Ikiiisiaiiiii
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Declara La Secretaría De Gobernación Emergencia Para 87 Municipios Del Estado De Veracruz De Ignacio De La Llave
(http://www.gob.mx) Secretaría de Gobernación (/segob) Prensa Declara la Secretaría de Gobernación Emergencia para 87 municipios del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave A partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió hoy una Declaratoria de Emergencia para los municipios de Acajete, Acultzingo, Altotonga, Alvarado, Amatlán de los Reyes, Aquila, Astacinga, Atlahuilco, Atzacan, Calcahualco, Camerino Z. Mendoza, Carrillo Puerto, Coetzala, Colipa, Córdoba, Cosautlán de Carvajal, Cuichapa, Cuitláhuac, Huatusco, Hueyapan de Ocampo, Huiloapan de Cuauhtémoc, Ignacio de la Llave, Isla, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlancillo, Ixtaczoquitlán, Jalacingo, Juan Rodríguez Clara, Juchique de Ferrer, La Antigua, La Perla, Los Reyes, Magdalena, Maltrata, Mariano Escobedo, Martínez de la Torre, Misantla, Mixtla de Altamirano, Naranjal, Nautla, Nogales, Omealca, Orizaba, Paso de Ovejas, Rafael Delgado, Rafael Lucio, Río Blanco, San Andrés Tenejapan, San Andrés Tuxtla, Sochiapa, Soledad Atzompa, Tehuipango, Tenampa, Tenochtitlán, Tepatlaxco, Texcatepec, Texhuacán, Tezonapa, Tlacolulan, Tlacotalpan, Tlacotepec de Mejía, Tlalixcoyan, Tlaltetela, Tlapacoyan, Tlaquilpa, Tlilapan, Tomatlán, Totutla, Ursulo Galván, Veracruz, Xoxocotla, Yanga, Yecuatla, Zentla, Zongolica y Zontecomatlán de López y Fuentes por la presencia de lluvia severa, para los municipios de Alpatláhuac, Coscomatepec, Huayacocotla y Tequila por lluvia severa y movimiento de ladera, asimismo para Xalapa por movimiento de ladera, para Boca del Río, Cotaxtla, Medellín de Bravo y Jamapa por lluvia severa e inundación ฬuvial y de igual forma para Poza Rica de Hidalgo y Soledad de Doblado por inundación ฬuvial, fenómenos que ocurrieron del 5 al 7 de agosto de 2016 en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. -
Diario De Los Debates
DIARIO DE LOS DEBATES DIPUTACIÓN PERMANENTE SEGUNDO RECESO SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL SEPTIEMBRE 2006 XALAPA-ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE Mesa Directiva Dip. Ramiro de la Vequia Bernardi Presidente Dip. José Adrían Solís Aguilar Vicepresidente Dip. Gladys Merlín Castro Secretaria Secretaría General Lic. Francisco Javier Loyo Ramos DIARIO Secretaría de Servicios Legislativos Arq. Rolando Eugenio Andrade Mora Dirección de Registro Documental DE LOS Legislativo y Publicaciones Oficiales LAE. Víctor Román Jiménez Rodríguez Departamento del Diario de los Debates DEBATES Lic. César Augusto Moreno Collado Edición, Corrección y Estilo Fernando Aarón Ruiz Carral Versión Estenográfica Lizbeth Cortez Jiménez Fabiola Meredith Martínez López Elizabeth Solano López Segundo Receso Diputación Permanente Segundo Año de Ejercicio Constitucional Año 2 Volumen VII Tomo 2 Septiembre 2006 C O N T E N I D O 1. TERCERA SESIÓN ORDINARIA........................................................................... 1 (8 de septiembre de 2006) 2. CUARTA SESIÓN ORDINARIA............................................................................ 145 (27 de septiembre de 2006) Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave I Departamento del Diario de los Debates Segundo Receso Diputación Permanente Segundo Año de Ejercicio Constitucional Año 2 Volumen VII Tomo 2 Septiembre 2006 II Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Segundo Receso Diputación Permanente Segundo Año de Ejercicio Constitucional Año 2 Volumen VII Tomo 2 Septiembre 2006 ÍNDICE TEMÁTICO TERCERA SESIÓN ORDINARIA……………………………………………………………………... 1 (8 de septiembre de 2006) • Lista de asistencia. …………………………………………………………………. 1 • Lectura y, en su caso, aprobación del proyecto del orden del día……… 1 • Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior………. -
