Profesor Patrocinante: Dr. Luis Miguel Pardo Suazo Instituto de Ciencias Marinas y limnológicas Facultad de Ciencias – Universidad Austral de Chile

Profesor Informante: Mg. Alejandro Bravo Instituto de Ciencias Marinas y limnológicas Facultad de Ciencias – Universidad Austral de Chile

Profesor Informante: Dr. Mauricio Cubillos Instituto de Ciencias Marinas y limnológicas Facultad de Ciencias – Universidad Austral de Chile

PARÁMETROS REPRODUCTIVOS EN LA JAIBA COMERCIAL Romaleon setosum (MOLINA, 1782) EN EL CENTRO-SUR DE CHILE

Tesis de Grado presentada como parte de los requisitos para optar al grado de Licenciado en Biología Marina y Título Profesional de Biólogo Marino.

SILVIA TANIA PURÍSIMA MALDONADO MALDONADO VALDIVIA - CHILE 2019

2

DEDICATORIA

A mis dos ángeles que están en el cielo…

3

AGRADECIMIENTOS

A mi papito, por ser paciente y confiar en mí, por no cuestionar mis decisiones

A mis madres que están en el cielo, por haberme dado la vida y por ser la luz cuando sólo veía oscuridad

A mi pareja, quien con su apoyo y amor incondicional, me ayudó a forjar este último tramo del camino

A mi querido profe Pardo, por la paciencia inagotable y que de manera sencilla y sutil, estuvo siempre para ayudarme, sin presiones

A mis compañeros del Laboratorio de Manejo de Recursos Bentónicos, especialmente a la Marce,

Bastián y Jorge, quienes me facilitaron muchas veces la vida

A mis compañeras de Universidad, la Valeria y la Joselyn que también contribuyeron a lograr este paso final

A Dios y a la vida, por haberme dado una segunda oportunidad

Finalmente, quiero agradecer al proyecto FONDECYT 1150388, por haber aportado con el financiamiento de esta tesis.

4

INDICE GENERAL

1. RESUMEN ...... 10

2. ABSTRACT ...... 11

3. INTRODUCCIÓN ...... 12

4. HIPÓTESIS ...... 16

5. OBJETIVOS ...... 17

5.1 Objetivo general ...... 17

5.2 Objetivos específicos ...... 17

6. MATERIAL Y MÉTODOS ...... 18

6.1 Área de estudio ...... 18

6.2 Descripción del área ...... 19

6.3 Obtención de las muestras ...... 20

6.4 Análisis en el laboratorio ...... 20

6.5 Parámetros reproductivos ...... 21

6.5.1 Determinación de la madurez gonadal...... 21

6.5.2 Determinación de desove ...... 23

6.5.3 Determinación rendimiento reproductivo ...... 25

6.5.4 Determinación talla de primera cópula ...... 26

6.5.5. Análisis de datos ...... 27

5 7. RESULTADOS ...... 28

7.1 Madurez gonadal ...... 28

7.1.1 Descripción de estados de madurez gonadal… ...... 31

7.2 Análisis del IGS ...... 38

7.3 Análisis del IVS ...... 39

7.4 Rendimiento reproductivo ...... 41

7.5 Talla de primera cópula ...... 42

8. DISCUSIÓN ...... 44

9.REFERENCIAS ...... 51

6

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Localidades de obtención de muestras de Romaleon setosum. Sitio A: Tomé, sitio B: Ancud ...... 18

Figura 2. Desembarco anual de R. setosum en Chile. Periodo 1998-2016. Color azul indica localidad de Tomé, color celeste indica localidad de Ancud. Fuente de datos: Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura ...... 19

Figura 3. Madurez gonadal para hembras de la localidad de Tomé. Banda de color celeste indica límites de confianza (LC), correspondientes al ajuste del modelo ...... 28

Figura 4. Madurez gonadal para machos de la localidad de Tomé. Banda de color celeste indica límites de confianza (LC), correspondientes al ajuste del modelo ...... 29

Figura 5. Madurez gonadal para hembras de la localidad de Ancud. Banda de color celeste indica límites de confianza (LC), correspondientes al ajuste del modelo ...... 29

Figura 6. Madurez gonadal para machos de la localidad de Ancud. Banda de color celeste indica límites de confianza (LC), correspondientes al ajuste del modelo ...... 30

Figura 7. Condición del ovario en hembras de R. setosum, vista en vivo macroscópica (parte superior) e histológica (parte inferior). De izquierda a derecha: estado inmaduro (II), estado temprano (III), estado tardío (IV), estado maduro (V), estado de recuperación (VI) ...... 33

7

Figura 8. Condición del vaso deferente sección media en machos de R. setosum, vista en vivo macroscópica (parte superior) e histológica (parte inferior). De izquierda a derecha: estado inmaduro, estado en desarrollo y estado maduro ...... 36

Figura 9. Indice gónado-somático de hembras de R. setosum versus estaciones del año, en las localidades de Tomé y Ancud...... 40

Figura 10. Indice vaso-somático de machos de R. setosum versus estaciones del año, en las localidades de Tomé y Ancud...... 40

Figura 11. Comparación del rendimiento reproductivo en hembras ovígeras de R. setosum dentro de un ciclo anual, en las localidades de Tomé y Ancud ...... 41

Figura 12. Talla de primera cópula para hembras de R. setosum en ambas localidades. Banda de color celeste indica límites de confianza (LC), correspondientes al ajuste del

modelo ...... 43

8

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Estados de madurez establecidos para hembras de R. setosum, en observación macroscópica e histológica. Características descriptivas ...... 34

Tabla 2. Estados de madurez establecidos para machos de R. setosum, en observación macroscópica e histológica. Características descriptivas ...... 37

Tabla 3. Resultados del t-test del rendimiento reproductivo entre localidades.

En rojo se muestra las diferencias estadísticamente significativas ...... 42

9

LISTA DE ABREVIATURAS

1. Ancho del caparazón: AC

2. Índice gónado-somático: IGS

3. Índice vaso-somático: IVS

4. Output reproductivo: Ro

5. Madurez gonadal: MG

6. Talla de primera cópula: TPC

7. Madurez histológica: MH

8. Madurez visual: MV

9. Masa ovígera: MO

10

1. RESUMEN

El éxito reproductivo depende de diversos procesos, tales como el estado nutricional y fisiológico de los reproductores y el contexto socio-sexual de la población. Estos procesos están influenciados por factores como la temperatura, la abundancia de alimento y la variación en la presión pesquera, los cuales pueden determinar los parámetros reproductivos de una población. La presente investigación determina los parámetros reproductivos en machos y hembras de la jaiba con importancia comercial Romaleon setosum, a lo largo de un ciclo anual en dos localidades del centro-sur de Chile (Tomé y Ancud) separadas por 800 km. En esta especie, se estimó el índice gónado-somático (IGS), índice vaso-somático (IVS), rendimiento reproductivo (RO), talla de primera cópula (TPC), madurez gonadal (MG) y la condición histológica del ovario, receptáculo seminal y vaso deferente, para elaborar una clasificación de estados de madurez gonadal para ambos sexos. Fueron descritos seis estados gonadales para hembras y cuatro para machos. La MG para hembras y machos no presentaron diferencias entre localidades, los machos de Tomé alcanzaron primero la talla de MG con respecto a los de Ancud. En hembras, la talla de primera cópula fue menor que la talla de madurez gonadal en los dos sitios de muestreo, lo que significa que están copulando antes que maduren gonadalmente por primera vez (cópula puberal). En relación al RO, se determinaron porcentajes similares en ambas localidades (30,88 ± 5,08 en Tomé y 27,18 ± 8,76 en Ancud). En Tomé, se encontraron hembras ovígeras durante todo el año, mientras que en Ancud se ubicaron a lo largo del ciclo anual, excepto en otoño. En invierno es donde se observa un mayor volumen y peso de la gónada en hembras, decreciendo en primavera, cuando comienza el periodo principal de desove. El periodo de apareamiento para esta especie se produciría principalmente en primavera, según el análisis del IVS. Debido a que estas poblaciones habitan dos localidades con regímenes de productividad y temperatura diferentes, que en conjunto con intensidades de pesca disímiles, pueden generar diferencias en los parámetros reproductivos. La importancia relativa de cada factor en la variación de los parámetros reproductivos es sin duda una tarea pendiente y la información generada por estas investigaciones, puede aportar a futuras acciones de manejo pesquero.

