Baranda Electoral
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Listado Obras Sin Ejecutantes 1-2010R
Código Titulo Principal 1938 DETEN LA NOCHE 007 LOS 1942 EL ULTIMO BESO 007 LOS 1933 ELLA ES UN AMOR 007 LOS 120481 la ultima noche 007 LOS 1936 MI PRINCESA 007 LOS 167004 OJITOS PARDOS 007 LOS 1932 RENACERA 007 LOS 1943 SOPLANDO EL VIENTO 007 LOS 1941 TUS OJITOS PARDOS 007 LOS 179846 UN RAYO DE SOL 007 LOS 176632 EL PUM PUM 10 DE LA GAITA LOS 179062 LA PEGAJOSA 13 GRUPO 8851 EL CHULO 2 EN PUNTO 8854 NOCHE DE DISCOTEQUE 2 EN PUNTO 148660 PASILLANEANDO 4 Y PICO 147093 ALMA LLANERA 5 ASES DE VENEZUELA LOS 171596 BARLOVENTO 5 ASES DE VENEZUELA LOS 157446 EL FRUTERO 5 ASES DE VENEZUELA LOS 126303 A BAILAR 50 DE JOSELITO LOS 113071 CALLATE CORAZON 50 DE JOSELITO LOS 179657 CAMARON QUE SE DUERME 50 DE JOSELITO LOS 110218 COMPAE HELIODORO 50 DE JOSELITO LOS 80279 DAME TU MUJER JOSE 50 DE JOSELITO LOS 174774 DOS ROSAS 50 DE JOSELITO LOS 80282 el aguacero 50 DE JOSELITO LOS 110220 EL AMOR DE CLAUDIA 50 DE JOSELITO LOS 54023 EL BAILADOR 50 DE JOSELITO LOS 163053 El Guayabo 50 DE JOSELITO LOS 80281 el marinero 50 DE JOSELITO LOS 80280 el pajaro amarillo 50 DE JOSELITO LOS 81150 el pajaro macua 50 DE JOSELITO LOS 179658 EL RESBALON 50 DE JOSELITO LOS 110213 EL RON DE VINOLA 50 DE JOSELITO LOS 163056 Festival En Guarare1 50 DE JOSELITO LOS 163057 Fiesta En Corraleja 50 DE JOSELITO LOS 139087 JOSELITO GUARACHERO 50 DE JOSELITO LOS 80289 LA ARAÑA PICUA 50 DE JOSELITO LOS 163060 La Burrita 50 DE JOSELITO LOS 110219 LA CAPUCHONA 50 DE JOSELITO LOS 80284 LA CASA EN EL AIRE 50 DE JOSELITO LOS 174775 LA CIENAGUERA 50 DE JOSELITO LOS 129085 LA COQUETA 50 DE -
El Realismo De La “Otra” Integración
Revista de la Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes. Mérida-Venezuela Nº 59-60. Mayo-diciembre 2005. pp. 239-249 EL REALISMO DE LA “OTRA” INTEGRACIÓN MARCELINO BISBAL* Además de haber contribuido en grande a la popularización de la música […] nacieron con nosotros o nosotros nacimos con ellos, llegando con su poder de penetración hasta los intersticios más profundos de nuestro ser, evacuándose en nuestra alma, eyaculando en nuestras entrañas […] forzándonos a reconsiderar y a reevaluar prácticamente cada pensamiento, cada acción, cada institución, la familia, el barrio, la educación, el empleo, el gobierno, nuestras relaciones con “los otros”. Denzil Romero …Porque hay otra integración. Porque hay una manera de cono- cernos y de imaginarnos, que a la postre viene a ser casi lo mismo, que re- basa los límites de la política y la economía en general. Quizás hablar de unidad binacional en términos históricos, en perspectiva socio-histórica, en flujos comerciales, en inversiones, en complementaciones empresaria- les, en acciones políticas las más de las veces –especialmente en estos tiempos– conflictivas sea un tanto impertinente. De ambos lados se hacen * Profesor jubilado de la UCV. Coordinador de pregrado de Comunicación Social en la UCAB. ACTUAL 241 IDENTIDADES IMAGINADAS presentes las más diversas significaciones de la vida nacional que rebasan con creces las similitudes históricas y que a la vez nos hacen ser tan dis- tantes aun estando tan cercanos. Las relaciones entre los países no se agotan tan sólo en el plano de la racionalidad mercantil, ni siquiera en el escenario de los horizontes políticos. -
Listado De Obras Sin Ejecutantes 2-2010R
