GUIA A ?■ í 2A DE LA CIUDAD Y ALMANAQUE DE COMERCIO

DE

I’ARA EL Año DE 1833. Para servir de guia á los habitantes y forasteros, que dá d conocet lo que es relativo al Gobierno, ministerios, administraciones, «- tablecimientos públicos, el estado eclesiástico, lo que pertenece á la Guerra y Marina, los generales, oficiales, y plana mayor del ejército: tribunales, ubogados, médicos, cirujanos, dentistas, par­ teras, boticarios, consignatarios, negociantes, mercaderes, artis­ tas, artesanos, corredores de número con las calles y casas donde viven. Se halla también la cronologia de los Exmos. Gobernadores desde 1515, y la de los Ilustrisimos Obispos que han goberna­ do ssta Santa Iglesia desde 1620.

POR J. J. M. BLONDEL Antiguo Jurisconsulto,

Se vende en la librería del Pr. Lecerf, calle del P^iú número 60. En la del Sr. Dup<>rta¡|, cal>e de Potosí número 46. Y en cas* del editor y director da la agamia francesa, calla da Potosí número 71.

23tteno$ <3trc¿.

Imprenta de la Independencia, calle de Chacabuco Na. 19.

1833J

r . V

BIBLIOTECA

Caja N.® DT3PA0HO

Estante N.° N.® de Orden 13.777-3 • 777

Para servir de guia á los habitantes y forasteros, que dá d conocet lo que es relativo al Gobierno, ministerios, administraciones, «- tablecimientos públicos, el estado eclesiástico, lo que pertenece á la Guerra y Marina, los generales, oficiales, y plana mayor del ejército: tribunales, ubogados, médicos, cirujanos, dentistas, par­ teras, boticarios, consignatarios, negociantes, mercaderes, artis­ tas, artesanos, corredores de número con las calles y casas donde viven. Se halla también la cronologia de los Exmos. Gobernadores desde 1515, y la de los Ilustrisimos Obispos que han goberna­ do ssta Santa Iglesia desde 1620.

POR J. J. M. BLONDEL Antiguo Jurisconsulto,

Se vende en la librería del Pr. Lecerf, calle del P^iú número 60. En la del Sr. Dup<>rta¡|, cal>e de Potosí número 46. Y en cas* del editor y director da la agamia francesa, calla da Potosí número 71. 23tteno$ <3trc¿.

Imprenta de la Independencia, calle de Chacabuco Na. 19.

1833)

i " i ENERO. X Sol en Acuario. 1 Márt. t+ CIRCUNCISION del SEÑOR. 2 Miér. S. Isidoro mar. Abrense los tribunales. 3 Juév. S.‘ Genoveva. 4 Viér. S. Tito ob. 5 Sáb, S. Eduardo , rey. 6 Dom. íí ADORACION de los SANT. REYES. Luna llena á las 3 h. 58 m. de la mañana. 7 Lún. S. Julián mar. Abrense las velaciones. 8 Márt. S. Luciano y comp. mar. 9 Miér. S. Fortunato mar. 10 Juév. S. Nicanor. 11 Viér. S. Anastasio, 12 Sáb. S. Benedicto ob. Cuarto menguante á las 7 h. 43 m. de la tarde. 13 Dom. S. Gumesindo C. 14 Lún. S. Ilario ob. y conf. 15 Márt. s. Pablo primer hermitaño y S. Mauro. 16 Miér. S. Fulgencio. 17 Juév. S. Antonio , abad. 13 Viér. Cátedra de S. Pedro en Roma. 19 Sáb. S. Canuto, i?ey. 20 Dom. El Sto. N. de Jesús, S. Fab. y s. Sebast. m. Luna nueva á las 6 h. 11 m. de la tarde. 21 Lún. S.‘l Ines, v. y m, y s. Fructuoso y comp. m. 22 Márt. S. Vicente mar. 23 Miér. S. Ildefonso, Arzob. 24 Juév, Nuestra Señora de la Paz. 25 Viér. Conversión de S. Pablo , ap. 26 Sáb. S. Policarpo y Sta. Paula. 27 Dom. S. Juan Crisóstomo ob. y conf. 28 Lún. S. Julián, ob. y conf. Cuarto creciente ¿ las 8 h. 44 m. de la tarde. 29 Márt S. Franc. de Sales. La dedic. de esta Sta. Igl, 30 Miér. Sta. Martina. 31 Juev. S. Pedro Nolasce. Ind. de 40 h. en Ja Mer. FEBRERO. X Sol en Piscis 1 IViér. S. Cecilio ob. 2 Sáb. t+ PURIFICACION DE Ntra. SEÑORA. 3|Dom. Septuagésima. S. Blas. 41 Lún S. Andrés Corsino. Luna llena á las 2 h. 53 nt. de la mañana. 5 Márt. S.ta Agüeda. 6 Miér. S.ta Dorotea. 7 Juév. S. Romualdo ob. 8 Viér. S. Ciríaco. 9 Sáb. S.ta Polonia virg. y mar. 10 Dom. Sexagésima. Sta. Escolástica, virg. 11 Lún. S. Saturnino presb. Cuarto menguante A tas 9 h. 36 m. de la mañana. 12 Márt. S.ta Eulalia mar. 13 Miér. S. Benigno mar. 14 Juév. S. Valentín presb. 15 Viér. S. Faustino y Sta. Jovita. 16 Sáb. S. Elias. 17 Dom. de Quincuagésima. S. Julián. 18 Lún. S. Simeón. 19 Márt. S. Marcelo, mar. \ Luna nueva alai h. 41 m. de la mañana. Cierranse las velaciones. 20 Miér. Ceniza. S. Nemesio. 21 Juév. S. Feliz. 22 Viér. S.ta Margarita de Cortona. 23 Sáb. Vigilia. S. Pedro Damian. 24 Dom. l.Q de Cuaresma. S. Matías, ap. 25 Lún. B. Sebastian Aparicio. 26 Márt. S. Alejandro ob. y N. Sra. de Guadalupe, 27 Miér. Témpora. S. Baldomero. Cuarto cieciente días 9 h. 33 m.de la mañana 28 Juév. S. Justo y S, Román. MARZO. Y' Sol en Ariete. 1 Vjér. Témpora. S. Rudecindo. 2 Sáb. Témpora. S. Lucio, obi*. 3 Dom. 2. de Cuares. S. Hemeterioy Celedonio m. 4 Lún. S. Casimiro. 5 Márt. S. Ensebio. 6 Miér. S. Basilio. Luna llena a la i h. 4 m. de la mañana. 7 Juév. Sto. Tomas de Aquino. 8 Viér. S. Juan de Dios- 9 Sáb. SJa Francisca viuda. 10 Dom. 3.° de Cuaresma. S. Meliton y 40 mártires. 11 Lún. S. Zacarías. 12 Mari. S. Gregorio, papa. 13 Miér. S. Leandro arzob. Cuarto menguante á las 2 h. 4 m. de la mañana. 14 Juév. Sta. Matilde. 15 Viér. S. Raimundo ab. 16 Sáb. Sta. Isabel. 17 Dom. 4.° de Cuaresma. S. Patricio ob. y c. 18 Lún. S. Gabriel Arcángel. 19 Márt. t S. José Esgpso de María SS. Indulgencia. 20 Miér. SJa Eufemia. Tí OtoRo. 21 Juév. S. Benito ab. Luna nueva á las 7 h, 24 m. de la mañana. 22 Viér. S. Deogracias ob, 23 Sáb. S. Victoriano. 24 Dom. de Pasión. S. Agapito ob. 25 Lún. +j ANUNCIACION de N.S. y el B. Ladrón, 26 Márt. S. Braulio ob. 27 Miér. S. Ruperto. 28 Juev. S. Sisto Preso. Cuarto creciente á las 6 h. 56 m. de la tarde. 29 Viér, N. sra. de Dolores. S. Eustoquio. 30 Sáb. S. Pastor, Visita general de cárceles. 31 Dom. de Ramos, Sta. Balvina virg. ABRIL. (J Sol en Tauro. 1 Lún. Santo. S. Venancio. 2 Márt. Santo. S. Francisco de Paula. 3 Miér. Santo. Traslación de sta. Rosa de Lima. 4 Juév. Santo. S. Isidoro Arzob. Luna liena á las 10 A. 50 m. de la mañana. 5 Viér Santo. S. Vicente Ferrer. 6 Sáb. Santo. S. Celestino papa. 7 Dom. JJPASCUA de RESUR. S. Epifanio ob. y m. 8 Lún. Jí DE PASCUA. S- Dionisio ob. 9 Márt. |de pascua. Sta. María Cleofe. 10 Miér. S. Ezequiel. 11 Juév. S. León. Cuarto menguante á las 8 h. 15 m, de la tarde. 12 Viér. S. Zenon ob. y mar. 13 Sáb. S. Hermenegildo mar. 14 Dom. Quasimodo. S. Pedro Telmo. 15 Lún. S. Máximo. Abrense las velaciones. 16 Márt. S.to Toribio. 17 Miér. S. Aniceto. 18 Juév. S. Eleuterio. 19 Viér. S. Vicente mar. Luna nueva á las 9 h. 54 m. de la tarde. 20 Sáb. Stos. Sulpicio y Ceruliano. 21 Dom. S. Anselmo ob. y Dr. 22 Lún. S. Teodoro ob. 23 Márt- S. Jorge. 24 Miér. S. Gregorio ob. y s. Fidel, 25 Júev. S. Marcos Evang. Letanías» 26 Viér. S. Marcelino mar. y S. Cleto. 27 Sáb. S.to Toribio, arzob. de Lima. Cuarto creciente d las 1 A. 38 m. de la mañana 28 Dom. S. Prudencio ob. El Patrocin. de s. José. 29 Lún. S. Pedro , márt. 30 Márt. Sta. Catalina de Sena. Indulgencia de 40 horas en su Iglesia. MAYO. tí Sol en Geminis. 1 Miér. ++S. FELIPE Y SANTIAGO, Apóstol. 2 Juév. S. Atanasio ob 3 Viér. t Invención de la Santa Cruz. Luna llena á las 8 h. 50 «. de la tarde. 4 Sáb. S.ta Mónica. 5 Dom. S. Pío V,. y la conversión de S. Agustín. 6 Lún. S. Juan Damasceno. 7 Márt. S. Estanislao ob. y mar. 8 Miér. Aparición de S. Miguel Arcángel. 9 Juév. S. Gregorio Nazianzeno. 10 Viér. S. Antonino, Arzob. 11 Sáb. S. Mamerto. Cuarto menguante (t las 2 h. 50 m. de la mañana 12 Dom. Sto. Domingo de la Calzada. 13 Lún. Rogaciones. S. Segundo ob. y mar. 14 Márt. }Rogaciones. S. Sabino y S. Bonifacio. 16 Miér. jRogaciones S. Isidro, labrador. 16 Juév. # ASCENS. del SEÑOR. S. P. Regalado. 17 Viér. S. Pascual Bailón. 18 Sáb. S. Feliz de Cantalicio. 19 Dom. S. Pedro Celestino papa. Luna nueva á las 9h. 42 m. de la mañana. 20 Lún. S. Bernardino de Sena. 21 Márt. S. Timoteo. 22 Miér. S.ta Rita de Casia. 23 Juév. S. Desiderio. 24 Viér. S. Robu6tiano. 25 Sáb. S. Greg, Vil, p. vig. can abit. F. Cívica. 26 Dom. {{PENTECOSTES. S. Felipe Neri C. Cuarto creciente á las 6 h. 44 m. de la mañana, 27 Lúd. 1+DE PENTECOSTES. S. Juan papa y m. 28 Márt. I de rENTEcosTEs. S. Ju9to yS. Germán. 29 Miér. Témpora. S. Alejandro. 30 Juév. fS. Fernando, rey. 31 Viér. Témpora. Sta. Petronila. JUNIO. Sol en Cancro. 1 Sáb. Témpora. S. Segundo, mar. 2 Dom. ÍJLA SS. TRINIDAD, titular de esta cía- dad ,y Catedral. Luna llena ú las 7 k. 3 Lfin. S.ta Paula. 57 m. de lam. 4 Márt. S. Francisco Caracioli. 6 Miér. S. Marciano. 6 Juév. jj CORPUS CHRISTI, y S. Norber. ob. 7 Viér. S. Pedro y comp. mar. g Sáb. s. Maximino. 9 Dom. s. Primo y S. Feliciano mar. 10 Lún. s.ta Mónica y Sta. Margarita Reina. Cuarto menguante atas 8 h. t7 m. de la mañana. 1J Márt. s. Bernabé ap. 12 Miér. S. Nazario y S. Juan de Sahagun. 13 Juév. | S. Antonio de Padua. 14 Viér. S. Basilio Magno. 15 Sáb. S.ta Crescencia. 16 Dom. S. Aureliano ob, y C. 17 Lún. s. Manuel y comp, mar. Luna llena á las 8 A. 17 m. de ta tarde. 18 Márt. s. Ciríaco y Sta, Paula mar. 19 Miér. s. Gervasio y Protasio mar. 20 Juév. s. Silverio papa. 21 Viér. S. Luis Gonzaga. IT Invierno. 22 Sáb. s. Paulino ob. 23 Dom. S. Juan, papa. £1 Lún. {+NATIVID. DE S. JUAN BAUTISTA. Cto. creciente á las 11 A. 33 wt. de la mañana. 25 Márt. s. Guillermo. 26 Miér. s. Pelagio, S, Juan y S, Pablo mar, 27 Juév- S. Ladislao. 28 Viér. yi^Ua. S. León papa. 29 Sáb' ¡i S. PEDRO y S. PABLO , ap. 30» Dom. Conmemoración de S. Pablo Aposto!. JULIO. Sol en León. 1 Lún. S. Julio. Luna llena á las 8 h. 43 m. de la tarde. 2 Márt. La visitación de Nuestra Señora. 3 Miér. S. Ireneo. 4 Juév. S. Inocencio y la traslac. de S. Martin ob- 5 Viér. Sta. Cecilia y el B. Miguel de los Santos, 6 Sáb. S. Romulo, obispo. 7 Dom. S. Fermin ob. 8 Lún. Sta. Isabel reina. 9 Márt. FIESTA CIVICA. S. Cirilo ob. Universa. 10 Miér. Sta. Rufina. rio de nuest. indep. Cuarto menguante á las 12 h, 19 n». de la noche. 11 Júév. S. Cipriano. 12 Viér. S. Juan Gualberto, 13 Sáb. S Anacleto. 14 Dom. S. Buenaventura ob. y Dr. 15 Lún. S. Enrique. 16 Márt. Nlra. Sra. del Carmen y el triunfo de la Sta. 17 Miér. S. Alejo. Cruz. Luna nueva á las 3 h. 23 m. de la mañana. 18 Juév. S. Camilo de Lelis.Jura de la constitución. 19 Viér. Sta. Justa. 20 Sáb. Sta. Liberata. 21 Dom. Sta. Práxedes. Indulg. de 40 h. en la Con- 22 Lún. Sta. María Magdalena. cepcion. 23 Márt. S. Apolinario. Cuarto creciente & las 5 h. 47 m. de la tarde. 24 Miér. Vigilia. S. Francisco Solano. Indulg. de 40 25 Juév. || SANTIAGO AP. h. en S. Francisco. 26 Viér. t Santa Ana, madre de Maria. 27 Sáb. S. Mauro y S.Pantaleon. 28 Dom. S. Nazario ycomp. mar. 29 Lún. Sta. Marta. 30 Márt. Sta. Maxima. 31 Miér. S. Ignacio de Loyola. Jnd. de 40 h. en su I. Luna llena á las 11 h. 15 m. de la mañana. x AGOSTO. 1>£ Sol en Virgo. ] Juév. S. Pedro ad Vincula. 2 Viér. Nuestra Señora de los Angeles. 3 Sáb, Invención de S. Estevan. 4 Dom. Sto. Domingo de Guzman. Ind. de 40 hora» 5 Lún. Ntra. Sra. de las Nieves. en su iglesia. 6 Márt. Transfiguración del Señor. 7 Miér. S. Cayetano. 8 Juév. S. Ciriacoy comp. mar. Cto. menguante á las 2 h, 8 m. de la mañana. 9 Viér, Vigilia. S. Justo y S. Pastor, her. y mar. 10 Sáb. -f- S. Lorenzo, mar. 11 Dom. S. Pedro de Osma. 12 Lún. JJSta. CLARA, fund. y pat.de esta ciudad. 13 Márt. S. Vicente de Paula. 14 Miér Vigilia. S. Gerónimo Emiliano. 15 Juév. ++ASUMPCION de MARIA SANTISIMA. Luna nueva á las 10 A. 46 m. de la mañana. 16 Viér. S. Roque. Indulg. de 40 h. en S. Francisco. 17 Sáb. Sta. Juliana. 18 Dom. S. Agapito m. y S. Joaq. Padre de M. Sma. 19 Lún. S. Luis ob. y conf.. 20 Márt. S- Bernardo, ab. 21 Miér. Sta. Francisca Fremiot. 22 Juév. S. Hipólito. Cuarto cree, á las 2 h. 39 m. de la mañana. 23 Viér. Vigilia. S. Felipe Benicio. 24 Sáb. f S, Bartolomé áfost. 25 Dom. S* Luis, rey. 26 Lún. S- Ceferino. 27 Márt. S- José Calasanz. 28 Miér. j- S. Agustín ; obis. y Dr. 29 Juév. Degollación de S. Juan Bautista. 30 Viér. ++ Sta. ROSA de LIMA.pat. princ. de Amér. 40 h. en Sto. Dom. L- * 3 h 3 "• de la "*• 31 Sbá . S. Ramón Nonato. Ind. de 40 h. en la Merced. SETIEMBRE. ¿h Sol cu Libra. IjDom. ÍS. Gil y el Dardo de Sta. Teresa. SjLun. S. Antonino. 3ÍMait. Sta. Eufemia. 4jMier. Sta Rosalía y Sta. Rosa de Viterbo. 40 A. 5?Juev. S. Victorino. en S. Francisco. 6 «Vier. S. Eugenio. 7 ¿Sab. Sta. Regina. I Cuarto menguante á las 2 A. Om. de la mañana. 3 ¡Dom. y NATIVIDAD de MARIA SANTISIMA 9 Lun. Sta. Mana de la Cabeza. 10 Mart. S. Nicolás de Tolentin®. 11 Mier. S. Jacinto. 12 Juev. S. Leoncio. 13 Vier. S. Eulogio. Luna nueva ú las 6 A. 20 nt. de la tarda, 14 Sab. La Exaltación de la Santa Cruz. 15 Dom. El dulce nombre de Maria Santísima. 16 Lun. S. Cornelio y Cipriano mar. 17 Mart. S. Justino y las.llagas de S. Francisco. 18 Mier. Témpora. S. Tomas de Villanueva. 19 Juev. S. Genaro, mar, 20 Vier. Témpora y vigilia. S. Eustaquio y comp. m. Cuarto creciente á las 3 A. 15 m de la tarde. 21 Sab \Tempora. S. Mateo ah. v evangelista. 22 Dom. Los Dolores de Maria S «utisjma. 23 Lun. S. Lino. Tí Primavera. 24 Mart. Nuestra Señora de la Merced. Indulgencia de 40 horas en su iglesia. 25 Mier. Sta. María dej Socorro. 26 Juev. S. Crespin y s. José Copertino. 27 Vier. S. Cosme y S. Damian, mar. 28 Sab. S. Venceslao. Luna llena á, las 7 A. 24 m. de la tarde. 29 Dom. Dedicación de S. M, Arcángel. Ind. ¿0 Lun. S. Gerónimo, doct. en su I.

