IPHJALON140507

Consultores, Analistas y Asesores para la Administración Local web asesores, s.l.

PROPUESTA DE ACTUACIONES CONCRETAS QUE PRESENTA EL AYUNTAMIENTO DE (), AL BORRADOR DEL INFORME DE LA CUENCA DEL RIO JALON, AL OBJETO DE SU INCLUSIÓN EN EL BORRADOR DEL PLAN HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL .

______▪ Cl. , 6. 50300 .

Teléfono: 976 89 75 75. Fax: 976 89 75 76 [email protected]

Ins. En el Reg. Mercantil de Zaragoza. Tomo 2650, Sección 8ª del Libro de Sociedades, Folio 83, Hoja Z-28730. Inscrip. 1ª Zaragoza 4-4-2001. B50877844

IPHJALON140507

01.- ANTECEDENTES.

La Ley de Aguas (Ley 29/85, de 2 de agosto) tiene como objetivo satisfacer las demandas de agua fomentando la calidad, disponibilidad y empleo adecuado de los recursos hídricos.

En su Preámbulo destaca: “El agua es un recurso natural escaso, indispensable para la vida y para el ejercicio de la mayoría de actividades económicas; es irremplazable, no ampliable por la mera voluntad del hombre, irregular en su forma de presentarse en el tiempo y en el espacio, fácilmente vulnerable y susceptible de usos sucesivos.

Debe estar disponible no sólo en la cantidad necesaria sino también en la calidad precisa, en función de las directrices de planificación económica, las previsiones de ordenación territorial y en la forma que la propia dinámica social demanda”.

En el Título III “De la planificación hidrológica”, artículo 38, dice:

1) “ La planificación hidrológica tendrá por objetivos generales conseguir la mejor satisfacción de las demandas de agua y equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial incrementando las disponibilidades del recurso, protegiendo su calidad, economizando su

______▪ Cl. Gotor, 6. 50300 Calatayud.

Teléfono: 976 89 75 75. Fax: 976 89 75 76 [email protected]

Ins. En el Reg. Mercantil de Zaragoza. Tomo 2650, Sección 8ª del Libro de Sociedades, Folio 83, Hoja Z-28730. Inscrip. 1ª Zaragoza 4-4-2001. B50877844

IPHJALON140507

empleo y racionalizando sus usos en armonía con el medio ambiente y los demás recursos naturales.” 2) “ La planificación se realizará mediante los planes Hidrológicos de cuenca y el Plan Hidrológico Nacional.”

Queda manifiesta la mayor amplitud del concepto de planificación frente al denominado Plan de Obras.

En el artículo 58 - Título IV “De la utilización del dominio público hidráulico” – se establece que “ En las concesiones se observará, a efectos de su otorgamiento, el orden de preferencia que se establezca en el Plan Hidrológico de la cuenca correspondiente, teniendo en cuanta las exigencias para la protección y conservación del recurso y su entorno” .

La competencia de usos del agua requiere la fijación de criterios de prioridad de uso, estableciendo el citado artículo la supremacía del uso de “Abastecimiento de población, incluyendo en su dotación la necesaria para industria de poco consumo de agua situada en el núcleo de poblaciones y conectada a la red municipal”.

Por otra parte, la Directiva 2000/60/CE, por la que se establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas, define el abastecimiento de agua como un servicio de interés general, estableciendo que el agua obtenida tras el régimen de depuración de aguas que se aplique cumpla los requisitos de la Directiva 80/778/CEE, modificada por la

______▪ Cl. Gotor, 6. 50300 Calatayud.

Teléfono: 976 89 75 75. Fax: 976 89 75 76 [email protected]

Ins. En el Reg. Mercantil de Zaragoza. Tomo 2650, Sección 8ª del Libro de Sociedades, Folio 83, Hoja Z-28730. Inscrip. 1ª Zaragoza 4-4-2001. B50877844

IPHJALON140507

Directiva 98/83/CE, así como el seguimiento y protección de las masas de agua destinadas a este fin.

La Directiva 98/83/CE, relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano, está pendiente de su trasposición, por parte del Ministerio de Sanidad y Consumo, al ordenamiento jurídico interno, y establece los requisitos mínimos que deben cumplir estas aguas para ser consideradas salubres y limpias, así como el punto en el cual deben cumplirlos. Estos requisitos mínimos son más restrictivos que los establecidos por la Directiva 80/778/CEE, y por tanto que la legislación actualmente en vigor en España.

