Guía Geológica Del Parque Natural Del Alto Tajo
246 > GUÍA GEOLÓGICA DEL PARQUE NATURAL DEL ALTO TAJO CAPÍTULO6 GEOCONSERVACIÓN GUÍA GEOLÓGICA DEL PARQUE NATURAL DEL ALTO TAJO > 247 6. GEOCONSERVACIÓN Geoconservación en el Parque Natural del Alto Tajo Se podría pensar que los elementos geológicos, formados a lo largo de millones de años, son poco vulnerables. Pero la realidad es que muchos de ellos poseen una elevada fragilidad, que hace que pequeñas transformaciones de estos elementos geológicos o del entorno en que se sitúan, provo- quen su destrucción o la pérdida de su valor e interés. Y precisamente porque se ha formado a lo largo de millones de años, la degradación de un elemento geológico es, casi siempre, irreversible: el hombre no tiene capacidad de repetir los procesos que han dado lugar a los elementos geológi- cos, ni tiene en sus manos la posibilidad de reconstruirlos cuando han sido destruidos. Conscien- tes de que el Alto Tajo posee un rico y variado patrimonio geológico y que éste es vulnerable y de- be evitarse su destrucción, se han puesto en marcha en el Parque Natural una serie de iniciativas para su protección, que englobamos bajo el término geoconservación. Los elementos que constituyen el patri- monio geológico del Alto Tajo poseen una fragilidad que debe tenerse en cuenta para poderlos gestionar ade- cuadamente. Esta gestión atiende al riesgo de degradación que tienen los elementos geológicos presentes en el Parque, estableciendo normas que aseguren su conservación. El riesgo viene definido por dos factores diferen- tes: por un lado, la propia fragilidad in-
[Show full text]