“Los fuertes se prueban”. José Martí

ÓRGANO DEL COMITÉ PROVINCIAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE / CAMAGÜEY, 7 DE OCTUBRE DEL 2017 “AÑO 59 DE LA REVOLUCIÓN”. No. 42. AÑO LIX. 20 Ctvs. (ISSN 0864-0866). Cierre: 10:30 p.m. A construir 275 casas en octubre Después de recorrer las principales En visitaron la explanada del Elena y Lugareño, en Minas, el Héroe zonas afectadas por el huracán Irma reparto Bella Vista que se alista para de la República de Cuba y Jefe de la en los municipios de la costa norte de emplazar 50 Petrocasas y comprobaron Región Estratégica Oriental llamó a los Camagüey, las máximas autoridades del las labores de cimentación; la primera dirigentes y trabajadores del territorio a Consejo de Defensa Provincial (CDP) de estas podría estar lista a finales de la apurar el paso en la obtención de ma- se comprometieron con el General de próxima semana. Antes de que finalice teriales de la construcción y la venta a Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa el 2017, los nueviteros se proponen la quienes sufrieron afectaciones parciales Martín a entregar 275 nuevas viviendas edificación de alrededor de 130 inmue- en sus inmuebles. a damnificados al concluir el presente bles de paneles Sandino, 60 de bloques, Los integrantes de la comitiva tuvieron P. Foto: L. P. mes. 34 apartamentos en locales adaptados varios momentos de diálogo con el pue- Habitualmente sus brazos aseguran co- Este viernes en los municipios de y otros 16 en dos edificios a cargo de blo en las comunidades Los Pilones, La sechas y su inteligencia hace funcionar Nuevitas, Esmeralda, la ECOIA-8. En la ciudad portuaria se Gloria y Puerto Piloto, del municipio de viejas y modernas maquinarias en pos de y Minas, Jorge Luis Tapia Fonseca e instrumenta un amplio programa de Sierra de Cubitas, donde recepciona- una histórica riqueza nacional: el azúcar. Isabel González Cárdenas, presidente y producción de materiales de la cons- ron sus preocupaciones y los llamaron Hoy esos mismos brazos levantan la espe- vicepresidenta del CDP, respectivamen- trucción que posibilitará a corto plazo a constituir microbrigadas sociales de ranza hecha casas y esa inteligencia apro- te, chequearon la marcha del programa la fabricación diaria de 10 000 bloques, construcción encabezadas por los pro- vecha con creatividad todo cuanto Irma constructivo que prevé devolver techo cerca de 500 metros de techo, y elemen- pietarios y compuestas por familiares, derribó en pos de otra histórica conquista y esperanza a quienes sufrieron el de- tos de carpintería. amigos y vecinos. “La Revolución les nacional: la confianza en mañanas mejores rrumbe total de sus hogares. Durante la visita a los caseríos Santa garantizará recursos, ayuda especializa- que construyen la unión y la solidaridad. da y las formas de pago a todos, pero Cuando el próximo 13 de octubre el alba ustedes deben ser la principal mano de anuncie el Día del Trabajador Azucarero, obra”, indicó Tapia Fonseca. ellos estarán en plena “contienda”: alzan- En Palma City y Moscú —Esmeralda—, do techos, exprimiendo el mayor esfuerzo elogiaron la efectividad del plan de a cada jornada, sembrando alegrías… y construcción de las popularmente bau- también preparando su otra zafra, a la que tizadas como “petropalmas” —casas llegarán con no pocos retos y el recono- de tablas de palma y techo de tejas de cimiento por el más sagrado deber cum- fibrocemento. El apoyo de las brigadas plido, el compromiso con la patria chica y de cooperativistas, azucareros y traba- con los suyos. jadores de la Agricultura ha posibilitado Pág. 5 que decenas de familias disfruten de nuevas vidas en nuevos hogares. Por último llegaron hasta el patrimonial ba- tey Jaronú, donde compartieron con los obreros de las diferentes entidades que se empeñan en rescatar el encanto del añejo enclave. Espinosa Martín reconoció el esfuer- zo de los camagüeyanos por devolver la tranquilidad a quienes perdieron casi ...y todos nominamos todo en una noche y exhortó a seguir sin Pág. 3 descanso en estos meses para que esas familias puedan tener un fin de año feliz. •Texto y foto: Félix Anazco Ramos

Ser futuro Se acabó, se acabó Por Carmen Luisa Hernández Loredo. Foto: Leandro Pérez Pérez Pág. 7 No es cualquier azul. Es el azul del cielo cubano, en su tono más intenso. Es el azul del cielo cubano en el pecho de nuestros niños, de nuestro futuro. Por esa fe irrenun- ciable en el mañana —en ellos— los padres anudan al cuello de sus hijos la pañoleta, en los mismos hijos que la esgrimen jurando querer ser como el Che. El lunes habrá en todas las escuelas de la provincia nuevos pioneros moncadistas, habrá ganas renovadas de estudiar, trabajar y luchar por las conquistas de la Al igual que hoy los trabajadores en toda Revolución, como refrendan cada uno de los vértices del la provincia aportan voluntariamente a la triángulo azul. recuperación, en especial en tareas vincu- Será una jornada de fiesta, porque el primer día en la ladas a la producción de alimentos, este Organización de Pioneros José Martí es un día memora- domingo los cederistas tomarán las calles ble para cada niño cubano que nunca olvidará desde en- en el alma de cada uno de los presentes. para devolverles la higiene y prestancia tonces quién fue Paquito González Cueto, el pionero mártir. Yo estaré ahí cuando mi hermana ponga al cuello de mi que la furia de Irma les arrebató, a la vez Papá y mamá podrán dormir tranquilos el domingo. Sí, sobrina el atributo pioneril. Lo hará ella por toda la familia, que eliminan focos de riesgo en la comple- porque “el despertador” será el reclamo infantil de llegar pondrá sobre los hombros de Karlita la misma pañoleta que ja situación epidemiológica actual. Todos pronto a la escuela, la familia se agolpará en los pasillos, usamos nosotras y la pequeña nuestra llevará un símbolo mañana, por la salud del barrio. los flashes y los celulares guardarán el instante que arderá de tres generaciones, porque ser pionero es ser futuro. Variada CAMAGÜEY, SÁBADO 7 DE OCTUBRE DEL 2017 Saga de pretextos Y es que nuestros vecinos siempre han Tras el triunfo revolucionario, siempre intereses. El pequeño Marco Rubio presio- sido muy buenos guionistas, quizá de allí el que hubo algún tipo de acercamiento en- na cada vez más a Trump; el “bebé” de la Por Jorge Enrique éxito de Hollywood, y con Cuba casi pue- tre ambos países, surgió un incidente, política estadounidense le ha tirado varios Jerez Belisario den hacer una saga, desde fi nales del siglo generalmente construido desde las éli- cabos al Mandatario, quien ahora le cobra. na desconocida arma acústica ha XIX con aquella historia de Evangelina Cis- tes, para distanciar o enfriar un posible Las propias agencias norteamericanas dejado con problemas auditivos a neros, la joven cubana acusada de atraer cambio de política. No es casual enton- dijeron que Cuba no tenía tecnología para los diplomáticos norteamericanos a su casa a un ofi cial español, donde los ces que ahora aparezcan las modernas “ensordecer diplomáticos”, menos le con- U revolucionarios le tendieron una trampa. y desconocidas armas que han dejado en La Habana, la capital del único Estado viene hacerlo y somos considerados un socialista del hemisferio occidental, exce- Evangelina fue condenada por este y otros con trastornos auditivos a los funciona- cargos a veinte años de prisión. rios norteamericanos, sin dudas estamos destino seguro para ese personal. Se trata lente guion de una novela de espionaje de Pero William Randolph Hearst inventó su ante el Maine de este siglo. ¿Por qué de enrarecer el clima, continuar la danza los años ‘70, en plena guerra fría, basada propia historia para sensibilizar la opinión hace falta semejante invento? de los millones que da la política hacia el en los grandes superagentes de la CIA y pública norteamericana a favor de una in- Se trata de convencer a un gran por país caribeño y afectar por encima de todo la KGB; sin embargo, esta historia va más tervención, al más puro estilo “humanita- ciento de norteamericanos de la equivoca- a nuestros pueblos. Téngase en cuenta allá y se inscribe dentro de la estrategia de rio”, en la guerra de Cuba y España. “La ción de Obama al entablar conversaciones que fue en ambos consulados donde se Trump para borrar de una vez y por todas el señorita Cisneros —según El Journal— la y relaciones diplomáticas con el “régimen redujo el personal, precisamente los en- legado de Obama, dentro del cual la nue- muchacha más bella de la isla de Cuba, de los Castro”. Hay mucho dinero e inte- cargados de las cuestiones referentes a va relación con Cuba es un punto clave. casi una niña y tan ignorante del mundo reses en juego, compañías presionando, los ciudadanos de las dos naciones, al Este drama o esta trama, como quie- como una monja de clausura, fue engaña- productores haciendo lobby, y hasta per- punto de que en La Habana solo dejaron ran llamarle, hace recordar las armas de da por un pícaro lascivo y frustrado”. sonalidades del Capitolio se han sumado destrucción masiva de Iraq, las Torres Ge- un reducido número de funcionarios para Luego, la famosa frase del mismo Ran- a los pedidos del grupo Engage Cuba por emergencias. melas, Bin Laden, los sucesos en el Golfo dolph Hearst “Yo pondré la guerra”, al pun- levantar de una vez las sanciones a la Isla. Algunos analistas predicen que es el pri- de Tonkín, el