11

2. ABSTRACT

Reproductive success depends on various processes, such as the nutritional and physiological status of the breeders and the socio-sexual context of the population. These processes are influenced by factors such as temperature, abundance of food and variation in fishing pressure, which can determine the reproductive parameters of a population. The present research determines the reproductive parameters in males and females of the with commercial importance Romaleon setosum, throughout an annual cycle in two localities of the center-south of Chile (Tomé and Ancud) separated by 800 km. In this species, the gonad-somatic index (GSI), vaso-somatic index (VSI), reproductive output (RO), first copulation length (FCL), gonadal maturity (GM) and the histological condition of the ovary, receptacle were estimated, seminal and vas deferens, to elaborate a classification of states of gonadal maturity for both sexes. Six gonadal states for females and four for males were described. The GM for females and males did not show differences between localities, the males of Tomé reached first the size GM with respect to those of Ancud. In females the size of first copulation was less than the gonadal maturity size at the two sampling sites, which means that they are copulating before they gonadally mature for the first time (pubertal copulation). In relation to the RO, similar percentages were determined in both locations (30,88 ± 5,08 in Tomé y 27,18 ± 8,76 in Ancud). In Tomé, ovigerous females were found throughout the year, while in Ancud they were located throughout the annual cycle, except in autumn. In winter it is where a greater volume and weight of the gonad in females is observed, decreasing in spring, when the main period of spawning begins. The mating period for this species would occur mainly in the spring, according to the VSI analysis. Because these populations inhabit two locations with different productivity and temperature regimes, which together with dissimilar fishing intensities, can generate differences in reproductive parameters. The relative importance of each factor in the variation of the reproductive parameters is undoubtedly a pending task and the information generated by these researches can contribute to future fisheries management actions.

12

3. INTRODUCCIÓN

La reproducción es un evento en el cual deben coordinarse procesos ecológicos, fisiológicos y conductuales, para que de esta forma se asegure el éxito reproductivo (Giese & Pears, 1974). Por lo tanto, el inicio de la reproducción es un proceso fundamental en la historia de vida de los seres vivos (Ebert, 1994). La interacción entre hembras y machos puede ser bastante compleja, lo que en situaciones genera actitudes agonísticas en la etapa de apareamiento (Gleeson, 1980; Jivoff &

Hines, 1998). Existen señales que influyen en el proceso reproductivo, estas pueden ser de orígenes endógenos o exógenos y/o la integración de ambos, determinando así las características reproductivas de cada especie o población (Sastry, 1983; Romero, 2003). Las diversas fuentes exógenas (i.e. ambientales) pueden interactuar entre sí, presentándose como un estímulo que modelan los patrones de desarrollo gonadal y conducta de los individuos (Begon, et al., 1999).

Por ejemplo, factores como el fotoperiodo y la temperatura pueden interactuar en base a señales y desencadenar procesos relacionados con la reproducción (Díaz et al., 2003).

Entre las diferentes variables que influyen sobre la distribución de los recursos acuáticos, una de las más significativas es la temperatura del agua de mar (White & Walker 1974), que, aunque sean pequeñas fluctuaciones, estas pueden afectar a procesos relacionados con parámetros reproductivos desencadenando variaciones en la abundancia poblacional (Higgins et al, 1997). Se considera a la temperatura, un factor preponderante en relación a la estabilidad fisiológica de los organismos, donde cada especie tiene rangos óptimos que maximizan parámetros como la supervivencia, desove, crecimiento y viabilidad (Carmona-Osalde et al., 2004). Algunos autores han establecido a la temperatura del agua como uno de los factores exógenos de mayor importancia influenciando eventos reproductivos, considerándola como el factor regulador principal en muchos organismos marinos (Jones & Simons, 1983).

13

En especies con una amplia distribución geográfica, las variaciones en patrones relacionados con la reproducción (i.e. inversión reproductiva, talla de madurez, periodos de apareamiento y madurez gonadal) están asociadas a un gradiente térmico de carácter latitudinal

(Clarke, 1987). Es decir, en una misma especie a diferentes latitudes, se pueden observar variaciones en su patrón reproductivo (Emmerson, 1994; Gradjean et al, 1997). Por lo tanto, estos parámetros no sólo presentan variaciones entre las especies, sino que también varían en relación a un gradiente latitudinal a nivel intra-específico (Fischer & Tahje, 2008).

Otro de los factores exógenos que puede influir en los parámetros reproductivos, es el efecto de la pesquería. Debido a que, por pesquería selectiva, se eligen los individuos machos dominantes de mayor tamaño, quedando los machos más pequeños, los cuales tienden a copular repetidamente en una misma temporada reproductiva, lo que genera que no alcancen a recuperar sus reservas, produciendo un agotamiento espermático. Esto conlleva a que las hembras reciban una menor cantidad de eyaculado, el que generalmente no basta para cubrir las necesidades de todo el potencial reproductivo (Pardo et al. 2015). Otros parámetros como la talla de primera madurez sexual o la talla en la cual los individuos presentan su primera cópula también podrían ser modificados por efecto de la pesquería.

Organismos marinos como los crustáceos, poseen patrones de reproducción específicos, desarrollando estrategias de reproducción taxa-específica con los que los organismos han sido exitosos evolutivamente (Pinheiro & Fransozo, 1995). En el caso del infraorden Brachyura

(Latreille, 1802), se presentan una serie de caracteres morfológicos únicos en el grupo de los crustáceos, tal como un par de receptáculos seminales, órganos de origen meso-ectodérmico que permite a las hembras almacenar internamente los paquetes espermáticos transferidos durante la cópula por el macho (McLay & Lopez-Greco 2011). Este órgano, permite separar temporalmente la época de apareamiento del desove, diversificando las estrategias de reproducción en el grupo.

14

Uno de los representantes del infraorden Brachyura que tiene una alta importancia comercial para la pesca artesanal en Chile y Perú es Romaleon setosum (Molina, 1782), abundante en gran parte de la costa chilena y con un rol de meso-depredador en la trama trófica submareal (Perez-

Matus et al. 2017). Esta especie es conocida por su nombre común como “jaiba peluda” y su rango latitudinal va desde Guayaquil, Ecuador (2 ° S, 079 ° W) hasta la península de Taitao, sur de Chile (46 ° S, 075 ° W) (Garth, 1959). Este recurso es la tercera especie de jaiba de mayor importancia comercial en Chile, con desembarques promedios de 443 toneladas anuales el cual ha ido en aumento en los últimos años (Fischer & Thatje, 2008; Servicio Nacional de Pesca y

Acuicultura, 2016). A pesar de su relevancia ecológica y comercial, poco se conoce de los aspectos reproductivos de esta jaiba y especialmente los procesos que transcurren en la transición entre juveniles a adultos. El sistema reproductor y la morfología espermática se ha estudiado en detalle (Goldstain et al. 2010; Goldstain & Dupre 2011) y un gradiente en el esfuerzo reproductivo y fecundidad han sido descritos anteriormente a lo largo de Chile (Brante et al.

2003; 2004). Además, los costos de incubación y la conducta de ventilación de los embriones también han sido óptimamente descritas (Fernández et al. 2002; Baeza et al. 2002). Sin embargo, parámetros de madurez gonadal, especialmente para machos, son desconocidos o no se tiene información sobre su variación latitudinal.

