BOLETIN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES

V LEGISLATURA

Serie 1: 11 de noviembre de 1993 Núm. 38 BOLETIN GENERAL

ÍNDICE Páginas

PETICION DE CREACION DE COMISIONES ESPECIALES

- Acuerdo del Pleno del Senado por el que se aprueba la creación de una Comisión especial de Juventud (6501000001) ...... 9

MOCIONES

Enmienda a la Moción número 13, del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, por la que se insta al Gobierno a que, en el plazo de seis meses, realice una reforma de la Administración Central por medio de la cual se residencien todas las competencias de dicha Administración en materia de medio ambiente en un único organismo, sin que esta medida genere un aumen- to del número de funcionarios ni un incremento del gasto público, presentada por el GRUPO PARLAMENTARIO CATALÁN EN EL SENADO DE CONVERGENCIA 1 UN16 (6621000013) 10 Propuesta de modificación a la Moción número 13, del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, por la que se insta al Gobierno a que, en el plazo de seis meses, realice una reforma de la Administración Central por medio de la cual se residencien todas las competencias de dicha Administración en materia de medio ambiente en un único organismo, sin que esta me- dida genere un aumento del número de funcionarios ni un incremento del gasto público, pre- sentada por los GRUPOS PARLAMENTARIOS SOCIALISTA, POPULAR EN EL SENADO, CATALÁN EN EL SENADO DE CONVERGGNCIA 1 UNIÓ, SENADORES NACIONALISTAS VASCOS, MIXTO Y COALICIÓN CANARIA DEL SENADO (6621000013) ...... 10 Acuerdo del Pleno del Senado por el que se aprueba la propuesta de modificación, presentada por los GRUPOS PARLAMENTARIOS SOCIALISTA, POPULAR EN EL SENADO, CATALÁN EN EL SENADO DE CONVERGENCIA 1 UNIO, SENADORES NACIONALISTAS VASCOS, MIXTO Y COALICIÓN CANARIA DEL SENADO, por la que el Senado insta al Gobierno para que siga profundizando en una mayor coordinación e integración de las competencias sobre medio ambiente que se encuentren distribuidas en diferentes ministerios y organismos de la Administración Central y realice, en su caso, las adaptaciones administrativas correspondien- tes sin que se genere un aumento de funcionarios ni un incremento del gasto público, a la moción número 13, del Grupo Parlamentario Popular en el Senado (6621000013) ...... 11 Acuerdo del Pleno del Senado por el que se aprueba la Moción número 16, del GRUPO PARLA- MENTARIO SOCIALISTA, mediante la que se insta la creación de una Ponencia en el seno de la Comisión de Agricultura y Pesca, para que elabore un informe que sirva al Gobierno

-1- Núm. 38

Páginas

como base para resolver la situación actual del sistema de Previsión Social en el sector agra- rio(6621000016) ...... 11 - Acuerdo del Pleno del Senado por el que se rechaza la Moción número 18, del GRUPO PARLA- MENTARIO POPULAR EN EL SENADO, por la que el Senado insta al Gobierno de la Nación para que con la máxima urgencia remita a las Cortes Generales un proyecto de Ley Orgánica de modificación del Código Penal a fin de que taxativamente se disponga que los beneficios penitenciarios que puedan suponer acortamiento de la condena y el cómputo de tiempo para la libertad condicional, se referirán siempre a la totalidad de las penas respectivamente im- puestas en las correspondientes sentencias por delitos relacionados con la actividad de ban- das armas, organizaciones o grupos terroristas, así corno por cualesquiera de los delitos comprendidos en los artículos 344 a 344 bis k) de dicho Código (6621000018) ...... 11

PRESENTACION DE PREGUNTAS PARA LAS QUE SE SOLICITA CONTESTACION POR ESCRITO

- Número 810, de don ESTEBE PETRIZÁN IRIARTE, sobre el proyecto de construcción del em- balse de Itoiz, en la provincia de Navarra (corrección de errores) (6841000810) ...... 11 684/000633/0001.Autor: MOLINA FERNÁNDEZ DE MIRANDA, ALVARO (GPP). Pregunta sobre el futuro de las instalaciones militares de Jerez de la Frontera (Cádiz), depen- dientes del Ministerio de Defensa, así como las previsiones de desafectación de otras instalacio- nes existentes en los núcleos urbanos de la provincia de Cádiz ...... 12 684/000877/0001.Autor: TRAVIESO DARIAS, MANUEL BERNABÉ(GPCC). Pregunta sobre la situación actual de las obras de los faros de Canarias, contempladas en el Plan de señales marítimas 1985-1989,así como el grado de ejecución de dicho Plan a nivel del Estado y a nivel de Canarias ...... 12 684100087810001. Autor: LOBO ASENJO, JAIME (GPP). Pregunta sobre el número de beneficiarios de prestaciones por desempleo que rechazaron ofer- tas de empleo o de formación, en los años 1990, 1991, 1992 y primer semestre de 1993, en la provincia de León ...... 12 684100087910001. Autor: LOBO ASENJO, JAIME (GPP). Pregunta sobre la situación en que se encuentran las negociaciones entre el Gobierno y la Junta de Castilla y León, referentes a las transferencias de competencias de funciones y servicios de las Cámaras Agrarias a dicha Comunidad Autónoma ...... 12 684/00088010001.Autor: LOBO ASENJO, JAIME (GPP). Pregunta sobre las previsiones del Gobierno para la construcción de una planta de desulfura- ción del carbón en la comarca del Bieno (León) ...... 12 684100088110001. Autor: LOBO ASENSO, JAIME (GPP). Pregunta sobre la fecha prevista por la Empresa Nacional del Gas, S. A. (ENAGAS),para presen- tar un estudio de viabilidad de un gasoducto en la provincia de León ...... 12 684/000882/0001.Autores: MORALES MONTERO, JOSÉ LUIS (GPP), OLIVENCIA RUIZ, FRANCISCO (GPP). Pregunta sobre la utilización de billetes de pasaje y de vehículos, de los denominados «gratis total», en los buques de la Compañía Trasmediterránea, S. A., que cubren la línea entre Ceuta y Algeciras(Cádiz) ...... 12 684100088310001. Autor: VINDEL LÓPEZ, MARÍAROSA (GPP). Pregunta sobre la fecha de constitución y la composición de los órganos de dirección de la so- ciedad Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios, S. A...... 12 684/000884/0001.Autor: GONZÁLEZ CAVIEDES, JOSÉ ANTONIO (GPP). Pregunta sobre los motivos de la supresión de la línea ferroviaria entre Segovia y Medina del Campo (Valladolid) ...... 12

-2- Núm. 38

Páginas

684100088510001. Autor: ORTÍ BORDÁS, JOSÉ MIGUEL (GPP). Pregunta sobre la fecha prevista por el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Am- biente para la terminación del estudio relativo al impacto medioambiental que supondría la cons- trucción de la autovía entre Madrid y Valencia, en cada una de las tres opciones de trazado presentadas para ello, así como la dotación presupuestaria que tendría cada una de ellas . . 12 684/000886/0001. Autor: ORTÍBORDÁS, JOSÉ MIGUEL (GPP). Pregunta sobre las transferencias económicas que se han realizado a la Comunidad Valenciana, con desglose anual, desde 1984 hasta el 22 de octubre de 1993, con destino a prevención y extin- ción de incendios forestales, repoblación y reforestación, así como las cantidades que ha recibi- do para reforestación, del Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola (FEOGA),durante el mismo período de tiempo y las cantidades que tiene previsto recibir durante el quinquenio 1993-1997 para la misma materia ...... 12 684100088710001. Autor: ORTÍ BORDÁS, JOSÉ MIGUEL (GPP). Pregunta sobre el plazo de tiempo previsto por el Gobierno para liquidar las deudas que la Ad- ministración tiene contraídas con las distintas empresas de la Comunidad Valenciana ..... 12 684/000888/0001.Autor: PRADA PRESA, ALFREDO (GPP). Pregunta sobre la fecha prevista por el Gobierno para hacer efectivas las cantidades que tienen pendientes de percibir, correspondientes a 1992 y 1993, los abogados incluidos en el turno de oficio y en el servicio de asistencia al detenido, en la provincia de León, así como las medidas que piensa adoptar para actualizar las prestaciones económicas que se devengan por la presta- ción de tales servicios y para corregir los prolongados retrasos en su abono ...... 12 684/000889/OOO1. Autor: FERNÁNDEZ MENÉNDEZ,ANGEL (GPP). Pregunta sobre los proyectos de inversiones y el importe de los mismos, financiados por el Fon- do Europeo de Orientación y Garantía Agrícola (FEOGA), que se han desarrollado en las zonas rurales del Principado de Asturias en el año 1992 ...... 12 .

684100089010001. Autor: MOLINA FERNÁNDEZ DE MIRANDA, ÁLVARO (GPP),ROMERO GIRÓN, AURELIO (GPP). Pregunta sobre los criterios que va a establecer el Gobierno para asignar o distribuir entre las distintas zonas productoras regionales, en la campaña 1994-1995,la superficie máxima garanti- zada para el cultivo de las semillas oleaginosas, en concreto, de girasol ...... 13 684100089110001. Autor: GILORTEGA RINCÓN, FRANCISCO (GPP). Pregunta sobre las sanciones que ha impuesto el Gobierno a las empresas que introducen ile- galmente productos petrolíferos y las medidas que piensa adoptar para evitar estos hechos frau- dulentos ...... 13

684100089210001. Autor: GILORTEGA RINCÓN, FRANCISCO (GPP). Pregunta sobre el proyecto de construcción o remodelación del Hospital de Ciudad Real, así como el número de camas que tendrá, la fecha de comienzo de las obras y la relación de especia- lidades médicas y quirúrgicas con las que contará el nuevo Hospital ...... 13

684100089310001. Autor: FERNÁNDEZ AGUILAR, ADOLFO (GPP). Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno para corregir el desfase existente entre las plantillas teóricas y las reales de profesorado por áreas y departamentos, en la Comu- nidad Autónoma de la Región de Murcia, así como el futuro previsto para las enseñanzas de baja demanda, para los departamentos que las asumen y para los profesores que las imparten 13

684100089410001. Autor: FERNÁNDEZ AGUILAR, ADOLFO (GPP). Pregunta sobre las actuaciones que piensa llevar a cabo el Gobierno en materia de transporte ferroviario en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ...... 13

684100089510001. Autor: FERNÁNDEZ AGUILAR, ADOLFO (GPP). Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno para aliviar la crítica situación que está atravesando la industria del pimentón en la Comunidad Autónoma de Murcia ...... 13

-3- Núm. 38

Páginas

684100089610001. Autor: FERNÁNDIEZ AGUILAR, ADOLFO (GPP). Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno en orden a conseguir un incremen- to del empleo en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el calendario previsto en que habrá de llevarlas a cabo ...... 13 684/000897/0001. Autor: BARBUZANO GONZÁLEZ,MIGUEL ANGEL (GPCC). Pregunta sobre las obras ejecutadas en la regeneración y adecuación de costas en la isla de Te- nerife desde 1987 a 25 de octubre de 1993, así como las contratadas o en comienzo de ejecución durante el año 1993 ...... 13 684100089810001. Autor: PEDRÓCHE NIETO, JESÚS (GPP). Pregunta sobre la incidencia que va a tener el retraso en Iza aprobación definitiva del Fondo de Cohesión sobre la financiación de diversos proyectos y programas en materia de infraestructu- ras y medio-arnbiente a financiar con cargo a dicho Fondo, así como el grado de ejecución, coste total, porcentaje ya financiado, sistema de adjudicación y plazo de ejecución de cada proyecto aprobado con cargo al Instrumento Financiero de Cohesión ...... 13

684/000899/0001.Autor: ACACIO COLLADO, MANUEL (GPP). Pregunta sobre las escuelas taller que están funcionando en la actualidad en la provincia de Albacete, municipio a los que corresponden, actividades realizadas, número de personas bene- ficiadas y presupuesto de cada una de ellas, así como las previsiones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social respecto a la creación de nuevas escuelas taller en esta provincia ...... 13

684100090010001. Autor: PRADA PRESA, ALFREDO (GPP). Pregunta sobre las previsiones de inversión que tiene la Red Nacional de Ferrocarriles Españo- les (RENFE) en la Comunidad Autónoma de Castilla y León para la supresión o protección de los pasos a nivel existentes en esta Comunidad ...... 13

684100090110001. Autores: BARAHONA ÁLVAREZ, GALO (GPP);MARTÍN IGLESIAS, PEDRO (GPP); URZAY URQUIZA, PILAR (GPP). Pregunta sobre las obras ejecutadas, pagos realizados y fecha prevista para su finalización, en relación con la inversión prevista en los Presupuestos Generales del Estado para 1993, para la construcción de centros de sustitución de educación infantil y primaria, en Burgos ...... 13

684/000902/0001.Autores: BARAHONA ÁLVAREZ,GALO (GPP);MARTÍN IGLESIAS, PEDRO (GPP); URZAY URQUIZA, PILAR (GPP). Pregunta sobre las obras ejecutadas, pagos realizados y fecha prevista para su finalización, en relación con la inversión prevista en los Presupuestos Generales del Estado para 1993, para la construcción de puestos de sustitución y ampliación para educación secundaria, en Burgos 13

684/000903l0OO1. Autores: BARAHONA ÁLVAREZ,GALO (GPP);MARTÍN IGLESIAS, PEDRO (GPP); URZAY URQUIZA, PILAR (GPP). Pregunta sobre las obras ejecutadas, pagos realizados y fecha prevista para su finalización, en relación con la inversión prevista en los Presupuestos Generales del Estado para 1993, para el Aulario y los Departamentos de Humanidades de la Universidad de Valladolid, en Burgos. . 13

684100090410001. Autores: BARAHONA ÁLVAREZ, GALO (GPP);MARTÍN IGLESIAS, PEDRO (GPP); URZAY URQUIZA, PILAR (GPP). Pregunta sobre las obras ejecutadas, pagos realizados y fecha prevista para su finalización, en relación con la inversión prevista en los Presupuestos Generales del Estado para 1993, corres- pondiente al Ministerio de Defensa, Ejército de Tierra, para la construcción de 164 viviendas, en Burgos ...... 14

684100090510001. Autores: BARAHONA ÁLVAREZ,GALO (GPP);MARTÍN IGLESIAS, PEDRO (GPP); URZAY URQUIZA, PILAR (GPP). Pregunta sobre las obras ejecutadas, pagos realizados y fecha prevista para su finalización, en relación con la inversión prevista en los Presupuestos Generales del Estado para 1993, para obras de captación en la cuenca del Duero, en Burgos ...... 14

-4- Núm. 38

Páginas

684/00090610001. Autores: BARAHONA ÁLVAREZ, GALO (GPP); MARTÍNIGLESIAS, PEDRO (GPP); URZAY URQUIZA, PILAR (GPP). Pregunta sobre las obras ejecutadas, pagos realizados y fecha prevista para su finalización, en relación con la inversión prevista en los Presupuestos Generales del Estado para 1993, para obras en la carretera nacional 122, entre Zuzones y Vadocondes, en la provincia de Burgos ...... 14 6841000907/0001. Autores: BARAHONA ÁLVAREZ, GALO (GPP);MARTÍN IGLESIAS, PEDRO (GPP); URZAY URQUIZA, PILAR (GPP). Pregunta sobre las obras ejecutadas, pagos realizados y fecha prevista para su finalización, en relación con la inversión prevista en los Presupuestos Generales del Estado para 1993, para obras de acondicionamiento en la carretera nacional 234, entre Mambrillas de Jara y Sarracín, en la provincia de Burgos ...... 14 684100090810001. Autores: BARAHONA ÁLVAREZ, GALO (GPP); MARTÍNIGLESIAS, PEDRO (GPP); URZAY URQUIZA, PILAR (GPP). Pregunta sobre las obras ejecutadas, pagos realizados y fecha prevista para su finalización, en relación con la inversión prevista en los Presupuestos Generales del Estado para 1993, como aportación de la Confederación Hidrográfica del Ebro al convenio Instituto NacionaÍ de Em- pleo (INEM), Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo (MOPU), en Burgos ...... 14 684/000909/0001.Autores: BARAHONA ÁLVAREZ, GALO (GPP);MARTÍN IGLESIAS, PEDRO (GPP); URZAY URQUIZA, PILAR (GPP). Pregunta sobre las obras ejecutadas, pagos realizados y fecha prevista para su finalización, en relación con la inversión prevista en los Presupuestos Generales del Estado para 1993, para adap- tación, transformación y mejoras para centros de educación infantil y primaria, en Burgos 14

684100091010001. Autores: BARAHONA ÁLVAREZ, GALO (GPP); MARTÍNIGLESIAS, PEDRO (GPP); URZAY URQUIZA, PILAR (GPP). Pregunta sobre las obras ejecutadas, pagos realizados y fecha prevista para su finalización, en relación con la inversión prevista en los Presupuestos Generales del Estado para 1993, para adap- taciones, modificaciones y mejoras en centros de enseñanza secundaria, en Burgos ...... 14 684/00091110001. Autor: PADRON RODRÍGUEZ,PEDRO LUIS (GPCC). Pregunta sobre la construcción de una plataforma y su efecto sobre la operatividad del puerto de La Estaca, en la isla de El Hierro (Santa Cruz de Tenerife) ...... 14 684100091210001. Autor: BARBUZANO GONZÁLEZ, MIGUEL ÁNGEL (GPCC). Pregunta sobre la complementariedad de las obras que actualmente se realizan en la costa de Garachico (Santa Cruz de Tenerife), en orden a una mayor protección del casco urbano, así co- mo grado de plasmación en proyecto y financiación del mismo ...... 14 684100091310001. Autor: AGUIRRE GUTIÉRREZ, JOSÉ EMILIO (GPP). Pregunta sobre los trasvases previstos por el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente desde el río Esla a las cuencas del Órbigo y Carrión, así como la evaluación del im- pacto ambiental que provocarán dichos trasvases y el canon de riego a pagar por los agriculto- res en los nuevos regadíos ...... 14

684/000914/0001.Autor: CUEVAS GONZÁLEZ, ANDRÉS (GPMx). Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno en relación con la pesca ilegal del pez espada, por parte de las embarcaciones italianas, en nuestra costa mediterránea ...... 14 684100091510001. Autor: AGUIRRE GUTIÉRREZ,JOSE EMILIO (GPP). Pregunta sobre el número y fecha de contestación de los recursos de alzada de los ganaderos de Castilla y León en relación con las asignaciones recibidas en concepto de tasa suplementaria por haber efectuado su entrega a compradores dentro del sector lácteo, así como los términos en que se han resuelto y desfases producidos en los ya contestados ...... 14

684/000916/0001. Autor: ROMÁN GUERRERO, RAFAEL (GPS). Pregunta sobre los planes de inversiones y obras previstas en infraestructuras en la provincia Núm. 38

Páginas

de Cádiz, con inclusión de las concertadas con la Junta de Andalucía en el Plan Ciudades del Sur ...... 14 684100091710001. Autor: PIZARRO MEDINA, LUIS (GPS). Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno para favorecer la extensión del ser- vicio público de la televisión a la población no incluida en el ámbito de cobertura previsto en el Plan Técnico Nacional de la Televisión Privada ...... 15 684/00091810001. Autor: ARfiVALo SANTIAGO, JUAN ANTONIO (GPS). Pregunta sobre la posible modificación, por parte del Ministerio de Educación y Ciencia, del actual sistema de acceso al Cuerpo de Maestros, así como el baremo de calificación actual 15 684100091910001. Autor: TRAVIESO IDARIAS, MANUEL BERNABÉ(GPCC). Pregunta sobre la fecha prevista por el Gobierno para saldar la deuda que tiene contraída con el personal contratado para la realización de la gestión relacionada con la Junta Electoral de Zona de la Isla de Fuerteventura (Las Palmas), las pasadas elecciones locales y autonómicas de 1991 ...... 15 684100092010001. AÜtor: TRAVIESO IDARIAS, MANUEL BERNABÉ(GPCC). Pregunta sobre el grado de ejecución, fecha de finalización y previsiones sobre mobiliario e in- formatización en relación con las obras actuales de construcción de la nueva comisaría de Poli- cía de Puerto del Rosario (Las Palmas) ...... 15 684/000921/0001. Autor: ARMAS RODRÍGUEZ,CANDIDO (GPCC). Pregunta sobre las razones que tiene el Gobierno para cesar a la funcionaria del Ministerio de Justicia, que se encargaba en la isla de Lanzarote (Las Palmas), de forma provisional, de la tra mitación de expedientes correspondientes a un Juzgado de lo Social ...... 15 684/000922/0001.Autor: PADRÓN RODRÍGUEZ,PEDRO LUIS (GPCC). Pregunta sobre las previsiones que el Gobierno tiene en relación con la sintonización de las ca- denas de televisión para la totalidad del territorio de la Isla de El Hierro (Santa Cruz de Teneri- fe) ...... 15

PREGUNTAS ESCRITAS Y CONTESTACIONES DEL GOBIERNO

Contestación del Gobierno a la pregunta número 421, de don CÉSAR AJA MARIÑO,sobre las previsiones y los plazos previstos por el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente para la construcción del tramo de autovía desde Avilés (Asturias)hasta Baamonde (Lugo)en la carretera nacional Vi y las medidas que piensa adoptar para evitar la incomuni- cación de la extensa zona entre Barreiros (Lugo) y Ferro1 (La Coruña) a través de la autovía (6841000421) ...... 15 Contestación del Gobierno a la pregunta número 425, de don JAIME 'LQBO ASENJO, sobre la valoración del Gobierno acerca de la situación de los clubes profesionales de baloncesto después de su transformación en sociedades anónimas deportivas, así como los principales problemas de funcionamiento que se han detectado como consecuencia de esta transforma- ción(6841000425) ...... 16 Contestación del Gobierno a las preguntas números 441 y 442, de doña MARÍADEL MAR AGÜE- RO RUANO, sobre los criterios que se siguen para establecer los «pasos internacionales de viajeros» y los «puestos de control turístico» (6841000441 y 6841000442) ...... 17 Contestación del Gobierno a la pregunta número 455, de don JUAN JOSÉ UNCETA ANTÓN, sobre la situación de los proyectos de construcción de la autovía entre Tordesillas (Valladolid) y Salamanca, de la vía Burgos-León y de las autovías de acceso a Galicia, todos ellos incorpe rados al Plan Director de Infraestructuras (PDI) (6841000455) ...... 18 Contestación del Gobierno a la pregunta número 511, de don ISMAEL hVAREZ RODRÍGUEZ, sobre los estudios universitarios que se pueden cursar en cada una de las ciudades españolas

-6- Núm. 38

Páginas con una población superior a 50.000 habitantes, que no sean capitales de provincia, y las pre- visiones del Gobierno, a corto plazo, respecto a la implantación de algún centro universitario en Ponferrada (León) (6841000511) ...... 19 Contestación del Gobierno a la pregunta número 517, de don ISMAEL ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, sobre la fecha prevista para el inicio y terminación del tramo de la carretera nacional VI com- prendido entre Benavente (Zamora)y La Coruña, así como los tramos concretos en que se piensa dividir la realización de esta obra y el orden de preferencia de los mismos (6841000517) . . 21 Contestación del Gobierno a la pregunta número 534, de don JAIME LOBO ASENJO, sobre las posibilidades existentes para que las empresas de minas de carbón, de las zonas de Valde- rrueda (León) y Guardo (Palencia),puedan vender directamente el carbón de sus explotacio- nes a la central de Iberdrola, S. A., de Velilla del Río Carrión (Palencia) (6841000534) ..... 22 Contestación del Gobierno a la pregunta número 535, de don ÁNGEL CARLOS BERNÁLDEZ RODRÍGUEZ,sobre la situación en que se encuentran las negociaciones del Gobierno con la Junta de referentes al traspaso de competencias sobre las funciones y servicios de las cámaras agrarias a dicha Comunidad (6841000535) ...... 23 Contestación del Gobierno a la pregunta número 560, de don ENRIQUE RAFAEL BELLIDO MUÑOZ, sobre los mecanismos previstos por el Gobierno para evitar la circulación de droga en nuestras prisiones (6841000560) ...... 23 Contestación del Gobierno a la pregunta número 569, de don MIQUEL RAMdN 1 QUILES, sobre diversos extremos relacionados con la última anomalía acaecida en la Central Nuclear de Cofrentes (Valencia) el día 15 de septiembre de 1993 (684/000569) ...... 24 Contestación del Gobierno a la pregunta número 575, de don ÁNGEL CARLOS BERNÁLDEZ RODRÍGUEZ,sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno en orden a desarrollar los servicios de atención primaria e incrementar la calidad de vida y de bienestar social de las personas mayores que viven en el ámbito rural (6841000575) ...... 26 Contestación del Gobierno a la pregunta número 577, de don JOSÉ MARÍAGARCÍA ROYO, sobre las Comunidades Autónomas que se han beneficiado de las inversiones reales consigna- das en los Presupuestos Generales del Estado para 1993 del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, así como el importe de cada una de ellas, las obligaciones que se llevan contraí- das con soporte de certificaciones de obras, los pagos realizados y los que quedan pendientes (6841000577) ...... 28 Contestación del Gobierno a la pregunta número 580, de don JOSÉ GARCÍAROYO, sobre la cuantificación y el análisis de las distintas partidas que llevan al déficit final presupuestario, en relación con la Cuenta de la Administración General del Estado, de acuerdo con el informe anual del Tribunal de Cuentas referido al ejercicio de 1989 (6841000580) ...... 29 Contestación del Gobierno a la pregunta número 586, de don CASIMIR0 HERNÁNDEZ CAL VO, sobre el grado de ejecución del programa comunitario «Horizon»y los resultados obteni- dos, a fecha 21 de septiembre de 1993, en cada una de las provincias españolas donde tal iniciativa se ha puesto en marcha (6841000586) ...... 31 Contestación del Gobierno a la pregunta número 590, de don VICENT BEGUER 1 OLIVERES, sobre la inversión realizada y las obras ejecutadas por el Ministerio de Industria y Energía en la provincia de Tarragona durante el año 1992 (6841000590) ...... 49

Contestación del Gobierno a la pregunta número 598 de don LEOPOLDO VIROSTA GAROZ, sobre las medidas que ha adoptado el Gobierno en orden a la integración en la Universidad de La Rioja, de los medios humanos, inmuebles e instalaciones a los que se refiere el artículo 2.2 de la Ley 1711992, de 15 de junio, de creación de la Universidad de La Rioja, conforme a la Disposición Adicional Única de la citada Ley (6841000598) ...... 52 Contestación del Gobierno a la pregunta número 604, de don JOSÉ MARÍAGARCIA ROYO, sobre las aplicaciones contables y las asignaciones presupuestarias correspondientes a los com-

-7- Núm. 38

~

Páginas

promisos de gasto adquiridos con cargo a ejercicios posteriores, contemplados en el informe Anual de las Cuentas para el ejercicio 1989, con especificación de la clase de inversión realiza- da, las obligaciones contraídas y los pagos pendientes a 24 de septiembre de 1993 (6841000604) 52 - Contestación del Gobierno a la pregunta número 609, de don JOSÉ MARÍAESCUIN MON- FORT, sobre las acciones que están realizando los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para garantizar la seguridad a los agricultores del municipio de Alquerías del Niño Perdido (Castellón) (6841000609) ...... 58 - Contestación del Gobierno a la pregunta número 620, de don MIGUEL ANGEL BARBUZANO GONZÁLEZ,sobre los planes del Gobierno respecto a la inclusión de las obras de regenera- ción de la playa de Puerto Naos, del municipio de los Elanos de Aridane (Santa Cruz de Teneri- fe), en los proyectos de inversión para el ejercicio de 1994 (6841000620) ...... 59 - Contestación del Gobierno a la pregunta número 629, de doña PILAR URZAY URQUIZA, so- bre las inversiones llevadas a cabo en instalaciones deportivas por el Consejo Superior de De- portes en la provincia de Burgos, durante los años 1990, 1991 y 1992, con detalle de las localidades en las que se hayan realizado (6841000629) ...... 60 - Contestación del Gobierno a la pregunta número 631, de doña PILAR URZAY URQUIZA, so- bre las inversiones realizadas por el Ministerio de Cultura en la provincia de Burgos, durante los años 1990 a 1992, así como los Ayuntamientos de dicha provincia que se han beneficiado de las subvenciones para la mejora de su infraestructura (6841000631) ...... 61 - Contestación del Gobierno a la pregunta número 632, de doña PILAR URZAY URQUIZA, so- bre la fecha prevista por el Gobierno para la finalización de las obras de construcción de la residencia de la tercera edad en Miranda de Ebro (Burgos) (6841000632) ...... 67 - Contestación del Gobierno a la pregunta número 634, de don AURELIO ROMERO GIRÓN, sobre el número de viviendas, en Andalucía, adscritas al Ministerio de Justicia, el número de personas que las ocupan y los cargos que ostentan (6841000634) ...... 68 - Contestación del Gobierno a la pregunta número 641, de don ALFREDO PRADA PRESA, so- bre la intención del Gobierno de declarar zona catastrófica al municipio de San Andrés de Rabanedo (León) y de establecer líneas de ayudas económicas para paliar los cuantiosos da- ños sufridos como consecuencia de la tormenta de agua y granizo acaecida el día 4 de julio de 1993 (6841000641) ...... 68 - Contestación del Gobierno a la pregunta número 643, de don ALFREDO PRADA PRESA, so- bre las previsiones del Gobierno para la creación y puesta en funcionamiento de un Juzgado de lo Penal con sede en Ponferrada (León) (6841000643) ...... 69 - Contestación del Gobierno a la pregunta número 644, de don ALFREDO PRADA PRESA, so- bre la fecha prevista por el Gobierno para la puesta en funcionamiento de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de León (6841000644) ...... 70 - Contestación del Gobierno a la pregunta número 645, de don ALFREDO PRADA PRESA, so- bre los planes del Gobierno respecto a la puesta en funcionamiento de un juzgado de vigilan- cia penitenciaria en León (6841000645) ...... 70 - Contestación del Gobierno a la pregunta número 649, de don ÁNGEL CARLOS BERNÁLDEZ RODRIGUEZ, sobre el plazo de tiempo previsto para el inicio de emisiones experimentales de radio digital por satélite (6841000649) ...... 71 - Contestación del Gobierno a la pregunta número 672, de don ÁNGEL CARLOS BERNÁLDEZ RODRIGUEZ, sobre la relación de proyectos financiados con los fondos de cohesión, con des- glose por Comunidades Autónomas, así como el presupuesto y el plazo de ejecución (6841000672) 72

- contestación del Gobierno a la pregunta número 673, de don ÁNGEL CARLOS BERNÁLDEZ RODRÍGUEZ, sobre el número de denuncias por robo de coches y ciclomotores efectuadas en las provincias de Cáceres y , durante 1992, el porcentaje de vehículos recuperados,

-8- Núm. 38

Páginas

la relación entre el número de robos y número de drogodependientes, y las medidas adopta- das para solucionar esta situación (6841000673) ...... 74 Contestación del Gobierno a la pregunta número 676, de don ÁNCEL CARLOS BERNÁLDEZ RODRÍGUEZ, sobre la concesión de incentivos económicos regionales a las empresas duran- te el año 1992, con desglose por zonas de promoción económica (6841000676) ...... 74 Contestación del Gobierno a la pregunta número 683, de don ÁNGEL CARLOS BERNÁLDEZ RODRIGUEZ, sobre el valor catastral de los bienes de naturaleza rústica de las provincias de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con desglose por municipios, durante 1991 y 1992, así como la correspondiente cuota tributaria (6841000683) ...... 75 Contestación del Gobierno a la pregunta número 687, de don MIQUEL RAM6N 1 QUILES, sobre la fecha prevista por el Gobierno para llevar a cabo las obras previstas para 1993 en distintos trazados de las líneas de transporte ferroviario en la Comunidad Valenciana, así co- mo los planes alternativos que permitan descongestionar las líneas férreas entre Gandía y Valencia, y entre Xátiva y Valencia, a su paso por la estación de Silla, en la provincia de Valen- cia (6841000687) ...... 84 contestación del Gobierno a la pregunta número 693, de don MARIANO ALIERTA IZUEL, so- bre los beneficios y aportaciones, por conceptos, que va a aportar el Banco de España al Esta- do en 1993 (6841000693) ...... 85 Contestación del Gobierno a la pregunta número 695, de don MARIANO ALIERTA IZUEL, so- bre el incremento del valor de las reservas centrales que no se ha podido materializar como consecuencia del descenso en dichas reservas (6841000695) ...... 86 Contestación del Gobierno a la pregunta número 701, de don JOSe MIGUEL ORTI BORDÁS, sobre la fecha prevista por el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente para que la vía férrea entre Valencia y Gandía (Valencia) pueda disponer del fluido eléctrico necesario para su entrada en funcionamiento y el volumen de las pérdidas que ha ocasionado, hasta el momento, la infrautilización de dicha vía (6841000701) ...... ,87

PETICIÓN DE CREACIÓN DE COMISIONES ESPECIALES

6501000001 nado, Serie 1, número 32, de fecha 23 de octubre de 1993). PRESIDENCIA DEL SENADO Lo que se publica para general conocimiento.

El Pleno del Senado, en su sesión del día 3 de noviem- Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- bre de 1993, ha aprobado la creación de una Comisión sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- Especial de Juventud, presentada por don Bernardo Ba- cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar yona Aznar y otros señores Senadores («B. O. C. G.»,Se- Belda.

-9- Núm. 38 MOCIONES 662/000013 blicada en el «B. O. C. G.», Senado, Serie 1, número 15, de fecha 20 de septiembre de 1993), presentada por los PRESIDENCIA DEL SENADO Grupos Parlamentarios Socialista, Popular en el Sena- do, Catalán en el Senado de Convergencia i Unió, Sena- Se ordena la publicación en el BOLEX~NOFICIAL DE LAS dores Nacionalistas Vascos, Mixto y Coalición Canaria CORTESGENERALES de la enmienda a la Moción núme- en el Senado. ro 13, del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, por la que se insta al Gobierno a que, en el plazo de seis Lo que se publica para general conocimiento. meses, realice una reforma de la Administración Cen- tral por medio de la cual se residencien todas las com- Palacio del Senado, 3 de noviembre de 1993.-EI Pre- petencias de dicha Administración en materia de medio sidente del Senado, Juan José Laborda Marth-El Se- ambiente en un único organismo, sin que esta medida cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar genere un aumento del número de funcionarios ni un Belda. incremento del gasto público (publicada en el «B. O. C. G.»,Senado, Serie 1, número 15, de fecha 20 de septiembre de 1993), presentada por el Grupo Parla- mentario Catalán en el Senado de Convergencia i Unió. A la Mesa del Senado Lo que se publica para general conocimiento. Los Portavoces de los Grupos Parlamentarios abajo Palacio del Senado, 2 de noviembre de 1993.-El Pre- firmantes, al amparo de lo dispuesto en el artículo 125 sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- del Reglamento de la Cámara, presentan la siguiente cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar Enmienda de modificación a la Moción número 13, sus- Belda. crita por el Grupo Parlamentario Popular, sobre com- petencia de medio ambiente en la Administración Central, presentada el día 9 de agosto de 1993, con nú- A la Mesa del Senado mero de entrada de registro 1.553.

