INFORMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

En En Algún Lugar de la Memoria , el nuevo drama de Columbia Pictures, los ex compañeros de habitación de la universidad Charlie Fineman () y Alan Johnson (Don Cheadle) se vuelven a encontrar por casualidad en la esquina de una calle de Manhattan. Cinco años después de perder a su familia en el 11S, Charlie — antes un dentista de éxito— se ha retirado de su vida, y Alan está asombrado al ver los cambios que se han producido en su, anteriormente sociable, amigo. Al mismo tiempo, Alan —que debería estar disfrutando de su bella mujer, sus hijos y su carrera— se encuentra sobrecogido por las responsabilidades. Su renacida relación se convierte en un punto de apoyo para los dos hombres que necesitan de un amigo en el que confiar en este momento fundamental de sus vidas. En Algún Lugar de la Memoria ha sido escrita y dirigida por Mike Binder ( Más Allá del Odio ).

Columbia Pictures presenta En Algún Lugar de la Memoria , en asociación con Relativity Media, una producción de Madison 23/Sunlight. La película está protagonizada por Adam Sandler, Don Cheadle, Jada Pinkett Smith, Liv Tyler, Saffron Burrows, Donald Sutherland, y Mike Binder. Escrita y dirigida por Mike Binder, la película está producida por Jack Binder y Michael Rotenberg. Los productores ejecutivos son Jack Giarraputo y Lynwood Spinks. El director de fotografía es Russ Alsobrook, ASC. El diseñador de producción es Pipo Wintter. Los montadores son Steve Edwards y Jeremy Roush. La diseñadora de vestuario es Deborah L. Scott. La música es de Rolfe Kent. La supervisión musical es de Dave Jordan.

SOBRE LA HISTORIA

“Siempre quise escribir una historia sobre la amistad”, dice Mike Binder, escritor y director de En Algún Lugar de la Memoria , el nuevo drama de Columbia Pictures protagonizado por Adam Sandler y Don Cheadle en los papeles de dos viejos amigos que vuelven a conectar después de años de separación. Ambos se convierten en su apoyo mutuo ya que están pasando por un momento difícil de sus vidas. "Todos nosotros necesitamos un amigo que nos ayude en tiempos difíciles. Toda esta película trata de la comunicación —dos hombres que, juntos, aprenden a empezar a hablar".

En el centro de En Algún Lugar de la Memoria está la relación entre Charlie Fineman (Sandler) y Alan Johnson (Cheadle), ex compañeros de habitación de la universidad que se encuentran otra vez por casualidad después de muchos años. Charlie ha perdido a toda su familia. Aunque, en comparación, la vida de Alan parece perfecta, se siente sobrecogido por las responsabilidades familiares y profesionales y necesita apoyo para aprender a ver la bendición que tiene. “Uno de los denominadores comunes en la gente que ha soportado la pérdida de un ser querido es que lo van superando gracias a sus amigos y su familia, y quería mostrar eso”, dice Binder. “Alan, por otra parte, siente que es incapaz de comunicar lo que necesita. Tiene un gran matrimonio, pero no lo demuestra. El alma de esta película es la historia de dos hombres que no tienen a nadie con quien hablar pero que, a medida que la película progresa, se dan cuenta de que se tienen el uno a otro".

Alrededor de Sandler y Cheadle, Binder contrató a un grupo de actores veteranos y estrellas en crecimiento. Jada Pinkett Smith hace el papel de Janeane Johnson, la bella y fiel esposa de Alan, y Liv Tyler es Angela Oakhurst, una joven terapeuta cuyo deseo más ferviente de ayudar a la gente podría ser la primera piedra que Charlie necesita para ayudarle en su recuperación. Saffron Burrows interpreta a Donna Remar, una bella aunque problemática joven que entra en las vidas de Charlie y Alan de un modo inesperado. Redondeando el reparto está Donald Sutherland como el juez Raines. Binder, que es un actor aclamado por la crítica, se contrató a si mismo como gerente del trabajo de Charlie, Sugarman.

2

El atraer a un reparto tan consumado es un testamento de la fuerza de la historia y las ricas caracterizaciones de Binder. “Mike escribe con unos actores en mente”, dice Jack Binder, productor de la película y hermano del escritor y director. “Una vez contratados, trabajará con ellos para construir su trasfondo y ajustar el material a sus fuertes. Aunque al principio creo que los actores simplemente se sienten atraidos por la belleza de su forma de escribir”.

Como actor, Mike Binder es sensible al proceso de actuación y crea un entorno de confianza y colaboración. La coproductora Rachel Zimmerman añade, “A Mike no le gusta tomar notas de guión de mucha gente, pero siempre escucha a los actores”.

El escenario de una película también se convierte en un personaje. Muchas de las tomas exteriores se aprovechan de los restaurantes, bares, cines y edificios de apartamentos de Nueva York. Más que los monumentos y vistas que hacen famosa a la ciudad, Binder centra sus lentes en los lugares cotidianos que dan personalidad a la ciudad.

“Todas aquellas secuencias donde Charlie y Alan van en scooter por la noche, tomando comida china a las tres de la mañana —todo eso es parte de cómo una persona viviría en Nueva York si estuviera un poco solo, tuviera problemas o sólo quisiera libertad. La ciudad viene a representar en gran medida el modo en que ellos se sienten", dice la actriz Saffron Burrows.

“Es una historia de Nueva York”, declara Zimmerman. “La decisión de rodar allí fue una de las decisiones creativas más importantes de la pre-producción. Gran parte de la película es el personaje de Adam Sandler yendo arriba y abajo en su scooter bajo el frío. El personaje sólo se podría haber captado en el propio Nueva York”.

El equipo cubrió mucho terreno durante casi un mes de rodaje. "Usamos todas las oportunidades para conseguir todos los exteriores, los fondos y el sabor de Nueva York que pudiéramos —todo por encima de la puerta de entrada de los edificios”, comenta

3

Jack Binder. Pasando largas noches en East Village, donde se rodó gran cantidad de acción en la scooter, el equipo captó el alma de la ciudad.

Una de las razones por la que la historia está ambientada en Nueva York es que En Algún Lugar de la Memoria nació de las experiencias y observaciones de Mike Binder en un día de tragedia. El escritor y director estaba en Nueva York el 11 de septiembre de 2001. “Paseaba por las calles, viendo a la gente que había perdido toda su vida en un día”, recuerda. “Un año y medio más tarde, estaba de vuelta en Nueva York con mi familia, recordando a toda esa gente que había visto. Seguí pensando que para muchos de ellos, ese día nunca terminó —su trauma continúa. Eso desató la idea de hacer una historia de un superviviente, años más tarde, y de la gente de su vida que lo empuja a seguir adelante".

El guión naciente resonó en el amigo de toda la vida de Binder, el productor Michael Rotenberg, que estaba con Binder en ese día funesto en Nueva York. "En un momento escalofriante, toda la vida de una persona puede cambiar”, dice. “Ya sea el 11S, el tsunami, o cualquier otro desastre, el azar del destino puede arrebatarle a una persona todo lo que ama. Después, tras unas pocas semanas tras un periodo de tiempo en el que parece que todo el mundo está a su lado, estos individuos se quedan solos para tomar conciencia de su situación".

El título original de En Algún Lugar de la Memoria , “”, toma su título de una canción del mítico álbum de los Who, “Quadrophenia”, que Mike Binder dice que puso constantemente mientras escribía el guión. Como la película de Binder, el álbum trata de un individuo roto que es incapaz de comunicarse. "Quadrophenia" fue un álbum realmente especial para mí cuando crecía", dice. "Yo era un gran fan de los Who y quería que la película tuviera la misma sensación que su trabajo —una especie de dolor jubiloso”.