Los Brachyura poseen una gran variedad de morfologías en relación a su sistema reproductivo, ya sea en machos como hembras (Castañeda et al. 2015). Particularmente en machos, el vaso deferente, es la estructura reproductiva que posee un rol importante en la formación y almacenamiento de los espermatóforos y la producción de líquido seminal

(Goldstain et al. 2010). Así, esta estructura, es clave para el análisis de madurez, tanto en un análisis histológico como gravimétrico a través del cálculo del índice vaso-somático (IVS) (Pardo et al. 2015).

15

En el caso de las hembras, tanto el ovario como el receptáculo seminal, pueden ser útiles para determinar madurez, el primero puede ser utilizado para determinar madurez fisiológica a través del estado de los gametos (histología e inspección visual) (Pardo et al. 2009; Meeratana &

Sobhon, 2007) y el segundo, madurez funcional observando la presencia de espermios en el receptáculo.

Otros parámetros de la biología reproductiva, como es la producción de huevos (i.e. fecundidad y rendimiento reproductivo), pueden ser utilizados para poder estimar el potencial de renovación natural de las poblaciones, para que de esta manera se logre un manejo pesquero idóneo dentro de especies económicamente importantes (Caddy, 1989). Otro aspecto a considerar es la energía utilizada en la reproducción. En relación a este punto, Brante et al., (2003), menciona que la energía invertida en el proceso de la reproducción es expresada como

“Rendimiento reproductivo” (o RO, por sus siglas en inglés de “Reproductive output) el cual puede ser usada como un proxy del esfuerzo que es la suma de la inversión energética del proceso reproductivo (desarrollo gonadal, cuidado parental) (Fernández et al. 2000).

Conocer la madurez reproductiva puede ayudar en la protección de individuos juveniles, con la finalidad de asegurar que antes de ser parte de la pesquería, los individuos hayan sido partícipes de al menos un evento reproductivo (Rodríguez-Félix, et al. 2015).Otros parámetros relacionados al ciclo de la reproducción, nos permite conocer los periodos vulnerables de las poblaciones. Así, los parámetros reproductivos nos dan una referencia biológica para el establecimiento de medidas de control, como la talla de primera captura y las vedas biológicas.

Todas medidas para evitar una sobreexplotación de la población.

16

4. HIPÓTESIS

Existe variabilidad en los parámetros reproductivos de Romaleon setosum a lo largo de la zona centro sur de Chile. Debido a la menor temperatura del agua en la zona sur, el componente estacional del ciclo reproductivo será más marcado a latitudes más altas en concomitancia con un mayor tamaño en la talla a la cual comienzan los procesos reproductivos.

17

5. OBJETIVOS

5.1 Objetivo general:

x Determinar los parámetros reproductivos en hembras y machos de la jaiba comercial

Romaleon setosum a lo largo de un ciclo anual en las localidades de Tomé y Ancud,

separadas por 700 kilómetros de distancia.

5.2 Objetivos específicos:

x Determinar la madurez gonadal en hembras y machos de R. setosum.

x Realizar una descripción macroscópica e histológica de los estados de desarrollo de

madurez gonadal, en hembras y machos de “jaiba peluda”.

x Establecer eventos de desove en hembras y machos de R. setosum.

x Determinar índice vaso-somático e índice gónado-somático.

x Establecer y determinar Talla de Primera Cópula en hembras de R. setosum.

x Determinar el Rendimiento Reproductivo de hembras ovígeras de esta especie.

x Contribuir con información biológica útil para eventuales planes de manejo en relación a

la administración de este recurso.

18

6. MATERIAL Y MÉTODOS

6.1 Área de estudio

Con el objetivo de determinar parámetros reproductivos en R. setosum, se establecieron dos localidades de muestreo, dentro de un mismo ciclo anual (otoño, invierno, primavera, verano), correspondiente al año 2016. Los muestreos se realizaron en las localidades de Tomé (36º37’10”

S; 72º52’46”W) y Ancud (41°50’59.8” S; 73°51’32.5”W) (figura 1), correspondientes a la VIII y

X regiones respectivamente, en donde se encuentran los más altos valores de desembarco anual

(ton/año) de esta especie en el país (figura 2).

Fig. 1: Localidades de obtención de muestras de Romaleon setosum.

Sitio A: Tomé, sitio B: Ancud.

19

400

300

200

(Ton) Desembarco 100

0

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fig.2: Desembarco anual de R. setosum en Chile. Periodo 1998-2016. Color azul indica localidad de Tomé, color celeste indica localidad de Ancud. Fuente de datos: Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura.

6.2 Descripción del área

Se seleccionaron las localidades de Tomé y Ancud en base a las estadísticas de desembarco anual por región de esta especie, las que presentan los valores más altos de toneladas por año en estas localidades. Además, se encuentran distanciados a nivel latitudinal, lo que permite comparar los parámetros reproductivos en condiciones ambientales diferentes.

20

6.3 Obtención de las muestras

Los individuos se obtuvieron por buceo autónomo, mediante trampas nasa artesanales de aproximadamente 0.5 m de alto. Se realizaron muestreos estacionales, con la finalidad de seguir el ciclo reproductivo anual de la especie. En total se colectaron un total de 247 hembras y 185 machos por localidad.

6.4 Análisis en el laboratorio

Para su análisis, las muestras fueron trasladadas al Laboratorio Costero de Recursos Acuáticos de

Calfuco (39°46'50.01"S, 73°23'34.28"W), ubicado a unos 30 km de la ciudad de Valdivia, perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile. Posteriormente, los animales fueron medidos y sexados. Al momento de procesar, se tomaron medidas morfométricas, como el ancho del caparazón (AC) en su longitud máxima. Luego de ser medidos, se procedió a la disección de los individuos en fresco, introduciendo un corte en la parte dorsal del caparazón, siguiendo por todo el borde, retirando la capa superior en su totalidad y separándola de la hipodermis. Se extrajeron estructuras reproductivas como gónada, receptáculo seminal en hembras y vaso deferente en machos.

Las muestras que se analizaron fueron utilizadas bajo el alero del proyecto FONDECYT

1150388, del Dr. Luis Miguel Pardo, académico e investigador del ICML, UACh.

21

6.5 Parámetros reproductivos

6.5.1 Determinación de madurez gonadal

Descripción de estados de madurez gonadal

Para establecer este parámetro, se procedió a la disección de los individuos en fresco, introduciendo un corte en la parte dorsal del caparazón, siguiendo por todo el borde, retirando la capa superior en su totalidad y separándola de la hipodermis. Posteriormente, se despejó el área dorsal para la observación macroscópica de la gónada y del vaso deferente, para poder determinar la madurez visual (MV).

Procedimiento de observación macroscópica

Para la descripción y determinación de los estados de madurez gonadal en hembras y machos de

R. setosum y obtener una visualización clara de los órganos, estructuras reproductivas y poder determinar los estados de madurez, las características más relevantes para establecer los criterios utilizados para el estado de desarrollo gonadal a nivel macroscópico fueron el porcentaje de cobertura de la gónada en relación al espacio ocupado en el cefalotórax, además de la coloración y textura de ésta en hembras. En el caso de los machos, los criterios utilizados para establecer la

MV, fueron la coloración, el grosor y la complejidad del vaso deferente. También, se realizaron capturas fotográficas de los individuos, para contar con respaldo en el caso de que sea necesario volver a revisarlas. Se establecieron seis estados de madurez para las hembras y cuatro estados para los machos.

22

Procedimiento de observación histológica

Para la MH y en relación a determinar la presencia de espermios en las hembras, se extrajo el receptáculo seminal (izquierdo y derecho), en donde la estructura izquierda fue fijada en Bouin

Holland, dejándolo actuar por 48 horas. Similar procedimiento se realizó con el ovario y el vaso deferente de los machos para determinar la madurez gonadal (MG). Para ambos tejidos, se procedió a utilizar las técnicas histológicas corrientes, lavando las estructuras en alcoholes ascendentes (50°, 70°, 80°, 90°, 96° y 100°) de manera secuencial, durante una semana. Luego, se procedió a deshidratar las muestras utilizando alcohol-butanol 100 % (1:1 v/v) (30 min), alcohol butílico 100 % (por 25 min, en dos tiempos), butanol paraplas (por 20 min). Para culminar, las muestras se incluyeron en parafina a 56° de ebullición. Luego de 48 horas, las muestras se comenzaron a esculpir detalladamente para realizar los cortes seriados. Finalmente, se tiñeron según la técnica de Hematoxilina-Eosina (López-Greco et al., 2007; Pardo et al., 2017). Para la observación de los cortes histológicos y la determinación de la presencia de espermios y la MG, todas las muestras se analizaron al microscopio óptico (Olympus BX51) con una cámara digital integrada (Qimaging U-TVO.5XC-3), proyectando la imagen al computador mediante el software

Qcapture pro 6.0. Se establecieron seis estados de desarrollo gonadal para las hembras, basándose en los criterios del estado de los núcleos, el tamaño de los ovocitos, y para el caso de los machos, los criterios usados fueron la cobertura de los espermatóforos y la cantidad de líquido seminal.

23

Talla de madurez gonadal

Este parámetro fue obtenido a través de la relación entre el estado de madurez gonadal y el ancho del caparazón (AC). Cada individuo fue identificado con un estado de desarrollo gonadal, tanto para machos como hembras, utilizando las tablas de categorización de madurez gonadal descritas en esta tesis. Posteriormente, los datos serán ajustados a un modelo sigmoideo, estableciendo una probabilidad de madurez.

6.5.2 Determinación de desove

Estimación de índice vaso-somático

Las variaciones en relación al IVS fueron calculadas a través del vaso deferente, extrayendo esta estructura del cuerpo del macho, llevándolo a una estufa Drying Oven, modelo DHG-9053A, a una temperatura de 70° C por alrededor de 96 horas, hasta obtener un peso seco constante.

Posteriormente, la muestra fue pesada en una balanza analítica. Para la determinación del índice fue utilizada la siguiente fórmula:

IVS = (∑ del PS del VD * 100) (Pardo et al. 2018)

PS del Cuerpo SA

En donde, PS = Peso seco VD = Ambos Vasos deferentes SA = Sin apéndices torácicos

24

Estimación de índice gónado-somático

En el caso de las hembras, las variaciones del IGS se determinaron mediante el peso seco de la gónada, retirándola de la hembra y colocándola en una bandeja de aluminio, previamente pesada.

Posteriormente, se realizó el mismo procedimiento que en los machos, además, en ambos casos fue determinado el peso seco del cuerpo del individuo, sin apéndices torácicos, con un procedimiento similar al utilizado anteriormente. Para calcular este índice, fue utilizada la siguiente fórmula:

IGS = (∑ del PS de la Gónada * 100) PS del Cuerpo SA

En donde,

PS = Peso seco SA = Sin apéndices torácicos

25

6.5.3 Determinación rendimiento reproductivo

Obtención de muestras

Para determinar el rendimiento reproductivo, fueron capturadas 67 hembras ovígeras de R. setosum, de ambas localidades mencionadas anteriormente, por medio de buceo semi-autónomo a una profundidad de 5 a 10 metros. Luego, fueron puestas en bolsas rotuladas para así evitar la pérdida de huevos. Posteriormente, se trasladaron al Laboratorio Costero de Recursos Acuáticos de Calfuco (39°46'50.01"S, 73°23'34.28"W), ubicado a unos 30 km de la ciudad de Valdivia, perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile.

Procedimiento en el laboratorio

Una vez medido el AC, la masa ovígera fue desprendida del abdomen, se depositó en una placa petri, siendo limpiada de partículas (e. g. granos de arena) y de organismos adheridos (e.g. nemátodos, anfípodos, trozos de algas, etc.). Posteriormente, se realizó un lavado de la muestra con Formiato de amonio para la eliminación de sales. Luego, se depositaron en bandejas de aluminio previamente pesadas. La masa de huevos fue secada en una estufa Drying Oven, modelo

DHG-9053A, a una temperatura de 70° C por alrededor de 96 horas, hasta obtener un peso seco constante. Transcurrido el tiempo de secado, las muestras fueron retiradas y pesadas, para obtener finalmente el peso seco total de la MO. También se determinó el peso seco del cuerpo de la hembra, sin apéndices torácicos, con un procedimiento similar al utilizado anteriormente tomaron muestras de huevos de la masa ovígera, de los cuatro estados descritos por (Fischer & Thatje,

2008), identificando microscópicamente la respectiva etapa de desarrollo. En el caso de hembras ovígeras, sólo fueron utilizadas las que presentaban un estado temprano de

26 sus huevos. El rendimiento reproductivo fue calculado mediante la siguiente relación, basándose en la ecuación propuesta por Clarke et al. (1991) pero modificada, al utilizar el peso del cuerpo sin apéndices torácicos para mayor precisión:

Ro= PSMO * 100 PSTC

Donde, Ro: PSMO: peso seco masa ovígera PSTC: peso seco total del cuerpo, sin apéndices torácicos

6.5.4 Determinación Talla de Primera Cópula

Este parámetro se determinará a través del análisis en relación a la presencia de espermios en los receptáculos seminales de las hembras, mediante la observación de cortes histológicos, los mismos que se ocuparán para determinar madurez gonadal. Esta variable se determinará en relación al rango del valor del ancho del caparazón de las hembras con ausencia de espermios.

27

6.5.5 Análisis de datos

Para comparar los parámetros reproductivos entre localidades se utilizó ANCOVAs, sin embargo, cuando la covariable (i.e. talla) fue no significativa, el modelo se simplificó a un ANOVA o test de t. En el caso que las desviaciones de los datos sean muy diferentes entre sí, se realizaron los análisis en base a permutaciones.

Para estimar las tallas en la cual el 50% se encuentran maduros y sus correspondientes intervalos de confianza, los datos de madurez y talla fueron incluidos en un modelo no lineal sigmoideo en cuyos parámetros fueron estimados a través de mínimos cuadrados. Todos los análisis estadísticos fueron realizados en el programa R y Statistica 7.

28

7. RESULTADOS

7.1 Madurez gonadal

La estimación de este parámetro arrojó que la talla en el que el 50 % de las hembras se consideraron maduras, es decir, que ya han iniciado su ciclo gonadal, fue de 96,19 mm de AC

(LC= 92,2-100,2) para la localidad de Tomé (Fig. 3). En el caso de Ancud, la madurez gonadal fue de 97.01 mm de AC (LC= 92-102) (Fig. 4). Para los machos de zona de Tomé, la talla respectiva donde se consideraron el 50 % individuos maduros fue de 109.5 mm (LC=105 – 115)

(Fig. 5). Para machos de Ancud, el resultado de la estimación de la MG fue de 100.2 mm (LC=94

– 106) (Fig. 6).

Fig. 3: Madurez gonadal para hembras de la localidad de Tomé. Banda de color celeste indica límites de confianza (LC), correspondientes al ajuste del modelo.

29

Fig. 4: Madurez gonadal para machos de la localidad de Tomé. Banda de color celeste indica límites de confianza (LC), correspondientes al ajuste del modelo.

Fig. 5: Madurez gonadal para hembras de la localidad de Ancud. Banda de color celeste indica límites de confianza (LC), correspondientes al ajuste del modelo.

30

Fig. 6: Madurez gonadal para machos de la localidad de Ancud. Banda de color celeste indica límites de confianza (LC), correspondientes al ajuste del modelo.

