Prometeo Encadenado
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Qué Tendrá El Presidente?: La Enfermedad Y Sus Metáforas En El Discurso De Hugo Chávez Frías Yanira B
University of Kentucky UKnowledge Hispanic Studies Faculty Publications Hispanic Studies 6-2014 El Presidente está enfermo ¿Qué tendrá el Presidente?: La enfermedad y sus metáforas en el discurso de Hugo Chávez Frías Yanira B. Paz University of Kentucky, [email protected] Right click to open a feedback form in a new tab to let us know how this document benefits oy u. Follow this and additional works at: https://uknowledge.uky.edu/hisp_facpub Part of the Spanish and Portuguese Language and Literature Commons Repository Citation Paz, Yanira B., "El Presidente está enfermo ¿Qué tendrá el Presidente?: La enfermedad y sus metáforas en el discurso de Hugo Chávez Frías" (2014). Hispanic Studies Faculty Publications. 1. https://uknowledge.uky.edu/hisp_facpub/1 This Article is brought to you for free and open access by the Hispanic Studies at UKnowledge. It has been accepted for inclusion in Hispanic Studies Faculty Publications by an authorized administrator of UKnowledge. For more information, please contact [email protected]. El Presidente está enfermo ¿Qué tendrá el Presidente?: La enfermedad y sus metáforas en el discurso de Hugo Chávez Frías Notes/Citation Information Published in Discurso & Sociedad, v. 8, no. 2, p. 299-325. Copyright ©2014 The opc yright holder has granted the permission for posting the article here. This article is available at UKnowledge: https://uknowledge.uky.edu/hisp_facpub/1 Copyright©2014 ISSN 1887-4606 Vol. 8(2), 299-325 www.dissoc.org ___________________________________________________________________ Artículo ___________________________________________________________________ El Presidente está enfermo ¿Qué tendrá el Presidente?: La enfermedad y sus metáforas en el discurso de Hugo Chávez Frías Yanira B. -
Distorsionados Por La Opresion
Rhode Island College Digital Commons @ RIC Master's Theses, Dissertations, Graduate Master's Theses, Dissertations, Graduate Research and Major Papers Overview Research and Major Papers 2012 Distorsionados Por La Opresion Leonard Cambra Jr. Rhode Island College Follow this and additional works at: https://digitalcommons.ric.edu/etd Part of the Cultural History Commons, European History Commons, European Languages and Societies Commons, Social History Commons, and the Spanish Literature Commons Recommended Citation Cambra, Leonard Jr., "Distorsionados Por La Opresion" (2012). Master's Theses, Dissertations, Graduate Research and Major Papers Overview. 61. https://digitalcommons.ric.edu/etd/61 This Thesis is brought to you for free and open access by the Master's Theses, Dissertations, Graduate Research and Major Papers at Digital Commons @ RIC. It has been accepted for inclusion in Master's Theses, Dissertations, Graduate Research and Major Papers Overview by an authorized administrator of Digital Commons @ RIC. For more information, please contact [email protected]. THESIS APPROVAL SHEET DISTORTED BY OPRESSION/DISTORSIONADOS POR LA OPRESIÓN: UNA INTERPRETACIÓN SOBRE LAS REPERCUSIONES DE LA ÉPOCA FRANQUISTA PRESENTES EN: RETAHÍLAS DE CARMEN MARTÍN GAITE. A Thesis Presented by Leonard Cambra Approved: _________________________________________ _______________ Committee Member Date _________________________________________ _______________ Committee Member Date _________________________________________ _______________ Committee Member -
El Color De La Piel
