TORERITO DE MALAGA EL TRIUNFADOR

He aquí dos detalles elocuentísimo* del soberano arte y del valor sin líir • ¡po del novillero a I.

petir su actuación en Id larde de^ásaoójüeves^ír viendo para quedar consagrado figura preeminente de LA LIDIA

Director y fundador: ADOLFO DURA PRECIO DE SUSCRIPCIÓN V COLECCIONES Administrador: D. ALVARO FOliA -n!> Suscripción por un alio Ptaa. 90,00 Toda IB correspondencia literaria, gráfica y administra- Redacción y Administración: roj Colección de años anteriores - 30,00 tiva deberá dirigirse al nuevo domicilio. ( Suscripción por un año 2U.O0 España > por un semestre. 10,03 Marque's de Urquijo, 21, 4.° ' Colección de años anteriores. 26,00 MADRID Número corriente. ¿D céntimo». Arrasado, 0.60. 20 de .Septiembre úc Uft¡(¡ Núm. 420 1=

ción, toreó muy bien con el capote y la , y T0R9/EN MADRID con BU gran estilo mató a sus enemigos, EL RECt'ERDO I»E VALENCIA I No pudo lucirse el madrileño en su primero por las grandes dificultades que ofrecía; pero en su se- La novillada del Jueves gundo dio unos apretados muletazos y colocando la Se había hablado mucho del arte de Simao da montera detrás de sus píes entró derecho a ma- Veiga, y el público llenó totalmente la Plaza. tar cobrando una gran estocada. Este es el Va- El portugués alcanzó el brillante éxi- lecia de aquellas tardes de triunfos novilleriles. to del primer día. por su portentosa manera de montar a caballo; clavó con arte algunos rejones BEJABANO SE SACA LA ESPINA y lo pasaportó con decencia Ramón Gómez. Fuentes Bejarano dejó un mal recuerdo la última AI segundo con la jaca en libertad dio muestras vez que actuó y ayor se sacó la espina. Cortó la de su gran pericia y puso dos pares de banderillas oreja de su primero y salió en hombros de la Con et . Mucha vistosidad, mucho Plaza. arte, pero escasa emoción. L'n poco teatral da la Párrafo aparte merece el gran banderillero Al- sensación de número de circo, sin que sea esto res- Madrid, Ití Septiembre,- Simao da Veiga hijo pargaterito por la forma de torear a una mano y tar méritos al rejoneador . banderilleando a cabello. -Foto Rodero. colocar los toros en suerte. ¡ Bien, valenciano! Alfredo Freg y Cusirán, secundaron con aplauso- DOS HUESOS =*=--=- la labor de éste. A Félix Merino le tocaron dos toros ilidiables, Picando, Broncista. mansos, cornalones y difíciles. El de Valladolid sin La corrida de ayer Domingo GABRIEL afligirse los mandó a! desolladero tranquila y bre- vemente; no fue poco dados los enemigos. En qui- LOS iiflllíi.lS PHAI.AS tes muy bien, y sobre todo, en la media verónica Resultaron suaves y no grandes, sólo el sustituto Ál último toro, suave y torera. lidiado en segundo lugar fue difícil. Los EX EL PUENTE DE VALLECAS se dejaron torear y aun los hubo tal como el pri- NO HAY FORMA mero y tercero bravos y de buen estilo, Festival a beneficio de la Casa de Socorro del Lorenzo de la Torre ve pasar una y otra tem- VA, VWY'M 1»E SIKMPKF Barrio. Actúan de matadores Serafín Vigióla, porada sin que en Madrid cuaje una faena ni lo- T.mjuitn I, Pablo I .alarida, Miguel Palomino y Ma- gre éxito alguno- Apuntó un par de verónicas en el El torero pundonoroso que no retrocede nunca nuel Rodríguez "Castrelito". primer toro y en el resto de la corrida cuidó más y que sale siempre dispuesto a complacer a la afi- Los novillos de don José Escobar. De banderi- de su línea que de la eficacia. lleros vemos a Diego Mazquiarán (Fortuita) y Sin afición ni voluntad no se puede llegar a Manuel Alvarez (Andaluz). (Todos paisanos.) nada. La lidia se desarrolla en forma que nos creemos transportados a la plactta de una dehesa1 de un ga- EL TÍPICO NOVILLERO nado de firma, en época de tienta. Lo estropea todo una legión de espontáneos que Esto- tes Torerito de Málaga; el novillero que po^ien a los toreros en condiciones difíciles. «stá siempre en la cabeza de los toros y que inten- ps5S "Si esto de los espontáneos no logra corregirse, ta hacerlo todo con tal de agradar. Su afición y la Plaza del Puente de Vallecas no ofrecerá ga- valor le empujan y el éxito es siempre grande. rantía de seguridad para los toreros. Es torero de porvenir siguiendo el camino em- Pudimos pasar una tarde mejor, pero ante lo que pezado. ocurría, se les quitó la ilusión a todos, de hacer Un aplauso merece el banderillo portugués Agus- nada. tín Coeüio por la forma como torea y prepara los I.a entrada, como siempre, un Uenazo. toros para el rejoneo. i M. A. ü *^r -.^^^ • - ^^ ^jfji ••.••i