Logo Ente Público Región Logo Ente Público Región
LOGO ENTE PÚBLICO REGIÓN LOGO ENTE PÚBLICO REGIÓN Acajete Capital Tlacolulan Capital Acatlán Capital Misantla Nautla Acayucan Omealca Mixtla de Altamirano Montañas Actopan Capital Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río Omealca Acula Papaloapan Nogales Montañas Agua Dulce Omealca Oluta Omealca LOGO ENTE PÚBLICO REGIÓN LOGO ENTE PÚBLICO REGIÓN Álamo Temapache Huasteca Baja Omealca Montañas Alto Lucero de Gutiérrez Barrios Capital Otatitlán Papaloapan Amatitlán Papaloapan Oteapan Omealca Amatlán de los Reyes Montañas Ozuluama Huasteca Alta Astacinga Montañas Pajapan Omealca Atlahuilco Montañas Pánuco Huasteca Alta LOGO ENTE PÚBLICO REGIÓN LOGO ENTE PÚBLICO REGIÓN Atoyac Montañas Papantla Totonaca Ayahualulco Capital Paso del Macho Montañas Benito Juárez Huasteca Baja Perote Capital Calcahualco Montañas Platón Sánchez Huasteca Alta Carrillo Puerto Montañas Playa Vicente Papaloapan Castillo de Teayo Huasteca Baja Poza Rica de Hidlgo Totonaca LOGO ENTE PÚBLICO REGIÓN LOGO ENTE PÚBLICO REGIÓN Cazones de Herrera Totonaca Pueblo Viejo Huasteca Alta Cerro Azul Huasteca Baja Puente Nacional Sotavento Chacaltianguis Papaloapan Rafael Delgado Montañas Chiconquiaco Capital Río Blanco Montañas Chicontepec Huasteca Baja San Andrés Tuxtla Los Tuxtlas Chinampa de Gorostiza Huasteca Baja San Juan Evangelista Omealca LOGO ENTE PÚBLICO REGIÓN LOGO ENTE PÚBLICO REGIÓN Chocamán Montañas Santiago Tuxtla Los Tuxtlas Citlaltépetl Huasteca Baja Sayula de Alemán Omealca Coacoatzintla Capital Sochiapa Montañas Coahuitlán Totonaca Soconusco Omealca Coatepec Capital Soteapan -
CLAVE ENTIDAD ENTIDAD CLAVE MUNICIPAL MUNICIPIO Municipio
CLAVE ENTIDAD ENTIDAD CLAVE MUNICIPAL MUNICIPIO Municipio Fommur 01 AGUASCALIENTES 1001 AGUASCALIENTES 1 01 AGUASCALIENTES 1002 ASIENTOS 1 01 AGUASCALIENTES 1003 CALVILLO 1 01 AGUASCALIENTES 1004 COSIO 1 01 AGUASCALIENTES 1010 EL LLANO 1 01 AGUASCALIENTES 1005 JESUS MARIA 1 01 AGUASCALIENTES 1006 PABELLON DE ARTEAGA 1 01 AGUASCALIENTES 1007 RINCON DE ROMOS 1 01 AGUASCALIENTES 1011 SAN FRANCISCO DE LOS ROMO 1 01 AGUASCALIENTES 1008 SAN JOSE DE GRACIA 1 01 AGUASCALIENTES 1009 TEPEZALA 1 02 BAJA CALIFORNIA 2001 ENSENADA 1 02 BAJA CALIFORNIA 2002 MEXICALI 1 02 BAJA CALIFORNIA 2003 TECATE 1 02 BAJA CALIFORNIA 2004 TIJUANA 1 04 CAMPECHE 4010 CALAKMUL 1 04 CAMPECHE 4001 CALKINI 1 04 CAMPECHE 4002 CAMPECHE 1 04 CAMPECHE 4011 CANDELARIA 1 04 CAMPECHE 4003 CARMEN 1 04 CAMPECHE 4004 CHAMPOTON 1 04 CAMPECHE 4005 HECELCHAKAN 1 04 CAMPECHE 4006 HOPELCHEN 1 04 CAMPECHE 4007 PALIZADA 1 04 CAMPECHE 4008 TENABO 1 07 CHIAPAS 7001 ACACOYAGUA 1 07 CHIAPAS 7002 ACALA 1 07 CHIAPAS 7003 ACAPETAHUA 1 07 CHIAPAS 7004 ALTAMIRANO 1 07 CHIAPAS 7005 AMATAN 1 07 CHIAPAS 7006 AMATENANGO DE LA FRONTERA 1 07 CHIAPAS 7009 ARRIAGA 1 07 CHIAPAS 7011 BELLA VISTA 1 07 CHIAPAS 7012 BERRIOZABAL 1 07 CHIAPAS 7013 BOCHIL 1 07 CHIAPAS 7015 CACAHOATAN 1 07 CHIAPAS 7016 CATAZAJA 1 07 CHIAPAS 7022 CHALCHIHUITAN 1 07 CHIAPAS 7023 CHAMULA 1 07 CHIAPAS 7025 CHAPULTENANGO 1 07 CHIAPAS 7026 CHENALHO 1 07 CHIAPAS 7027 CHIAPA DE CORZO 1 07 CHIAPAS 7028 CHIAPILLA 1 07 CHIAPAS 7029 CHICOASEN 1 07 CHIAPAS 7030 CHICOMUSELO 1 07 CHIAPAS 7031 CHILON 1 07 CHIAPAS 7017 CINTALAPA 1 07 CHIAPAS 7018 -