Binder siempre ha escrito para música. Su sabor es ecléctico, pero para esta película se centró en una época particular que pensó que representaría mejor a Charlie

4

Fineman. “La gente guarda la música de una cierta parte de su vida y en el caso de Charlie él la guarda de una época que devoró a su mujer. Regresa al pasado y se obsesiona con la música de los 70 y los 80 como una forma de evitar todo lo que soporta desde entonces. Se esconde en esta época de la música".

Las elecciones de música excéntrica sólo son una marca de la voz de Mike Binder como escritor y director. Como apunta Zimmerman, el estilo de contar una historia de Binder encaja perfectamente con En Algún Lugar de la Memoria . “Viene del cine independiente", dice. "Se centra en la historia y en las relaciones entre los personajes. Además, como también tiene una pequeño papel en sus películas, puede trabajar estrechamente con los actores. El resultado final es que los actores confían en él y en sus instintos”.

Otra característica que marca la voz de Binder es la comedia sutil y delicada tejida en el guión. Como hizo en Más Allá del Odio y en otras películas, los gentiles toques cómicos de Binder captan los momentos agridulces de la vida. "Todos tratamos de encontrar toda la comedia posible porque eso le daba un buen contrapunto a la tragedia de Charlie", dice Cheadle.

“Todos los guiones que escribo empiezan como una comedia, pero mis comedias favoritas siempre provienen de un sitio real”, dice Binder. “A medida que lucho por conseguirlas, las historias parecen salir con temas dramáticos”.

SOBRE LOS PERSONAJES

Para Mike Binder, la parte más importante del casting de una película es encontrar actores cuya respuesta al material surja de una profunda empatía emocional con los personajes. "No quiero a alguien que haga una película por el dinero o porque sería dar un gran paso en su carrera", dice. "Busco actores que digan, 'Algo de este papel me toca’”.

5

Binder empezó el proceso de casting buscando el actor que interpretara a Charlie Fineman, el hombre perdido del centro de la historia. “Charlie nunca ha podido levantarse del sofá”, continúa el escritor y director. “No habla con nadie; pasea por la ciudad tarde por la noche en su pequeña scooter y no tiene relaciones con nadie”. Para caminar por la delgada línea entre los momentos cómicos y descorazonadores de Charlie, Binder contrató a Adam Sandler.

Para Binder, Sandler le dio vida al personaje, haciéndo real a un hombre que ha experimentado una gran pérdida. “Me encanta el personaje que creó”, dice Binder. “Es original. Me encanta cómo camina, me encanta cómo él y Cheadle pelean por quién va a tocar la batería y quién la guitarra. Es el tipo de amigo que siempre quisiste tener. Hay una humildad en el personaje que me hace reir".

Para crear el papel, tanto Sandler como Binder buscaron en la psicología de la gente que había experimentado la pérdida de un ser querido. “Los dos leímos mucho y hablamos con toda la gente que pudimos”, dice Binder. “Hablamos con terapeutas y médicos y gente que había perdido a su familia, desde gente que había perdido a sus esposas o padres hasta gente cuya pérdida sólo era tangencial —primos terceros y cuartos”. Con esto, los cineastas y los actores fueron capaces de ver de primera mano no sólo el efecto de una pérdida terrible en una persona como Charlie, sino también cómo la reacción de esa persona afecta a aquellos que la rodean.

Conseguir ambas perspectivas era crítico, por supuesto, porque el personaje de Charlie sólo era el punto de partida. El corazón de la película se centraría en la profunda amistad entre Charlie y su colega de habitación perdido hace mucho tiempo, Alan Johnson. “Cuando empecé a leer sobre gente en distintos escenarios que habían sufrido una pérdida terrible, todos parecían hablar sobre el amor de una persona — amigo o miembro de la familia— que les ayudó a seguir adelante”, dice Binder.

Clave para representar eso en pantalla era la relación de Charlie con Don Cheadle. Desde el momento en que los actores se reunieron, Binder supo que la relación

6

funcionaría. "Estaban en mi casa —charlando en el jardín de atrás— y podías ver como estos dos chicos se caían bien", dice. "Tenían muchas cualidades e intereses parecidos. Ambos son atléticos, músicos con talento, los dos son chicos inteligentes y con talento. Tenían química”.

Para Cheadle, esa química se muestra entre los personajes de la película. “Mi personaje es un desastre y el personaje de Adam es un desastre”, dice. “Era interesante interpretar a estos dos tipos que se necesitan el uno al otro para entender las cosas, aunque al final de la película no estés necesariamente seguro de qué es lo que han entendido. No es demasiado simplista y eso es interesante".

Aunque Charlie es el de los temas profundos, Alan también tiene sus propias cargas. “Al comienzo de su relación, Alan no intenta ayudar a Charlie —Alan intenta ayudar a Alan”, continúa Cheadle. “Ha encontrado un chollo, alguien al que puede marear —y no ha tenido eso desde hace mucho tiempo. Lo necesita. Interpreta el hecho de que Charlie está enfermo para que su mujer le de permiso para pasar más tiempo con Charlie, pero eso tiene la consecuencia no buscada de darle perspectiva a su propia vida, gratitud por lo que tiene, y un afecto renovado por la gente de su vida”.

Los problemas que afronta Alan no son insalvables, no son diferencias irreconciliables de gente que ha crecido separada, sino simplemente un altibajo en el ciclo de un fuerte matrimonio. “El personaje de Don tiene un matrimonio fuerte. Pero no lo demuestra”, dice Binder. “Necesita aire pero no es capaz de expresar esta necesidad. Sin darse cuenta, su relación con Charlie le ayuda a hacerlo. Cuando Charlie y Alan salen por la noche hasta tarde, no buscan chicas ni emborracharse y buscar problemas —sólo quieren divertirse como dos niños inocentes. Es bueno ver a adultos que sólo quieren divertirse un poco y no buscan placeres adultos".

Aunque la relación entre Charlie y Alan está en el centro de la película, los personajes que los rodean muestran cómo los cambios en una vida pueden afectar a la gente de alrededor. Jada Pinkett Smith, que interpreta a la mujer de Alan, Janeane, entendió

7

que el personaje tenía que ser fuerte, pero no dominante. “Pensé que era importante mostrar su fuerza interna, pero aún así hacer que el personaje fuera una mujer que necesitara que Alan regresara —y a quien Alan quisiera regresar”, dice Pinkett Smith. “Era un equilibrio interesante. Es muy paciente, conoce y quiere a su marido, y cree que llegará una solución”.

“Janeane tenía que ser una mujer fuerte —de otro modo te preguntarías, ‘¿Por qué le deja hacer todas estas cosas?’” dice Binder. “Pero con la forma que tienen de comunicarse, te das cuenta mejor de lo que pasa en casa. Ella no le deja huir con algo. Está aguantando, tolerando hasta que él pase por lo que tenga que pasar”.

Liv Tyler interpreta el papel de la Dra. Angela Oakhurst, la terapeuta que interpreta un papel clave en las vidas de Alan y Charlie. “Mi personaje trabaja en el mismo edificio que el personaje de Don —necesita a alguien con quien hablar, pero no se comprometerá a concertar una cita. Él la esperará y pretenderá que sólo es una coincidencia que siempre se estén encontrando. Ella es la persona en la que piensa cuando Charlie está preparado para conseguir la ayuda que necesita”.