Madrid, D* Septiembre.-Cogida de* Barretinas y Toreríto de Málaga, FéJix Merino y Ramón Uóm« Madrid. W Septiembre.—Fuentes Be [araño y Valencia I matando.—Foto Rodtro. eldfa te de Septiembre en Madrid.- Foto Rodero. Luis Freg.— Foto Rodero. PÁGINA 3 LA LIDIA NÚM. 4¡ • • • — •- UL.,

^ si

Albacete. El Sordo, Cuco de Cádiz, Mornto, Albacete-—Posada, Múrquez, Posadero y Kume- Agüero y Manolo Martínez en un descanso.— ro en otro descanso. Foto Escobar. Foto Escobar.

Murcia, 12 Septiembre. Palma de Mallorca. En la segunda de se han corrido toros de Tiebas, bien. Pastor, regular. Delmonte, mata González Nandín; bravos primero y tercero; man- tres por percance Tíebas, grandes faenas, tres vo- sísimos quinto y octavo y regulares nada más, el lapiés, tres orejas, ral», hombros, Zoquita, ovacio- resto. nado.—C. Cañero se mostró el de siempre, un buen caba- llista. Toreó a caballo muy bien; con el rejón tam- bién fue el que siempre vimos. Muy desigual y mal a ratos. Echó pie a tierra en los dos; murió Trujillo, 16. el primero, cuando le había dado tres pases de mu- leta, pues salió muerto de los rejones. Cuatro de don Vicente Martínez, rara Martín En el segundo, un pinchazo, media atravesada y Agüero y Niño de la Palma. un descabello. La entrada no es nada más que regular. Gallo estuvo bien; en su primero, que estaba sua- Agüero, en su primero, con la muleta hace una ve como la seda, lo toreó con su estilo peculiar, y "buena faena, dando pases de todas marcas, algunos Jo mató también, a su estilo con media estocada de- emocionantes, a la hora de la verdad, da una esto- lantera saliendo por la cara. cada buena, rodando el toro sin puntilla. Ovación, En su segundo, regular, nada más. Se le ovacio- «reja y rabo. nó y cortó la oreja del primero. (Concesión que En su segundo, con la franela, bien, terminando Barcelona, 12 Septiembre. -Torquito I, Armiilita, supongo por la faena que fue vistosa.)

Martin Agüero y el empresario de Albacete.- Aran/aet.' Un gran muictazo de Armillita. Foto Foto Escobar. Barcelona. Veiga hijo.—Foto Sebastián. Boldomero. LOS GRANDES ARTI S^T AS DEL TOREO >££< O 13 F^ 1 CÜ L_J ^^ 2S

1 S

Félix Rodríguez es el novillero cuajado que puede con todos los enemigos, y de todos saca ^ ^ 'do que sus condiciones permiten. La novillada última, en la que cortó una oreja, en la que rara en Ia se despedía de la corte como novillero, dio plenas pruebas de lo dicho. En el próximo m^s de ° < Y próxima temporada será sin duda uno de los matadores de primera fila, ya 1 que su gran arte así nos lo hace suponer. Las fotografías que publica» ^ ^u ultima actuación, dan idea del gran arte de Félix.—FOTOS RODERO.

4'í't PÁQINA 6 LA LIDIA NÜM. 420

Melilla, 8 Septiembre. -Baturrico en una gran es- San Fernando (Cúdie). l'n gran volapié de lii- tocada.— Foto Cobo. tanillo de Triaría.—Foto Gelán Olmedo.

