Año 24 - Vol. 19- N°1 - enero - junio de 2021

Unfriended de . El terror a través de un clic

Santiago Carmona Caraballo1 Juan Nicolás Henao Díaz2

Artículo recibido el 25 de mayo de 2020, aprobado para su publicación el 15 de julio de 2020

Resumen

Este artículo analiza la película Unfriended, la cual aborda el tema del suicidio en jóvenes de secun- daria asociados a drogas, alcohol, sexo e infidelida- des. Dicha trama cobra valor gracias al tratamiento que supone tanto un índice de realidad como las cla- ves del cine de terror. Sin duda, dicho filme sienta parte de las bases del Cyber Found Footage, variación del tradicional Metraje Encontrado mediante panta- llas digitales.

Palabras Clave: Metraje Encontrado; Estudios sobre cine; Cine de terror; Paranormal; Jóvenes.

Unfriended by Levan Gabriadze. Terror through a click

Abstract

This article analyzes the film Unfriended, which deals with the issue of high school suicide asso- ciated with drugs, alcohol, sex and infidelity. This plot becomes valuable thanks to the treatment that supposes both an index of reality and the keys of horror cinema. Undoubtedly, this film lays part of the foundations of Cyber Found Footage, a variation of the traditional Found Footage using digital screens.

Keywords: Found footage; Film studies; Horror movies; Paranormal; Youths.

200 Año 24 - Vol. 19- N°1 - enero - junio de 2021

Introducción

Unfriended (llamada Eliminar amigo en Hispanoamérica y titulada Eliminado en España) es una pe- lícula dirigida por Levan Gabriadze, actor y director nacido en Georgia, ex territorio de la Unión Soviética. Se filmó en 16 días de abril de 2014 en Santa Clarita, California. Su producción estuvo a cargo de la unión entre la productora Bazelevs Company, de Rusia, y , de Estados Unidos. Fue es- trenada el 17 de abril de 2015 en las salas de cine estadounidenses. Es el producto audiovisual más reco- nocido de Gabriadze como director a la fecha.

El georgiano venía de dirigir tres comedias rusas, entre las que destacó Lucky Trouble (2011), su pri- mer proyecto tras pasar de la actuación a la dirección, obteniendo el premio Golden Taiga, otorgado por el público. Gabriadze se interesó en este proyecto para mostrar cómo había cambiado el bullying, señalando que internet perpetúa esta práctica más allá de las horas de clase. Cambió las comedias por este Metraje Encontrado de terror sobrenatural. Inicialmente, el nombre era Offline, pero pasó a Cybernatural a peti- ción del elenco. Sin embargo, fue distribuida como Unfriended.

La cinta tiene una duración de 83 minutos. La producción fotográfica principal tomó 12 horas, in- cluyendo retoques. Cuando comenzó la filmación, la mayoría de tomas constaron de unos diez minutos. Shelley Hennig, quien interpretó a Blaire en el filme, descubrió que era difícil grabar de esta manera por- que perjudicaba la energía y la motivación que necesitaban tanto ella como los demás actores. A petición de la actriz, se filmó al menos una toma completa de 80 minutos, con cada actor, en habitaciones y computadoras separadas.

La película eliminó una escena que mostraba a Jess, una de las víctimas, siendo retirada por el espíritu maligno de Laura hacia la virtualidad, espacio en el que procede a abusar físicamente de ella, moviéndola con el cursor; todo el acto es emitido en Facebook. Finaliza con el espíritu agarrando una sie- rra y cortando una de las manos de Jess. Da la impresión de ser un juego y tiene un tono jocoso; por esta razón, la escena fue desechada posteriormente ya que no encajaba con el tema de terror. La recepción en las taquillas fue buena. Con un presupuesto de $1.000.000 de dólares para el rodaje, lograron recaudar $62.900.288 dólares desde aquel estreno el 17 de abril de 2015 en Estados Unidos.

