Horarios Institucionales
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Datos Estadísticos Municipios Canarios
Datos Estadísticos Municipios Canarios Plan Estratégico Canario SALINAS 24 SOCA 25 INTRODUCCIÓN: LA METODOLOGÍA EMPLEADA 1 URUGUAY Y CANELONES 4 MICRORREGIÓN 5 26 MICRORREGIÓN 1 5 CIUDAD DE LA COSTA 27 AGUAS CORRIENTES 6 NICOLICH 28 CANELONES 7 PASO CARRASCO 29 LOS CERRILLOS 8 SANTA LUCÍA 9 MICRORREGIÓN 6 30 MICRORREGIÓN 2 10 BARROS BLANCOS 31 EMPALME OLMOS 32 SAN ANTONIO 11 PANDO 33 SAN BAUTISTA 12 SAN RAMÓN 13 MICRORREGIÓN 7 34 SANTA ROSA 14 18 DE MAYO 35 MICRORREGIÓN 3 15 LA PAZ 36 LAS PIEDRAS 37 MIGUES 16 PROGRESO 38 MONTES 17 SAN JACINTO 18 MICRORREGIÓN 8 39 TALA 19 SAUCE 40 MICRORREGIÓN 4 20 SUÁREZ 41 TOLEDO 42 ATLÁNTIDA 21 FLORESTA 22 PARQUE DEL PLATA 23 0 Introducción: la metodología empleada El presente documento es una descripción cuantitativa de las características más relevantes de los municipios y las microrregiones de Canelones elaborado por la Unidad Estadística Canaria, en base a información del Censo 2011. Para obtener estos datos, procedimos a realizar una adecuación de los límites municipales con los límites manejados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Límites municipales y microrregiones La Ley 18567 de Descentralización y Participación Ciudadana (parlamento.gub.uy/leyes/AccesoTextoLey.asp?Ley=18567&Anchor=) crea el tercer nivel de gobierno: los municipios. La Junta Departamental de Canelones en el año 2009 divide inicialmente su territorio en 29 municipios, estableciendo sus límites en el Artículo 76 (imcanelones.gub.uy/recursos/descargas/materiales_municipios/Decreto_junta_departamental_76.pdf). Posteriormente en el 2013 se crea el trigésimo municipio, modificando los límites anteriormente definidos ( juntadecanelones.gub.uy/canelones/Portals/0/actas/tercer-periodo/19Acta-tp.pdf ). -
Avisos Publicados
Nº 26.907 - Diciembre 30 de 2005 4261-C Venta del Pliego: Desde el 01/02/06 hasta el 06/03/06 - de 10:00 a 16:00 hs. No será necesario presentarse personalmente para recibir los pliegos o presentar ofertas. Costo del Pliego: $ 18.700 (pesos uruguayos dieciocho mil setecientos) Consulta y retiro de Pliegos: Colonia 1013 2do. Piso- Montevideo, Telefax (598 2) 901.49.33 Los AVISOS se publican a las 48 hs. de recibidos, respetándose fielmente el original. - 901.48.00 - 901.72.98 - 902.29.62. Apertura: El día 15/03/06, a la hora 11:00, en DE LA ADMINISTRACION DE LOS SER- Colonia 1013 2do. Piso Montevideo. CONVOCATORIAS VICIOS DE SALUD DEL ESTADO-DIREC- Plazo de Ejecución: 420 días calendario. CION". Emplázase a la Sra. Natalia Hermida, Presupuesto Oficial: $ 39:331.853 (pesos cédula de identidad 4.377.769-4, a presentar- uruguayos treinta y nueve millones trescien- se ante esta U.E., con el fin de notificarse de tos treinta y un mil ochocientos cincuenta y la Resolución 282/05 en la que se la declara tres) cesante por abandono de cargo. Firmado: Podrán participar oferentes elegibles de países miem- Wilson Benia. bros del Banco Interamericano de Desarrollo. 08) (Cta. Cte.) 3/p 56739 Dic 30- Ene 03 (0003) 12) (Cta. Cte.) 1/p 56750 Dic 30- Dic 30 (0005) CONVOCATORIA CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENE- "RED DE ATENCIÓN DEL PRIMER NIVEL SERVICIOS DE LA ADMINISTRACION DE LOS SER- RAL EXTRAORDINARIA DE BYS DESCENTRALIZADOS DEVELOPMENT S.A. VICIOS DE SALUD DEL ESTADO-DIREC- El directorio de la sociedad Bys Development CION". -
Series Electorales De Los Municipios