Melilla, 12 Septiembre. Gil Tovar.-Foto Cobo. Almendralejo, DESDE BARCELONA Con una entrada floja se celebra*.-la novillada, Seis toros novillos de Miuras para Antonio en la que se corren novillos de la Viuda de Soler, Llamas, Fernández Prieto y J. Noain. Las Arenas que resultaron regulares, siendo los encargados En el primero Llamas lo lancea con algunos de matarlos Joselito Romero y Nicolás Oñoro. capotazos buenos; miedoso con la muleta, hace Cinco toros Palhas y uno de la Viuda Soler para Romero estuvo buenisimo en sus dos novillos, faena breve, echándose fuera, dando una media Torquito, Paradas y Armülita. siendo constantemente ovacionado. Nicolás Oño- estocada, que basta. (Palmas.) Primero. De buen tipo lo recoge Torquito, lan- ro estuvo colosal toda la tarde, cortó la oreja de Segundo. Prieto capotea mal, muletea distan- ceándolo bien. Tortjuito coge la muleta y hace fae- su primero y salió en hombros. ciado, tirándose de cualquier manera, colocando na breve, pinchando dos veces, terminando de me- el estoque atravesado. (Pitos.) dia estocada. (Palmas.) J. ASENS1 Segundo. Hay bronca por ser un novillo en vez de toro, abusando de eso. Paradas iguala en se- guida, dando dos pinchazos, una media y descabe- llando a la segunda vez. Tercero. Armillita, prende un par magnífico, ova- —_Sa ^— > - 1 cionándole. ArmíHita con la muleta llega a do- minarlo, largando una estocada y descabello. (Ovación.) Cuarto. Con el capote, Torquito !e da seis u ocho lances, destacándose dos excelentes veróni- 4 cas. Torquito está breve y valiente. T .Quinto. Paradas lo capotea con la muleta, da dos o tres pases regulares, entrando mal coloca media que basta. Sexto. Armillita, bien con el capote, clava tres pares colosales, inicia con la muleta, faena lucida, dando dos pases naturales y de pecho, buenos, que t * se aplauden, dejando una estocada que dobla sin puntUla. (Gran ovación y petición de oreja.) JOSÉ SANJAUME ,8 Septiembre.—ToreritodeMillaga. Melilla, 12 Septiembre.-Parrit a. -Foío Cobo. Foto Cobo.

Huesca, 19. Tercero. Noain lancea con valentía, clava un Con gran animación se Ha celebrado la novillada par regular, empieza con un pase sentado en el para presentación del novillero aragonés Lorenzo estribo, continuando con varios pases buenos y Agudo, que tanto cartel tiene por la región arago- de rodillas; pincha dos veces y acierta con la nesa. puntilla. (Palmas.) El ganado salió grande y bravo, y Lorenzo Agu- Tanto en el cuarto y quinto ni Llamas ni Prie- do demostró que la fama que goza de valiente es to se lucen, muleteando miedosos, siendo llevado el merecidisima. Toreó con el capote de modo ma- de Llamas al corra!, después de sus tres avisos. gistral a sus dos toros: hizo dos enormes faenas Sexto. Noain lo domina bien; con la muleta es de muleta con pases de todas marcas y tumbó a breve, tirándose, y deja dos medias que bastan. sus enemigos de dos volapiés. (Palmas.) Cortó cuatro orejas y dos rabos, dio cuatro vuel- tas a 1 ruedo y fue sacado en hombros y contratado nuevamente.—C.

Madrid, Ifi Septiembre.—Cogida del Maz- zantini.—Foto Rodero.

Murcia, 8 Septiembre. La primera de Feria no ha satisfecho a la afi- ción. Los toros de Miura, mansurrones. y bastan- te difícil el cuarto. El quinto, después de ordenar- se el tuesten, tomó .un puyazo, salvándose por mi- lagro de un piquero. Belmonte, muy bien; no tuvo toro, pero se hizo aplaudir en cuantas ocasiones logró. Mejías, bien en su primero y regular en el quinto. Niño de la Palma, superior en todo.

Melilla, 8 Septiembre. - Barrera. - Foto Cobo. MARTI N-GALA Melilla, H Septiembre.- Lagartito.—Foto Cobo. PÁtlIKA 7 LA LIDIA NOM. 420

, ft Septiembre.- Gitanilio de Triana.— 'JtLAreosa (Oporf©/—Joan Branco Nuncio. Foto Aloaro Martius. Foto Serrano.

Nuestro corresponsal en Ürihuela nos comunica ijue en aquella capital actuó por tercera vez el no- Muerte de Chavea vel novillero Francisco García "El Señorito", que demostró unas grandísimas condiciones para ser De resultas de una cornada, que recibió días pa- ponte en el toreo. sados toreando en Bélmez, ha fallecido en el hos- pital de Sevilla, el banderillero Ángel Rodríguez "Chavea". i Fste número ha sido visado por ¡a censura i D. K. P.

Plaza de Toros de Areosai(Oporloj, que lia sido, destruida por un incendio.- Foto Hazar Elcatro. *.

Colmenar Viejo.- Armillita.—Foto Haldomero.

Bilbao.-Charrot y Chispa. Foto lispigu. Valdeavero, 16. Novillos de Madrigal, bravos, para Antonio Pa- Pedro Antonio López lacián y Niño de Vallecas. Pedro Antonio López es un modesto novillero an- Palacián colosal con la capa y muleta; matando daluz, en el que sus paisanos tienen puestas mu- superiormente. Niño de Vallecas, regular.—C. chas esperanzas por su fino arte y gran valor, y el cual ha obtenido ahora dos grandes triunfos to- reando en los pueblos de Fontanar y Herrera de Zaragoza. Pisuerga Novillos de Villa, regulares. A este muchacho hay muchas ganas de verle en Ricardo González, superior. (Grandes ovaciones.) la Plaza grande, en donde cuenta con muchas sim- patías. Pintura, hijo, bien lo qtismo que Luis Morales.

México.—Armillita chico, que obtuvo el premio en la corrida a beneficio del Montepío. Foto Albacete,-Agüero. Foto Escobar. Sosa. Albacete.—Hayito.—Foto Escobar. LA LIDIA NÜM. 420

