SERVICIOS PARA EL CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DELAS INSTALACIONES DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALESEN LA DENOMINADA ZONA 2 DE DEPURACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA Y SU

ÁREA DE INFLUENCIA. (ACLM/00/SE/010/17)

MEMORIA VALORADA PARA LA MEJORA DE LAS SOPLANTES DEL REACTOR BIOLÓGICO DE LA EDAR DE , ALMEDINA Y

4 de mayo de 2018

DEQUOSOL INGENIERÍA, S.L.

SERVICIOS PARA EL CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DELAS INSTALACIONES DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALESEN LA DENOMINADA ZONA 2 DE DEPURACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA Y SU ÁREA DE

INFLUENCIA. (ACLM/00/SE/010/17)

ÍNDICE

1 INTRODUCCIÓN ...... 3

2 OBJETIVO ...... 3

3 ANTECEDENTES ...... 4

3.1 INCIDENCIAS EN LAS SOPLANTES ...... 4

3.2 INCIDENCIAS EN OTROS EQUIPOS ...... 7

4 DIMENSIONAMIENTO DE LAS NUEVAS SOPLANTES ...... 9

4.1 NECESIDAD DE OXÍGENO ...... 9

4.2 PRESIÓN DE TRABAJO ...... 10

5 OBRAS A REALIZAR ...... 11

6 CONSIDERACIONES DE CARÁCTER GENERAL ...... 14

VALORACIÓN ...... 16

2 | P á g i n a SERVICIOS PARA EL CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DELAS INSTALACIONES DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALESEN LA DENOMINADA ZONA 2 DE DEPURACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA Y SU ÁREA DE

INFLUENCIA. (ACLM/00/SE/010/17)

1 INTRODUCCIÓN

La estación depuradora de aguas residuales conjunta de los municipios de Torre de Juan Abad, Almedina y Villamanrique es de fangos activos. En este tipo de plantas la eliminación de los contaminantes arrastrados por las aguas se realiza en el interior de un equipo denominado reactor biológico. Dentro de éste, el tratamiento de los caudales a depurar se lleva a cabo mediante procesos bacterianos que precisan de una concentración determinada de oxígeno para su desarrollo y mantenimiento. Este oxígeno se obtiene mediante el bombeo de aire al interior del reactor, proceso del que se encargan unos equipos denominados soplantes. Puesto que estas máquinas son sensibles y de elevado importe, se instalan en el interior de salas, conocidas como salas de soplantes.

Dentro de la sala de soplantes de la EDAR, existen 5 equipos, 2 para suministrar aire al desarenador-desengrasador y 3 para el reactor biológico. Actualmente las tres soplantes del biológico se encuentran gravemente averiadas y, tras una serie de reparaciones infructuosas, su reparación no es una opción. Así, el proceso se mantiene de forma provisional mediante el uso de un aerojet procedente de otra planta, pero no es el equipo más indicado para asegurar la calidad del efluente.

Debido a que no es conveniente que esta planta siga operando con un equipo ajeno que no garantiza el mejor tratamiento del influente, IACLM solicitó la elaboración de este documento.

2 OBJETIVO

La finalidad de este informe es dimensionar y presupuestar 3 nuevos equipos de soplantes para su instalación en la EDAR de Torre de Juan Abad-Almedina-Villamanrique, así como accesorios y equipos de medición, protección y control asociados a éstas. Estos segundos consistirán en 3 variadores de frecuencia y un sistema de control en función de la presión, que se instalarán a modo de mejora. Todos los equipos quedarán completamente instalados y operativos.

Las averías en las soplantes son debidas a deficiencias en las instalaciones por causas ajenas a la actual empresa explotadora, por lo que no forman parte de los cometidos a los que se refiere el apartado 6 del Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que rige en el contrato "SERVICIO DE EXPLOTACIÓN, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES INCLUIDAS EN LA DENOMINADA ZONA 2 DE CASTILLA- LA MANCHA. Expte.: ACLM/00/SE/020/14". Por ello, las actuaciones de adecuación y mejora relativas a la adquisición de las nuevas soplantes, los variadores y el resto de los equipos de medición, protección y control, se podrían incluir dentro de las actuaciones recogidas en el

3 | P á g i n a SERVICIOS PARA EL CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DELAS INSTALACIONES DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALESEN LA DENOMINADA ZONA 2 DE DEPURACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA Y SU ÁREA DE

INFLUENCIA. (ACLM/00/SE/010/17) apartado 6.5.3 “Otras adecuaciones a costa de IACLM durante la vigencia del Contrato” del citado Pliego.

