GUIA DE LA CIUDAD Y ALMANAQUE DE c BUEN ABRES PARA EL Año DE 1833.

Para ser-oir de ‘guia á los habitantes yforasteros, que dá á conocer lo que es relativo al Gobierno, ministerios, administraciones, es; tablecimientos públicos, el estado eclesiástico, lo que pertenece a la Guerray Marina,‘ los generales, oficiateauyptana mayor del ejército: tribunales, abogados, médicos, cirujanos, deratzstas,par­ teras, boticarios, consignatarios, negociantes, mercaderes. artis­ tas, artesanos, corredores de número con las calles y casas donde viven. Se halla tambien la cronologia de los ExMos. GOBERNADORES desde l5l5,_y la de los ÍLUSTRISIMOS OBIsPos que han goberna­ do esta Santa Iglesia desde 1620.

POR J. J. M. BLONDEL Antiguo Juriscons-rlto,

Se vende enla Hbrevia del Sr. Lecerf, calle del Perú númaro 60. En la del Sr. Dupurtuil, calle de Potosí número 46. Ynúmero en casa del 7 l.editor ­ y director de la agencia francesa, calle de Potosi asuntos aires. —%­ ÏMPBENTA DE LA INDEPENDENCIA, calle de Chacabuco No. 19.

1833. FESTIVIDA DES Suprimidas en el presente año, por Su Sriá. Illma. el Señor Vicario Apostólico de esta diocesis. l de enero. MAR. Circuncision del Señor. 2 de febrero. Sus. Purificacion de Nuesta Señora. 8 de abril. LUN. de Pascua. 9 de idem. MAR. de Pascua. l de mayo. MIER. S. Felipe y Santiago. 3 de idem. V133, Invencion de la Santa Cruz. 14 de idem. MAR. Rogaciones. .15 de idem. MIER. S. Isidro. 27 de idem. LUN. de Pentecosters. 28 de idem. MAR. de Pentecostes. 30 de idem. JUEv. S. Fernando. 13 de junio. JUE“ S. Antonio de Padua. 24 de idem. LUN, Natividad de S. Juan Bautista. 25 de julio. JUEV. S. Santiago apostol. 26 de idem. VIER. Santa Ana. lO de agosto. SAB, S. Lorenzo martir. 12 de ídem. LUN. Santa Clara. 24 de idem. SAB. S. Bartolomé. 28 de ídem. MIER. S. Agustin. 2] de setie.‘"° SAB. S. Mateo. 28 de octubre. LUN. S. Simon y S. Judas. l de novi."'° VIER. Todos los Santos. 30 de ídem. SAB. S. Andres. 21 de dicim. SAB. S. Tomas. 26 de idem. JUEV. S. Estevan. 27 de idem. VIER. S. Juan. 28 de idem. SAB. Los Santos Inocentes. 31 de idem. - MAR. S. Silvestre. ‘Í Tambien han sido suprimidas las festividades de S. MATlAs aposl; y de la neon-Amon DE S. MIGUEL ARCAN­ GEL; de las que no se ha hecho mencion por recaer en dns io Domingo. no. ENERO. zx Sol en Acuario. Márt. I’; CIRCUNCISION DEL SEÑOR. Miér. S. Isidoro mar. Abrense los tribunales. Juév. S.‘ Genoveva. Viér. S. Tito ob. Sáb. S. Eduardo , rey. DOM. fl ADORACION DE Los SANT. REYES. Luna llena á las 3 h. 58 m. de la mañana. Lún. S. Julian mar. flbrense las velariones. Márt. S. Luciano y comp. mar. Miér. S. Fortunato mar. '-Sab. Sta. Regina. Cuarto menguante ‘í las 2 h. 0 m. de la mañana. 8 ‘ï DOM. fiNATlVlDAD DE MARIA SANTlSIJlA 9 ï Lun. Sta. Maria de la Cabeza. l0_ÏMart. S. Nicolas de Toleutino. ll ¿Miera És. Jacinto. ]2,Juev. QS. Leoncio. VS. Eulogio. l3íVíer. Luna nuera á las 6 h. 20 m. de la tarde. ]4¿Sab. ¡La Exaltacion‘: de la Santa Cruz. l5ÏDoM. SEI dulce nombre de Maria Santísima. ]6ÍLnn. ES. Cornelio y Cipriano mar. l7aMart. í S. Justino y IasJI-ugas de S. Francisco. 18 ;; Mir-r. iTempora. S. Tomas de Villanueva. l9iÏ=Juev. -S. Genaro, mnr. QOÏVIer. Tempora y vigilia. S. Eustoquio y comp. m. Cuarto creciente á las 3 h. 15 m. de la tarde. TTempora. S. DLvrEo AP. y EVANGELISTA. Dom. ¡"Los Dolores de Maria Santísima. 23: Lun S. Lino. ‘IT PRIMAVERA. Nuestra Señora de la Merced. Indulgencia 24éfliart. dc 40 horas en su iglesia. 525 1. Mier. Sta. Diaria de] Socorro. 26 JWPV. vS. Crospin y S. José Cnpertino. 27 u Vier. ’S. Cosme y S. Damian, mar. V Sdb. S. Venceslao. Luna. llena á las 7 h. 24 m. de la tarde. 99 Dom. DEmcAuoN DE S. M. ARc.4N_,u_1-_L. Ind. [JUÚ S. Geronimo, doct. cn su I. OCTUBRE. m Sul en Escurpion. Mart. S. Remigio. Mier. Stos. Angeles custodios. Juev. S. Maximiano. Vier S. Frani isco de Asisi. Indulg. de 40 hora: Sab. Frnilan. en su iglesia. montaron­ DOM. i‘; NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO y S. Bruni) C. Cuarto vnenguante á las 12 h. 4 m. del dia. Lun. S. Marcos papa. ' Mart. Sta. Brígida. Mier. S. Dionisio Areopagita. Jnev. S. Francisco Borja. Vier. S. Fermin. Ind. de 40 h. en Sta. Domingo. Sab. Nuestra Señora del Pilar. DOM. S. Eduardo rey. Luna nueva á las 3 h. Lun. S. Calixto papa. l m. de la mañana. Mart. Sta. Teresa. Mier. S_ Saturnino. Juev. S. Florentino. Vier. S. Lucas Evangelista. Sab. S. Pedro Alcantara. Dom. S. Juan Cancio y Sta. Irene. Cuarto crecienteá las7 h 56 m: de la mañana. Lun. Sta. Ursula, y comp. mart. Mart. S. Severo y 5ta. Maria Salome Mier. S. Pedro Pascual. Juev S. Rafael Arcangel. Vier. S. Gavino. Sab­ Vigilia. S. Evaristo papa. DOM. S. Fructo C. Lun. ÍS, SIMON y S. JUDAG, apoet. Luna llena á la: ll h. 39 m. dela mañana. Mart. S. Narciso. Mier. S. Claudio. Juev. S. Quintín. NOVIEMBRE. H. Sol en Sagitario. Vier. flF. DE TODOS LOS STos. S. Eustaq. v. y mi Sab. Conmemoracion de los difunt. Jub. en todas DoM. Los mar. de Zaragoza. las para-oq. Lun. S. Carlos Borromeo. Cuarto naenguante á las 8 h. 4| m. de la tardo. Mart. S. Felix. Mier. S. Severo. Juev. S. Nicandro. Vier. Stos. hermanos mar. coronados. Sab. S. Teodoro. Dom. S. Andres Avelino C. y el P. de Nra. Sra; Lun. par-t u-CCDQ-JUDCJ‘! nhÜOFOI-I HS. MARTIN ob. pat. pri. de . 40 h‘ e" la’ Cat‘ Luna nuera á la i h. Bíart. S. Diego. 45 m. de a tarde. Nfier. S. Estanislao de Koska. Juev. s. Serapio mar. Vie r. Sta. Gertrudes y S. Eugenio. Sab. S. Valerio. [)oM. Sta. Victoria mar. I;un. S. Maximo. Díart S. Isabel. Cuarto creciente á las 3 h. 55 m. de la nzañana. Mier. S. Octavio. Juev. La presentacion de Ntra. Señora. Ïndulg. Vier. Sta. Cecilia. de 40 h. en S. Miguel. Sab. S. Clemente papa. DOM. S. Juan de la Cruz. Jubiláo c’ indulgencia en la Piedad. Lun. sta. Catalina virg. y mar. Mart. Los desposorios de Nuestra Señora Mier. S. Facundo. Luna llena á las 3 h. 14 m. de la mañana. Juev. S. Gregorio Ill. Pap. Vier. Vigilia. S. Saturnino. Sab. TS. ANDRES APOST. DICIEMBRE. b Sol en Capricornio. Dom. ':‘ l. de Adviento. Sta. Natalia. Lun. sSta. Bibiana v. y m. Cierranse las velacíoncs. Mart. ;S. Francisco Xavier. Mier. ÏSta. Bárbara y S. Pedro Crisologo. Cuarto menguante á las 4 h. 27 m. de la mañana. Juev. S. Dalmacio. Vipr. S. Nicolas de Bari. Indulg. de 40 horas en Sab. S. Ambrosio. su iglesia. DoM. 112. de Adviento. La CONCEP. de Ntra. Sra. Lun. Sta. Leocadia. Indul. de 40 h. en Nlart. Ntra. Señora de Loreto. su iglesia y en S. Mier. l-ll-l . '-'CCOOO

Esta ciudad situada en orilla del Rio de laPlata, álos 34 grados 33m. 26” de latitud meridïonahy 41 grados 56m. 25” de longitud Occidental del Meridiano de la Isla. de Fierro; tiene una Cámara de lhpresantantes, un Gobernador, cuatro Mí­ nistros, un Obispo, Cámara de Justicia, Tribunal de Comercio, Tribunal de bietlitrina, Aduana, Administracion de Correos, de Policia, Banco Nacional, Biblioteca pública, Parque ‘le Artillería, Departamentos de ingenieros, y topográficos Universidad, nueve Iglesias, un Convento de hombres, tres Conventos de monjas. Un hospital de hombres y tambien de mugeres, establecimiento Vauxhall.de niños expositos; sociedad _de beneficencia, unuTeatro, y un Buenos Aires hace un cuadrilongo dividido con 61 calles de­ rechas que se cortan en ángulos rectos y componen 360 cuadras, cada. una contiene 150 varas, y hay ademas diez plazas públicas.

NOTICIA= CRONOLÓGICA de los Conquistadores, fide­ lantadas y Gobernadores de las provincias conquís. todas conzponiendo la República del Rio de la Plata, desde el año de l5l-5 hasta 1620 en quefueron dí­ vididas, y que Buenos flircs tuvo sus Gobernadores particulares.