Código Titulo Principal 1938 DETEN LA NOCHE 007 LOS 1942 EL ULTIMO BESO 007 LOS 1933 ELLA ES UN AMOR 007 LOS 120481 la ultima noche 007 LOS 1936 MI PRINCESA 007 LOS 167004 OJITOS PARDOS 007 LOS 1932 RENACERA 007 LOS 1943 SOPLANDO EL VIENTO 007 LOS 129624 THE LAST KISS 007 LOS 127360 TU LA VAS A PERDER 007 LOS 1941 TUS OJITOS PARDOS 007 LOS 179846 UN RAYO DE SOL 007 LOS 176632 EL PUM PUM 10 DE LA GAITA LOS 79707 ASI ES MARACAIBO 100 GAITAS DEL SIGLO LAS 79709 BOBURES 100 GAITAS DEL SIGLO LAS 79720 CORONA DE TUNAS 100 GAITAS DEL SIGLO LAS 79716 EL MARCIANO 100 GAITAS DEL SIGLO LAS 183753 DEJAME TRANQUILO 13 GRUPO 184096 DEJAME TRANQUILO 13 GRUPO 184097 MI CHINATA 13 GRUPO 183754 MI CHINATA 13 GRUPO 8856 EL MORDELON 2 EN PUNTO 8855 MOMENTOS 2 EN PUNTO 8854 NOCHE DE DISCOTEQUE 2 EN PUNTO 8853 POR UNA NEGRITA 2 EN PUNTO 183505 EN CASA DE CRISTINA 2 PA 3 183506 HIJOS DE LA TRADICION 2 PA 3 148660 PASILLANEANDO 4 Y PICO 147093 ALMA LLANERA 5 ASES DE VENEZUELA LOS 171596 BARLOVENTO 5 ASES DE VENEZUELA LOS 157446 EL FRUTERO 5 ASES DE VENEZUELA LOS 81152 arbolito de navidad 50 DE JOSELITO LOS 163051 Cantares De Navidad 50 DE JOSELITO LOS 80279 DAME TU MUJER JOSE 50 DE JOSELITO LOS 174774 DOS ROSAS 50 DE JOSELITO LOS 80282 el aguacero 50 DE JOSELITO LOS 54023 EL BAILADOR 50 DE JOSELITO LOS 80281 el marinero 50 DE JOSELITO LOS 80280 el pajaro amarillo 50 DE JOSELITO LOS 81150 el pajaro macua 50 DE JOSELITO LOS 163058 Hueso Na ma 50 DE JOSELITO LOS 80289 LA ARAÑA PICUA 50 DE JOSELITO LOS 80284 LA CASA EN EL AIRE 50 DE JOSELITO LOS 129085 LA COQUETA -
Venezuela, Violence, and the New York Times: Failing When It Comes to Selective Indignation Charles Ripley
Venezuela, Violence, and the New York Times: Failing When it Comes to Selective Indignation Charles Ripley To cite this version: Charles Ripley. Venezuela, Violence, and the New York Times: Failing When it Comes to Selective Indignation . Council on Hemispheric Affairs, 2017. halshs-01592446 HAL Id: halshs-01592446 https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-01592446 Submitted on 24 Sep 2017 HAL is a multi-disciplinary open access L’archive ouverte pluridisciplinaire HAL, est archive for the deposit and dissemination of sci- destinée au dépôt et à la diffusion de documents entific research documents, whether they are pub- scientifiques de niveau recherche, publiés ou non, lished or not. The documents may come from émanant des établissements d’enseignement et de teaching and research institutions in France or recherche français ou étrangers, des laboratoires abroad, or from public or private research centers. publics ou privés. Venezuela, Violence, and the New York Times: Failing When it Comes to Selective Indignation By Charles Ripley, Senior Research Fellow at the Council on Hemispheric Affairs Abstract: The Venezuelan protests that emerged in the beginning of 2014 attracted a wide range of academic and media attention to the quality of its reportage. The protests centered upon the nature of the opposition to the current President Nicolás Maduro (2013-present), the successor to former President Hugo Rafael Chávez Frías (1999- 2013). One of the most controversial issues pertaining to the political unrest was the tone of U.S. media coverage. Supporters of Chavismo claim that the U.S. mainstream media tends to focus on governmental abuses while ignoring the violence perpetrated by the opposition. -
Espacio-Abierto-14(3)Completa.Vp:Corelventura
Espacio Abierto Cuaderno Venezolano de Sociología ISSN 1315-0006 / Depósito legal pp 199202ZU44 Vol. 14 No. 3 (julio-septiembre, 2005): 429 - 437 Medios y cultura en la integración colombo-venezolana Marcelino Bisbal* Resumen Mientras los Estados fijan su preocupación integradora en la conso- lidación de los mercados, la seguridad nacional y una soberanía que se rediseña en el contexto de los cambios que ha traído la glo- balización, los migrantes llevan consigo el acervo de sus tradicio- nes que entran muy pronto en profundos procesos de hibridación, las regiones de frontera conforman una cultura propia hecha de identidades como también de mezclas que se van interiorizando y van definiendo umbrales culturales y las industrias culturales de los grandes medios comparten con audiencias masivas ideales, es- tereotipos, narrativas y hasta proyectos sociales de futuro. Palabras clave: Integración, cultura, industrias culturales, me- dios de