Por tanto, el mejor cumplimiento de estas Directivas que a su vez implique un menor coste, aconseja la agregación de los sistemas de abastecimiento, tanto para facilitar la gestión como para garantizar la calidad del agua abastecida.

En cuanto a las competencias autonómicas en materia de aguas, éstas vienen determinadas el Estatuto de Autonomía de Aragón, en su artículo 35, apartado 16.ª Proyectos, construcción y explotación de los aprovechamientos hidráulicos, canales y regadíos de interés de la Comunidad Autónoma; aguas minerales, termales y subterráneas; la ordenación y la concesión de recursos y aprovechamientos hidráulicos, canales y regadíos, cuando las aguas discurran íntegramente dentro del territorio de Aragón.

______▪ Cl. Gotor, 6. 50300 Calatayud.

Teléfono: 976 89 75 75. Fax: 976 89 75 76 [email protected]

Ins. En el Reg. Mercantil de Zaragoza. Tomo 2650, Sección 8ª del Libro de Sociedades, Folio 83, Hoja Z-28730. Inscrip. 1ª Zaragoza 4-4-2001. B50877844

IPHJALON140507

Hay que tener en cuenta que la Ley 7/1985, reguladora de Bases de Régimen Local, establece una primera definición de competencias de las Entidades Locales en materia de abastecimiento de agua potable. (art. 25) en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas.

Pero es más, en la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón (BOA nº 45, de fecha 17 de abril de 1999), se establece art. 42 f) la protección del medio ambiente, art. 42.g) los abastecimientos, 42 h) la protección de la salubridad pública, art. 42.i) El suministro de agua, el alcantarillado y el tratamiento de aguas residuales.

02.- OBJETIVOS DEL INFORME ENCARGADO POR EL AYUNTAMIENTO DE CONTAMINA (ZARAGOZA), AL OBJETO DE PRESENTAR PROPUESTAS DE ACTUACIONES CONCRETAS AL PLAN HIDROLÓGICO DEL RIO JALÓN Y SUS AFLUENTES.

El Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Contamina, encargó mediante Decreto de Alcaldía de fecha 4 de mayo de 2007, a esta empresa Web Asesores, S.L . al objeto de que por parte del equipo multidisciplinar encargado de llevar a término dicho informe, los responsables políticos del Ayuntamientos de Contamina realizasen actuaciones concretas para que sean incluidas en el Plan hidrológico del

______▪ Cl. Gotor, 6. 50300 Calatayud.

Teléfono: 976 89 75 75. Fax: 976 89 75 76 [email protected]

Ins. En el Reg. Mercantil de Zaragoza. Tomo 2650, Sección 8ª del Libro de Sociedades, Folio 83, Hoja Z-28730. Inscrip. 1ª Zaragoza 4-4-2001. B50877844

IPHJALON140507

río Jalón y posteriormente en el borrador del Plan hidrológico de la cuenca del Ebro.

De esta manera se pretende dar cumplimiento a los objetivos marcados en el borrador del Plan Hidrológico del río Jalón y que son:

- Conseguir el buen estado y la adecuada protección del dominio público hidráulico. - La satisfacción de las demandas de agua. - Y el equilibrio y armonización del desarrollo regional y sectorial.

Desde el Ayuntamiento de Contamina con el presente informe, pretende tener, como planteamiento general, llevar a cabo el estudio sistemático de las propuestas actuales y futuras en el término municipal de Contamina, a fin de plantear y resolver los actuales problemas.

Así, los objetivos específicos del Informe son los siguientes:

- Garantizar las necesidades actuales y futuras en materias de competencia municipal. - Planificar las infraestructuras de captación, regulación, transporte, tratamiento, y distribución necesarias para corregir las situaciones de infradotación de caudales. - Planificar el tratamiento de las aguas para adecuar su calidad a los requisitos de la normativa sanitaria vigente.

______▪ Cl. Gotor, 6. 50300 Calatayud.

Teléfono: 976 89 75 75. Fax: 976 89 75 76 [email protected]

Ins. En el Reg. Mercantil de Zaragoza. Tomo 2650, Sección 8ª del Libro de Sociedades, Folio 83, Hoja Z-28730. Inscrip. 1ª Zaragoza 4-4-2001. B50877844

IPHJALON140507

- Planificar las infraestructuras necesarias de interconexión entre sistemas de aducción y sistemas de abastecimiento, con el fin de que los recursos estén a disposición del máximo número de usuarios. - Proponer medidas dirigidas a una mayor integración de los sistemas de abastecimiento, y a su gestión más eficaz y eficiente. - Proponer instrumentos y medidas para fomentar el uso racional y ahorrativo del agua. - Ordenar, elaborar y tratar adecuadamente la información obtenida, al objeto de su incorporación a la documentación del Plan Hidrológico del río Jalón.