corte electoral LETRAS Y SERIES CORRESPONDIENTES A CADA MUNICIPIO ELECCIONES MUNICIPALES Señor Elector: 1. Compruebe con su Credencial Cívica el departamento en el que le corresponde votar. 2. Diríjase al departamento donde tiene habilitada su Credencial Cívica. 3. Una vez posicionado en él, busque el lugar donde figura su serie (son las tres letras que aparecen en su credencial y anteceden al número de la misma). 4. Ubicada la serie, fíjese en la letra del Municipio por el que le corresponde sufragar. Todos los Municipios se han identificado por letras, siguiendo el orden del abecedario del idioma español. 5. En el momento de votar, controle que la hoja de votación de su preferencia, en el lugar donde está colocado el círculo que encierra el número, además del número tenga un guión y la letra del Municipio que le corresponde a su serie. NOTA: a). En Montevideo, las letras que distinguen a los Municipios se han ordenado de acuerdo al número b). En el interior del país, además de la letra del Municipio figura también la localidad. c). En varios departamentos donde existen dos o tres Municipios, los electores no comprendidos en esas series, sólo votan autoridades departamentales. d). Para emitir el voto, no basta con ser habitante de un Municipio si su Credencial Cívica no corresponde a la serie del mismo. LETRAS Y SERIES CORRESPONDIENTES A CADA MUNICIPIO MONTEVIDEO Municipio Letra Series Electorales A BSA-BSB-BTA-BTB-BTC-BUA-BUB-BVA-BVB-BVC-BXA-BXB B AAA-ACA-AIA-AKA-AMA-APA-ARA-ASA-ATA-AVA-AVB-BEA-BFA-BJB-BKB AAB-ABA-ABB-ACB-ADA-ADB-AEA-AEB-AFA-AFB-AGA-AGB-AHA-AHBAIB- AJA-AJB-AKB-ALA-ALB-AMB-ANA-ANB-AOA-AOB-APB-AQA-AQBARB- ASB-BEB-BFB C BGA-BIA-BJA-BKA-BLA-BLB-BMA-BMB-BNA-BPA-BPB-BQA-BQB BGB-BHA-BIB-BHB CH ATB-AUA-AUB-AXA-AXB-AZA-AZB-BAA-BAB D BBA-BBB-BDD-BNB-BNC-BOA-BOB E BCA-BCB-BCC-BCD-BCE-BCF F BDA-BDB-BDC-BDE G BRA-BRB-BRC-BZA-BZB-BZC CANELONES Municipio Series Electorales Letra Ciudad de la Costa CMF-CMI-CMJ A Las Piedras CDA-CDC-CDD B Pando CMA C La Paz CEA CH Canelones CAA - CNA D Santa Lucía CBA-CBB-CBC E Progreso CDB F Paso Carrasco CMD G Juan A. -
18 DE MAYO Página 1
18_DE_MAYO HORARIOS INSTITUCIONALES 2021 Liceo: 18 de Mayo Horarios de funcionamiento de cada turno: primera y última hora por día Horarios de la Coordinación de Centro de cada uno de los planes Horarios de implementación de las horas de tutoría Implementación de duplas en los centros que correspondan HORARIO INSTITUCIONAL 2021 Liceo Turno Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 18 de Mayo 1 07:20 a 12:25 07:20 a 12:25 07:20 a 12:25 07:20 a 12:25 07:20 a 12:25 2 12:30 a 17:35 12:30 a 17:35 12:30 a 17:35 12:30 a 17:35 12:30 a 17:35 3 17:40 a 22:00 17:40 a 22:00 17:40 a 22:00 17:40 a 22:00 17:40 a 22:00 COORDINACION - HORARIO INSTITUCIONAL 2021 Liceo Turno Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 18 de Mayo 1 12:40 a 13:50 2 11:15 a 12:25 3 16:25 a 17:35 HORARIO TUTORÍAS 2021 Liceo Asignatura Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 11:15 a 13:50 11:15 a 13:50 11:15 a 13:50 11:15 a 13:50 11:15 a 13:50 Observación: explicitar cada asignatura por día, agregar las celdas necesarias. Liceos que implementan duplas deben explicitar modalidad y asignaturas: Página 1 18_DE_MAYO HORARIOS INSTITUCIONALES 2021 Liceo: 18 de Mayo HORARIO INSTITUCIONAL 2021 Sábado COORDINACION - HORARIO INSTITUCIONAL 2021 Sábado HORARIO TUTORÍAS 2021 Sábado Página 2 HORARIOS INSTITUCIONALES 2020 Liceo: ATLÁNTIDA 1 Horarios de funcionamiento de cada turno: primera y última hora por día Horarios de la Coordinación de Centro de cada uno de los planes Horarios de implementación de las horas de tutoría Implementación de duplas en los centros que correspondan HORARIO INSTITUCIONAL 2020 Liceo Turno Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Nº1 Atlántida 1E 7:40 – 13:25 7:40 – 13:25 7:40 – 13:25 7:40 – 13:25 7:40 – 13:25 Nº1 Atlántida 2E 14:10 – 19:50 14:10 – 19:50 14:10 – 19:50 14:10 – 19:50 14:10 – 19:50 Observaciones: COORDINACIÓN DE CENTRO Plan Día Hora Inicio Hora Fin 2006 (1º a 4º martes 13:30:00 15 2006 (5º y 6º jueves 13:25:00 14:55:00 HORARIO TUTORÍAS 2020 Liceo Asignatura Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Observación: explicitar cada asignatura por día, agregar las celdas necesarias. -