Listado De Zonas De Supervisión
Listado de zonas de supervisión 2019 CLAVE NOMBRE N/P NOMBRE DEL CENTRO DEL 30ETH MUNICIPIO Acayucan "A" clave 30FTH0001U 1 Mecayapan 125D Mecayapan 2 Soconusco 204Q Soconusco 3 Lomas de Tacamichapan 207N Jáltipan 4 Corral Nuevo 210A Acayucan 5 Coacotla 224D Cosoleacaque 6 Oteapan 225C Oteapan 7 Dehesa 308L Acayucan 8 Hueyapan de Ocampo 382T Hueyapan de Ocampo 9 Santa Rosa Loma Larga 446N Hueyapan de Ocampo 10 Outa 461F Oluta 11 Colonia Lealtad 483R Soconusco 12 Hidalgo 521D Acayucan 13 Chogota 547L Soconusco 14 Piedra Labrada 556T Tatahuicapan de Juárez 15 Hidalgo 591Z Acayucan 16 Esperanza Malota 592Y Acayucan 17 Comejen 615S Acayucan 18 Minzapan 672J Pajapan 19 Agua Pinole 697S Acayucan 20 Chacalapa 718O Chinameca 21 Pitalillo 766Y Acayucan 22 Ranchoapan 780R Jáltipan 23 Ixhuapan 785M Mecayapan 24 Ejido la Virgen 791X Soconusco 25 Pilapillo 845K Tatahuicapan de Juárez 26 El Aguacate 878B Hueyapan de Ocampo 27 Ahuatepec 882O Jáltipan 28 El Hato 964Y Acayucan Acayucan "B" clave 30FTH0038H 1 Achotal 0116W San Juan Evangelista 2 San Juan Evangelista 0117V San Juan Evangelista 3 Cuatotolapan 122G Hueyapan de Ocampo 4 Villa Alta 0143T Texistepec 5 Soteapan 189O Soteapan 6 Tenochtitlan 0232M Texistepec 7 Villa Juanita 0253Z San Juan Evangelista 8 Zapoapan 447M Hueyapan de Ocampo 9 Campo Nuevo 0477G San Juan Evangelista 10 Col. José Ma. Morelos y Pavón 484Q Soteapan 11 Tierra y Libertad 485P Soteapan 12 Cerquilla 0546M San Juan Evangelista 13 El Tulín 550Z Soteapan 14 Lomas de Sogotegoyo 658Q Hueyapan de Ocampo 15 Buena Vista 683P Soteapan 16 Mirador Saltillo 748I Soteapan 17 Ocozotepec 749H Soteapan 18 Chacalapa 812T Hueyapan de Ocampo 19 Nacaxtle 813S Hueyapan de Ocampo 20 Gral. -
Cargo Nombre Juez Lic. Andrés Mora Leo Lic. Nestor
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 25 DE MAYO DE 2021 ACAYUCAN JALTIPAN CARGO NOMBRE JUEZ LIC. ANDRÉS MORA LEO SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. NESTOR PACHECO FLORES TELÉFONO: 922 2 64 22 62 DOMICILIO: AVENIDA JUÁREZ S/N, COLONIA CENTRO, C. P. 96200 (PALACIO MUNICIPAL) JESÚS CARRANZA CARGO NOMBRE JUEZ LIC. ARTURO ANDRADE LÓPEZ SECRETARIA DE ACUERDOS C. LEONOR SAYALA AYALA TELÉFONO: 924 2 44 02 58 Y 924 2 44 01 81 DOMICILIO: AV. BENITO JUÁREZ S/N, ENTRE INDEPENDENCIA Y 5 DE MAYO, COL. CENTRO, C. P. 96950 (ANTES DE LLEGAR AL PALACIO MUNICIPAL) MECAYAPAN CARGO NOMBRE JUEZ LIC. MARIO REYES GRACIA SECRETARIO DE ACUERDOS VACANTE TELÉFONO: 924 2 19 30 29 Y 924 2 19 30 80 DOMICILIO: CALLE VENUSTIANO CARRANZA S/N, COLONIA CENTRO, C. P. 95930 OLUTA CARGO NOMBRE JUEZ LIC. GENARO GÓMEZ TADEO SECRETARIO DE ACUERDOS C. LUIS EPIGMENIO ALAFITA LEÓN TELÉFONO: 924 2 47 71 51 DOMICILIO: CALLE MANUEL GUTIÉRREZ ZAMORA S/N, ZONA CENTRO O BARRIO PRIMERO, ENTRE HIDALGO Y JUÁREZ, C. P. 96160 SAN JUAN EVANGELISTA CARGO NOMBRE JUEZ LIC. ALFONSO MARQUEZ TORRES SECRETARIA DE ACUERDOS C. HORTENCIA HERNÁNDEZ ROSARIO TELÉFONO: 924 2 41 00 69 DOMICILIO: CALLE FRANCISCO I. MADERO S/N, ENTRE CALLE 16 DE SEPTIEMBRE Y LERDO DE TEJADA, ZONA CENTRO, C. P. 96120 SAYULA DE ALEMÁN CARGO NOMBRE JUEZ LIC. LORENA SÁNCHEZ VARGAS SECRETARIA DE ACUERDOS P.D.D. GRACIELA GRAJALES MARTÍNEZ TELÉFONO DOMICILIO: CALLE LERDO ESQUINA VERACRUZ S/N, ZONA CENTRO, C. P. 96150 SOCONUSCO CARGO NOMBRE JUEZ SECRETARIA DE ACUERDOS LIC. YARA VANNESA GONZÁLEZ GONZÁLEZ TELÉFONO: 924 2 47 23 78; 924 2 45 08 21, 924 2 45 27 98 Y 924 1 06 43 83 (FAX) DOMICILIO: CALLE MIGUEL HIDALGO NO. -