programa nuclear iraní, las to de que en Estados Unidos se le conoce Sin un pretexto de peso, y aunque este no armas químicas de Siria y los cohetes de al confl icto hispano-cubano-norteameri- lo es, sí siembra desconfi anza, resulta muy mer paso para cerrar las embajadas. Una Corea; todos pretextos muy creativos para cano como “the Hearst’s war” o la guerra difícil darle para atrás al proceso iniciado el acción de esa índole traería un costo po- intervenir en las naciones que le son incó- de Hearst. Y para completar, una tercera 17 de diciembre del 2014. lítico muy alto y no estoy seguro de que modas, al amparo, o sin él, del Consejo de parte, la autoexplosión del Maine. Aquella El tema Cuba se esperaba que no fue- la Administración norteamericana quiera Seguridad de las Naciones Unidas, pero saga de pretextos no quedó allí, durante el se prioritario en la política exterior nor- asumirlo; de ser así, el presidente Trump con esto de ataques sónicos, sí que le pu- siglo XX inventaron al menos dos más para teamericana, y no creo que lo sea, pero pasaría a la historia como uno más en esa sieron la tapa al pomo de la creatividad. intervenir en Cuba. del otro lado también se están moviendo larga saga de pretextos. Garantía del futuro Por Lisyén Halles Ravelo y Orlando Seguí Aguilar. Fotos: O. S. A. apoyo, y es nuestra obligación esclarecer las opciones a los alumnos”. Qué quiero ser? Es una pregunta que todos, en al- Sin embargo, el curso pasado el Ministerio introdujo es- gún momento de nuestras vidas, nos hemos he- pecialidades que hace años no se ofertaban, como elec- cho. Responderla al término de la secundaria o el ¿ trónica, técnico de nivel medio en forestal y una nueva preuniversitario requiere un profundo análisis. La cla- modalidad de belleza integral que les permitirá ejercerla ridad en esa decisión dependerá en gran medida de por cuenta propia. la orientación que acumulemos, no solo desde casa. Dentro del sistema de trabajo en Educación, existe una Para seleccionar una carrera correspondiente al nivel Comisión Provincial de Formación Vocacional que se superior, es importante que el estudiante haya recibido reúne una vez cada dos meses y funciona también a nivel una adecuada información sobre sus posibilidades rea- municipal. Allí se evalúa de forma crítica cómo marcha el les. Eso determinará su sensibilidad positiva o negativa trabajo. Ese es el espacio donde se deben hacer análisis hacia una ocupación específi ca. fuertes respecto al tema. La escuela es una de las instituciones encargadas del No obstante, aquí radica una de las principales difi - desarrollo de la formación vocacional y la orientación pro- cultades, especialmente en los municipios. Según Sosa cada municipio para fi nales de año. Lograr que funcionen fesional. El procedimiento se realiza con actividades do- del Valle, “hay poca presencia de los representantes de y lo hagan bien es de gran importancia para el engranaje centes, en los palacios de pioneros, círculos de interés y las empresas, no conocen la importancia del tema en de la formación vocacional”, refi rió Mercedes Escuredo otras vías. cuestión”. Olazábal, directora provincial de Educación. En Cuba, el proceso está institucionalizado y vigente en El año pasado, refi ere Elizabeth Sosa, se inauguró el el Decreto-Ley No. 63, que establece el papel rector del HACER LAS COSAS BIEN Campamento Siboney en la playa Tararaco, en Santa Lu- Ministerio de Educación sobre el trabajo en la esfera, todo El país cuenta con más de 125 palacios de pioneros cía. La instalación docente-recreativa fuera de la etapa es- ello de conjunto con los organismos y empresas de la ad- destinados a la formación vocacional a través de círculos tival abre sus puertas 22 días, repartidos en 11 para cada ministración del Estado. de interés profesional, los cuales estimulan el espíritu del escuela. Los estudiantes dan clases por la mañana, y por la tarde, las actividades de ocio. ATERRIZANDO EN CAMAGÜEY aprendizaje y las relaciones para el trabajo en colectivo. Surgidos para consolidar las bases de la enseñanza Otro buen ejemplo de las acciones que el sector hace “Intensifi camos el proceso en Secundaria Básica, sobre iniciada en las aulas y fomentar el trabajo creativo, estos en el territorio con respecto al tema se observa en la ense- todo en séptimo y octavo grados, como está refrendado centros se renuevan día a día en Camagüey. ñanza Técnico-Profesional.“En nuestro caso la formación en la Resolución Ministerial No. 186 del 2014; los grupos “Aunque actualmente solo contamos con siete palacios vocacional es priorizada. Se nos garantizan de forma fre- tienen tres turnos a la semana para ello”, explica Elizabeth en la provincia, la idea es tener una instalación pioneril en cuente las capacitaciones para optimizar el tema en cada Sosa del Valle, jefa del departamento de dicha enseñanza. territorio”, comentó a Adelante Yamisleidys Castillo Azure, A pesar del esfuerzo, el éxito depende de dos puntos directora del instituto politécnico ferroviario Cándido Gon- fundamentales: la fi rma de convenios entre las empresas zález Morales. y los niveles educativos y, derivado de ello, la cobertura En el mencionado politécnico funcionan, además, dos de instructores para las diferentes materias. locales de formación pedagógica, una iniciativa imple- En el último período disminuyó la motivación en un gru- mentada en el curso 2016-2017 por el Ministerio de Edu- po de especialidades vitales para la economía y desarro- cación a raíz del défi cit de maestros en todo el país. llo del país. “Es el caso de las carreras de agricultura y Esto, unido a las aulas especializadas y anexas con obreros califi cados, sobre todo en la construcción; inclu- que cuenta el centro, constituye una fuente de motivación so el año pasado nos quedaron plazas sin cubrir”, comen- para los alumnos y le dan a la formación vocacional un tó Sosa del Valle. objetivo diferente al de otras etapas. Para lograr que la aptitud de los niños se parezca más a Y aunque estos ejemplos muestren un avance, el es- la realidad del territorio, en Camagüey se trabaja mucho la fuerzo debe ir más allá. Si no se fusionan el trabajo de formación vocacional pedagógica por el défi cit de maes- los profesores, la presencia de la familia, la participación tros en la provincia. de los organismos y los intereses de los estudiantes, los “Lo más difícil resulta hacer coincidir intereses persona- El palacio de pioneros Solecitos del Sur, ubicado en el meridional resultados nunca serán los deseados. De esa unión de- les con prioridades sociales. Estamos conscientes de que pende, en gran medida, la garantía del futuro. defi nir un proyecto de vida a los 14 años requiere mucho municipio, se destaca con sus doce círculos de interés.

En internet: www.adelante.cu Fundado el 12 de enero de 1959. Directora: Daicar Saladrigas González. Subdirectora: Yanexis Estrada Torres. Adelante.cu Jefa de Información: Carmen Luisa Hernández Loredo. Redacción: Cisneros No. 306.Teléfonos: 32-284432, 32-284630 y 32-285224. Correo electrónico: [email protected]. Impreso en UEB Gráfi ca de Holguín. Certifi cado NC ISO 9001:2008. AdelanteCuba @AdelanteCuba CAMAGÜEY, SÁBADO 7 DE OCTUBRE DEL 2017 Información La muerte fecunda de Barbados La Escuela de Iniciación Deportiva Cerro Pelado y el aeropuer- to internacional Ignacio Agramonte, de Camagüey, conmemora- ron ayer 6 de octubre el aniversario 41 del atentado terrorista al Bien por Minas y avión DC-8 de Cubana de Aviación, ocurrido en 1976, crimen en el que perdieron la vida 73 personas, de ellos 25 trabajadores de Sierra de Cubitas en la aviación y 24 deportistas cubanos. El acto de recordación en el principal centro de formación atlética la nominación de la provincia fue un gesto de continuidad histórica, pues la mayo- Cuando este lunes 9 de octubre los es- ría de los jóvenes fallecidos en aquel atentado formaban parte del meraldenses reinicien sus asambleas de equipo juvenil cubano de esgrima, que regresaba triunfal de una nominación de candidatos a delegados de competencia regional en Venezuela. Entre ellos se contaban las circunscripción, las que sobrepasarán las camagüeyanas Inés Luaces y Milagros Peláez, cuyos familiares mil este fi n de semana, la provincia estará acompañaron el viernes a los futuros campeones del movimien- completamente en plenas elecciones ge- to deportivo lugareño. nerales 2017-2018. “Pensaron que con metralla podían cortar nuestros sueños, Destaca la información ofrecida este ¡qué equivocados estaban!”, aseguró el profesor Redelmiro viernes a Adelante por la Comisión Electo- Peña Santander en su poema Ni crímenes ni huracanes, con ral Provincial que los municipios de Minas el que se inició el homenaje. Otro momento signifi cativo de la y Sierra de Cubitas, de los más afectados mañana fue la entrega de su carné de militante del Partido Co- por el paso del huracán Irma, están a la munista de Cuba a la profesora Raquel de la Caridad Martínez, y vanguardia en la realización de estas reu- los de la Unión de Jóvenes Comunistas a siete alumnos-atletas. En pos de la solidaridad entre los pueblos se pronunció el pro- niones vecinales, acompañados de Jima- Un pase de lista simbólico abrió la ceremonia en el aeropuerto fesor universitario de Guinea Bissau, Saido Danso, quien afi rmó guayú, donde no se ha tenido que suspen- camagüeyano, donde participaron, además de