El personaje de Donna Remar entra en las vidas de Alan y Charlie de un modo extraño. Para interpretar el papel Binder buscó a una actriz que pudiera interpretar convincentemente ambos extremos del cambio emocional del papel. La encontró en Saffron Burrows, que vio primero en una obra en Londres. "Estaba impresionado y sabía que sería perfecta para el papel”, dice. “Cuando la junté con Adam podías ver esta dulce torpeza hacia ella que realmente funcionaba muy bien. Es una actriz maravillosa”.

El director describe el personaje de Burrows como una mujer que se encuentra en una situación tan difícil como la de Charlie y Alan. "Es una mujer guapa que está destrozada por una ruptura matrimonial trágica", dice. "Es una criatura extraña que va continuamente a la clínica dental de Alan y que se le insinúa de un modo muy raro; sin embargo cuando empezamos a conocerla nos damos cuenta de lo herida que está”.

8

Burrows dice de su personaje: “Donna tiene muchos problemas; creo que está desatada. No tiene ninguna atadura con un hombre. Es como un toldo agitándose en el viento. Fue muy divertido de interpretar”.

Para un papel clave, Binder se contrató a sí mismo. En cuanto leyó el primer borrador, la co-productora Rachel Zimmerman sabía qué papel interpretaría: el “desagradable” Sugarman. “Mike nunca diría que Sugarman es un mal chico. Elige los personaje desagradables porque él es un chico muy agradable”, dice. “Le gusta actuar —creo que le hace sentir parte del equipo, y creo que el resto del reparto lo siente también. Además, Sugarman está en muchas grandes escenas”.

SOBRE LA PRODUCCIÓN

Para reunir a los técnicos y al equipo creativo para trabajar detrás de las cámaras, Mike Binder acudió primero a su hermano y compañero de producción Jack Binder. Como habían trabajado juntos en muchas películas, los hermanos se comunicaban con facilidad, con su jerga. Cuando llega el momento de la producción física, los hermanos comparten la creencia de la filosofía "run n' gun". Como explica Jack, "Somos cineastas de guerrilla de corazón —llevamos eso a todas las películas que hacemos. Nos ayuda a conseguir el tipo de películas que hacemos y le añade energía al proceso de rodaje. Mike es una persona muy rápida, un pistolero, y le gusta mantener este paso y esta velocidad en el escenario”.

Con esta filosofía como punto de partida, los hermanos necesitaban contratar un camarógrafo que pudiera mantener el paso. Russ Alsobrook, ASC, que previamente había fotografiado la serie de HBO del director “The Mind of the Married Man” además del largometraje de Binder Man About Town , estaba familiarizado con el estilo de dirigir de Binder y al paso rápido a partir de su gran experiencia rodando episodios de televisión. Alsobrook saboreó la oportunidad que hacer uso de una tecnología digital de

9

última generación para captar el realismo descarnado de la ciudad de Nueva York de Charlie Fineman.

Aunque Binder explora ciertos temas universales en su guión —amistad, comunicación, pérdida— En Algún Lugar de la Memoria también es una mirada íntima de una historia muy personal de un hombre. Trasladar visualmente esto era crítico para el director. “Realmente quería contar la historia desde el punto de vista de un hombre de las calles y de las aceras”, dice Binder. “No quería grandes y amplias tomas del paisaje aéreo de la ciudad. Quería estar en las calles con Charlie, reflejando su punto de vista. Le da a la película un aspecto completamente diferente”. Para conseguir esto, Binder y Alsobrook acudieron a la obra maestra de Martin Scorsese, Taxi Driver , por su inspirada toma de este estilo visual de contar historias.

En estas escenas, la cámara sigue al personaje de Adam Sandler en su scooter por una ciudad extrañamente vacía. Genesis, el sistema digital de alta definición de Panavision ayudó a los cineastas a crear un escenario conmovedor dentro de la ciudad evitando un efecto postal, con brillo de Nueva York. “La profundidad de campo con estas cámaras iba mucho más lejos de lo que podías ver —manzanas y manzanas de distancia y no teníamos que iluminar el mundo para hacerlo", cuenta el director. "Espero que, cuando vea la película, el público pueda sentirse como si estuviera dentro de la ciudad, no sólo desde fuera, viendo una película sobre Nueva York”.

Como el productor Jack Binder continúa, “Es una herramienta fantástica para los cineastas. La tecnología digital permite a la producción moverse muy rápido. Coge mucha luz existente, limitando la confianza en incómodos y largos escenarios iluminados”.

“Fue fantástico trabajar primero en Nueva York y absorver la atmósfera del lugar mientras rodábamos en las calles", recuerda Saffron Burrows. "Era genial simplemente sentir el frío que hace allí en febrero. Cada vez que hacíamos una escena más tarde

10

en Los Ángeles, me acordaba del frío que había sentido allí. Fue bueno mantener ese clima de Nueva York en la historia".

Jada Pinkett Smith añade, “Definitivamente empezar allí fue un añadido. Nueva York crea una energía única. Me ayudó mucho reunirme con mujeres como mi personaje y saber lo que visten, lo que hacen, lo que dicen, lo que leen. Fue muy bueno tener a Nueva York en mente”.

Meses antes del rodaje, el diseñador de producción Pipo Wintter registró Manhattan de arriba a abajo con buscadores de localizaciones locales para encontrar el paisaje de la película. Consiguiendo lugares desde un extremo de la isla hasta el otro, Wintter buscó para conseguir la visión del director. “Mike quería romper con una perspectiva más clásica de la ciudad”, describe Wintter. “Quería alejarse de vistas de pájaro de Central Park, el edificio Chrysler y otros monumentos definitorios, optando en su lugar por un aspecto distinto de la ciudad —una Nueva York más informal, del día a día".

Un elegante edificio de antes de la guerra de Park Avenue en el Upper East Side sirvió de localización para la lujosa clínica dental de Alan Johnson. Por Central Park, el rodaje continuó en el Roosevelt Park del Upper West Side, West End y las Avenidas Columbus para el apartamento de Johnson y el vecindario. La compañía de Sugarman se encontraba en la planta 30 del edificio Reuters cerca de Times Square, y el restaurante de Grand Central Station hace una aparición en una escena en la que Alan conoce a los suegros de Charlie. Siguiendo con el intento de Binder para reflejar una Nueva York real, Wintter anota, “Aunque la Grand Central Station es un edificio icónico, Mike escogió rodar la escena desde el restaurante, que tiene una perspectiva más del día a día”. El hospital Goldwater en Roosevelt Island, anteriormente conocida como Welfare Island, sirvió de escenario para la breve encarcelación de Charlie. Una isla de unos tres kilometros de distancia en el East River entre Queens y Manhattan y directamente bajo el puente Queensboro, Roosevelt Island mira hacia el paisaje de Manhattan pero, de nuevo, desde un punto de vista diferente al visto comunmente en el cine.

11

Steve Kirshoff, el coordinador de efectos especiales en Nueva York de la película, diseñó muchas versiones trucadas del scooter de Charlie para la película. Comenzando con la clásica Go-Ped de gasolina creada por Patmont Motor Werks, Kirshoff y su equipo extendieron la longitud del bastidor y ensancharon el depósito para acomodar dos actores al mismo tiempo. Se trucaron muchas Go-Peds para varios propósitos y escenas de la película —por ejemplo, a los modelos eléctricos se les instalaron motores de gasolina de mentira para reducir la contaminación acústica para los residentes y poder grabar los diálogos. “No puedes conducir estas cosas por la ciudad —creo que son muy ilegales”, dice Don Cheadle. “Pero lo hicimos. Fue muy interesante ir zumbando por estos largos bulevares y avenidas. Adam es un conductor aceptable, pero me hubiera gustado conducirla personalmente, ¡más que ir en la parte de atrás! Adam era un aficionado a las Go-Peds pero conducir en un área urbana abierta con numerosos paparazzi y un montón de tráfico en sus talones fue una nueva experiencia.