El Grupo Parlamentario Catalán Convergencia i Unió presenta una enmienda a la moción número 13, con nú- mero de Registro de entrada en la Cámara 1.553, y cu- ENMIENDA DE MODIFICACI6N A LA MOCI6N yo último párrafo quedaría como sigue: El Senado insta al Gobierno para que siga profundi- El Senado insta al Gobierno, a que realice ... (resto zando en una mayor coordinación e integración de las igual). competencias sobre medio ambiente que se encuentren distribuidas en diferentes ministerios y organismos de Palacio del Senado, 27 de octubre de 1993.-El Por- la Administración Central y realice, en su caso, las adap- tavoz, Joaquim Ferrer i Roca. taciones administrativas correspondientes sin que se genere un aumento .de funcionarios ni un incremento del gasto público.

662/000013 Palacio del Senado, 2 de noviembre de 1993.-El Por- PRESIDENCIA DEL SENADO tavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Bernardo Ba- yona Aznar.-El Portavoz del Grupo Parlamentario Se ordena la publicación en el BOLET~NOFICIAL DE LAS Popular en el Senado, Alberto Ruiz-Ga1lardón.-El Por- CORTESGENERALES de la propuesta de modificación a tavoz del Grupo Parlamentario Catalán en el Senado de la Moción número 13, del Grupo Parlamentario Popu- Convergencia i Unió, Joaquim Ferrer i Roca.-El Por- lar en el Senado, por la que se insta al Gobierno a que, tavoz del Grupo Parlamentario Senadores Nacionalis- en el plazo de seis meses, realice una reforma de la Ad- tas Vascos, Ricardo Sanz Cebrián.-El Portavoz del ministración Central por medio de la cual se residen- Grupo Parlamentario Mixto, Andrés Cuevas Gonzá- cien todas las competencias de dicha Administración 1ez.-El Portavoz del Grupo Parlamentario Coalición Ca- en materia de medio ambiente en un único organismo, naria del Senado, Miguel Ángel Barbuzano González. sin que esta medida genere un aumento del número de funcionarios ni un incremento del gasto público (pu-

- 10 - Núm. 38

662/000013 rio («B.O. C. G.», Senado, Serie 1, número 34, de fecha 28 de octubre de 1993). PRESIDENCIA DEL SENADO Lo que se publica para general conocimiento. El Pleno del Senado, en su sesión del día 3 de noviem- bre de 1993, ha aprobado la propuesta de modificación Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- presentada por los Grupos Parlamentarios Socialista, sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- Popular en el Senado, Catalán en el Senado de Conver- cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar gencia i Unió, Senadores Nacionalistas Vascos, Mixto Belda. y Coalición Canaria del Senado, por la que el Senado insta al Gobierno para que siga profundizando en una mayor coordinación e integración de las competencias sobre medio ambiente que se encuentren distribuidas en diferentes ministerios y oiganismos de la Adminis- 6621000018 tración Central y realice, en su caso, las adaptaciones administrativas correspondientes sin que se genere un PRESIDENCIA DEL SENADO aumento de funcionarios ni un incremento del gasto pú- blico, a la moción número 13, del Grupo Parlamenta- El Pleno del Senado, en su sesión del día 3 de noviem- bre de 1993, ha rechazado la moción número 18, del rio Popular en el Senado (KB.O. C. G. », Senado, Serie 1, número 38, de fecha 10 de noviembre de 1993). Grupo Parlamentario Popular en el Senado, por la que Lo que se publica para general conocimiento. el Senado insta al Gobierno de la Nación para que con la máxima urgencia remita a las Cortes Generales un Palacio del Senado, 10 de noviembre de 1993.-El Vi- proyecto de Ley Orgánica de modificación del Código cepresidente primero del Senado, Joan Rigol i Roig, Pre- Penal a fin de que taxativamente se disponga que los sidente en funciones.-El Secretario primero del beneficios penitenciarios que puedan suponer acorta- Senado, Manuel Ángel Aguilar Belda. miento de la condena y el cómputo de tiempo para la libertad condicional, se referirán siempre a la totalidad de las penas respectivamente impuestas en las corres- pondientes sentencias por delitos relacionados con la 662/000016 actividad de bandas armadas, organizaciones o grupos terroristas, así como por cualesquiera de los delitos PRESIDENCIA DEL SENADO comprendidos en los artículos 344 a 344 bis k) de di- cho Código («B.O. C. G.», Senado, Serie 1, número 35, El Pleno del Senado, en su sesión del día 3 de noviem- de fecha 29 de octubre de 1993). bre de 1993, ha aprobado la moción número 16, del Gru- Lo que se publica para general conocimiento. po Parlamentario Socialista, mediante la que se insta la creación de una Ponencia en el seno de la Comisión Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- de Agricultura y Pesca, para que elabore un informe que sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- sirva al Gobierno como base para resolver la situación rretario primero del Senads Manuel Ángel Aguilar actual del sistema de Previsión Social en el sector agra- Belda.

PRESENTACIÓN DE PREGUNTAS PARA LAS QUE SE SOLICITA CONTESTACIÓN POR ESCRITO

6841000810 fecha 28 de octubre de 1993),se inserta a continuación la corrección oportuna. PRESIDENCIA DEL SENADO En el índice y en el oficio, donde dice: «Autor: RO- MÁN GUERRERO, RAFAEL (GPS)»,debe decir: «Autor: Observada una errata en la publicación de la presen- PETRIZÁN IRIARTE, ESTEBE (GPMx)». tación de la pregunta escrita número 810, de don ES- Lo que se publica para general conocimiento. TEBE PETRIZÁN IRIARTE, sobre el proyecto de construcción del embalse de Itoiz, en la provincia de Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- Navarra («B.O. C. G.», Senado, Serie 1, número 34, de sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se-

- 11 - Núm. 38 cretario primero del Senado, Maniiel Ángel Aguilar 684/000883/0001. Autor: VINDEL L6PEZ, MARÍARO-

Belda. SA (GPP). \ Pregunta sobre la fecha de constitución y la composi- ción de los órganos de dirección de la sociedad Infraes- tructuras y Equipamientos Penitenciarios, S. A. PRESIDENCIA DEL SENADO 684/000884/0001.Autor: GONZÁLEZ CAVIEDES, JOSÉ ANUNCIO ANTONIO (GPP). Pregunta sobre los motivos de la supresión de la línea Al amparo de lo previsto en los artículos 169.1 y 191 ferroviaria entre Segovia y Medina del Campo (Va- del Reglamento del Senado, y teniendo en cuentalo or- lladolid). denado en su artículo 161, se comunica la presentación de las siguientes preguntas para las que se solicita con- 684/000885/0001.Autor: ORTÍBORDÁS, JOSÉ MIGUEL testación por escrito. (GPP). Pregunta sobre la fecha prevista por el Ministerio de 684/000633/0001.Autor: MOLINA FERNÁNDEZ DE MI- Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente para la RANDA, ALVARO (GPP). terminación del estudio relativo al impacto medioam- Pregunta sobre el futuro de las instalaciones militares biental que supondría la construcción de la autovía en- de Jerez de la Frontera (Cádiz),dependientes del Minis- tre Madrid y Valencia, en cada una de las tres opciones terio de Defensa, así como las previsiones de desafec- de trazado presentadas para ello, así como 1q dotación tación de otras instalaciones existentes en los núcleos presupuestaria que tendría cada una de ellas. urbanos de la provincia de Cádiz. 684/000886/0001.Autor: ORTÍ BORDÁS, JOSÉ MIGUEL 684/000877/0001.Autor: TRAVIESO DARIAS, MANUEL (GPP). BERNABÉ (GPCC). Pregunta sobre las transferencias económicas que se Pregunta sobre la situación actual de las obras de los han realizado a la Comunidad Valenciana, con desglo- faros de Canarias, contempladas en el Plan de señales se anual, desde 1984 hasta el 22 de octubre de 1993, con marítimas 1985-1989, así como el grado de ejecución destino a prevención y extinción de incendios foresta- de dicho Plan a nivel del Estado y a nivel de Canarias. les, repoblación y reforestación, así como las cantida- 684/000878/0001.Autor: LOBO ASENJO, JAIME (GPP). des que ha recibido para reforestación, del Fondo Pregunta sobre el número de beneficiarios de presta- Europeo de Orientación y Garantía Agrícola (FEOGA), ciones por desempleo que rechazaron ofertas de empleo durante el mismo período de tiempo y las cantida- o de formación, en los años 1990, 1991, 1992 y primer des que tiene previsto nxibir durante el quinquenio semestre de 1993, en la provincia de León. 1993-1997 para la misma materia. 684/000879/0001.Autor: LOBO ASENJO, JAIME (GPP). 684/000887/0001.Autor: ORTf BORDÁS, JOSÉ MIGUEL Pregunta sobre la situación en que se encuentran las (GPP). negociaciones entre el Gobierno y la Junta de Castilla Pregunta sobre el plazo de tiempo previsto por el Go- y León, referentes alas transferencias de competencias bierno para liquidar las deudas que la Administración de funciones y servicios de las Cámaras Agrarias a di- tiene contraídas con las distintas empresas de la Co- cha Comunidad Autónoma. munidad Valenciana. 684/000880/0001.Autor: LOBO ASENJO, JAIME (GPP). 684/000888/0001. Autor: PRADA PRESA, ALFREDO Pregunta sobre las previsiones del Gobierno para la (GPP). construcción de una planta de desulfuración del car- Pregunta sobre la fecha prevista por el Gobierno para bón en la comarca del Bierzo (León). hacer efectivas las cantidades que tienen pendientes de 684/000881/0001.Autor: LOBO ASENJO, JAIME (GPP). percibir, correspondientes a 1992 y 1993, los abogados Pregunta sobre la fecha prevista por la Empresa Na- incluidos en el turno de oficio y en el servicio de asis- cional del Gas, S. A. (ENAGAS), para presentar un estu- tencia al detenido, en la provincia de,León, así como las medidas que piensa adoptar para actualizar las pres- dio de viabilidad de un gasoducto en la provincia de taciones económicas que se devengan por la prestación León. de tales servicios y para corEgir los prolongados re- 684/000882/0001.Autores: MORALES MONTERO, JO- trasos en su abono. SÉ LUIS (GPP), OLIVENCIA RUIZ, FRANCISCO (GPP). 684/000889/0001. Autor: FERNÁNDEZ MENÉNDEZ, Pregunta sobre la utilización de billetes de pasaje y de ÁNGEL (GPP). vehículos, de los denominados «gratis total», en los bu- Pregunta sobre los proyectos de inversiones y el importe ques de la Compañía Trasmediterránea, S. A., que cu- de los mismos, financiados por el Fondo Europeo de bren la línea entre Ceuta y Algeciras (Cádiz). Orientación y Garantía Agrícola (FEOGA), que se han

- 12 - Núm. 38

~

desarrollado en las zonas rurales del Principado de As- a 25 de octubre de 1993, así como las contratadas o en turias en el año 1992. comienzo de ejecución durante el año f993. 684/000890/0001.Autor: MOLINA FERNÁNDEZ DE MI- 684/000898/0001. Autor: PEDROCHE NIETO, JESÚS RANDA, ÁLVARO (GPP),ROMERO GIRON, AURELIO (GPP). (GPP). Pregunta sobre la incidencia que va a tener el retraso Pregunta sobre los criterios que va a establecer el Go- en la aprobación definitiva del Fondo de Cohesión SO- bierno para asignar o distribuir entre las distintas zo- bre la financiación de diversos proyectos y programas nas productoras regionales, en la campaña 1994-1995, en materia de infraestructuras y medio-ambiente a fi- la superficie máxima garantizada para el cultivo de las nanciar con cargo a dicho Fondo, así como el grado de semillas oleaginosas, en concreto, de girasol. ejecución, coste total, porcentaje ya financiado, siste- ma de adjudicación y plazo de ejecución de cada pro- 684/000891/0001.Autor: GILORTEGA RINCON, FRAN- yecto aprobado con cargo al Instrumento Financiero de CISCO (GPP). Cohesión. Pregunta sobre las sanciones que ha impuesto el Go- bierno a las empresas que introducen ilegalmente pro- 684/000899/0001.Autor: ACACIO COLLADO, MANUEL ductos petrolíferos y las medidas que piensa adoptar (GPP). para evitar estos hechos fraudulentos. Pregunta sobre las escuelas taller que están funcionan- do en la actualidad en la provincia de Albacete, muni- 684/000892/0001.Autor: GILORTEGA RINCON, FRAN- cipio a los que corresponden, actividades realizadas, CISCO (GPP). número de personas beneficiadas y presupuesto de ca- Pregunta sobre el proyecto de construcción o remode- lación del Hospital de Ciudad Real, así como el núme- da una de ellas, así como las previsiones del Ministe- ro de camas que tendrá, la fecha de comienzo de las rio de Trabajo y Seguridad Social respecto a la creación de nuevas escuelas taller en esta provincia. obras y la relación de especialidades médicas y quirúr- gicas con las que contará el nuevo Hospital. 684/000900/0001. Autor: PRADA PRESA, ALFREDO 684/000893/0001. Autor: FERNÁNDEZ AGUILAR, (GPP). ADOLFO (GPP). Pregunta sobre las previsiones de inversión que tiene . Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Go- la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE) bierno para corregir el desfase existente entre las plan- en la Comunidad Autónoma de Castilla y León para la tillas teóricas y las reales de profesorado por áreas y supresión o protección de los pasos a nivel existentes departamentos, en la Comunidad Autónoma de la Re- en esta Comunidad. gión de Murcia, así como el futuro previsto para las en- 684/000901/0001. Autores: BARAHONA ÁLVAREZ, GA- sefianzas de baja demanda, para los departamentos que LO (GPP);MARTÍN IGLESIAS, PEDRO (GPP); URZAY las asumen y para los profesores que las imparten. URQUIZA, PILAR (GPP). 684/000894/0001. Autor: FERNÁNDEZ AGUILAR, Pregunta sobre las obras ejecutadas, pagos realizados ADOLFO (GPP). y fecha prevista para su finalización, en relación con Pregunta sobre las actuaciones que piensa llevar a ca- la inversión prevista en los Presupuestos Generales del bo el Gobierno en materia de transporte ferroviario en Estado para 1993, para la construcción de centros de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. sustitución de educación infantil y primaria, en Burgos. 684/000895/0001. Autor: FERNÁNDEZ AGUILAR, 684/000902/0001.Autores: BARAHONA ÁLVAREZ, GA- ADOLFO (GPP). LO (GPP); MARTÍNIGLESIAS, PEDRO (GPP); URZAY Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Go- URQUIZA, PILAR (GPP). bierno para aliviar la crítica situación que está atrave- Pregunta sobre las obras ejecutadas, pagos realizados sando la industria del pimentón en la Comunidad y fecha prevista para su finalización, en relación con Autónoma de Murcia. la inversión prevista en los Presupuestos Generales del 684/000896/0001. Autor: FERNÁNDEZ AGUILAR, Estado para 1993, para la construcción de puestos de ADOLFO (GPP). sustitución y ampliación para educación secundaria, Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Go- en Burgos. bierno en orden a conseguir un incremento del empleo 684/000903/0001.Autores: BARAHONA ÁLVAREZ, GA- en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y LO (GPP); MARTÍNIGLESIAS, PEDRO (GPP); URZAY el calendario previsto en que habrá de llevarlas a cabo. URQUIZA, PILAR (GPP). 684/000897/0001.Autor: BARBUZANO GONZÁLEZ, MI- Pregunta sobre las obras ejecutadas, pagos realizados GUEL ÁNGEL (GPCC). y fecha prevista para su finalización, en relación con Pregunta sobre las obras ejecutadas en la regeneración la inversión prevista en los Presupuestos Generales del y adecuación de costas en la isla de Tenerife desde 1987 Estado para 1993, para el Aulario y los Departamentos

- 13 - Núm. 38 de Humanidades de la Universidad de Valladolid, en mejoras para centros de educación infantil y primaria, Burgos. en Burgos. 684100090410001. Autores: BARAHONA ÁLVAREZ, GA- 684100091010001. Autores: BARAHONA ÁLVAREZ, GA- LO (GPP);MARTfN IGLESIAS, PEDRO (GPP);URZAY LO (GPP);MARTÍN IGLESIAS, PEDRO (GPP);URZAY URQUIZA, PILAR (GPP). URQUIZA, PILAR (GPP). Pregunta sobre las obras ejecutadas, pagos realizados Pregunta sobre las obras ejecutadas, pagos realizados y fecha prevista para su finalización, en relación con y fecha prevista para su finalización, en relación con la inversión prevista en los Presupuestos Generales del la inversión prevista en los Presupuestos Generales del Estado para 1993, correspondiente al Ministerio de De- Estado para 1993, para adaptaciones, modificaciones fensa, Ejército de Tierra, para la construcción de 164 y mejoras en centros de enseñanza secundaria, en viviendas, en Burgos. Burgos. 684/000905/0001. Autores: BARAHONA ÁLVAREZ, GA- 684/000911/0001.Autor: PADRON RODRÍGUEZ,PEDRO LO (GPP);MARTÍN IGLESIAS, PEDRO (GPP); URZAY LUIS (GPCC). URQUIZA, PILAR (GPP). Pregunta sobre la construcción de una plataforma y su Pregunta sobre las obras ejecutadas, pagos realizados efecto sobre la operatividad del puerto de La Estaca, y fecha prevista para sufinalización, en relación con en la isla de El Hierro (Santa Cruz de Tenerife). la inversión prevista en los Presupuestos Generales del Estado para 1993, para obras de captación en la cuen- 684/000912/0001.Autor: BARBUZANO GONZÁLEZ, MI- ca del Duero, en Burgos. GUEL ÁNGEL (GPCC). 684/000906/0001. Autores: BARAHONA ÁLVAREZ, GA- Pregunta sobre la complementariedad de las obras que LO (GPP); MARTÍN IGLESIAS, PEDRO (GPP); URZAY actualmente se realizan en la costa de Garachico (San- ta Cruz de Tenerife), en orden a una mayor protección URQUIZA, PILAR (GPP). del casco urbano, así como grado de plasmación en pro- Pregunta sobre las obras ejecutadas, pagos realizados yecto y financiación del mismo. y fecha prevista para su finalización, en relación con la inversión prevista en los Presupuestos Generales del 684/000913/0001.Autor: AGUIRRE GUTIÉRREZ,JOSÉ Estado para 1993, para obras en la carretera nacional EMILIO (GPP). 122, entre Zuzones y Vadocondes, en la provincia de Pregunta sobre los trasvases previstos por el Ministe- Burgos. rio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente 684/000907/0001. Autores: BARAHONA ÁLVAREZ, GA- desde el río Esla a las cuencas del Orbigo y Carrión, LO (GPP); MARTÍN IGLESIAS, PEDRO (GPP);URZAY así como la evaluación del impacto ambiental que pro- URQUIZA, PILAR (GPP). vocarán dichos trasvases y el canon de riego a pagar Pregunta sobre las obras ejecutadas, pagos malizados por,los agricultores en los nuevos regadíos. y fecha prevista para su finalización, en relación con 684100091410001. Autor: CUEVAS GONZÁLEZ, ANDRÉS la inversión prevista en los Presupuestos Generales del (GPMx). Estado para 1993, para obras de acondicionamiento en Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Go- la carretera nacional 234, entre Mambrillas de Jara y bierno en relación con la pesca ilegal del pez espada, Sarracín, en la provincia de Burgos. por parte de las embarcaciones italianas, en nuestra 684100090810001. Autores: BARAHONA ÁLVAREZ, GA- costa mediterránea. LO (GPP); MARTfN IGLESIAS, PEDRO (GPP);URZAY URQUIZA, PILAR (GPP). 684/000915/0001.Autor: AGUIRRE GUTIÉRREZ, JOSÉ Pregunta sobre las obras ejecutadas, pagos realizados EMILIO (GPP). y fecha prevista para su finalización, en relación con Pregunta sobre el número y fecha de contestación de la inversión prevista en los Presupuestos Generales del los recursos de alzada de los ganaderos de Castilla y Estado para 1993, como aportación de la Confederación León en relación con las asignaciones recibidas en con- Hidrográfica del Ebro al convenio Instituto Nacional :epto de tasa suplementaria por haber efectuado su en- de Empleo (INEM), Ministerio de Obras Públicas y Ur- trega a compradores dentro del sector lácteo, así como banismo (MOPU), en Burgos. los términos en que se han resuelto y desfases produ- :idos en los ya contestados. 684/000909/0001. Autores: BARAHONA ÁLVAREZ, GA- LO (GPP); MARTÍNIGLESIAS, PEDRO (GPP); URZAY 584/000916/0001.Autor: ROMÁN GUERRERO, RAFAEL URQUIZA, PILAR (GPP). (GPS). Pregunta sobre las obras ejecutadas, pagos realizados Pregunta sobre los planes de inversiones y obras pre- y fecha prevista para su finalización, en relación con vistas en infraestructum en la provincia de Cádiz, con la inversión prevista en los Presupuestos Generales del inclusión de las concertadas con la Junta de Andalu- Estado para 1993, para adaptación, transformación y :ía en el Plan Ciudades del Sur.

- 14 - Núm. 38

684/000917/0001.Autor: PIZARRO MEDINA, LUIS (GPS). zación y previsiones sobre mobiliario e informatización Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Go- en relación con las obras actuales de construcción de bierno para favorecer la extensión del servicio público la nueva comisaría de Policía de Puerto del Rosario (Las de la televisión a la población no incluida en el ámbito Palmas). de cobertura previsto en el Plan Técnico Nacional de 684/000921/0001.Autor: ARMAS RODRÍGUEZ, CANDI- la Televisión Privada. DO (GPCC). 684/000918/0001. Autor: ARÉVALOSANTIAGO, JUAN Pregunta sobre las razones que tiene el Gobierno para ANTONIO (GPS). cesar a la funcionaria del Ministerio de Justicia, que Pregunta sobre la posible modificación, por parte del se encargaba en la Isla de Lanzarote (Las Palmas), de Ministerio de Educación y Ciencia, del actual sistema forma provisional, de la tramitación de expedientes co- de acceso al Cuerpo de Maestros, así como el baremo rrespondientes a un Juzgado de lo Social. de calificación actual. 684/000922/0001.Autor: PADRON RODRÍGUEZ,PEDRO 684/000919/0001.Autor: TRAVIESO DARIAS, MANUEL LUIS (GPCC). BERNABÉ (GPCC). Pregunta sobre las previsiones que el Gobierno tiene Pregunta sobre la fecha prevista por el Gobierno para en relación con la sintonización de las cadenas de tele- saldar la deuda que tiene contraída con el personal con- visión para la totalidad del territorio de la Isla de El tratado para la realización de la gestión rielacionada con Hierro (Santa Cruz de Tenerse). la Junta Electoral de Zona de la Isla de Fuerteventura (Las Palmas), las pasadas elecciones locales y autonó- micas de 1991. Palacio del Senado, 2 de noviembre de 1993.-El Pre- 684/000920/0oO1.Autor: TRAVIESO DARIAS, MANUEL sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- BERNABÉ (GPCC). cretario primero del Senadq Manuel Ángel Aguilar Pregunta sobre el grado de ejecución, fecha de finali- Belda.

PR EG UNTAS ESCRITAS Y CO NTESTACI O NES DEL GOBIERNO

684100042 1 cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar Belda. PRESIDENCIA DEL SENADO

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 Al Presidente del Senado del Reglamento del Senado, se ordena la publicación en el BOLETÍNOFICIAL DE LAS CORTES GENERALESde la César Aja Mariño, Senador por Lugo, del Grupo Par- pregunta número 421, seguida de la contestación remi- lamentario Popular, al amparo de lo previsto en los ar- tida por el Gobierno, formulada por el Senador del Gru- tículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, tiene po Popular en el Senado, don CÉSAR AJA MARINO, el honor de presentar al Excmo. Sr. Ministro de Obras sobre las previsiones y los plazos previstos por el Mi- Públicas.y Transportes las siguientes preguntas, de las nisterio de Obras Públicas, Transportes y Medio Am- que desea obtener respuesta por escrito. biente para la construcción del tramo de autovía desde Avilés (Asturias) hasta Baamonde (Lugo) en la carrete- En fechas recientes ha sido anunciado por el Minis- ra nacional VI y las medidas que piensa adoptar para terio de Obras Públicas y Transportes, el inicio de los evitar la incomunicación de la extensa zona entre Ba- estudios correspondientes para la unión de Galicia con rreiros (Lugo)y Ferro1 (La Coruña) a través de la autovía. el futuro «CorIrdor del Cantábricov que unirá el tra- El anuncio de la presentación de la referida pregun- mo de autovía desde Avilés hasta el municipio lucense ta fue publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES de Baamonde en la carretera N-VI. GENERALES,Senado, Serie 1, número 18, de 24 de sep- Sin embargo han quedado marginados, del referido tiembre de 1993. «Corredor del Cantábrico», toda la zona comprendida por municipios de gran importancia en: Industria, Co- Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- mercio, Pesca, Madera y el potencial que supone el sec- sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- tor turístico; siendo de gran necesidad UM vía de enlace

- 15 - Núm. 38

desde Barreiros en la pmvincia de Lugo, hasta El Fe- zona tanto costera como interior entre ésta y El Ferrol rrol en la provincia de La Coruña. que debe ser servida preferentemente por las carrete- De ahí que este Senador formule al Excmo. Sr. Mi- ras autonómicas. >> nistro de Obras Públicas y Transportes las siguientes preguntas: Madrid, 2 de noviembre de 1993.-El Ministro.

1. ¿Qué medidas va a adoptar el Ministerio de Obras Públicas y Transportes para evitar la incomunicación de la extensa zona entre Barreiros y El Ferrol a través 6841000425 de la autovía? 2. ¿En qué fase se encuentra el proyecto men- PRESIDENCIA DEL SENADO cionado? 3. ¿Qué previsiones y qué plazos tiene el MOPT pa- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 ra la construcción del citado Corredor? del Reglamento del Senado, se ordena la publicación en el BOLET~NOFICIAL DE LAS CORTES GENERALESde la Palacio del Senado, 7 de agosto de 1993.-César Aja pregunta número 425, seguida de la contestación remi- Marina tida por el Gobierno, formulada por el Senador del Gru- po Popular en el Senado, don JAIME LOBO ASENJO, sobre la valoración del Gobierno acerca de la situación de los clubes profesionales de baloncesto después de Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- su transformación en sociedades anónimas deportivas, mento del Senado, se traslada respuesta formulada por así como los principales problemas de funcionamien- el Gobierno respecto del asunto de referencia. to que se han detectado como consecuencia de esta transformación. (684) Pregunta escrita Senada El anuncio de la presentación de la referida pregun- 6841000421. ta fue publicado en el BOLET~NOFICIAL DE LAS CORTES AUTOR: Aja Marino, César (GP). GENERALES,Senado, Serie 1, número 18, de 24 de sep- tiembre de 1993. Asunto: Previsiones y plazos previstos por el Ministe- rio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- para la construcción del tramo de autovía desde Avilés sidente del Senado, Juan José Laborda Marth-El Se- (Asturias)hasta Baamonde (Lugo) en la carretera nacio- cretario primero del Senadq Manuel Ángel Aguilar nal VI y las medidas que piensa adoptar para evitarla Belda. incomunicación de la extensa zona entre Barreiros (Lu- go) y Ferrol (La Coruña) a través de la autovía. Al Presidente del Senado «Respecto al itinerario entR Avilés y la N-VI (Baa- monde), el documento definitivo del Plan Director de Jaime Lobo Asenjo, Senador por León, del Grupo Par- Infraestructuras contemplará este tramo con caracte- lamentario Popular, al amparo de lo dispuesto en los rísticas de autovía, sin que sea posible precisar en es- artículos 160 y 169 del vigente Reglamento de la Cáma- tos momentos el calendario de realización de la misma, ra, tiene el honor de elevar al Gobierno para su respues- el cual dependerá del estudio de prioridades que se es- ta por escrito, la siguiente pregunta: tá realizando para el conjunto de las actuaciones con- tenidas en el Plan Director y de las disponibilidades ¿Qué valoración se hace por parte del Gobierno de presupuestarias. la situación de los Clubes profesionales de baloncesto En cuanto a la incomunicación de la mna costera en- después de su transformación en Sociedades Anónimas tre Barreiros y El Ferrol, hay que hacer constar que la Deportivas y cuáles son los principales problemas de Administración Central del Estado es titular de una red funcionamiento detectados como consecuencia de es- determinada, de unos 21.000 km,que no puede asegu- ta transformación? rar la accesibilidad a todas las comarcas y lugares de las regiones españolas; esta accesibilidad debe ser ga- Palacio del Senado, 25 de agosto de 1993.-Jaime Lo- rantizada de forma complementaria por las redes de bo Asenja carreteras estatal y autonómica, esta última mucho más extensa, unos 71.500 km. Entre Barreiros y El Ferrol la Administración Cen- Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- tral del Estado sólo es titular de la carretera N-642 mento del Senado, se traslada respuesta formulada por Barreiros-San Ciprián, por lo que queda una extensa el Gobierno respecto del asunto de referencia.

- 16 - Núm. 38

(684) Pregunta escrita Senada Al Presidente del Senado 6841000425. María del Mar Agüero Ruano, Senadora por Almería, AUTOR: Lobo Asenjo, Jaime (GP). del Grupo Parlamentario Popular, al amparo de lo pre- Asunto: Valoración del Gobierno acerca de la situación visto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la de los Clubes profesionales de baloncesto después de Cámara, formula al Gobierno las siguientes preguntas su transformación en sociedades anónimas deportivas, para las que desea obtener respuesta por escrito: así como los principales problemas de funcionamien- to que se han detectado como consecuencia de esta ¿Qué criterios se siguen para establecer los «pasos transformación. internacionales de viajeros))y los apuestos de control turístico »? «Los Clubes profesionales de Baloncesto, tras su ¿Por qué el puerto de Almería no está habilitado co- transformación en Sociedades Anónimas Deportivas, se mo «paso internacional de viajeros))y «puesto de con- hallan en una situación conforme al nuevo modelo de trol turístico),? asociacionismodeportivo establecido en la Ley 10/1990, ¿Es consciente el Gobierno de que la prohibición de de 15 de octubre, del Deporte, que configura sus estruc- no efectuar una línea regular de transporte de pasaje- turas de desarrollo y funcionamiento. El ajuste de los ros y mercancías amparada por el Reglamento (CEE) Clubes de Baloncesto a la realidad económica transcu- 4055186 ampaIándose en la no habilitación de Almería rre por el camino adecuado, ejerciendo la Liga Profe- como «paso internacional de viajeros),o «puesto de con- sional, en términos generales, el papel de tutela que la trol turísticoa, atenta contra el principio de libre pres- Ley del Deporte le reserva. tación de servicios establecido en el citado Reglamento En lo que afecta a los problemas principales de su Comunitario? funcionamiento, se han detectado los propios de todo proceso de ajuste en las estructuras de transformación Almería, 11 de agosto de 1993.-Maríadel Mar Agüe- de un modelo de asociacionismo deportivo a otro, jun- ro Ruana to a aquellos otros que 'se derivan de situaciones eco- nómicas previas a la promulgación de la Ley ,del Deporte y que condicionan, aún, el normal desarrollo de estos Clubes.» Al Presidente del Senado

Madrid, 29 de octubre de 1993.-El Ministro. María del Mar Agüero Ruano, Senadora por Almería, del Grupo Parlamentario Popular, al amparo de lo pre- visto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno la siguiente pregunta, pa- 6841000441 y 6841000442 ra la que desea obtener respuesta por escrito.

PRESIDENCIA DEL SENADO ¿Cuáles son los puertos españoles del litoral medite- rráneo habilitados como .paso internacional de viaje- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 ros» y como apuesto de control turístico», por los del Reglamento del Senado, se ordena la publicación Ministerios del Interior y de Hacienda? en el BOLET~NOFICIAL DE LAS CORTESGENERALES de las preguntas números 441 y 442, seguidas de la contesta- Palacio del Senado, 2 de septiembre de 1993.-María ción remitida por el Gobierno, formuladas por la Se- del Mar Agüero Ruano. nadora del Grupo Popular, doña María del Mar Agüero Ruano, sobre los criterios que se siguen para estable- cer los «pasos internacionales de viajeros» y los «pues- Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- tos de control turístico)). mento del Senado, se traslada respuesta formulada por El anuncio de la presentación de las referidas pre- ?1 Gobierno respecto del asunto de referencia. guntas fue publicado en el BOLET~NOFICIAL DE LAS COR- TES GENERALESSenado, Serie 1, número 18, de 24 de 684) Pregunta escrita Senado. septiembre de 1993. 584/000441 y 6841000442.

Palacio del Senado, 3 de noviembre de 1993.-El Pre- 4UTOR: Agüero Ruano, María del Mar (GP). sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- kunto: Criterios que se siguen para establecer los "pa- cretario primero del Senado, Manuel Angel Aguilar sos internacionales de viajeros))y los apuestos de con- Belda. rol turístico ,,

-1 Núm. 38

«En primer término, no existe legalmente la nomen- 1982) y Orden del Ministerio de Relaciones con las Cor- clatura que S. S utiliza en sus preguntas, sino solamen- tes y de la Secretaría del Gobierno de 30 de enero de te la de “puesto fronterizo habilitado para el paso de 1991 (“BOE” de 31 de enero de 1991).» personas”, tal y como viene recogido en el artículo 2 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica sobre Madrid, 28 de octubre de 1993.-El Ministro. Derechos y Libertaes de los Extranjeros en España (aprobado por Real Decreto 1.11911984, de 26 de mayo). En el citado artículo se establece también el procedi- miento a seguir para la habilitación de estos puestos. 6841000455 La decisión sobre cuáles deban ser los puntos de en- trada y salida del territorio nacional dimana del prin- PRESIDENCIA DEL SENADO cipio de soberanía, sin que los Acuerdos o Tratados , internacionales sobre libertad de tránsito o de simpli- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 ficación o supresión de determinados trámites adua- del Reglamento del Senado, se ordena la publicación neros o policiales tengan efecto alguno sobre los en el BOLETLNOFICIAL DE LAS CORTESGENERALES de la criterios que el Estado pueda establecer en cuanto a pregunta número 455, seguida de la contestación remi- la ubicación geográfica de tales puestos fronterizos, ni tida por el Gobierno, formulada por el Senador del Gru- mucho menos, por supuesto, intereses mercantiles de po Popular en el Senado, don JUAN JOSÉ UNCETA empresas de navegación. ANmN, sobre la situacion de los proyectos de construc- En este sentido, el Presidente de la Comisión Euro- ción de la autovía entre Tordesillas (Valladolid)y Sala- pea, en una respuesta a una pregunta escrita formula- manca, de la vía Burgos-León, y de las autovías de da por un grupo de europarlamentarios acerca de la acceso a Galicia, todos ellos incorporados al Plan Di- delimitación de fronteras en la Comunidad, destacó que rector de Infraestructuras (PDI). “Los Estados miembros siguen siendo competentes en El anuncio de la presentación de la referida pregun- lo que se refieE a la delimitación de sus fronteras te- ta fue publicado en el BOLET~NOFICIAL DE LAS CORTES rrestres y mantimas”. GENERALES,Senado, Serie 1, número 018, de 24 de sep- Por tanto, en razón del principio de soberanía y de tiembre de 1993. las obligaciones que sobre control de la frontera exte- rior impone el Acuerdo de Schengen, el Gobierno ha Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- decidido que, en el sur de España, se mantengan como sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- únicos puestos fronterizos habilitados para el tráfico cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar regular de pasajeros, los puertos de Algeciras, Ceuta y Belda. Melilla. En cualquier caso, el puerto de Almería, al igual que otros puertos, continuará teniendo reconocidos otros tipos de tráfico internacional de pasajeros, oca- sionales y de crucero, que en nada se oponen a los per- Al Presidente del Senado mitidos por el Acuerdo de Schengen, que entrará en vigor próximamente. Juan José Unceta Antón, Senador por Valladolid, del En lo que se refiere a la última cuestión sobre si el Grupo Parlamentario Popular, al amparo de lo previs- Estado es consciente de que vulnera, según afirma S. S., to en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cá- el principio de libre prestación de servicios que esta- mara, tiene el honor de presentar las siguientes blece, entre otros, el Reglamento de la Comunidad Euro- preguntas al Gobierno, para las que desea obtener res- pea 4055186, de 22 de diciembre, señalar que sólo el puesta por escrito. Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea puede pronunciarse sobre si una decisión de un Estado miem- En el primer Plan de Carreteras se incluían, entre bro atenta o no contra lo dispuesto en un Reglamento otras obras, las relativas a los accesos a Galicia, auto- Comunitario. Hasta la fecha, no se ha interpuesto re- vía Tordesillas-Salamanca y la vía Burgos-León. curso alguno ante el Tribunal contra el Gobierno espa- En declaraciones efectuadas por el Ministro de Obras ñol en esta materia. Públicas y Transportes, señor Borrell, en Oviedo, infor- Respecto a los criterios para establecer puestos de mó sobre recortes presupuestarios en el Plan Director control turístico y normativa aplicable, son de aplica- de Infraestructuras (PDI). ción las siguientes disposiciones: Decreto 294811974, de Dado que las autovías, accesos a Galicia desde la Co- 10 de octubre (“BOE” de 26 de octubre de 1974), Real munidad Castellano-Leonesa, se encontraban en el Decreto 748/1980, de 14 de abril de 1980 (“BOE” de 25 1Plan de de Carreteras y posteriormente fueron incor- de abril), Resolución de la Subsecretaría de Hacienda poradas al PDI, con la autovía Tordesillas-Salamanca de 2 de septiembre de 1981 (“BOE” de 21 de enero de y vía Burgos-León, deseo conocer:

- 18 - Núm. 38

1.0 Si los recortes anunciados por el Ministro señor Alaejos-Cañizal. Borrell, repercutirán en retrasos en la construcción de Cañizal-Salamanca. las infraestructuras citadas. 2.0 Si éstos no se vieran afectados por los citados Los presupuestos de ejecución de las anteriores obras recortes presupuestarios, ¿qué fechas tiene previsto el se estiman en: MOPT para la entrada en servicio de dichas vías y autovías? Millones 3.0 Caso de que los recortes al PDI afecten a estas de pesetas infraestructuras, jcuál será el nuevo plan de realización 2.a calzada Vte. Tordesillas 1.400 y puesta en servicio de las mismas? Tordesillas-Alaejos 11.0 4.0 {Cuál es la inversión presupuestaria prevista a O0 realizar por el MOPT en cada una de estas infraestruc- Alaejos-Cañizal 9.000 turas citadas? Cañizal-Salamanca 14.0 O0 Palacio del Senado, 7 de septiembre de 1993.-Juan José Unceta Antón. En la actualidad no puede precisarse la fecha en que dicha autovía entrará en servicio.))

Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- Madrid, 2 de noviembre de 1993.-El Ministro. mento del Senado, se traslada respuesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia.

(684) Pregunta escrita Senado. 6841000511 6841000455. PRESIDENCIA DEL SENADO AUTOR: Unceta Antón, Juan José (GP). Asunto: Situación de los proyectos de la autovía entre En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 Tordesillas (Salamanca)y Salamanca y de la vía Burgos- del Reglamento del Senado, se ordena la publicación León, incorporados al Plan Director de Infraestructu- en el BOLETLNOFICIAL DE LAS CORTESGENERALES de la ras (PDI). pregunta número 511, seguida de la contestación remi- tida por el Gobierno, formulada por el Senador del Gru- «Las autovías Tordesillas-Salamanca y Burgos-León po Popular en el Senado, don ISMAEL ALVAREZ nunca han estado contempladas en el Primer Plan Ge- RODRÍGUEZ,sobre los estudios universitarios que se neral de Carreteras. Fue en el Plan de Desarrollo Re- pueden cursar en cada una de las ciudades españolas gional presentado por el Gobierno español ante las con una población superior a 50.000 habitantes, que no Instituciones competentes de la Comunidad Europea sean capitales de provincia, y las previsiones del Go- en la CE en 1989, en el que se incluyó la autovía bierno, a corto plazo, respecto a la implantación de al- Tordesillas-Salamanca como prioritaria, una vez fina- gún centro universitario en Ponferrada (León). lizadas las autovías del Primer Plan. El anuncio de la presentación de la referida pregun- La autovía Burgos-Leónfue incluida en el Plan Direc- ta fue publicado en el BOLET~NOFICIAL DE LAS CORTES tor de Infraestructuras, como consecuencia de un GENERALES,Senado, Serie 1, número 019,28 de septiem- acuerdo entre el Ministerio de Economía y Hacienda bre de 1993. y la Junta de Castilla y León. En dicho acuerdo, el Go- bierno de la Nación se comprometía a aportar un por- Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- centaje de su coste (20%), siendo dicha autovía ,sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- planificada y proyectada por la propia Comunidad cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar Autónoma. Belda. Por ello, la autovía Tordesillas-Salamanca se mantie- ne como prioritaria entre las actuaciones a iniciar en los próximos años, para lo cual los Estudios Informa- Al Presidente del Senado tivos ya han sido aprobados definitivamente, en marzo de este año, y se ha iniciado la redacción de los proyec- Ismael ÁIvarez Rodríguez, Senador par León, del Gru- tos de construcción de los Tramos en que se ha dividi- po Parlamentario Popular, al amparo de lo previsto en do a efectos de ejecución de las obras: los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, 2.a calzada de la variante de Tordesillas. tiene el honor de presentar la siguiente pregunta al Go- Tordesillas-Alaejos. bierno, para la que desea obtener respuesta por escrito.

- 19 - Núm. 38

En cada una de las ciudades espaiiolas con una po- - Maestro, Especialidades de Educación Infantil. blación superior a 50.000 habitantes, que no sean ca- - Educación Primaria, Lengua Extranjera, Educa- pitales de provincia, lqué estudios universitarios se ción Especial y Audición y Lenguaje. pueden cursar? . ¿Tiene previsto el Gobierno la implantación, a corto Universidad de Cantabria plazo, del algún Centro Universitario en Ponferrada, so- bre todo a'iaíz de las recientes titulaciones que han em- - Graduado Social, Diplomado (Torrelavega). pezado a funcionar en la Universidad de León? En caso - Ingeniero Técnico de Minas (Torrelavega). afirmativo, i cuáles? - Profesorado de EGB (Torrelavega).

Palacio del Senado, 15 de septiembre de 1993.- Universidad de Extremadura Ismael Álvarez Rodríguez. - Diplomado de Enfermería (Mérida). - Diplomatura en Informática (Mérida). Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- - Ingeniero Técnico Topográfico (Mérida). mento del Senado, se traslada respuesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. Universidad Carlos 111 de Madrid

(684) Pregunta escrita Senada - Licenciado en Derecho (Getafe). - Licenciado en Ciencias Económicas y Empresa- 684/00051 1. riales (Getafe). AUTOR: Álvarez Rodríguez, Isrnael (GP). - Diplomado en Biblioteconornía y Documentación (Getafe). Asunto: Estudios universitarios que se pueden cursar - Diplomado en Estudios Empresariales (Getafe). en cada una de las ciudades españolas con una pobla- - Diplomado en Gestión y Administración Pública ción superior a 50.000 habitantes, que no sean capita- (Getafe). les de provincias, y las previsiones del Gobierno, a corto - Diplomado en Relaciones Laborales (Getafe). plazo, respecto a la implantación de algún centro uni- - Ingeniería Industrial (Leganés). versitario en Ponferrada (León). - Diplomatura en Informática (bganés). - «Se adjunta información en relación a Universidades que no han sido objeto de transferencia a las Comuni- Universidad de Murcia dades Autónomas. Los estudios universitarios que se pueden incluir son -' Ingeniería Industrial (2.0 ciclo) (Cartagena). los siguientes: -' Ingeniero en Automática y Eléctronica Industrial (Cafiagena). Universidad de Alcalá de Henares: Centros existentes - Diplomado en Enfermería (Cartagena). en Alcalá de Henares - Diplomado en Estudios Empresariales (Car- tagena). - Licenciado en Ciencias (Sección de Biológicas y - Ingeniero Técnico en Electrónica Industrial (Car- de Químicas). tageba). - Licenciado en Ciencias Económicas y Empresa- - Ingeniero Técnico Industrial (Cartagena). riales (Sección de Económicas y Empnxariales). - Ingeniero Técnico en Industrias Agrarias y Ali-

- Licenciado en Derecho. mentarias (Cartagena). 2 - Licenciado en Farmacia. -' Ingeniero Técnico en Estructuras Marinas (Car- - Licenciado en Filología Inglesa. tagena). - Licenciado en Filosofía y Letras (Sección de Geo- - Ingeniero Técnico en Mineralurgia y Metalurgia grafía e Historia, Filosofía y Ciencias de la Educación (Cartagena). y Filología Hispánica). - Ingeniero Técnico en Recursos Energéticos, Com- - Licenciado en Medicina. bustibles y Explosivos (Cartagena). - Diplomado en Biblioteconomía y Documentación. - Diplomado en Relaciones Laborales (Cartagena). - Diplomado en Enfermería. - Diplomado en Fisioterapia. Universidad de Oviedo - Ingeniero Técnico Industrial. - Ingeniero Técnico en Informática de Gestión. - Ingeniero Industrial (Gijón). - Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas. - Ingeniero en Informática (Gijón). - Ingeniero Técnico en Telecomunicación. - Marina Civil (Gijón).

- 20 - Núm. 38

- Diplomado en Enfermería (Gijón). La autovía del Noroeste (N-VI) se encuentra pendiente - Diplomado en Estudios Empresariales (Gijón). de realizar en el tramo comprendido entre Benavente - Graduado Social Diplomado (Gijón). y La Coruña. - Ingeniero Técnico en Informática de Gestión Por ello, este Senador pregunta: (Gijón). - Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas ¿En qué tramos concretos piensa el Gobierno divi- (Gijón). dir la realización de esta obra? - Ingeniero Técnico Industrial (Gijón). ¿Cuál es el orden de preferencia de los mismos y cuá- - Diplomádo en Trabajo Social (Gijón). les las fechas previstas para su inicio y terminación? - Ingeniero Técnico Minero (Mieres). Palacio del Senado, 15 de septiembre de 1993.- De otra parte, no hay constancia de que el Consejo Ismael Álvarez Rodríguez. Social de la Universidad de León, según el artículo 9." de la Ley de Reforma Universitaria, haya propuesto, en los últimos dos años, la implantación de enseñanzas Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- universitarias en P0nferrada.n mento del Senado, se traslada respuesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. Madrid, 29 de octubre de 1993.-El Ministro. (684) Pregunta escrita Senada 6841000517. AUTOR: Álvarez Rodríguez, Ismael (GP). 6841000517

PRESIDENCIA DEL SENADO Asunto: Fecha prevista para el inicio y terminación del tramo de la carretera Nacional VI comprendido entre En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 Benavente (Zamora) y La Coruña, así como los tramos del Reglamento del Senado, se ordena la publicación concretos en que se piensa dividir la realización de es- en el BOLETLNOFICIAL DE LAS CORTES GENERALES de la ta obra y el orden de preferencia de los mismos. pregunta número 517, seguida de la contestación remi- tida por el Gobierno, formulada por el Senador del Gru- «La Autovía del Noroeste, Benavente-La Coruña, se po Popular en el Senado, don ISMAEL ÁLVAREZ ha dividido a efectos de redacción de los proyectos y RODRÍGUEZ, sobre la fecha prevista para el inicio y ejecución de las obras, en los siguientes.tramos: terminación del tramo de la carretera nacional VI com- prendido entre Benavente (Zamora)y La Coruña, así co- - Benavente (Norte)-La Bañeza (Sur). mo los tramos concretos en que se piensa dividir la - La Bañeza (Sur)-Astorga (Norte). realización de esta obra y el orden de preferencia de - Astorga (Norte)-Manzana1del Puerto. los mismos. - Manzana1 del Puerto-San Román de Bembibre. El anuncio de la presentación de la referida pregun- - San Román de Bembibre-Villafranca del Bierzo. ta fue publicado en el BOLET~NOFICIAL DE LAS CORTES - Villafranca del Bierzodmbasmestas. GENERALES,Senado, Serie 1, número 019, de 28 de sep- - Ambasmestas-Castro/Lamas. tiembre de 1993. - CastrolLamas-Noceda. - Noceda-Agüeira. Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- - Agüeira-Cereixal. sidente del Senado, Juan José Laborda Marth-El Se- - Cereixal-Villartelín. cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar - Villartelín-Nadela. Belda. - Nadela-Ceao. - Ceao-Baamonde. - Baamonde-Montesalgueiro. Al Presidente del Senado - Montesalgueiro-Autopista A.9. - Autopista A.9-Arteixo. Ismael Álvarez Rodríguez, Senador por León, del Gru- po Parlamentario Popular, al amparo de lo previsto en En cuanto a la ejecución, ha comenzado por el tra- los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, mo Montesalgueiro-Autopista A.9, cuyas obras han si- tiene el honor de presentar las siguientes preguntas al do adjudicadas el 3-9-93, con un plazo de ejecución de Gobierno, para las que desea obtener respuesta por 25 meses, continuándose por los tramos ya licitados en- escrito. tre Lugo y La Coruña que a continuación se indican:

- 21 - Núm. 38

- Nadela-Ceao. ¿Qué posibilidades existen de que las empresas de - Ceao-Baamonde. minas de carbón, de las zonas de Valderrueda en la Pro- - Baamonde-Montesalgueiro. vincia de León y Guardo en la Provincia de Palencia, - Autopista A.9-Arteixo. puedan vender directamente el carbón de sus explota- ciones a la Central de Iberdrola de Velilla del Río Ca- Seguidamente se procederá a la 1ic:itaciónde los de- rrióin, y de que se fije el volumen de carbón, que esta más tramos de la autovía, a medida que se vaya dispo- Central estaría dispuesta a comprar, compitiendo en el niendo de los proyectos y de los terrenos necesarios tercer segmento de contratación, es decir, con el pre- para la ejecución de las Obras. En cuanto a los proyec- cio internacional o de importación? tos, se encuentran en redacción, todos los existentes en- tre Benavente y Lugo, que completan el itinerario. Palacio del Senado, 14 de septiembre de 1993,Jaime Por último, la terminación de las obras estará en fun- Lobo Asenja ción de las anualidades que figuren en la licitación.de las mismas, de las bajas que se produzcan y los progra- mas de trabajo a desarrollar por los contratistas, sin Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- que puedan establecerse de una forma concreta en es- mento del Senado, se traslada respuesta formulada por te momento. >> el Gobierno respecto del asunto de referencia.

Madrid, 2 de noviembre de 1993.-El Ministro. (684) Pregunta escrita Senada 6841000534. AUTOR: Lobo Asenjo, Jaime (GP). 6841000534 Asunto: Posibilidades existentes para que las empresas de minas de carbón, de las zonas de Valderrueda (León) PRESIDENCIA DEL SENADO y Guardo (Palencia),puedan vender directamente el car- bón de sus explotaciones a la central de Iberdrola de En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 Velilla del Río Carrión (Palencia). del Reglamento del Senado, se ordena la publicación en ei BOLET~NOFICIAL DE LAS CORTES GENERALES de la «La asignación de determinadas cantidades de sumi- pregunta número 534, seguida de la contestación remi- nistro acogidas al primer o segundo segmento a las di- tida por el Gobierno, formulada por el Senador del Gru- ferentes empresas mineras, es convenida por los dos po Popular en el Senado, don JAIME LOBO ASENJO, sectores, eléctrico y minero, que suscribieron el Nue- sobre las posibilidades existentes para que las empre- vo Sistema de Contratación del Carbón Térmico, con el sas de minas de carbón, de las zonas de Valderrueda establecimiento de determinados criterios con cuya (León)y Guardo (Palencia),puedan vender directamente aplicación resultan las cantidades mencionadas. el carbón de sus explotaciones a la central de Iberdro- La Administración, en cumplimiento de la O.M. de 14 la, S. A., de Velilla del Río Carrión (Palencia). de febrero de 1992, reconoce a las empresas eléctricas, El anuncio de la presentación de la referida pregun- incluidas en el Sistema Integrado de Facturación Eléc- ta fue publicado en el BOLET~NOFICIAL DE LAS CORTES trica, explotadoras de centrales térmicas, el importe de GENERALES,Senado, Serie 1, número 021, 1 de octubre los costes derivados de la adquisición de carbón, asu- de 1993. mido convencionalmente mediante contratos a largo plazo. Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- Este reconocimiento del mayor coste respecto a car- sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- bones de mercado libre, tendrá lugar únicamente por cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar la adquisición de carbones garantizados, procedentes Belda. de empresas mineras que hayan cumplido las condicio- nes que, mediante un Plan Estratégico acordado por la empresa eléctrica y autorizado por la Dirección Gene- ral de Minas y de la Construcción, demuestren su via- Al Presidente del Senado bilidad técnica y económica. Además, deberán ser suministros entregados en base a contratos a largo pla- Jaime Lobo Asenjo, Senador por León, del Grupo Par- zo visados por la Secretaría General de la Energía y Re- lamentario Popular, al amparo de lo dispuesto en los cursos Minerales. artículos 160 y 169 del vigente Reglamento de la Cáma- Sin embargo, pueden plantearse, entre las empresas ra, tiene el honor de elevar al Gobierno, para su respues- eléctrica y minera, suministros de otras características ta por escrito, la siguiente pregunta: que, en ningún caso, darán derecho a retribución para

- 22 - Núm. 38 la Compañía eléctrica del coste de adquisición a pre- cia, Cataluña o Andalucía, tienen ya transferidas las cio de referencia, sino únicamente a precio de compe- competencias sobre funciones y servicios de Cámaras tencia con el carbón exterior. agrarias, habiéndose iniciado conversacionesa este res- Es decir, las posibilidades a que se refiere la pregun- pecto con otras autonomías. ta formulada, ex.isten y están contempladas en las dis- Por ello se pregunta al Gobierno: posiciones por las que se establece el sistema de retribución del coste a empresas eléctricas por la ad- - ¿En qué situación se encuentran las negociacio- quisición de carbón nacional. Por tanto, los carbones nes del Gobierno con la Junta de Extremadura referen- procedentes de la zona de Valderrueda, en la provincia tes al traspaso de competencias de Cámaras agrarias de León, y Guardo, en la provincia de Palencia, pueden a dicha comunidad? ser suministrados a la Central de Iberdrola en Velilla del Río Carrión, siempre y cuando se alcance tal pacto Palacio del Senado, 9 de septiembre de 1993.-Ángel entre esta Compañía eléctrica y las Compañías mine- Carlos Bernáldez Rodríguez. ras ubicadas en esa zona que, lógicamente, no contra- tarán cantidades por encima de sus necesidades al estar incluido este suministro en el tercer segmento de con- Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- tratación. >> mento del Senado, se traslada respuesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. Madrid, 2 de noviembre de 1993.-El Ministro. (684) Pregunta escrita Senado. 6841000535. AUTOR: Bernáldez Rodríguez, Ángel Carlos (GP). 6841000535 Asunto: Situación en que se encuentran las negocia- PRESIDENCIA DEL SENADO ciones del Gobierno con la Junta de Extremadura refe- rentes al traspaso de competencias de las Cámaras En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 Agrarias a dicha Comunidad. del Reglamento del Senado, se ordena la publicación en el BOLETÍNOFICIAL DE LAS CORTES GENERALES de la c( El traspaso de Cámaras Agrarias, derivado de la am- pregunta número 535, seguida de la contestación remi- pliación de competencias a las Comunidades Autóno- tida por el Gobierno, formulada por el Senador del Gru- mas del artículo 143, está siendo objeto de negociación po Popular en el Senado, don ÁNGEL CARLOS conjunta con las Comunidades Autónomas. BERNÁLDEZ RODRÍGUEZ, sobre la situación en que La Ponencia Técnica para negociar el traspaso se se encuentran las negociaciones del Gobierno con la constituyó el pasado día 16 de septiembre. Junta de Extremadura referentes al traspaso de com- Se ha entregado a las Comunidades Autónomas el petencias sobre las funciones y servicios de las cáma- proyecto de Acuerdo de Traspaso en esta materia y es- ras agrarias a dicha Comunidad. tá pendiente de que por parte de las mismas se formu- El anuncio de la presentación de la referida pregun- len, en su caso, posibles observaciones al mismo, dentro ta fue publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES del plazo acordado en la Ponencia. GENERALES,Senado, Serie 1, número 021, 1 de octubre En la actualidad se está procediendo al estudio y con- de 1993. creción de los medios vinculados al traspaso. Una vez delimitados, se remitirá la propuesta a las Comunida- Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- des Autónomas con carácter previo a la convocatoria sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- de nueva Ponencia, que se efectuará en breve plazo.» cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar Belda. Madrid, 2 de noviembre de 1993.-El Ministro.

Al Presidente del Senado

Ángel Carlos Bernáldez Rodríguez, Senador por Cá- 6841000560 ceres del Grupo Parlamentario Popular, al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento PRESIDENCIA DEL SENADO de la Cámara, tiene el honor de presentar la siguiente pregunta al Gobierno, para la que desea obtener res- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 puesta por escrito. del Reglamento del Senado, se ordena la publicación Algunas comunidades autónomas, como las de Valen- en ei BOLETIN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES de ia

- 23 - Núm. 38 pregunta número 560, seguida de la contestación remi- Asunto: Mecanismos previstos por el Gobierno para evi- tida por el Gobierno, formulada por e! Senador del Gru- tar la circulación de droga en nuestras prisiones. po Popular en el Senado, don ENRIQUE RAFAEL BELLIDO MUÑOZ, sobre los mecanismos previstos por «Entre los reclusos que han ingresado en prisión por el Gobierno para evitar la Circulación de droga en nues- motivos relacionados con la droga, a través de la Se- tras prisiones. cretaría de Estado de Instituciones Penitenciarias se El anuncio de la presentación de la referida pregun- realiza un notable esfuerzo en una doble dirección: ta fue publicado en el BOLETÍNOFICIAL DE LAS CORTES GENERALES,Senado, Serie 1, número 021,l de octubre Por un lado, se lleva a cabo un ambicioso plan de de- de 1993. sintoxicación y rehabilitación de aquellos que presen- tan síntomas de drogodependencia, por medio de: Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- - Los Equipos de Tratamiento. cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar - Equipos médicos y programas sanitarios. Belda. - Plan Nacional de Drogas.

-' Colaboración con Comunidades Autónomas, Ayun- tamientos y Organizaciones no Gubernamentales. Al Presidente del Senado Por otro, hay que destacar el empeño de los funcio- Enrique Rafael Bellido Muñoz, Senador por Córdo- narios de Instituciones Penitenciarias y las Fuerzas de ba del Grupo Parlamentario Popular, al amparo de lo Seguridad para impedir que los internos burlen el con- previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de trol a que están sometidos, tanto en sus comunicacio- la Cámara, tiene el honor de presentar la siguiente pre- nes con el exterior como durante las visitas y permisos. gunta al Gobierno, para la que desea obtener respues- El trabajo de todos los funcionarios es ejemplar, has- ta por escrito. ta el punto de que la droga en las cárceles no es hoy un problema capital ni de gran relevancia, aun consi- El hecho de la entrada de droga en nuestras prisio- derando que mientras el recluso mantenga contactos nes es evidente y, derivado de él, el número de reclu- con el exterior siempre existirá un riesgo.» sos que adquieren el SIDA en las mismas mediante el consumo parenteral de éstas. Madrid, 2 de noviembre de 1993.-El Ministro. Ello supone un fracaso de los mecanismos de detec- ción que en modo alguno puede permitirse nuestra so- ciedad debido fundamentalmente a las consecuencias que conlleva. 6841000569 Ante ello, ¿cuáles son las vías de entrada de droga en las prisiones detectadas por los responsables de Insti- PRESIDENCIA DEL SENADO tuciones Penitenciarias? ¿Qué mecanismos se ponen en marcha intra y extra- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 penitenciariamente para evitar estas vías y el propio del Reglamento del Senado, se ordena la publicación consumo interno? en el BOLET~NOFICIAL DE LAS CORTES GENERALESde la ¿Cómo piensa resolverse el fracaso que supone la cir- pregunta número 569, seguida de la contestación remi- culación actual de droga entre los reclusos? tida por el Gobierno, formulada por el Senador del Grupo Mixto, don MIQUEL RAM6N 1 QUILES, sobre Senado, l6 de septiembre de 1993'-En- diversos extremos relacionados con la última anoma- rique Rafael Bellido Muñoz. lía acaecida en la Central Nuclear de Cofrentes (Valen- cia) el día 15 de septiembre de 1993. El anuncio de la presentación de la referida pregun- Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- ta fue publicado en el BOLETÍNOFICIAL DE LAS CORTES mento del Senado, se traslada respuesta formulada por GENERALES,Senado, Serie 1, número 021, 1 de octubre el Gobierno respecto del asunto de referencia. de 1993.

(684) Pregunta escrita Senado. Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- 684l000560. cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar AUTOR: Bellido Muñoz, Enrique Rafael (GP). Belda.

.. - 24 - Núm. 38

A la Mesa del Senado 3." ¿Afectó o podría haber afectado el líquido derra- mado, de alcanzar los pluviales, las aguas de río Miquel Ramón i Quiles, Senador de ENV por la Co- Xuquer? munitat Valenciana, adscrito al Grupo Parlamentario 4.0 ¿Por qué no se procedió a la paralización inme- Mixto, al amparo de lo establecido en el Reglamento de diata de la actividad de la Planta hasta la completa re- la Cámara, formula al Gobierno del Estado las siguien- paración de la avería? tes preguntas. 5.0 {Por qué no se informó a los alcaldes de los mu- nicipios próximos de la existencia de una avería en la En la mañana de ayer, quince de septiembre, la Cen- Planta? tral Nuclear de Cofrentes sufría una «nueva»avería, es- 6P ¿Quién y a tenor de qué criterio, consideró in- ta vez originada, según las primeras informaciones, por necesario, en el momento de detectarse la avería -y an- la pérdida de estanqueidad de una bomba de distribu- tes incluso de su evaluación- la aplicación de lo ción del agua del condensada establecido en el Plan PENVA? Según diversas fuentes, el líquido radiactivo fugado 7.0 ¿Tiene alguna relación esta avería, con la grieta llegó a rebasar el nivel de seguridad de la cubeta, ori- en el depósito acaecida el once de noviembre del pasa- ginando, asimismo, el disparo de los sensores de la ins- do año 1992? talación. 8P ¿Qué calificación ha recibido este accidente, con- La Central Nuclear de Cofrentes viene sufriendo ano- forme a la escala internacional de sucesos nucleares? malías diversas, paradas parciales, paradas completas, escapes y toda clase de incidentes anormales indesea- Palacio del Senado, 16 de septiembre de 1993.- dos con cotidiana regularidad; así, estos sucesos que Miquel Ramón i Quiles. debieran ser tan excepcionales e infrecuentes como gra- ves, se han convertido en los últimos años de actividad de la referida Planta en accidentes habituales. Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- Por ello el Senador que suscribe ha formulado infi- mento del Senado, se traslada Espuesta formulada por nidad de preguntas al Gobierno del Estado en relación el Consejo de Seguridad Nuclear respecto del asunto a todas las anomalías acaecidas en la Central Nuclear de referencia. de Cofrentes, de las que ha podido tener noticia. Al igual que se me ha respondido en todas y cada una (684) Pregunta escrita Senado. de las preguntas formuladas a cada situación anóma- 684/000569. la acaecida en la Central Nuclear de Cofrentes, este Se- nador tiene el convencimiento de que se le argumentará AUTOR: Ramón i Quiles, Miquel (GMx). que el accidente, en esta pregunta denunciado, ha ca- Asunto: Diversos extremos relacionados con la última recido de la más mínima peligrosidad y que los niveles anomalía acaecida en la Central Nuclear de Cofrentes de radiactividad, obtenidos tras la medición oficial, no (Valencia) el día 15 de septiembre de 1993. sólo demuestran la inexistencia de peligro alguno sino que, además, se encuentran. sensiblemente por debajo «i. Volumen estimado 2 m3. de los recomendados por los organismos internaciona- 2. Sí, parcialmente. les, juicio y valoración que, para mayor seguridad, se 3. El agua vertida no afectó a las aguas del río, al verá refrendado por los datos del Consejo Superior de quedar confinada dentro de la zona de la central y pos- Seguridad Nuclear. teriormente recogida. La red de pluviales no descarga Pero, independientemente del análisis sobre la gra- directamente al río, por lo que para que la contamina- vedad de este nuevo accidente (que al igual que en to- ción llegase a éste, sería necesaria la conjunción de la dos los anteriores sufrirá una sensible diferencia de fuga con una determinada cantidad de lluvia y en este apreciación entre la valoración realizada por el Gobier- caso la contaminación quedaría muy diluida. no y la llevada a cabo por colectivos ecologistas), la can- 4. La fuga se debió a la rotura del cierre de una bom- tidad y asiduidad de estas anomalías evidencian el ba de baja presión del Sistema de Distribución de Con- grave peligro de unas instalaciones nucleares incapa- densado, disponiendo este sistema de otra bomba de ces de funcionar sin incidentes indeseados durante un reserva que realiza la misma función, la cual fue pues- mes ininterrumpidamente. ta en funcionamiento cuando se paró la que estaba da- Por todo ello, este Senador pregunta al Gobierno del fiada. El Sistema de Distribución de Condensado no es Estado: un sistema de seguridad de la central y adicionalmen- te el fallo de una bomba de este sistema no afecta a la 1.0 ¿Qué cantidad de líquido radiactivo se fugó? operación de la Planta. 2P ¿Afectó el líquido fugado a los pluviales en los 5. En el procedimiento establecido por el Consejo que se almacena el agua procedente de la lluvia? de Seguridad Nuclear, no se efectúa notificación exter-

- 25 - Núm. 38 na para los sucesos clasificados con nivel O en la Esta- nes de bastante precariedad, en comparación con el la Internacional de Sucesos Nucleares. medio urbano. 6. El jefe de turno es el responsable de realizar la Es frecuente que muchas viviendas rurales carezcan evaluación inicial del suceso y comunicar los resulta- de equipamientos básicos, tales como agua caliente, ca- dos de la misma al Director de la Emergencia. La in- lefacción, teléfono, etcétera. dentificación de la fuente de procedencia del agua Uno de los objetivos prioritarios de la reciente polí- derramada, tanque de condensado, dada la ligera con- tica agraria comunitaria es la promoción y el desarro- taminación del agua contenida en dicho tanque (apro- llo del tejido rural, no sólo en el aspecto meramente ximadamente 2,9 X lo5 uci/cm3),permitió evaluar que productivo, sino también en lo social, de forma que sean las dosis que se podrían alcanzar, no alcanzarían en nin- equiparables las condiciones de vida urbana y rural. gún caso los valores establecidos para declarar una si- Por todo ello se pregunta lo siguiente: tuación de emergencia. 7. Ninguna. 1 P ¿Qué previsiones tiene el Gobierno en orden a de- 8. Nivel O, debajo de la escala.» sarrollar, en el medio rural, los servicios de Atención Primaria? Madrid, 29 de octubre de 1993.-El Ministro. 2P ' ¿Qué planes tiene el Gobierno en orden a incre- mentar la calidad de vida y de bienestar social de las personas mayores que viven en el ámbito rural?

6841000575 Palacio del Senado, 8 de septiembre de 1993.-Ángel Carlos Bernáldez Rodríguez. PRESIDENCIA DEL SENADO

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Reglamento del Senado, se ordena la publicación Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- en el BOLET~NOFICIAL DE LAS CORTES GENERALES de la mento del Senado, se traslada respuesta formulada por pregunta número 575, seguida de la contestación remi- el Gobierno respecto del asunto de referencia. tida por el Gobierno, formulada por el Senador del Gru- po Popular en el Senado, don ÁNGEL CARLOS (684) Pregunta escrita Senada BERNÁLDEZ RODRÍGUEZ,sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno en orden a desarrollar los 684/000575. servicios de atención primaria e incrementar la calidad AUTOR: Bernáldez Rodríguez, Ángel Carlos (GP). de vida y de bienestar social de las personas mayores Asunto: Medidas que piensa adoptar el Gobierno en or- que viven en el ámbito rural. den a desarrollar los servicios de atención primaria e El anuncio de la presentación de la referida pregun- incrementar la calidad de vida y de bienestar social de ta fue publicado en el BOLETLNOFICIAL DE LAS CORTES las personas mayores que viven en el ámbito rural. GENERALES,Senado, Serie 1, número 021,l de octubre de 1993. U 1. Durante los últimos años, el Ministerio de Sani- dad y Consumo ha venido desarrollando, en colabora- Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- ción con las Administraciones autonómicas, una serie sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- de actuaciones sobre la organización de lps servicios cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar de Atención Primaria, que han incidido en una mejor Belda. oferta de cuidados en el medio rural. En este marco, los objetivos del proceso de reforma de la Atención Primaria -que se inicia con la aproba- Al Presidente del Senado ción del Real Decreto 137184, de 11 de enero, sobre es- tructuras básicas de salud y toma forma con la Ángel Carlos Bernáldez Rodríguez, Senador por Cá- aprobación de la Ley General de Sanidad de 1986-, van ceres, del Grupo Parlamentario Popular, al amparo de encaminados a consolidar el Sistema Nacional de Sa- lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento lud como un sistema equitativo, universal y solidario. de la Cámara, tiene el honor de presentar las siguien- La distribución geográfica del territorio en Zonas Bá- tes preguntas al Gobierno, para las que desea obtener sicas de Salud (ZBS), con un Centro de Salud de refe- respuesta por escrito. rencia, ha contribuido a una mejor distribución de los recursos, que se ha materializado, en los últimos años, En el medio rural español viven cerca de dos millo- en un esfuerzo inversor para dotar de Centros de Sa- nes de personas mayores de 65 años, en unas condicio- lud a las zonas tradicionalmente más desfavorecidas

- 26 - Núm. 38

(cinturores metropolitanos y'áreas rurales), mejoran- Respecto a la Ayuda a Domicilio, está previsto poten- do así su accesibilidad a los servicios sanitarios. ciar este programa en el ámbito rural en estrecha cola- En relación a los recursos hospitalarios existentes pa- boración con las Corporaciones Locales, así como en ra su uso por personas mayores de 65 años, el número ocasiones dentro del marco de Convenios Regionales de camas por cada 1.000 ciudadanos de ese grupo de con las correspondientes Consejerías de las Comunida- edad es de 11. des Autónomas (en el presente ejercicio se han suscri- En el territorio del INSALUD-Gestióndirecta, se es- to 896 conciertos con los que se da cobertura a un tán desarrollando en numerosas áreas Programas es- servicio que disfrutan 23.328 beneficiarios). pecíficos de atención al anciano, en el ámbito de la En relación al Programa de Estancias Diurnas en Re- Atención Primaria. sidencias y Centros de Día, cuyo objetivo es ofrecer una Para mejorar la coordinación con los servicios socia- atención integral a las personas mayores afectadas de les y potenciar una atención socio-sanitaria integral al determinado grado de discapacidad, favoreciendo la anciano, está prevista la firma de un Acuerdo marco en- permanencia en su entorno mediante un tratamiento tre el Ministerio de Sanidad y Consumo y el Ministerio idóneo para su rehabilitación funcional o social, se se- de Asuntos Sociales, y se está elaborando un Convenio ñala que se encuentran abiertas 25 unidades de estan- entre el INSALUD y el INSERSO, para coordinación de cias diurnas, lo que supone una disponibilidad de 457 las redes sociesanitarias. plazas. El Contrato-Programapara 1993, firmado entre el Mi- Por otro lado, como conoce S. S., el Gobierno, a tra- nisterio de Sanidad y Consumo y el INSALUD, contem- vés del Ministerio de Asuntos Sociales, está desarrollan- pla el desarrollo de las denominadas Comisiones do un Plan Gerontológico cuyos objetivos se pueden Socio-sanitarias en todos los sectores, en colaboración sintetizar en la volundad decidida de mejorar la cali- con las Administraciones responsables de los servicios dad de vida de las personas mayores. Dentro de este sociales. Plan, por lo que se refiere específicamente a la mejora En la actualidad, se están revisando los criterios de del bienestar social de las que viven en el ámbito ru- ordenación de recursos para la atención al anciano. Asi- ral, conviene resaltar las siguientes actuaciones, inicia- mismo, se está elaborando una propuesta de modelo de tivas y experiencias: atención al anciano, en la que están participando las - Durante 1993, a través de convenios de coopera- sociedades de Geriatría, Medicina Familiar y Cornuni- ción entre el Ministerio de Asuntos Sociales y las Co- taria, Enfermería y Servicios Sociales. munidades Autónomas, para la aplicación del Plan Por último, y con el objetivo de delimitar claramente Gerontológico, se están financiando proyectos de: las estrategias de atención a este importante colectivo, se incluirá como un capítulo específico en el Plan de * Creación de 53 miniresidencias en localidades ca- Salud que el Ministerio de Sanidad y Consumo está ela- becera de comarca de las Comunidades Autónomas de borando. Andalucía, Castilla-La Mancha, y Castilla y León. 2. En el ámbito de los servicios sociales destinados * Establecimiento de 46 viviendas tuteladas en a las personas mayores que se gestionan por el INSER- Castilla-La Mancha y Extremadura. SO, todos los programas (subvenciones y ayudas, pen- *' Creación de 110 plazas de estancias diurnas en Ca- siones no contributivas de la Seguridad Social, taluña, Aragón, Galicia, Castilla y León, y Valencia. programas de vacaciones y termalismo para la Tercera Edad, Ayudas Técnicas, Centros de Día, Centros Resi- En todos estos proyectos se ,observa una preocupa- denciales, así como programas alternativos a la insti- ción por el sector de población mayor residente en el tucionalización) tienen su incidencia en el mundo rural, medio rural. ya que contribuyen de forma muy especial a la mejora - A lo anterior hay que añadir otras experiencias de la calidad de vida de las personas mayores que vi- surgidas como consecuencia de la conciencia que se va ven en poblaciones de escasa población. creando sobre las respuestas que hay que dar a la si- Entre estos programas se destacan las ayudas y con- tuación y demandas de los mayores, muy especialmente venios de colaboración con corporaciones locales pa- los que viven en zonas rurales, y que cuentan con el ase- ra la creación de hogares y residencias para la Tercera soramiento técnico de la Unidad para el Plan Geronto- Edad (en este sentido se señala la Orden Ministerial de lógico, ubicada en el INSERSO, tales como: 3 de julio de 1992, por la que se convocan subvencio- nes para corporaciones locales con vistas a la construc- * Aplicaciones de la TV local para el desarrollo de ción y adaptación de Centros de Tercera Edad y programas de formación (Ayuntamientode Valdepeñas). Minusválidos en el ámbito de gestión del INSERSO), * Formación de auxiliares a domicilia formación po- y los programas alternativos a la institucionalización livalente (higiene personal, limpieza, apoyo emocional) de las personas mayores: Ayuda a Domicilio y Estan- y Centros de promoción y desarrollo, implantado en di- cias Diurnas en Residencias y Centros de Día. versas localidades no capitales de provincias.

- 27 - Núm. 38

Por otra parte, el Estado español estará representa- en ei BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALESde la do en la Conferencia sobre “Las personas mayores en pregunta número 577, seguida de la contestación remi- zonas rurales” que tendrá lugar en Lisboa los días 11 tida por eLGobierno, formulada por el Senador del. Gru- y 12 de noviembre, que dará lugar al intercambio de ex- PO Popular en el Senado, don JOSÉ MARÍAGARCÍA periencias concretas en este ámbito. ROYO, sobre las Comunidades Autónomas que se han El Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Ser- beneficiado de las inversiones reales consignadas en los vicios Sociales supone la colaboración específica de la Presupuestos Generales del Estado para 1993 del Mi- Administración Central con las AdministracionesAuto- nisterio de Obras Públicas y Transportes, así como el nómicas para impulsar una red de equipamientos de importe de cada una de ellas, las obligaciones que se carácter local desde los que desarrollar prestaciones llevan contraídas con soporte de certificaciones de básicas de servicios sociales. Estos servicios, aunque obras, los pagos realizados y los que quedan pendientes. dirigidos a toda la ciudadanía, han beneficiado espe- E’l anexo de la referida pregunta se encuentra a dis- cialmente a núcleos poblacionales del medio rural. posición de los señores Senadores en la Secretaría Ge- Por otra parte, y aun cuando la obligatoriedad de neral de la Cámara. prestación de servicios sociales, derivada de la Ley El anuncio de la presentación de la referida pregun- 711985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régi- ta fue publicado en el BOLETLN OFICIAL DE LAS CORTES men Loeal, afecta solamente a los municipios de más GENERALES,Senado, Serie 1, número 021, 1 de octubre de 20.000 habitantes, es voluntad del Ministerio de de 1993. Asuntos Sociales, en coordinación con las Comunida- des Autónomas, impulsar las agrupaciones de munici- Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- pios menores para que, mediante mancomunidades o sidente del Senado, Juan José Laborda Marth-El Se- consorcios, puedan alcanzar los niveles poblacionales cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar que les permitan incorporarse a la Red de Servicios So- Belda. ’ ciales. Por último, los datos sobre municipios incluidos en el Plan Concertado, son los siguientes: Al Presidente del Senado

- 5.092 correspondían a municipios menores de José María García Royo, Senador por Soria, del Gru- 5.000 habitantes, 428 entre 5.000 y 10.000 habitantes, po Parlamentario Popular, al amparo de lo establecido y 236 entre 10.000 y 20.000, lo que supone un 96,22% en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cáma- del total de municipios incluidos en el Plan Concerta- ra, formula al Gobierno la siguiente pregunta, para la do, y un 78,84% del total de municipios menores de que desea obtener respuesta por escrito. 20.000 habitantes excluidos el País Vasco y Navarra.

3. Por otro lado, el Ministerio de Agricultura, Pesca En los Presupuestos Generales del Estado para 1993, y Alimentación financia inversiones en infraestructu- se cifran en 647.047 millones de pesetas los destinados ras en el medio rural y concede ayudas a los agriculto- a inversiones reales del Ministerio de Obras Públicas res para realización de mejoras en sus explotaciones y TTansportes, con un crecimiento del 10% sobre los agrarias que contribuyen a incrementar la calidad de 588.235 millones presupuestados en el ejercicio 1992. vida y el bienestar social. Por información pública se cifra, hasta el pasado mes Concretamente, en el período 1983-1993se han reali- de agosto, la licitación por suma de 590.376 millones zado inversiones directas por importe de algo más de de pesetas, estimándose hasta final de este año la can- ciento cinco mil millones de pesetas en regadíos y cien- tidad de 637.000 millones de pesetas. to quince mil millones en otras infraestructuras. No siendo acordes las cifras con las que inicialmen- Análogamente, se han concedido ayudas estructura- te se estimaron en los Presupuestos Generales del Es- les por importe de unos doscientos cincuenta mil mi- tado para 1993, este Senador pregunta al Gobierno: llones de pesetas.» ¿Qué clase de inversión es la licitada? ¿Cuáles son las Comunidades Autónomas beneficia- Madrid, 2 de noviembre de 1993.-El Ministro. rias ¿le esta inversión? {Por qué importe cada una de ellas? ¿Qué obligaciones se llevan contraídas con soporte 6841000577 de certificaciones de obras? ¿Qué pagos se llevan realizados? PRESIDENCIA DEL SENADO ¿Qué pagos quedan pendientes?

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 Palacio del Senado, 15 de septiembre de 1993.-José del Reglamento del Senado, se ordena la publicación María García Royo.

- 28 - Núm. 38

Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- po Popular en el Senado, don JOSÉ MARÍAGARCÍA mento del Senado, se traslada respuesta formulada por ROYO, sobre la cuantificación y el análisis de las dis- el Gobierno respecto del asunto de referencia. tintas partidas que llevan al déficit final presupuesta- rio, en relación con la cuenta de la Administración (684) Pregunta escrita Senada General del Estado, de acuerdo con el informe anual del Tribunal de Cuentas referido al ejercicio de 1989. 6841000577. El anuncio de la presentación de la referida pregun- AUTOR: García Royo, José María (GP). ta fue publicado en el BOLETLNOFICIAL DE LAS CORTES Asunto: Comunidades Autónomas que se han beneficia- GENERALES,Senado, Serie 1, número 021, 1 de octubre do de las inversiones reales consignadas en los Presu- de 1993. puestos Generales del Estado para 1993 del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, así como el importe Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- de cada una de ellas, las obligaciones que se llevan con- sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- traídas con soporte de certificaciones de obras, los pa- cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar gos realizados y los que quedan pendientes. Belda.

«Las cifras correspondientes a inversiones reales que figuran en los Presupuestos Generales del Estado y la Al Presidente del Senado licitación pública del año son dos conceptos sin corres- pondencia directa, ya que la cifra total a‘invertir es la José María García Royo, Senador por Soria del Gru- suma de las cantidades licitadas, afectadas por el coe- po Parlamentario Popular, al amparo de lo establecido ficientes de baja, que tienen anualidad en el año de re- en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cáma- ferencia. ra, formula al Gobierno la siguiente pregunta para la Aclarada esta premisa, la contestación a la informa- que desea obtener respuesta por escrito. ción solicitada en la pregunta de S. S. es la siguiente: En los apartados 6 a 12 de la declaración definitiva a) La clase de inversión licitada es la que correspon- en relación a la Cuenta de la Administración General de a las competencias del Ministerio de Obras Públi- del Estado, se exponen salvedades, infracción de nor- cas, Transportes y Medio Ambiente. mas presupuestarias y contables que debieran llevar- b) Se adjunta cuadro, con detalle a nivel de comu- nos a la cuantificación del déficit anual del ejercicio nidades autónomas que contiene, 1989 a que se refiere dicha declaración definitiva, de- biendo analizarse las distintas partidas que influyen en - Presupuesto vigente. su cuantificación definitiva y que se analizan en el apar- - Ppresupuesto vigente. tado 1.211A y siguientes del Informe Anual emitido por - Gasto comprometido (a 30 de junio de 1993). el Tribunal de Cuentas. - Obligación reconocida (a 30 de junio de 1993). Este Senador pregunta al Gobierno:

Y todo ello referido al Capítulo 6, Inversiones Reales. ¿Cuál es la cuantificación y el análisis de las distin- tas partidas que nos llevan a su déficit final presupues- c) Se acompaña la publicación del Ministerio de tario de acuerdo con el Informe Anual de la Cuenta del Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente sobre Estado para 1989? :‘Licitación oficial en construcción”.» Palacio del Senado, 15 de septiembre de 1993.-José Madrid, 2 de noviembre de 1993.-El Ministro. María García Roya

Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- 6841000580 mento del Senado, se traslada respuesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. PRESIDENCIA DEL SENADO (684) Pregunta escrita Senado. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 684/000580. del Reglamento del Senado, se ordena la publicación AUTOR: García Royo, José María (GP). en el BOLET~NOFICIAL DE LAS CORTESGENERALES de la pregunta número 580, seguida de la contestación remi- Asunto: Cuantificación y análisis de las distintas par- tida por el Gobierno, formulada por el Senador del Gru- tidas en relación con la Cuenta de la Administración

-,29 - Núm. 38

General del Estado, de acuerdo con el informe anual presentadas en los meses normales de declaración (ma- emitido por el Tribunal de Cuentas. yo y junio). En el año 1989, el período de la declaración de la Ren- «En opinión del Tribunal de Cuentas existe una so- ta finalizó en noviembre en vez de en junio, por lo que brevaloración acumulada, hasta 31 de diciembre de a 31 de diciembre de dicho año el importe pendiente 1989, de los resultados pxsupuestarios de 1.372.496 mi- de devolver no era una parte como en años anteriores, llones de pesetas. sino la totalidad, dándose entonces instrucciones a las Delegaciones de Hacienda para que dejaran de hacer La citada cifra se descompone de los conceptos que la referida operación a partir de dicho año. se reseñan a continuación: En defensa del crite‘rio seguido cabe alegar que, con- forme a la normativa en vigor, la minoración del pre- supuesto de ingresos debe realizarse una vez que se ha 1. Intereses implícitos devengados y no vencidos de Letras y Pagarés del Tesoro (569.858 millones de adoptado el acuerdo de devolución con importe exac- pesetas) tamente cuantificado y no en base a una cifra estima- da por las Delegaciones. Importe citado por el Tribunal de Cuentas en los apartados 1.2.1.3 (página 31) y 1.2.2.2.D.2 (páginas 45 111. Sobrevaloración de resultados presupuestarios Y 46). acumulados (467.638 millones de pesetas) Fundamenta su opinión al Tribunal en que debe uti- lizarse el criterio de devengo en la contabilización de Citados por el Tribunal de Cuentas en el apartado dichos intereses, debiendo cargarse en presupuesto en 1.2.1.3 (página 30). dicha fecha y no en la de vencimiento, como se hace ac- Por diferencia entre obligaciones y derechos (origi- tualmente. nados en 1989 y en ejercicios anteriores) no aplicados No obstante, el Texto Refundido de la Ley General Pre- a presupuesto, el Tribunal de Cuentas cuantifica la so- supuestaria establece la imputación al presupuesto del brevaloración acumulada a 31-12-89 de los resultados ejercicio de obligaciones reconocidas, lo que supone su presupuestarios en 467.638 millones de pesetas. exigibilidad, circunstancia que no se da en los intere- Se trata a continuación de los conceptos más impor- ses no vencidos. tantes. Por otra parte, se está siguiendo actualmente la nor- mativa contable vigente: Orden Ministerial de 23 de di- ciembre de 1986, por la que se aprueba la Instrucción 111.1) Obligaciones no aplicadas a presupuesto de Contabilidad de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera. Además, el criterio seguido actual- mente es acorde con el sistema SEC de Contabilidad Anticipos del Banco de España por suscripciones, par- Nacional. ticipaciones, contribuciones y cuotas en Organismos Internacionales de Desarrollo (102.816 millones de pe- Todo con independencia de que en el nuevo Plan Ge- setas) neral de Contabilidad Pública presumiblemente se se- guirá en contabilidad general (nunca en contabilidad Hasta la fecha no hay suficiente base legal para con- presupuestaria) un criterio más acorde con las obser- siderar su naturaleza como obligaciones del Estado. Se vaciones del Tribunal de Cuentas. encuentra pendiente de decisión la autoridad que asu- me el gasto anticipado por el Banco de España y la re- presentación de España en dichos Organismos. La 11. Devoluciones de IRPF 88 (335.000 millones solución a este montante debe darse en los próximos de pesetas) meses, antes de la entrada en vigor de la prohibición de apelación del Tesoro al Banco de España. Citadas por el Tribunal de Cuentas en los apartados 1.2.1.2 (página 29) y 1.2.1.3 (página 32) (La incidencia de esta cifra es la misma en los resultados presupuesta- rios del año 1989 que en los resultados presupuestarios Préstamos del Federal Financing Bank (255.717 millo- acumulados hasta 31-12-89). nes de pesetas) Hasta el año 1988 inclusive, a final del mes de diciem- bre se minoraba la recaudación del concepto presu- La aplicación a presupuesto de la totalidad de las puestario “Impuesto sobre la Renta de las Personas obligaciones pendientes se realizó en diciembre de 1991, Físicas (Cuota Diferencial)” por el importe aproxima- en consonancia con la solicitud del Tribunal y con el do de las devoluciones de IRPF pendientes de realizar modo de cancelación contable de los anticipos de Te- a dicha fecha y correspondientes a las declaraciones sorería.

- 30 - Núm. 38

Pólizas concedidas a Tabacalera, S. A. (21.461 millones pregunta número 586, seguida de la contestación remi- de pesetas) tida por el Gobierno, formulada por el Senador del Gru- po Popular en el Senado, don CASIMIR0 HERNÁNDEZ La cancelación del préstamo se ha llevado a cabo con- CALVO, sobre el grado de ejecución del programa co- forme a lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 3111990, munitario «Horizon»y los resultados obtenidos, a fe- de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Es- cha 21 de septiembre de 1993, en cada una de las pro- tado para 1991. La Seguridad Social asumió en 1991 y vincias españolas donde tal iniciativa se ha puesto en 1992 la insuficiencia de dotaciones del Presupuesto del marcha. Estado para hacer frente al pago de subsidios previs- El anuncio de la presentación de la referida pregun- tos en la Ley de Integración Social de los Minusválidos. ta fue publicado en el BOLETÍNOFICIAL DE LAS CORTES El préstamo se encuentra hoy completamente cance- GENERALES,Senado, Serie 1, número 021, 1 de octubre lado, si bien la operación se ha efectuado al margen del de 1993. presupuesto, basándose en el artículo 58 del Texto Re- fundido de la Ley General Presupuestaria que prohíbe Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- el incumplimiento de dicho principio, añade que salvo sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- que “la ley lo autorice de modo expreso”, y esta opera- cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar ción se hizo por Ley y que en la contabilidad general Belda. o financiero-patrimonial del Estado se viene contabili- zando la operación, con independencia de que el pre- supuesto no se haya reflejado por la compensación Al Presidente del Senado efectuada. Casimiro Hernández Calvo, Senador por Salamanca, del Grupo Parlamentario Popular, al amparo de lo dis- Intereses de cuentas bancarias de Agregadurías del Mi- puesto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la nisterio de Defensa (13.350 millones de pesetas) Cámara, tiene el ho-norde presentar al Gobierno la si- guiente pregunta sobre el grado de ejecución del pro-

La situación se normaliza en 1991, año en el que el grama comunitario aHorizon >) y resultados obtenidos Ministerio de Defensa ha ingresado en el Tesoro los in- hasta la fecha en cada una de las provincias españolas tereses del primer semestre de 1991 y de años ante- donde tal iniciativa se ha puesto en marcha, para la que riores. desea obtener respuesta por escrito. Por otro lado, se va a producir una variación sus- tancial en el funcionamiento de estas cuentas, pro- En diversas provincias españolas se está desarrollan- movida e impulsada por la Intervención General de la do en la actualidad el programa comunitario que, bajo Administración del Estado. A través del artículo 16 de la denominación de «HoriZon»,tiene como principal ob- la Ley de Presupuestos para 1993 se ha creado un pro- jetivo el de promocionar el empleo en el colectivo de cedimiento específico que se va a desarrollar próxima- los minusválidos físicos y psíquicos. mente mediante un Real Decreto que ha sido remitido al Consejo de Estado para el preceptivo informe. - ¿Cuál es el grado de ejecución del programa co- Una vez que se publique, el Real Decreto clarificará munitario «Horizon»hasta el día de la fecha, con es- y separará la remisión de fondos de la justificación de pecificación de cada una de las provincias españolas la inversión realizada. Hasta este Real Decreto, la jus- donde tal iniciativa se está llevando a cabo? tificación de la inversión se suponía realizada con el - ¿Quéresultados se han conseguido y objetivos lo- depósito de fondos en las cuentas de las Agregadurías grados en cada una de las provincias donde el progra- Militares en el exterior. >> ma «Horizon» se ha puesto en marchan

Madrid, 21 de octubre de 1993.-El Ministro. Palacio del Senado, 21 de septiembre de 1993.- Casimiro Hernández Calvo.

Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- 6841000586 mento del Senado, se traslada respuesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. PRESIDENCIA DEL SENADO (684) Pregunta escrita Senado. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Reglamento del Senado, se ordena la publicación 684/000586. en el BOLET~NOFICIAL DE LAS CORTESGENERALES de la AUTOR: Hernández Calvo, Casimiro (GP).

- 31 - Núm. 38

Asunto: Grado de ejecución del programa comunitario «Se,adjunta,en Anexo, la respuesta a las cuestiones ((Horizonny los resultados obtenidos, a fecha 21 de sep- planteadas por S. S. en su pregunta.» tiembre de 1993, en cadauna de las provincias españo- las donde tal iniciativa se ha puesto en marcha. Madrid, 2 de noviembre de 1993.-El Ministro.

ANEXO

1- RELACI6N DE PROYECTOS HORIZON CON INDICACION DE LAS PROVINCIAS EN QUE SE DESARROLLA

4 EüXOD3i 90 hlLXCL9 FORMACION MADRID PROFESIONAL PAILS PERSONAS CON GRAVES ~lINuSV.4LiAS. FCRMACION DE FO?M!ADCIRES 5 TECLADO DE CÓRDOBA CONCEPTOS 8 VALEIICTA

9 PLAN' DE FORMACIÓN PeaPROPESCRES SORDOS 13 PROYECTOS DEi!!OS LA COR'JNA DEENSrnrnA DISTANCIA P.AM P=SONAS CON DECAPACIDAD FhICIi EX hWm0 RuRhL 44 PROGRAhíA PARA FACILIIAR LA INTEGWCION , LABOIULDE REFUG?ADOS E!! ESPAVA

- 32 - Núm. 38

~~ SOMBRE

- 17 i8 PROGRdhfA TSTECñA 19 PROYECTO muro c.: BARCELONA FROMOCION DE LAS EPiUGITANA 20

~ 21 REDES E TIKERARlOS DARCZLONA DE lNCOR?ORACI6N SOQAL DE TNMIGRANTES Y REFUGIADOS DE PdES DEL ESTE Y DEL XORTE Y CE?XRO DE AFRXX 22 PROGK4hfA LEON ORIENTADO A LA PíY!EKiACION DE NUEVAS FORMr-US DE EMPiEO Y REúULACION DE LAS YA EXTSTENTES DIRIGIDOS A GRUPOS DE GA~~OS DESFAVORECIDOS 24 - 69 PROYECTO DE CASTILLA - LEON INVESTIGACX~NY ASESOMMiENiO DE CEmOS LABORALES DE MINZJSVAIDOS PS1Qt.COS EN CASTUA- LEON

- 33 - Núm. 38

li h’UMER0 NOMBRE PROWCXA FOPUCI6N DE cAsTxLL.4 - EON EYPERTOS EN P2OGmAS DE FORMACION HUMANA Y MADURACI~N PERSONAL DI! MINusvALlDos PSioUlCOS ADULTOS. SALUD PREVENTIVA Y GUPUZCOA CRWCm DE PUESTOS DE TUBAJO PARA M~NIJSVALIDOS PASO DE UN. UVA AMBIENTE PROZGIDG AüNTiWBNO PRODUWA EN EL MERCADO 0RDmmo DE TRhBhTO.

YaoYECrOuE , UVA UECUCIÓN Y EVALUACI~NDE ACCIONES DE INIZCIUCION ECONOMCA Y SOCIAL DE PERSONAS FfSICAS YMENTAU6EN-EA DISháíNüIDAS. TüRISMO PARA TODOS NACXONAL -RECIÓN DE OKtEllVOi 1 ~ TL..SMO PARA TODOS NACTONAL - REGXON 1 DE OBJETWO 3.4 CÁDIZ INFORMATIZADO DE omr~cr6~ PROFESIONAL PAaA ELRETRASOh!l€NT& LEVE 34 LCEN?ñO DE VALESCW PRODUCCI~N HORTOFRLTCOILA 3E T€CXOLoGfA MIXTA CEPROTC

- 34 - Núm. 38 -

NCMERO 36 ?UNDE OCLTACION NACIONAL “EGRAL Y RWODECIÓN PKODUCTJ’A DE LOS rm OCUPACIOXALE5 EN LNSTiTUClONES

38 FOIWSI~N PARA NACIOXAL .LilNusvÁrrnos EN ~NFORMÁTTCA Y NL’WAS TECNOLOG~S. 39 CURSO DE FORMACLdN DE FORMADORES 41 FORMACION DE NACIONAL PROFESONALE5 DE LOS -0s DE ASESORAMIENTO E INFORMACI~N(cal Y DE LOS CENiROS DE RECOGIDA DE DATOS (CRD) DE LA RED HANDYSET EN ESPANA. 42 C.P.L.0.L NACIONAL 63 ACCESIBILIDAD CASTELLON. VAm-CU Y ALIC.4NTE 43.1 !EbíINARíO 3E CASELiON, OREYTACION VhLENCiA Y PROFZSONAL ?.a4 ALICANTE MM~SVÁL~DOS 43.2

44

- 35 - Núm. 38

SOMBRE 46 c'mo OCí;'P.LCi@NAL LCS I "LOS PIELGOS:' 47 ASnmS

FORASitCfbX PARA EL ZARAGOZA EhíPLEO DE I *MTNusvkIDos ~4 CORUÑA 52 UORACXON DE 'L" P.4S V.4SCO MODL.0 EC'RCPEO DE FOILMACI6N DE FORMADOES DE

ALBACSTEPARA , TODOS SEVILLA. _ukGA, GRANADA, CÁDIZ. JAÉN, AL,- Y CADIZ

PARA ELIMINACIÓS

- ~~ CXUDAD REAL

DIRIGIDOS A

- 36 - Núm. 38

N.S.EEt0 XOMBRE PRomcu FORMACIOV Y TODU LAS DE CXmLLA LA CEU.’JCO&DE C.G. 3.1 .IblCU.4 P.4Rh COh’SEGlEt SC INTrGRACION €3EL MERCADO oRDm.4RIo RED CE FORMACIÓK NACIONAL - C-O PROFESIONAL ?.UU 1 hlINUSVALIDOS AYLiNTAMIIEN’TO SE GRANADA GRAVADA HOiUZON 6á. i BARCELON .4 PROCUMA IMZGRA biACR1.D BXYXUCIÓN DE GARCXONA JÓVENES LV IIJsERCIÓN Y FDPMAC6N SOBRE PATiuMON10 -0 DE mcI.4 FORMACIÓN DE FOaMADORES, ORrENTADO HACIA LA ~~EOR~CX~N LABORAL DE LAS PERSgNAS CON SbTDROMZ DE DOWN. VIDA h‘UEVA BALEARE5 POCEMOS BA.LE.mS DESARROLLO DE hIADFw ALTERXATIVAS LABom P.QRA USUARTOS (=RONICCS DE SERViCOS DE SALUD MENTAL DEL AREAEDELA commm DE MADRID 87 LNTEGMCI~N NACIONAL - OBJETIVO ECOS~MICA, SOCLU. 1 Y TROFESOh’AL DE LOS MltR.Shm EV LA C0trn.Q EL‘XGPEA

- 37 - Núm. 38

SOMBRE 88 iNTi.GR ACiON ECONÓhfK.4, SOCIAL Y PROFESIONAL DE LOS XGEVLNTES EX LA COMLIAD ELiOPEA 89 PROGRAAMA NACZONAL - ORlETIVG PKEúRADO DE 1 CALXFICACI~N, FO~~CI~NY EMPLEO DE MKNCSV.&!!OS. 3ROG-4 NACIONAL. ;NT%GRADO DE owmos 3, Y J C.SLFIC.XX6N. FORMACION Y EMPEO 3E

rnfAClóN COMUNITARIA Y TRONOCIÓN DE EMPLEO. ATARPTACO 91 "EGMCidN SOCIO SANTANDER ECONOMICA DE LOS PARADOS DE LA CUENCA DEL BESAYA 92 PROGRAMA DE AYLDA BADAJO2 A LA I"EGRAU6N DE LA PO^^^ DESFAVORECDA DE BADAJOZ.

' 93 PROYECTO DE NUEVA CREACXÓND= ESTRO DE INSERCI6N SOCI - LíBORAL. 613 t"DASDE 1 BUIUASSOT 1 95 XNSERCIÓN SE- PROFESIONAL DE ELEFONISTAS. - 96 ESiUUlO DE LOS CÁCERES Y BADAJOZ coLEmos MARGKALES DE -UIM

- 38 - Núm. 38

2' FASE NOS- PROVINCIA 200 'ORMAUON EN ARTES I íRAFICAS. IBERIA 20 I ORMAUON VALE??CLA 'ROFESIONAL DAPTADA A JOVENES lE5FAVORECÍDOS WEDA romo X)MUS hVREcr UD= 'ROYECTO AURA IARCELONA ZLCIERZO XUGOZA I'URSO DE LARCELO" FORMACION EN PROCESOS MECANTCOS DE ENVASADO ~. PROMOCION DE WD A 1XCIA EMPLEO PARA MINusvAllDos PSlQüICOS: LNVESXIGACiON, FORMACION Y CREACION DE EMPLEO CURSO bE XJDUZCOA ADAPTACXQN PEDAGOCICA A PROGRAMAS OCUPACIONALES. CURSOS DE FORMAQON PROFESIONAL DE MIMJSVALIDOS PSlQUICOS PROGRAMA DE ALAVA REíNSERaX DE TOXICOMANOS GITANOS AMAPOLA FORM ACION A-. LAS PROFESIONAL DE PALMAS. TWERIFE Y MXGWES CRCZ L4S P.UhlAS DE GRA? I ROJA ESPA.ÑOU CANARIA 219 PROGRA'MA CE KDUCACION INTEGU Y RELNSERCXON SOCIAL (Pm) - 39 - Núm. 38

NOMBRE 220 IHTECIULCION LABORAL DEL ,uINusvALIDo A TRAVÉS DE LA CREAUON Di CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO, COOPERATIVAS PYhiEs Y EWLEO NORMAU2XDO , 222 FORIMAC~CNE STA. CRUZ DE INSERCXON LABOELit FEY LAS DE JOveJEs PAulLAs DE GR4N .Ml~’‘SVALDOSEN CAN- - CANARIAS CpREFEEXTEMENTE DEFICIENTE!!

224

226 ?ROECTO PILOTO PAUW DE “JOvpTr* CENTRO DE WORCA RECURSOS HUMANOS 228 ASOCLACION DE PJqREsY PROiECiDRES DE mx-svALIDOS PSlQUlCOS 229 ORETAC~N PROFESIONAL EX SLEiCJSCON SINDFONE DE DOWK