1. Estudiante de la Escuela de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Manizales. Correo electrónico: scarmona79131@uma- nizales.edu.co 2. Estudiante de la Escuela de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Manizales. Correo electrónico: jnhenao79781@umani- zales.edu.co

201 Año 24 - Vol. 19- N°1 - enero - junio de 2021

Este filme inicia con una joven viendo la grabación del suicidio de una compañera de secundaria que, posteriormente, es mostrada como una gran amiga de su infancia. Las razones del suicidio no son mencionadas en un principio. Unfriended narra, desde la perspectiva de Blaire, la protagonista, una no- che casual entre seis amigos de secundaria que se conectan a través de Skype. Notan la irrupción de un miembro adicional que no conocen y al que no pueden eliminar de la conversación. Este miembro parece ser un troll más de internet, pero les depara un camino de torturas psicológicas y vejámenes físicos. La fecha en la que los contacta no es casualidad. Comenta el director Gillespie (1997): “… todos ellos saben que actuaron mal, pero no están dispuestos a reconocerlo, al estilo de I Know What You Did Last Summer”.

La historia

Lo que se halla en este filme es un marcado arquetipo de venganza. En respuesta a las repetitivas conductas abusivas de Laura Barnes, la suicida, y el espíritu que vuelve, el grupo de amigos decide pu- blicar un video en el que, borracha, pierde el control y expone sus conductas sexuales ante la cámara. El video finaliza con ella inconsciente, en el suelo, mientras la camarógrafa, Blaire, enfoca su entrepierna repleta de excremento y se ríe de ella.

Estos seis amigos hicieron parte de la difusión y los ataques hacia Laura en los comentarios que desencadenaron su suicidio. Por esta razón, el espíritu de ella vuelve para cobrarles sus acciones y tomar justicia por mano propia. Uno por uno es destrozado y sus peores secretos son expuestos, con la falsa es- peranza de poder sobrevivir al contarlos. Inician rencillas entre ellos mismos al delatar sus confidencias, lo que continúa con el círculo vicioso de la venganza. La historia de los jóvenes termina en el asesinato atroz de cada uno, de los cuales el espectador solo ve fragmentos claves de la acción, no su totalidad.

Aunque pueda parecer un arquetipo que limita a la cinta, la realidad es que Gabriadze logra plasmar con claridad y efectividad sus ideas para esta película.

Lo que incluso los detractores de la película tendrán que conceder es que […] sabe per- fectamente lo que quiere ser y también la forma en la que quiere transmitir su mensaje al público. Eso se traslada a una ajustada duración en la que todo lo que hacen los persona- jes tiene una relación causa-efecto bien delimitada y las posibles argucias en forma de giro argumental quedan limitadas a un ente asesino ajeno a toda regla racional (Zorrilla, 2015, s. p.).

202 Año 24 - Vol. 19- N°1 - enero - junio de 2021

Personajes

Los personajes están construidos a través de algunos modelos establecidos en el slasher: jóvenes de secundaria que se ven desenfrenados por las drogas, el alcohol, el sexo y las infidelidades. A esto se le suma un factor contemporáneo: el matoneo a compañeros, empoderados gracias al anonimato que les brindaba su pantalla, por lo que reciben el castigo del espíritu de su principal víctima. Como se sabe, estos personajes tienden a ser vacuos, ya que su fuerza está en la acción y la reacción. Gritos, peleas, reclamos, súplicas, entre otras acciones, son las que buscan sumergir al espectador en la angustia de los jóvenes.

El director, con el desarrollo de los personajes, intenta cambiar un poco el concepto o papel funda- mental de la mujer en el subgénero slasher que surgió en los años de 1970 con el empoderamiento feme- nino y que ha sido base para este tipo de películas. También trata de cambiar la idea de la protagonista como una mujer tierna e inocente, para dar paso a un papel en el que esta puede cometer los mismos errores que han caracterizado a los hombres en este tipo de películas, como son la infidelidad y el buscar pleitos.