Al cambiar los motores y trasladarse a Los Ángeles, Pipo Wintter y su departamento artístico crearon una transición visual sin costuras para la cámara. Las fachadas reales de Nueva York se mezclaron sin esfuerzo con los interiores diseñados, construidos y decorados en Los Ángeles. Rodeando dos escenarios principales estaban “translights” alternativos de 25x130 —un día y otra noche— mostrando vistas de la ciudad de Nueva York desde los apartamentos de Alan y de Charlie. Ambos apartamentos están diseñados para reflejar a los personajes que los ocupan. El de Alan es un hogar, cálido, y lleno de libros, arte, y signos de los niños y vida familiar. El apartamento de Charlie, por otro lado, refleja su vacío y el aislamiento con su ausencia de decoración y color. De algún modo reminiscente de una casa con compañeros de piso, además también es un escaparate de diversiones escapistas con álbumes de vinilo en abundancia, una gran pantalla dominando el salón, cómics esparcidos sobre el Coronel Sanders, basado en el propio Adam Sandler, como divertido contraste a la tristeza. Los signos de su antigua vida se revelan en los pálidos contornos en paredes lisas donde solían colgar cuadros. Sin embargo, quizá lo más descorazonador, es la interminable

12

reconfiguración de neveras Sub Zero y cocinas Wolf con modelos rurales, modernos y otros diseños giratorios de cocinas con estilo, recordando a la antigua mujer de Charlie, que nunca llegó a ver su cocina soñada.

La única habitación abarrotada de cosas en el apartamento de Charlie es un estudio de música insonorizado, lleno de guitarras Fender, una batería Gretsch, amplificadores, bongos, y muchos otros instrumentos. Adam Sandler y Don Cheadle, ambos músicos con talento, disfrutaron de sesiones espontáneas en este escenario. Practicando con una batería instalada en su casa y otra en su oficina en Happy Madison, Sandler aprendió a tocarla antes de que empezara la producción. Cuando llegó el momento de rodar su acompañamiento a la canción "Out In The Street" del álbum de Bruce Springsteen, "The River", apareció muy natural y consiguió que el equipo rocanroleara detrás de la cámara, pidiendo un bis que consiguieron en una segunda toma.

Aunque el rodaje en Los Ángeles se hizo principalmente en estudios de sonido, unas pocas localizaciones prácticas sacaron a la producción a las carreteras de Los Ángeles. El edificio de apartamentos Talmadge en Wilshire Blvd, un gran edificio maravillosamente mantenido construido en 1926 sirvió de hogar para Miriam y William Johnson, mientras la adorable iglesia Immanel Presbyterian Church de la calle es testigo para la secuencia del funeral de la película. Un edificio más antiguo del centro que parecía haberse construido en Nueva York encajaba perfectamente para los interiores de la clínica dental de Alan y la consulta con paneles de madera de Angela. Una estructura moderna de cristal en Orange County sirvió de escenario para la secuencia de la confrontación emocional de Charlie con sus suegros fuera de la sala del tribunal.

Mike Binder describe a Charlie Fineman en su guión como “un hombre guapo con pelo salvaje y auriculares. Viste con ropa ancha y con abrigo gastado. Zapatillas de deporte". Encontrar este estilo personal único —o la ausencia de él— evolucionó después de mucha colaboración entre el director, Adam Sandler y la diseñadora de vestuario Deborah L. Scott. Siempre desmelenado, el frágil estado emocional de

13

Charlie hace que cosas como la moda y el aseo personal no tengan importancia. La calma, la comodidad y llenar el mundo con música con sus auriculares son su máxima prioridad. En contraste, Scott vistió a los otros miembros del reparto con ropa suelta y elegante, reflejando perfectamente su entorno profesional, contemporáneo y urbano.

Ann Pala y Tomas Real, directores de los departamentos de maquillaje y peluquería respectivamente, completaron el aspecto de Adam Sandler. Cuando Alan es sorprendido en la película por la aparición de su colega perdido hace mucho tiempo, el público encuentra a Sandler con un aspecto inusitadamente envejecido. Su complexión cetrina y cansada y su pelo largo, encanecido y descuidado reflejan los cambios físicos sufridos por las noches sin dormir, alejamiento del mundo que los rodea y los problemas de identidad.

Su lucha con la enormidad de su pérdida ha llevado a Charlie Fineman a buscar gente, situaciones, aficiones y distracciones que tienen poco o nada que ver con la vida que llevaba antes de perder a su familia. “La Sombra del Coloso", un juego de ordenador, es una de esas diversiones. Uno de los montadores de la película llamó la atención de Binder sobre el juego mientras escribía el guión. “Es un juego de aventuras donde el objetivo es rescatar a tu mujer o novia, pero realmente allí sólo estás tú y estos monstruos que tienes que matar”, describe el co-productor Zimmerman. “Creo que Mike sentía que Charlie se relacionaría con estas batallas y podría jugar durante horas y horas sin notar que había pasado el día. Es un gran escape y una distracción hasta el punto que tú quieras que sea. Nunca se va”.

El productor Jack Binder añade: “El personaje de Adam se involucra mucho jugando a este juego y entrando en su mundo. Supongo que es simbólico de las batallas que él libra, o tiene que trabajar en su vida”.

SOBRE EL REPARTO

14

ADAM SANDLER (Charlie Fineman) Ha disfrutado de un increíble éxito en la industria del entretenimiento como actor, escritor, productor, director y músico. Consiguió el reconocimiento internacional por primera vez, como miembro del reparto de la serie de televisión “Saturday Night Live”.

Hemos visto a Sandler recientemente en los éxitos de taquilla Click y El Clan de los Rompe huesos . También protagonizó Spanglish de James L. Brooks junto a Tea Leoni, la comedia romántica 50 Primeras Citas con Drew Barrymore, Ejecutivo Agresivo con Jack Nicholson y Embriagado de Amor de Paul Thomas Anderson, por la que recibió una nominación al Globo de Oro.

Sandler protagonizará próximamente la comedia de Kevin James I Now Pronounce You Chuck and Larry .

Nacido en Brooklyn, Nueva York y criado en Manchester, New Hampshire, el primer contacto de Sandler con la comedia fue a los 17 años, con una actuación en el club de comedia de Boston. Desde ese momento, empezó a actuar con regularidad en clubes de comedia por todo el estado, mientras conseguía el título de Bellas Artes por la New York University.

Sandler hizo su debut en el cine con Cara Conos , junto a Dan Aykroyd y Jane Curtin y se ha convertido en casi un estudio independiente involucrado en todos los aspectos de la producción de cine. Happy Gilmore fue una de las películas de mayor éxito de 1996. Con un presupuesto de sólo 12 millones de dólares, recaudó más de 40 millones en las taquillas y 35 millones en video. , que también protagonizó junto a Barrymore, fue el primer éxito de taquilla de 1998, con una recaudación el fin de semana de estreno de más de 22 millones de dólares. Su siguiente película, El Aguador , tuvo un fin de semana de estreno de casi 40 millones de dólares.

Sandler colaboró con el escritor Tim Herlihy en los guiones de Happy Gilmore , , Billy Madison, Un Papá Genial y el gran éxito, El Aguador . Billy Madison se ha

15

convertido en un clásico de culto para los universitarios de todo el país, con las noches “Billy” y los festivales “Sandler”.

