EL, TIEMPO (S. Meteorológico N.),—Probable hasta loa seis de la tarde de hoy. Cantabria y Galicia: Vientos y aguaceros. Duero, Centro y Extremadura: Cielo con nu­ bes y posibles aguaceros. Resto de España: Cielo con nubes. Temperaturas extremas: máxima de ayer. 32 en Sevilla; mínima, 6 en Falencia y Soria. En Madrid: tem­ peratura máxima, 24,5 (4 t.); mínima. 13,4 (6 m.). (Véase en quinta plana el Boletín Meteorológico.) eroiuln ^ REVISTA INFANTIL

MADRID.—Año XXIV Núm. 7.705 Jueves 9 de agosto de 1934. CINCO EDICIONES DIARIAS Apartado 466.—Sed. y AdmAn., AUTONSO XI, 4.—Teléfonos 2X090, 31092, 21093, 21094, 21096 y 21096 .m '.A-1 Doumergue planteará hoy al Gobierno el problema de la reforma constitucional

Técnica moderna en los agrarios españoles LO DEL DÍA Se anuncian cambios políticos en Cuba Expondrá sus planes al EL CONCIE M na» »• Autonomía universitaria Consejo de ministros El contraste que expusimos diag pasados ante los métodos de organización Parece que Batista considera necesaria la dimisión de Mendieta. VASCO mk TIENE QUE y de defensa de sus intereses que tienen determinadas actividades industria­ Va ya siendo persistente el rumor, Un conflicto con los empleados de Teléfonos que a nosotros llega por diversos con­ les de plutócratas y proletarios españoles, con los que emplean los labradores I <>• t Tambíén se hablará de la baja en de %ue,stra patria, es demasiado aleccionador para que no haga pensar a quie­ ductos, relativo a una reorganización TEMER DEL GOBIERNO de la Universidad de Madrid, en la que, El ministro de Chile en Asunción ha abandonado ya su puesto la recaudación nes dirigen masas agrarias en un cambio de táctica y de procedimientos, bajo la máscara de una autonomía, se ——-•.— ^ lado positivo y más interesante dei problema que hemos planteado. Arrum­ oculte un cacicato político al estilo del Las cifras del semestre son malas Respuesta del presidente del Con­ ben de una vez los agrarios españoles ese clamoreo constante e indoctimen- Patronato que ha deshecho, según de LA HABANA, 8.—Se tiene la impre­ mañana dedican sus primeras páginas sejo al jefe de los nacionalistas sión general de que van a producirse y tienen tendencia a disminuir tado, que le.s lleva a reunirse en frecuentísimas Asambleas y a elevar con­ mostramos, la verdadera autonomía de a explicar las diferencias surgidas con importantes cambios en la política cu­ ^ clusiones al Gobierno, sin preparación ni estudio, y sin organizaciones cerca la Universidad de Barcelona. Paraguay; pero en los editoriales con­ bana. servan un tono moderado, aunque aprue­ PARÍS, 8.—Mañana llegará a París, Insiste en prohibir las elecciones de los ministerios que sean capaces de mantener la constancia en la peti­ En verdad que nos resistimos a creer En los círculos bien Informados se ban la retirada del ministro de Chile, interrumpiendo por segimda vez sus va­ proyectadas para el domingo ción. Y emprendan el buen camino. en tamaña conjura, máxime después de anímela que el coronel Batista ha de­ caciones estivales, M. Doumergue. Vie­ la experiencia catalana, tanto más do- y hacen constar que lamentan que el La primera etapa ha de ser la colaboración activa en todos loe órganos clarado que el señor Mendieta no es ya Gobierno de Paraguay se asocie a los ne a presidir un Consejo de Gabinete, LA SOLUCIÓN QUE SE BUSCA lorosa para nosotros cuanto supimos el hombre que puede resolver la cues­ previeto desde el día en que comenza­ AL PLEITO CATALÁN DEBF que ei Poder piiblico ponga en sus manos, para hacer desde ellog que las dis­ presagiar sus consecuencias. Mas im­ excesos de la Prensa de aquel país. tión gubernamental en Cuba. ron las vacaciones de las Cámaras. No posiciones favorables a la agricultura se cumplan. Acaba de promulgarse la porta desde ahora denunciar el hecho, "El Mercuriano" publica lo siguiente: LOGRARSE EN ESTE MES » * » hay,» pues, en su viaje de ahora, aquel a pesar de su confusa realidad, para que "No hemos de buscar los orígenes de la tasa del trigo; se han creado Juntas de contratación para que velen por su LA HABAjNA, 8. — El ministro de aspecto del otro, del de fines de julio, efectividad. Pues bien; los labradores que han sido nombrados para desem­ esté sobre aviso la opinión pública, y su excitación, pues coincidimos en recoger Nuevas demoras dejarían en mala clamor corte el paso a una posibilidad Justicia, señor Mario Montero, ha pre­ los rumores que corren por el Continen­ cuando ei presidente del Consejo llegó peñar cargos en esas Juntas y las organizaciones agrarias de los pueblos de­ situación al Gobierno de esta Índole. Y no ha de ser nuestra sentado la dimisión de su cargo por no te sobre su carácter. Nos limitaremos a a París como guardián de la tregua, lla­ ben estar en un constante alerta, prestando su trabajo y su colaboración, a denuncia un temor de que se vaya al estar de acuerdo con las proyectadas decir que entendemos es una. de las mado con alarma. Pero, no obstante fin de que las disposiciones favorables de los trigueros sean rigurosamente régimen autonómico universitario. En reformas del poder judicial. formas que suelen tomar los nerviosis­ ello y la ausencia de los ministros que Circular del fiscal de la República guardadas. No abandonen nunca sus intereses al celo—^no siempre notable—de este punto— ahí está nuestra historia Circula el rumor de que el ministro mos de un pueblo que sufre valerosa­ están de veraneo—el de Negocios Ex­ para que los concejales procesadc>' dimisonario será sustituido por el se­ tranjeros, Barthou, en Suiza, y el del \a& autoridades. La consigna labriega, en esta primera etapa del cambio de de siempre—no somos sospechosos para mente las consecuencias de una larga no desempeñen el cargo ñor Pablo Cárdenas. Interior, Sarraut, en nuestras Balea­ táctica, será: "Ni un solo puesto oficial sin ocupar, ni un solo derecho sin nadie. Con toda lealtad aplaudimos sin y sangrienta guerra, con sacrificio do­ regateos, en el caso mismo de la Uni­ » * « loroso de vidas y enormes esfuerzos de res—, el Consejo de mañana no será una ejercer". simple reunión ministerial de verano, de­ MEDIDAS PARA LA SUPRESIÓN versidad de Madrid, el avance autonó­ (Servicio especial de EL DEBATE) todo género para defender lo que cree La segunda etapa de esta modernización de la táctica labradora es "pe­ mico que significó la reorganización de dicada al despacho de asuntos de trá­ DE TELEFONEMAS LA HABANA, 8.—Ochocientos em­ su derecho". dir"; pero no en forma de conclusiones, cuya realización es a veces Imposible, su Facultad de Filosofía y Letras, y mite. Basta tener presente que es la pleados de la Cuban Telephone & Com- "La Nación", por su parte, publica lo Bino presentando soluciones hacederas, estudios bien redactadoe que pueda lle­ dispuestos estamo* a sumamos con to­ sigruiente: "La llamada de Gallardo Nie­ primera reunión qye el Gabinete <}e trer El Gobierno insiste en mostrar cUk^ do entusiasmo a cualqtiie>r intento de pany, sociedad americana, celebraron gua tiene desde que la tregua misma ramente su poeición, contraria a man> varlos im ministro convencido de la justicia de su causa, eln tocar una coma una Asamblea en las oficinas en la que to sígnifioa tan solo que quedará acé­ verdadera autonomía imlversitarla, no fala la Legación en el Paraguay, y que fué lañada a raíz de rota, tanto por tener indefinidamente las Comisiones de ellos, a las columnas de la "Gaceta". sólo en el terreno didáctico, sino en el acordaron oponerse a la petición del los inculpaciones que Tardieu lanzó con­ gestoras. Quiere así resaltar mejor 1» Gobierno," que demanda sean readmiti­ se produce interrupción en nuestra vi­ Tercera etapa de este camino ha de ser la demanda constante de la de­ financiero y de disciplina. Pero entién­ tra Chautemps como por la actitud con artificioso de la actitud de los Ayun» dos los líderes de la huelga de febrero. da diplomática con ese paiís, considera­ bida representación de los intereses labradores en los organismos oflciaJee; dase bien que una autonomía universita­ que eo. grupo radical de la Cámara aco­ tamientos vascos. Es más, ee ha habla­ Loa empleados, que en su mayoría son do hasta hoy por Chile con tanto afec­ ria—es forzoso recordar el malogrado gió aquel acontecimiento político, y la demandar, y sí ee preciso, con las fuerzas políticas y sociales de que se dis­ mujeres, están armados y amenazan to. Pero es de esperar que todo vuel­ do para justificar tai actitud de defen­ pone, imponer. Que cese, por ejemplo, la postergación de la agricultura en esfuerzo del señor Sillo—ha de advenir va a su cauce, cuando una apreciación inclinación de los ministros del partido sa del concierto económico, y ei presi­ de una manera gradual, al compás de con interrumpir las comunicaciones de cuestiones arancelarias, en las que tiene hoy un número de votos mezqui­ la isla entera si el Gobierno mantiene desapasionada de los acontecimientos a no desbaratar el Gobierno nacional. dente del Consejo, en su telefonema de ima regeneración de nuestros centros respuesta al del diputado señor Hom, no, cuando se conceden por docenas a otra.s actividades menos importantes sus pretensiones.—Associated Press. demuestre al Gobierno de La Asunción De entonces a la fecha, loe radicales superiores de cultura, y en ningún caso afirma que el concierto no está amena­ la conveniencia de reincorporarse a los descontentos no se han contentado. Ca­ y mucho más protegidas. Pero claro está que, una vez logrados los pues­ impuesta por decretos en la "Gaceta" Un conflicto de Prensa zado por nadie, puesto que el Gobier­ buenos usos y a las formas usuales de da día se inclinan más, como hemos ido tos oficiales, poco o nada £a hará desde ellos eí no los ocupan hombres pre­ para satiafacer solapadas ambiciones de no no ha de quebrantarlo en lo más la vida de relación entre Estados.—As­ señalando, hacia la izquierda, hacia el parados. Conviene salir al paso de una frasecilla vulgar que suele rodar por conocidos grupos. Empresa de esta ca­ en Montevideo mínimo. Sin embargo, está dispuesto a sociated Press. frente único marxista^ con un deseo cla­ loa medios campesinos, y en la que se dice que "a los labradores deben re­ tegoría requiere, tanto ima parsimonio­ recibir a comisiones que actúen legal- sa prudencia legislativa como mucha (Servicio especial de EL DEBATE) ro de resucitar, para los próximos co­ presentarles sólo labradores". Es como si dijéramos que a los patronos tex­ Ofertas de mediación mente. luz. Y bien claro es que ima y otra cosa MONllEVIDEO, 8.—Los obreros üpó- micios, al viejo cartel de izquierdas, fa­ tiles no los representen sino patronos textiles, o a las industrias de papel sólo Confia por eso el Gobierno en que las forman parte de esa política docente grafos de los periódicos "El Día" y "El WASHINGTON, 8.—Los Estados Uni­ vorecido ahora. De ahí loa cálculos arit­ elecciones anunciadas no se llevarán a fabricantes papeleros, o a las industrias mineras sólo ingenieros de Minas, que propugnábamos ayer, al preconizar Ideal" rechazaron hoy la propuesta de dos han ofrecido sus buenos oficios a méticos sobre votos probables de que cuando vemos que todas esas actividades tienen en sus- Etaipresas técnicos una reforma pedsigógica Integral, siste­ aumento de la reducción de salarios y Chile y Paraguay para tratar de reanu­ hablé hace días, por la misma alianza efecto. Tiene noticias de Ayuntamien­ dedicados casi de tm modo exclusivo, a la representación de loa Intere- matizada, en su contenido y sometida al reintegrarse al trabajo. Fueron enton­ dar las relaciones diplomáticas norma­ de los militantes de la Segunda y la Ter­ tos que desisten. Sin duda van compren­ diendo la improcedencia dej movimien­ ees de dichas organizaciones en los centros oficiales. único procedimiento que en el régimen ces advertidos de que si no daban por les entre los dos países. cera Internacional. actual puede llevar consigo las mayo­ terminada la huelga, serían reemplaza­ Se cree que el Brasil y la Argentina Por eso no se necesita el don de pro­ to. Espera, además, que los que no 1« Deben defender a los labradores personas que sientan la política agraria, res garantías de acierto, duración y dos por obreros no sindicados. Los ven­ harán lo mismo; el Brasil en coopera­ fecía para anunciar, como la Prensa pa­ comprendan así se den cuenta de qus 5ue la hayan estudiado, que estén preparadas y que sean capaces de hacer un eificacia: la deliberación de las Cortes, dedores de periódicos citados se nega­ ción con los Estados Unidos, y la Ar­ risién lo hace, que ei Consejo de Gabi­ realizarían con la elección un acto de­ buen papel en los organismos oficiales en que actiien. . previos loe asesoramientos técnicos y el ron a vender las hojas impresas para gentina de modo independiente. nete de pasado mañana viernes será un lictivo sujeto a sanciones concurso de la opinión pública. Se nos dirá que para toda esta variación de la táctica labradora «« pre­ corresponder a la huelga, y otros Sindi­ Consejo francamente político, es decir, Telegrama del señor Horn ciso organizarse, y que esto es sumamente difícil. No dudamos en conceder catos se han declarado dispuestos a so­ La Prensa chilena eminentemente dedicado a la política. Dejar de serlo lidarizarse con los huelguistas. Por es­ En la Secretaria de la Presidencia drt que es mucho más fácil poner de acuerdo a media docena de representan­ SANTIAGO DE CHILE, 8.—La Pren­ Tampoco es aventurado precisar que ha te motivo, los chóferes de "taxis" Irán Consejo de ministros facilitaron ayer la tes de Consejos de Administración de grandes Compañías que lograr ver or­ sa y la opinión pública conocen ya los de ocuparse de los Presupuestos y de lo En esta hora tan poco grata para los al paro por tiempo ilimitado.—Associa­ siguiente nota: detalles del desacuerdo que ha habido que aquí llaman la reforma del Estado, ganizados a seis mülones de cerealistas españoles. Pero, «n cambio, también socialistas del mundo entero, que sien­ ted Press. "El diputado a Cortea por Bilbao, don entre Cíhile y Paraguay por la exposi­ es decir, la reforma constitucional, pues­ es verdad que un porcentaje pequeño de labradores asociados, dado el gran ten sobre sí—fruto de sus doctrinas y José Hom ha dirigido al señor presi­ ción que ha sido hecha por ei ministro to que uno y otro de ambos asuntos son número de la masa total, alcanza mayor peso y muoha mayor potencia eco­ de sus hechos—una repulsa casi univer­ El Gobierno de Colombia dente del Consejo de ministros el siguien­ de Negocios ExtranjeroB. los más fuertes nexos que puede unir nómica, social y política que un corto número de esas elevadas Empresas in- sal, Vandervelde, el caudillo del socia- a los partidos en el Gobierno de tre­ te telefonema: "En no«ibre minoría par­ , dustriales. lismo belga, trata de confortar su es- .,^9^'^^- ^'"^^f ^^""^ ha manifes- La Prensa chilena considera con tran» gua. lamentaria nacionalista vasca y por su piritu y el de sus amigos con el espcc-l^tt,f f^'-esP°fal de Associated que quiUdad eatos hechos, y al aprobar la_ ^ •> " ^ rechaza la presidencia del Consejo por TSSí asunto de los presupuestos, ade­acuerdo, someto elevada consideración ^Loe labradores tienen, además, gran parte de «ste camino recorrido, tan­ táculo de Suecia y Dinamarca. Se com­ actitud del Gobierno expresa el deseo vuecencia la conveniencia grandísima razones personales. — Associated Press. más, llama con urgencia sobre M la to en el terreno social y económico como en el político. Allí están los Sin­ place en mostrar cómo en esos dos paí­ de que el tiempo calmie las pasiones y no imponer Ayuntamientos país vasco^ atención del Gobierno. Pasado mañana, dicatos agrícolas esperando quien desde las alturas les vigorice. La benemé­ ses, donde gobiernan los socialistas, no Chile y Paraguay I)ermita el restablecimiento de las re­ casi absoluta unanimidad de más diver­ ea el Consejo de gabinete, el ministro rita sindicación catóUco-agraria, tan insensatamente despreciada en loa pa­ se ha registrado ningSno de los fenó­ laciones amistosas entre los dos países sas tendencias, la prohibición anuncia» menos de pánico- y de ruina que provo­ ASUNCIÓN, 8.—Gallardo Nieto, mi­ de Finanzas ha de dar cuenta oficial­ sados tiempos y tan sectaria y sagazmente perseguida en los meses del bie­ interesados. da de elegir Junta que reúna y formali­ caron la caída y la derrota de otros Go­ nistro da CSille, ha remitido a la, Can­ mente a sus compañeros de lo que ya ha nio oprobioso, es ya un importantísimo núcleo que espera de sus miembros, ce sus quejas o temores de quebranta^ biernos socialistas en Inglaterra, en cillería una nota anunciando oficialmen­ El embargo de armas hecho público: las liquidaciones de in­ miento del concierto económico y adml» convencidos de la fuerza que tienen en las manos, que den elementos a los Australia y en la misma Bélgica, sin ol­ te su marcha. García de la Huerta, en­ gresos son muy inferiores a lo que se WASHINGTON, 8.—El Departamento nistrativo y autonomía municipios, cu« directores para que éstos puedan capacitarse plenamente y representarles con vidar el final catastrófico de los socia­ cargado de Negocios, llegará el sába­ presupuso que fueran, y, además, dis­ de Estado, aprobando cordlalmcnte los ya Junta, una vez constituida, podrí» listas austríacos, italianos y alemanes do.—Associated Press. minuyen de trimestre en trimestre. tratar con Gobierno que vuecencia dig­ completa eficacia. esfuerzos de la S. D. N., declara que o los desastres a que estuvo abocada « * « El tema de la reforma constitucional namente preside. Le saluda respetuosa­ y en la política tienen hoy los agrarios las fuerzas más potentes de la la nación francesa cuando los socialis­ está de acuerdo con « embargo de ar­ será plímteado por el propio presidente mente." Vida nacional. Hace falta, sin embargo, que éstos, haciendo honor a su cali­ tas «ayudaban» a los gobernantes de SANTIAGO, 8.—Los diarios de la mas destinadas a Bollvla y Paraguay. Doumergue, que expondrá sus planes de ficativo de agrarios, monten verdaderas oficinas técnicas que estudien a fon­ turno. creación de los servicios de la presiden­ Respuesta del señor Samper ~»r~ do loe problemas del campo español. Ee posible que para todo esto se diga Vandervelde aduce testimonios d e cia. Sabido es que en este país, la pre­ economistas o de instituciones econó­ El jefe del Gobierno ha contestado que hace falta dinero. No. ¡Ix) que es preciso son jefes! Porqus la propa­ sidencia del Consejo no ha constituido micas para demostrar que en esos dos nunca un departamento mimsterial, como con el telefonema siguiente: ganda bien organizada paga con creces ei dinero que en ella se emplea. países escandinavos, no solamente se No habrá maniobras rusas ^ el Extremo Oriente en E. ro de dos países con Gobierno socialis­ tera. Ta expuso ea la Cámara, cuando llzai^se dicha designación mediante un ta y todavía en pie, confiesa «que la cuales el Ejército rojo haría unas gran- la guerra mundial por la Rusia de loa procedimiento que, como en este caso, diosas maniobráis terrestres y aéreas en Zares, con la eiq>eranza de que éxito* se cs que se ha puesto de manifiesto durante Ayer, precisamente, este proyecto fué nos, les dirigió la palabra y les bendijo. acuerdos firmados con Rumania y Che­ por delante del cadáver del mariscal discutían las razones de su fracaso, y los ejercicios realizados en eu presen­ rechazado por el grupo parlamentario Hindenburg, colocado en la torre del Recibió después a monseñor Tardini, coslovaquia ponen de relieve las fina­ cia. índice - resumen ya se había producido la escisión del radical y radical-socialista. Pero su au I I • — subsecretario de Negocios eclKsiásticos lidades perseguidas por Moscú al re­ Generalísimo, en el monumento a la socialismo francés, el representante de Pilotando personalmMite un avión tri­ tor oyó, a trueque de este revés, cómo extraordinario, y a los P.P. Trapenses nunciar súbitamente- a peticiones que batalla de Tánnenberg. Aunque dece­ los socialistas suecos explicó cómo en motor, el señor Mussolinl se trasladó sus coireligionarios y compañeros de in­ 9 agosto 1934 de Nuestra Señora del Santísimo Sacra­ hasta ahora había defendido tenaz nas de miles de personas que han cum­ su país el socialismo no predicaba después desde Gaeta a Ostia. vestidura le elogiaban por el interés que plido ya el piadoso deber que se ha­ mento de Castelgandolfo, que ofrecieron mente. Glosarlo, por Eugenio d'Ors. Pág. S nunca la lucha de clases ni los demás El plebiscito del Sarre ha puesto en el estudio del problema. I^a vida en Madrid Fág. S bían impuesto han salido ya para sus al Santo Padre muestras de los produc­ dogmas marxistas, que tantos estragos Esta actividad de Rusia en la Europa El grupo radical acordó, en definitiva, Deporta Pág. 6 casas, la afluencia continúa tan nume­ tos de sus fábricas de chocolate. habían producido en otros países. Se li­ GINEBRA, 8.—^El presidente del Tri­ reconocer la necesidad y urgencia de la Cinematógrafos y teatros ... Pág. 6 rosa como ayer, poique continamente —Ha terminado la restauración de la mitaban a ser un partido social. cha mayor facilidad—^tal vez no con bunal de Justicia de Ginebra, señor Gou. reforma, y esto supone mucho más, ya £1 castillo de los magos (fo­ llegan a Hohenstein millares de per­ biblioteca privada del Papa con el cam­ Vandervelde confirma ahora lo que ya tanta como aquí—^la simple literatura det, ha eido autorizado por el presi­ sonas con el mismo propósito de visi­ que los demás partidos comprometidos lletín), por Eric de Cys ... PAg. 6 bio de la instalación eléctrica antigua, conocíamos por los hechos. Lo que ex­ obscena, si bien las autoridades empren­ dente del departamento de Justicia y en la tregua están de sobra convenci­ tar el cadáver de Hindenburg. plicaba ese delegado socialista. Que pa­ den, más de una vez, "razzias" contra Policía para aceptar, por una duiración Crónica de sociedad Pág. 7 y continúan los trabajos de restauración dos de aquella necesidad y de esta ur­ Información comercial y fl- Dos destituciones y mejora en otraa habitaciones del Va­ ra mantenerse en el Poder y para no ella, y ya sabemos que en este punto de seis meses, de septiembre de 1934 a gencia. Asi, pues, habrá reforma y ella deshacer al país sólo tienen los socia­ se distinguió precisamente monsleur He- febrero de 1935, las funciones de miem­ ' nanclera Pág. 8 (De nuestro corresponsal) ticano.—^DAFFINA. salvará la vida del Gobierno nacional, o, Anímelos por palabras F&g. 9 listas un recurso: dejar de serlo. rriot en la alcaldía de Lyon. Pero la.? bro di Tribunal arbitral internacional, BERLÍN, 6.—Tanto a Schierach, el dicho de otro modo: si no hay reforma, Aventuras del Gato Félix ... F^. 9 obras que preconizan la limitación de encargado de zanjar las diferencias a Jefe de las Juventudes, como a Ley, les smm wmm miiiiKiii! iiiaiiiiiiiiH Lo que pasa en Francia el Gobierno actual no vivirá. Y no su­ ; Otro manlfle«to angUcano, la natalidad y divulgan el anticoncep- que pudiera dar lugar el plebiscito del queda—si mis informes son exactos— pone poco, como fundamento de esta por Manuel Grana Wg. 10 cionismo no se encuentran a la mano, ni Sarre. muy pocos días de vida política. Por Ahí está el acuerdo del Congreso de afirmación, el que sean los parlamenta­ Dos cruceros y un almirante, en ei mismo París. Este nombramiento será hecho por el sus extremismos ideoiógioos y por ac­ La Editorial Católica, S. A libreros franceses. "Que por una dis­ rlos radicales quienes tan decididamen­ ! por Mateo Mille Pí^. 10 tos prohibidos, que no tienen que ver posición nueva, ei editor y el autor de Contrasta dolorosamente con esta rea­ Consejo de la Sociedad de Naciones du­ te se reafirman en la necesidad de la rante la reunión que se celebrará en el ]' ¡Bendita sea la neutralidad! con la politica —de ser cierto—, sino El Consejo de Administración ha acor­ obras licenciosas y i>ornográficas sean lidad la propaganda neomaltusiana que reforma. Porque en el partido radical, mes de septimbre próximo. ; (Carta abierta), por Armando con la honorabilidad. — BEKMUDKZ dado que todos los accionistas que ha­ considerados y perseguidos como delin­ se lleva a cabo entre nosotros, con li­ precisamente, y en su Congreso de Nan- yan suscrito acciones de dicha Sociedad, « • * Guerra Pág. U CAJSETE. bertad sin freno y con descaro irrepri- tes—suspendido como espada de Damo- hasta primero de enero de 1934, deberán cuentes principales". Existen, pues, • —o— Semanario suspendido obras que en Francia no se pueden pu­ mido. A la vista tenemos una de las BERLÍN, 8. — La Agencia D. N. B. cles sobre la vida del Gobierno—está el desembolsar el 15 por 100 de la cantidad publica un comunicado en el que dice : PROVINCIAS. — Los Ayuntamientos ,. ,. . ,„, suscrita durante el mes de agosto co- blicar y vender. Y lo que .solicitan los muchas circulares que envía en sobre mayor peligro para la duración de la Ij vascos rechazan una fórmula del go- DUSSELDÜRF, 8. ^-La Policía del ] oriente. vendedores es una disposición "nueva" abierto y por correo, una editorial de que la Comisión de gobierno del Sarre, tregua.—EGUIA. a fines del pasado mes de junio, ordenó |; bernador de Guipúzcoa.—Terroristas Estado ha prohibido, por motivos que; ^^ ^ ^ ^ , „„,= ..»=, que aleje de ellos el peso de la ley, Barcelona. El envío se hace tomando la incautación de las actas del Frents ¡ detenidos en Barcelona cuando inten­ se desconoca'n. hasta 1. de septiembre ^^f^^.T^f ^^irstaTctqu'e^a'rm haciéndolo recaer, en primer término, so­ nombres y direcciones de la Guia, sin taban volar un transformador de elec­ próximo el semanario católico «Jugen Alemán y de la correspondencia de esta bre de la Editorial Católica, S. A., o bre el autor o e\ editor de una obra distinción ni precaución ninguna, es de­ organización en el Sarre, con el pretex­ dida adoptada debe ser derogada inme­ tricidad (pág. 3). Front». transferencia a la cuenta que EL DE­ inmoral. cir, como quien realiza un acto perfec­ to de que había participado en un aten diatamente. —o— Milicianos condenados BATE tiene en alguno de los Bancos de tamente legal. Y e! contenido del im­ Sin embargo—termina diciendo la in­ esta plaza: Banco de España, Español No nos interesa la intimidad del plei­ tado contra el comisaiio de Policía A¿ EXTBANJEBO. — Doumergue "plan­ to entre libreros y editores. Lo intere­ preso es repugnante por su estilo, que dicho territorio, señor Matchs. formación de dicha Agencia—, la Comi­ teará hoy en el Consejo de mlHistros AQUISGRAN, 8. — El Tribimal ha de Crédito, Banco de Vizcaya, Banco de Bilbao, Banco Hispano Americano o sante es el hedho que descubre y que pretende impresionar I0.5 apetitos mor­ sión de gobierno del Sarre se ha ne­ el problema de la reforma cohstltu- condenado a un jefe de sección y tres La mencionada Agencia agrega que Banco Anglo . Es conveniente que no puede ser más que intencionadamen­ bosos; intolerable, porque, al par, inten­ gado a cumplimentar la orden del juez , cional.—Se dice que el coronel Batis­ milicianos de las Secciones de Asalto el juez de instrucción que intervino en ios accionistas, al hacer el pago en una te ignorado: la existencia de una legis­ ta conservar un empaque científico; da­ el asunto ha ordenado como consecuen­ de instrucción. ta quiere que Mendieta abandoíie la a penas que varían de uno a cinco me­ de estas formas, lo avisen directamente ñoso, por la índole de lo que propaga presidencia de Cuba.—El ministro de ses de cárcel, por haber golpeado al lación que persigue cierto comercio de cia de la denuncia presentada por el Inglaterra y Alemania a la Administración de la Editorial Ca­ y cae dentro del Código Penal por ser Chile en La Asunción ha salido ya de- dueño de un café, a su madre y a un tólica. S, A. librería y edición que ningún país cul­ Frente Alemán que se anule la orden flnitivamente para su país. — Norte­ camarero, para vengar a otro miliciano to tolera. Precisamente, Francia nos lle­ un atentado a la moral pública. Esto de incautación, considerando que una LONDRES, 8. — Las conversaciones que había sido golpeado por el propie­ va una ventaja considerable en un pun- pa^a aqui, sin que las autoridades se medida tan grave no puede adoptarse que actualmente se celebran en Berlín américa ha ofrecido su mediación en tario del establec'miento. extranjeros residentes en Alemania abrir to que es ei que principaUnente moti- preocupen. Y no pasa en Francia. Allí ain pruebas de las relaciones entre la relacionadas con la cuestión de los cam­ el conflicto.—Han asistido al homena- » * « una cuenta corriente en marcos, que]va las líneas que escribunos hoy: la re- se guardan muy bien de esconder bajo organización y los que realizaron el bios entre Inglaterra y Alemania, se es­ j je a DoUfusB, en Viena, cien mil per- la libertad la mercancía dei libertinaje atentado, y x:omo la Investigación abier­ pera que podrán darse por terminadas j¡ sonas (p&gs, 1 y 19}. BERLÍN, 8. -Ha sido publicada una serán destinados al pago de su manu-[presión de la propaganda anticoncepcio- y el deseofreno. ta no ha dado resultado ípeiUvo, la me- íaivomMemeote a ^es de «ata semana, disposición por la que se permite a loa tenclón y otros gastos, en Alemania, inísta «a eflcaa y diura. Circula con mu­