e f OC TUBRE. TU Sol en Escorpión. 1 Mart. S. Remigio. 2 Mier. Stos. Angeles custodios. 3 Juev. S. Maximiano. 4 Vier. S. Francisco de Asisi. Indulg. de 40 horas 5 Sab, S. Froilan. en su iglesia. 6 Dom. ++ NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO y S. Bruno C. Cuarto menguante ó las 12 h. 4 m. del día. 7 Lun. S. Marcos papa. 8 Mart. Sta. Brígida. 9 Mier. S. Dionisio Areopagita. 10 Juev. S. Francisco Borja. 11 Vier. S. Fermin. Ind. de 40 h. en Sto. Domingo. 12 Sab. Nuestra Señora del Pilar. 13 Dom. S. Eduardo rey. Luna nueva á las 3 h. 14 Lun. S. Calixto papa. 1 m. de la mañana. 15 Mart. Sta. Teresa. 1G Mier. S Saturnino. 17 Juev. S. Florentino. 18 Vier. S. Lucas Evangelista. 19 Sab. S. Pedro Alcántara. 20 Dom. S. Juan Cancio y Sta. Irene. Cuarto crecienteá las? A. 56 w de la mañana. 21 Lun. Sta. Ursula, y comp. mart. 22 Mart. S. Severo y Sta. María Salome 23 Mier. S. Pedro Pascual. 24 Juev S. Rafael Arcángel. 25 Vier. S. Gavino, 26 Sab. Vigilia. S. Evaristo papa. 27 Dom. S. Eructo C. 28 Lun. Simón y S. Judas, apost. Luna llena álaslY A. 39 wt. de la mañanea 29 Mart. S. Narciso. 30 Mier. S. Claudio. 31 Juev. S. Quintín. NOVIEMBRE. *+ Sol eu Sagitario. J Vier. JJF. de TODOS los Stos. s. Eu=taq. v. y m* 2 Sab. Conmemoración de los difunt. Jub. en todas 3 Dom. Los mar. de Zaragoza. las parroq, 4 Lun. S Carlos Borromeo. Cuarto menguante á las 8 A. 41 m, de la tarde. 5 M»rt S. Félix. 6 Mier S. Severo. 7 Juev. S. Nicandro. 8 Vier. Stos. hermanos mar. coronados. 9 Sab. S. Teodoro. 10 Dom. .S. Andrés Avelino C. y el P. de Nra. Sra. 11 Lun. ++S. MARTIN ob. pat. pri. de . 40 A. en la Caí. £una nVPrn A la l h, 12 Mart. S. Diego. 45 m. de a tarde. 13 Mier. S. Estanislao de Koska. 14 Jiiev. s. Serapio mar. 15 Vier. Sta. Gertrudes y S. Eugenio. 16 Sab. S. Valerio. 17 Dom. sta. Victoria mar. 18 Lun. S. Máximo. 19 Mart. S. Isabel. Cuarto creciente A leu 3 h. 55 m. de la mañana. 20 Mier. S. Octavio. 21 Juev. La presentación de Ntra. Señora. Indulg. 22 Vier. Sta. Cecilia. de 40 h. en S. Miguel, 23 Sab. S. Clemente papa. 24 Dom. S. Juan de la Cruz. Jubileo é indulgencie en la piedad. 25 Lun. sta. Catalina virg. y mar. 26 Mart. Los desposorios de Nuestra Señora 27 Mier. S. Facundo. Luna llena d las 3 h, 14 m. de la mañana, 28 Juev. S. Gregorio III. Pap. 29 Vier. Vigilia. S. Saturnino» 30 Sab. JS. Andrés apost. DICIEMBRE. f? Sol en Capricornio. 1 Dom. 1. de Adviento. Sta. Natalia. S Lun. Sta. Bibiana v. y m. Cierranse (as velaciones. 3 Mart. S. Francisco Xavier. 4 Mier. Sta. Bárbara y s. Pedro Crisolólo. Cuarto menguante á las 4 A. 27 m. de la mañana. 5 Juev. S. Dalmacio. 6 Vier. S. Nicolás de Barí. Indulg. de 40 horas en 7 Sab. S. Ambrosio. su iglesia. 8 Dom. |J2. de Adviento. La CONCEP. de Ntra. Sra. 9 Lun. Sta. Leocadia. I Indul. de 40 h. en 10 Mart. Ntra. Señora de Loreto. I su iglesia y en S. 11 Mier. S. Dainaso papa. I Francisco. Luna nueva á las 3 A. 12 nt. de la mañana. 12 Juev. S. Eulalia virg. y mar, 13 Vier. Sta. Lucia. 14 Sab. S. Nicasio. 15 Dom. 3. de Adviento. S. Eusebio ob. y mar. 16 Lun. Sta. Albina. 17 Mart. S. Lazaro mar. 18 Mier. Témpora. Nuestra Señora dé la O. 19 Juev. S. Ciri. y S. Nemesio. Misa votiva en la Cat. Cuarto creciente á tal A. 34 t» de la mañana. 20 Vier. Témpora y vigilia. Sto. Domingo de Silos. 21 Sab. |Témpora. Sto. Tomas apost. TI Verano. 22 Dom. 4. de Adviento. S. Demetrio, mar. 23 Lun. Sta. Victoria y S. Nicolás Factor. 24 Mart. Sta. Zenobia. V.con absti.^z vis. gen. de cáre. 25 Mier. {{NAT. de N. Sr. JESU CRISTO y Sta. Ata- £C Juev. JJS. ESTEVAN, proto-martir. (nasia. Luna llena á las 5 h. 36 ni, de la tarde. 21 Vier. f S. Juan, apost. y evang. 28 'ab. | Los Santos Inocentes. 29 Dom. Sto. Tomas Cantabriense ob. 30 Lun. La traslación de s. Santiago apost. 31 Mart. | S. Silvestre, papa. FESTIVIDADES Suprimidas en el presente año, por Su Sria. ¡lima. Señor Vicario Apostólico de esta diócesis.

1 de enero. Mar. Circuncisión del Señor. 2 de febrero. Sab. Purificación de Nuesta Señora 8 de abril. Lun. de Pascua. 9 de idem. Mar. de Pascua. 1 de mayo. Mier. S. Felipe y Santiago. 3 de idem. Vier. Invención de la Santa Cruz. 14 de idem. Mar. Rogaciones, 16 de idem. Mier. S. Isidro. 27 de idem. Lun. de Pentecostés. 28 de idem. Mar. de Pentecostés. 30 de idem. Juev. S. Fernando. 13 de junio. Juev. S. Antonio de Padua. 24 de idem. Lun. Natividad de S. Juan Bautista. 25 de julio. Juev. S. Santiago apóstol. 26 de idem. Vier. Santa Ana. 10 de agosto. Sab. S. Lorenzo mártir. 12 de idem. Lun. Santa Clara. 24 de idem. Sab. S. Bartolomé. 28 de idem. Mier. S. Agustín. 21 de setie.bre Sab. S. Mateo. 28 de octubre. Lun. S. Simón y S. Judas. 1 de novi.bre Vier. Todos los Santos. 30 de idem. Sab. S. Andrés. 21 de dicib,e. Sab. S. Tomas. 26 de idem. Juev. S. Este van. 27 de idem. Vier. S. Juan. 28 de idem. Sab. Los Santos Inocentes. 31 de idem. Mar. S. Silvestre. * También han sido suprimidas las festividades de S. Matías apost; y de la dedicación de S. Miguel Arcan* gel; de hs que no se ba hecho mención por recaer en días d# Domingo. BUENOS AIRES

Esta ciudad situada en orilla del Rio déla Plata, á los 34 grados 33m. 26” de latitud rneridonal, y 41 grados 56m. 25” de longitud Occidental del Meridiano de la Isla de Fierro; tiene una Cámara de Representantes, un Gobernador, cuatro Mi- ni>tros, un Obispo, Cámara de Justicia, Tribunal de Comercio, Tribunal de Médium, Aduana, Administración de Correos, de Policía, Banco Nacional, Biblioteca pública, Parque de Artillería, Departamentos de ingenieros, y topográficos Universidad, nueve Iglesias, un Convento de hombres, tres Conventos de monjas. Un hospital de hombres y también de mugere9, establecimiento de niños expósitos; sociedad de beneficencia, un Teatro, y un Vauxhall. Bueuos Aires hace un cuadrilongo dividido con 61 calles de­ rechas que se cortan en ángulos rectos y componen 360 coadras, cada ana contiene 150 varas, y hfj ademas ditz plazas públicas.

Noticia Cronológica de los Conquistadores, Ade­ lantadas y Gobernadores de las provincias conquis­ tadas componiendo la República del Rio de la Pinta, desde el año de 1516 hasta 1620 r n que fueron di­ vididos, y que Buenos Aires tuvo sus Gobernadores particulares.

Desde el descubrimiento de las tierras en que se hallan si­ tuadas las provincias de la República díl R?o d- 1» Plata ea el ano 1515, hubo varios conquistadores; ’Tos j-r-ncipales fueron D. Vicente Yanes Pinson, D. Juan Días de Solis, D D-ego García, D. Joan Gabot y D. Pedro de Mendoza, nombrado Ade­ ( 2 ) lantado en virtud de capitulaciones del 21 de mayo de 1534 hasta el año 1537 en que d»jó el mando á los capitanes Juaü de Oyólas y Domingo Martínez de Irala. En 1542 D. Alvar Ñuños Cabpza de Vaca vino al Paraguay; nombrando el IV y de España en lugar de este á Jaime Resquin en 1544. Juan Sanavia siguó el úl­ timo por capitulaciones de 22 de junio de 1547; á su fallecimiento los conquistadores eligí» ron en 1552 á Juan Salazar y Espinosa. D. Juan Ortiz de Zarate llegó á fines de 1574 á la Asumpcíon, capital del Paraguay y billa del Gobierno. A este Adelantado le cupo la infeliz suerte de morir tosigoso el año siguiente, de­ jando por sus albaceas á los capitanes Juan de Garay y Martin Duré. Su yerno, el oidor D. Juan Torres de Vera y Arragon, le su­ cedió y fue sobre quien recayó el efectivo adelantazgo. Los decías hijos de Zarate conservaron solamente el titulo honorífico, contentándose con una cescion de terrenos que se les hizo. Juan de Torres y Arragon nombró por su teniente á Juan Garay, quien para reedificar la ciudad de Buenos Aires, salió del Paraguay in­ vestido de poderes de Adelantando, transfiriéndose á este puerto con solo 60 soldados en que iban los hijos de Ortiz de Zarate: trató inmediatamente de la reedificación de la ciudad fundada en 1535 por D. Pedro de Mendoza, invadida y destruida despaes por los indios guerandis. El dia 11 de junio de 1580 Juan Garay enarboló el pabellón español y empezó á trabajar por la reedifica» ion de Buenos Aires, atrayéndose á su partido algunas tribus de indios. Demostró una actividad tal, que a bien que no conttse oun des años de po­ blación, los indios guerandis habiéndose reunidos para acometerlo, le encontraron tan bien dispnesto, que resistí ndolo? briosamente hizo de ellos una espantosa mortandad, y que el campo de ba­ talla tomó de este suceso el nombre de Matanza^ nombre que hasta hora se ha conservado. Quedando manifiesto*' por lo que antecede los Adelantados que hasta Juan Torres <^e»- Vera y Arragon gaberiiarou las pro­ vincias, seguiremos la> serie de los demas hasta el año 1620; época tn que se dividieron y que Buenos Aires tuvo sos go- ( 3 ) bernadores particulares;] esta ciudad habiendo sido gobernada por tenientes de los Adelantados. GOBERNADORES DE LAS PROVINCIAS. 1. El licenciado Juan Torres de Vera y Arragon, natural de Andalucía, Adelantado, Gobernador y capitán general de las provincias. Nombró por su teniente á 2. D. Juan de Caray, quien reedificó esta ciudad el 11 de junio de 1580, y la gobernó hasta 1584 en que falleció^ sucedien- dole 3. D. Alonzo de Vera, por nombramiento del Adelantado, su tio, que ejerció hasta el año de 1591, teniendo por sucesor á 4. D. Hernandarias de Saavedra, natural de la Asumpciou del Paraguay, quien asumió el mando por elección de los conquista­ dores el mismo año de 1591 hasta 1594 en que le sucedió por nombramiento del virey de Lima, marques de Cañete 5. D. Fernando de Zarate caballero del orden de Santiago. Fuó el que confirmó la fundación de esta ciudad en 16 de fe­ brero de 1594, y el primero que principió á fortificar este puerto. Por su fallecimiento en 1595 y nombramiento del mismovirey, marques de Cañete, le sucedi^^ 6. D. Juan Ramírez de Velasco, marques de Salinas; Vino de España su sucesor 7. D. Diego Valdes y de[ la Banda, caballero de Salamanca, que empezó su mando en 1598 y solamente le duró dos años. Murió en Santa Fe y le sucedió 8. D. Hernandarias de Saavedra, que asumió el mando en 1600 hasta 1609, Hizo personalmente entrada en el estrecho de Magallanes, descubriendo mas de 200 leguas pobladas de in­ dios. Su sucesor fue 9. D. Diego Martínez Negron, que enviado por el Rey

de España, empezóempezu áa gobernarguuciuai encu 1609:iuu»; fallecióíaueuiu en 1615iui¿» dejandoucjanuw por sucesor interino á \ 10. £1 general Francisca González, de Santa Cruz, á quien sucedió ( 4 ) 11. D. Hernandarias de Saavedra, que entró á mandar pol­ la tercera vez eu 2 de mayo de )615 en virtud de real cédala de setiembre del año anterior. Murió en Santa-Fé en 1634; y di- vioidas las | rovincias en 1620 entró á gobernar en esta. GOBERNADORES PARTICULARES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