31

7.1.1 Descripción estados de madurez gonadal

Análisis macroscópico de hembras

Se establecieron seis estados de desarrollo gonadal para las hembras (Tabla 1), basados en criterios relacionados con el porcentaje de cobertura de la gónada en relación al espacio ocupado en el cefalotórax y al color de ésta (figura 7, parte superior). En el estado I o indetectable, la gónada no es visible, no está desarrolla. En el estado II o inmadura, aproximadamente posee <20

% de cobertura de la gónada en relación al espacio del cefalotórax, es muy delgada, de textura suave y de color blanquecino, muy claro. En el estado III o de desarrollo temprano, el rango de cobertura va de 30-40 %. Se identifica por su color damasco o naranjo pálido, es más fácil su extracción y su textura es más espesa. Para el estado IV o de desarrollo tardío, la proporción va desde el 50% al 80% aproximadamente, la gónada es de color naranjo y, además, al apreciar la textura a través del tacto, la gónada es más bien homogénea y algo acuosa, pero aún no es posible desprender los ovocitos fácilmente. En el estado V o madura,se observa desde un 80-90 % de cobertura de gónada en relación al espacio utilizado, alcanzando su mayor tamaño, es de un tono naranjo más intenso, y en comparación con el estado IV, al apreciar la textura de la gónada, los ovocitos se desprenden al tacto con mayor facilidad. Por último, en el estado VI o de recuperación, existe 30-40 % de cobertura de la gónada, es más bien delgada y de color blanquecino, se distingue del estado III, porque es posible identificar puntos naranjos en la gónada, que son la representación del remanente de ovocitos que quedaron después del desove.

32

Análisis histológico de hembras

Para el análisis histológico (figura 7, parte inferior), también se establecieron los mismos estados que en el análisis macroscópico, pero con otros criterios para su identificación, como el estado de los núcleos y el tamaño de los ovocitos (Tabla 1). En el estado I o indetectable, como la gónada no estaba desarrollada, no hay histología disponible para el análisis. En el estado II o inmadura, las células poseen una superficie bastante irregular, existe una gran presencia de núcleos, hay nucléolos sobresalientes y no existe presencia de vitelo. En el estado III o de desarrollo temprano, los ovocitos se encuentran en la etapa temprana de vitelogénesis, existe gran espacio entre los ovocitos, células foliculares circundantes y núcleos visibles. Para el estado IV o de desarrollo tardío, los ovocitos existentes están en la etapa final de vitelogénesis, reducción de espacio intercelular, con incremento de tamaño por acumulación de vitelo, las células foliculares son aplanadas y los núcleos ya no son completamente visibles. En el estado V o madura, los ovocitos se encuentran en etapa post-vitelogénicos, además, no existe espacio entre las células, se encuentran totalmente compactados, con grandes gránulos y yemas lenticulares. Por último, en el estado VI o de recuperación, existe gran diversidad de células foliculares, oogonios y ovocitos remanentes, es decir, que quedaron sobrantes después del desove.

33

Figura 7: condición del ovario en hembras de R. setosum, vista en vivo macroscópica (parte superior) e histológica (parte inferior). De izquierda a derecha: estado inmaduro (II), estado temprano (III), estado tardío (IV), estado maduro (V), estado de recuperación (VI).

34

Tabla 1: Estados de madurez establecidos para hembras de R. setosum, en observación macroscópica e histológica. Características descriptivas.

Estado Observación macroscópica Observación histológica

Indetectable (I) No es visible. Sin histología

Inmadura (II) 20 % de cobertura. Color Núcleos sobresalientes, sin blanquecino, muy claro. vitelo.

Desarrollo temprano (III) 30-40 % de cobertura. Color Células foliculares circundantes damasco. alrededor de los ovocitos. Núcleos aparentes.

Desarrollo tardío (IV) 50-80 % de cobertura. Color Núcleos poco visibles. Ovocitos naranjo. con incremento de tamaño por acumulación de vitelo.

Madura (V) 80-90 % de cobertura. Color Ovocitos de gran tamaño y naranjo fuerte. compactados, sin espacio entre ellos.

Recuperación (VI) 30-40 % de cobertura. Color Diferentes células foliculares. Se blanquecino con puntos pueden encontrar ovocitos de naranjos. estado III y V

35

Análisis macroscópico de machos

Para la madurez visual en machos se establecieron cuatro estados en relación al desarrollo del vaso deferente. El criterio utilizado para la descripción fueron el grosor, la complejidad de la estructura y la cobertura en relación al cuerpo. Estado I no es posible observar las estructuras reproductivas. En el estado II o Inmaduro El vaso deferente es de tamaño delgado y poco grosor, blanco traslúcido. Filamento poco contorneado y de baja complejidad. En el estado III o En

Desarrollo el tamaño del vaso deferente es ligeramente más ancho, presentando un aumento en el grosor a lo largo del vaso. Posee una complejidad media. En relación a la parte media, el lado derecho e izquierdo, poseen similitudes entre ellos en cuanto a sus características. Para la última categoría, el estado IV o Maduro, en esta categoría el vaso deferente alcanza el mayor grosor a lo largo de su desarrollo. El diámetro es mucho mayor. Posee una mayor complejidad en relación a los estados anteriores y es de un tono blanco amarillento.

Análisis histológico de machos

Para la madurez histológica, se establecieron los mismos estados que en la madurez visual. Los criterios utilizados para esta descripción fueron la abundancia de líquido seminal visto en el corte histológico y el tamaño de los espermatóforos. Para el estado I no se realizó histología, ya que las estructuras reproductivas en este estado son indetectables. En el estado II o inmaduro, se aprecia abundante líquido seminal, los espermatóforos son de distintos tamaños y se encuentran en poca cantidad. Estado III o en desarrollo, disminuye la cantidad de líquido seminal, los espermatóforos de observan más similares entre sí y poco contorneados. Para el estado IV o maduro, se observa muy poca cantidad de líquido seminal, los espermatóforos se presentas con abundantes espermatozoides, tamaños son homogéneos.

36

Figura 8: condición del vaso deferente sección media en machos de R. setosum, vista en vivo macroscópica (parte superior) e histológica (parte inferior). De izquierda a derecha: estado inmaduro, estado en desarrollo y estado maduro.

37

Tabla 2: Estados de madurez establecidos para machos de R. setosum, en observación macroscópica e histológica. Características descriptivas.

Estado Observación macroscópica Observación histológica

Indetectable (I) Estructuras reproductivas Sin histología no son visibles

Inmaduro (II) Vaso deferente es de Abundante líquido seminal, tamaño delgado, de poco espermatóforos de distinto grosor. Color blanquecino tamaño

En desarrollo (III) Aumento del grosor a lo Líquido seminal disminuye, largo del vaso. espermatóforos similares entre sí

Maduro (IV) VD alcanza su mayor Muy poca cantidad de grosor y complejidad, gran líquido seminal. cobertura. Color blanco Abundancia de amarillento. espermatozoides al interior de los espermatóforos

38

7.2 Análisis del índice gónado-somático

Los mayores valores del IGS se presentaron en invierno en ambas localidades (figura 9).

Mientras que los valores más bajos de este índice se dieron en verano, decreciendo significativamente, en comparación con las demás estaciones del año. Esto nos permite visualizar que existe un patrón similar en ambas localidades.

No se encontraron diferencias significativas en la interacción entre localidad y estación (p= 0,38), debido a esto se puede inferir que ambas localidades muestran las mismas tendencias estacionales.

Los valores del IGS fluctuaron entre 0,40 y 33,6 (5,90 ± 8,00) en la localidad de Tomé. Mientras que, en Ancud, los datos analizados variaron entre 0,22 y 28,83 (4,73± 7,08). Estos valores fueron significativamente diferentes en el análisis de covarianza (p<0,05).

39

7.3 Análisis del índice vaso-somático

Los mayores valores del índice se presentaron en otoño para el caso de Tomé y en invierno para

Ancud (figura 10), lo cual genera diferencias significativas en la interacción de ambas variables

(p= xx). En ambas localidades, los valores más bajos del IVS se registraron en la época de primavera. No existe diferencia significativa entre localidades.

Los valores del IVS fluctuaron entre 0,051 y 2,650 (0,434± 0,424) en la localidad de Tomé.

Mientras que, en Ancud, los datos analizados variaron entre 0,008 y 2,007 (0,417± 0,380).