Desde el descubrimiento de las tierras en que se hallan si­ tuadas las provincias de la República de] Río d.» la Plata en el año 1515, hubo varios conquistadores; los principales fueron D Vicente Yanes Pinson, D. Juan Dias de Solis, D Dego Garcia, D. Juan Gabot y D. Pedro de Mendoza, nombrado Ade­ ( 2 ) lantado en virtud decapitulaciones delflt de mayo de 1534 hasta el —año 1537 en que dejó el mando a los capitanes Juan de Oyolas y Domingo Martinez de Irala. En 1542 D. Alvar Nuñes Cabeza de Vaca vino al Paraguay; nombrando el Rey de España en lugar de este á Jaime Resquin ¿n 1544. Juan Sanavia signó el úl­ timo por capitulaciones de 22 de junio de 1547; a su fallecimiento los conquistadores eligieron en 1552 á Juan Salazar y Espinosa. D. Juan Ortiz de Zarate llegó áfines de 157421 la Asumpcíon, capital del Paraguay ysilla del Gobierno. A este Adelantado le cupo la infeliz suerte de morir tosigoso el año siguiente, de­ jando por sus‘ albaceas a los capitanes Juan de Garay y Martin Duré. Suyerno, el oidor D. Juan Torres de "era y Arragon, le su­ cedió y fue sobre quien recayó el efectivo adelantazgo. Los demas hijos de Zarate conservaron solamente el titulo honorífico, contentandose con una cescion de terrenos que se les hizo. Juan de Torres y Arragon nombró por su teniente áJuan Garay, quien para reedificar la ciudad de Buenos Aires, salió del Paraguay ín­ vestido de poderes de Adelantando, transfiriendose á este puerto con solo 60 soldados en que iban" los hijos de Ortiz de Zarate: trató inmediatamente de la reedificacion de la ciudad fundada en 1535 por D. Pedro de Mendoza, invadida y destruida despv"): por los indios guerandis. El dia ll de junio de 1580 ‘Juan Garay enarbolc‘) el pabellon español y empezó á trabajar por la ‘reedificacion de Buenos Aires, atrayéndose a su partido’ algunas tribus de indios. Demostró una actividad tal, que á bien que no contase aun dos años de po­ blacion, los indios gueranrlis habiendose reunidos para acometerlo, le encontraron tan bien dispuesto, que resistioendolos briosamente hizo de ellos una espantosa mortandad, y que el campo de ba­ talla tomó de este suceso el nombre de Matanza, nombre que hasta hora se ha conservado. Quedando manifiestos por lo que antecede los Adelantados que hasta Juan Torres de Vera y Arragon gobernarou las pro­ vincias, seguiremos la serie de los demas hasta el año 1620; época m que se dividieron y que Buenos Aires tuvo sus go­ ( 3 ) bernadores particulares] esta ciudad "habiendo side gobernada por tenientes de los Adelautados. GOBERNADORES DE LAS PROVINCIAS. l. El licenciado Juan Torres de Vera y flrragon, ¡natural de Andalucia, Adelantado, Gobernador y capitan general de las provincias. Nombró por su teniente á 2. D. Juan de Garay, quien reedificó esta ciudad el ll de junio de 1580, y la gobernó hasta 1584 en que falleció, sucedien­ dole 3. D. Alonzo de Vera, por nombramiento del Adelantado, su tio, que ejerció hasta el año de 159], teniendo por sucesor a 4. D. Hernandarias de Saavedra, natural de la Asumpcion del Paraguay, quien asumió el mando por eleccion de los conquista­ dores el mismo año de 1591 hasta 1594 en que le sucedió por nombramiento del virey de Lima, marques de Cañete 5. D. Fernando de Zarate caballero del órden de Santiago. Fué el que confirmó la fundacion de esta ciudad en 16 de fe­ brero de 1594, y el primero que principió á fortificar este puerto. Por su fallecimiento en 1595 y nombramiento del mismojirey, marques (le Cañete, le sucedió 6. D. Juan Ramirez de Velasco, marques de Salinas: Vino de España su sucesor 7. D. Diego Valdes y de; la Banda, caballero de Salamanca, que empezó su mando en 1598 y solamente le duró dos años. Murió en Santa Fé y le sucedió 8. D. Hernandarias de Saavedra, que asumió el mando en l600 hasta 1609. Hizo personalmente entrada en el estrecho de Magallanes, descubrimdo mas de 200 leguas pobladas dein­ dios. Su sucesor fué 9. D. Diego Martinez Negron, que ‘enviado por el Rey de España, empezó á gobernar en 1609; falleció en 1615 dejando por sucesor interino á 10. El general Francisco Gonzalez de Santa Cruz, á quien sucedió (4) 11. D.‘ Hernañdarias de Saavedra, que enlró á mandar po-r la tercera VxZ en 2 de mayo de ¡(H5 en virtud de real cédula de setiembre del año anterior. Murió en Santa-Fé en 1634; y di­ vididas las ¡rovincias en 1620 entró á gobernar en esta. GOBERNADORES PARTICULARES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. l: D. Diego de Góngora del órden de Santiago, natu­ ral del reino de Navarra; fue el primero que mandó esta provin­ cia en 1620. Goberuó hasta el año de 1623 en que falleció, sucediendole 2. D. fllonzo Perez de Salazar natural de Santa-Fé de Bo­ gotá, quien de oidor de_ la real audiencia de Charcas, pasó por real comision á establecer "as aduanas de Tucuman y Rio de la Plata, y sucediendole la muerte del gobernador Góngora, se le asumió el mando de esta provncia internamente por el virey de Lima marques de Gnaldacazar, pero enel año de su mando vino de España su sucesor, 3. D. Francisco de Cespedes, natural de Sevilla. Despues de siete años de gobierno entró á sucederle en 1632 4. D. Pedro Estevan de Avila del órden de Santiago. De=­ pues de seis años de su gobierno fue promovido al de Icatola, donde murió y le sucedió en este gobierno 5.. D. .Mendó de la (Jue-vay Benavides del órden de San­ tiago. Principió 5. mandar en 1638, y en 1640 partió para corre. gidor de Oruro, por haber venido á sucvderle 6. D. Ventura Mojica a quien apenas le permitió la muerte mandar cinco meses, sucedienrlole su teniente general 7. D. Pedro de Rojas. que solo gobernó mientras se dió. cuenta á la real audiencia de Charcas, por cuyo nombramiento entró on su lugar 8. D. flndres de Sandebal, cuyo mando fué tan breve, que recíbiéndose en 16 (le julio de 1641, acabó antes de cuatro meses, entrando aI sucederle ( 5 ) 9. D. Gerónimo Luis de Cabrera, sobrino de D. Hernandarias de Saavedra, natural de Córdoba del Tucuman, y despues de cinco años de gobierno , murió en el de la provincia del Tu­ cuman año el 1646, sucedieudole 10. l). Jacinto de Laríz del órden de Santiago, sucedieudole posteriormente ll. D. Pedro Ruíz Baigorri del órden de Santiago. y na. tural de la ciudad de Estela en Navarra. Vino á mandar en i653, y cesó eu el año de 1660, sucedieudole 12. D. Alonzo de Mercado y Villacorra; pasó despues al gobierno del Tucuman, y por cédula de 13 de abril de 1658 al de esta provincia. Fortificó este puerto, y mejoró de situacion á la ciudad de Santa-Fé, y despues de tres años de gobierno pasó otra vez al del Tucuman. Sucedióle en el’ mando de esta provincia de Buenos Aires el maestro de campo 13. D. José lllartirzez de Salazar del órden de Santiago en 1662. Se le nombró para el establecimiento de la Real Audien­ cia y presidente de esta. Adelantó las fortificaciones de esta ciu­ dad. A los nueve años fué extinguida la Real Audiencia, que­ dando despues el Sr. Salazar gobernadorycapitan general, hasta que en 1674 entró á mandar 14. D. Andres de Rob/es del órden de Santiago, natural de Burgos. El Rey le confirió el Gobierno _de esta y despues ‘pasó á la presidencia de la Isla. de Santo Domingo en 1678, viniendo á sucederle en el mismo año 15. D José (le Garro del órden de Santiago yynatural de Guiruz-‘o. Sus distinguidos servicios en las guerras de Portugal y Cataluña lo elevaron á Maestro de Campo, y á mandarla pro­ vina-ia del Tucuman, que sirvió mas de cuatro años, ydespurs pasando á esta, hizo abandonar a los portugueses el territorio frente de las islas de San Gabriel, en donde se hubiar. poblado, tomandoles todo el tren de artillería, municiones y víveres. y en recompensa: pasó a la presidencia de en 1678. Tuvo por su­ cesar en Buenos Aires á 16. D. José H. de Herrera natural de . 8e le con­ ( 5 ) firió el gobierno de Peniscola, luego la comisaria de caballería de esta plaza de Buenos Aires,y despues su gobierno, que ma­ nejó nueve años continuos, habiendo entregado la Coloniaá los portugueses en 1683 por estipulacion de las dos coronas. Vino á sucederle 17. D. Agustín dc Robles, caballero del órden de Santiago, que vino á este gobierno en 1691 y que sirvió hasta el de 1700. Vino á sucederle 18. D. Manuel de Prado Maldonado. A poco mas de dos años pasó al corregimiento de Oruro, entrando á sucederle en 1703 19. D. Alonzo Juan de Valdes Inclan. Dedicó toda su in­ dustria, y pericia militar en asegurar estas fortificaciones y plazas á que aspiraba la codicia lusitana, cuyos reprobados intentos tomando por asalto la colonia del sacramento, obligando á los enemigos á una retirada al Brasil. Despues se vió precisado á pasar á Charcas, llamado de aquella ¿Real audiencia, en cuya ciu­ dad falleció, sucediéndole en 1708 ‘20. D. Manuel de Velazco del órden de Santiago empezó su gobierno en 1708. Pero se le imputaron tales excesos, que teniendo de ellos noticia el supremo consejo, despacho porjuez de pesquiza al Sr. D. Juan José de Motilua, ministro de aquel tribunal, quien entrando secretamente en esta ciudad por marzo de 1712 prendió aquella noche á dicho gobernador, lo remitió preso á España, donde se le dió el correspondiente castigo; por su deposicion entró á gobernar 2|. D. Alonzo de Arcey Soria, y á quien la muerte apenas permitió gobernase seis meses escasos, y despues de varias dis’­ putas que intervinieron sobre el mando, se nombró interinamente por el virey de Lima al coronel 22. D. Baltazar García Ros que restituyó á los portugueses por órden de S. M. la Colonia del Sacramento,y habiendo pro­ movido la guerra defensiva de los guaranis contra los bárbaros charruashyaros, y bohanes, que infestaban los caminos con atro­ ( 7 ) ces insultos, les obligó á pedir la paz. Fue nombrado para sn­ cederle 23. El Marques de Salinas, pero nunca tomó posesion por habersele conferido el corregimiento del Cuzco y plaza de con­ tador de cuentas de Lima, y en su lugar se eligió 24. D. Bruno (le Zabala, natural de Villa de Durango, en el Señorío de Vizcaya. Tomó posesion de este gobierno en ll de julio 1717. Sn sucesor fue 25. D. Miguel de Salcedo del órden de Santiago, que se re­ cibió en 25 de marzo de 1734. Concluido su gobierno, ¡sasó á España, sucediendoie 26. D. Domingo Ortiz de Rosas, del órden de Santiago. Tomó posesion en 21 de junio de 1742 y cesó en el- de 1745 que pasóápresidente de Chile. Tuvo por sucesor en este gobier­ no á 27. D. José de Andonaeguz’, teniente general de los ejer­ citas. En su tiempo vino de España el marques de Valdelirios con los comisarios necesarios para ‘el establecimiento de la linea divisoria con la corona de Portugal. en virtud del tratado de límites celebrado el año 1750, y permaneció el Sr. Andonaegui hasta que vino á relevarlo 28. D. Pedro de Ceballos, caballero del órden de San Ge­ naro, teniente general de los ejércitos, sucediendole 29. D. Francisco de Paula Bucareli y Ursua, teniente gene­ ral de los ejércitos, tomó posesion del mando en 15 de agosto de 1766, ejecutandose en su tiempo el estrañamiento de los jesuitas, y cesó en el de 1770 que dejó el gobierno á 30. D. Juan José de Vertíz, brigadieride los ejércitos, fué el último que obtuvo el empleo de gobernador. por haberse erigido esta ciudad por capital de vireinato, como adelante se demuestra. EXMOS. SEÑORES VIREYES QUE HAN GO­ BERNADO ESTAS PROVINCIAS DEL RIO DE LA PLATA. l. El Emma. Sr. D. Pedro de Ceballos Cortez y Calderon, ( 8 ) caballero de la órden de San Genaro, capitan general de los ejér­ citos; fué nombrado por primer virey, gobernador y capitan gp­ nvrul de estas provincias contadas las franquezas, autoridades y priviiegios singulares que constan de la especial réluia (ie 8 de agosto de 1776. Cesó en el mando el 26 de junio de 1778, su­ cedienduie ‘2. El Exmo. D. Juan José de Verter’: y Salcedo, que tomó el mando el 8 de agosto de 1778, pasóñ Biontevndo-o por las atenciones de la guerra con los ingleses. donde se mantuvo hasta la paz,y entregando despues el mando á su sucesor, se res­ tituyó á España. Dicho sucesor fue 3. El Emma. Sr. ‘D. Nicolas del Campo, marques de Loreto; tomó pnsesion eu 7 de marzo de 1784 reuniendose en su tiempo la superintendencia de real ¡hacienda al vireinato. Se nombró para sucederle al 4. ELExmo. Sr. D. Juan Vicente‘ de Gaemes Pacheco de Padilla, conde de Revilla Gigedo, pero como obtuviese al poco tiempo la gracia por el Mfjilo, se eligió en su lugar á 5. El Exmo. Sr. D. Nicolas de Arredondo, que se posesionó en 4_de diciembre de 1789. Cesó en el mando en 16 de marzo de 1795. Tuvo por sucesorá 6._ El Ercmo. Sr. D. Pedro Melo de Portugal y Villena, descendiente de ‘os Serenisimos Duques de Braganza: se le con­ firió el gobierno del Paraguay, posteriormente este vireiuato. Mu­ rió en ¡ el 15 de abrilde 1797. La Real Audiencia gobernó hasta 2 de mayo en que tomó poseszon 7. El Exmo. Sr. D. Antonio Olagrter de Feliú, caballero de la real órden de. Carlos III, mariscal de campo, subinspector general (le las tropas de este vireinato y gobernador que habia sido de Montevideo. Sirvíó este empleo en virtud de real des­ parho del 29 de octubre de 1794, queá prevencion se hallaba depositado en esta Real Audiencia para el- caso de fallecimiento del Exmo. Sr. Melo. Cesó en 14- de arzo de 1799 que entró á sucederle ( 9 ) 8. El Emma. Sr. D. Gabriel de Aviles ydel Fierro, marques de Aviles, teniente gen-xml de los ejérritus, subinspectcir que fué de las tropas del vireincto del Perú y presidente de Chile. Pasó despud-‘S á servir el vir. ¡nato de Liana, cesando en el mando de este el fit) de mayo de 180i en que le suc- dió 9. El Exmo. Sr. l). Joaquin del Pino, nnariscal de campo de los ejércitos, (—;ubr'l'flfld0l' que fué de la plaza de Montevideo y presidente de las reales audiencias de Charcas y Chile; suce­ diendole de lO.1804. El Emma. Sucedirndole Sr. D. Rafael de Sobremonte, \ 9128 de abril ll. El Emma. br; D. Pascual Ruiz Huidobro, interinamente el ï7 de junio de 1807 1.2. El Exmo Sr. D. Santiago de Liniers y Bremont tomó el n ando de este vireinato interinaunente el 16 de mayo de 1808, y le sucedio. 13. El Emma. Sr. D. Baltazar Hidalgo de Cisneros, y La­ Torre, el 19 de junio de 1809 hasta el 25 de mayo de l8l0 en que se instaló la junta superior de las provincias; terminando con el cn esta parte de la América la donniuacion española. Los SEÑORES DIRECTORES, PRESIDENTES» GOBERNADORES DE L;\S PROVINCIAS, DESDE EL 25 DE MAYO DE 131o. l. El 25 de mayo de 1810 entró á mandar el Sr. Coro­ nel D. de presidente de la junta gubernativa, 2. El ‘26 de agosto de |81| quedó mandando de presidente de la junta D. Domingo ¡’Mateu 3. El 23 de setiembre de 18H á petivion del puebio fué disuelta la junta, y en su lunar se instaló el gobierno ejecutivo compuesto de tres vocales, y lo fueron el Dr. D. Fcíicittno Á. Chi... dana, 1).‘. D. Juan José Pasos y D. ¡lion-ue! .S'arrulea. 4. El 8 de octubre de 1819, solicitud del puebio, los Señores del gobierno ejecutivo fueron depueatoe, y en su lugar 2 (10) reemplazados por D. Juan José Pasos de presidente, y vocales D, Nicolas Rodrigues Peña, que por hallarse ausente, se. puso de su­ plente D. Francisco Belgranoy el Dr. D. Antonio Alvarez de Fonte. 5. El 20 de febrero (le 1813, por ¡nombramiento de la so­ berana Asamblea, fué nombrado el supremo Gobierno ejerut vn que­ dando mandando los Sres. Peña, Alvarez Fonte, y D. Juan Perez. 6. El 3] de enero (le 1814 por disposicion de la asamblea soberana fué disuelto el Supremo Poder Bjecutïvmy creado un supremo Director del Estado. Cuya eleccion recayó en D. Ger­ vasio Posadas. 7. El lO de enero de 1815 fué electo de director suprema del Estado, el Sr. general D. Carlos Maria de Alvear. 8. El 21 de abril de 1815 fué electo ;de Director supremo el general D. José Rondeau; interinamente fué nombrado el Sr, general D, Ignacio Alvarez ¡y Tomas. 9 El 16 de abril de 1816 fué nombrado por la junta de observacion de Director el Sr. general D. Antonio Gonzalez Bal­ carce. IO. El ll de julio de 1316 fué depuesto por la junta de observar ion y Exmo. Cabildo el Sr. Director Balcarce, y nombrado interim el director en propiedad por el Congreso y en comision,‘ los Sn-s. D. Francisco Escalada, alcalde de primer voto y D. Miguel Irigoyen. Il. El 20 de julio de 1816 fué nombradoDirector supremo por el soberano Congreso el Sr. gerueral D. Juan ¿Varlín Pueyrredon. 12. El 9 de junio de ISI‘), entró de Director supremo el Sr, general D. José Rondeau interino. 13. El 3| de enero de 18920 entró de'Director sustituto por ausencia dei Sr. Rondeau, el alcalde de primer voto D, Juan Pedro Aguirre. 14. El 5 de febrero de 1830 volvió-á tomar la direcion suprema e! Sr. general Rondeazt. 15. El 11 de febrero de 1820 el Exmo. Cabildo tome, e¡ mando, y (lisolvió el Congreso’ y la direccion suprema. 16. El 1Q de febrero de 1820 fué nombrado por el Cas C 11 ) bildo, Gobernador politico de la provincia, D. Illíguel Irigoyen, y comandante general D- ¡iligztel Soler, interinos. 17. El 16 de febrero de 1820 eu cabildo se nombró (le Gobernador en propiedad de esta provincia D. ¡llanas! de Sarra­ lea. 18. El 6 de marzo de 1820 fué nombrado Gobernador y ca. pitan general el Sr. general D. Juan Ramon Balcarce. 19- El 2 de mayo de 1820 fué nombrado interino D. IJde. fonso Ramos Mexia. 20. El 13 de junio de 18'20, reasurnió‘ el Cabildo el mando por renuncia del Sr. Ramos Mexia 21. El 20 de junio de 1820,«-ntró de Gobernadory capitan general el Sr‘ general D. Miguel Soler ‘Z2. El 30 de junio de 1820, el Sr. general Soler Renun. ció el mando, ‘y lo reasumió el Exmo. Cabildo. ‘Z3. El 3 de julio de 1820, se recibió de gobernador pl Sr. D. Manuel Dorrego, por nombramiento de la junta electoral Ca­ bildo y pueblo. 24. El 28 de setiembre de 1820 se recibió de Gobernador el Sr. general Martín Rodriguez. l 25. El8 de abril de 1824, fué electo Gobernador y capitan general de esta provincia el Sr. D. Juan Gregorio de las Heras.­ 26. El 8 de febrero de 1826, se recibió de Presidente de la República por el Congreso, el Sr, D, Bemadgno R¿badav¿a_ 27. El 7 de julio de 1827, se recibió de Presidente inte­ rino de la República el Sr. D. Vicente Lopez, Po, ¡enunch d“ Sr. Ribadavim ‘Z8. El 12 de agosto de 1827, entró de Gobernador dela, provincia el Sr. D. Manual Dorrego, por nombramiento de ¡a Junta de Representantes. 29. El 1. de diciembre de 1828, entró en el mando por resulta de la revolucion el Sr. coronel mayor D, Juan Lava¿{e_ 30. E126 de agosto de 1829 se recibió de Gobemaao, provisoria, el Sr. general D. Juan José Wamont. 31. El 8 de diciembre de 1829, se recibió de Gobemado, (l?) y capitan gpneral ¡le la provincia, el Sr. brigarlier general D, Juan ¿lluuuel de Rosas. OBISPADO DE BUENOS AIRES. Las dos ¡glvsias d» Panragnay y de Buenos Airrs, que son CRÍWZIIS (lfl (108 OÏlÏSPiIílOS. fúPlHD uno solo PI] su «traccion por el Para Paulo IÍÍ. en 159?. Pero el considerable aumentado las poblaciones (le c-sta provincia, y larga (Jistfxncia (le aquvlla para arullir las‘ urgencias Pspiritualvs, llamaron la atencion del Rvy de España F-lipv III. par: soliritar de su santidad Paulo V. la bula d»- funtiacinn de esta Obispado, concedida en 1620. Vayificocp la rprvvrion en12 «le mayo de i622 por su primer obispo el Sr. D. Fr. Pedro Carranza, _:_.—¿. ILUSTRISIMOS PRÉLADOS QUE HAN GO­ BERNADO ESTA SANTA IGLESI \. l. Dr. D. Fr. Pedro Carranza, (lvl órden dal Carmen Cala zado, y natural de Sevilla, cierto obispo en 1620, falleció en 1632. 2. Dr. D. Fr. Cristoval de flresti, del (‘nde-n de S. Bonito, natural de Valladolid. Trasladado de la iglesia del Jhraguay á esta en 7 de agosto (le 1635. Falleció en Potosí en i638. 3. Dr. D. Fr. Crístoval de la Mancha y Velazco, del órden de predicadores, natural de Lima. Electo obispo en 31 de agosto de 164l,fa|leció en 7 de abril de 1673. 4. Dr. D. Antonio Azcona Inzberto, natural del reino (lo Na­ varra. Electo obispo en 17 de (Üciflmbre de 1676, falleció en 19 de fvhrero (M1700. 5. Dr. D. Juan Bautista Sicardo, (lo! órdpn de hofmiiiiños de San Agustin, y natural de Cerdeña. Se ignoran los motivos porque no vino á este Obispado. 6. Dr. D. Fr. Pedro Fajardo, del órrlvn de la Santísima Trinidad, y natural de Córdoba la llana, renunció y en su lugar se nombró á. C 13 ) ‘7. Df; D. F r. Grabíelde Arregui, del órdvn de San Fran­ cgsco y ‘natural deesta ciudad (le Bac-nos Año-s.’ Fué electo obispo en 23 de juuíó de 1712, y hahíendoaa recibido por apnd-raelo en 1814, gobernó poco mas de dos años únicamente como Gflbef‘ nadar, pues su santidad no le despachó las bulas, y en este estadó fué promovido á la iglesia del Cuzco, Sucvdieudole en esta le '8. Dr. D. Pedro Fajardo, de quien se» habló antrrïnr­ mcnto. Tomó posesion por apoderado en 30 de sctiemble de 1716, y falleció en 16 de «licivmlrre de 1729. 9. Dr. D. Fr Juan de Arregui, (lelórdon s--r.¡fico, natural de Bupnos Aïrvs y hermano nu-nc-r del Iluslrisimo Sr. D. Fr. Gabriel, su alltc-CCSOI’; fué electo obispo el añu de 1730, y falleció en 18 de diciembre de 1736. lO. Dr. D. Fr. José de Peraïta, del órden de prodícadorw, y natural (le Lima. Fué electo obispo m 17 de alu-il dc- 1738 y murió en 17 de noviembre de 1746, estando [rcmovido á la iglesia de la Paz. ll. Dr. D. Cayetano Pacheco de Cárdenas. Murió antes de recibírse. l 12. Dr. D. Cayetano Marce/lana yflgramont, natural de la Paz. Electo obispo en 1748, y promovido al arzobispado de Char. cas en 1759. 13. Dr. D. José Antonio Basurco, natural de esta ciudad de Buenos Aires. Fué electo obispo en 1757 y falleció en 5da febrero de 1761. 14. Dr. D. Manuel Antonio dela Torre, natural de Palpncfih Trasladado de la iglesia del Paraguay en 1762. Falleció en Chu. quisaca en 20 de mayo de 1776. 15. Dr. D. Fr. Sebastian Malva?‘ y Pinto, del Órílpn de San Francisco, ynatural de San Martin de Suucpdo, Fué ¿“(to obispo on 1777, y ascendió al arzobíspado de Santiago de Gancia en 1783. 16. D. Manuel de flzamory Ramírez, natural de Villablanca. en arzobispado (le Svvilla. Fué hecho obispo en l784y falleció en 2 de octubre de 1796. (14) 17. D. Pedro" Inocencio Bejarano, natural de Granada, Electo obispo en 1797, y sin venir á su iglesia, fué trasladado á la de Siguonza. 18. Sr. D. Benito de Luc y Ríega, dean de la Santa igle­ sia de Lugo. Fué electo obispo en ‘28 de ah_ril de 1802, y tomó posesion por medio de apoderado en 14 de noviembre del mismo año. 19. Esta silla quedó vacante hasta el año 119133] que fué electo obispo el Ilustrisímo Sr. Dr. D. Mariano Ïwvdrlno y Ca­ brera con títuïo de obispo de’ Aulon y Vicauio Apustóïíno para gobernar esta Santa. iglesia, y despues fué ¡nombrado obispo dio­ cesano. 20 DE DICIEMBRE+ DE 1832. Despues de la impresion de este almanaque ha ocurrido en el Gobierno de esta provincia el cambio siguiente. Gobernhdor y Capitían General. Brig. Gen. D. JUAN RAMON BALCARCE. Ministro de Gobierno. D. Victorio Gaxjcia de Zúñiga. De Gracia g Justicia. Dr. D. Vicente Maza, encargado provisoria­ mente del departamento de negocios extrangeros. De Guerra y Marina. Brig. Gen. D. Enrique Martinez. De Hacienda. D. José Maria Roxas.

