Nº AYUNTAMIENTOS Partido Nombre Del Alcalde/Sa 1 ACEDERA IU
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Protocolo De Movilización Ante Siniestros En El Ámbito Operativo Del Cpei-Badajoz
Introducción a estructura y organización provincial de los bomberos de la Diputación de Badajoz ya tiene un recorrido de 50 años, cuando en 1969 se puso el germen Lde lo que sería el Servicio Provincial de Extinción de Incendios (SPEI). Habrá que esperar al año 2006 cuando este servicio se transforme en Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios (CPEI) con el que se agrupó y homogeneizó este servicio en nuestra provincia. La importancia del Consorcio es fundamental en nuestra provincia, de esta manera, cabe resaltar la gestión directa que realiza el Consorcio en todos estos Parques de Bomberos lo que asegura una movilización rápida y ágil de todos sus servicios propiciando una atención integral en cualquier emergencia y/o urgencia que pueda acaecer en nuestro territorio provincial. La provincia de Badajoz se erige como la más extensa del territorio español, contando 165 localidades y, a excepción, de la ciudad de Badajoz, el Consorcio trabaja para la protección y seguridad de todas ellas. En este sentido, el Consorcio provincial de la Diputación de Badajoz tiene como cometido principal proyectar el servicio de los bomberos en este ámbito geográfico a través de sus 15 Parques de Bomberos, desplegando su actuación en aquellos municipios que no se encuentren directamente obligados a la prestación de los servicios de protección civil, prevención y extinción de incendios conforme a lo previsto en la normativa sobre Régimen Local. De esta forma, su presencia se fundamenta en la base de ser un servicio provincial de carácter público-civil, que tiene como misión el auxilio, rescate, salvamento y la protección contra incendios y demás peligros de accidentes que amenacen la seguridad de las personas y sus bienes, así como ejercer la prevención para evitar riesgos en los núcleos de población dentro de la red de Parques que compone una sólida estructura de protección, seguridad, prevención e intervención para la ciudadanía extremeña. -
COVID-19 EXTREMADURA CASOS POSITIVOS Y BROTES – 17 DE ENERO DE 2021 (Datos Cerrados a Las 24:00H
COVID-19 EXTREMADURA CASOS POSITIVOS y BROTES – 17 DE ENERO DE 2021 (Datos cerrados a las 24:00h. del día 16 de enero) AREA DE SALUD ZONA DE SALUD MUNICIPIO CASOS + BADAJOZ ALBURQUERQUE ALBURQUERQUE 11 BADAJOZ ALBURQUERQUE CODOSERA (LA) 4 BADAJOZ ALBURQUERQUE VILLAR DEL REY 6 BADAJOZ ALCONCHEL ALCONCHEL 1 BADAJOZ ALCONCHEL CHELES 1 BADAJOZ BADAJOZ BADAJOZ 117 BADAJOZ BARCARROTA BARCARROTA 1 BADAJOZ GEVORA GEVORA 2 BADAJOZ GEVORA NOVELDA 1 BADAJOZ GEVORA VALDEBOTOA 1 BADAJOZ JEREZ DE LOS CABALLEROS BROVALES 2 BADAJOZ JEREZ DE LOS CABALLEROS JEREZ DE LOS CABALLEROS 1 BADAJOZ MONTIJO BARBAÑO 2 BADAJOZ MONTIJO MONTIJO 33 BADAJOZ OLIVA DE LA FRONTERA OLIVA DE LA FRONTERA 4 BADAJOZ OLIVA DE LA FRONTERA ZAHINOS 3 BADAJOZ OLIVENZA OLIVENZA 15 BADAJOZ OLIVENZA SAN FRANCISCO DE OLIVENZA 2 BADAJOZ OLIVENZA SAN RAFAEL DE OLIVENZA 1 BADAJOZ PUEBLONUEVO DEL GUADIANA GUADIANA 2 BADAJOZ PUEBLONUEVO DEL GUADIANA PUEBLONUEVO DEL GUADIANA 13 BADAJOZ PUEBLONUEVO DEL GUADIANA VALDELACALZADA 2 BADAJOZ ROCA DE LA SIERRA (LA) PUEBLA DE OBANDO 3 BADAJOZ ROCA DE LA SIERRA (LA) ROCA DE LA SIERRA (LA) 4 BADAJOZ SAN VICENTE DE ALCANTARA SAN VICENTE DE ALCANTARA 47 BADAJOZ SANTA MARTA CORTE DE PELEAS 2 BADAJOZ SANTA MARTA MORERA (LA) 1 BADAJOZ SANTA MARTA NOGALES 1 BADAJOZ SANTA MARTA PARRA (LA) 1 BADAJOZ SANTA MARTA SALVATIERRA DE LOS BARROS 3 BADAJOZ SANTA MARTA SANTA MARTA 8 BADAJOZ TALAVERA LA REAL ALBUERA (LA) 18 BADAJOZ TALAVERA LA REAL ALVARADO 2 BADAJOZ TALAVERA LA REAL TALAVERA LA REAL 15 BADAJOZ TALAVERA LA REAL VILLAFRANCO DEL GUADIANA 2 BADAJOZ VALVERDE DE LEGANES ALMENDRAL 1 BADAJOZ VALVERDE DE LEGANES TORRE MIGUEL SESMERO 1 BADAJOZ VALVERDE DE LEGANES VALVERDE DE LEGANES 10 BADAJOZ VILLANUEVA DEL FRESNO VILLANUEVA DEL FRESNO 1 CÁCERES ALCANTARA ALCANTARA 3 CÁCERES ALCANTARA VILLA DEL REY 1 CÁCERES ALCUESCAR ALCUESCAR 2 CÁCERES ALCUESCAR MONTANCHEZ 1 CÁCERES ARROYO DE LA LUZ ALISEDA 1 CÁCERES ARROYO DE LA LUZ ARROYO DE LA LUZ 6 Pág. -
Calendario Laboral 2021.Qxp M 23/11/20 17:33 Página 1
Calendario Laboral 2021.qxp_M 23/11/20 17:33 Página 1 JUNTA DE EXTREMADURA CALENDARIO LABORAL OFICIAL DE FIESTAS PARA LA Consejería de Educación y Empleo Dirección General de Trabajo COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA AÑO 2021 Y CUADRO HORARIO FIESTAS NACIONALES Y REGIONALES (Decreto 48/2020, de 26 de agosto; D.O.E. nº 170, de 1 de septiembre de 2020) EMPRESA Día 1 de enero: AÑO NUEVO Día 8 de septiembre: DÍA DE EXTREMADURA LOCALIDAD Día 6 de enero: EPIFANÍA DEL SEÑOR Día 12 de octubre: FIESTA NACIONAL DE ESPAÑA Día 19 de marzo: SAN JOSÉ Día 1 de noviembre: TODOS LOS SANTOS ACTIVIDAD N.º TRABAJADORES Día 1 de abril: JUEVES SANTO Día 6 de diciembre: DÍA DE LA CONSTITUCIÓN Día 2 de abril: VIERNES SANTO ESPAÑOLA N.º C.C. DE SEGURIDAD SOCIAL Día 1 de mayo: FIESTA DEL TRABAJO Día 8 de diciembre: INMACULADA CONCEPCIÓN Día 15 de agosto: ASUNCIÓN DE LA VIRGEN Día 25 de diciembre: NATIVIDAD DEL SEÑOR HORARIO DE TRABAJO ENERO FEBRERO MARZO INVIERNO VERANO LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD Desde: Hasta: Desde: Hasta: 1 2 3 1234567 1234567 456 78910 8 9 10 11 12 13 14 8 9 10 11 12 13 14 LUNES A VIERNES: LUNES A VIERNES: 11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21 15 16 17 18 19 20 21 Mañana: a Mañana: a 18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28 22 23 24 25 26 27 28 25 26 27 28 29 30 31 29 30 31 Tarde: a Tarde: a ABRIL MAYO JUNIO SÁBADO: a SÁBADO: a LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD DESCANSO: DESCANSO: 123 4 12 123456 567891011 3456789 7 8 9 10 11 12 13 12 13 14 15 16 17 18 10 11 12 13 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20 EMPRESAS A TURNOS 19 20 21 22 23 24 25 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27 24 26 27 28 29 30 31 25 26 27 28 29 30 28 29 30 1º JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 2º LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD 3º 1234 1 12345 567891011 2345678 678 9101112 , a de de 2021. -