230 PROG&U PARA ‘ FACILITAR LA DJTZGRAC16N SWO- LABORAL DZ IIEPUGXADOSEN , ESP.MA

- 40 - Núm. 38

~~ NUMERO NOMBRE 230.1 P'ROGhUlA PARA FACU"rAI¿IA "EGRACION SOCIOLABORAL DE REFUGLSDOS EN ESPARA -~ ~~ ~ u2 PROYELTO DE IN'EGRACION LABORN, PARA PERSONAS'CON MINUSVALL4 DE CANTABRIA

~~~ ~~ 235 DESARROLLO DE SALAMANCA c0Nms PE!IAGOGICOS Y ORciANlZAi'iVOS EN INSTITUCIONES Y EMPRESAS CON EL FIN DE I"EGRAR ECONOMICAMENTE A LA POBLACION MINUSVALIDA

~ 236 PROGRAMA DE UVA FOXWACiON Y PROMOCION LABORAL DLRiGiDO AL COLECiiVO DE GITANOS LV UVA 237 FOILUACXON DE TOLEDO FORMADORES EN INTEGRACION SOCML DE DROGODEPEXDIPJTES 238 PROYECiO ST.4. CRUZ DE EXPERIMENTAL DE TENERIFE, LAS FORNACION E PUSDE GRAlv INSERCION DE CAN- MDWSVALKDOS, DEFKCEN'ES *MENTALES

244 PR0GWlM.A DE GRAN CXX4RU \ EDUCAClON I3SXEGRA.L Y REINSERCION SOCIAL 248 POLVORIN WSPALMAS

- 41 - Núm. 38

NOMBRE PR0VNcI.A 253 MTUiRACION DE ZARAGOZA COLErnOs MARGINALES 255 CURSO DE MADRID FORMACION OCUPACIONAL PARA

CURSO DE MADRID ELENEGOCmOR "AB'ONAL PARA MrNusVALmos I 257 NOUS ViNGUiS BARCELONA FORMACION DE VALENclh FORMADORES ATEBJCI~N DOMICILIARIA 260 PROGRAMA DE TENERIFE FOMEKTO Y MEJORA DE CE!!OS ESPECIALES DE EMPLEO PARA PERSONAS CON MPTUSVALIA PSÍQUICA,FIfsICA Y SENSORIAL

263 FORIWCiON LA COR~A PROFESIONAL MlNusvÁLlDos PSÍQUICOS UGEROS I 265 EMERGER BARCELONA 266, KN"EGRACI6N DE MADRID MuíERs INMIGñANTES 267 FORMACI~N SEVILLA DTSMICPU'UIDOS PSfQUICOS PLAN INTEGRAL DE SEVILL.4 INSERCIbN SOCIAL Y LABORAL EN EL BU0 GUADALQUNIR

~ 6SCUELA CATILLO DE CÁDXZ SAN RO?rNALDO

- 42 - Núm. 38

I NUMEBO -~ 270 ACCIONES CIUDAD RML 'NEGRADAS PARA LA INSERCIÓiV UBORAL DE ?vflNUSVALn>OS PSiQUiCOS CEMROS .DE ALICANTE RECUiZSOS DE EMPLEO (VEGA BAIA)

~ PROGIUivfA PARA LA BARCELONA CRMCXÓN I3É EMPWAS COOPERATIVAS NO PROTEGIDAS GmONADAS EL LENGUAJE DE LOS MADRID GESTOS PARA LOS SORDOMUDOS

COMMET-2 , SEVU INTEGRACI~NSOCIO UBOUDE PRESOS Y LLBERADOS CONDICIONALES

~ ~ PROYECTO DK GRUPOS Y FORMACI~NPARA TRANSErn MARGINADOS (SIN TECHO) FOMENTO Y ALICANTE DESARROLLO DEi SECTOR TuRfSTICCl - PROYECTO DE MURCIA AC~UAU~NPAIU LA ADECUADA INCORPORACI~N SOCIO CULTURAL, EDUCATIVA Y PROFESIONAL DEL COLECTIVO DE rNMIGR4NrES PROGkUáA PARA LA SEVILLA IOUALUAO DE 0POR"IDADES PARA MlMJSVADos EN MATERIA DE EMPLEO Y FORMACIÓN

- 43 - . Núm. 38

I NUMERO NOMBRE 284 NFORMACI~N. MENTAXZACJÓN Y I FORMACIÓN EN LA INTEGRACI6N DE L4S PERSOh'AS CON MINusvhLiA mmAs PARA EL FOMENTO DE LA SOLDARDAD ClUDWAEN LA DE TERNERTFE JORNADAS DE SALAMANCA MENTALIZACJON PARA PROFESiONALXS QUE INTERVIENEN EIV LA MUORA DE LOS NiVEiES DE AUTONOMIA PERSONAL DE LOS MLNUSVÁLIDOS I 288 EURODEM 90 MURCIA PROYECTO INSO- zmAD REAL INTEGRACION e LABORAL DE m-svÁLcDos PSIQUrCOS I 29 1 PROOKAMA DE EXCLUSI~N CULTLIRAL ECONOMICAMENTE HOR - 66 GRANADA PROECTO MIGJoRii PALMA DE PARA LA MALLORCA INTEGRACTbN LABORAL EN LA EMPRESA NORMALEADA DE PERSONAS CON MINL'SVALÍA PSÍQUICX BAJO LA MODALlDAD DE EMPLEO CON APOYO

- 44 - Núm. 38

NOMBRE 3RMACI6N DE r4TusvÁLu)os SiQUICUS JTEGRANTE DEL ESTRO CUPACIONAL "LOS Ei?RANOS" 1 2 97 ROGRAMA PARA LA ir'i'EORACIÓN DE YMIGF4KNTEj 29% ORMlrCíON DE VALENCM ORMADORES DE ,TENCTON A ~OMICILXO 299 iURS0 DE VALEiiCLi 'ORMACI6K ICUPACIONAL DE LLBMÜLERJA

300 ZR!iO DE VALENCIA * :ORMACIbN ICUPACIOSAL DE ARDINERIA 304 A FORMACI~N CACERES GlOFESIONAL NSTRUMENTO PARA A INVERSX6N SOCIO mRAL DE LOS :oLEcrNos XSFAVORECIDOS 305 FORMACl6N DE LA CORCTÑA DISCXPACI'I'ADOS PARA SU NCORPORACI6N AL MUNDOLABORAL DI;T,ORAcr6~ PAMPLONA CULTURA. SOCIAL Y ECON6MICA DE INMlGRANiES FOWCIÓN, MADRID ORIENTACIÓN E INSERCIÓN DK LA ETNiA OlTANA MTEGíZACIÓN DE BARCELONA MKXGRdWTES I

- 45 - Núm. 38

PROYINCIA 311 EDUCADORES EARCELONA ESPECIALEADOS KN EL AMEliO DE LA I JUSTICIA JWENIL 315 CREACIdN Di5 BARCELONA AGENTES LOCALES DE WSERtX6N DE DiSMMJiDOS FfSICOS Y Psfourcos I 316 FORM~C~~NEN BARCELONA TELBMÁTICA. msvALwos SENSORIALES. APUCACi6N SlslzMAS MuLmmDXA '1 317 BARCELONA

BARCELONA

321 TALLER DE YARDXNFATAS PARA f6VBNES DES ADAPTADOS ENSmANZA DEL MADRID -0 CON EL FILN DE FAVORECER SOCIAL Y LABoRALMEN?z LA i"fEORACfÓN DE LA POBLAC~~N INMIGRANTE cNsERCI6N LABORAL MADRID DE JOVENES DESESCOLARiZADOS EN WONDE SiITJACIONES SOCIAz.Es DESFAVORECfDAS 324 I"EGWCI6N DE MADRlD PERSONAS CON MINusvALfAs 327 IFXEGRAC16N DE MADRID INMXGRANTES

7 46 - Núm. 38

PROVINCIA LUMERO -~NOMBRE 328 FORMACTONBGCA MADRID DIRIGIDA A PERSONAS ADUiTAS (POBLACIÓN 'cllARGIh'hDA) RECEPTORES DEL INGRESO MADREEÑO DE iNTEGR4CI6N 330 FORMACLdN SEVILLA PROFESIONAL 331 . SAYAMANCA

334 LOGRORO

337 TALLERES DE BADAJO2 INSERCI6N SOCIO LABORAL 338 ASOCIACXÓN CANTARRA DE LUCHA CONTRA EL PARO TA1 d f XRF.9 JtiVFATl #FA 'BRUMAS' 339 PROdRAMA DE BARCELONA REINsmaóN PARA mxKoMANos EN TRATAMiENTO ENEL -0 DELTA 341 INSERCi6N LABORAL PARA COLECTiVOS E INDIVIDUOS DESPAVORECTDOS 342 FORkCI6N DE VALENCU FQRMADORES 343 FORhdACí6N DE VALENCIA HABILIDADES SOCLALES PARA LA BUSQUEDA DE EMPLEO 344 FORMACXdN DE VALENCIA AGENTES COMUNITARIOS ESPECIAIJSTAS ES REC(R!OS HüMANOS 1 PARA EL EWLEO

- 47 - Núm. 38

1MTMERO NOMBRE PBOVINLIA 345 FORMACTON DE VALENCIA ORIENTADORES PARA EL EMPLEO 34.6 UNiDADES DE NACXONAL INFOUCXÓN Y DE ORIENTACI~NSOCIO LABORAL INTEGRACI6K DE üN BARCELONA COLECpvO MARGINAL DE -MGRANTES Y DES-S CON ESPECULE3 DIFICULTADES PARA EL EMPLEO MEDlANTE SU PARTICIPACIÓN EN UN PLAN DE RESIDUOS URBANOS DE HOSPiiALES FORMACX~N OVIEDO PRELABORAL DE MlMsvALmo PSIQUICO PROYECTO SOCIO MADRID LABORALEN ~ TALLERESAR~N~PA Y PELEXENA 352 FORMACION Y GERONA OCUPACX~N EN -0 DE WTERES COLEí37VO DE GIRONA I 353 DISMAR GERONA PROYECiO DE MADRID FORMACIÓN PROFESIONAL PAlU EL EMPLEO DE 36vENES SOCIALMUVTE DESF AVORECIDOS T.4BURTENTE. DNAhEUCION SOCIO ECOS~MICALOCAL

-48- ' Núm. 38 .

II - GRADO DE EJECUCION

FINAL: 39

AVANZADO : 1, 4, 5, 8, 9, 13, 14, 15, 17, 18, 20, 21, 22, 24-69, 25, 27, 28, 31, 31-1, 32, 36, 41, 42, 46, 49, 51, 52, 58, 67, 73, 78, 87, 88, 90, 92, 93, 95, 96

MEDIO: 16, 19, 26, 34, 38, 43, 43-1, 43-2, 44, 47, 54, 56, 60, 62, 63, 65, 66, 66-1, 74, 82, 86, 89, 89-1

INICIAL: 53, 91, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 209, 211, 212, 214, 215, 219, 220, 222, 224, 226, 228, 229, 230, 230-1, 232, 235, 236, 237, 238, 244, 248, 253, 255, 256, 257, 258, 260, 263, 265, 266, 267, 268, 269, 270, 271, 273, 274, 276, 277, 282, 283, 284, 285, 286, 288, 289, 291, 293, 294, 296, 297, 298, 299, 300, 304, 305, 306, 307, 307-1, 310, 311, 315, 316, 317, 319, 321, 322, 323, 324, 327, 328, 330, 337, 334, 337, 338, 339, 341, 342, 343, 344, 345, 346, 347, 350, 351, 352, 353, 354 y 355.

6841000590 A la Mesa del Senado

PRESIDENCIA DEL SENADO Vicent Beguer i Oliveres, Senador por Tarragona, al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Re- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 glamento de la Cámara, tiene el honor de formular al del Reglamento del Senado, se ordena la publicación Gobierno la siguiente pregunta, para la que desea ob- en el BOLET~NOFICIAL DE LAS CORTESGENERALES de la tener respuesta por escrito. pregunta número 590, seguida de la contestación remi- tida por el Gobierno, formulada por el Senador del Gru- ¿Cuál es el montante de la inversión realizada por el po Catalán en el Senado de Convergencia i Unió, don Ministerio de Industria y Energía en la provincia de Ta- VICENT BEGUER 1 OLIVERES, sobre la inversión rea- rragona durante el año 1992, y en qué han consistido lizada y las obras ejecutadas por el Ministerio de In- las obras ejecutadas? dustria y E-nergía en la provincia de Tarragona durante el año 1992. Palacio del Senado, 20 de septiembre de 1993.-Vicent Beguer i Oliveres. El anuncio de la presentación de la referida pregun- ta fue publicado en el BOLETÍNOFICIAL DE LAS CORTES GENERALES,Senado, Serie 1, número 021,l de octubre Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- de 1993. mento del Senado, se traslada respuesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia.

Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- (684) Pregunta escrita Senado. sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar 684/000590. Belda. AUTOR: Beguer i Oliveres, Vicent (GCiU).

- 49 - Núm. 38

Asunto: Inversión realizada y obras ejecutadas por el AD) y los gastos realizados (documento contable OK) Ministerio de Industria y Energía en la provincia de Ta- durante el ejercicio económico. rragona durante el año 1992. Asimismo, los cuadros adjuntos reflejan tanto las in- versiones reales (Capítulo VI del Presupuesto de Gas- «En Anexo se recoge cuadro explicativo de las inver- tos), como las transferencias corrientes (Capítulo IV), siones realizadas por el Ministerio de Industria y Ener- las transferencias de capital (Capítulo VII) y los acti- gía y sus Organismos Autónomos durante el año 1992 vos financieros (Capítulo VIII).» en la provincia de Tarragona, diferenciando en dicho cuadro los gastos comprometidos (documento contable Madrid, 2 de noviembre de 1993.-El Ministro.

- 50 - Núm. 38

ANEXO INVERSIOWS DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA V ENERGIA Y SUS OO.M.EN LA PROVINCIA OE TARRAGCUA EN lW2 - (Miil.pts) RGAN 1W/ SERVICIO OESCRlPClON DEL GASTO 3P1 TUL CCHPROM REALIZ

1 NISTER 10, A enp.priv.para cooperac.entre em- VI 1 2,o 2,o JBSECRET .Y presas en el anbito nacionai e in- iRV.GRALES ternacional

A empresas afectadas por diferencia IV 16.4 16.4 de precios (tases)

TOTAL SERVICIO O1 18.4 18.4

IR .GRAL. A enp.priv. para inversiones sobre VI 1 114.3 114.3 i ENERGIA conservacion de energia (Ley 82/80)

A enp.priv.para desarrollo energias VI 1 k1.b 41'6 rerovables

TOTAL SERVICIO O5 155.9 155.9 iCR.GRAL.Dl A enp.priv.apoyo a los mecanismos VI 1 0.5 0.5 lWXlW de proteccion de la prcpiedad ínúal

A f&n.e instit.sin fines lucro ayu- IV 0,s 0.5 das para Congresos,Ferias,etc.rela- cionadas con el sector artesano

A enp.priv.para la imovac.invest. VI I 27.0 27.0 difusion de nuevas tecn0logias.y fomento capacidad tecnologica

TOTAL SERVICIO 12 28,O 28.0

IR.GRAL.DE A enp.priv.para Plan apoyo tecnolo- VI 1 16.9 16.9 LECTRWICA gico a sectores basicos y transfor.

A emp.priv.para plan actuacion tec- VI 1 nologica en infraest.y fomcion

TOTAL SERVICIO 13 11.9 i7,9]

IR .GRAL .DE A enp.priv.praocion sistemcatidac V1I üL.TECWOL. A fm.e instit.sin fines Lucro para VI 1 l,o t.0 proinocion normaliracion y certific.

TOTAL SERVICIO 14 10.0 O,o

1R.CRAL.DE Apoyo a sectores afectados por su- VII 8,4 a,& NOUSTRIA presion a la aplacion al art.115 del Tratado de Rana

A cnip.priv.para carpensscion de in- VI I 3,c 3.4 tereses de prestamos a ia canstruc- cion naval

A anp.priv.para primas a cmstruc- VI 1 170,s 170,s cion naval

TOTAL SERVICIO 15 102,3 162,s

ECR.ESTAW A enp.pib.prevwion riesgos indrs- VII 56.1 M,t E ItIWSTRl triales preservacion diodiente

A mp.priv.prev«uion riesgos inrLm VI1 113.0 113.0 triales preservacion diodiente * TOTAL SERVICIO 16 - 169.9 169.9 TOTAL SUBSECTOR ESTADO - 562.4 580,4 1 A.P.I. Lyudas para acciones de sribcontrata IV 0,s 0.5 cion,diseña industrial y otros de interes para las PVWES TOTAL ORGANISMO 105 - TOTAL 0O.M. - 1:: i::I TOTAL GENERAL - 502,9 580,9

- 51 - Núm. 38

6841000598 Asunto: Medidas que ha adoptado el Gobierno en or- den a ,la integración en la Universidad de La Rioja, de PRESIDENCIA DEL SENADO los medios humanos, inmuebles e instalaciones a los que se refiere el Artículo 2.2 de la Ley 17/1992, de 15 En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 de junio, de creación de la Universidad de La Rioja, con- del Reglamento del Senado, se ordena la publicación forme a la Disposición Adicional Unica de la citada Ley. en el BOLET~NOFICIAL DE LAS CORTESGENERALES de la pregunta número 598, seguida de la contestación remi- «Se encuentra en avanzada fase de estudio un pro- tida por el Gobierno, formulada por el Senador del Gru- yecto de Real Decreto de segregación de centros y ser- po Mixto, don LEOPOLDO VIROSTA GAROZ, sobre las vicios de la Universidad de Zaragoza y de integración medidas que ha adoptado el Gobierno en orden a la in- de los, mismos en la Universidad de La Rioja, que da tegración en la Universidad de La Rioja, de los medios cumplimiento a lo establecido en la Ley 1711992, de 18 humanos, inmuebles e instalaciones a los que se refie- de junio, de creación de dicha Universidad, y que con- re el Artículo 2.2 de la Ley 1711992, de 15 de junio, de solidará las medidas provisionales ya adoptadas en tor- creación de la universidad de La Rioja, conforme a la no a la integración en la misma de los medios humanos, Disposición Adicional Única de la-citada Ley. inmuebles e instalaciones a que se refiere el artículo El anuncio de la presentación de la referida pregun- 2.2 de la citada Ley.» ta fue publicado en el BOLETÍNOFICIAL DE LAS CORTES GENERALES,Senado, Serie 1, número 021,l de octubre Madrid, 29 de octubre de 1993.-El Ministro. de 1993.

Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- 6841000604 cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar Belda. PRESIDENCIA DEL SENADO

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Reglamento del Senado, se ordena la publicación A la Mesa del Senado en el BOLETÍNOFICIAL DE LAS CORTES GENERALES de la pregunta número 604, seguida de la contestación remi- Leopoldo Virosta Garoz, Senador del Partido Rioja- tida por el Gobierno, formulada por el Senador del Gru- no por la Comunidad Autónoma de La Rioja, integrado PO Popular en el Senado, don JOSÉ MARfA GARCfA en el Grupo Parlamentario Mixto, al amparo de lo es- ROYO; sobre las aplicaciones contables y las asignacio- tablecido en el Reglamento de la Cámara, presenta al nes presupuestarias correspondientes a los compro- Gobierno la siguiente pregunta, solicitando respuesta misos de gasto adquiridos con cargo a ejercicios pos- escrita. teriores, contemplados en el Informe Anual de las Cuen- tas para el ejercicio 1989, con especificación de la clase - ¿Qué procedimiento ha seguido el Gobierno o qué de inversión realizada, las obligaciones contraídas y los medidas ha adoptado en orden a la integración en la pagos pendientes a 24 de septiembre de 1993. Universidad de La Rioja, de los medios humanos, in- El anuncio de la presentación de la referida pregun- muebles e instalaciones a los que se refiere el Artículo ta fue publicado en el BOLET~NOFICIAL DE LAS CORTES 2.2 de la Ley 17/1992 de 15 de junio, de creación de la GENERALES,Senado, Serie 1, número 032, 23 de octu- Universidad de La Rioja, conforme a la Disposición Adi- bre de 1993. cional Única de la citada Ley? Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- Palacio del Senado, 22 de septiembre de 1993.- sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- Leopoldo Virosta Garoz cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar Belda. Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- mento del Senado, se traslada respuesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. Al Presidente del Senado (684) Pregunta escrita Senada José María García Royo, Senador por Soria, del Gru- 684/000598. po Parlamentario Popular, al amparo de lo establecido AUTOR: Virosta Garoz, Leopoldo (GMx). en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cáma-

- 52 - Núm. 38 ra, formula al Gobierno la siguiente pregunta para la Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- que desea obtener respuesta por escrito. mento del Senado, se traslada respuesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. En el Informe Anual de las Cuentas correspondien- tes al ejercicio 1989 se contabilizan 549.999.421.606 pe- (684) Pregunta escrita Senado. setas en concepto de Compromisos de Gasto Adquiridos 6841000604. con cargo a ejercicios posteriores con el siguiente análisis: AUTOR: García Royo, José María (GP).

Capítulo VI: Asunto: Aplicaciones contables y asignaciones presu- puestarias cormspondientes a los compromisos de gas- 381.255.202.164 Ptas. compromiso para 990 to adquiridos con cargo a ejercicios posteriores, 130.880.267.465 Ptas. compromiso para 991 contemplados en el Informe Anual de las Cuentas para 29.285.479.621 Ptas. compromiso para 1992 . el ejercicio 1989, con especificación de la clase de in- 8.578.472.356 Ptas. compromiso para 1993 y ss. versión realizada, las obligaciones contraídas y los pa- gos pendientes a 24 de septiembre de 1993. Por lo expuesto, se pEgunta al Gobierno: «Se adjunta, en Anexo, la respuesta a las cuestiones - Aplicaciones contables y asignaciones presupues- planteadas por S. S. en su pregunta.» tarias correspondientes a aquellos compromisos anua- les, con especificación de la clase de inversión realizada, obligaciones contraídas y pagos pendientes a esta fecha. Madrid, 2 de noviembre de 1993.iE1 Ministro.

Palacio del Senado, 24 de septiembre de 1993.-José María García Royo.

- 53 - ANEXO

COMPROMISOS DE GASTOS ADQUIRIDOS CON CARGO A EJERCICIOS FUTUROS EN EL AfiO 1.989

I 4RlC PRESUPUESTARIA DENOMINACION DEL TIPO DE IMIERSIW Atb 1990 AtÜ) 1991 Atb 1902 m1Qz) I I 12 01.131A 630 INV REP ACOC FUNC OPER SERV TERRENOS Y BIENES NATURALES 38 882,1051 38.882.105 1203 1348630 INV REP ASOC FWJC OPER SERV TERRENOS Y eiENEs NATURALES 2 072.525 I I 2.072.525 1204 13Uawl INV REP ACOC FUNC OPER SERV TERRENOS Y BIENESNATURALES 626 488.152 100 858.069 TOTAL SECCION 12 7 667.442.782 100858069 1303142A622 INV NUEVA ASOC FUESC OPER SERV EDIF Y OTRAS CONSTRUCCIONES 2.538 512.922 1 O88 749 723 1304144A622 INV NUEVA ASOC FUNC OPER SERV EDlF Y OTRAS CONSTRUCCIONES 6 516 742 778 6.581.763 451 5.125.350.5Q6 18.223.056.735 130414448622 INV MEVA ASOC FUNC OPER SERV EMF Y OTRAS CONSIRUCCIONES 28 295 o52 28.295.052 l3O3 142A625 INV REP ACOC FWOPER MOBILIARIO Y ENSERES 466 527.765 466.527.765 1301 1418632 INV REP ASOC FUJC OPER SERV TERRENOS Y BIENES NATURALES 151.1oO.241 151.100.241 130.3 142~632 INV REP ASOC FUNC OPER SERV TERRENOS Y BIENESNATURALES 847.801.181 647.801.181 1304 144A632 llNV REP ACOC FUJC OPER SERV TERRENOS Y BIENESNATURALES . 491.533.618 rOTAL- - SECCION- - - - - 13- 1 11.040513.557 7.670513.174 5.125.350.566 14 21.2130 603 PROYECTOS DE IMIERSIW NUEVA MAWIN INSTAL Y UTILUJE 5.666.310 l 1421 2130608 PROYECTOS DE WRSION WAOTRO INMOVlLlZAWMATERIAL 952 350 740 952.350.740 vi 14 21 214H 620 INV NUEVAASOC FUNC OPER TERRENOSY P sw eimeswuw~~s 103812936 103.812.936 1408542C649 INV NUEVA LEYES 6#ü7 Y Iu82 INMNCMLIZMO INMATERiM 1336217940 353496253 1.689.714.193 l 14 21 212C 650 INV REWSICKM LEYES-W7 Y 44/82 TERRENOS Y BIENES NATURALES 6347644 6.347.644 14 21 214H 657 INV REWCICION LEYES W87 Y 44/82 BIENES DESTINADOSM USO GENERAL 43 623 618 12 135 313 - 55.758.831 14 17 214ü 663 UTXSGASTOS DE INMRSION MAWN iNSTAL Y UTlLUJE 242 569 800 212.569 800 rOTAL SECCION 14 1 2690588988 365631 566 15 O3 6138 632 llNV REP ACOC FUNC OPER SERV EDlF Y OTRASCONSTRUCCIWES 59817 112 15 O3 61X 632 INV REP ASOC FUNC OPER SERV EMF Y OTRAS CONSTRUCCWS 245 O10 339 245 o10 339 1512542l669 OTROS GASTOS DE IMIERSION INMOVILIZADOINMATERIAL 25 875 000 25 875 o00 15 17612C669 OTROS GASTOS DE IMIERSIW INMWILIUWINMATERIAL 25 006 975 25 806 975 15 20611A 669 OTROS GASTOS DE IMIERSION INMOVILIZUX) INMATERIAL 13964000 13.964 o00 15 27 551C 669 OTROS GASTOS DE INMRSIW INMOVlLlUW INMATERIAL Qo000000 TOTAL SECCJON 15 460 473 426 160622249823 INV NUNAACOC FUNC OPER SERV MAQUIN INSTAL YUTlLLAJE 561 813 884 154 902 589 18 O1 221A 632 INV REP ACOC FUNC OPER SERV EDlF Y OTRASCO(JS1RUCCIONES 715 440 878 310 634 228 1.026.075.108 16 05 22lA 632 INV REP ASOC FUNC OPER SERV EDlF Y OTRAS CO(JSTRUCCK)NES 830 922 772 Bj0.m.m 1606222A632 INV REP ACOC FUNC OPER SERV EDlF Y OTRASCONSTRUCCIWES 3 867 926 162 3.867.W.182 1607222A632 INV REP ACOC FUNC OPER SERV EMF Y OTRASCONSTRLKXIONES 8994041 606 4657201 491 159368656 13.810.611.753 1605221A636 INV REP ACOC FUNC OPER SERV EWlPOS PARA ~COsDE INFORM 255oO0000 255 o00.OOo 1607222A636 INV REP ACOC FWJC OPER SERV HXIIPOS PARA PROcECOs DE INFORM 395oO0m 395.o00.o00 16062224638 INV REP ASOC FUNC OPER SERV OTRO INMOVlLlUW MATERIAL 33 027 568 33.027.56fI 160722249662 OTROS GASTOS DE INKRSION EMF Y OTRAS CONSTRUCCIONES TOTAL SECCION 16 COMPROMISOS DE GASTOS ADQUIRIDOS CON CARGO A E2ERCICIOS FUTUROS EN EL ANO 1.989

WllC PRESUAKSTARIA DENOMINACION DEL TIPO DE IPNERSION ANO1990 1 A& 1991 A640 1992 ARO 1893 TOTAL 170s 514C 602 lPROYEC DE INV NUEVA EMF Y OTRAS CONSTRUCCIONES 66.922.6571 66822657 1 7 06 51 2A 602 PROVEC DE INV NUEVA EDlF Y OTRAS CONSTRUCCIONES 71 938488 71 938488 17 07 431A 602 PROYEC DE INV NUEVA EDlF Y OTRAS CONSTRUCCIONES 1 973 798 813 1 055 330 761 3 O29 129 574 1705514C603 PROVEC DE INV NUEVA MAOUlN INSTAL Y UTlLWE 14 587 368 14 587 368 17 O5 514C 604 PROVEC DE INV NUEVA MATERIAL DE TfUNCWRTE 5OOOo00 5OOOOOO 17 O5 514C 606 PROYEC DE INV NUEVA EOUlPOS PARA PROCECOC OE INFORMACION 6246880 6246880 17 O4 5130 607 PROYEC DE INV NUEVA BIENES DESTlNAWS AL USO GENERAL 140 005 240 823 37 194 728 378 740.127.061 1nwoss262 17 O5 514C 607 PROYEC DE INV NUEVA BIENES DESTINADOSAL USO GENERAL 4 780 916 720 1849166399 137.033.W 6767116958 1706441A607 PROVEC DE INV NUEVA BIENES DESTINADOSAL USO GENERAL 3 459 1 18 190 2 654 071 933 8 113 190 123 17 06 512A 607 PROYEC DE INV NUEVA BIENES DESTINADOSAL UCO GENERAL 55180956960 28920464136 19.398.905.325 8.166.725.214 111 667051 635 17 04 5130 608 PROVEC DE INV NUWA OTRO INMOVILUAW MATERIAL 5264416199 2 133664625 487.745.405 7 66s 826.233 17 O5 514C 608 PROYEC DE INV NUEVA OTRO INMOVILIUW MATERIAL 578 071 198 578 071 198 1706441A608 PROYEC DE INV NUEVA OTRO INMOVILIUW MATERIAL 16 331 541 16331 541 17 O6 512A 608 PROVEC DE INV NUEVA OTRO INMOVlLlUW MATERIAL 3 003 948 169 461 995802 143.50009C 34.682.m 3644126097 1707431A608 PROYEC DE INV NUEVA OTRO INMOVILIZAW MATERIAL 16 764 407 20955508 37719815 17 O5 514C 609 PROYEC DE INV NUEVA INMOVlLlZAW INMATERIAL 191 521 276 191 521 276 I 17 O5 514C 612 PROVEC DE INV REPOS EDlF Y OTRAS CONSTRUCCIONES 128 671 806 128871 806 17 07 431A 612 PROYEC DE INV REPOS EíNF Y OTRAS CONSTRUCCIONES 423 vi 278 690 278 690 423 vi I 7 07 432A 61 2 PROYEC DE INV REPOS ED(F Y OTRAS CONSTRUCCIONES 350 977 123 69 108 627 420 o85 750 l 17 09 4430 612 PROYEC DE INV REPOS EDlF Y OTRAS CONSTRUCCIONES 1 457 169 1 457 169 17 O5 514C 613 PROYEC DE INV REPOS MAOUIN INSTAL Y UTlLWE 11 092600 11 092800 17 09 4430 613 PROYEC DEINV REPOS MAQUIN INSTAL VUTILUJE 209 120 103 209 120 103 17 05 514C 614 PROYEC DE INV REPOS MATERIAL DE TRANSPORTE 1OOOo00 1OOOOOO 17 O4 5130 617 PROYEC DE INV REPOS BIENESDESTINADOSAL USOGENERAL 28 417 499 153 7 137 939 743 638.015.571 3619345.4467 1704513E617 PROVEC DE INV REPOS BIENES DESTINADOSAL USO GENERAL 14 432 013 431 2 41 3 260 779 16 845 274 210 17065124617 PROYEC DE INV REPOS BIENES DESTINADO$ AL USO GENERAL 17607322069 6 533 857 052 1.022.092.876 174.500.00( 25 337 ni 997 17 09 4430 617 PROYEC DE INV REPOS BIENES DESTINAWS AL USO GENERAL 21 419479 21 419479 17 04 5130 618 PROYEC DE INV REPOS OTRO INMOVILIZAW MATERIAL 2225345733 648 O35 903 78.521.661 2.000.00( 2953903297 1704513E618 PROYEC DE INV REPOS OTRO INMOVlLlUW MATERIAL 897 645 510 637 087 702 448.885.622 200 564.m 2 1m163 14 17 08 512A 618 PROYEC DE IW REPOS OTRO INMOVILIUDO MATERIAL 2 845 281 O77 353 464 751 62.145.302 3260891 130 17 07 631A 618 PROVEC DE INV REPOS OTRO INMOVILIUW MATERIAL 1074- 1 074 504 17 07 432A 618 PROYEC DE INV REPOS OTRO INMOVILUAW MATERIAL 91 150203 O1 150203 17 09 4430 618 PROVEC DE INV REPOS OTRO INMOVILIUW MATERIAL 748 o00 746000 17094430619 PROYEC DE IFN REPOS INMOVlLlUW INMATERIAL 593 157 196 6 160968 4.107.312 603 425 476 17 03 511A 632 IW RE- AXK: FUNCOPER CERV EDlF Y OTRASCONSTRUCCIONES 53 353 764 53 353 764 17 07 433 669 OTROS GASTOS DE INMRSlOEJ INMOVlLlZAW INMATERIAL 1325346 1325346 17 O8 4328 669 OTROS GASTOS DE INVERSION INMOVILIZADO INMATERlAL 5353333 6353333 17.09.443F.669 lGTRc?s GASTOS DE INMRSION INMOVILIZAW INMATERIAL ll.268o001 1 iOTAL SECCION 17 1 282.820 743 7711 92 O89 273 0671 23.139.080.0881 8.578.472.351 COMPROMISOS DE GASTOS ADQUIRIDOS CON CARGO A EJERCICIOS FUTUROS EN EL ANO 1 989

APLlC PAEmSTmlh DENOMINACKXJ W TI- DE IMRSKiW I A& 1990 rn 1991 19 O7 313H 622 llNV NUEVA ACOC AL FUNC OPER 8RV EMF Y OTRAS CONSTRUCCIONES 1 84 936 5311 Il901,311A632 llNV REPOS ASOC FWJCOPER SERV EOIF YOTRASCONSTRXCKXES 1 218891.8801 1906 311A 636 INV REPOS ACOC FWOPER SERV MulwS PARA PROC DE INFORMACloN 59 740 OGa 59.740 o98 -TOTAL SECCION 19 363568509 363.568 509 20 O6 741F 619 PROYEC DE INV REPOS OTRO INMOVlLlZMO INMATERIAL 72.719 O79 72.719.079 2004721A636 INV REP ASOC FWOPER SERV EoUlPOS PROC DE INFORMACION 19777 100 19.777. 100 TOTAL SECCION 20 92 496 179 92.496.179 21 04 71X 609 PROYEC INV NIEVA INMOVlLlUW INMATERIAL 12494000 11Ñooi 13.614.000 21 10712E 609 PROYEC INV "A INMOVILUMOINMATERIAL 330000Ooo 33o.oO0.000 21047128612 PROYEC INV REPOS EMF Y OTRASCONSTRUCCIONES 115 751 833 115.751.833 21 O4 712C 612 PROYEC INV REPOS EDlF Y OTRASCONSTRUCCKüES 130000Ooo 90000ooi 54 915.271 274.915 271 21 04 712C 619 PROYK: INV REPOS INMOVlLlZAW INMATERIAL 7200000 33Oom Ño.Ooo 10.m.o00 21 O8711A629 INV MJEVAACOC FUNC OeER SERV INMWlLlUWlNWTERiM 9 100000 9.100.000 21 O1 71 1A 632 ::N REPOS ACOC FWOPER SERV EMF Y OTRASCXNS~RLCCIONES 94OOOoo 9.400o00 2102711A669 OTROS GASTOS DE INUERSION INMovlLlWOINMATERW 115 768 897 115.768.897 21 10712E669 OTROS GASTOS DE I)rMRSIW WMOVILlZMO INMATERIAL 271 L99560 270 cm ooi 248625ooc 709.724.560 TOTAL SECCION 21 1000814290 36442oooi 309 740 271 1.668.974.561 23 iM 751A 602 PRoYEc INV NUEVA EOIF Y OTRASCONSTRUCCIONES - 490 101 029 36 000 61i 528.101.647 23O3515A605 PROYEC INV NURIA MOBILIARIO Y ENSERES 2040944348 123002300 307 o66 391 357ie0%539 23 O3 51% 606 PROYEC INV NUEVA EQUIPOS PROCECOC INFORMACION 12821 000 12 821 000 23O3513A607 PROYEC INU NUEVA BEMES DESTINADOS AL Uso GENERM 43816 199 185 13 294 201 73 2 551.461 56.1 12 952 403 23 O3 515A 607 PROYEC INV NURIA BIENES DESTINADOS AL UCO GENERAL 14792564220 957004300 248.322 26S 24.610 930 294 2307514A612 PROYEC INV REPOS EMF Y 0TRACCONSTRUCCK)NES 1 657 827 1.e7 827 23 O8 751A 612 PROYEC INV REPUS EMF Y OTRASCONSTRUCCIMS 133 686 671 133 686 871 23 08 751A 615 PROYEC INV REPUS MOBILIARIOY WCERES 30261 930 30 261 .a30 23 O3 515A 617 PROYEC INV REPOS EOIF Y OTRASCONSTRUCCIONES 369 346 827 36Q 346 827 23 08 5518 623 IW REPOS ASOC FUNC OPER SERV MAWJN INSTAL Y UTlLLAJE 6067311 8067311 2301 5118632 INV REPOS ASOC FUNC OPER SERV EOIF Y OTRAS CONSTRUCCIONES 20401 952 10 401 .%2 23 06 5518 633 INV REPOS ASOC FUNC OPER SERV MAQUIN INSTAL Y UllLUJE 142 197 432 142.199.432 23 06 551 8 636 INV REPOS ACOC FUJC OPER SERV EWlwSPROCESOC INFORMACION 55390000 553y)ooc 23 02 51 18 668 OTROS GASTOS DE IW OTRO INMOVILIUW MATERIAL 4565688 4586885 23 05.5130 669 IOTROS &STOS DE INV INMOVILIUW INMATERIAL I 6.3050001 OTAL SECCION 23 1 1 60.922.510.420l 24 130.269.98 COMPROMISOS DE GASTOS ADQUIRIDOS CON CARGO A EJERCICIOS FUTUROS EN EL ANO 1.989

*RC PRECURIESTARU DENOMINACW DEL TIPO DE IENERSON I m1990 AÜO 1991 I A& 1992 rn 1- 24 04 158D 621 IlNV NUEVA ASOC AL FUNC OeER SERV 1% CULTURAL ART 68 LEY 1- 35 607.7321 I I 2404452A622 INV NUEVA ASOC AL FUNC OPER SERV EDIF Y OTRAS CONSTRU0cK)NES 280661 444 101 659660 382 521.104 2404453A622 INV NUEVA ACOC AL FUNC WER SERV EKMF Y OTRAS CONSTRUCCIONES 65 213 985 95.213 985 2405-622 INV NUEVA ASOC AL FWC OPER SERV EDlF Y OTRAS CONSTRUCCWS 576 173 898 5i6.173Qge 124 O8 4528 622 INV NUEVA ASOC AL FUNC OPER CERV EKMF Y OTRAS CONSTRUCCKMS 802040890 601 612 334 1.403.653224 2404-632 INV REPOS ASOC FWOPER SERV EDlF Y OTRAS CONSTRUCCKMS 121 330639 121.330.639 2404i58c632 INV REPOS ASOC FWOPER SERV EDlF Y OTRAS CONSTRUCCKMS 354 625 751 354.625.751 24 W 4528 632 INV REPOS ACOC FUNC OPER SERV EDlF Y OTRAS mS7RUCCK)EES 775 742 O31 204 847 516 980.589 517 24-- 04 45E.638- INV REPOS ASOC FUNCOPER SERV OTROlNMOVlLlUOOMATERIAL 2oo0Oo0O 2o.OOo o00 2404453A639 INV REPOS ASOC FUNCOPER SERV INMOVlLUMOlNMATERIAL I 6.265 6521 I I I 6.265.652 TOTAL SECCION 24 1 1 3.067.862022[ 908.119 5101 1 3.975.081.532 26 W 41% 632 INV REPOS ASOC FUNC OPER SERV EDIF Y OTRAS CONSTRUCCWS 23604841 23.w 641 26074138639 IINV REPOS ACOC FUNCOPER SERV HMOVILIUM)lNYATERlAL 1 25o0Oo0O1 14350000 I Núm. 38

6841000609 684l000609. AUTOR: Escuin Monfort, José María (GP). PRESIDENCIA DEL SENADO Asunto: Acciones que están realizando los Cuerpos y En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 Fuerzas de Seguridad del Estado para garantizar la se- del Reglamento del Senado, se ordena la publicación guridad a los agricultores del municipio de Alquerías en el BOLETÍNOFICIAL DE LAS CORTES GENERALES de la del Niño Perdido (Castellón). pregunta número 609, seguida de la contestación remi- tida por el Gobierno, formulada por el Senador del Gm- «En el Puesto de la Guardia Civil de Burriana, a cu- PO Popular en el Senado, don JOSÉ MARÍAESCUIN ya demarcación pertenece el municipio de Alquerías del MONFORT, sobre las acciones que están realizando los Niño Perdido, desde el mes de enero del presente año, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para ga- hasta el 18 de octubre, sólo han sido formuladas dos rantizar la seguridad a los agricultores del municipio denuncias por sustracciones a agricultores. de Alquerías del Niño Perdido (Castellón). Diariamente vienen prestando servicio, durante las El anuncio de la presentación de la referida pregun- veinticuatro horas del día, entre tres y cuatro parejas ta fue publicado en el BOLETINOFICIAL DE LAS CORTES del Puesto de la Guardia Civil de Burriana, reforzada GENERALES,Senado, Serie 1, número 032, 23 de octu- por la patrulla del Servicio de Protección de la Natu- bre de 1993. raleza, de la 3.a Compañía de la 312 Comandancia de la Guardia Civil, así como por personal del Servicio de Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- Información. sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- Se señala, igualmente, que el pasado día 20 se cele- cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar bró una reunión de la Junta Provincial de Seguridad, Belda. con asistencia de los alcaldes de los municipios afec- tados, representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y Asociaciones Agrarias, acordán-

Al Presidente del Senado ' dose elaborar un plan de actuación con las siguientes medidas: José María Escuin Monfort, Senador por Castellón, del Grupo Parlamentario Popular, al amparo de lo pre- 1. Intensificar la vigilancia en las zonas o partidas visto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la donde sitúan los huertos que, según momento y varie- Cámara, tiene el honor de presentar la siguiente pre- dades, puedan constituir objetivo preferente para los gunta al Gobierno, para la que desea obtener respues- hurtos, especialmente en horas nocturnas. ta por escrito. 2. Reforzamiento del control respecto a la circula- ción de vehículos de carga en la CN-340, carreteras co- En el municipio de Alquerías del Niño Perdido (Cas- marcales o locales, caminos rurales y vías urbanas. tellón) se están provocando agresiones graves y sustrac- 3. Vigilancia e investigación respecto de almacenes ciones de pertenencias a agricultores que aislad3mente sospechosos de comprar naranjas hurtadas. realizan sus tareas agrícolas en el campo, por personas 4. Control de procedencia de los cítricos en puntos o persona desconocida. La repetición de estos actos ha finales de venta al público, con especial atención a los originado temor y malestar en todos los agricultores mercadillos semanales. de la zona. 5. Exigir a los transportistas que vayan provistos de Por todo ello se pregunta al Gobierno: la correspondiente nota que identifique en todo momen- to la mercancía que transportan. ¿Qué gestiones están realizando el cuerpo y fuerzas 6. Informar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de seguridad del Estado para garantizar la seguridad del Estado respecto a vehículos y personas sospecho- a estos agricultores con la detención de los culpables sas que sean observadas en las zonas de los huertos. de todos los hechos? 7. Evitar que queden naranjas recolectadas en las márgenes de los caminos y pendientes de carga, sobre Palacio del Senado, 14 de septiembre de 1993.-José todo en horas nocturnas. En caso necesario, comuni- María Escuin Monfort. car punto exacto, a Guardería Rural, Policía local o Guardia Civil. Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- 8. No permitir la entrada en almacén de naranja de mento del Senado, se traslada respuesta formulada por dudosa procedencia. el Gobierno respecto del asunto de referencia: 9. Colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguri- dad del Estado facilitando matrículas de vehículos y (684) Pregunta escrita Senado. datos personales de quienes hagan acto de presencia