La empresa de producción de Sandler, Happy Madison Productions, tiene un acuerdo con Columbia Tri-Star Domestic Television para desarrollar programas para el estudio.

Durante sus descansos de su apretada agenda en el cine, Sandler pasa tiempo en su estudio de grabación. Varios de sus álbumes de comedia son de Warner Bros. Y sus grabaciones han sido disco multi platino. En conjunto, han vendido más de seis millones de copias hasta el día de hoy. Hace varios años, Sandler lanzó AdamSandler.com. Esta página web se actualiza semanalmente con pequeñas películas que presentan a Sandler, el equipo de Happy Madison y a su perro Matzoball- en sus rutinas diarias.

DON CHEADLE (Alan Johnson) Fue nominado al Premio de la Academia como Mejor Actor por su interpretación de la vida real del héroe Ruandés Paul Rusesabagina en Hotel Ruanda del ganador de premios Terry George. También consiguió nominaciones al Globo de Oro, el Critics’ Choice, NAACP Image y el Screen Actors Guild Award por su actuación.

Después protagonizó y produjo la película independiente de Paul Haggis, Crash, Colisión que ganó tres Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película, entre otros premios.

Este verano, Cheadle protagonizará Talk to Me de Kasi Lemmon, la historia de Ralph “Petey” Greene, un popular presentador de radio y activista.

En 1995, Cheadle fue nombrado Mejor Actor Secundario por Los Angeles Film Critics Association por su magnifica actuación junto a Denzel Washington en El Demonio Vestido de Azul de Carl Franklin. Esta película también le hizo ganar la primera de sus

16

tres nominaciones al NAACP Image Award, también fue nominado por su actuación en Rosewood de John Singleton y Bulworth de Warren Beatty.

Ha colaborado en múltiples ocasiones con los directores Steven Soderbergh y Brett Ratner. Con el primero, protagonizó la ganadora de varios Premios de la Academia, Traffic , la aclamada Un Romance Muy Peligroso, y las tres películas Ocean ( Eleven, Twelve y la próxima Thirteen , que se estrenará este verano). Para Ratner, protagonizó El Gran Golpe, Hora Punta 2 y The Family Man .

Entre otras películas de Cheadle están El Asesinato de Richard Nixon de Niels Mueller, Manic de Jordan Melamed, Swordfish de Dominic Sena, Things Behind the Sun de Allison Anders (por la que obtuvo nominaciones al Emmy y al Independent Spirit Award), Misión a Marte de Brian De Palma, Boogie Nights de Paul Thomas Anderson, Volcano de Mick Jackson, The Meteor Man de Robert Townsend, Colores de Guerra de Dennis Hopper y La Colina de la Hamburguesa de John Irvin.

Nacido en la Ciudad de Kansas recibió un título en Bellas Artes por la prestigiosa California School of the Arts en Valencia, California. Mientras asistía a Cal Arts, hizo pruebas para papeles en cine y televisión y consiguió un papel recurrente en la serie de éxito “Fame”. Sus siguientes créditos en televisión incluyen un papel recurrente en “El Príncipe de Bel Air” y dos años en “Picket Fences”.

Cheadle ha protagonizado varias películas para televisión como “Rebound: The Legend of Earl The Goat Manigault” de Eriq La Salle, “A Lesson Before Dying” (por la que obtuvo una nominación al Emmy), el programa en vivo de Stephen Frears “Fail- Safe”, y “The Rat Pack” de Rob Cohen. Por éste último, en el que interpretaba al legendario artista Sammy Davis Jr., Cheadle ganó el Globo de Oro y fue nominado al Emmy.

Sus trabajos en teatro incluyen la creación del papel de Booth en la obra ganadora del Premio Pulitzer de Suzan-Lori Parks, “Top Dog/Underdog” en el New York’s Public

17

Theater bajo la dirección de George C. Wolfe. Sus otros créditos en teatro incluyen “Leon, Lena and Lenz” en el Guthrie Theater de Minneapolis, “The Grapes of Wrath” y “Liquid Skin” en el Mixed Blood Theater de Minneapolis, “Cymbeline” en el New York Shakespeare Festival, “Tis a Pity She’s a Whore” en el Chicago’s Goodman Theater, y “Blood Knot” en el Hollywood’s Complex Theater. Cheadle también ha dirigido las producciones de teatro en la Costa Oeste de “Groomed”, “Cincinnati Man”, “The Trip” y “Three, True, One”, entre otras obras.

Cheadle también es un escritor, cantante y músico. Fue nominado al Grammy en 2004 como Mejor Álbum Hablado por su narración y dramatización de la novela de Walter Mosley, Fear Itself .

Ha sido el co autor junto al activista de los derechos humanos John Prendergast de un nuevo libro, Not on Our Watch , que se publicará a mediados de 2007. El libro de literatura no novelesca tiene un contenido de extraordinarias historias en primera persona que han sensibilizado a otras con una respuesta unificada a las atrocidades cometidas en la región de Darfur y ofrece estrategias prácticas para acciones posteriores.

Como un esfuerzo para llamar la atención sobre el último tema, como productor, Cheadle actualmente se encuentra en pos producción de un documental sobre Sudán.

JADA PINKETT SMITH (Janeane Johnson) Es una versátil actriz cuya carrera en el cine ha ido en ascenso desde su debut en Menace II Society . Recientemente puso su voz a Gloria en la comedia de animación Madagascar y co protagonizó junto a Tom Cruise y Jamie Foxx el thriller Daño Colateral , por la que ganó su sexta nominación al NAACP Image Award como Mejor Actriz de Reparto en un Largometraje. También protagonizó Matrix Reloaded y Matrix Revolutions , las secuelas del éxito de taquilla original The Matrix .

18

En 2002, interpretó el papel de la primera esposa de Muhammad Ali, Sonji, junto a su esposo en la vida real, Will Smith, en Ali . Pinkett Smith antes había sido reconocida por la crítica por su trabajo en Bamboozled , para el director Spike Lee.

En 1996, obtuvo dos nominaciones al Image Award – una como Mejor Actriz en un Largometraje por su trabajo en Hasta el Final , en la que fue protagonista junto a Queen Latifah y Vivica A. Fox, y otra como Mejor Actriz en una Película para Televisión por su papel en el aclamado drama “If These Walls Could Talk”. Ese mismo año, fue elogiada por su trabajo junto a Eddie Murphy en la comedia de éxito, El Profesor Chiflado . Nacida en Maryland, Pinkett Smith estudió danza y actuación en la Baltimore School of Arts en North Carolina School of the Arts. Su gran oportunidad le llegó en 1991 cuando consiguió un papel regular en la serie de NBC, “A Different World”. Después de dos temporadas en el programa, hizo su debut en cine en 1993 con el aclamado drama urbano Menace II Society , que también marcó el debut como director de Allen y Albert Hughes.

El siguiente año, Pinkett Smith protagonizó tres largometrajes, The Inkwell , Jason’s Lyric de Doug McHenry y la comedia de Ivory Wayans, A Low Down Dirty Shame . Sus otros créditos en cine incluyen la película de terror La Noche del Demonio , la secuela de terror de éxito Scream 2 de Wes Craven, el papel protagonista en la película independiente, Woo , y la comedia Una Razón para Vivir , con LL Cool J y Whoopi Goldberg, en la que volvió a trabajar con Doug McHenry. Pinkett Smith también tuvo un papel cameo como una joven periodista en el espeluznante drama Regreso al Paraíso , protagonizada por Vince Vaughn, Anne Heche y Joaquin Phoenix.

Actualmente Pinkett Smith está trabajando en dos comedias de media hora, una para CW y la otra para ABC. También está en desarrollo un drama médico situado en los Centros de Control y Prevención de Enfermedades para CBS. Pinkett Smith fue co creadora y productora ejecutiva de la serie de UPN “All of Us”. Próximamente podremos oír a Pinkett Smith en la gran pantalla repitiendo su papel de Gloria en Madagascar 2 .

19

En los escenarios y en el estudio de grabación, Pinkett Smith está al frente del grupo de rock Wicked Wisdom.

LIV TYLER (Angela Oakhurst) Hizo el papel de Arwen en la trilogía éxito de taquilla y ganadora del Premio de la Academia, El Señor de los Anillos . Recientemente la vimos en Lonesome Jim , una película protagonizada y dirigida por Steve Buscemi y Casey Affleck.

Tyler acaba de terminar su trabajo en Strangers , un thriller de suspenso sobre una pareja forzada a defenderse de tres intrusos enmascarados. La película está programada para estrenarse en Octubre de 2007 y está co protagonizada por Scott Speedman. Actualmente está en Los Ángeles rodando Smother con Diane Keaton.

Otros créditos de Tyler en cine incluyen Una Chica de Jersey co protagonizada por Ben Affleck y Jennifer Lopez, un papel protagonista junto Jeremy Irons en Belleza Robada de Bernardo Bertolucci, Inventing the Abbotts de Pat O’Connor con Joaquín Phoenix y Billy Crudup, Armageddon de Michael Bay, junto a Bruce Willis y Ben Affleck. Más reciente, la vimos en Cookie’s Fortune de Robert Altman, junto a Glenn Close, Julianne Moore y Charles Dutton, Plunkett y Macleane dirigida por Jake Scott, Onegin , co protagonizada por Ralph Fiennes, y One Night Mc Cool , junto a Matt Dillon, Paul Reiser y John Goodman.

Tyler hizo su debut en el cine junto a Richard Dreyfuss en Un Testigo en Silencio , dirigida por Bruce Beresford. Después de otro papel protagonista en Empire Records , Tyler interpretó a una camarera de cafetería en Heavy de James Mangold, una de las favoritas del Festival de Cine Sundance de 1995.

Tyler es la imagen de Perfumes Givenchy, la primera celebridad que trabaja con el diseñador desde Audrey Hepburn hace más de 40 años. También es Embajadora Nacional de la Us Fund para UNICEF.

20

Nacida en Nueva York, Tyler se crió en Portland, Maine hasta el sexto año de primaria, cuando su familia regresó a Manhattan. Empezó a modelar a los 14 años y se le vio en numerosos anuncios de televisión y publicidad en prensa antes de empezar en la actuación. Tyler dio a luz recientemente a su primer hijo, un chico, que se llama Milo. Tyler y su familia viven actualmente en la Ciudad de Nueva York.

SAFFRON BURROWS (Donna Remar)Quizás es más conocida por su trabajo en películas extranjeras aclamadas por la crítica, pero una vez más está lista para llamar la atención del público de Estados Unidos con una lista de eclécticos papeles en sus próximos largometrajes.

Actualmente está en producción en el debut como directora de Amy Redford, The Guitar . La historia gira en torno a una mujer (Burrows) quien, después de que le diagnostican que le queda un mes de vida, decide gastarse todo el saldo de sus tarjetas de crédito y empezar a vivir la vida cumpliendo sus sueños más salvajes. La película se está rodando actualmente en Nueva York.

Después de la producción de The Guitar , se unirá al reparto de Baker Street de Roger Donaldson, que se está rodando en Londres. Será la protagonista junto a Jason Statham. La historia es una recreación del famoso atraco a mano armada de los 70 en Baker St. Burrows interpreta a Martine, la principal instigadora del atraco. Baker Street está producida por Myriad Pictures y Chuck Roven.

Además, podemos verla en Fay Grim de Hal Hartley, que se estrenó en el Festival de Cine Sundance de 2007.

En 2005, Burrows terminó la producción de Klimt y Perfect Criature . Producidas por Tim Sanders ( El Señor de los Anillos, Whale Rider ), Perfect Criature se centra en un policía humano (Dougray Scott) y un vampiro que se unen para detener a un vampiro

21

granuja que intenta crear una guerra entre las dos razas. Twentieth Century Fox estrenará la película.

En Klimt de Raoul Ruiz, Burrows aparece junto a John Malkovich. Klimt es un retrato del artista Austríaco Gustav Klimt, cuyas suntuosas y sensuales pinturas ejemplifican el estilo Art Nouveau de finales del siglo IXX y principios del siglo XX. Outsider Pictures estrenará la película esta primavera.

Vimos a Burrows por última vez en Troya de Wolfang Petersen con Brad Pitt, Eric Bana y Orlando Bloom. Burrows interpretaba a Andromache, esposa del héroe Troyano Hercyr (Bana). También apareció en Hotel de Mike Figgis, como parte de un reparto de cuarenta actores incluyendo a David Schwimmer, Salma Hayek y Burt Reynolds.

Otras recientes películas incluyen Enigma, Ganster no. 1 , la adaptación al cine de Mike Figgis de Miss Julie, Timecode, Después de una Noche , la comedia romántica Australiana Hotel De Love, Deep Blue Sea de Renny Harlin, Te Odio, Mi Amor de Mark Joffe, Círculo de Amigos de Pat O’Connor, En el Nombre del Padre de Jim Sheridan y Welcome to the Terra Dome de Ngozicah Onwurah.

Para televisión, sus créditos incluyen las aclamadas producciones de Dennis Potter (“Pennies from Heaven”) “Karaoke” para la BBC y “Cold Lazarus” para Channel 4 Britain. También apareció en “Full Stretch” de Antonia Bird, “Rik Mayall Presents: The Big One” de Simon Cellan-Jones y “Meutre en Ardeche” de Gerard Verges.

Nacida en Gran Bretaña, Burrows habla francés e italiano. Actualmente divide su tiempo entre Londres y Los Ángeles.

DONALD SUTHERLAND (Juez Raines) Es uno de los actores más prolíficos y versátiles del cine, con un impresionante resumen de más de cien películas, que van desde sátiras políticas como M*A*S*H de Robert Altman hasta el drama íntimo de

22

Robert Redford, Ordinary People y la intriga de Alan Pakula, Klute , hasta el excéntrico romanticismo de Casanova de Fellini.

Sutherland ha hecho películas con Bernardo Bertolucci ( 1900 ), Nicolas Roeg ( La Gran Juerga ), John Schlesinger ( El Día del Holocausto ), Brian Hutton ( Los Violentos de Kelly ), Paul Mazursky ( El Fabuloso Mundo de Alex ), Robert Aldrich ( Doce del Patíbulo ), John Sturges ( Ha Llegado el Águila ), Herbert Ross ( Hola Mister Dugan ), Louis Malle (Crackers ), Phillip Borsos ( El Gran Peque va de Ligue ), Ron Howard ( Llamaradas ), Richard Marquand ( El Ojo de la Aguja ), Euzhan Palcy (Una Árida Estación Blanca), Richard pearce (Threshold, por la que ganó en 1983 el premio Genie como Mejor Actor), Oliver Stone ( JFK ), Fred Schepisi (su adaptación de Seis Grados de Separación de John Guare), Robert Towne ( Without Limits ), Clint Eastwood ( Space Cowboys ) y John Landis (un memorable cameo en Desmadre a la Americana ).

