, yy y q FidelVariada es insustituible”. CAMAGÜEY,CAMAGÜEY, SÁBADO 19 DE 13 SEPTIEMBRE DE AGOSTO DE DEL 2015 2016 CAMAGÜEY, SÁBADO 13 DE AGOSTO DEL 2016 está pasando al doblar de la esquina. 5 4 General de Ejército Raúl Castro Ruz Raúl Roa García (Intelectual y político (Presidente de la República de ) cubano) Ruta camagüeyana de Fidel Enero 4: Entrada de la Caravana de la Libertad a la ciudad de Camagüey. Esa noche Abril 5: En el corte de caña en . el Comandante en Jefe pronuncia su primer discurso ante miles de agramontinos Enero 13: Recorrido en compañía concentrados en la Plaza de la Libertad. Hace su intervención, de contenido pro- Septiembre 9: Por varios días recorre la entonces provincia del presidente de Panamá Omar gramático, desde el balcón de la actual escuela secundaria básica Noel Fernández. de Camagüey: Isla de Turiguanó, Loma de Cunagua, y Torrijos, por la ciudad cabece- granja del pueblo Manuel Sanguily, de la actual Ciego Febrero 6: Encuentro con los estudiantes del Instituto de Segunda Enseñanza en el ra y el central Panamá, en Noviembre 27 Y 28: Inaugura la Planta Mecá- de Ávila; en el hoy municipio de aeropuerto Ignacio Agramonte. Vertientes. nica Mayor General Ignacio Agramonte y ade- estuvo en Pozo de Vilató, durmió en la escuela Con- Mayo 24 y 25: Recorre más visita la comunidad del EJT Combate de Marzo 19: Preside en la ciudad de Camagüey un acto de impulso a la aplicación de rado Benítez y Paso de Lesca.También en los alre- la circunvalación norte, La Sacra. la Primera Ley de Reforma Agraria y recibe de manos del responsable del M-26-7 dedores del río Máximo, los Cangilones, el Centro las obras en construc- en la provincia la suma de $100 000.00 recaudados entre la población. El gesto es Ovino y el pueblo nuevo de La Gabriela, en Mi- ción de la Escuela del expresión de la confianza popular en la Revolución. nas, donde plantea que la batalla de la agricultura Partido, la Eide, Pas- se gana o se pierde en Camagüey. Abril 12: Clausura del Congreso Campesino en el Parque Finlay. El Líder de la Re- teurizadora, Combi- volución expresó: “...hoy en Camagüey tuvimos la satisfacción de haber empezado nado Cárnico, parque ya a invertir el dinero de la Reforma Agraria”. Durante esa visita inaugura la primera Camilo Cienfuegos, Marzo 10: Visita Planta Me- cooperativa arrocera, la Ignacio Agramonte, y visita además la arrocera La Oliva, en reparto Montecarlo y Florida. cánica, microdistrito Ignacio vaquerías de Triángu- Agramonte, frigorífico Ste- Junio 22: Analiza la marcha de la Reforma Agraria en el territorio, la reunión se efec- lo Dos, en Jimaguayú. fan Borisov, Plan de Arroz, tuó en el antiguo Regimiento Militar. Luego en recorre molino arrocero Cándido Junio 23: Declaraciones a través del Canal 11 de la TV en Camagüey sobre medidas la vía en construcción hasta González, Centro Provincial adoptadas contra provocaciones de ganaderos e intervención de fincas de más de el Cayo Sabinal, el combinado de Electromedicina, Ciencias cien caballerías. de Fertilizantes, la Termoeléctri- Médicas.En Santa Cruz del ca, los puertos de Tarafa y Pastelillo, l a Julio 25: Recorre la comunidad Nicaragua, la vaquería 409 y la Julio 1ro.: Reunión con campesinos de la clase media y pequeños propietarios que Sur, el Combinado Pesquero, planta de zeolita, en , y la comunidad Patricio Lumumba, apoyan la Reforma Agraria, donde se denuncian acciones contrarrevolucionarias de fábrica de cemento y las obras en construc- el cultivo del camarón y el ción del hospital y el combinado alimentario. en Sibanicú. En la ciudad de Camagüey visita el Centro de Inge- los magnates ganaderos camagüeyanos en el campo deportivo del sindicato de la central Suárez Gayol. niería Genética y Biotecnología, el Instituto Superior de Ciencias Planta Eléctrica en Estrada Palma (hoy Ignacio Agramonte y Palma), en el municipio Septiembre 1ro.: Preside el acto por el Marzo 11: Visita