I' «4&.B5,J -M^ • IJ w foeves 9 de agosto de 1984. (2) EL DEBATE MADRID.—Aflo XXIV.—Núm. 1.9M

Vida y funciones de loa Municipios. Sa­etcétera. Se aumentan en lo debido las periodistas a una información publica­ me ha rogado que designe un oficial jpiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiWc lúdate afectuosamente." dotaciones de los servicios y material da por "El Socialista", y dijo lo si­ para que figure en representación de Devuelven el convento a No ha habido fórmula más necesarios. Preguntado si no se guiente: este ministerio en la citada Comisión. harían reducciones, de acuerdo con las —Acabemos de una vez con este El subsecretario de la Presidencia ha El domingo pasado, según se lia sa­ normas circuladas por el ministro de asunto. Insistentemente viene afirman­ dicho que hace ya mucho tiempo que bido en Madrid, se celebró en San Se­ Hacienda, manifestó que poco podía ha­ do "El Socialista" que en el año 1930,e l Gobierno se viene preocupando de la unas religiosas le O R O N Al bastián una reunión de políticos vascos, cerse sobre ese particular en Comuni­ durante los trabajos del Comité revo­ existencia o no de los desaparecidos en —<»— a la que asistió ei diputado señor Vi- caciones, como ya lo sabía el señor lucionario, asistí a un acto, en el que África. Con tal motivo, aparte de las ciuía. Este ha estado en Madrid, y ayer Marracó; pero que examinaba una a hice manifestaciones condenando los pre. gestiones que realizan los elementos Las autoridades de Alicante se ha­ y anteayer reailizó algunas visitas, re­ una las partidas, para ver lo que es parativog que se hacían. Eso es total­ oficiales, se pensó formar una Comisión, bían incautado de él el 11 de ferentes a este asunto. pciible. mente falso. Yo lo desmentí pública­ en la que figura.sen representantes de —Más bi -1 al contrario. La reveisíón mente en el curso de un banquete cele­ las familias. mayo de 1931 Como en telegramas de Prensa se ha del servicio de telefonemas al Estado hablado de que los Ayuntamientos vas­ brado en Valencia y posteriormente La Sociedad Pro Cautivos de Alcoy • traerá como consecuencia un aumento volví a desmentirlo. Insisto en que lo solicitó un puesto para un representan­ ALICANTE, 8. — La autoridad judi­ cos han rechazado una fórmula que se en los gastos de material, para mejo­ le.s liabia nérgico disolvente del ácido úrico, eficaz en todos los procesos artrítico», Especialidad en géneros negros y aznJes. acuerdo o correspondencia entre dispo­ interesado la .concesión de un crédito fonso Salinas. reumatismo, gota, arenillas, cálculos úricos, cólicos nefríticos. Frasco de 1 kilo, BemeRa. Cruz, SO. FlU^, Cruz, 28, antes 27. 30 ptas.; de H kUo, 16 ptas.; de 1/4 kilo, 7,60 ptas.; de 1/8 kilo, 4 ptas. PIPERAZINA 20 pesetas kilo y fracciones. LITINICOS para preparar imponderable agua mineral. Caja d« 12, una peseta. ANTISÉPTICO DENTAL, AL USO AMERICANO Poderoso desinfectante, impide el mal olor producido por las «rmentacione», destruyendo al mismo tiempo los gérmenes que originan la caries dentaria. Frascos de 1 litro, 6 ptas.; de % litro, 8 ptas. MEDICACIÓN TRICALCICA B«calclflcante y rem-lnerallzante del organismo «n alto grado. Polvo: caja d« 1/4 kilo, 6,30 ptas.; de 1/8 kilo, 3,50 ptas. SeUos: caja de ciento, 4,50 ptas. Granula­ da: 4 ptas. LAXANTE DE FRUTAS-SAL EFERVESCENTE PRODUCTO NAdOXAL INSIEJORABUE: Snvase de 1 kilo, 14 ptas.; de M kilo, 7 ptas.; de 1/4 de kilo, 3,60 pta^s. MAGNESIA GRANULADA EFERVESCENTE 6 ptas. kilo y fracciones. KOLA GRANULADA, GLICEROFOS- FATO DE CAL GRANULADO 6 ptas. kilo y fracciones. GUCEROCOMPUESTO DE CAL, SOSA Y MAGNESIA 10 pesetas kilo y fracciones. RECONSTITUYENTES GENERALES DEL ORGANISMO JARDINES, 15, PRINCIPAL. TEL. 14071 (CENTRO DE U CALLE). MADRID Envío provincias reembolso, cargando gastos. Pedid catálogos gratis de especia­ —¡Párese! ¿No ve usted que ahí dice: "Es obliga­ lidades y preparaciones. —Tu mujer conoce admirablemente el precio de las A LA VUELTA DEL COLEGIO iiiHiniiiaiiiiiHiiB av«s. Se ve que es una estupenda ama de casa. -Mamá, ¡qué contento estoy! torio parar? —-No; es que atrepella muchas aves con el auto­ -¿Has sido el primero de la clase? —También dice debajo: "Use usted el callicida Pe- Los teléfonos de EL DEBATE son: 21090, móvil y las tiene que pagar. -No: un automóvil ha matado al maestro. dicúrez", y no pienso hacerlo. 21092) 21093| 21094» 21095 y 21096 ("Daa Intereaaante Blatt", Vlena.) ("Moustique" Oharlerol.) ("Frankfurter Uluatrierte", Francfort.) Jueves 9 de agosto de 1984. MADRID.—Año XXrV.—Núm. 7.70S EL DEBATE (3) El jefe del Estado llega |res tenwistas detwiidos en Barcelona FIGURAS DE ACTUALIDAD [Junta diocesana de Acción Historia de la crisis a Galicia ^•» Católica en Córdoba económica de España Fueron sorprendidos cuando, en unión de otros dos pistoleros, Ayer visitó a Orense y Vigo, donde intentaban volar un transformador eléctrico. La fuerza pública Propaganda de la Juventud Católi­ La inflación de metales preciosos, sostuvo con ellos un tiroteo y se incautó de tres pistolas, una se le tributó un gran recibimiento ca Femenina en Asturias junto con las trabas a la agricul­ de ellas ametralladora • tura y al comercio, fueron los <» CÓRDOBA, 8.—El Obispo de la dió­ factores que la originaron El comercio cerró sus puertas y no SUMARIO MILITAR POR AGRESIÓN A LA FUERZA DURANTE cesis ha extendido los nombramientos *• se trabajó en las oficinas púbücas para los cargos que componen la Junta UN ESPAÑOL, MANUEL M. CUTIE- LOS SUCESOS DEL PALACIO DE JUSTICIA diocesana de Acción Católica en esta • RREZ, FUE EL PRIMER PRO- ORENSE, 8. — Esta mañana, a las forma: llueve y media, llegó, en tren especial, (Crónica telefónica de nuestro declaró incompatible con esas orienta­ Presidente: don Luis Claros; vicepre­ TECCIONISTA MODERNO sidente: don León Muñoz Cobos; secre­ • el Presidente de la República, acompa- corresponsal) ciones y esas influencias extrañas, y fiado de los ministros de Trabajo, Agri­ tario, don Francisco Martín; vicesecre­ Combatió al librecambismo siete BARCELONA, 8.-~No se nos oculta en pos del señor Cirera Voltá fué el cultura e Instrucción pública, del jefe tario, don Cecilio Val verde; tesorero, años antes de que List publicara su la importancia de la Junta general ex­ Instituto Agrícola Catalán de San isi­ don José María Ruano. del Cuarto militar, general Ruiz Trillo, "Sistema de economía nacional" y del secretario de la Presidencia, señor traordinaria celebrada esta mañana en dro, con la fuerza que representa el La nueva Junta se ha dirigido a la Central expresándole su adhesión, y ha Sánchez Guerra. Esperaban en la es­ el Instituto Agrícola Catalán de San prestigio de cerca de ochenta años de tación al Jefe del Estado el comandan­ aprobado un Reglamento. Ha terminado la clase del señor La- te general de la octava división, las au­ Isidro para nombrar por aclamación la actuación, su magnífica organización poi Propaganda de Juventud rraz en Santander sobre los toridades y numerosas representaciones. nueva Junta de gobierno. A pesar del toda Cataluña y casi cuatro mil socios. economistas españoles También estaban los diputados radica­ estado de ánimo, afluencia de socios y Lo ocurrido es un reflejo fiel del ge Femenina en Asturias les, de Acción Popular y agrarios y ot'-o • del grupo del señor Martínez Barrio. del ambiente de excitación y nervioais- neral sentir y pensar de la payesía ca­ Acaban de visitar Asturias en viaje (Be nuestro enviado especial) Después de los saludo.s, el señor Al­ mo, no se han promovido debate-s ni po­ talana, que en estos momentos graves de propaganda la presidenta nacional SANTANDER, 8.—-Acabamos de en­ calá Zamora, acompañado del alcalde, lémicas; apenas una vaga explicación y peligrosos, que ve atacado en sus el de Juventud Católica Femenina, señori­ trevistamos con don José Larraz, pro­ entró en la ciudad. En las calles del tra­ de por qué dimitió la anterior Junta, y mientos el principio de la propiedad, gi­ ta de Madariaga, acompañada de la se­ fesor de Economía en ios Cursos de Ve- ñorita de Castoldi, miembro del Consejo Tax\f>. Con su exquisita amabilidad nos yecto, que se hallaban engalanadas, se unos entusiastas aplausos al nuevo pre­ ra sus ojos hacia el reato de Espsña y aglomeraba enorme gentío, que tributó Superior de la Juventud femenina de invita a tomar café en un ángulo del »1 Presidente un cariñoso recibimiento. sidente, don José Cirera Voltá, en el pone toda su fe en los partidos hacio- Acción Católica Italiana. "hall", frente a la hermosa bahía, qu« En el Ayuntamiento se celebró una momento en que se hizo cargo de la pre­ nales, como resultado del desencanto que Recorrieron las villas de Llanes, Co­ se divisa a través de las grandes lunas recepción, al terminar la cual, el Pre­ lumbres, donde han quedado ya consti­ de cristal y que empañan las gotas de sidencia. La Junta se deslizó tranquila han producido loa partidos catalanistas. tuidas las Juntas, y fueron muy agasa­ sidente de la República salió al balcón y pacífica, sin discusión ni discrepan­ El acto realizado por el Instituto Cata­ menuda lluvia. del Ayuntamiento para saludar al pú­ jadas. También celebraron un solemne Mal año para bañistas y refrescos. La cia, como para demostrar que no son lán de San Isidro representa de un mo acto en Vidiago, al que acudieron Co­ temperatura sigue en los 20 grados. blico que llenaba por completo la Pla- misiones de diferentes pueblos de la co­ ' ía Mayor, y no cesaba de aclamarle. El estos los momentos oportunos para que do especial para la Lliga Catalana una De la interesante charla vamos a es­ marca. Todos los actos han sido cele­ quematizar los rasgos sobresalientes. El aspecto de la plaza era verdaderamente los propietarios del campo de Cataluña decepción y una advertencia. No cabe brados en medio del mayor entusiasmo. Imponente. dejen de presentarse unánimes y cohe­ dudar que el Instituto, aunque apolíti­ señor Larraz nos hace historia de la cri­ La presidenta nacional de Juventud sis económica de España. Después del desñle, en el cual figura­ sionados. co, estaba influenciado pior los hombres Católica Femenina, en su viaje de pro­ ban los coroa y el Orfeón, el señor Al­ —^Hasta el siglo XV, la principal ri­ Sin embargo, nadie duda que la Jun­ de la Lliga, cuya actuación en los gran­ paganda por Asturias, ha celebrado una calá Zamora visitó la Catedral, admi­ reunión con las directivas de Oviedo, queza de España era la ganadería, a rando las joya^ que se guardan en el ta nombrada representa nuevos rumbos des problemas del oampo tiene profun­ Gijón y de algunos otros pueblos de la cual Se sacrificó la agricultura. El templo catedralicio. Todas ellas fueron y im cambio de orientación en el vie­ damente decepcionados a loa propieta­ aquella diócesis. siglo XVI es un siglo de industrializa­ ción. Es en el siglo XVII cuando se ini­ lauy de su agrado, pero de modo espe­ jo y prestigioso Instituto Catalán do rios rústicos de Cataluña. »•» -. —_ cial la famosa cruz gótica flordelisada. cia la decadencia, motivada por cuatro Desde la Catedral marchó a Burgas. San Isidro. El acto de hoy ha sido sa­ Ba una llamada de atención que la causas: Tanto el Presidente como los ministros cudirse influencias políticas que pudie­ Lliga debe tener bien presente, pues es Los Ayuntamientos vascos La primera, la inflación de metales quedaron maravillados de la construc­ ran posponer los Intereses de la propie­ lo cierto que no sólo se concitan contra preciosos, que produjo una gran eleva­ ción del famoso puente. A las once y dad rústica a las conveniencias de un. ella la natural memiga de todos los de­ ción de precios en España mucho antes cuarto salió en automóvil para Vigo. más partidos politicos, elno los propios rechazan una fórmula que en ei resto de Europa. Las otra» El Presidente, antes de marchar, dejó partido. Precisamente la Junta anterior naciones, valiéndose del contrabarylo, pu- 8.000 pesetas para que se distribuye­ dimitió porque el señor Cirera Voltá se propietarios.—ÁNGULO. dieron Introducir en América, a mucho ran entre los pobres. E] señor Alcalá El gobernador de Guipúzcoa propo­ más bajo precio, sus productos. Zamora se mostraba muy satisfecho del nía que los alcaldes de las capitales Lia segunda es el vergonzoso régimen recibimiento que se le había tributado Terroristas detenidos nerai extraordinaria, a la cual se le da­ formasen parte de las Gestoras de trabas a que estaba sometida la agri­ Con motivo de la llegada del Presiden­ ba muciha importancia. Asistieron un cultura española durante aquel tiempo. te, el comercio cerró sUs puertas, y no BARCELONA, 8.—Esta madrugada, millar de socios, entre los que se r\ta BILBAO, 8.—A mediodía de hoy, el Acerca de esto, Campomanes y Jovella- •e trabajó en las oficinas públicas. cuando el vigilante de las calles de Pu­ ba alguna efervescencia. Se votó por Graciella Garbalosa, poetisa y novelista cubana, que actualmente alcalde de San Sebastián llamó por telé­ noe tienen algrunas pág:inas en que s» comenta el abandono en que se tuvo a Llegada a Vigo jada y Pedro IV practicaba una pesqui­ unanimidad la nueva J\mta directiva del se encuentra en Madrid fono al de esta población, para darle sa por la demarcación, pudo advertir Instituto, presidida por don José Cire­ cuenta de que había sometido a examen nuestra riqueza agrícola. VIGO, 8.—^A las dos menos cuarto de que unos cinco Individuos manipulaban ra Voltá. La Junta la integran el ba­ Pensionada por el Gobierno de su país para estudiar el funcionamien­ de la Comisión interina de Ayuntamien­ La tercera, el régimen oneroso de tri­ la tarde llegó el señor Alcalá Zamora. rón de Torrades y los señores don Pe­ tos de Guipúzcoa, la fórmula propues­ butos, singularmente de la célebre al­ en un transformador eléctrico. Cuando to de los Conservatorios europeos, Graciella Garbalosa, profesora de El viaje lo hizo desde Orense en auto­ el vigilante observaba los manejos de dro Elanc, don Jorge Decamps, don Jo­ ta por el gobernador civil de la vecina cabala, impuesto funestísimo, que lle­ móvil, y en todos los pueblos del trayec­ los desconocidos acertó a pasar un in­ sé María Ginesta, don Luis Jover, don Declamación en el Conservatorio de La Habana, ha llegado a Madrid, provincia para el arreglo del pleito exis­ gaba a gravar las compras, trueques y to fué saludado por las respectivas au­ dividuo, y al llamarle éste la atención Ignacio de Puig, don Luis Sanz, don donde se propone dar comienzo a sus estudios. Diversas obras literarias tente entre los Municipios y los gober­ permutas con el 10 por 100, con im re­ toridades y público. Su llegada a Porri- para que no pasara por exponerse a al­ Ataúlfo Tarrago y don Ángel Torréns. y recitales poéticos han puesto de manifiesto en muchas ocasiones la fina nadores. La fórmula consiste en que los cargo proporcional de "cientos" (4 ix>t fio fué anunciada a Vigo por una salva 100 más). gún peligro, el transeúnte se dio a co­ Al ocupar la presidencia el señor Ci­ sensibilidad de Graciella Garbalosa, una de las figuras más destacadas en alcaldes de las tres capitales del país de petardos, que se repitió a su llegada nocer como guardia de Seguridad. En­ rera, fué ovacionado largamente. Pro­ vasco entren a formar parte de las Por último, el sistema de nuestra» a Vigo. En el puerto hizo también en tonces, el guardia que iba de paisano y nunció un discurso de gracias en ej cual la vida artística cubana. Durante su estancia en nuestra ciudad esta no­ Comisiones gestoras. Añadió en su con­ aduanas y el arancel exigían un dere­ *ste momento las salvas de ordenanza el vigilante se dirigieron pistola en ma­ prometió no hacer política, y aseguró table poetisa dará un recital público a beneficio de las Escuelas Cató­ ferencia el señor Sasián, alcalde de San cho de 15 por 100, lo mismo para im­ •1 acorazado "Jaime I". no hacia el grupo, al que dieron el al­ que todoa sus esfuerzos s« encamina­ licas, cuyo Patronato preside doña María de las Nieves Sáenz de He- Sebastián, que la fórmula había sido re­ portación que para exportación, igual En el cruce de las calles de Lepainto to. Sorprendidos los desconocidos hicie­ rán a que sea cumplida la sentencia redia y Osio. chazada por unanimidad por la Comí para materias primas que para produc­ y García Hernández esperaban al Jefe ron ademán de sacar las pistolas, pero del Tribunal de Garantías. alón interina. tos manufacturados. del Estado el alcalde y una Comisión En este absurdo estado de cosas al­ las autoridades pudieron detener a dos Por la tarde se reunió la nueva Jun­ Conocida esta decisión, el alcalde de de concejales, en unión de las demás au­ de ellos. A imo se le ocupó una pisto Bilbao ha tratado de convocar a la Co­ zan su voz Sancho d» Moneada, Fer­ toridades y los comandantes del acora- ta directiva para distribuir los cargos nández Navarrete con su libro "Conser» la "star", calibre 9, con una bala en entre las personas que esta mañana fue­ misión interina de Ayuntamientos de Viz. todo "Jaime I" y del crucero "Almi­ la recámara y cargador completo. El caya, y al efecto ha solicitado el opor- vación de las monarquías", Alvarez Ca­ rante Cervera". ron designadas por la Junta general. sorio con sus "Memoriales" y Martínez otro lanzó al suelo la pistola, pero fué Se eligió vicepresidente, a don Antonio timo permiso del gobernador civil de Al llegar a dicho punto el coche que recogida. Como la anterior, era comple­ esta provincia, permiso que no le ha si­ de la Mata, todos los cuatro precurso­ conducía al señor Alcalá Zamora se Torrens Dalitoau; administrador tesore­ res del proteccionismo, que hallan au tamente nueva y de numeración corre­ ro, don Jorge de Camps, y biblioteca­ do concedido por el gobernador, quien acercó al mismo el alcalde de Vigo, que lativa. ha alegado que ya había declarado ile­ más ardiente defensor en don Jerónimo te dio la bienvenida en nombre del pue­ rio, don Luis Tover Donell. Los demás GrL OSARIO Ustáriz. Ustáriz lanzó su libro "Teoría Los otros tres sujetos se dieron a la gal la cente habría que buaoar la definición— serva absoluta de la sesión privada que cipalmente en el segundo, al liberallsma láu, de cincuenta y dos años, que lleva­ BAJíCEiLONA, 8.—Hoy han regresa­ ¿I tstado de serñiconoiencia, de semilucidez? Con imágenes o sin ha celebrado el Ayuntamiento. El jefe tución revistó las fuerzas de Infantería, do a 1* ciudad los niños qu« componían económico. Con todo, no puede llamar­ fUe le rindieron honores. ba la pistola ametralladora, pertene­ eUas, «n ámbito poblado o vado, el sueño sería lo que la penumbra de la minoría monárquica, señor Sora- se liberal cien por cien, porque eü. Jo« ciente al Sindicato del ramo del agua y el primer tumo de la« Colonia» BJsco- luce, manifestó que su minoría no se A las cinco de la tarde visitará el lares organizada» con tanto éxito por a la sombra. , valíanos llega a aplicar su llberalism» líonte Castro. I que ha estado otras veoea detenido; Do- identificaría con la actitud de los Ay\m- incluso a las artes, conserva todos lo» mingo Aparicio Millán, de veinticinco el Comité Diocesano. Lo« niños vienen Bugenio d'OBIB tamientos vascos, ya que no tiene más A las nueve de la noche se 1« obse­ muy satisfechos d« la vacación, durante resabios de la doctrina del proteccio­ quiará con una comida en el Casino. afios, natural de Aleañlz (Teruel), per­ (IteproduocióB reservada.) fin político que derribar las Gestoras nismo. teneciente también al ramo del agua, y la cual no «• registró el menor Inci­ de las Diputaciones. Las restantes mi­ En varías callea de la ciudad hay dente Un numerosísimo grupo d« pa­ norías han manifestado que su Inten­ Donde sí llega a si; extremo el libera­ fuimaldaa y banderolas, y muchos edi­ tratwja en la misma fá-brica que el an­ lismo económico es en don Alvaro Flo­ terior; ha estado anteriormente procesa­ dres de estos niño» estuvieron en el Pa­ ción es constituir una Comisión para la ficios públicos lucen colgaduras. lacio Episcopal, para hacer presente su defensa de los Intereses del país vasco. res Estrada, asturiano, a quien los aza^ * * « do por intento de incendio en una fábri­ res de la vida política le hicieron env- ca; el otro detenido ea Ricardo Cayela gratitud por las atenciones que ae. ha­ el atraco a^l Banco d* Célica, ha esta­ El alcalde se limitó a decir que la con­ VIGO, 8.—Mientras se celebraba en el bían guardado con sus pequeños. Maña­ Ha muerto el defensor de vocatoria está en pie. paparse en Inglaterra de las doctrina •ayuntamiento la recepción en honor de Martín, de veintisiete años, tintorero, y do, en Barcelona haciendo pesquisas, y librecambistas, haciéndole perder d« trabaja en la misma fábrica qu el an­ na sale la segunda tanda de estas Co­ ha logrado detener a un sujeto llamado El gobernador ha desmentido haya «U excelencia el Presidente, llegaron a lonias. ., . • _i la plaza de Przemysl propuesto ninguna fórmula, pues en las vista la realidad española, la cual n»» •sta ciudad, en automóvil, los ministroe terior. Los tres están convictos y con­ Pedro López Gómez, a quien en el do­ oesitaba de un sabio prot^ionismo. Su fesos de su delito. Las tarifas del puerto • conversaciones que ha sostenido se li­ d« Instrucción pública. Trabajo y Agri­ micilio del Sindicato de la piel, de Bar­ mitó a aconsejar que fueran los dlpu tratado de Economía es el tipo del li­ cultura, y el subsecretario de Hacien­ El consejero de Gobernación, hablan­ celona, se le encontraron pistolas y mu­ Resistió durante ocho meses al beralismo económico más puro. En él do con los periodistas de estos hechos, tados de la provincia quienes gestiona­ da, que se agregaron a la comitiva pre­ de Barcelona niciones. Se sospedha que está compli­ ejército ruso ran este asunto cerca del Gobierno, y sostiene que no deben existir arancele» sidencial. Después se trasladaron todos manifestó que muy pronto se terminará cado «n «1 atraco, puesto que se le en­ proteccionistas; en cambio, deben man­ con las bandas de asesinos y saboteado­ BARCELONA, 8. —El consejero de que cuando se estimara atacado el con­ & Cástrelo, donde almorzaron con el Gobernación, refiriéndose al puerto de contraron varias cosas comprometedo­ VIENA, 8.—^A la edad de setenta y cierto económico, los alcaldes de las tenerse derechos de Aduana con miras Presidente de la República. res, y entonces se convencerán de que ras. puramente fiscales; que deibe gravara» fuera de la realidad no pueden vivir los Barcelona, manifestó que era uno de cuatro años ha fallecido en esta capital capitales podían imirse a las Gestoras La Policía ha detenido a varios fas­ los mejores del Mediterráneo. Agregó el general Kusmanek, heroico defensor para defender los intereses del país. la exportación del 5 al 6 por 100 "ad sindicalistas, que ei quieren tener vida La escuela de Policía valorem", porque este recargo lo paga cistas, quienes, desde uno de los bal­ social deben ponerse dentro de la ley que por este puerto se descargaban de la fortaleza de Przemysl durante la cones de su local social, saludaron al tres millones de toneladas de mercan­ BARCELONA, 8. — A mediodía, el g^uerra mundial. Después de un sitio el consumidor extranjero, mientras la estilo fascista al pasar el coche presi­ Los pasados sucesos del cía y se cargaba un millón, utilizándo­ consejero de Gobernación invitó a los de más de ocho meses hubo de rendir la LOS REYES DE SIAM EN importación debe gravarse sólo del 2 dencial. se en estas operaciones más de 5.000 periodistas para que fuesen a la Rabas- plaza por falta de víveres, y fué hecho al 3 por 100, porque 10 paga el consu­ midor nacional. El Gobierno, satisfecho Palacio de Justicia barcos. Para demostrar lo caro de las sada a visitar la nueva epcuela de po­ prisionero conjuntamente con sus 40.000 BUDAPEST, 8.—Han llegado a esta tarifas del puerto de Barcelona, expu­ licía. Esta tiene capacidad para 80 soldados en marzo de 1915, regresando capital el Rey y la Reina de Siam, que Aquí Larraz se pasma de la teoría d« Esta madrugada, el subsecretario de BARCELONA, 8.—Ei juez permanen­ so los jornales que se pagan para la alumnos, que harán dos cursos comple­ a su patria en febrero de 1918, donde permanecerán en Hungría ocho días. Flores, quien, a su juicio, ha sido un^ Gobernación ai recibir a los periodistas, te de la Comandancia general, teniente carga y descarga, y lo que cobran por tamente apartados de la ciudad. Los fué objeto de las más altas distinciones de las causas del alejamiento catalán, les dijo que 'los gobernadores de las pro­ coronel don Angei Martínez Peñalver, este servicio los capataces, quienes lle­ primeros que harán los estudios serán militares. ii:Biitt«ii¡iliil liliiH!¡!i«iiil:Wii»>i!:Blli« provocado por el centralismo de los Go­ vincias de Pontevedra y Orense comu­ instruye la causa por los sucesos ocu­ gan a ganar por dia y bodega de bu­ los policías que han obtenido plaza. El biernos librecambistas de Madrid, mal rridos en ei Palacio de Justicia el día que más de 700 pesetas. Luego se re­ comandante de Artillería don Fernando asesorados frente a los proteccionista» nicaban el entusiasmo extraordmario firió al Impuesto de urbanización y A los Padres de Familia con que ha sido recibido el Presidente 29 del pasado y agresión a la fuerza Claudi hará un viaje al extranjero para dilla del puente sobre el ferrocarril. A catalanes que querían salvaguardar su» armada, en que intervino el diputado a acuartelamiento, que, aun siendo redu­ estudiar los centros similares. consecuencia del topetazo, parte de la El Centro de Estudios Uni­ manufíicturas y telares. fle la República en Galicia, lo que pro­ cido, alcanza a cifra considerable, da- duce la natural satisfacción en el Go­ Cortes de la Esquerra señor Trabal. El barandilla cayó al suelo, y la parte de versitarios, que tiene esta­ Discípulos prácticos de Flores fuero» juez militar se ha c^irigido a la Policía dr la gran recaudación que hace aque­ Detenidos por fijar pasquines lantera del camión quedó colgando. En blecida la enseñanza com­ Pío Pita Plzarro, Inclán y Pedrer. Est» bierno. lla Aduana. Terminó diciendo se ha­ •i«i!B.iiiiHiiiiiBiuinii!!iBiniiHlllllHllllimilBIIIIH¡l!IHIII>BIIIHi>''< para solicitar se le faciUte la informa­ el accidente resultó herido un joven pleta de la Facultad deD''- último, exilado en Inglaterra, reaüzd cen gestiones para anular .este impues­ extremistas desde allí una funesta campaña libre, ción que se hiciera entonces, así como to y el de acuartelamiento, así como apellidado Güí. recho, niCga a los señores los nombres de los detenidos que hubo. para reducir las tarifas del puerto. padres de familia cuyos hi­ cambista que repercutió sobremaner» BARCELONA, 8. — Esta madrugada Fallecimiento de un herido jos cursen o vayan a cur­ en los medios economistas españolea. Anguera de Sojo, contra la han sido detenidos Vicente Barrachina sar dichos estudios, que se El primer proteccionista El cierre de las fábricas y Cecilio López cuando fijaban pasqui­ BARCELONA, 8.—En el hospital de San Pablo ha fallecido José Palacio Na­ Informen de los resultados CUAL^ÜISR ROCAK BIEH ley de Cultivos nes de carácter extremista en las ca­ obtenidos por los alumnos de algodón lles del distrito quinto. dal, que r«sultó herido en el accidente Frente ai empuje liberal reaccionó va»- JLSMIHIBTIULSO HSCESITA BARCELONA, 8.—Respecto a la in­ ocurrido el pasado domingo a un auto­ del Centro de Estudios Uni- lientemente Manuel M. Gutiérrez, slet» 80RTIE8B SK formación pública abierta con motivo BARCELONA, 8. — Con respecto al Se detiene a un Comité bús de la Compañía de Roca. v'^ltarios en los exámenes años antes de que List publicara «n Ale­ del Reglamento para la aplicación de la conflicto del cierre de las fábricas de » * » de junio, verificados en la mania la obra "Sistema de EconcMSiía la Unión Industrial Algodonera, el con­ de acción Universidad Central. Nacional", que le mereció el título d« ley de Contratos de Cultivos, "La Van­ BARCELONA, 8.—En el dispensario guardia" publica un extenso artículo ju­ sejero de Trabajo celebró una entrevis­ Para toda clase de infor­ padre del proteccionismo moderno. ta con el Consejo de Administración de BARCELONA, 8.—^La PoUcia ha de­ Sepúlveda ha ingresado un individuo lla­ maciones, solicitudes de ma­ rídico del señor Anguera de Sojo, por mado Santiago Villamarta, de veinticin­ (1841.) El señor Larraz nos subraya coa dicha entidad. La reunión duró dos ho­ tenido a tres individuos que formaban trícula, inscripción de alum­ gusto esta reivindicación española para el que rechaza la ley de Contratos de parte del Comité de acción del ramo co años, con una herida penetrante y Cultivos, que declara nula. ras, y se acordó que mañana el Con­ gran hemorragia en el brazo derecho. nos en ei Centro de Estu­ la memoria de Gutiérrez, que publicó su sejo de Administración lleve determi­ del agua y transportes. dios Universitarios, dirlg^r- primer libro "Comercio libre o funesta Nueva directiva del Instituto Un choque No ha querido declafar. Ha Mdo tras­ nados datos que se le han exigido. ladado a una clínica en grave estado. scC a la teoría para la libertad económica ab­ El atraco al Banco de Célica soluta" en 1834. Agrícola de San Isidro BARiCEliONA, 8.—^En Villafranca del Parece que la herida se la causaron en una casa de la calle de la Aurora, 7, Secretaría, Alfonso XI, 4 Gutiérrez se levantó a defender a la BARCELONA, 8.—Un agente de Po Panadés el camión de una agencia de industria catalana. ¿Por qaé? Porque « BARCELONA, 8.—Esta mañana se transportes, al esquivar el choque con tercero, segunda, donde habita Maria ha celebrado en ei Instituto Agrícola licía a las órdenes del juez de Vlver pi»o cuarto. MADRID - pesar d« lat veverlsimas prohibiciones ^tt£'dí°S¿' ¿Idrrrai^Ji^fa g;i(Ca¿t;ílókT. ;uTrgu;^'.í ^rU, por un c^. fu. a parar contra la t>aran-lAxca Mor.no