Descriptivo De La Distritacion Federal Veracruz Marzo 2017
DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL VERACRUZ MARZO 2017 DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL VERACRUZ REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 21 La entidad federativa de Veracruz se integra por 20 demarcaciones territoriales distritales electorales federales, conforme a la siguiente descripción: Distrito 01 Esta demarcación territorial distrital federal tiene su cabecera ubicada en la localidad PANUCO perteneciente al municipio PANUCO, asimismo, se integra por un total de 13 municipios, que son los siguientes: NARANJOS AMATLAN, integrado por 19 secciones: de la 0320 a la 0338. CITLALTEPETL, integrado por 9 secciones: de la 0695 a la 0703. CHINAMPA DE GOROSTIZA, integrado por 10 secciones: de la 1403 a la 1412. OZULUAMA, integrado por 29 secciones: de la 2776 a la 2804. PANUCO, integrado por 83 secciones: de la 2814 a la 2889 y de la 2891 a la 2897. PUEBLO VIEJO, integrado por 40 secciones: de la 3219 a la 3258. TAMALIN, integrado por 8 secciones: de la 3543 a la 3550. TAMIAHUA, integrado por 21 secciones: de la 3551 a la 3571. TAMPICO ALTO, integrado por 19 secciones: de la 3572 a la 3590. TANCOCO, integrado por 7 secciones: de la 3591 a la 3597. TANTIMA, integrado por 11 secciones: de la 3598 a la 3608. TEMPOAL, integrado por 30 secciones: de la 3706 a la 3735. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 2 de 21 EL HIGO, integrado por 16 secciones: de la 4696 a la 4711. El distrito electoral 01 se conforma por un total de 302 secciones electorales. Distrito 02 Esta demarcación territorial distrital federal tiene su cabecera ubicada en la localidad TANTOYUCA perteneciente al municipio TANTOYUCA, asimismo, se integra por un total de 15 municipios, que son los siguientes: BENITO JUAREZ, integrado por 10 secciones: de la 0482 a la 0491. -
Ley Orgánica Del Municipio Libre, Promulgada El Nueve De Febrero De Mil Novecientos Ochenta Y Cuatro
LEY ORGANICA DEL MUNICIPIO LIBRE ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL: 10 DE AGOSTO DE 2015 Ley publicada en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz-Llave, el viernes 5 de enero de 2001. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Gobernador del Estado de Veracruz- Llave. Miguel Alemán Velazco, Gobernador del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, a sus habitantes sabed: Que la Honorable Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado se ha servido dirigirme la siguiente Ley para su promulgación y publicación: Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estado Unidos Mexicanos.-Poder Legislativo.-Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave. La Honorable Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, en uso de la facultad que le confieren los artículos 33 fracciones I y VIII de la Constitución Política local; 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 103 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo; y en nombre del pueblo, expide la siguiente: L E Y Número 9 ORGÁNICA DEL MUNICIPIO LIBRE TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO Artículo 1. La presente ley tiene por objeto desarrollar las disposiciones constitucionales relativas a la organización y funcionamiento del Municipio Libre. Artículo 2. El Municipio Libre es la base de la división territorial y de la organización política y administrativa del Estado. El Municipio Libre contará con personalidad jurídica y patrimonio propios, será gobernado por un Ayuntamiento y no existirá autoridad intermedia entre éste y el Gobierno del Estado. -