Tambien el Sr. Dr. D. Paulino Gari ha sido nom­ brado Rector de la Universidad. NOMINA DE Los sEñnREq REPRESENTANTES QUE COMPONEN LA DECIMA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA. POR. LA CIUDAD. Dr. D. FELiPE ARANA ple Dr. ,, Cosme Argerich ” n ¡’euro P, Vidal ,, Laureano Rufino ,, ,, Manuel Obligado ,, Franc. AIzug-«¿ray ,, ,, RamonUlav-flrrieta Brig. G. ,, Enrique Martins-z ,, ,, JuanJ. Cernadas Id. G. ,, Miguel Azcue-ixaga ” Llanuicl P. Saravia G. ,, Celestino Vidal ,, ,, Nicolas Auehoretia ,, Nlanuel H. Aguirre ,, Eusebio Medrano Dr. ,, Manuel lnsiarte ,, ,, Bernardo Pereda ,, Carlos Casal ,, Lorenzo Lopez ,, Felipe E. y Palacio ,, Antonio Ureta n n Baldomero Garcia ron LA CAMPAEA, Por San Isidro. de Giles; Salto, Pergamino Dr. D. Diego Alcorta y Rojas. ,, ,, Mariano Lozano. D. Ignacio Martinez ,, Placido Guerríco. Por Lujan su Guardia y Lobos. Por San Mcolas, San Pedro y D. Justo Villegas Baradero. ,, Pedro Trapani. Dr. D. Miguel Garcia Por el Pilar y Exaltacion de ,, José T. Isasi. la Cruz. Por flrrcczifes, Salto, Pergamino D. Vicente Arraga Rojas, San flntonio de Areco ,, Juan Barrenechea. y su Fortín. Por San Vicente, Cañuelas , D. Vicente Martinez Chascamus, Dolores, Navar ,, Manuel Rivero. ro, Jllnntes Grandes, Ran­ Por Quilmes, Ensenada y Mag­ chos, Monte, y Monsalve. dalena. Dr. D. Roque S. Peña D. Luc. Montesdeoca ,, ,, José M. Terrero. ,, José Fuentes Por Jlïoron, Ílïatanza, San Fer­ P07 Quilmes, Ensenada y Mag. dalena. nando y Cowco/zas. D, Felipe Seníllosa D. Victoriano Sanchez Por San José de Flores. ,, Santiago Rivas. Dr. D. José P. Gari. Por flrrecgfes, San Antonio (le Por Patagones. Areco, y su "Fortín, San A nah-cs D. llíarcos Balcarce. (16) SECRERARIA DE DlCHA H. SALA.

Soc. Dr. D. Eduardo IahiItP. S! José M. Nadal. 0‘. l. ,, Sant. ÍLBulÍc-sleros Portem. 1-1. í’. ,, DOIIIIII-¿O Cabello. 1d. 3. ,, Jacinto R. Peña. D. Manuel Toro. Edecanes. Ordenanza. D. S»xto F. y Gari Francisco de P. Rey. ,. Guil. Hernandez. sirviente. Taquígrafas. Manuel Rodriguez. D. Ramon Escobar GOBIERNO DE LA PROVINCIA. GOBERNADOR, \Exmo. Sr. Ministro de Guerra y Ma­ Bngadivr Geaneral Í). JUAN rina. Exmn. Sr. Brigadier Ge­ MANUEL DE ROSAS. nneral D. JUAN RAMON BAL­ Mlmarnos. CARCE. Nliuieim «le! gobierno, Exmo. Ministro de Hacienda, Exmo. Su-ñor D. VlcTomo GAacm pr: Sr. D. Jose MARIA ROXAS. ZUñmA. Nlunstro de Gracia y Justi­ Ilustrisimo Sr. D. MARIANO cia yde Relaciones Esteriores, MEDRANO Y CABRERA, Omspo Exmo. Sr. D. MANUEL VICENTE Daocesano: nn MAZA. DEPARTAMENTO DE GOBIERNO. Oficial Mayor. Auxiliares. D, Manuel Gil . D. Agustin Garrigos. ,. Nicola; Mariño Oficiales de flïíitlistario. ,, Carlos Escurra D. Benito Maciel ,, Severo Belvis. ,9 Pedro SAIVRdOPCS Portero. ,, Estevan Dloreno D. Rianuel Creu. ,, Ildefonso Blanco. DEPARTAMENTO DE GRACIA Y JUSTICIA. Oficial mayor encomifion. .ENCARGADO DE LA MESA DE D. Estevan J. Moreno. RAZON. Qficial 1. ° D. José M. Gutierrez. VuCallÍP. Ó ciales auxiliares. Ordenanza. D. Juan Thompson Joséo M. Castellano. 3) Zorraindo. ( 17 ) DEPARTAMENTO DE RELACIONES EXTERIORES. Oficial mayor. ,, Francisco Cires D. M. de Irigoyen. ,, Pedro A. de Pinedo OficialesVacames’ de ministerio. Mariano Ordenanza. Gascon. OficialesD. Demetrio auxiliares. R. Peña . . DEPARTAMENTO DE HACIENDA. Oficial mayor. EMPLEADOS EN LA OFICINA ma: D. A.Martinez Fontes CONTRIBUCION DIRECTA. Oficial primero. Encargado. D.Id. José segundo. Ma. Sagasta. ,, Manuel D. Prudencio J. Uclés Sagari D.fluxiliar. Gregorio Alagon. ,, Pedro ,, Manuel Dvldan Torrens _ D. Portero.Prudencio GramajoComisario ,, Fco. ejecutor. del R. Sagari Placido— Fuentes.Portero. ,, Apolinario Lopez ¡NeAneADos DEL SELLO. - Juan Car-reto. fldmínistrador. Rccaudadarcs de este ramo en D. Santiago Wilde la campaña. Encargados del contra sello. D. José D. Viceutes ,, A.Martinez Fontes d" ,, Gavino Salas ,, José—— Ma. Sagasta,, Pedro ,, José Aguirre R. Mendoza ENCARGADO DEL CUMPLIMIENTO ,, Rosendo Parejas DE LA LEY DE PATENTES. ,, Norberto Martinez. D. Jacinto B. Oliden. Contadorinterventor.CONTADURIA GENERAL. Id. tercero. D. Victorino Fuentes D. Pedro Aldama Id. liquidador. Oficïm "73 55'05‘- \ ,, José del Rebollar v A"_t9'"° MWCO Id. de cálculo. flifinhfzresl’ Oficial,, Santiago. . P-_ rimem Wilde. ° ,,Portero. ev Graff“.e omo “bfik-‘raLuestas asId. C3"d'd° segundo. Gmzalez Ordenanza. ,, Francisco Alfaro ,-, Juan JOSÉ Urquiza Juan Monteagudo. ( |8 ) TESORERIA GENERAL. Tesorero general. D. Victorio Peña D. Felipe Escurra Auxiliar. Oficial cajero. ,, Manuel Mutis. CREDITO PUBLICO. Presidente. Id. de la mesa y registro. D-Contador. Mamml H- AHMTV‘? Id D. mi! Martin l" Basabilvaso Oficial,, Ildefonso cajero. R.Me_jias ':l:nuze¡:¡” ° am S ez b H. ,,tenedor Juan M. de Pizarrolibros. H'P°l't° P°_"f"_°° Vel35°°° ,, Agustin Brano —-—— Primero.ARCHlVfiROS. Segundo. D. Gerónimo Lasala D. Mariano Vega. COLECTURIA. Colector general. Id. segundo. OficialD. M. J. de mayor. Lavalle D.Id. Santiago tercero. Calzadilla ,,Auxiliar. Agustin Castañaga Portero. ,, Marcos Saubidet Vista,, Bernabé primero. Figueroa Ordenanza. Joaquin Chaves ,, Pedro Bernal Juan Justo Ferreyra. CONTADURIA. Contador rincipal interventor. Id. primero. .6.Liquidador. Domingo Robredo Id. D.segundo. Pedro Blanco Li,,, JuanA.Albarracin uidador. Id, ,, tercero.Juan Araujo ,, Íeon Bozo ,, Mariano Palacio Oficial,, Simon mayor. Paso ,, Cipriano ros. Balleste­ Tesorero.TESORERIA. fluxiliar. ConlïtlltíïertïeaïneovlzïesrïcïjadaO D’ Tomas Osua" D. M. V. de Lavalle. I (19) ALCAIDIA. Alcaide. JUBILADos. D. José V. Cardoso. Vista. flumiliar. D, Gregorio Gomez. ,, Joan P. Montaña. 0 cial ma or. lgudantes de almacenes. ¿fiJusÉ Riyde Vida. D. Hilario Bejarano EMPLEADOS sUELTos. ,, Silvestre Perez Recaudador. ,, Isidoro Posadas ,, Juan José Usin. ,, Pedro Muñoz Oficial de justicia. ,, Antonio Garcia ,, Pablo Areguati. ,, Antonio L. Zapata CUERPO DEL RESGUARDO. Ins actores. f D. José A. Echeverria D. oie‘ M. Somalo ADMINISTRACION GENERAL DE CORREOS. fldmínistrador. Mozo de qficio. D. Juan M. de Luca. D. José C. Pagola. Contador. Portero. ,, M. J. Albarracín. ,, Antonio Latorre. Interventor. Ordenanza. ,, Marcos Prudant. ,, Antonio Canave. Encargado de la estafeta. Correos de números. ,, B. Sulvadores. i ,, José M. Lueges Escribientes. ,, Carlos Gomez. ,, Olayo Pico. Ocho supemumerarios. Vacante. TT SALIDA Y TRADA DE CORREOS TERRESTRES. A la carrera de Chile salen gen las comunicaciones para los dias-l, l6 de cada mes;y las Repúblicas de Colombiay entran respectivamente de Méjico. Mendoza, que es el punto de A ‘la idem de Santa Fé-los partencia á Chile, á los 24 dias. dias .5, l9 de idem,y regre­ A la idem del Perú-el lO, san á los dias, segun las esta­ 26 de idem; y entran á los 26 ciones, particularmente en la dias del Tucuman, que es tam­ del invierno, suele haber sus bien el punto de partencia á variedades en los dias de las Potosí, de aquí Alto Perú entradas. hasta Lima, ñ donde se diri­ (90) PROVINCIA. gamino, el 15 de idem,y ré­ A la Villa de Lujan y Arre­ gresan el 21. cifes, en todos los de Chile, . A San I=idro,S-au Fernando Perú. Conchas, Pilar, Capilla del Seo A Quilmes, Ensenaday Mag­ Q ñor, Areco, Baradero, San Pe­ dalena, el 9 de cada mes, y idro y San Nicolas, el l9 de regresa el 1|. idem, y regresan el 2.5. A San Vicente, Cañuelas, SALIDA DE CORREOS MAnITlMos. Navarro, Lobos, Monte, Rau­ Los Paquetes de Londres, chos, y Chascomus, el 12 de que son mensuales, á los 15 idem, y regresan el 17. días de su arribo. A San José de Flores, Mo­ Los Paquetes del Rio Janei-_ ron, Guardia de Lujan, Fortín ro, que son dos Paquetes, Í de Arvco, Salto, Rojas y Per­ los I? de su’ arribo. DEPARTAMENTO DE GUERRA Y MARINA. Oficial mayor, sargento mayor D. Luis Mendez. de artillería. flnmiliares. D. Mariano Moreno. ,, Estevan Cadlam Oficial primero. ,, Mauricio Herrera‘ ,, José M. Agrelo. ,, Pedro Vivar ¡OFICIALES DE MINISTERIO. ,, Felipe Garcia. En comision, coronel de caba­ Portero. “€71.04 ,,- José A. Segovia, D. Juan J. M.- Fontes capitan de caballe­ ,, Agustin Alvarez ria. ,, Marcos Agrelo INSPECCION Y COMANDANCIA GENERAL DE ARMAS. Inspector y comandante general Sargentos mayores. de armas. D. Eusebio Terrada‘ Brig. D. Enrique Martinez ,,- Manuel Torres Cai-anales, ,-, Ramon Arguelles ,, Casto Cáseres ,,‘Julian Martinez. ., Juan C. Morales Capitanes. Id. graduado. ,, Francisco Ayala‘ ,-, Victorio Llorente ,, Felipe Echaburu Tenientvs coroneles. .,, Jose T. Beruti. ,, Francisco Jul ,,- Agustin Vidal Teniente primero. I'd. graduado. ,, Ramonen Romeror ,, Nicolas Otero ( 91 ) PLANA MAYOR DEL EJERCITO. Brigadier general. Coroneles de caballcnaa D. Enrique Martinez D. Juan C. Morales Üoroneles mayores. ,, Angel Salvadotes D. Tomas Guido ,, J. J. M. Fontes ,, Lucio Mancilla ,, Manuel Corhalan ,, Nicolas Vedia ,, José M. Echauri ,, Juan Izquierdo ,, Bernardo Castañou ,, Mariano B. Rolon ,, Paulino Rojas. ,, Gervasio E pinosa Coroneles de infanteria. ,, Celestino Vidal ,, Casto Cáceres ,, Felix Alzaga ,, Juan H. Bne ,, Agustin Pinedo. ,, Ramon Fernandez ,, Tomas Iriarte ,, Juan Erescano Coroneles de Artillería. -,, Tomas Espora ,, Manuel Ramirez ,, Victorio Llorente‘ CUERPOS DE LÍNEA. Batallón de flrtilleria de Bue­ Guardia Árgentina. nos flires. CJe C.M.,. Mariano B. Raton.­ Cor.‘ D. José M. Torres. Patricios de caballería. Cazadores del Rio de la Plata. C.‘ Ma. ,, Gervacio7 Espinosa. C‘. Co.“ ,, Feliz Olazavals CUERPOS DE MILICIAS.

Regimiento de patricios de infan­ Batallon de defensores (te Bue­ taria. nos Aires. C’. Ma. D. Celestino Vidal. _ C.*eC.M. ,, Felix Alzaga. Regimiento de milicia pasiva de‘ Regimiento número ‘2 de milicia: infantería. de caballería. C.eIS.B. ,, Miguel Ascuenaga. C.M.C.“ ,, Juan Isquíerdo. _ Batallon de libertos. Regimiento número 3 de id. C‘.Com " ,. Pedro'_Ramos. C.M.C.‘° ,, Gervacio Espinosa. Regimiento número 4 de id. Regimiento número l. de mili­ C‘. Co.“ ,, José M. Cortinas. cias de Caballería. Regimiento número 5 de id. C."C.M. ,, Agustin Pinedo. C.‘ Co.“ ,, Narciso del Valle. Cuerpos de abastecedores­ Regimiento número 6 de id. TOCOCO ‘e n C‘. Co.“ ,, Prudencio de Rosas ( 22 ) PARQUE DE ARTILLERIA. RELACION DE LOS EMPLEADOS ¡soma IENTES. Comandante del Parque. D8 ¡a Comandancia. Coronel D. Luis Argerich. D- JOSÉ M- Cisneros. _ Oficiales De la comisaria. M.°'G.C., ,, MarcelinoComisario ,, José Velasquez Coco. i’)Vacaüe’ e ‘¡usealmwm’ M' Somalo’ Guarda” Andres almacen. Aldao. IAESTROS D3 ¿‘arflnïeïia­ EIAYOFES. Bernardo Anzoategui. n BÏHÜUN P 310m3”!­ flyudantes de id. D‘ ¿"M3755­ ,, Zacarías Latorre Vacante. ,,Sobreslante Apolinario Ruiz. y Dejmstos­acanm’ Mozo, Juan deCárdenzm confianza. CapatazAde gustm cafreÁzllas. mya‘ ,, Mariano Sarza. COMISARIA GENERAL DE GUERRA Y MARINA. FACTORIA DE HACIENDA E INS- Id escribiente de id ' PECCION DE OBRAS PUBLICAS. D. José M. CaneVerÏ. ComisarioIlfarina. General de JoséGuerra A.y Pu-rtero. Baquero. D. José M. Zelaya. Ordenanza. Oficial primera de comisaria ge- Toribio Delgado­ neral de guerra. ALMACENES DE HACIENDA. ,’, Pedro Montaña. ‘ Guarda almacen. Id. id.,, Joséde Alarma. M. Boneo- D. Fermin fluxihar. Eguia. Id. segundo de Guerra. ,, Ramon Cañartu. Id.,, segundo Pablo "Escalada. de id. Peones Vicente de confianza. Montilla ,, Angel Sanchez. Marcas Quiñones: Id. tercero de id. ALMACENES DE MARINA, ,, Manuel J. Argerich Guarda almacen. Id. id. de Jlarína. D. Juan B. Fuente . “ ,, José M. LÏ-ahral. Maestro de víveres. ' _‘ Id',‘, auxiliar Cándido de Guerra. Oruini.“ ,, Antonio ' ' ' '" Ubeda. ( 23 ) COMANDANCIA GENERAL DE MARINA. Comandante de matrículas y cav Id. segundo. pitan del puerto. D. Justo Argerich. D. Francisco Lincb. Id. tercera. flsesor de matrículas y auditor ,., Felipe Costa. de marina. Ayudante del puerto. Dr. ,, R. M. Ferreira. El S.‘° M. ,, Pedro Ximenez. Oficial prinzero. Id. de la comandancia. ,, Salvador Garcia. El Cap. ,, Gregorio Bianqui. ESTADO ECLESIASTICO. ILLMo. SR. DR. D. MARIANO SENADO DEL CLERO. DIEDRANO r CABRERA, Obis­ Presidente. po Diocesano. Dr. D. Diego E. Zavaleta Prnvisor y vicario genera}, Dignidades de presbítero. Dr. D. Mariano Escalada. ,, ,, Valentin Goma-z Secretario del Illmo. Sr. Obispo ,, ,, Pedro P. Vidal y de la Curia. ,, ,, Bern. de la Colina ,, ,, Felipe E. y Palacio ,, ,, Miguel Garcia. Fiscal. Canónigos diáconos. ,, ,, Mateo Vidal ,, ,, Saturnino Segurola Escribiente. ,, ,, José Ma. Terrero. ,, Bonifacio Tyrajon Canónigos subdiáconos. Portero y ordenanza. ,, ,, Francisco Silveira Miguel Castañon. ,, ,, Manuel P. Saravia. CURAS DE LA CIUDAD. CATEDRAL AL NORTE. SAN NIcoLAs. Cura rector. Cura rector. Dr. D. Ramon Olavarrieta D. José V. Arraga Teniente de Cura. Teniente. ,, Bon. L. de Heredia ,, Franc. Hernandez. CATEDRAL AL SUD. Cura rector. SAN MIGUEL. Dr. D. Julian S.de Aguero Cura rector. Id. emcusadar. ,, Bern. J.Ocampos ,, José J. Albarracín Tenzente. Teniente. ,, Buen.‘ Leguisamon ,, J._ Muñoz y Perez. (94) PIEDAD. Teniente. D.Cura José rector. T. D.Gaete M. del __ C. Ploguel. ,, Teniente,Fermin-- Cura Fernandez rector. 5000330­ CuraMONSERRAT, rector. Teniente.,, José V. Mena. ,, Cirilo Garay. ,, José Acosta. ,,Teniente. José- PILAR. Casanova. '­ CONCEPCION. Cura rector. Cum Ïector’ , José S. Martinez. Dr. ,, Joso L. Ferragut. Event-cum TenÏeme’ . g, Dionisio Taibo ,, Rnlmundo Mutis. ” Manue¡vara_ ” Vfnte Mmm Encargado de la iglesia de San SANCura PEDRO rector.TELMO. IÉZECZLE ” P Pa¡ac¡0_i ,, Mariano Somellera. 1-’ CURATOS RURALES. JESUSCura, AMOROSO. Cura. MAGDALENA. D. Pascual A. Rivas. D. Ramon G. Lara SANCura. ISIDRO. Teniente. ENSENADA. ,, Andres L. Rios, ,, Santiago Martinez SANCura. FERNANDO. IANCura: VICENTE­ _ ,,CONCHAS. Cipriano C. Goneli PILAR­ ,, Francisco Ferreira Vice parroquia. Cura. _ n Juan A, Arguello ,, Fausto ¿Rodriguez QmLMEs.Cura, SAN’Cura PEDRO propietario. Y BABADERO­ ,, Teniente.Santiago Rivas Excusador. Dr. D, P. José Crespo Dr. D. Manuel Erescano R. P. D. Fr. Felipe Serrano (95)