1: D. Diego de Góngora del orden de Santiago, natu­ ral del reino de Navarra; fue el primero que mandó esta provin­ cia en 1620. Gobernó hasta el año de 1623 en que falleció, sucediendo e 2. D. Alonzo Perez de Solazar natural de Santa-Fé de Bo­ gotá, quien de oidor de la real audiencia de Charcas, pasó por real cornis ón á establecer las aduanas de Tucuman y Rio de la Plata, y sucediendole la muerte del gobernador Góngora, se le asumió el mando de esta provincia interinamente por el virey de Lima marques de Gnaldacazar, pero en el año de su mando vino de España su sucesor, 3. D. Francisco de Cespedes, natural de Sevilla. Después de siete años de gobierno entróla sucederle en 1632 4. D. Pedro Estevam de Aviló del orden de Santiago. Des­ pués de seis unos de su gobierno fue promovido al de Icatola, donde murió y le sucedió en este gobierno 5. D. Mendo de la Cueva y Benavides del orden de San­ tiago. Principió á mandar en 1638, y en 1640 pattió para cone- gidor de Oruro, por haber venido á sucederle 6. D. Ventura Mojica a quien apenas le permitió la muerte mandar cinco meses, sucediendole su teniente general 7. D. Pedro de Rojas, que solo gobernó mientras se dió cuenta á la real audiencia de Charcas, por cuyo nombramiento entró en su lugar 8. D. Andrés ríe San debal, cuyo mando fué tan breve, que recibiéndose en 16 de jaji© de 1641, acató antes de cuatro meses, entrando á sucederle ( 5 ) 9. D. Gerónimo Luis de Cabrera, sobrino de D. Ilemandariae de Saavedra, natural de Córdoba del Tu cu man, y después de cinco años de gobierno , murió en el de la provincia del Tu- cunian año el 1646, sucediendole 10. D. Jacinto de Lariz del orden de Santiago, sucediendole posteriormente 11. D. Pedro Ruiz Baigorri del orden de Santiago, y na. tural de la ciudad de Estela en Navarra. Vino á mandar en 1653, y cesó en el ano de 1660, sucediendole 12. D. Alonzo de Mercado y Villacorra\ pasó después al gobierno del Tucuman, y por cédula de 13 de abril de 1658 al de esta provincia. Fortificó este puerto, y mejoró de situación á la ciudad de Santa-Fé, y después de tres años de gobierno pasó otra vez al del Tucuman. Sucedióle en el mando de esta provincia de Buenos Aires el maestro de campo 13. D. José Murtinez de Solazar del orden de Santiago en 1662- Se le nombró para el establecimiento déla Real Audien­ cia y presidente de esta. Adelantó las fortificacioues de esta ciu. dad. A los nueve «ños fue extinguida la Real Audiencia, que. dando después el Sr. Salazar gobernador y capitán general, hasta que en 1674 entró á mandar,f 14. D. Andrés de Robles del orden de Santiago, natural de Burgos. El Rey le confirió el Gobierno de esln y después pasó á la presidencia de la Isla de Santo Domingo en 1678, viniendo á socederle en el mismo año 15. D José de Garro del orden de Santiago y natural de Guipuzco. Sus distinguidos servicios en las guerras de Portugal y Cataluña lo elevaron á Maestro de Campo, y á mandar la pro­ vincia del Tucuruan, que sirvió mas de cuatro años, y detpues pasando á esta, hizo abandonar d ios portugueses el territorio frente de las islas de San Gabriel, rn donde se babiarc poblado, tomándoles todo el tren de artillería, moniciones y víveres, y en recompensa pasó á la presidencia de 'cu 1678. Tuvo por su* cesor en Baenos Aires á 16. D. José H. de Herrera natural de . 8e le con- ( 6 ) firió el gobierno de Peniscola, luego la comisaria de caballería de esta plaza de Buenos Aires, y después su gobierno, que ma­ nejó nueve años contamos, habiendo entregado la Colonia á los portugueses en 1683 por estipulación de las dos corouas. Vino á sucederle 17. D. Agustín de Robles, caballero del orden de Santiago, que vino á este gobierno en 1601 y que sirvió hasta el de 1700. Vino á sucederle 18. D. Manuel de Prado Maldonado. A poco mas de dos años pasó al corregimiento de Oruro, entrando á sucederle en 1703 19. D. Alonzo Juan de Valdes Inclan* Dedicó toda su in­ dustria, y pericia militar en asegurar estas fortificaciones y plazas á que aspiraba la codicia lusitana, cuyos reprobados intentos tomando por asalto la colonia del sacramento, obligando á los enemigos á uua retirada al BrasiL Después se vió precisado á pasar á Charcas, llamado de aquella .Real audiencia, en cuya ciu­ dad falleció, sucediéndole en 1708 20. D. Manuel de Velazco del orden de Santiago empezó su gobierno en 1708. Pero sé ále imputaron tales excesos, que teniendo de ellos noticia el supremo consejo, despacho por juez de pesquiza al Sr. D. Juan José de Motilua, ministro de aquel tribunal, quien entrando secretamente en esta ciudad por marzo de 1712 prendió aquella noche á dicho gobernador, lo remitió preso » España, donde se le dió el correspondiente castigo; por su deposición entró á gobernar 21. D. Alomo de Arce y Soria, y á quien la muerte apenas permitió gobernase seis meses escasos, y después de varias dis­ putas que intervinieron sobre el mando, se nombró interinamente por el virey de Lima al coronel 22. D. Ballazar García Ros que restituyó á los portugueses por orden de 5. la Colonia del Sacramento, y habiendo pro» movido la guerra defensiva de los guaranis contra los barbaros oharruas, yaroi, y bohaues, que infestaban los caminos coa atro- ( 7 ) rrs infolios, les obligó a pedir la paz. Fue nombrado para su- cederle 23. El Marques de Salinas, pero nunca tomó poses'on por habrrsele conferido el corregimiento del Cuzco y plaza de con­ tador de cuentas de Lima, y en su lugar se eligió 24. D. Bruno de Zabala, natural de Villa de Durango, en el Señorío de Vizcaya. Tomó posesión de este gobierno en 11 de julio 1717. Su sucesor fue 25. D. Miguel de Salcedo del órden de Santiago, que se re­ cibió en 25 de marzo de 1734. Concluido su gobierno, pasó a España, sucedipndole 26. D. Domingo Ortiz de Rosas, del orden de Santiago. Tomó posesionen 21 de junio de 1742 y cesó en el de 1745 que pasó á presidente de Chile. Tuvo por sucesor en este gobier­ no á 27. D. José de Andonaegui, teniente general de los ejér­ citos. Eii su tiempo vino de España el marques de Valdelirios con los comisarios necesarios para el establecimiento de la linea divisoria con la corona de Portugal, en virtud del tratado de límites celebrado el año 1750, y^permaneció el Sr. Andonaegui basta que vino á relevarlo r 28. D. Pedro de Ceballos^caballero del órden de San Ge­ naro, teniente general de los ejércitos, sucediendole 29. D. Francisco de Paula Bucareli y Ursua, teniente gene­ ral de los ejércitos, tomó posesión del mando en 15 de agosto de 1766, ejecutándose en so tiempo el e6trañamiento de los jesuitas, y cetó en el de 1770 que drjó el gobierno á 30. D. Juan José de Vertiz, brigadier de los ejércitos, fue el último que obtuvo el empleo de gobernador, por haberse erigido esta ciudad por capital de vireinato, como adelante se demuestra. ESMOS. SEÑORES VIREYES QUE HAN GO­ BERNUDO ESTAS PROVINCIAS DEL RIO DE LA PLATA. 1. El Exmo, Sr. D. Pedro de Ceballos Cortez y Calderón, ( 8 ) caballero de la orden de San Genaro, capitón general de los ejér­ citos; fue nombrado por primer virey, gobernador y capitán ge­ neral de e9tas provincias con todas las franquezas, autoridades y privilegios siogulares que constan de la especiul céiula de 8 de agosto de 1776. Cesó en el maudo el 26 de junio de 1778, su- cediéndole 2. El Exmo. Sr. D. Juan José de Verliz y Salcedo, que tomó el mando el 8 de agosto de 1778, pase» & por las atenciones de la guerra con los ingleses, donde se mantuvo hasta la paz, y entregando después el inando a su sucesor, se res­ tituyó á España. Dicho sucesor fue 3. El Exmo. Sr. D. Nicolás del Campo, marques de Loreto; tomo posesión eu 7 de marzo de 1784 reuniéndose en su tiempo la soperintendencia de real hacienda al vireiuato. Se nombró para sucedeile al 4. El Exmo. Sr. D. Juan Vicente de Guemes Pacheco de Padilla, conde de Revi lia Gigedo, pero como obtuviese al poco tiempo la gracia por el M»ji: se le con­ firió el gobierno del Paraguay, posteriormente este vireinato, Mu­ rió en Montevideo el 15 de abril de 1797. La Real Audiencia gobernó hasta 2 de mayo en que tomó posesión 7. El Exmo. Sr. D. Antonio Olaguer de Feliú, caballero de la real órd^n de Carlos 111, mariscal de campo, subinspector general de las tropas de este vireinato y gobernador que había sido de Montevideo. Sirvió este empleo en virtud de real des­ pacho del 29 de octubre de 1794, que & prevención se hallaba depositado en esta Real Audiencia para el caso de fallecimiento del Exmo. Sr. Meló. Cesó en 14 de marzo de 1799 que entró n sucederle ( 9 ) 8. El Exmo. Sr. D. Gabriel de Aviles y del Fierro, marqups de Aviles, teniente general de los ejércitos, subinspector que fuá de las tropas del vireinato del Peiú y presidente de Chile, Pasó después á servir el vir. ¡nato de Lima, cesando en el matulo de este el 20 de mayo de 1801 en que le sucedió 9. El Exmo. Sr. D. Joaquín del Pino, mariscal de campo de los ejércitos, Gobernador que fue de la plaza de Montevideo y presidente de las reales audiencias de Charcas y Chile; suce- diendole 10. El Exmo. Sr. D, Rafael de Sobremonte, el 28 de abril de 1804. ¿ucediendole 11. El Exmo. Sr. D. Pascual Ruiz Huidobro, interinamente el 27 de junio de 1807 12. El Exmo. Sr. D. Santiago de Linicrs y Bremont tomó el ir ando de este vireinato interinamente el 16 de muyo de 1808, y le sucedió. 13. El Exmo. Sr. D. Baltazar llidcdgo de Cis ñeros, y La- Forre, el 19 de junio de 1809 hasta el 25 de mayo de 1810 en que se instaló la junta superior de las provincias; terminando con el en esta parte de la Americana J^o^hacion española. LOS SEÑORES DIRECTORES, PRESIDENTES, GOBERNADORES DE LAS PROVINCIA», DESDE EL 25 DE MAYO DE 1810.

1. El 25 de mayo de 1810 entró á mandar el Sr. Coro­ nel D. de presidente de la junta gubernativa. 2. E, 26 de agosto de 1811 quedó mandando de presidente de la junta D. Domingo Mateu 3. El 23 de setiembre de 1811 á petición del pueblo fue disuelta la junta, y en su lugar se instaló el gobierno ejecutivo compuesto de tres vocales, y lo fueron el Dr, D. Feliciana A. (An­ ciana, Dr. D. Juan José Pasos y D. Manuel Sarralca. 4. El 8 de octubre de 1812, á soficitud del pueblo, los Señores del gobierno ejecutivo fueron depuestos, y en su lugar 2 ( 10 ) reemplazados por D. Juan José Pasos de presidente, y Vocales D. Nico'as Rodrigue* Peña, que por hallarse ausente, se puso de su­ plente D. Fi ancisco Belgrano y el Dr. D. Antonio Alvares de Frfnte, 5. El 20 de febrero de 1813, por nombramiento de la so­ berana Asamblea, fué nombrado el supremo Gobierno ejecutivo que­ dando mandando los Sres. Peña, Alvares Fonte, y D. Juan Peres, 6. El 31 de enero de 1814 por disposición de la asamblea soberana fué disuelto el Supremo Poder Ejecutivo, y creado uu supremo Director del Estado, Cuya elección recayó en D. Ger­ vasio Posadas. 7. El 10 de enero de 1815 fué electo de director supremo del Estado, el Sr. general D. Carlos María de Alvcar. 8. El 21 de abril de 1815 fué electo ¿le Director supremo el general D. José Rondeau; interinamente fué nombrado el Sr. general D, Ignacio Alvaiez y Tomas. 9 El 16 de abril de 1816 fue nombrado por la junta de observación de Director el Sr. general D. Antonio González Bal­ ear ce. 10. El 11 de julio de 1816/ué depuesto por la junta de observación y Exmo. Caítdo ef'Sr. Director Balcarce, y nombrado interim el director en propfedacl^por el Congreso y en comisión, los Sres. D. Francisco Escala da, alcalde de primer voto y D. Miguel Irigoyen. 11. El 20 de julio de 1816 fué nombrado Director supremo por el soberano Congreso el Sr. general D. Juan Martin Pueyrredon. 12. El 9 de junio de 1819, entró de Director supremo el Sr. general D. José Rondeau interino. 13. El 31 de enero de 1820 entró de Director sostituto por ausencia del Sr. Rondeau^ el alculde de primer voto D, Juan Pedro Aguirrc. 14. El 5 de febrero de 1820 volvió á tomar la direcion suprema »el Sr. general Rondeau. 15. El 11 de febrero de 1820 el Exmo. Cabildo tomó el mando, y disolvió *1 Congreso y la dirección suprema. 16. El 12 de febrero de 1820 fué nombrado por el Ca- ( n ) bildo, Gobernador político de la provincia, D. Miguel trigoy en, y comandante general D* Miguel Soler, interinos. 17. El 16 de febrero de 1820 en cabildo se nombró de Goberuudor en propiedad de esta provincia D. Manuel de Sarra­ tea. 18. E, 6 de marzo de 1820 fué nombrado Gobernador y ca­ pitán general el Sr. general D. Juan Ramón Balcarce. 19- El 2 de mayo de 1820 fué nombrado interino D, Ilde­ fonso Ramos Mexia. 20. El 13 de junio de 1820, reasumió el Cabildo ti mando por renuncia del Sr. Ramos Mexia 21. El 20 de junio de 1820, entró de Gobernador y capitán general el Sr* general D. Miguel Soler 22. El 30 de junio de 1820, el Sr. general Soler renun<> ció el mando, y lo leasumió el Exmo. Cabil lo. 23. El 3 de julio de 1820, se recibió de gobernador el Sr. D. Manuel Dorrego, por nombramiento de la junta electoral Ca­ bildo y pueblo. 24. El 28 de setiembre de 1820. se^recibió de Gobernador el Sr. general Martin Rodríguez^ 25. El 8 de abril de 1824,.¿fué electo Gobernador y capitán general de esta provincia el Sr. D. Juan Gregorio de las lleras, 26. El 8 de febrero de 1826, se recibió de Presidente de Ja República por el Congreso, el Sr. D. Bernadino Ribaduvia: 27. El 7 de julio de 1827, se recibió de Presidente inte­ rino de la República el Sr. D. Vicente Lopez^ por renuncia del Sr. Ribadavia. 28. El 12 de agosto de 1827, entró de Gobernador déla provincia el Sr. D. Manuel DorregOj por nombramiento de la Junta de Representantes. 29. El 1. de diciembre de 1828, entró en el inando por resulta de la revolución el Sr. coronel mayor D. Juan 'Lavalle. 30. El 26 de agosto de 1829 se recibió de Gobernador provisorio, el Sr. general D. Juan José Viamont, 31. El 8 de diciembre de 1829, se recibió de Gobernador ( 12 ) y capitán general de ’a provincia, el Sr. brigadier general D. Juan Manuel de Rosas. OBISPADO DE BUENOS AIRES. Las dos iglesias de Paraguay y de Buenos Air» s. que son cabezas de dos obispados, fueran uno solo en su erección por el Papa Pau'o III. en 1597. Pero el considerable aumento de lafl poblaciones de esta provincia, y larga distancia de aquella para acudir las urgencias espirituales, llamaron la atención del Rey do E9pnñi Felipe III. parí solicitar de su santidad Paulo V. la bula de fundación de este obispado, concedida en 1620. Verificóse la erección en 12 de mayo de 1622 por su primer obispo el Sr. D. Fr. Pedro Carranza,

ILUSTR1SIMOS PRELADOS QUE HAN GO­ BERNADO ESTA SANTA IGLESIA. 1. Dr. D. Fr. Pedro Carranza, del orden dpi Carmen Cal­ zado, y natural de Se 'Í^v?'le^ó-°bÍSP° en 1620, falleció en 1632. 2. Dr. D. Fr. Cristo-cal d^Aresti, del órden de S. Benito, natural de Valladolid. Trasladado de la iglesia del Paraguay á esta en 7 de agosto de 1635. Falleció en Potosí en 1638. 3. Dr. D. Fr. Cristoval de la Mancha y Velazco, del órden de predicadores, natural de Lima. Electo obispo en 31 de agosto de 1641, falleció en 7 de abril de 1673. 4. Dr. D. Antonio Azcona Imberto, natural del reino de Na­ varra. Electo obispo en 17 de diciembre de 1676, falleció en 19 de febrero de 1700. 5. Dr. D. Juan Bautista Sicardo, del orden de hermitnños de San Agustín, y natural de Cerdeña. Se ignoran los motivos porque no vino á este obispado. 6. Dr. D, Fr. Pedro Fajardo, del órden de la Santísima Trinidad, y natural de Córdoba la lluua, renunció y en su lugar se nombró á f 13 ) 7. Dr. D. Fr. Grabiel de Arregui, dpi orden de San Fran­ cisco y natural de esta ciudad de Bu-nos A^r-s, Fué electo ob.spo en 23 de junio de 1712, y hibienloie recibido por ap< d rado en 1814, gobernó peco roas de dos años únicamente cjinoGob«r- nodcr, pu-s su santidad no despachó las bulas, y en este «sudo fué promovido á la iglesia del Cuzco, sucediendo'e pn psta le 8. Dr. D. Pedro Fajardo, de quien 6e habló ani r r- roente. Tomó posesión por apoderado en 30 de setitnibie de 1716, y falleció en 16 de diciembre de 1729. 9. Dr. D. Fr. Juan de Arregui, del orden s»ráfico, nMunl de Buenos Aires y hermano menor del IlusirLimo Sr D. Fr. Gabriel, su antecesor; fué electo obispo el añude 1730, y falleció en 18 de diciembre de 1736. 10. Dr. D. Fr. José de Perada, del orden de predicador «, y natural de Lima. Fué electo obispo en 17 de abril de 1738 y murió en 17 de noviembre de 1746, estando promovido a la iglesia de la Paz. 11. Dr. D. Cayetano Pacheco de Cárdenas» Murió antes de recibirse. A 12. Dr. D. Cayetano Márcellárwvy Agramont, natural de la Paz. Electo obispo en 1748, y,promovido al arzobispado de Char­ cas en 1759. 13. Dr. D. José Antonio Basurco, natural de esta ciudad de Buenos Aires. Fué electo obispo en 1757 y falleció en 5 de febrero de 1761. 14. Dr. D. Manuel Antonio de la Torre, natural de Patencia. Trasladado de la iglesia del Paraguayen 1762. Falleció en Chu- quisaca en 20 de mayo de 1776. 15. Dr. D. Fr. Sebastian Malvar y Pinto, del érden de San Francisco, y natural de San Martin de Salcedo. Fué electo obispo en 1777, y ascendió al arzobispado de Santiago de en 1783. 16. D. Manuel de Azamor y Ramírez, natnral de Villoblanca en arzobispado de Sevilla. Fué hecho obispo en 1784 y falleció en 2 de octubre de 1796. 17. P. Pedro Inocencio Bcjaraño, na toral de Granada, Electo obispo en 1797, y sin venir á su iglesia, fué trasladado á la de Siguenza. 18. Sr. D. Benito de Luc y Riega, deán de la Santa igle­ sia de Lugo. Fué electo obispo en 28 de abril de 1802, y temó posesión por medio de apoderado en 14 de noviembre del mismo ano. 19. Esta silla quedó vacante hasta el año de 1831 que fué electo ob'spo el Ilustrisimo Sr. Dr. D. Mariano M^dr.tno y Ca­ brera con título de obispo de Aulon y Vicario Apostólico para gobernar esta Santa iglesia, y después fué nombrado obispo dio­ cesano. 20 DE DICIEMBRE DE 1832.

Después de la impresión de este almanaque h . ocurrido en el Gobierno de esta provincia el camoio siguiente. Gobernador y Capitán general. Brig. Gen. D. JUAN RAMON BALCARCE. Ministro de Gobierno. D. Victorio García de Zúñiga. De Gracia y Justicia.

Dr. D. Vicente Maza, encargado proviso­ riamente del departamento de negocios extrangeros. De Guerra y Marina. Brig. Gen. D. Enrique Martínez. De Hacienda. D. José Maria Roxas.

También el Sr. Dr. D. Paulino Gari ha sido nom­ brado Rector de la Universidad. NOMINA DE LOS SEñORES REPREfENTANTES QUE COMPONEN LA DECIMA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA. POR LA ciudad. Dr. D. Felipe Arana p.te Dr. „ Cosme zlrgerich „ „ Pedro P. Vidal „ Laureano Rufino „ „ Manuel Obligado „ Franc. Alzogaray ,, „ Ramón Olavarrieta Brig. G. „ Enrique Martínez „ „ Juan J. Cernadas Id. G. „ Miguel Azcuenaga ,, Manuel P. Saravia G. Celestino Vidal n „ Nicolás Anchorena „ Manuel H. Aguirre „ Eusebio Medrana Dr. „ Manuel Lisiarte „ „ Bernardo Pereda „ Carlos Casal „ Lorenzo López „ Felipe E. y Palacio „ Antonio Creta „ „ Baldomero García

por la campada, Por San Isidro. de Giles-, Salto, Pergamino Dr. D. Diego Alcorta y Rojas. ,, „ Mariano Lozano. D. Ignacio Martínez /S,, Placido Guerrico. Por Lujan tu Guardia-y Lobos. Par San tricólas, San Pedro y D. Justo Villegas Paradero. „ Pedro Trapani. Dr. D. Miguel García Por el Pilar y Exaltación de „ José T. Isasi. la Cruz. Por Arrecifes, Salto, Pergamino D. Vicente Arruga Rojas, San Antonio de A recu „ Juan B.irrenechea. y su Fortín. Per San Vicente, Cañuelas , D. Vicente Martínez Chascomus, Dolores, Novar „ Manuel Rivero. ro, Montes Grandes, Ran­ Por Quilmes, Ensenada u Mag­ chos, Monte, y Monsalvo. dalena. Dr. D. Roque S. Peña D.I juc. Montesdeoca h „ José M. Terrero. ,, José Fuentes Por Quilines, Ensenada y Mag­ Por Moran, Matanza, San Fer­ dalena. nando y Conchas. D. Felipe Senillosa D. Victoriano Sánchez Por San José de Flores. ,, Santiago Rivas. Dr. D. José P. Gari. Por Arrecifes, San Antonio de Por Patagones. Areco, y su Fortín, San Andrés D. Marcos Balcarce. ( 1C )

SECRERARIA DE DICHA H. SALA. Sec. Dr. D. Eduardo Lahitte. Jo?e M. Nadal. Ol.l. ji Sant. R.Ballesteros Portero. Id. 2. „ Domingo Cabello. D. Manuel Toro. Id. 3, ,, Jacinto R. Peña. Edecanes. Ordenanza. D. Sixto F. y Gari Francisco de P. Rey'. ,, Gui!. Hernández. Sirviente. Taquígrafos. Manuel Rodríguez. D. Ramón Escobar GOBIERNO DE LA PROVINCIA. Gobernador, Exmo. Sr. Ministro de Guerra y Ma­ Biigadier General D. JUAN rina, Exmo. Sr. Brigadier Ge­ MANUEL DE ROSAS. neral D. Juan Ramón Bal* HINlsTROS. CARCE. Ministro del gobierno, Exmo. Ministro de Hacienda, Exmo. Señor D. Victorio García de Sr. D. José María Roxas. ZuñioA. Ministro de Gracia y Justi­ Ilustrisimo Sr. D. Mariano cia y de Relaciones Este^iores, Meorano y Cabrera, Ooispo Exmo. Sr. D. Manuel Yicénte Diocesano: x>e Maza. DEPARTAMENTO DE GOBIERNO. Oficial Mayor. .Auxiliares. D. Agustín Garrigos, D. Manuel Gil ,, Nicola- Marino Oficiales de Ministerio. „ Carlos Escurra D. Benito Maciel „ Severo Belvis. „ Pedro Salvadores Portero. „ Estevan Moreno D. Manuel Creu. „ Ildefonso Blanco. DEPARTAMENTO DE GRACIA Y JUSTICIA. Oficial mayor en comisión. encargado de la mesa de D. Estevan J. Moreno. razón. Oficial 1. ° D. José M. Gutiérrez. Vacante. Oficiales auxiliares. Ordenanza. D. Juan Thompson José M. Castellano. ,, . Zorraindo. ( 17 ) DEPARTAMENTO DE RELACIONES EXTERIORES. Oficial mayor, „ Francisco Cires D. .VI. de Iiigoyen. „ Pedro A. de Pinedo Oficiales de ministerio. Ordenanza. Vacantes. Oficíales auxiliares. Mariano Gascón. D. Demetrio R. Peña DEPARTAMENTO DE HACIENDA. Oficial mayor. EMPLEADOS EN LA OFICINA DE D. A.MartínezFontes CONTRIBUCION DIRECTA. Oficial primero. Encargado. D. José Ma. Sagasta. D. Prudencio Sagari Id. segundo. ,, Manuel J. Uclés D. Gregorio Alagon. ,, Manuel Torrens .Auxiliar. „ Pedro D Idan D. Prudencio Gramajo „ Feo. del R. Sagari Portero. Comisario ejecutor. Placido Fuentes. „ Apolinario López Portero. encargados DEL sello. Juan Carreto. Administrador. Recaudadores de este ramo en D. Santiago Wilde la campaña. Encargados del contra sello. D. José D. Viceutes „ A.Martínez Fontes ,, Gavino Salas „ José Ma. Sagasta ,, José R. Mendoza * _ „ Pedro Aguirre ENCARGADO DEL CUMPLIMIENTO „ Rosendo Parejas DE LA LEY DE PATENTES. „ Norberto Martínez. D. Jacinto B. Oliden. CONTADURIA GENERAL. Contador interventor. Id. tercero. D. Victorino Fuentes D. Pedro Aldama Id. liquidador. Oficial de libros. „ José del Rebollar „ Antonio Marcó Auxiliares. Id. de cálculo. „ Santiago Wilde. „ Mariano Jabalcra „ Celedonio Cuestas Oficial primero. Portero. „ Candido González „ Francisco Alfaro Id. segundo. Ordenanza. „ Juan José Urquiza ' Juan Moutcagudo. 3 ( >8 ) TESORERIA GENERAL. Tesorero general, I D. Victorio Peña D. Felipe Escurra I Auxiliar. Oficial cajero. J „ Manuel Mutis. CREDITO PUBLICO. Presidente, Id. de la mesa y registro. D. Manuel H. Aguirre D. Martin Basabilvaso Contador, Id. auxiliar. ,, Ildefonso R.Mcjias „ Manuel J. Sánchez Oficial cajero. ,, Juan M. Pizarro Portero. Id. tenedor de libros. Hipólito Velasco. „ Agustín Brano ARCHIVEROS. Primero. 1 Segundo. D. Gerónimo Lasala | D. Mariano Vega. COLECTURIA. Colector general. Id. segundo. D. M. J. de La valle D. Santiago Calzadilla Oficial mayor. ,--- Id. tercero. „ Agustín Cafctaiiaga „ Marcos Saubidet Auxiliar. Portero. „ Bernabé Figueroa Joaquín Chaves Vista primero. Ordenanza. „ Pedro Bernal Juan Justo Ferreyra. CONTADURIA, Contador principal interventor. Id. primero. D. DomingoDomin Robredo D. Pedio Blanco Liquidador. Id. segundo. ,, Juan A. Albarracin „ Juan Araujo Liquidador. Id. tercero. „ León Bozo „ Mariano Palacio Oficial mayor. „ Cipriano Balleste­ „ Simón Paso ros. TESORERIA. Tesorero. Auxiliar. D- Bernabé Escalada. Contador de moneda. D. Tomas Osua. D. M. V. de Lavallc. ( 19 ) ALCAIDIA.

Alcaide. JUBILADOS. D. Jóse V. Cardóse. Vista. Auxiliar, D, Gregoño Gómez. ,, Juan P. Montaña. Oficial mayor. Ayudantes de almacenes, „ Jo!>é R, de Vida. D. H la rio B jarano EMPIEADOs SUELTOS. ,, Silvestre Perez Recaudador. „ I ¡doro Popadas ,, Juan José Usin. „ Pedro Muñoz Oficial de justicia. „ Antonio García „ Pabio Areguati. „ Antonio L. Zapata CUERPO DEL RESGUARDO. Inspectores. D. José A. Echeverría D. José M. Somalo | ------ADMINISTRACION GENERAL DE CORREOS. Administrador. Mozo de oficio. D. Juan M. de Lúea. D. José C. Pagóla. Contador. Portero. „ M. J. Albarracin. „ Antonio1 Latorre. Interventor. Ordenanza. Marcos Prudant. „ Antonio Canave. Encargado de la estafeta. Correos de números. „ B. Salvadores. „ José M. Lueges Escribientes. „ Carlo9 Gómez. „ Oía) o Pico. Ocho supernumerarios. Vacante. SALIDA Y ENTRADA DE CORREOS TERRESTRES. A la carrera de Chile salen gen las comunicaciones para Jos dias-1, 16 de cada mes; y las Repúblicas de Colombia y entran respectivamente de Méjico. Mendoza, que es el punto de A la ídem de Santa Fé-los partencia fi Chile, 6 los 24 días. dias 5, 19 de ídem, y regre­ A la ídem del Perú-e1 10, san fi los dias, según las esta­ 26 de idem, y entran á los ¿6 ciones, parliciiLrnv nte en la días del Tucuman, que es tam­ del invierno, suele haber sus bién el punto de partencia fi variedades en los dias de las Potosí, de aquí Alto Perú entradas. hasta Lima, a donde se diri­ ( 20 )

provincia. gamino, el 15 de ¡dem, y re­ A la Villa de Lujan y Arre­ gresan el 21. cifes, en todos los de Chile, A San Isidro, San Fernando y Perú. , Conchas, Pilar, Capilla del Se­ A Quilines, Ensenada y Mag ñor, Areco, Paradero, San Pe­ dalena, el 9 de cada mes, y dro y San Nicolás el 19 de regresa el II. idem, y regresan el 25. A San Vicente, Cañuelas, salida de correos maritlmos. Navarro, Lobos, Monte, Ran­ Los Paquetes de Londres, chos, y Chascomus, el 12 de que son mensuales, á los l5 ídem, y regresan el 17. días de su arribo. A San José de Flores, Mo­ Los Paquetes del Rio Janei­ rón, Guardia de Lujan, Fortín ro, que son dos Paquetes, á de Arcco, Salto, Rojas y Per- los 12 de su arribo. DEPARTAMENTO DE GUERRA Y MARINA. Oficial mayor, sargento mayor D. Luis Mendez. de artillería, Auxiliares. D. Mariano Moreno. „ Estevan Cadlam Oficial primero, „ Mauricio Herrera „ José M. Agrelo. „ Pedro Vivar OFICIALES DE MlNlSTERh . „ Felipe García. En comisión, coronel de caba­ Portero. llería. „ José A. Segovia D. Juan J. M. Fontes capitán de caballe­ „ Agustín Alvarez ría. „ Marcos Agrelo INSPECCION Y COMANDANCIA GENERAL DE ARMAS, Inspector y comandante general Sargentos mayores. de armas. D. F.usebio Terrada Brig. D. Enrique Martínez ,, Manuel Torres Coroneles. ,, Ramón Arguelles „ Casto Cáseres „ Julián Martínez. „ Juan C. Morales Id. graduado. Capitanes. „ Victorio Llórente „ Francisco Ayala „ Felipe Echaburu Tenientes coroneles. ,, Jo^e T. Beruti. „ Francisco Jui „ Agustín Vidal Teniente primero. Id. graduado. „ Ramón Romero. „ Nicolás Otero ( 21 ) PLANA MAYOR DEL EJERCITO. Brigadier general. Coroneles de caballeriOi D. Enrique Martínez D. Juan C. Morales Coroneles mayores. ,, Angel Salvadores D. Tomas Guido ,, J. J. M. Fontes „ Lucio Mancilla ,, Manuel Corbalan „ Nicolás Vedia „ José M. Fchauri „ Jüan Izquierdo M Bernardo Castañon „ Mariano B. Rolon ,, Paulino Rojas. „ Gervasio E pinosa Coroneles de infantería, ,, Celestino Vidal „ Casto Caseres „ Félix Alzaga ,, Juan H. Boe o Agustín Pinedo. „ Ramón Fernandez o Tomas Triarte „ Juan Erescano Coroneles de Artillería. „ Tomas Espora „ Manuel Ramirez „ Victorio Llórente. CUERPOS DE LÍNEA. Batallón de Artillería de Bue­ Guardia . nos Aires, C.teC.M.,, Mariano B. Rolon. Cor.1 D. José M. Torres. Patricios de caballería. Cazadores del Rio de la Plata, C,1 Ma. „ Gervacio Espinosa. C1. Co.u „ Feliz Olazaval.

CUERPOS DE MILICIAS. Regimiento de patricios de infan­ Batallón de defensores de Bue­ tería, nos Aires. C1. Ma. D. Celestino Vidal. CJeC.M. „ Félix Alzaga. Regimiento de milicia pasiva de Regimiento número 2 de milicias infantería, de caballería. C.elS.B. „ Miguel Ascuenaga. C.M.C.te ,, Juan Isquierdo. Batallón de libertos, Regimiento número 3 de id. C.M.C.te ,, Gervacio Espinosa. C’.Com.1* „ Pedro.Ramoa. Regimiento número 4 de id. Regimiento número 1. de mili­ C1. Co.te „ José M. Cortinas. cias de Caballería. Regimiento número 5 de id. C.teC.M. „ Agustin Pinedo. C.1 CoJ* „ Narciso del Valle. Cuerpos de abastecedores- Regimiento número 6 de id. T.C.C.te „ Martin Hidalgo. Cl. Co.u „ Prudencio de Rosas ( 22 ) ' PARQUE DE ARTILLERIA, relación de los empleados ESCRIB ientEs. Comandante del Parque. De la comandancia. Coronel D. Luis Argerich. D. José M. Cisneros. De la comisaria. Oficiales. ,, José M. Somalo. M.orG-C. „ José Velasquez Del almacén. „ Marcelino Coco. Vacante. Comisario. ,, Andrés Aldao. maestros mayores. Guarda almacén. De carpintería. Bernardo Anzoategui. „ Manuel Palomares. Ayudantes de id. De armería. „ Zacarías Latorre Vacante. „ Apolinario Ruiz. De mistos. Sobrestante. Vacante. y Juan Cárdenas. Capataz de carretillas. Mozo de confianza. Agustín Araya. „ Mariano Sarza. COMISARIA GENERAL DE GUERRA Y MARINA. FACTORIA DE HACIENDA E INS­ Id escribiente de id PECCION DE OBRAS PUBLICAS. D. José M. Caneveri. Comisario General de Guerra y Portero. Marina. Jo<é A. Baquero. D. José M. Zelaya. Ordenanza. Oficial primero de comisaria ge­ Toribio Delgado. neral de guerra. almacenes de hacienda. „ Pedrc Montaña. Guarda almacén. Id. id. de Marina. D. Fermín Eguia. „ José M. Boneo- Auxiliar. Id. segundo de Guerra. „ Ramón Cañartu, , Pablo Escalada. Peones de confianza. Id. segundo de id. Vicente Montillo „ Angel Sánchez. Mareos Quiñones. Id. tercero de id. ALMArENES DE MARINA. ,, Manui 1 J. .Argerich Guarda almacén. Id. id. de Marina. D. Juan B. Fuente. „ José M. Cahrai. Maestro de víveres. Id auxiliar de Guerra. .» Antonio Ubeda. „ Cándido Oromi. ( 23 ) COMANDANCIA GENERAL DE MARINA. Comandante de mahiculas y ca­ Id. segundo» pitán del puerto. D. Justo Arg'ericb. D. Francisco Linch. Id. tercero. Asesor de matriculas y auditor Felipe Costa. de marina. Ayudante d Ximenez. Oficial primero. Id. de la comandancia. „ Salvador Garda. El Cap. „ Gregorio Bianqui. ESTADO ECLESIASTICO. Illmo. Sr. Dr. D. Mariano SENADO DEL CLERO. Medrano y Cabrera, Obis­ Presidente. po Diocesano. Dr. D. Diego E. Zavaleta Provisor y vicario general, Dignidades de presbítero. Dr. D. M riano Escalada. „ „ Valentín G< m- z Secretario del Illmo. Sr. Obispo „ ,, Pedro P. Vidal y de la Curia. „ „ B<-rn. de la Colina „ ,, Felipe E. y Palacio „ „ Miguel García. Fiscal. Canónigos diáconos. „ „ Mateo Vidal „ ,, Saturnino Seguróla Escribiente. „ „ José Ma. Terrero. ,, Bonifacio Tyrajon Canónigos subdid conos Portero y ordenanza. „ ,, Francisco Silveira M:guel Castaüon. „ „ Manuel P. Saravia. CURAS DE LA CIUDAD.

CATEDRAL AL NORTE. SAN NICOLAS. Cura rector. Cura rector. Dr. D Ramón Olavarrieta D. José V. Arraga Teniente de Cura. Teniente. „ Bon. L. de Heredia ,, Franc. Hernández.

catedral al sud. Cura rector. SAN MIGUEL. Dr. D. Julián S.de Agüero Cura rector. id. excusador. „ B« rn. J. Ocampos „ José J. Albarracin Teniente. Teniente. „ Buen. Leguisamon „ J. Muñoz y Perez. ( 24 )

PIEDAD. Teniente. Cura redor. P. M, del C. Ploguel. D. José T. Gaete Teniente. „ Fermín Fernandez SOCORRO. Cura rector. monserrat, „ José V. Mena. Cura redor. Teniente. „ Cirilo Garay. „ José Acosta. Teniente. „ José Casanova. PILAR. CONCEPCION. Cura redor. Cura rector, „ José S. Martínez. Dr. „ José L. Ferragut. Teniente. Teniente. Dionisio Taibo „ Raimundo Mutis. „ Manuel Vara. „ Vicente Mons, Encargado de la iglesia de San Ignacio. SAN PEDRO TELMO. Cura redor. „ Felipe E. Palacio. „ Mariano Sometiera. CURATOS RURALES.

JESUS AMOROSO. magdalena. Cura. Cura. D. Pascual A. Rivas. D. Ramón G. Lara SAN ISIDRO. ensenada. Cura. Teniente. „ Andrés L. Rio?. „ Santiago Martínez san Fernando. SAN VICENTE. Cura. Cura. „ Cipiiano C. Goneli „ Francisco Ferreira CONCHAS. pilar. Vice parroquia. Cura, „ Juan A. Arguello „ Fausto J.Rodriguez QUILMES. SAN PEDRO ¥ BARADERO. Cura. Cura propietario. „ Santiago Rivas Dr. D. P. José Crespo Teniente, Excusador. Dr. D. Manuel Erescano R. P. D. Fr. Felipe Serrano ( 25 )

Teniente en el Baradero. navarro. Fr. Julián Echegaray Teniente. LOBOS. Dr. D. Juan J. Castañer. Cura, lujan guardia. D. Julián Cástrelos Cura. chascomus. „ Damian Bustos Cura. MORON. ,, Juan C. Sandoval Cura. DOLORES. ,, Basilio García Cura. EXALTACION DE LA CRUZ. ,, Francisco Robles Cura. „ Manuel Cuitiño MONTE. salto. Cxira. Cura. „ José Leanes „ Carlos Torres SAN NICOLAS. ARECO SAN ANTONIO. Cura. Cuta propietario. ,, J. Manuel López Dr. D. José G. Miranda Teniente. Bxcusador. „ Manuel Dias „ „ Feliciano Martínez ARRECIFES. ARECO FORTIN. Cura. Cura. ,, Juan José Dupuy ,, Mariano Callan GILES SAN ANDRES- PERGAMINO. Cura. Cura. „ Juan M. Aparicio ,, Juan José Montes FLORES SAN JOSE. ROJAS. Cura. Teniente. ., Martin Boneo „ Juan L. García Teniente. LUJAN villa. ,, Bernardo Rico. Cura. Canónigo jubilado. „ José Maiia Vera D. José M. de Roo. EMPLEADOS EN EL CORO. Maestros de ceremonias. Sacristán de la Caled) al- D. Marcos J. Zaraza. D. Bernardo Creu Solchantre. Capellanes. „ Apolin. Vill agran. „ J.García Echaburu Cantor. ,, Marcelino Herrera ,, Manuel Castro „ Pedro E-quiros ,, ReimurJo Mutis „ M. Orla y Azainor Act. de la Cuesta, Juan Jo?é Pasos. 4 ( 26 ) CLERO.