El estado actual de la planta no permite que las nuevas soplantes trabajen correctamente, por lo que esta actuación deberá llevarse a cabo durante o tras la rehabilitación del reactor biológico, actuación recogida dentro de las obras de “SERVICIOS DE REACONDICIONAMIENTO DEL REACTOR BIOLÓGICO Y DE LA ARQUETA DE RECIRCULACIÓN Y PURGA DE LA EDAR DE TORRE DE JUAN ABAD-ALMEDINA-VILLAMANRIQUE () Expte. ACLM/N/SE/063/17”, de tal manera que puedan ponerse en funcionamiento inmediatamente después de dicha rehabilitación.

3 ANTECEDENTES

Cuando el actual explotador, la UTE FACSA-LOZOYA, comenzó su contrato de mantenimiento y explotación de la EDAR en junio de 2015, ésta disponía de 2 soplantes MAPNER SEM 11,5 TRCB.EL, soplantes Nº1 y Nº2, y una tercera soplante MAPNER modelo SEM 11,7 TRCB.EL, soplante Nº3, todas ellas de 30 kW. Estos equipos se encontraban dentro de una sala sin ventilación forzada junto con otras dos soplantes para alimentar el desarenador- desengrasador. Tal y como recoge el explotador en su documento “INFORME DE LAS DEFICIENCIAS ENCONTRADAS EN LA ESTACION DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE TORRE DE JUAN ABAD (CIUDAD REAL)” de julio de 2015, las soplantes se encontraban en un estado deficiente.

“De las tres soplantes de la EDAR sólo hay una en servicio1, las otras dos están desguazadas. La soplante que se encuentra en funcionamiento no tiene filtro de aire lo cual es imprescindible para protegerla de averías y su manómetro está en mal estado. Es necesario reponer las soplantes averiadas para tenerlas de reserva en caso de avería.”

3.1 INCIDENCIAS EN LAS SOPLANTES

Puesto que la planta carecía de equipos de reserva, en agosto de 2015, IACLM decidió instalar una nueva soplante Nº2, MAPNER SEM 11,5 TRCB.EL, pero ésta se averió el 24 de febrero de 2017, incidencia Nº 2017/93. Tras un diagnóstico de los daños elaborado por el fabricante, se determinó que el origen de las averías se debía a una pérdida de las propiedades del aceite que provocó el roce de los elementos internos, los émbolos, y que las averías del cuerpo de la soplante eran demasiado graves como para que su reparación fuera viable, incidencia Nº 2017/180.

1 La soplante Nº3.

4 | P á g i n a SERVICIOS PARA EL CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DELAS INSTALACIONES DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALESEN LA DENOMINADA ZONA 2 DE DEPURACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA Y SU ÁREA DE

INFLUENCIA. (ACLM/00/SE/010/17)

“Mapner emite un informe en el que consideran que […] el coste de la reparación la hace inviable y recomiendan la sustitución por un eje libre nuevo.”

El 7 de abril de 2017 falló la soplante Nº3. Por lo que, al no tener ningún equipo operativo, el explotador decidió instalar una soplante de reserva procedente de la EDAR de , incidencia Nº 2017/165.

“Hemos procedido a trasladar una soplante de reserva de la EDAR Porzuna, algo inferior en potencia pero que, verificando que las presiones de trabajo sean las correctas, el defecto de caudal se solventará con un mayor tiempo de funcionamiento.”

Posteriormente el explotador adquirió un nuevo cuerpo de soplante para la Nº2 por cuenta propia, incidencia Nº 2017/180. Pero esta soplante se rompería en menos de un mes, 15 de mayo de 2017, incidencia Nº 2017/225. En este mismo informe, el explotador consideraba que la falta de ventilación de la sala de soplantes podría estar provocando o favoreciendo las tempranas averías.

“Por otro lado, es necesario acometer una instalación de ventilación forzada en la sala de soplantes por las temperaturas que se alcanza en la sala que perjudican el funcionamiento de estos equipos.”

Poco después, el 26 de mayo de 2017, se instaló, tras la reparación de su avería, que consistía en un desgaste de los émbolos, la soplante Nº3, incidencia Nº 2017/257. El explotador aprovechó este comunicado para volver a recalcar el problema de la ventilación.

“Es importante hacer mención a la necesidad de ventilación de la sala. Es preciso colocar ventilación forzada, pues la temperatura que ya se alcanza en la sala en la época que estamos perjudica gravemente al funcionamiento de estos equipos (recomendación de fabricante), lo que se agrava en los próximos meses de verano. La única ventilación que existe es natural, dejando ventanas abiertas y protegidas con tela metálica, si bien esto también perjudica a los equipos, ya que la sala debe permanecer limpia, libre de polvo, ya que esta suciedad la absorbe el propio equipo, dañándolo.”