la termoeléc- Médicas y la Terminal de Ómnibus Nacio- inicio del curso escolar e inauguración de Camagüey. Junio 7: Asiste a los encuentros trica 10 de Octubre, el puerto nales. del IPVCE Máximo Gómez Báez. finales del Torneo de Boxeo Cór- de Tarafa, Hospital Martín Julio 26: Preside el acto central nacional dova Cardín, en el estadio Cándi- Chang Puga, la base de amo- Octubre 21: Desarticulado el complot contra- por el aniversario XXXVI de los asaltos a los do González Morales. Septiembre 2: Visita el ferrocarril rá- níaco, el Hogar de Ancianos, rrevolucionario del jefe de la Plaza Militar cuarteles Moncada, en San- pido, tramo Santayana-Siboney. el , en Nuevitas; Huber Matos Benítez, con el arribo de Noviembre 21: Presencia el jue- tiago de Cuba, y Carlos y la fábrica de conservas de Manuel de Céspedes, Camilo Cienfuegos primero, y más go de pelota Cuba-Japón en el Camalote, en Guáimaro. estadio Cándido González. en Bayamo. tarde de Fidel, junto al pueblo. Sin Diciembre 7: Resume la maniobra Marzo 12: Reunión con di- disparar un tiro desarma a los Noviembre 22: Resume la ma- XX Aniversario de las Far, en el Polí- rigentes del territorio en la traidores y recupera el cuartel. niobra Ayacucho 150, en el Polí- gono Nacional Mayor General Ignacio Escuela Provincial del Parti- Ese día expresó: “Gracias, gra- gono Nacional de las Far Mayor Agramonte. do donde exhorta a ganar la cias pueblo camagüeyano, tu Mayo 11: Preside el acto central por el centenario de la caí- General Ignacio Agramonte, le sede del 26 de Julio en 1989, presencia en el Campamento da en combate de El Mayor Ignacio Agramonte en la Plaza acompaña el General de Ejército y convertir a la provincia en Agramonte ayudó a solucionar San Juan de Dios donde pronuncia un trascendental discur- Raúl Castro. modelo de construcción del una nueva traición a la Patria, so. Inaugura el Museo Casa Natal de El Mayor. Diciembre 16 y 17: Recorre socialismo. Recorre la clínica hombres habrá traidores, pero obras en construcción del Palacio estomatológica y la fábrica de pueblos no y menos el camagüe- Mayo 12: Visita el potrero de Jimaguayú en el municipio de Vertientes, lugar donde cayó Ignacio Agramonte. Intercam- de Pioneros Camilo Cienfuegos, refrescos de Florida. yano”. Luego Camilo reiteraría la la “Vocacional” Máximo Gómez frase. bia con pobladores del plan viandero del caserío próximo. Luego recorre el territorio del actual municipio de Jima- Báez, el distrito Montecarlo y la Enero 10: Escala en la ciudad de viaje a Manzanillo. guayú, donde visita el Instituto Pecuario Mártires de Pino Escuela Formadora de Maes- Tres, instalaciones de la Cuenca Lechera y la comunidad tros. En Nuevitas chequea las Diciembre 9 y 10: Clausura el V Congreso del Sindicato Julio 27: Reco- obras sociales que comunican Octubre 30: Dirige las labores de búsqueda de Camilo Cienfuegos. cabecera. De regreso a la ciudad de Camagüey observa el de la Salud en el teatro Alkázar y proclama que Cuba pue- rrido por el Palacio a ese municipio y Cayo Sabinal, de los Deportes Rafael Noviembre 27: El antiguo Regimiento Ignacio Agramonte es convertido en escuela. desarrollo constructivo de la Universidad y de la Escuela de convertirse en una potencia médica mundial. Recorre Formadora de Maestros. el Combinado de Fertilizantes, el la sala de Terapia Intensiva del Hospital Pediátrico, visita Fortún. Ese día también inaugura el Hospital Antituberculoso Amalia Simoni. En la noche ha- Politécnico, la Planta Potabiliza- bla en una multitudinaria concentración en la plaza Méndez, hoy Joaquín de Agüero. Diciembre 12: Recorre diferentes zonas de la provincia in- las obras en construcción de la fábrica de cerveza Tínima Septiembre 22 y 23: Recorrido por la cayería norte de la dora, el hospital en construcción y Planta Mecánica. cluyendo la Cuenca Lechera. y la Fábrica de Cemento 26 de provincia: Mégano Grande, Cruz, Romano, Guajaba y Sabinal. Julio.