Teniente en el Baradero. NAVARRO. Fr. Julian Echegaray Teniente. LOBOS. Dr. D. Juan J. Castañar; Cura. LUJAN GUARDIA. D. Julian Castrclos Cura. CHASCOMUS. ,, Damian Bustos Cura. MORON." ,, Juan C.- Sandoval Cura. DOLORES. ,, Basilio Garcia Cura. EXALTACION DE LA CRUZ.‘ ,, Francisco Robles Cura. -,, Manuel Cuitiño "MONTE. SALTO. Cura. Cura. -,, José Leanes ,, Carlos Torres SAN NICOLAS. ARECO SAN ANTONIO.‘ Cura. Cum‘ propietario. ,, J. Manuel Lopez Dr. D, José G. Miranda Teniente. Excusador. ,, Manuel Dias ,, ,, Feliciano Martinez ABRECJFES. ARECO FORTIN. Cura. Cura. ,, Juan José Dupny ,, Mariano Callau GILES SAN ANDRES. PERGAMINOL Cura. Cura. ,, Juan José Montes ,, Juan M. Aparicio FLORES SAN JOSE. ROJAS. Cura. Teniente. ,, Martin Boneo ,, Juan L. Garcia Teniente. LUJAN VILLA. ,, Bernardo Ricm Cura. Canónígo jubilado. ,, José Mmia Vera D. José M. de Roo." EMPLEADOS EN EL CORO. Maestros de ceremonias. Sacrislavz (le la Caledml­ D. Marcos J. Zaraza. D. Lïernardo Creu Solchantre. Capcllanes. ,, Apoün. Villagran. ,, J.Garciu Echaburzl Cantor. ,, Marccslino Herrera ,, Manuel Castro ,, Pedro ÍÏ-‘qsiiros ,, Reimundo Blutis ,, M. Oria y Azamox‘ ,, Ant. (le la Canasta, _., Juan José- Pasos. J. (26) CLERO.

Dr. D. Juan L. Ferragut D. Agustin Hernandez D. Paulino Gari J. Pablo Canicoba Manuel Villegas Francisco Lastra Feliciano Martinez ' Basilio Garcia D. Victorio Achega Vicente D. Pasos J. M. F3” Aguero Matias Chavarría Cayetano Escola Matias Rodriguez José Garcia Lopez F. J. Rodriguez J. José Gainza. José A. Sanchez Manuel Erezcano T. X. Gomenzoro J. F. de la Riestra Ignacio Grela J. José Albarracín José R. Grela Catedráticos. Pablo Vellon Dr. D. Eusebio Agüero Julian Cires M. José Guerra José J. Reina Franc. X. Molina Mariano Escalada Bernando Rico Mariano Sanchez Miguel Torres Manuel Toro Juan J. Bellido LucasRuiz Vicente Carrera José M. Lopez Mateo Quinteros Pedro Fernandez Gregorio Gomez José A. Picazarri Mariano Suarez M. A. Martinez Estevan Alvarez Pedro Portegueda Pablo Conget M. A. Fernandez Gabriel L. Sosa Díariano Perdriel Juan Silveira Manuel Ascorra M. M. Rivadencia lllanacl Aparicio Feliz Martinez R. Gonz. Gorostizú Francisco Ferreira Pedro S. Diartinez , F. Diaz Velez Bartolomé Luguesi F. Ferreira Cruz Mariano Gadea i Juan Estevan Soto Santiago Rocha Fernando Soto Mariano Boguero . Juan de Dios Jorge Narciso Mancilla Manuel Carranza Manuel J. Pereda Dom. Inchaurregui José Diaz Vicente Mons Julian Castrelo Greg. R. de C7astro Atana. San Illartin, l-sialro llícntasti (97) D. Mariano Espinosa I D. Mariano Collao JoséJosé M. Goneli Espinosa Lázaro Ramon Gadea. Gutierrez UNIVERSIDAD. Vice-rector provisoriamente cn­ Pro-secretario y verle! general; cargado del rectorado. D. Carlos Odonell Dr. D. Paulino Gari Oficial de secretaria. Secretario. Marco M. Avellaneda ,, * ,, L. Gonzalez Peña CATEDRATICOS DE ESTUDIOS MAYORES. Catedráticonatural. de derecho civil D. y J.Catedrático Fuentes de nzateria Argibel médica. Dr. D. Rafael Casagemas Primer director anatómico Catedráticonica de médica. nosografia Segundoy cli- ,, ,, Francisco id. id. lllicr ,, ,, J. A. Fernandez D. Manuel Salvadores Catedrático,, ,, Marlin de cirugía. Garcia Tenedor de rujia. instrumentos de ci­ Catedrático de anatomia. D. Florencio Rivero. ,, ,, J. Montes de Oca ESTUDIOS PREPARATORIOS. Catedráticomental. de fisica csperi- Catedrático nores. de latiniclad de me­ D.O. Fabricio Mossotti Dr. D. Mauricio Ferrera flyudante de fisica. Profesor de idioma iragles. ,, Gabriel Sonnet D. Ignacio Ferros Catedrático' ,, AlejoOutes de matemáticas. ,, ProfesorFernando de idiom-afrances Huard Catedrático de id. Profesor de dibujo. ,, Saturnino Salas ,, Pablo Cacciaaniga Catedrático de ideologia. flyudante dela escuela de dibujo. Dr. D. Diego Alcorta ,, M. Beascorhea Catedrático de¿z/orcs. latíanidad de ma- Encargadonatural. del museo de historia "Dr. D. Mariano Guerra ,, Carlos Ferrari. PORTEROS. De loGabriel Universidad. Lorea De las _ escuelasAntonio de nzedicina.Anido (28) De] qrnuseo, Ordenanza d? la UHÏÚÜTSÍdÜÍÏ­ Santiago Barb-i J- Fed") Mel‘) __ ESCUELAS DE PRIMERAS LETRAS. El Departamento de escuelas Inspector general de primeras letras,- fue- se‘ S DF-Dosatüffllflo t ' . Segurola parado de la Universidad el Dfiégeflfigwoïione” añoto |828de y está,, Luiscompues- flum-hta,._Aldao. COMISION TOPOGRAFICA. Presidente. Segundo Oficial. D. José Arenales D. Saturnino Salas Segundo ingreniero. Tercer oficial. ,,"Tercer O. F. Mossotti id. Delíneadores. ,, Alejo Outes ,, José Cabrera ,, Tomas Baillo Secretario yprimer oficial. ,, Gervasio Gari ,, Juan M. Gutierrez ,, Nemesio Lopez Director de D-zbujo. ,, Pio Tedin ,, Pedro Benoit ,, Pedro Pico. DEPARTAMENTOIngeniero. INGENIEROS Secretario. ARQUITECTOS. D. Carlos Zuchi D. N. Vial. BIBLIOTECA PUBLICA. La biblioteca pública está abier- Dependientes. ta parael público, todos los D_ _]_ M¡gue¡ Costa dias de trabajo por la maña- ” Rafae] _]_ Corbahn na desde las nueve hasta las ' P _ dos de[firecton la tarde José i ' ortem’Cardenas. Dr. D. Ignacio Grela CAMARA DE JUSTICIA. Pzzesidenle. Dr. D. Vicente Lopez Dr. D. Gregorio Tagle ,, ,, Pedro Medrano ,, ,,,, Miguel Felipe Villegas Arana ,, ,, Fiscal.A. Esquerrenea ,, ,, l. José Cernadas l ,, ,, Pedro J. Agrelo. (99)

JUECES DE PRÍMFRÁ INSTANCIA. En lo criminal En lo civil D. Rafael Casagema Dr. D. Francisco Planes ,, Gorgonio Dulce. I) ,. R. Saenz Peña. En lo criminal Escribanos dc cámara

99 ,, Matias Óliden ,, P. Callejas Prieto 99 ,, Baldomero Garcia. ,, F. Baes Escobar. flgentesfiscales .. .. M.-rc(-|o Gamboa. Procuradores de pobres, Ifelatores del tribunal ,, Manuel Bibero

99 ,, Nlariano Mnchel ,, L. Ferreira Cruz. 39 ,, Pedro I. Rnvera. Traductor de idiomas extran­

DEFENSORES DE POBRES. geros En lo civil ,, F. Baes Escobar ,, ,, Gabriel Ocampo. TRIBUNAL DE COMERCIO. SEÑORES QUE COMPONEN EL TRIBUNAL DE COMERCIO. Prior. Teniente dc síndico D. Mariano Sarratea D. Vicente Bíartinnez Tenzertte de prior. flsesov‘ y Secretario ,, Felix Aízaga Dr. D. M. José Baes Consules. Escribano ,. Romuald. Segurola ,, Juan l’. Merlo ,, Juan B. Peña. Escribano sustituto Tcnientts de cónsules. ,, Franc. Castellet») ,, José O. Basualdo fllguaciles porteros ,, Folix Lzavallol ,, Diego Chaves Síndico. ,, Ivlaixue! Rivademar ,, Juan Alsina

ESCRIBANOS. De Gobierno. Del Tribunal Consulado. D. J. R. Basabilbaso D. Juan Pablo Merlo De Cámara. De flduaná. ,, Pedro (7. de Prieto ,, Manue| Sarmiento ,, Fczrn. B. Escobar Munerarins . De Alzadas. ,, Tomas J. 305750 ,, Marcial (Jallrjas .,, Maxrcos L. Agrclo (30) -D. Pablo Isaurralde. Públicos. Públicas con qficias. D. Manuel P. Tejada ,, Luis Castañaga. ,, Juan F. Caslellote Encargado del ramo de hipo­ ,, ManugeiLlames. tecas. Receptor. ,, Franc. -Castellote ,, Andres J. Acosta. ,, Laureano Silva. Supernumerario. PROCURADORES DE NUM ERO. ,, Miguel Mogrovejo} D. Lino F. dela Cruz Del crimen. ,, Joaquin Rnte ,, Marcos L. Agrelo ,, Manuel Rivero ,,, Manuel J. Zeballos ,, Juan José Unanna ,, Laureano Silva. ,, Juan J. Canaveris.

ABOGA DOS.

Dres. D. Pedro Medrano 1) Juan José Paso Potosi 25

«o ï Miguel Villegas J. Garcia de Cosío Chacabuco 35 9) Florida 145 É ü Pedro José Agrelo

99 Valentin Alsina Marcelo Gamboa ND. 9 Pedro del Valle

19 Mariano Michel ‘25 de Mayo 65

C Manuel Belgrano xD Belgrano

\. Celedonio Roy dela ND Torre Col.’ de la Promo‘ Juan José Cernadas Florida 124 José E‘ M. Portillo Biblioteca l‘26 Bernardo Velez Potosí 60 Manuel Insiarte BalcarceCangallo 143 ll uguou Marcos Dongo ÏQCNÜC S! Bernardo Pereda Catedral 83

99 Gabriel Ocampo Piedras 99 59 Pedro Ignacio Rivera Corrientes 16 3’ Bonifacio Zapiola

¡O SO Gregorio Tagle Reconquista 3) Rafael Casagemas Catedral 18 3) Eduardo Lahitte '25 de Mayo '20

E? Francisco Uggarteche (31 Dres. D. Jacinto Cárdenas Francisco de los Re­ 79 yes Paz 103 Paulino lbarbaz Chacabuco 68 Dalmacio Velez José Ceferino Lagos Vicente A. Echavarria Piedad 36 Mariano Andrade Biblioteca 16 Rafael Macedo Fer­ reira Manuel Vicente Maza Domingo Guzman Belgrano 190 Andres Ferrera Piedras 104 Vicente Castex Parque» 74 Francisco Planes José A. Villanueva Esmeralda 70 Mateo Vidal Paz 43 Mariano Zavaleta Catedral 17

99 Gregorio José Gomez 3!,, AngelLorenzo Navarro Torres VenezuelaReconquista 60 23 ,, José Gorgonio Antonio Barros Dulce Reconquistall6 ,, Cayetano José lmscola Tomas Aguiar l ,, Cayetano_ Francisco Campana Pico FloridaFlorida IOO 93 ,, AntonioManuel Esquerrenea Garcia Biblioteca Reconquista 18 ,, Buenaventuranez Marti­Cangallo ,, Francisco Ortiz Biblioteca ll7 ,, Roque Francisco Saenz [Peiiax Acosta Perú ,, Blanuel José Baes ,, Felipe Benicio Arana ,, Matias Oliden ,, Salvador Alejo M. delVillegas Carril Victoria 81 ,, Juan Almagro Los nombres de los Sres. Abogados no siendo puestos en (3?) los registros de las patentes, el editor no ha podido conocer exactamente sus moradas.

DEPARTAMENTO GENERAL DE POLICIA. D. Bernardo.G¿fe interino Victorica del Departamento. Belgrano Oficial,, Jose primero M. en COIIZÍSÍOÍI, Salvadores y segundo Cuyo en propiedad. 156 . Oficiales auxiliares. ,, PedroRamon Gutierrez Torres Salta Paz 1041-9 ,, Juan Moreno Temple ,, BaltazarFrancisco Aguero Pot Parque Cuyo 250956 ,, José M. Zamorano Parque l79 Contaduria del ramo. ,, Domingo Trillo, Contador Cangallo ,, Francisco Eizaga, Oficial cajero Chacaboao "235 Comisarios de las cuatro secciones de ciudad’. _ ,, M. Robles de la Calancha, Primera, Esmeralda 136 ,, Angel Herrero, Segunda, Chacabuco ,, Ramon Amoroso, Tercera, Esmeralda ,, Pedro Romero, Cuarta, Belgrano D. Beltran Te rrada Corrientes ,, José M. Aparicio, de Órdenes, Comisarios inspectores dic los mercados. ,1, Manuel lnsua ,, DomingoLarrc-a EDCI centro‘ ,, llario Avalos, del Sud. ,, Manuel Garcia, del Oeste. ,, Ramon Amoroso, del Norte. ‘ Comisarios de las labladae. ,,,, JuanMienuel José CastrolSerarno.0" De] —S S u d ' :: lïáïïíïá‘? Cvlfarxrïarria} De! Norte­ Comisarío estraordirucrzo, cl sargento naty/or. .. Ciriaco Cuitiño. ( 33 ) Jlédícos de Policía. l.° ,, Fernando Cordero Maipú 120 2P ,, José Vieytes Corrientes 20 JUZGADO DE PAZ. Los jueces de paz son electos en proporcion de los dis­ tríctos quP comprende la provincia. En razon de ser amo­ vibles á cada entrada de año, no fueron ‘puestos los que actual­ mente ocupan estos juzgados, ni sus correspondientes, orde­ nanzas ó asistentes.