t-.-i Jueves 9 de agosto de 10S4. (4) EL DEBATE MADRID.—Año XXIV.—Núm. 7.706

de «laglaterM., los catalanes se Isis in­ Según los cálculos que acompañan la dustriaron de manera que pudieron lle­ Memoria del arquitecto, el coste total varse de la Gran Bretaña a Cataluña La Diputación no podrá sostener el nuevo Manicomio del proyecto, dividido por el número de La Policía evita un timó Se vuelve a hablar del gran cantidad de modelos de máquinafi enfermos a los que se podrá atender, y provocaron^ casi simiiitáneamente que ^•^ da una cifra de 7.997,50 pesetas, pre­ Bélg-ica y Francia, la guerra indiistrial cio de cada «cama», segün la termino­ de cincuenta mil duros regreso de Abd-el-Krim del aJgodón_ desde 1780 a 1805. Supone un gasto anual de tres millones de pesetas. Se hace necesario logía usada en estos establecimientos. Gutiérrez atacó duramente a Pedrer, Esta cifra se considera muy inferior a que parece amparó fines sospechosos, es en alguna forma el auxilio del Estado. En diez años se ha duplicado el la que es usual en los sanatorios psi­ Una banda intemacionai lo había Parece que las insistentes peticio­ decir, el libre cambio inglés en compe­ líúmero de enfermos mentales. Un grave problema provincial que se quiátricos. preparado contra un comer­ nes de éste encuentran eco en tencia ruinosa con la producción eepa- Habrá que completarlo ciante de Oviedo algunos círculos de Rabat fiola. Pero la influencia de Pedrer en arrastra durante varios años • España apagó la voz de Gutiérrez. El proyecto se viene construyendo —•— OVIEDO, 8.—La Policía de esta ca­ (De nuestro corresponsal) Por todo esto, para el señor I-Arraz, sólida y rápidamente, y es posible que pital ha impedido que se timasen por el Gutiérrez es una figrjra simpatiquísima; dentro de un año esté completamente CASABLANCA, 2.—Parece que en El establecimiento de Alcalá, completo, supone más de veinte millones terminado. Sin embargo, a la ooserva- procedimiento del entierro 265.000 pe­ ciertas esferas oficiales marroquíes exis­ pero im estudio más concienzaido le ha setas a un comerciante de esta capital. llevado a la conclusión de que no es ción más superficial se hace patente que te el propósito de estudiar de nuevo la no se puede considerar completo un Una banda de timadores perfectamen­ posibilidad de que Abd-el-Krim, el fa­ todo patriotismo lo que se respira en La Diputación provincial de Madrid bolso grande requerido por el proyecto ciudad de Alcalá de Henares, que resul­ te organizada, y con ramificaciones en Gutiérrez, y que su proteccionismo no celebró anteayer una sesión extraordi­ del arquitecto, y éste, como presidente tarla insuficiente para tantas atenciones. proyecto en el que faltan los pabello­ moso cabecilla rifeño, hoy desterrado en naria para tratar de la continuación de nes para distinguidos y para los suje­ distintos puntos de España y el extran­ la Isla de la Reimión, sea autorizado a es integral, solidario y nacional. Porque de la Corporación, renunció a su eje­ jero, habla dirigido a varios miles de las obras del Instituto Psiquiátrico pro­ cución y propuso el estudio de la com­ El manicomio de Ciempozuelos tos a condena judicial, asi como los alo­ residir en la zona francesa de Marrue­ cuando los agricultores de algodón de jamientos del personal técnico y facul­ comerciantes e industriales de recono­ laa vegas de Motril reclaman la defen­ vincial de Alcalá de Henares. En nues­ pra del Sanatorio psiquiátrico que en cos, y esto con el propósito de utilizar tro número de ayer dimos la reseña de Ciempozuelos poseen los Hermanos Se pensó entonces en la adquisición tativo. La opinión técnica señala para cida solvencia de varias provincias es- la indudable influencia del prisionero en sa de su cultivo, Gutiérrez los desoye, la sesión, terminada con el acuerdo de estas atenciones una cifra por lo me­ peiñolas y de algunas capitales extran­ y otro tanto ocurrió con los producto­ hospitalarios de San Juan de Dios, es­ del manicomio de Ciempozuelos, estable­ favor de la acción francesa. continuar hasta su terminación las tablecimiento en el que se hallan asi­ cimiento que hace afios regentan los Her­ nos igual a la que ahora acaba de con­ jeras, cartas proponiendo la realización Ya en diversas ocasiones, Abd-tí-Krim res de azúcar españolesNen relación con obras. Importa, aparte de ello, informar cederse para la segunda parte de las del negocio. «1 a2aicar procedente de las Antillas. lados la mayor parte de los enfermos manos de San Juan de Dios, y tiene un ha gestionado del CSobierno francés la detenidamente acerca del problema ma- Hace días un comerciante de esta ca­ concesión de la autorización necesaria pital ecibió una carta fechada en la cár­ El problema textil catalán nicomial do Madrid, que ha sido y con­ para ello. En octubre de 1932 el ex ca­ tinúa siendo hasta hoy, ollOqh cel de Burdeos, firmada por un sujeto becilla escribió una extensa carta al mi­ nombrado Eduardo Torres Salas, ma­ Después de esta magistral exposición, mayores preocupaciones. nistro de Estado francés, quejándose A cargo de la Diputación de Madrid nifestando que por quiebra fraudulen­ amargamente de la prolongación de su nos atrevemos a plantear el problema ta se hallaba recluido en aquel estable­ algodonero de la actualidad. Pero el ae- hay en la actualidad unos 1.400 enfer­ destierro, cosa contraria a las prome­ fior Liorraz nos responde sobriamente. mos mentales, asilados en los manico­ cimiento penal; pero en los días que sas que al entregarse le fueron hechas. —^Mire usted. Si quiere conocer mi mios de Ciempozuelos, Valladolid, San antecedieron a dicha quiebra habla guar­ En esta carta, Abd-el-Krim hace fer­ criterio personal, le diré que soy par­ Baudilio de Llobregat y Conjo. En el dado en una maleta dos cheques por va­ vientes protestas de adhesión a Francia tidario de aplicar en este punto la doc­ pabellón de observación del Hospital lor de 275.000 pesetas. La Policía fran­ y promesas, al parecer sinceras, de com­ trina del proteccionismo integral, so- provincial hay, además, 140 mujeres y cesa, al incautarse de los efectos pro­ pleta y leal sumisión, prometiendo al liuario y nacional, que ha defendido 80 hombres enfermos. Todo ello supone piedad de Torres Salas, se hizo también mismo tiempo utilizar toda su influencia Güell y Ferrer, y Bosch y I.iabrusch, in­ para la Corporación provincial im gas­ cargo de la maleta en cuestión. en bien de la intervención protectora. signes patricios, más patricios, con ser to anual de millón y medio de pesetas, Para dar visos de verdad a estas de­ exclusivamente dedicadas al pago de Aunque el Gobierno francés no ha. con­ catalanes, que los liorecambistas de la claraciones, el desconocido acompañaba testado nada definitivo, ni en un sentido Bolsa de Madrid. Protección para el in­ pensiones de los asilados que de ella a su escrito ima carta de la prisión de dependen. ni en otro, al postulante, sabemos que dustrial; pero protección también para Burdeos, en la que consta que en el es­ los oficiales franceses que lo guardan el cultivador de la planta del algodón. Creciente número de enfermos tablecimiento se hallaba procesado por en el d^tierro han informado favora­ Yo creo que este problema se ha abor­ quiebra fraudulenta con un pasivo de blemente a este retorno a Marruecos del dado de soslayo por las Cortes actua­ Razones muy justas de concentración más de un millón de pesetas tm sujeto fimesto cabecilla, alegando que durante les, cuando habían de haberlo resuelto de servicios, de mejora de la asisten­ denominado Eduardo Torres Salas; un los ocho años que dura su convivencia de cara. cia médica y de buscar economías, recorte de un periódico francés dando con Abd-el-Krim, éste ha demostrado A otras preguntas de Economía Po­ movieron a la Diputación desde anti- cuenta de la quiebra y detención del suficientemente su decidido propósito de lítica actual, esquiva Larraz las res­ guoguo a intentar la creación de mi comerciante español Eduardo Torres Sa­ someterse lealmente a Francia. puestas, porque él no hace partidismo. manicomio provincial. Inducía también las; im resgruardo dei Depósito judicial Oamo, por otro lado, Francia está Hace patria. Por esto, en la cátedra a ello la progresión que se advierte en de Burdeos y ima certificación de equi­ muy necesitada en la actualidad de pres­ del C. E. U. y también en los Cursos las enfermedades mentales, seguramen­ pajes al mismo nombre, en la que fi­ tigios indígenas que le sean favorablea, de Verano, aspira a que sus alumnos te las únicas que, a pesar de los pro­ guraba una maleta. ya que la mayoría de los que lo son ea- wiiren a la Economía en sus tres dimen- gresos médicos, no decrecen en nuestra El comerciante de Oviedo debía diri­ eiones: el pasado, el presente y ei por­ época, sino que van, desgraciadamente, girse a Burdeos para retirar la maleta tán algo gastados y, desde luego, son venir. en aumento. Los dementes a cargo de de referencia, mediante la entrega en el recusados por las corriente jóvenes ma­ Nos despedimos del señor Larraz con la Diputación de Madrid eran 656 en Juzgado de una fianza de varios miles rroquíes, nada tuviera de particular que, el pleno convencimeinto de haber de­ 1920, 1.200 en 1930, 1.400 en la actua­ Proyecto Sáinz de los Terreros: 1, laboratorios; 2, oficinas; 3, pensionados; 4, médico director; 5, de pesetas. Por los trabajos que reali­ previo el afianzamiento de la amistací partido un rato con una de las figuras lidad. Su sostenimiento importaba capilla; 6, hospital de locos furiosos; 7, asilo de locos inválidos; 8, colonia de locos útiles; 9, pabe­ zara el comerciante podía cobrarse ade­ de Abd-el-Krlm, la nación protectora más relevantes de la Economía. 290.000 pesetas en 1900 y hoy llega al pensase en utilizar a éste para oponer llones de religiosas, servicios y nifíos; 10, infecciosos; 11, talleres. El 12 indica el comienzo de la más del importe de la fianza, un premio su Indiscutible prestigio a las corriente* Por la noche asistimos a su última millón y medio de pesetas. granja agrícola de quince a veinte mil duros. Entre este conferencia. Numeroso público. Versa La Diputación realizó varios intentos señor y el presimto penado se cruzaron nacionEilistas que tanto daño moral han sobre "Flores Estrada y Gutiérrez". Pa­ de compra de fincas en Aranjuez y producido ya en el crédito francés en de la Diputación. Una campaña de es­ bien asentado crédito científico. Su com­ obras; de manera que, en definitiva, el varias cartas para concretar la fecha y Marruecos.—CARRASCO. seando por la amplia tribuna, con vivo Guadalajara, para construir en ellas el cándalo en la Prensa y el advenimien­ pra se proponía en once millones y me­ manicomio provincial no podrá darse la forma en que debía efectuarse la ademán y soltura, al par que entona­ manicomio provincial. Con varias alter­ to de la República hicieron imposible dio de pesetas, cantidad a la que habría por terminado sin un desembolso total operación. El industrial ovetense debería i;ii!!aiiiiaJi:i:B:i!i:aiiiiía:::iia:»!¡aiii¡iR!!iiiniiiiH;iiin;iiii!!ii<¡a,iiii ción, nos vuelve a recordar, ampliado, lo nativas se llegó en esta situación ha^ta esta solución. que añadir unos dos millones más para de veinte o veintidós millones de pese­ marchar a Madrid solo, el día 7 del co­ que acaba de comunicamos en la inter­ la época de la Dictadura, y el año Advenida la República, uno de los las reformas que los psiquiatras consi­ ta-. rriente, y presentarse en el Hotel de US íRflITACIONES DEL ESTOMAGO viú. Su cara ancha y llena, su gracio.io de 1926 en que la Diputación, presidi­ primeros actos de la Comisión gestora deraban indispensables. Los pabellones para pensionistas o Londres, de dicha capital, a un sujeto e intestinos desaparecen tomando MAN­ blgotillo, sus gafas y pelo suavementa da por el señor Salcedo Bermejiilo, que se nombró fué acordar la conser- El manicomio de Ciempozuelos tenía distinguidos suponen forzosamente un llamado Fermín Vigueras, cuñado del ZANILLA AROMÁTICA "ESPIGADO­ ondulado, »e han grabado en nuestra re­ y tiene segura dotación de agua, parque presupuesto mayor que el de los enfer­ carcelero de la prisión de Burdeos. Una RA", gran tónico calmante. tina para recordar su figura con afec­ con arbolado antiguo, granja, casa de mos de la beneficencia, si se quiere vez puestos al habla, los dos juntos se •iaiiiiHiiiiHiiuiaiiiimaiiaiiiiniiiminaiiiHuiiBiiBiii tuosa devoción.—SABUR. D labor, lavaderos y garage. Atmque sola­ atraer la concurrencia de enfermos acó dirigrlrlan a El Escorial, para recoger mente estaba habilitado para enfermos modados, interesados por las indudables a una hija de Torres y juntos todos, Terminan varias cátedras excelencias curativas de la beneficen­ 0tpOSltl> I» varones podrian quedar libres los pabe­ marcharian a la ciudad francesa para FLY-TOX llones que pudieran dedicarse a mujeres. cia pública. Precisamente por esta cir­ presentar la fianza, cobrr los cheques y SANTANDER, 8. — Ha terminado el cunstancia en el proyecto del señor Malta moscas, puJgaa y chinches. eunsiUo que, sobre "Economistas espa­ Las condiciones económicas en que se descontar la comisión. intentó concertar la compra del manico­ Sáinz de los Terreros se podía prever La Policía había advertido la corres­ •iaiuiiBiiBin!iiiiBiii!iBiiiiiBiiiiai¡aiiMiiiiaiiKiB!iiiiai ñoles" ha explicado en el Colegio Cán­ una amortización no tardía del coate tabro don José Larraz, jefe de la eec- mio de CSempozuelos podían considerar­ pondencia cruzada entre ©1 comerciante se excelentes, pues los Hermanos hos­ de sostenimiento del manicomio, ya que y el penado, e impidió la salida de Ovie­ Restaurant CAFE-MOKA ciito financiera de EL DEBATE y pro­ el pensionado manicomlal es altamente A causa de la predilección del público fesor de Economía en el C. E. U, y MI pitalarios se comprometerían a abonar do del comerciante y se dieron las órde­ remunerador. nes oportunas para la detención de To­ por dicho es'ta"bleciimiento, la Dirección la B^scuela de Peiriodismo. En dicho cur­ una cantidad anual a la Diputación, can­ d«íl mJ-simo ha apreciado aJgtmas deficien­ sillo, que ha constado de seta coáferen- A tidad que, sumada a la consignación El personal necesario para sostener el rres y su compindhe Vigueras. cias y tardanza en el servicio de sus CU­ claa, ha estudiado el e^or Larraz loa presupuesteria, nivelaba los gastos de manicomio aS calcula ix)r el doctor La- BIERTOS ÚNICOS DE 5 PESETAS. primeros economlataa españolea, deisde sostenimiento de log enfermos. Para la fora en diez médicos, 50 enfermeros A fin d* corregirlas ha tomado las me­ mediados del siglo XVHI a la mitad del compra se i>ensó en un préstamo del psiquiátricos, ocho visitadoree y 15 en­ didas necesarias, y puede comunicar a algto XIX, de Ustáriz a Manuel Moieiio Banco de Crédito local, por valor de dor fermeras psiquiátricas, aparte de todo Hoy empieza la hueka en su distinguida y nicpoaeroea clientela q^é, ce mUlones d« pesetas. tí personal subalterno y administrativo. desde A dia 10 diel corriente, el RES- Gutiérrez, pasando por Ward, Campo- TAURANT-CAPE MOKA servirá, en SE­ manes, CJampany, Cabarrús y JovéUanoa Psiquiatras prestigiosos consideraban Tres millones anuales para el Ay«„la«ü«ilo de G^n TENTA MINUTOS, dosoienitos oubiertoi También terminó la clase que, sobre esta solución como muy adecuada, te­ por la mañana y doscientos por la no­ "El problema religioso", ha explicado en niendo en cuenta sobre todo la posibi­ sostenimiento che, con sus espléndidos menús, com­ los curaos para educadores don Nicolás lidad de conservar la asistencia de los GIJON, 8.—El Comité de huelga de puestos de SEIS entremeses, DOS PLA­ Marín Negueruela. enfermos a cargo de loa Hermanos hos­ La continuación de las obras plantea los obreros y empleados mimicipales TOS, helado, fruta y vino, é»zando de Hoy por la tarde comenzará en el Co­ pitalarios, enfermeros beneméritos de ante la Diputación provincial el pro- que han anunciado la huelga por no una temperatura magnífica y de una \^s- legio Cántabro la cátedra sobre "La ««i'*i pachos, portería, etc. tomáticos. Se incluyen también en el p-esupuesto todas las instalaciones in­ Puede tomarse lo mismo en Este proyecto íntegro, tal como que­ teriores de cada pabellón, según su uso Siempre he da sumarianoente expuesto, tuvo la apro­ y necesidades. El abastecimiento de Invierno que en Verano, pues considerado el Ja­ Para defensa persona! bación expresa de los técnicos, que lo aguas se calcula a base del manantial en nada se altera su eficacia. Hipofosfitos consideraron intangible en im régimen «El sueño», cedido por el Ayuntamien­ Salud como uno Pistola» automáticas garantizadas. Cal. 7,65 mili- No »c vende a granel. metros, 9 y 1? tiros. Se ofrece única ocasión a modelo. Fué objeto de mención honorí­ to íe Álcali, y un aprovechamiento del de los meiores re- nreclM s^ ísw»petencia. Pistola de 9 tiros con fica en la Exposición, de Barcelona y tu­ río Henares, para el estío. El manan­ constituyentes, SoWe cargador, ptas. 33; Ídem de 12 tiros, ptas. 40. vo resonancia Internacional en Bélgica tial de agua potable da un mínimo de siendo para rni el libra íe todos gasto» y franco estación de destino, remitiendo it y otros países. El coste del proyecto, 90 metros cúbicos diarlos en el estia­ nnás predilecto.— cencia o indicando número (el escrito a mano en el reverso), lugar sin embargo, pareció excesivo y además je. La concesión de agua del río auto­ Normaliza la parezo intaslinal y los desarreglos F. Arenae, médi­ y fecha de la misma y dirección (calla y numero) del mteresado, no se consideró por el mismo arquitecto biliosos. No produce irritoción ni molestar. Grageas M sirve a vuelU de correo. Solicite catálogo de escopetas de caza riza 12 litros por segundo. Puesta al LAXANTE SALUD co forense de Al­ y diríjase al j. resuelto el problema del abastecimiento máximo la Instalación, se obtendrán un •n eojitos pracintodos. Pidase en farmacias. madén (C. Real). de aguas, ya que había, de hswerse a total de 700 litros por habitante y día APARTADO 33, EIBAR (Guipúzcoa) bMe del iiaismo manantial que aurte a la en el periodo de mayor sequedad. MADRID.—Año XXIV.—Núm. 7.705 EL DEBATE (5) ^oeves 9 d*i «gosto de 19S4. La vida en Madrid Los proyectos de refonna LO QUE DICE LA PRENSA DE MADRID Estalla una bomba en un

ZIUVCVIURSKDS PBONTO Una rifa "íul" interior de Madrid (Miércoles 8 de agosto 1934) niega, estar presente. Mala cosa para gubernativas, procurándoles los elemen­ convento de mcijas Los periódicos matutinos continúan un Gobierno qae no tolera en la calle tos de información precisos para evitar NOBSTBOS kUihXimSS El rector de las Escuelas Pías de San dando fe de que estamos en plena ca­ los grupos de cuatro personas. De otra que el crimen se consumase. Si lo se­ —^— Antonio Abad nos comunica que en la Hoy se reunirán los técnicos y el nícula, aunque el termómetro se en­ parte, sí en alguna ocasión pensara el gundo, es decir, sí todo era una inven­ En el de Santa Catalina de Sena, país un'lnimemente en rescatar la Re­ ción y una calumnia lanzada al aire iglesia de San Antón no hay depositada personaonai i dec Intervención dell AAvun' - cargue de desmentirlo. Escasez de edito­ de la calle de Mesón de Paredes imagen alguna del Sagrado Corazón, ...... J riales. pública, cada núcleo político con la mi­ con el doble propósito de dañar a un tamiento para estudiarlos ra ppuesta en sus ideas, será en esa, al partido adverso y de alarmar a las au­ según se asegura en unas papeletas de —.^ A alguno da motivo el pleito susci­ una rifa en combinación con la Lotería tado por los Ayuntamientos vascos. penetrar en la villa -¿y por qué no toridades, al país, a la elevada perso­ El artefacto, de gran potencia, pro­ nacional. Como todo hace presumir que Se pide la gratuidad para las licen­ corte?—los restos de Galán y García nalidad cuya vida se suponía en riesgo 'La Libertad" le ve nada menos que Hernández.» y a su respetable familia, la patrafia dujo daños en el edificio, pero no se trata de un timo, se advierte al pú­ cias de construcción tr€5 cara.=. blico para que no se deje sorprender. Y refiriéndose al cierre de fábricas constituía una vileza indigna de perso­ ha liabido desgracias personales Ayer, el alcalde, don Pedro Rico, ma­ 'Una cara. Tienen razón quienes so­ en Cataluñi excita a la Generalidad a nas decentes, una estratagema innoble, «—™—. Boletín meteorológico nifestó que hoy fe celebrará en el Ayun­ licitan la renovación de los Municipios. que adopte fórmulas socialistas. que por sí sola bastaría para descalifi­ Es absurdo, caso único, sin precedente Minutos antes de las diez de la no­ Estado general.—Aparece por el Nor­ tamiento una reunión de los técnicos «La magnitud del conflicto aconseja car a sus autores y a los que sin pro­ che hizo ayer explosión una bomba en en España, que al cabo de cerca de cua­ medidas en.rgicas. El capitalismo mo­ testa se han querido servir de ella". oeste de las islas Británicas otra de­ municipales y del personal de Interven­ tro años, detsde el 12 de abril de 1931, el convento de Santa Catalina de Sena, presión, cuya influencia alcanza hasta ción, para estudiar los proyectos de re­ derno, al absorber o concentrar enor­ situado en la calle de Mesón de Pare­ no se hayan celebrado eleccione'^ muni­ mes masas humanas, imprime de hecho "Heraldo" escribe sobre el traslado Escandinavia, y la ;< na de presiones ba­ forma interior de Madrid y resolver lo cipales. de los restos de Galán y García Her­ des, 37. Afortunadamente no ocurrieron jas que señalábamos días pasados, con­ el carácter de negocio público a la ma­ desgracias personales. El artefacto ha­ que en definitiva haya de hacerse en Otra cara. Tiene razón el Gobierno nández. tinúa sobre el centro de Europa hasta orden al mejoramiento dej trazado ur­ yoría de sus empresas. Cinco mil hom­ bía sido colocado en la ventana que da al declarar "que ni siquiera depende de bres no pueden depender del humor de "Sin el zam1x)mbazo del jefe del Go­ el Mediterráneo, donde el tiempo es de bano del interior de la ciudad. bierno, el Ayuntamiento, en cuanto al al comedor de la demandadera de las lluvias, principalmente en el golfo de su voluntad la convocatoria, ya que pa­ un señor o de su enemiga a la política monjas, Juana de los Infantes, que mo­ Como es sabido, loe proyectos de ca­ ra su celebración ea indispensable que que sr desarrolla desde el PodeA Cuan­ asunto que nos ocupa, seguir'.a como un Fábrica camas doradas León. rácter particular presentados son tres. tronco. No seamos crueles. Después do mentos antes había terminado de cenar Las altas presiones siguen sobre las preceda la ley a que se refiere el artícu­ do esa rebeldía ae descubre y se tienen, en dicha pieza con una niña suya de VALVERDE, S cpd.—RIEGO, 13 Uno de ellos, debido al arquitecto señor lo 10 de la Constitución, que determina como tiene la E.squerra, los mandos de todo no es suya la culpa. Como no es VALVEBDE, 1.—BRAVO MÜRILLO, 112 Azores. Muguruza, tiene un alcance bastante culpa del elefante el ritmo lento de su siete años, y cuando ocurrió la explo­ En España el cielo está cubierto de el régimen de la.s provincias, sus fun­ ^ataluña en plenitud, lo sensato es pen­ sión se encontraba en un cuarto inme­ SUCURSAL VALLADOLID: MIGUEL más limitado que los otros dos^ pre- ciones y la manera de elegir órgano andadura. Es una fatalidad biológica". ISCAR. 5 nubes y llueve desde Galicia a Catalu­ sar en las fórmulas eficaces, para el mo- diato acostando a la criaturita. Fué ña. Continúa el Poniente en el Estre­ .íentadas por el señor Zuazo y por los gestor de sus finea políticoadministrati- : ento y para después, del socialismo.> Y "Mundo Obrero" llama, una vez providencial, pues, que no ocurriera •••¡RiinBiiiiiiiHiiiüKiiüHiiininiiiniaiaaiiBü cho. señores Díaz Tolosana y Sainz de los vos". Pero el Gobierno, este Gobierno, » • * más, a los camaradas; desgracia alguna. Lluvias recogidas durante el día de Terreros. como los que le precedieron, ¿no sien­ El problema de los funcionarios ju­ "Sí, camarada.^ socialistas; hay que lOJO! ¡OJO! ¡OJO! ten la responsabilidad de no haber he­ La explosión fué tan grande que des­ ayer.—Murcia, 44 mm.; Santander, 42; El proyecto del señor Muguruza con­ bilados forzosos merece el siguiente co­ hacer, en nombre de los intereses de la trozó el cerco de la ventana, produjo LIQUIDACIÓN DE VERANO Alicante, 23; Palma de Mallorca, 19; siste en abrir dos grandes vías, que se cho muchas cosas que les era obligado mentario de "La Nación": clase obrera, y para la defensa de ellos, hacer? Entre otras, como muy princi­ grandes señales en el paramento de la Necesito dinero Oviedo y Burgos, 11; Gerona, 7; Gl- cruzan en forma de aspa. Una de ellas "El problema de los funcionarios in­ la UNrr>AD DE ACCIÓN; hay que ha­ finca y además gran parte de la me­ vamisas cierre caballero 1,95 jón, 4; Santiago, 2; Falencia, Coruña, para unir en línea recta la plaza de pal, ésta: preparar la renovación de los debidamente separados de sus puestos cer, camaradas socialistas, un poco me­ Ayuntamientos. tralla fué a dar en el-cierre metáliCQ Camisetas sport niño 0,45 Pontevedra, Orense, Soria, Valladolid y España con la glorieta de Bilbao. La no es sólo un problema que entrañe una nos de literatura sobre la "Insurrección" de una tienda sita enfrente del edifi­ Camüsetas sport caballero 0,75 Teruel, 1; Zamora, Avila, Barcelona y otra, desde el último trozo de la ca­ Todavía, si ae observa con atención, cuestión de justicia, sino, además, un y algo más contra la ofensiva del ham­ ftezas tela 5 metros 3,65 cio, que quedó agujereado. Valencia, Inapreciable. lle del Conde-Duque, en sus proximida­ se descubrirá en el canto una cara que sentimiento de honor. Es una cuestión bre, del Gobierno Samper-Gil Robles, y Los cristales del convento y los de la Medias seda extra 1,95 desconcierta: los móvilea del pleito. Hedías hilo preciosas 0,75 Temperaturas de ayer en España.— des con la de Alberto Agruilera, comu­ de honor resolver este pleito. Porque se que aplica concienzudamente en Catalu­ casa de enfrente quedaron completa­ Opal superior color 0,65 Albacete, máxima 19, mínima 16; Al- nica también en línea recta con la ave­ Cuáles son en realidad ? La presen­ contrajo solem.nemente un compromiso ña su representante Companys. Una mente destrozados. En las paredes del Corsés fajas señora 2,15 geciras, 29 y 20; Alicante, 25 y 22; Al­ nida de Eduardo Dato, a la altura de cia de ciertas gentes—derechistas unas, ante el país, y ese compromiso no debe vez más OS PROPCfJEMOS LA UNI­ comedor se ve gran cantidad de im­ •Abanas superiores 2,95 mería, 25 y 17; Avila, 18 y 8; Badajoz, los solares del antiguo mercado de loe separatistas otras—empeñadas en la olvidarse, tratándose de lo que se tra­ DAD DE ACCIÓN CONTRA LA pactos. ^rcal batas y camisas 0,75 29 y 15; Baeza, 25 y 16; Barcelona, Mostenses. Sigue, pues, el trazado de la cuestión nos desorienta un poco, ros ta. Son demasiados serios los intereses, OFENSIVA DEL HAMBRE. Luego, Las monjas son de clausura. Sola­ Calcetines caballero fantasía 0,75 24 y 19; Burgos, 15 y 7; Cáceres, 28 y rodea de turbiedades. materiales y morales, que aquí se ven­ ¿qué falta? Hacerlo. ¿Qué os propo­ mente dos de ellas, que estaban en el Camisas caballero 2,50 actual calle de Amaniel, que habría de y temimos, tememos que, en defini­ nemos para ello? LA UNIDAD DE 13; Castellón, 27 y 19; Ciudad Real, mí­ ensanohanse notablemente. La vía pro­ tilan". coro, se enteraron de la explosión. Ade­ Mantas plancha 0,95 nima, 13; Córdoba, 31 y 20; Coruña, mí­ tiva, cierta mano misteriosa muy influ­ ACCIÓN INMEDIATA. ¿La aceptáis, Batas señora preciosas 3,75 yectada no termina en la avenida de Y este otro de "La Época": más, una parienta de la demandadera, nima, 14; Cuenca, 22 y 11; Gerona, 25 yente en las Vascongadas sea, para su camaradas sociaUstas?" llamada Lara, que se hallaba I O J O ! 43, Leganltos, 43 i O J O ! y 14; Gijón, 19 y 14; Granada, 26 y Dato, sino que, por la calle de Santa beneficio, de.^de luego, la que lo esté "Ante la enormidad que suponía el Isabel, Iría a finalizar en la plaza de decretar las vacaciones sin antes repa­ en la capilla, oyó la explosión y salió Los viernes bonitos regalos 15; Guadalajara, 23 y 12; Huelva, 29 moviendo todo...." demandando auxilio. En aquel momen­ TOALLAS SALDO, desde 0,15. y 16; Huesca, 24 y 10; Jaén, 28 y 17; Santo Domingo. rar la injusticia, se prometió hacer es­ El proyecto del señor Zuazo, tal co­ Naturalmente, "El Socialista" conti­ to por decreto. Y con esta promesa han Se procesa al director de to el capellán de las monjas, señor Vi­ León, 20 y 9; Logroño, 21 y 10; Mahón, núa al lado de los Ayuntamientos y en ido transcurriendo las semanas hasta dal, que se hallaba hablando por telé­ mínima, 18; Málaga, 31 y 23; MelíUa, mo fué presentado al Ayuntamiento frente del Gobierno. "El Socialista" fono, dio aviso de lo que ocurría a ua aJiora hace ua año, supone, de un la­ Uegar al acuerdo ministerial de ayer mínima, 22; Murcia, 25 y 19; Orense, "Reuniéndose y acordando corregir de dejar nuevamente la resolución del conocido suyo y los dos fueron en au­ 21 y 13; Oviedo, 18 y 12; Pálencia, 17 do, la unión de la Puerta dé Toledo con ajenas omisiones, aquellos Mimicipios "El Socialista" de ayer dice que su xilio de la demandadera, pues creían, HOTEl ARANA y 6; Palma de Mallorca, mínima, 17; asunto a las Cortes. la calle de BaUén, mediante Una gran ejercen, según nuestro criterio, un_ de El Gobierno siente escrúpulos consti­ director, el señor Zugazagoitía, ha com por el ruido de la explosión, que había Pontevedra, 19 y 13; Salamanca, 21; vía, y la conexión de la plaza de Es-lí^kol^gltll^'. Ñ7 perturban la p"az ¡¿ parecido nuevamente ante el Juzgado sido víctima del atentado. ^AN SEBASTIAN Santander, 17 y 15; Santiago, 21 y 11; tucionales. ¡Escrúpulos constitucionales paña con la calle de San Bernardo yi^jai ^ menoscaban la autoridad del Po- quien ha permitido que la Constitución para que declarase el conducto infor­ En dicha barriada se celebra actual­ ^nslón completa desde Ifi nesetas. San Fernando, mínima, 18; San Sebas­ ensanohe de ésta basta la plaza del mta-ijer central. No desacatan la ley ni in- mativo i)or el que tuvo la noticia del tián, mínima, 16; Santa Cruz de Tene­ y la ley del Tribunal de Garantías fue­ mente la verbena de San Cayetano; pe­ tianii»iinnfliiiiiBiiiiiHeiiHiBi»iBiMii!!niiBniB!i^''' mo nombre. vaden funciones que no le son propias. ren impunemente pisoteadas por los supuesto "complot" contra una alta au ro dio la coincidencia de que en aquel rife, mínima, 20; Segovia, 20 y 9; Sevi­ Por otra parte supone la unión de la Tratan de elegir por si mismos una Co- toridad. Como el señor Zugazagoitía se lla, 32 y 30; Soria, 21 y 6; Tarragona, facciosos de la Generalidad!" momento no pasaba transeúnte alguno VINOS PUROS calle de Alcalá con la plaza de Antón misión intermunicipal, lo que el Gobier­ negó a hacerlo, se le impuso una multa por la calle. 24 y 16; Teruel, 22 y 9; Toledo, 26 y 16; Martín, mediante la prolongación de la no prohibe. Esta prohibición sitúa fue­ "El Siglo Futuro" ataca al socialismo. por negación de auxilios a la autoridad, Tortosa, 29 y 18; Valencia, 23 y 20; calle de Nicolás Marta Rivero y ensan­ ra de la legalidad el proyecto de los Mu­ "¿Y qué otra cosa puede esperar el de acuerdo con lo dispuesto por la ley. iiiiiiBiiin mxm •iiiHüHiiam •miaaiBiíaiiiii DE VID Valladolid, 20 y 8; Vigo, 21 y 15; Vito­ "buen burgués" espaiíol de una domi­ laborados con uva y mostos seleccio­ chamiento de la del X^eón; eneanctoe de nicipios. El Gobierno espera de la cor­ Insistiendo en su negativa, le fué noti­ ria, 18 y 11; Zamora, 24 y 9; Zarago­ dura de ellos que no Insistan en su pro­ nación socialista? La abolición de la nados. Sauternes, Ostrero, Moscatel, za, 26 y 13. la plaza de Antón Martín y §u unión ficado su procesamiento y la prisión ate­ Aranceles de Aduanas "Oto Fino y Especiales Dulce y por la calle de la Magdalena con la pla­ pósito. De la cordura del Gobierno es­ propiedad privada es un principio mar- nuada, lo que permite al director de "El Acaba de aparecer la nueva edición ofi­ Seco para Misa. Otras notas za de Nicolás Salmerón y la calle de peraban los Ayuntamientos que no les xista; el trabajo obUgatorio, "para los Socialista" atender a sois ocupaciones. El cial, con las disposiciones complemen­ *• SERRANO. — Paseo del Prado, 48. dificultase la elección. La esperanza de demás", también es un principio mar- tarias hasta el 2 de julio de 1934: 18 ptaa. Toledo. Finalmente, el enlace de esta ca­ xista, porque con carácter genetal es proceso, tramitado por el Tribunal de *^éf, 71007. — Sandoval, 2. Teléf. 44400. La Oudad Llne^.—Se nos ruega la pu- los Municipios ha fallado; la del Gobier­ Urgencia, se verá uno de estos días. Servicio a domicilio. bdicación de esta nota: "Muchos propie­ lle por Puerta Cerrada con la plaza de un castigo divino impuesto al hombre Editorial Reus, S. A. Santo Domingo. no, ¿tendrá mejor fortuna? Lo"descono­ ——•»» '••niaiHiiBiiíiMiüSBiiiiiaiiaiaiiiiHiiiiHiinaiiHiiioiiíiBiM' tarios y residentes de la Ciudad Lineal, cemos, Y ni siquiera nos permitimos como consecuencia del pecado; y el Academia: Preciados, 1.—^Uhrerfa: Pre­ que han visto con desencanto cómo los La denominada Gran Vía Circular se amor Ubre es principio marxista para dirigentes de la Asociación de Vecinos in­ adelantar una opinión, no sea que se ciados, 6. —Apartado 12250. — MADRID. debe a la iniciativa de loe señores Díaz nos atribuya un designio animador." deshacer la sociedad cristiana, volver al Los ex tripulantes de la CASA JIMÉNEZ vierten el dinero de los asociados en fes­ Tolosana y Sáínz de los Terreros. Su niiaiiiiiBiiiiiB«iiBiiiiH»iiHiiiiiBiiiaiiiiiBi¡!iiB!iiaiinan!Kiiin Aparatos fotográficos, ci­ tejos, desatendiendo los servicios úUles paganismo, reducir de nuevo a la mu­ Trasatlántica nematográficos, objetivos, de la barriada, se están constituyendo en finalidad estriba en construir un anlUo «El Sol» se ocupa de los propósitos jer a la esclavitud de que el cristianis­ alhajas, relojes, bisutería, Junta Vecinal, y como primera actuación alrededor de la Puerta del Sol que des­ que se atribuyen al Gobierno de refun­ mo la redimió y aboUr la famiUa." mantones d e Manila costean de su bolsillo el riego de las ar­ congestione ej tráfico por este punto y dir en uno los ministerios de Guerra y Nos ha visitado una comisión de ex ÓPTICA Y FOTO mantillas. boledas de las calles, riqueza forestal que que complete el easanohe logrado con la Marina y de suprimir el de Justicia, y "Informaciones", también comentan­ tripulantes de la Compañía Trasatlán­ LABORA rORIO caracteriza tan bellos parajes y que se Gran Vía actual. Para ello, los autores tal vez el de Estado. Más útil que esto do la famosa información de "El So­ tica Española, los que nos manifestaron Preciados, 56 perdería de continuar el abandono que cialista". dei proyecto proponen la unión de la le parece la unificación en una de las que, desde que ei EJstado rescindió el "T sufre de dos años a esta parte. Ix>s ini­ actividades que desarrollaron los mi "La Prensa no ha concedido a este VARA Y LOP ciadores, verdaderos amantes de la urba­ calle de Sevilla con la plaza de Bena- contrato con la Compañía, hace dos 5 PRINCIPE, fi nl-terios de Agricultura, Industria y suceso todo el alcance que tiene, y no años, han quedado en una lamentable nización, se proponen fomentar los ser­ vente, siguiendo el trazado de la calle Comercio y Trabajo. es ocioso subrayarlo. Como se recorda­ f^E R S I A N A S vicios y mejoras positivas de la barriada." de la Cruz. Continuaría desde la plaza situación, y que hasta el momento na­ '|?8de 1,50 metro, colocada. Linoleum, «Els evidente que cada vez que hay rá, "El Socialista" dijo hace pocos días die se ha ocupado en dar una solución tres barcos amarrados «n Barcelona, el «Ules. Artículos limpieza. Todo a precio de Benavente a la de Puerta Cerrada, que tocar un problema de exportación que se preparaba un atentado contra el de Almacén. siguiendo la calle de la Concepción Je- a este problema. "Argentina", "M. Amús" y "Uruguay", LA INSUPERABLE MA- de . roductos agrícolas—el del aceite, el Jefe del Estado. Lo iban a cometer dos ya que ea estos barcos, que han sido ALMACENES SERRA róninla, y cruzando las callee Mayor y de ia naranja, el del arroz—pueden tro­ sujetos que le eran conocidos y que Nos manifiestan también que una San Bernardo í. — Teléfono 22881 QUIfÍÁ r)E ESCRIBIR, gran parte de estos tripulantes, que han reconocidos hace pocoe días y que M DE FAMA MUÍíDIAL Arenal va a enlazar can la plaza de la pezar dos tipos de servicios y entrar figuraban en las fUas de su propio par­ "^ iiianHinB»iiBiiiHii»aiiiiiai»!iB»iiiatti»B¡ Opera y desde ésta a la de Santo Do­ tido, pero al servicio de una organiza­ venido a sufrir las consecuencias de vm encuentran en perfectaa condiciones d« CINTAS "ROS" en colisión dos tipos de criterios repre­ navegación, una vez repuestos en sua mingo. sentados en los ministerios de Agricul­ ción poUtlca de derechas. Pues bien: o manejo político, y que en la actualidad tura e Industria y Comercio.» el proyecto era cierto o era falso. SI lo muchos de ellos se encuentran ai borde lineas, podrían entrar como tripulante! CONTADO La gratuidad de las licen- los que antes pertenecieron a la Tras­ PLAZOS «Se ve bien a las claras que lo pro­ primero, lo natural y lo decente era de la mendicidad, podrían ver resueltas cedente sería que hubiera un solo mi­ advertir a" las autoridades judiciales o "sus aspiraciones si ee movilizaran los atlántica. cias de construcción nisterio de Economía, puesto que tanto IIIIIIB!IIIIBIII»BIIIIIB«liBIIIIIBIII»BliBl«l in Caaa HERNANDO En la sesión próxima él Ayuntamien­ la poUtica agrícola, como la industrial, iiiaiii»aiiiiiB»iiaiiiiiniBiiaiiiiiBiiiiH«aniiBi>iMBiiBiiiiiBiiBiiiBaiiBiiiiHii^^^^ Avenida Peñalver. 8. MADRID como la comercial, no pueden obedecer to conocerá de una reposición presenta' más que a una sola orientación si ha da por el concejal don Manuel Rodrí­ ALTISENT Y CÍA. — PELIGBOS, 14. de haber una política económica cohe­ guez, para que «e concedan gratuita rente y que responda a unidad de cri­ Camlserfa y t«nccrla fina. mente laa Uoenclas de construcción que terio. Hemos citado aügunos ejemplos; Por disolución de Sociedad, liquidación se soliciten deede el 20 del actual al 20 podíamos citarlos numerosos.» , de octubre próximo, a condición de que de todas las existencias. «El liberal» grita que lo han denun­ Precios excepcionales. las obras den comienzo antes de termi­ nar el mes de noviembre. ciado y recogido, se lamenta de que un iauíiaiiiiiBuiBiinniiBiiiHiiiiiBiiiaiiiiaiiBiiiai Estima el señor Rwdrlguez que la Gobierno republicano, bajo la RepúbU- ÍR«iBnmiiiHiaiiiaiiaiiiini*"m**w" ca, pretenda liquidarla, cosa que no hi­ NO QUEDA UN- CON INSECTICIDA exención de este tributo municipal con­ BAYO. 1,25, 2,50 y 5 PESETAS. DRO­ tribuirá de modo notable a resolver la cieron la Monarquía ni la dictadura, y GUERÍAS Y HOBTALEZA. 10. pide que no sea el Tribunal de Urgen­ CHINCHES crisis de la construcción que agobia a cia el que sentencia la denuncia. Madrid. Si ae dispensa de eete pago a «No discutimos si hay o no figura l'ttiiBfiiiiaifaiiiiHMiaiiiiiBiiBiiiiiHiiiiainiiBiaBnBiii'MinB los constructores, éstos encontrarán una ce delito. tfiiiiiiiiiiiiiimimiiimiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii iiiiiiiiiiiiiiHih. economía que ea nada perjudica, según Corresponde hacerlo a la defensa en entiende el señor Rodríguez, los intere­ momento oportuno. Nos Inclinamos re­ ses municipales, sino que, todo lo con­ verentes ante el fiscal de la República, trario, los beneficia, porque, termina' por corresponder a él, y no a nosotros, das laa construcciones, son aplicables la medida de lo delictivo. Lo que discu­ GARCÍA CALAMARTE&CIA. I nuevos arbitrios que proporcionan al timos con toda clase de respeto es la Ayntamlento un buen ingreso. La ex«i- Jurisdicción, por entender que el «esta­ ción mencionada fomenta la construc­ do preventivo» no es excepcional, sino BANQUEROS ción, y a mayor construcción, mayores lo normal, y por estimar que debe ser ingresos por arbitrios sobre fincas ur­ atenuado con el criterio amplio y libe­ banas. ral a que antes nos hemos referido, y CASA FUNDADA EN 1865 El señor Rodríguez aduce este ejemplo: no con el reaccionario, por lo restricti la construcción de una casa de siete vo, de que también hemos hecho men­ Alcalá, 44 y 46 pisos, con ascensor y calefacción, en ción.» un solar de 6.000 pies cuadrados en las «La libertad» declara campanudamen­ Inmediaciones de la glorieta de Bilbao. te que la República vive su gran hora MADRID La Ucencia de construcción importa crítica, y no ve más que este «elijan»: 3.259 pesetas. «O la turbia figura de Gil Robles pro­ Los ingresos sobre el solar en cons­ yectando la sombra autoritaria, vatica- CUENTAS CORRIENTES: trucción, incluida la mencionada licen­ nista y capitalista sobre la RepúbUca, cia, segnlflcan 9.165 i>esetafl. Termina­ o el Gobierno de los hombres de la re­ A la vista... Interés 2 % anual | do el edificio, los arbitrios suponen volución, con su sentido antidictatorlal, 2.688 pesetas al año. De modo que en soclaUzante y popular. Graves preocu­ A 3 meses 3 % total, el Ayuntamiento al terminar el paciones deben sobrecoger el ánimo de 3,60 o/o primer año de la construcción ingresa siquellos que, colocados en la cima de Se elaboró A 6 meses 11.853 pesetas. Si se descuenta el Im^ la aaeión, habrán de decidir en la gran Viento y sol 4 % porte de la Ucencia resulta que el Ayun­ hora orítloa el rumbo de sus destinos. el Heno de A 12 meses o más " tamiento recibirá 8.594 pesetas, que de En la siesta estival se está producien­ no perjudican do tumultuosa fermentación. Se aveci­ Olro«. Ordenes de pago. Cartas de crédito y situaciones de fondos pos- 5 otra forma no recibiria, porque no se el cutis cuan­ P r a V i a con tales y telegráficos sobre cualquier ciudad de España, extranjero y ultra- S construye. nan días críticos. ¡Alerta la ciudada­ mar, disponiendo de corresponsales aun en las plazas de menor importancia 3 Además propondrá el señor Rodríguez nía!» finísimos acei­ Descuento y negociación de efectos comerciales sobre España y prlnci- = que se soUcite del Elstado que se exi' En otro lugar pretende halagar a los do se teman palea plazas de América, así coeno letras al cobro en las condiciones z ma por cinco años del pago de la con­ Sindicatos de Empleados de Comunica­ tes escogidos; más ventajosas. = tribución territorial a las nuevas cons­ ciones. precauciones. Operaciones de Bolsa, Compra y venta de toda ilase de valores, al con- = trucciones que se levanten en Madrid «El adveiUmlento del actual ministro, los mejores tado y a plazo. Inversiones y colocaciones de capitales, suscripciones a ; señor Cid, fué saludado por la opinión Elija un buen empréstitos y custodia de títulos. ; El puente de la República y por la -Tensa con Innegable júbilo ante sus manifestaciones de energía. Di­ jabón de toca­ para proteger Negociación de papel extranjero. Cambft»s de monedas y compra y venta : Ya han comenzado las obras de en­ solvió las Comisiones de destinos, sus­ de billetes, letras y cheques, ofreciendo los mejores cambios y facilidades, s sanchamiento del puente de la Repúbli­ pendió el Código de Justicia postal y dor: el Heno con eficacia Cámara acorazada. Moderna Instalación de cajas individuales de dlfe- : ca que da acceso a la puerta principal procedió a la formación de numerosos rentes tamaños y precios, según tarifa y reglamento. : de la Casa de Campo. En la glorieta expedientes. Nada hubiese habido que de Pravio/ un cutis fino de entrada de ésta se está, asimismo, objetar a esas decisiones si de una ma­ JABÓN ^'lllllllllliiiiiiilllillllllllllllllilllllllllllllllllllllllllillllllllllllilllllillllüllllllllllll lili'' instalando la fuente que estuvo prime­ nera simultánea se hubiese revelado eu por su pureza, y conservarle >iiiiiiHi'iiiiniiaiHiiHiiiiwi»iaiiiiiai»iiiiiiia:¡iiniiiiiiinnn*ii*^^^^ ro en la Puerta del Sol y más tarde en las personas que rigen el ministerio la la glorieta de Cuatro Caminos. ejecución o, por lo menos, el firme y finura y perfu­ su suavidad —En la reunión celebrada por la Co­ visiiole propósito Inmediato de llevar a REUMÁTICOS--ARTRÍTICOS misión de Fomento se llegó a un acuer­ la práctica no sólo los dictados de la y su tersura. do con la Compañía Madrileña de Ur justicia inmanente, que no son los de me singular. Baños termales radiactivos de Amedíllo (Logroño) baní^ación para expropiar los lerrenos las fojas expedientiles, sino todas las pertenecientes a esta entidad afectados mejoras en los servicios a ellos enco­ Viaje estación CALAHORRA por la construcción de loe accesos a la mendados.» Nueva Plaza de Toros. Se aceptó la ci­ A «El Socialista» le desagrada la de­ Detalles: Gerencia fra de 5.000 pesetas, fijada por el Ayun- claración de repubUcanismo hecha por tamiento para adquirir la parcela nece­ el señor Burgos Mazo. PASTILLA, 1,30 •ffilBW»aill!iailliaillllB»IIIBIIIEIIIIIBIIIIBIIIIIB!lll«llllia!IIIIB:!ll!B1i:iBIH saria, y la Empresa renunció a la in­ Luego acusa al Gobierno de no ver ili ¡aiiiiii mili iiiiiiiiiiiiiiiiiiiii iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiK demnización que antes habla solicitado complacido el proyectado traslado a Ma­ por el traslado de una estación que alli drid de los restos de los sublevados de tiene emplazada. Jaca. n AVIA , AINZ ^^ ENTREGARA EN EL ACTO | «El Gobierno no quiere ni oír hablar iiiBwiaiiiiaiiiaiíaimiinMiiiBiiiiawiiBiiiiiaiwiBMiaii del traslado, que ha de convertirse, por PERFUMERÍA GAL Al efectuar sus compras haga fuerza, en una manifestación popular de mucho brío. La ceremonia es lo bas­ MADRID. -BUENOS AIRES ^ NUÑEZ^deVALBOA^S UlKutn / I referencia a los anuncios lei- tante emotiva y solemne para que el "HHlilHIHHHIHHIIIIlilHIlHHHIIIIWIIHIIIIIHliHHHWiHMIiHtlIWillItliHIlHIllimilHII'' 4lM «n EL »iBA7E pueblo preteataj a teda eoata, ai M le JteivM 9 4e agosto de 1034. (6) EL DEBATE ÜADBID.—Afio XXrV.—SÚBX. 7.70« imiJiguilH —t^jgfimm*ti; I ''.y'.-'iw^'*»-''^-^>.:•.'#• 4^-^rjiiiiw»La'W!W.'.'i''w«p.'*'"'''^^w •i'(iiiu-ijii i I jun f iiiiiam ftiwm.u v»iiwutf¿iu ^añaga vence a La Roe en Barcelona Atraco y robo de 4200 nNEMATQGRAFOS Y TEATROS Las aguas de la tormenta •m^tm Por "knock out" en el cuarto asalto. El "" pesetas a una casera PEUCULAS NUEVAS vuelcan un autobús ha llegado ya a los Estados Unidos. Las carreras de PALACIO DE LA MÚSICA: El conflicto entre Guerrero y los músicos galgos de anoche en el Stadium El atracador se fingió futuro inqul- "Cuando hace falta un amigo" Resultó muerto uno de los veinti­ > ^<^ 1 lino de la víctima Película completamente moral, mora- séis niños asilados que ocu­ lizadora y al mismo tiempo que propor­ quita»; 8, «Rigoletto»; 9, «Lagarti- Esta fué derribada en tierra y le­ El ministro de la Gobernación considera igualmente ilegales paban el vehículo Pugillatí o ja UI», y 10, Kalushkl. ciona consuelo. los acuerdos adoptados por los profesores da orquesta y por sionada de poca importancia Una vida truncada, un varón deshe­ —•— Anoche en Barcelona 32" 3/5, 2 1., 1 1., 2 1. la Sociedad de Autores ORIHUELA, 8.—A consecuencia d»; Segunda (lisa), tercera categoria • cho, antes de cristalizar en hombre, ai I^ARCEIyONA, 8.-En el Salón OUm- causa de incurable cojera. : ""^ una formidable tormenta un autobúi, , con un lleno completo, se lia cele- 405 pesetas; 500 yardas.—1 «DIADE- Ayer mañana un individuo que ha­ que conducía a la playa de Guardamaí Pero esa vida puede rehacerse, elt Las Sociedades de Autores Dramáti- autor empresario señor Guerrero, no do esta noche una velada de boxeo MA», de Rodrigo Navarro; 2, «Specia- bía entrado en el piso bajo de la casa a 26 niños asilados de la Casa Beneá* - los siguientes resultados: lyst», de BYcsncila-Mayor, y 3, «Bande­ hombre muchas veces detie a su esf uer- i eos y Líricos y la de Ejecución celebra- escribiendo obras y haciendo un llama­ número 20 y 22 de la calle de Ambro­ zo personal la victoria sobre las con-¡ron una reunión ayer mañana para cencía, acompañados de dos hermana* V cuatro "rounds", PRAT venció a ra V>,, de Juan Medina. N. C: 4, «Boio- miento público a los compositores para trariedades humanas. "Hay que luchar ¡fijar en definitiva su actitud en el plei- de la Caridad y del administrador del '• la por inferioridad manifiesta de bi>>; 5, «Calceta;; 6, ; 9, «Mark Ti­ ña Tomasa Castañares Ibargüengoitia, en tanto estén en vigor las actuales ba­ do cerca de Jacarilla por una impetuos» cultades, contra la vida misma", dice [ y log profesores de orquesta, ses de trabajo, los federados tampoco '. seis "rounds", entre los pesos mos- me Is>, y «Pinta IIs>. propietaria de esta caisa, y ultimar con corriente de agua. El conductor lanzó­ la cinta por boca de uno de sus más ; A la salida de esta reunión fué facili- ejecuten ninguna obra de dicho maes­ FLIX II y Estevell. La superioridad 32", 1 1/2 1., 3 1., 1 1. se a nado en dirección a dicho pueblo • ella un contrato de inquilinato, después significados personajes. : tada la siguiente nota: "En este mo- tro Guerrero"; acuerdo que fué puesto 1 primero oblijfó a los segundos de Tercera (lisa), cuarta categoría, pe­ pedir auxilio. La Guardia civil del pueí" íve a aiTojar la esponja en señal de setas 300; 275 yardas.--], «GLADIA- de agredirla y causarle algunas leslo Y eso es la cinta, la historia del po-, mentó, las Sociedades de Autores Dra- en práctica por los afiliados a la aludi­ bre niño cojo, que se cree inferior, aque-1 máticos y Líricos y la de Ejecución han to de Jacarilla y varios vecinos trata? ndono en el so^^undo "round". DOR\ de Adelaidü Rodríguez, y 2, nes, le arrebató 4.200 pe.<»etas en bille­ da entidad, produciendo en algún tea­ jado por su defecto físico, y se cría co-' acordado la suspensión de su reperto- ron de poner en salvo a los niños y » \ diez "rounds", Blay contra Arlan- <-^Diamante •, de Juan Martín. N. C: 3, tro conflictos de orden público que mo­ tes y 120 en plata. barde, pusilánime, sin valor para con- rio en todos los locales donde ejecuten las religiosas, que se hallaban en inmi­ , pesos plumas. Se castigaron con a Fe­ rante la lucha se produjo alguitas le­ 932). o profesores de orquesta. •—^De ima maleta que guardaba en 1» cio Ara). deración local de Natación ha desca­ siones. En desconocido pudo, por fin, CINE MADRID (Teléfono 13501).—6,45 A este fin, en uso de las atribuciones pensión en que habita le robaron un» apoderarse de cuatro mil doscientas pe­ y 10,45, la película de las siete "estre­ Humberto Casal-Ubeda. lificado por tres meses a los nadadores Franciska Gaal en Barceló que, ai>arte del Reglamento de Policía pulsera valorada en 500 pesetas a (3*" Juan Rublo/ Carlos Maun, Jaime Cer- setas en billetea y ciento veinte en me­ llas": Grand Hotel, y Corazones vallen- Dei extenso programa destaca el Hoy y mafUna an su mejor creaclóm, tes (19-2^3) de Espectáculos y de la ley de Orden briela Lymonneau. vera y José' Riera, y por un mes a Al­ tálico. taatcfa revanoha que van a librar los "Paprika", la, más graciosa comedia mu­ OINE'DE LA OPERA (Teléfono 14886). Público por el estado de prevención en püg'Aes Humberto Casal y Ubeda. berto Moreiras. El motivo es el de ha­ A los gritos de socorro de Tomasa sical. 6,46 y 10,45: Padrino ideal. (Éxito inmen­ que nos hallamos, be dispuesto: La velada comenzará a las diez y me- berse negado, alegando diferentes razo­ acudieron varios vecinos, que vieron a so) (17-10-933). Primero. Que siendo Ilícitos los Cae al mar un avión danéi tila de la notíhe. nes, a presentarse en las pruebas orga­ la dueña de la casa que se hallatia en CINE DE LA PRENSA (Teléfono acuerdos adoptados por la Asociación nizadas contra ei Club Canoe, de Ma­ el patio, pidiendo socorro y herida. 19000).—«,46 y 10,46: m. rápido de Roma. general de Profesores de Orquesta y Mú­ COPENHAGUE, 8.—Durante las ma­ Regatas a la vela drid. 'En su auxUio bajaron los vecinos Cartdera de eq)ectá€^ (Éxito grandioso) (7-«-984). sica de Madrid, y i>or la Sociedad de niobras qua está efectuando el ejército La Prensa alaba unánimemente la de­ Gregorio Feroájidez Corral y José En­ CSNE VELVSSIA (Sala refrigerada. Autores DTamátlcos de España, la Di­ danés, un aeroplano de caza, ocupad» (Servicio eBpecia]) cinas Moreno, los ouAles trasladaron a Seooión continua).—Pez humano. Ritmo por tm oficial piloto y dos observado­ cisión ante la falta de deportiridad de T H) A T K O a cubano. Paramount gráfico. Mujer moder­ rección general d« Seguridad «n Madrid BI "E^d«avour" en los JSmtaáom Unhkw la victima a la Casa de Soccarro d* Cua­ y tos gobernadores eivilea en las provin­ res, cayó an el Simd, resultando muerto» ; los nadadores. ALKAZAB (SspeotAoulo <• «MU^a). na. Cumpüeafiofl de Eetty. Butaca una los tres ocupantes del aparato. KUEVA YORK, 8.—Después de diez tro (Taminofl, «o ct^o Centro le fu«roo peseta. cias, Impedirán su ejecucldn Imp^xnlendo Ganoe-Da^nls 7 y 10,46: MimhacJaas de untform*. (spe- »I » • .—,—^ y aei> día« de traAresSa atlántica ha Ite­ apreciadas heridas da pronóstico reser­ CSJrUMA ABOÜELXJBS (Tamporada de las sanciones que procedan con arreglo Los nadadores del Canoe contenderán, setAS butaca.) t21-7-«M,} rado el "Endeavour", representante de vado, en tí. parietal derecho y en el vór­ ASTOMA.—6,46: EU alfio de las Ooles; verano. Butaca 0,75).—6,46 y 10,45: Dos al citado Reglamento de Policía de Es­ Descarrila en Bulgaria uD Inglaterra en la próxima regata para la a últimos de este mes, con el Dr/oimis, tice de la cabeza. 10,45: La vos de su amo, de Muñoz Se­ mujeres y un don Juan (en eaipañol) (9- pectáculos y a la ley de Orden Público Copa América. de Bélgica, celebrándose dos festivales Tomasa Castañares es una mujer ya ca y Pérez Femándea. Grandioso fin de 2-9S4). a los contraventores de esta disposición, tren de viajeros Fué recibido con gran entusiasmo. de natación y "water-polo". Este será el de alguna edad, muy conocida en Ma­ fleeta. Precios populares. (Renovación CINEMA CHAMBERÍ (Siempre pro­ Seg^undo. En todo caso, las autori­ primer encuentro Internacional que ce­ constante de atmósfera. (20-1J»83.) grama doble).—6,30 y 10,30: La Jaula de Varios de^troyers y numerosas embar­ drid, por su modo estrafalsulo de ves­ dades gubernativas protegerán la liber SOFÍA, 8. — Eata mañana, a cona^ lebrarán los seleccionados castellanos. CIBOO DE PKICEL—Magnífico jardín; oro (Jean Hairtow). Ed Robinsón moder­ caciones dieron la bienvenida con las tir y porque se dedica a negocios de no (Doxiglas Falrbanks y María Alba). tad de trabajo, tanto para siquellos que cuencia de im error de aguja, un v**, 1 a las 11 noche última verbena actrices no acaten loa acuerdos ilícitos, como banderltaa de señales, "Volaron encima, Oanoe Talayera Club préstamos, especialmente ccm los em­ FÍGARO (Teléfcmo 23741. Refrigerado). gón de un tren de viajeros de la Une» ^ españolas. Vea carteles. Entrada caba­ aquellos autores o empresarios que no eecoltándoLa durante largo rato, varios El Canoe madrileño hará próxima­ pleados municipales y, muy particular­ llero, B pesetas; señoras, 2,50. 6,45 y 10,45. Prog-rama doble: Raffles (Ro- de Sofía a Kustendil, ha descarrilada | tiidroavtones. Fué escoltado también des. mente, oon loa bom'beros. No obstante OOia^BVM.—8,45 y 10,48, nuevo pro­ nald Oolman), y Torero a la fuerza (gran retiren de los carteles las obra^ anun­ cerca de Radomlr, insultando muerta*" mente una excursión a Talavera, dcxnde ciadas y a qa» paedaa afectar ^ acuer de varias mülao del puerto por nume­ se ha constituido »1 Canoe Talavera ser propietaria del limiueble citado y de grama monstruo. 14 atracciones. Reapa­ éxito o&n!co) (7-11-933). cinco pensonae y otras once heridaa, á* roso* barcos. algtmos solares, lleva una Tlda. misera, rición de EMmond de Bries. PaquHa Al­ JAKDm CtVE GOTA.—8,16: No dejes do de la Sociedad de Autores citada. las cuales tres pudieron reintegrarse • Club, qti« cuenta ya coa má« de dos­ la puerta abierta (secdóra especial, bu­ hasta el punto de que hace unos dias se fonso. Dortta Belmonte. Pharry Slsters. sus domicilios y ocho quedaron hosplt*" LoB propietarios Mra. y Mr. Sopwith cientos socios y una numerosa flotilla Caster y otros. S pesetas todas laa bu- taca 0,76); 10,46: No dejes la puerta Tercero. Sin perjuicio de dar cuenta BO atuvieron presentes por creer que de piraguas. Ei Canoe talaverano, como\P«sent6 en la Casa de Socorro de Cua- abierta (8-12-933). al señor delegado del Trabajo en cuanto lizadas. tro Caminos para obtener un volante •u yate llegarla más tarde. el madrileño, se dedica intensamente a ISPAÑ03Ú (MellA-Oibrlán).—7: La ma­ PALACIO DE LA MÚSICA (Refrige­ pueda afectar a su jurisdicción, la Di EN FRANCIA de los que dan derecho a asistencia fa­ Alrededor de la iaia de Wight practicar y difundir la natación y el re­ ravillosa oomeidla qutnteriana Lo que rado).—6,45 y 10,46: Cuando hace falta reoclón general de Seguridad,en Madrid cultativa gratuita. Exhibió entonces una un amigo. Butaca dos pesetas. BRIODE, 8.—Al llegar a la estad* • (Servido especial) mo, habiendo ya heoho ima excursión a hablan las mujeres; 11, aoonteolmlento y los gobernadores civiles en las provin­ cédula en la cual constaba que su domi­ PLEYEL.—6, 7, 11: Los tres oerditos. cias, utilizarán las facultades del coso de Arvant, tm tren de pasajeroo chow LONDRES, 8.—En la regata alrede­ Piedralave.?, con gran éxito. Celebramos cótnlco: ¡Usted tiene ojos de mujer fa­ cilio radicaba en la calle de Ponzano y tal! Agótanse localidades. Tarde y no­ Yo... y la emperatriz (L. Harvey) (28-10- octavo del artículo 28 de la ley de Or- con un mercancías, resultando muerta- j la constitución de] nuevo Canoe. dor d« la isla de Wight, el yate "Cándi­ que sólo pagaba treinta pesetas al mes, che, butaca, 2 jjesetaa. (22-10-982.) 933). den Público, tanto en relación con las el conductor del tren, dos pasajeroB i**; da" s« proclamó vencedor con dos minu­ en concepto de alquiler. Ante estos da­ IDSAL.—^Zarzuelas y saínetes. Debut PROGRESO.—6,46 y 10,45: La dama d«l Asociaciones constittildas al amparo de ridos gravea y odio leves.—Associated tos y medio de ventaja sobre el "Sham- Motociclismo de la compañía. 6,46: El Iluso Cañizares; avión y Un breve instante (Carole Lom- Press. tos Se 1« concedió dicho volante. El mé­ bard). Peseta butaca (1-8-984). la ley de 1887, como laa reguladas por vock". El "Britannla", del Rey, se retiró Adama se inscribe dico encargado del servicio facultativo 8: Los guapos. Butaca, 1 peseta; 10,45, la de 8 de abril de 1932, que hayan liaiiimiiiainiiiiHiHniiiiHiiiniininiai Para el prdximo Tourist Trophy es­ sección doble: En Sevilla está «1 amor PROYECCIONES (Puencarral, 142. Te­ porque habla muy poco viento. se prestó entonces a reconocerla, a lo adoptado los acuerdos a que se refiere pañol se ha inscrito el corredor inglés y La Corte de Faraón. Butaca, 2 pese- léfono 83976).—Salón (tarde 6,46) y Jar­ que Tomasa ofreció alguna resistencia esta orden, procediendo en consecuencia Jack , campeón del T. T. Inglés, dín (noche 10,45): Doña Franoisquita, Carreras de galgos a despojarse de las ropas, y cuando lo TEATBO CHUECA.—«,4B y 10,46: Isi­ música de Vtvce (17-4-934). con sujeción a lo que sus preceptos de­ en la categoría de 350 c. c. ROYALTY (Teüéfooo 34466).—6,45 y terminan." Anoche eu el Stadium Jack Adams, destacado primeramen­ hizo, pudo el médico observar que en dro, labrador, Butaca, una peseta. (18- 7-934.) 10,45: El secreto del mar (por Fay Wray) te en las carreras de «amateurs» del una chambra llevaba cosido un bolso, CUAI,qüISR ROGAB IIM A pesar de que la temperatura re­ em el que guardaba algunos billetes. PLATA DE MADHro.-ja mejor ba­ y Abna d« centauro. Butacas y sillones iiiiaiwaiiiHiiniiiiBiiiiaiiiiiaiiwaiaiiBiiiiiBiiBw frescó Ijastante, eu las carreras de gal­ «Manx Grand Prix>, pasó este año al ño, dos restauraotas, frontón, paftlnea; una peseta (28-12-933) SrTTTTTTTTTTTTTT»«»TTTXXTTTTl¡ A.BIURIITIUBO XBCESITA gos celebradas anoche en el Stadium campo profesional, como piloto de «Ve- 11 noche: "cine" sonoro. SAN MIOUEI—6,46 (salón), 10,46 (te- SURTIKtE BR asistió tanto público como el Jómingo locette», y en la carrera del T. T. de la minos, im buen número de aflcionados rraaa): Secretos (Mary Pickford). Bu­ .« e I K S 8 último. Desde luego, los miércoles son Isla de Man, campeonato oficioso del a este deporte, que obsequiaron con una tacas, una peseta (3-7-984.) loe días preferidos. mimdo, obtuvo un gran éxito, clasifi­ comida a vencedores y finalistas. AOTUALIDADBS (Refrig«rado). — 11 TIVOLI.—«,46 (butacas una paeoU). A mañana a 1,30 madn^;ada, contigua, bu­ las 10,45: "BU testamierato del Aotá.OT Maibu- El programa tenía un gran interés, cándose con nuestro campeón nacional El animador del torneo, don Fernan­ do Ivernof, hizo entrega a la pareja taca, una peseta. Mineral de hierro (do­ se. Vuelta oldista a Francia (reportaje por disputarse pruebas para todas las Aranda y ganando un trofeo T. T. ré­ anal). plica. vencedora, compuesta por Félix Egui- cumental). Fetiche, rey del clroo (ma­ distancias y categorías. Como se espe­ rionetas; segrmda semana). Bevteta fe­ BANBA MCNICaPAL.—10,M a., ea Ro- jaba, sobresalieron las dos carreras de Después ha participado en el Gran guren y Joaquín Fernández, del trofeo menina. Noticiarios da iBforxnaoión m.un- aalet: "La bandera da la Tioboria", mar- fondo y la de vallas. Premio de Europa, corrido en Holanda, disputado, oonsistente en sendas copas dial: Asesinato d« Dollfuss y hoaras fú­ ciha militar, Blon. "Fra^mientoa da "Los MddMd:á^J%M La de velocidad pura, sobre 375, y en el Gran Premio de Bélgica. de plata. Fueron dignos contrincantes nebres. La Vuelta 01caVs*a a Francia, e«n sdsrinoa del oapit¿n Grant", Oaballero. Gran éxito del "film" Bt G. M., in- de estos «Átanos» los «peñistas» Pe­ "Itaflla", rapsodia sobre motivos poipula- fué fácil para «Gladiador». Adams es uno de los nuevos y más la llegada de loa corredores a Paria. teipretado por latM dos carreras de fondo fueron pa­ prom^tedores valores del motociclismo dro del Moral y Mariano Santamaría, AVENIDA.—6,45 y 10,45: La nmjer del res de la Italia meridional, Casella. Mar­ ta galgos propiedad de don Wenceslao británico. que formaban la otra pareja finalista. Otro (Jack Holt, Fay Wray, Baery, Ra­ cha da "Tannhauser", Wagnor. Fiesta de JÍACKIE OOOFEB, quel Torres). Butaca, 1,50. (7-8-9S4.) romería de la ópera "Mendi-Mendlyaa", &arcSa. Sociedades Ueandizaga. Fantasía de "Alma de Dios", He aquí los resultados detallados: Pelota va«ca BARGESLO.—10,45 (terraza): Pí^rika Oanoe NatacK^ Club (la rervelaoión de Franciska (3aal). Sába­ Serrano. Primera carrera (lisa), cuarta cate- Después del Torneo de Chanaberl Cuando hace falta A petición de numerosos aficionados do, la divertida comedia pollcíaca-musl- « * « foria, 300 pesetas; 500 yardas. — 1, Para celebrar el éxito con que aca­ miliMIl!Blinia!líaiiBIIIIBiniBIIIB»IIH»IMIIIIlHiÍ al deporte de la natación, que desean oal de Paul Haibraam: Los estafadores (El anundo de los espeot&oulos no «a- «CHUOHA», de Marta García S. Ma­ ba de finalizar el torneo de pelota a de la noche (por Jenny Ju^o) (24-10-983). pone aprobación ni reoomendacién. La SERNA (ÁNGEL ÍJ lote; 2, «Chucho*, de Wesln García S. mano organizado por los grupos cham- pertenecer al Club campeón, el Canoe BILBAO (TelWono 30786).—6,45: Ama- techa, entre paréntesis al i^ de eaéa un amigo bertleros, conocidos por «Peña» y «Ba­ ha disminuido su cuota de entrada, fa- Aüihajas de ocasión iCaxoto, y 3, «Apolo», de Benjamín L6- nw esita noche; 10,46: El cantar de los caiteiem oMreaponde a la de Is pobU- Butaca, dos ptas.; principal, una. •ez. No 'colocados: 4, «Lola III»; 5, rra», se han reunido en el Jardín de un dlitando de esta forma el ingreso de cantaras (20-12-9S3). cadón en EK. DESATE de la critica de Fuencarral, 10. MADRID «erremoto I»; 6, «Mlrita IV»; 7, «Chi­ típico «restaurant» de loa Cuatro Ca- socios. CALLAO.—6,45 (saldo), »,4« (twram): la obn.) üfiiiiixiiixinixiiixiixxuxrM mimi i«»fww ^t • ifiTyr mmnn»! iiin»u"wi> u.,i:mn7":3=: ESSZ zcaz Folletín de EL DEBATE 54) emocionada por el hondo pesar d« que daba muestras dló Oabrisl de Brossao, emya ejcperieBda era grande—... no era para el alma vlajsra, sedienta de emociones, rosimll y no se decidla a darle crédito. Por último, jua» su marido—que tendrá siempre ima casa, cuando me­ Apostaría cualquier cosa a que no se les ha ocurrido del señor de Bartaresche una ciudad cualquiera, sino gó que lo mejor era comprobar personalmente la ver» nos, la nuestra. siquiera averiguar ouéJ em, «n realidad, la situación fl- la ciudad por antonomasia, y más exactamente, «su» dad de lo que acababa de referirle Flavia—que este er» ERIC DE CYS El señor de Brozac hizo un gesto de descorazona­ nancieffa de su hijo. Me asombraría mucho—añadió ciudad, la favorita entre todas. Hablaba de la calle de el nombre de la sirviente—, y para llevar a cabo sü miento, y el desaliento asomó a su semblante. Estaba con amarga Ironía—, que los vizcondes de Vooance se Bab-Azoum como los pafüslnos hablan de la plsiza de propósito fuese a visitar a su buen amigo el cura pá­ completamente seguro de que Roberto jamás transi­ hubiesen preocupado de semejantes minucias. ¡Pobre la Opera, o los lyoneaea de Fourvléres. Sus rentas, de­ rroco. Ea sacerdote, consternado, pues el sobrino del • giría oon poner el pie em los alrededores del castillo, Roberto! ¡Qué de sorpresas le reservaba la vida! masiado magras, por desgracia, no le permitían satis­ conde ejercía una decisiva influencia sobre la Juventud del castillo de los Magos, en el que haWa transcurri­ En el lugar, naturalmente, la ruptura de Roberto facer todos los años aa pasión africana. Un año de ca­ de la feligresía, le confirmó la noticia: Roberto de Vo­ aCASTILLO DE LOS MAGOS do su Infancia y donde, de allí en adelante, reinaria con oon su tío se comentaba de modos muy diversos, según da dos, permanecía, durante el invierno, en Ardecbe, cance había abandonado, en efecto, «1 país de una ma^ plenos poderes, como soberano y señor absoluto, Carlos las idea^ de los comentaristas. La Impresión general su tierra natal, metido en su casa los más de los días ñera definitiva, pero nadie sabia a ciencia cierta poí (NOVELA) Elias de Brahon, que dentro de algunos meses, no mu- en las gentes era de sentimiento, de disgusto. El coro­ y dado a todos los diablos; pero llegaba el año slgruien- qué, ni cuá-les eran las causas de aquella inesperada de­ cíhos, seria el marido de Ana Francisca. nel de Mailhagues le dijo el doctor Launouze: «La situa­ te, y oon las economías hechas durante el anterior, el terminación. (Tratección expresamente iiecha para ción del muchacho era muy falsa, lo reconozco; pero no señor de Bartaresche apresurábase a abandonar su Devorado por la curiosidad, el señor de Bartaresch» EL DEBATE por Emilio Carrascosa.) En medio del bienestar apacible de que loa recién ca­ sados disírutaban, el recuerdo de Roberto, solo, aban­ tiene perdón de Dios lo que han hecho con él». Pedro de país de origen y a salir de Francia para ^icamlnarse se encaminó hacia la casa de su íntimo el doctor ­ donado a su suerte, desgraciado y triste, ocmstituía Liaunouze, afligido de perder a su amigo y camarada in­ con redoblada alegría al Norte africano. En Marsella nouze- Este se bailaba ausente. Su mujer recibió, coa para ellos una aguda espina que punzaba cruelmente separable, preguntá-base cuál era la aberración de es­ era populariaimo—decía él—: los maleteros del mue­ las muestras de gratitud a que obligaba una tan deli­ UlnxM, ateo es toda la comarca, entere cuyos habltan- sus corazones compasivos. Máxima, que habria dado píritu que llevaba a la señorita de Vocance a darle lle se arrojaban sobre su equipaje, disputándose el ho­ cada atencli^, la cajita de almibarados dátiles que Gajs- IM «mtaba Roberto respetos unánimes y sAnceroe oa- algo por evitarlo, porque la Idea la atormentaba, no preferencia sobre su primo a Carlos Elias de Brabon. nor de embarcarlo, y en cuanto lo velan asomar desde ton le traia siempre de Argel. La médica habló, tam­ ittM. ¿De quién «e iban a ocupar aquellaü humildes podía menos de pensar «n los tiempos, todavía no le­ La <;arta que al cabo de unos días recibió de Roberto, lejos, se gritaban unos a otros—según aseguraba—: bién, de los Vocance y del asombro rayano en el estu­ MBtM ooit m&B interós que del sobrino del conde de janos, en que Roberto, que no era a sus ojos sino un y «n la que éste le anunciaba su decisión firme de rein­ "¡Ahí está ya el señor de Bartaresche! ¡Viva el stílor por que su marcha habia causado. E!n el círculo de re­ vodíaBM, de a^uAl Joven al que tanto» íavore« doblan intrigante, sólo aversión le inspiraba. ¿No llegó a es­ tegrarse a la milicia, no le sorprendió; pero Roberto de Bartaresche!" laciones sociales del conde la emoción continuaba man­ y qae (rtempr* hatoía ocupado «n el pala el primer lu­ tar persuadida de que lo que el sobrino del conde bus­ añadía también que se projHwiía pedir que lo destinaran El año precedente había sido de los dedicados al aho­ teniéndose viva a pesar del transcurso del tiempo. gar t caba era la dote de su prima y de que haría lo posi­ al Ejército de Marruecos, lo antes posible, y estos pro­ rro. El señor de Bartaresche, que se encontraba en ple­ Los menos afectados por la ausencia del jov«i erflB WM a mi i«rome A esta preocupación se añadía una gran contrarie­ dido hasta que, ya en los últimos días de marzo, re- mujer puso a su amo al corriente de los aconteci­ —;Pero eso no es posible!... ;No puede ser! ¡Pobre decir que nada sabía de una manera cierta. Era un^* dad que marido y mujer sentían por igual, en la mis­ g^resó de Argel, donde había pasado irnos mases. El mientos que se habían desarrollado ea su ausencia, sin Roberto! Si al menos hubiera yo podido adivinar a impresión personal, que seguía teniendo, a pesaf: ma medida: la imposibilidad en que se hallaban de señor de Bartaresche, no obstante su espíritu ligero, omitir, claro está, lo ocurrido en el castillo de los tiempo, soepechar Mquiera, el peligro que se cernía so­ de todo, porque la corta edad de la chiquilla no po* prestar ayuda material a aquel a quien ambo* consi­ sia que fuera obstáculo a ello la versatilidad de su ca­ Magos. * bre «... ¿Cómo ayudarle ahora? ¿Qué nos es dable dia fionstitu^, a su Juicio, obstftculo insuperable; 3^ baoer en su obsequio?... Vo no puedo nada, o puedo deraban desde ahora como a um hijo. rácter, era hombre ordenado y metódico. Amaba apa­ En un principio, el señor de Bartaresobe creyó h^ber Weo poca casa... —^Tal ves sus padres...—aventuró Máxima. sionadamente los viajes, y muy enq^eclalmente las In- oído mal, y se hizo repetir el relato. La historia 4iu« j^Oontmuarft.) —L« be dlcix)—-inteirrumpló Máxlaa dulcemeaate, —.¡Ah, 00* padres!... K© H bagas ttuwtonw»!, mi§(m- Twaaiteg m Ax8«it&, X4a ea^tfll ü>'hmtmjd-mi-ifvi' »ijiwi.iwwRww»«w giB»jg»,"»i»^a. ,"»^j .LHWJL4t..j,¿si^n HACED VUESTRAS CONSERVAS en tarros WTECK. Aparatos de Gas ASKANIA. Th Oriente, t, — MADRID. La Asamblea de los fabricantes de harinas Cartas a E DEBATF CRÓNICA DE SOCIEDAD WM^mmmmsms»s::ma l!«i!|n!«!linilBI!IH!llll !ia»IIIBIIIHIIIH!l!lia!llllllíl!!liaill!ia«[IBI' Las plantillas del Magisterio En su casa de Algorta ha sido pedi­ de Aldecoa, y a Orihuela, don Enrique Se acordó que el Gobierno sea el único comprador y vendedor del da, el 6 del corriente mes, a la señora Roca; a Torrelodones, el conde de las trigo nacional. Los trigos y harinas no podrán gravarse por im­ Señor Director de EL DEBATE. viuda de don Antonio Basagoiti, la ma­Navas; a Puente Almudey, el Dr. Granda; a Hinojosa de San Vicente, doña Dolores iPTíi 0,25 j puestos municipales. Se creará un Sindicato N. de Harineros Madrid. no de su hija Maria Teresa Basagoiti y Ruiz para el conde de Torre Velarde. Castilla; a Quintanarraya, don Ernesto • Muy señor mío: (Jomo está en el te­ La petición la hizo el liennano del Gutiérrez Barragán; a Morgovejo, don lar la confección de los Presupuestos, Manuel de la Concha; a Viniegra, don A laj9 once y media de la mañana de reaJizar esta g-estión con la cooperación novio, don José Antonio Guijarro de la y en ellos la esperanza de la poster Cándido Parra; a Valencia, la señorita i Oí. ayer, en el Círculo de la Unión Mercan­ del Banco de España o de la Banca pri­ Colina, en nombre de su madre, la con­ gada clase docente primaria, suplicó­ Kinilia Ricart. til, volvió a reunirse la Asamblea de fa-vada, mediante los org-anlsmos estable­ desa de Forjas de Buelna. iBí! le, señor Director, dé benévola acogí — Se lian trasladado: de Sevilla a Je­ bricaJites de liarinas, para conocer el cidos por éstos, auxiliados por aquellos —En Palma du Mallorca será en bre­ con que el Gobierno cuenta y con lad a en su importante diario a las si' rez, el marqués de Mirabal; de Pamplo­ estudio que la ponencia nombrad^ al ve pedida la mano de la bella señorita na a Kstcllu, el nvarqués de e.ste título f ABRICA NACIONAL ayuda de los agentes comerciales que guientes linea-^^ cuyo objeto es contri efecto había realizado. Elvira Montauer y Meaua, sobrina del y don Julio Ruiz de Alda; de París a DÉLA hay trabajan. buir a que 6e forme en la opinión un El presidente, señor Rcsado, explicó conde Alba Real del Tajo, para el in­Biárritz, los condes de Riudoms; de Za­ Tercera. Se ordenará la constitución criterio sobre la mi.sérrima dotación de st las gestiones llevadas a cabo por la Co-de un Sindicato Nacional, al que deberán geniero industrial don Enrique Gil Grá­ ragoza, a San Sebastián, el barón de Ba­ pertenecer obügatoiiamente todos los in­los maestros. valos. llesteros;. de Zarauz a Barcelona, el du­ miasión en laa reuniones celebradas el que del Infantado; de Jerez a Zarauz, los martes. Dijo que el punto fundamental dustriales que .se dediquen a la fabrica­ Las 46.141 plazas de que, entre maes - -Por los señores de Cifuentes {don ción de harinas, que tendrán que acatar Ramón) y para su hijo don Rafael, ha condes de Puerto Hermoí'o; de Comillas Se refiere a la impoíibilidad de que la tros y maestras, confita el escalafón ac­ a San Sebastián, el conde de Güell. 9Mm'Mmimmm\¿mmii ~ tuno. ministración, repuestos, amortización de vacantes los 6.000 números siguientes, quesa viuda de Salobral; señoras de Gó­ i capital, beneficio Industrial, giros, tim­ C'3=0!;:W':'S-"'H'" 9'wm •-*••'•••• Bajo alngtln concepto se podrá va­ bres, comisiones, etc., eto. apenas habría ya movimiento en las es­mez Pellico, Iravedra y Masa, y señoritas .^ de Caralt, Monegal y Montagud. riar el precio del trigo que se fije como Séptima. Ianaderos que no cumplan estas dis- y sanciones que se estimen precisas. cinco años de servicios, pero que auntador a señorita Margot Larlos y Fernán­ •i>aiii!miM s de Agricultura, quedará derogado el de­calidades y variedades de la producción ¿Solución? Que no sirva de base el Terreros; a San Sebastián, el marqués Marchanado, viSedo A mis reiUMn- § nacional. escalafón para loe ascensos, sino que se cada seis años, en cumplimiento de im creto de 80 de junio y las demás dispo- de la Pezuela, la marquesa de Casinas, voto que «4 puoWo hizo en 1673 por ¡íiclones complementarias. Octava. LA comstrucoión de nuevas fá­ establezcan quinquenios. El escalafón no la marquesa viuda de Peñaflor y el conde brado de ta resfióii. s bricas y la ampliación de las existentes, ofrece hoy porvenir, y contribuye a for­ de Romanones; a Vitoria, la marquesa verse libre de una ei^demla. El presidente da por euficientemente será reglamentada por el Gobierno, de mar un criterio erróneo sobre la.s ca­de Villalha y su hijo, el conde de Asmlr; Las fiestas comenzaron con el tras­ discutido el proyecto de decreto y aña­ acuerdo con el Sindicato Nacional Ha­ careadas mejoras concedidas ai Magis­ a Biárritz, la marquesa de Hinojares; a lado procesional de la Virgen desde eí Oirecci¿n: PEDRO DOMECQ Y CÍA. J. déla Franten § de que la Ponencia debe redactar el rinero. Irún, el marqués de la Concepción; a terio. Consérvese para otros efectos; pe­ santuario de Vaílivana, situado a 25 ki­ proyecto de acuerdo con el Gobierno L* Comisión que se designe, de actier- Corconte, el marqués de Bellamar; a Le- •lllliiiiuiiiiiiriiiitiiiiiiiihiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiuilllllllllliiiliiilliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiif ro no para que sirva de apoyo a mi­ lómetros de Moralla. E¿i la romería par* y con la cooperación de los técnicos do oon el Poder púNico, estudiará las ouniberri, el conde de Morales de losticipero n multitud de personas, que hi­ núsculas mejoras, con las cuales nunca Ríos; a Cerros de la Asunción, el conde financieroa y jurídicos. Termina rogan­ reglas y detalles complementarios, pre- cieron a pie el recorrido con hachas en­ clso« para llevar a la práxrtjca lo quellegar á la equiparación dei Magisterio a de Nleulant; a Tablada, don José de Me­ '•miiiHiiiiiiiiiiiaiii do que, para la mayor celeridad en ea- ;iiB;ii;;a:»iii;íijBiiiiji:!i;!a%aia''4iniiaiiíiiBiiiaiiiia¡iiiiBiiiiiM!iiiiaiiiM^^^ consignado queda. loa demás funcionarios del Estado. dina Togores; a Fonelas, don Cayetano cendidas. La imagen de la Virgen reco­ tafl greetlones, la Comisión que se nom- Martínez; a Oleiros, don Eusebio Aguado; rrió después la población, seguida de un bi* sea lo m^no* numerosa posible. Le ad«laart« las gracias, señor Direc­ a Segrovia, la señora viuda da Chasque; a cortejo en el que figuraban todos loe tor, por la publicación de estas lineas, Italia, don Arturo Abbeglen; a San Juan personajes bíblicos y las "danzas de )o» Las conclusiones Loe representantes de la molinería su afftno. •. a. q. •. s. m., del Rio, doña Olinípla Rodicio; a El Es­ COMPAÑÍA TRASATLÁNTICA han manife^ado que, «1 el Cioblomo no gremios", que aon una b^la evocaciOa pinar, don Eduardo Abad; a GlJón, don de las InsUtuciones gremiales de la SERVICIO DEL MES DE AGOSTO DE 1934 Las oonclusioneis aprobadas por la resuelve el problema en térmlnoa via­ JuUto R17IZ DE ARBITLOS Francisco García Nava; a Robledo de Aaambdea, y que s« presentarán a la bles, se verán precisados a ponerse a Maestro nacional.—Lequeitio. Chávela, don Manuel Aguado; a Carran- Edad Media. CSaco son las djmjHu; que „ LINEA DEL CANTÁBRICO A CCBA-MEJICO disposición de aquél para que lofl trigos que, don Alfonso Fernández; a Zamora, eete año han participado en log feste­ ^ Vapor "CRISTÓBAL COLON" saldrá, aalvo variación, d« Bilbao y San- conjslderación del (Soblemo, son las sí- liail!!!BIHBinil)BÍIHI»Mllim{||||BllllinMIWBI!!liail{|IB gruientes: sean molturados en las fábricas por don Ambrosio Sanz; a Puente Caldelas, jos, la de loe torneros, artes y oficios, J~''«r el 25 de agosto, de Gijón el 26 y de Corufia el 27, para Habana y Vera- dcxn Manuel Vidal; a Avila, doña Malvi­ tejedores, labradores y gitanillos, todas ^ escalando en New-York al regreso, Primera. Estimándose d e imposible cuenta y rieisgo del Poder público, a cu­ Fl DFRATF* PKECIOS DE na Martínez; a Él Pardo, don Miguel las cuales, al son de diferentes tonadi­ j^óxima salida, salvo variación, el 25 de septiembre. cum/plimiento y de absoluta ineficacia yo fin prestarán todas las facílldadea, a^Li L/l^U/^ 1IL, SUSCRIPCIÓN Vizcaíno; a San Sebastián, doña Milagros *^A DEL MEDITERRÁNEO A PUERTO RICO-VENEZUELA-OOLOMBIA práctica, a los fines perseguidos de reva- ya que resulta imposible trabajar en las Madrid 2,S0 pesetas al mes. Rodríguez Avial; a Umipias, doña Car­ llas, danzaron «e hoaxn- de la Virgen. *"1 vapor "JUAN SEBASTIAN ELCANO" saldrá, salvo variación, de Barcelo- lorizaoión del trigo, el decreto de 30 decondicione s creadas a la fabricación de FroTindas 9 pesetas trimestn men Rodríguez Avial; a San Sebastián, Con motivo de las fiestas las callea r 61 20 de agosto, de Valencia (iva.) el 21, de Málaga (fva.) el 32, de Cádiz el junio del año en curso, procede que seharina s con \&a disposiciones vigente». don Antonio Simonena y don Eulogio de Morena estuvleiron enjralajiadas coa dicte una nueiva disposición, acomodaí?? ' Para Santa Cruz de Tenerife, San Juan de Ptierto Rico, Santo Domingo (fva.), También han manifestado que espe­ PAGO ADELANTADO Quintana; a Lequeitio, don Zoilo tbáñez tapices y flores de papel, fownando ver­ ^J^uayra, Puerto Cabello (fva.). Curasao (fva.), Puerto Colombia (fva.) y do a ella el sleteima que proponemos, que daderas gíixñBM de arte. por estar más ajustado a la realidad de ran del ministro de Agricultura que le­ FRANQUEO CONCERTADO ^^xima salida, salvo varlacidn, el 20 d« septlAmbrs. las modalidades del comercio triguero- vante las sanciones impuestas a los fa­•n miMiauia!mflMHfflaMiBiiitaniHiiiB«aiimai«B!añia una red de servicios combinados MADRID, Unlto Radio (E. A. J. 7, do el seigxmdo ejeo-cicio los oipositones ed- guJentes: núaneros 149, don José Onti ve­ ^los principales puertos del mundo servidos por lineas regulares. 274 metros).—*: "la. Palabra".—9: (30- *«>« Informes en las Ofldnas de Is Compalifa: PLAZA DE MEDINAGELI, S. ros Romero, 44,^; 161, dan Luis Feímán- grandes obras próximas a efectuarse en todas tlsaciones. (Juta de ferrocarriles y de dez Quimbas, 85,70; 164, doña Victoria Ori- '^iaiiiiaiiiiiaiiiaiiHiiiiaiiiiiHiiHiiiiiBiiMiiíaiMiHiiiaiiiii^^ automóviles. Gacetillas. Calendario as- huela Buingoe, 39; 168, don Ck>nstanitdno traadmico. Santoral. Recetas culinarias. Heiméndez Soto, 36,70; 1'^ don Jooé Gon. las sucursales Boilsa de traJiajo.—13: (Campanadas. "El záiez Viflohes, 34,35; 179, don Fulgeaodo cock-taü" del día". Música variada.— Rosique Navarro, 34,6((; 186, don Pablo 13,30: "Sulte exótica", "(3eopatra".--14: Betos Lafuemte, 80; 195, don Luiciano Na­ varro Mousa, 38,66; 200, doña Matilde REBAJAMOS TOPAS LAS EXISTENCIAS Carteleira. Camibioa d« moneda. Música Sanz Anduezia, 36,35; 207, don Agustín variada.—14,30: "Loo diamanteo de la Buiz de Villar, 30, y 226, don Rafael S4i- corona", "Juegos malabares".—^15: Mú­ variño de Ibarra, 38,66. sica variada.—15,15: "Recuerdos de An­ Para hoy, a las ocho y cuaí-ent* y ©to­ dalucía", "Zarabanda", "Danzas esla- co de la ma£ana, están oonvooado* loe HASTA EL 50 POR 100 vaa".—15,50: "La Palabra".—17: Cam­ opositores no exaiminados ayer y los com- panadas. Música ligera.—18: "Mlnuetto", prendidos entre los números 261 «i 296. "Su^o", "Torre Bermeja", "Nocturno", El exaxnen d^ Taquigrafia, para loe «e- ñores que lo han soilicltado, se efectua­ '^ISPUESf 0S A PQHHR "DooMi 'mora", "Zam.bra", "Nocturno", rá hoy, a las nueve de la mañana, en el "BJstudlo brillante", "Asturiaaada", "Ca- Instituto de Calderón de la Barca (Mát^ májiáto de Aviles", "Cae la nieve", "la. tires de Alcalá, 8) y estén convocados MILION Y MIMO DE molinera", "Si me quieres, dtmelo", "El los números 2 «1 870, como efectivos, y xlrlnguelo y la glraldilla", "Duérmete", 874 al 1.749, como suplentes. Al paaar la eerruca", "El caserío", "Vo- Biterventores d^ Estado en Jftarw»- n'SEÍkS rrlles.—Para hoy, a las ocho y medta, callse8>, «í^usto», «Peer Oynt», «Goyes­ de la mañana, están convocados los opo­ cas", "Marciía turca".—19,30: "La Pa­sitores comprendidos entre los números labra". Jueves Infantiles. Intermodio mu­ 428 al 450. sical. Sorteo de Jubetes.—^20,60: Nota deportiva. Noticiario taurino.—21: Cam- pan-oas. «Las alegres comadres de Wínd- Vigilancia en el asilo de la Las sor», «Vals triste», «Tannhauser». — calle de Gutenberg S4,»S plm 21,30: Encuesta literaria: "Recuerdos de ^ mi vida de autor".—^22: "La Palabra". El jefe superior de Policía, señor Mu­ POLILLAS Concierto de la Banda Mimícipal.—23,4(5: ñoz Cüastellanos, al recibir ayer tarde a "L«a Palabra".—24: Campanadas.—^1 a los informadores, les manifestó que ha­ 8 madriígada: Programa organizado pa­ bía ordenado se montase un servicio de DESTROZAN ra los oyentes d« habla Inglesa. vigilancia en las cercanías del Asilo de Radio Espafia (E. A. J. 2, 410,4 me­ ciegos, regentado por religiosas y sito tros).—14,30: "Cordobesa", "La Travis­ en la caíle de Gutenberg, y al que desde ta", "CJántaros", "Clavelitos", "I^a Do-hace algunos días se dedican a apedrear la ropa loroea", "Poetas aldeanos", "Rapsodia unos muchachos cuando salen del cole­ española", "Rencor", "La Villana", gio de Valderribas. "Danza V". Noticias.—17,30: Programa variado.—18,45: Peticiones de radioyen- ...mátelas con'FÜT tea—19: Noticias. Música de baile.—22: Baja el precio del pan Recital de canto, "El Caserío", "La ro­ * XiM polilla causa pequicios ••ofmu. sa del azafrán", "CandOn española", GRANADA, 8.—La Juüta harinera Eatrepea los restidos. Deteriora los 'I>on Juan", "Ave María de Otello", "El reunida con el gobernador acordó re­ tridos. Combata la polilla pulveri- guitarrico", "La Walkyria", "Amane­ bajar en cinco céntimos el Irílo de pan, zaado FLIT con ifrecuencia en tu» ar­ cer", "Suspiro del Moro", "Una lágrima". que por consiguiente se venderá a 0,60 pesetas. M,es ptn. c marios. No ttndrá polilla en tu guar­ 23,30: Música de baile.—23,45: Noti­ t^JHf plM. darropa si usa FLIT. En cambio, las cias. imitaciones son siempre ineficaces y RADIO VATICANO.—A las 10 de la Una reunión de novilleros a veces perjudiciales. Asegúrese de mañana, con onda de 19 metros. A las • • Y, ADEMAS, UN DÍA DEL MES TODO GRATIS que compra los bMoaet preclala4es 7 de la tarde, con onda de 50 metros. Recibimos la nota siguiente: "La Seción Autónoma de Novilleros de color amartlle eon franj* ne§rm y LA RADIODIFUSIÓN TURCA celebrará Asam/blea extraordinaria en «J Moldado. 'Sa Turquía se está elaborando una el domicilio de la Asoclacli5n de Mata­ nueva ley de la "radio", que regulará, Nr MTW: MtWm HnUnS T dá. • MnUMM ante todo, el uso de aparatos de "radio" dores, el próximo sábado, día 11, a las IBWHM: MiH. Siflh. (llNik. Ma. «)él, flR MM por extranjeros que residan en territo­ seis y media de la tarde, para discutir IMtani,lvniMitHnlM rio turco. Hasta ahora los extranjeros el informe que ha de entreg-axse en la solamente pueden utilizar aparatos por­ Inspección del Trabajo sotore la actua­ LES PETITS SUISSES tátiles que permiten la recepción normal ción de las señoritas toreras, «icare- de "radio". ciéndoles a los socios la más puntuail LOS RADIOYENTES SUECOS asistencia dada la importancia del Dfa» gratis d«l mes d» JuNos Según comunica la Compañía radiofó­ asunto." nica sueca ha llegado a 750.000 el nú­ In Oran VI* * 8 01 :l 8 0 lüem t, c. GANADOS doble y color blanco. de \2.tiOU 7 0 SO ,71110 Interprov 5 "% 8C 5 0 Ldem. £. o Adoración Nocturna. — Sagrada Fa­ de 5.U00 7 0 80 7110 ferrov 4 Vt V, — 6 % 9 7 2 51 9 7 Gualdos 2 2 0; (Cotizaciones del día 7 de agosto 1934.) milia. NUEVA BAJA EN EL CORRES­ - £. c El movimiento que loa valores de 2.f.0ü 7 i: 7 l! 1 O O. Ujcal 6 V. 1932 9 8 20. 220! de la Telefónica vienen regis­ Beses sacrificadas.—Vacas," 282; ter­ Ave María.—A las 11, misa, rosario J PONDIENTE A JUNIO 70 80 7 110 • O Petróleos de 500 1 % v„ 1928. A 9 2 91 - 5 U 1932 10 4 7 5 101 123 trando esta temporada es segui­ neras, 355; lanares, 1.207; lechales, 193. comida a 40 mujeres. ' H <1e 100 » 200 9 2i Tabacos 205 es C Nava) blancaa do con interés por cuantos ham Foráneas. — Terneras recibidas, 321; Corte de María.