El color de la piel es la novena entrega de la serie Heredia y en ella, el detective privado debe investigar la extraña desaparición de Alberto Coiro, un joven peruano que ha llegado a Chile en busca de trabajo y reside en los alrededores del barrio de Heredia. Para la pesquisa Heredia solo cuenta con los habituales consejos de su gato Simenon y la ayuda de un anciano que lo introduce en el mundo de los vagabundos y cartoneros que cada noche invaden la ciudad. En el desarrollo de su investigación, Heredia recoge antecedentes sobre redes de casinos clandestinos, salones de billar, tráfico de cocaína y oscuros personajes que arrastran un pasado cargado de culpas. En medio de su trabajo, Heredia conoce a Violeta, una atractiva peruana con la que inicia un romance cuya intensidad crece al mismo ritmo del misterio que da sentido a la historia. Junto a Heredia y sus habituales acompañantes —el policía jubilado Franklin Serón, el quiosquero Anselmo y el periodista Campbell— la novela de Díaz Eterovic entrega una notable galería de personajes. A ellos se añade la descripción de diversos ambientes de la ciudad de Santiago y un estilo que se caracteriza por su ironía y humor. ebookelo.com - Página 2 Ramón Díaz Eterovic El color de la piel Detective Heredia - 9 ePub r1.0 Titivillus 06.04.16 ebookelo.com - Página 3 Título original: El color de la piel Ramón Díaz Eterovic, 2003 Retoque de cubierta: Titivillus Editor digital: Titivillus ePub base r1.2 ebookelo.com - Página 4 A Silvia Aguilera y Paulo Slachevsky. -
Capítulo III EL ABISMO ECONÓMICO
Capítulo III EL ABISMO ECONÓMICO Nunca el Congreso de los Estados Unidos, al analizar el es- tado de la Unión, se ha encontrado con una perspectiva más pla- centera que la que existe en este momento ... La gran riqueza que han creado nuestras empresas y nuestras industrias, y que ha aho- rrado nuestra economía, ha sido distribuida ampliamente entre nuestra población y ha salido del país en una corriente constante para servir a la actividad benéfica y económica en todo el mun- do. Las exigencias no se cifran ya en satisfacer la necesidad sino en conseguir el lujo. El aumento de la producción ha permitido atender una demanda creciente en .el interior y un comercio más activo en el exterior. El país puede contemplar el presente con satisfacción y mirar hacia el futuro con optimismo. Mensaje al Congreso del presidente CALVIN COOLIDGE, 4 de diciembre de 1928 Después de la guerra, el desempleo ha sido la enfermedad más extendida, insidiosa y destructiva de nuestra generación: es la enfermedad social de la civilización occidental en nuestra época. The Times, 23 de enero de 1943 I Imaginemos que la primera guerra mundial sólo hubiera supuesto una per- turbación temporal, aunque catastrófica, de una civilización y una economía estables. En tal caso, una vez retirados los escombros de la guerra, la econo- mía habría recuperado la normalidad para continuar progresando, en forma parecida a como Japón enterró a los 300.000 muertos que había causado el terremoto de 1923, retiró los escombros que habían dejado sin hogar a dos o tres millones de personas y reconstruyó una ciudad igual que la anterior, pero EL ABISMO ECONÓMICO 93 más resistente a los terremotos. -
El Idioma Del Delito
400282 IIIIIIIIIIIII 61060 Imprenta de PaMo E. Coni hijos, calle Per, 680 w/ COXTRIBUCM AL ESTLDIO DE LA PSIGOLO* EL IDIOMA DEL DELITO POR ANTONIO DELLEPIANE Laureado la por Universidad dc Buenos Aires y por la Facullad de Derccho y Cicncias Socialea Caiedntco nuplenle de Hisloria general del Derecho en la misma Facultad Miombro de la Comisin de Crceloa y Casaa de Correccin dc la Capilai, etc, etc. " Bibliotoca e !a Ccrto Suprema N? de Crdon 409. W Ubicacin 6 2821 BUENOS AIRES A II N O L D O M O E N , E D I T 0 R 314, FLOIUDA, 314 1894 AL DOCTOR NORBERTO PINERO Catcdratico de Derecho pcnal cn Li Univcrsid.id dc Bncnos Aircs EL ARGOT CRIMLXAL I. Las jergas criminales : su existencia ; gencralidad dcl fenmeno. II. Teoras formuladas para explicar el origen de las jergas : la el argot es una lengua de combate ; 2" el argot tiene por causa el atavismo ; 3" el argot es un carcter profesional .III Importan- cia psicolgica del estudio del argot criminal.IV. Naturalcza del argot: no constituye una lengua espe- cial ; es una simple excrecencia dol idioma de que dcriva. V. Leyes de formacion de las jergas crimi- nalcs: empleo de tropos, de imgenes, de homofonas y asonancias, de onomatopeyismos, de reduplicacio- nes, de barbarismos y neologismos, de arcasmos, de voces del lenguaje ordinario alteradas de diversas maneras. VI. Caracteres del argot criminal : pobreza del lxico, riqueza de sinonimias, difusin, variabili- dad, tendencia sarcstica. VII. El argot en la litera- tura : el argot criminal y el vocabulario de los deca- dentes. -