La Investigación Científica En El Habla De Extremadura: Monografías Dialectales Y Estudios Sobre Fonética Y Fonología Extremeña
CORE Metadata, citation and similar papers at core.ac.uk Provided by Dehesa. Repositorio Institucional de la Universidad de Extremadura Anuario de Estudios Filológicos, ISSN 0210-8178, vol. XXXVII, 2014, 5-20 Recibido: 26 de marzo de 2014. Aceptado: 10 de junio de 2014. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL HABLA DE EXTREMADURA: MONOGRAFÍAS DIALECTALES Y ESTUDIOS SOBRE FONÉTICA Y FONOLOGÍA EXTREMEÑA Elena Fernández de Molina Ortés Universidad de Extremadura Resumen Desde las últimas décadas del siglo xix, el interés científico por analizar las peculia- ridades lingüísticas de Extremadura ha sido puesto de manifiesto en más de un centenar de estudios sobre la configuración lingüística del extremeño. Ante la esperada llegada del Atlas lingüístico y Etnográfico de Extremadura, son muchas las investigaciones que contribuyen al conocimiento de los rasgos más representativos de esta variedad lingüís- tica, bien a través de monografías sobre ciertas localidades concretas, bien en trabajos de conjunto que permiten conocer los rasgos más representativos la región. En este artículo se presentará una revisión bibliográfica de las investigaciones realizadas sobre el habla en Extremadura y sobre los estudios de fonética y fonología de la variedad lingüística regional. Palabras clave: Extremeño, habla regional, dialectología, fonética, fonología. SCIENTIFIC RESEARCH IN THE SPEECH OF EXTREMADURA. DIALECT MONOGRAPHS AND EXTREMENIAN STUDIES OF PHONETICS AND PHONOLOGY Abstract Since the last decades of the nineteenth century, scientific interest to analyze the lin- guistic peculiarities of Extremadura has appeared in over a hundred studies on the linguistic configuration of extremeño. To the expected arrival of linguistic and Ethno- graphic Atlas of Extremadura, there are many researches that contribute to meet the most representative features of this variety of language, whether through monographs on some specific towns or in general works that show the most representative features of this peculiar language. -
Municipios En Situación De Prealerta
MUNICIPIOS EN SITUACIÓN DE PREALERTA Código de Denominación de la Unidad de Nombre de Unidad de Demanda Origen de recurso UTE Demanda Demanda A29B MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE VEGAS ALTAS Abertura E. Zújar E09 A29B MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE VEGAS ALTAS Acedera E. Zújar E09 E. Quejigo Gordo/E. La A8B MANCOMUNIDAD DE RIOFRIO Agudo E09 Colada A41B MANCOMUNIDAD DE LLERENA Ahillones E. Llerena/E. Los Molinos E12 E. Quejigo Gordo/E. La A21B ALAMILLO Alamillo E09 Colada A29B MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE VEGAS ALTAS Alcollarín E. Zújar E09 A62B MANCOMUNIDAD DE AGUAS DEL ALCARRACHE Alconchel E. El Aguijón E18 A49B ALCONERA Alconera E. Los Molinos E12 A9B ALÍA Alía E. Alía E09 E. Quejigo Gordo/E. La A20B ALMADÉN Y COMARCA Almadén E09 Colada E. Quejigo Gordo/E. La A20B ALMADÉN Y COMARCA Almadenejos E09 Colada A51B MANCOMUNIDAD DE AGUAS EMBALSE DE JAIME OZORES Y FERIAAlmendralejo Río Guadiana V E09 A29B MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE VEGAS ALTAS Almoharín E. Zújar E09 A7B ANCHURAS Anchuras Río Estenilla E09 A1B MANCOMUNIDAD DE VALDEHORNOS Arroba de los Montes Río Valdehornos E09 A65B ATALAYA Atalaya Pozo fuera de masa E12 A41B MANCOMUNIDAD DE LLERENA Azuaga E. Llerena/E. Los Molinos E12 A55B MANCOMUNIDAD DE MONTIJO Y COMARCA (LÁCARA SUR) Barbaño E. Canchales E14 A62B MANCOMUNIDAD DE AGUAS DEL ALCARRACHE Barcarrota E. El Aguijón E18 A16B6 MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "SIBERIA I" Baterno Río Esteras E09 Benquerencia de la A29B MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA SERENA E. Zújar E09 Serena A41B MANCOMUNIDAD DE LLERENA Berlanga E. Llerena/E. Los Molinos E12 A27B BLÁZQUEZ (LOS) Blázquez (Los) Los Pedroches E11 A67B BURGUILLOS DEL CERRO Burguillos del Cerro E. -
MEDELLÍN ROMANO La Colonia Medellinensis Y Su Territorio
MEDELLÍN ROMANO La Colonia Medellinensis y su Territorio Salvadora Haba Quirós colección arte/arqueología DIPUTACIÓN DE BADAJOZ Departamento de Publicaciones 19985 Edita: Servicio de Publicaciones. Diputación Provincial de Badajoz. I.S.B.N.: 84-7796-022-4 D.L.: BA-416-1998 Imprime: Indugrafic, Artes Gráficas S.L. 4 INDICE GENERAL Página PROLOGO ................................................................................................. 7 ABREVIATURAS ........................................................................................ 11 INTRODUCCION .................................................................................... 13 I: ESTUDIO GEOGRAFICO...................................................................... 17 1.- Geomorfología y Litología ........................................................... 18 2.- Edafología. ................................................................................. 18 3.-Hidrografía.................................................................................. 20 4.-El problema del cambio de curso del Guadiana ............................ 22 5.-Climatología ............................................................................... 24 6.- Valoración histórica del paisaje y los recursos naturales................ 26 II: EL POBLAMIENTO PRERROMANO ..................................................... 31 1. El Periodo Orientalizante en Medellín. Las excavaciones arqueológicas ..................................................... 32 2. La importancia del P. Orientalizante en -
Dehesa De Badajoz: La Raya
Dehesa de Badajoz: La Raya El nombre “La Raya” es como tradicionalmente se le ha conocido a la frontera con de Extremadura con Portugal, ya que es como una raya que separa a los dos Países. En esta ruta, nos situamos en la zona Sierra Suroeste de Badajoz. Los encantos de esta son muchos, como la sencillez de sus gentes, su paz y sobre todo su riqueza natural. Maravillosos campos de monte bajo y dehesas de encinas y jaras con sus ríos (Ardila, Zaos, Godolid…), un entorno idílico para la cría del cerdo ibérico. Nos alojamos en La Venta, un antiguo cuartel de la Guardia Civil que ha sido rehabilitado y convertido en un complejo destinado al turismo rural dotado con todas