Sutherland apareció recientemente en el papel del padre de Nicole Kidman en Cold Mountain de Anthony Minghella, como el padre de Charlize Theron en The Italian Job de F. Gary Gray y como Mr. Bennett, el padre de Keira Knightley en Orgullo y Prejuicio . Por esta última recibió una nominación de Chicago Film Critics Association Award. En los últimos dos años, ha protagonizado Fierce People de Griffin Dunne con Diane Lane, Pregúntale al Viento de Robert Towne con Salma Hayek y Colin Farrell, American Gun con Forrest Whitaker, Maleficio con Sissy Spacek, Land of the Blind con Ralph Fiennes y en Aurora Borealis con Louise Fletcher y Juliette Lewis. Actualmente está en localización en Australia, rodando Fool’s Gold con Kate Hudson y Matthew McConaughhey para el director Andy Tennant.

En televisión, Sutherland co protagonizó junto a Geena Davis la serie de ABC “Commander-in-Chief” por la que fue nominado a un Globo de Oro como Mejor Actor Secundario por su interpretación del Presidente de la Cámara Nathan Templeton. Ese mismo año, fue nominado al Globo de Oro como Mejor Actor por su actuación junto a Mira Sorvino en la serie de Lifetime Television “Human Trafficking”. Ganó el Emmy y el Globo de Oro como Mejor Actor Secundario or su interpretación en la película de HBO

23

“Citizen X” y ganó un Globo de Oro por su interpretación de Clark Clifford consejero del Presidente Lyndon B. Johnson, en el drama histórico de HBO, “Path to War”, dirigida por el fallecido John Frankenheimer.

En el teatro, Sutherland protagonizó junto a Justin Kirk y Julianna Margulies en la aclamada “Ten Unknowns” de Jon Robin Baitz en el Lincoln Center. Por esta actuación recibió una nominación al Outer Critics Circle Award como Mejor Actor. También protagonizó las producciones en Londres, Toronto y Los Ángeles de “Enigmatic Variations”, una traducción al inglés (de su hijo Roeg Sutherland) de la obra Francesa de Eric-Emmanuel Schmitt.

SOBRE LOS CINEASTAS

MIKE BINDER (Sugarman/escritor/director) Empezó su carrera como comediante en su ciudad natal Detroit, Michigan. Este campo le permitió posteriormente tener su propio especial en HBO “One Night Stand”, “Detroit Comedy Jam” de HBO y “The Comedy Store’s 11 th Anniversary Show” en HBO con Robin Williams, Richard Pryor y Jim Carrey.

Sus años como comediante también le proporcionaron un beneficio secundario, desarrollar un punto de vista como escritor. Su primer guión, Coupe de Ville , llamó la atención del director Joe Roth, que dirigió la película para Universal. Pronto le llegó otra película, Cruzando el Puente , que marcó el debut como director de Binder. Desde ahí, escribió y dirigió la conmovedora Indian Summer para Touchstone Pictures.

En la serie de éxito de HBO aclamada por la crítica, “The Mind of the Married Man”, Binder creó un programa dinámico, que te hacía pensar y lo más importante, hacía reír a la gente.

Binder escribió, dirigió y protagonizó la película The Search for John Gissing con Alan Rickman y Janeane Garofalo, que ganó el Critics Award en el Festival de Cine de

24

Sarasota 2002. También escribió, dirigió y protagonizó Londinium , con Stephen Fry y Colin Firth, y The Sex Monster , por la que Binder recibió los premios a Mejor Película y Mejor Actor del U.S. Comedy Arts Festival en Aspen. Además, Binder co protagonizó Candidata al Poder con Joan Allen, Jeff Bridges y Gary Oldman, y el thriller futurista de Steven Spielberg Minority Report junto a Tom Cruise.

Más Allá del Odio , escrita y dirigida por Binder, se estrenó en el Festival de Cine Sundance de 2005. Con un reparto que incluía a Joan Allen, Kevin Costner, Alicia Witt, Erika Christensen, Keri Russell y Evan Rachel Wood, fue recibida con grandes críticas. La película fue estrenada por New Line Cinema y Media Eight Entertainment.

JACK BINDER (Productor) Ha producido largometrajes y programas de televisión de calidad junto a su hermano, el escritor y director Mike Binder desde 1985, empezando con The Detroit Comedy Jam de HBO, y terminando con En Algún Lugar de la Memoria (Columbia Pictures), protagonizada por Adam Sandler y Don Cheadle.

Después de unirse con el ese entonces escritor Mike Binder para producir programas de comedia en vivo y grabados, Jack se mudó a Los Ángeles y se hizo un camino en la producción a través del Programa Original de Series y Especiales de Comedia de HBO y en los largometrajes con Michael Phillips Productions y Mercury/Douglas Films.

Junto a su hermano Mike, Jack trabajó en Coupe de Ville (Universal), dirigida por Joe Roth y escrita por Mike Binder. También co produjo Cruzando el Puente (Touchstone) e Indian Summer (Touchstone), ambas escritas y dirigidas por Mike Binder.

Después ambos fundaron Sunlight Productions para hacer películas independientes de comedia, como The Sex Monster (protagonizada por Mike Binder y Mariel Hemingway), Londinium (protagonizada por Colin Firth, Mariel Hemingway, Mike Binder, Irene Jacob y Stephen Fry), y The Search for John Gissing (protagonizada por Alan Rickman, Janeane Garofalo, Mike Binder, Alan Corduner y Juliet Stevenson).

25

Sunlight Productions continuó en la televisión y rodando con Jack la serie de televisión de HBO “The Mind of the The Married Man” así como los largometrajes Más Allá del Odio (New Line Cinema), protagonizada por Joan Allen, Kevin Costner, Mike Binder, Erika Christensen, Keri Russell, Evan Rachel Wood y Alicia Witt, y Man About Town (Lionsgate Films), protagonizada por Ben Affleck, Rebecca Romjin, John Cleese, Mike Binder, Gena Gershon, Kal Penn y Adam Goldberg. Todas ellas escritas y dirigidas por Mike Binder.

Tienen muchos proyectos aún en desarrollo.

MICHAEL ROTENBERG (Productor) Director, productor y socio de , tiene un papel integral en el desarrollo y la producción de las propiedades de cine y televisión mientras supervisa las carreras de algunos de los artistas, escritores y directores más importantes del momento. Rotenberg ha producido algunos largometrajes como Trabajo Basura, De Incompetente a Presidente, De Vuelta a la Tierra, Son-in-Law y El Hombre de California .

En televisión, Rotenberg ganador de varios premios Emmy, actualmente es el productor ejecutivo de la ganadora del Emmy “”, “” y “It’s Always Sunny in Philadelphia”. Sus créditos incluyen a la ganadora del Emmy “The Show” (HBO), la serie nominada al Emmy de Mike Binder “The Mind of the Married Man” (HBO), “The Hughleys” (ABC/UPN), y “The Howie Mandel Show”. También produjo los especiales de comedia ganadores del Emmy y el Ace Award, “Bring the Pain”, “Bigger and Blacker”, y “”, todos protagonizados por Chris Rock, “Hooray for Howiewood” con Howie Mandel, “Killin’ Them Softly”, protagonizada por Dave Chappelle y “Going Home”, protagonizada por DL Hughley.

Durante los últimos años, 3 Arts Entertainment ha producido algunos largometrajes como The Matrix, Austin Powers, La Espía que me Achuchó, Noviembre Dulce, Equipo a la Fuerza, Pactar con el Diablo y Hardball . También 3 Arts ha producido algunas

26

series de televisión como “Carnivale”, “The Bernie Mac Show” y más reciente, la ganadora del Emmy “The Office”.