AGENTES DIPLOMATICOS. CONSULES AL ‘ESTERIOR DE LA REPUBLICA. Ministro plenípotencíario de la norte, el brigadier República en Inglaterra. general Dr. D. Manuel Moreno. p D. C. M. de Alvear. Secretario de Legacion Conlus general en los Paises D. Estevan J. Moreno _ Bajos D. Fernando Delisle. Encargado de negocios cerca de Cónsul general en Lima. la República Boliviana ,, José Riglos. D. Pedro F. Cavia. Cónsul general en el Brasil Enviado extraordinario cerca de ,, Guillermo Platta la República de Estados Consul general de Francia. Unidos de la Ámerica del ,-, E.M. Santa-Coloma AGENTES DIPLOMATICOS. RESIDENTES EN LA REPUBLICA. Jlíinistro plenípotenciario de S. Canciller del consulado general. M. B. D. Alfonso Petit-jean. ÏSr. D. Felipe Gore. inte Cónsul general del Brasil rino. D. Ant. C. Ferreira, Consul de Inglaterra Perú, 114. D. Carlos Grifiiths. Consul de la República y ciudad Consul general de Francia El Sr. Caballero Wash­ anseatica de Hamburgo ington de Mendevi D. Juan Zimmermann lle, Florida 87. Belgrano 66. 5 (34) Consul agente de comercio de Reconquista 14. Dfifiïíïfmfihr’ Cónsul ¿{e la Bélgica, . Agente¿z de Rey comercio de p,us,a_ de S. M. UniversidadD° I‘°'Ï““‘“‘Ï° Dehsle’ 100. D. Juan Eschemburg, II _ SOCIEDAD DE BENEFICENCIA. smñonAs que. COMPONEN LA socmnan. Presidenta, l Sa. Da. Casilda Igarzabal de Sa.Ascuenaga. Da. Maria del Rosario ,, ,, Manuela de Peña. Gomez de Vice presidenta Calzadilla. Sa.chez. Da. Justa Foguet Garrigos, de San- ,, ,, Crecencia Boado de Consejera, ,, ,, ¡’ascuala Belaustegui Sa. Pa.. Ma. Sanchez,9 de Men- de Arana, . deville. ,, Tomasa Velez. Secretaria de la contabilidad. ,, ,, Josefa Sosa Marin. Sa. Da. P. Spano de Guido. ,, ,, Lucia Lopez. ,,varola. ,, Joaquina 19 Rubin n Juana de Ri- ,, Rosado,, F. Vivar dede Marcó. Ibare ,,Rodriguez. ,, Concepcion Lahitte -—-.-—de ra, ESCUELAS m; ENSEÑANZA, flsistidas por el Gobierno y celadas por las señoras de la Sociedad de Beneficencia. ColegioEscuela de de niñas la Catedral huérfanas ,, l ,,de de Monserrat San Nicolas ,, de la Piedad ,, de la Concepcion ,, de las Catalinas | ,, dc San Telmo. ESCUELAS PARTICULARES. Escuela de Comercio flcademia flrgentína Por D. Rafael Menvielle, Bel­ Maipú 98. grano I68. Academia de las Provincias flcademia comercial Unidas. Potosí 14.5. Por el Sr. Hull, Piedad 94. (35) Gimnasio flrgentino Escuela comercial inglesa y e3­ Por D. José Romero‘, Potosí païlola _ Por D. Juan Healy, Bibliote­ 151. ca 75.­ flula dic latínidad Escuela de niñas. Victoria 95. Lima 7|. Su preceptora Das Liceo flrgentino Juliana Gomez, su segunda, Por Juan Manuel Bonifaz, Da, Josefa Vivas. Se ense­ Piedras 59. ña á leer, escribiry conta? gramática castellana, idioma Curso de Aritmética comercial frances, costura, y toda cla­ Por D. Joaq.- Pedralbes, Cha­ se de bordado. cabuco 13. HOSPÏTAL GENERAL DE HOMBRES.­ fldmínistrador _ Medicos _ D. Juan del Pino. Dr. D. J. A. Fernandez Ecónomo ,, ,, J. Montes de Oca ,, Manuel Ramos. ,, ,, Martin Garcia Encargado de entradas ,, ,, Saturnino Pineda. i ,., ‘Ilario Sanchez. Médico de entradas Oficiales auxiliares ,', ,, Daniel Torres‘. ,, Maria. Palavecino. Practícantes mayores. ,, Pedro Cuenca. D. Juan G. Tigrimbú Capellan prímoro ,-, Facundo Corbalau ,, Juan J. Bellido. ,, Indalecio Cortina Id segundo. ,‘, Patricio Ramos. ,, José R. Grela. HOSPITAL DE MUGERES; Jdministrador. Cirujano. D. Fsancisco del Sar. ,, José Fuentes. Ecónomo. Botícarío. ,, Andres Sanchez. ,,-_ Felipe Larrosa. Capellan; Comisarías. _ ,, Narciso A¿ote. Sra.- Da. Trinidad Tejera _ Médico. ., ,, Martina Rivas. Dr.,*, Matias Rivero. rn ESTABLECIMIENTO DE NIÑOS ÉSPOSITOS. Director. Dr.D. Felipe Arana. Dr. D. Saturnino Segurola flgente. fldminirtradora ,, Andres Sanchez­ (36) VACUNA. Las operaciones de la vacuna El administrador. se practican todos los viernes. Dr. D. Justo G. Valdez. MEDICOS.

TRXBUNAL DE MEDICINA. Dr. D. Justo Garcia Valdez, presidente Belgrano 140 ,, ,, Matias Rivero Paz 8l ,, ,, snlvioGaflarot Vocales Universidad 48 I Sres. Dres. Calles Nos. Abba, Antonio Perú 104 Almeida Florida 163 Almeira, Francisco Cuyo 101 Argerich, Cosme Florida 127 Arditi, Valerio, Potosí 247 Apiazu Piedras 8 Boinillers, Juan Maria Potosí 128 Carrasco, Pedro Corrientes 60 Carta, Pedro Cunstatt, Bernardo Cuyo 281 Corbet, Juan Cordero, José Maria Victoria Cordero, Fernando Maipú 120 Cuvilla, Juan Plata 132 Dias Peña, Juan Ilario Paraná 39 Dick Plaza de la Vicf. Digny, Belgrano Belgrano 40 Doblas, Francisco Martinez Biblioteca - 96 Echevarría, Luis Calcenar Perú 300 Fernandez, Juan Antonio Cangallo 178 Fernandez, Francisco Fernandez, Benito P21. Nueva 211 Ferreira, Fermin Fonseca Piedras .166 Fontana, Juan José Plata 280 Fuwiuh-s, Ccledonio Victoria 260 Gafii-rot, Salvio Universidad 48 Garcia, Martin Perú 147 Kortright Piedad 144 ( 37 )

Sres. Dres. Calles Nos. Lepper, Tomas Potosi ll LItte-I, Joaquin M rtinez, Máximo Universidad 234 M run. z. Pedro Corrientes MarInu-z, Pedro Niño Lima Illartinc-z. ignacio Plata Lorea IlÍ-IntvsA4153, de de Migsiel Oca, Juan’ Vicenlteé OS M rri-son. Mauricio Piedad Nlumufar. Martin Catedral — NoIIenJ-uan Francisco Piedras NUÍG 25 de Mayo M’ Odonell, James Perú Pineda, Feliz Corrientes Portela, Suipacha Quiroga, José Maria Reconquista Rivera, Miguel Florida Rivero, Matias Paz RÍVHIO, Francisco Paz Roni, Juan Rojas, Pedro Corrientes Rojas, Miguel Venezuela Sanchrz. Victoriano Perú Salvador, Manuel Parque 232 Silva, Vicente Savorido. Sebastian Belgrano Torres, Daniel Valdes, Justo Garcia Belgrano 140 Vico, Mariano Vieites, José Corrientes 20 Zerrauo, Pedro Chacabuco 68 Zeu ra, Luis. Cirujanos. José Fuentes J ¡an Sulivan Antonio Caffo Cangallo 103 José Rodriguez Juneé Tano Bonelli 25 de Mayo 61 Mariano Martinez Sres. Dres. Calles Nos. Enrique Donell Mariano ‘Rico. T

Sangradores. Pounder, Guillermo Piedras .59 Francisco Bustamante Torres Wodley Jorge José Luis de Mora Reconquista 88 Francisco Rodriguez Cangallo 204 Dentistas. Alberto G. M. Queston Cangallo I l_5_ Luis Moura Cuyo 200 Luis Antonio Carvalho Potosí 1 l 7 Federico Van lseyhem Perú _ 58 Juan Coquel Reconquista 105 Ristorini, Juan Pedro Florida .57 Mort-ro, Luis Reconquista 103 Benito Rwmires Cangallo‘ 160 Saussago Union Roweley Victoria 143 Parterds‘. Sra. Da. Verónica Pascal Potosí ¡oo ,, ,-, Le Breton Perú 107 Botzicarios. Amuedo, Hilario Tacuarï 22s Bangel Fortunato Bishop, Samuel Reconquista 49' Boschgluan Catedral 103 Bouvier, Suipacha 44 _ Bravo, Juan Reconquista 9'67 Casanova, ljstevan Casanova, José Cuyo 106 Cueva y Pearson Chacabuco 70 Cueva. Gabriel Piedra B-lgra no 243 Cueva, Felipe Universidad 74 (39). Dias,Durand, José José Maria. Catedral Florida 8170 FerrariFuentes, PedroReconquïsta Corrientes 137 224 LabrueGibson,GarciaGallardo, Martiniano Diego Pearson Perú FloridaCatedral 83 _9915 Marengo,Larrosa, JulioF. B. Belgrano Maipú 1040 Marengo, DiegoCarlos BelgranoCatedral 4940 Marull,Moreno, Tomas Carlos Catedral 49 Mute], Beguinet Victoria 2'22 Ortiz, Benito Antonio Cuyo 196 Portela.Pina, Hermenegildo Epifano Suipacha Victoria 168 44 Roberge,Pasos, Mariano Santiago Paraná Perú 83 l Zagan,Rodriguez, Pedro Manuel HermenegildoRamon Potosí. Victoria 149 146

TEATRO. El teatro es situado en la calle de Cangallo: en el se repre­ senta tres dias en la semana tanto comedias, como tragedias en español y canto italiano, asi como en otros dias se repieq senta ópera en italiano.

PARQUE ARGENTINO. Calle de Talcahuano cerca del Parque de artillería.

BANCO NACIONAL DE LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RIO DE LA PLATA. Presidente. ,, Juan Victorica­ D.Directores. José Y. Garmendia ,, lJosé ,, Manuel Perez Rcagueira A n 3083‘ Iturriaga l ,, Laureano S. Caron (40) Dr. ,, Mariano Andrade Secretario. _ y ,, Manuel Martinez D‘Cï[::t';:í'"'rNu"ez ,, Narciso Martinez D_ MMUJ Terry ,, Sebastian Ocampo Tesauro. ” Vicente Castex D. IJPOHBHÍO GOIlZBlCS Vacantes 5. NEGOCIANTES Y CONSIGNATARIOS. ' A. Señores Calle Nos. Acosta Ferreyra, Francisco Perú 48 Aguirre, José Maria Biblioteca Alagon, (de) Juan Corrientes 136 Alfaro, Fernando Alzaga, Feliz BelgranoFlorida 2446 AmadeoAlzina y Garmendia, y Capril hermanos ' Paz .58 Armstrong, Tomas Universidad 49 Anderson, Weller y Ca. Universidad 12 Andrew, P. Muyr Reconquista 41 Anso. Ramos, Manuel Belgrano 70 Applvyard, Juan Balcarce 38 Araujo, José Perú 144 Azevedo Ramos, Antonio Universidad 119 Azevedo RamoaManuel. Belgrano 70

Barber Alfredo, Florida 18 BarragFrancisco Leon de la Victoria 41 Barter, Alejandro Victoria 128 Basabilbaso, Howard Ridgway y Cao Cangallo 33 Barker, Jorge Chacabuco 65 Becher, Jorge Paz _ 28 Beley. Juan Mïlipú 9 Beley Joves y C3­ Reconquista 27 Berdier, Francisco Reconquista 34 Bertram, Delisle Universidad ¡OO Best y hermanos _ Victoria 1.58 Blanc y Constantin Paz ll ( 4.1 Blanco Gonzalez, Manuel Potosí 36 Bote-t, Felipe Belgrano 35 6 25 Brander, Alejandro Reconquista 70 Brest, RAzac y Ca. Chacabuco 55 Brown y Buckanan Reconquista 70 Brittain, )' Cao Belgrano 27' Bunge, Carlos. Cangallo 13

Cabanas, Francisco Piedras S‘. Calvo, Diego Reconquista 26 Campbell, M’ Dougall y Ca. Catedral 128 Carreras, José Maria de las Universidad 22 Castro, Feliz Paz .102. (jhassaing, Juan Cazon , Vicente Perú 133 Cochard, el Millet Reconquista 17s: Comet y Prat Piedras l4‘2 (Tosta, Braulio Reconquista _l5l Couras, Victor. Chacabuco 15

Dalton, Juan y Ca. Universidad 163 Davisson, Dorr y C3. Piedad 77 Delsar, Erancisco Catedral 25 Dickson y Ca. Reconquista 20, Doine-I y hermanos POÍOSÏI45 Biblioteca 32 Dominguez, Andres Maipú 136 14 Douglas y Eaton Piedad 134 Dorr y Reinke Paz 28' Duwdal Jorge y Meurice Levis Reconquista 74 Duguid. Tomas, Dunnet Knox y Ca. Perú 20! E. Eschemburg, Juan y Ca. Reconquista 14; Escuti,.Miguel. POtOÍ 44f

l

F raguiero, Mariano. Florida 6 (42)

GO GnllardmJosé Maria Potosí 33 Garnier, Hermanos Piedad 121 Gt-Sial, Ji Sé Victoria 150 Giadaz, José Maria Potosí 36 Gibson. Jorge Paz Gowland y Ca. Tomas Reconquista 63 Gowland. Daniel Plaza de la Victoria Gres-n, Hogson y Robinson Chacabuco 34 Grogan, Peacock Morgan Reconquista. 33 Guerin hijo, Seris y Ca. Paz 18 Gutt Juan Felipe Chacabuco 69 Gutierrez, Miguel Ambrosio Universidad 43 Gutierrez, Santiago Chacabuco 33

Halback Paz 94 Harwatt, Juan Piedad 142 Helshave, Diego Üniversidad 169 Heyworths y Calisle Balcarce 61 Hogdson y Robinson Plata 34 Horne, Carlos R. Piedad 88 Hu-ergo, Carlos Maria. J. Jackson, Barker. Chacabuco 59 K. Kelsahw, Wilson, Smith y Ca. Potosí 79 L. Laclaverie y hermanos Plata 77 Lafone, Samuel Victoria 141 Larroudé Potosi Lavalle y Macome Potosí 36 Letamendi, Francisco Belgrano 54 Lezica, Sebastian y hermanos Biblioteca 84 Lezica, Pedro Victoria 158 Lvloire Belgrano 103 Linch, Antonio Llavallol, Jaime y Felipe Cangallo 96­ Lord, Jorge Catedral 93 Lumb, Eduardo Universidad 66 Lyons, J. S. Piedad 91 M. Mackrakan y J amieson Catedral 78 M’ Doud al, Juan Florida 30 M’ Carlisle Balcarce 12 Martinez, Narciso A. Belgrano 65 Martinez Alejandro Reconquista 93 Miller, Juan Piedad 131 Ïflillc I‘, DIUgO Florida 796 76 Mohry Ludowíce Balcarce 53 Muyr, Andrew Reconquista 41 N. Nadal, José Maria Cangallo 138 Nouguier, Gall, banquero. Cuyo 54

Oliveira, Antonio Joaquín Universidad 79 Oliveira, Joaquin, Universidad 83 Orr, y Lamont Piedad 106

Parlane, Macalister Victoria 148 Perfume, Martin Paz 15 Perdriel, Etchard y Ca. Piedad 66 Plomer, Pedro Antonio Plata 46 Plowes, Atkinson y Ca. Florida 70 Ponce], Chacabuco 69

Razac, y Brest Chacabuco 55 Resaval, hermanos Catedral 96 Resa, Gaspar Belgrano 31 Ressig, José y Teodoro Perú [86 y 188 Reissig. Juan Paz l 88 Riglos, Miguel Pa. de la Victoria Bobillard G. H. Victoria 65 Rodgo. r, Bread Ca. Victoria 158 Rodriguez, Méjico 34 y 90 Rodriguez,Rosados, Juanhermanos Carlos Belgrano Plata 103 26 Ruiz,Rossi, JuanFrancisco Bautista Belgrano Perú 2574 S. Saliebnnry,Sanchvz. Francisco y Devies Antonio Perú Perú 106 182 Sarratea. (D.) Mariano Universidad 193 Schmaiing, Federico G. Roconquista 141 Sousa,Steward Monteiro y Agell (de) JoanBalcarce Perú Tayleur, y Ca.T. Maypú 45 Thompson,Trenes, Francisco Diego Pie-dad Paz 10415 Thwaites, Josué y José Biblioteca 105 Z. Zimmerman, Frazier y Ca. Belgrano 66

CORREDORES DE NUMERO. D. Pablo Santillan, Recoba nüm. 30 D.,, EvaristoFelipe Maria Pineda Somosa Cangallo Florida 4 ,, JoséMiguelÑaenz Rodriguez Pie-dadBraga Paz 5 ,, J.Benito J. Hyginboton Real Parque Piedad ,, Benito Dias.

CORREDORES MARITIMOS DE NUMERO. “¡dos R. Home . Piedad 88 D.i Alvaro J. de Alzogaray g n¡O Wilson Piedad 69% ( 45 ) CASAS DE MARTILLO. Arriola,Señores. J. CallesJ. Perú Nos. . 21 Giadaz, J. M. Reconquista 32 Guwland, Tomas Reconquista 63 MartinezLavalle y Macomey Dorr Florida Potosí 3936

SALA . Calle de la Paz número 21. Adonde‘ se unen los señores negociantes argentinos, fran­ ceses, y otros estrangeros, Sr. D. Juan Alzina, presidente. Sr. D. Laroudé, tesorero. Sr. D. José Segovia, secretario.

SALA INGLESA O DE COMERCIO. Calle del 25 de mayo número 59. Adonde se unen los señores negociantes ingleses, ameri­ canos ,y otros estrangeros, El Sr. Lowe, propietario.