Para conseguir los objetivos indicados se ha analizado las características del municipio de Contamina y se ha establecido la metodología de trabajo que se desarrolla en el siguiente apartado.

03.- CARACTERISTICAS TERRITORIALES Y SOCIOECONÓMICAS DEL MUNICIPIO DE CONTAMINA.

• Superficie : 13,7 Km². Altitud 669 m. Distancia a Zaragoza 117 Km. 61 habitantes . • Situación: al SO de Zaragoza, y a 29 Km al SO de Calatayud por carretera N-II, en la ribera del río Jalón. ______▪ Cl. Gotor, 6. 50300 Calatayud.

Teléfono: 976 89 75 75. Fax: 976 89 75 76 [email protected]

Ins. En el Reg. Mercantil de Zaragoza. Tomo 2650, Sección 8ª del Libro de Sociedades, Folio 83, Hoja Z-28730. Inscrip. 1ª Zaragoza 4-4-2001. B50877844

IPHJALON140507

• Contamina, que goza la consideración de villa, fue vereda y corregimiento de Calatayud, y aldea en 1785. El 31 de mayo de 1361, el rey Pedro IV de Aragón donó a Pedro Carrillo la casa de Contamina, en el castillo de Alhama. En 1610, Labaña dejó constancia de que el lugar era de Juan Fernández de Heredia, señor de Cetina. Precisamente en virtud de este señorío fue creado el condado de Contamina por el rey Felipe IV, en 1646. • Lugares de interés: iglesia parroquial de San Bartolomé. La iglesia es de estilo barroco, de una sola nave cubierta con bóveda de lunetos. El retablo mayor, único interesante, está formado por ocho tablas que reproducen estampas de la historia del santo titular, San Bartolomé, obra del siglo XVI, de escuela aragonesa.

04.- ACTUACIONES PREVISTAS EN EL BORRADOR DEL PLAN HIDROLOGICO DEL RIO JALON.

Conforme a lo estipulado en el Borrador del Plan Hidrológico del Río Jalón, deberemos de considerar que para el análisis de la zona que nos ocupa, hemos descendido hasta el “tramo del río Jalón entre el río Henar y el barranco de ”, según lo cual:

“Esta masa de agua forma parte del registro de zonas protegidas por el interés de su fauna piscícola. En este tramo, el río jalón recibe importantes aportes de los manantiales de Alhama, recuperando su caudal significativamente.

______▪ Cl. Gotor, 6. 50300 Calatayud.

Teléfono: 976 89 75 75. Fax: 976 89 75 76 [email protected]

Ins. En el Reg. Mercantil de Zaragoza. Tomo 2650, Sección 8ª del Libro de Sociedades, Folio 83, Hoja Z-28730. Inscrip. 1ª Zaragoza 4-4-2001. B50877844

IPHJALON140507

Para el seguimiento del estado de esta masa no se dispone de ninguna estación de seguimiento, pero en principio, las importantes descargas que se reciben en Alhama indican que el río cumple el caudal mínimo de 310 l/s y que la cantidad de agua se recuperará notablemente.

La masa se encuentra sometida a las siguientes presiones (figura 3.13 y 3.14):

- Contaminación por fuentes puntuales procedentes de poblaciones de menos de 2.000 habitantes equivalentes y de uso industrial. - Contaminación por fuentes difusas provocadas por la agricultura de secano. - Azud para el bombeo hacia el embalse de la Tranquera. Este azud no tiene escala de peces. No supone una detracción importante puesto que solo se utilizó en una ocasión y, aunque podría llegar a extraerse una gran cantidad de agua del río no se ha dado el caso, a excepción del momento en el que se construyo (1996).

Durante el año 2007 se realizarán estudios de detalle para terminar de definir el riesgo que tiene esta masa de no cumplir los objetivos de la Directiva marco del agua.

En esta masa de agua hay que destacar el importante uso turístico ligado a los manantiales Termales y a los Balnearios que en ella se desarrollan. Esta importante actividad turística hace mas interesante la promoción de los valores del río en esta zona, por la difusión tan importante que pueden tener.

