No Procede Registrar Como Marca Aquella Que Consista En El Nombre
REGISTRO MARCARIO – No procede registrar como marca aquella que consista en el nombre de las comunidades indígenas, afroamericanas o locales / REGISTRO MARCARIO – Análisis respecto del Signo mixto TISQUESUSA / TISQUESUSA Y LA COMUNIDAD INDÍGENA MUISCA – Importancia / REGISTRO MARCARIO – No procede frente al signo mixto TISQUESUSA para identificar servicios de la clase 43 de la Clasificación Internacional de Niza Tisquesusa, quien nació en 1514, recibió el título de Zipa, título dado al gobernante supremo del Zipasgo, principal división político-administrativa del territorio de la Confederación Muisca antes de la llegada de los españoles. Tisquesusa gobernó durante 24 años y fue el último Zipa de la comunidad indígena Muisca. Un soldado español, al servicio de Gonzalo Jiménez de Quesada lo asesinó. La comunidad Muisca, a la que perteneció Tisquesusa, aún hoy, existe como comunidad y habita el altiplano cundiboyacense. El Ministerio del Interior y de Justicia, reconoció en 2006, a comunidades habitantes en Cota, Sesquilé y Chía, como comunidades indígenas Muiscas. En consecuencia, el término Tisquesusa, reproducido en la marca registrada no es un nombre común sino que, tiene una relevancia histórica que lo relaciona de manera directa con la comunidad indígena Muisca. Corolario de lo anterior, la marca registrada se encuentra incursa en el primer supuesto de la causal de irregistrabilidad del artículo 136, literal g), por cuanto el público consumidor al que se dirijan los servicios de la Clase 43 de la Clasificación Internacional de Niza identificados con la marca mixta registrada, Tisquesusa, asociarán erróneamente los servicios ofrecidos con la comunidad indígena Muisca lo que afecta la identidad cultural y valores de la comunidad indígena Muisca.
[Show full text]