IMPRENTAS. Del Estado, calle de Chacabuco número 19, administra­ dor D. Pedro de Angelis. Argentina, Pons. Universidad 37. De la Independencia D. Pedro de Angelis, calle de Chaca­ buco número 19. De la Gaceta Mercantil Sr. HalletyCa. calle de Can­ gallo número 7-5. Del Comercio, calle de Cangallo número 62 Sr. Chapman Ca. y Litografia, Sr. D. José Alvarez, Florida número 94. (46) DIVERSAS PROFESIONES. A Señores. Calles. Noa. Abadíe, Juan carpinteria Artes 20 Abelleira, Juan almac. de mueb.Catedral 62 Achinel, Estevan tienda Perú 22 Acereto, Teresa tienda Plata 332 Achutegui, Manuel tienda Plata 178 Acosta, Domingo dep. de madenAlameda 74 Acosta, Roque almacen Belgano 254 Acosta, Juan harineria Artes 171 Actor, Juan colchonería Victoria 63 Acuña, Luis almac. de zap. Reconquista 5 Ader, Domingo herrero Plata 77 Agote, Juan almacen Esmeralda 22 Agüero, Narciso tienda Perú ll Aguirre, Manuel tienda Victoria 98 Akinson, Roberto sastre Catedral 120 Albarracan, Santiago almacen Florida 82 Albarracan, Pastor almacen Piedad 183 Albriete, Simon almacen Potosí 58 Acayaga, Gavino almac. de zap.P0t08Í 91 Alfaro, Pedro Piedras 43 Allemand, Diego sombrerero Belgrano 42 y 1.52 Almama, José Ramon tienda Chacabuco 65 Almiral, Bernardo barraca Plata 351 Almendras, Ildefonso harineria Chile 217 Ambeyto, Simon tienda Potosí 107 Amenaben, Julian almacen Paraná 16 Alunzo (de) Diego almacen Piedad 156 Alvarez, Angel tienda Recoba 9 Alvarez, Pedro tienda Suipacha 43 Alvarez, Juan N. almacen Maypú Alvarez, Francisco almacen Cerrito 46 Alvarez, Bernardino almacen Piedad 146 Alves, Juan Antonio tienda Lorea 6 Amadeo y Caprile almacen Paz 58 Ambrosili y Bonardi alm. de pintunCangallo 140 Amesaga, Venancio tienda Recoba 16 Amici, de Juan Bautista tienda Plata 216 ( 47 ) Amo, Ramon almacen Potosí 44 Andersin, C. H­ almacen Venezuela 63 Andres fabrica de velasBalcarce Andres Ponce, D. de maderas Mejico Angela Maria modista Perú 69 Arambourg, Juan chocolatero Chacabuco AranaJuan barraca Victoria 304 Arca, Francisco almacen Victoria 55 Arrader, Juan chocolatero Potosí 100 Arce, Inocencio Perez barraca Piedras 25! Arduas, José sastre Cangallo Arengo, Gregorio almacen Reconquista 431 Arguello, José almacen Perú Arribalzaga, Domingo Perú 248 Armance, Manuel talabarteria Piedad 160 Arnaud, carpinteria Cangallo Arriola, Encarnacion tienda Artes Arrotea, Manuel tienda Catedral Arsac, Alejandro almacen Florida 109 Arsen, luan herrero Piedad Arse, Manuel almacen Reconquista Arsimendi, Domingo zapatero Plata Artigas, Francisco almacen Catedral Assufo, Joaquin hojalatero Belgrano Atonica, Domingo tienda Plata Alucha, Francisco tienda Artes Atusalde, Avelino tienda Reconquista Auberti, Domingo almacen Venezuela Audebert, G. A. almacen Piedad Auboin, Francisco confitería Artes Augier, José almacen Potosí Avila, Pedro almacen Plata B.