Revista Nº 27
4 Q ueremos sumarnos al esfuerzo de facilitar, desde la artículos, entrevistas, trabajos,... Algunos de José Heredia; idea de Maiakovski y desde la humildad de nuestra revista, otros, de aquellas personas, periodistas o instituciones que el conocimiento de José Heredia, para que su arte se algo tenían que decir de él. La dificultad de encontrar la expanda y sea un referente, para gitanos y no gitanos, para obra de José Heredia también anima esta publicación. las personas que desde la literatura, el teatro y la poesía abrimos caminos para el conocimiento, para la igualdad, La amistad no necesita justificaciones. Si partimos de una para el valor de los diversos maestros y maestras y de sus amistad de tantísimos años no tiene sentido buscar diversas culturas. justificaciones a esta publicación dedicada a José Heredia. Si alguien cree que la amistad evita o esconde alguna Queremos, desde la vocación y responsabilidad de este mediocridad, aquí se equivoca. Pero si alguien nunca se ha recurso público que es la Revista de la Asociación de acercado a la obra (escrita y vivida) de José Heredia Maya, Enseñantes con Gitanos, recopilar y ofreceros una serie de tendríamos que decirle aunque sea sólo aquello que ya ha 5 Alrededor de José Heredia Maya 6 Alrededor de José Heredia Maya tenido un reconocimiento oficial (La Junta de Andalucía le ayudó al nacimiento del asociacionismo gitano, también a concede el Premio Andaluz Gitano en el año 2000; el nuestro movimiento educativo que con el tiempo nos llevó a Instituto de Cultura Gitana le concede Premio de Cultura constituirnos como la Asociación de Enseñantes con Gitanos. -
Abismo Logico.Pdf
Otros títulos de esta Colección EL ABISMO LÓGICO MANUEL BOTERO CAMACHO Este libro explora un fenómeno que se mencionar filósofos y escribir cuentos (BORGES Y LOS FFFEILOSOFEOS F DE LAS IDEAS) Doctor en Filología de la Universidad Complu- repite en algunos textos del escritor argen- acerca de una realidad imposible tense de Madrid con Diploma de Estudios Avan- tino Jorge Luis Borges (1899-1986). Está siguiendo sus filosofías, de mostrar algo MANUEL BOTERO CAMACHO GÉNESIS Y TRANSFORMACIONES MANUEL BOTERO CAMACHO zados en Filología Inglesa y en Filología Hispa- DEL ESTADO NACIÓN EN COLOMBIA compuesto por nueve capítulos, que acerca de sus creencias, sería precisa- noamericana. Licenciado en Literatura, opción UNA MIRADA TOPOLÓGICA A LOS ESTUDIOS SOCIALES DESDE LA FILOSOFÍA POLÍTICA corresponden al análisis de la reescritura mente su escepticismo respecto de en filosofía, de la Universidad de Los Andes, de nueve distintas propuestas filosóficas. dichas doctrinas. Los relatos no suponen Bogotá. Es profesor en la Escuela de Ciencias ADOLFO CHAPARRO AMAYA Las propuestas están cobijadas bajo la su visión de la realidad sino una lectura Humanas y en la Facultad de Jurisprudencia CAROLINA GALINDO HERNÁNDEZ misma doctrina: el idealismo. Es un libro de las teorías acerca de la realidad. (Educación Continuada) del Colegio Mayor de que se escribe para validar la propuesta Nuestra Señora del Rosario. Es profesor de de un método de lectura que cuenta a la El texto propone análisis novedosos de Semiología y Coordinador de los Conversato- COLECCIÓN TEXTOS DE CIENCIAS HUMANAS vez con una dosis de ingenio y con los cuentos de Borges y reevalúa y rios de la Casa Lleras en la Universidad Jorge planteamientos rigurosos, permitiendo critica algunos análisis existentes elabo- Tadeo Lozano. -
El Oficio De La Arqueología the Craft of Archaeology *