Cadalso. Segunda corrida, día 12 de Septiembre. AIRES DE LA SIERRA Toros de Sáez bravos. Luis Mera y Ruzafa ob- Tampoco es completo el lleno en esta corrida. Voy en el tren, que se desliza vertiginosamente por un tuvieron una gran éxito tanto toreando como ma- Marcial Lalanda, ha demostrado la inteligencia desfiladero de sierras gigantescas y bravias, llena de ca- tando, siendo orejeados y sacados en hombros. que posee, sobre todo en su primero, que con la seríos, cuya blancura ponen en el paisaje una nota típica- cara al suelo, refugiándose en tablas, comenzó con la muleta el diestro dándole las mismas hasta des- mente pura de andalucismo... Allá arriba, enclavada en Cadalso, 15. la cumbre de una montaña monumental, se alza la ermita engañarlo y hacerse con él. Dos pinchazos y media de la patrona del pueblo, que es como un cortijo más per- Toros de Sáez, bravos; Luís Mera y Francisco estocada. (Ovación.) dido en los montes, que, todos unidos, componen la fa- Fscudero, colosales toreando, banderilleando. Gran- A su segundo una faena inteligente y lo mata . mosa Sierra Morena, refugio de los más célebres bandi- des ovaciones matando; cortaron oreja. pronto. dos andaluces... Villalta toreó con voluntad y valor a su primero La Virgen campesina, chiquita, bonitz y morena, es que fue fogueado, muleteó valiente y entrando arreó como una tlor más del campo andaluz. De este campo de un estoconazo. A su segundo manso como el pri- maravillosos paisajes, tun difícil de describir para el mo- mero, como un burro a fuerza de tirar del mismo destísimo cronista, que, al contemplar tanta belleza, se con la muleta le dio algunos naturales superiores siente terriblemente empequeñido. ¡Cuántosrecuerdos de BUZÓN TAURINO y uno de pecho. Entra derecho, con fe y agarra la la infancia trae a mi mente este campo de ensueños! estocada de la feria, estallando una ovación impo- Pero ya no ae ve; el tren que nos conduce se pierde en nente. Sr. D. (Jabino Muñoz. Madrid.—Victoriano Roger (Va- ¡ Pa lante, maño, con el valor! Esto decía un el recodo del camino y deja atrás el término de Cazalla lencia II) no tuvo necesidad de confirmar la alternativa en de la Sierra. Un pitido fenomenal anuncia la estación viejo espectador, y esto es lo que él hace. A pesar ninguna parte, porque la tomó en Madrid el día 17 de Sep- de no haber tenido suerte con el pincho en esta co- próxima... tiembre de 1!)21, de manos del malogrado Manolo Grane- La Virgen del Monte, patrona de Cazalla. tiene su le- rrida, con el capote v muleta ha hecho bastante. En ro, el que le cedió el toro «Cigarrito», de D. G.egorio su primero dio el pase cambiado muy valiente y yenda, como casi todas las patrañas de los pueblos espa- Campos, señalado con el número 3, negro zaino, y al que ñoles. Dicen que apareció en la cumbre de una montaña y pisando el terreno del toro sigue la faena entre los mató de un buen pinchazo, atacando recto y despacio; pitones, lo mismo que en su segundo, al que le lle- que por voluntad suya allí mismo se alzó la ermita que es otro bueno, quedándose el animal, y media superior a la su refugio. Los cazallenses sienten por su Virgencita ver- gó en principio despacio, con la izquierda. Pinchó querencia de los chiqueros. Hubo ovación, vuelta al rue- en ambos sin suerte, pero fue despedido. El Icón de dadera devoción, y es de ver las aclamaciones entusiás- do y salida a los medios. ticas del pueblo cuando, proceslonalmente, trasladan to- Riela por los salmantinos con muchas palmas y dos los años a la Virgen desde su ermita a la iglesia Ma- Además del desventurado Granero, alternó con Valen- muestras de simpatía. yor de la población, cia Joseíto de Málaga. El ganado del duque de Veragua, grande, bien Cazalla de la Sierra tuvo su torero tiempo ha. No fue DON PARANDO presentado. El más chico el sexto. Voluntarios en un portento de maestría, ni siquiera un estilista; fue un el primer tercio pero agotándose pronto, buscaron valiente, no más. Un torero valerosísimo, un temperamen- la defensa en tablas el primero y cuarto. El segun- to vehemente, un corazón henchido. Saltaba a la garro- do fue fogueado. Mansos, en general, a excepción cha con singular maestría, dominaba todos los tercios de del tercero que embistió bien. la lidia y a la hora final se iba derecho tras el hierro, que LAS CORRIDAS DE SALAMANCA Tercera corrida, día 13 de Septiembre. sepultaba todo entero en los morrillos, mientras los terri- Primera corrida, día 11 de Septiembre. Ocho toros de la Viuda de Concha y Sierra en bles pitones de las fieras agujereaban su camisola. esta corrida, para Valencia II, Márquez. Marcial José Noríega (El Castizo), que tal era nuestro héroe, E\ lleno no es completo, abundando las especta- Irlanda y Niño de la Palma, que lk>n;in la phua. presenciaba desde el tendido de la plaza de su pueblo doras salmantinas, y otras que no lo son, pero to- Valencia II, como los chatos, siempre bueno, y si una corrida de toros en la cual no tomó parte. El último das bonitas si cabe. no dio lo suyo, es esperada su faena. Le queda U toro, «Malaspulgas> de nombre, dejó fuera de combate al Don Juan toreó a su primero con su puro estilo, cuarta de feria. Siempre muy oportuno, valiente to- espada de turno, y el compañero se «rajos lamentable- con temple y dominio, sobresaliendo cuatro veró- rero, oficiando muchas veces de providencia. Ha to- mente. Por nada del mundo se arrimaba a la fiera. Se hu- nicas soberanas, siendo ovacionado, igual que en reado en algunos momentos de forma irreprocha- biera ocasionado un verdadero