Baca, Faustino botero Cangallo 159 Bailly sastre Florida Ballan, Juan sastre Piedad 184 Baldianes, Santiago carpinteria Reconquista 165 Baldraco confitería Potosí 36 Ballester, José fon. de Francia 25 de Mayo 32 Baña, Clara almacen ¡Potosi ­ 121 (43) Bance, Ildefonso tapicero Biblioteca Bar, Emiliano mercena Reconquista Barra, Erancisco Leon almacen Victoria Barbier, Francisco carpinteria Plata Barbier, Jacinto almac. de zap. Suipacha Baron. Francisco üenda Reconquista Barrabini. Santiago Belgrano Ba rrena, Alejandro sombrerc ro Plata Barton barraca Barton sastre Paz Barrault sombrerero Perú Baryell, Juan Bautista hojalatcro Florida Basa be, Lorenzo fienda Universidad Basabe, Manuel üenda Victoria Basabe, Mariano fienda Catedral Basarte, Francisco almacen Plata Baskerville üenda Florida Basualdo, Ortis almacen Victoria Batiste, Agustin ahnacen Piedad Bavisos, José ahnacen Universidad Bartbes, Juan herrero Biblioteca Baxler, Juan almacen Belgrano Bearlay, Guillermo almacen Cangallo Becher, Jorge almacen Paz Bechtedz,‘ Enrique sastre Piedad Begin, Pedro cocheria Méjico Bc-jera, Juan za pateria Plata Belate, Carlos confitería Florida Belaustegui,Francisco C. almacen Plata Beles, José tienda Reconquista Belgran0,Joaquin Eulogio merceria Piedad Belgrano, Carlos plateria Reconquista Beltran, Manuel ahnacen Florida Bellaire, Valentin carpinteria Esmeralda Ben, Guillermo barraca Europa Benavides, Juan Ignacio üenda Victoria Benes ahnaccn Maypü Benguria, Bernardino üenda Plata Benguria, Juan fienda Plata Bensa, Juan üenda Plata Berca, Andres quinquillería Potosí Berlinque, Joaquin B. almacen Belgrano (49) Bergara, Martin dep. de mader. Corrientes Bernal, Francisco barraca Balcarce Bernier,. "José botero Maypú Bertholet, Luis herrero Artes Bertier, Francisco almacen Reconquista Bertier, Alejo coches Piedras Beste, Pablo confitería Maypú Bett, Pedro almacen Lorea Bell, Tomas cahalleriza Biblioteca Best y hermanos almacen Victoria Bibot, Juan almacen Reconquista Bichet, Juan y Pedro merceria Universidad Biena, Sebastian almacen Esmeralda Bijearasa, Jaimes tienda Plata Billard, Julian almacen Victoria Billard, José Antonio tienda Perú Bis, José sillería Cangallo 152 Black y Ca. carpinteria Calle nueva Black, Daniel talabarteria Universidad 62 Black fab. de muebles Victoria 132 Black, Domingo zapatería Parque 261 Blaguer, Angel tienda Perú _ Blakier, Juan merceria Victoria 70 Blaise, Juan almacen Suipacha 303 Blanco, Juan zapatero Piedad Blanco, Angel Fernandes almacen Potosí 154 Blanco vidriero Reconquista Blinckonnico, Samuel tienda Paz 15 Boctan, Tomas carpinteria Esmeralda 72 Bolaños, Victoriano barraca Lorea Booxe, Juan carpinteria Universidad 131 Bonnaire, José hojalatero Victoria 73 Bonnet, Luis fundidor Chacabuco ¡QI Bonnel, Claudio almacen Chacabuco Bonardi, Ambrosio almacen Reconquista ¡‘Z3 Boqneti, Pedro almacen Chacabuco 33 Borbon almacen Suipacha Bordavi almacen Piedras 232 Bosal, Baustista tienda Plata 277 Bosch, Francisco barraca Plata 349 _ Bosch, Juan José botica Catedral 103 Botello, Joaquin merceria Bibioteca 210 (50) Bossard, Angel harineria Reconquista 3'67 Bossard y Segretan tintoreros Universidad H8 Bouquet coidelero Reconquista 73 Botel, Felipe almacen Belgrano 35 Box, Cristóbal tienda Plata Boys, Vicente­ sombrerero Plata 206 Braga, Juan alm. de zapatos Florida 19 Bram, Juan herrero Cangallo 156 Bremonl, Luis zapatería Piedad l I 3 Breton, Juan herrero Balcarce 60 Brown, Samuel merceria Cangallo 92 Buchic, Bernardo cuchillero Maipu 05 Buireu, Marco fabrica de velas Buen órden 72 Butalauo, Guillermo almacen Piedad 1.30 Bullrich, Adolfo almacen Paz l 7 Bulminchi almacen Biblioteca 102 Bunk botero Paz 13 6 17 Bunge, Carlos almacen Cangallo 13 Bu: bera. Feliz confitería Cangallo 50 Bureau, Pedro armeria Biblioteca Busto, Tomas tienda Cangallo. CO Cabral, Bernardino tienda ' Universidad 18 Cabrera, Antonio tienda Salta 2 Cabrera, Antonio tienda Libertad 2 Cabrera, Eusebio quiquilleria Artes Cabrera, Antonio almacen Plata 951 Callejas, Francisco chocolotero Potosí 61 Cámara, Eusebio almacen Plata 336 Campo, Damaso merceria Victoria 25 Canava, Antonio tienda Reconquista 20 Cavann, Gabriel botero Biblioteca 106 Cancelion, Carlos almacen Victoria 220 Cameron, Agustin almacen Chacabuco 71 Canedo, Manuel Francisco almacen Reconquista 169 Canedo, José Benigno almacen Universidad 17] Capitaine, Luis almacen 2-5 de Mayo 143 Capper, Eduardo almacen Piedad 9| Capril, Jacinto almacen Paz 58 Carcenac sastre Universidad 48 Cariaga, Manuel almacen Reconquista 330 (51) Carlisle, Jacinto almacen Florida 145 Car|is|e,J.y R. almacen Balcarce 61 Carmona. Ramon almacen Reconquista 381 Carneiro,Cartier, José Pedro P. almacen relujero Belgrano Piedad 42 6 88 45 Carrasco, Eugenio almacen Maipú 121 Carreras, Antonio harineria Plata 252 Carreras, Manuel almacen Universidad 103 Carreras, José Maria tienda Universidad 22 Carril, Francisco Maria almacen Piedad 168 Casabal, J osé Maria alm. de zapatos Reconquista 8 Casabr-Ins,Casabnl, Rufino Manuel alm. de zaherrero patos Reconquista Europa 51 l Casal, Basilea tienda Universidad 20 Casal, Miguel almacen Plata 294 Calsadilla,Casal, Benito Gregorio D.tienda de maderas Recoba Méjico ll33 Casalla, Andres almacen Cochabamba 35 Casati,Casapi, Angel Fidel almacen almacen Universidad Maipú 103 8 Cassan almacen de pin. Vict.53 y Pic. 202 CasseraJl/lanuelCastelli, Tomas almacen tienda Universidad Plata [O5 103 Castillon, José almacen Reconquista 4 Castro,Cateura, hermanos Juan alm.detienda zapatos Reconquista Reconquista 94 2 Caveda,Cavia, Federico Manuel botero tienda Piedad Plata 3831 Cayet, José D. de maderas Chacabuco Cayetano, Jorge almacen Victoria [50 Cayoli, Estevan herrero Biblioteca 165 Chaca pano, Juan confitería Florida 103 ChadelasChamusi, Juancordonero sombrerero Cangallo Perú 6|7 Chanan,Chanderi, Juan Agustin tonelero botero Reconquista Florida 126 70 Chanteiro, Pedro Manuel maestro mayor en el ramo de carpin. Charles,Chapelle, Victorino Juan carpintero carpintero Chacabuco Piedad 19259 Charruca,Charles, Santiago Martin tienda botero Plata Cuyo 192 1 Chas, Francisco almacen U niversidad 56 (52) Chassaing, Estevan sombrerero Plata 78 Chavarría, Martin carpinteria Piedad 239 Chaves, Miguel Lopez almacen Universidad 87 Chaves, Andres tienda R. cuba 14 Chaves, Diego tienda Recoba 4 Chery, Juan sastre Potosí 53 Cburrioco, Martin tienda Plata 192 Clavell, Pedro almacen de zap. Universidad 23 Clirol, Miguel carpinteria Piedad 254 Clerrk, Tomas sastre Maipú 25 Cl-‘rrk, Jorge P.los frul del pa.Catedral 30 Clymont, Maria almacen Balcarce '50 Colin, Roberto caballería Cuyo 72 Collesa, Juan tienda Plata l36y ll0 Conor, Eduardo sombrerero Biblioteca 124 Constant botero Perú 91 Cordero, Juan almacen Universidad 43 Cordero, Diego tienda Recoba 3 Cordero, Juan tienda Recoba 6 Cormanen, alm. de ferret. Maipú l IQ Corner, Salvador sombrerero Plata 76 Comet, Antonio almacen Piedras 142 Coronel, Estevan harineria Parque 189 Corrales, Lorenzo almacen Artes 106 Cortes, Juan Bautista carpinteria Artes 53 Cosse, Estevan tienda, Universidad 80 Costas, Gervasio merceria Florida 36 Crasi. Lucas almacen Paz 14 Crisol, Juan almac. y tienda Universidad 24 yU Crisol, Angol almacen Victoria Croue, Tomas caballeriza, detras del coliseo nue Criíx, José Pedro de la D. de maderas Plata 352 Careto, Clemente tienda Perú 48 Cueto, Guillermo almacen Piedad 26 Cueto, José tienda Piedad 77 Cueva, Antonio tienda Biblioteca 38 D. Dagassan, Marcelino comerciantes Plata 84 Dalton, Juan almacen Universidad 169 Danson, Juan almacen Piedad 61 Davantes, Estevan cuchillero Cangallo 81 (53) David, Miguel fabrica Piedad lll D nvul, Juan almacen Venezuela 70 Davila Ramon tienda Plata 7l D bai-se fábrica de velas abajo de la Recoleta D ga, Eduardo botero Florida 109 Delaunay, Francisco carpinteria Belgrano 177 Deicampo almacen Suipacha 136 Dvl Toral, Domingo tienda Cangallo 228 De-unett, Juan alm. de mueblesMaipú 98 Di riqueiuAugusto plate-ro Caugallo 102 Derru, Alegre zapatero Piedad 50 D‘ svalso (Jayetano confitería Florida 42 Desclivs, Carlos sombrerero Florida 8 Deschamp almacen Paz 39 Deviaud encuadernador Belgrano 129 Diaz, Jaan José tienda Perú 52 Dias, Santos colchoneria' Biblioteca Potosí 6878 Diaz, José Antonio almacen l Victoria 58 Dias, José almacen Maipú 13 y 50 Dias. Pedro Nolasco almacen Plata lO Dll-S, Manuel tienda Perú 54 Dias, Pedro Garcia almacen Piedad 172 Dias, Eloy tienda Potosí 47 Dick, Alberto carpinteria Piedad 299 ¡niet taller de herrenPlata lll Dimel, hemanns plateria Plata 86 Domingua z, Andres almacen Maypü 13 y 50 Dominguez. Antonio herrero Catedral 87 Dominguez, Antonio almacen Piedad 87 Dominguez, Soriano almacen ' Maypú 50 Dc-naye, Antonio almacen Maypíl 50 Donolson, Guillermo herrero Cuyo 75 Dorrego, Manuel almacen Chacabuco 24 Drago, Manuel almacen, atras de Santo Domingo Duchamp, tienda Victoria 60 Ducos, Pedro joyeira Perú 51 Ducos, Federico carpinteria Belgrano 125 ' Dudiniac, sastre Plata 34 Duet, tintorero Universidad 33 Dumais, Francisco sombrerero Belgrano 42 Dunayer, almacen Plata 84 (54) Dunoyer, Fermin confitería Belgrano 150 Pupena, Juan almacen Florida 62 Durand. Francisco tienda Plata 94 Durand, Carmen almacen Florida 186 Durand, Jose drogas Catedral 8| Durañona, Manuel almacen Pied d 165 Dureno, Diego almccen Perú E Eldgard fab. (le muebles Victoria 132 Elguero, Antonio almacen Chacabuco 103 Elion, Martin Carpinteria Piedad 52 Elortondo, Lazaro tienda Perú 9| Eloriaga (de) Manuel tienda Potosí 35 Ereysa (de) Juan Manuel libreria Potusï .55 Escalada, Juan Manuel tienda Catedral 29 Escobado, Domingo almacen Arte-s 30 EscoLTomas carpinteria Potosí 194 Esparagon. Juan caballeriza Plata I7 Esperan, Pedro tienda Victoria Espinosa, Cayetano harineria Sgmdel Este. H7 Esquiros, José María merceria Victoria 61 Estaford, Patricio botelo Piedad 63 Estague, Eduardo D. de maderas Alameda Estoraches, Francisco almacen Plata 70 Estrada, Casimiro tienda Victoria 186 Estrada, J uan Bautista almacen Plata 68 Esturqui, Juan carpinteria Universidad 147 F Faban, Carmen modieta Potosí Ill Fabre, Eduardo plat-e ria Plata 115 Fabricas, Benito tienda Victoria 20 Facio, Nicolas tienda Victoria 21 Facio, José tienda Artes ' 1 Facio, Rosa tienda Plata 188 Faifer, Guillermo lalabarteria Piedad 123 Fairboter, carpinteria Florida 5o Fait, Juan barracas ' Fait, Guillermo almacen Tacuari 87 Falcon, Marco carpinteria Buen Orden 40 Falkenberg compas. y ‘temp. de piano Cangallo 15 (55) Farrin, Francisco almacen Reconquista 130 Farrignn, almacen Piedad 77 Fase-l, José almacen­ Fasquel, Luis joyero Universidad 31 Faule, José hormero Plata , 205 Fauclieux, Pedro sombrerero Potosí y Cated. 8 Faviel‘, Augusto cafetero "Paz l Fabian, José carpinteria Universidad 70 Fairbrotr r, Toman a-lm. de mueblesFlorida 50 Fecino, Pedro harineria Europa 55 ‘ F( licie, SEÏIOTQ modista Catedral 32 Fernandez, Jesé almacen‘ Plata 100 Fernandez, Monasterio tienda Universidad 26 F ernandc-z, Pedro Domingo tienda Perú 17} Fernandez, Jacobo tienda Universidad 42' Fernandez harineria Esmeralda 213 Fernandez, Gregorio circo de gallos Venenzuela 150 Fernandez, Juan barraca Fernandez, Manuel tienda Buen Orden 102 Fernandez. Juan Francisco almacen Reconquista 9l Ferreira, Miguel confitería Plata ' 55 Ferreira, Damian almacen Belgrano Feseea, Juan Antonio almacen" Potosí 127 Festa, Teodoro tienda Potosí 33a Fich, Adolfo roperia- Plate l [7 Ficher, Federico almacen Paz 53 Fielding, Juan almacen Reconquista 70 Figueroa, Carmen almacen Universidad 106 Figueroa, José Antonio almacen Plata M9 Fiorini, Jacobo retratista Paz 67 Flemen, Patricio almacen Cangallo ll Fleming, Bartolome joyero Perú 45 53 Fleming y Ca. almac. maritim. Cangallo ll Focion, Pedro tienda Catedral 8 Fonrouge, Virginia modista Florida ‘ 2'! Fontana, Manuel. tienda Plata 289 Fontana, Mateo tienda Biblioteca Fons, Bartolome harineria Victoria 204 Forsny, Roberto carpinteria Cuyo 52 Fnrtan, de Teofilo tienda Potosí 46 Fonsyih, Roberto carpinteria Piedad 174 Form), José almacen Tacuarí a7 (55) Faso, Juan sastre Cangallo 70 Fragueiro tienda Bibünteca 122 Franca, Ludovice almacen Plata 132 Franco, José colchoneria P'ata 1.9| Frenia, Antonio tienda Virtoria 96 Fresex, Teodoro tienda Pata l IO Fructo, Manuel almacen Piedras Fu|ton y Mitchel aim. de mueblesUuuivvrsidad 27 Fumnoni, Patricio carpinteria Catedral 72 Gabus reloxeria G".Plaza Victoria 3 Gache, Manuel tienda Pl ¿ta 60 Gache, Francisco tienda Victoria 37 Galcone, Carlos D. de maderas Alameda Gallaragas,Galigniana, Lucas José tiendatienda Potosí 244| Gallino, Juan Bautista almacenu- Perú 143 Gallino, Santiago almacen Mayu ü 55 Gallup,Gandara, Antonio Benito tienda tienda R-roba Perú 62I3 Garai, Tomas tienda Reconquista 2| Garban, Bernardo cuchillero Chactabuvo 8' Garcia, Francisco tienda Buen Orden l Garcia, Miguel almacen Reconquista 903. Garcia, José alm.dc zapatos Victoria 6|. Garcia, Juan almacen UÜiVPPridÏ-ld 78 Garcia, Andres harineria Vic-toria 304 Garcia, Mariano Eusebio tie-nda Universidad Garcia, Juan Juan Antonio tienda tienda Victoria Catedral 136 12 Garcia.Garcia, Felipe Bernabe alm. de tienda zapatos Pïata Victoria 199 42 Garis, Dionisio almacen Florida l 4 Garis, Jorge relaja-ro CangaHo 4-5 Gasco,Garret, Villams Ramon sastre tienda Reconquista Po-rú 30 59 Gaudemer,Gay, Juan Pedro Sombrero fa. de camisas Victoria Florida 130 85 Gay,Gerbario, Pedro fonda Pablo de Europa tienda Plaza dePlata la Victoria, 275 Genes, Guillermo reloxero Universidad 6 (57) Gesta, Josefa üenda Universidad 94 Gia-Haz, José Maria remate Reconquista 32 Gil, Roberto merceria Catedral 30 Gil, Vicente almacen Be-lgrano 84 Gil, Manuel almacen Parque 46 Gil, Miguel barraca Alameda Ginlini almacen Piedad 194i Giraldes, Nicolas _mer‘ceria Perú 24 Gomez de Castro, Antonio merce ria Victoria 25 Gomez, Rafael almacen Reconquista 133 Gomez, José almacen Reconquista l 14 Gomez, Pedro A. almacen Reconquista 93 Gomez , Francisco üenda Catedral 4 Gomez, Francisco ahnacen Reconquista 93 Gomez, Meliton almacen Maipú 60 Gonzalez, Manuel Blanco fienda Potosí 3-2 Gonzalez, Ramon licores Córdoba. 63 Gonzalez, José licores Victoria r2 Gonzalez, Andres üenda Potosí 37 Gonzalez, Francisco almacen Cangallo’ 89 Gonzalez, José ‘chocolatero Cangallo 76 Gonzahz, Eduardo panadero Gonzalez, Pedro Nolasco almacen Universidad 26 Gonzalez. Remigio fienda Plata s2 Gordon, Simon üenda Universidad e34 Gorsordo, Angel fienda Reconquista 15 Gowland, Tomas ' rem_ate Reconquista" 168 Graciani, Cayetano almacen Ca ngallo s3 Grandeveaux, almacen Victoria­ .59 Granea,José fideleria Victoria; 103 Granea, Francisco fideleria Chacabuco 202 Gras, Amedeo « retratista Cuyo 29 Green, José almacen F loridad’ "23 Grimaux, fa. de coches Alameda Guerrico, José Prudencio tienda Victoria ­ . ¿g Guederriaga, anuel almacen Reconquista 274 Guerin, Francisca modista Victoria s7 Guido, fabrica Buen Orden 72 Guido, Pedro fienda Victoria Guilson, almacen Potosí 79 Guiglioni almacen Piedad 94 Guillol, Luis almacen Suipacha ¡r4 (58) Guisaldo, Éstevan tienda Lorea 15 Gutierrez, Asencion almacen Piedad 302 Gutierrez, Miguel almacen Cuyo 61 H Haguer, José confitería Cangallo 23 Hardi, merceria Piedad 1 12 Hargreaves, Diego almacen Piedad 55 Hart, y Ca. Diego e carpinteria Balcarce 58 Harrat, é Hijos almacen Piedad 142 Hartuwis,_Nelson almacen 25 de Mayo 55d Havarria, Juan "carpinteria Suipacha ’ 31 Hay, Adolfo talabarteria Universidad 153 Hayer, Terencia tienda Plata 367 Hayes, y Ca. almacen Cuyo 52' Hechevergen; zapatero Piedad 236 Hector, J uan tapiceria Reconquista 80 Heira, Vicente tienda Victoria B19 Helsby, Diego reloxeria Perú 45 Herion, Guillermo tonelero Belgrano 71 HerreraJosé Antonio herrero Plata 267 Herrera, Agustin. confitería Reconquista 125 Hesne, Jorge. _ carpinteria Plata‘ 186 Hgessqesamurel "r reloxero Catedral“ " 50 Hill, Sanson- f.’ caballeriza Chacabuco 35 Hill, Roberto reloxero Catedral ' ’ Hiram, Hunt _ carpinteria Biblioteca 91 zfloland, Carlos, almacen Chacabuco 15 rflogdson, Anderson carpinteria Europa . 36 flolder, uan sastre 25 de Mayo 28 Horton, Alfredo ._ D. de maderas Buen Orden '79 ¿I-Juarto, Roberti} carpintería Universidad 158 Hucession, Alejandro colchoneria Plata 1.56 eHue, Francisco ¿­ berreria Perú 121 H uergos‘, Carlos Ma. almacen Florida 95 glduergos, Bonifacio tienda Florida l y 65 -r Ja I ijbarra, Grerïgorio " tienda Catedral 6 "Iglesias, Joaquin = ojalatero Cangallo K182 "Illa, J gsé ' ' ;.. almacen Catedral 56 (59) Illapenbach, Santiago almacen Plata .335 Inglis, Guillermo tapicero Piedad 134 Irevan, Domingo harineria Parque 237; Irigoyen, Dionisio tienda Victoria 108’ Isabel, Nouel y Ca. fábrica de velas ­ de jabon blanco Isnard, Antonioy licores negro Piedras Balcarce . 152 1 Ituralde, Pedro zapatero Plata 180 Iturriaga, José tiendaJ. Victoria‘ ‘ 106 Jaimes, Pedro botero Paz 49 Jaimes, Miguel almacen Plata Jackson Matless comerciante Catedral 38 Jones,Janson, TomasTomas caballerizatienda- Victoria Plata 126 * Joniau,José, Enrique Nicolas — relojero fabri. de Universidadpeinet. Victoria 5! 2| Johson, Guillermo almacen Florida 118 Johson, Juan ‘almacen Reconquista 53 JJuan uares, y Julian Julian zapateros merceria Belgrano Perú 2942 J umb y Priestley almacen Paz . J ustici, Antonio almacen Cangallo 0 KC‘ Kaiser,Ke ns, Martin botero botero Piedad Paz 3174 KindKierne,Kepe, Augusto Juansastre almacentonelero Piedad Biblioteca Victoria 78 101 31 Kinedec, J uan talabarteria Piedad 149 Klíck,Koille, J. Jaimes J. almacen sastre Venezuela Piedad 6463 Kronisson, Tomas almacen Cangallo 140 LU Labmlcle _ tintorero Reconquista Lacordelle,Labrue Juan cafetero Bautista almacen Cangallo Reconquista 32 Labuena, Pedro almacen Maipú 110 (60) Lacbe, Pedro fienda Plata 62 Laclaverie y hermanos neguciantes Plata 77 Ladudego, Agustin colchoueria Biblioteca S6 Laalurvlle, Agustin cabal leriza Perú 123 Lagos Juan almacen Plata 150 Lagos, José Ceferino za pateria Florida 68 Lagos, Juan Paulino almacen Buen Orden 94 Lah;lle,Juan fab. de coches 25 de Mayo Lamarca almacen Suipacha 6 Lamhiir, Fernando herrero ¡‘az 40 Lanat, Carlos plateria Plata 243 Laneghan, Enrique tala ba rteria Reconquista 205 Landou, Ricardo tonelero Perú 196 Langdon, Juan barraca Méjico 123 Lanies, Miguel tonelero Cangallo 222 Lillllt‘ to, Francisco ha rineria Buen Orden 222 Laiatin ta picero Florida Laroche, Agustin tintorero Paz 50 Larranaga, Miguel fienda Artes 63 Larrea, Miguel Uribe tienda Victoria Larsene y Blasero herreros Plata Lasard üenda Reconquista Latorre, Domingo almacen Artes Laurenzn, Nicolas almacen Catedral Laury, [Ne-go herrero Biblioteca Lavalle, Macome remate Potosí Laya, Pedro sombrere ro Victoria Learte, Juan Bauslista almacen Victoria Lebrero, Francisco confitería Piedad Lecardon, Pablo fonda ' Maipú Li-cerf, Pedro libreria Perú Leclerc, José cocheria Catedral Leconte sastre Victoria ‘Lecog, Gregorio‘ almacen Potosí Lecouluiivr, Luís ¡astra Biblioteca Lecuña, Joaquin carpinteria Plata Lecutoni, Luis sastre Biblioteca L‘ gai, Agustin sombrerero Reconquista sombrerero Plata ‘Legrand, Eugenio i y Corrientes ¿Lagrauti y C3. sombrereria Plata ‘Lcjarza, Simon tienda Victoria ( 61 ) Lpmann, Mauricio sastre Perú 37' Lemaux, Luis tienda Universidad Lenia, José tienda POÍOJ Lesclanche sastre Biblioteca Lvsdanrhe, Francisco almacen 25 de Mayo Ldamc-ndi, F. A. Esmeralda Lesuru, Francisco hojalatero Plata Letameudi, Vicente almacen Biblioteca Letamendi, Piragcisco almacen Esmc-ralda Leyhac, Benjamin merceria Victoria Leys, y Morisson ‘ relojeros Universidad Lezica, Daniel almacen Catedral Linch, Tomas sastre Piedad Linter, Carlos almacen Paz Lieutaud, José - me rcería e Potosí Lieulaud fonda del teat.Cangallo Livarona, José almacen Piedras Lobato. Joaquin almacen Lorca Longiuotti, Pedro confitería Reconquista Lopez, Gabriel cigarros Maypú ' Lopez, Ildefonso almacen Plata Losano, Mateo tienda Artes Losano, Mariano almacen Perú Losano, Carlisle tienda Plata Loeano, Mariano tienda Universidad Loureiro, Domingo almac. de zap.Victor¡a Louton, Julio almacen Reconquista Lucas, Estevan zapatero Reconquista 100 Lucas, Santiago almacen Victoria 154 Lucas, Miguel 80 Lucas, Santa Maria almac.deéïïizixgdad zap. ictoría 154 Lrigris, José Mar-la almacen Florida 27 Lumb, Eduardo almacen Paz 56 Luna. Gabriel sombrerero Plata 263: Luray, Laurenzo carpinteria Piedad 123 Linc, Ricardo almacen Reconquista Lyoueti, Jmé Nicolas tienda Cerrito l L’. Llave, Anacleto almacen Florida 152 Llafel, lsabvl confitería Piedad l O2 Llanes, Pascal tienda Victoria 122. (69) Lloares, Gabriel almacen Plata 316. M. Macalon, Andres almacen Salta M'Carty posada 25 de Mayo Maca rlyv y Ca. carpinteria Perú Mc. Graw almac. de pinhReconquista Maclymont, Juan cabal leriza Biblioteca Maclymont. almacen Balcarce Madelaine, Paulina modista Potosi Madelaine, José ' almacen Universidad Maderna, Nepomuceno tienda Plata Mago, Alejandro licores Reconquista Makensi, Daniel herrero 95 de Mayo Mackensi, Edgard y Black: alm. de muebfVictoria Magro, Manuel tienda Plata Malter, Juan" joyero Victoria Maldonado, José Maria tienda Perú Malmerca, Feliciano tienda Plata ,. Malos, Luis‘ . almacen Suipacha Malter Andres sastre Paz Manigot y Meslin sombrereros. ¡ctorra 35€"! . Mainligueux almacen Piedad Manlin, Hipólito fabric.de flores Victoria Mandain, José ¡tienda Artes Mandam, Juan fáb. de coches Plata Mañer, Juan tienda Universidad Manson, Manuel licores Chacabuco Marchi, de Silv. Antonio encuadernador Florida Mansuaga, Daniel ‘tienda Plata Marguerit, Eugenio sombrerero Cangallo Marin, Miguel almacen de sal Universidad Mari, Manuel tienda Plata Marin, Manuel tienda Plata Marini, Angel confitería Cangallo. Marino, Angel fábrica de fideosBuen Orden Marmas,Miguel . pasteleria Piedras Mariscali, Juan cordoneria Esmeralda Mármol, Miguel confitería Perú —Marmol almacen Belgrano Marquez, Gerónimo almacen Reconquista (63) Martel, Domingo tienda Artes Martin, Guillermo almacen de pint.Victoria Martin. Bartolome tienda Victoria Martin, Pascual chocolatero Piedad Martinez. Sebastian armeria Plata Martinez, Felipe Paz Martinez, Domingo almacen Piedras Martinez, Miguel harineria Buen Orden Maríinez, Feamino tienda Artes Martinez, Francisco almacen Victoria Martinez, Juan Soáa almacen Potosí Martinez, José tonelero Piedad’ Martinez, Narciso almacen 3333332‘? Martinez, José Natalio almacen Perú ¡­ Martinez, Juan Gerónimo almacen Belgrano Martinez, Maria tienda Victoria “ Martinez, Francisco herrero Biblioteca Martinez, Alejandro alfnac. y paqueteRecongnista Martinez, Luis almacen ¿Victoria __ ¿_ Martinez y Dorr almacen Belgrano Marty Francisco ­ 1 almacen Belgrano Masa, Bernardo almacen Cangallo _ Masculino, Manuel tienda Recoba _ Masculino, Manuel __fabri.g de peineLVenezugla MasiasJosé . plateria Florida Masies, y Ca. Luis almacen Florida Masini, Alejandro‘ - tienda Cangallo Mata, Manuel tienda Can allo Maton, Anthonio bote-ro . Per ' Mathon, Constancio botero Maypú a ' Matoso, Pedro tienda . Reconquisga Mayer, Alejandro sombrerero Plata Mayer, Agustin “almacen ‘ ‘Maypú Maurice, Pablo herrero Florida Mayol, Ramon almacen Plata Megot, Roberto herrero Balcargce Melchel almacen Belgrano Melo, de Ma. sastre Reconquista Meudiburo, Antonio confitería Belgrano ' Mention, Alejandro A. tienda Victoria Nerea, Andrea almacen Belgrano (64) Marlin, Juan herrero Catedral 61 Merma. Francisco almacen Pe-rü 244 Mesa, Francisco almacen Mnypú 66 Mejia, Ildefonso R. almacen Insert-li, Vicente hnjalatero Potosí .55 Mier, Simon tienda Perú 124 Migoni, José fumdel Comercfió le Mayo l] Millard, Juan licores Balcarce 128 Millet, Gregorio somhrerero Catedral 3! Miró, Mariano corredor Paz 9 Mitchells fonda Perú 93 Mitchell y Fulton almac. de muelnUniversidad 37 Mnirwau, Manuel dep. de maderasPicdad 335 Molera, Luis" chocolatero Piedad 1.55 Molinari, Manuel barraca Victoria 364 Molina, Angel tienda Perú l Molina, Juan Fernandez comerciante Perú 7 Molisson, Luis relaja-ro Universidad 25 Mom, Pedro dep. de maderasFrente la Aduana. Monci, Juana Josefa almacen Piedad 51 Monguillot, Leon confitería. Victoria 7 Moutan, Miguel Angel harineria Artes Monteiro, ‘ Luis plateria Plata 124 Monleiro, Vicente almacenv ' Universidad Reconquista 146 66“ Monteiro, Juan Sosa almacen {y Belgrano 68 Montjuan, Claudio alamacen Pla-ta 129 Mdrales, Pedro harineria Potosí 200 Moreau, Santiago botero Piedad 65 Moreira, Antonio ‘José plateria Plata 326 Moreira, Custodio José almacen Chacabuco l 15 Morreira, D. C. F. almacen ChacabucoPlata l ¡217 Moreno, Remigio Gomez almacen gy Pkdras l Moreno, Ildefonso harineria Reconquista 379. Moreno, Antonio harineria Victoria 904 Moreno, Salvador almacen Pied..d 131. Morgan, Enrique caballeriza Cuyo 77 Morlvt, Teodoro tienda Cangallo 3l Mormichi, Rene tienda Universidad lO Mortendo, Francisco zapatero Cangallo 194 Muños,Marco Antonio = cal Plata 229 ‘( 6.5 ) Mojica, Francisco almacen Buen Orden 129‘ Munilla, Francisco confitería Victoria « Murga, Julian üenda Plata 47 Murr, Juan caballeriza 25' de "Mayo 9 Murr, Tomas herrero Alameda 70­ Murrieta,‘ Manuel almacen Reconquista l 13 Muruseta, Mateo tienda Perú 35 N. Nabas, José Antonio fienda Suipacha 23 Nagle, Pedro almacen Piedad 174 Nancy _ ‘almacen Belgrano 144 Nata, Angel fienda Plata 943 Naudin, Manuel üenda Cangallo 226 Navarro, Felipe ahnacen Mayu’! 10! Naylum, Teodoro fienda Cangallo 31 Negroso, llríaria Josefa fienda Plata 41 Neto, Santiago, zapatero Cangallo. 158 Nieco, Antonio ahnacen Reconquista 60 Nicholson, Juan almacen Piedad 91 Nieto, Ambrosio ahnacen Victoria 114 Noble, Eduardo licores Corrientes 95 Noguera, Marcos fienda Plata 288 fab. de velas, ja­ Nouel, Santiago von blanco y negro. É Piedras 1.59 Nuñez, Romualdo almac. de zapaLVictoria 70 Noveda, Antonio harineria Artes 156 O. Obligado, Antonio _ üenda Perú 28 Üchagavia, Jose‘ Mana almacen Perú frente al 144 Ocampo, Andres tienda Perú 98 Ocampo, Sebastian ‘almacen ¿CuyoCangallo 785 167172 Ocampo, Manuel almacen Piedad 144 Ocantos, José libreria Potosí’ 39 Oliva, Baltazar üenda Universidad 19 Oliver, Pedro Jose almacen Chacabuco 77 Dlíva, Hipólito merceria Biblioteca Oliver, Ciriaco almacen .Buen Orden 106 9 (56) Oliver, José cigarros Victoria , 89 Olivera, Joaquin almacen Universidad 7.3 Olivera, Juan almacen Belgrano 242 Olivera, Antonio ‘fabrica de velas.Venezuela 316 Olmos, Felix botero Piedad 63 Onias, Jaymes li.cores Belgrano 98 Onsaga, Agustin­ tienda Victoria 88 Ordinas, Mateo herrero Buen Orden 58 Orelana, Vicente hojalatero Artes 30 Orequia, Manuel tienda Plata 2l0 Orquiso, Maria Antonio merceria Reconquista 3o Oriane, Faustino zapatero Potosí Uriarte, Felix tienda Piedad 40 Ortega, Vicente almacen Plata %2 Ortiz, Inocencio tienda Potosí 43 Ortiz, Antonio ‘tienda Reconquista ortiz, Xavier tienda Reconquista Ortiz, Pablo merceria Florida Gracia, José ‘Pía tienda Plata Ousveg, Federico. almacen Paz Dyseaux y Bazin, Julian tintoreros Cuyo Qyuela, Calixto i almacenP2 Cangallo . Padilla, Angel , tienda Plata Padron, Pedro‘ Pablo almacen f id. Paes, Juan almacen- Potosí Pairo, Antonio almacen Piedad Palacios, Gavino . tienda Artes Palnia Cayetano harmeria Cuyo’ Palmer, Guillermo almacen Piedad Par, Mariano tienda Plata Parapau­ almacen id. Pardo, Jose .. .. almacen id. Parlane, M"Lisle__v bpteroalmacen VictoriaPaz Parra, Benito almacen Piedad Pasalagua, Tori-bio . ._ Potosí Pascual, Gerónimo .'“°'°°"*-‘ i Victoria Peabody, Alfredo almacen Perú Pedan, ' Guillermo herrero Maypú ‘Pedralv es, Joaquin alavesa Balcarce ( s7 Pedralves y Cabot almacen Chacabuco 13 Pelicier,Peña‘, Juan Francisco almacen sombrerero Universidad Plata 113126 Peralta, Saturnino zapatero Paz , 26 Pereda, Celedonio almacen Victoria _ ¡O2 Pereda, Fermini ' tienda Reconquista 23 Pereira,Pereyra’,- Manuel Pedro Joaquin almacen almacen MéjicoReconquista 178 164 Pereira, Servando tienda Potosí 49 Pe reiru, José Maria cafetero Victoria _ Pere._ "a? "m"S. . _¡en t. .da Catedral . ‘Plata 16.43 Pereira, Manuel almacen Victoria 78 Pereira, Sandalio almacen Reconquista 286’, Pereira, Mariano _ tienda Catedral 20A Pereira de Acosta, Franc. almacen Perú l PerezPereira Carneiro, sastre José Piedad’ almacen‘ Piedras 107 43 Perez, Juan almacen _ Victoria 47 Perez,Iderez, AntonioJosé Maria‘ tienda tienda Recoba" í ¿S21E21 l I PerfumoPerez y Pinedo" almacen almacen Paz Paz _ . 11915 Perga, Luis sombrerero’ Catedral 46. PerierPerié, Luis ‘ almacen sombrerero Piedad Piedad 184 67 Pernin,Perisene, Juan Nicolas‘ almacen tienda Perú Perú 69‘ 56 Pierse,Pierrete, Carmen Andres almacen‘ tienda Victoria’ Plata 171 75 Piña,Pickanse, Rafael Rafael‘ almacen almacen de Victoria pintaPotosí 906. 105 Piñero, Antonio talabarteria Plata 123 Pino, del Rafael almacen Victoria 83 Pinto, Antonio almacen Cangallo 35 Pita,Plaza, Laurenzo‘José confitería almacen Biblioteca Perú 127 76 Pomastan, J uan‘ harineria Esmeralda 95 Pleasant, Juan almacen Reconquista 33 Ponce, Tomas almacen Cangallo 140‘ Pondal, José ferreteria Maypfi: 112 (53) Pons, Pablo zapatero Reconquista 83 Pnnsati, Anaclefo almacen id. 192 ­ Punsati, Buenaventura almacen id. 132 Porge y Leon, Juan confitería id. 105 Portes, Manuel almacen Portela. Jose Lorenzo tienda Plata 204 Pose, Francisco fienda Cated ral 36 y 38 Pose, Francisco tienda Ca ngallo 67 Pose, Jose Antonio chocolatero Plata l 19 Pastis, Jorge M. almacen Victoria 1'29 Praga, Juan carpinteria Calle nueva Priestley barraca Barracas Prunier, Benjamin E. botero Paz 48 ' Pudicomb, Estevan üenda Catedral 42 Puente, Juan Üenda Receba l Puente, Francisco fienda Victoria l3 Pujol, Pedro üenda Perú 67