El oficio de la arqueología The Craft of Archaeology * Michael Shanks STANFORD UNIVERSITY, [email protected] Randall H. McGuire BINGHAMTON UNIVERSITY, [email protected] La idea de la arqueología como arte desafía la separación entre razonamiento y ejecución, teoría y práctica, que hoy caracteriza a la disciplina. El Movimiento de Artes y Oficios de fines del siglo xix estableció a la artesanía como una manifestación estética de oposición. Asentamos a la artesanía dentro de una crítica marxista del trabajo alienado y proponemos una práctica unificada de mano, corazón y mente. Los debates engendrados por la arqueo- logía postprocesual han definido firmemente a la arqueología del presente como una prác- tica cultural y política. Sin embargo, muchos arqueólogos aún no saben cómo implementar estas ideas. Argüimos que una solución a este dilema consiste en pensar en la arqueología como artesanía. Esta resolución no provee un método o un libro de recetas para la práctica de la arqueología, puesto que el núcleo de nuestro argumento es que la intención de regularizar la arqueología constituye precisamente la causa de alienación de la disciplina. Por el contrario, deseamos considerar a la arqueología como un modo de producción cultural, una práctica unificada que involucra al pasado, al arqueólogo, al pú- blico, al cliente y a la sociedad contemporánea. Palabras clave: arqueología artesanal, Movimiento de Artes y Oficios, práctica polí- tica y alienación. The idea of archaeology as craft challenges the separation of reasoning and execution that characterizes the field today. The Arts and Crafts Movement of the late nineteenth century established craftwork as an aesthetic of opposition. -
Milena Rodríguez Gutiérrez Poetas Hispanoamericanas Contemporáneas Mimesis
Milena Rodríguez Gutiérrez Poetas hispanoamericanas contemporáneas Mimesis Romanische Literaturen der Welt Herausgegeben von Ottmar Ette Band 91 Poetas hispanoamericanas contemporáneas Poéticas y metapoéticas (siglos XX–XXI) Editado por Milena Rodríguez Gutiérrez Este libro se enmarca dentro del Proyecto de investigación FEM2016-78148P «Las poetas hispanoamericanas: identidades, feminismos, poéticas (Siglos XIX-XXI)», financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), España y FEDER. An electronic version of this book is freely available, thanks to the support of libraries working with Knowledge Unlatched. KU is a collaborative initiative designed to make high quality books Open Access. More information about the initiative and links to the Open Access version can be found at www.knowledgeunlatched.org. ISBN 978-3-11-073962-6 e-ISBN (PDF) 978-3-11-073627-4 e-ISBN (EPUB) 978-3-11-073704-2 ISSN 0178-7489 https://doi.org/10.1515/9783110736274 This work is licensed under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-No-Derivatives 4.0 License. For details go to https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. Library of Congress Control Number: 2021934666 Bibliographic information published by the Deutsche Nationalbibliothek The Deutsche Nationalbibliothek lists this publication in the Deutsche Nationalbibliografie; detailed bibliographic data are available on the Internet at http://dnb.dnb.de. © 2021 Milena Rodríguez Gutiérrez, published by de Gruyter GmbH, Berlin/Boston. The book is published open access at www.degruyter.com. Typesetting: Integra Software Services Pvt. Ltd. Printing and binding: CPI books GmbH, Leck www.degruyter.com Una mujer escribe este poema Carilda Oliver Labra Índice Milena Rodríguez Gutiérrez Una mujer escribe este poema. -
“Prometeo Encadenado” De Esquilo
(Entran en escena Fuerza y Violencia condu- PERSONAJES ciendo a Prometeo encadenado. Detrás viene He- festo con utensilios de herrero.) FUERZA.- Estamos llegando al suelo de una tierra le- jana, en la frontera escita, lugar desierto no hollado nunca por seres humanos. Así que, Hefesto, ya debes ocuparte de las órdenes que te dio tu padre: sujetar fuertemente en estas altas y escarpadas rocas a este bandolero mediante s los irrompibles grilletes de unas fuertes cadenas de acero. Porque tu flor, el fulgor del fuego ' de donde nacen todas las artes, la robó y la entregó a los mortales. Preciso es que pague por este delito su pena a los dioses, para que io aprenda a soportar el poder absoluto de Zeus y abandone su propensión a amar a los seres humanos. HEFESTO.