El rango del AC de los machos fue entre 69,3 y 155,2 (105,59±16,67). La talla de los individuos (AC) fue usada como covariable, la cual fue significativa (p<0,05).

40

Fig. 9: Índice gónado-somático de hembras de R. setosum versus estaciones

del año, en las localidades de Tomé y Ancud.

Fig. 10: Índice vaso-somático de machos de R. setosum versus estaciones

del año, en las localidades de Tomé y Ancud.

41

7.4 Rendimiento reproductivo

Los valores del AC para las hembras ovígeras fluctuaron entre 86,4 y 134,4 (108,01 ± 12,04) en

Tomé y de 90,3 a 149,9 (119,09 ± 13,31) para la localidad de Ancud. En el caso del RO, los datos variaron de 20,1% a 42,4% (30,88 ± 5,08) en Tomé y entre 11,1% y 47,9% (27,18 ± 8,76) para

Ancud. De acuerdo al análisis, existen diferencias significativas entre los rendimientos reproductivos y en ambas localidades, ya que el valor de p fue menor a 0,05 (tabla 2).

Fig. 11: Comparación del rendimiento reproductivo en hembras ovígeras de R. setosum dentro de un ciclo anual, en las localidades de Tomé y Ancud.

42

Tabla 3: Resultados del t-test del rendimiento reproductivo entre localidades.

En rojo se muestra las diferencias estadísticamente significativas.

Variable Mean Mean t-value Df P Tome Ancud

30,88196 27,18426 2,247718 73 0,027615 Ro

7.5 Talla de primera cópula

En el caso de Tomé, todas las hembras analizadas presentaron espermios a nivel histológico. La

hembra más pequeña estudiada fue de 75,1 mm de AC, desde ahí en adelante, todas tenían

presencia de espermios, por lo tanto, no se pudo realizar el análisis en esta localidad.

Para la localidad de Ancud, la talla de primera cópula al 50% para hembras de esta especie fue de

80.4 (LC= 76.5-83.5) (ver figura 12). Es decir, que las hembras bajo un ancho de caparazón de 80

mm tienen un 50% de probabilidad de tener almacenados espermios al interior de los

receptáculos seminales.

43

Figura 12: Talla de primera cópula para hembras de R. setosum en ambas localidades. Banda de color celeste indica límites de confianza (LC), correspondientes al ajuste del modelo.

44

8. DISCUSIÓN

Múltiples investigaciones en relación al estudio de los parámetros reproductivos en crustáceos han arrojado una serie de información relevante sobre las variaciones en los parámetros reproductivos y su influencia tanto ecológica como pesquera (Alonso, 1984; Hernáez, 2001,

2003; Castañeda et al., 2015; Moreno et al., 2012; Pardo et al., 2009; Hines, 1991). Sin embargo, pocos de ellos comparan los diferentes conceptos de madurez sexual (especialmente en machos) y su relación en cuanto a la talla. Más aun, el concepto de talla de primera cópula estimado a través de la presencia de espermios en el receptáculo seminal se utiliza como una novedosa característica para determinar talla de reproducción efectiva.

La estimación de la madurez gonadal para Romaleon setosum fue distinta entre hembras y machos en ambas localidades. Siempre las hembras alcanzan su primer desarrollo gonadal a tallas más pequeñas que los machos. Este patrón es consistente con la estrategia de apareamiento mostrada para la familia , donde el macho abraza a la hembra antes de la cópula

(conducta conocida como guardia de pareja) para luego aparearse con ella después que esta muda

(Pardo et al. 2015). Para que esta conducta tenga éxito, se necesita que el macho sea de mayor tamaño que la hembra (Pardo et al. 2018).

La gónada de la hembra en ambas localidades (Tomé y Ancud) parece madurar a la misma talla, entre 96,2 y 97 mm de AC para Tomé y Ancud respectivamente. Por el contrario, los machos mostraron una evidente diferencia (109.5 mm de AC en Tomé vs 100.2 mm de AC en Ancud).

Esto quiere decir que los machos de Tomé requieren un mayor tiempo para alcanzar la madurez de su sistema reproductivo en relación a los individuos de la localidad de Ancud. Las diferencias en la madurez sexual de los machos no pueden atribuirse a la sobrepesca ni a la temperatura

(Tomé tiene mayor registro de desembarque y está a menor latitud que Ancud), dos factores que gatillan normalmente en una talla de primera madurez más temprana. El contexto socio-sexual

45 diferente entre localidades, como la razón sexual podría influir en una variación en la talla de primera madurez sexual (Sainte-Marie 2009), la presencia de machos grandes que monopolizan las hembras disponibles para la reproducción puede retrasar la madurez sexual hacia tallas más grandes con mayores posibilidades de competencia macho-macho (Sainte-Marie 2009). En este estudio no se realizó un análisis de estructura poblacional, por lo que no se podría explorar esta posibilidad.

En relación a la descripción de los estados de madurez gonadal, en el caso de las hembras, se observaron cambios en la coloración, tamaño y textura de las gónadas, pasando de un color damasco cuando está en el estado II hasta llegar a un tono naranjo intenso en el estado V, esto se podría deber a la acumulación de carotenos que están alojados en el citoplasma (Carvalho-

Saucedo, 2015).También, se observó que en el estado VI o de recuperación, presentaba una serie de puntos color naranjo fuerte, lo que indica el remanente de ovocitos de la gónada recién desovada. Además, estados similares se han descrito para otras especies. Por ejemplo, en hembras de Metacarcinus edwardsii, el color de la gónada pasa de ser amarillenta a naranjo o rojo oscuro

(Pardo et. al, 2009). También, podemos señalar que otros criterios son similares, como el porcentaje de cobertura de la gónada, en donde podemos observar una variación de 5 a 10 %, en relación a este parámetro para las dos especies, esto permite realizar una comparación directa entre estas dos especies. Debido a esto, se podría deducir que la descripción de los estados gonadales en hembras de R. setosum, se podría utilizar como una base para la identificación de esta misma variable en otros Cancridios, ya que en la visualización de las estructuras reproductivas de carácter macroscópico son muy similares. A nivel histológico, los criterios utilizados en ambos trabajos también fueron parecidos, ya que en los dos prevalecieron el estado de los núcleos y el tamaño de los ovocitos, además, en el estudio de M. edwardsii incluyeron los distintos tipos celulares que fueron observados microscópicamente (Pardo et al., 2009).

46

Con respecto a los machos, la comparación correspondiente en estas dos especies con el método de madurez visual es similar en el caso de los criterios de calificación, coincidiendo en el grosor, complejidad de la estructura y cobertura del vaso deferente en relación al cuerpo. A nivel histológico, en ambos casos, el vaso deferente va engrosando a medida que avanza su madurez.

Es decir, el diámetro y la proporción en relación al cuerpo van en aumento (Pardo et al., 2009).

En el caso de la talla de primera cópula, para Tomé, se menciona que todas las hembras analizadas presentaron espermios a nivel histológico y que la hembra más pequeña que se analizó fue de 75,1 mm de AC, desde esa talla, todas tenían presencia de espermios, por lo que no se pudo hacer el análisis en esta localidad. Sin embargo, para la localidad de Ancud, la talla de primera cópula al 50% para hembras de esta especie fue de 80.4 mm de AC. Lo que podría inferir que, las hembras de un AC superior a 80 mm tienen un 50% de probabilidad de tener espermios al interior de los receptáculos seminales. Esto implica que las hembras tienen una diferencia de casi 20 mm de AC entre la primera cópula y su primer ciclo de desarrollo gonadal, cuando aún son juveniles.

Debido a esto, se logra deducir que la cópula, específicamente los machos, pueden estar actuando como precursores para iniciar el desarrollo gonadal por primera vez en las hembras. Es decir, este proceso puede estar actuando como un impulso de carácter hormonal y/o conductual. Esta hipótesis debe ser testeada en futuros estudios.

