A.E.A.T

(ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMANTES DE LA TROMPA)

C.I.F: G-14884266

PRESENTACIÓN.

La A.E.A.T (Asociación Española de Amantes de la Trompa), surge con la idea difundir y promocionar todo lo relacionado con el mundo de la trompa; masterclases, cursos, encuentros, charlas, conferencias, conciertos, etc. Tiene su sede principal en Córdoba, debido a que los emprendedores de este proyecto educativo y musical, tienen su residencia de trabajo en la provincia de Andalucía, en diferentes escuelas, orquestas y conservatorios, dedicándose a este proyecto de forma totalmente altruista.

La A.E.A.T, pretende ser la unión de un colectivo de personas, músicos y sobre todo de trompistas, que tienen un denominador común, este denominador común es su pasión por un la trompa; sus antecedentes históricos, su evolución, su literatura musical, el repertorio escrito para ella, los mas importantes interpretes históricos, los trompistas españoles destacados, etc.

Este colectivo esta formado, tanto por trompistas profesionales, profesores de diferentes conservatorios y de escuelas de toda España, solistas de orquestas Españolas, estudiantes, etc. Así como por músicos amateurs, músicos aficionados, melómanos, etc. Es por esto que, entre sus premisas fundamentales está el no ser una asociación gremial, en la que solo tengan cabida los profesionales de este instrumento, sino todo lo contrario, el espíritu de este colectivo es acercar al público el instrumento de la trompa.

La forma jurídica elegida, para organizar a este colectivo ha sido la de Asociación sin ánimo de lucro, regulada por la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación. Por ello, la A.E.A.T necesita de la ayuda de los organismos públicos y empresas privadas para llevar a cabo muchos de sus proyectos.

III Jornadas de trompa de la AEAT(Granada)

7 de Diciembre (viernes) 09 Recepción de participantes

09.30 Presentación del Workshop

09.45 Presentación Expositores( novedades)

10.30 Masterclases 11.30 Masterclass Mtro. Thatcher (colectiva) 12.30 Concierto 14.00 Almuerzo

16 Videoconferencia"Psicología del deporte aplicada a la música" (Dr. Bill Williams) 17 Masterclass( Maestro Thatcher)(colectiva)

18 Promociónate. Concurso de Padres.

Concierto

8 de Diciembre (Sábado) 9.30 Warm up ( colectivo) Tutti 10.00 Masterclass prof. (José Luis Morató) 11.30 "Como hacer sonar una trompa" prof.(Luis Delgado) conferencia de interés general.

12.30 Concierto de clausura

James Thatcher es " el trompista más escuchado en el mundo".

James, tiene la envidiable posición de ser el primer trompa favorito de compositores como que son ganadores de Óscar en películas como Always, Jurassic Park,The Lost World, Sleepers (in which he received an on-screen credit), Nixon, Schindler's List, JFK, Sabrina, , Rosewood, Seven Years in Tibet and The Patriot as well as the fanfare for the 1992 Olympics. También trabaja regularmente con otros grandes compositores de Hollywood como , , ,, y . Por nombrar otros trabajos Glory, The Rocketeer, , Monster House, X-Men: The Last Stand, Robots, Spider-Man 3, Ice Age, Polar Express, Beowulf, , , Cars, Maverick, Apollo 13,, Titanic, Pearl Harbor, Constantine, National Treasure, Transformers, The Simpsons Movie, Night at the Museum, Dinosaur, Atlantis: The Lost Empire, King Kong, Signs, , Peter Pan, First Knight, Hook as well as Independence Day, and the Star Trek.

Durante los últimos 20 años ha realizado una media de 70 a 80 películas al año. Además también es trompa principal en Pasadena Symphony Orchestra.

Actividades

• Masterclasses: Durante las jornadas, podrán disfrutar todos los trompistas que lo deseen y dentro del tiempo destinado a esta actividad, de dar una clase con alguno de los profesionales invitados.

•Masterclass colectiva: Todos podrán participar como oyentes o de forma activa, si procede.

• Conferencias y Videoconferencia: Se realizaran charlas, conferencias de diferentes temas.

•Conocer diferentes marcas de instrumentos: diferentes marcas de instrumentos, expondrán sus " novedades" o sus instrumentos estrella, para poder ser probados por los participantes y asistentes.

•Warm Up colectivo: La mejor forma de conocer unos ejercicios rutinarios de preparación muscular y psicológica.

Promociónate: espacio destinado a los instrumentistas, que han terminado sus estudios en el conservatorio y están a la espera de encontrar un trabajo. En esta sección les brindamos la oportunidad de poder exponer todas las cualidades que poseen, y posteriormente ayudarles a promocionar su exposición (previa reunión).