Declara La Secretaría De Gobernación 鸾俇n De La Emergencia Para 87
(http://www.gob.mx) Secretaría de Gobernación (/segob) Prensa Declara la Secretaría de Gobernación n de la emergencia para 87 municipios del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave La situación anormal generada por el fenómeno natural ha disminuido a niveles aceptables y la capacidad de respuesta del gobierno estatal se ha reforzado con los apoyos proporcionados por el Gobierno de la República. La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación dio a conocer hoy el aviso de término de la Declaratoria de Emergencia que se emitió el pasado 11 de agosto de 2016, a través del boletín de prensa 366/16 para los municipios de Acajete, Acultzingo, Altotonga, Alvarado, Amatlán de los Reyes, Aquila, Astacinga, Atlahuilco, Atzacan, Calcahualco, Camerino Z. Mendoza, Carrillo Puerto, Coetzala, Colipa, Córdoba, Cosautlán de Carvajal, Cuichapa, Cuitláhuac, Huatusco, Hueyapan de Ocampo, Huiloapan de Cuauhtémoc, Ignacio de la Llave, Isla, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlancillo, Ixtaczoquitlán, Jalacingo, Juan Rodríguez Clara, Juchique de Ferrer, La Antigua, La Perla, Los Reyes, Magdalena, Maltrata, Mariano Escobedo, Martínez de la Torre, Misantla, Mixtla de Altamirano, Naranjal, Nautla, Nogales, Omealca, Orizaba, Paso de Ovejas, Rafael Delgado, Rafael Lucio, Río Blanco, San Andrés Tenejapan, San Andrés Tuxtla, Sochiapa, Soledad Atzompa, Tehuipango, Tenampa, Tenochtitlán, Tepatlaxco, Texcatepec, Texhuacán, Tezonapa, Tlacolulan, Tlacotalpan, Tlacotepec de Mejía, Tlalixcoyan, Tlaltetela, Tlapacoyan, Tlaquilpa, Tlilapan, Tomatlán, -
Ley Orgánica Del Municipio Libre
LEY ORGANICA DEL MUNICIPIO LIBRE H. CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ Última Actualización Secretaría General 11 DE MARZO DE 2021 Coordinación de Investigaciones Legislativas LEY ORGANICA DEL MUNICIPIO LIBRE Ley publicada en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, el 5 de enero de 2001. Texto Vigente Nota de Editor: En la parte final de este documento se presentan, en orden cronológico, los artículos transitorios de los diversos decretos de reformas a la presente Ley. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Gobernador del Estado de Veracruz- Llave. Miguel Alemán Velazco, Gobernador del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, a sus habitantes sabed: Que la Honorable Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado se ha servido dirigirme la siguiente Ley para su promulgación y publicación: Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estado Unidos Mexicanos.-Poder Legislativo.-Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave. La Honorable Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, en uso de la facultad que le confieren los artículos 33 fracciones I y VIII de la Constitución Política local; 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 103 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo; y en nombre del pueblo, expide la siguiente: L E Y Número 9 ORGÁNICA DEL MUNICIPIO LIBRE TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO Artículo 1. La presente ley tiene por objeto desarrollar las disposiciones constitucionales relativas a la organización y funcionamiento del Municipio Libre. -