______▪ Cl. Gotor, 6. 50300 Calatayud.

Teléfono: 976 89 75 75. Fax: 976 89 75 76 [email protected]

Ins. En el Reg. Mercantil de Zaragoza. Tomo 2650, Sección 8ª del Libro de Sociedades, Folio 83, Hoja Z-28730. Inscrip. 1ª Zaragoza 4-4-2001. B50877844

IPHJALON140507

04.- ACTUACIONES PROPUESTAS PARA EL PLAN HIDROLOGICO DEL RIO JALON A SU PASO POR EL TERMINO MUNICIPAL DE CONTAMINA.

Una vez analizado sobre el terreno las necesidades de la cuenca del Río Jalón a su paso por el municipio de Contamina, se proponen las siguientes actuaciones a acometer, las cuales se desarrollaran posteriormente y se adjunta memoria valorada de las obras a realizar en cada una de esas actuaciones.

Número Actuación Coste Incidencia económico 1 Construcción de EDAR en Alto Alta localidades de < de 2.000 habitantes equivalentes. 2 Construcción de colectores de Medio Alto residuales. 3 Construcción de colectores de Medio Alto pluviales. 4 Separación de Medio Alto pluviales/residuales en los cascos urbanos de los municipios. 5 Protección de riberas con la Medio Alto construcción de gaviones y escolleras de río. 6 Construcción de pasos Medio Medio elevados en los municipios donde el cauce del río divide el casco urbano. 7 Recuperación y conservación Bajo Alta de ecosistemas fluviales autóctonos. 8 Fomentar el desarrollo Alto Alto ______▪ Cl. Gotor, 6. 50300 Calatayud.

Teléfono: 976 89 75 75. Fax: 976 89 75 76 [email protected]

Ins. En el Reg. Mercantil de Zaragoza. Tomo 2650, Sección 8ª del Libro de Sociedades, Folio 83, Hoja Z-28730. Inscrip. 1ª Zaragoza 4-4-2001. B50877844

IPHJALON140507

sostenible. 9 Mejora de la calidad de las Medio Alto aguas y la vegetación de las riberas. 10 Construcción de Paseos Bajo Bajo Fluviales. 11 Canalización de acequias y Bajo Medio brazales de riego.

Al tratarse de actuaciones enfocadas a la mejora de la cuenca de un río, se entiende y se adopta como filosofía de trabajo, las encaminadas a preservar el medio ambiente, con las particularidades que esto conlleva, como son al tratarse del cauce de un río, las afecciones de la contaminación al entorno, la falta de limpieza de los cauces, la mala gestión del agua, tanto domestica como en los regadíos.

Todos estos criterios medio ambientales, no se ven mermados si sumamos a ellos el interés turístico de la zona, que se vería potenciado si se fomentasen infraestructuras del tipo senderos verdes, acondicionamiento de cauces, ensanchamiento de pasos elevados, etc. Que no por ser obras relativamente simples, no contribuyen al desarrollo sostenible de la zona en estudio.

Como pieza indispensable del presente estudio y en aras de preservar el espíritu de este, se considera parte esencial el tratamiento de las aguas residuales del municipio, tanto las domésticas como las de origen hotelero e industrial, sin cuyo tratamiento adecuado, no se hace previsible un desarrollo sostenible de la zona, y no menos importante, la adecuación de los cauces fluviales mediante la construcción de

______▪ Cl. Gotor, 6. 50300 Calatayud.

Teléfono: 976 89 75 75. Fax: 976 89 75 76 [email protected]

Ins. En el Reg. Mercantil de Zaragoza. Tomo 2650, Sección 8ª del Libro de Sociedades, Folio 83, Hoja Z-28730. Inscrip. 1ª Zaragoza 4-4-2001. B50877844

IPHJALON140507

escolleras, limpieza de los mismos y el resto de actuaciones propuestas en el presente estudio.

No menos importante que las actuaciones previstas anteriormente, lo son el acondicionamiento y mejora de los cauces de las acequias y demás sistemas de riego de la zona, siempre encaminado a conseguir un mayor aprovechamiento del agua y contribuyendo de esta forma al desarrollo sostenible de la zona en estudio.

Con estas consideraciones, seguidamente se desglosan las actuaciones sugeridas en el presente informe:

Considerando la imposibilidad física del estudio detallado de cada uno de los puntos propuestos en el presente informe, seguidamente se desglosan algunas actuaciones de forma genérica y con posterioridad se detallarán en un informe mas detallado.

04.001- ACTUACIONES PROPUESTAS: REGADIOS.