las comodidades.Ubicado en medio de una espectacular dehesa de más de 10.300 hectáreas (Campo Oliva) ofrece multitud de opciones de ocio al visitante que harán las delicias de cualquier persona amante de la naturaleza. Nos sumergimos en el pasado de "La Raya" visitando el Centro de Interpretación de las Fronteras, un museo dedicado a mostrar el pasado fronterizo con Portugal situado en la localidad de Oliva de la Frontera. Tras la visita cogemos el coche hasta Valencia del Mombuey, un pueblecito de algo más de 700 habitantes situado a solo 2 km de Portugal y muy cerca de la provincia de Huelva. Allí, en una casa antigua en el centro del pueblo, reformada, con bóvedas nuevas a ladrillo-vista encontraremos “La Raya”, un , con restaurante rústico con capacidad para unos 40 comensales. Tras comer, regresamos a la localidad de Oliva de la Frontera, dónde situada en su Plaza del Ayuntamiento, encontramos Dehesa Campo Oliva dónde compramos magníficos jamones ibéricos puros de bellota. -
Titular Poblacion Provincia Telefono Cul Descripcion A.G
TITULAR POBLACION PROVINCIA TELEFONO CUL_DESCRIPCION A.G. LOMAS DEL RIO ZUJAR S.L. CASTUERA BADAJOZ 635609601 ALMENDRO A.G. LOMAS DEL RIO ZUJAR S.L. CASTUERA BADAJOZ 635609601 VIÑA ABILIO GALLEGO SANCHEZ CABEZA DEL BUEY BADAJOZ 699553214 PASTOS ABILIO GALLEGO SANCHEZ CABEZA DEL BUEY BADAJOZ 699553214 TRANQUILLON ABILIO MANUEL BAUTISTA SANCHEZ ALMENDRALEJO BADAJOZ 924670609 CEBADA ABILIO MANUEL BAUTISTA SANCHEZ ALMENDRALEJO BADAJOZ 924670609 OLIVAR ACACIO HERNANDEZ GALAYO CABEZUELA DEL VALLE CACERES 636103481 CEREZO ACACIO HERNANDEZ GALAYO CABEZUELA DEL VALLE CACERES 636103481 CIRUELO ACACIO HERNANDEZ GALAYO CABEZUELA DEL VALLE CACERES 636103481 KIWI ACACIO HERNANDEZ GALAYO CABEZUELA DEL VALLE CACERES 636103481 MELOCOTONERO ACACIO HERNANDEZ GALAYO CABEZUELA DEL VALLE CACERES 636103481 NARANJO ACACIO HERNANDEZ GALAYO CABEZUELA DEL VALLE CACERES 636103481 NOGAL ADELA AMAGO AMAGO TALAVERA DE LA REINA TOLEDO 925822594 PASTOS ADELA HIERRO DELGADO CORDOBILLA DE LÁCARA BADAJOZ 618314540 OLIVAR ADELA MOLINA BOLA CORDOBILLA DE LÁCARA BADAJOZ 924320285 OLIVAR ADELA PINILLA GALLARIN VILLAFRANCA DE LOS BARROS BADAJOZ 666663249 OLIVAR ADELA PINILLA GALLARIN VILLAFRANCA DE LOS BARROS BADAJOZ 666663249 VIÑA ADELA VILLALBA AMAGO MONESTERIO BADAJOZ 639290676 PASTOS ADELAIDA BOLA CHANCLON CORDOBILLA DE LÁCARA BADAJOZ 924320109 OLIVAR ADELAIDA GONZALEZ GORDO CEREZO CACERES 927673687 OLIVAR ADELAIDA HIERRO LLAGAS CÁCERES CACERES 924224984 OLIVAR ADOLFO MEGIAS PEREZ ALCONERA BADAJOZ 924570078 OLIVAR ADORACION BASTIAS NOGALES ESPARRAGOSA DE LA SERENA BADAJOZ -
PLAN GENERAL PLANO: I-1.1 DE ESTRUCTURA TERRITORIAL LA GARROVILLA