Al mes siguiente, 21 de junio de 2017, se averió el motor de la soplante Nº3, que se instalaría, tras su reparación, el 25 de ese mismo mes, incidencias Nº 2017/283, Nº 2017/293 y Nº 2017/394.

Durante el mes de agosto, se averiaron los motores Nº2 y Nº3, los días 25 y 28 respectivamente, incidencias Nº 2017/389 y Nº 2017/394. El motor Nº3 se repararía al día siguiente, pero el Nº2 tardaría 1 mes, 25 de septiembre de 2017, incidencias Nº 2017/402 y Nº 2017/447.

5 | P á g i n a SERVICIOS PARA EL CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DELAS INSTALACIONES DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALESEN LA DENOMINADA ZONA 2 DE DEPURACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA Y SU ÁREA DE

INFLUENCIA. (ACLM/00/SE/010/17)

El 25 de septiembre de 2017 el fabricante comunicó que la soplante Nº2 era irreparable y que su rotura, émbolos desgastados, se debía a temperaturas de trabajo excesivas, ya que, en una visita previa a la planta, MAPNER observó que las soplantes tenían sus válvulas de seguridad abiertas, incidencia Nº 2017/446, por lo que no podía ser la presión.

“…Mapner nos informó que no existía reparación por el estado que presentaban los émbolos. Mapner, tras su análisis diagnostica que la causa más probable del roce sufrido ha podido ser debido a que el equipo ha trabajado a una temperatura y/o presión superiores a las de diseño.

[…]

Tras este diagnóstico, el técnico de Mapner decidió visitar la EDAR el pasado 07/06/2017 con el Responsable de Mantenimiento de FACSA de Castellón, para determinar cuáles son las condiciones reales de trabajo de las máquinas. Verifica que la máquina no está trabajando por encima de su presión diferencial pues se le hace fugar a propósito por la válvula de seguridad para evitar daños el equipo. Sin embargo, esta fuga, aporta mayor temperatura a la sala, que también daña a las máquinas.”

Puesto que la soplante apenas tenía un mes de funcionamiento, el explotador decidió repararla en un taller ajeno a MAPNER, recibiéndola el día 30 de octubre de 2017, incidencia Nº 2017/105.

El 26 de diciembre de 2017 la soplante Nº3 se rompió nuevamente presentando los mismos síntomas que en averías anteriores, un desgaste de émbolos, incidencia Nº 2017/598. Tras analizar el equipo, el explotador lo dio por irreparable y recomendó su sustitución, incidencia Nº 2018/106.

“Esta soplante ha sufrido averías de la misma naturaleza ocasionadas por los funcionamientos anómalos por presiones de trabajo y temperaturas altas como consecuencia del estado del reactor. Dado que el fabricante dice que la máquina no tiene reparación y la hecha en un taller externo no ha dado una buena respuesta (7 meses de duración), lo más razonable parece que es adquirir un equipo nuevo.”

El 28 de febrero de 2018, debido a que las soplantes restantes, la de Porzuna y la Nº2, no estaban aireando suficientemente el reactor, el explotador decidió llevarlas a la EDAR de Valdepeñas y dejar un aerojet, procedente de la EDAR de , para proceder con el aporte de oxígeno, incidencia Nº 2018/107. El 17 de abril de 2018 se analizó la soplante Nº2, descubriéndose que tenía los émbolos desgastados. Por tanto, se decidió que tampoco merecía la pena seguir reparándola, incidencia Nº 2018/210.

6 | P á g i n a SERVICIOS PARA EL CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DELAS INSTALACIONES DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALESEN LA DENOMINADA ZONA 2 DE DEPURACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA Y SU ÁREA DE

INFLUENCIA. (ACLM/00/SE/010/17)

“Al igual que la soplante nº 3, con los mismos síntomas de avería, este equipo no debe ser reparado y debe valorarse su sustitución por un equipo nuevo.”

Actualmente la soplante de Porzuna sigue en Valdepeñas, por lo que, a día de hoy no hay ninguna soplante en activo en la EDAR de Torre de Juan Abad.

3.2 INCIDENCIAS EN OTROS EQUIPOS

De manera simultánea a las averías en las soplantes, se dieron una serie de deficiencias en otros equipos cuyo funcionamiento deficiente o insuficiente pudo afectar a las soplantes, acelerando su rotura. Cronológicamente, los equipos con incidencias fueron:

a. Variador de frecuencia: Las soplantes de Torre de Juan Abad disponían de un variador de frecuencia compartido para las 3, cosa que no se recomienda por parte de los fabricantes. Los variadores de frecuencia permiten, entre otras cosas, arranques y paradas suaves de los equipos, lo que evita cambios bruscos de velocidad, prolongando la vida útil. El antiguo variador de Torre de Juan Abad se encuentra averiado desde el 2014, tal y como extrae de la comunicación “EDAR TORRE DE JUAN ABAD - Actuaciones averías” del 8 de enero de 2015, en la que el anterior explotador informa a IACLM de una serie de deficiencias en esta EDAR, indicando que: “El instalador electricista encargado de llevar a cabo la instalación de elementos sustituidos ha comentado que la instalación está diseñada para funcionar con un variador de frecuencia y que el hecho de tener arranque directo2 regulado mediante un temporizador lleva al límite las demandas de los equipos de protección electricos.” La ausencia de variador ha podido favorecer la rotura de los equipos, pero no es la causa principal. b. Desarenador-desengrasador: Este equipo llevaba fuera de servicio desde antes de que IACLM se hiciese cargo de la instalación y, por tanto, desde antes de que el actual explotador comenzase su contrato, y no se repararía hasta enero de 2017, incidencia Nº 2017/166. En consultas con expertos, éstos indicaron que un período prolongado sin desarenador provoca un aumento de la concentración de sólidos en el reactor biológico. El aumento de la concentración de sólidos provoca que éstos se depositen sobre los difusores, colmatándolos, por lo que, si las válvulas de seguridad de las soplantes no actuasen, se

2 Se encontraban en arranque directo porque el variador estaba inoperativo.

7 | P á g i n a SERVICIOS PARA EL CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DELAS INSTALACIONES DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALESEN LA DENOMINADA ZONA 2 DE DEPURACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA Y SU ÁREA DE

INFLUENCIA. (ACLM/00/SE/010/17)

produciría un aumento de la presión del sistema de reparto de aire y de las soplantes, lo que aceleraría su rotura. En el caso de que las válvulas funcionasen y purgasen el aire para reducir la presión, se darían fugas a la sala de un aire que se encontraría a entre 35 y 75ºC más que la temperatura ambiente. Si la ventilación no fuese capaz de contrarrestar estas entradas de aire cálido, se producirían drásticos aumentos de la temperatura de la sala, que además se retroalimentarían, lo que provocaría roturas y averías por calor excesivo. En esta EDAR, las válvulas de fuga provocaron este aumento de temperatura, incidencia Nº 2017/446, por lo que se considera que éste es el principal motivo de las averías. c. Acelerador de flujo: El acelerador de flujo de esta EDAR se averió el 2 de enero de 2018 como consecuencia, principalmente, del período sin desarenador, incidencias Nº 2018/001, Nº 2018/004 y Nº 2018/048. Un acelerador de flujo crea una corriente que mueve el licor mezcla del reactor, lo que evita que parte de los sólidos se depositen tanto en el fondo como sobre los difusores, lo que aumentaría la presión, generando el mismo problema descrito en el apartado “b”. d. Ventilación sala de soplantes: La sala de soplantes de esta EDAR no ha dispuesto de ventilación forzada hasta marzo de 2018 y el sistema de ventilación no se ha encontrado completamente operativo, por la falta de rejillas de ventilación hasta abril, incidencia Nº 2018/230. Las soplantes deben trabajar, como norma general, a menos de 45ºC para evitar averías por sobrecalentamiento. Sin ventilación forzada la temperatura de la sala aumenta de forma constante y, al estar en combinación con los problemas de los apartados “b”, “c”, se produce con mayor velocidad.

Como puede verse, 3 de las 4 incidencias provocan aumentos de la temperatura de la sala, causa, según el fabricante, de las averías, es decir, del desgaste de los émbolos. Puesto que todas las causas responsables de las incidencias son debidas a un mal diseño de la planta (ventilación) o a explotadores anteriores (rotura del variador, período sin desarenador y rotura del acelerador) y en cualquier caso no son imputables a la actual empresa explotadora, las adecuaciones, mejoras y ampliaciones propuestas en el presente documento, se podrían incluir dentro de las actuaciones recogidas en el apartado 6.5.3 “Otras adecuaciones a costa de IACLM durante la vigencia del Contrato” del Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que rige en el contrato "SERVICIO DE EXPLOTACIÓN, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES INCLUIDAS EN LA DENOMINADA ZONA 2 DE CASTILLA-LA MANCHA. Expte.: ACLM/00/SE/020/14".

8 | P á g i n a SERVICIOS PARA EL CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DELAS INSTALACIONES DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALESEN LA DENOMINADA ZONA 2 DE DEPURACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA Y SU ÁREA DE

INFLUENCIA. (ACLM/00/SE/010/17)

Cabe destacar que las deficiencias mostradas en este subapartado han sido o serán subsanadas por IACLM antes o durante la ejecución de las actuaciones que se recogen en este documento. Como ya se ha indicado, el desarenador fue reparado en enero de 2017, la ventilación forzada se instaló en marzo de 2018 y es suficiente como para garantizar una temperatura de trabajo adecuada a las nuevas soplantes a instalar, los difusores van a ser limpiados y/o cambiados y el acelerador se sustituirá a la vez que éstos. Por tanto, las condiciones de trabajo de las soplantes a instalar serán óptimas desde el inicio de su puesta en marcha.