sus trabajado- que la Mayor de las Antillas es también su Patria, y reafi rmó su der ninguna. res, glorias del deporte de la provincia, una representación de compromiso de luchar junto al pueblo cubano en cualquier cir- Si bien es cierto que la lluvia nocturna pioneros de la escuela primaria Carlos J. Finlay e invitados del cunstancia. ha conspirado con el aplazamiento de más Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP). El crimen de Barbados es uno de los actos más sangrientos de un centenar de los actos de nominación Durante la conmemoración quedó constituido un Comité de y dolorosos que ha sufrido la nación y uno de los más grandes previstos, en no pocos lugares, sobre todo Solidaridad para luchar contra el bloqueo económico, comer- del Caribe. Poco más de cuatro décadas después, su principal del municipio de Camagüey, la asistencia cial y fi nanciero impuesto por Estados Unidos a Cuba, y para responsable, Luis Posada Carriles, sigue impune. de electores ha sido el otro obstáculo, y reclamar la devolución al país del territorio donde se ubica la •Yurislenia Pardo Ortega aunque de forma general el porcentaje es Base Naval de Guantánamo. Concepción Salgado Hernández, del 75,39, no se puede descuidar la acción trabajadora jubilada, fue presentada como coordinadora de la •Amaury M. Valdivia Fernández mancomunada de las organizaciones po- iniciativa. •Foto: Lisyén Halles Ravelo líticas y de masa de la comunidad, en el empeño de que todos entiendan que este acto de ejercicio de la verdadera democra- cia es un derecho prácticamente exclusivo de los cubanos, una conquista de la Re- Atentos a las enfermedades respiratorias en niños volución, de ahí el eslogan de “por Cuba”. Por voluntad expresa de la población, Sumo cuidado requieren los niños me- no sacarlos de sus hogares por motivos aumento de la frecuencia o tiraje —entién- hasta la noche del último jueves se habían nores de un año en esta época, cuando injustifi cados, menos a lugares de conglo- dase cuando se hunden las costillitas—, nominado 731 candidatos, entre ellos 283 las enfermedades respiratorias aumentan. merados sociales, no suministrarles ali- además de fi ebre alta y mantenida, som- que se desempeñan como delegados en Tres salas del hospital pediátrico provin- mentos ni medicamentos sin la indicación nolencia e irritabilidad, así como el recha- el actual mandato, y el número de mujeres cial Eduardo Agramonte Piña, han sido de su médico y menos aún cocimientos zo a los alimentos, quejidos y cambio de y jóvenes se comporta con 286 y 140, res- destinadas solo para aquellos que no lle- caseros y jarabes. coloración como la palidez o cianosis; al- pectivamente. gan a esa edad. Por otra parte, indicó que los adultos a gunos, además, demoran en orinar. El 30 de octubre debe concluir esta eta- La Dra. Ofelia Ma. Figueredo Mendo- cargo de los niños deben lavarse las ma- Ante cualquiera de estas anormalida- pa, que tiene como colofón las elecciones za, especialista en Pediatría, Máster en nos al llegar de la calle, antes de manipu- des, la Dra. Ofelia insiste en que sea lleva- de los delegados a las asambleas munici- Atención Integral al Niño y jefa del servi- larlos, no toserles encima y mantenerles do al médico de la familia, de la policlínica pales del Poder Popular, el próximo 26 de cio de enfermedades respiratorias en esa al día el esquema de vacunación, con la u otro, pero nunca dejarlo de atender. noviembre, las que quedarán integradas institución, dio a conocer que lo primero inclusión de la orientada contra la gripe Del total de infantes ingresados por en- por los hombres y mujeres que mejor pue- a tener en cuenta para evitar tales dolen- estacional. fermedades respiratorias, entre el 60 y el dan representar al pueblo. cias es proveer al bebé con leche materna Relacionó entre los principales signos 70 % son menores de un año. exclusiva hasta los primeros seis meses, de alarma, la difi cultad al respirar por el •María Delys Cruz Palenzuela •Olga Lilia Vilató de Varona

presupuesto. Para acometer la reparación, DESDE EL MUNICIPIO Primero de tación del título y la certifi cación de notas continuaremos programando inversiones Enero, en la provincia de Ciego de Ávi- acompañante. Si es trabajador, se requie- futuras”. Y tiene razón Comunales, el pro- la, Orfi lio Rodríguez Seguí nos comu- re de la carta de autorización del centro. pósito existe, solo que ahora tienen otras nica que el pasado 28 de junio remitió DE LA MUCHA correspondencia recibi- prioridades de urgencia. Ustedes lo saben. por correo certifi cado, (con el recibo da y para que nada se nos quede en el A cargo de Eduardo Labrada Rodríguez INFORME DE INTERÉS para jubilados No. RR009265495 CU) varias revistas tintero, acusamos recibo de las comuni- pedagógicas a una prima residente en [email protected] y pensionados. A aquellos que tienen caciones remitidas por Lupe Fernández la chequera vencida y no poseen cupo- el edifi cio de Lugareño, en nuestra ciu- Pedroso, desde Lugareño No. 695, quien RETORNA CATAURO LUEGO de haber nes para cobrar el mes de noviembre en dad. Desde entonces y a pesar de las felicita el trabajo de la Sala de Rehabilita- cedido su espacio a las incidencias que bodegas y Banco Popular de Ahorro, el reclamaciones, que incluyen llamadas al ción de la calle Santa Rosa; profesores el huracán Irma nos dejó. Cada cual a su INASS comenzará a entregar las tarjetas centro de clasifi cación de la Dirección de de la escuela Grandes Alamedas, con forma y manera emprendió la lucha por magnéticas los días 16, 17, 18, 19 y 20 de Correos en Camagüey, donde conocen el reconocimiento a trabajadores del bal- la recuperación. La prensa, con su estilo, octubre en los puntos de entrega donde nombre de la persona que iba a recibir neario de San Jacinto, en Nuevitas; el estuvo presente aun antes de las primeras habitualmente lo realizan. Filial Munici- las revistas, le comunicaron que llamara profesor en Ortopedia del hospital pro- borrascas. Vale la experiencia. pal del INASS, sita en Fundición No. 3, al lugar donde radican los carteros o al vincial Manuel Ascunce, Dr. Luis Manuel centro de distribución de prensa para ver TOCANTE A LA reconstrucción del entre San Fernando y Alegría, para los Hernández Huerta y su equipo técnico, si allí se hallaba su correspondencia. Al puente conocido como Paso de Piedra, que tienen centro de pago 5952, 5872 y recibe el agradecimiento de Marta Ro- fi nal, Orfi lio no nos dice si en defi nitiva en- sobre el río Tínima, queja publicada en 5962; Doce Plantas de la Doble Vía fren- baina Peral, paciente de ese especialista. contró las revistas. esta sección en nombre de una amplia te al Politécnico de Economía, para los Felicitaciones del licenciado Orlado Ley comunidad de repartos situados al sur que tienen centro de pago 5942 y 7120; EL INSTITUTO POLITÉCNICO agrope- Ramos, desde el reparto Vista Hermosa, de nuestra ciudad, ofreció respuesta la tienda La Aurora, de Montecarlo, al lado cuario Mártires de Pino 3 tiene abierta la quien agradece el trabajo de la empresa subdirección inversionista de la Direc- del antiguo Banco, para los que tienen matrícula para el curso por encuentros de alojamiento Villa Siboney, y en especial ción Municipal de Servicios Comunales, centro de pago 5892 y 7060; poliservicio (sábados) hasta el próximo 20 de octu- a la Empresa Provincial de Alojamiento; la cual dice: “Nuestra entidad conoce de El Yayabo, frente al Banco de Previsora, bre, para la carrera de técnico de nivel Alexander Casas Morales, vecino del po- la situación que presenta este puente en los que tienen centro de pago 5882, 7130 medio en Zootecnia Veterinaria, la que blado La Lupe, km. 5, carretera de Vertien- específi co, para el cual se ha proyectado y 7070; Correo de Zona, en Avenida de cursarán en dos años los graduados de tes, reconoce la atención del colectivo del su reparación, como para otros importan- los Mártires, para los que tienen centro 12no. grado y en cuatro los de noveno, Cardiocentro del hospital Manuel Ascun- tes de la ciudad, transitando por falta de de pago 7020 y 7110. lo que deberá acreditarse previa presen- ce Domenech, del que fuera paciente. Variada CAMAGÜEY, SÁBADO 7 DE OCTUBRE DEL 2017 Constructores de futuro Por Gretel Díaz Montalvo (Corresponsal de Trabajadores) y Amaury M. Valdivia Fernández. Fotos: Leandro Pérez Pérez Pedro Lezcano el ciclón no le llevó la casa, pero sí DE DERECHOS Y SOLIDARIDAD se la dejó con un “conteo de protección”. “Ike me Tras un desastre natural no son pocos A la había virado para la derecha y ahora Irma me la los que deben enfrentar problemas perso- torció para el otro lado. Apenas termine aquí voy a tener nales. En esas circunstancias puede que que pasarle la mano, porque si se aparece otro temporal se vean obligados a dejar de asistir a sus de estos no sé lo que pueda pasar”, dice sin aspavientos, centros de trabajo, o hacerlo de manera con el mismo tono tranquilo —más bien cansado— con irregular. Todos esos casos encuentran su que cuenta que cada día viaja desde Redención hasta Lu- amparo en la Ley 116, Código de Trabajo, gareño para “ayudar a la gente que se quedó sin nada”. y su Reglamento. Dicha normativa expone Habla sin bajarse del envigado que muy pronto formará cómo, al interrumpirse las actividades labo- parte del portal de una de las viviendas que construye rales durante el período recuperativo, los junto a sus