- 58 - Núm. 38 en almacenes, ofreciendo mercancías de dudosa pro- sus diferentes etapas. Pensamos que cuando hace unos cedencia. años se instauraron los programas de actuación del ci- tado Ministerio en esa materia, que han sido realiza- Tales medidas se adoptarán, según los casos, por los dos en innumerables zonas de la costa de la península, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, por la Po- en algún momento le tocaría a la citada costa de Puer- licía Local o Guardería Rural, así como por la Inspec- to Naos, cosa que tristemente no ha sucedido hasta el ción de Comercio y los propios agricultores y momento. almacenistas. >> Por todo ello, deseamos realizar la siguiente pregunta:

Madrid, 2 de noviembre de 1993.-El Ministro. ¿Podría el Gobierno del Estado informarnos si entra en sus programas de ejecución en esta materia para el ejercicio de 1994, la citada obra de regeneración de la Playa de Puerto Naos, del municipio de los Llanos de 6841000620 Aridane en la. isla de la Palma?

PRESIDENCIA DEL SENADO Palacio del Senado, 28 de septiembre de 1993.- Miguel Ángel Barbuzano González. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Reglamento del Senado, se ordena la publicación en e1,BOLETlN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES de la Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- pregunta número 620, seguida de la contestación remi- mento del Senado, se traslada respuesta formulada por tida por el Gobierno, formulada por el Senador del Gru- el Gobierno respecto del asunto de referencia. po de Coalición Canaria del Senado, don Miguel Ángel Barbuzano González, sobre los planes del Gobierno res- (684) Pregunta escrita Senado. pecto a la inclusión de las obras de regeneración de la 6841000620. playa de Puerto Naos, del municipio de los Llanos de Aridane (Santa Cruz de Tenenfe), en los proyectos de AUTOR: Barbuzano González, Miguel Ángel (GCC). inversión para el ejercicio de 1994. Asunto: Planes del Gobierno respecto a la regeneración El anuncio de la presentación de la referida pregun- de la playa de Puerto Naos, del municipio de los Lla- ta fue publicado en el BOLET~NOFICIAL DE LAS CORTES nos de Aridane (Santa Cruz de Tenerife). GENERALES,Senado, Serie 1, número 032, 23 de octu- bre de 1993. «Para estudiar una posible regeneración de la playa de Puerto Naos se ha realizado una batimetría detalla- Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- da de la zona. De su análisis se desprende que las gran- sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- des profundidades existentes muy próximas a la orilla cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar hacen prácticamente imposible la realización de las Belda. obras adecuadas para regenerar una playa a un coste razonable en función de los resultados que puedan ob- tenerse. A la Mesa del Senado Además, el núcleo de Puerto Naos presenta unas con- diciones urbanísticas de fuerte presión sobre la playa, El Senador de Coalición Canaria (ATI-AIC) por la Is- por lo que, antes de plantear cualquier actuación de me- la de Tenerife, Miguel Ángel Barbuzano González, inte- jora de la misma, es preciso intervenir en la reordena- grado en el Grupo Parlamentario CC, al amparo de lo ción de su entorno, eliminando algunas construcciones establecido en el Reglamento de la Cámara, presenta situadas sobre el dominio público y liberando los es- al Gobierno la siguiente pregunta, solicitando contes- pacios necesarios en la zona de tránsito y protección, tación escrita. que, en algunos puntos, están ocupados por instalacio- nes o edificaciones incompatibles con los usos permi- Desde hace aproximadamente diez años, según me in- tidos por la Ley de Costas en esas zonas. forman, el Ayuntamiento de los Llanos de Aridane, en Sin embargo, en otros puntos cercanos a Puerto Naos la Isla de la Palma, viene solicitando la regeneración la costa reúne mejores condiciones naturales, lo cual de la Playa de Puerto Naos, lugar del citado Municipio permite pensar en futuras actuaciones de mejora y con un desarrollo turístico importante, e incluso alta- equipamiento de la costa a un coste razonable. mente utilizada por los habitantes de la isla. Estas so- Por otra parte, en el litoral del término municipal de , licitudes, que hacemos extensas a instituciones y los Llanos se están desarrollando una serie de núcleos representantes de la isla, se han efectuado al MOP en que presionan de forma negativa sobre la costa, en opo-

- 59 - Núm. 38 sición a los criterios establecidos en 1;i legislación de ¿Qué inversiones ha realizado en instalaciones depor- costas. tivas el Consejo Superior de Deportes en la provincia Ante esta situación, la Dirección General de Costas, de Burgos durante los años 1990, 1991 y 1992, con de- del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio talle de las localidades en las que se haya realizado? Ambiente, está dispuesta a examinar la costa del mu- nicipio y las posibilidades de actuación de forma glo- Palacio del Senado, 27 de septiembre de 1993.-Pilar bal y coordinada con el Ayuntamiento y la Consejería Urzay Urquiza, Galo Barahona Álvarez y Pedro Martín de Política Territorial de la Comunidad Autónoma, de Iglesias. forma que, en ese marco, puedan programarse las ac- tuaciones necesarias tanto en materia de planeamien- to urbanítico como en actuaciones en la costa. Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- Por todo ello, no es posible programar obras en Puer- mento dei Senado, se traslada respuesta formulada por to Naos y su entorno a corto plazo, pues, para ello, es el Gobierno respecto del asunto de referencia. necesario plantear una serie de actuaciones urbanísti- cas de protección de litoral, con carácter previo o en (684) Pregunta escrita Senada paralelo. >> 684l000629. Madrid, 2 de noviembre de 1993.-El Ministro. AUTORES: Urzay Urquiza, Pilar (GP); Barahona Álva- rez, Galo (GP), y Martín Iglesias, Pedro (GP). Asunto: Inversiones llevadas a cabo en instalaciones de- portivas por el Consejo Superior de Deportes en la pro- vincia de Burgos, durante los años 1990, 1991 y 1992, 6841000629 con detalle de las localidades en las que se hayan rea- PRESIDENCIA DEL SENADO lizado.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 «El Consejo Superior de Deportes, en los años 1990, del Reglamento del Senado, se ordena la publicación 1991 y 1992, ha realizado inversiones en la provincia de Burgos por una cuantía de 343.398.396 pesetas para la en el BOLET~NOFICIAL DE LAS CORTESGENERALES de la pregunta número 629, seguida de la contestación remi- construcción de Instalaciones Deportivas dentro del tida por el Gobierno, formulada por la Senadora del Plan de Extensión de la Educación Física en Centros Grupo Popular en el Senado, doña PILAR URZAY UR- Escolares no Universitarios (Plan Escolar) y otras ins- QUIZA, sobre las inversiones llevadas a cabo en insta- talaciones de uso público e interés federativo, según se laciones deportivas por el Consejo Superior de especifica: Deportes en la provincia de Burgos, durante los años A. Plan de Extensión de la Educación Física en cen- 1990, 1991 y 1992, con detalle de las localidades en las tros escolares. que se hayan realizado. El anuncio de la presentación de la referida pregun- Localidad Actuación Aportación CSD ta fue publicado en el BOLET~NOFICIAL DE LAS CORTES GENERALES,Senado, Serie 1, número 032, 23 de octu- Aranda de Duero M-2 14.801.791 ptas. bre de 1993. Lerma M-3b 41.809.960 ptas. Melgar de Fernamental M-3bg 39.283.046 ptas. Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- Trespaderne M-3b 57.503.599 ptas. sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- TOTAL 153.398.396 ptas. cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar Belda. B. Subvenciones para Instalaciones de uso público e interés federativo.

Localidad Actuación Aportación CSD Al Presidente del Senado Burgos Pabellón Dep. Universitario 140.000.000 ptas. Pilar Urzay Urquiza, Galo Barahona Álvarez y Pedro Miranda de Martín Iglesias, Senadons por Burgos, del Grupo Par- Ebro P. Atletismo 50.000.000 ptas. lamentario Popular, al amparo de lo previsto en los ar- tículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, tienen TOTAL 190.000.000 ptas.» el honor de presentar la siguiente pregunta al Gobier- Madrid, 2 de noviembre de 1993.-El Ministro. no, para la que desean obtener respuesta por escrito.

- 60 - Núm. 38

6841000631 tura en la provincia de Burgos, durante los años 1990 a 1992? PRESIDENCIA DEL SENADO ¿Qué Ayuntamientos de la provincia de Burgos se han beneficiado de las subvenciónes para la mejora de su En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 infraestructura? del Reglamento del Senado, se ordena la publicación en el BOLET~NOFICIAL DE LAS CORTES GENERALESde la Palacio del Senado, 27 de septiembre de 1993.-Pilar pregunta número 631, seguida de la contestación remi- Unay Urquiza, Galo Barahona Álvarez y Pedro Martín tida por el Gobierno, formulada por la Senadora del iglesias. Grupo Popular en el Senado, doña PILAR URZAY UR- QUIZA, sobre las inversiones realizadas por el Minis- terio de Cultura en la provincia de Burgos, durante los años 1990 a 1992, así como los Ayuntamientos de dicha Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- provincia que se han beneficiado de las subvenciones mento del Senado, se traslada respuesta formulada por para la mejora de su infraestructura. el Gobierno respecto del asunto de referencia. El anuncio de la presentación de la referida pregun- ta fue publicado en el BOLET~NOFICIAL DE LAS CORTES (684) Pregunta escrita Senado. GENERALES,Senado, Serie 1, número 032, 23 de octu- 684100063 1. bre de 1993. AUTORES: Urzay Urquiza, Pilar (GP); Barahona Álva- Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- rez, Galo (GP), y Martín Iglesias, Pedro (GP). sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- Asunto: Inversiones realizadas por el Ministerio de Cul- cretario primero del Senado, Manuel hgel Aguilar tura en la provincia de Burgos, durante los años 1990 Belda. a 1992, así como los Ayuntamientos de dicha provincia que se han beneficiado de las subvenciones para la me- jora de su infraestructura. Al Presidente del Senado «Se adjuntan listados de ejecución de inversiones a Pilar Urzay Urquiza, Galo Barahona Álvarez y Pedro cierre de ejercicio de los años 1990, 1991 y 1992 corres- Martín Iglesias, Senadores por Burgos, del Grupo Par- pondientes a la provincia solicitada. lamentario Popular, al amparo de lo previsto en los ar- Durante los ados de referencia no se han producido tículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, tienen transferencias a Corporaciones Locales, por promoción el honor de presentar la siguiente pregunta al Gobier- de actividades culturales, con cargo al Capítulo 7, Pro- no, para la que desean obtener respuesta por escrito. grama 455 C, en la provincia de Burgos.»

¿Qué inversiones ha realizado el Ministerio de Cul- Madrid, 29 de octubre de 1993.-El Ministro.

- 61 - 6'Z w - HINICTERIO DE CULTURA - - OFICINA PRESUPUESTARIA - 00

* EJECUCLON DE ~NUERS~ONE~CI 31/12/92 Y ton millones de pesetas)

RROUINCIe c BURGOS Página No. 1 18-18-93

*+ moGtmna ..... 453~ INVERSIONES EN .... AE83 - WCEO DE BuRoo9. 62 00848842408807 MUSEO DE RJROOS. SUMXNIBTRO DIVERSO MATERICV PR-W GR#.ICO. 62 80240042400805 C'UJSEO DE w.PROYECTO OBRAS INSTALACICN nuSE@RAFICO. I AS 1STEW 86 TECN I CA . I 62 88248042400004 WSeO DE -60s. PROYECTO OBRAS INCTALACION r(UGEWRMIC0. 0. EJECUCIW CONTRATA. h) 63 8824804248b3802 HU6EO DE-@Jf?GOC. UCASA MELOOSAN. OBRAS EHERGENCIA. EJECWION I CONTRATA. Subsubtotal *

** Subtatal **

+* PROGRAMA ..... 450C * INVERCIOl.1EC El4 . . . . GCliJl - CATEDRRL DE EUFMOC. 63 8824fl6424¡3i?I018 CATEDRAL DE EURGOC. PROYECTO OBRAS DE RESTAURAC'ION. CISICTENCIA TECNI Cc). ' * Subsubtutal *

* INVERSIONES EN .... IM13 - HONASTERIO DE SANTO DOMINGO DE SILOS, HIJRGOC. 63 88248iY42488882 MONASTERIO DE ShNTO DOMINGO DE SIL.ílC. BIJRGOS. ASISTENCIA TECNICIS. OBRAS DE RECTAI~ACION. 64 9iW4 i4lW2~&ClflC~21 MONASTERIO DE CAN70 DOMINGO DE ClI O:.. DlJR60C. PLAN DIRECTOR. u :,~.II>wI~~I~L~I a Núm. 38

9;5 Ff:..

II /I I! 11 II

uo Id z E YCI c t u z u a - W -1 -1 a E w c LL 111 O -I z, w 5 n a W -1 c O a a 0 r c a W O (1 C z at c c( r I m 3 111 rn I 3 r c 3 Ln au a iL 4 r 111 a o m u a8 W Ln 3 n O .al 111 111 5 ow +W o3 z W a m a -1

a W J Lo m 3 c( r 9 I 4 m4m BN ol WS Ji am B Q 4 4 m m 'N N N 10 '4 4 4 *B a s 'a a 4 4 N wmZN m * m m * * ffl 4 * * * W a 1 a z Y d a H * I O a I a a c! Y Y a Y - LL ffl 0 u a 5 10 a a J Y a Y Y O WN 0 O D 5 a >a 9 D a 3 t L üi L. Lo z ffl * * * * * * * *** *

- 63 - - MINISTERIO DE CULTURA - - OFICINA PRESUPUESTARIA - * EJECLJCION DE INUEIHBXONEI9 A 33/ 1 Z/91 * (en millones de pesetas1

Pdgina No. 1 10-10-93

*u PROGRAMA ...... 4s3a INVERSIONES EN .... AEBJ - MUSEO DE BURGOS. 62 0024104240121805 MUSEO DE BURGOS. PROYECTO OBRAS INSTALACION MUSEOGRAFICR. 2.36 ASISTENCIA TECNICA. 62 - 80241304248001.i4 MUSEO DE BURGOC. PROYECTO OBRAS INSTALACION MUCEOGRAFICA. 26. 40 EJECUCION CONTRATA. 62 082488424088130 MUSEO DE BURODS. SWINISTRO E INSTALACION DIVERSOS ELEMENTOS 9.98 t 62 88248042400886 MUSEO DE BURGOS. OBRAS DE FINALIZACION. EJECUCION CONTRATA. 13.43 Fm 64 98248134240121123 MUSEO DE BURGOC. PROGRAM GRAFICO PARA INSTALACION 1.00 & MUSEOGRAF ICA. (i Subsubtotal * 1' 54.05 .. 54 .B5

U* FHOGRAMA ..... 4!X3C

t INVEf

1 .i'2

1 9. titi

1 .lJ3

1 .tlill

29.18 Núm. 38

II II II II Il II II II w II Il Il Il t II uzllII II II II ll w II Il II u - II II II 11 0 Il n II llwu II II non II II It x ll II Il !) w 1; II II ll II II Il II II II 2 ll Il II II w II II Il II a II II II II Il II II II Il II z II g o E II II n - II II u II ll II II a II 11 z 11 II II II II II - II II E u YY R o II :2ll u ll Y w II :mil III nn II u u II Il II II II II II II II w I; ll c II n 11 02; 11 o w II II U II -"u II U u o P Il II u ow u H II IIUOU H n II x u N II II un II II II II ** Il Il II * II II -* II 3 Il a ü II -J Il Y- z m II 3 II o. ll u II $2 11 - II DO 2 .; II c Il JC -- IIILII u) Di II a II **I Y9 L. 1; Il 11 **

- 65 - ,

Anexo

* EJECUCION DE INVERSIONES CI ai/iz/9m * (en millones de pesetas)

PROWXNCICt o NCJRGOS

+u PROGRAMA ..... 4534 INVERSIONES EN .... AE03 - MUSEO DE BURGOS. 62 07240040105B9004 Burgos.- Proyecto obras instalaci¿n mumeoprdfica. Museo de Be1 24.5 Artes. EjrcuciOn contrata. &2 87240840 10J0000S Burgos.- Proyecto obras instaiación museografica. Museo de Re1 9.7 Artes. ñsietencia Técnico. . 62 8724004018589009 Burgos. Proyecto seguridad para el Museo. 2.5. 63 8724004012009001 Burgos.- Museo. Armarios. Material de oficina homologado. 8.3 I Siibsubtotal u - m m *a Siibtotal ** I . *I PROGRAMA ..... 458C + IIWFRSIONES EN . . . . GCDl - CATEIIRAI- DE BURGOS. 63 862489484íii131917 Catedral de Pui-gcor,. Froyecto cnhras de i-estaui-aciún. IIjer~ici¿ii coiiti-ata. 6 0 0624W484 1 Be 1 1918 Catedral de Eiui-gna. Froyectn obras de restaiii-aciin. Asisteiicid técnica . * '>I ih jcib tc*t ri 1 *

t I ~'l?ij;ji<;Wlft .. . . . 4528

U II~!b'EI~GILINEC€14 . . . CE29 - BIEIl..ICiTECA FUBLICA DE BlIHGCIC. 6 =i 8724i300912568104 Acondicionamiento y amp 1 i ac i8n I4 i h 1 iotecas FUb 1 ica5. Adqii i 5, ic i ;.O¡ rna ter i al equipc.6 iiiformá t ICUS. Bib 1 in teca F'Ub 1 ica de Bici-gos. L3 0724808882509891 Fi-oyec tu acand icionamiento Sala Bib1 i nteca de pr+stamo. RW-gcis. Núm. 38

6841000632 ;684) Pregunta escrita Senado. 6841000632. PRESIDENCIA DEL SENADO AUTOR: Urzay Urquiza, Pilar (GP); Barahona Álvarez, En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 Galo (GP); y Martín Iglesias, Pedro (GP). del Reglamento del Senado, se ordena la publicación Asunto: Fecha prevista por el Gobierno para la finali- en el BOLET~NOFICIAL DE LAS CORTESGENERALES de la zación de las obras de la Residencia de la Tercera Edad pregunta número 632, seguida de la contestación remi- en Miranda de Ebro (Burgos). tida por el Gobierno, formulada por la Senadora del Grupo Popular en el Senado, doña PILAR URZAY UR- «De acuerdo con el Acta de Comprobación del Fkplan- QUIZA, sobre la fecha prevista por el Gobierno para la teo e Inicio de las obras levantada el 19 de agosto de finalización de las obras de construcción de la residen- 1992, quedaba establecido un plazo de finalización de cia de la tercera edad en Miranda de Ebro (Burgos). las obras con fecha de 20 de noviembre de 1993, tal y El anuncio de la presentación de la referida pregun- como se establecía en el contrato suscrito con la em- ta fue publicado en el BOLETLNOFICIAL DE LAS CORTES presa Dragados y Construcciones, S. A. GENERALES,Senado, Serie 1, número 032,23 de octubre Una vez que el Ayuntamiento procedió a la demoli- de 1993. ción de un edificio que ocupaba parte del solar, se pu- do realizar un estudio geotécnico, el cual manifestó la Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993,El Pre- necesidad de introducir modificaciones en el proyecto sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- original. Se procedió a la tramitación del expediente de cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar novación del contrato y, actualmente, el reformado ya Belda. ha sido aprobado. Por otra parte, la obra también ha sufrido retrasos debido a la existencia en el solar de un centro de trans- Al Presidente del Senado formación y una línea eléctrica de media tensión, que han sido retiradas por la Compañía suministradora. Pilar Urzay Urquiza, Galo Barahona Álvarez y Pedro Todas estas circunstancias han llevado a fijar el pri- Martín Iglesias, Senadores por Burgos del Grupo Par- mer semestre de 1994 como nueva fecha de finalización lamentario Popular, al amparo de lo previsto en los ar- de las obras.)) tículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, tienen el honor de presentar la siguiente pregunta al Gobier- Madrid, 2 de noviembre de 1993,El Ministro. no, para la que desean obtener respuesta por escrito.

En el mes de octubre de 1991 se preguntaba al Go- bierno sobre el inicio de las obras y el presupuesto que 6841000634 tenía la construcción de una Residencia de la 3? edad en Míranda de Ebro. PRESIDENCIA DEL SENADO Se contestaba que el presupuesto era de 1.550 millo- nes de pesetas y que dentro del primer semestre de 1992 En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 se convocaría el oportuno concurso para la adjudica- del Reglamento del Senado, se ordena la publicación ción de las obras. en el BoLETiN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALESde la Habiéndose iniciado las mismas, se pregunta: pregunta número 634, seguida de la contestación remi- tida por el Gobierno, formulada por el Senador del Gru- ¿Cuándo tiene previsto el Ministerio su finalización? po Popular en el Senado, don AURELIO ROMERO ¿Se están cumpliendo los plazos establecidos contem- GIRON, sobre el número de viviendas, en Andalucía, plados en el contrato? adscritas al Ministerio de Justicia, el número de per- ¿Ha surgido algún problema que impida el cumpli- sonas que las ocupan y los cargos que ostentan. miento de dichos plazos? El anuncio de la presentación de la referida pregun- ta fue publicado en el BOLETLNOFICIAL DE LAS CORTES Palacio del Senado, 27 de septiembre de 1993.-Pilar GENERALES,Senado, Serie 1, número 032, 23 de octubre Urzay Urquiza, Galo Barahona Áivarez y Pedro Martín de 1993. Iglesias. Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993,El Pre- Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- mento del Senado, se traslada respuesta formulada por cretario primero del Senado, Manuel Angel Aguilar el Gobierno respecto del asunto de referencia. Belda.

- 67 - Núm. 38

Al Presidente del Senado tida por el Gobierno, formulada por el Senador del Gru- po Popular en el Senado, don ALFREDO PRADA Aurelio Romero Girón, Senador por la CA de Anda- PRESA, sobre la intención del Gobierno de declarar zo- lucía, y Álvaro Molina Fernández de Miranda, Senador na catastrófica al municipio de San Andrés de Raba- por Cádiz, del Grupo Parlamentario Popular, al ampa- nedo (León) y de establecer líneas de ayudas ro de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Regla- económicas para paliar los cuantiosos daños sufridos mento de la Cámara, tienen el honor de presentar la como consecuencia de la tormenta de agua y granizo siguiente pregunta al Gobierno, para la que desean ob- acaecida el día 4 de julio de 1993. tener respuesta por escrito. El anuncio de la presentación de la referida pregun- ta fue publicado en el BOLETíN OFICIAL DE LAS CORTES ¿Cuál es el número de viviendas, en Andalucía, ads- GENERALES,Senado, Serie 1, número 032, 23 de octu- critas al Ministerio de Justicia, personas que las ocu- bre de 1993. l pan y cargos que ostentan? I Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- Palacio del Senado, 27 de septiembre de 1993.- sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- Aurelio Romero Girón y Álvaro Molina Fernández de cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar Miranda. Belda.

Al Presidente del Senado Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- mento del Senado, se traslada respuesta formulada por Alfredo Prada Presa, Senador por León, del Grupo el Gobierno respecto del asunto de referencia. Parlamentario Popular, al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, tiene (684) Pregunta escrita Senado. el honor de presentar la siguiente pregunta al Gobier- 6841000634. no, paral la que desea obtener respuesta por escrito. AUTORES: Romero Girón, Aurelio (GP) y Molina Fer- El Ayuntamiento de San Andrés del Rabaneda (LeóB) nández de Mimnda, Álvaro (GP). sufrió pérdidas valoradas en más de mil millones de Asunto: Número de viviendas, en Andalucía, adscritas peset,as, como consecuencia de una violenta tormenta al Ministerio de Justicia, el número de personas que de agua y granizo el día 4 de julio de 1993. las ocupan y los cargos que ostentan. La reseñada tormenta afectó a numerosos vecinos y a más de quinientas viviendas de las localidades de Tra- «El Ministerio de Justicia cuenta en la Comunidad bajo del Camino, Pinilla y San Andrés, todas ellas per- Autónoma de Andalucía con un número total de 149 vi- tenecientes al mferido Municipio, cuyos responsables viendas. Algunas de ellas son propiedad del Estado y municipales acordaron, por unanimidad, declarar zo- otras son locales alquilados de los Ayuntamientos, con na catastrófica al Término Municipal, tras sufrir los ocupación de los mismos por razón del cargo, confor- efectos de la fuerte tormenta y acogerse a los benefi- me a la Circular 31-3-80de la Subsecretaría del citado cios de ayudas en atención a necesidades derivadas de Departamento y con autorización de los órganos com- situaciones de emergencia, catástrofe y calamidad petentes (Acuerdos de Salas de GobiernQ Juntas de Jue- pública. ces, etc.), estando gran parte de ellos cedidos a los Por lo expuesto, este Senador pregunta al Gobierno: Colegios de Procuradores y Abogados de los distintos ¿Tiene intención el Gobierno de declarar zona catas- partidos judiciales. >> trófica al Municipio de San Andrés del Rabanedo Madrid, 2 de noviembre de 1993.-El Ministro. (León),como consecuencia de la tormenta de agua y gra- nizo acaecida el día 4 de julio de 1993, en la provincia de León, y establecer líneas de ayudas económicas pa- ra paliar los cuantiosos daños sufridos por los vecinos 6841000641 de dicho Municipio?

PRESIDENCIA DEL SENADO Palacio del Senado, 27 de septiembre de 1993.- Alfredo Prada Presa. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Reglamento del Senado, se ordena la publicación Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- en el BOLETIN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES de la mento del Senado, se traslada respuesta formulada por pregunta número 641, seguida de la contestación remi- el Gobierno respecto del asunto de referencia.

- 68 - Núm. 38

(684) Pregunta escrita Senada en el BOLET~NOFICIAL DE'LAS CORTESGENERALES de la pregunta número 643, seguida de la contestación remi- 684/000641. tida por el Gobierno, formulada por el Senador del AUTOR: Prada Presa, Alfredo (GP). Grupo Popular en el Senado, don ALFREDO PRADA Asunto: Intención del Gobierno de declarar zona catas- PRESA, sobre las previsiones del Gobierno para la crea- trófica al municipio de San Andrés de Rabanedo (León) ción y puesta en funcionamiento de un Juzgado de lo y de establecer líneas de ayudas económicas para pa- Penal con sede en Ponferrada (León). liar los cuantiosos daños sufridos como consecuencia El anuncio de la presentación de la referida pregun- de la tormenta de agua y granizo acaecida el día 4 de ta fue publicado en el BOLETÍNOFICIAL DE LAS CORTES julio de 1993. GENERALES,Senado, Serie 1, número 032, 23 de octu- bre de 1993. «La declaración de zona catastrófica regulada por Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- 5 Real Decreto 692182, de 27 de marzo, está prevista co- mo medida de carácter excepcional reservada para si- sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- tuaciones extremas por la gravedad y amplitud de los cretario primero del Senado, Manuel hgel Aguilar daños, circunstancias que no concurren en los causa- Belda. dos por la tormenta en el municipio de San Andrés de Rabanedo. Durante la emergencia, la Unidad de Protección Ci- Al Presidente del Senado vil del Gobierno Civil de León efectuó un seguimiento puntual de las labores desarrolladas bajo la dirección Alfredo Prada Presa, Senador por León del Grupo del Alcalde de la localidad, con apoyo de los Servicios Parlamentario Popular, al amparo de lo previsto en los Coordinados de Protección Civil, bomberos de la capi- artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, tiene tal y Cruz Roja, atendiendo, en todo momento, las soli- el honor de presentar la siguiente pregunta al Gobier- citudes e información que se requerían desde la no, para la que desea obtener respuesta por escrito. dirección de la emergencia. Durante la noche, el Gobernador Civil de la provin- La provincia de León cuenta en la actualidad con 2 cia y el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Juzgados de lo Penal y, como quiera que en la jurisdic- Guardia Civil de León visitaron el lugar de los hechos ción de Ponferrada se cometen un volumen importan- para conocer sobre el terreno los efectos de la tormen- te de delitos se hace preciso que, con una periodicidad ta, así como las labores llevadas a cabo para mitigar semanal, se tengan que trasladar a dicha localidad uno sus consecuencias entre la población. de estos Juzgados, para la celebración de vistas orales. Asimismo, se prestó asistencia técnica al Excmo. Por ello, y solicitando que en la contestación se pro- Ayuntamiento de San Andrés de Rabanedo, en relación porcione adecuada respuesta a la cuestión que se plan- con los trámites a seguir para las solicitudes de ayuda tea, este Senador pregunta al Gobierno: económica amparadas en la Orden del Ministerio del Interior de 18 de marzo de 1993, por la que se regula ¿Quéprevisiones tiene el Gobierno para la creación el procedimiento para la concesión de ayudas en aten- y puesta en funcionamiento de un Juzgado de lo Penal ción a determinadas necesidades derivadas de situacio- con sede en Ponferrada (León)? nes de emergencias, catástrofes y calamidades públicas. , En el Gobierno Civil se recibieron 176 solicitudes de Palacio del Senado, 24 de septiembIt de 1993.-Al- ayuda, de las que 3 no se ajustaban a la citada Orden fredo Prada Presa. Ministerial, al tratarse de daños en sótanos, escaleras comunitarias y vehículos. Dichas solicitudes se encuentran actualmente en cur- so de tramitación en la Dirección General de Protección Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- Civil. >> mento del Senado, se traslada respuesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. Madrid, 2 'de noviembre de 1993.-El Ministro. (684) Pregunta escrita Senada 6841000643 684lOOQ643. AUTOR: Prada Presa, Alfredo (GP). PRESIDENCIA DEL SENADO Asunto: Sobre las previsiones del Gobierno para la crea- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 ción y puesta en funcionamiento de un Juzgado de lo del Reglamento del Senado, se ordena la publicación Penal con sede en Ponferrada (León).

- 69 - Núm. 38

«La Planta Judicial de lo Penal en la provincia de de Justicia de León que, entre otras dependencias,acoge León la constituyen dos Juzgados eri funcionamiento a las secciones de la Audiencia Provincial de León. y con jurisdicción en toda la provincia. Dándose la circunstancia de que la Audiencia Provin- La creación de un nuevo Juzgado de lo Penal, de con- cial de León conoce de numerosos asuntos y que cuen- formidad con los artículos 35.1 y 89 bis 1 de la Ley Or- ta con dependencias adecuadas para el desempeño de gánica del Poder Judicial y los artículos 3.1 y 20.1 de sus funciones y estando previsto en la legislación vi- la Ley de Demarcación y Planta Judicial, precisa de una gente de ordenación y planta judicial la creación de la norma de rango legal que, en su caso, deberá ser com- Sección 3.” de la Audiencia Provincial de León. pletada con una Ley de la Comunidad Autónoma de Cas- Por todo ello, este Senador pregunta al Gobierno: tilla y León para el establecimiento de su sede en el partido judicial de Ponferrada. ¿Cuándo tiene previsto el Gobierno la puesta en fun- Por la razón expuesta y atendidas las cargas de tra- cionamiento de la Sección 3.” de la Audiencia Provin- bajo de asuntos penales que se instruyen en los Juzga- cial de León? dos de Primera Instancia e Instrucción que funcionan en Ponferrada, no parece que, por el momento, deban Palacio del Senado, 24 de septiembre de 1993.-Al- realizarse las actuaciones precisas para la creación de fredo Prada Presa. una nueva demarcación de lo penal en dicho partido

judicial. )) Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- Madrid, 2 de noviembre de 1993.-EI Ministro. mento del Senado, se traslada respuesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia.

6841000644 (684) Pregunta escrita Senado. 6841000644. PRESIDENCIA DEL SENADO AUTOR: Prada Presa, Alfredo (GP). En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 Asunto: Fecha prevista por el Gobierno para la puesta del Reglamento del Senado, se ordena la publicación en funcionamiento de la Sección Tercera de la Audien- en el BOLETfN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES de la cia Provincial de León. pregunta número 644, seguida de la contestación remi-

tida por el Gobierno, formulada por el Senador del C< La Audiencia Provincial de León tiene actualmente Grupo Popular en el Senado, don ALFREDO PRADA en funcionamiento dos secciones, estando pendiente la PRESA, sobre la fecha prevista por el Gobierno para constitución de la Sección Tercera para el momento en la puesta en funcionamiento de la Sección Tercera de que se doten las dos plazas de Magistrados que quedan la Audiencia Provincial de León. pendientes de las nueve plazas contempladas en la plan- El anuncio de la presentación de la referida pregun- ta de la Audiencia Provincial de León. ta fue publicado en el BOLETfN OFICIAL DE LAS CORTES Esta dotación está a la espera de la relación de nece- GENERALES,Senado, Serie 1, número 032, 23 de octu- sidades que presente el Consejo General del Poder Ju- bre de 1993. dicial y de los estudios sobre cargas de trabajo, etc., que realizan los servicios técnicos del Ministerio de Justi- Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- cia y, sobre todo, a las disponibilidades presupuesta- sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- rias cuya limitación, en estos momentos, sin duda cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar conoce S. S.» Belda. Madrid, 2 de noviembre de 1993.-El Ministro.

Al Presidente del Senado

Alfredo Prada Presa, Senador por León del Grupo 6841000645 Parlamentario Popular, al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, tiene PRESIDENCIA DEL SENADO el honor de presentar la siguiente pregunta al Gobier- no, para la que desea obtener respuesta por escrito. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Reglamento del Senado, se ordena la publicación Recientemente se han ejecutado importantes obras en el BOLETIN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALESde la de reforma y acondicionamiento en el antiguo Palacio pregunta número 645, seguida de la contestación remi-

- 70 - Núm. 38 tida por el Gobierno, formulada por el Senador del Gru- (684) Pregunta escrita Senado. po Popular en el Senado, don ALFREDO PRADA 6841000645. PRESA, sogre los planes del Gobierno respecto a la puesta en funcionamiento de un juzgado de vigilancia AUTOR: Prada Presa, Alfredo (GP). penitenciaria en León. Asunto: Planes del Gobierno respecto a la puesta en fun- El anuncio de la presentación de la referida pregun- cionamiento de un juzgado de vigilancia penitenciaria ta fue publicado en el BOLETÍNOFICIAL DE LAS CORTES en León. GENERALES,Senado, Serie 1, número 032, 23 de octu- bre de 1993. > no, para la que desea obtener respuesta por escrito. Madrid, 2 de noviembre de 1993.-El Ministro. De conformidad con lo establecido en la Ley Orgáni- ca del Poder Judicial, Ley Orgánica 6/1985 de 1 de ju- lio, cada provincia y dentro del orden jurisdiccional penal, tendrá uno o varios Juzgados de Vigilancia pe- 6841000649 nitenciaria, con las funciones jurisdiccionales previs- tas en la Ley General Penitenciaria en materia de PRESIDENCIA DEL SENADO ejecución de penas privativas de libertad y medidas de seguridad, control jurisdiccional de la potestad disci- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 plinaria de las autoridades penitenciarias, amparo de del Reglamento del Senado, se ordena la publicación los derechos y beneficios de los internos en los estable- en el BOLET~NOFICIAL DE LAS CORTESGENERALES de la cimientos penitenciarios y demás que señale la Ley. pregunta número 649, seguida de la contestación remi- Como quiera que León no cuenta con este órgano ju- tida por el Gobierno, formulada por el Senador del Gru- risdiccional y dada la circunstancia de que la referida po Popular en el Senado, don ÁNGEL CARLOS Ley inclusive permite la compatibilidad del cargo de BERNÁLDEZ RODRÍGUEZ,sobre el plazo de tiempo Juez de Vigilancia penitenciaria con el desempeño de previsto para el inicio de emisiones experimentales de un órgano del orden jurisdiccional penal. Juzgado que, radio digital por satélite. por otra parte, estaba previsto que se creara en la Ley El anuncio de la presentación de la referida pregun- de Demarcación y Planta Judicial. ta fue publicado en el BOLET~NOFICIAL DE LAS CORTES Por cuanto antecede, este Senador pregunta al Go- GENERALES,Senado, Serie 1, número 032, 23 de octu- bierno: bre de 1993.

¿Tiene .previsto el Gobierno la puesta en funciona- Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- miento del Juzgado de Vigilancia penitenciaria en sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- León? cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar Belda. Palacio del Senado, 24 de septiembre de 1993.- Alfredo Prada Presa. Al Presidente del Senado

Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- Ángel Carlos Bernáldez Rodríguez, Senador por Cá- mento del Senado, se traslada respuesta formulada por ceres del Grupo Parlamentario Popular, al amparo de el Gobierno respecto del asunto de referencia. lo dispuesto en los artículos 160 y 169 del Reglamento

- 71 - Núm. 38

de la Cámara, tiene el honor de presentar la siguiente por Comunidades Autónomas, así como el presupues- pregunta al Gobierno, para la que desea obtener res- to y el plazo de ejecución. puesta por escrito. El anuncio de la presentación de la referida pregun- ta fue publicado en el BOLET~OFICIAL DE LAS CORTES En el campo de las nuevas tecnologías audiovisua- GENERALES,Senado, Serie 1, numero 032, 23 de octu- les, la radio digital por satélite permitirá a los aficio- bre de 1993. nados disfrutar de transmisiones de excelente calidad

I sonora, equiparables a las del actual disco compacto. Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- Por ello se pregunta: sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar ¿Cuándo se prevé el inicio de emisiones experimen- Belda. tales en nuestro país de radio digital por satélite?

Palacio del Senado, 27 de septiembre de 1993.-Ángel Al Presidente del Senado Carlos Bernáldez Rodríguez. Ángel Carlos Bernáldez Rodríguez, Senador por Cá- ceres del Grupo Parlamentario Popular, al amparo de Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento mento del Senado, se traslada respuesta formulada por de la Cámara, tiene el honor de presentar la siguiente el Gobierno respecto del asunto de referencia. pregunta al Gobierno, para la que desea obtener res- puesta por escrito. (684) Pregunta escrita Senada 684/000649. Habiendo transcurrido varios meses desde la fecha de comienzo para la tramitación de proyectos suscep- AUTOR:' Bernáldez Rodríguez, Ángel Carlos (GP). tibles de recibir Fondos de Cohesión, se pregunta: Asunto: Plazo de tiempo previsto para el inicio de emi- siones experimentales de radio digital por satélite. ¿Cuál es la relación de proyectos financiados con los Fondos de Cohesión, con desglose por Comunidades «La Conferencia Administrativa Mundial de Radio- Autónomas, con qué presupuesto y plazo de ejecución? comunicaciones, celebrada en Torremolinos en 1992, atribuyó la banda 1452-1492 MHz al servicio de radio- Palacio del Senado, 28 de septiembre de 1993,Ángel difusión por satélite para emisiones de radiodifusión Carlos Bernáldez Rodríguez. sonora digital. Sin embargo, esta banda, ocupada ac- tualmente por otros servicios de radiocomunicaciones, no estará plenamente disponible hasta el 1 de abril del Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- año 2007. mento del Senado, se traslada respuesta formulada por En consecuencia, no se prevé en este momento el ini- el Gobierno respecto del asunto de referencia. cio de emisiones experimentales de radiodifusión so- nora digital por satélite antes de dicha fecha.» (684) Pregunta escrita Senado. 684/000672. Madrid, 2 de noviembre de 1993.-EI Ministro. AUTOR: Bernáldez Rodríguez, Ángel Carlos (GP). Asunto: Relación de proyectos financiados con los fon- dos de cohesión, con desglose por Comunidades Autó- 6841000672 nomas, así como el presupuesto y el plazo de ejecución.

PRESIDENCIA DEL SENADO «El GobiernQ con cargo al Instrumento Financiero de Cohesión, figura de carácter transitorio que estará En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 en vigor hasta la entrada definitiva en funcionamiento del Reglamento del Senado, se ordena la publicación del Fondo de Cohesión, ha presentado una cartera de en el BOLET~NOFICIAL DE LAS CORTESGENERALES de la Proyectos, de los que a la fecha actual han sido apro- pregunta número 672, seguida de la contestación remi- bados 16, todos ellos con un período de ejecución que tida por el Gobierno, formulada por el Senador del abarca los ejercicios 93-94, con las especificaciones que Grupo Popular en el Senado, don ÁNGEL CARLOS BER- se recogen en el cuadro adjunto.» NÁLDEZ RODRÍGUEZ, sobre la relación de proyectos financiados con los fondos de cohesión, con desglose Madrid, 2 de noviembre de 1993.-El Ministro.

- 72 - Núm. 38

ANEXO

INSí'RUIClENTOFINANCIERO DE COIIESIÓN PROYECTOSAPROBADOS A a-10-1993

(ca müloas de pix.)

EIECUCION Y OBRAS PARA LA IMPLANTAClON DE LA RED DE FSTACIONES 5.1132 IALíDMATICAS DE ALERTA I 4.930 I AüAiT,\CION DEI,SISTEM,\ DE USO WBLICO UE PARQUES NACIONALES 3.070 2.610

KIIi>T\UMCION Df. 1.0s RECURSOS NATURALES EN PARQUES NACIONALES I>E L\RED W,\TAL 1.010 a39

I'ROYECTO LINDE 200 170 (Toi.4' .ME010 A.4fülENm I 10.112 1 8,596 1

CASTOS híAXJb1OS

IIhl€RC,\MBIADOR DE EJES EN U mACI6N DEMAJARABIQUE(tEVILU) 3 79 I 493 I

I l WENT): LA tIIGUERA -SIL\ (ESTUDIOS) I 200 I 170

CAKRtXERA DE CIRCUNVAL\CION U-40 DE MADRID. TRAMO NORlE II.4lI 9.717

LISE,\ DE ALTA VELOCIDAD S4ADRID-MRCELONA-~RROhlXRAFR\NCEH 1.433 m\wos CAMTAWD .RICIA Y URAGO~\.L€RID&(E~IDIOS) 1.237

AUKJVIABAILEN.GIUNADA IUNDIOS) 1.236 l.MU

AvrOVlA DE VALENCIA (ESWDiOS) 92s 7a7

AVroVk zARAGo~.tluEscAIESTVDIOS) 600 3 10

AvrOPlSTA CONRERLA-UONXiAT 5.197 s.012

M~NORTETRAHOZ iwm nsao

S& 2w

- 73 - Núm. 38

6841000673 Excmo.' Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- mento del Senado, se traslada respuesta formulada por PRESIDENCIA DEL SENADO el Gobierno respecto del asunto de referencia.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 ;684) Pregunta escrita Senado. del Reglamento del Senado, se ordena la publicación 6841000673. en el BOLET~NOFICIAL DE LAS CORTESGENERALES de la pregunta número 673, seguida de la contestación remi- AUTOR Bernáldez Rodríguez, Ángel Carlos (GP). tida por el Gobierno, formulada por el Senador del Gru- Asunto: Medidas policiales que piensa adoptar el Go- PO Popular en el Senado, don ANGEL CARLOS bierno para frenar la inseguridad de las personas y de BERNÁLDEZ RODRÍGUEZ,sobre el número de denun- las cosas, así como la opinión que le merece la relación cias por robo de coches y ciclomotores efectuados en entre el númem de robos y el número de drogodepen- las provincias de Cáceres y Badajoz, durante 1992, el dientes. porcentaje de vehículos recuperados, la relación entre el número de robos y número de drogodependientes, «- Robos de coches y ciclomotores denunciados en y las medidas adoptadas para solucionar esta situación. las provincias de Cáceres y Badajoz durante el año 1992: El anuncio de la presentación de la referida pregun- Cáceres, 329; Badajoz, 450. ta fue publicado en el BOLETfN OFICIAL DE LAS CORTES - Porcentaje de recuperación de los vehículos: Cá- GENERALES,Senado, Serie 1, número 032,23 de octubre ceres, 62,5%; Badajoz, 51%. de 1993. - Robos de auto-radios denunciados en dichas pro- vincias en el mismo período: Cáceres, 272; Badajoz, 690. Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- Se estima que existe una relación entre la drogode- cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar pendencia y la comisión de determinados delitos con- Belda. tra la propiedad. En cuanto a las medidas adoptadas, cabe señalar las siguientes: Al Presidente del Senado - Incremento de la vigilancia, especialmente en las Ángel Carlos Bernáldez Rodríguez, Senador por Cá- zonas de mayor incidencia delictiva. ceres, del Grupo Parlamentario Popular, al amparo de - Controles en carreteras con identificación de per- lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento sonas y reconocimiento de vehículos. de la Cámara, tiene el honor de presentar las siguien- - Intensificación de la investigación de los delitos. tes preguntas al Gobierno, para las que desea obtener respuesta por escrito. Se señala, finalmente, que el número de delitos co- nocidos en la provincia de Cáceres descendió, en el año Siendo la inseguridad de las personas y de las cosas 1992, en un 16% respecto al año anterior, en un 21% uno de los motivos de mayor preocupación de la sacie- el número de delitos contra la propiedad y en un 83% dad española, se pregunta, en relación con lo anterior, el número de delitos contra las personas. lo siguiente: Por lo que se refiere a la provincia de Badajoz, el nú- mero total de delitos descendió en un 2,2%,el de deli- ¿Cuántos robos de coches y ciclomotores han sido de- tos contra la pmpiedad se incrementó en un 1,4% y el nunciados durante 1992, en las provincias de Cáceres de delitos contra las personas descendió en un 44,9%.» y Badajoz? ¿Cuál ha sido el porcentaje de recuperación de los Madrid, 2 de noviembre de 1993.-El Ministro. vehículos? ¿Cuántos robos de auteradios han sido denunciados, en el mismo ámbito provincial y temporal? ¿Qué opinión le merece al Gobierno la relación en- 6841000676 tre el número de robos y el número de drogodepen- dientes? PRESIDENCIA DEL SENADO ¿Ha adoptado el Gobierno medidas policiales para frenar la citada situación? En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Reglamento del Senado, se ordena la publicación Palacio del Senado, 28 de septiembre de 1993.-Ángel en el BOLETLN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALESde la Carlos Bernáldez Rodríguez. pregunta número 676, seguida de la contestación remi-

- 74 - Núm. 38 tida por el Gobierno, formulada por el Senador del Gru- (684) Pregunta escrita Senado. po Popular en el Senado, don ÁNGEL CARLOS BERNÁLDEZ RODRÍGUEZ,sobre la concesión de in- 6841000676. centivos económicos regionales a las empresas duran- AUTOR: Bernáldez Rodríguez, Ángel Carlos (GP). te el año 1992, con desglose por zonas de promoción Asunto: Concesión de incentivos económicos regiona- económica. les a las empresas durante el año 1992, con desglose El anexo a la citada contestación se encuentra a dis- por zonas de promoción económica. posición de los señores Senadores en la Secretaría Ge- neral de la Cámara. «La contestación a las tres primeras cuestiones de la El anuncio de la presentación de la referida pregun- pregunta de S. S. se contiene en el Anexo adjunto. ta fue publicado en el BOLET~NOFICIAL DE LAS CORTES En relación con el punto 4 cabe señalar que, normal- GENERALES,Senado, Serie 1, número 032,23 de octubre mente, todos aquellos proyectos que justifican en de- de 1993. bida forma el cumplimiento de los compromisos adquiridos y materializan ras inversiones acordadas en Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-EI Pre- los plazos previstos, son atendidos en sus solicitudes sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- de cobro de subvención a la mayor brevedad posible, cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar en función de las condiciones financieras existentes. En Belda. este sentido, conviene destacar que anualmente se vie- ne agotando los créditos presupuestarios disponibles. >> Al Presidente del Senado Madrid, 2 de noviembre de 1993.-El Ministro. Ángel Carlos Bernáldez Rodríguez, Senador por Cá- ceres, del Grupo Parlamentario Popular, al amparo de lo dispuesto en los artículos 160 y 169 del Reglamento 6841000683 de la Cámara, tiene el honor de presentar las siguien- tes preguntas al Gobierno, para las que desea obtener PRESIDENCIA DEL SENADO respuesta por escrito. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 La Ley 5011985, de 27 de diciembre, desarrollada por del Reglamento del Senado, se ordena la publicación el RD 153511987, regula la concesión de incentivos eco- en el BOLET~NOFICIAL DE LAS CORTESGENERALES de la nómicos regionales a las empmsas que los solicitasen. pregunta número 683, segÚida de la contestación remi- En relación con lo anterior, se pide, durante el año 1992, tida por el Gobierno, formulada por el Senador del Gru- y con desglose por zonas de promoción económica, lo po Popular en el Senado, don ÁNGEL CARLOS siguiente: BERNÁLDEZ RODRÍGUEZ,sobre el valor catastral de los bienes de naturaleza rústica de las provincias de la 1P Número de solicitudes de incentivos económicos Comunidad Autónoma de Extremadura, con desglose regionales que han entrado en la DGIER. por municipios, durante 1991 y 1992, así como la co- 2P Expedientes de incentivos económicos regiona- rrespondiente cuota tributaria. les aprobados en dicho período de tiempo, con expre- El anuncio de la presentación de la referida pregun- sión de la inversión subvencionable, subvención y ta fue publicado en el BOLET~NOFICIAL DE LAS CORTES empleo creado. GENERALES,Senado, Serie 1, número 032, 23 de octu- 3P Número de expedientes de mandamientos de pa- bre de 1993. go resueltos a 31 de diciembre de 1992, con expresión de la propuesta de pago. Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- 4P ¿Qué causas motivan la excesiva tardanza en el sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- pago de dichos incentivos? cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar Belda. Palacio del Senado, 27 de septiembre de 1993.-Ángel Carlos Bernáldez Rodríguez. Al Presidente del Senado

Ángel Carlos Bernáldez Rodríguez, Senador por Cá- Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- ceres, del Grupo Parlamentario Popular, al amparo de mento del Senado, se traslada respuesta formulada por lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento el Gobierno respecto del asunto de referencia. de la Cámara, tiene el honor de presentar la siguiente

- 75 - Núm. 38

pregunta al Gobierno, para la que desea obtener res- ción Territorial Rústica y Pecuaria, incrementando puesta por escrito. luego con el 5 por 100 de actualización aprobado pos- teriormente por el Gobierno, en uso del artículo 72 de La Ley 39J1988, de 28 de diciembre, reguladora de las la citada Ley. Haciendas Locales, sustituyó la Contribución Territo- Para 1991 y 1992, los valores catastrales se obtuvie- rial Rústica y Pecuaria por el 1mpue:jtode Bienes In- ron aplicando a los del año precedente sucesivos incre- muebles de naturaleza rústica, constituyendo la base mentos del 50 por 100 y del 5 por 100 respectivamente, imponible del impuesto el valor catastral del bien. aprobados como coeficientes de actualización en las co- En relación con lo anterior se pregunta: rrelativas Leyes de Presupuestos Generales del Estado para los citados años y asimismo en uso del menciona- 1.0 ¿Qué criterios de valoración se han empleado a do artículo 72. la hora de fijar el valor catastral de los bienes de natu- 4. Se adjuntan cuadros que recogen para los muni- raleza rústica durante los años 1990, 1991 y 1992? cipios de la región extremeña los datos solicitados por 2? ¿Cuál ha sido la recaudación nacional correspon- s. s:» diente a los años 1991 y 1992, con desglose por pro- vincias? Madrid, 2 de noviembre de 1993.-El Ministro. 3P ¿Qué variación ha experimentado la recaudación correspondiente al IBI de rústica, en comparación con la antigua contribución territorial rústica y pecuaria? VALOR CATASTRAL Y CUOTA (en miles de pesetas) 4P En el ámbito territorial de la región extremeña, DE LOS BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA ¿cuál es el valor catastral de cada una de las dos pro- RÚSTICA, EN CADA MUNICIPIO DE EXTREMADURA. vincias que la constituyen, con desglose por municipios, ANO 1991. PROVINCIA: BADAJOZ en los referidos años, y a cuánto asciende la correspon- diente cuota tributaria? Nombre del municipio Valor catastral Cuota 963.441 6.409 Palacio del Senado, 28 de septiembre de 1993.-Ángel 393.930 1.907 Carlos Bernáldez Rodríguez. , 57.258 112 446.955 3.121 Albufera (La) 86.854 50 1 Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- Alburquerque 626.715 1.732 mento del Senado, se traslada respuesta formulada por 423.71 1 3.199 el Gobierno respecto del asunto de referencia. 49.993 118 Aljucén 41.173 107 (684) Pregunta escrita Senada 166.292 877 6841000683. 1.393.296 11.871 Arroyo de San Serván 696.628 4.375 AUTOR: Bernáldez Rodríguez, Ángel Carlos (GP). Atalaya 39.886 105 Asunto: Valor catastral de los bienes de naturaleza nís- , 1.682.392 15.587 tica de las provincias de la Comunidad Autónoma de Badajoz 12.064.650 108.156 Extremadura, con desglose por municipios, durante 278.047 1.493 1991 y 1992, así como la correspondiente cuota tri- 50.410 104 butaria. Benquerencia de la Serena 165.228 686 Berlanga 368.619 876 «Se remite contestación sobre los puntos 1 y 4 com- Bienvenida 434.100 2.352 petencia del Ministerio de Economía y Hacienda, toda 101.961 506 vez que los datos sobre recaudación (puntos 2 y 3) son 456.332 2.544 competencia municipal. 458.435 3.615 ' 109.349 490 1. Los criterios de valoración empleados para fijar 102.138 530 los valores catastrales de los bienes inmuebles de na- Calera de León 142.932 912 turaleza rústica, han sido derivados del cumplimiento 252.395 95 1 de lo dispuesto en la propia Ley 3911988, de 28 de di- Campanario 610.765 4.747 ciembre, reguladora de las Haciendas Locales. 69 1.702 3.978 Para 1990 se obtuvieron, por aplicación de la Dispo- Capilla 78.049 442 sición Transitoria Segunda, capitalizando al 3 por 100 66.776 355 las bases liquidables vigentes en 1989 en la Contribu- Carrascalejo (El) 24.804 63

- 76 - Núm. 38

Nombre del municipio Valor catastral Cuota Nombre del municipio Valor catastral Cuota

Casas de don Pedro 163.376 948 Montemolín 286.693 1.361 386.177 1.010 455.110 2.752 96.889 487 Montijo 1.2 13.729 7.649 666.310 5.573 Morera (La) 63.466 306 Codosera (La) 172.037 835 Nava de Santiago (La) 76.380 208 Cordobilla de Lacara 68.643 33 1 394.904 2.244 Coronada (La) 244.141 1.186 Nogales 191.050 1.O67 283.091 2.092 125.030 615 Cristina 66.023 286 Oliva de Mérida 392.246 2.074 103.661 603 2.1 17.908 20.010 Don Álvaro 142.297 750 28.613 49 5.290.602 31.138 106.121 526 Entrín Bajo 5 1.696 326 Palomas 7 1.O94 403 35.827 146 Parra (La) 126.239 724 45.360 141 Peñalsordo 42.748 171 ' 202.887 474 28 1.767 2.095 Feria 139.679 668 246.373 1.126 400.689 3.194 384.166 1.130 Fuenlabrada de los 290.557 .656 Montes 68.652 144 36.322 59 436.276 3.320 Puebla de Sancho Pérez 294.223 726 135.712 666 154.149 992 857.256 2.880 110.755 650 Fuentes de León 250.060 1.424 302.254 .830 88.947 604 Reina (*) O O 100.463 489 Rena 232.152 .846 Garrovilla (La) 237.995 1.748 Retama1 213.274 1.179 610.135 3.440 813.149 4.098 Guareña 3.728.604 32.519 Risco 43.543 102 Haba (La) 235.436 1.012 Roca de la Sierra (La) 144.321 756 Helechosa 230.173 1.188 Salvaleón 97.595 44 1 205.605 857 Salvatierra de los Barros 150.532 737 88.563 436 San Pedro de Mérida 49.120 230 360.114 2.674 San Vicente de Alcántara 3 14.434 1.633 107.647 516 Sancti-Spiritus 38.960 84 208.600 1.125 1.108.308 5.410 141.082 1.O49 Santa Marta 872.320 3.614 502.155 2.699 Santos de Maimona (Los) 514.398 3.797 1.645.485 14.782 Segura de León 172.909 908 Lapa (La) 13.123 44 235.067 915 Lobón 429.341 1.634 480.225 3.61 1 Llera 142.702 370 272.670 1.58 1 Llerena 300.645 2.340 1.22 1.332 10.913 192.791 1 .O28 Taliga 59.562 363 26 1392 1.223 29.187 45 35.056 146 120.225 623 68.548 104 241.203 1.379 150.180 1.100 Torremejía 189.041 1.358 Medellín 1.1 14.948 5.456 (*) O O 234.607 1.142 Trujiiianos 38.440 21 9 276.185 1.710 693.758 5.097 Mérida 3.449.591 38.742 75.746 249 98.185 512 698.809 5.200 5 15.683 4.272 462.301 3.537

- 77 - Núm. 38

~

Nombre del municipio Valor catastral Cuota Nombre del municipio Valor catastral Cuota

- ~ 42.007 81 Almoharín 50.978 2.764 26 1.148 1.238 Arroyo de la Luz 194.565 899 41.307 278 Arroyomolinos 285.659 1.696 Valverde de Leganés 22 1.863 1.762 Arroyomolinos de la 71.308 31 1 Vera 97.579 454 Valverde de Mérida 356.462 2.591 Baños 35.651 116 259.439 '65 1 Barrado 199.848 704 7.113 21 Belvis de Monroy 72.172 185 7.909 10 Benquerencia 12.596 44 Villafranca de los Barros 942.617 7.884 Berrocalejo 28.698 104 Villagarcía de la Torre 223.674 1.573 Berzocana 164.464 1.O70 125.107 549 Bohanal de Ibor 24.347 19 681.138 3.725 Botija 10.914 4 2.270.887 12.854 Brozas 969.387 4.876 517.093 3.986 Cabañas del Castillo- 86.102 255 1.590.609 12.651 Cabezabellosa 127.681 305 238.250 674 Cabezuela del Valle 762.137 2.441 44.477 173 Cabrero 213.736 1.118 158.525 836 Cáceres 3.1 17.039 7.828 Zahinos 79.57 1 388 Cachorrilla 33.216 126 760.00 1 3.489 Cadalso 27.762 50 Zarza de Alange 184.306 825 Calzadilla 263.952 1.536 Zarza-Capilla 49.846 219 Caminomorisco 118.194 195 TOTAL 76.1 16.173 533.521 Campillo de Deleitosa 38.831 76 Campo Lugar 720.627 4.232 (*) Los datos de estos municipios están incluidos en Casas de Reina. Cañamero 402.404 994 Cañaveral 140.570 606 Carbajo 43.768 168 Carcaboso 342.316 1.994 VALGR CATASTRAL Y CUOTA (en miles de ptas.) Carrascalejo 96.169 188 DE LOS BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA Casar de Cáceres 148.364 1.O30 RÚSTICA, EN CADA MUNICIPIO DE EXTREMADURA Casar de Palomero 128.611 246 AÑO 1991. PROVINCIA: CÁCERES Casares de las Hurdes 153.373 28 ~ ~~~ Casas de don Antonio 36.664 187 Nombre del municipio Valor catastral Cuota - Casas de don Gómez 177.955 649 Abadía 57.306 311 Casas de Millár. 94.636 547 Abertura 87.207 398 Casas de Miravete 60.4 12 418 Acebo 129.637 206 Casas de Castañar 325.750 1.768 Acehuche 73.379 382 Casas del Monte 88.492 364 Aceituna 44.782 187 Casatejada 470.338 2.784 Ahigal 82.330 379 Casillas de Coria 205.733 2.085 Albala el Caudillo 67.846 115 Castañar de Ibor 268.639 1.O45

Alcántara ' 541.553 3.033 Ceclavín 163.888 695 Alcollarín 311.594 2.05 1 Cedillo 97.387 605 Alcuescar 121.906 554 Cerezo 15.282 32 Aldea de Trujillo 57.414 28 1 Cilleros 24 1A65 1.O48 Aldea del Cano 69.132 310 Collado 349.960 2.010 Aldeacentenera 120.899 960 Conquista de la Sierra 52.788 . 144 Aldeanueva de la Vera 149.800 579 Coria 2.181.550 6.440 Aldeanueva del Camino 104.798 230 Cuacos de Yuste 292.200 1.607 Aldehuela del Jerte 177.010 417 Cumbre (La) 150.164 863 Alia 93 1.620 2.274 Deleitosa 132.258 44 1 Aliseda 110.740 288 Descargamaría 54.394 101 Almaraz 42.932 107 Eljas 33.423 25

- 78 - Núm. 38

Nombre del municipio Valor catastrai Cuota Nombre del municipio Valor catastral Cuota

Escurial 183.546 909 Moraleja 2.040.4 1O 12.133 Fresnedoso de Ibor 28.443 22 Morcillo 306.786 1.949 Galisteo 1.937.490 9.632 Navaconcejo 968.764 3.500 Carciaz 171.826 177 Navalmoral de la Mata 606.843 1.744 Garganta (La) 6 1 .O74 157 Navalvillar de Ibor 99.446 237 Garganta la Olla 52.189 81 Navas del Madroño 137.605 756 Gargantilla 50.289 99 Navezuelas 104.369 298 Garguera 114.750 376 Nuñomoral 121.229 292 Garrovillas 119.686 478 Oliva de Plasencia 194.860 1.462 Garvin 52.250 106 Palomero 3 1.249 83 Gata 527.018 2.98 1 Pasarón de la Vera 105.062 450 Gordo (El) 12 1.143 535 Pedroso de Acim 176.997 1.325' Granja (La) 68.870 35 1 Peraleda de la Mata 81.208 369 Guadalupe 150.085 672 Peraleda de San Román 44.764 68 Guijo de Coria 157.582 1.O66 Perales del Puerto 73.885 155 Guijo de Galisteo 683.255 3.329 Pescueza 72.898 182 Guijo de Granadilla 68.470 26 1 Pesga (La) 30.754 29 Guijo de Santa Bárbara 29.103 74 Piedras Albas 8.675 33 Herguijuela 47.374 179 Pinof ranqueado 126.446 273 Hernán-Pérez 38.323 1O0 Piornal 127.821 197 Herrera de Alcántara 203.831 1.348 Plasencia 1.107.672 6.317 Herreruela 186.024 1.161 Plasenzuela 49.519 323 Hervas 247.195 1.104 Portaje 119.239 669 Higuera 53.067 373 Portezuelo 207.441 1.282 Hinojal 77.960 369 Pozuelo de Zarzón 56.757 66 Holguera 513.515 3.080 Puerto de Santa Cruz 315.211 84 Hoyos 37.852 124 Rebollar 153.752 852 Huelaga 279.670 1.67 1 Riolobos 911.038 3.92 1 Ibaernando 190.749 406 Robledillo de Gata 10.801 34 Jaraicejo 168.150 780 Robledillo de la Vera 15.036 34 Jaraiz de la Vera 6 15.296 5.642 Robledillo de Trujillo 82.932 314 Jarandilla de la Vera 275.039 1.267 Robledollano 68.068 258 Jarilla 48.223 110 Romangordo 45.200 265 Jerte 409.954 1.502 Ruanes 3 1.393 128 Ladrillar 78.213 200 Salorino 297.049 1.929 Logrosan 953.635 6.925 Salvatierra de Santiago 341.919 244 Losar de la Vera 3 87.604 2.104 San Martín de Trevejo 76.447 131 Madrigal de la Vera 222.025 549 Santa Ana 114.890 576 Madrigalejo 998.870 6.287 Santa Cruz de la Sierra 7 1.468 311 Madroñera 147.594 875 Santa Cruz de Paniagua 124.054 624 Majadas 298.183 2.300 Santa Marta de Magasca 38.430 3 10 Malpartida de Cáceres 57.657 322 Santiago de Alcántara 151.016 729 Malpartida de Plasencia 676.732 5.169 Santiago del Campo 96.429 478 Marchagaz 8.900 1 Santibáñez el Alto 218.890 1.230 Mata de Alcántara 49.444 245 Santibáñez el Bajo 59.527 48 Membrio 38 1.987 2.174 Saucedilla 111.430 595 Mesa de Ibor 56.343 269 Segura de Toro 45.528 108 Miajadas 2.52 3.800 14.835 Serradilla 237.272 1.780 Millanes 22.593 46 Serrejón 273.775 1.784 Mira be1 73.749 465 Sierra de Fuentes 48.013 199 Mohedas de Granadilla 34.05 1 19 I'alaván 224.683 1.343 Monroy 107.422 650 I'alaveruela de la Vera 38.857 163 Montánchez 266.233 624 I'alayuela 3.6 13.27 1 14.123 Montehermoso 1.250.078 3.622 I'ejeda de Tiétar 338.662 1.972

- Núm. 38

Nombre del municipio Valor catastral Cuota Nombre del municipio Valor catastral Cuota

- ~ Toril 652.885 5.219 Albuera (La) 90.919 525 Tornavacas 398.156 2.750 Alburquerque 656.604 4.541 Torno (El) 27 1.'76 1 1.430 ,Alconchel 444.895 3.370 Torre de don Miguel 36.213 32 Alconera 52.492 126 Torre de Santa María 316.751 48 Aljucén 43.099 113 Torrecilla de los Ángeles 44.18 1 189 Almendral 171.O14 1.111 Torrecillas de la Tiesa 235.161 1.93 1 Almendralejo 1.4 19.498 12.170 Torrejón El Rubio 144.181 1.O77 Arroyo de San Serván 731.261 4.598 Torrejoncillo 676.546 1.940 Atalaya 41.879 184 Torremenga 2 1.978 87 Azuaga 1.766.539 16.406 Torremocha 140.992 634 Badajoz 12.690361 113.793 Torreorgaz 60.617 192 Barcarrota 291.949 1.573 Torrequemada 44.137 172 Baterno 52.848 111 Trujillo 1.273.217 10.295 Benquerencia de la !Serena 239.066 1.O92 Valdas t illas 223 .O24 1.O23 Berlanga 3 86.964 92 7 Valdecañas de Tajo 15.854 34 Bienvenida 45 2.825 2.472

Valdefuentes 58.197 130 Bodonal de la Sierra 107.056 ~ 618 Valdehuncar 3 1.795 104 Burguillos del Cerro 478.804 2.68 1 Valdelacasa de Tajo 95.908 519 Cabeza del Buey 48 1.352 3.829 Valdemorales 12.197 35 Cabeza la Vaca 86.596 350 Valdeobispo 374.369 2.310 Calamonte 107.244 567 Valencia de Alcántara 1.269.808 5.274 Calera de León 152.898 1.o2 1 Valverde de la Vera 194.72 1 542 Calzadilla de los Barros 265.237 999 Valverde del Fresno 207.767 882 Campanario 647.910 5.082 Viandar de la Vera 25.269 80 Campillo de Llerena 726.284 4.184 Villa del Campo 74.37 1 247 Capilla 111.331 669 Villa del Rey 84.863 406 Carmonita 70.1 15 374 Villamesías 149.141 792 Carrascalejo (El) 26.045 66 Villamiel 73.810 202 175.065 1.012 Villanueva de la Sierra 68.415 113 Casas de Reina 156.823 422 Villanueva de la Vera 509.439 2.793 Castilblanco 101.781 274 Villar de Plasencia 43.403 1o5 Castuera 699.528 5.883 Villar del Pedroso 428.497 1.276 Codosera (La) 180.639 893 Villasbuenas de Gata 59.919 139 Cordobilla de Lacara 7 1.897 355 Zarza de Granadilla 27 1.355 724 Coronada (La) 255.7 15 1.246 Zarza de Montánchez 35.227 113 Corte de Peleas 298.5 70 2.21 1 Zarza la Mayor 8 14.182 520 Cristina 68.573 277 Zorita 381.372 1.899 Cheles 108.844 643 Total 59.819.196 276.490 Don Alvaro 149.587 369 Don Benito 7.219.902 53.720 Total Extremadura 135.935.369 810.01 1 Entrín Bajo . 54.175 347 Esparragalejo 37.115 156 Esparragosa de la Serena 46.590 168 VALOR CATASTRAL Y CUOTA (en miles de pesetas), Esparragosa de Lares 154.247 340 DE LOS BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA Feria 146.668 8 70 RÚSTICA, EN CADA MUNICIPIO DE EXTRE- Fregenal de la Sierra 420:483 3.364 MADURA. Fuenlabrada de los AÑO 1992. PROVINCIA: BADAJOZ Montes 72.081 155 Fuente de Cantos 458.087 3.51 1 Nombre del municipio Valor catastral Cuota Fuente del Arco 168.167 83 1 Acedera 1.008.281 6.705 Fuente del Maestre 898.301 4.572 Aceuchal 413.569 2.023 Fuente de León 262.562 1SO5 Ahillones 60.120 121 Garbayuela 93.392 637 Alange 46 1.260 3.226 Garlitos 112.784 532