Un ejemplo es Blaire, la protagonista, quien le brinda al espectador la perspectiva de la película des- de su computador; esta da la impresión de ser la final girl de Unfriended ya que, al parecer, gana el juego Yo nunca y logra ser perdonada, pero todo se desmorona con el ataque que recibe en la escena final. Ade- más, Blaire es quien más se preocupa por la anormalidad de la situación. Sin embargo, Gabriadze plantea una destrucción de este arquetipo en específico, al dejarla en evidencia como una joven infiel y menti- rosa, luego de intentar dar otra impresión en lo que precede al clímax, que es cuando juegan Yo nunca.

Género

La crítica ha ubicado el filme Unfriended dentro del Cyber Found footage, como uno de los pioneros en este estilo:

Lo novedoso que vemos a simple vista en esta película dirigida por Levan Gabriadze, es que todo el metraje del filme sucede en la computadora por medio de las redes sociales como las mencionadas Skype o YouTube, al igual que Facebook y otras tantas que la gente utiliza (al fin alguien se dio cuenta en hacer algo distinto). Esto al mismo tiempo, la podría convertir en una especie de «cyber found footage», ya que se plasma en tiempo real, no se perciben cortes y vemos a cada uno de los integrantes a través de las cámaras que poseen en sus laptops (Cortez, 2015, s. p.).

203 Año 24 - Vol. 19- N°1 - enero - junio de 2021

Esta película, se catalogada en este subgénero, al presentar diferencias con las características que definen al subgénero del Metraje Encontrado, propiamente dicho. Se distingue por presentar una variación en el uso de la cámara. Esta se encuentra estabilizada, lo que ayuda a que la cara de los personajes en la película sea completamente visible e identificable, cosa que no ocurre en el Metraje Encontrado normal.

También posee cualidades del cine de terror, como ya se mencionó antes con el subgénero slasher. Las muertes son provocadas por distintos tipos de armas, la asesina se mantiene anónima durante la mayor parte del recorrido y los adultos no tienen participación.

Representación

El espectador es ubicado, en toda la película, en la pantalla del computador de Blaire, alternando en- tre pestañas de páginas web, como Facebook y el buscador, y las video llamadas que hace con sus amigos por medio de Skype. Este Metraje Encontrado no busca dobles sentidos en objetos de fondo que puede ver el público. Con lo enseñado por el director, se logra entender la lógica del relato; en un principio, hay algo que los acecha virtualmente y, al terminar, logra llegar a ellos de forma física.

El escenario, que se compone de los cuartos y un par de baños del hogar de los adolescentes, ter- mina siendo invadido por el espíritu que busca venganza y llega a su intimidad, no solo para exponer sus secretos, sino también para hacer que se sientan extraños en su propio territorio, con miedo de moverse en su propia habitación. Los actores tienen pocas interacciones con el espacio, debido a que el contexto los muestra sentados o acostados en su cuarto, descansando. La proxemia aparece cuando son atacados o sienten que están en el blanco de su victimaria.

Se identifica el uso del plano secuencia desde la perspectiva de la protagonista, que es la del espec- tador. Los pocos cortes se producen mediante un convincente trabajo de edición dentro de la plataforma virtual (medio por el cual se comunica con sus amigos cuando son atacados) donde la imagen se congela, se pixela o se pierde la señal. Se genera una especie de hueco narrativo que intenta usar la parte cognitiva de los espectadores para completar la acción.

Como es habitual en los Metrajes Encontrados, se ignoran intencionalmente los enfoques, la regla de tercios, el balance de colores, la profundidad en la imagen y el cuidado de los elementos integrados en la escena. Se ven planos medios descuidados que acompañan la sensación de una charla casual a través de Skype.

204 Año 24 - Vol. 19- N°1 - enero - junio de 2021

Intertextualidad

Cuando el victimario de los seis adolescentes, que hasta ese momento se mantiene anónimo, dice Let´s play a game, se evidencia una clara referencia a Saw (Wan, 2004), película de terror que virilizó la frase I want to play a game. Además, siguiendo la línea de dicho filme, el ente agresor se empeña en la tortura física y psicológica, motivando a una actuación por instinto de supervivencia. En este instante, el espectador se plantea si, más que un espíritu del más allá, quien perpetra las amenazas, es una persona calculadora y con experticia.

En Unfriended existe una relación intertextual directa con otro Metraje Encontrado de terror como Paranormal Activity (Peli, 2007), ya que esta película Cyber Found footage usa la misma estructura en la última escena. Una mujer endemoniada, vestida con una prenda blanca, salta sobre la cámara al final de la cinta. Su intertextualidad emula este icónico momento en el que el último sobreviviente de la cinta deja de tener esta cualidad.

El filme Slasher: I Know What You Did Last Summer (Gillespie, 1997) tiene una fuerte relación con Unfriended: los jóvenes, en su frenesí, ímpetu e irracionalidad, saben que actuaron mal, pero no están dispuestos a reconocerlo. Sin embargo, no deben olvidar que la venganza está en camino.

Conclusión

El mensaje que este filme pretende dejar es claro: Internet ha virtualizado las conductas humanas, lo que incluye a las negativas, ¿habrá una forma de evitar que estas se efectúen alentadas por el anoni- mato?

Para algunos, es una propuesta innovadora y pionera. Para otros, es una película vergonzosa y difícil de ver. Lo cierto es que este rodaje, de cine serie B, multiplicó su presupuesto inicial de un millón de dólares por sesenta millones de dólares. Es recomendable verla desde un computador, ya que ayuda a apropiarse de la experiencia.

Lo anterior llevó a una secuela del director Stephen Susco: Unfriended: Dark Web (2018). Lamenta- blemente, según las bajas cifras de recaudación de esta continuación, si se compara con su predecesora, la dirección no contó con Levan Gabriadze.

La verdad es que, más de un lustro después de su estreno, no armó una revolución en el cine de terror o el del Metraje Encontrado, en general; pero, siguiendo la línea de estos modelos, el dejarse llevar por la dinámica que plantea fortaleció la experiencia del terror a través de clics.

205 Año 24 - Vol. 19- N°1 - enero - junio de 2021

Referencias

Zorrilla, M. (2015). ‘Eliminado’, el terror te llama por Skype. Espinof. [Online]. Disponible en: https:// www.espinof.com/criticas/eliminado-el-terror-te-llama-por-skype Cortez, C. (2015). Crítica: ‘Eliminar Amigo’, o el nacimiento de la ciber-ouija. Cinencuentro. [On- line]. Disponible en: https://www.cinencuentro.com/2015/08/29/critica-eliminar-amigo-unfriended-ci- ber-ouija-muerte/

Filmografía

Gabriadze, L. (Director). (2014). Unfriended (Eliminar amigo). [Cinta cinematográfica, 82 minutos]. Estados Unidos: Blumhouse Productions, Bazelevs Production. Peli, O. (Director). (2007). Paranormal Activity. [Cinta cinematográfica, 99 minutos]. Estados Uni- dos: Blumhouse Productions. Wan, J. (Director). (2004). Saw. [Cinta cinematográfica, 100 minutos]. Estados Unidos: . Gillespie, J. (Director). (1997). Slasher. I Know What You Did Last Summer (Se lo que hiciste el último verano). [Cinta cinematográfica, 101 minutos]. Estados Unidos: , Mandalay Entertain- ment. Susco, S. (Director). (2018). Unfirended: Dark Web. [Cinta cinematográfica, 88 minutos]. Estados Unidos: Bazelevs Production, Blumhouse Productions, .

206