—Nuestra Señora dé I,os índices de precios al por mayor, 9 2^ Kfcc Kxtranieros 3 6: Rosario en las iglesias de Santa Cata KxterUir * % 9 V 8 . Unión V Fénix estado al acecho de la marcha, 'óchales recibidas, 265. elaborados por el Consejo Superior de las 4 % 192» A 9 1 "O 4 5 5! lina. Pasión, oratorio del Olivar, Santí 9 18 9 1 í O, B areentlno 90: áO 9 0 5 0 Andaluces 171 de este corro en estos últimosi Vendidas al mercado.—Terneras, 333; Cáiíiaras de Comercio, Industria y Nave­ M. Z. A tiempos, particularmente desdei Domingo, San Fermín de los Navarros J dt 24.000 ...., 8 4 9 2 8 Marruecos 91 2 0 3! lechales, 232. gación, bj.sado5 en las informaciones su- de 12,000 ..... 8.4 8 5 Céd artrenllnas 1 5 5 Idom. t. 'i. 18 4; que se emitieron en el pasado; San José. ministradao por las Cámaras de Comer­ de Í.OOO 8 5: f ATuntumlentoe — Costa Ric« 450 Ídem. £. D mes de mayo los cien millones Quedan en cámaras.—Terneras, 635; Cuarenta Horas.—Parroquia de Saa cio, acusan nuevo descenso para el mes de 4.000 se i Metió Madrid ... 12 01 en acciones preferentes. lechales, 283. Lorenzo. úllicno de junio. I^s índices, que se re­ de 2.000 .... 8 0 5 o; 8G 50 Madrid 1868 3 113 Accloneo ¿NOriQ ., 2 2 8! El fenómeno ha sido claro: Vacuno (precio kilo en canal).—Cebo­ Parroquia del Buen Consejo. — Misal Ídem, t, fieren a cuarenta artículos de los últimos de 1,000 8 C, 5 O'j ExproDS. 1909 5 9 i, o. 2 2 9! 5 OÜ 2 3 1 han mejorado un poco las obli­ nes buenos, de 2,87 a 3; ídem regula­ cada media hora, de 7 a 11. añof, comparados con los de los últimos ' H de 100 V 200i 8 (1 D. y Obras 4 % 9 7' Banco C. Local 100 Idum, t, P gaciones, se han mantenido a Parroquia de Nuestra Señora de la Al Madrid res, de 2,70 a 2,80; vacas gallegas, as­ meses, son los siguientes: V Mad 1914 5 7 3Í España 5 5 6i ,54 Tranvías 10 01 100 Ídem. t. c. un nivel poco más o menos igual mudena.—A las 8, misa de comunión g« índice Amurtlxable — 1918 5 % .. Exterior 3 0! lOlj las acciones preferentes y han turianas y leonesas buenas, de 2,61 a neral para la Hermandad de Nuestra S» % Mej U I92a 5 V, Hipotecario 2 5 Ú Ídem, £. p. 2,74; ídem id. regulares, de 2,42 a 2,61; Fechas medio de El Aiíuila . descendido las acciones ordina­ ñora del Rosario. 40 a r t s . K de fóOOÜ Subsuelo 5 U. 7 9 Central 7r.l 10 01 rias. Téngase en cueitta, para bueyes buenos, de 2,70 a 2,81; ídem re­ Parroquia de San Antonio de ta Blo- U de 12.800 s'^lso! - 1929. 5 "ü. .. fiS E de Crédito .. 18 5: A. Hornos 6 8: Azucareras ordin explicar las causas de este or­ gulares, de 2,45 a 2,70; vacas de la tie­ rida.—Misas a las 8, 9, 9,30 y 10. C de 5.UÜ0 Int 19:il 5 >A 8 H Anii-rlcano 15 01 3 8 den, la prelación existente en la 1922-1926 100,0 B de 2500 En» I9:u 5 U, 8 2 L. Oueíirtda ... 2 O 3! Ídem. t. c 38 rra, serranas, extremeñas y andaluzas Parroquia de San Ginés.—A las 8 d* 1929 100,0 83 50 Previ sore!» 25 6 8l Ídem. £. p percepción de beneficios e inte­ buenas, de 2,87 a 2,96; ídem id. regu­ la larde, rosario y visita a la Virgen i* A de 500 reses para cada clase de títulos. 1930 97,0 Con rarantlB - ñO 70! — Cédulas 100 lares, de 2,70 a 2,80; toros y novillos las Angustias. ¡ 99.4 Espaii. Petróleos La última depresión que se 19S1 Amort & <ü, 19«I0 Rio de la Plata 8 7' 31 31 buenos, de 2,87 a 3,04; ídem Id. regu­ Parroquia de San Pedro el Real.—^ 99,2 Prensa. 8 % .... 95 9 8j Ídem t. c. otiservó en las acciones prefe­ las 8, misa de comunión general; a W i 1932 Guadalquivir 3 1| lares, de 2,83 a 2,85. 1933 90,5 de 50.000 9 4 7 05 C. Enaislones 5 Ve 84 C. Electra A . 13 31 Ídem. f. D. rentes, y, en general, en todos 10 y 11, misas solemnes en honor H de 25.000 9 5, HidroErrállca 5 Vt 76 5 0 - — B .. ISSj Explosivos 512! ;i2 los valores de la Telefómica, ot)e- Terneras. — De Castilla, primera, de Nuestra Señora de la Paloma. A las 6,30 1933: 9 5: ; 95 - 6 % 91 14 145 Ídem. f. c. 513 decía a las noticias que han Enero 96,7 de 12.600 91: ti. Española C. il5 ,4 a 4,26; ídem segunda, de 3,69 a 3,91; novena en honor de San Roque, con seP á» 5.000 9 5' 9 5; H. Ebro 8 % 1930., 91 Ídem t. o 151 Ídem. f. o circulado con motivo de la re­ Montaña y Asturias, primera, de 3,56 món por don Amadeo Carrillo. A las % Febrero 94,4 9 5: 9 5 Trasatl 5 Mi % m 82 Ídem en alza de 2.500 ídem. t. o versión al !Elstado del servicio de a 3,83; ídem id. segimda, de 3,30 a 3,48; solemne novena en honor de la Vireeí Mar2o 88,8 de 500 9 5! 95 Ídem Id. Id. nov 81 Chade. A. B O .. 337 ídem en bala .... telefonemas. Pero la preocupa­ 8S,1 Ídem Id. 6 % 1926 gallegas, primera, de 3,13 a 3,35; ídem de la Paloma, con sermón por el senoi Abril 86 5 0 86 5 0 ídem f. o. .. ción, a estas alturas, parece que Sanz de Diego. Mayo 86,1 Amort » % 1911 Ídem id 5 % 1928 7T 2 5! Ídem, t. D. . ObUcaclone» ha comenzado a darse de lado, segunda, de »,04 a 3,13; tierra, prime­ Junio 87,3 Turismo, i % .... 99 75 Meneemor ... Parroquia de Santa Crusc—Misas do 1 Alberche. 1930 .. puesto que se estima que ello no ra, de 3,13 a 3,56; ídem segunda, de 2,96 Juiio 88,3 de 50.000 9:: 151 E. TánRer-Fez .. 9 81 Alberche o. f. c, 40 945 o!: 94 50 a 12. 9 315- E. austríaco 6 % 99 Ídem, 1931 llegará a repercutir en la pro­ a 3,13. Agosto 8S,8 de 25000 9 2 90 Ídem id. t p 9 4, 5 O! 9 4! 5 o porción en que se creía y por­ Parroquia del Purísimo Corazón * Septiembre 90,2 d* 12000 9 2 2 5 9 2. 9 o' Matzén A 102 Sevillana Gas Madrid 6 % 10 6! 1! Lanares. — Corderos lana, de 3,62 a María.—A las 8, misa de comunión g» de 5.000 9 2W 6li 9 9 o! U. E. Madrileña 103 50 H. E.'jpanola 1 ... 9 1' ll que está a la vista el venci­ 3,65; ídem pelados, de 3,50 a 3,53; car­ Octubre 90,6 miento inmediato. neral para los Jueves Eucarísticos J 93.0 d« 2.500 9 Z 5 O 9 9 o; Cédula* Telefónicas, oref 10 5 5 0, 10 5 8 0 — serlo D . 8 8 neros, de 3 a 3,10; ovejas, de 2,65 a 2,80. ejercicio de la hora santa. Noviembre 9 2 50í (Jhade ti % Diciembre S4,3 de 600 9 2; 90 ídem ordinarias.. 98 50 loo ¡i 10 0 5 0 Corderos lechales. — De primera, de Basílica Pontificia.—A las 6,30 y a !»• 8 7,50 2 5 Rif. portador Sevillana 9.* Dinero de contado HlD 9 4! 5 O i 3,50 a 3,60 8, misas de comunión general para lo* 1934: Amort f> <% ISZ8 6 % ... 97' ' 96 7 5 ídem f. o 248 — lü.« .... 95 25 96 de segunda, de 2,90 a 3,20; Enero 97,8 5 U. <* 10 17 5 101 ídem t. p U. E Madril 5 % 93 Se corrigió ayer la caraoterís- de tercera. de 2,40 a 2,80. Jueves Eucarísticos; a las 7 de la tardft hora santa. Febrero 96,1 a» 60.000 10(1 6 5» 6 % 1 O 21 5 0; 10 2 2 5 ídem nominativas — 8 % 1923 104 tica que estos días se registra­ Cerdos.— CJhatos y blancos, de 2,70 ídem 1926 6 % ISasílica de Atocha.—A las 8, misa i* Marzo 95,6 d» 25 000 10 0 6 0 103 75 ba y que comentábamos hace a 3,20. Abril 96,7 d» 12.500 1 O i)¡ 5 01 Ídem 1930 8 % 102 unos días: el mayor precio de comunión general y ejercicio de la nO" 1 O O 5 Ol lOO Ídem 1934 8 % 102 Mercado de aves y caza (precio por vena; a las 7 de la tarde, solemne no* Mayo 93,5 a» 5.000 Antr. Día 8 2 5' 102 contado que a plazo, en el corro Junio 92,1 de 2.500 1 O 0| 5 5¡| lOO| Cotizaciones de Barcelona Telefónica 5 91 9 5! 91 de Explosivos. unidad).—Gallinas, de 3,75 a 7,75; ga­ vena a la Virgen de Atocha, con senflí" d» 500 10 0 5 5': lOO Rif A 6 % 103 llos, de 5 a 7; pollos, de 2,75 a 7,50; por el R. P. Cecilio Moran. Ix)s artículos considerados son los SI- - B 6 % Falta papel de contado, y esto Antr. Día 8 Naviera NervlOn.. 4 10! 410 9 7 patos, de 3 a 5; pavos, de 8 a 16; pi­ Agustinos Recoletos.—Misas cada o»*' guíenles; Amort » % t02t I Accione* 240 - 0 6% lo vienen aprovechando con éxi­ Sota V Aznar .... 2 4 0! 9 3' to algunos que compran a fin chones, de 1,25 a 1,75; conejos, prime­ día hora, de 7 a 10. Productos industríale». — Mineral de Altos Hornos 5 9! 58 50 S. Ponferrada-6 % G 67 3 4 Iglesia de la Buena Dicha.—A las 8,9* hierro, cobre, lingote de plomo, lingote d« 50 OOO 1 O 01 7 5 100 g o Tran vlBji Bar ord -•1 Babcoch Wiloox.. 6 8 Norte. 1." 5 3 53 corriente y dan picos al conta­ ra, a 7,25; segunda, a 5,75; tercera, a 2 4 2 4; misa de comunión general para los 3ix*' de cinc, lingote de plata, fundición de de 25 000 1 O Oj 6 O, 1 O 0; 6 O "Metro" Basconia 5 0; - 2.* do. Claro es que los beneficios 4,75; cuarta, a 3,50. 14' 5 <; ves Eucarísticos; a las 6 de la tarde, ^ hierro, conservas vegetales, conservas de de 12.500 1 O Oi 6 O 1 o 0¡ G o Eerroc Orense Duro Feleuera 40 • - 3.> no pueden ser muchos, porque 16 0 5 0116 0 5 0 5 0¡5 0! Mercado de huevos (precio en 100).— ra santa. pescado, manufacturas i'e algodón, algo­ de 5.000 1 O o; 6 O'í 1 O o'i 6 S A^ua Barna Euakalduna 2 00 — *.' aunque ha habido estos días di­ 10 5! 10 5 ^- í Orense, a 18,25; Betanzos, a 18,50; cas- de 2.500 1 O 0¡ 6 Of 1 O OU O Cataluña de GAS S Mediterráneo.. 12 — 5.* ferencias superiores a dos ente­ Iglesia del Beato Orozco. — Misas •• dón hilado y cemento. 33 9 33 8 5 O! 7 51 midd", carbón español, carbón inglés, 210 \mort. t % 1»27 c. Hispano Colonial 20750! Norte 2 2 81 ! 2 3 0¡ — 2.» 5 0 2 5'! setas por título vendido al coo­ 6 de la tarde, exposición hasta las 8. pasta de papel, gasolina, lana ordinAria, 160 20; Holanda, de 18 a 20; belgas, de 20 Crédito V Docks 16 0 i Alicante 18 5! '1 18 5' — 3.» 5 O 5 o! tado, el negocio que en estos Templo Nacional de Santa Teresa tPíft 'madera, cueros y pieles, corcho. 9 1 .3 5 Asland ordin 5 9 : Alsasua. 4.50 % ., a 21; morimos, de 17 a 19. Alimentos. -- Aceite, arroz, azúcar, ba­ de 50.000 91 Interior 4 "• 7 15 5, 6 Gi 7 5'! pienesteres se podía realizar no za de España).—Misas de 6 a 10, de íí da 25 000 9135 9l¡35 — orefer . 3375 Huesca-Caní. 4 Vt 5 9 <\ calao, besugo, cacao, caíé, carne de va­ 12 4' era grande, ya que tampoco el MERCADOS DE FRUTAS Y VER­ y 12. A las 8, misa especial a Santa '^• d« 12.600 9 1, 3 5Í 9135 Croa Especiales 6 % 83 50 50 1 inoro para "pie i;xce- DURAS resa por España. ca, garbanzos, huevos, leche de vaca, de 5.000 9 !• 3 5l¡ 9 1 3 51 Petrolitos 3 1 3150 Pamplona. 3 % .. 5 O! 7 5! Prioridad B 3 % sivo. maíz, merluza, patata, tocino salado, tri­ de 2,500 9 13 5'' 9 ij 3 5 Hi«DanoSulz« .. 120 Cotizaciones de París 5 6 5 O! Frutas.—Ciruelas, de 0,30 a 0,70 kilo; Indus. Aerícolas. 2 0 0' Valencianas 6.50 Claro es que estas compras y go, vino, avellanas, ns-anja y ceV' :'?. de 500 9 1 5 5|! 9135 7 8! Maauiniata Ierres 8 41 .Antr. Día Alicante 1.» 8 % ventas al contado tenían ade­ ídem Claudias, de 0,35 a 0,90 kilo; Li­ (Este periódico se publica con eeoí^ Artículos Importados.—Pasta de papel, 230! i Tabacos Filloinaa 293 291 > % A. (Ariza) mones, de 15 a 25 la sera; manzanas, ra eclesiástica.) algodón "good midd", carbón inglés, ga­ Amort. s 1928 66175 más otro fin: el de "picar" el Rif portador ... 24 50 250 de 0,40 a0,80 kilo; melocotones, de 0,35 solina, bacalao, cacao, café. t % perpetuo 73 72 4.80 % B 59 2 5 cambio. Alicante 18 4! 18 6 5 0 a'iil'iliíRi!iiKiiia':,;a:iii»i¡;iBi!i¡Kii¡iKii;wini|l Artículos con exportación.- Mineral de a» 250.000 6 9 8 n| 771 78 4 % C 6 1! 5 0¡ a 1,10 el kilo; ídem de Levante, de 0,25 Norte 2 3 0; 232 50 — amortizable.. de 100 OW 7 41 7 55 Banco de Francia 10820 10860 i % D 6 6i 7 5! Las posiciones a 0,50; naranjas, de 2 a 6 el 100; ídem hierro, mineral de cobre, lingote de plo­ Explosivos 5 15: 517 50 mo, conservas vegetales, conservas de do 50.000 7 4: •: 75 Crédit Lvonnais. 19 7 5 2000 4,50 % E 64 75 de Berna, de 3 a 10 el 100; paraguayas, de 25.000 7 4 2 5i^ 7 5 107 6 5 % F ¿Han disminuido? ¿Han au­ pescado, corcho, aceite, vino, naranja, ce­ Obll racione* Société Genérale.. 107 8 72 de 0,65 a 1,75 el kilo; pera'?, de 0,35 n de 12.500 7 4 Í: 75 Parls-Lvón Med 92 1 910 6 % G , 80 mentado las posiciones en la úl­ bolla, avellana. Norte .H % 1." .. 5 3-5 O'! 0,80 el kilo; ídem de agua, de 0,60 a de 5.000 7 4 6 5: 7 5 Mld! 7 3 2 7 3 4 5 50 % H 70 tima liquidación? Vienen for­ Varios—Plata, algodón hilado, manu­ do 2.500 . — - 2.» ... 4 9; 7 5,j 49 7 5 8 6 0 6 % 1 1,10 el kilo; Ídem de don Guindo, de factura de algodón, cemento, cnrbón es­ 7 4 6 5Í 7 5 So; Orleánc 8 6 0! 81 mulándose, desde hace varios VKTORÍARAWUÍTAU do 500 7 5 2 5 75 — - 3.» .. Electriclié Sena.. 415 410 5 % J 7? 75 días, estas mismas preguntas. 0,50 a 0,85 el kilo; sandiar, de 0,15 a EIBAR pañol, lana ordinaria, cueros y nieles, — - 4.» Thomo Houston. 160 C, Real-Bad .... arroz, azúcar, be • - i, carne de vica, gai- 5 0| I 157 7 B! 5 o' !H:oy estamos en situación de po­ 0,25 el kilo; uvas de la tierra, de 0,30 a ESPAÑA Amort. « «T/. 1928 — - 5." Minas Courrieres 250 250 Córd.-Sevilla 224 der contestar categóricamente a b.ínzos, lech'.' de vaca, ma z, merluza, — OÍD. 6 % 8 31 83 0,50 el kilo; Ídem moscatel, de 0,35 a Peñarrova 148 154 Metro 5 % A .... 94 estas dudas. patata, tocino salado, trigo, fundición de Valen b V, % .... 7 8i 7: 5 0 540 ídem 5 % B 0,80 el kilo; ídem alblUo, de 0,50 a 0,70 de aoO.OÜO Kulmann 535 94 94 Han disminuido considerable­ hierro, lingote de cinc, madera y huevos. do 80.000 90 Prior Barna 3 % 5 6: 55 Caucho Indochina 323 32 5 Ídem 5.50 T. C .. 95 el kilo. La marcha de estos tres últimos gru­ de 40.000 91 2 5 Pamplona 3 % . •'9 , Pathé Cinema (c.» 5 7, 58 M. Tranvías 6 % 103 mente las posiciones en Explo­ 5 0 i Verduras.—Acelgas, de 0,40 a 0,50 el pos en sus números índices es la siguien­ do 20.000 91 2 5 Asturias 3 "». 1.' Russe CGPS. 4 %.. 17 17 Azuc sin estam 78 sivos en este último trimestre: 4 9! 5 0: do 10.000 91 2 5 2 5| 202 203 — estam 1912 83 los 17.000 Explosivos de mayo, manojo; calabacines, de 0,90 a 1,10 la te, para el primer semestre del año en 5 0| 2 5' B. N. de Mélico.. do 4.000 91 2 5i! 77 7 8 78 más o menos, se han quedado docena; calabazas, de 1,25 a 2,50 la pie­ curso, sobra la base de 1922-26 igual 4 6! i Wagóns Lits ..,— - ^^'^ do 2.000 91 2 5| 91 Seeovlo 8 ^ 1290 1271 ídem 5 V4 % 96 reducidos a i>oco más de 11.000. a. 100: 5 3' 7 5 53 50 Rlotinto za; cebollas, de 0,15 a 0,20 el kilo; grul- de 400 91 2 5 91 4 % ... — Int. oref. .. 56 56 Han disminuido loa !Nortes, en Art». Im­ Arts. con Uórd -Sevilla 3 ' 4 6Í 2 5 Lautaro Nitrato. santee, a 1,30 el kilo; judías, de 0,40 a Petroclna 368 370 E de Petró. 6 % 87 87 gran proporción, en casi un 30 Meses portados exptclón. Varios Amorta 4 H % I92l> C Real Bad 5 ' 7 7: 5 0: 1520 1533 Asturiana 1919 86 por 100, y ha disminuido en 1 el kilo; lechugas, de 0,80 a 2,25 la Alsasua i y, % 6 5i 5 0: Roval Dutuh 226 — 1920 . docena; lombardas, de 2 a 5 la docena; Minas Thargls ... 225 Sí 87 mayor proporción todavía la po. Enero ... 95,3 107,7 93,5 da 50.000 95 H-Canfranc 3 54! 1 55 620 620 ~ 1926 patata de la Rosa, de 0,20 a 0,21 el kilo; M Z. A. 3 % 4 8! 5 O 48 L'Abeille 83 sición de Alicantes. No obstan Febrero 100,0 97,6 94,0 de 26.000 95 660 660 — 1929 85 ídem holandesa, de 0,27 a 0,28 el kilo; 7 1' 5 0. Fénix (vida) Peñarrova 6 ^ te, la posición de los valores fe­ Marzo .. 96,6 96,4 94,8 do 12.500 95 Asuilas 57 60 74 rroviarios jointos llega a loa pepinos, de 0,10 a 0,25 el kilo; pimien­ do 5.000 95 95 70 7 0| 5 0: 7 0.50 410 lOlKlTl (I (ATAlOctf Abril .... 97,3 100,2 94,7 66 Owenza 410 18.000 títulos. do 2.500 95 95 70 - Ariza 5 0, 1200 tos verdea, de 1,50 a 7 el 100; repollo Mayo ... 95,2 90,5 94,3 61 Pirita» de Huelva 1160 UOXEDAS CtN£RAl CRITUITO do 600 95 95 70" - E. 5 0 6 0! 5 O 24 Gran baja en Petrolitos, en de la tierra, de 2 a 8 la docena; tomates Junio ... 96,9 89,7 91,8 67 Minas de Secre . - F 5 0| 6 7¡ 5 O 24 22 B^iancos, májiimo.. 48 los que, de un mes a otro, ha 79 Trasatlántica 48 de la tierra, de 0,10 a 0,25 el kilo; pi­ Amort. B Vf 1929 - G 48 disminuido la posición en más ¡ATEis^-^N, AFlCIOiSADO! Registro de exportadores 6 3! F c de Norte 325 — mínimo 48 mientos colorados, de 4 a 14 el 100. - H 5 Oí 68 7 5 M Z A 325. 239 de un 50 por 100. 54 5 5: — siUzos. m&x. 239 Solamente las escopetas VÍCTOR B do 50.000 100 60 Almansfl 4 — mínimo 239 239 Seguimos en nuestra impre­ Cereales y piensos.—Precio en 100 ki­ RASQUETA son las auténticas SAF La "Gaceta" de ayer publica las rela­ 1920 15 B de 25.000 1 O 0| 4 0; lOO 25 Trasatl 6 % 172 172 sión de que Isia posiciones es­ los, puesto en fábrica o almacén: ciones que afectan a los números 4.001 al 1922 15 Beleas. máximo.. QUETA. No fiarse de nombres Imit D. do 12.500 10 o! 3 O 100 50 — mínimo 172 172 tan, para una Bolsa normal, 5.00O del Registro Oficial de Exporta^ Chade R % 100 5 0 Trigo, de 50 a 51; cebada, de 27,50 a C do 5.000 1 O Ol 3 O 100 55 Cotizaciones de Londres Liras, máximo 63 poco cargadaa. niiiiiiiiiiiiiiniiaiaiHiiHiniiuBii dores. B 1 O 0; 6 O 28; avena, de 27 a 28; centeno, de 34 100 60 Antr. Día — mínimo 62 a 35; habas, de 38 a 39; algarrobas, de Los contingentes A do 600 10 0 6 0 100 60 Libras máxlBJo .. 37 37 Obligaciones de Préstamos. Hipoteca»^ — mínimo 36 9 8 3 6| 36 a 37; heno, de 19 a 20; harina de Facilitamos caipital sobre fincas rúa Bonoo Oro 36 La "Gaceta" de ayer publica una or­ Pesetas 8 0 36 1'Alares máximo.. 7 33I 7 candeal, de 64 a 65; salvado de hoja, Cotizaciones de Bilbao 31 la Chade y urbanas en toda España en hiipote<2l den del ministerio de Industria y Comer­ Francos 76 76 — mínimo 7 3 1': de 27 a 29; ídem fino, de 27 a 29; ídem A 2 3 3^ documento privado. Intereses desde *' cio en la que se da el último plazo, que 233 I AntT. Día 8 Dólares 5 06 5 Marcos oro máx 2|8 6' ordinario, de 23 a 24; paja de trigo, de R 2 3 3i 4 95 4 Desde hace varios días se por 100 anual. Infonmes gratiS' expirará a los treinta días, contados a 233 Aocliinen Llbs canadienses — mímmo 2¡8 5 2 100. e„tIo f 2 3 3 2 5| Belcas 21 43 2 114 4 3 4 34 nota en las obligaciones de la CENTRO FINANCIERO. CorteSi partir del de la publicación de dicha or f 1040 Eau. Dort. májc. .. den, para que los interesados puedan aco­ Han(,'o de Bilbao Francos suizos . 15 4 1 1514 2 — mínimo 33 60 33 60 Chade al 6 por 100 una gran flo­ 8,50 a 9; ídem de algarrobas, de 9 principal derecha. Tel. 35733. Barc«' B Urqullo V .. 14 0 Liras 58 6 5! 5 8! O :< jedad; del cambio superior a gerse a los beneficios del artículo 13 del A 9 50 P arsent. máx.. a 10; Teooroi B. Vizcaya Marcos 1 9 6l 1 2I 9 2 — mínimo 102 descendieron casi brusca­ Reglamento que regula la d'.stribución de 207 1 9Í 3 9 F c. La Robla Coronas suecas .. 1 9! 3 9' Florines máximo. 98 4 98 mente hasta la par, si bien ayer IMPRE8IONE8 DEL MERCADO contingentes de las partidas 211, 212, 798. abril A 10 0 7 0, 17 5 22 22 799, 804, 805, 806, 996, 997, 999 y 1.012. % Santander Blltwo — danesas.. — mínimo 97 4 97 mejoraron un poco. - B ... 1 O 0: 7 o! F. c. Vaaconirados 200 — noruesras 19 19 8 8 1 88 Vacuno.—^Pocaa existencias, mejoran- octulfre A... 305 365 Cor norue. máx Sale papel estos díaa. Y el San Sebastián 10 0 9 0' % Electro Vieseo Chnes. austríacos. 27 27 — mínimo 86 1 86 las cotizaciones en general. - - B 1 O O, 9 0: 146 14 5 121 121 cpaso es que las acciones de la H Española Coronas checas Checas máximo.. 30 70 30 70 Chade han mantenido I>astante Terneras.—^Han mejorado algo las co­ HOTEL MIRAMAB % 1934 A . 10130: 10120 H Ibérica 60 0 5 9 5 Marc. finlandeses. 226 2 2 6 30 30 50 612 — mínlnio bien su nivel, aun en medio de tizaciones, aunqui hay bastante géne­ El dnlco frente a la playa con p*"* Fuera del cuadre - - B .. 10130 1 O 1' 2 O U. E. Vizcaína Escudos Dort ,... 110 110 Danesas, máximo. 1 1 67 ro en cámaras. Chades 3 40 Dracmas 1 1 65 la turbulencia de los acontecí completa desda 15 ptas. 70' 70 — mínimo mientes que recientemente re­ I .ares.—Se hacen pequeñas com­ Uoada ferroT 5 Ir Setolazar nom Leí 503 503 — suecas máx.. 1 1 93 2 4 5: 246 28 81 2 8! 8 1 1 percutieron en los mercados In- pras a 3,62 y 3,65 pesetea kilo para ' No se ha operado en ningún valor que Rif portador Pesos arerentinos — mínimo , 91 no figure en el cuadro. Porrovl«.rl« S «. A I 9 8 75 9 9' Rif nom 202! 2 0 01 — urueuavos 19 5 0 19Í50 |ternacionales. corderos lana :• 12 céntimos menos pa­ ra corderos pelados; las compras que COTIZACIONES DE ULTIMA HORA • - ha^an al final de la presente sema­ Explo.=;ivos, 516 y 517; en alza, 525; en U. S. Steels 33 1/4 A tres meses 29 del día anterior se convierte en dinero, 5 por 100, 1920, 32.500; 1917 (canjeado na o a primeros de la entrante se cree baja, 509, 510 y 511. dinero; Norte, 231,50, Electric Co 10 5/8 Estaño disponible 227 3/8 pero sin entusiasmo alguno. 1928), 176.500; 1926, 19.000; 1927 sin im­ serán al j 3Cio de 3,65 pesetas kilo pa­ en alza, 235; Alicantes, 185; Rif porta­ Radio Corporation 5 1/8 A tres mcdes 227 7/16 Tienen dinero las obligaciones del Er- puestos, 442.000; 1927 oon Imipuestos, dor, 247, dinero. ra corderos lana en adelante, y 12 cén­ General Electric 17 7/8 Plomo disponible 10 3/4 langer, y las Villas de 1914; para' las de 598.000; 3 por 100 1928, 225.500; 4 por 100 timos menos para los pelados. BOLSA DE PABIS Canadian Pacific 13 3/8 A tres meses 1/8 1931 sale más bien papel, con cambio 1928, 61.600; 4,50 por 100 1928, 30.000; 5 Lechales. — Muy pocas exiatencias, Pesetas 207,20 Pennsylvania Ratlroad 21 1/4 Cinc disponible .... 13 9/lü idéntico al anterior. por 100 1929, 131.500; Bonos oro, 20.000; Liras 130,05 Anaconda Copper 11 5/8 A tres meses 13 11/10 En el grupo de Cédulas, nueva floje­ Tesoro 5 por 100 abril 1934, 155.000; fe­ sosteniéndose firmes los precios actua­ Beigas 356 American Tel. & Tel 108 Cobre electrolítico disponible. 31 3/4 dad en las Hipotecarias; sin variación rroviaria 5 por 100, 221.000; 4,50 por 100 les. Libras 76,30 Standard Gil N. Y" 42 5/8 A tres meses 32 1/4 alguna en las del Crédito local. 1928, 5.000; 4,50 por 100 1929, 163.000; Vi­ Cerdos.—^Debido a lo reducido de las Consol Gas N. Y 27 1/8 1/2 Dólares 15.09 Oro 138 lla Madrid 1914, 4.00O; 1931, 20.500; En­ operaciones, no hay firmeza en las co­ National City Bank 23 3/8 Plata,disponible .... 20 i:)/ib sanche 19S1, 50.000; Hidrográfica 6 por tizaciones, variando de 40 a 50 cénti­ BOLSA DE BERLÍN Internat. Tel. & Tel 10 A tres meses 21 P.-,pel en Banco de Río de la Plata, y 100 1927, 5.000; 6 por 100, 2.500; Trastlán- mos en kilo, según calidad. (rotizaclones del día 8) Madrid 13,75 nada digno do mención para el resto del tica 1925 mayo, 38.500; Trasatlántica 1926, Continental Guromiwerlie 129 3/4 París 6.035 NOTAS INFORMATIVAS grupo bancario. 1.000; Hipotecario 4 por 100, 20.500; 5 por Muerto también el sector eléctrico en Beriiner Kraft & Licht 142 1/2 I-iondres 5.0025 La semana continúa tranquilamente 100, 19.000; 6 por 100, 4.000; 5,50 por 100, Gesfürel Aktien 109 1/4 Milano 8,634 c: l:i jornada: sólo Alberches tienen al­ 7.500; Crédito Local 6 i>or 100, 22.500; 5,50 Los obreros y empleados 32.85 sin grandes aspavientos y, por lo menoí? gún dinero a 40; la3 Hidroeléctrica:; re­ A. E. G. Aktien 24 5/8 Zurich sin nuevas contrariedades que resenui por 100, 13.000; initerprovlnoial 6 por 100, Farben Aktien 149 3/8 Berlín 39.15 piten su cambio p.ntericr, pero sin mo 5.000; 5,50 por 100 1932, 1.000; Argentino del Salto de Bolarque 68,10 No es poco mantenerse al mismo nivel; vimiento alguno en el mercado. Para lOo Harpener Aktien 105 1/4 Amsterdam porque en estos tiempos, el aforismo lOTT, 15.000. Deutsche Bank & Diskonto- Buenos Aires 33.73 demás valores de electricidad, cambios 8.44 clásico de que en el camino de la per­ puramente nominales. Acciones,—Banco de Ksipaña, 1.000; Hi- GUADALAJARA, 8.—En Almonacid Res 62 Rio de Janeiro fección no adelantar es retrasar, falla Dresdener Bank 65 En Telefónicas preferentes hay dinero dioeléotrioa Esípañola, 64.000; Alberche or­ de Zorita se ha constituido la Sociedad BOIJ5A DE LONDRES por completo: nos contentamos con no a 105,80, en alza progresiva. dinarias, 29.500; Undón Bléotrica Madri­ Reichsbank Aktien 151 1/4 retroceder, con mantenernos en el nivaí de Obreros y Empleados del Salto de Hapag Aktien 26 5/8 Acciones: Chade,8 3/8; BarcelonaTrac- Las Rif, más flojas que en Barcelona, leña, 4.000; Telefónica, preferentes, 11.000; Bolarque, adherida a la C. E. T. La Jun­ tion, ord., 13 1/2; Brazilian Traotion, a que la depresión nos ha llevado ya. sin mercado; ofrecidas las nominativas. ordinarias, 17.000; Rif, fin corriente, 25 ac­ Siemens und Halske 144 Y eso que también en Bolsa, como en ta directiva quedó formada por los se­ Siemens Schuckert 90 9 1/8; Hidro Eléctricas securities, ord., » * * ciones; Alicante, fin corriente, 150 accio­ ñores siguientes; presidente, Pedro Pé­ 5 1/4; Mexican Ligth and power, ord., 3; el camino de la perfección, cualquier al­ nes; Tranvías, 5.00; Española de Petró­ Gelsenklrchner Eergbau 63 3/8 to es síntoma de muerte. Pero los tiem­ En valores ferroviarios se produce una rez; vicepresidente, Cecilio Rodríguez; Rheinische Braunkohle 249 3/4 ídem id. id., pref., 7 1/2; Sidro, ord., 3 1/8; pequeña reacción, pero de escasa impor­ leos, 15 acciones; Explosdvos, 5.500; fin Primitiva Gaz of Baires, 10; Eleotrical pos no están para pedir gollerías, en un corriente, 45.000. secretario, Francisco Lozano; vicesecre­ Eemberg 66 3/4 mes de agosto y con toda la serie de in- tancia; no obstante, es más digna de tario, Alejandro Martínez; contador, Musical Industries, 26 1/2; Soflna, 1 1/16. notar la mejor disposición que se adver­ Obligaciones.—Chade, 1.000; Alberohe 6 Elektr. Licht & Kraft 112 1/2 ObUgaciones: Empréstito de Guerra, 5 certidumbres en ' que hemos vivido des­ Segundo Lozano; tesorero, Dionisio To­ BOLSA DE ZUBICH de hace un mea. tía en cuanto al negocio, paralizado días por lüO, 5.500; Sevillana, décima serie, por 100, 104 3/4; Consolidado inglés, 2,50 atrás. A última hora mejoró la disposi­ 7.000; Unión Eléctrica Madrileña 6 por 100 ledano; y vocales, Nicasio Rodríguez, (Cotizaciones del día 8) por 100, 80 3/8; Argentina, 4 por 100, Res­ La sesión, pues, no aporta dato algu­ Matías Carnicero, Eugenio Rodríguez, no de interés: empezó con cierta ten­ ción general, sí bien la causa principal 1934, 1.000; Telefónica 5,50 por 100, 44.000; Chade serie A-B-C 720 cisión, 98 3/4; 5,50 por 100, Barcelona de esta nueva tendencia estuvo en Ex­ Ponferrada, 3.000; Norte, primera, 2.500; Marcelino Dávida y Blas Iniesta. Traction, 52; United Kingoom and Ar­ dencia a la baja, pero la orientación, por Serie D 136 lo que se refiere a los valores especu­ plosivos, los cuales abrieron a primera Especiales Norte, 5.000; Valencianas Nor­ Serie E 13R gentino 1933 Convention Trust, cert. C, hora a 512, y llegaron a cerrar a 515, a te, 7.000; Metropolitano, serie B, 5.000; 3 por 100, 67 1/4; Mexican Tramway, ord., lativos, se rectificó un tanto, y aun se Bonos nuevos 35 acentúa esta mejoría en las cotizaciones fin corriente. De Barcelona enviaron Azucareras, bonos preferentes, 5.500; Es­ Acciones Sevillanas 162 1/2; WhitheaU Electric Investments, también cambios al.go más fuertes y cua­ pañola de Petróleos, 7.000; Asturiana de res. Las Hlspañolas quedan un cuartillo 21 1/2; Lautaro Nitrate, 7 por 100, pref., entre particulares de última hora. Donau Save Adria 33 1/2 * * * jó la orientación, dentro de los limites Minas 1920, 3.000. más bajas al cierre, y las Chades, no ítalo-Argentina S9 6; Midland Bank, 87 1/4; Armstrong reducidos a. que la depresión obliga. cotizadas en Bilbao desde hace tiempo, Whitworth, ord., 3 3/4; ídem id., 4 por IMPRESIÓN DE BILBAO se cotizan, ambas series, en baja, y que­ Elektrobank 570 Los fondos públicos no tienen tampo» Para Petrolito? hay papel de picos, al Motor Columbas 197 100, debent., 83 1/2; City of Lond. Eleotr. contado, a 31. dan firmes al cierre. Ligth., ord., 35 3/4; ídem id. id., 6 por 100, co en esta jornada novedad de mucha BILBAO, 8.—Lia sesión de Bolsa se I. G. Chemie 502 monta. Hay movimientos en los precios, desenvolvió hoy en un ambiente de de­ En mineras, las Rif portador mejoran Brown Bovery 55 pref., 31; Imperial Chemical, ord., 35 5/8; VALORES COTIZADOS A MAS ídem id., deferent, 8 5/8; ídem id., 7 por pero la nota culminante, como en días DE UN CAMBIO presión y recelo. un punto, y restan oferta. En navieras, Pesetas 41,80 anteriores, es la falta de actividad. Pre­ No se notó variación sensible en Fon­ las Sota repiten cambios, y queda papel. Francos 20.205 100, pref., 33 1/8; East Rand Consolida­ Nortes, fin corriente, 230 y 231; Explo­ ted, 27 5/8; ídem Prop Mines, 47 3/4; cisamente en el sector industrial, en al­ dos púlilcos ni en Obligaciones. En Ban­ En siderúrgicas. Altos Hornos retroce­ Libras 15,415 sivos, fin corriente, 511, 512, 513, 514 cos, las Vizcaya, serie A, tienen un alza Union Corporation, 7 1/16; Consolidated gún departamento, la nota del día es la den medio duro, y queda pai>el, y las APLÍQUELE Dólares 3,0462 mayor abundancia de operaciones. y 515. de dos puntos, y quedan bien orientadas. Mediterráneo repiten cambios, con ofer­ Marcos 119 Reef. 3 1/16; Crown Mines, 12 5/8. BÓI..SA DE METALES DE LONDRES Para las seríes ínfimas de la deuda K * • En ferrocarriles, las Santander repi­ ta. En valores varios, Bteplosívos se man­ BOLSA DE NTJEVA YORK Interior, que tenían papel el martes a Pesetas nominales negociadas: ten su cotización anterior, y las Alican­ tienen como en la sesión anterior, y acu­ (Cotizaciones d^ dfa 8) Efectos públicos.—Interior, 195.000; ex­ tes retroceden un punto. En eléctricas san un ligero descenso en su cotización BALSAMO BEB (Cotizaciones del día 8) 68, ayer salló dinero a 69. LABORATORIO FEDERICO BONET - General Motors 27 3/4 Cobre disponible 28 5/8 En Bonos oro, nada saliente: el papel terior, 20.000; 4 por 100 ajmortizable, 2.000; hay menos firmeza que en días anterio- de plazo. |illi« .