compañeros de la Cooperativa de Producción asalariados tienen derecho a recibir hasta Agropecuaria Gr egorio López. En el sitio encontrarán un mes de pago íntegro. De mantenerse la asiento al menos una docena de familias que hace solo suspensión, la garantía es del 60 por ciento. semanas vieron con dolor cómo la furia de la naturaleza destruía en pocas horas tantos años de esfuerzo. De todos los movilizados de la “Gregorio López”, Pedro (a la derecha Entre ellos están Darilis Fernández Marrero y Erisnel de en la foto) es el único carpintero. Pero eso no importa para llevar la Torre Colmenero. Él es profesor de Recreación en el adelante la tarea que ahora emprenden. combinado deportivo del Inder que radica en la localidad; LO QUE FALTA ella, estudiante de Técnico de Nivel Medio en Contabili- dad. La suya fue una de las casas que Irma dejó por tierra “El petróleo que nos han dado ha sido poco, así como en La Granjita, un pequeño asentamiento ubicado a un los ‘cortes’ de casa (la cantidad de madera necesaria kilómetro de allí. para levantar cada inmueble). Hasta ahora hemos po- “Llevamos juntos cuatro años y dos de casados. Al fin dido resolver porque nos vamos pa’l monte y nosotros habíamos comprado una casita, malita y chiquita, pero mismos buscamos los palos que hacen falta”, asegura nuestra. Fue ahí cuando llegó el huracán y todo lo que Tomás Sánchez Carmona, vicepresidente de la “Gregorio ya se sabe. No quiero ni imaginarme qué hubiera sido de López”: nosotros si no nos hubiéramos evacuado con mi mamá”, La irregularidad en la entrega de ventanas, relleno para comenta ella. el piso y cortes de madera ha determinado que la cons- Encontrarse con las ruinas del hogar por el que tanto trucción de las “casitas de la planta de hielo” y de otras habían trabajado fue un instante de dolor terrible. Al que Darilis y Erisnel ya han comenzado a adaptarse a su nuevo hogar. del municipio de Minas no hayan marchado con la celeri- dad que al principio se había proyectado. casi enseguida acompañó la esperanza, y más tarde, la “En días como estos lo más importante es no perder la alegría. Entre todos los recursos, la “ausencia” más inexplica- esencia humanista de los dirigentes sindicales”, piensa ble es la de los clavos, pues a una veintena de kilómetros “Todo empezó cuando en mi centro de trabajo me dije- Tania Díaz Bermúdez, secretaria general de la CTC en la ron que no me reincorporara, que tendría mi salario com- de allí una fábrica de ese producto labora a plena capa- provincia de Camagüey. Es tiempo de acompañar a los cidad. Sin embargo, ni a Tomás ni a sus compañeros tal pleto, pero lo más importante era que resolviera mi casa”, más necesitados, sin importar si forman parte o no de los cuenta Erisnel. Darilis, por su parte, encontró la misma contrariedad logra detenerlos. “Estas casas las termina- colectivos laborales. Por eso, no solo nos concentramos mos y después seguimos para todas las que haga falta”, comprensión en el hospital del poblado, donde realiza en acompañarlos, sino que nos preocupamos hasta por las prácticas preprofesionales. dice. buscar agua y medicinas o llenar las planillas de dam- De su entrega y la de otros muchos hombres que de- Pocas semanas después su nueva vivienda ya está casi nificados. El dirigente sindical tiene la preparación para terminada. “Y con terreno y propiedad a nuestro nom- jan “para más tarde” el arreglo de sus propias viviendas, ayudar en esos asuntos y velar porque la Ley proteja a depende que familias como las de Darilis y Erisnel “estre- bre”, se alegraban a una voz. Para ellos, Irma ha sido la los que han quedado en situación de vulnerabilidad”. puerta a una vida mejor. nen” lo antes posible su futuro. Terminal marítima de Nuevitas: casi igual que antes Por Enrique Atiénzar Rivero. Fotos: Orlando Durán Hernández del Petróleo mediante acciones que se conciben con anti- cipación en proyectos de conjunto con la terminal marítima l 5 de septiembre, en horas de la tarde, apenas unas y la dirección de inversiones de Cupet. Un chequeo siste- jornadas antes de que Irma irrumpiera en Nuevitas, la mático todos los martes facilita tomar el pulso al trabajo del terminal marítima se mostraba esplendorosa, con su E triángulo: operador, inversionista y constructor. batería de tanques relucientes y los que no, entre hierros No por gusto, Alfredo López, ministro de Energía y Minas, y fuerzas especializadas, obedecían al programa de man- confía en estos colectivos por la seriedad y sentido de per- tenimiento general para asegurar la vitalidad de almacena- tenencia, puesto de manifiesto en la etapa anterior a la fe- miento de combustible. roz destrucción de Irma y ahora en la fase de recuperación. Ninguno de los funcionarios que acogieron nuestra visita: La decisión de los nueviteros es que la terminal marítima, Rigel Rodríguez Cubells, máxima autoridad del centro; Ser- la segunda más grande del país, con alrededor de dos ki- gio Rodríguez Pérez, director de la División Nuevitas de la lómetros de viales en su interior que no sufrieron afectacio- Empresa de Mantenimiento al Petróleo, y Wilmar Bernardo nes, se mantenga como referencia en todos los órdenes y González, director de inversiones de la Comercializadora en la protección del medio ambiente. de Combustibles Camagüey, imaginaban el poder destruc- Marcados daños en secciones de techos, de almacenes tivo del fenómeno que amenazaba. y cargadores de productos, del aislamiento térmico de los El poderoso huracán vino a opacar los esfuerzos en las tanques 18 y 19, de un pararrayos, de la garita elevada del reparaciones que sostenidamente, desde el 2006, el país sistema de protección y de la cubierta de la estación de priorizó con un proceso inversionista al que se han dedica- Uno de los tanques en fase de reparación. productos oscuros, desde donde se bombea el crudo ha- do cifras millonarias, según explicó Rigel. cia la termoeléctrica 10 de Octubre, no paralizaron la co- Antes de esa fecha, dijo Wilmar, los trabajos que se reali- mercialización cuando más falta hacía. zaban eran cambios de fondo, de techos, en algunas oca- Allí, en medio de labores para resarcir los daños, están siones y de barandas de las escaleras; en cambio, en la los trabajadores de la terminal prestos a asegurar las ven- actualidad las labores son de más largo alcance. tas de diésel regular y especial, petróleo crudo nacional Hoy todos los tanques han recibido una reparación, in- mejorado, petróleo combustible, turbo combustible Jet A-1 cluida la colocación del envolvente o cuerpo de ellos, in- para naves aéreas, y gas licuado, que se hicieron efectivas tervención más difícil y compleja que cambiar los techos. apenas el huracán abandonó el territorio. El combustible llega a la terminal a través de un muelle En la terminal, hasta la llegada de los recursos definitivos, que tiene certificado el arribo de barcos de hasta 195 me- según explicación de su director, rescataron tres “islas” de tros de eslora, con 8.40 de calado y un desplazamiento de carga, pero falta la de gas licuado, lo que no impide los 45 000 toneladas. despachos, salvo en momentos de lluvia. Pendiente: el te- En posesión de los carburantes, desde esta terminal son cho del almacén de inversiones. distribuidos los combustibles para Camagüey y Las Tunas, La recepción de buques no se ha interrumpido mientras indistintamente por dos vías: terrestre, en camiones-cister- el apoyo a la recogida de desechos sólidos en la calles de na y por medios ferroviarios, reactivados en febrero de este la ciudad de Nuevitas es otro componente a destacar de la año, que resultan más económicos para el país. voluntad de este colectivo que tuvo 10 damnificados, uno Aquí en la materialización de las capacidades de los tan- de ellos con derrumbe total de su vivienda. El arribo de buques con combustible continúa. ques actúan especialistas de la Empresa de Mantenimiento CAMAGÜEY, SÁBADO 7 DE OCTUBRE DEL 2017 Variada La zafra es más difícil... Por Yanetsy León González. Fotos: Leandro Pérez Pérez Esa mañana había cocinado para 120 comensales, los vertientinos que levantan ara Melba la zafra es más difícil y me cuesta creerle el nuevo reparto a la entrada de Brasil, por el descomunal encargo de construir 83 casas en pero la cifra no pareció alarmarla, porque el barrio de Moscú, aunque sus hombres tengan el P en tiempos de la contienda, a orillas de rostro curtido por el sol, pero esos brazos que cuajan el los cañaverales, en esa mole de hierro ha misterio del azúcar no suelen lidiar con horcones ni tablas preparado alimentos para 230 raciones de palma a golpe de martillo. que sustentan la faena y la fatiga de gente Melba García González tiene un cargo, directora adjunta de extraordinaria capacidad física, he ahí de la Empresa Azucarera de Camagüey, sin embargo, su la humildad que se hace con la propia luz. rango milita como rodilla en tierra, compulsada por el lazo Pero en vez de la sazón, Idalmis elije de su gremio, lo que significa que tiene en sus manos la otros condimentos de su estancia: “Los fuerza de ocho centrales para hacer la contienda necesa- vecinos están contentos. Saben que apo- ria en esa localidad al norte de la provincia. yamos al pueblo de Brasil de corazón. A Lágrimas y mucho escombro encontró allí cuando llegó fin de cuentas, la zafra para mí sigue sien- el 11 de septiembre, justo los resortes para edificar las do la más difícil”. 83 viviendas derrumbadas, de las 142 afectadas por el huracán Irma en el Moscú donde, a pesar de todo, a Melba ROBERLANDY EN EL CENTRAL entonces calla, y luego invita a un recorrido para tocar con parece no dolerle ni un hueso: “Ha sido un tema de cam- Parecía incompatible la timidez de este hombre grande, los ojos cuanto ha dicho en aquel amplio espacio de las paña. Esto se parece bastante a la zafra...”. sonrojado hasta para decir su nombre, Roberlandy Ramí- maquinarias que inclusive silenciosas se notan ansiosas por moverse y hasta se sienten chirriar. ROLANDO, EL JEFE DE PELOTÓN rez Pérez, jefe de producción de la UEB Brasil, del central por el que sus colegas viajaron cientos de kilómetros para Para él esto es golpe duro, porque sin el central no pue- Para Rolando Chirino Fagundo, esta tarea no alarma sus empinar como las cañas a Moscú, el espacio vital de mu- de haber zafra, y la zafra representa el trabajo para los olímpicos rendimientos de rutina como jefe de pelotón de chos azucareros. coterráneos de Brasil… sin embargo, su rostro no refleja preparación de suelos del central Batalla de Las Guási- “El ciclón nos llevó 6 300 tejas de zinc y recuperamos el alma de un desesperado porque Roberlandy sabe que mas, y con cara de ver en mí a soberana neófita casi que 3 500. La parte más dañada fue la de la planta eléctrica”, corre el tiempo de hacer mucho afuera, para luego meter- me insta a corroborarlo con los colegas del “Siboney”, del se adentro del central. “Cándido González”, del “Panamá”, del “Carlos Manuel PARA LÁZARO HABRÁ ZAFRA de Céspedes”, del “Argentina”, del “Ignacio Agramonte” y del propio “Brasil”. “Cuatro domingos atrás esto era escombro y ya tene- Adelante lo encontró en una de las viviendas iniciadas mos casi listo el nuevo reparto de Moscú”, se enorgullece del renovado Moscú, aunque lo del inicio es puro término Lázaro Onelio Álvarez Padilla, director general de la Em- burocrático porque unas cuantas en apenas una semana presa Azucarera de Camagüey. ya tenían techo y se les fundía el piso. “Es el ciclón que más ha afectado los cultivos”, se refie- “Estamos acostumbrados al trabajo. Para nosotros la re al huracán Irma, que se ensañó con el 18 % de la caña zafra es más difícil, porque son 150 días. Los azucareros de la provincia, y añade que en el caso de Brasil, donde somos una familia. Vinimos a ayudar a los brasileños, dispone de 11 000 hectáreas, el daño ronda por el 41 % porque están en desgracia”, entonces me confirma que de la caña estimada, donde lo irreversible está en lo que no piensan en el regreso a su casa. se partió. En cambio, al juntar todas las variables resuelve el pro- IDALMIS, DE LA SAZÓN blema con su mejor recurso: “Los trabajadores azucareros Cuando llegamos a Moscú, Idalmis Serrano Martínez no son abnegados. Aquí no han preguntado ni siquiera cuán- dudó en invitarnos al comedor donde ayuda a elaborar to se les va a pagar por su solidaridad. Con todo creemos en pleno campo la comida para los hombres del “Bata- estar listos para iniciar la zafra en enero del 2018”. lla”, quienes no andan con lloriqueos ante la ausencia de Adelante tampoco lo duda porque sabe que así gustan sombra ni por las condiciones mínimas para el descanso estrenar el año, aunque para estas mujeres y hombres la en la noche. zafra siga siendo lo más difícil. Tomarle el pulso a Esmeralda Por Enrique Atiénzar Rivero. Foto: Orlando Durán Hernández Los cespedeños, con Aracelys al frente, se han ganado En ese momento llegó al encuentro con Kateryn y el bien el título de conquistadores. Primero limpiaron su de- equipo de prensa, Isabel González Cárdenas, presidenta n Esmeralda la efervescencia de la recuperación no marcación, siguieron hacia Florida, Camagüey y ahora en se concentra solo en la cabecera municipal. Mama- del Gobierno en la provincia, quien comprobaba sobre el Esmeralda. terreno la marcha del programa de recuperación. Coin- Enantuabo, poblado a no más de diez kilómetros por Viajaron con tractores, cargadores y otros medios para cidió sobre lo interesante de esa alternativa y argumentó la carretera que conduce a Florida ha sido “invadido” por no representar un estorbo para sus anfitriones. En un abrir fuerzas del municipio de Carlos Manuel de Céspedes, 90 que casas con techos de neumáticos son varias en dife- y cerrar de ojos, de unas cuadras sacaron cinco camiones rentes comunidades rurales. personas, entre ellas cinco féminas. con restos de árboles abatidos por Irma y otros desechos Recomendó que la prensa dedicara espacio a la re- Quien veía a aquella mujer, escoba en mano, vestida de sólidos ante la mirada morosa de vecinos. De no terminar uniforme verde olivo y con una charretera identificativa en la primera jornada, el compromiso era barrer hasta el cuperación de sectores económicos como la siem- CDM (Consejo de Defensa Municipal) no imaginaba que último rincón. bra y producción de viandas, y los molinos de viento era Aracelys Rivas Duarte, máxima dirigente política en el rescatados. vecino territorio. ¿TECHOS DE NEUMÁTICOS? Abandonábamos Mamanantuabo cuando una mirada DE LOMA BLANCA Y DE TRÁMITES indiscreta del grupo advierte: techos de neumáticos de En esta comunidad hay historias como la de Ariel Gar- tractor. Regresamos para dejar constancia gráfica mien- cía, un joven de 28 años dispuesto a servir a los demás. tras pensamos que puede ser una solución alternativa La casa que habitaban su hermana y él sufrió severas ave- pues resistieron la embestida de Irma. rías, pero mientras se resuelve, fue a vivir provisionalmen- Jorge Couse, el dueño de la vivienda, no se encontraba, te con su mamá y otra hermana. Por iniciativa propia y pero otra moradora, Kateryn Márquez Milián, una joven de con la ayuda de unos amigos hicieron una máquina para 18 años, se encargó de despejar algunas de las dudas. cortar palmas. “A diario estamos sacando ciento y pico Por invitación de la doctora de la familia pasó el ciclón en de tablas”. su local y cuando el tiempo lo permitió regresó al inmue- El tráfico no cesa en Esmeralda, vehículos, equipos, ras- ble. La cubierta ni se enteró del huracán, y cuenta que es tras cargadas de papa. Se oyen augurios de acortar el mucho más fresca que un techo de zinc. tiempo de trámites de los damnificados por el ciclón, esta Yasiel Díaz Morales, de 23 años, es nativo de Mamanan- tuabo y comentó que desde pequeño recuerda la casa de vez en el local de la Zona de Defensa Sur. Jorge con su techo de neumáticos y que no se filtra. En la sucursal del Banco Popular de Ahorro los trámites Esta sería una cuenta por sacar ¿cuántas gomas pier- se agilizan, los distintos factores que atienden a los afec- den la vida útil anualmente y pudieran aprovecharse con tados que gestionan ayuda económica velan por la más esta finalidad? Otra ventaja: evita quemarlas y contaminar estricta calidad del proceso, siempre con el ojo avizor del el ambiente. En una balanza son más lo pro que los con- presidente de esa estructura o de quien preside el Con- tra; por lo que valdría la pena generalizar la idea. sejo Popular. Cultura CAMAGÜEY, SÁBADO 7 DE OCTUBRE DEL 2017 El arte con la memoria A cargo de Yanetsy León González • Aunque estará en Chile hasta el 15 de octubre, invitado junto a parte de su compañía al Festival Internacional de Folklore Desdee el fin del mundomundo,, Fernando Medrano Vireya reflexiona con Adelante acerca de su manera de hacer permanente la Jornada por la Cultura Cubana ccedió en plena vorágine de ensayos para un viaje —¿Mantienen contacto sus artistas con los portado- —Primero con Maraguán al exterior con Camagua, y sin ocultar a los músicos res naturales? y luego como Camagua Ay bailarines bañados por la luz natural que se cuela —Sí, forma parte de la investigación. En Ciego de hhaa ssidoido un puente dede al escenario por los huecos de las tejas arrancadas por el Ávila, que era territorio del Camagüey, indagamos sobre CCamagüeyamagüey con el ciclón. Fernando Medrano Vireya no quería llegar a Chi- la cinta de Baraguá. Clave, guateque y son se basa en munmundo...do... le sin conversar de sus derroteros cotidianos, traslúcidos los bandos de Majagua. Homenaje pondera a Caidije, el ——UnaUna gran respon- en dos pretextos noticiosos: la exitosa gira de verano en primer grupo afi cionado del país; el espectáculo surgió de sabilidad. SinSin dudasdudas Europa y la invitación al Festival Internacional de Folklore un estudio organizado por Rafael García Grasa y Nieves eess una de llasas Desde el fi n del mundo. de Armas. Nos nutrimos y proyectamos lo que hacen. comcompañíaspañías “Estuvimos en Bélgica, Francia y Eslovenia. Una gira de —Se están dando casos de portadores que tergiver- qqueue másmás ha verano larga. Fueron 70 días con mucho trabajo y con san su herencia... rrepresenta-epresenta- resultados excelentes. Pusimos Clave, guateque y son, —Los grupos portadores son para mantener la tradi- do a CubaCuba a partir de una investigación a los bailes campesinos en ción. A veces los asesora instructores que cometen el Majagua. Este espectáculo con nuestra música auténtica error de coreografi ar donde está lo espiritual de la agrupa- Foto: Orlando Durán Hernández tuvo gran repercusión en Europa”. ción, independientemente de que los portadores de hoy —Usted ha sabido aprender y ha enseñado a respe- no son los mismos de hace 20 años. El grupo portador en eventos internacionales de folclor. Desde 1996 ha par- tar