- Fuerza y Violencia, la orden que a ambos Zeus os diera llega a su fin y ya nada os detiene. Pero La escena representa un lugar montañoso y abrupto. yo carezco de audacia para encadenar con violencia a una deidad que es mi pariente a este precipicio tempestuoso. 1s No obstante, es forzoso de todo punto que yo tenga arrojo para realizarlo, que es grave el andar remiso en cumplir las órdenes de mi padre. iOh tú, muy inteligente hijo de Temis -autora di bue- nos consejos-, aunque ni tú ni yo lo queramos, voy a clavarte con cadenas de bronce imposibles de desatar a esta roca alejada de los seres humanos, donde ni voz ni figura 20 ' Hefesto es el dios del fuego. Prometeo era tío segundo de Hefesto y primo de Zeus. -
La Desestabilización De La Jerarquía Masculina En Las Novelas De María De Zayas
ABSTRACT LA DESESTABILIZACIÓN DE LA JERARQUÍA MASCULINA EN LAS NOVELAS DE MARÍA DE ZAYAS Based on a great variety of primary and secondary sources, and referring to the ideas of Derrida, Spivak, and contemporary feminist theories, this study explores the ways in which María de Zayas y Sotomayor subverts and destabilizes the rigid patriarchal structure that predominated in the seventeenth century in order to give voice to women or female desire. Zayas constructs characters that are active, strong, clever, and ingenious, and who reject submission to the totalizing conventional customs of the age, and who challenge and fight against elements of a confining patriarchy. Likewise, through female writing about women who speak of cruelty and victimization at the hands of men, this thesis will discuss the resistance and subversion of Zayas in the face of hegemonic structures of early modern Spain or its dominant discourses, that attempt to silence women’s voice and control their subjectivity through absolutist postulations. The thesis will demonstrate, through the Novelas ejemplares y amorosas and Desengaños amorosos, that there are no inherent absolute truths that can attempt to dominate and concretize the female Subject. Zayas (a paragon of creativity, intellectual capacity, and knowledge) demonstrates the slippery nature of dominant discourses when she presents women who are able to exact revenge by their own hands, who can speak despite their subaltern condition, and who represent themselves by means of female writing. Susana Vargas Rizo May -
978-1-934768-41-9 Text.Qxp:6 X 9 St2col Text.Qxd
Francisco Morán ¡Cómo tiembla! ¡Cómo tiembla! BonifacioPoesía y Prosa de Byrne El TIC diabólico y raro del modernismo hispanoamericano - STOCKCERO - ii Foreword, bibliography & notes © Francisco Morán of this edition © Stockcero 2011 1st. Stockcero edition: 2011 ISBN: 978-1-934768-41-9 Library of Congress Control Number: 2011921808 All rights reserved. This book may not be reproduced, stored in a retrieval system, or transmitted, in whole or in part, in any form or by any means, electronic, mechanical, pho- tocopying, recording, or otherwise, without written permission of Stockcero, Inc. Set in Linotype Granjon font family typeface Printed in the United States of America on acid-free paper. Published by Stockcero, Inc. 3785 N.W. 82nd Avenue Doral, FL 33166 USA [email protected] www.stockcero.com Poesía y Prosa de Bonifacio Byrne v Índice I. ¡Cómo tiembla! ¡Cómo tiembla! Bonifacio Byrne o el TIC diabólico y raro del modernismo hispanoamericano (una introducción a la vida y obra del poeta cubano)....................................................ix Esta Edición ..........................................................................................................lxix Obras Citadas ........................................................................................................lxxi I. Poesías I.1. Excéntricas Los náufragos ..............................................................................................................................................................3 Las brujas ......................................................................................................................................................................6