g-nillllllllllllllllHilIHIIUHIIIIIHIIIIIIIIIIIIIIIIIHIIHIIIIIIIIHIIIHIIIHIIIHIIIIIimillllHHIMIIIIIIIIIIIHIIIIIIIIBHIIIHlM Ha8te ocho pateinw 0,60 ptss. = Cad« palabra más .„....»^«».^....- 0,10 * s ANUNCIOS PALABRAS Has 0,10 ptas. por insercUiB « eonoepto de timbre. s loy co­ PARTICULAR ofrece peníiión confort. San­ Ofertas ESTOS ANUNCIOS dez, elegancia, economía. Barceló, 15. IT) CONSULTAS misión. (7) ta Isabel, 15, tercero derecha. (7) .MiO-l.OOO mensuales haciéndonos circulares, EL mejor y el mayor stock en discos de V.\llSn.'\LL Modelos 14-20-27 caballo.s. PENSIÓN céntrico,, esmerada, económica, direcciones, juguetería (provincias). todas las marcas lo encontrará en Aeo- EMBARAZO, falta.s menstruación, matriz. HIPOTECAS lian. Peñalver, 22. (V) SE RECIBEN EN: Barceló. 15. (T) esneclal familias, amigos, servicio inde­ Apartado 544. Madrid. (5) Consulta gratuita. Hortaleza, Cl. (2; Ií()I)EN'.\S. Agento préstamos para Ban­ r.\ai:():.ES Btewart 2 a 12 toneladas. Bar- pendiente. Terraza, baño, ducha. Conde MODISTA necesita aprendiza. Andrés Me­ NADIE como Aeoliají en precios, calidad Mas, Empresa Anunciadora, C;- ALVARF.Z Gutiérrez. Oon.sulta vías urina­ co Hipotecario. Hortaleza, 80 (16) Peñalver, 7, tercero derecha. (18) llado, 22, bajo derecha. (T) y condiciones. Aeolian. Peñalver, 22. (V) rrera de San .lerónimo, H, prir celó, 15. (T) ria."?, blenorragia. Preciados, 9: diez-una, DETR.AS 2ÍSO.000 del Hipotecario necesito <;.ATOLICOS: ¿queréis pensión cómoda, \DMITO representantes, viajantes, comi­ "LA Independencia", sociedad de vecinos, ctpal. ;5K:)Í-'(>1'.1J. Camión Inglés, material fabri­ siete-nueve. (18) 40.000 pesetas, casa renta 67.000. Teléfo­ consulta de abogados. Cava Baja, 18: 8 cación perfectos Barceló, 15. (T) familiar, baño? 5 pesetas. Atocha, 63, en­ sión, 50 %. Malepuz. Valencia. (9) Vgencla Corona, Furnwirral, 63 mu (JUKACIONES prontas, alivio inmediato, no 60635. (11) tresuelo lEquierd>a. (V) 10 noche. (7) yAl'XH.\LI.. Bedíord. Stewart. Entregas venéreo, síñlis, blenorragia, e.spermato.- PARA ampliar negocio confitería, señora demo. seria necesita colaboración señora, seño­ VIAJES a Alemania resultan muy econó­ inmediatas. Barceló, 15. (T) rrea, sexuales. Clínica especializada. Du­ HUESPEDE'' micos utilizando marcos registrados, con Agencia Laguno, Preciados, 62. que Alba, 10: diez-una, tres-nuevo. I>ro- L.\BORES rita, disponiendo doce mil pesetas. Telé­ . sJL .^;.^Tl( i):s, grandes descuentos. Bar- PENSIÓN í.iomlngo. Aguas corrientes, con­ fono 52604. (T) descuentos considerables. Trenes 60 % re- celó, 15. (T) vlncias correspondencia. (5) DIBUJOS modernos (sueltos, elegir) ta­ Quiosco calle de Alcalá, frente a. fort, desde siete pesetas. Mayor, 9, se­ COLOCACIONES particulares, administra­ oaja. Informes y cheques: Banco Germá­ Banco de España. :1,Q!::i.I-lí automóviles lujo con chauffeur K \YOS X. Reconocimientos, cinco pesetas. gundo. (20) maño natural, iniciales sueltas, todos nico, Carrera San Jerónimo, 26 (trente nombres. Envíos reembolsos. "La Gasa dores, cobradores, mecanógrafas, orde­ SIN AUMKNTO Í)E PIÍEt lO f^ población, 10 pesetas hora; carretera, 0,iM Kspocialista enfermedades estómago, bí- PENSIÓN confort, precios reducidos. Nar­ Tabacalera). (18) líado. intestino.s. estreñimienn. Cun-c-ón de los Dibujos", Carmen, 32. (5) nanzas, porteros, 16.000 colocados. Cos­ Kilómetro, sin chauíiyur. 2 pesetas hora váez, 19. "Metro" Goya. (T) tanilla Angeles, 8. (18) SI a usted le gusta tomar buen café, cóm­ Sánchez BustlUo, 7. Teléfono 74000. An­ sin operar. Corredera Baja, 5. (6) prelo en casa de Manuel Ortiz. Precia­ PENSIÓN Castillo, Arenal, 23. Católica, PROPORCIONAMOS servidumbre todas tigua casa de Ayala, 13. (2Ü1 muy económica, calefacción. Teléf. 11091. LIBROS dos, 4. Preciados, 4. Preciados, 4. (20) AGE^3CIAS 1 .MíIi.M.-liTICOSi; Accesorios, i ¡ Para clases, informada. Preciados, 33. 13603. DENTISTAS (T) DOCTOR Sternheira. "Cada uno su médi­ MANZANILLA la flor del Alto Aragón, da comprar barato! 1 Casa Ardid. Genova, (18) DETECTIVES, vigilancias reñcrvadisimas. co". Reembolso, 8,50. Apartado 283. (18) Montmesa. Manuel Ortiz. Preciados, 4. 4 Envíos provincias. tV) .\LVAKEZ. Especialista dentaduras, pre­ VER.ANEANTES: Hotel Elias. Slgüenza. ARTEAGA. Coloca capitales, cinco mil pe­ investigaciones familiares garanlizadañ. cio módico. Consulta gratis. Magdalena, El mejor. Razón: Hotel Central. (21) (20) ENSEÑANZA conducción automóviles. Re­ KEOOMEND.\MOS "Manuales Monar" de setas rentan quinientas mensuales, ga­ divorcios. Instituto Internacional (funda­ 26. Teléfono 11264. (5) PENSIÓN Maganto. En El Escorial. Ha­ Acción Católica: Vademécum, la Política rantías poder interesado. Hortaleza, 22, PLANCHADOR trajes domicilio, cliente do 1918). Preciados. 50. principal. (18) glamento, carnet, todo 99 pesetas. Escue­ DENTISTA Cristóbal. Atocha, 39. Teléfono bitaciones con aguas corrientes, calefac­ y "La Acción Católica y la Mujer". Li­ segundo izquierda. (16) 150, plancha eléctrica. Avisos: teléfono la Automovilistas. Niceto Alcalá Zamo­ 70658. (18> PATENTES, marcas, nombres comerciales. ra, 56. • (21 20603. (T) ción. Pensión completa, 10 pesetas. (T} brerías 3,50. (T) CIEGOS, ancianos e impedidos. No pidáki» Osuna Compailía. Hortaleza, 28. Teléfo­ PINTOR empapela habitaciones 15 peseta», OC!IO HP., Fiat, conducción. Sombrerería, SEÑORA honorable cede habitación exte­ -CARTILLA de Automóviles", segunda edi­ limosna. Vendiendo la "Tarjeta Aplel" en no 24833. (4) ENSEÑANZAS rior y soleada, con ascensor, a dos ami­ ción: rueda Ubre, moton^otinte, cam­ la Via pública ganaréis para vivir. Su im­ con papel. Teléfono 47412. (5) 8ATUUMNO Pastor Hernéndez, gestor 20. (T) gos, dormir, mucha formalidad. Escribid: bios siincronlzados, ruedas independien­ porte Integro está destinado a este fin. Di­ BEGENERADOR electromagnético. Mará- administrativo colegiado. Certificaciones ;>( .\siON coches y camiones usados aiie INGRESO escuela Ingenieros de Caminos. DEBATE 13.428. (T) tes, neumáticos superbalón... (6) rigirse por escrito, indicando domicilio, villoso aparato que genera electricidad. y asuntos ministerios. Santa María, tí, rentes marca.3. Agencia Ford. L. Castro. Preparación completa exclusivamente por distrito, edad y defecto físico a Aplel. Contra la obesidad, reuma y Jaqueca, Re­ Ronda de Atocha, 39, Teléfono 76067. (V) PENSIÓN Paz. Desde diez pesetas, con­ Apartado 939. (T) ingenieros de Caminos. Plazas limitadas. fort. Eduardo Dato, 6, segundo. (10) MAQUINAS Palma, 47. (2) generador Electromagnético. Contra can­ K.V.SESíANZA conducir complet.a. 150 pese­ Marqués Valdeiglesias, 8. (T) sancio físico o moral. Regenerador Elec INVESTIG.\CIONES particulares, familia­ SORPRENDENTE, modernísima, confor­ CONTABLE mucha práctica, edad 30 a 40 res, reservadas Madrid, provinci.'is. Hís­ tas, hasta Ja obtención carnet. Boada y DIURNAS, nocturnas. Academia España. CASA Ygea. Concesionarios exclusiva má­ años. Escribid a mano con referencias y tromagnético. Collar, diez pesetas. Cin- Compañía. Concepción Arenal, 4. (3) table pensión, descje 6,50, precios verano. turón, veinte pesetas. Se envían a pro­ panla. Pi Margal!, 7. 27707. (V) Contabilidad, Gramática. Francés. Male- "Baltymore". Miguel Moya, 6, segundos. quina escribir "Regina", superjoya técni­ pretensiones a Luís Gonzaga. La Prensa. .\i.QUILER automóviles sin chófer, con­ máticas, Taquimecanografía, método rá­ ca moderna. Cruz, 16, tienda. (T) Carmen, 16. (2) vincias con dos pesetas de recargo. Calle pido Academia E.spaña. Montera, 36. (21) (18) Santa Engracia, 61, entresuelo izquierda. AGUAS MINERALES dúzcalos usted mismo a dos pesetas ho­ CASA Ygea. Venta de máquinas sRcons- CAPITALISTAS: oon 6.000 pesetas pueden ra o por días. Doctor Gástelo, 20. Telé­ PENSIÓN Cantábrico. Cruz, J5. Cambio de iruldas, todas marcas. Cruz, 16, nenda. Horas de despacho de 4 a 6. (T) PROFESOR domicilio, bachillerato. Magis­ dueño, grandes reformas, calefacción, disfrutar de la renta segura de 500 al SERVIMOS domicilio toda clase aguas mi- fono 52457. (6) terio. Sandoval, 15, cuarto derecha. (T) (T) PINTO. Adminlstradoree, caseros, particu­ • nerales. Cruz, 30. Telefono 13279. (T) aguas corrientes, 7 a 10 pesetas. (21) mes. Garantías en poder del Interesado. Mayor, 6, principal Izquierda: cinco a lares, baratísimo, garantizado. .Jordán, 6, SINÍiEK fué siempre el automóvil econó­ PROFESOR francés, nativo, diplomado, PENSIÓN Cristóbal. Confortabilísima, des­ CASA Ygea. Venta máquinas oca.slón pro­ mico, de mejor calidad. Hoy es también económico. Esooz Mina, 5, segundo dere­ cedentes cambios. Cruz, 16, tienda. (T) ocho tarde. (18) tercero. ' (8) ALMONEDAS el más barato. Véalo en Goya, 24. (9) de 10 pesetas. Preciados, 4, principal. cha (junto Sol). (4) (16) MAQUINAS sumadoras, calculadoras, nue­ POUB une jeune filie on cheroh» l)our Ma­ DEPILACIÓN eléctrica, nuevo sistema ex- XUJLIDAC'ION comedores, despaclios, al­ .SERVICIO Ri;ardos. Alquile para condu­ ENSEÑANZA seria bailes sociedad, 40 pe­ vas, ocasión, garantizadas. Morell. Hor­ drid une dame francaise distingue», plu- trarrápldo. Doctor Sublrachs. Montera, cobas, armarios, espejos, oratorio rnole. GRATIS facilitamos hospedajes todos pre­ 47: onoe-una. (8) cir usted mismo coches nuevos. Andrés setas mensuales. Juan Austria, 6. (3) cios. Internacional. Príncipe, 14. (V) taleza, 23, entresuelo. (21) tot agée, comme Institutrice. Ecrivez, In- I.,eganitos, i7. (20) Mellado, 3. Teléfono 36050. (16) diquant age, deerré d'lnstruction, axpe- DESPACHO español, alcoba, comedor mo­ JOVEN católico darla lecciones de latín, ANUNCIOS todos periódicos. Agencia Re­ CONTINENTAL. Máquina» escribir InaU' VENDO Ford nuevo, ocho caballos, modelo español. Teléfono 14167. (E) perables. Portables, nuevo modelo. Con­ rlenca et référénces á Rex. Número 126. VENTAS derno. Reyes, 20, bajo, (7) yes, Preciados, 52, descuentos. (IS) Pi Margall, 7. (4) 1934. Teléfono 17803. (18) TAQUIGRAFÍA, mecanografía, contabili­ cesionarios: Maquinaria Contable. Valle- MUEBLES Gamo. Los mejores y más ba­ HABITACIÓN confortable, con pensión. hermoso, 9. (3) CAMAS, mueble» económicos, para casaa ratos. San Mateo, 3. Barquillo, 27. (Itj) OPEL descapotable en buen estado com­ dad. Aritmética, Gramática, Ortografía. Carrera San Jerónimo, 19, segundo. (T) DemandiM de campo. Torrtjos, 2. (23> pro. Teléfono 15418. (3) Atocha, 37. (18) MAQUINAS nuevas y reconstruidas en bue­ BADIO cinco válvulas recibiendo extran­ PENSIÓN Guevara. Fuentes, 6. Desde cin­ nas condiciones d» pago, «dquller, rspa> HOLANDÉS, catdUco, profesor «xperto en VINOS para consagrar, blanoo»-tinto», pu- jero maravillosamente, treinta duros. Al­ OPEL, seis cilindros, doble cabriolet, seis CORREOS, Telégrafos. Éxitos. Marín co pesetas, amplias habitaciones exterio­ ro», selecto». Agustín Serrano. Paseo Pra. Amat. Claudio Coello, 65. (3) raciones, accesorios para toda clase de Juego» deportivo», boxeo, (ootball, atlétl- calá. 87. entresuelo, (3) ruedas superoonfort, urge venta: maña­ res, (T) máquinas de escribir, calculadora». Otto cos, desea colocación en colegio en o cer­ do. «. Teléfono 71007. Sandoval. 2. Telé­ nas. Garaje Leyra. General Portier, 31. MUEBLES, muchísimos, baratísimos, cla­ LECCIONES taquigráficas. García Bote DORGE. Eduardo Dato, 16 (Gran Vía). HerzoB. Andrés Mellado. 32. Teléfono ca de Madrid. Escribid: DEBATE núme­ fono 44400. (T), ses, estilo, camas. Estrella, 10. (7) (8) iCongreso). OriginaUdad, modernidad, ar^ Desde 8 pesetas. (9) 35643. (T) ro 88. (T) riANOS, autopíanos, aamlnuevo», desda te. claridad, belleza. (24) ESCUJi'.LA chóferes "La Hispano". Conduc­ SEÑORA cede habitación económica, con­ MAQUINAS coser Binger, ocasión. Infini­ DONCELLAS, ooolnera», ama», nodriza», cualquier precio. Casa Corredera. San Ma­ DESPACHO español, 300; burós america­ ción, mecánica Citroen, Ford, Chevrolet, nos, 100. Estrella, 10. (7) DERECHO. Clases domicilio, económicas. fort, señora sola. Fuencarral, 127, próxi­ dad modelo». Oarantisada* cinco años. etcétera, ofréoense informadas. Católica teo, \ (S) Renault, otras marcas. Santa Engracia, Señor Sacristán. Teléfono 51406. (B) mo glorieta Bilbao: 2 a 3. (D) Hispanoamericana. Fuencarral, 88. Telé­ ABHONIUMB, piano», ocaelón, contada, AKMAIilO luna, 60; cama dorada, 35. Es­ 4. (2) Tallar reparaciones. Casa Sagarruy. Ve- PROFESOR particular. Aritmética, Alge­ DESDE 5 pesetas, trato esmerado. Precia­ larde, 6, teléfono 20743. (22) fono 26225. (5) plazo», alquilare». Rodríguez. Ventura Ve­ trella, 10. (7) ga. 8. (24) ¡NEUMÁTICOS!! El más barato de Es­ bra, Geometría. Monteleón, 10, tercero iz­ dos, 29, primero. (8) TALI.ERBS reparaelfln toda olas» máqui­ KILITAB aa aoUvoi desea portarla mujer, ALCOBA, comedor moderno, recibimiento paña, Casa Codes. Carranza, 20. (21) quierda. (T) bueno» informe» David Martiae». lAln CAMAS esmaltada», colores, lommler hie­ español, lámparas. Estrella, 10. (7) FAMILIA religriosa daria pensión comple­ nas escribir, teniendo «xlstsncla d» pie­ .¡¡CUBIERTAS!!! Grandes rebajas. Re­ CAMISERO acreditado enseñarla rápida­ zas para todo» moa«lo». (Jasa America­ Calvo, 11. (8) rro, 80 peaeta». Tprrijo», 2. (23) POR cierre es.,tablecimiento muebles sal­ ta sacerdote, señora, caballero honora­ paración y recauchutado garantizado. In- mente corte. Goya, 11, bajo. (T) bles. Proximidad Gran Vía. Teléf. 23860. na. Pérez'Galdós, 9. (T) OFBEK^EMOS nodriza» y »ervldumbre gra­ TOLDOS, lona». »aquerio. Imperial. 6. te­ dan las existencias cualquier dinero. Al­ var. Alberto Aguilera, 18, (3) tis. Teléfono 23004. Felipe III. 11. (S) léfono 16231. Madrid. Remito muestra», calá, 84, entresuelo izquierda. (7) (A) MAQUINAS coser, pUsar, bordar, forrar GANGAS. Coches pequeños, Fiat, Citroen, ESPECÍFICOS botones, vainica», 8»peclal«» Industrias, ADMINISTRADOR finca», aolTenta, refe­ (T) NOVIOS: Formidable liquidación de mue­ EN familia habitación dormir caballero. Peugeot, otros. General Pardiñaa, 89. (5) Carmen, 31, cuarto, (2) mitad precio, compro, vendo, loamblo. re­ rencias, ofrécese. Teléfono 69230. Sefior PIANOS conipra. venta, alquiler, casa de bles. Atocha, 14. (3) DIABÉTICOS, suprimir glucosa, tomando confianza, (jorredera. Valverde, 20. (3) VENDO baratísimo Citroen B 10 y camio­ COLINDANDO Gran Via, pensiones cén­ paraciones garantizada». Talleres Mecán. Erutos. (T) OPORTUNIDAD. Lujosísimo despacho, co­ Glycemal, té antidiabético. Gayoso. Far­ Augusto F^ueroa, 4. Proteja industria neta Chevrolet, doble rueda. ''' bernar­ macia. (T) tricas, desde 7 pesetas. Miguel Moya, 4; PABMACIA se ofrece auxiliar, mucha KADIO cinco válvula», recibiendo extran­ medor, alcoba, tresillo, recibimiento, do, 124, garaje. » (18) nacional. Central: Hortaleza. 43. Teléfo­ práctica. Informa: García. Montera, 44, jero maravillosamente, treinta duros. Al- Fuencarral, 21, entresuelo. (18) TE Pelletler. Evita estreñimiento, conges­ Concepción Arenal, 3. (2) YENDO varios ómnibus, toda prueba, ca­ no 23678. "' cuartp derecha. (V) C«UL, 67, entresuelo. (3) GRANDIOSA ocasión. Comedor completo, tiones, hemorroides, 15 céntimos. (V) HABITACIÓN Mediodía, caballero formal, REGISTRADORA nueva cédese rebajada rrocerías modernas, tapizado piel, sin in­ Goya, 109. (T) PERSONA «cria, conocimiento» extensos PIANOS baratísimos, plazos, reparaciones, 260; camas niqueladas, 45. Muchos mue­ termediarias. Ronda Atocha, 15. (T) LOMBRICINA Pelletler. Purgante infantil precio. Razón: teléfono 54488. (T) agricultura, construcciones y maquina­ afinaciones. Puebla, 4. Muñoz. Teléfono bles, precios increíbles. Losmozos. San­ expulsa lombrices, 20 céntimos. (V) PENSIÓN Say Mary. Confort, 8 pesetas. rla en general, muchos afto» práctica, 20328. (10) ta Engracia, 65. (8) ALQUILO cochera particular, capacidad Pi Margall, 16, segundo duplicado. (23) MODISTAS tres coches, muy céntrico. Marqués San­ RFUMA, curar los dolores, puriücaí vues­ aceptaría administrador, epcargado, por­ CAMAS. LA» mejore» y má» baratas. Del OCHO grandes habitaciónejs exteriores, ca­ MAGNIFICO comedor, 1.850 pesetas, valor ta Ana. 12. (2) tra sangre, tomando lodasa Bellot. Ven­ KABIE. Alta costura, vestido», abrigos; tería de señores que necesitasen estos ser­ fabricante al consumidor. Bravo Murlllo, 2.800: otro, 1.600; otro, 1.500; otro, 1.350. ta farmacias. (22) lefacción central, muy rebajado. Alma­ vicios. Sin pretensiones. Buenos informes. ESCUELA Zacarías. La mejor, garantiza admita género». Marqué» Cuba», S. (6) 48. La Hi|;lénica. (5). Flor Baja. 3. (5) gro, 28. (T) Escribid: Slisa Vicente. Cristo, 7. (4) obtención carnets. Luchana. 35. (3) MABIA Dolore». Propaganda aeo»to, sep­ VBNDEMOS hoteles oolonia Prosperidad. ALMONEDA. Piano, colchones lana, mu­ FILATELIA PENSIÓN Rodríguez. Precios especiales A. Católica. Ofrece cocinera, donoella vas­ Pagos men»uales. folletos gratlé. García GRANDES ocasiones. Chrysler 66, 72, 75, familias, estables. Habitaciones desde 5 tiembre, precios económicos. Goya, 11, chos muebles. Hortaleza, 104. (2) COMPRAMOS colecciones sellos Correos, bajo. ort. Hor- tallT. nrecio económico. Teléfono 13346. FINCAS económicos. Teléfono Í5303. Pontejos, 2, MUEBLES SERVIDUMBRE Informada faolUtamo» r&- talesa, 9. Arturo. (10) tercero. (23) (24) CAFES pidamento. Teléfono 21518. Mamy. (5) BUXiVOS de granja, fruta» y mleil d« aza» Compra-venta EN San Sebastián, frente al Gran Cursal, GRAN Bretaña. Camas y mueble». Plaza SE alquilan pisos amueblados, nuevos. In­ CAFES, los mejores. Plaza Santa Ana, 12. de Santa Ana, 1. (^) COFIAS máquina, económicas, rapldlslioas. bar "Loo CSpirose»", de Orthoaia. Dcwxi- formes: Marqués Duero, 1, Teléfonos FINCAS rústicas, urbanas, solares, compra familia distinguida ofrece pensión casa alto: Núfiez Balboa, 8. Teléfono 61984. moderna, vistas mar, precio conveniente. NOVIAS. Duque de Alba, 6. Muebla» ba­ esmeradas, garantizada». Puebla, 7, prin­ 62608. 33943. 58237. (T) o venta, alquiler vlUaa, pisos amueblados. cipal derecha. (X) (3), Administraciones "Híspanla". Oficina la Avenida 14 do abril, 12, tercero izquierda. ratísimo». Inmenso surtido en camas do- t.OOO pisos desalquilados todos precios. In­ CAJ-ZADOS radsui' madera, hierro. (24) PORTERO librea casado «In hijo» ofrAoeM 8K venden butaca» inadM« teatro Fuenca-' ternacional. Príncipe, 14. (V) más importante y acreditada. Alcalá, 60 (3) rra!. tT> CALZADOS crepé. Lo» mejores; M arre­ (lindando Palacio Comunicaciones). (3) HOTEL Ram, Plaza Ruiz Zorrilla, 8 (ante» NOVIOS: Camas, armario», comedor»»,'»i- buenos informes, aratlfloaxé ha»ta' 1;660 EXTERIORES amplios, todo confort, Me­ glan fajas de goma. Relatores, 10. Telé­ lla», mesillas. Torrijog, 2. (28) pesetas. Martin .Montera, 16. Anuncio». rOB ausencia, plano baratMmo. nasa Qla> diodía, 325. Avenida Pablo Iglesias, 58. FINCA en Getí^fe, con casa, almacenes y Bilbao). Para caballeros, habitaciones con fono 17158. (24) cuarto baño individual, desde 8,60, com­ (16) vide. 6, seraade oacuo. (8^ (2) terreno para industria. Razón: señor Va­ ÓPTICA ZAPATOS descanso señora desde 9,75, ra (Ayuntamiento). (V) prendido desayuno. Máximo confort, (4) 9BBBIBO vendo viguería, «oportea, co­ TIENDA, vivienda, dos huecos y cueva, TRASPASOS lumna» hierro. Atocha, 16. {V>, buen resultado. Jardines, 13, fábrica. (21) CERCEDILL.4.. Vendo hotel amueblado, MONTEMAR. Pensión-hotel. Dato, 81. Des­ ÓPTICAS Arnau, Proveedor Claro, Orde­ 300 pesetas, sitio céntrico. Ventura Ve­ DKBBIBO vendo huecos faohada,, puertaa ga, 12, (2) calefacción, garaje, Jardín amplio, precio de 10 peseta». (9) ne» religiosas, 16 por 100 descuento, gra­ TRASPASO barata hermosa tienda, do» COMADRONAS duación vista gratis, personal competen­ huecos, 0£ille Carmen. Razón; Correo, 4. hierro, barandilla e»calera, loaa» ortstal. INTERIORES, confort, ascensor, 150. Ven­ barato,' contado. Informes: "Villa Euge­ PENSIÓN Martel, 6 pesetas, buena comi­ PROFESORA Mercedes Garrido. Asisten­ nia". Cercedilla. • (V) te Plaza Matute, 4: Cüonde Romanches. Hotel. (V) otro» materlale». Atocha, 16. (.Vi tura Vega, 12. '2) da, baño, teléfoto. Ballesta, 8 (detrás cia embarazadas, económica. Inyecciones. CERCEDILLA. Vendo terrenos frente ca­ Madrid-París), (18) 3. Madrid. (V) TRASPASASE buena frutería, oca»16n. Ra­ AXHAJÍAS, ropa», máquina» de oo»er, ee- 'PRINCIPAL, ocho habitaciones, baño, 185. Santa Isabel, L (20) zón: Tetuán, 23. Café» Toledo. (V) oribir e infinidad de articulo» de oca­ Apodaca, 3, (3) rretera 21.270 metros cuadrados. Infor­ PARTICULAR, cede habitación exterior, EMBARAZO, faltas menstruación, matriz. mes: "Villa Eugenia". Cercedilla. (V) inmediato Puerta Sol, baño. Teléf. 19752. PELUQUERÍAS TRASPASO tienda, sótano, cocina, water, sión. Precio» barattaimo». Espíritu San­ HABITACIÓN para señora honorable. Ve- to, 24, tienda. (20) Consulta gratuita. Ho^taleza, 61. (2) SOLAR 15.104 pies. Hermosilla, 3, junto (V) poca renta. Velázquez. 26: cinco a aleta. lázquez, 128, entresuelo derecha. (3) GEBTIE. Abono, 15 pesetas me». Arenal, NARCISA. Consulta menstruación, hospe­ Embajada alemana. (2) SE desean dos estables modestos, hermosa 26, entresuelo. (T) (10) jtSintOBAlI. Siu bolso» lo» arregla y ti­ ALQUILO tienda, Valverde, 17. Instalación fie Aranda. Atocha, 35 (ante» Colegiata, daje embarazadas. Conde Duque, 44, jun­ FINCAS. Compras, ventas, permutas. Ad­ habitación. Alfonso XII, 64. (T) ONDULACIÓN permanente, complata, ga­ TRASPASO, tomaré tienda barata, calle interior escaparates. Montera, 8. Anun­ to bulevares, (2) primer orden. Apartado Correo» 686. (16) 8). (3), cios. (18) ministración de casaj. Antigua y acredi­ RESIDENCIA hogar señoritas, dirigida rantizada un año, seis peseta». Glorieta PARTOS. Estefanía Raso, asistencia em­ tada Agencia Villafranea. Genova, 4: cin- familia distinguida, confort, desde 6,50. Quevedo, 2. Palacio de la Permanente. TRASPASO tienda, calle Carmen, gran ex­ TBNDO cachorros bull-dog. SOO pe»eta». CUARTOS desalquilados, 110 a 180 pesetas, barazadas, económica. Mayor, 40. (11) co-slete. (3) Pa,vía, 2, Plaza Oriente, (18) (18) posición, precio increíble. Apartado 12.164. Teléfono 12523. (9) baño, calefacción central. Romero Roble­ (V) KKCEBADOBA Electrolux, Santa Engra­ do, 24 (esquina a Rosales). (16) PROFESORA partos, consultas reservadas, SE arrienda vedado de caza 35 kilómetros SEÑORITA católica desea otra, informada. faltas menstruación, médico especialista. de Madrid. Teléfono 12517. (T) Teléfono 44202. Todo confort. (T) PERDIDAS NEGOCIO serio, ganancia efectiva, cedo. cia. 36. portería, (18) íUNTO Retiro ático excelente, 195. Lope Alcalá, 157, principal. (5) GANGA. Solar 7.000 pies, próximo Manuel HABITACIÓN exterior, 30 pesetas. Mesón tomo socio. Apartado 12.164. (V) VBOENTISIMO. Deshago casa, despacho Rueda, 28 (esquina Menorca). (2) EL día 3 se escaparon de Altamirano, 48, BOS.\ Mora. Pensión embarazadas. Con­ Becerra a 8 pesetas. Apartado 12.215. (6) Paredes, 85, segundo. (T) TOMARÍA traspaso mercería con géneros. Jacobino, comedor, alcoba, tresillo, cua­ dos canarios, se ruega »i alguien los dros, objetos, lámparas, Velázquez, 27. ' PAGARE traspaso por piso exterior, cén­ sulta. Plaza San Miguel, 9. (11) HOTEL capacidad, confort, vendo barato. l'AMILIAB pensión confortable, cocina se^ ha encontrado, lo» devuelva a dicha ca­ Detalles, precios. Apartado 12.154. (V) trico, seis, siete habitables, con renta <3)¡ VICENTA Santaclara. Hospedajes, consul­ Teléfono 50463. (3) lecta, precios módicos'" . "Claudi' ""o '^~'Coello , sa. (T) económica. Avisad 18914. (18) BUKN piano, 40 duro». Pefiuelaa, 23. Se­ tas, menstruación, especialista. Apodaca, 24. (T) VARIOS CASAS en Madrid vendo y cambio por fior liledina. dOX CRAN nave, industria, depósito, 300 pe­ 6. (6) rústicas. Brito. Alcalá, 94. Madrid. (2) PROPORCIONAMOS huéspedes y gratui­ PRESTAMOS setas. Ronda Atocha, 35. (7) JORDANA. Condecoraciones, bandera», au­ PABA construcción de llaves todos siste­ MÁRIA Mateos, profesora partos. Consul­ COMPRA y vende "La Compañía Hipote­ tamente relación hospedajes. Preciados, padas, galones, cordone» y bordado» de ESPACIOSA Uenda, dos huecos, 100 pese­ PRECISAN SE 10.000 peseta» quince días mas. Cañizares, 1. Teléfono 25800. (18); tas, hospedajes embarazadas. Autoriza­ caria" al contado o a plazos. Plaza de 33. (18' metálico o valores, fianza depositada, ca­ uniformes. Príncipe, 9. Madrid. (23) tas. Malcampo, 10 (Prosperidad). (7) da. Carmen, 33. Teléfono 26871. (2) Santa Ana, 4. Madrid. (11) PENSIÓN bonitos gabinetes, exterior, cedo PIANOS, autopíanos, radio, gramófono», ja general, depósito» BU propio nombre. CASA Ygea. Oran taller de reparaclona». discos Contado, plazos. Oliver.. Victoria, ALQUILO veladores y sillas nuevas. Tra- ABBIENDA.SE para cazar monte a 45 ki­ para dos o tres. Zaragoza, 21, segundo. Hortaleza, 52. Teléfono 15962. González. abonos de limpieza. Cruz, 18. tienda. (T) talgar, 22. v8) COMPRAS (3) 4. • {3> lómetros: 1 a 2. Teléfono 76779. (6) CASA Ygea. Alquiler m&qulnae escribir. MAGNIFICO piso restaurado, baño, teléfo­ PAGO bien trajes caballero, muebles, col­ PENSIÓN Arenal. Desde seis pesetas, con­ XiAS última» novedade» en diecos y rollo» VIGO. Terreno 10.000 metros cuadrados, ARTEAGA. Agencia préstamos. Comercian, Cruz. 16, tienda. (T) de todas marcas la» encontrará ea Aeo­ no, calefacción, ascensor, cuatro habita­ chones, ropas, porcelanas, bronces, sal­ frentes carretera y mar, con casa a pro­ fort. Mayor, 14, primero. (2) tes. pensionistas, empleados, hipotecas va­ ciones, 45 duros. Pez, 27. (T) CALLISTA, cirujana, Pefla, practicante. lian. Conde Peñalver, 24. (V> des, objetos. Lafuente. Teléfono 77029. (T) pósito para baños o industria, véndese INMEJORABLE sitio, casa nueva, particu­ lores, muebles, mercancías. Hortaleza, 22, San Onofre, 3. Teléfono 18603. (3) BAÚLES, armario pergamino, maleta», ma­ • HERMOSOS cuartos, 50-40-35 y 25 duros. ALHAJAS, papeletas del Monte. Paga más buenas condiciones. Don Luis Fj^mán. lar, cede habitación dos balcones, mag­ segundo izquierda. (18) Informes: Café Viena. Teléfono 3S298. (2) que nadie. Granda Espoz y Mina. 3, en­ Apartado 3S. Vigo (T) nífica orientación, todo nuevo, baño, pen­ ADMINISTRACIÓN de Loterías número 1, letines y bueno» neceseres de ocasión. .SEÑOR Yagüe que contestó anuncio Colla­ de Córdoba. Calle Espartería, número 2, Oria. Clavel, 6. {3> ALQUILO pisos amueblados sin estrenar, tresuelo. (T) VIGO, Finca recreo y producción, casa- sión completa, incluyendo ropa, 7 pesetas. do, ruégele acuda hoy, jueves. Igual ho­ Teléfono 34665. (2) La de la suerte. La da lo» 7.600,000 pese­ PERSIANAS ¡ baratlslnja»! Precioso» ta­ precios económicos, vistas campo, Sierra, PAGO oro ley 5,70 gramo y fino 7,90. Ven­ chalet, tres pisos, garaje, etc., 14.000 me­ ra, mismo sitio. (V) tas. (T) Plaza Herrerob, 8. Piedrahita (Avila). (T) ta de alhajas ocasión verdad. Doldán. tros cuadrados terreno cercado, hermo­ pice» coco, limpiabarros. Hortaleza, 76, PENSIÓN confortable, económica, teléfono. CONDE. Grandes y pequeñas hipotecas. PARA las gallinas, Aviolina Rojo. Cura Preciados. 34. entresuelo. Teléfono 17353. sas vistas bahía, por testamentaría vén­ Caños, 6, segundo izquierda. (2) ¡Ojo, esquina Gravina! Teléfono 14224, PISO confortablemente amueblado para ve­ Mayor, 6: cinco ocho. (18) enfermedades. Ponen mucho. Farmacia». (18> ranear Madrid, Hermosilla, 91. (T) (11) dese barata. Don Luis Román. Apartado HABITACIÓN para dos o matrimonio, con, CONDE. Administración de fincas. Mayor, 36. Vlgo. (T) (T) EXTBANJEBO deshace ca»a, vende todo» OLIVAR, 20. Exterior, tres balcones, 110; PARTICULAR compro muebles, ropas, ob­ sin. baño. Ballesta, 9, segundo derecha. 6: cinco ocho. (18) jetos arte, libros. Teléfono 74743. Cuenca. HOTEL confortable, gran arboljido. Ciu­ MUDANZAS, camioneta» guateada», desde lo» muebles modernos. Príncipe Vergara, interior, 70. (2) (2) CONDE. Pignoración de coches, muebles 15 pesetas. Teléfono 60468. (T) 77, esquina Diego León. (2), (8) dad Lineal, buenas comunicacioies. Te­ SEÑORA seria desea alquilar gabinete to­ ALQUILO en Pozuelo, alto del cerro, ho- léfono 51780. (.10) y toda clase mercancías. Mayor, 6: cinco BSTOS anuncios. Agencia Reyes. Precla- COMERCIANTES: fabricante vende oca­ • tellto nuevo, muebles nuevos, 600 pese­ Mf EBLES, objetos, pisos enteros, trajes do confort, con. sin. García Paredes, 76. ocho. W8) COMPRAMOS fincas rústicas eu Extrema­ doa, 62. (xrandes descuento». (18) sión partidfi zapato» excelentes. Plaza tas, agosto, septiembre, octubre; 1.200 caballero, porcelanas, condecoraciones, (10) CONDE. Colocación de capitales garanti­ pago inmejorablemente. Teléfono 52776. dura y Andalucía. Ofertas üirecta.s de los DEPILACIÓN eléctrica, radicalielma, eco­ Dos de Mayo, 9. segundo izquierda, Junto año Tres dormitorios, cocina, comedor, UNO, dos amigos, todo confort, 5 pesetas. zados. Mayor, 6: cinco ocho. (18) nómica, Miranda, antiguo operador clíni­ Fuencarral: tardes cinco a ocho. (18). baño. Casa Gómez. Ssistreria. Montera, Adolfo. (3) interesados. Absténganse intermediarics. Razón; Blasco Ibáñez. Quiosco Argue­ Diríjanse a Ortiz de Solórzano y I'iza- ca especialista. Castillo, 4, principal 53. (2) COMPRA fincas urbanas en Madrid "La lles. (2) RADIOTELEFONÍA IMPRESORES: Ocasión véndese máquina Compañía Hipotecaria". Plaza de Santa rro, Fuencarral, 33. Teléfono 27(J90. Ma (Chamberí). Información gratuita. (8) de componer, funcionando. 7.000. Por es- MUDANZAS, guardamuebles, desde 10 pe­ MATRIMONIO solo cede habitación 30 pe­ orlto: García. Preciados. 62. Anuncio». setas, camionetas. Teléfono 61895. (V) Ana, 4. dD drid. (T) BADIORBEPARACIONES sin competen­ ZURCIDORA-teJedora arregla y vuelve tra. setas, señora única. Razón: Carmen, 16. Je» caballero. Don Ramón Cruz. 80. (T) , (18Í CASA Magro. Alhaja*, escopetas, aparato» VENDO casa Tiziano (Cuatro Caminos), cia, máxima garantía. Economía. Radio- HERMOSO piso principal, céntrico, seño­ aos plantas, ocasión. Teléfono 42857. Leo­ Prensa. (2) rrepa. Plaza San Miguel, 7. Teléfono DINERO rápido por automóviles. Teléfono VENTA de libro» oon derecho a cambiaih, rial, también para oficinas, industrial. fotográficos, máquinas escribir, coser; pa­ poldo: 2 a 4. (3) VIUDA honorable admitiría dos señoritas 25545. (V) 13965. (A) lo». Catálogo» gratis. Apartado 5»4. (18) • CeWantes, 3, (V) peletas Monte. Artículos viaje. Fuenca­ Buenas costumbres. Goya, 72. Razón: por­ rral, 93. Teléfono 19633. (20) PARCELAS en lo mejor final Perdices jATENCIÓN! Enviando retrato remitire­ BADIOGRAMOLA propia bare». MadrawL "HERMOSOS pisos, todos adelantos. 175. véndense, facilidades. Castellana, 10, por­ tería. (B) SASTRERÍAS mos ampliación 40 por 30, propaganda, 355 pesetas. Velázquez, 69. (B) ORO, 5,70 gramo. Pagamos todo su valor PENSIÓN Antonia. Estables, exteriores, alhajas, plata, platino, dentaduras Pla­ tería. (E) HECHURA traje, forros seda, 60 pesetas. 2,90, importe del material. Reembolso. ESTUPENDA alcoba, comedor gran lujo, baño, teléfono, calefacción, desde 6,50. Apartado 12,617. Madrid. Necesitamos za Mayor, 23 (esquina Ciudad Rodrigo). OCASIÓN. Finca Pozuelo 180.000 pies, uti­ Barquillo, 36, segundo Izquierda. (E) Casa Bajo. Magdalena, 1. (2) VIENA 1.100 peseUs. Flor Baja, 3. 1,5) Teléfono 15657. „ (3) lidad, recreo, comunidad, libre cargas a algentes provincias. (7) PENSIÓN 4 pesetas, balcón calle, habi­ SASTRERÍA Fllgueiras. Hechura traje, ga­ C30MED0R alemán, desde 775 pesetas, mu­ COMPRO máquinas escribir, aunque estén precio solar verdad, sacerdote que la vló CAFES tueste natural estilo cubano todo» BICOS pasteles, pasta», dulces. Viena Cv cha variedad. Flor Baja, 3. (5) taciones independientes. Pez, 20, segun­ bán. 55 peseta». Hortaleza, 7, segundo. pellanes. Arenal. 30; Alaredn, U. (M empeñadas. Enrique López. Puerta Sol, vea dueño hoy. Fermín Galán, >9. Esta­ (24) los dias. Manuel Ortiz. Preciado». 4. (20) • CUARTO amplio, baño, calefacción cen­ (9) ción Pozuelo. (18) do. <18) PAN de Vlena integral. Vlena CapellanMU tras, 32 duros. Principe Vergara, 91. (6) Tintorero», 4; Fuencarral, 128. (3)1 HERMOSO piso interior, confortable. Pa­ iiimiiiiiiiiiiiiiiminiiiiiiiiiiinMiiiiiiiiiiii.i.iiiimiiiiHiiini iiniii i liin nHiiininiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiMiiiiiiiiii»iiiiiiiHiiiiiiiiiiiiiiiiiiiH«i"iiii"i""i"«"""""""'""'"""«^^ BOMBONES, caramelos. Vlena Capellanes, seo del Prado, 12, (18) Oenova, 26; Qoya. ^; Alcalá, 129. (M TIENDA, dos huecos, vivienda, 26 duros, Príncipe de Vergara, 93. (6) AVENTURAS DEL GATO FÉLIX CUARTOS baratos. Inmediatos nuevos mi­ nisterios, baño, calefacción central, gran orientación. Alonso Cano, 60. (5) DESEO piso todo confort, 16 habitaciones. Escribid: F. Campo. Barceló, 15. Auto­ móviles Vauxhall. (T) C CUARTOS, 55; áticos, 85. Casa nueva, Er- :!^'j¡% ÍÍÍ:!:í: cilla, 19. <2^ 4¿> DESEO hotel Chamartín o Ciudad Lineal. 1 Teléfono 61200. (T) / m INFORMACIÓN pisos desalquilados y amueblados. Preciados, 33. d''' MONÍSIMO entresuelo conveniente, con­ fort, chaflán. 165 pesetas. Narváez, 19.