comunicación, identidad, imaginarios. * Escuela de Comunicación Social. Universidad Central de Venezuela. Caracas. E-mail: [email protected] Recibido: 11-04-05/ Aceptado: 05-06-05 en foco: comunicación mediática: una mirada plural 430 / espacio abierto vol. 14 nº 3 (julio-septiembre, 2005): 429 - 437 Means of Communication and Colombo-Venezuelan Integration Abstract While many states place their attention on the consolidation of markets, national security, and a sovereignty which is re-adjustable in the context of the changes brought about by globalization, mi- grants carry with themselves a number of traditions that enter quickly into profound hybridization processes, and in border re- gions an independent cultural identity is formed, made up of identi- ties and mixtures that are internalized and which define threshold cultures. -
Venezuela, Violence, and the New York Times: Failing When It Comes to Selective Indignation
Venezuela, Violence, and the New York Times: Failing When it Comes to Selective Indignation By Charles Ripley, Senior Research Fellow at the Council on Hemispheric Affairs Abstract: The Venezuelan protests that emerged in the beginning of 2014 attracted a wide range of academic and media attention to the quality of its reportage. The protests centered upon the nature of the opposition to the current President Nicolás Maduro (2013-present), the successor to former President Hugo Rafael Chávez Frías (1999- 2013). One of the most controversial issues pertaining to the political unrest was the tone of U.S. media coverage. Supporters of Chavismo claim that the U.S. mainstream media tends to focus on governmental abuses while ignoring the violence perpetrated by the opposition. Despite the widespread attention the crisis has generated, there has been little effort to systematically test the extent to which the violence is attributable to governmental forces and whether or not the U.S. media has accurately and dispassionately covered the events. Creating the first political violence dataset for the Venezuelan crisis, this research aims to measure the extent to which the U.S. media outlet, led by The New York Times, objectively covered the 2014 crisis. Results suggest that although the New York Times accurately reported governmental violence, it significantly underreported opposition violence. The study presented here not only hopes to broaden one’s view of the Venezuelan crisis, but aims to contribute to a wide range of academic and policy studies, including Latin American politics, political violence, and media studies. “Somos dueños de nuestra historia . -
Nuevo País Del Teatro
NUEVO PAÍS DEL TEATRO EDITORES Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE de Banesco Banco Universal y Fundación ArtesanoGroup PRODUCCIÓN GENERAL Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE de Banesco Banco Universal PRODUCCIÓN EJECUTIVA Fundación ArtesanoGroup Carmen Julieta Centeno Sudán Macció COORDINACIÓN EDITORIAL Y COMPILACIÓN Antonio López Ortega EDICIÓN DE TEXTOS Graciela Yáñez Vicentini Antonio López Ortega DISEÑO Ana Gabriela Ng Tso CORRECCIÓN Graciela Yáñez Vicentini Depósito Legal: DC2020000829 ISBN: 978-980-6671-20-1 © Banesco Banco Universal, C.A. Noviembre 2020 Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida de manera alguna ni por ningún medio, ya sea eléctrico, químico, mecánico, óptico, de grabación o fotocopia, sin permiso previo del editor. UN FARO MILAGROSO Una asombrosa energía irradia de este libro. El ímpetu que se levanta de sus páginas cautiva. En los veinticuatro testimonios que lo conforman hay un ánimo contagioso, la presencia de una férrea voluntad que ha afrontado las realidades de hoy y de los años recientes. Y, a pesar de tanto obstáculo y carencia, a pesar de la abierta hostilidad de ciertos hechos, esa voluntad ha logrado cumplir con la meta de hacer teatro y encontrarse con el público