4 DIMENSIONAMIENTO DE LAS NUEVAS SOPLANTES

Las soplantes deben dimensionarse para impulsar un caudal de aire determinado venciendo una presión específica. Para la determinación del primero es necesario conocer las necesidades de oxígeno del reactor, que dependen de las características del influente, los parámetros de la autorización de vertido y las condiciones físicas del reactor, es decir, dimensiones y localización. La segunda se calcula en función de las pérdidas de presión que debe vencer el aire para poder salir por los difusores hasta el licor mezcla que dependen de las características de las conducciones (longitud, material y diámetro), del calado del reactor y de la localización de la planta.

4.1 NECESIDAD DE OXÍGENO

Para el cálculo de las necesidades de oxígeno se han empleado las fórmulas del “Curso sobre tratamiento de aguas residuales y explotación de depuradoras” del CEDEX. Los parámetros de diseño del influente se obtuvieron de las analíticas del influente recogidas desde agosto de 2011 y los del efluente, de la autorización de vertido.

Para el cálculo de las necesidades para una punta de contaminantes es necesario calcular el valor punta de los mismos, que se obtiene como en valor medio, el obtenido de las analíticas del influente, por un coeficiente de punta, que se ha determinado de 1,5. Los valores del influente, punta y de vertido empleados se recogen, respectivamente, en la siguiente tabla.

Tabla 1: Parámetros de diseño para la determinación de las necesidades de oxígeno. Parámetro Valor medio (mg/l) Valor punta (mg/l) Valor de vertido (mg/l) SS 138,41 207,62 35 DBO5 102,96 154,44 25 DQO 236,12 354,19 125 NT 41,89 62,84 - P 4,24 6,36 -

9 | P á g i n a SERVICIOS PARA EL CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DELAS INSTALACIONES DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALESEN LA DENOMINADA ZONA 2 DE DEPURACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA Y SU ÁREA DE

INFLUENCIA. (ACLM/00/SE/010/17)

Con datos se obtiene, aproximadamente, un caudal necesario de 800 Nm3/h, por lo que las nuevas soplantes impulsarán este caudal. Se ha comprobado que para este volumen de impulsión, el caudal bombeado por difusor está dentro de los parámetros recomendados para estos equipos, que suelen ser, según distintos fabricantes, de 1 a 7 m3/h.

4.2 PRESIÓN DE TRABAJO

La presión de trabajo se determina mediante el cálculo de las pérdidas del sistema de aireación, compuesto por soplantes, conducciones y difusores. Para que el aire impulsado por una soplante pueda distribuirse por el interior de un reactor debe vencer las siguientes pérdidas.

a. Pérdidas por calado: Las pérdidas por calado son debidas a la altura la lámina de agua en el reactor menos la altura a la que se encuentran los difusores. El valor obtenido es de 0,411 bar. b. Pérdidas lineales: Como cualquier fluido que circula por una conducción, el aire impulsado presenta unas pérdidas por unidad de longitud que se pueden estimar por la ecuación de Darcy-Weisbach. Ésta se formula de la siguiente forma: 퐿 푉2 ℎ = 푓 · · 푓 퐷 2 · 푔

ℎ푓 = pérdida de carga debida a la fricción. (mcl [metros de columna de líquido]) f = factor de fricción de Darcy. (adimensional) L= longitud de la tubería. (m) D = diámetro de la tubería. (m) V = velocidad media del fluido. (m/s) g = aceleración de la gravedad ≈ 9,81 m/s² Tras contabilizar las pérdidas de todas las conducciones el valor obtenido es de 0,054 bar. c. Pérdidas en difusores: Las pérdidas en los difusores son de dos tipos: - Pérdidas por transmisión de aire al reactor: Dependen del tipo de difusor y del caudal que pasa por él. Se obtienen de estimaciones del fabricante, suelen rondar los 0,3 mca (0,0295 bar). - Pérdidas por colmatación: Son debidas al grado de obstrucción de las membranas de los difusores por la acumulación de fangos. No se pueden calcular y aumentan de forma constante durante la vida útil de los mismos.

10 | P á g i n a SERVICIOS PARA EL CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DELAS INSTALACIONES DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALESEN LA DENOMINADA ZONA 2 DE DEPURACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA Y SU ÁREA DE

INFLUENCIA. (ACLM/00/SE/010/17)

Los fabricantes de soplantes no las consideran o si lo hacen, las incluyen como un incremento de, como mucho, 0,05 bar.