la cultura folclórica que los centros hegemónicos tiene que mantener el folclor tal y como es. Si lo pierde, se ticipado anualmente en esas convocatorias en Europa. intentan minimizar... pierde la cultura de nuestro país. Aprendemos mucho y lo asumimos como un postgrado —Desgraciadamente, las compañías folclóricas —Los tiempos cambian y ya no se vive aislado, ¿podrá internacional, una enseñanza político-cultural. están afectadas, y los medios audiovisuales han em- salvaguardarse lo que aún entendemos por esencia? —¿Se siente un artista realizado? pujado a eso. En la Televisión Cubana se promocio- —Camagua estiliza algunos movimientos, acelera la —Me falta por hacer, por investigar. Aparte de la di- nan agrupaciones y estilos de baile que tergiversan música; diseña las voces en los coros, el vestuario, la esceno- rección de la compañía dirijo grandes espectáculos en nuestra cultura popular tradicional. Claro, hay que tea- grafía; concibe la utilería... pero no puede traicionar ni trans- Camagüey. Trato de llevar con decoro las dos funciones, tralizar el folclor para la escena. Camagua ha tenido formar la técnica dancística de los bailes. Urge un archivo bien pero me falta mucho por contribuir a la cultura cubana, y resultados. claro de videos, música... Esta memoria se pierde. específi camente a la camagüeyana. American’s Band i te gusta el pop-rock, el country, el rock and roll y la balada, si Mañana, concierto “La militas en la Década Prodigiosa por vivirla o amarla a través del Patria se levanta”, de la gusto de tus padres, si prefi eres un lugar íntimo con tu grupo Orquesta Sinfónica de S Camagüey y la agrupación favorito y tus amigos, y si todo eso se te antoja una tarde de domin- go, el lugar que te complace por 10 pesos (MN) se llama Centro Rumbatá, a las 11:00 a.m. Cultural Fotograma, donde puedes subir escaleras al cielo con la en el teatro de la Academia American’s Band. de las Artes Vicentina de la Lleva allí casi los tres años de abierto ese espacio en la calle Torre. Se dedica al Che y al Ignacio Agramonte, de la ciudad de Camagüey, aunque la banda pueblo de Cuba. existe desde el 8 de julio del 2012, cuando pasó al catálogo del Centro Provincial de la Música y los Espectáculos. También se le ha visto en el Yesterday, en el Rincón de la Música, en la Fiesta del Tinajón, en carnavales de municipios, en clubes de El Centro de Promoción la Década; en cambio, para ser justos, ha sido el Proyecto eJo su

Foto: Leandro Pérez Foto: Leandro Gertrudis Gómez de Avellaneda escenario natural desde antes, cuando Gilberto de la Torre Aguilar y invita hoy al Sábado del Libro. Waldo Arteaga tocaban en el grupo Hermanos de la Torre. De aquí sigue para La Casona de eJo, y el grupo hasta ha compartido la guagua con sus seguidores cuando han ido a tocar a los municipios. Presentarán “Cumplí 41 años como profesional, dice el bajista Waldo Arteaga, La invención sim- , de José para compartirme su certeza. Trabajé con la Orquesta Sublime, bólica de lo complejo tipo de música, un cajón fl amenco… pero para esta no, y es impor- Emilio Hernández Sánchez, Liberación, Tuabaquey, Hermanos de la Torre. He tocado en tríos tante saber ejecutarla porque es música interesante, fuerte y buena”. a las 10:00 a.m. en la librería y cuartetos. De ese tiempo llevo 33 con Gilberto. Él me ha llevado Según Waldo Arteaga, el grupo ha sido una “sucursal de cantan- Antonio Suárez. a un nivel superior. La música de la Década Prodigiosa trasciende tes”. La jovencita Ilian Scrich Meneses lleva par de meses. Regresó a A los 11 años de traba- porque encantó a todas las edades. Habrá American’s Band para su ciudad con nivel medio en dirección coral, después de cuatro años jo del espacio de debates rato”. en el Conservatorio Esteban Salas, de Santiago de Cuba. Cumple el Pluralidades se referirá su En Fotograma caben 68 personas sentadas. Para los seguidores servicio social al frente del Coro Profesional de Camagüey. anfi trión y fundador Jorge resulta pequeño, y breve el tiempo que disponen allí, a partir de las “Aspiro a estudiar Canto Coral en el nivel superior, enfatiza Ilian. Santos Caballero, el lunes 9 4:30 p.m., porque a las 7:00 p.m. comienzan en el Proyecto eJo. Hay muchos con una vida ambigua entre el canto clásico y el popu- en la sede de la Uneac, a las “La llegada de American’s Band ha sido una revolución cultural lar. Corres el peligro de viciarte con una. Mis temas en American’s 4:00 p.m. para Fotograma, con un impacto de público muy bueno”, sostiene Band son complejos y me ayudan a crecer como artista”. Luis Molina, director artístico de ese centro donde, atendiendo a la cifra de admiradores de la música que ofrecen, podría tener un hora- ROCKCANROLERO DE SIEMPRE rio más extendido. El asunto pasa por restricciones económicas que “Soy de cuando Elvis Presley, Bill Haley y sus Cometas. No me fi jaron la presencia de artistas a viernes, sábado y domingo. perdía un concierto de Los Kent. Ya estoy calvo pero tenía un pelón... El cuarteto de saxofones UNA ESCUELA ALTERNATIVA Siempre fui rockcanrolero”, así se me presenta Gilberto de la Torre Unión celebrará sus 10 años Casi todos tienen doble vínculo laboral y proceden de la enseñan- Aguilar, director de American’s Band, aunque constantemente se el día 13 de octubre, en la za artística, salvo Rodolfo Acosta, de la guitarra prima, forjado entre “delata” en el escenario, guitarra en mano, a sus 72 años de edad, sala de conciertos José Marín roqueros que han logrado pasar las audiciones para el certifi cado en plena complicidad con su público. Varona, desde las 8:30 p.m. que los despoja de la desdeñosa marca de afi cionado, y les entra al “Mi mamá tocaba guitarra y cantaba, y mi papá tocaba guitarra Ha invitado a los dúos A universo comercial. Ganó ese aval con el grupo Faktoría. y era compositor. Hacíamos dúo, trío. En el ‘60 me fui a estudiar Piecere y Voces. Por el momento, Darlene Enríquez no puede simultanear como Medicina a La Habana, pero la música me sacó aunque me gradué Convocan a escritores cu- pianista en el Ballet de Camagüey, por sus meses de embarazo: como técnico de Rayos X. Estoy muy infl uenciado por esos años. banos residentes en el país “Este tipo de agrupación enseña a soltarse, a quitarse el miedo es- La Década es la Década. Por eso decidí crear mi banda. Adapto los a la XXIII edición del Premio cénico. Es una escuela con grandes maestros y con lecciones para números a mi grupo”. Nacional Emilio Ballagas la vida. Lo considero el mejor grupo para mi superación musical”. —¿Qué quisiera lograr con la banda? 2017. Se concursará en el Para ellos tocar de los ‘60, ‘70 y ‘80; hacer cover de Los Diablos, —Hemos ido a Granma, a Manzanillo, a los municipios de aquí, pero género infantil. Las obras Los Brincos, Bonney M, Los Rolling Stone, Aguas Claras, Los siempre se nos cae el viaje a La Habana. Nuestro público es maravi- tendrán no menos de 50 Beatles, Freddie Mercury... no signifi ca un retroceso. lloso. Nos sigue a dondequiera. La banda está en un buen momento. cuartillas y un máximo de 80. El baterista Yosbel Veloz asegura haber ampliado su universo —¿Cómo defi ende la cubanía? El plazo de admisión cierra con la American’s Band: “Tengo 20 años de ofi cio. He trabajado el —La música es una sola y la americana es buena. En esta música el 31 de octubre. Llame a jazz con Musicora, lo clásico en la Orquesta Sinfónica. Estoy en la no se abrió paso la chabacanería. Somos guajiros, guajiros. Yo soy los teléfonos 32-298355, Banda Provincial de Conciertos. Soy profesor de percusión en el un cubano de pura cepa que defi endo la música como transmisora 32-281752 y 32-243655. Conservatorio. En la escuela adquieres un nivel para tocar cualquier de sentimientos, de energías positivas. CAMAGÜEY, SÁBADO 7 DE OCTUBRE DEL 2017 Deportes

A cargo de Amaury M. Valdivia Fernández A Las Tunas por un fi nal feliz Che i algunas esperanzas quedaban para los seguidores de Cama- Guevara y Sgüey en esta Serie Nacional, los acontecimientos de la semana que termina se han encargado de hacerlas el deporte zozobrar. Haber caído en par de ocasiones Por Elio Menéndez* ante Santiago de Cuba, un equipo que l Che sintió siempre venía de perder sus últimas cinco pre- gran afi ción por los sentaciones, puede dar una idea de las deportes. A lo largo carencias de la armada tricolor. E de su vida, se adentró en Las once derrotas del primer tercio los secretos del ajedrez, el de la clasifi catoria resultaron dema- fútbol, el tiro, la natación, siadas como para apuntar más allá. el golf, el motociclismo, el Pretender un puesto entre los ocho pri-