QC Quederiaga, Manuel almacen Reconquista 274 Querencia, Anastasio almacen Parque l 7 ing, Telesforo sastre Piedad 76 ginta, Mariano almacen Paz 112 Qintana, Bernabé üenda Perú 32 Qintana, Benito almacen Paz l 12' Quiros, y Rosado ahnaceu Universidad 7! ­

RO Racaete, Pedro carpinteiia Suipacha 9 Raicas, Carlos almacen Reconquista lO" Ramos, Manuel A. almacen Belgrano 70 Ramsay almacen Perú l 17 Ramsay sastre -» Cangallo Raya, Gabriel almacen Piedras 32 Raillard, Francisco herrero». Potosí 126 Realdeazua, Exequiel almacen Maypú 46 ' Rebecy, Fortunato fonda Cangallo 53 Rwfojos, Juan almacen Reconquista 12 Reguera, Demetrio licores Lorea 30 Reguera, Manuel almacen Plata 43 Begunaga, Martin, almacen: id. 9D y 121 ¿e (69,) Remia, Dionisio tienda Plata­ . 3st Repreche, Pedro talabarteria- Piedras 8€! Resa, Lorenzo almacen Plata 165’ Resa, Gaspar barraca Alameda 6€) Rey, Angel lllanuel _ harineria tienda PerúArtes 187‘ Reyssic, Teodoro almacen id. Riibo,Ricar, CatalinaLuis merceria tienda _Potosí Receba Riestra, Marco almacen Perú Riondel, Francisco almacen Plata Rivera, J. Estanislao tienda Perú Rivero, Manuel _: almacen Universidad‘ Rivero, José Maria carpinteria Victoria Rirero, Joaquin almacen Belgrano Rivero, Joaquin Almeida almacen Belgrano Robinson,Robis, Diego Jorge carpinteria relojero BelgranoPerú Rocamosa,Rodes, FelipeFrancisco almacenfábrica de velas Piedras Reconquista - _ rtes. ) Rocher,Rocha, Antonio Luis licoresalmacen Platag ya“ Rodriguez, Manuel Cosme almacen Victoria Rodriguez, Juan harineria Corrientes Rodriguez, Miguel almacen Victoria Rodriguez, Nicolas almacen Piedras Rodriguez, José Antonio cal Chacabuco Rodriguez, JuanLuis almacen Belgrano Rodriguez, Pedro Tomas almac. detienda zapat. PlataReconquista Roman, Fortunato almacen ‘id. Romero, Florencio almacen Reconquista Romero, José Maria tienda Catedral Romero, Francisco almacen Belgrano Romero, José Benito carpinteria Esmeralda Romero, Benito almacen Suipacha Rosa, Jose Antonio hojalatero Florida Rosales,Rose, Maria Domingo modista tienda PazSalta Rosados,Rosados Juan almacen Carlos almacen Universidad Florida (70) Rosas, Roberto almacen Belgrano Roseti, Benigno almacen Suipacha Boseti, Bernardino almacen Suipacha Roseti. Cayetano pasteleria Maypú Rosquellas, Julian almacen Catedral Rous-‘e, Tomas almacen Cangallo Rousseau grabador Chacabuco Roux fonda de la PazPaz Rousseau, Honoré Isidoro fáb de tabaco Piedras Rousseau fñb. de peinetas Victoria Rubio, Feliciana _ tienda Plata Rubio, Francisco Lopez almac‘ n‘ Piedad Ruci, Lorenzo zapatero Universidad Rueda, Crisostomo tienda Plata Ruiz, Juan Bnustista almacen Perú Ruiz, Antonio Maria tienda Cangallo Ruiter, Tomas tonalero’ Chacabuco Rusia, José fábrica Victoria Rule, Jaimes carpinteria 25 de Mayo S. Saenz, Narciso _ o almacen" Salta Saenz Valiente, Bernabé almacen Venezuela Saenz Sumaran, Pedro aÍmaceu-ï Potosí 42 Sanchez, Pedro tienda Perú 13 Sanchez, Miguel “almacen Victoria 3 Sanchez, José Maria ‘tienda Plata 69 Sanchez,Antonio Francisco tienda Perú 2 Saint Martin, Francisco carpinteria‘ Tacuarï 61 Sajus, ‘Pedro sombrerero Victoria i138 "Salas, Ramon tienda Reconquista Salbachi, Gustavo libreria Universidad 54 Salinas,‘ Juan almacen Perú 48 Salinas, Fernando Luis almacen Maipú 47 Sander, Juan zapatero Piedad 9| [Sanjurjo fáb. de parag. Victoria 124 Sanson, Juan almacen Plata 50 Santos, José fsbrica de piano Florida 96 ‘Santos, Candida colchoneria Pntosï 78 Santos, José Joaquin almacen Potosí 194 Sarraran. Francisco tienda Plata’ 218 Sbrracan, Miguei almacen Esmeralda 31 '( 71) Sastre, Antonio tienda victoria 43 Saubidet, Manuel almacen Potosí 100 Sayo, José sastre Cangallo 104 Seayet almacen Victoria _ 1-25 Smith herrero Chile '18 Smith encuadernador Tacurí‘ 97 Srnith, Daniel almacen Alameda 25 Smith, José ' fonda Chacabuco Smith, David almacen Paz Scott, Tomas carpinteria Potosí Seco, Manuel Lopez tienda Perú _ Segretan tintorero Universidad Seleya herrero Plata Sender, Juan confitería Victoria ‘Señorean, Esteban almacen g sais; Serna. José dela barraca Serna, Francisco almacen Universidad Serro, Manuel Perez tienda Victoria Seymour, Eduardo almacen Balcarce Selesia, Domingo almacen Belgrano Shanon toneleria Reconquista Sillito almacen Silva, José de Araujo almacen Perú Silva, Josefa harineria Belgrano Simpson, Diego tonelero Cangallo Solano almacen Buen Orden Solo, Ignacio sombrerero Plata 116 Soreano, Gerónimo almacen Reconquista Soreano, Isidoro almacen Belgrano Sosa, Juan zapatero Belgrano Sosa, Sinforoso almacen Perú Speed, Guillermo carpinteria Potosí Spears, Alejandro almacen Reconquista Steadman librería Cangallo Stender, Enrique zapatero Piedad Stevallol, Jaime tienda Plata 153 Stodart, Mateo música Piedad Suarez, Victorino carpinteria Suipacha Suarez, Martini peineteria Cujo 372 Tampierreg almacen Piedad 63 i! .79) Tariston almacen IlIayp-ír 7. Tartas, José confitería Cangallo 44 Tartier, Fulgencio merccria Victoria 7 (Florida 34 Tartier, Domingo A. sombrerero Plata 2 2 Cu yo 139 Tejerina, Martin almacen Piedras 84 Thyn, Antonio Martin fab. de cerveza Cordoba 73 Timores, Juan Acosta almacen Universidad 97 Tnscornio, Bartolomé carpinteria Belgrano 141 Timothé, Juan S. almacen Belgrano 70 Tiola, Felix - relojería Universidad 35 Toledo, Joaquin dep. de maderas Tomas, Manuel botero Chacabuco 31 Toral, Domingo tienda Cangallo 298 Torres, Diego harineria ‘Plata 385 Torres, Nicolas almacen Victoria 52 Torres, Candelaria tienda Salta Tournel, José tienda Recoba 15 Tramby, Angel almacen Trousseville, Luis tapicero Plata 93 Truíïel botero . Universidad 48 Tndury, Gabriel almacen Turero, Juan‘ A.‘ almacen Venezuela 83

U.­ Ucanga, Ignacio chocolatero Piedad 58 Uchild, Tomas dep. de maderas Reconquista Qll Ugarte, Lorenzo almacen '- Catedral 136 Ulrick, Daniel sastre Catedral 17 Uriente. Lorenzo A. almaeen Catedral 138 V, Valle, Pedro Antonio tienda Cangallo 200 "Varengo, Carlos almacen Parque 256 Vasquez, José tienda Victoria 194 Velasquez, Pedro fabrica de velas Suipacha l 42 Velich, J. J. almacen Venezuela Verdier, Francisco almacen Reconquista 36 Verdier, Pedro carpinteria Cangallo 83 Verea, Andres alm. de abanicos Potosi 90 ( 73 ) Viala, Antonio barineria Victoria; 203 Viana, Juan José almacen Florida 32 Vicier, Sebastian alm. de pinturas Perú 101 Vidal, José Maria almacen Universidad 36 Vidal, Eduardo armeria Potosí 68 Potosí 72 Vidal, Gregorio almacen g mata 198 Villarino, Manuel merceria Victoria 184­ VIHHPÍOO, Evaristo barraca Lorea 14 Villarino, José Lopez almacen Suipacha 36 Vicent grabador Catedral 39 Vin, Luís vidriero Biblioteca 1 ¡o Vitela, Salvador / fáb. de pcinetas Belgrano 244 Visen, Luís merceria Victoria 13 Visu, José tienda Plata 224 Vivas, José almacen Catedral 56 Vivot, Juan almacen Reconquista W. Wallenar, Alejandro Carpinteria Perú 89 Washington, Jorge alm. de pinturas Victoria 90 Walker, Guillermo almacen Piedad 26 Watson, Jorge almacen Piedad l 5 Widdows almacen Méjico 55 Wilson, Ricardo botero Piedad 46 Williams, Benjamin hojalatero Reconquista 72 Willams, Mateo id. id. 72 Witaker plomero _ Alameda 70 Whitt, Diego alm. de fierro Biblioteca 30 Whitt, Hugo botero Piedad 73 Whitt, Baltazar _ almacen Cangallo 60 Wright Cosme‘ R. fábrica Universidad 2 l 7 X. Ximenez, Francisco tienda Plata IG Xavier, Francisco herreria Buen Orden 109 Y. Young y Ca. almacen Reconquista 46 Z.

Zapata, Rafael almacen Piedad 184. 10 (74) Zapata, Antonio balanceador Tacuarï 33 Z- laya, Juan Bautista D. de maderas Parque 94 Zs-rnon.Ztvaler, Carlos Carlos harineria almacen S. J. del Perú Est. 125 Sl Zluuaran, Pa-dro almacen Venezuela 85 Zimerman, Daniel almacen Plata 84 TABLA GENERAL. A _ E Abogados 30 Escribanos 29 Aduana 17' Escuelas, direccion‘ de las 28 Agentes de la República al Escuelas particulares 34 ‘ exterior Estado eclesiástico 23 Agentes de lossExtrangeros 33 Archiveros 13 Gobernador 16 Artesanos 46 Gobierno de la provincia 16 B . Gobierno, departamento de 116 Banco nacional 39 . Guerra ‘y marina, departa­ BibliotecaBoticarios 38‘93 mento de C Hacienda, departamento de 17 Cámara de los señores re­ Hospital de hombres Casaspresentantes de martillo 1545 Hospital de mugeres Cirujanos 37 Imprentas Clero, estado del 22 Ingenieros Colecturia 18 Inspeccion y comandancia general de armas Comandanciamarina. general deS23 la J Comerciantes 39 Justicia, departamento de Comisaria general de guer­ Justicia, cámara de ra y marina Q2 M Cnnsignatarios 39 Marina, departamento de Contaduria general 17 Marina, comandancia de Contiibucion directa 18 Médicos Corredores de comercio 44 Ministros Corredores marítimos 44 N Correos,neral administracion de ge­19 Negociantes Crédito público la Niños espósitos Cronologias de los Gober­ Parque de artillería nadores y obispos 1 á 14 Parteras Cuerpos de línea 2| Plana mayor Cuerpos de milicia 2| Policia, departamento de Curas de la ciudad 23 R Cuiatos rurales 24 Recel? toria general . Relaciones Exteriores, de­ Dentistas 38 partamento dc (75) S Tribunal de comercio fl Sala Argentina Tribunal de medicina 36 Sala de los ingleses y ame­ Sangradoresncanos J 5 Universidad ' 38 27 Sociedad de benvficencia 31 Vacuna 37 W Teatro 39 N Wauxhall , ó Parque Ar. TopográficaTesoreria general'con1isión‘ 18 28 I gentino Tribunáltancia de primera 29 ins- U

_..._——uj—*¿n—————