Existen en la actualidad multitud de sistemas de riego tradicional en el término municipal de Contamina que no contribuyen de forma racional al aprovechamiento deseado del agua, motivo por el cual se debería de proceder a la canalización de las acequias existentes, la regulación de los cauces con la construcción de pozas y de balsas de riego, para de esta forma, satisfacer la demanda en las épocas de estío que en la actualidad no se encuentra satisfecha.

______▪ Cl. Gotor, 6. 50300 Calatayud.

Teléfono: 976 89 75 75. Fax: 976 89 75 76 [email protected]

Ins. En el Reg. Mercantil de Zaragoza. Tomo 2650, Sección 8ª del Libro de Sociedades, Folio 83, Hoja Z-28730. Inscrip. 1ª Zaragoza 4-4-2001. B50877844

IPHJALON140507

04.002- ACTUACIONES PROPUESTAS: TURISMO.

Existen en las proximidades el término municipal de Contamina, numerosos centros de interés turístico que merecería la pena considerar como elementos atractivos para el turismo en estas zonas de nuestra geografía, como son los Balnearios, zonas de vegetación y fauna característica de la zona.

No obstante, a parte de los existentes en las localidades cercanas, se están desarrollando diversos proyectos, en relación con el termalismo, que bien pudieran convertir esta pequeña localidad en uno de los atractivos importantes del termalismo de la provincia de Zaragoza.

Todas estas peculiaridades podrían convertir a Contamina en una zona de alto interés turístico si se efectuaran en ellas labores de limpieza, regulación del caudal de agua, construcción de pasarelas y paseos fluviales.

Por último y en la materia de turismo, se hace preciso la construcción de un lago artificial cercano al casco urbano que permita la acumulación de aguas excedentarias y que puedan servir tanto para promoción del turismo, la reintroducción de especies autóctonas, como el cangrejo de río, como para una posible ayuda en caso de incendio forestal o de los municipios de la zona.

______▪ Cl. Gotor, 6. 50300 Calatayud.

Teléfono: 976 89 75 75. Fax: 976 89 75 76 [email protected]

Ins. En el Reg. Mercantil de Zaragoza. Tomo 2650, Sección 8ª del Libro de Sociedades, Folio 83, Hoja Z-28730. Inscrip. 1ª Zaragoza 4-4-2001. B50877844

IPHJALON140507

04.003- ACTUACIONES PROPUESTAS: PASOS ELEVADOS.

En la actualidad, existen en Contamina dos pasos elevados, siendo uno de ellos antiguo y de anchura de paso no adecuada para la maquinaria y vehículos actuales (una sola dirección), es por ello que se propone el ensanchamiento del puente de acceso a la zona sur de Contamina, el cual facilitaría el tránsito hacia el sur del término municipal y posibilitaría el paso de maquinaria agrícola de mayor capacidad que la que actualmente se utiliza.

04.004- ACTUACIONES PROPUESTAS: LIMPIEZA DE LOS CAUCES.

Necesaria e imprescindible será la limpieza y desbroce del cauce del río, con la reparación y construcción de escolleras y gaviones de defensa, todo ello con la finalidad de conseguir paliar el efecto de las avenidas así como el avanzar en la imagen de estos.

04.005- ACTUACIONES PROPUESTAS: DEPURACION.

Como parte imprescindible para conseguir una mejora de las cuencas de nuestros ríos, deberemos de afrontar la depuración de las aguas residuales generadas en nuestro entorno, tanto las domiciliarias, como las ganaderas e industriales. Para ello se hace imprescindible la ______▪ Cl. Gotor, 6. 50300 Calatayud.

Teléfono: 976 89 75 75. Fax: 976 89 75 76 [email protected]

Ins. En el Reg. Mercantil de Zaragoza. Tomo 2650, Sección 8ª del Libro de Sociedades, Folio 83, Hoja Z-28730. Inscrip. 1ª Zaragoza 4-4-2001. B50877844

IPHJALON140507

construcción de una EDAR (Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales), así como la construcción de colectores para las citadas aguas residuales y la ejecución de las obras necesarias para la separación de las pluviales de las residuales, consiguiendo con ello dos objetivos, de una parte evitamos la contaminación de aguas limpias y de otra abaratamos el coste de depuración.

______▪ Cl. Gotor, 6. 50300 Calatayud.

Teléfono: 976 89 75 75. Fax: 976 89 75 76 [email protected]

Ins. En el Reg. Mercantil de Zaragoza. Tomo 2650, Sección 8ª del Libro de Sociedades, Folio 83, Hoja Z-28730. Inscrip. 1ª Zaragoza 4-4-2001. B50877844