Foto: Tomada de www.lahistoriadecuba.wordpress.com Foto: Tomada escalamiento, la pesca, el meros de la tabla hubiera demandado, remo, el salto con garrocha además, no archivar tan adverso balan- Incluso el más breve descanso luego de un trabajo voluntario era y el tenis de mesa, entre ce en el rol de anfi triones (9-15 por 10-8 oportunidad para que el Che cultivara otros. durante las visitas), y que en estos úl- su pasión por el Juego Ciencia. Fue a su tía paterna, timos doce encuentros no sucedieran Beatriz Guevara Lynch, a reveses como el propinado por Sancti Foto: Orlando Durán Hernández quien le relató su primera Spíritus en el “Mario Pérez Cuesta”, de Cuesta mucho mantener un buen nivel de juego durante las cuatro o hasta cinco hazaña deportiva: “Querida Beatriz la sorpresa es que lla sé horas en que nuestros beisbolistas permanecen sobre el terreno, bajo el intenso , o los que fueron a la cuenta nadar justo el día de tu cumpleaños aprendí a nadar recibe sol de estos meses. del ya eliminado conjunto indómito, besos de Ernestito”. Lo hizo en una carta escrita de su puño jueves y viernes. como los de Las Tunas (tres fechas por defi nir) o Pinar y letra el 22 de enero de 1933. Tenía cuatro años de edad. La carencia de un staff de relevistas capaz de pre- del Río (cuatro atrasados), aunque el asunto implica a Su madre había sido una destacada nadadora y lo enseñó servar siquiera las ventajas más holgadas, sobresale prácticamente todas las selecciones con posibilidades como un ejercicio terapéutico para combatir los efectos del entre los puntos grises en la agenda de cualquier es- de sentar plaza en la segunda fase. asma. Según contó don Ernesto, el padre, en ese tiempo pecialista que pretenda analizar por qué para los Toros La sucesión interminable de partidos suspendidos o llegó a ser “un excelente jugador de golf”, y se inició en las la temporada tuvo solo 45 juegos. sellados a causa de la lluvia —no olvidar, además, el caminatas y el montañismo, ejercicios que lo ayudarían en Pero no será el único. Sigo contándome entre quie- paso del huracán Irma— ha venido acompañada por los días de la Sierra Maestra. nes no han entendido las demoras al sustituir lanzado- el descenso en la calidad del espectáculo, entre otras En Alta Gracia también incursionó en el boxeo y se exigió res descontrolados o traer del banco a hombres que razones por el desgaste físico de los peloteros, y la hasta rendir en el ping pong. El tenis, en cambio, fue en podían poner la pelota en juego (recuérdese la au- inevitable programación de los choques en horarios aprendizaje posterior, de cuando la familia se mudó a sencia en varias jornadas de Yosbel Pérez). Tampoco diurnos. Córdoba y alquiló una casa pegada al Lawn Tennis de la que se aceptara la salida al terreno de un equipo que El discreto promedio de asistencia de las últimas ciudad. tantas veces parecía vencido de antemano. subseries (alrededor de 1 500 espectadores por juego) En 1939, conoció el ajedrez a partir de su relación con una El epílogo de esta temporada nos envía a Las Tunas, puede considerarse en cierta forma una muestra más familia española republicana que había llegado a Argentina para desde mañana intentar reeditar la histórica epo- de lo desacertada que ha sido la decisión de trasladar huyendo del franquismo. Ese vínculo no solo arraigó en él la peya de los play off de comodines. No será, como de fecha nuestro principal espectáculo deportivo. Mas pasión por el Juego Ciencia sino que despertó su interés por hace un año, en pos de acceder a la instancia élite la decisión persiste, aun a costa del béisbol. la Olimpíada Mundial —entonces Torneo de las Naciones— (con 19 éxitos en 42 salidas no hay forma de preten- que se disputaba ese año en Buenos Aires, donde se distin- derlo), pero sí se puede —al menos— poner un rostro ¿GANANDO? BAJO LA LLUVIA guía nuestro José Raúl Capablanca. más amable a este calendario a punto de terminar. Por obra y gracia de la Comisión Nacional de Editó en 1951 Tackle, un tabloide sobre fútbol rugby, con Béisbol, el 19 de septiembre pasado, Cuba sumó un comentarios suyos bajo el seudónimo de Chang Cho. Un DE CARA A LOS ELEMENTOS nuevo episodio a su larga historia de sucesos singula- año antes la revista El Gráfi co había publicado una foto de Agosto nunca fue mes de pelota en Cuba. Tampoco res que han tenido por escenario nuestros diamantes. Ernesto en una bicicleta con motor, y una carta donde rela- septiembre u octubre. La razón la sabía hasta el más Ocurrió en el “Sandino” villaclareño, con el pitcher taba que en el segundo semestre de 1949 había realizado “cerrero” de los guajiros, que por experiencia propia industrialista David Mena ocupando el rol protagónico. una gira de 4 000 kilómetros a través de doce provincias entendía que contra el clima no se puede aspirar a la Esa tarde, gracias a que la lluvia hizo acto de presen- argentinas. victoria. Por eso, la conjugación de calores extremos cia, sus cinco entradas completas sin permitir impa- Como se conoce, en diciembre de 1951 comenzó un viaje y aguaceros inevitables aconsejaban (imponían) guar- rables ni anotaciones le bastaron para incluirse en el por Suramérica junto a su amigo Alberto Granados. Las fre- dar guantes y bates hasta el comienzo de la “seca”. selecto grupo de los cubanos que han podido lanzar cuentes roturas de “La Poderosa” (la moto empleada en la Así fue desde siempre. Incluso aquel polémico un juego de no hit-no run. expedición) los obligaron a cumplir buena parte de la ruta juego del Palmar de Junco —tan llevado y traído en Fue una decisión justa, atendiendo al Reglamento. caminando o “a dedo” (en botella), y hasta incursiona- su pretendida condición de primer encuentro ofi cial de Carlos del Pino, estadístico de la Dirección Nacional ron en juegos de fútbol. Luego concluyeron su periplo pelota en Cuba— transcurrió en diciembre. Tampoco de la Serie, confi rmó al diario Granma que el partido como “remeros”, a bordo de una balsa con el nombre de la Liga Profesional Cubana, el principal evento del se consideraba ofi cial porque el conjunto anfi trión ya Mambo-Tango, que les permitió enfrentar las caudalosas deporte hasta 1961, se atrevió a salirse del “guion”. había consumido cinco innings al bate. “Esta no es la aguas del Amazonas. Desde su creación en 1878 su calendario transcurrió a única regla que permite el cierre de encuentros antes Tras el triunfo de la Revolución un deporte marcó la vida partir de diciembre, “aproximadamente por tres meses del noveno capítulo en Cuba, pues también existen del Che: el ajedrez. Dos veces ganó los campeonatos del y (terminando) siempre antes del inicio de la tempora- los nocaos y los supernocaos, variantes que no se uti- Ministerio de Industrias y ascendió, gracias a sus resultados, da de Grandes Ligas”, comenta en su blog el periodis- lizan en los principales circuitos profesionales (Estados a la primera categoría competitiva del Inder. También enfren- ta Miguel Ernesto Gómez Masjuán. Unidos y Japón), pero que sí son reconocidas por la tó en simultáneas a grandes maestros como los soviéticos El día en que “alguien” decidió ir contra la lógica em- Confederación Mundial de Béisbol y Softbol”, agregaba. Víctor Korchnoi y Mijail Tal, al argentino Miguel Najdorf, y se prendimos nuestro camino hasta el punto en que nos Sin embargo, y aun a riesgo de pecar en el extremis- dio el gusto de vencer al maestro nacional cubano Rogelio encontramos hoy, en el que solo cuatro equipos (entre mo, a este redactor le parece que falta “algo”. Récord Ortega. ellos, Camagüey) no acumulan juegos pendientes en sin haber caminado las nueve entradas, o al menos El encuentro con su compatriota Najdorf, en 1962, fue el sus hojas de anotación. Del resto, sobresalen casos siete u ocho, siempre parecerá incompleto. segundo duelo entre ambos. Guevara, joven desconocido en 1949, había hecho tablas con él en Mar del Plata y ya convertido en Comandante, el tope volvió a quedar sin ven- PARA ALBORNOZ SIGUE EL BUEN AÑO EN REDENCIÓN, CHE VIVE cedores. El ajedrecista camagüeyano Carlos Educandos de la primaria José Martí, de la secun- El Che fue el principal impulsor de la práctica del ajedrez Albornoz terminó sexto en el apartado Élite daria básica Carlos J. Finlay y el instituto politécni- en Cuba. Infl uyó en su masividad y en el éxito de los torneos Capablanca In Memoriam. En reconocimiento a sus méri- del Torneo Internacional Andrés Clemente co Guerrilleros de los Andes, de Redención, con- tos, la Federación Cubana de la disciplina ha referido: “No Vázquez in Memoriam, que se disputó en Santa María virtieron este viernes en el Día de Caminar hacia la solo fue un constructor de la Primera Revolución Socialista del Mar, La Habana. Escuela. de América sino que, además, su presencia constituyó un Albornoz, quien tras el próximo Congreso de la FIDE Además, los estudiantes y sus profesores participa- aliciente de inocultable valor para el naciente movimiento debe exhibir el título de Maestro Internacional, terminó ron en un festival deportivo recreativo para honrar al deportivo cubano”. con 4,5 unidades de nueve posibles. En ese grupo ganó Che. En la cancha de fútbol de esa comunidad tam- * Decano del periodismo deportivo en Cuba, Premio Nacional de el mayabequense Henry Soto con 5,5 puntos. bién hubo goles en nombre del Guerrillero Heroico. Periodismo José Martí en el 2013. Este artículo fue publicado •(Radio Cadena Agramonte) •(Emisora La Voz del Bayatabo) originalmente en el sitio digital Cubahora. Con Aleida Guevara mucho más cerca del Che Por Jorge Enrique Jerez Belisario “Para vivir de otra forma hemos tenido mal hay que decirlo, como hacía mi Foto: Otilio Rivero Delgado que pagar un costo elevado, y esa dig- papá, esta es la única forma de ser ver- nidad no nos la perdona nadie. A este daderos revolucionarios. Camilo dijo que lla tiene sus genes, es irreverente ejemplo le temen y le han temido siem- solo podíamos bajar la cabeza para decir ante la vida, rebelde; le dice al pan, pre los imperialistas, precisamente por a nuestros hermanos: ‘la Revolución está pan y al vino, vino. Tiene acento E eso asesinaron a mi padre, y a tantos hecha, vuestra sangre no cayó en vano’, argentino