Dr. D. Juan L. Ferragut D. Agustin Hernández D. Paulino Cari J. Pablo Canicoba Manuel Villegas Francisco Lastra Feliciano Martinez Basilio Garcia D. Vi ctorio Achega Vicente D. Pasoa J. M. F.dez Agüero Matías Chavarria Cayetano Escola Matias Rodríguez José Garcia López F. J. Rodriguez J. José Gainza. José A. Sánchez Manuel Erezcano T. X. Gomenzoro J. F. de la Riestra Ignacio Grela J. José Albarracin José R. Grela Catedráticos. Pablo Vellón Dr. D. Ensebio Agüero Julián Cires M. José Guerra José J. Reina Franc. X. Molina Mariano Escalada Bernando Rico Mariano Sánchez Miguel Torres Manuel Toro Juan J. Bellido Lucas Ruiz Vicente Carrera José M. López Mateo Quinteros Pedro Fernapdez Gregorio Gómez José A. Picazarri Mariano Suarez M. A. Martinez Estevan Alvarez Pedro Portegueda Pablo Conget M. A. Fernandez Gabriel L. Sosa Mariano Perdriel Juan Silveira Manuel Ascorra M. M. Rivadencia Manuel Aparicio Feliz Martinez R. Gonz. Gorostizú Francisco Ferreira Pedro S. Martinez F. Diaz Velez Bartolomé Luguesi F. Ferreira Cruz Mariano Gadea Juan Estevan Soto Santiago Rocha Fernando Soto Mariano Boguero Juan de Dios Jorge Narciso Mancilla Manuel Carranza Manuel J. Pereda Dom. lnchaurregui José Diaz Vicente Mons Julián Cástrelo Grcg. R. de Castro Atana. San Martin Isidro Mentasti ( 27 ) D. Mariano Espinosa D. Mariano Collao José M. Espinosa Ramón Gutiérrez José Goneli Lázaro Gadea. UNIVERSIDAD. Pice-rector provisoriamente en­ Prosecretario y vedel general. cargado del rectorado. D. Carlos Odonell Dr. D. Paulino Gari Oficial de secretaria. Secretario. Marco M. Avellaneda „ „ L. González Peña CATEDRATICOS DE ESTUDIOS MAYORES. Catedrático de derecho civil y Catedrático de materia médica. natural. D. J. Fuentes A rgibcl Dr. D. Rafael Casagemas Primer director anatómico Catedrático de nosografia y clí­ ,, „ Francisco Mier nica médica. Segundo id. id. „ „ J. A. Fernandez D. Manuel Salvadores Catedrático de cirugia. Tenedor de instrumentos de ci- ,, ,, Martin García rujia. Catedrático de anatomía. D. Florencio Rivero. „ „ J. Montes de Oca ESTUDIOS PREPARATORIOS. Cutedrático de fisica esperi- Catedrático de latinidad de me­ mental. nores. D.O. Fabricio Mossotli Dr. D. Mauricio Ferrera Ayudante de fisica. Profesor de idioma ingles. ,, Gabriel Sonnet D. Ignacio Ferros Catedrático de matemáticas. Profesor de idioma francés „ Alejo Outes Fernando Iluard Catedrático de id. Profesor de dibujo. „ Saturnino Salas „ Pablo Caccianiga Catedrático de ideología. Ayudante de la escuela de dibujo. Dr. D. Diego Alcorta „ M. Beascochea Catedrático de latinidad de ma­ Encargado del museo de historia yores. natural. Dr. D. Mariano Guerra „ Carlos Ferrari. PORTEROS. De la Universidad. De las escuelas de medicina. Gabriel Lorea Antonio Anido ( 28 ) Del musco. I Ordenanza de la Universidad. Santiago Barbi | J« Pedro Meló ESCUELAS DE PRIMERAS LETRAS. El Departamento de escuelas Inspector general de primeras letras, fué se' Dr. D. Saturnino Seguróla parado de la Universidad el Secretario. D. Carlos O’donell año 1828 y está compues­ .Auxiliar. to de „ Luis Aldao. COMISION TOPOGRAFICA. Presidente. Segundo Oficial. D. José Arenales D. Saturnino Salas Segundo ingeniero. Tercer oficial. „ O. F. Mossolti „ Alejo Outes Tercer id. Delineadores. „ José Cabrera „ Tomas Baillo Secretario y primer oficial. „ Gervasio Gari „ Juan M. Gutiérrez „ Nemesio López Director de Dibujo. „ Pió J. Tedin ,, Pedro Benoit „ Pedro Pico. DEPARTAMENTO DE INGENIEROS ARQUITECTOS. Ingeniero. Secretario. D. Carlos Zuchi | D. N. Vial. BIBLIOTECA PUBLICA. La biblioteca pública está abier­ Dependientes. ta para el público, todos los D. J. Miguel Costa dias de trabajo por la maña­ „ Rafael J. Corbalan na desde las nueve hasta las dos de la tarde Portero. Director. José Cárdenas. Dr. D. Ignacio Grela CAMARA DE J [JSTICIA. Pi esidente. Dr.D. Vicente López Dr. D. Gregorio Tagle „ „ Pedro Mediano ,, „ Miguel Villegas ,, A. Esquerrenea „ „ Felipe Arana Fiscal. ,, „ J. José Cernadas „ „ Pedro J. Agrelo. ( 29 ) jueces de primera instancia. En lo criminal En lo civil D. Rafael Casagema Dr. D. Francisco Planes „ Gorgonio Dulce. „ „ R. Saenz Peña. En lo criminal Escribanos de enmara „ „ Matías Oliden ,, P. Callejas Prieto „ „ Baldomero García. „ F. Baes Escobar. Agentes fiscales ,, „ Marcelo Gamboa. Procuradores de pobres. Relatores del tribunal „ Manuel Bibero „ „ Mariano Michel „ L. Ferreira Cruz. „ „ Pedro I. Rivera. Traductor de idiomas extran- geros defensores de pobres. En lo civil „ F. Baes Escobar „ „ Gabriel Ocampo. TRIBUNAL D COMERCIO.

SEÜORKS QUE COMPONEN 1 tribunal de comercio. Prior. Teniente de sindico D. Mariano Sarratea D. Vicente Martínez Teniente de prior. Asesor y Secretario ,, Félix Alzaga Dr. D. M. Jóse Baes Cónsules. Escribano „ Romuald. Seguróla ,, Juan P. Merlo „ Juan B. Peña. Escribano sustituto Tenientes de cónsules. „ Franc. Castellote „ José O. Basualdo Alguaciles porteros „ Félix Llavallol ,, Diego Chaves Si ndico. „ Manuel Rivademar ,, JuanAlsina ESCRIBANOS. De Gobierno. Del Tribunal Consxdado. D. J. R. Basabilbaso D. Juan Pablo Merl® De Cámara. De Aduana. „ Pedro C. de Prieto „ Manuel Sarmiento ,, Fern. B. Escobar Numerarios. De Alzadas. „ Tomas J. Boyso ,, Marcial Callejas „ Marcos L. Agrelo 30 D. Pablo Isaurralde. Públicos. Públicos con oficios, D. Manuel P. Tejada „ Luis Castañaga. „ Juan F. Castellote Encarqado del ramo de hipo­ „ Manuel Llames. tecas. Receptor. ,, Franc. Castellote n Andrés J. Acosta. „ Laureano Silva. Supernumerario, procuradores de numero. „ Miguel Mogrovejo. D. Lino F. de la Cruz Del crimen, „ Joaquín Rute „ Marcos L. Agrelo „ Manuel Rivero ,, Manuel J. Zeballos „ Juan José Unanua „ Laureano Silva. | „ Juan J. Canaveris.

ABOGADOS.

D. Pedro Medrano ,, Juan José Paso Potosí 25 ., Miguel Villegas „ J. García de Cosío Chacabuco 35 „ Pedro José Agrelo Florida 145 „ Valentín Alsina „ Marcelo Gamboa „ Pedro del Valle „ Mariano Michel 25 de Mayo 65 „ Manuel Bclgrano Belgrano „ Celedonio Roy de la Torre Col.* de la Prov.a „ Juan José Cernadas Florida 124 „ José E* M. Portillo Biblioteca 126 „ Bernardo Velez Potosí 60 ,, Manuel Insiarte Cangallo 143 „ Marcos Dongo Balcarce 11 „ Bernardo Pereda Catedral 83 „ Gabriel Ocampo Piedras 99 „ Pedro Ignacio Rivera Corrientes 16 „ Bonifacio Zapiola „ Gregorio Tagle Reconquista ,, Rafael Casagemas Catedral 18 „ Eduardo Labitte 25 de Mayo 20 „ Francisco Ugarteche ( 31 ) Pres. D. Jacinto Cárdenas „ Francisco de los Re* yes Paz 103 „ Paulino Ibarbaz Chacabuco 68 „ Dalmacio Velez „ José Ceferino Lagos „ Vicente A. Echavarria Piedad 36 „ Mariano Andrade Biblioteca 16 „ Rafael Macedo Fer­ reira „ Manuel Vicente Maza „ Domingo Guzman Belgrano 190 „ Andrés Ferrera Piedras 104 „ Vicente Castex Parque 74 „ Francisco Planes „ José A. Villanueva Esmeralda 70 „ Mateo Vidal Paz 43 „ Mariano Zavaleta Catedral 17 „ Gregorio José Gómez „ Angel Navarro Reconquista 23 „ Lorenzo Torres Venezuela 60 „ José Antonio Barros ,, Gorgonio Dulce Reconquistal 16 „ Cayetano Escola „ José Tomas Aguiar ,, Cayetano Campana Florida 100 „ Francisco Pico Florida 23 „ Antonio Esquerrenea Reconquista 18 „ Manuel Garcia Biblioteca „ Buenaventura Marti­ nez Cangallo „ Francisco Ortiz Biblioteca 117 Roque Saenz Peña „ Francisco Acosta Perú „ Manuel José Baes „ Felipe Benicio Arana ,, Matias Oliden ,, Salvador M. del Carril „ Alejo Villegas Victoria 81 „ Juan Almagro Los nombres de los Sre?. Abogados no siendo puestos en ( 34 ) Cónsul agente de comercio de Reconquista 14- Francfort. Cónsul de la Bélgica. D. Juan Mohr. D. Fernando Deiisle, Agente de comercio de S JW. el Rey de Prusia. Universidad 100. D. Juan Eschemburg, SOCIEDAD DE BENEFICENCIA.

SEnORAS QUE COAII’I NEN LA SOCIEDAD. Presidenta. i Sa. Da. Casilda Igarzabal de Sa. Da. María del Rosario de Peña. Ascuenaga. „ „ Manuela Gómez de Vi ce presidenta Culzadilla. Sa. Da. Juila Fnguet de Sán­ ,, „ Crecencia Boado de chez. Garrigo?. Consejera. „ „ Pascuala Belaustegui Sa. Da. Ma. Sánchez de Alen- de Arana. (1 e vi I le. „ „ Tomasa Velez. Secretaria de la contabilidad. „ ,, Josefa Sosa Marín. Sa. Da. P. Spauo de Guido. ,, ,, Lucia López. ,, ,, Joaquina Rubin de Ri- „ „ F. Vivar de Marcó. varola. „ Juana Rosado de Ibar- ,, „ Concepción Lahitte de ra. Rodríguez. ESCUELAS DE ENSEÑANZA, Asistidas por el Gobierno y c dadas por las señoras de la Sociedad de Bcnef cencía. Colegio de niñas huérfanas y, de San Nicolás Escuela de la Catedral de Monserrat ,, de la Piedad de la Concepción „ de las Catalinas de San Teliuo. ESCUELAS PARTICULARES, Escuela de Comercio Academia Argentina Por D. Rafael Menvielle, Bel­ Mnipíi 98. grano 168. Academia de las Provincias Academia comercial Unidas. Potosí 145. | Por el Sr. Ilull, Piedad 94. ( #5 ) Gimnasio Argentino Escuela comercial ingle ía y ¿L Por D. José Romero, Potosí pañola 151. Por D. Juan Ilealy, Bibliote­ ca 75. Aula de latinidad Escuela de niñas. Victoria 95. Lima 7l. Su prcrentorn Da. Liceo Argentino Juliana Gómez, s i s<-(runda, Por D. Juan Manuel Bonifaz, Da, Josefa Vivas. Se ense­ Piedras í>9, ña á l> er, escribir y contar gramática castellana, idioma Curso de Aritmética comercial francés, costura, y toda cla­ Por D. Joaq. Pedralbes, Cha­ se de bordado. ca buco 13. HOSPITAL GENERAL DE HOMBRES. Administrador Médicos D. Joan del Pino. Dr. D. J. A. Fernandez Ecónomo ,, ,, J. Montes de Oca ,, Manuel Ramos. ,, ,, Martin García meargado de entradas ,, ,, S-'turnino Pineda. ,, I ario Sánchez. Médico de entradas Oficiales auxiliares „ „ Daniel Toircs. „ María. Palavecino. Practicantes mayores. Pedro Cuenca. D. Juan G. Tigrimbu Capellán primero ,, Facundo Corbalau „ Juan J. Bellido. ,, Indalecio Cortina Id segundo. „ Pulí icio Ramos, „ José R. Grela. HOSPITAL DE MUGERES. Administrador. Cirujano. D. Fsancisco del Sar. „ José Fuentes. Ecónomo. Boticario. „ Andrés Sánchez. „ Felipe Larrosa. Capellán. Comisarias. ,, Narciso Agote. Sra. Da. Trinidad Tijera Médico. ,, ,, Martina Rivas. Dr.,, Matias Riveró. ESTABLECIMIENTO DE NIÑOS ESPOSITOS. Director. Dr.D. Felipe Arana. Dr. D. Saturnino Seguróla Agente. Administrador. „ Andrés Sánchez ( 3G ) VACUNA. Las operaciones de la vacuna El administrador. se practican todos los viernes. Dr. D. Justo G. Valdez. MEDICOS.

TRIBUNAL DE MEDICINA. Dr. D. Justo García Valdez, presidente Belgrano 140 „ „ Matías R.vero ) VnraU« Paz 81 ,, „ Salvio Gaffarot 3 Universidad 43 Srea. Drcs. Calles Nos. Abba, Antonio Perú 104 Almeida Florida 163 Almeira, Francisco Cuyo 101 Argerich, Cosme Florida 127 Ardid, Valerio Potosí 247 Apiazu Piedras 8 Boinillers, Juan María Potosí 128 Carrasco, Pedro Corrientes 60 Carta, Pedro Constatt, Bernardo Cuyo 281 Corbet, Juan Cordero, José María Victoria Cordero, Fernando Maipú 120 Cuvilla, Juan Plata 132 Dias Peña, Juan Ilario Paraná 39 Dick Plaza de laVict. Digny, Belgrano Belgrano 40 Doblas, Francisco Martínez Biblioteca 96 Echevarría, Luis Calcenar Perú 300 Fernandez, Juan Antonio Cangallo 178 Fernandez, Francisco Fernandez, Benito Pzi. Nueva 211 Ferreira, Ferrain Fonseca Piedras 166 Fontana, Juan José Plata 280 Fuentes, Celedonio Victoria 260 Gaffarot, Salvio Universidad 48 García, Martin . Perú 147 Kortright z Piedad 144 Srcs. Drca. Calles Nos. Lepper, Tomas Potosí 1 1 Líttel, Joaquín Martínez, Máximo Universidad 234 Martin, z, Pedro Corrientes 19 Martínez. Pedro Niño Lima 19 Martínez, Ignacio Plata 243 Masa, de Miguel Vicente Lorea 143 Montes de Oca, Juan José Morisson, Mauricio Piedad 90 Montufar, Martin Catedral 70 Nollet, Juan Francisco P¡ (Iras 96 Note 25 de Mayo 60 M’ Odonell, James Perú 64 Pineda, Feliz Corrientes 218 Pórtela, Suipacha 27 Quiroga, José María Reconquista 400 Rivera, Miguel Florida Rivero, Matías Paz 81 Rivero, Francisco Paz 81 Roni, Juan Rojas, Pedro Corrientes 123 Rojas, Miguel Venezuela 79 Sánchez, Victoriano Perú 124 Salvador, Manuel Parque 232 Silva, Vicente Savorido, Sebastian Belgrano Torres, Daniel Valdes, Justo Garcia Belgrano 140 Vico, Mariano Vieites, José Corrientes 20 Zerrano, Pedro Chacabuco 68 Zeura, Luis. Cirujanos, José Fuentes Juan Sulivan Antonio Caffo Cangallo 103 José Rodríguez José Taño Napoleón Bonetti 25 de Mayo 61 Mariano Martinez Síes. Tíre*. Calles Ños. Enrique Donell JVIariano Rico.

Sangradores, Pounder, Guillermo Piedras 59 Francisco Buslamante Torres Wodky Jorge José Lu¡< de Mora Reconquista 83 Francisco Rodríguez Cangallo. 201- Dentistas. Alberto C. M.Qucston Cangallo I15 Luis Moura Cuyo 200 Luis Antonio Carválho PntOíí 117 Federico Van Iseyhem Per» 58 Juan Coquel Reconquista 105 Rktorini, Juan Pedro Floridi 57 Mont'-ro, Luis R conquista 103 Bonito R 'mires Cangallo 160 Saussago Union Roweley Victoria 143 Parlera:. Sra. Da. Verónica Pascal Potosí 100 „ „ Le Bretón Perú ]07 Boticarios. Amuedo, Hilario Tacuarí 226 BangeL Fortunato Bishop, Samuel Reconquista 49 BnschjJuan Catedral 103 Bouvier, Suipaiha 44 Bravo, Juan Reconquista 267 Casanova, Istevan Casanova, José Cuyo 106 Cueva y Pcarson Chacabuco 70 Cueva, Gabriel Piedra B- Igrano 248 Cueva, Felipe Universidad 74 José María Florida 70 Duran-:!, José Catedral 8l ”ar’ Reconquista 137 r líenles. P^d-o Corrientes 224 G-lardo Diego Florida 99 G .reía Martiniano Catedral 1¿> G b ou, Pearson Lubme Perú 83 L.iro-a, F. B. Maipft 10 Ma rengo. J iuo Belgrado 40 Mure ovo. llego Belgrano 40 Marengo. Carlos Catedral 49 JM i ni I, Toin is Kbneno, Carlos Catedral 49 Mut» I, B- goinet Victoria 222 Ortiz, Benito Antonio Cuyo 196 Pina, Hermenegildo Victoria 168 Pórtela, Epifano Suipacha 44 Paso?, Mariano Paraná 1 Roberg<-, Santiago Perú •' 3 Rodríguez, Manuel Hermenegildo Victoria 14G Z «gari, Pedro Ramón Potosí 119

TEATRO. El teatro es situado en la calle de Cangallo; en el ¿e repre­ senta tres días en la semana tanto comedia?, como tragedias en español y cauto italiano, asi como en otros días se rejue- senta ópera en italiano.

PARQUE ARGENTINO. Calle de Talcahuano cerca del Parque de artillería,

BANCO NACIONAL DE LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RIO DE LA PLATA. Presidente. „ Juan Victorica D. José Y. Garmendia „ Manuel R gueira Dr ■ dores. José Perez „ José lturriaga Laureano S. Carón ( 40 ) Dr. „ Mariano Andrade Secretario. „ Manuel Martínez D. Manuel Nuñez Contador. „ Narciso Martínez D. Manuel Terry „ Sebastian Ocampo Tesorero. „ Vicente Castex D. Leonardo Gonzales Vacantes 5.