conflicto de orden público los quites. La faena en su primero la inaugura con ble, bien, bien. Faenas cortas y confiadas fueron las de no haber estado presente Noriega, que, divisado por uno por alto magnífico, un natural y uno de pecho. suyas en esta corrida y breve y certero con el esto- [osconcurrentes, se le invitó abajar al redondel... «¡tjue (Ovación.) Sigue valiente entre los pitones y larga que. Se le ovacionó constantemente, lo mate Noriega, que lo mate Noriega!., pedían miles de tres soberbios naturales con otros de pecho, para Márquez, después de torear con adornos y efica- voces. El Castizo bajó al ruedo, ae descubrió respetuosa- entrar con fe y colocar una excelente estocada que cia a su primero y deshacerse del mismo de una es- mente bajo el palco presidencial y, con la venia de ésta, se premia con ovación y oreja. tocada desprendida, a su segundo lo toreó por ve- se armó de estoque y muleta y se fue hacia el toro, en A su segundo lo saluda con cuatro verónicas y rónicas : tomó Márquez las banderillas y clava pnr medio de la natural expectación. A los pocos momentos un farol que arrancan palmas y bien pareado por dentro dos pares. Con la muleta hace una buena sostenía una lucha terrible con la fiera, toreándola entre Mafritas pasa a manos de Bclmnnte que realiza íacna y mata de un pinchazo y una estocada delan- los mismos cuernos, los cuales rozaban una y mil veces una faena valiente, propia de un debutante con ga- tera. (Ovación y oreja.) la chaquetilla corta del valeroso diestro. Cuando igualó nas de consagrarse. Sobresale un natural y termi- Marcial estuvo en esta corrida y en sus dos toros el toro, en los medios de la plaza, Noriega miró al tendi- na con la res de un pinchazo y una corta delantera. más trabajador, más artista, más a tono con su ca- do y brindo la suerte a sus paisanos: «¡Vaya por ustedes!», Gran ovación. tegoría, fino con capote y en quites, y eficaz con dijo, y arrancó muy en corto y todo derecho, acostándose Todo su empeño ha puesto Villalta en complacer la muleta, sobre todo en su primero, en el que ligó materialmente en el morrillo, al mismo tiempo que sepul- a los salmantinos, en los que queda una duda y la algunos naturales buenos, rodillazos con tocadura taba el estoque hasta las cintas en lo más alto. Tanta fe discusión de sus parones. Su primero fue conde- de pitón. (Ovación..! Un pinchazo superior, más puso en el ataque que quedó prendido por el pecho y lan- nado a fuego, llegando nervioso al final, toreándo- faena breve y cobra una buena estocada. (Ova- zado al alto, donde el toro le tiró varios derrotes más, lo el maño con gran valentía. Un pinchazo y una ción y oreja.) A su segundo, un toro grande, el que no lo lograron hacer carne. Se levantó Noriega, cie- corta dan fin del animal. más manso de la tarde, con habilidad le dio unos go de coraje, al tiempo que la fiera rodaba con las cuatro A su segundo le para los pies con unos lances pases de tirón, y una vez igualado agarra una patas por alto. valientes, estando superior en quites. Gitanillo en estocada de efecto rápido, que termina con el Aquella misma noche, en una reja florida de una calle- su turno lo hace rodilla en tierra de forma teme- animal. juela tortuosa de la población, una mano delicada de mu- raria, y Belmente arrea tres magnas verónicas. Durante el lapso de tiempo que he estado aleja- jer introducíase temblorosamente en el pecho del torero. (Ovación a todos.) Villalta lo trastea valiente. Si- do del ambiente del toro se ha hecho torero el Era la novia buena, que quería cerciorarse de por si si el gue la faena y surgen unos parones de su marca, Niño de la Palma. De sus condiciones me han ha- bien amado estaba ileso. En su busca tropezó con el me- que le valen una ovación. Entra recto y deja media blado muchos con elogios. En Salamanca había ex- dallón de la Virgen del Monte, que, regalado por ella, el superior. (Ovación.) pectación por verlo, tampoco se le conocía aquí. Lo torero valiente llevaba al cuello, y al besarlo con infinita Valor, emoción, voluntad, esto es lo que hemos hemos visto con el peor lote de la corrida, lo que devoción pudo apreciar que estaba achangado cruelmen- visto en íiítanillo, que no es poco. Sus nerviosidades hace que no podamos emitir juicio, pues ya lian te. Entonces comprendió todo. La Virgencita buena hizo han tenido en pie al público algunos momentos. Ha sido muchos los que sobre el mismo se lian dado. La «1 milagro, y se interpuso a la muerte, fue su escudo. toread» bien y valiente con el capote a su primero, labor que en esta corrida ha realizado el Ntño Y en el silencie solemne de la noche resonaron unos be- algo distanciado con la muleta y de un pinchazo y fue buena con el capote, muleta y estoque. Hubo sos de gratitud y unas plegarias... una delantera, se deshace del F. Mangas (antes algunos momentos con el capotillo en los que pu- ¡Quién había de decir que aquel mismo año, en la plaza Chaves) que sustituyó al de Sánchez Rico. dimos apreciar un depurado estilo, hsneramos que de toros de Murcia, destrozaría otro toro de una terrible Con enorme valor torero, de frente por detrás a si la suerte le acompaña en el lote para la última cornada la vida del torero temerario y el corazón de la su segundo, rematando rodilla en tierra de cuya de feria, confirme en Salamanca lo que de él cuen- novja amantisima!... forma lo hace con la muleta dando pases escalo- tan y todos esperamos ejecute. friantes, saliendo enganchado sin consecuencias. JOSÉ OSUNA MARTIN Muy bien presentados los ocho toros de la se- T