espectador. Parte de lo que se cuenta aquí tiene que ver con eso: narrar cómo lo han hecho, cómo ha sido posible. Entre 1970 y 2000, aproximadamente, el teatro venezolano experimentó un auge que hasta los espectadores más esporádicos alcanzamos a experimentar. Fue una especie de boom en todos los ámbitos posibles. Dramaturgos que adquirieron prestigio nacional; grupos teatrales que se convirtieron en referencia; centros en los que se formaban jóvenes provenientes de todo el territorio; oleadas de actores, directores, escenógrafos, vestuaristas, diseñadores gráficos, maquilladores, luminotécnicos, sonidistas, productores y otros numerosos profesionales que, con su trabajo, ocuparon la oferta de las carteleras y la enriquecieron. -
When Media Succumbs to Rising Authoritarianism
When Media Succumbs to Rising Authoritarianism This book provides a transversal scholarly exploration of the multiple changes exhibited around Venezuelan media during the Chávez regime. Bringing together a body of original research by key schol- ars in the field, the book looks at the different processes entailed by Chavismo’s relationship with the media, extending their discussion beyond the boundaries of the specific cases or examples and into the entire articulation of a nearly-perfect communicational hegemony. It explores the wide-ranging transformations in the national medi- ascape, such as how censorship of journalistic endeavors has impacted news consumption/production in the country to the complexities of Venezuelan filmmaking during Chavismo, from the symbolic post- mortem persistence of Chávez to the profound transformations under- gone by telenovelas, from the politically induced migration of online audiences to the reinvention of media spaces for cultural journalism as forms of resistance. Allowing readers to engage not only with the particular case studies or exemplars presented, but with the underlying cultural, economic, political, societal, and technical aspects that come into play and which allow the extrapolation of this body of research onto other national or international contexts, this book will be an important resource for scholars and students of journalism, communication, media studies, and politics. Ezequiel Korin is Assistant Professor at the University of Nevada – Reno. Paromita Pain is Assistant Professor at -
Yovotono Pacquiao Vs
MIAMI FLORIDA José Martí Award Sunshine Award Miami Life Award Miami Life Award 1,86 DÓLARES 65 ANIVERSARIO Mejor publicación Mejor medio Mejor página Mejor periódico mejorada 2015 aliado 2015 web 2015 del año 2016 Edición Semanal al viernes 11 de enero de 2019 7 10570 21953 4 Ahorre Hasta 40% Algunas Pólizas Aplican 305-508-9575 VENEZUELA EL TEMA Comunidad internacional La vivienda se come reconoce la ilegitimidad de Maduro el bolsillo de quienes VERÓNICA EGUI BRITO Especial @VeroEgui CARACAS. El 10 de enero viven en Miami El escritor y periodista significará un antes y un Tras 20 años de desarrollo urbano sostenido y grandes edificaciones, venezolano Leonardo después en las relaciones Padrón. (JJ BLANCO H) diplomáticas de Vene- el poder adquisitivo no despunta y se hunde entre facturas y deudas zuela con otras naciones. “Extraño la La comunidad interna- pecífico el costo de la vi- Miami es cional enfila su política en JESÚS HERNÁNDEZ vienda, sin que se preste una de [email protected] salud de mi desconocer la toma de po- mucha atención a ello. las cinco @hesushdez sesión de un Gobierno que Un informe de la Univer- ciudades país, que hoy fue reelecto el 20 de mayo Con una extensa playa sidad de Harvard asegura del país más de 2018 en un viciado pro- muy bien surtida y un que Miami, Fort Lauder- apetecidas en día está ceso electoral, donde se mestizaje de culturas que dale y West Palm Beach de- para vivir. en coma” violaron las condiciones la enaltece, Miami con- notan el mayor porcentaje (JESÚS de integridad electoral.