NEGOCIANTES Y CONSIGNATARIOS. A, Señorea Calle Píos. Acosta Perreyra, Francisco Perú 48 Aguirre, José María Biblioteca Alagon, (de) Juan Corrientes 136 A faro, Fernando Alzag-a, Feliz Belgrano 46 Alzina y Garmendia, hermanos Florida 24 Amadeo y Capril Paz 58 Armstrong, Tomas Universidad 49 Anderson. Weller y Ca. Universidad 12 Andrew, P. Muyr Reconquista 4l Anso, Ramos, Manuel Belgrano 70 Appleyard, Juan Balcarce 38 Aranjo, José Perú 144 Azevedo Ramos, Antonio Universidad 119 Azevedo Ramo6, Manuel. Belgrano 70 B. Barber Alfredo, Florida 18 Barra, Francisco León de la Victoria 41 Barter, Ah jandro Victoria 123 Basabilbaso, Hovvard Ridgway y Ca. Cangallo 33 Baiker, Jorge Chacabuco 65 Becher, Jorge Paz 28 Beley, Juan M«»ipú 9 Beley Jorge y Ca. Reconquista 27 Berdier, Francisco Reconquista 34 Bertram, Delisle Universidad 100 Best y hermanos Victoria 158 Blanc y Coustantin Paz 11 ( 41 ) Blanco González, Manuel Potosí 36 B„t< t, Felipe Be Igrano 35 o 25 Brand* r, Alejandro Reconquista 70 Brest, Rxzac y Ca. Chacabuco 55 Brown y Buckanan Reconquista 70 Brittain. y Ca. Belgrano 27' Bungc, Carios. Cangallo 13 C. Cabana?, Francisco Piedras 8 Calvo, Di. go Reconquista 26 Campbell, M* Dougall y Ca. Catedral 128 Correrá?, Joté María de las Universidad 22 Castro, Feliz Paz 102 Chassaing, Juan XJazon, Vicente Perú 133 Cochard, el Millet Reconquista 17 Corn. t y Prat Piedras 142 Costa, Braulio Reconqnista 15l Coura?, Víctor. Chacabuco 15 D. Dalton, Juan y Ca. Universidad 163 Davisson, Dorr y Ca. Piedad 77 Dd?ar, Francisco Catedral 25 Dickson y Ca. Reconquista 20 Doinel y hermanos Potosíl45 Biblioteca 82 Domínguez, Andrés Maipú l3ó 14 Donglasy Faton Piedad 134 Dorr y Reinke Paz 28 Dowdal Jorge y Meurice Levis Reconquista 74 Dugtiid, Tomas, Dunnet Knox y Ca. Perú 20 E. Eschemburg, Juan y Ca. Reconquista 14 Escuti, Miguel. Potoí 44» F. Fraguiero, Mariano, Florida 6 ( 42 ) G. Gallardo, José María Potosí 33 Garnier, Hermanos Piedad 121 G- Mal, J< sé Victoria 15Q G'adaz, José María Potosí 36 Gibson, Jorge Paz Gowland ) Ca. Tomas R< conquista 63 Gowland, Daniel Plaza de la Victoria Gre< n, Hogson y Robínsoni Chacabuco 34 Grogan, Peacock Morgani Reconquista 33 Guerin hijo, Seris y Ca. Paz 18 Guft Juan Felipe Chacabuco 63 Gutiérrez, Miguel Ambrosioiio Universidad 43 Gutiérrez, Santiago Chacabuco 33 H. Balback Paz 94 Haivratt, Juan Piedad 142 Hdshave, Diego Universidad 16Q H» )worths y CaFsle Balcarce 61 Hogdson y Robinson Plata 34 Home, CtIos R. Piedad 88 Hu-ergo, Carlos María. J. Jackson, Berker. Chacabuco 59 K. Kelsahw, Wilson, Smith y Ca. Potosí 79 U Laclaveríe y hermanos Plata 77 Lafolie, Samuel Victoria 141 Larroudé Potosí Lavalle v Macóme Potosí 36 Ldamendi, Francisco Be Igrano 54 Lezica, S< bastiau y hermanosinos Biblioteca 84 Lezica, Pedro Victoria 158 L< loire Belgrano 103 Linch, Antonio ( 43 ) Llavallol, Jaime y Felipe Cangallo 96 Lord, Jorge Catedral 93 Lumb, Eduardo Universidad 56 Lyons, J. S. Piedad 91 M. Mackrakan y Jamieson Catedral 78. M1 Doud.il, Juan Florida 3Q M’ Carlisle Balcarce 12 Martínez, Narciso A. Belgrano 65 Martínez Alejandro Reconquista 93 Miller, Juan Pi> dad 131 Miller, Diego Florida 79 ó 76 Mohry Ludowice Balcarce 53 Muyr, Andrew Reconquista 41 N. Nadal, Aosé María Cangallo 136 Nouguier, Gall, banquero. Cuyo 54 O. Oliveira, Antonio Joaquín Universidad 79 Oliveira, Joaquín, Universidad 83 Orr, y Lamont Piedad 106 P. Parlane, Macalister Victoria 148 Perfumo, Martin Paz 15 Peidriel, Richard y Ca. Piedad 66 Plomer. Pedro Antonio Plata 46 Plowés, Aikinson y Ca. Florida 79 Poncel, Chacabuco 69 R. Razac, y Brest Chacabuco 55 Resaval, hermanos Catedral 96 Resa, Gaspar Belgrano 31 Ressig, Jo-é y Teodoro Perú 186 y IbS ReiS'ig. Juan, Pa? 188 Rijo?, Miguel Pa. de la Victoria Robillaid G. H. Victoria 65 Rorlgi r, Bread Ca. Victoria 158 Rodríguez, Méjico 64 y 9Q ( 44 ) Rodríguez, hermanos Belgrano 103 Rosado?, Juan Carlos Plata 26 Rossi, Francisco Belgrano * 74 Ruiz, Juan Bautista Perú 25 ,S. Salisbnry, y Devies Perú 106 Sánchez, Francisco Antonio Perú 182 Sarratea, (D.) Mariano Universidad 123 Schmalmg, Federico G. Reconquista 141 Sonsa, Montf iro (de) Juan Perú Steward y Agell Bakarce T. Tayleur, y C». Maypú 45 Thompson, Diego Paz 15 Trelles, Fiancisco Piedad 104 Thwaites, Josué y José Biblioteca 105 Z. Zimmerman, Frazier y Ca. Belgrano 66

CORREDORES DE NUMERO.

D. Pablo Santillan, Recoba núm. 30 D. Felipe María Sarnosa Florida 4 „ Evaristo Pineda Cangallo „ José Rodríguez Braga Paz 5 „ Miguel Saenz Piedad „ BeniioReal Parque „ J. J. Hyginboton Piedad „ Benito Dias.

CORREDORES MARITIMOS DE NUMERO.

D. Alvaro J. de Alzogaray J Piedad gg „ ( ai lo» R. Home $ „ Wilson Piedad 69$ ( 45 ) CASAS DE MARTILLO.

Señores. Calles Nos. Arrióla, J. J. Perú 21 Giadaz, J. M. Reconquista 32 Gi'wland, Tomas Reconquista 63 Lavallp y Macóme Potosí 36 Maitinez y Dorr Florida 39

SALA ARGENTINA. Calle de la Paz número 21. Adonde se unen los señores negociantes argentinos, fran­ ceses, y otros ostrangeros, Sr. D. Juan Alzina, presidente. Sr. D Laroudé, tesorero. Sr. D. José Segovia, secretario.

SALA INGLESA O DE COMERCIO. Calle del 25 de mayo número 59. Adonde se unen los señores negociantes ingleses, ameri­ canos , y otros estrangeros, El Sr. Lowe, propietario.

IMPRENTAS. Del Estado, calle de Chacabuco número 19, administra­ dor D. Pedro de Angelis. Argentina, Pons. Universidad 37. De la Independencia D. Pedro de Angelis, calle de Chaca- buco número 19. De la Gaceta Mercantil Sr. Hallet y Ca. calle de Can­ gallo número 75. Del Comercio, calle de Cangallo número 62 Sr. Chapman y Ca. Litografía, Sr. D. José Alvarez, Florida número 94. ( 46 ) DIVERSAS PROFESIONES. A

1 Señores. Calles. Nos. Abadie, Juan carpintería Artes 20 Abelleira, Juan almac. demueb.Catedral 62 Achinel, Estevan tienda Perú 22 Ácere to, Teresa tienda Plata 332 Achutegni, Manuel tienda Plata 178 Acosta, Domingo dep. de mader.Alameda 74 Acosla, Roque almacén BeLrano 254 Acosta, Juan harineria Artes 171 Actor, Juan colchonería Victoria 63 Acuña, Luis almac. de zap. Reconquista 5 Ader, Domingo herrero Plata 77 Agote, Joan almacén Esmeralda 22 Agüero, Narciso tienda í’erú 11 Aguirre, Manuel tienda Victoria 98 Akinson, Roberto sastre Catedral 120 Albarracan, Santiago almacén Florida 82 Albarracan, Pastor almacén Piedad 183 Albriete, Simón almacén Potosí 58 Acayaga, Gavino almac. de zap.Potosí 91 AlLro, Pedro • Piedras 43 Allemand, Diego sombrerero Be Igrano 42 y 152 Almama, José Ramón tienda Chacabuco 65 Almiral, Bernardo barraca Plata 351 Almendras, Ildefonso harineria Chile 2l7 Anibeyto, Simón tienda Potosí 107 Amenaben, Julián almacén Paraná 16 Alunzo (de) Diego almacén Piedad 156 Alvarcz, Angel tienda Recoba 9 Alvarez, Pedro tienda Suipacha 43 Alvarez, Juan N. almacén Maypú Aharez, Francisco almacén Cerrito 46 Alvarez, Bernardino almacén Piedad 146 Alvcs, Juan Antonio tienda Lorea 6 Amadeo y Caprile almacén Paz 58 Antbrosili y Bonardi alm. de pintur.Cangallo 140. Amesaga, Venancio tienda Recoba 16 Amicij de Juan Bautista tienda Plata 2i6 ( 47 ) .Amo, Ramón almacén Potosí 44 Andersin, C. Ho almacén Venezuela 63 Andrés fabrica de velasBalcarce Andrés Ponce, D. de maderas Méjico 6, Angela Maria modista Perú 69 Arambourg, Juan chocolatero Chacabuco 80 Arana, Juan barraca Victoria ?04 Arca, Francisco almacén Victoria 55 Arrader, Juan chocolatero Potosí 100 Arce, Inocencio Perez barraca Piedras 251 Arduas, José sastre Cangallo 55 Arengo, Gregorio almacén Reconquista 43l Arguello, José almacén Perú 76 Arrifcalzaga, Domingo Perú 248 Armance, Manuel talabartería Piedad. ICO Arnaud, carpintería Cangallo 83 Arrióla, Encarnación tienda Artes 2 Arrotea, Manuel tienda Catedral 20 Arsac, Alejandio almacén Florida 109 Arsen, luán herrero Piedad 85 Arse, Manuel almacén R< conquista 95 Arsimendi, Domingo zapatero Plata 140 Artigas, Francisco almacén Catedral Asfufo, Joaquín hojalatero B> lgrano 117 Atónica, Domingo tienda Plata 214 Alucha, Francisco tienda Artes 33 Atusalde, Avelino tienda Reconquista 19 Aubcrti, Domingo almacén Venezuela 50 Audebert, G. A. almacén Piedad 97 Auboin, Francisco confitería Artes 19 Augier, José almacén Potosí 97 Avila, Pedro almacén Plata 378 B.

Baca, Faustino botero Capgallo 159 Bailly sastre Florida 9 Bailan, Juan sastre Piedad 184 Baldianes, Santiago carpintería Reconquista 165 Baldraco confitería Potosí 36 Ballester, José fon. de Francia 25 de Mayo 32 B^ña, Clara almacén Potosí ‘ l2l ( 48 ) Bance, Ildefonso tapicero Biblioteca 142 Bar, Emiliano mercería Reconquista 44 Barra, Erancisco León almacén Victoria 41 Barbier, Francisco carpintería Plata 163 Barbier, Jacinto almac. de zap. Suipacha 23 Barón, Francisco tienda Reconquista 25 Barrabini, Santiago Belgrano 35 Barrena, Alejandro sombrerero Plata 215 Barton barraca Barton sastre Paz 31 Barrault sombrerero Perú 6l Baryell, Juan Bautista hojalatero Florida 33 Basabe, Lorenzo tienda Universidad 38 Basabe, Manuel tienda Victoria 94 Basabe, Mariano tienda Catedral 77 Basarte, Francisco almacén Plata 85 BasRerville tienda Florida 20 Basualdo. Ortis almacén Victoria 35 Batiste, Agustín almacén Piedad 205 Bavisos, Jo.-é almacén Universidad 145 Barlhes, Juan herrero Biblioteca 52 Baxler, Juan almacén Belgrano 46 Bearlay, Guillermo almacén Cangallo 139 Becher, Jorge almacén Paz 29 Beqbtedz, Enrique sastre Piedad Begin, Pedro cochería Méjico 148 B< jera, Juan zapatería Plata 194 Bolate, Carlos confitería Florida Í26 Belaustegui,Francisco C. almacén Plata 77 Beles, Jusé tienda Reconquista 50 Belgrano, Joaquin Eulogio mercería Piedad 195■ Belgrano, Carlos platería Reconquista 103 Beltran, Manuel almacén Florida 93 Bellaire, Valentín carpintería Esmeralda 71 Ben, Guillermo barraca Europa 83 Benavide?, Juan Ignacio tienda Victoria 91 Benes almacén Maypú 1 Benguria, Bernardiuo tienda Plata 20 Benguria, Juan tienda Plata 20 Bensa, Juan tienda Plata 140 Berca, Andrés quinquillería Potosí 20 Berliiique, Joaquín B. almacén Belgrano 110 ( 49 ) Bergara, Martin dep. de mader. Corrientes 154 Bernal, Francisco barraca Balcarce 140 Bernier, José botero Maypú 29 Bertholet, Luis herrero Artes 157 Bertier, Francisco almacén Reconquista 36 Bertier, Alejo coches Piedras 101 Beste, Pablo confitería Alaypú 125 Bett, Pedro almacén Lorea 31 Bell, Tomas caballeriza Biblioteca 68 Best y hermanos almacén Victoria 158 Bibot, Juan almacén Reconquista 181 Bichet, Juan y Pedro merceria Universidad 4 Biena, Sebastian almacén Esmeralda B/jearasa, Jaimes tienda Plata I8l Billard, Julián almacén Victoria 154 Billard, José Antonio tienda Perú 72 Bis, José silleria Cangallo 1¿2 Black y Ca. carpintería Calle nueva Black, Daniel talabartería Universidad 62 Black fab. de muebles Victoria 132 Black, Domingo zapatería Parque 261 Blaguer, Angel tienda Perú 26 Blakier, Juan merceria Victoria 70 Blaise, Juan almacén Suipacha 303 Blanco, Juan zapatero Piedad 48 Blanco, Angel Fernandes almacén Potosí 154 Blanco vidriero Reconquista Blinckonnico, Samuel tienda Paz 15 Boctan, Tomas carpintería Esmeralda 72 Bolaños, Victoriano barraca Lorea 3 Booxe,Juan carpintería Universidad 131 Bonnaire, José hojalatero Victoria 73 Bonnef, Luis fundidor Chacabuco 121 Bonnel, Claudio almacén Chacabuco 48 Bonardi, Ambrosio almacén Reconquista 123 Boqueti, Pedro almacén Chacabuco 33 Borbon almacén Suipacha 6 Bordavi almacén Piedras 232 Bosal, Baustista tienda Plata 277 Bosch, Francisco barraca Plata 349 Bnsch, Juan José. botica Catedral 103 Botello, Joaquín merceria Bibioteca 210 ( 50 ) Bossard, Angel harineria Reconquista 367 Bossard y Scgretan tintoreros Universidad 118 Bouquct, coidelero Reconquista 73 Botcl, Felipe almacén Belgrano 35 Box, Cristóbal tienda Plata Boys, Vicente sombrerero Plata 206 Braga, Juan alm. de zapatos Florida 19 Bram, Juan herrero Cangallo 156 Bremonl, Luis zapatería Piedad 113 Bretón, Juan herrero Balcarce 60 Brown, Samuel mercería Cangallo 92 Buchic, Bernardo cuchillero MaipU o5 Buireu, Marco fabrica de velas Buen orden 72 Butalano, Guillermo almacén Piedad 130 Bullrich, Adolfo almacén Paz 17 Bulminchi almacén Biblioteca 102 Bunk botero Paz 13 ó 17 Bunge, Carlos almacén Cangallo 13’ Buibera. Feliz confitería Cangallo 50 Burean, Pedro armería Biblioteca Busto, Tomas tienda Cangallo. C. Cabral, Bernardino tienda Universidad 18 Cabrera. Antonio tienda Salta 2 Cabrera, Antonio tienda Libertad 2 Cabrera, Euselno quiquilleria Artes Cabrera, Antonio almacén Plata 251 Callejas, Francisco chocolotero Potosí Gl Cámara, Eusebio almacén Plata 336 Campo, Damaso mercería Victoria 25 Canava, Antonio tienda Reconquista 20 Cavan», Gabriel botero Biblioteca 106 Cancelion, Carlos almacén Victoria 220 Cameron, Agustiu almacén Cbacabuco 71 Cañedo, Manuel Francisco almacén Reconquista 169 Cañedo, José Benigno almacén Universidad 171 Capitaine, Luis almacén 25 de Mayo 143 Capper, Eduardo almacén Piedad 91 Capril, Jacinto almacén Paz 68 Carcenac sastre Universidad 48 Caringa, Manuel almacén Reconquista 330 ( si ) Carlisle, Jacinto almacén Florida 145 Carlisle, J.y R. almacén Balcarce 61 Carmona, Ramón almacén Reconquista 381 Carneiro, José P. almacén Belgrano 42 ó 45 Cartier, Pedro relojero Piedad 88 Carrasco, Eugenio almacén Maipú 121 Carreras, Antonio barineria Plata 252 Carreras, Manuel almacén Universidad 103 Carreras, José Maria tienda Universidad 2 > Carril, Francisco Maria almacén Piedad 168 Casabal, José María alm. de zapatos Reconquista 8 Casabal, Rufino alm. de zapatos Reconquista l Casabelos, Manuel herrero Europa 5l Casal, Basíleo tienda Universidad 20 Casal, Miguel almacén Plata 294 Calsadilla, Gregorio D. de maderas Méjico 113 Casal, Benito tienda Recoba 3 Casalla, Andrés almacén Cochabamba 35 Casapi, Angel almacén Universidad 103 Casati, Fidel almacén Maipú 8 Cassan almacén de pin. Vict.53 y Pie. 202 Cassera,Manuel almacén Universidad 10.3 Castelli, Tomas tienda Plata 105 Castillon, José almacén Reconquista 4 Castro, hermanos alm. de zapatos Reconquista 2 Cateura, Juan tienda Reconquista 94 Cavia, Federico botero Piedad 31 Caveda, Manuel tienda Plata 38 Cayet, José D. de maderas Chacabuco Cayetano, Jorge almacén Victoria 150 Cayoli, Estovan herrero Biblioteca 165 Chacapano, Juan confitería Florida 103 Chadelas cordonero Cangallo 7 Chamusi, Juan sombrerero Perú 61 Chanan, Juan tonelero Reconquista 126 Chanderi, Agustín botero Florida 70 Chanteiro, Pedro Manuel maestro mayor en el ramo de carpin. Chapelle, Victorino carpintero Chacabuco 192 Charles, Juan carpintero Piedad 59 Chal les, Santiago botero Cuyo 1 Charrucu, Martin tienda Piala 192 Chas, Francisco almacén Universidad 56 ( 52 ) Chassaing, Estevan sombrerero Plata 73 Chavarria, Martin carpintería Piedad 239 Chaves, Miguel López almacén Universidad 87 Chaves, Andrés tienda R-coba 14 Chaves, Diego tienda Recoba 4 Cherv, Juan sastre Potosí 53 Churrioco, Martin tienda Plata 192 Clavell, Pedro almacén de zap. Universidad 23 Clicol, Miguel carpintería Piedad 254 Clerck, Tomas sastre Maipú 25 Ckrck, Jorge P.los fruí del pa.Catedral 30 Clymont, María almacén Balcarce 50 Colin, Roberto caballería Cuyo 72 Collesa, Juan tienda Plata 136 y 110 Conor, Eduardo sombrerero Biblioteca 124 Constant botero Perú 91 Cordero, Juan almacén Universidad 43 Cordero, Diego tienda Recoba 3 Cordero, Juan tienda Recoba 6 Cormanen, alm. de ferret. Maipú 112 Cornet, Salvador sombrerero Plata 76 Cornet, Antonio almacén Piedras 142 Coronel, Estevan harineria Parque 189 Corrales, Lorenzo almacén Artes 106 Cortes, Juan Bautista carpintería Artes 53 Cosse, Estevan tienda Universidad 80 Costas, Gervasio mercería Florida 36 Crasi, Lucas almacén Paz 14 Crisol, Juan almac, y tienda Universidad 24 yb Crisol, Angel almacén Victoria Croue, Tomas caballeriza, detras del coliseo nue Crux, José Pedro de la D. de maderas Plata 352 Cueto, Clemente tienda Perú 48 Cueto, Guillermo almacén Piedad 26 Cueto, José tienda Piedad 77 Cueva, Antonio tienda Biblioteca 38 D. Dagassan, Marcelino comerciantes Plata 84 Dalton, Juan almacén Universidad 169 Danson, Juan almacén Piedad 61 Davantes, Estevan cuchillero Cangallo 8l ( 53 ) David, Miguel fábrica Piedad 111 Ibvid, Juan almacén Venezuela 70 Davila, Ramón tienda Plata 71 D»baisse fábrica de velas abajo de la Recoleta Dega, Eduardo botero Florida 109 Delaunay, Francisco carpintería Belgrano 177 Delcampo almacén Suipacha 136 Del Toral, Domingo tienda Cangallo 228 Deunett, Juan alm. de mueblesMaipú 98 Periqueo, Augusto platero Cangallo 102 Derru, Alegre zapatero Piedad 50 Desfalso Cayetano confitería Florida 42 Dt-sclos, Carlos sombrerero Florida 8 Deschamp almacén Paz 39 Deviaud encuadernador Belgrano 129 Diaz, J ian José tienda Perú 52 Dias, Santos colchonería Potosí 78 Díaz, José Antonio almacén vlctori!'3 58 Dias, José almacén Maipú 13y5O Dias. Pedro No,asco almacén Plata 10 Días, Manuel tienda Perú 54 Dias, Pedro García almacén Piedad 172 Dias, Eloy tienda Potosí 47 Dick, Alberto carpintería Piedad 299 Dimet taller de hc-rrer.Plata lll Dimel, hemanos platería Plata 86 Domínguez, Andrés almacén Maypú 13 y 50 Domínguez, Antonio herrero Catedral 87 Domínguez, Antonio almacén Piedad 87 Domínguez, Soríano almacén Maypú 50 Donaye, Antonio almacén Maypú 50 Dono,son, Guillermo herrero Cuyo 75 Dorrego, Manuel almacén Chacabuco 24 Drago, Manuel almacén, atras de Santo Domingo Duchamp, tienda Victoria CO Ducos, Pedro joyeira Perú 51 Ducos, Federico carpintería Belgrano 125 Dudiniac, sastre Plata 34 Duet, tintorero Universidad 33 Dumais, Francisco sombrerero Belgrano 42 Durtayer, almacén Plata 81 ( 54 ) Punoyer, Fermín confitería Belgrano 150 Pupena, Juan almacén Florida 62 Purand, Francisco tienda Phta 94 Durand, Carmen almacén Florida 186 Purand, José drogas Catedral 81 Durañona, Manuel almacén Pied d 165 Dureno, Piego almccen Perú E Eldgard fab. de muebles Victoria 132 Elguero, Antonio almacén Chacabuco 103 Elion, Martin Carpintería Piedad 52 Elortondo, Lazaro tienda Perú 21 Eloriaga (de) Manuel tienda Potosí 35 Ereysa (de) Juan Manuel librería Potosí 55 Escalada, Juan Manuel tienda Catedral 29 Escobado, Pomingo almacén Artes 30 Escol,Tomas carpintería Potosí 124 Esparagon, Juan caballeriza Plata 17 Esperón, Pedro tienda Victoria ?3 Espinosa, Cayetano harineria Sg-o.del Este. 117 . Esquiros, José María mercería Victoria 61 Estaford, Patricio botero Piedad 63 Estague, Eduardo D. de maderas Alameda Estoraches, Francisco almacén Plata 70 Estrada, Casimiro tienda Victoria 186 Estrada, Juan Bautista almacén Plata 63 Esturqui, Juan carpintería Universidad 147 F Faban, Carmen modista Potosí lll ' Fabre, Eduardo platería Plata U5 Fabricas, Benito tienda Victoria 20 Fació, Nicolás tienda Victoria 2l Fació, José tienda Artes 1 Fació, Rosa tienda Plata 188 Faifer, Guillermo talabartería Piedad 128 Fairboter, carpintería Florida 50 Fait, Juan barracas Fait, Guillermo almacén Tacuari 87 Falcon, Marco carpintería Buen Orden 40 Falkenherer compos. y temo, de piano Canaallo 15 ( 56 ) Farrin, Francisco almacén Reconquista 130 Fanigon, almacén Piedad 77 Fa>el, José almacén ~ F»squel, Luis joyero Universidad 31 Faulr, José hormero Plata 205 Faticheux, Pedro sombrerero Potosí y Cated. 8 Favitr, Augusto cafetero Paz 1 Fabi.ui, José carpintería Universidad 70 F.ii brot« r, Tomas alm. de mueblcsFlorida 50 F< ciño, Pedro harineria Europa 55 F< licie, Señora modista Catedral 32 Fernandez, José almacén Plata 100 Fernand» z, Monasterio tienda Universidad 26 Fernandt z, Pedro Domingo tienda Perú 17f Fernandez, Jacobo tienda Universidad 42 Fernandez harineria Esmeralda 213 Fernandez, Gregorio circo de gallos Venenzuela 150 Fernandez, Juan barraca Fernandez, Manuel tienda Buen Orden 102 Fernandez, Juan Francisco almacén Reconquista 91 Ferreira, Miguel confitería Plata 55 Ferreira, Damian almacén Belgrano Fesesa, Juan Antonio almacén Potosí 127 Fesla, Teodoro tienda Potosí 33 Fich, Adolfo ropería Píate 117 Ficher, Federico almacén Paz 53 Fielding, Juan almacén Reconquista 70 Figueroa, Carmen almacén Universidad 106 Figueroa, José Antonio almacén Plata 149 Fiorini, Jacobo retratista Paz 67 Fiemen, Patricio almacén Cangallo 11 Fleming, Bartolomé joyero Perú 45 53 Flemingy Ca. almac. maritim. Cangallo 11 Fociou, Pedro tienda Catedral 8 Fonrouge, Virginia modista Florida 21 Fontana, Manuel tienda Plata 289 Fontana, Mateo tienda Biblioteca Fons, Bartolomé harineria Victoria 204 Fors.-y, Roberto carpintería Cuyo 52 Fortan, de Teófilo tienda Potosí 46 Foisyth, Roberto carpintería Piedad^ 174 Fortín, José almacén Tacuarí 87 ( 56 )