LADRILLAR CASARES DE LAS HURDES NUÑOMORAL LA GARGANTA CAMINOMORISCO BAÑOS DE MONTEMAYOR ROBLEDILLO DE GATA LA PESGA DESCARGAMARIA PINOFRANQUEADO CASAR DE PALOMERO MOHEDAS DE GRANADILLA HERVAS MARCHAGAZ TORNAVACAS ABADIA ALDEANUEVA DEL CAMINO GARGANTILLA TORRECILLA DE LOS ANGELES PALOMERO LA GRANJA GATA CADALSO CEREZO ZARZA DE GRANADILLA SEGURA DE TORO JERTE VALVERDE DEL FRESNO TORRE DE DON MIGUEL CASAS DEL MONTE HERNAN PEREZ CABEZUELA DEL VALLE ACEBO VILLANUEVA DE LA SIERRA AHIGALGUIJO DE GRANADILLA SANTIBA¥EZ EL ALTOSANTA CRUZ DE PANIAGUA NAVACONCEJO VILLASBUENAS DE GATA SANTIBA¥EZ EL BAJO JARILLA GUIJO DE SANTA BARBARA MADRIGAL DE LA VERA HOYOS REBOLLAR VILLAMIEL Barrio de la Calzada POZUELO DE ZARZON ALDEANUEVA DE LA VERA JARANDILLA DE LA VERA PERALES DEL PUERTO CABEZABELLOSA VALDASTILLAS VIANDAR DE LA VERA VILLANUEVA DE LA VERA ACEITUNA VALVERDE DE LA VERA VILLA DEL CAMPO VILLAR DE PLASENCIA EL TORNO TALAVERUELA DE LA VERA CABRERO PIORNAL LOSAR DE LA VERA OLIVA DE PLASENCIA GARGANTA LA OLLA ROBLEDILLO DE LA VERA CASAS DEL CASTA¥AR CUACOS DE YUSTE CILLEROS GUIJO DE GALISTEO BARRADO GUIJO DE CORIA MONTEHERMOSO VALDEOBISPO JARAIZ DE LA VERA GARGUERA PASARON DE LA VERA MORALEJA COLLADO DE LA VERA ARROYOMOLINOS DE LATORREMENGA VERA HUELAGA CALZADILLA CARCABOSO TEJEDA DE TIETAR ALDEHUELA DE JERTE TALAYUELA CASAS DE DON GOMEZ MALPARTIDA DE PLASENCIA GALISTEO CASILLAS DE CORIA MAJADAS DE TIETAR RIOLOBOS CACHORRILLA PORTAJE TORIL PESCUEZA CASATEJADA TORREJONCILLO HOLGUERA EL GORDO PERALEDA DE LA MATA ZARZA LA MAYOR SAUCEDILLA MILLANES VALDEHUNCAR -
NOBLES EMPADRONADOS EN EXTREMADURA EN 1829” Por Joaquín Ignacio Polo Miembro De HISPAGEN Febrero De 2005
ÍNDICE ONOMÁSTICO para “NOBLES EMPADRONADOS EN EXTREMADURA EN 1829” Por Joaquín Ignacio Polo Miembro de HISPAGEN Febrero de 2005 NOBLES EMPADRONADOS EN EXTREMADURA EN 1829 es un estudio del Conde de Canilleros y de San Miguel, publicado en 1961 por el INSTITUTO "LUIS DE SALAZAR Y CASTRO" (C. S. I. C.) en un aparte de la Revista Hidalguía. 1 NOTAS El presente Índice Onomástico solamente pretende ser una herramienta de ayuda para el investigador genealógico en las tierras extremeñas, al objeto de poder entrar en la información directamente a través del gentilico. Para una mayor facilidad en las búsquedas, todos los gentilicios se presentan en mayúsculas y sin tilde (p. e. BENITEZ en lugar de Benítez). Los títulos nobiliarios están clasificados tanto por el título (conde, marqués, etc.) como por el nombre del título (CANILLEROS, CASA AYALA, etc.) El título se ha escrito en minúsculas. Las poblaciones se escriben en su grafía normal. NOBLES EMPADRONADOS EN EXTREMADURA EN 1829 es un magnífico estudio del Conde de Canilleros y de San Miguel, que fue publicado el año 1961, por el INSTITUTO "LUIS DE SALAZAR Y CASTRO" (C. S. I. C.) en un aparte de la Revista Hidalguía. ÍNDICE ONOMÁSTICO APELLIDO POBLACIONES ACEDO ................................................................Almendralejo, Malpartida de la Serena, Valle de la Serena ACEVEDO GAMONAL......................................Plasencia ACEVEDO...........................................................Plasencia ADAME ...............................................................Fuente -
Diario Oficial De SÁBADO, 16 DE MARZO DE 2002 Número 32