- 80 - Núm. 38

Nombre del municipio Valor catastral Cuota Nombre del municipio Valor catastral Cuota

Garrovilla (La) 249.894 1.840 Retama1 223.937 1.242 Granja de Torrehermosa 640.276 3.623 Ribera del Fresno 855.632 4.358 Guarefia 3.909.719 34.136 Risco 30.678 72 Haba (La) 244.532 1.O57 Roca de la Sierra (La) 151.792 533 Helechosa 24 1.680 1.25 1 Salvaleón 102.473 468 Herrera del Duque 215.883 903 Salvatierra de los Barros 158.057 843 Higuera de La Serena 96.809 550 San Pedro de Mérida 5 1.576 244 Higuera de Llerena 378.109 2.824 San Vicente de Alcántara 330.088 2.151 Higuera de Vargas 113.028 545 Sancti-Spiritus 16.664 22 Higuera la Real 2 19.029 1.190 Santa Amalia 1.162.014 5.68 1 Hinojosa del Valle 148.084 1.102 Santa Marta 913.002 3.792 Hornachos 527.286 2.848 Santos de Maimona (Los) 540.303 4.014 Jerez de los Caballeros 1.727.167 15.880 Segura de León 181.552 960 Lapa (La) 13.779 48 Siruela 232.9 16 1.O25 Lobón 450.679 1.722 Solana de los Barros 504.235 3.812 Llera 149.836 392 Talarrubias 286.299 1.675 Llerena 48 1.597 4.018 Talavera La Real ’ 1.280.120 1 1.438 Magacela 202.429 1.O88 Taliga 62.540 383 Maguilla 275.242 1.288 Tamurejo 30.646 50 Malcocinado 36.776 154 Torre de Miguel Sesmero 126.068 66 1 Malpartida de La Serena 65.827 111 Torremayor 253.021 1.518 Manchita 153.832 1.128 Torremejía 198.492 1.438 Medellín 1.17 1.008 5.731 Trasierra 90.692 252 Medina de las Torres 246.195 1.211 40.362 230 Mengabril 908.851 6.939 Usagre 727.837 5.371 Mérida 3.629.387 40.802 Valdecaballeros 79.532 262 Mirandilla 103.093 546 Valdetorres 732.741 5.470 Monesterio 683.521 5.847 Valencia de las Torres 485.415 3.719 Montemolín 361.381 1.768 Valencia del Mombuey 44.107 88 Monterrubio de La Serena 809.917 5.819 Valencia del Ventoso 273.670 1.302 Montijo 1.280.405 8.904 Valverde de Burguillos 43.168 295 Morera (La) 66.639 323 Valverde de Leganés 232.956 1.780 Nava de Santiago (La) 80.075 22 1 Valverde de Llerena 132.190 723 Navalvillar de Pela 405.138 2.308 Valverde de Mérida 374.284 2.722 Nogales 199.716 1.198 Valle de La Serena 269.529 1.120 Oliva de la Frontera 13 1.280 66 1 Valle de Matamoros 7.469 23 Oliva de Mérida 681.41 1 3.755 Valle de Santa Ana 8.304 11 Olivenza 2.223.956 2 1.O24 Villafranca de los Barros 990.438 8.364 Orellana de la Sierra 29.423 31 Villagarcía de la Torre 234.465 1.659 Orellana la Vieja 111.300 556 Villagonzalo 476.944 2.7 15 Palomas 74.649 494 Villalba de los Barros 7 14.80 1 3.941 Parra (La) 132.551 765 Villanueva de La Serena 2.385.594 13.530 Peñalsordo 29.166 70 Villanueva del Fresno 542.240 4.183 Peraleda del Zaucejo 538.284 4.141 Villar de Rena 1.643.283 13.077 Puebla de Alcocer 360.103 2.353 Villar del Rey 250.162 1.179 Puebla de la Calzada 403.486 1.590 Villarta de los Montes 46.700 183 Puebla de la Reina 305.085 1.971 Zafra 165.213 878 Puebla de Obando 38.138 62 Zahinos 83.548 205 Puebla de Sancho Pérez 309.068 1.539 Zalamea de La Serena 637.533 2.952 Puebla del Maestre 128.885 834 Zarza (La) 292.613 1.468 Puebla del Prior 116.291 684 Zarza-Capilla 45.934 180 Quintana de La Serena 316.125 1.92 1 Total 83.678.916 608.209 Reina 127.173 323 Rena 243.473 1.938

- 81 - Núm. 38

~

VALOR CATASTRAL Y CUOTA (en miles de pesetas), Nombre del municipio Valor catastral Cuota DE LOS BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA RÚSTICA, EN CADA MUNICIPIO DE EXTREMADURA. Casar de Palomero 128.165 252 AÑO 1992. PROVINCIA: CACERES Casares de las Hurdes 7.707 6 Casas de don Antonio 38.496 196 Nombre del municipio Valor catasiral Cuota Casas de don Gómez 183.940 684 Abadía 58.167 314 Casas de Millán 99.743 579 Abertura 85.490 42 1 Casas de Miravete 54.566 369 Acebo 120.046 186 Casas del Castañar 333.036 1.820 Acehuche 70.402 403 Casas del Monte 89.07 1 186 Aceituna 35.663 115 Casatejada 486.460 2.880 Ahigal 86.380 407 Casillas de Coria 2 84.23 2 2.188 Albala del Caudillo 70.458 125 Castañar de Ibor 228.277 1.012 Alcántara 396.587 2.243 Ceclavín 149.778 742 Alcollarín 314.381 2.307 Cedillo 93.465 64 Alcuescar 403.973 583 Cerezo 15.989 48

Aldea de Trujillo 52.487 147 Cilleros ’ 203.315 1 .O33 Aldea del Cano 62.868 328 Collado 348.629 2.038 Aldeacentenera 126.943 1.O08 Conquista de la Sierra 52.433 143 Aldeanueva de la Vera 147.869 580 Coria 2.278.903 14.621 Aldeanueva del Camino 103.198 235 Cuacos de Yuste 292.325 1.619 Aldehuela del Jerte 150.872 44 1 Cumbre (La) 157.670 913 Alia 612.941 1.657 Deleitosa 103.736 417 Aliseda 114.381 794 Descargamaría 17.940 16 Almaraz 45.078 112 Eljas 34.675 27 Almoharín 5 23.457 2.915 Escurial 192.222 962 Arroyo de la Luz 2 13.954 935 Fresnedoso de Ibor 29.861 25 Arroyomolinos 271.164 1.776 Galisteo 2.03 1.170 10.106 Arroyomolinos de la Garciaz 90.356 122 Vera 96.062 450 Garganta (La) 52.859 113 Baños 27.618 94 Garganta La Olla 44.505 59 Barrado 202.087 719 Gargantilla 45.523 85 Belvis de Monroy 73.484 188 Garguera 1 12.470 384 Benquerencia 13.386 49 Garrovillas 111.778 503 Berrocalejo 29.183 i 109 Garvín 45.266 111 Berzocana 110.953 814 Gata 54 1.492 3.069 Bohonal de Ibor 25.559 22 Gordo (El) 103.507 563 Botija 10.831 7 Granja (La) ,70.231 358 Brozas 945.839 4.862 Guadalupe 99.727 499 Cabañas del Castillo 87.916 265 Guijo de Coria 170.049 1.179 Cabezabellosa 130.969 315 Guijo de Galisteo 776.617 5.318 Cabezuela del Valle 794.832 2.554 Guijo de Granadilla 7 1.887 277 Cabrero 22 3.880 1.180 Guijo de Santa Bárbara 28.569 72 Cáceres 2.766.427 16.074 Herguijuela 49.741 190 Cachorrilla 36.301 132 Hernán-Pérez 26.759 77 Cadalso 28.129 53 Herrera de Alcántara 185.206 1.415 Calzadilla 269.807 1.613 Herreruela 148.613 1.207 Caminomorisco 54.563 26 Hervás 230.755 1.O29 Campillo de Deleitosa 40.747 82 Higuera 38.964 26 1 Campo lugar 709.935 5.468 Hinojal 99.968 516 Cañamero 346.084 864 Holguera 534.650 3.231 Cañaveral 100.485 604 Hoyos 22.453 34 Carbajo 36.099 179 Huelaga 293.332 1.753 Carcaboso 364.367 2.137 Ibahernando 165.987 429 Carrascalejo 94.791 i 99 Jaraicejo 123.032 827 Casar de Cáceres 150.724 1.O76 Jaraiz de la Vera 63 1.230 5.819

- 82 -

i Núm, 38

Nombre de municipio Valor catastral Cuota Nombre del municipio Valor catastral Cuota

Jarandilla de la Vera 260.755 1.214 Robledollano 55.126 229 Jarilla 49.138 113 Romangordo 47.416 278 Jerte 41 1.794 2.267 Ruanes 28.757 134 Ladrillar 16.230 15 S a 1o r i no 241.784 2.027 Logrosán 94 1.267 7.157 Salvatierra de Santiago 66.194 259 Losar de la Vera 396.036 2.158 San Martín de Trevejo 73.092 121 Madrigal de la Vera 2 19.926 548 Santa Ana 115.700 606 Madrigalejo 1.027.913 6.977 Santa Cruz de la Sierra 63.287 326 Madroñera 150.032 89 1 Santa Cruz de Paniagua 74.990 326 Majadas 229.7 12 2.310 Santa Marta de Malpartida de Cáceres 55.257 343 Magasca 40.35 1 325 Malpartida de Plasencia 696.146 5.334 Santiago de Alcántara 139.254, 758 Marchagaz 8.740 1 Santiago del Campo 85.403 504 Mata de Alcántara 49.540 260 Santibáñez el Alto 225.872 1.293 Membrio 293.122 2.277 Santibáñez el Bajo 61.685 51 Mesas de Ibor 56.922 269 Saucedilla 1 17.000 628 Miajadas 2.649.764 15.576 Segura de Toro 43.1 10 1O0 Millanes 23.723 48 Serradilla 201.580 1SO6 Mirabel 75.542 486 Serrejón 239.172 1.864 Mohedas de Granadilla 35.277 20 Sierra de Fuentes 50.418 214 Monroy 112.705 632 Talaván 186.060 1.410 Montánchez 276.034 1.742 Talaveruela de la Vera 37.075 159 Mon tehermoso 1.298.575 3.809 Talayuela 3.697.073 18.367 Moraleja 2.1 11.300 15.677 Tejeda de Tiétar 342.228 1.993 Morcillo 320.412 2.048 Toril 680.868 5.441 Navaconcejo 1.002.134 3.653 Tornavacas 404.274 2.870 Navalrnoral de la Mata 621.585 1.786 Torno (El) 28 1.620 1.512 Navalvillar de Ibor 53.367 132 Torre de don Miguel 36.268 63 Navas del Madroño 138.552 80 1 Torre de Santa María 23.415 51 Navezuelas 58.869 154 Torrecilla de los Nuñornoral 31.190 23 Ángeles 2 1.o20 57 Oliva de Plasencia 203.794 1.628 Torrecillas de la Tiesa 246.917 2.030 Palomero 31.931 90 Torrejón el Rubio 151.389 1.135 Pasarón de la Vera 97.663 44 1 Torrejoncillo 710.201 4.081 Pedroso de Acim 176.91 1 1.371 Torremenga 18.407 67 Peraleda de la Mata 85.266 387 Torremocha 148.329 672 Peraleda de San Román 46.996 126 Torreorgaz 63.646 206 Perales del Puerto 73.827 156 Torrequemada 46.342 186 Pescueza 62.242 192 Trujillo 1.165.706 10.800 Pesga (La) 29.904 25 Valdastillas 233.229 1.144 Piedras Albas 9.108 35 Valdecañas de Tajo 16.646 36 Pinofranqueado 44.745 32 Valdefuentes 59.599 142 Piornal 1 1 1.943 181 Valdehuncar 33.383 55 Plasencia 1.116.685 6.601 Valdelacasa de Tajo 100.672 208 Plasenzuela 5 1.993 339 Valdemorales 12.806 37 Portaje 125.203 702 Valdeobispo 38.933 2.431 Portezuelo 177.536 1.338 Valencia de Alcántara 1.106.628 5.669 Pozuelo de Zarzón 54.784 128 Valverde de la Vera 199.255 1.113 Puerto de Santa Cruz 37.350 92 Valverde del Fresno 153.126 5 92 Rebollar 157.730 44 1 Viandar de la Vera 19.457 65 Riolobos 92 1.864 5.634 Villa del Campo 65.210 ‘245 Robledillo de Gata 6.427 15 Villa del Rey 77.385 426 Robledillo de la Vera 12.188 14 Villarnesías 73.413 34 1 Robledillo de Trujillo 80.97 1 33 1 Villamiel 74.51 1 153

- 83 - Núm. 38

~~

~ férreas de urgente acometida en distintos trazados de Nombre del municipio Valor catasiral Cuota -_ la línea de transporte de ferrocarril en la Nació Valen- Villanueva de la Sierra 53.621 70 ciana, por un importe de ocho mil setecientos cincuenta Villanueva de la Vera 507.359 3.020 millones de pesetas. Villar de Plasencia 45.543 110 De la cantidad total de esta inversión, sólo se ha de- Villar del Pedroso 303.982 2.062 sembolsado unos dos mil millones de pesetas, relati- Villasbuenas de Gata 47.198 101 vos a la electrificación de la línea Valencia-Gandía que, Zarza de Granadilla 208?378 537 a pesar de estar completamente concluida la totalidad Zarza de Montánchez 36.160 114 de la obra desde finales de 1992, y habiendo desembol- Zarza la Mayor 106.847 513 sado RENFE cerca de diez mil millones de pesetas en Zorita 356.845 1.985 la adquisición de las unidades que debehn prestar ser- ~ vicio en el mencionado tramo, ni las citadas unidades Total 56.659.982 313.451 han podido ser estrenadas, ni la línea electrificada ha Total Extremadura 140.338.898 921.660 podido entrar en funcionamiento por no haber previs- to el MOPTMA la conexión de la misma a la red de ten- dido eléctrico por un importe que no rebasa los doscientos cincuenta millones de pesetas y cuya can- tidad -imprescindible para que las obras realizadas 6841000687 puedan entrar en funcionamiento y cumplir la misión PRESIDENCIA DEL SENADO para las que fueron proyectadas y ejecutadas- pare- ce irrisoria en comparación con los casi doce mil mi- llones de pesetas invertidos a tal efecto tanto por ese En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 Gobierno como por la compañía RENFE. del Reglamento del Senado, se ordena la publicación En espera, por tanto, que desde el Ministerio cuya en el BOLETÍNOFICIAL DE LAS CORTESGENERALES de la titularidad corresponde al señor Borrell, se «apreteel pregunta número 687, seguida de la contestación re- interruptor de la luz» que haga posible que la mencio- mitida por el Gobierno, formulada por el Senador del nada obra, de tan importante inversión económica co- Grupo Mixto, don MIQUEL RAMÓN 1 QUILES, sobre mo urgente entrada en funcionamiento, los la fecha prevista por el Gobierno para llevar a cabo las incumplimientos del Gobierno del Estado respecto al obras previstas para 1993 en distintos trazados de las compromiso de inversiones recogido en el Plan Felipe líneas de transporte ferroviario en la Comunidad Va- para la Comunidad Valenciana en infraestructura fé- lenciana, así como los planes alternativos que pesmi- rrea, no sólo fomenta un estado de indignación en los tan descongestionar las líneas férreas entre Gandía y miles de usuarios de la Nació VaLnciana afectados por Valencia, y entre Xátiva y Valencia, a su paso por la dicha actitud sino que, además y a tenor de las actua- estación de Silla, en la provincia de Valencia. El anuncio de la presentación de la referida pregun- ciones que el Gobierno del Estado asumía para su in- versión y ejecución a lo largo del presente año, hace ta fue publicado en el BOLETÍNOFICIAL DE LAS CORTES que nuestras ciudadanas y ciudadanos comiencen a al- GENERALES,Senado, Serie 1, número 032, 23 de octu- bergar la idea de que cualquier compromiso adquiri- bre de 1993. do, firmado y publicitariamente multidivulgado por el Gobierno del Estado con la Nació Valenciana, no res- Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- ponde más que a las «sugestivas»promesas preelecto- sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- rales que en ningún caso comprometen a quien dio su cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar palabra, redactó el convenio, estampó su firma y arim- Belda. bombantemente >, anunció su inmediato compromiso. Por todo ello es por lo que, el senador que suscribe, formula al Gobierno del Estado la siguiente pregunta: A la Mesa del Senado

Miquel Ramón i Quiles, Senador de Esquerra Nacio- Primero: ¿Por qué no se ha realizado ni un metro de nalista Valenciana por la Comunitat Valenciana, ads- la comprometida actuación para el presente 1993, en crito al Grupo Parlamentario Mixto del Senado, al la vía C-4 de Ribarroja y cuyo importe debiera respon- amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cá- ier a ochocientos millones de pesetas? mara formula al Gobierno del Estado la siguiente pre- Segundo: ¿Cuándo prevé el Gobierno del Estado de- gunta de la que solicita respuesta escrita. $embolsardicha cantidad y llevar a cabo la menciona- ia obra de mejora de la vía de la línea C-4? El Plan Felipe para la Comunidad Valenciana com- Tercero: ¿Por qué no se ha realizado ni un metro de prometía al Gobierno del Estado a la inversión en obras a comprometida actuación para el presente año en re-

- 84 - Núm. 38

iación á las nuevas instalaciones de seguridad en el con- La construcción de la tercera vía entre Silla y Valen- junto de la red, así como la construcción de una tercera cia se ha demorado hasta que se resuelva la problemá- vía entre Valencia y Silla y cuyo importe debiera res- tica del acceso sur a Valencia. ponder a tres mil doscientos cincuenta millones de pe- Todas las obras de instalaciones de seguridad, inclui- setas de inversión? das en el Plan de Transporte de Cercanías (PTC) en Va- Cuarto: ¿Cuándo prevé el Gobierno del Estado de- lencia, quedarán finalizadas en 1994. sembolsar dicha cantidad y llevar a cabo las obras men- Los compromisos establecidos en el Plan de Trans- cionadas en la pregunta anterior? porte de Cercanías en Valencia para la línea Gandía- Quinto: ¿Tiene previsto el Gobierno del Estado, mien- Valencia estarán cumplidos en 1994. Respecto a la 1í- tras siga sin llevar a cabo las obras comprometidas pa- nea Xátiva-Valencia, el PTC sólo incluía la tercera vía ra el presente 1993, realizar algún tipo de inversión Silla-Valencia que, como se ha indicado anteriormen- alternativa que permita descongestionar el colapso que te, no se acometerá a corto plazo, sin que esté prevista se origina por el incumplimiento del compromiso ad- ninguna actuación en la estación de Silla.» quirido en el Plan Felipe en las líneas Gandía-Valencia y Xátiva-Valencia a su paso por la Estación de Silla? Madrid, 29 de octubre de 1993.-El Ministro.

Palacio del Senado, 30 de septiembre de 1993.- Miquel Ramón i Quiles. 6841000693

Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- PRESIDENCIA DEL SENADO mento del Senado, se traslada respuesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Reglamento del Senado, se ordena la publicación (684) Pregunta escrita Senado. en el BOLETÍNOFICIAL DE LAS CORTESGENERALES de la pregunta número 693, seguida de la contestación remi- 6841000687. tida por el Gobierno, formulada por el Senador del Gru- AUTOR: Ramón i Quiles, Miquel (GMx). PO Popular en el Senado, don MARIANO ALIERTA Asunto: Fecha prevista por el Gobierno para llevar a ca- IZUEL, sobre los beneficios y aportaciones, por concep- bo las obras en distintos trazados de la línea de trans- tos, que va a aportar el Banco de España al Estado en porte de ferrocarril en la Comunidad Valenciana, así 1993. como los planes alternativos que permitan desconges- El anuncio de la presentación de la referida pregun- tionar el colapso en las líneas férreas entre Gandía y ta fue publicado en el BoLETiN OFICIAL DE LAS CORTES Valencia, y entre Xátiva y Valencia, a su paso por la es- GENERALES,Senado, Serie 1, número 032, de 23 de oc- tación de Silla, en la provincia de Valencia. tubre de 1993.

«Con carácter previo al inicio de la actuación en la Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- línea C-4, ha sido preciso establecer por el Ministerio sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente con cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar Renfe y la Generalitat Valenciana su alcance real. Una Belda. vez definidas las características técnicas de la actua- ción, a mediados de 1992, se ha procedido a redactar el correspondiente proyecto constructivo. Al Presidente del Senado El anuncio de licitación de las obras fue publicado en el “BOE” de fecha 14 de septiembre de 1993. Actual- Mariano Alierta Izuel, Senador por Zaragoza del Gru- mente el contrato está en fase de adjudicación, previén- po Parlamentario Popular, al amparo de lo previsto en dose el inicio de aquéllas a finales del presente año y los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, * su terminación en 1994. tiene el honor de presentar las siguientes preguntas al Las obras del Bloqueo Automático en Vía Única del Gobierno sobre beneficios y aportaciones al Estado del tramo Cullera-Gandía han finalizado en julio del pre- Banco de España en 1993, para las que desea obtener sente año, estando en construcción el correspondiente respuesta por escrito. al tramo Buñol-Vara de Quart, con finalización previs- ta durante 1994. ¿Qué estimación ha hecho el Gobierno acerca del im- El Bloqueo del tramo Vara de Quart-Ribarroja está porte de los beneficios del Banco de España en 1993? supeditado a la ejecución de la rehabilitación de la 1í- ¿Cuáles son las razones por las que se va a producir nea en dicho tramo. la estimada cifra de beneficios?

- 85 - Núm. 38

¿Quéingresos por dividendos va a aportar el Banco en el BOLETIN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALESde la de España al Estado en 1993 y por qué conceptos? pregunta número 695, seguida de la contestación remi- tida por el Gobierno, formulada por el Senador del Gru- Zaragoza, 26 de septiembre de 1993.-Mariano Alierta po Popular en el Senado, don MARIANO ALIERTA Izuel. IZUEL, sobre el incremento en el valor de las reservas centrales que no se ha podido materializar como con- secuencia del descenso en dichas reservas. Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- El anuncio de la presentación de la referida pregun- mento del Senado, se traslada respuesta formulada por ta fue publicado en el BOLETINOFICIAL DE LAS CORTES el Gobierno respecto del asunto de referencia. GENERALES,Senado, Serie 1, número 032, de 23 de oc- tubre de 1993. (684) Pregunta escrita Senado. 6841000693. Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- AUTOR: Alierta Izuel, Mariano (GP). sidente del Senado, Juan José Laborda Martín.-El Se- cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar Asunto: Beneficios, por conceptos, que va a aportar el Belda. Banco de España al Estado en 1993.

aLos ingresos que el Banco de España va a aportar Al Presidente del Senado al Estado en el transcurso de 1993, cumpliendo la dis- posición adicional 2.= de la Ley 33187, de 23 de diciem- bre, de Presupuestos Generales del Estado para 1988, Mariano Alierta Izuel, Senador por Zaragoza, del Gru- son los siguientes: po Parlamentario Popular, al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, Millones tiene el honor de presentar las siguientes preguntas al de pesetas Gobierno sobre el incremento en el valor de las reser- Resto de beneficios netos obtenidos en vas centrales que no se ha podido materializar como 1992 no ingresados a cuenta en aquel consecuencia del descenso en dichas reservas, para las ejercicio ...... 596.625 que desea obtener respuesta por escrito. 70% de los 718.000 millones de benefi- cios netos obtenidos por el Banco de Es- Las Reservas Centrales a finales de junio de 1992 as- paña hasta el 30 de septiembre de 1993 502.726 cedían a 72.369 millones de dólares según los datos del Banco de España, mes durante el que el valor medio Total ...... 1.099.351 del dólar fue de 99,02 pesetas. Durante el mes de diciembre de 1992 el valor del dó- El Banco de España, en este momento, estima los que lar ascendió a 112,91 pesetas con la consiguiente reva- beneficios a obtener en 1993 alcanzarán la cifra de 900 lorización en pesetas de las reservas centrales. millones de pesetas, cifra integrada por los 718 mil mi- Pero este aumento de valor pudo haber sido todavía llones obtenidos hasta el 30 de septiembre y unos 182 mayor si se hubiera mantenido el nivel de reservas que mil millones de pesetas que se piensan obtener en existían en junio cuando los tipos de cambio de las di- octubre-diciembre, a la vista de la evolución previsible visas eran más bajos. de los dos factores que más han influido este año en Sin embargo, a finales de diciembre, cuando los ti- la cuenta de resultados del Banco: los préstamos a las pos de cambio de las divisas habían subido, el nivel de entidades crediticias y las operaciones de compraven- reservas exteriores había descendido a 50.484 millones. ta de divisas. Es decir, un descenso de 21.885 millones de dólares, Por su parte, la Ley de Presupuestos Generales del cuando el dólar había subido 13,89 pesetas por dólar. Estado para 1993 preveía unos ingresos de 450 mil mi- Una primera estimación daría la cifra de 303.982 mi- llones procedentes del Banco de España.» . llones de pesetas como cantidad que se habría podido dejar de ganar como consecuencia de no haberse podi- Madrid, 2 de noviembre de 1993.-El Ministro. do materializar el incremento correspondiente en el va- lor de las reservas centrales. Esta cifra es suficien- 6841000695 temente elevada para que, aunque se modifique como consecuencia de un análisis más detallado y preciso, PRESIDENCIA DEL SENADO pueda esperarse que siga siendo importante. Las operaciones en los mercados de divisas permi- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 tieron al Banco de España realizar importantes bene- del Reglamento del Senado, se ordena la publicación ficios en 1992. Esta circunstancia ha sido bastante

- 86 - Núm. 38 conocida. Sería de interés, en aras de poder disponer No se considera posible hacer una estimación acep- de toda la información relevante, conocer cuál ha sido table de cuál habría sido el incremento en el valor de el incremento en el valor de las reservas centrales que las reservas centrales que no se ha podido materiali- no se ha podido materializar como consecuencia del zar como consecuencia del descenso en dichas reser- descenso en dichas reservas justamente cuando el va- vas, entre junio y diciembre de 1992 y, posteriormente, lor del tipo de cambio de las divisas en las que estaban entre enero y septiembre del presente año. Ello se de- constituidas aumentaba. be a que no resulta posible hacer ninguna hipótesis só- Por ello este Senador pregunta: lida sobre cuál habría sido la evolución de los tipos de cambio medios contables del “stock” disponible en ca- ¿Cuál es según el Gobierno la estimación del incre- da divisa en ausencia de las operaciones de compra- mento en el valor de las reservas centrales que no se venta que realizó el Banco de España en el período con- ha podido materializar como consecuencia del descen- siderado; tampoco resulta posible conocer cuáles ha- so en dichas reservas entre junio y diciembre de 1992, bían sido los tipos de cambio de la peseta respecto a justamente cuando el valor del tipo de cambio de las las restantes divisas en ausencia de las intervenciones divisas en las que estaban constituidas aumentaba? en los mercados de divisas que dieron como resultado ¿Cuál es según el Gobierno la estimación para el in- el descenso del “stock” de las reservas centrales y que cremento en el valor de las reservas centrales que, por tenían como objetivo, precisamente, influir en esos ti- las mismas razones, no se han podido materializar co- pos; finalmente, tampoco pueden hacerse estimaciones mo consecuencia del descenso en dichas reservas du- acerca de cuál habría sido la evolución de los tipos de rante 1993 cuando también el valor del tipo de cambio cambio si, debido a la no intervención del Banco de Es- de las divisas en las que estaban constituidas paña, ello hubiera dado lugar a una conducta diferen- aumentaba? te de la que realmente se produjo por parte de los restantes Bancos Centrales miembros del SME en sus Palacio del Senado, 1 de octubre de 1993.-Mariano intervenciones en el mercado de divisas. En suma, cual- Alierta Izuel. quier cálculo que se pretendiera realizar en este senti- do, estaría sujeto a tales reservas y márgenes de posible error que harían muy poco útil o relevante el resulta- do obtenido. Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 del Regla- Obviamente, la cuestión planteada está relacionada mento del Senado, se traslada respuesta formulada por con la de la conveniencia, o no, de las intervenciones el Gobierno respecto del asunto de referencia. en los mercados de divisas efectuadas por el Banco de España a lo largo de las diversas crisis cambiarias que (684) Pregunta escrita Senado. se sucedieron desde septiembre de 1992, cuestión que debe considerarse, naturalmente, en el contexto de los 684l000695. compromisos asumidos por nuestro país en el Sistema AUTOR: Alierta Izuel, Mariano (GP). Monetario Europeo y teniendo en cuenta que una de Asunto: Incremento en el valor de las reservas centra- las tareas fundamentales asignadas al Banco de Espa- les que no se ha podido materializar como consecuen- ña es, por supuesto, la consecución de la estabilidad en cia del descenso en dichas reservas. nuestro mercado de divisas.))

.Desde el punto de vista de la cuenta de resultados Madrid, 2 de noviembre de 1993.-El Ministro. del Banco de España, el descenso del “stock” de reser- vas centrales registrado entre junio y diciembre de 1992, reflejo de las ventas de divisas convertibles contra pe- setas efectuadas por el Banco de España (no sólo, na- 6841000701 turalmente, por razones de intervención en el mercado de divisas, sino también, debido a operaciones exterio- PRESIDENCIA DEL SENADO res del sector público, por ejemplo, del Tesoro) no tuvo como resultado una pérdida, sino un beneficio, debido En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 a que el precio medio contable del “stock” de las re- del Reglamento del Senado, se ordena la publicación servas vendidas era inferior, expresado en pesetas, a los en el BOLETÍNOFICIAL DE LASCORTES GENERALESde la precios de mercado para las diferentes divisas en los pregunta número 701, seguida de la contestación remi- momentos en que se produjeron las ventas. Lo mismo tida por el Gobierno, formulada por el Senador del Gru- podría decirse respecto al descenso en el “stock” de re- po Popular en el Senado, don JOSÉ MIGUEL ORTÍ servas centrales registrado entre enero y septiembre del BORDÁS, sobre la fecha prevista por el Ministerio de presente año. Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente para que

- 87 - Núm. 38 la vía férrea entre Valencia y Gandía (Valencia) pueda superando, incluso, a Madrid y Barcelona, se pregunta disponer del fluido eléctrico necesario para su entra- al Gobierno: da en funcionamiento y el volumen de las pérdidas que ha ocasionado, hasta el momento, la Infrautilización de {Cuándo piensa el Ministerio de Obras Públicas pro- dicha vía. ceder a la contratación de la conexión con Iberdrola? El anuncio de la presentación de la referida pregun- ¿Cuál es el volumen de las pérdidas que ha ocasio- ta fue publicado en el BOLETLNOFICIAL DE LAS CORTES nado, hasta el momento, la infrautilización de la vía GENERALES,Senado, Serie 1, número 032, de 23 de oc- electrificada de cercanías Valencia-Gandía? tubre de 1993. Palacio del Senado, 28 de septiembre de 1993.-José Palacio del Senado, 5 de noviembre de 1993.-El Pre- Miguel Ortí Bordás. sidente del Senado, Juan José Laborda 1Martín.-El Se- cretario primero del Senado, Manuel Ángel Aguilar Belda. Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 169 'del Regla- mento del Senado, se traslada respuesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. Al Presidente del Senado (684) Pregunta escrita Senado. José Miguel Ortí Bordás, Senador por la Comunidad 684/000701. Valenciana, del Grupo Parlamentario Popular, al am- paro de lo establecido en los artículos 160 y 169 del Re- AUTOR: Ortí Bordás, José Miguel (GP). glamento de la Cámara, formula al Gobierno las Asunto: Fecha prevista por el Ministerio de Obras Pú- siguientes preguntas, para las que desea obtener res- blicas, Transportes y Medio Ambiente para que la vía puesta por escrito. férrea entre Valencia y Gandía (Valencia)pueda dispo- ner del fluido eléctrico necesario para su entrada en Dentro del capítulo de inversiones del Plan de Trans- funcionamiento y el volumen de las pérdidas que ha porte de Cercanías 1990-1993, inscrito en el Plan para ocasionado, hasta el momento, la infrautilización de di- el Transporte en las Grandes Ciudades, en Valencia tan cha vía. sólo y, hasta el momento, se ha acometido la obra co- rrespondiente a la electrificación de la vía férrea entre «A petición de Renfe, la Dirección General de Infraes- Valencia y Gandía. tructuras del Transporte Ferroviario del Ministerio de Esta obra, que ha consistido en la instalación del ten- Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, asumió dido y en la construcción de tres subestaciones para la ejecución de las líneas de alimentación a las subes- el abastecimiento de la línea, no ha podido entrar en taciones de Xeraco y Cullexa, de la línea Valencia- servicio debido a que no han sido contratados, todavía, Gandía. los trabajos de conexión de las subestaciones de Renfe Los proyectos constructivos, una vez que se dispuso con Iberdrola por el Ministerio de Transportes, requi- de las especificaciones técnicas de Iberdrola, se inicia- sito imprescindible para que, obviamente, la línea ron de forma inmediata, estando en estos momentos el Valencia-Gandíapueda disponer del fluido eléctrico ne- correspondiente a la subestación de Xeraco redactado, cesario. y en proceso de finalización el correspondiente a la su- Esta demora en la realización del proyecto de casi un bestación de Cullera. año está ocasionando no sólo graves pérdidas a Renfe La contratación de ambas líneas de alimentación es- por la imposibilidad de utilizar las nuevas unidades ad- tá prevista para finales de año. De cualquier modo, se quiridas para circular por esta vía electrificada que Su- están haciendo las gestiones pertinentes para la pues- pusieron un costo de 10.000 millones de pesetas, sino ta en servicio de la electrificación de la línea con la uti- también graves perjuicios a los usuarios ya que la fre- lización de las subestaciones de Silla y Cullera. cuencia de trenes es menor al tener que utilizarse lo- La citada puesta en servicio se prevé en enero de comotoras de tracción Diesel. 1994.>> Teniendo en cuenta, además, que el núcleo de cerca- nías de Valencia se ha convertido ya en el de mayor cre- cimiento acumulado de la red ferroviaria española Madrid, 2 de noviembre de 1993.-El Ministro.

~~ Imprime RIVADENEYRA, S. A. - MADRID Cuesta de San Vicente, 28 y 36 Teléfono 547-23-00.-28008 Madrid Depósito legal: M. 12.580 - 1961

- 88 -