JACK GIARRAPUTO (Productor Ejecutivo) Empezó su carrera cinematográfica como productor asociado en Heavyweights dirigida por Steven Brill. Después se asoció con su amigo de la universidad Adam Sandler para producir Billy Madison y la comedia de éxito Happy Gilmore .

Después continuó produciendo algunos éxitos de Sandler como El Chico Ideal, El Aguador, Un Papá Genial, Mr. Deeds, Ejecutivo Agresivo y 50 Primeras Citas . Junto a Sandler su socio de producción en Happy Madison, fue productor ejecutivo de Gigoló , así como de Este Cuerpo no es el Mío y La Sucia Historia de Joe Guarro . Giarraputo también produjo Dickie Roberts: Former Child Star, Deuce Bigalow: Gigoló Europeo y Las Ocho Noches Locas de Adam Sandler .

Más recientemente, Sandler y él produjeron protagonizada por Rob Schneider, David Spade y Jon Heder, y El Clan de los Rompe Huesos protagonizada por Sandler, Chris Rock y Burt Reynolds. También fue productor ejecutivo de Grandma’s Boy protagonizada por Allen Covert, Linda Cardellini, Doris Roberts, Shirley Jones y Shirley Knight.

Giarraputo creció en Long Island. Asistió a la New York University antes de graduarse por la Fordham University School of Law.

LYNWOOD SPINKS (Productor Ejecutivo) Es un veterano de 25 años en Hollywood, que ha ocupado puestos de ejecutivo senior. La experiencia de Spinks va desde la producción, financiación, ventas internacionales, asuntos legales y administrativos y el conocimiento del sistema del estudio, así como el mundo de la distribución y financiación del cine independiente.

27

Desde 1986 hasta 1996, ocupó varios puestos en Carolco Pictures, incluyendo COO, Director y Presidente de Producción. Trabajando con el legendario productor Mario Kassar, supervisó la producción, financiación y licencias de películas como Terminator 2, Instinto Básico, Chaplin, Máximo Riesgo, Stargate y muchas otras, así como las operaciones de Carolco Studios, una empresa de producción de Carolina del Norte. Trabajo muy de cerca con talentos como Arnold Schwarzeneger, Michael Douglas, James Cameron, Roland Emmerich (sus primeras dos películas en Estados Unidos), Oliver Stone, Adrian Lyne, Renny Harlin, Quentin Tarantino y otros.

Además, Spinks formó parte del consejo de directores de LIVE Entertainment (posteriormente Artisan Entertainment, y ahora parte de Lionsgate), el distribuidor de home video más importante de Estados Unidos, levantado por Carolco. Spinks dejó Carolco para convertirse en Vise Presidente Ejecutivo de MCA Motion Picture Group (Ahora Universal Studios). Fue responsable de la distribución, exhibición y asuntos financieros internacionales teatrales para el estudio, y estuvo en los consejos de United International Pictures, United Cinemas International y Cineplex-Odeon Theaters.

Spinks tiene mucha experiencia en todos los aspectos de la industria del cine, con un primer enfoque en financiación cinematográfica y la realización de acuerdos con talentos para los estudios importantes y compañías de producción independiente. En 2004, Spinks y Ryan Kavanaugh fundaron Relativity Medi LLC: Desde entonces Relativity ha conseguido capital para financiar más de 3.000 millones de dólares en costos de producción de cine para Marvel Entertainment, Warner Bros, Sony, Universal, Exception Wild Bunch S.A. (una compañía Francesa de distribución y venta propietaria y dirigida por los fundadores de Studio Canal) y otras.

Spinks recibió un título por la Auburn University y otro por la Harvard Law School.

RUSS ALSOBROOK, ASC (Director de Fotografía) Anteriormente formó equipo con el director Mike Binder para la película Diario de un Ejecutivo Agresivo .

28

A finales de este año, veremos el trabajo de Alsobrook en la película de Columbia Pictures, Superbad , producida por Judd Apatow. Alsobrook empezó a trabajar con Apatow cuando rodó varios episodios del aclamado por la crítica “The Ben Stiller Show” a principios de los 90. Ambos volvieron a reunirse en “Freaks and Geeks” y “Undeclared”.

Otros créditos en series de televisión incluyen el drama de una hora de ABC “Dragnet”, protagonizado por Ed O’Neill, la serie de Alicia Silverstone “Miss Match”, el éxito de Disney Channel “Lizzie Maguire”, el actual éxito de HBO “Big Love”, protagonizada por Bill Paxton y Jeanne Tripplehorn y “What About Brian?” de ABC.

Alsobrook también lanzó varias películas para televisión como “The Shaggy Dog”, “The Computer Wore Tennis Shoes”, “Escape to Witch Mountain” y “Freaky Friday”.

PIPO WINTTER (Diseñador de Producción) Es el diseñador de producción de la próxima serie de HBO “Tell Me You Love Me”. Anteriormente formó equipo con Mike Binder en Diario de un Ejecutivo Agresivo y en “The Mind of the Married Man”. Como director artístico, sus créditos incluyen Lucky 13, Scooby-Doo y Zoolander .

STEVE EDWARDS (Montador) Nacido en Atlanta, Georgia, recibió su título en Literatura Inglesa por la University of Georgia. Trabajó en la pos producción de proyectos como “The Sopranos”, “NYPD Blue”, “Philly” y “Arli$$”, antes de unirse a Mike Binder en “The Mind of the Married Man” de HBO. También montó Más Allá del Odio de Binder.

JEREMY ROUSH (Montador) Hace su debut en los largometrajes montando En Algún Lugar de la Memoria .

DEBORAH L. SCOTT (Diseñadora de Vestuario) Ganó el Premio de la Academia como Mejor Diseño de Vestuario por su trabajo en Titanic . Recientemente se unió al director Mike Binder para Más Allá del Odio . También puso el vestuario en Seraphin

29

Falls, La Isla, Dos Policías Rebeldes II, El Patriota, Minority Report, Wild Wild West, To Gillian on Her 37 th Birthday, Heat, La Llave Mágica, Leyendas de Pasión, Acosada, Jack the Bear, Un Pulso al Poder, Defending your Life, Coupe de Ville, ¿Quién es esa Chica?, ¿Qué pasó Anoche?, Regreso al Futuro, E.T. En los Límites de la Realidad y Los Lobos no Lloran . Su trabajo se verá próximamente en Tranformers .

ROLFE KENT (Compositor) Recientemente compuso la música de Gracias por Fumar, Novia por Contrato, Ojalá Fuera Cierto, De Boda en Boda y Siempre a tu Lado .

Colaborador del director Alexander Payne, Kent compuso la música de Entre Copas, A Propósito de Schmidt, Election, y Citizen Ruth . Sus otros créditos incluyen Chicas Malas, Ponte en mi Lugar, El Matador, Último Golpe, Kate y Leopold, Persiguiendo a Betty , las dos películas de Una Rubia muy Legal, The Theory of Flight, The House of Yes, The Slums of Beverly Hills y Enredos de Sociedad , entre muchas otras,

También ha compuesto para televisión y teatro.

DAVE JORDAN (Supervisor Musical) Recientemente fue supervisor musical en Ghost Rider, Black Christmas, Garfield, Date Movie, Diario de un Ejecutivo Agresivo, Los Cuatro Fantásticos, Kicking and Screaming, Más Allá del Odio , y Elektra . Sus otros créditos incluyen Colega, ¿dónde está mi coche?, A todo Gas, Daredevil, Doce en Casa y El Castigador .

30