EUSKAL ESTATISTIKA ERAKUNDEA INSTITUTO VASCO DE ESTADÍSTICA Nota de prensa de 20/03/2018

ENCUESTA DE INNOVACIÓN. COMARCAS Año 2016

Alto Deba, Duranguesado y Llanada alavesa destacan en su Territorio en porcentaje de empresas innovadoras de 10 y más empleados

El gasto se concentra en torno a las comarcas que incluyen las capitales

El porcentaje de empresas de 10 y más empleados con innovación en 2016 fue del 35,6% en el conjunto de la C.A. de Euskadi, destacando las comarcas de Alto Deba (46,2%) en , Duranguesado (39,3%) en Bizkaia y Llanada alavesa (31,9%) en Álava, según datos elaborados por Eustat.

Hay otras comarcas que se encuentran por encima de la media de la C.A. de Euskadi: , con el 42,4% de sus empresas de 10 y más empleados como innovadoras, Bajo Deba con el 41,5%, Tolosa con el 40,5%, con el 39,0%, Plentzia-Mungia con el 37,1% y Markina-Ondarroa con el 35,9%.

En cuanto a las comarcas con menor porcentaje de empresas innovadoras en cada uno de los Territorios, cabe citar a (26,9%), Encartaciones (31,0%) y Bajo Bidasoa (31,9%).

Gráfico 1: Porcentaje de establecimientos de 10 y más empleados que realizan innovación por comarcas y capitales en 2016

Debagoiena / Alto Deba 46,2% Goierri 42,4% / Bajo Deba 41,5% Donostia / San Sebastian 40,6% / Tolosa 40,5% / Duranguesado 39,3% GIPUZKOA 39,2% Donostialdea 39,0% Plentzia-Mungia 37,1% Markina-Ondarroa 35,9% C.A. DE EUSKADI 35,6% Urola-Kostaldea / Urola Costa 35,3% BIZKAIA 34,3% Arabako Besteak / Resto de Alava 33,7% Bilbo Handia / Gran 33,6% Gernika-Bermeo 33,5% Bilbao 33,3% Bidasoa Beherea / Bajo Bidasoa 31,9% Arabako Lautada / Llanada Alavesa 31,9% Vitoria - Gasteiz 31,8% ARABA / ÁLAVA 31,7% Kantauri Arabarra / Cantábrica Alavesa 31,4% Arratia Nerbioi / Arratia-Nervión 31,3% Enkartazioak / Encartaciones 31,0% Errioxa Arabarra / Rioja Alavesa 26,9%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50% Fuente: Eustat. Encuesta de innovación

Página 1(2)

EUSKAL ESTATISTIKA ERAKUNDEA INSTITUTO VASCO DE ESTADÍSTICA ENCUESTA DE INNOVACIÓN. COMARCAS Año 2016

Respecto a las capitales vascas, es Donostia / San Sebastián la que se sitúa a la cabeza, con un 40,6% de empresas innovadoras, seguida de Bilbao, con un 33,3%, y Vitoria- Gasteiz, con un 31,8% de empresas innovadoras de 10 y más empleados en 2016.

En relación al gasto en actividades de innovación, en las empresas de 10 y más empleados, las principales cantidades se concentran en las comarcas que incluyen las capitales. No obstante, el grado de concentración es diferente, particularmente en Gipuzkoa. Así, tanto en Álava como en Bizkaia, las comarcas que incluyen las capitales (Llanada Alavesa y el Gran Bilbao, respectivamente) suponen el 87,3% y el 77,5% del gasto de su Territorio, mientras que en Gipuzkoa esta proporción es menor, representado Donostialdea el 43,9% del total del gasto en innovación.

En Álava, de 359,8 millones de gasto, 314,2 se ubican en la Llanada Alavesa y en Bizkaia, de 1.073,6 millones, 832,4 se realizan en el Gran Bilbao. En Gipuzkoa, sin embargo, esta proporción baja, de los 690,6 millones del Territorio, 303,5 millones pertenecen a Donostialdea. También, se pueden destacar, con gasto por encima de los 100 millones, el Duranguesado, 144,6 millones, en Bizkaia y Goierri, 128,5 millones, en Gipuzkoa.

Las capitales, por su parte, alcanzan un gasto en actividades innovadoras de 306,2 millones de euros en Vitoria-Gasteiz, de 267,9 millones en Bilbao y de 187,5 millones en Donostia, lo que representa el 85,1%, el 25,0% y el 27,1% respectivamente del gasto en su Territorio.

Para más información: Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Servicio de Prensa: [email protected] Tlf: 945 01 75 62

Página: 2 (2)