Diario Oficial de SÁBADO, 16 DE MARZO DE 2002 Número 32 PLUS ULTRA S U M A R I O Cámaras Oficiales de Comercio e Indus- I. Disposiciones Generales tria.— Orden de 12 de marzo de 2002, por la que se convocan las elecciones a Cámaras de Comercio e Consejería de Agricultura y Medio Ambiente Industria de la Comunidad Autónoma de Extremadura ..... 3226 Caza.— Orden de 6 de marzo de 2002, por la que se aprueba la convocatoria para la realización de los Consejería de Obras Públicas y Turismo exámenes de acreditación de la aptitud y conocimientos para el ejercicio de la caza en la Comunidad Autónoma Balnearios. Subvenciones.— Orden de 6 de de Extremadura .................................................................... 3196 marzo de 2002, por la que se convoca la concesión de subvenciones destinadas a la modernización y valorización de balnearios en Extremadura ............................................. 3227 Consejería de Economía, Industria y Comercio Consejería de Sanidad y Consumo Cámaras Oficiales de Comercio e Sanidad.— Orden de 28 de febrero de 2002, por la Industria.— Decreto 23/2002, de 11 de marzo que se crea el Sistema Centinela de la Comunidad Autó- de 2002, por el que se regula el régimen electoral noma de Extremadura .......................................................... 3233 para la renovación del Pleno de las Cámaras Oficiales de Comercio e Industria de la Comunidad Autónoma de Extremadura ......................................................................... 3199 Consejería de Trabajo Minas. Subvenciones.— Decreto -
Anexo II: Mapa De Zonificación
Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Badajoz ANEXO II MAPA DE ZONIFICACIÓN DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ Se zonifica la provincia de Badajoz en 9 zonas: Campiña Sur La Serena La Siberia Sierra Suroeste y Tentudía Tierra de Badajoz y Llanos de Olivenza Tierra de Barros Tierra de Mérida-Vegas Bajas Vegas Altas Zafra-Río Bodión CAMPIÑA SUR Ahillones; Azuaga (La Cardenchosa); Berlanga; Campillo de Llerena; Casas de Reina; Fuente del Arco; Granja de Torrehermosa (Los Rubios); Higuera de Llerena; Llera; Llerena (Ribera de los Molinos); Maguilla; Malcocinado; Peraleda del Zucejo; Puebla del Maestre; Reina; Retamal de Llerena; Trasierra; Usagre; Valencia de las Torres; Valverde de Llerena; y Villagarcía de la Torre. LA SERENA Benquerencia de la Serena (Helechal, La Nava, Puerto Hurraco, Puerto Mejoral); Cabeza del Buey (Almorchón); Campanario (La Guarda); Capilla; Castuera; Esparragosa de la Serena; La Coronada; Magacela; Malpartida de la Serena; Monterrubio de la Serena; Peñalsordo; Quintana de la Serena; Valle de Santa Ana; Zalamea de la Serena (Docenario) y Zarza Capilla. LA SIBERIA Baterno; Casas de Don Pedro; Castilblanco; Esparragosa de Lares; Fuenlabrada de los Montes; Garbayuela; Garlitos; Helechosa de los Montes; Herrera de los Montes; Navalvillar de Pela; Puebla de Alcocer; Risco; Santi- Spíritus; Siruela; Talarrubias; Tamurejo; Valdecaballeros y Villarta de los Barros. c/ Ángel Quintanilla Ulla, 1. Portal 8. entp. A. 06011 Badajoz tlf: 924 207 027. E-mail: [email protected]. www.trabajosocialbadajoz.es Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Badajoz SIERRA SUROESTE Y TENTUDÍA Fregenal de la Sierra; Higuera La Real; Jerez de los caballeros (La Bazana, Brovales, Valuengo); Oliva de la Frontera; Salvaleón; Salvatierra de los Barros; Valencia del Mombuey; Valle de Matamoros; Valle de Santa Ana y Zahínos.