Unidad Reguladora De Servicios De Comunicaciones
UNIDAD REGULADORA DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES Exp. 2013/1/ 00638 Montevideo, 20 de junio de 2014.- URSEC RESOLUCIÓN 138 ACTA 020 Unidad Reguladora de Servicios de VISTO: Las presentes actuaciones por las cuales Bersabel S.A. solicita se le Comunicaciones autorice la instalación de estaciones repetidoras de reducida potencia de radiofrecuencia en el ámbito del departamento de Montevideo. RESULTANDO: I) Que por Resolución del Poder Ejecutivo N° 545/993 de 2 de julio de 1993 se autorizó a Visión Satelital S.R.L. (actualmente Visión Satelital S.A.) a suministrar el servicio de televisión para abonados por el sistema UHF codificado desde la localidad de Progreso del Departamento de Canelones. II) Que por Resolución del Poder Ejecutivo N° 117/994 de 11 de febrero de 1994 se autorizó a Bersabel S.A. a suministrar el servicio de televisión para abonados en el Departamento de Montevideo por el sistema de UHF codificado. III) Que por Resolución del Poder Ejecutivo N° .214/998 de 10 de marzo de 1998 se autorizó a Visión Satelital S.R.L. (actualmente Visión Satelital S.A.) a suministrar el servicio de televisión para abonados por el sistema de UHF codificado en las localidades de Juan Antonio Artigas, Fraccionamiento Camino Maldonado, Colonia Nicolich, Joaquín Suárez, Paso Carrasco, Sauce, Villa Crespo y San Andrés, Fraccionamiento Camino Andaluz y Ruta 84, Cirrillos, Empalme Olmos, Migues, San Bautista, Soca, Toledo, Montes, Fraccionamiento Ruta 74, Aguas Corrientes, Joanicó, San Antonio, Villa Aeroparque, Estación Castellanos, Barrio Cópola, Costa y Guillamón, Estación Míguez, Olmos, Parada Cabrera, Totoral del Sauce, Villa Felicidad, Villa Paz S.A., Villa San José, Estación Tapia, V. -
Plan Circuital Canelones
JUNTA ELECTORAL DE CANELONES PLAN CIRCUITAL ACTO DE ADHESIÓN - A LA INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE REFERÉNDUM CONTRA LA LEY N° 19.684, DE 26 DE OCTUBRE DE 2018 CIRCUITO URBANO/RURAL SERIE DESDE HASTA LOCALIDAD LOCAL DIRECCIÓN 1 URBANO CAA 1 16096 CANELONES Liceo N°1 "Tomás Berreta" Treinta y Tres esq. Juaquín Suárez 2 URBANO CAA 16097 19179 CANELONES Liceo N°1 "Tomás Berreta" Treinta y Tres esq. Juaquín Suárez 3 URBANO CAA 19180 21294 CANELONES Liceo N°1 "Tomás Berreta" Treinta y Tres esq. Juaquín Suárez 4 URBANO CAA 21295 23234 CANELONES Liceo N°1 "Tomás Berreta" Treinta y Tres esq. Juaquín Suárez 5 URBANO CAA 23235 24666 CANELONES Liceo N°1 "Tomás Berreta" Treinta y Tres esq. Juaquín Suárez 6 URBANO CAA 24667 26180 CANELONES Liceo N°1 "Tomás Berreta" Treinta y Tres esq. Juaquín Suárez 7 URBANO CAA 26181 27626 CANELONES Instituto de Formación Docente Treinta y Tres y J. Suárez 8 URBANO CAA 27627 29057 CANELONES Instituto de Formación Docente Treinta y Tres y J. Suárez 9 URBANO CAA 29058 30183 CANELONES Instituto de Formación Docente J. Suárez entre Treinta y Tres y F. Sánchez 10 URBANO CAA 30184 31660 CANELONES Liceo Guadalupe Batlle y Ordóñez N° 647 11 URBANO CAA 31661 32793 CANELONES Liceo Guadalupe Batlle y Ordóñez N° 647 12 URBANO CAA 32794 34064 CANELONES Liceo Guadalupe Batlle y Ordóñez N° 647 13 URBANO CAA 34065 35171 CANELONES Liceo Guadalupe Batlle y Ordóñez N° 647 14 URBANO CAA 35172 36282 CANELONES Instituto de Estudios Canarios Treinta y Tres N° 671 15 URBANO CAA 36283 37335 CANELONES Instituto de Estudios Canarios Treinta y Tres N° 671 16 URBANO CAA 37336 38308 CANELONES Colegio María Auxiliadora Treinta y Tres N° 654 17 URBANO CAA 38309 39270 CANELONES Colegio María Auxiliadora Treinta y Tres N° 654 18 URBANO CAA 39271 40252 CANELONES Escuela N° 110 Batlle y Ordóñez esquina V. -
