SOLICITUD DE EXCITATIVA DEL SEN. DANIEL GABRIEL ÁVILA RUIZ, EN RELACIÓN CON EL SIGUIENTE PROYECTO DE DECRETO TURNADO A LA CÁMARA DE DIPUTADOS: POR EL QUE SE REFORMAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL Y DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES.

HONORABLE ASAMBLEA

El suscrito Senador Daniel Gabriel Ávila Ruiz, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con fundamento en los artículos 8 numeral 1, y 276 del Reglamento del Senado de la República, someto a consideración de esta Honorable Asamblea la siguiente Proposición con Punto de Acuerdo, con los siguientes:

CONSIDERANDOS

Entre marzo de 2013 y diciembre de 2014, en el Senado de la República se presentaron las siguientes iniciativas, con un fin en común, proteger diversas especies en peligro de extinción:

1. El 05 de marzo de 2013, el Senador Jorge Emilio González Martínez, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 60 y 420 del Código Penal Federal.

En esa misma fecha, la iniciativa se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, para su estudio y dictamen.

2. El 02 de diciembre de 2013, los Senadores Ma. del Rocío Pineda Gochi, Angélica del Rosario Araujo Lara, , Margarita Flores Sánchez, Ivonne Liliana Álvarez García, Lisbeth Hernández Lecona, Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, Óscar Román Rosas González, y Aarón Irízar López, todos del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentaron la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma el numeral 36, fracción I del artículo 194 del Código Federal de Procedimientos Penales y se adiciona la fracción II Bis 1 al artículo 420 del Código Penal Federal.

En esa misma fecha, la iniciativa se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, para su estudio y dictamen.

3. El 05 de diciembre de 2013, el Senador , del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 420 del Código Penal Federal

En esa misma fecha, la iniciativa se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda, para su estudio y dictamen, con opinión de la Comisión de Pesca y Acuacultura.

4. El 23 de julio de 2014, el suscrito Senador Daniel Gabriel Ávila Ruiz, junto con los Senadores Carlos Mendoza Davis, y Ernesto Ruffo Appel, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), presentamos la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 420 del Código Penal Federal.

En esa misma fecha, se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda, para su estudio y dictamen.

5. El 02 de octubre de 2014, el Senador Alejandro Tello Cristerna, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adiciona una fracción al artículo 420 del Código Penal Federal.

La misma se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, para su estudio y dictamen.

6. El 14 de octubre de 2014, l suscrito Senador Daniel Gabriel Ávila Ruiz, junto con los Senadores Francisco Salvador López Brito, Ernesto Ruffo Appel y Carlos Mendoza Davis, todos del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), presentamos la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 420, párrafo primero, fracción II, fracción II Bis, y párrafo segundo, del Código Penal Federal.

Con esa misma fecha, se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda, para su estudio y dictamen.

7. El 9 de diciembre de 2014, el Senador Jorge Emilio González Martínez, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma la fracción I del artículo 420 del Código Penal Federal.

La misma se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, para su estudio y dictamen.

8. El 9 de diciembre de 2014, el Senador Meneses, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma el Código Penal Federal y el Código Federal de Procedimientos Penales.

La misma se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Primera, para su estudio y dictamen.

9. Con un gran sentido de responsabilidad y un gran esfuerzo, todas y cada una de las Comisiones co- dictaminadoras lograron celebrar diversas reuniones de trabajo para analizar cada una de las iniciativas mencionadas hasta alcanzar un proyecto de dictamen en común, mismo que fue aprobado en reunión de comisiones del 17 de junio de 2015.

10. El 8 de diciembre de 2015, es decir hace un año, en el Senado de la República aprobamos, con 83 votos a favor y 1 en contra, el Proyecto de Decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones del Código Penal Federal y del Código Federal de Procedimientos Penales, para proteger las especies en peligro de extinción.

Con esa misma fecha se turnó a la Cámara de Diputados.

11. El 10 de diciembre de 2015, la Cámara de Diputados recibió el Proyecto de Decreto, y lo turnó a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen.

La trascendencia de la propuesta de reforma a la que se hace referencia consiste en lo siguiente:

Simplificar la catalogación del tipo penal previsto en el artículo 420 del Código Penal Federal, y proteger las actividades de caza, pesca o captura con un medio no permitido a las especies de fauna silvestre, terrestre o acuática y ponga en riesgo la viabilidad biológica de una población o especies silvestres.

De manera relevante, se busca proteger de manera amplia a todas las especies de flora o fauna silvestre, terrestre y acuática en peligro de extinción. En ese sentido se propone sancionar a quien capture, dañe, prive de la vida, transforme, comercie, acopie, transporte, destruya, realice cualquier actividad con fines de tráfico, posea, introduzca al país o extraiga del mismo, recolecte o almacene, algún ejemplar, sus productos o subproductos y demás recursos genéticos, de manera ilegal, de una especie de flora o fauna silvestre, terrestre o acuática, protegida por lo dispuesto en el artículo 68 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, en normas oficiales mexicanas; en acuerdos de veda emitidos por la autoridad federal competente, en la zona geográfica y por el

tiempo en ellos establecido; considerada endémica; amenazada; en peligro de extinción; sujeta a protección especial; o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte;

Para garantizar en mayor medida el cumplimiento de la prohibición anterior, se reforma el artículo 194 del Código Federal de Procedimientos Penales, numeral 36, en materia de delitos ambientales, para establecer como delito grave la comisión de la conducta señalada en el párrafo anterior.

En este contexto, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados ha incurrido en omisión legislativa injustificada, a un año de haber recibido la Minuta de referencia, para su análisis y dictamen, no ha entrado cumplido con dicha obligación.

La omisión de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, por más de 1 año, transgrede el artículo 89 numeral 2, fracción I, del Reglamento de la Cámara de Diputados, que a la letra dice:

“Artículo 182.

1. Todo asunto turnado a comisión deberá ser resuelto por esta, dentro de un término máximo de cuarenta y cinco días, a partir de la recepción formal del asunto, con las salvedades que este Reglamento y la Constitución establecen.”

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, ha excedido, por mucho, los términos y plazos que el Reglamento de la Cámara de Diputados establece para dictaminar la minuta de reforma penal en materia de medio ambiente, que se encuentra actualmente en su poder.

Por todo lo anteriormente expuesto, pongo a consideración de esta Honorable Asamblea, el siguiente:

PUNTO DE ACUERDO

Único. La Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados para que, a la brevedad, dictamine la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones del Código Penal Federal y del Código Federal de Procedimientos penales, en materia de medio ambiente a través del cual se busca proteger de manera amplia a todas las especies de flora o fauna silvestre, terrestre y acuática en peligro de extinción.

Senado de la República, a 12 de diciembre de 2016.

Senador Daniel Gabriel Ávila Ruiz.