Foso, Juan sastre Cangallo 70 Fragueiro tienda Biblioteca 122 Franca, Ludovíce almacén Plata 132 Franco, José colchonería Plata 191 Frenia, Antonio tienda Victoria 96 Fresex, Teodoro tienda P ata 110 Fructo, Manuel almacén Piedras Fulton y Mitchel alm. de mueblesUniversidad 27 Fumnoni, Patricio carpintería Catedral 72 G. Gabus reloxeria Plaza Victoria 3 Gaché, Manuel tienda Pl ita 60 Gaché, Francisco tienda Victoria 37 Galcone, Carlos D. de maderas Alameda Galigniana, Lucas tienda Potosí 24 Galh ragas, José tienda Potosí 41 Gallino, Juan Bautista almacén Perú 143 Gallillo, Santiago almacén Maypú 65 Gallup, Antonio tienda Recoba 13 » Gandara, Benito tienda Perú 62 Garai, Tomas tienda Reconquista 21 - Garban, Bernardo cuchillero Chacab'ico 8 García, Francisco tienda Buen Orden 1 García, Miguel almacén Reconquista 203 García, José alm.dc zapatos Victoria 61 García, Juan almacén Universidad 78 Garcia, Andrea harineria Victoria 304 Garcia, Mariano Eusebio tienda Universidad Garcia, Juan Antonio tienda Catedral 12 Garcia, Juan tienda^ Victoria 136 García, Felipe alm. de zapatos Victoria 42 García, Bernabc tienda Plata 199 Garis, Dionisio almacén Florida 1 4 Garis, Jorge relojero Cangallo 45 Garret, Villams sastre Reconquista 59 Gaseo, Ramón tienda Perú 30 Gaudemer, Pedro fa. ojalatero Cangallo 182 l?la, José almacén Catedral 56 ( 59 ) Jllapenbach, Santiago almacén Plata 3.35 Inglís, Guillermo tapicero Piedad 134 Iré van, De mingo harineria Parque 237 Irigoyen. Dionisio tienda Victoria 108 babel, Nouel y Ca. fábrica de velas de jabón blanco y negro Piedras 152 Isnard, Antonio licores Balcarce l Ituralde, Pedro zapatero Plata 180 Iturriaga, José tienda Victoria 106 J. Jaimes, Pedro botero Paz 49 Jaimes, Miguel almacén Plata Jackson Matless comerciante Catedral 38 Jahson. Tomas caballeriza Plata Jones, Tomas tienda Victoria 126 Joniau, Nicolás fabri. de peínet. Victoria 21 José, Enrique relojero Universidad 51 Johson, Guillermo almacén Florida 118 Johson, Juan almacén Reconquista 53 Juan y Julián zapateros Belgrado 42 Juares, Julián mercería Perú 20 Jumb y Priestley almacén Paz Jnstici, Antonio almacén Cangallo Ó K. Kaiser, botero Piedad 31 Kens, Martin botero Paz 74 •Jíepe, Augusto tonelero Biblioteca 101 Kierne, Juan almacén Victoria 31 Kind sastre Piedad 76 Kinedcc, Juan talabartería Piedad 149 JKlick, J. J. almacén Venezuela 63 Roille, Jaimes sastre Piedad 64 Kronisson, Tomas almacén Cangallo 140 L. JLaboucle tintorero Reconquista Lacordelte, Juan Bautista almacén Reconquista 32 Labrue cafetero Cangallo Labuena, Pedro almacén Maipú 1Í0 ( 60 ) Lache, Pedro tienda Plata 62 Laclaverie y hermanos negociantes Plata 77 Ladudego, Agustín colchonería Biblioteca 86 Ladurclle» Agustin caballeriza Perú 123 Lagos Juan almacén Plata 150 Lagos, José Ce ferino zapatería Florida 68 Lagos, Juan Paulino almacén Buen Orden 94 Lahille, Juan fab. de coches 25 de Mayo La nía rea almacén Suipacha 6 Lambí», Fernando herrero Paz 40 Lanat, Carlo9 platería Plata 243 Lan^ghan, Enrique talabartería Reconquista 205 Landon, Ricardo tonelero Perú 196 JLangdon, Juan barraca Méjico 123 Laníos, Miguel tonelero Cangallo 222 Linit to, Francisco harineria Buen Orden 222 Lantin tapicero Florida Laroehe, Agustin tintorero Paz 50 Larra naga, Miguel tienda Artes 63 Larrea, Miguel Uribe tienda Victoria 90 Larsene y Blasero herreros Plata 182 Lasard tienda Reconquista 43 Latorre, Domingo almacén Artes 30 JLaurenzo, Nicolás almacén Catedral 54 Laury, Diego herrero Biblioteca 68 Lava lie, Macóme remate Potosí 36 L:»ya, Pedro sombrerero Victoria 138 Loarte, Juan Baustista almacén Victoria 27J Lebrero, Francisco confíteria Piedad 108 Lecardon, Pablo fonda Maipú 2 L- cei f, P* dro librería Perú 6o Leclerc, José cochería Catedral 132 Leconte sastre Victoria 27$ Lecog, Gregorio almacén Potosí 157 LrcoutU' ¡' r, Luis sastra Biblioteca 100 ' Lee uña, Joaquín carpintería Plata 221 Lecutoni, Luis sastre Biblioteca L' gai, Agustín sombrerero Reconquista 1^0 < Plata 16 sombrerero Legrand, Eugenio (y Corrientes 284 Lagraud v Ca. sombrerería Plata $6 L< jarza, Simón tienda Victoria 122 ( 61 ) Lemann, Mauricio sastre Perú 37 Lemaux, Luis tienda Universidad 10 Lvma, José tienda Potosí ¿2 Lesdanche sastre Biblioteca 112 L^fc'anche, Francisco almacén 25 de Mayo 187 L» tamendi, F. A. Esmeralda 46 Lesura, Francisco hojalatero Plata 136 Letamendi, Vicente almacén Biblioteca 102 Letamendi, Francisco almacén Esmeralda 46 Leybac, Benjamín mercería Victoria 26 Leys, y Morisson relojeros Universidad 25 Lezica, Daniel almacén Catedral 77 Linch, Tomas sastre Piedad 17 Linter, Carlos almacén Paz 52 Lieutaud, José mercería Potosí 63 Lieutaud fonda del teat.Cangallo Livarona, José almacén Piedras 42 Lobato, Joaquín almacén Lorea 16 Longinotli, Pedro confitería Reconquista 90 López, Gabriel cigarros Maypú 19 López, Ildefonso almacén Plata 81 Losano, Mateo tienda Artes 96 Losa no, Mariano almacén Perú 63 Losano, Carlisle tienda Plata 132 Losano, Mariano tienda Universidad 47 Loureiro, Domingo almac. de zap.Victoria 68 Louton, Julio almacén Reconquista 32 Lucas, Estevan zapatero Reconquista 100 Lucas, Santiago almacén Victoria 154 Lucas, Miguel almacén (universidad 80 Lucas, Santa María almac. de zap.Victoria 154 Lugris, José María almacén Florida 27 Lumb, Eduardo almacén Paz 56 Luna, Gabriel sombrerero Plata 263 Luray, Laurenzo carpintería Piedad 123 Linc, Ricardo almacén Reconquista Lyoneti, José Nicolás tienda Cerrito 1

Llace, Añádelo almacén Florida 153 Llafel, Isabel" confitería Piedad 102 Llanes, Puscal tienda Victoria 1^2 ( 62 ) Lloares, Gabriel almacén Plata 316 M. Macalon, Andrés almacén Salta M’Carty posada 25 de Mayo Macarly )Ca. carpintería Perú 149 Me. Graw almac. de pint.R^conquista 123 Maclymont, Juan caballeriza Biblioteca Maclymont almacén Balcarce 50 Madí-lainp, Paulina modista Potosí 129 Madelaine, José almacén Universidad 118 Maderna, Nepomuceno tienda Plata -6.4 Mago, Alejandro licores Reconquista 163 Makensi, Daniel herrero 25 de Mayo 33 Mackensi, Edgard y Black alm. de mueb.Victoria 182 Magro, Manuel tienda Plata 6 Malter, Juan joyero Victoria 25 Maldonado, José Maria tienda Perú 12 Malmerca, Feliciano tienda Plata 18 Malos, Luis almacén Suipacha 88 Malter Andrea sastre Paz 70 $ Perú 82 Manigot y Meslin sombrereros ¿ Victoria 63 Maintigueux almacén Piedad 103 Manlin, Hipólito fabric. de flores Victoria 130 Mandain, José tienda Artes 44 Mandam, Juan fnb.de coches Piala 27l Maüer, Juan tienda Universidad 103 Manson, Manuel licores Chacabuco 51 Marchi,de Silv. Antonio encuadernador Florida 19 Mansuaga, Daniel tienda Plata 65 Margnerit, Eugenio sombrerero Cangallo 117 Marín. Miguel almacén de sal Universidad 104 Mari, Manuel tienda Plata 39 Marín, Manuel tienda Plata 291 Marini, Angel confitería Cangallo Marino, Angel fabrica de fideosBuen Orden 44 Marmas,Miguel pastelería Piedras 83 Mariscali, Juan cordonería Esmeralda 240 Marmol, Miguel confitería Perú Marmol almacén Belgrano 51 Márquez, Gerónimo almacén Reconquista ltO ( 63 ) Martel, Domingo tienda Artes 72 M • rtin, Guillermo almacén de pint.Victoria 164 Martin Bartolomé tienda Victoria 64 Martin, Pascual chocolatero Piedad 191 Martínez, Sebastian aimeria Plata 233 Martínez, Felipe Paz 62 Martínez, Domingo almacén Piedras 66 Martínez, Miguel harineria Buen Orden 130 Martínez, Feamino tienda Artes >4 Martínez, Francisco almacén Victoria 155 Martínez, Juan Sosa almacén Potosí ¿7 Martínez, José tonelero Piedad 200 Martínez, Narciso almacén VkfoTia0 92 Martínez, José Natalio almacén Perú 132 Martínez, Juan Gerónimo almacén Belgrano 55 Martínez, María tienda Victoria 136 Martínez, Francisco herrero Biblioteca 62 Martínez, Alejandro almac. y paqueteReconquiata 93 Martínez, Luis almacén Victoria 103 Martínez y Dorr almacén Belgrano 124 Marty Francisco almacén Belgrano 46 Masa, Bernardo almacén Cangallo 165 Masculino, Manuel tienda Recoba Masculino, Manuel fabri. de peinet.Venezuela 132 — Masias, José platería Florida 31 Masías, y Ca. Luis almacén Florida 60 Masini, Alejandro tienda Cangallo 115 • Mata, Manuel tienda Cangallo 238 Matón, Anthonio botero Perú 90 Mathon, Constancio botero Maypú 22 Matoso, Pedro tienda Reconquista 35 Mayer, Alejandro sombrerero Plata 49 Mayer, Agustín almacén Maypú 65 Maurice, Pablo herrero Florida 50 Mayol, Ramón almacén Plata 245 Megot, Roberto herrero Balcarce 96 Melchel almacén Belgrano 105 Meló, de Ma. sastre Reconquista 251 Mendiburo, Antonio confitería Belgrano 210 M »ntion, Alejandro A. tienda Victoiia 23 Merca, Andrés almacén Belgrano 46 ( 64 ) Modín, Juan herrero Catedral 61 Merma. Francisco almacén Perú 244 Mesa, Francisco almacén Maypú 66 Mcjia, Ildefonso R. almacén Misereti, Vicente hojalatero Potosí 55 Mier, Simón tienda Perú 124 Migoni, Jos© fon. del Comcrc.25 de Mayo II Millard, Juan licores Balcarce >28 Millet, Gregorio sombrerero Catedral 3l Miró, Mariano corredor Paz 9 Mitchells fonda Perú 93 M'tchell y Fulton almac. de mueb.Universidad 37 Moineau, Manuel dep. de maderasPiedad 335 Molerá, Luis chocolatero Piedad 155 Molinari, Manuel barraca Victoria 364 Molina, Angel tienda Perú 1 Molina, Juan Fernandez comerciante Perú 7 Molisson, Luis relojero Universidad 25 Mom, Pedro dcp.de maderasFrente la Aduana. Monci, Juana Josefa almacén Piedad 51 Monguillot, León Gonñ-tería Victoria 7 Montan, Miguel Angel harineria Artes Monteiro, Luis platería Plata 134 Monleiro, Vicente almacén Reconquista 66 Monteiro, Juan Sosa almacén ^BelgraM*1 ’el