Las pérdidas obtenidas para esta planta ascienden, sin contar pérdidas por colmatación, a 0,495 bar, por lo que las nuevas soplantes deberán trabajar para una presión de entre 0,50 y 0,55 bar.

5 OBRAS A REALIZAR

Los trabajos a ejecutar para la solución de los problemas con las soplantes de la EDAR de Torre de Juan Abad-Almedina-Villamanrique consistirán en la instalación de nuevos equipos soplantes, variadores para generar arranques y paradas suaves y controlar las revoluciones y un manómetro de control para evitar sobrepresiones:

a. Instalación de soplantes: Suministro e instalación de 3 equipos de soplantes consistentes cada uno en un cuerpo de soplante marca Pedro Gil modelo PG-30-F2 RNT-32.20, o similar, con un motor marca MEBSA modelo 3000/MIN18.5kWEJE42TOPIE3 400-690V 50Hz IP55 B3 de 18,5 kW de potencia, o similar, que impulse un caudal de 800 Nm3/h a 0,52 bar. Puesto que las altas velocidades favorecen el desgaste, y la mayoría de las averías han sido desgastes, la velocidad máxima de los equipos no será superior a 3.000 rpm. Se incluye mano de obra, cabinas de insonorización con manómetro, vacuómetro y ventilación, válvulas de seguridad, aceite sintético KLUBER ISO VG-220, o similar, y todos los complementos necesarios para su correcto funcionamiento. Una vez instalados, se probará y chequeará cada equipo por separado. Las conducciones existentes, DN 100 de acero galvanizado (ver Imagen 1), se reutilizarán. El contratista deberá instalar los accesorios de tubería necesarios para permitir la conexión de los nuevos equipos. Puesto que las nuevas soplantes son menos potentes que los equipos a los que sustituyen, que eran de 30 kW, las conexiones eléctricas se reutilizarán. Si esto no fuese posible, el contratista añadirá el cableado, el pequeño material eléctrico y las canalizaciones necesarias. Tras la instalación, se procederá a una limpieza total de la sala, así como a la retirada de los equipos averiados y de todos los posibles residuos que se puedan generar.

11 | P á g i n a SERVICIOS PARA EL CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DELAS INSTALACIONES DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALESEN LA DENOMINADA ZONA 2 DE DEPURACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA Y SU ÁREA DE

INFLUENCIA. (ACLM/00/SE/010/17)

Imagen 1: Conducciones de salida de las soplantes. Fuente: Explotador b. Instalación de variadores de frecuencia: Suministro e instalación de 3 variadores de frecuencia marca Power Electronics modelo SD503942 o similar. Incluidos mano de obra, cableado, pequeño material eléctrico, canalizaciones, retirada de variador existente y su gestión a vertedero. Puesto que no existe espacio dentro de los cuadros para la colocación de los 3 variadores, 2 de ellos se ubicarán fuera de los mismos, dentro de sendos armarios murales protectores metálicos de dimensiones mínimas 60x40x40 cm (altura x anchura x profundidad). Si el variador presentase unas dimensiones tales que el armario de 60x40x40 cm no cumpliese las recomendaciones mínimas de distancia entre variador y armario, las dimensiones del armario se modificarán para cumplir con dichas recomendaciones. Los armarios contarán con rejillas de ventilación y puertas con sistema de apertura. La disposición de los mismos en la sala será igual a la mostrada en la Imagen 2. Ambos armarios tendrán, al menos, 20 cm libres tanto por encima como por debajo para favorecer la aireación. El tercer variador se ubicará dentro del cuadro, en la posición del variador a retirar (ver Imagen 3). Cada variador se programará para garantizar que su soplante realiza arranques y paradas “suaves”. Para ello, el variador pasará de 35 Hz a 50 Hz en un intervalo de 10 segundos cada vez que la soplante se conecte y de 50 Hz a 35 Hz en 10 segundos durante la desconexión. Con esto se evitarán cambios bruscos en la velocidad de giro de los émbolos. Una vez instalados, se comprobará el correcto funcionamiento de cada variador. Se intentarán reutilizar las canaletas de cableado existentes. Para tramos nuevos y/o en el caso de que no se pueda reutilizar las mismas, se dispondrá de canaletas similares a éstas.

12 | P á g i n a SERVICIOS PARA EL CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DELAS INSTALACIONES DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALESEN LA DENOMINADA ZONA 2 DE DEPURACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA Y SU ÁREA DE

INFLUENCIA. (ACLM/00/SE/010/17)

Imagen 2: Colocación de ambos armarios murales en la sala, rojo y verde, esquema del cableado, en azul. Fuente: Modificación de imagen cedida por el explotador

Imagen 3: Variador a retirar, en naranja. Fuente: Modificación de imagen cedida por el explotador c. Instalación de manómetro de medida y control: Suministro e instalación de manómetro electrónico de medida y control compuesto por:  Sensor electrónico de presión diferencial modelo WIKA A-10 o similar, con rango de presión máximo de 0 a 2,5 bar, precisión mínima de ±0,5% y presión de rotura mínima de 5 bar.  Display digital modelo DHB-402/424 o similar. Incluidos mano de obra, cableado, pequeño material eléctrico, canalizaciones y programación. Ésta garantizará que las soplantes se detendrán si la presión medida supera un determinado umbral, el cual se fijará en 0,6 bar tras la instalación, si bien se deberá dar la opción de modificación.

13 | P á g i n a SERVICIOS PARA EL CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DELAS INSTALACIONES DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALESEN LA DENOMINADA ZONA 2 DE DEPURACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA Y SU ÁREA DE

INFLUENCIA. (ACLM/00/SE/010/17)

El conjunto del manómetro se colocará en la tubería común de la salida de las 3 soplantes, dentro de la sala de soplantes (ver Imagen 4). El display mirará hacia el interior de la sala. Tras la instalación se comprobará el correcto funcionamiento del equipo y de la programación.

Imagen 4: Ubicación del manómetro, en amarillo. Fuente: Modificación de imagen cedida por el explotador

6 CONSIDERACIONES DE CARÁCTER GENERAL

 El contratista realizará una revisión completa de las actuaciones y valorará e incluirá en su oferta todos los trabajos, equipos, medios y materiales necesarios para el correcto funcionamiento de la instalación al término de las obras. Se recomienda visita previa a las instalaciones para una correcta valoración de las actuaciones.  Se entregará a la dirección de obra las fichas de los equipos y elementos que se incluyen en la oferta, siendo requisito imprescindible para la instalación de los mismos la aprobación previa por parte de la dirección de obra. En caso de proponer algún cambio en los equipos ofertados, por uno de características similares o superiores, se entregará junto con la ficha técnica del equipo la justificación técnica del cambio.  Previo al comienzo de los trabajos se entregará a la dirección de obra la planificación de los mismos con al menos dos semanas de antelación. Junto con la planificación se entregarán los planos de detalle a nivel de ejecución de las actuaciones a realizar, planta de canalizaciones, secciones de zanja, etc.  Al finalizar los trabajos se entregarán los planos as-built, manuales funcionales, fichas técnicas de equipos y materiales, así como cualquier documentación que la dirección de obra considere necesaria.

14 | P á g i n a SERVICIOS PARA EL CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DELAS INSTALACIONES DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALESEN LA DENOMINADA ZONA 2 DE DEPURACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA Y SU ÁREA DE

INFLUENCIA. (ACLM/00/SE/010/17)

 En caso de instalación de equipos de control, instrumentación, informáticos, etc. se entregará en la documentación final copia de seguridad de los trabajos desarrollados en formato libre sin claves de acceso.  El contratista estará obligado a reparar cualquier avería o deficiencia que se produzca por motivos de funcionamiento en los equipos instalados durante el período de garantía, independientemente de que el fabricante no cubra dicha avería por cualquier motivo.  El contratista deberá solicitar todos los permisos, concesiones y autorizaciones pertinentes, en el caso de que sean necesarias, para poder llevar a cabo la totalidad de las obras reflejadas en este documento.

Ciudad Real, 4 de mayo de 2018

Fdo.: Alfredo Montes Rodríguez

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Nº Colegiado: 29.425

15 | P á g i n a SERVICIOS PARA EL CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DELAS INSTALACIONES DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALESEN LA DENOMINADA ZONA 2 DE DEPURACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA Y SU ÁREA DE

INFLUENCIA. (ACLM/00/SE/010/17)

VALORACIÓN

16 | P á g i n a SERVICIOS PARA EL CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DELAS INSTALACIONES DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALESEN LA DENOMINADA ZONA 2 DE DEPURACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA Y SU ÁREA DE

INFLUENCIA. (ACLM/00/SE/010/17)

PRESUPUESTO Y MEDICIONES

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE ______CAPÍTULO 1 GRUPOS SOPLANTES Y EQUIPOS ASOCIADOS

1.1 ud Grupo motosoplante Suministro e instalación de grupo motosoplante compuesto por cuerpo de soplante marca Pedro Gil modelo PG-30-F2 RNT-32.20 con diámetro de salida DN 100 o similar con motor marca MEBSA modelo 3000/MIN18.5kWEJE42TOPIE3 400-690V 50HzIP55 B3 de 18,5 kW de potencia o similar, para un caudal de 800 Nm3/h a 0,52 bar de presión con una velocidad de giro inferior a 3.000 rpm.

Incluidos mano de obra, cableado, pequeño material eléctrico, canalizaciones, accesorios de tubería en acero galvanizado DN 100, cabina de insonorización DN-100 PG-30-F1, o similar, con manóme- tro, vacuómetro y ventilación, válvula de seguridad, aceite sintético KLUBER ISO VG-220 o simi- lar, todos los complementos necesarios para su correcto funcionamiento, limpieza de la sala, des- montaje de los anteriores equipos, retirada de éstos y de los residuos generados a vertedero autori- zado, chequeo y puesta a punto. Totalmente instalado y funcionando. 3,00 ______3,00 8.650,00 25.950,00

1.2 ud Variador de frecuencia con armario Suministro e instalación de variador de frecuencia marca Power Electronics modelo SD503942 o si- milar. Incluidos mano de obra, cableado, pequeño material eléctrico, canalizaciones, armario mural metálico de dimensiones mínimas 60x40x40 cm con ventilación, programación para arranques y pa- radas suaves, prueba de funcionamiento, limpieza, retirada de residuos generados a vertedero auto- rizado. Totalmente instalado y funcionando. 2,00 ______2,00 3.720,00 7.440,00

1.3 ud Variador de frecuencia en cuadro Suministro e instalación de variador de frecuencia marca Power Electronics modelo SD503942 o si- milar. Incluidos mano de obra, cableado, pequeño material eléctrico, canalizaciones, programación para arranques y paradas suaves, prueba de funcionamiento, limpieza, retirada de residuos genera- dos y variador antiguo y gestión a vertedero autorizado. Totalmente instalado y funcionando 1,00 ______1,00 3.450,00 3.450,00

1.4 ud Manómetro de medida y control Suministro e instalación de manómetro electrónico de medida y control compuesto por:

- Sensor electrónico de presión diferencial modelo WIKA A-10 o similar, con rango de presión máxi- .mo de 0 a 2,5 bar, precisión mínima de ±0,5% y presión de rotura mínima de 5 bar. - Display digital modelo DHB-402/424 o similar.

Incluidos mano de obra, cableado, pequeño material eléctrico, canalizaciones, limpieza, retirada de residuos a vertedero autorizado, prueba de funcionamiento y programación para que las soplantes se detengan al superar un valor de presión determinado, fijado a 0,6 bar pero con posibilidad de modifi- cación. Totalmente instalado y funcionando. 1,00 ______1,00 1.250,00 1.250,00 ______TOTAL CAPÍTULO 1 GRUPOS SOPLANTES Y EQUIPOS ASOCIADOS ...... 38.090,00

______Presupuesto y Mediciones 1 SERVICIOS PARA EL CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DELAS INSTALACIONES DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALESEN LA DENOMINADA ZONA 2 DE DEPURACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA Y SU ÁREA DE

INFLUENCIA. (ACLM/00/SE/010/17)

PRESUPUESTO Y MEDICIONES

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE ______

CAPÍTULO 2 IMPREVISTOS

2.1 ud Partida para imprevistos Partida alzada para imprevistos propios de la obra, actuaciones no reflejadas en el presupuesto y elementos dañados que se encuentren ocultos. 1,00 ______1,00 5.430,00 5.430,00 ______TOTAL CAPÍTULO 2 IMPREVISTOS ...... 5.430,00

CAPÍTULO 3 SEGURIDAD Y SALUD

3.1 ud Partida de seguridad y salud Partida para el abono de los gastos derivados de la seguridad y salud durante el desarrollo de los tra- bajos. 1,00 ______1,00 2.076,00 2.076,00 ______TOTAL CAPÍTULO 3 SEGURIDAD Y SALUD ...... 2.076,00 ______TOTAL ...... 45.596,00

______Presupuesto y Mediciones 2 SERVICIOS PARA EL CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DELAS INSTALACIONES DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALESEN LA DENOMINADA ZONA 2 DE DEPURACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA Y SU ÁREA DE

INFLUENCIA. (ACLM/00/SE/010/17)

RESUMEN DEL PRESUPUESTO CAPÍTULO RESUMEN EUROS ______1 GRUPOS SOPLANTES Y EQUIPOS ASOCIADOS ...... 38.090,00 2 IMPREVISTOS...... 5.430,00 3 SEGURIDAD Y SALUD ...... 2.076,00 ______PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL 45.596,00 21,00 % I.V.A...... 9.575,16 ______PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN POR CONTRATA 55.171,16 ______TOTAL PRESUPUESTO GENERAL 55.171,16 Asciende el presupuesto a la expresada cantidad de CINCUENTA Y CINCO MIL CIENTO SETENTA Y UN EUROS con DIECISÉIS CÉNTIMOS

______Resumen del Presupuesto 1