TRANSICION CANELONES.Pdf
Informe de transición Gestión territorial del Ministerio de Desarrollo Social 2015 – 2020 CANELONES Página 1 de 44 Eje Estratégico Sistema Nacional Integrado de Cuidados 1.- Acciones del SNIC en territorio. 1.1. Despliegue de servicios de Primera Infancia. Cantidad de centros de atención a la primera infancia y cobertura, según perfil. Diciembre, 2018 Centros Cobertura CAIF 69 8979 Oferta INAU CAPI 2 101 Pública 66 2551 Oferta ANEP Privada 46 1659 MEC Cantidad de centros privados 57 Oferta BIS Centros privados en registro BIS 31 269 Becas de Inclusión Socioeducativa Los centros en convenio son: Jardín Enanitos Verdes (Pando), Centro Aprendiz Caracol, Centro de Educación Holística Ser, Centro de Educación Inicial Angeli, Centro Educativo Adventista, Centro Educativo Materno Infantil Fabini, Centro Integral Mi Hogar, Cielo Azul y Colegio Belén. Total Cobertura Pública: 11.631+269 (BIS)=11.900 Oferta Planificada en el Marco del SNIC Aumento de cobertura por ampliaciones de ANEP Jardines Planificados 6 ANE Jardines Inaugurados 0 P 112 Aumento de cobertura por ampliaciones de ANEP 2 Página 2 de 44 CAIF - INAU Centros 28 Localidades Planificados Floresta, San Luis, La Paz, Santa Lucía, San José de Carrasco, Finalizados 13 Neptunia, Las Piedras (3), Pando, Progreso, Parque del Plata, Estación Montes En obra 1 Sauce Barros Blancos, La Paz (2), Las Piedras (3), Paso Carrasco, Santa PPP 10 Lucñia, Shangrilá, Toledo Licitando 2 Villa Aeroparque, Las Piedras (Corfrisa) Pendiente 2 Pinar Norte, Neptunia Cambio de 22 modelo PPP INAU y ANEP ANEP/INAU Canelones Vista Linda (Progreso) ANEP/INAU Canelones Las Piedras ANEP Canelones Las Piedras ANEP Canelones Las Piedras ANEP/INAU Canelones Los Aromos ANEP Canelones Barros Blancos INAU Canelones Barros Blancos Página 3 de 44 1.2. -
Tarifas-Temporada-2019 2020 2
Cobertura 2019 - 2020 para el verano en el Este AMB(Urgencias: 4378 - 4000) Cobertura desde el Km.56 hasta el peaje de Solís Ruta Interbalnearia (De Floresta a Jaureguiberry). Tel. administrativos: San Luis 4378 - 2085 / Cuchilla Alta 4378 - 8626 El servicio no incluye pediatría a domicilio.Sí se incluyen servicios médicos para niños en policlínicos. 1 Mes $ 1100 Sin realizar extensión 2 Meses $ 1800 Consulta en policlínico 1 UR Anual $ 2410 Consulta en domicilio 1.25 UR Sanatorio Mautone (Urgencias: 4222 - 5353 ) Cobertura en dpto. Maldonado - Solo consulta en policlínicos Teléfono: 4222 - 5353 (único para todos los servicios y para emergencia) Pago de timbre al momento de la consulta $955 Comero Cobertura en dpto. Rocha Teléfono: La Paloma: 4479-7970 - Rocha: 4472-3333 Pago de timbre al momento de la asistencia (16/12/19 al 12/04/20) $850 Validez del timbre asistencial 15 DÍAS Cardiomovil (Urgencias: Piriápolis 4432-1111/Pta. Del Este 4222-9000) Cobertura de emergencia móvil en el dpto. de Maldonado Tel. administrativos: Maldonado 4222 – 8778 Media Temporada (15/12 al 31/1 o 1/2 al 15/3) $1250 p/persona 1 o 2 personas $1850 p/persona 3 personas o más $1550 p/persona Temporada (15/12 al 15/3) Realizadas en forma conjunta. (No incluye turismo) 1 o 2 personas $4520 p/persona 3 personas o más $3950 p/persona Anual (15/12 al 15/12 del año siguiente) Realizadas en forma conjunta. 1 o 2 personas $3300 p/persona 3 personas o más $2800 p/persona Fuera de temporada (15/3al15/12) Realizadas en forma conjunta. -