y cierto parecido físico con él. otros, porque no les conviene que exis- nosotros diríamos entonces, hermanos, Pero para Aleida Guevara March ser la tan hombres rebeldes capaces de hacer- la Revolución sigue adelante y nosotros hija del Che solo constituye un reto, un les frente. vamos con ella”. compromiso con la vida de su padre. “Poco a poco la Revolución cubana ha —¿Cómo explica Aleida que después La conversación comenzó por el rol demostrado que sí se puede, y a cada de 50 años el ideario de su padre per- de los jóvenes en la sociedad cubana rato damos ejemplos de heroísmo, a manezca tan fuerte? actual. Sin pensarlo dos veces, como lo la altura de mi padre, de mi tío Fidel y —Él era un hombre muy coherente, hacía el guerrillero, respondió “esta obra de tantos otros, como la lucha contra el siempre decía lo que pensaba y hacía lo es de los jóvenes, la hicieron jóvenes y Ébola en África. Y es que nosotros forma- que decía, esa coherencia entre pensar y la tendrán que seguir ustedes, en una si- mos un modelo de ser humano diferente hacer es lo que ha hecho que perdure, tuación más compleja que la de nuestros y superior, buscando el hombre nuevo es la tarea que tienen ustedes también: abuelos y nuestros padres, porque ya que soñaba mi papá. lograr que las personas los sigan, pues ellos no van a estar para guiarles e in- “Nadie puede arrebatarnos nuestra ter- sobre los hombros de la juventud des- dicarles el camino; además, el enemigo nura, nuestra fuerza para vivir; hace falta cansa la responsabilidad de mantener está allí mismo, tan cerca como a 90 mi- cuidar lo que tenemos y perfeccionar lo este ideario basado ya no tanto en el llas y no podemos confiarnos pues como perfectible, somos humanos y por ello de las grandes personalidades, sino dijo mi papá: ‘al imperialismo, ni tantito corremos el riesgo de cometer errores, con el ejemplo personal. Es la única así’. pero esos errores los resolveremos des- forma de que, a pesar de la sustitución “Esto lo comprobamos hace poco de adentro, sin que nadie venga a decir- biológica, el proceso revolucionario cuando muchos creyeron que podía- nos qué debemos hacer. Los que nos continúe. mos establecer una relación de respe- quedamos aquí tenemos el derecho de —¿Cuál es su mensaje para los niños to con Estados Unidos, incluso vino el resolver nuestros problemas a nuestro que dicen a diario que van a ser como Presidente a decirnos que olvidáramos modo. Para defender tal derecho tene- que está hecho para que paso a paso su padre? la historia y pensáramos en el futuro. mos que ser más fuertes cada día, pro- las nuevas generaciones vayan cons- —Yo siento una alegría inmensa, cuan- Ahora todo cambió y es que más allá poner soluciones, más que lamentarnos truyendo el socialismo, siendo críticos do veo a los niños saludar la bandera y de una administración, el imperio como por nuestras dificultades. y a la vez constructivos, criticar dando decir, ‘Seremos como el Che’, la cues- sistema nunca nos perdonará haberle “Decía el Che Guevara que una juven- soluciones. Con las cosas que no en- tión es conocerlo más profundamente, plantado cara y mostrarle al mundo una tud que no crea es una anomalía, los jó- tendemos no podemos quedarnos ca- que es una deuda que tenemos con él; manera diferente y digna de vivir. Nuestro venes con sus neuronas frescas pueden llados, decirlas, no a nivel de pasillo, hacerlo realidad más allá de la consig- destino ya no nos pertenece a nosotros, tener soluciones que los más viejos no sino utilizando el poder que tenemos na y llegar al modelo de hombre nuevo cualquier cosa que vayamos a realizar encontramos, y por tanto hay que escu- como pueblo. que él soñó y ejemplificó con su vida, en Cuba, debemos hacerla pensando en charlos. Tenemos que darles más parti- “El mayor error sería claudicar, ser in- en otras palabras, llevarlo más a la prác- que somos la alternativa para los oprimi- cipación en el proceso revolucionario, dolentes ante lo mal hecho. Lo que esté tica. dos del mundo y no podemos fallarles. “No porque te oculten bajo tierra van a impedir que te encontremos”

“Yo sabía bien que ibas a volver, viuda fue muy grande. Algunos ya no se —Cerca... que ibas a volver de cualquier lugar...”. acordaban de cuánto medían sus fami- —Luego de varias técnicas, estudios Gerardo Alfonso liares, tuvimos que recopilar varias fotos físicos, geológicos y escáner, pudimos Por Jorge Enrique Jerez Belisario y por allí sacar aproximada la estatura. reducir el área en 80 hectáreas, hicimos Foto: Orlando Durán Hernández Antes de partir teníamos 13 versiones, más de mil perforaciones en busca de l doctor Jorge González Pérez, incluyendo tres de que no estaban en la material biológico y finalmente nos que- “Popi”, es conocido en Cuba y el nación sureña. damos en una hectárea (una manzana) y Emundo, muchos recordamos su —¿Ya en Bolivia fue más complejo? lo que buscábamos eran 12 metros cua- programa de televisión La ciencia contra —El éxito del ejército boliviano fue la drados. A escasos metros de lograrlo las el crimen; pero la historia de Popi va más desinformación, al punto de que unos autoridades nos dijeron que nos queda- allá, pues ha colaborado en el esclareci- días en Bolivia y las 13 versiones se con- ban solo dos días. miento de varios hechos e identificación virtieron en 88 y la verdadera era la uno. “Reajustamos el plan y comenzamos de personas asesinadas, dentro y fuera Resultó muy compleja la investigación, el a excavar hasta que los dientes de la de la Isla. Sin embargo, en el año 1995 coronel que dirigió el entierro ya estaba pala engancharon el cinturón que traía enfrentó, junto a otro grupo de eminen- muerto y otras fuentes como su chofer, no puesto el Che, luego vimos el antebra- tes especialistas cubanos, una de las quisieron dar información. También entre- zo y ya nos convencimos de que allí ha- misiones más complicadas de su vida vistamos a la mujer y a la amante del coro- bía un enterramiento. Fue un momen- como forense: partir a Bolivia en busca nel en busca de elementos esclarecedores. to histórico para el grupo, estábamos de los restos del Che y sus compañeros “Las diferencias culturales nos compli- cerca de regresar a Cuba con la misión de la guerrilla. Dos largos años transcu- caron, no es lo mismo un indio chirigua- cumplida. rrieron para que el Guerrillero Heroico re- no que un aymara, no responden igual a “Luego de exhumar los restos, practi- gresara a su amada Santa Clara y Jorge las preguntas; te podías topar, por ejem- camos las pruebas de identificación, en González trascendiera como el hombre plo, en la Quebrada del Yuro, a un niño las que fue determinante la sobredenta- que encontró al Che. de 12 años narrando un acontecimiento dura que le hicieron para el disfraz con de Medicina Legal y recibí una llamada —¿Cómo comenzó aquel proceso? de 28 años atrás. Era determinante esta- el que iba a entrar a Bolivia, además el del Comandante de la Revolución Ramiro —El antecedente de nuestra misión en blecer confiabilidad y participación en los desarrollo frontal que tenía el Che sirvió Valdés. Fueron 10 kilómetros de pensa- Bolivia fue la Operación Tributo, en la hechos de cada una de las fuentes. para confirmar que era él. Los siete días miento hasta su oficina, yo imaginaba cual identificamos y repatriamos a Cuba “Es importante resaltar que el Che iba que estuvimos trabajando en el hospital que estaba relacionado con la declara- más de 2 000 combatientes internaciona- rumbo al Chapare, si lo hubieran logra- japonés de Santa Cruz de la Sierra nos ción de Vargas Salina. Acordamos hacer, listas caídos en África y América Latina do a lo mejor todavía estuvieran vivos, acompañó un grupo de jóvenes con un en solo 72 horas, las fichas de identifica- fundamentalmente. Una vez más ponía- pero regresan ante la posibilidad de que cartel que decía: ‘Por ti, no por tus res- ción —edad, sexo, raza y estatura— de mos de manifiesto el principio de que la uno de los compañeros hubiera que- tos’. Acudieron allí por lo que significa cada uno de los 15 guerrilleros cubanos, Revolución no deja abandonado a nadie. dado atrás, su calidad humana nueva- para la juventud mundial. y buscar imágenes que pudieran servir Pero nos quedaba la deuda con el Che, mente se puso de manifiesto. Después “El 12 de julio de 1997 regresaba a para identificarlos. porque en ese momento las autoridades de varios estudios, más la información Cuba Ernesto Guevara, haciendo rea- “Estábamos hablando de hechos ocu- bolivianas no nos dieron permiso. histórica, logramos una entrevista clave, lidad la profecía de Guillén cuando dijo: rridos 28 años atrás, teníamos que en- “En 1995, el general retirado del ejército la de Sabino, el operario del buldócer ‘No porque te oculten bajo tierra van a contrar datos que perduraran. Fueron 68 boliviano Mario Vargas Salina, en entre- que abrió la zanja donde enterraron a impedir que te encontremos’, y ese preci- horas de intenso trabajo, recuerdo que vista al New York Times, dijo que el Che los guerrilleros, y así comprobamos que samente fue el mensaje que dejamos en llegamos a casa de Carlos Coello (Tuma) estaba enterrado en la pista aérea de estaban en la pista de Valle Grande, al la lavandería, firmado por ‘Grupo de cien- de madrugada y el susto que se dio la Valle Grande. Yo era director del Instituto fondo del cementerio viejo”. tíficos cubanos que te encontramos’”.