1959 1966 1973 1974 1976 1981 1987 1988 1989

1947 1953 1960 1962 1964 1965 1968 1969 1971 1977 1978 1980 1985 1993 1996

Enero 26 y 27: Visita a Febrero 12: Recorre los centrales Julio 1ro.: Recorre las ins- la Isla de Turiguanó, las Julio 26: Preside el acto Abril 12 y 13: Recorre Noviembre 4: Visita la comunidad azucareros Cándido González y Suá- talaciones del central Bata- Julio 29 a septiembre Julio 25: Almuerzo en granjas Jesús Moreno Marzo 24: Preside reu- Julio 12: Preside la constitución del pri- central nacional por el ani- obras económico-sociales Oriente Rebelde, Sibanicú, donde se rez Gayol, en el municipio de Santa lla de Las Guásimas, en el 28: Fidel pasa 59 días la Fonda de Manolo y Mariana Grajales, en nión con representantes mer contingente de la Columna Juvenil versario XXIV de los asaltos del territorio, entre ellas la interesa por el desarrollo de las par- Cruz del Sur, donde exhorta a los municipio de Vertientes. en Cayo Confites pre- (hoy Los Venaditos) en la actual Ciego de Ávila, de la zafra en Pino 4, del Centenario en compañía de Raúl. a los cuarteles Moncada, termoeléctrica 10 de Octu- celas familiares para el autoconsumo. camagüeyanos: “Es imprescindible parándose como expe- su paso hacia Santiago fábrica de alambres con . Julio 13: Periplo por centros de la pro- en Santiago de Cuba, y Car- bre y el puerto de Tarafa, que al final de la zafra podamos tener dicionario para viajar a de Cuba vísperas del púas y los almacenes de vincia, entre ellos: Talleres Ferroviarios los Manuel de Céspedes, en en Nuevitas, y otras en Ver- Noviembre 22 y 23: Recorre zonas afectadas por el ciclón Kate. Visita la comunidad Cu- el enorme valor simbólico de haber República Dominicana asalto al Moncada. la fábrica de cemento 26 de Camagüey; cantera Vietnam Heroi- Bayamo. tientes y Camagüey. bitas y el poblado . También intercambia con dirigentes partidistas del municipio de cumplido nuestros planes de azúcar”. a luchar contra la dic- de Julio, en Nuevitas. co, en Sierra de Cubitas; Planta de Fer- Septiembre 4: Acto central Esmeralda. Abril 1ro.: Visita el central Brasil, en tadura de Rafael Leóni- tilizantes de Nuevitas, aún en construc- por el inicio del curso es- das Trujillo. Diciembre 23: Inaugura la fábrica de cerveza Tínima, además recorre la Planta Mecánica el municipio de Esmeralda. Posterior- ción, playa Santa Lucía, salina El Real. colar 1978-1979, además, y la Fábrica de Carabinas Deportivas en el municipio de Camagüey, así como el territorio Febrero 11: Visita a Mayo 14: Clausura la II Octubre 22: Visita para mente en intercambio con dirigentes En el municipio de Guáimaro el Rectán- inaugura el instituto politécni- de Minas. de la provincia considera como co- la arrocera Ignacio Plenaria Azucarera de conocer el desarrollo Mayo 1ro.: Preside con- gulo de Ceba, obras en construcción co de la Salud Octavio de la Agramonte en Florida, Camagüey, celebrada del pastoreo intensivo Diciembre 24: Participa en el II Pleno del Comité Provincial del Partido en Camagüey. rrecta la estrategia de la recta final de centración nacional en como el puente de Ciego de Molina y Concepción y de la Pedraja. la zafra en la provincia. en compañía de Anas- en el teatro Alkázar. de la granja Rafael Ló- Camagüey por el Día de el lugar donde se asentaría el pueblo de tas Mikoyan. pez Peña. Equipo de realización: María Delys Cruz Palenzuela, Oriel Trujillo Prieto y Alejandro Bonet Piñón. Fuentes consultadas: Archivo de Adelante. Libros En marcha con Fidel, de Antonio Núñez Jiménez, Mi Patria y mi provincia, colectivo de los Trabajadores. Palo Seco. autores, Fidel en Camagüey, de Rolando García y Cándida Pedrosa. Efemérides, Adelante digital, profesores de la Escuela Provincial del PCC Cándido González. Fotos: Archivo de Adelante.