Catálogo Histórico SINAE
Catálogo Histórico: FENÓMENOS METEOROLÓGICOS Inventario de desastres a nivel nacional realizado en acuerdo entre la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Ministerio de Vivienda ordenamiento Territorial y Medio Ambiente) y el Departamento de Geografía, Facultad de Ciencias (Universidad de la República) en el marco del PROYECTO “Vulnerabilidad y Sostenibilidad Ambiental a nivel territorial” ONU/09/000K. (enero-octubre 2011) Nro. Código Año Mes Dia Localidad o Paraje Departamento Fenómeno_Tipo Fenómeno_Subtipo Cod_Fen Fenómeno_Asociado Fenómenos_Referencia en Prensa Personas_afectadas Muertos Lesionados Viv_afectadas Cultivos_afectados Daños Obs Fenomeno Desc_Daños Otras Obs. Duración Latitud Longitud NivCalidad Fuente Descripción o un vínculo de la Fuente 1 TO-19681025-UYRV-VCH 1968 10 25 Vichadero Rivera Meteorológicos Tornado TO Tornado 1 12 Si Destrucción de varias casas -31,781274 -54,693748 Aproximado WEB http://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/List_of_Southern_Hemisphere_tornadoes_and_tornado_outbreaks#South_America 2 TO-10700421-UYFD-FMS 1970 04 21 Fray Marcos Florida Meteorológicos Tornado TO Tornado 11 Tornado F4 -34,197002 -55,738840 Aproximado WEB http://www.elpais.com.uy/Suple/DS/07/03/04/sds_267335.asp 3 TO-19851121-UYCO-CLO 1985 11 21 Carmelo Colonia Meteorológicos Tornado TO Tornado 2 Tornado F1/F2 -34,000106 -58,285293 Aproximado WEB http://www.meteored.com/ram/1968/tornado-en-carmelo-colonia-uruguay-el-21-de-noviembre-de-1985/ 4 TM-19880128-UYCO-CDS 1988 01 28 Colonia del Sacramento Colonia Meteorológicos Tromba Marina TM -
Plan Parcial Nicolich Y Ruta 101 Memoria De Participación
Plan Parcial de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible de Nicolich y Ruta 101 PLAN PARCIAL NICOLICH Y RUTA 101 MEMORIA DE PARTICIPACIÓN CostaPlan Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial de la Micro Región de la Costa APT - CONSULTORA Junio 2014 Noviembre 2014 1 Plan Parcial de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible de Nicolich y Ruta 101 ÍNDICE 1. Primer Taller con referentes institucionales, 8 de mayo, Sala de Reuniones Municipio de Ciudad de la Costa...................................................................................3 2. Primer Taller participativo ....................................................................................14 3. Segundo Taller con referentes institucionales, 27 de setiembre, Sala de Reuniones Municipio de Ciudad de la Costa............................................................... 20 4. Reunión con Alcaldes y Equipo del Costaplan....................................................21 5. Entrevistas en profundidad a referentes y reuniones de trabajo técnico .............. 22 6. Segundo Taller participativo.................................................................................23 2 Plan Parcial de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible de Nicolich y Ruta 101 1. TALLERES PARTICIPATIVOS 2009 Talleres de trabajo con los diferentes actores involucrados En el año 2009 se realizaron talleres de trabajo con los diferentas actores involucrados. El mecanismo de participación ha sido un mecanismo fundamental para la elaboración del diagnóstico y generación de -
Diagnóstico De Cohesión Territorial