Montjuan, Claudio alamaccn Plata 129 Morales, Pedro harineria Potosí 200 Moreau, Santiago botero Piedad 65 • Moreira, Antonio José platería Plata 3.6 Moreira, Custodio José almacén Chacabuco 115 Morreira, D. C. F. almacén Chacabuco 17 Moreno, Remigio Gomes almacén | y ^Piedras

Moreno, Ildefonso harineria Reconquista 379 Moreno, Antonio harineria Victoria 304 Moreno, Salvador almacén Pied.d l3l Morgan, Enrique caballeriza Cuyo 77 Morlet, Teodoro tienda Cangallo 3l Monnich:, Rene tienda Universidad 10 Mortendo, Francisco zapatero Cangallo 124 Mufios,Marco Antonio cal Plata 229 { C5 ) Mojica, Francisco almacén Buen Orden 122 Munilla, Francisco confitería Victoria Murga, Julián tienda Plata 47 Murr, Juan caballeriza 25 de Mayo 9 Murr, 'Pomas herrero Alameda 70 Murrieta, Manuel almacén Reconquista 113 Muruseta, Mateo tienda Perú 35 N. Nabas, José Antonio tienda Suipaclia 23 Nagle, Pedro almacén Piedad 174 Nancy almacén Belgrano 144 Nata, Angel tienda Plata 246 Naudin, Manuel tienda Cangallo 226 Navarro, Felipe almacén May, ú 101 Naylum, Teodoro tienda Cangallo 31 Negroso, María Josefa tienda Plata 41 Neto, Santiago, zapatero Cangallo 158 N»eco, Antonio almacén Reconquista 60 Nicholson, Juan almacén Piedad 91 Nieto, Ambrosio almacén Victoria 114 Nuble, Eduardo licores Corrientes 25 Noguera, Marcos tienda Plata 288 Cfab. de velas, ja- ) Nouel, Santiago < von blanco y > Piedras 152 ( negro. ) Nuñez, Romualdo almac. de zapat.Victoria 70 Noveda, Antonio harineria Artes 156 O. Obligado, Antonio tienda Perú 28 Ochagavia, José María almacén Perú frente al 144 Ocampo, Andrés tienda Perú 28 v . $ Cuyo 785 172 Ocampo, Sebastian almacén ¿Cangallo 167 Oeampo, Manuel almacén Piedad 144 Ocantos, José librería Potosí 39 Oliva, Baltazar tienda Universidad 19 Oliver, Pedro José almacén Chacabuco 77 Oliva, Hipólito mercería Biblioteca Oliver, Ciríaco almacén Buen Orden 1QQ ( 66 ) Oliver, José cigarros Victoria 89 Olivera, Joaquín almacén Universidad 73 Olivera, Juan almacén Betgrano 242 Olivera, Antonio fabrica de velas.Venezuela 3i$ Otmo9, Félix botero Piedad 63 Onias, J ay mes licores Belgrano 98 Onsaga, Agustín tienda Victoria 89 Ordinas, Mateo herrero Buen Orden 58 Orelana, Vicente hojalatero Artes 30 Orequia, Manuel tienda Plata 210 OrqUi

Peabody, Alfredo almacén Perú llfi Pedan, Guillermo herrero Maypú 35 Pedralvee, Joaquín almacén Balcarce 115 ( e? ) Pedralves y Cabot almacén Chacabuco 13 Pelicier, Francisco sombrerero Plata 126 Peña, Juan almacén Universidad Il3 Peralta, Saturnino zapatero Paz 26 Pereda, Celedonio almacén Victoria 102 Pereda, Fermini tienda Reconquista 23 Pereyra, Manuel Joaquín almacén Reconquista 164 Pereira, Pedro almacén Méjico 178 Pereira, Servando tienda Potosí 49 Pereira, José María cafetero Victoria Pereira, Simón tienda j catedral W Pereira, Manuel almacén Victoria 78 Pereira, Sandafio almacén Reconquista 286 Pereira, Mariano tienda Catedral 20 Pereira de Acosta, Franc. almacén Perú Pereira Carneiro, José almacén Piedma 43 Perez sastre Piedad 107 Perez, Juan almacén Victoria 47 Perez, José Maria tienda Plata0*1 266 Perez, Antonio tienda Recoba 11 Perez y Pinedo almacén Paz llflí Perfumo almacén Paz 15 Perga, Luis sombrerero Catedral 40 Perié, Luis sombrerero Piedad 67 Perier almacén Piedad 184 Perisene, Nicolás tienda Perú 56 Pernio, Juan almacén Perú 69 Pierse, Carmen almacén Victoria 75 Pierrete, Andrés tienda Piala 171 Pickanse, Rafael almacén de pint.Potosí 105 Pina, Rafael almacén Victoria 20(3 Piüero, Antonio talabartería Plata 123 Pinp, del Rafael almacén Victoria 83 Pinto, Antonio almacén Cangallo 35 Plaza, Laurenzo almacén Biblioteca 76 Pita, José confitería Perú 12? Pomastan, Juan harineria Esmeralda 95 Pleasant, Juan almacén Reconquista 33 Ponce, Tomas almacén Cangallo 140 Pondal, /osó ferretería Maypú ( 63 )

Pon?, Pablo zapatero Reconquista 83 Ponsati, Anaclefo almacén id. 122 Ponsati, Buenaventura almacén id. 1.32 Porge y León, Juan confitería id. 105 Porta*, Manuel almacén Pórtela, José Lorenzo tienda Plata 204 Pose, Francisco tienda Catedral 36 y 38 Pose, Francisco tienda Cangallo 67 Pose, José Antonio chocolatero Plata ll9 Postis, Jorge M. almacén Victoria 129 Praga, Juan carpintería Calle nueva Priestley barraca Barracas Prunier, Benjamín E. botero Paz 48 Pudicomb, Estevan tienda Catedral 42 Puente, Juan tienda Recoba 1 Puente, Francisco tienda Victoria 13 Pujol, Pedro tienda Perú. 67 Q. Quederiaga, Manuel almacén Reconquista 274 Querencia, Anastasio almacén Parque 17 Qing, Telesfoto sastre Piedad 76 Qinta, Mariano almacén Paz 112 Qintana, Bernabé tienda Perú 32 Qintana, Benito almacén Paz 112 Quilos, y Rosado almacén Universidad 71 R. Racaete, Pedro carpinteiia Suipacha 9 Raicas, Carlos almacén Reconquista 10 Ramos, Manuel A. almacén Belgrano 70 Ramsay almacén Perú ll7 Ramsay sastre Cangallo Raya, Gabriel almacén Piedras 32 Raillard, Francisco herrero Poto»í 126 Realdeazua, Exequiel almacén Maypú 46 Rebecy, Fortunato fonda Cangallo 33 Rí fojos, Juan almacén Reconquista 12 Reguera, Demetrio licores Lorea 30 Reguera, Manuel almacén Plata 43 Regunaga, Martin almacén id. 90y l2l ( 69 ) Remía, Dionisio tienda Plata 38 Repreche, P.-dro talabartería Piedras 89 Resa, Lorenzo almacén Plata 165 Resa, Gaspar barraca Alameda 60 Rey, Angel barineria Artes 187 Rey, Manuel tienda Perú 50 Reyssic, Teodoro almacén id. | Ribo, Catalina tienda Recoba 32 Ricar, Luis mercería Potosí 53 Ripstra, Marco almacén Perú 74 Riondel, Francisco almacén Plata 199 Ri vera, J. Estanislao tienda Perú 33 Rúvero, Manuel almacén Universidad 112 Rivero, José María carpintería Victoria Rivero, Joaquín almacén Belgrano 92 Rivero, Joaquín Almeida almacén Belgrano 22 Robinson, Jorge carpintería Belgrano 226 Robis, Diego relojero Perú 47 Rocamosa, Francisco fábrica de velas Reconquista 178 Rodes, Felipe almacén Piedras 232 Rocha, Antonio almacén $ Va?3 ??? ’ ( Artes 118 Rocher, Luis licores Plata 25 Rodríguez, Manuel Cosme almacén Victoria 161 Rodríguez, Juan harineria Corrientes 268 Rodríguez, Miguel almacén Victoria 34 Rodríguez, Nicolás almacén Piedras 232 Rodríguez, José Antonio cal Chacabuco 4l Rodríguez, Juan Luis almacén Belgrano 70 Rodríguez, Pedro almac. de zapat. Reconquista 26 Rodríguez, Tomas tienda Plata 324 Román, Fortunato almacén id. 141 ‘Romero, Florencio almacén Reconquista 22 Romero, José María tienda Catedral Romero, Francisco almacén Belgrano 296 Romero, José Benito carpintería Esmeralda 180 Romero, Benito almacén Suipacha 43 Rosa, José Antonio hojalatero Florida 38 Rosales, Domingo tienda Salta 2 Rose, María modista Paz 10 Rosados, Juan Carlos almacén Florida 56 Rosados almacén Universidad 7l < 70 ) Rosas, Roberto almacén Belgrano 36 Roseti, Benigno almacén Suipacha 49 Roseti, Bernardmo almacén Suipacha 51 Roseti, Cayetana pastelería Maypú 56 Rosquellas, Julián almacén Catedral 92 Rous-e, Tomas almacén Cangallo 1-íO Rousseau grabador Chacabuco 55 Roux fonda de la PazPaz 89 Rousseau, Honoré Isidoro fáb de tabaco Piedras Rousseau fab. de peinetas Victoria 158 Rubio, Feliciana tienda Plata 289 Rubio, Francisco López almac n Piedad Ruci, Lorenzo Zapatero Universidad 99 Rueda, Crisostomo tienda Plata 165 Ruiz, Juan Baustista almacén Perú 25 Ruiz, Antonio María tienda Cangallo 200 Ruiter, Tomas tonelero Chacabuco 129 Rusio, José fábrica Victoria 63 Rule, Jaimes carpintería 25 de Mayo S. Saenz, Narciso almacén Salta 39 Saenz Valiente, Bernabé almacén Venezuela 62 Saenz Sumaran, Pedro almacén Potosí 42 Sánchez, Pedro tienda Perú 13 Sánchez, Miguel almacén Victoria 3 Sánchez, José María tienda Plata 69 Sánchez,Antonio Francisco tienda Perú 2 Saint Martin, Francisco carpintería Tacuarí 61 Sajus, Pedio sombrerero Victoria 138 Salas, Ramón tienda Reconquista Salbachi, Gustavo librería Universidad 54- Salinas, Juan almacén Perú 48 Salinas, Fernando Luis almacén Maipíi 47 Sander, Juan zapatero Piedad 91 Sanjurjo fáb. de parag. Victoria 124 Sansón, J'ian almacén Plata 50 Santos, José f tbrica depiano Florida 90 Santos, Candido colchonería Potos» 78 Santos, José Joaquin almacén Potosí 124 Barracan, Francisco tienda Plata 218 Sarracan, Miguel almacén Esmeralda 3l ( 71 ) Sastre, Antonio tienda victoria 48 Saubidet, Manuel almacén Potosí 100 Sayo, José sastre Cangallo 104 Seayet almacén Victoria 125 Smith herrero Chile 18 Smith encuadernador Tacurí 97 Smith, Daniel almacén Alameda 25 Smith, José fonda Chacabuco Smith, David almacén Paz 56 $colt, Tomas carpintería Potosí 124 Seco, Manuel López tienda Perú 40 Segretan tintorero Universidad 116 Seleya herrero Plata 221 Sender, Juan confitería Victoria 25 Señorean, Esteban almacén piusí 33 Serna. José de la barraca Serna, Francisco almacén Universidad 42 Serró, Manuel Perez tienda Victoria 45 Seymour, Eduardo almacén Balcarce 32 Seíesia, Domingo almacén B Igrano 145 Shanon tonelería Reconquista 126 Sillito almacén Silva, José de Araujo almacén Perú 142 Silva, Josefa harineria Be,grano 302 Simpsou, Diego tonelero Cangallo 16 Solano almacén Buen Orden 170 Solo, Ignacio sombrerero Plata 115 Soreano, Gerónimo almacén Reconquista 93 Soreano, Isidoro almacén Belgrano 70 Sosa, Juan zapatero Belgrano 60 Sosa, Sinforoso almacén Perú 120 Speed, Guillermo carpintería Potosí 80 Spears, Alejandro almacén Reconquista 44 Steadman librería Cangallo 92 Stender, Enrique zapatero Piedad 35 Stevallol, Jaime tienda Plata 158 Stodart, Mateo música Piedad 28 Suarez, Victorino carpintería Suipacha Suarez, Martin peineteria Cujo 372 T. Tampierres almacén Piedad 63 ( 72 > Tariston almacén Maypú 7 Tartas José confitería Cangallo 44 Tartier, Fulgencio mercería Victoria 7 ^Florida 34 Tartier, Domingo A. sombrerero < Plata 2 (Cuyo 139 Tejerina, Martin almacén Piedras 84 Thyn, AntonioMartin fnb.de cerveza Córdoba 73 Timores, Juan Acosta almacén Universidad 97 T'scornio, Bartolomé carpintéria Belgrano l4l Timothé, Juan S. almacén Belgrano 70 Tiola, Félix relojería Universidad 35 Toledo, Joaquín dep, de maderas Tomas, Manuel botero Chacabuco 3l; Tóral, Domingo tienda Pangado 228 Torres, Diego harineria Plata 385 Torres, Nicolás almacén Victoria 52 Torres, Candelaria tienda Salta Tournel, José tienda Recoba Ifi Tramby, Angel almacén Trousseville, Luis tapicero Plata 93 Truffel botero Universidad 43 Tudury, Gabriel almacén Turero, Juan A. almacén Venezuela 83 U. Ueanga, Ignacio chocolatero Piedad 58 Uchild, Tomas dep. de maderas Reconquista 2ll Ugarte, Lorenzo almacén Catedral 136 Ulrick, Daniel sastre Catedral 17 Uriente, Lorenzo A. almaeen Catedral 138 V. Valle, Pedro Antonio tienda Cangallo 200 Varengo, Carlos almacén Parque 256 Vasquez, José tienda Victoria 124 Velasquez, Pedro fabrica de velas Suipacha 142 Velich, J.J. almacén Venezuela 63 Verdier, Francisco almacén Reconquista 36 Verdier, Pedro carpintéria Cangallo 83 Verea, Audres alm, de abanicos Potosí ^0 ( 73 ) Víala, Antonio harineria Victoria ¿OÍ Víana, Juan José almacén Florida 32 Vícier, Sebastian alm. de pinturas Perú ]0l Vidal, José María almacén Universidad 3B Vidal, Eduardo armería Potosí fis Vidal, Gregorio almacén j Villarino, Manuel mercería Victoria 184 Vilhrino, Evaristo barraca Lorea I4 Villarino, José López almacén Suipacha 36 Vicent grabador Catedral 3.9 Vin, Luis vidriero Biblioteca 110 Vitela, Salvador fáb. de peinetas Belgrano 244 Visen, Luis mercería Victoria 13 Visu, José tienda Plata 224 Vivas, José almacén Catedral 56 Vivct, Juan almacén Reconquista W. Wallenar, Alejandro Carpintería Perú R9 Washington, Jorge alm. de pinturas Victoria 90 Watker, Guillermo almacén Piedad 26 Watson, Jorge almacén Piedad 15 Widdows almacén Méjico 55 Wilson, Ricardo botero Piedad 46 Williams, Benjamín hojalatero Reconquista 72 Willams, Mateo id. id. 72 Witaker plomero Alameda 70 Whitt, Diego alm, de fierro Biblioteca 30 Whitt, Hugo botero Piedad 73 Whitt, Baltazar almacén Cangallo 60 Wright Cosme R. fábrica Universidad 217 X. Ximenez, Francisco tienda Plata 16 Xavier, Francisco herrería Buen Orden 109 Y. Young y Ca. almacén Reconquista 46 Z. Zapata, Rafael almacén Piedad 184 10 ( 74 ) Zapata, Antonio balanceador Tacuaii _ 33 Zelaya, Juan Bautista D. de maderas Parque “ 94 Zernon, Carlos barineria S. J. del Est. lí¿5 Ziegler, Carlos almacén Perú 8l Zurriaran, Pedro almacén Venezuela 85 Zimerman, Daniel almacén Plata 84 TABLA GENERAL. A E Abogados 30 Escribanos «9 Aduana 17 Escuelas, dirección de las 28 Agentes de la República al Escuelas particulares 34 exterior 33 Estado eclesiástico 23 Agentes de los Extrangeros 33 G Archiveros 18 Gobernador 16 Artesanos 46 Gobierno de la provincia 16 B Gobierno, departamento de 16 Banco nacional 39 Guerra y marina, departa­ Biblioteca 28 mento de 20 Boticarios 38 H C Hacienda, departamento de 17 Cámara de los señores re­ Hospital de hombres 35 presentantes 15 Hospital de mugeres 36 Casas de martillo 45 Cirujanos 37 Imprentas 45 Clero, estado del 22 Ingenieros 28 Colecturía 18 Inspección y comandancia Comandancia general de la general de armas 20 marina 23 J Comerciantes 39 Justicia, departamento de 16 Comisaria general de guer­ Justicia, cámara de 28 ra y marina 22 M Consignatarios 39 Marina, departamento de 16 Contaduría general 17 Marina, comandancia de 23 Contiibucion directa 18 Médicos 36 Corredores de comercio 44 Ministros 16 Corredores marítimos 44 N Correos, administración ge­ Negociantes 39 neral de 19 Niños espósitos 35 Crédito público 15 P Cronologías de los Gober­ Parque de artillería 22 nadores y obispos 1 á 14 Parteras 33 Cuerpos de línea 2l Plana mayor 21 Cuerpos de milicia 2l Policía, departamento de 3^ Curas de la ciudad 23 R Cuiatos rurales 24 Receptoría general 18 D Relaciones Exteriores, de­ Dentistas 38 partamento de 17 ( 76 ) 6 Tribunal de comercio 29 Sala Argentina 45 Tribunal de medicina 36 gala de los ingleses y ame­ U ricanos 45 Universidad 27 Sangradores 38 V Sociedad de beneficencia 31 Vacuna 37 T W Teatro 39 Wauxhall, 6 Parque Ar­ Tesorería general 18 gentino 39 Topográfica comisión 28 Tribunal de primera ins­ tancia 29