liOCAL con patio, superficie total, trescien­ ^^) MPcJj tos metros cuaarados. Granada, 55, junto % "Metro" Pacífico. 'A^' TIENDA dos huecos con vivienda, 100 pe­ S" setas. Granada, 55, junto "Metro" Paci­ fico. ^A) PISITO amueblado, económico. Informa­ '•^X.P^ -cB.^g. ran: Menéndez P,elayo, 19 cuadruplicado. . K>nf ff4(uíc» SyiifliCJlc Iffc, Ctc IÉÍÍL'--'"S ..^ Í '^^ Dispensario, '•"' —Por poco me muerde el bicho este; —¿Qué? ¿Que en su casa se ha cola­ —Haga el favor de entretenerlo hasta AUTOMÓVILES que su dueño lo vaya a recoger. En se­ —¿Pero cráno demonios habrá entra' pero ahora Hamo a la Policía para que do un perro? Me alegro, amigo, porque NEUMÁTICOS de ocasión. La casa mejor guida le avisaremos que usted lo hsi r»" surtida. Santa Feliciana, 10. Teléfono do este perro? se lo lleven. aquí tenemos tsi aviso de un señor que 26237. Se garantizan las reparaciones. perdió su perro. Sfran revista para líiño», pubUca todos los Jueves una plana com/let» de Aventuras del Gat«< FéUx, diíaíimte» de las que pillea KL DEBAIU. Barcstó. 16. XT).

.Ju^ .^^JiLll.,.,- . Madrid.-Año XXIV.-Núm. 7.705 EL DEBATE Jueves 9 de agosto de 1934 Otro manifiesto anglicano Cien mü personas en el homenaje a Dollfuss El recuerdo de España La cosecha de garbanzos ¡Bendita sea la neutralidad! •• mm^ >i >«•»• Ante los grandes problemas que Se reunieron los representantes del Frente Patriótico en en Puerto Rico será muy buena plantean los extravíos morales de nues­ CARTA ABIERTA tros tiempos y la confusión social con­ ia plaza de los Héroes. Ya se ha enviado oficialmente el siguiente en que vivimos, la Iglesia "placet" a von Papen Un discurso inesperado en el ban­ UN TERCIO MAYOR QUE EL Querido Juan Elspañol: Me dices que años, para la Historia, sólo son minutos: el que se ha perdido, sin Heimwhoren. do para decidir la suya frente a las fu­ el año pagado, pero ésta es, sobre todo nista afirmamos lo contrario, y, como guía y sin compañero, en un país des­ Desde el balcón central del "Hof- Se habían anunciado oficialmente dos no las necesita dentro de su ámbito (a turas relaciones austroalemanas. excelente en las provincias andaluzas y Goethe al expirar, gritas desesperado: Gibraltar y a Portugal alude, sin duda); conocido. burg", el nuevo canciller austríaco, se­ discursos.. Uno del profesor Antonio Pe- extremeñas, en las cuales se prevé, res­ "¡Más lyz! ¡Mas luz!". Con la cande­ En 1920, reunida la «conferencia» o ñor Schuschnigg, pronunció un discur­ Normalidad en Estiria reira, en nombre de la Universidad de lilla de mi menguado entendimiento y PERO SI CON RELACIÓN A SUS LE­ pectivamente, un 35 y un 40 por 100 GITIMAS ASPIRACIONES COLONIA­ «conciiioJ' en el Palacio Arzobispal de so en el que, después de hacer el elo­ Puerto Rico, y otro de Cagigas, por la de exceso. Tampoco Castilla se queda ateniéndome al consejo, cervantino: Lambeth (Londres), lanzaba a los «no- gio del gran canciller, cuya muerte VIENA, 8.—El director de Seguridad Universidad de Barcelona. ("Llaneza, muchacho; no te encumbres, LES". (Soy yo el que he vuelto a sub­ muy atrás, porque viene a cosechar una rayar.) Más claro: que Francia (que conformistas», «libres» y disidentes de —dijo—ha sido una pérdida irreparable de Estiria ha ordenado el levantamien­ A su término se levantó Luis Llorens cuarta parte sobre lo producido el año que toda afectación es mala"), voy a todo género, estas doloridas palabras: para Austria, dirigiéndose a los obre­ to del estado de sitio en todo el terri­ Torres, que pasa por ser el poeta na­ intentar aclarar las oscuridades de tu anda regateando a Italia, que la ayudó, ros que asistían al acto, les invitó a último. los arenales desiertos de África), a nos­ «Nosotros reconocemos a todos los que torio de la provincia a partir de hoy. cional, diciendo que había llegado el mo­ Si se tiene en cuenta que la importa­ espíritu. Si no lo logro, que mi buena creen en Nuestro Señor Jesucristo y hacer profesión de fe por Austria. mento de oír a la representación del intención me salve. otros, generosa, por nuestros ojos boni­ Una nota del cónsul de ción media en los últimos diez años ha tos, nos hubiera ensanchado nuestra zo­ han sido bautizados en el nombre de El señor Schuschnigg, dirigiéndose a pueblo. Presentó a Coll y Cuchi, que sido de unos 160.000 quintales, se ve la Santa Trinidad, como miembros, los obreros, les afirmó que el Gobierno habló largajnente, diciendo que la pér­ Ante todo, quieres saber quién tuvo na de Protectorado, que tantas desdichas austríaco sólo desea su bienestar y so­ Austria en Madrid cuan fácil seria que, sin el desamparo ha acarreado a España, o nos hubiera igualmente que nosotros, de la Iglesia dida de la lengua y de la religión eñ la arancelario en que yace el garbanzo es­ la culpa de que la guerra estallase, por­ universal de Cristo, que es su Ouerpo». bre todo poder procurarles trabajo pa­ Isla de Puerto Rico se debe a que fué que, hidalgo, siempre rehuíste el tender cedido Tánger, que no es suyo, y hubié­ ra que puedan vivir en paz al abrigo El cónsul general de Austria en pañol frente a su similar de Méjico, la la mano a quien como hidalgo no se ramos logrado así, de lograrlo, el bien Lo mismo, y con más drapiático acen­ Madrid, señor Robert Tanb, nos remi­ sustraída la Isla a la soberanía españo­ cosecha española cubriera el total, ya to, repitió la «conferencia» de 1930; de la lucha de clases y del odio de cla­ la. Criticó después el régimen de los portara. Yo ya te dije que "todos ma­ ilusorio del que abomina el conde en ses. te la nota siguiente; que la importación es alrededor del 15 taron a Meco"; pero si has de atenerte, análogo manifiesto se habla publicado «En vista del número extraordinario Estados Unidos, aunque diciendo que los «Notas de una vida» y que le parece de en 1923. "Ojalá el recuerdo de Dollfuss, ter­ portorriqueños estaban dispuestos a de­ por 100 de la producción nacional. no a las aflrmaciones mías, que apenas perlas aJ|ora... ¿Qué tal? ¿Que te arde de testimonios de condolencia recibidos Cada español consume, por tanto, con­ si me llamo Pedro, sino a las de un ¡Nada! La protesta contra el pro­ minó diciendo, nos una a todos para el en el Consulado de Austria, con moti­ fender a Norteamérica contra cualquier la cabeza? Pues más te ardería si yo te bienestar de Austria alemana libre e siderando como consumo también el presidente del Consejo, que, por serlo, contara con la voz de un muerto, que testantismo oficial y subvencionado vo de la muerte del Canciller doctor nación, excepto contra España. garbanzo empleado en la siembra, cinco continuaba enérgica y disgregadora; la independiente, garantía de la cultura y El decano de la Escuela de las Artes, sabía lo que ocurría entre los bastidores aún le debe sonar en los oídos al conde Dollfuss, y en la imposibilidad de ha­ kilos al año. del teatro internacional, recuerda lo que herejía de la herejía era cada vez más de la paz europea". cerlo individualmente, este Consulado que asistía al banquete, protestó contra de Romanones, lo que hicimos en África centrifuga y rebelde. A una hora determinada, en toda la el discurso, y se retiró al mismo tiempo dice el conde de Romanones: "En el via­ para servir a nuestros amigos los fran­ transmite, por medio de la Prensa, sus ÜIÜ je a Cartagena (que tuvo lugar digo yo Ahora claman otra vez: «El mundo ciudad se guardó un minuto de silen­ más expresivas gracias a todas las per­ que el cónsul general de España, apro­ ceses, de 1914 a 1918. Quizá te lo cuen­ cio y se detuvo el tráfico para dedicar vechó el primer momento favorable y Al efectuar sus compras haga en 1913), Mr. Pichón (que era ministro te algún día. siente una gran necesidad de unión, y sonas y entidades que han tenido la de Estado en Francia) me anunció que ésta sólo puede efectuarse sobre una un recuerdo al canciller asesinado. bondad de expresarle su simpatía con cortó la ceremonia, diciendo que los au­ referencia a los anuncios leí­ El bien "SEGURO" de que nos habla » * « para fecha no lejana estallaría el con base religiosa; ante las poderosas fuer­ motivo de tan triste acontecimiento.» tomóviles estaban esperando a los invi­ dos en EL DEBATE Romanones, por ser ILUSORIO, segrún zas disgregadoras de la vida moderna, VIENA, 8. -— La oficiosa "Wienner tados para llevarlos a los buques.—As­ flicto con Alemania". Y, una de dos, o el mismo autor, no es un bien, y como ninguna preocupación tan urgente pue­ Zeitung" reproduce el texto de im de sociated PreSs. Mr. Pichón sabia, a ciencia cierta, las el lograrlo por el abandono de la neu­ de haber para las Iglesias de Cristo creto por el que se concede a la viuda intenciones agresivas de los alemanes, tralidad nos hubiera acarreado (sigue como la de promover la unidad de loa de Dollfuss, por el tiempo de su viude y en caso tal, Alemania fué la culpa­ hablando el conde) "SEGURAMENTE cristianos». dad, una pensión igual al sueldo del ble de la guerra, o conocía las del Go­ UNA GUERRA CIVIL QUE HUBIERA bierno francés, y en ese caso a Francia En efecto, nunca, el remordimiento de canciller, además del suplemento legal DESTROZADO A ESPAfíA", bien com­ para sus hijos. hay que echarle la culpa del conflicto. la divieión y separación del único centro Elige tú uno de los dos términos del di­ prenderás Juan Español, por torpe que de unidad establecido por la amorosa La restauración monárquica lema. Yo, ni entro ni salgo. seas, que cuando el conde hace esa afir­ Providencia de Dios, ha sido tan vivo mación, acierto fué y no torpeza el ha­ como hoy en esos cristianos alejados de ViENA, 8.—En los círculos políticos Pasemos a otro asunto. No te cabe en ber sido neutrales, a no ser que el au­ él por prejuicios que ya no tienen expli­ se cree que ciertos miembros del Ga­ la cabeza que quien, como el conde de mentar nuestra zona, que han de ver cación ni justificación alguna. Pero en binete Schuschnigg no se opondrían al Romanones, dice en "Notas de una vi­ evaporarse nuestros nietos, según él, me­ vez de buscar sincera y dócilmente su intento de buscar en una restauración da", que la música que siempre deleitó reciese la pena de que España se des­ tranquilidad eepiritual en el seno de la monárquica la solución de los proble­ más sus oídos fué el Himno de Riego trozara en una guerra civil; sin contar Iglesia católica, cuya nostalgia, afor­ mas de Austria, pero nadie ignora que y que, liberal, entiende que los gober­ los cientos de miles de muertos y las tunadamente todavía, no pueden ocul­ esta solución, que pciáTla, resolver nu­ nantes deben atenerse a la voluntad na­ miles de millones de pesetas que nos hu­ tar, llaman a grandes voces a los otros merosos problemas, tropieza en el terre cional..., para justifica* la publicación de biera costado el intervenir en la guerra descarriados, para consolarse de su so­ no internacional con la ojwsición de su artículo "Neutralidades que matan", mundial. ledad y extravío. Francia y de la Pequeña Elntente. Pa­ y, abrogándose la representación del Por si aún no sabes a qué carta que­ El Uíimamiento va dirigido, como ha­ rece que Italia prepara el terreno para Estado, se exprese así: "Yo, que tenía darte, recuerda que la neutralidad, que caos dcho, a las Iglesias "libres" y a una restauración; pero, sin embargo, pa­ muy presente cuanto acabo de recordar permitió repatriar la deuda exterior, se­ la Igleala de Escocia, qaie mantienen rece también que este país encuentra (las conversaciones habidas con france­ gún te ha dicho el marqués de Lema, •u anárquica independencia; en reali­ algunas dificultades, porque la famiUa ses e ingleses), entendí que era nece­ permitió, a su vez, a los catalanes, se­ dad, con tanta razón como la Iglesia Hahsburgo cree que no ha llegado to­ sario un gesto (el del famoso artículo) gún te he dicho yo, exportar sus paños EJstablecida. Porque si es cierto qaa davía el momento claro de la restau­ para que Francia e Inglaterra supieran y sus telas a buen precio, y en Espa­ todoe los que «creen en Cristo y ración y prefiere no lanzarse a una que en España quedaba alguien (el con­ ña entró un "erdadero rio de oro por la eetán bautizados en nombre de la San­ aventura que i)odria comprometer la de) para quien las conversaciones man­ venta de muías, plomo, cobre, zapatos, ta Trinidad, perteaiecen al cuerpo de causa monárquica en Austria y Hun­ tenidas no eran vana retórica ni fraaes víveres... Si ese oro se fué como los di­ la Iglesia», lo mismo da que estén in­ gría. sin contenido salidas de los labios de neros del sacristán, ello no es achacable los jefes de unos y otros Estados". corporados a Xa Iglesia de Inglaterra La familia imperial a la neutralidad precisamente. Observa qu« a la Igleeia de Elscocia; que sean Como ves, Juan Español, todo está cla­ lo que Portugal sacó de la guerra: lo Iglesias "libres" o "erráticas". ro. E31 Estado no era Luis XIV ni su LONDRES, 8.—Rumores imposibles nieto; el Estado era él: ©1 conde de Ro­ que el negro del sermón; lo que hubie­ Parece olvidar que el dogma cristia­ de confirmar asegurap que la empera­ manones... Y no te lleves las manos a la ra sacado España, y repara que ni aun no exige una Iglesia visible; "una, san­ triz Zlta se encuentra ahora en el cas­ cabeza, que otros tan liberales como el en el concepto moral perdimos nada, ta, católica y apostólica». Si se sale tillo de Pianore, en Italia, negociando conde le han dado, aquí y en todas par­ pues si poco pesamos en la balanza eu­ de ésta, en cualquiera se puede estar, cuantos apoyos pueda reunir para res­ tes y en todas épocas, quince y raya al ropea, ello no se debe a la neutralidad, hien o mal. Pero como la unidíid de la taurar la monarquía en Austria; pero, asendereado monarca francés. Todo es sino a nuestra penuria. íe, de la ciencia, de la moral y de la por otro lado, se han recogido en Bru­ uno y lo mismo. La diferencia entre li­ Si fuésemos fuertes, nos halagarían. vida cristiama social reclama ima oi- selas cierto número de indicaciones que berales y conservadores está en que és­ ¡Nos halagaron siendo débiles! Y, si el ganización jerárquica, un principio de parecen demostrar que la familia real tos al pan le llaman pan, en castellano caso llegara, nos volverían a halagar... unificación en la acción extema y pü- de Austria va a establecer su residen­ castizo, y aquéllos le llaman "paín", en Por fin, sabe, Juan Español, que en el Wica, de aM que la necesidad de la cia futura en Luxemburgo. francés, para mayor claridad, y mien­ número que acaba de publicar «La Ilus­ convivencia eocial produce esos Uama- El archiduque Otto se encuentra aho­ tras que un conservador, un reaccionarlo tración francesa", dedicado todo él al mienitoa y ramordmaieintos, que en el ra en la residencia veraniega de los con­ como Dato, pulsando el alma de su pue- recuerdo de la guerra que estalló hace íondo se contradicen lastimosamente. des de Ureel, cerca de Wnduyne, pero Mo, se atiene a sus latidos, un liberal veinte años, lejos de entonar cantos en Sin embargo, las necesidades de loa Se dice que dentro de muy poco saldrá Por su formula raciona! y como Romanones sólo tiene en cu«atá honor de la misma, Guglielmo Ferrero tlem,pos son gravísimas y hay que de esta playa para Luxemburgo, a ddos en Ginebra siones son un obstáculo para realizar el ma. La ex emperatriz Zita se espera mirante sir Jhon Kelly visita el "Leip­ mentalidad multar terrestre de los Im- sos mandos notables que ha podido con­ Interpretarse en el sentido de que don a que Alemania perdiera la parte máa reino de Dios; y que ningún cristiano en breve, acompañada seguramente por zig", crucero alemán que, en unión del perial&q, hizo tabla rasa de las opiniones servar Alemania tras las limitaciones Alfonso, como el conde, pensaba en 1914 importante de la Alta Silesia, nos con­ puede estar contento con nuestra pre­ el archiduque Otto. del almirante von Tirpitz y no supo uti­ del Tratado de Versalles. Asi, por ejem­ que el triunfo de los aliados era indu­ cedieron aquéllos un puesto semi-perma- "Kónigaber", se halla en el puerto mi­ nente en el Consejo de la Sociedad da sente desimión; al contrario, todos debe­ Todo esto ha dado lugar a numerosos litar de Portsmoufih. Es la primera vez, lizar el arma formidable que en el terre­ plo, von Morath, el comandante del sub- dable, el marqués de Lema, reanachan- mos encontrar en la lealtad a Nuestro rumores que conviene acoger con toda no naval supo forjar el almirante crea­ marinio que torpedeó al acorazado fran­ do el clavo, atribuye, como sabes, el ar­ las Naciones, desacreditada ante el mun­ desde 1911, que bsircos de guerra ale­ do entero. La merced nos Ueva costa­ Señor y Maestro, el impulso para un reserva. manes fondean en aguas británicas en dor de ella en un espacio de tiempo in­ cés "Danton", no lejos de Córcega, es tículo "Neutralidades que matan" al de­ Incansable esfuerzo, a fin di promover sospechado. Y la derrota fué la lógica el que ha estrenado el nuevo acoraza­ seo de Romanones de servir a su Señor, dos muchos millones. ¡Y los que r^og La misión de Von Papen visita oficial, y también ahora la curio­ consecuencia de la Inacción de aquellos costará! ¡Gran regalo!... ¿Que no sólo la comprensión y comi«,ñerismo que de­ sidad profesional rodea a los buques do "de bolsillo" (?) "Deutschland"; y en el que había creído "atisbar" el de­ soberbios barcos en las radas o estua­ el célebre Amauld de la Perriére—el de pan vive el hombre? ¡Cierto! Pero be ser la base de nuestra, creciente uni­ BERLÍN, 8.--^HÍtler, en su calidad de alemanes. seo de que Elspaña adoptase "una acti­ dad. A esta obra nos comprometemos rios del litoral alemán. Derrota que pu­ "as" de la guerra submarina—es el que tud menos pasiva" que la de la neutrali­ cuando los hombres, para disfrazar sus jefe del Estado, ha entregado a Von Entonces era el "Von der Tann"—el diéramos llamar "social", puesto que en ha dado la vuelta al mundo al mando dad. ¡Y como el conde no ha desmen­ apetitos, dicen que se baten por la li­ noüotroa y os Invitamos a vosotros para Pspen el "placet" del Gobierno austría­ primer crucero de batalla de la Marina pooperar en ella." Jutlandia se demostró de manera arohi- del nuevo "Emden", exhibiendo con ello tido lo que dice el marqués...! Átame bertad del mundo, hay motivos sobra­ co para su nombramiento de ministro imperial—el que concurrió a la gran re­ elocuente la superioridad absoluta del dos nombres que en la guerra cobraron ésas moscas por el rabo... dos para, lamentando las desdichas aje­ Firman este notable documento las de Alemania en Viena, haciéndole entre­ vista naval que tuvo lugar en Spíthead material flotante germano. justa fama: el de la vieja ciudad an­ nas, tratar por todos los medios de evi­ jfftocipales figuras de la Iglesia Esta­ ga al mismo tiempo, de los documentos también frente a Porstmouth, el que re­ seática y el del teniente de navio co­ Más te choca aún, Cándido Juan Es­ tar las propias. blecida o del Estado. Canónigos, sacer­ que lo relevan de su cargo de vicecanci­ cibía los más férvidos homenajes de los Mas lo que ofrece mayor interés en mandante del "U-35" y del "U-139" en pañol, que un liberal como el conde, ller. que paseábamos en tomo de aquellas esta visita a Portsmouth de los cruceros Ponte, Juan, de rodillas y repite cu- dotes, jH^esores, rectores y altos dig­ las andanzas, dignas de ser narradas en que se desgarró las vestiduras porque migo: ¡Neutralidad! ¡Bendita seas! Por natarios. En general, son hombres de E!n los círculos políticos se cree que cinco Inmensas lineáis de buques de gue­ alemanes—otro modelo de lo que pueden libros, numerosos, durante el tremendo en 1923 se hicieron pajaritas de papel Von Papen no tardará en salir para rra en los que flotaban al viento los la técnica y el sentido común al ser­ ti quizá llevo la cabaza sobre los hom­ letras y teólogos distinguidos. No hay conflicto pa.sado. con la Constitución, a espaldas de ella, bros; por ti me libré de actuar de aene- entre ellos ningún obispo. Estos sólo Viena, y se cree que se encontrará en pabellones de todas las naciones del pla­ vicio de una política naval llena de res­ haga conferenciar a los señorps Hanno- la capital austríaca la próxima semana. neta que son marítimas. .Era la corona­ tricciones por parte de sus antiguos con­ El antiguo comandante del "Glouces­ taux y Pichón con el Rey dentro de un galés o de cipayo, papel que cuadra mal bao iMbllcado manifiestos de este gé­ al ''dalgo español; por ti no .agüe con nero en Pastoral colectiva. El representante de la Agencia Reu- ción de Su Graciosa Majestad Jorge V, traria?—es la personalidad del almiran­ ter" aparece un tanto avejentado en la automóvil en la carretera de Lasarte, el rey que nunca soñó con serlo, y que te jefe del departamento de Portsmouth, fotografía que nos sugiere estas refle­ para decidir si España ha de dar oídos ima in.gratitud el conocido gesto román­ Veremos lo que responden aquellos a ter en esta capital ha obtenido del nue­ vo representante de Alemania en Viena hubo de dejar el mando efectivo de una y que no es sino el antiguo comandante xiones; sin duda, lag angustias 'de la lu­ a las peticiones de aquellos señores que tico de Alemania en Filipinas y más ¡[piienes va dirigido. Probablemente ha­ las siguientes declaraciones, hechas por diviyión de cruceros—en la que el famo­ del crucero ligero "Gloucester", que, cha o, acaso, su larga residencia al man­ solicitaban que desenvainásemos la es­ tarde en Aigeciras, donde, segfún con­ rán lo que hasta aquí. Este problema escrito: so yir Percy Scott demostró las posibi- perteneciendo a la división Milne, per­ do de la escuadra de China—que dejó pada. ¡Eres torpe, Juan, eres torpe! fiesa el conde de Romanones, en la pá- de la unión no tiene más solución que ll(?.ades de los métodos de tiro que son siguió al «Goeben» y el «Breslau», man­ para ocupar su actual cargo—, han de­ grina 57 de su obra "Las responsabilida­ "Al aceptar la misión que me ha sido Pero vamos a lo esencial: a aclarar des políticas del antiguo régimen", /'Í- reconclUarse sincera y dócilmente con confiada, estoy dispuesto a cumplirla hoy usuales—para ser Príncipe de Ga­ teniendo el contacto con el enemigo, en jado huellas imborrables en él. Pero, so­ de una vez, lo de si fué un bien o im la Iglesia de Roma, Madre y Maestra de completo acuerdo con su significado les primero. Rey de Inglaterra después. servicio de exploración, y retirándose bre todo, lo que ha sido definitivo para mal para España el que desde el pri­ mania apuntó a que se reconociera a Es­ de todas las Iglesias de Cristo. Si esa ante la reacción artillera del «Goeben» sir Jhon Kelly fué, sin duda, aquella mer momento declarásemos nuestra neu­ paña "como'UNIuA potencia mar data­ y su espíritu. Era ya grande la tirantez moral en­ ria de Europa en Marruecoi". ¿ Y había unión se intenta para rendirlas, es per­ La tarea que tengo que efectuar y tre las dos primeras flotas del mundo, para volver a ponerse en su estela, hasta terca persecución por todo el Mediterrá­ tralidad, porque si fué un bien, y, des­ der el tiempo y contribuir a la desunión. y ya se brindaba por "Der Tag"—el que en aguas del Cabo Matapán hubo neo—de Poniente a Levante, al encuen­ graciadamente, la guerra llega de nue­ yo, pobre, pero hidalgo, de corresponder que puede contribuir en mucho a un a esos gestos echando la leña de mi No consideremos, sin embargo, con apaciguamiento de la situación de Eu­ día—, aludiendo al en que se habían de de retirarse, no ante la orden superior tro del sol—^y que, al fracasar por la vo, aunque todos los condes, liberales o menosprecio o indiferencia estos movi­ encontrar fatalmente frente a frente las reiteradamente recibida, sino por la es­ indecisión del almirante sir Berkeley conservadores, nos Inciten a tomar par­ cr.'-'io al fuego de la gruerra? ropa está claramente definida en la casez de combustible, que alcanzaba el mientos hacia un fin noble, porque de carta que el "Führer" me dirigió el 26 dos mayores talasocracias del siglo. Y Milne, fué la causa determinante de que te en la lucha, es obvio que no debe­ ¡N»u'T---'^ad! ¡Nci:'"-';-^-"'• ¡ .dita momento sean mal dirigidos. Son evi­ unos y otros median sus esfuerzos, límite müilmo que le permitía llegar a aquellos dos cruceros alemanes—el mos hacerles caso, y si fué un mal, hay seas! de julio pasado, que no puede dar lugar Malta, el puerto propio más inmediato. dentes el deseo de hallar la suspirada a ningún equívoco. como los boxeadores que tantean los Goeben» y el «Breslau»—se sumasen a que irnos preparando para la contienda, Armando GUCRBA unidad y el arrepentimiento de la des­ La última firma del venerado Presi­ primeros puñetazos del adversario; se El a la sazón capitán de navio slr la Marina otomana y, lo que fué peor, porque allá, por el Oriente, relampa­ — »>i» unión. La gracia de Dios trabaja esas dente del Reich, mariscal von Hinden- comentaba el armamento del "Von der Jhon Kelly demostró poseer unas es­ ocasionaron la incorporación de Turquía guea. Cae al río un autocar almas que .se creen leales a Jesucris­ burg, figura en una carta que me diri­ Tann", y si no se hacia otro tanto con pléndidas condiciones de mando y celo al bloque de los Imperios centrales, con Oye al conde. Dice así en las páginas to. Sea cierto o no, el sólo confesarle de gió, redactada en esta forma: la protección—que había de demostrarse a la misión que se le confiaba, que le todas las secuelas consiguientes en la 199 y 200 de "Notas de una vida". "A en Polonia ese modo nos impone a los católicos un "Le envío en calidad de representante formidable en la hora dramática del en­ valieron justamente el ascenso a los gra­ marcha de la contienda. LA actitud de la postre, nada resulta más ilusorio que deber de caridad para quienes se de­ diplomático del Reich a Viena. Lo hago cuentro—, es porque esta cualidad, la dos superiores, en un país donde sólo sir Jhon Kelly dice mucho en favor su­ el empeño de las naciones PARA AD­ VARSOVIA, 8.—Un "autocar" de via­ claran sinceramente cristianos. así con la esperanza de que conseguirá primera que debe poseer un barco de llega arriba el que demuestra cumplida­ yo. Y nadie, ni ingleses ni alemanes, ha­ QUIRIR Y (X)NSERVAR, FUERA DE jeros que hace el servicio regular en­ Por lo demás, si la salvación de ellos usted restablecer las relaciones norma­ g:uerra, es, como todas las grandes vir­ mente poseer las altas dotes indispen­ brá dejado de recordarlo—enemigos lea­ SUS FRONTERAS EN OTROS CON­ tre Varsovia y Blalistok, ocupado por es para nosotros un misterio, ninguao les y cordiales con el pueblo austriaco, tudes, cosa que no salta a la vista. sables para servir satisfactoriamente los les—en todos los agasajos que han te­ TINENTES, GRANDES EXTENSIO­ numerosos viajeros, ha caído al río Bug, de nosotros puede jactarse de que tiene al cual estamos unidos por una comuni­ No hubo después visita oficial alguna empleos del almirantazgo. No conoce­ nido lugar en Portsmouth con motivo NES TERRITORIALES". (¡Fíjate bien a consecuencia de una falsa maniobra. la propia asegurada. Y este pensamien­ dad de origen." y no pasó mucho tiempo sin que estalla­ mos los nombres de los dos comandan de la visita de dos cruceros que ha vi­ en lo que yo he subrayado!) «Losimpe­ A pesar de que rápidamente se orga­ to debe hacemos cautos y compasivos. • Esta orden—concluye diciendo Von se la guerra y el "tag" llegase con ella. tes alemanes, ni el del comodoro o con sitado un almirante... rios coloniales estSn llamados a desapa- nizaron los trabajos de salvamento, do- Manuel OBAÑA . Papen—tiene abora el valor d© im tea- La sorpresa fué ma^or para loa laglssea tralmiraute gue aparece ea la fotogra-i Hateo AULLE recer; aún se tardará años, pero los ce de los viajeiros resultaron muertos.