Oficina de Planeamiento y Presupuesto | Área de Políticas Territoriales DIAGNÓSTICO DE COHESIÓN TERRITORIAL PARA URUGUAY Insumos para la formulación, análisis y negociación de políticas locales de desarrollo económico y social sustentables en Uruguay Consultoría: VNG International Autor: Ec. Dr. Adrián Rodríguez Miranda índice Prólogo ..........................................................................................................................................7 I. Marco conceptual para el abordaje de la cohesión territorial ........................................... 8 II. Metodología utilizada para el análisis de la cohesión territorial ....................................13 II.1 Primer nivel: análisis básico de la cohesión entre departamentos ........................................... 13 II.2 Segundo nivel: cohesión territorial a nivel subdepartamental .................................................. 15 III. Análisis básico de cohesión territorial entre departamentos ........................................21 III.1 El territorio bajo análisis: Uruguay ....................................................................................................... 21 III.2 Consideraciones preliminares ........................................................................................................... 23 III.3 Los indicadores departamentales ....................................................................................................25 III.4 Síntesis del análisis de cohesión entre departamentos .............................................................30 -
Toponimia Y Categorización Jurídica Oficial De Las Localidades Urbanas De Uruguay Instituto Nacional De Estadística
Toponimia y categorización jurídica oficial de las localidades urbanas de Uruguay Instituto Nacional de Estadística Toponimia y categorización jurídica oficial de las localidades urbanas de Uruguay Toponimia y categorización jurídica oficial de las localidades urbanas de Uruguay 1 Instituto Nacional de Estadística La presente publicación contiene los resultados de la toponimia y categorización jurídica oficial de localidades urbanas, efectuada por el Estado Nacional. La tarea ha sido emprendida a fin de actualizar la adscripción correcta de esta variable discreta, a las unidades estadísticas territoriales y demográficas, en respuesta al creciente interés demostrado por usuarios públicos y privados por este tipo de información, y en preparación de los Censos 2010. Ec. Alicia Melgar Directora Técnica T. A. Susana López Subdirectora General Dr. Daniel Muracciole Investigador y redactor Toponimia y categorización jurídica oficial de las localidades urbanas de Uruguay 2 Instituto Nacional de Estadística Categorización jurídica oficial de las localidades urbanas de Uruguay 1. Introducción El 16 de enero de 2009 el Poder Ejecutivo encargó al Instituto Nacional de Estadística la preparación, planificación y ejecución de los Censos de Domicilios, de Población, de Hogares, de Viviendas, de Locales con actividad económica y de urbanismo, fijando el período de relevamiento de los Censos 2010 en los meses de setiembre a noviembre. Entre los objetivos del Proyecto Censos 2010, se encuentran 1°) la actualización de la Base Cartográfica del Instituto y la toponimia referencial de todo el país, y 3°) realizar el Primer Censo de Entorno Urbanístico. El creciente nivel de demanda de información de los usuarios, sobre áreas de referenciación geográfica reducida, estimula a efectuar la preparación de la actividad censal de tal modo que su relevamiento satisfaga las necesidades diferenciadas futuras de los gobiernos nacional y departamental, empresas privadas y públicas, investigadores, y ciudadanía en general.