Unidad Aplicativa Localidad Municipio 1 01 C.S.La Majahua
SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ DIRECCION ADMINISTRATIVA SUBDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS PROPUESTA DE REASIGNACION DEL CONCEPTO E6 CENTROS DE SALUD PROPUESTOS PARA PERCIBIR EL CONCEPTO E6 NO. JURIS. UNIDAD APLICATIVA LOCALIDAD MUNICIPIO 1 01 C.S.LA MAJAHUA La Majahua Tampico Alto 2 01 C.S.R.D. CHICONAMEL Chiconamel Chiconamel 3 01 C.S.R.D. GUAYALEJO Guayalejo Pánuco 4 01 C.S.R.D. OVIEDO Oviedo Pánuco 5 01 CS AQUILES SERDAN Aquiles Serdán Pánuco 6 01 CS CALLEJON CARRIZALILLO Callejón Carrizalillo Chicontepec 7 01 CS CAROLINO ANAYA Carolino Anaya Chicontepec 8 01 CS COL. MORENO (ISLA J.A.R.) Colonia Moreno (Isla Juan A. Ramírez) Colonia Moreno 9 01 CS EJIDO TLANEMPA Ejido de Tlanempa Chicontepec 10 01 CS EL MERCADO El Mercado Ozuluama 11 01 CS EL MIRADOR El Mirador Ozuluama 12 01 CS EX-HACIENDA CHINTON Ex-hacienda Chintón (La Quina) Pánuco 13 01 CS LA ANTIGUA La Antigua Chicontepec 14 01 CS P.SOLO CHOPOPO Palo Solo Chopopo Tantoyuca 15 01 CS VEGA RICA Vega Rica Tempoal 16 01 ESI ALTO TIGRE Alto del Tigre Ozuluama 17 01 ESI CHAPAPOTE CHICO CAMIZAL Chamizal Chalma 18 01 ESI JOPOY Jopoy Pánuco 19 01 U.A.S. MORALES Morales Tampico Alto 20 01 U.A.S. TEMOCTLA Temoctla Chicontepec 21 01 U.A.S. URSULO GALVAN Úrsulo Galván Tampico Alto 22 02 C.S. ACALA Acala Tamiahua 23 02 C.S. HORMIGUERO Hormiguero Tamiahua 24 03 C.S. CHAPOPOTE Chapopote Ixhuatlán de Madero 25 03 C.S. JONOTAL AZTECA Jonotal Azteca Ixhuatlán de Madero 26 03 C.S. -
Vegetación Y Uso De Suelo 203
Vegetación y uso de suelo 203 Vegetación y uso de suelo EDWARD ALAN ELLIS · MARISOL MARTÍNEZ BELLO EDWARD ALAN ELLIS Doctor (Ph D) del Departamento de Recursos Forestales y Conserva- ción de la Universidad de Florida, Gainesville, Florida. Actualmente es investigador del Departamento de Recursos Forestales y Conserva- ción del Centro de Investigaciones Tropicales, Citro, de la Universidad Veracruzana. Su especialidad es el Manejo de Recursos Naturales y Sistemas de Información Geográfica, y sus líneas de investigación, el manejo de recursos naturales y de cuencas, así como la conservación de la biodiversidad aplicando la geomática. Tiene numerosas publi- caciones; entre otras ha colaborado en: “Is community-based forest management more effective than protected areas? A comparison of land use/land cover change in two neighboring study areas of the Cen- tral Yucatan Peninsula, Mexico”. Forest Ecology and Management 256: 1971-1983; “La conformación del paisaje y el aprovechamiento de los recursos naturales por las comunidades mayas de La Montaña, Hopel- chén, Campeche”. Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía, UNAM 66: 65-80. MARISOL MARTÍNEZ BELLO Licenciada en Biología por la Facultad de Biología-Xalapa de la Uni- versidad Veracruzana. Pertenece al Centro de Investigaciones Tropi- cales, Citro, de la Universidad Veracruzana. Se ha especializado en manejo de recursos naturales y sistemas de información geográfica. Sus líneas de investigación son la conservación de la biodiversidad aplicando la geomática. Entre sus publicaciones, destacan: “Focos Rojos para la conservación de la biodiversidad en el estado de Ve- racruz” (tesis de licenciatura), próxima a publicarse en Estudio de la Biodiversidad en el Estado de Veracruz, Conabio.