CANELONES

Datos generales • Intendente: Yamandú Orsi • Partido político del Intendente: Frente Amplio • Municipios del departamento: , Atlántida, , Canelones, Los cerrillos, , Colonia Nicolich, 520.187 , La Floresta, La Paz, Las Piedras, , Montes, Pando, , Paso carrasco, Progreso, Salinas, San Antonio, , San Jacinto, San Ramón, Santa Lucia, Santa Rosa, Sauce, Soca, Joaquín Suárez, Tala, Toledo, * • Capital: Canelones

*Municipio a partir de 2015.

Según los datos del Censo 2011, el departamento de Canelones cuenta con una población de 520.187 habitantes, de las cuales el 51,3% son mujeres y 48,7% son varones. La distribución por áreas geográficas muestra que el 90,7% de la población es urbana, la tasa de crecimiento intercensal de la población arroja cifras positivas en todos los censos poblaciones que ha realizado el país, junto con Maldonado, son los dos departamentos que han tenido mayor crecimiento poblacional.

Al analizar la condición de pobreza, el 6,7% de los habitantes de Canelones se encuentran debajo de la línea de pobreza según datos de la Encuesta Continua de Hogares de 2014, el promedio nacional es de 9,7%. Según datos del Censo 2011, la proporción de personas con al menos una NBI se encuentra en el entorno del 34%, mismo porcentaje que el promedio nacional.

Los indicadores del mercado laboral del departamento de Canelones presentan una situación muy similar al promedio nacional, una tasa de actividad de 65,3%, la tasa de empleo 60,8% y el desempleo en un 6,8%.

El 1,5% de la población de 15 años y más de Canelones es analfabeta, el departamento se encuentra dentro de los seis departamentos con porcentajes más bajos según cifras de 2014. El 17,3% de la población entre 25 y 65 años tiene estudios terciarios dentro de los cuales las mujeres alcanzan el 21,0% y los hombres 13,3%. (2014)

Canelones contribuye un 10,8% al PIB nacional (2008), siendo el primer departamento del Interior del país de mayor contribución. Si se analiza la distribución del Valor Agregado Bruto al interior del departamento, el sector de mayor contribución es el secundario que representa el 32% del total. El gobierno departamental de Canelones tiene el 71% de ingresos propios, presentando un superávit en su resultado fiscal del año 2013.

Demografía

Pirámide demográfica (en %). 2011 Densidad de la población (hab/km2). 2011 140,0 114,7 120,0

100,0

80,0

60,0

40,0 18,8 20,0

0,0 Canelones Total País Hombres Mujeres Tasa de crecimiento de la población en períodos intercensales (en %). 2011

1963 a 1975 1975 a 1985 1985 a 1996 1996 a 2004 2004 a 2011 Canelones 2 1,08 1,85 1,15 0,96 Total país 0,62 0,56 0,64 0,32 0,19

Ingresos y bienestar

 El ingreso medio de los hogares más ricos (quintil 5) es 6,4 veces mayor que el ingreso de los hogares más pobres (quintil 1). Esa relación es menor a la observable para el total del país, donde los hogares más ricos perciben 7,9 veces el ingreso de los hogares más pobres (2011).  Canelones presenta porcentajes de necesidades básicas insatisfechas por dimensión muy similares al promedio nacional (2011).

Personas con necesidades básicas insatisfechas por componente (en %). 2011

40,0 33,8 35,0 33,6 30,0 25,0 22,7 23,4 20,0 15,3 14,4 15,0 8,6 10,0 8,4 5,1 4,1 3,8 4,8 5,0 0,5 0,7 0,0 Vivienda Agua Saneamiento Electricidad Confort Educación Al menos decorosa potable una NBI

Canelones Total País

Educación

 El 17,3% de la población del departamento entre 25 y 65 años tiene estudios terciarios, el promedio nacional es de 21,8% (2014)  La tasa neta de educación primaria y de educación media reflejan una situación más favorable que el promedio nacional según datos de 2014.

Tasa neta de asistencia de 6 a 11 años en Tasa neta de asistencia de 12 a 14 años en educación primaria (en %). 2014 educación media (en %). 2014

Canelones 95,7 Canelones 78,2 Total país 94,7 Total país 77,5

Mercado laboral

Tasa de actividad por sexo (en %). 2014 Tasa de empleo por sexo (en %). 2014

Hombre Mujere Total Hombres Mujeres Total s s Canelones 70,9 51,6 60,8 Canelones 74,6 56,7 65,3 Total país 70,5 51,3 60,4 Total país 74,3 55,9 64,7 Tasa de desempleo por sexo (en %). 2014

Hombres Mujeres Total Canelones 5,0 9,1 6,8 Total país 5,1 8,3 6,6

Actividad económica

 Canelones contribuye un 10,8% al PIB nacional según datos de 2008.

Distribución del Valor Agregado Bruto del departamento por sector de actividad (en %). 2008

100% 90% Otros servicios 24,6 23,4 80% Administración Pública, 70% 12,3 15,3 Enseñanza y Salud 60% Comercio, Transporte, 50% 24,0 25,5 Comunicaciones, Hoteles y 40% Restaurantes 30% Sector secundario 32,0 25,3 20% Sector primario 10% 7,1 10,6 0% Canelones Total País

Salud Tasas brutas de mortalidad Tasas brutas de natalidad Tasa de mortalidad infantil (personas por mil). 2013 (personas por mil). 2013 (Menores de un año por mil). 2013

20,0 20,0 20,0 18,0 18,0 18,0 16,0 16,0 14,2 16,0 14,0 14,0 12,1 14,0 12,0 12,0 12,0 9,6 9,0 10,0 8,4 10,0 10,0 8,7 8,0 8,0 8,0 6,0 6,0 6,0 4,0 4,0 4,0 2,0 2,0 2,0 0,0 0,0 0,0 Canelones Total País Canelones Total País Canelones Total País Viviendas

Tipo de evacuación del sistema sanitario (% de hogares). 2014

Canelones 15,9 82,4 1,7 Red general

Fosa séptica

Total 60,9 37,7 1,4 Otro

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Hogares con energía eléctrica para iluminar y con agua por red general (% de hogares). 2014

Fuente de energía para iluminar 99,8 (energía eléctrica) 99,4

Canelones

Total País Origen del agua para beber y 91,1 cocinar (red general) 94,7

0 20 40 60 80 100

Nota: Los datos presentados en este documento han sido procesados por el Observatorio Territorio Uruguay a partir de los microdatos de la Encuesta Continua de Hogares 2014 y del Censo 2011 del Instituto Nacional de Estadística, con excepción de los indicadores de la dimensión de salud y actividad económica.