Una cópula previa a la madurez gonadal, significa que la hembra va tener una reserva de espermios para la fertilización de su potencial reproductivo. Por consiguiente, es una estrategia que maximiza el éxito reproductivo de los individuos que recién entran al segmento reproductivo de la población.

La madurez morfológica en hembras de esta especie fue estimada por Olguín et al. (2017) y correspondió a 80±7 mm AC para la localidad de Ancud. Esto implica que las hembras están aptas para el trasporte de embriones a la misma talla en que ellas comienzan a copular. Es

47 probable que los cambios morfológicos de la primera madurez sexual incluyan la apertura del gonoporo femenino y por tanto este se debe alcanzar para permitir la cópula por primera vez.

RENDIMIENTO REPRODUCTIVO

En la determinación del output reproductivo (i.e. rendimiento reproductivo), se analizaron sólo las hembras ovígeras que presentaron sus huevos en estado “temprano”, debido a que, en los huevos de etapas más avanzadas, existe gran probabilidad de pérdida de ellos (Brante et al. 2003). Esto conllevaría a variaciones en los valores de este parámetro y una subestimación en el RO.

El RO varía dependiendo de la estrategia de inversión energética por huevo que tenga la hembra, es por esto que se puede encontrar poblaciones con hembras con huevos de menor tamaño, pero en grandes cantidades, o por otra parte, hembras con pocos huevos pero de un tamaño mayor, típicamente este patrón varía en un gradiente latitudinal (Thorson, 1950). Sin embargo, en jaibas, la inversión tiende a ser constante, cerca de un 10% del peso de la hembra es inversión en masa de huevos (Hines, 1990). Concordantemente con esto, Brante et al. (2004) señala que, en poblaciones de R. setosum que habitan a temperaturas más bajas, es decir a altas latitudes, el volumen y tamaño del embrión es mayor, pero sus resultados en relación al peso de la masa ovígera no varío entre el centro y sur de Chile. En este estudio, hubo diferencias en el RO entre localidades (Tome < Ancud), lo que indicaría que el potencial reproductivo de Ancud es menor.

Las razones por la cuales una población puede mostrar una baja en su potencial reproductivo pueden ser variadas y van desde aspectos nutricionales, mayor costo en la oxigenación de la masa ovígera a latitudes más bajas (Baeza & Fernández, 2002) hasta una limitación de espermios producida por sobrepesca de machos (Pardo et al. 2017). Sin embargo, en este caso la diferencia, aunque significativa, es sólo de 3,14 % del valor promedio para el total de hembras ovígeras procesadas. Esta mínima diferencia a nivel biológico, concuerda con lo expresado por Brante et

48 al. (2004), el cual muestra que los parámetros reproductivos como son el RO y la fecundidad en jaibas no poseen grandes variaciones a nivel latitudinal.

Para la relación entre el RO y el AC se esperaba una tendencia relacionada con que a mayor AC la energía destinada para la reproducción también incrementara. Sin embargo, los resultados no se relacionaron positivamente entre sí, esta ausencia de relación RO vs talla fue consistente en ambas localidades. En conclusión, según los resultados obtenidos se señala que hembras de mayor tamaño no destinan una mayor cantidad de energía en eventos reproductivos en comparación a hembras de talla menor. Otros autores como Pinheiro & Terceiro (2000), señalan que aunque el tamaño de la hembra ovígera y el número de huevos están correlacionados positivamente en una especie determinada, las comparaciones entre diferentes sitios o poblaciones no se pueden analizar directamente. La variabilidad causada por las diferencias en la estructura de la población es un obstáculo importante que impide comparaciones confiables. Por otro lado, se conoce que a diferentes latitudes, especies de braquiuros presentan diferencias en el rendimiento reproductivo (Brante et al., 2003, 2004; Fischer &Thatje, 2008). Esto ocurre, debido a que en aguas temperadas las hembras pueden tener hasta tres periodos de porte de huevos en un año en comparación con zonas más frías donde este proceso ocurre solo una vez (Fischer &Thatje

2008). Por tanto, la inversión en desoves parciales normalmente es menor.

Contar con información sobre el rendimiento reproductivo en una especie de importancia económica en nuestro país es importante para recopilar conocimiento relacionado con sus eventos reproductivos, para que de esta manera las autoridades accedan a una mayor reserva de datos y estudios, llevando a que la toma de decisiones en relación a la administración del recurso sea en base a información relevante y confiable.

ESTACIONALIDAD REPRODUCTIVA

Respecto a la temporalidad de la presencia de hembras ovígeras, en la localidad de Tomé se encontraron durante todo el ciclo anual, es decir, otoño, invierno, primavera y verano. Por el

49 contrario, en el sitio de Ancud, en la temporada de otoño no se encontraron hembras portando huevos, pero sí en el resto del ciclo anual. De esta afirmación, se puede señalar que a bajas latitudes están ocurriendo más de un porte de huevos al año, a diferencia de latitudes altas, para esta especie. Esto se reafirma con lo descrito por Fischer y Thatje (2008), los cuales señalan que las hembras de R. setosum pueden generar más de un porte de huevos al año hacia zonas más cálidas, como lo es Antofagasta, y una sola ovoposición hacia regiones más frías (e. g. Puerto

Montt). Por consiguiente, se puede mencionar que al ser mayores las temperaturas, existen hembras ovígeras todo el año, lo que requiere un mayor gasto energético o cambios en la eficiencia energética con respecto a otros procesos, tanto reproductivos como de otra índole.

INDICES GONADO-SOMATICOS

En el parámetro de desove y de acuerdo a los resultados obtenidos del índice gónado-somático, la temporada de invierno es donde se observan que tienen el mayor volumen de la gónada (mayor

MG), mientras que en primavera comienza a decrecer, lo que permite concluir que en esta época empieza el periodo de desove, para así, en verano ya haber finalizado, encontrándose la gónada en recuperación o inmadura, debido a que en esta estación es donde se producen los menores valores en el gráfico de IGS. También, existen estudios para esta especie que señalan que los valores de

IGS caen abruptamente en verano en nuestro país, lo que estaría indicando el periodo máximo de porte de huevos (Olguin et al. 2017), esto respalda los resultados obtenidos en esta tesis para el respectivo parámetro.

En relación a los machos, al encontrarse los menores valores del IVS en primavera, significa que estos individuos están copulando en esta época del año. Otras investigaciones indican que los menores valores para este índice se dan en primavera y verano, indicando el periodo de apareamiento para esta especie (Olguín et al,. 2017). Para el caso de otros braquiuros, como el de

H. plana, los menores valores de IVS se dieron de manera no muy marcada en invierno y primavera, lo que indicaría que la cópula puede efectuarse durante todo el año. Debido a la

50 presencia de un receptáculo seminal en braquiuros (McLay & Lopez-Greco, 2011), las hembras no deben sincronizar su desove con la cópula y podrían almacenar espermios en cualquier época del año para así asegurar su reproducción exitosa.

Otra información que podemos obtener de los resultados, es que los valores de IVS fueron más altos en la localidad de Tomé con respecto a los de Ancud, esto podría estar indicando una relación directa con el peso de los vasos deferentes. Este resultado no soporta la hipótesis de agotamiento espermático gatillada por la pesquería (Pardo et al. 2015) ya que la localidad con mayor desembarco, serían de la de mayor del peso del vaso deferente (una aproximación de la magnitud de la reserva de espermios).

En relación a los factores más allá de la pesquería, que pueden estar influyendo las diferencias encontradas en el IVS, es preciso mencionar a la temperatura, la cual está asociada al gradiente latitudinal entre Tomé y Ancud, ya que se encuentran separadas por una distancia de unos 700 km aproximadamente. Varios autores han descrito que con el incremento de la latitud, las especies marinas presentan una estacionalidad reproductiva muy marcada, lo que conlleva a restringirse a periodos con más alta temperatura (Giese y Pearse, 1974; Sastry, 1983). Es decir, es posible observar, que, debido al amplio rango de distribución de esta especie, que son alrededor de 40° de latitud, la temperatura promedio también varíe. Fischer y Thatje, (2008), en su trabajo con esta especie, mencionan que esta variación es de alrededor de 10 a 20° C, influyendo directamente en su biología reproductiva y rasgos tempranos de su historia de vida.

Finalmente, se debe destacar que estas poblaciones habitan dos localidades bastante distintas, con regímenes de productividad y temperatura diferentes, los cuales podrían también estar influenciando las disimilitudes o diferencias que se encontraron en el trabajo.

51

9. REFERENCIAS

Begon, M., J. L. Harper & C. Townsend. 1999. Ecología. Individuos, Poblaciones y Comunidades. Ediciones Omega, Barcelona. 1147 pp.

Caddy, J.F. 1989. Marine invertebrate fisheries. Their assessment and management. John Wiley & Sons, New York, 752 pp.

Carmona-Osalde, C. Rodríguez-Serna, M. Olvera-Novoa, M. & Gutierrez-Yurrita, J. 2004. Gonadal development, spawning, growth and suvirval of the crayfish Procambarus llamasi at three different waters temperaturas. Volume 232, Issues 1–4, 305-316.

Castañeda- Fernández de Lara, V.; Carvalho- Saucedo, L.; García- Borbón, J.; Gómez-Rojo, C. & Castro- Salgado, J. C. 2015. Validación histológica de una escala morfocromática de maduración gonadal para la jaiba verde, Callinectes bellicosus. Ciencia Pesquera (2015) número especial 23: 43-52.

Cody, M. L. 1971. Ecological aspects of reproduction. Avian biology (ed. por D. S. Farner y J. R. King). Vol 1, págs. 461-512. Academic Press. New York.

Clarke, A. 1987. Temperature, latitude and reproductive effort. Mar. Ecol. Prog. Ser., 38: 89-99.

Díaz, A. C., A. M. Petriella & J. L. Fenucci. 2003. Molting cycle and reproduction in the population of the shimp Pleoticus muelleri (Crustacea, Penaeoidea) from Mar del Plata. Ciencias Marinas 29 (3): 343-355.

Ebert, D. 1994. A maturation size threshold and phenotypic plasticity of age and size at maturity in Daphnia magna. Oikos 69: 309- 317.

Emmerson, W. D. 1994. Seasonal breeding cycles and sex ratios of eight species ofcrabs from Mgazana, a mangrove estuary in Transkei, Southern Africa. J. Crust. Biol. 14 (3): 568-578.

Fischer, S., & Thatje, S. (2008). Temperature-induced oviposition in the brachyuran crab setosus along a latitudinal cline: Aquaria experiments and analysis of field-data. Journal of Experimental Marine Biology and Ecology, 357(2), 157–164.

52

Garth, J., 1959. Reports of the Lund University Chile expedition 1948–1949. The Crustacea Brachyura of Chile. Lunds. Univ. Arsskr., vol. 53, pp. 1–130.

Gleeson, R. A. 1980. Pheromone communication in the reproductive behaviour of the blue crab, Callinectes sapidus. Marine Behaviour and Physiology 7: 19-134.

Giese, A. & Pears, J. 1974. Introduction general principles of reproduction marine-invertebrates. Academic Press, 1: 1-49.

Goldstein, M. & Dupré, E. 2010. Sistema reproductivo de hembras y machos en Cancersetosus (Molina, 1782) (Decapoda, Brachyura). Lat. Am. J. Aquat. Res., 38(2): 274-280.

Grandjean, F.; Romain, D.; Avila-ZarzaI, C.; Bramard, M.; Souty-Grosset , C. y Mocquard, J. 1997. Morphometry, sexual dimorphism and size at maturity ofthe white-clawed crayfish Austropotamobius pallipes pallipes (Lereboullet) frorn a wild french population at Deux-Sevres (Decapoda, Astacidea). Crustaceana 70(1): 31-44.

Hernáez, P.& Palma, S. 2003. Fecundity, egg volume and reproductive output of five species of intertidal porcellanids from northern Chile (Decapoda, Porcellanidae). Invest. Mar., Valparaíso, 31(2): 35-46.

Higgins, K.; Hastings, A.; Sarvela, J. N. y L.W. Bolsford. 1997. Stochastic Dynamics and Deterministic Skeletons: Population Behavior of Dungeness Crab. Science 276: 1431-1435.

Jivoff, P. & A. H. Hines. 1998. Female behavior, sexual competition and mate guarding in the blue crab, Callinectes sapidus. Behaviour 55: 589-603.

Jones, M. & Simons, M. 1983. Latitudinal variation in reproductive characteristics of a mud crab, Helice crassa (Grapsidae). Bull Mar Sci 33:656-670.

López-Greco, L., G. López, & E. Rodríguez. 1999. Morphology of spermathecae in the estuarine crab Chasmagnathus granulate Dana, 1851 (Grapsidae, Sesarminae). J. Zool. Lond., 249: 490- 493.

Meeratana, P., B. Withyachumnarnkul, P. Damrongphol, K. Wongprasert, A. Suseangtham & P. Sobhon. 2006. Serotonin induces ovarian maturation in giant freshwater prawn broodstock, Macrobrachium rosenbergii de Man. Aquaculture, 260: 315-325.

Olguín, A. Pardo, L. Rosas, Y. López, J. Riveros, M. Yáñez, A. Ibarra, M. Canales, C. 2017. Actualización de parámetros biológico pesqueros de jaibas en la zona centro sur de Chile. Informe final FIP. 245 pp.

53

Pardo, L. M.; Fuentes, J. P.; Olguín, A. & Orensanz, J. M. (lobo). 2009. Reproductive maturity in the edible Chilean crab Cancer edwardsii: methodological and management considerations. Journal of the Marine Biological Association of the United Kingdom, 2009, 89(8), 1627–1634.

Pardo L, Rosas Y, Fuentes J, Riveros M, Chaparro O. (2015) Fishery induces sperm depletion and reduction in male reproductive potential for crab species under male- biased harvest strategy. PLOS ONE 10: e0115525

Pardo, L.M.; Riveros, M.P; Chaparro, O.; Pretterebner, K. 2018. Ejaculate allocation in Brachyura: What do males of Metacarcinus edwardsii respond to?.AquaticBiology. Vol. 27: 25– 33.

Pinheiro, M.A. y A. Fransozo. 1995. Fecundidade de Pachycheles haigae Rodrigues da Costa, 1960 (Crustacea, Anomura, Porcellanidae) em Ubatuba (SP), Brasil. Rev. Brasil. Biol., 55(4): 623-631.

Rodríguez-Félix, D.; Cisneros-Mata, M. A.; Aragón-Noriega E. A. & Arreola-Lizárraga J. A. (2015) Talla de primera madurez de jaiba café Callinectesbellicosus en cinco zonas del Golfo de California. Ciencia Pesquera (2015) número especial 23: 5-14.

Romero, L. 2003. Comportamiento reproductivo y mutilaciones en el cangrejo de las rocas Grapsus grapsus (Linnaeus, 1758) (Crustacea, Decapoda). Revista Peruana de Biología 10: 2-10.

Sastry, A. N. 1983. Ecological aspects of reproduction, pp. 179-270. En: Vernberg, F. J. & W. B. Vernberg (eds.) The Biology of Crustacea. Environmental Adaptations. Academic Press, New York.

Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura. 2016. Anuario Estadístico de Pesca 2016. Desembarques y Acuicultura. Anuario 2016- Desembarque Artesanal por Región.

Vazzoler, A. E. A. M. 1996. Biologia da Reproduçāo de peixes teleosteos: teorias e prática. Editora Eduem, Maringá, Brazil. 169 pp.

White, W. & E. Walker. 1974. Time and depth scales of anomalous subsurface temperatures of Ocean Weather Stations P, N and V in the North Pacific. Geoph. Res. 79: 4517-4522.