Concurso de padres: juego constructivo y divertido, donde la familia puede demostrar conocimientos básicos del instrumento, o sobre las actividades acontecidas en "las jornadas".

Iniciación para hacer sonar la trompa: iniciativa para dar a conocer la historia , los instrumentos y sobre todo, experimentar como hacer sonar la trompa. Esta actividad es general y específicamente para las personas no trompistas.

• Concierto de clausura:

Nuestro compositor en residencia: Steven Mahpar

Bill Williams ha participado como trompeta principal y solista en orquestas y festivales en todos los EE.UU., Europa y Asia. Se realizó giras y grabaciones con la Sinfónica de San Francisco como trompeta principal a partir de 2004-2008. Su forma de tocar se puede escuchar en varias de las grabaciones Grammy premiados junto con SFS interpretando Mahler. Se le puede ver y escuchar también con SFS "Keeping Score" de la serie de televisión PBS, interpretando obras de Stravinsky, Copland, Shostakovich entre otros. Con anterioridad a su cargo en San Francisco, actuó como trompeta solista con orquestas como las de Berna, Suiza, Rochester (EE.UU.), Santa Fe Opera (EE.UU.), Syracuse (EE.UU.) y Barcelona. Como trompetista, ha dirigido clases magistrales en trompeta, música de cámara y el rendimiento de los metales en las instituciones de todo el mundo. Bill también es bien conocido por su trabajo con músicos en el área de la psicología y rendimiento, habiendo impartido clases en instituciones como la Juilliard School, la Universidad de Michigan y la Escuela Eastman de Música. Otras instituciones donde ha sido destacado como conferenciante cabe incluir el Curtis Institute of Music y la Universidad de Indiana, Desde 2009-presente, Bill ha desempeñado como decano de los músicos de la New World Symphony, un posgrado orquestal academico en Miami Beach, Florida. Como decano del programa, Bill tuvo un papel clave en la expansión del alcance y la escala de desarrollo de la carrera de la Sinfonía del Nuevo Mundo y los programas educativos. También ha desempeñado como líder de proyecto para una variedad de proyectos de colaboración interdisciplinar con instituciones líderes en las áreas de música, arte y tecnología. Además de su actuación y actividades educativas, Bill se desempeñó como Coordinador Artístico de la Orquesta Sinfónica de YouTube, en colaboración con YTSO director artístico Michael Tilson Thomas y YouTube para conceptualizar, crear y realizar presentaciones en vivo de la primera orquesta del mundo provienente de conciertos de vídeo en streaming. Después de un muy respetado rendimiento 2009 (Carnegie Hall), la Sinfónica de YouTube 2011 viajó a Sydney, Australia para una serie de conciertos durante una semana de marzo de 2011. La semana de residencia Sydney culminó en un programa de la orquesta, que fue el concierto de música más visto en streaming en la historia de YouTube, con más de 33 millones de espectadores en todo el mundo. Más de 11,1 millones de espectadores vieron la corriente inicial en directo del concierto YTSO Sydney, muy superior a la de la recordholder anterior, la banda U2. Un codiciado conferenciante, Bill ha sido ponente en numerosos lugares. También fue uno de los oradores en TEDx Miami. Obtuvo una Licenciatura en Música (con certificado del Modelo) de la Eastman School of Music y el grado de Maestría en Artes en Psicología por la New School for Social Research. Psicología del deporte aplicada a la música (I)

Dr. Bill Williams ( International trumpet Soloist,Performer, Coache..)

Granada, 7 de diciembre en el Auditorio Manuel de Falla. Http://jornadasaeat.wordpress.como

Programa de concierto, día 7 de diciembre a las 12.30 h.

Concierto día 7 alas 18.30

“MARCHA Y CACERÍA”, Noneto de trompas naturales de J.F. FRÖHLICH (1806-1860) Piezas concertantes a dos trompas de O. Nicolai Lamento D'Orfeo...... Kirchner Thoughtful wanderings".(horn & Tape).... Douglas Hill Fantasie for Horns II...... H. Westerkamp

Concierto día 8 a las 12.30( clausura)

Temas de Titanic, Robín Hood, Independence Day, Cocoon, Jurassic Park, Regreso al Futuro, Piratas del Caribe, los 7 Magníficos....

...y alguna sorpresa!!!

¿ Te lo vas a perder?

Eugenio Pérez Luis Fco. Delgado David Estruch José L. Morató

Miguel A. Ballesteros Vicente Berbegal Miguel A. Curiel Bernardo Cifres

José L. De Miguel Mª Ángeles Gámez J.Antonio Cano Francisco Rodríguez

Patricio Medina Bill Williams James Thatcher Óscar Sala

Fermín Galduf Carlos Casero Francisco Martínez

Colaboran: