DOCUMENT RESUME

ED 108 489 95 FL 006 952

AUTHOR Villarreal, Abelardo; And Others TITLE Presentaciones escolares. Serie de programas para conmemOrar acontecimientos de valor culture para el americano (School Assembly Presentations. Series of Programs to Commemorate Events of Cultu-ral Value to the Mexican erican). INSTITUTION Curriculum Adaptatio N twork for Bilingual/Bicu tural Education, San Antonio, Tex. Southwest Regio 1 daptation Center.; Dissemination Center for Bilingua Bicultural Education, Austin, Tex. SPONS AGENCY Office of Education (DHE Washington, D.C.; William Randolph Hearst Foundation Los Angeles, Calif. PUB DATE Apr 74 NOTE 74p.; In Spanish AVAILABLE FROMDissemination Center for Bilingual Biculoiral Education, 6504 Tracor Lane, Austin, 78721 ($2.25)

EDRS PRICE MF-$0.76 HC-$3.32 PLUS POSTAGE DESCRIPTORS *Assembly Programs; *Biculturalism; *Bilingual Education; Cultural Awareness; Cultural Enrichment; Curriculum Guides; Elementary Education; *Enrichment Activities; Latin American Culture; Mexican American History; *Mexican Americans; Spanish; Spanish

Speaking 1

ABSTRACT This material consists of a series of cultural presentations design0 for elementary school assemblies or special programs. The activities are intended to strengthen Mexican-American children's awareness of their cultural heritage. Program scripts, poems, songs, histbiical narratives and skits are included to illustrate and celOrate Mexican and American holidays such as Mexican Independence Day, Columbus Day, Thanksgiving, Christmas and the New Year, the 5th of May and Mother's Day. (CK) \ I ,

*********************************************************************** * Documents acquired by ERIC include many informal unpublished * *materials not available from other sources. ERIC makes every effort* *to obtain the best copy available. nevertheless, items of marginal * *reproducibility are often encountered and this affects the quality * *of the microfiche and hardcopy reproductions ERIC makes available * *via the ERIC Document Reproduction Service (EDRS). EDRS is not * *responsible for the quality of the original document. Reproductions* *supplied by EDES are the best that can be made from the original. * *********************************************************************** PRESENTACIONES

N ESCOLARES

U S DEPARTMENT OF HEALTH EDUCATION& WELFARE NATIONAL INSTITUTE OF EDUCATION THIS DOCUMENT HAS RE EN REPRO DUCED EXACTA. V AS RECEIVED FROM A --" .THE PERSON OR ORGANIZATION ORIGIN ATiNG IT POINTS OF V,FAI OR OPINIONS STATED DO NOT NECESSARILY RE PR( SENT OFFICIAL NA TIONAI INSTIT,5 If OF EDUCATION POSITION OR POI ,r y

b i

PUBLISHED AND DISTRIBUTED BY THE

DISSEMINATION CENTER FOR BIIINGUA1 BICUITURA1 EDUCATION Ell

r1M61 Coma '" 1

t iVr

't

"1, 1,

t n A I'

1 L 't11it t I

I If 0,,

t 1 \LI t ff

t f t I ,ff'.

%01thc,t-t (Mt ,t

1 IdAl t It 1.f11 Ccht. r 1 wapt . itIn font ot t'r'1+ll t \ores10,11f Dile. tot he?It,;,; 1 Iit , din it P.S. 2S r(oltmer,e 811iAeJ149th -,tlect in Antonio, fex,i, Briqtx,%tn., York 104S;

the 0p111 low!. cxpic,,ed he lc in do riot ncec,,,ir1 tv rcpre'-ent tho-,e of the funding ,,ouri.e, of the cooperat tng ageoi. te'

G1NBBE ON 0) PRESENTACHONES ESCOLARES

SERIE DE PROGRAMAS PARA CONMEMORAR ACONTECIMIENTOS

DE VALOR CULTURAL PARA EL MEXICO AMERICANO

aPOr

C.A.N. B.B.E.

SOUTHWEST

ABELARDO VILLARREAL, Coordinador VALENTINA ESCAMILLA OSCAR MORALES, Ilustrador SALVADOR FLORES, Especialista en

Currcculum -. LEONILA-SERNA CARMEN HOEFLICH, Redactora

Reconocimiento especial a la Srita. Lupe Castillo

Abril de 1974

DISSEMINATION CENTER fOR BILINGUAL 8 /CULTURAL EDUCATION

NB6504 TRACOR LANE AUSTIN TEXAS 18121 1 1k

\

.

Disseminatron Center _-...- ---- for ---- Rtlingual kirultura, lduLatrun 6504 Irator Lane Austin, lex.as4848721

Juan D.')olis, Director

Fducation Service Center, Region XIII Austin, Te\re, 78721

Joe Parks, 1xecutive Director

Royce King, Director, Divicion of Program Development .

1

1 IABLA DE CONTENIDOS 1

Pr6logo

Introducci6n vii

Conmemoraci6n del 16 de septiembre 1 Miguel Hidalgo 3

Conmemoraci6n del 12 de ogtubre 1492 Collin 13

Dfa de Dar Gracias 21

Navidad 1/,no Nuevo 31

Recuerdos de Febrero Lincoln - Julrez 41

Conmemoraci6n a Benito JuSrez 51

Conmemoraci6n a la Primavera 57

5 de Mayo 65

Conmemoraci6n a la Madre 75

iii PROLOG()

iHe aquf Presentaciones Escolares: Una vez mSs el Centro de Diseminacion para la EducacionBilingUe y Bicultural se

complace en publicar y diseminarun.documento de mucho interes

para el 10xico Americano. El documento consists de una serie depresentaciones cultu-

rales, que pueden utilizarse fScilmente enasambleas, o progra-

mas especiales, con niiiosde nivel primario. Estas presentacio-

nes proveen actividades paralos niflos que sirven Para reforzar

sus conocimientos de laherencia cultural. Presentaciones Escolares tiene una correlaciOngeneral

con los materiales delSpanish Curricula Development Center

er el hilo de cienciassociales.

Este material fu6 preparado bajoel auspicio del Curriculum

Adaptation Network for Bilingual BiculturalEducation bajo la

direccion del Sr. Ricardo Hernandez, directorejecutivo, y el

Sr. Abelardo Villarreal, coordinadordel programa en la region

del suroeste. El Centro de Diseminacion para laEducacift BilingUe y

Bicultural ha publicado este documento conel fin de proveer

material cultural a los diversos programasbilingUes del pals.

Esta obra fu4 editada por BlancheArmendSri2, editora del

DCBBE.

Kra solicitar informaciOnsobre Presentaciones Escolares

dirljase al Dissemination Center forBilingual Bicultural Edu-

cation, 6504 Tracor Lane, Austin,Texas 78721.

Juan D. Solis Director 4

INTRODUCCION

Esta serie de presentaciones escolares se prepard con la intenci6n de proporcionar ideas para conmemorar acontecimientos de gran valor cultural para el Mexico Americano. Por medio de se le puede proporcionar tanto al alumno o a los partici-

. pantes,como alpdblico en general una presentacieln informativa y a la vez conmemorativa.

PARA EL MAESTRO

Las ideas presentadas aqui atraeran a muchos padres a los salones de clase a ver a sus hijos. Es una oportunidad que se les da a los nirlos para que wean 10 orgulloso que se sienten 1 sus padres al verlos -ecitar o actuar. Se escogeran niflos del primero aIosexto ario para las representaciones. Use la coopera- ci6n de los padres para lograr una presentacidn con mucho mas / exito. PARA EL REPRESENTANTE DE LA COMUNIDAD VII Este tipo de actividad es ideal para usted como un proyecto para la comunidad. Mas adn, se puede formar un lazo para mejorar la comunicacidn entre los padres y los maestros.

PARA EL GRUPO INTERESADO

El interes en la educaci6n y bienstar de nuestra ninez se ha propagado tambien entre grupos de personas cuyoinOres es cooperar en el proceso de la educacift. Esta serie de activi- dades sera muy dtil ya que proporciona ideas en unaarealque se ha explorado muy poco, pero que es de gran significado durante el periodo de adiestramiento escolar.

h vii

16 DE SEPTIEMBRE

La conmemoracion del 16 de septiembre realmente principia desde el 15 de septiembre que es el Dia del Grito de la Independencia de Mexico.

Se recomienda que el foro se arregle con adornos tricolores (verde, blanco y rojo).

PARTE I

NARRADOR: BUENAS NOCHES,,SER6RAS Y SERORES Y POBLICO EN GENERAL. PARA COMENZAR ESTE PROGRAMA DEDICADO A LA INDEPENDEN- CIA DE MEXICO, VAMOS A SALUDAR A NUESTRA BANDERA DE LOS E E.0 U., Y LUEGO CANTAREMOS NUESTRO HIMNO

NACIONAL, The Star-Spangled Banner .

Todos saludarSn la bandera americana y luego cantarSn el Him no Nacional.

OTRO NARRADOR: AHORAAMOS A HONRAR LA BANDERA DE MEXICO, POR ESTAR TAN LIADOS A ELLA EN NUESTRA HISTORIA Y CULTURA. LA HONAREMOS CANTANDO EL HIMNO NACIONAL MEXICANO.

Se recomienda tener una bandera de Mexico. PARTE II

Los ninos cantan:

MEXICANOS AL GRITO DE GUERRA AL ACERO APRESTAD EL BRID6N Y RETIEMBLE EN SU CENTRO LA TIERRA AL SONORO RUGIR DEL CARON.

CIRA 10H PATRIA! TUS CIENES DE OLIVA DE LA PAZ ELARCANGEL tIVINO -QUE EN EL CIELO TU ETEW) DESTINO POR EL DEDO DE DIOS ESCIBI15.

(Se repite desde "Mexicaos".)

NARRADOR: UN NIfO RECITARA LA POESfA "HOMENAJE A TI, BANDERA 'MEXICANA."

NINO: PARA mf ES UN HONOR RENDIR HOMENAJE A LA BANDERA MEXICANk.

HOMENAJE A TI, BANDERA MEXICANA

EN ESTA FECHA TAN GRANDE

VENGO HASTA TI, BANDERA ME ICANA

A RENDIRTE HOMENAJE

EN ESTA TIERRA AMERICANA.

ii 4 i

\_. PARTE III

ParticiparSn siete nirios. Se harSn las siete letras del apellido del padre de la patria, o sea Hidalgo. A cada uno de los ninos se le darn una letra para que salga al foro ensehandola y a la vez recitando el renglon de la letra que le ha tocado, el cual aprenderS con anticipaci6n.

NARRADOR: ACROSTICO A HIDALGO PRESENTADO POR UN GRUPO DE Niaos. /

# A Hidalgo

NI001 H Himno y gloria siempre has sidc,

NIno2 I Ir siempre tras de ti

NI003 D Dad a conocer lo grande que eres a NI&O4 A A cNien no sepa de ti

Nino5 L Lograrlo es 'el anhelo

Niao6 G Grande del Mexicano

NnO7 0 Orgullo de to nacibn /

), PARTE IV

NARRADOR: PARA RENDIR HOMENAJE A DON MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA, UN NIFID RECITARA ESTE POEMA.

NIRO: HOMENAJE A DON MT" 'IIDALGO Y COSTILLA

gSTE 15 DL 21EMBRE . , VENGO A RENDIR HOMENAJE

A DON MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA

PADRE DE LA LIBERTAD.

ERES EL .ADRE DE LA PATRIA

Y TAMBIgN DE LA LIBERTAD;

NOS HAS DEJADO ESTA HERENCIA

QUE CUIDAREMOS CON LEALTAD.

HAREMOS HONOR A TU NOMBRE

CUIDANDO CON CELO Y HOMBRfA

LA LIBERTAD QUE HAS DEJADO

A ESTA PATRIA LINDA.

.MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA

TU SACRIFICIO NO FUg INOTIL

PORQUE AL MATARTE

TE HAN HECHO INMORTAL. 1

6 hi 1 PARTE V

...... \ \Th --_-. ---"Acy------,,.--.

NARRADOR: UN BAILABLE MEXICANO SERA INTERPRETADO POR LOS NItOS.

ESTE BAILE SERA:

Se usara cualquier jarabe Mexicano, ya sea el tapatfoi el de la botella o el tamaulipeco, etc.

/ PARTE VI

Un nino narrard y otro hard el papel de Don Miguel Hidalgo.

NARRADOR: PRESENTACI6N CORTA DE LA NIREZ DE DON MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA.

NIRO: DON MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA VIVID SU INFANCIA EN LA HACIENDA DE CORRALEJO. DESDE NIRO LE GUST6 SER AMIGO DE LOS TRABAJADORES. SE IBA A LAS LABORES Y LES AYUDABA Y PLATICABA CON ELLOS. LE GUSTABA DAR LARGOS PASEOS A CABALLO PUES MONTABA Y JINETEABA. ERA TAN INTELIGENTE Y TENfA TANTAS GANAS DE SABER LEER ESPAROL QUE APREND -I6 LAS PRIMERAS LETRAS PRACTICANDO LO QUE SU PADRE LE ENSERABA EN SU CASA. NO LE GUSTABA LA VIDA QUE LEVABAN LOS TRABAJADORES, NI SU ESCLAVITUD, Y TRATABA DE AYUDARLOS EN TODO LO QUE tL PODfA.

En el foro se presentard la entrada de una iglesia. Si es posible, se conseguird una campana que se colocard en la torre. Al mismo tiempo que se toque la campana, el nino que haga el papel de Don Miguel Hidalgo gritard: "'Viva Mdxico!"

NARRADOR: EN GUANAJUATO, MEXICO, SE ENCUENTRA LA OFICINA EN QUE TRABAJABA DON MIGUEL HIDALGO. DE AHI DI6 SUS ORDENES

PARA LOGRAR LA INDEPENDENCIA DE MEXICO. -, EN SU ESCRITORIO ESTAN SU PLUMA, SUS LIBROS, ALGUNAS DE SUS COSAS PERSONALES Y ALGO DE SU ROPA. ., LA CAMPANA QUE fL TOCO EL 15 DE SEPTIEMBRE DE 1810, ES LA QUE EL PPESIDENTE DE MEXICO TOCA CADA ARO EN EL PALACIO DE GOBIERNO PARA CONMEMORAR ESA FECHA.

.

1 Et ) PRESENTACION

Se viste a un nino como Don Miguel Hidalgo y cuando ester' todos los ninos juntos, el tomarl el cord6n que cuelga de la campana y al mismo tiempo que toca la campana dirt:

MIGUEL HIDALGO: IMEXICANOS,! VIVA MEXICO!

TODOS: ;VIVA!

MIGUEL HIDALGO: ;VIVA LAINDEPENDENCIA!

TODOS: ;VIVA!

MIGUEL HIDALW: 'VIVA LA LIBERTAD!

TODOS: ;VIVA!

NARRADOR: jY TAMBIEN' VIVAN LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA!

TODOS: iVIVAN! /

9

DIA In LA RAZA

Para hacer esta presentacion se reComienda que como arreglo principal se ponga un mapa del mundo al fondo del foro, o donde se vaya a presentar este festival, serialando el viejo mundo con un color y el nuevo mundo con otro. Con puntos negros se indicarg la ruta por donde atraves6 Cristobal Colon. El mapa llevarg arriba esta inscripci6n:

12 De Octubre de 1492

Opci6n: Se hargn los tres barcos. Los maestros los simulargn lo mejor que puedan. Les pondrgn los nombres visibles al pdblico; el primero serS "La Santa Maria", el segundo "La Nina" y el tercero "L Pinta". Se pondrgn niflos en cada uno de ellos.

PARTE I

NARRADOR: BUENAS NOCHES SENORAS Y SENORES Y POBLICO EN GEN- ERAL. HOY, DfA 12 DE OCTUBRE, ESTAMOS CONMEMORANDO EL DfA DE LA RAZA, DfA EN QUE CRIST6BAL COLON DESCUBRIo AMtRICA, TAMBIN LLAMADO EL NUEVO MUNDO. ES PARA NOSTROS MOTIVO DE SATISFACCI6N PRESENTAR A USTEDES ESTE FESTIVAL EN EL QUE,ESPERAMOS SE DIVIERTANY RE- CUERDEN AnG0 QUE TUVO GRAN IMPACTO EN LA HISTORIA EN GENERAL, Y PARTICULARMENTE EN LAS CIVILIZACIONES INDfGENAS Y PARA TODOS LOS DE HABLA HISPANA EN EL MUNDO ENTERO. PARA DAR PRINCIPIO A ESTE PROGRAMA, SALUDEMOS A LA BANDERA DE LOS E E.0 U. Y LUEGO CANTAREMOS EL HIMNO NACIONAL, The Star-Spangled Banner.

1 h 13 NARRADOR: CRISTOBAL COLON, HOMBRE' VALIENTE, DESDE MUY NIRO ANHELO CRUZAR EL MAR. PARA gL, LOS BARCOS ERAN SU PASATIEMPO. CRECIO CON EL DESEO DE NAVEGAR. COMO SU PROYECTO PERSONAL, ASPIROA,ODER ENCONTRAR UNA RUTA PARA LLEGAR A LA INDIA. PARA gSTO, NECESITABA DINERO Y DECIDIO HABLAR CON LOS REYES EN LA CIUDAD DE GRANADA, ESPARA. LOS REYES ACEPTARON HABLAR CON tL. CRISTOBAL COLON HABLO CON MUCHO INTERtS DE SU PROYEC- TO PERO LOS REYES LE HICIERON POCO CASO. SE RETIRO ANTE LA BURLA DE LA GENTE. PARTIO RUMBO A FRANCIA. SI ALLA NO SE LE ATENDfA, IRfA A INGLATERRA. PERO EN EL CAMINO, UN SERVIDOR DE LA CORTE QUE IBA A CABALLO, LO ALCANZO DICIgNDOLE QUE LOS REYES ACEPTA- BAN AYUDARLE.

EN UN CONTRATO, LOS REYES LE CONCEDfAN SER GRAN ALMIRANTE DEL OCtANO, VIRREY DE LAS TIERRAS QUE DESCUBRIERA, Y GOBERNADOR DE AQUELLAS REGIONES CON EL DIEZ POR CIENTO DE SUS PRODUCTOS. SUS HEREDEROS TAMBItN TENDRfAN LAS VENTAJAS DE ESTOS_TfTULOS.- A CRISTOBAL COLON NUNCA LE CUMPLIERON LO PROMETIDO. EL 20 DE MAYO DE 1506, COLON HIZO UN FABULOSO TESTA- MENTO QUE NO PODRfA CUMPLIRSE, PORQUE EN tL DEJABA LO QUE NUNCA LE HABfAN DADO LOS REYES ESPAROLES.

En la sivuiente parte se presentarg un relato de 19 que aconteci6 ese famoso dia del 12 de octubre.

1z1 PARTE II

NARRADOR: LA MAnANA DEL 12 DE OCTUBRE DE 1492, SE VI6 UNA ISLA LLENA DE VERDURAS LLAMADA GUANAHANf. CRIST6BAL COLON Y DEMAS ACOMPARANTES DESEMBARCARON EN LA ISLA. EN ELLA, VIVfA GENTE DE PIEL BRONCEADA QUE HABLABA UNA LENGUA DISTINTA. ELLOS CAMBIARON CON LOS ESPA:40LES QUE LLEGARON, ALGODON, LOROS Y ADORNOS DE ORO POR CUENTAS DE VIDRIO Y OTROS OBJETOS. HE AQUf UNA DRAMATIZACI6N DE LO QUE ACONTECI6.

Uno de los ninos que viene en el primer barco, donde viene Crist6bal Col6n, traera un telescopio de juguete y sera el primero en ver tierra y gritarS: 'Tierra, Tierra!

NInO: 'TIERRA, TIERRA!

Collin le quitarS el telescopio y despues de estar seguro de gue han llegado a tierra, direr con ex- presi6n de alegria:

COLON: iHEMOS LLEGADO A TIERRA! iHEMOS LLEGADO A TIERRA!

z Todos se llenarSn de jdbilo y llenos.de alegria bajaran de los barcos gritando: 'Tierra, tierra!

TODOS: 'TIERRA, TIERRA!

Los recibiran los indios y hablandoles a sellas les comunicarin que lo que traen es para ellos, los espanoles.

COLON: SON INDIOS, Y NOS TRAEN COMIDA.

TODOS: 'INDIOS, 'NDIOS, HEMOS LLEGADO A LA INDIA!

NARRADOR: ESTIMADO POBLICO, COMO VEN, Flit COLON Y SU GENTE QUIENES LLAMARON A LAS PERSONAS QUE YA VIVIAN AQUI, "INDIOS".

PARTE III

NARRADOR: UN 9RUPO DE NItOS BAILARA UN PASO DOBLE, BAILABLE EspAtIOL E4 HOMENAJE A ESPARA, NACION QUE HIZO POSIBLE EL VIAJE DE CRISTOBAL COLON.

El bailable espanol se dejarS al gusto del maestro.

16 /

PARTE IV

NARRADOR: AHORA, EN HOMENAJE A ESTE GRAN DESCUBRIDOR, UN NINO RECITARA EL SIGUIENTE POEMA:

CRISToBAL COLON

FUISTE EL GRAN DESCUBRIDOR DE LO QUE SE LLAMA NUEVO MUNDO Y ATRAVESASTE LOS MARES DEJANDO ATRAS EL VIEJO MUNDO.

ASI LLEGASTE A AMERICA, SOgIANDO EN UN VIRREINATO, NUNCA PENSASTE ENTONCES QUE EL REY SERfA MUY INGRATO.

EN PREMIO A TODO ESTO TE LLENARON DE CADENAS, LA REINA ISABEL INDIGNADA MANIA TE SOLTARAN LAS CADENAS.

TU HABEAS SIDO HUMILLADO Y NUNCA JAMAS LO OLVIDASTE, HOY EL ' NUEVO MUNDO TE RECUERDA Y JAMAS PODRA OLVIDARTE.

I

dovr,..,1192,

17 PARTE V

Los nil:0s de los diferentes salones presentaran los dibujos sObre esta fecha que hicieron anter4.ormente en sus salones. Luego los colocarin en un lugar, ya designado, para que los padres los vein y los admiren.

PARTE VI

NARRADOR: ESPERAMOS QUE ESTA PRESENTACI6N LES HAYA GUSTADO. AHORA NOS REGRESAMOS DEL ADO 1492 AL 1974, CON UN BAILABLE ACTUAL.

i

,..

18

DIA DE DAR GRACIAS

Se recomienda que para esta presentaci6n se adorne el foro con frutas y legumbres. Si es posible, ad6rnese con cuernos de la abundancia.

1 6,)41)r 21 PARTE I 1,11 NARRADOR: MUY BUENAS NOCHES (tardes o dias) SERORAS Y SERORES Y POBLICO EN ,GENERAL. ES UN HONOR PARA Mf TENER LA OPORTUNIDAD DE DAR LA BIEN- VENIDA A UCTEDES A ESTA,SU ESCUELA. PARA DAR PRINCIPIO A ESTE PROGRAMA, VAMOS A SALUDAR A NUESTRA BANDERA Y EN SEGUIDA CANTAREMOS HIMNO NACIONAL, Star-Spangled Banner.'

NARRADOR: SE DICE QUE POR ALIA EN EL ANO DE 1621, UN GRUPO DE PERSONAS LLAMADOS, PEREGRINOS, CELE- BRARON EL PRIMER DIA DE DAR GRACIAS. LO HICIERON DESPU2S DE HABER PPSADO UN INVIERNO MUY FRfO. PARA CELEBRAR, HICIERON UN BANQU E DONDSE SIRVIO PESCADO, GUAJOLOTE, PATO, CARNE DE VENADO, Y ELOTE. HA SEGUID., ESTA CELEBRACI6N, EN LA HISTORIA DE LOS E E.0 U., COMO UNA TRADICI6N EN LA CUAL A TODO MUNDO SE LE DA LA OPORTUNIDAD DE DAR GRACIAS.

22 F /

C, PARTE II 4 Participarin ocho ninos. Cada uno, con excr?ci6n -,. del primero, llevarl una letra de la palabra GRACIA.

NARRADOR; PARA TWOS LOS PADRES, LOS NIFJOS DE ESTA ESCUELA SE COMPLACEN EN PRESENTARLES LO SIGUIENTE:

NINO 1. QUERINS PADRES, A UDS. QUE LES DEBEMOS TODO, iMUCHAS GRACIAS! tsf'

Nig° 2. LA PRIMERA LETRA, G, EN LA PALABRA "GRACIAS" TAMBIgN NOS DICE QUt USTEDES SON GENTILES...

Nig° 3. 1:7!L SEGUNDA LETRA, R, NOS RECUERDA SIEMPRE DE UDS.

Nig° 4. ALEGRES SIEMPRE ESTAMOS CON UDS.

NIn0 5. LA C NOS DICE LO COFTES QUE SON Y PUR ESO CELEBRAMOS. . _

Nig° 6. CON LA I SE ESCRIBE LA PALABRA IDEAL; IDEAL ES LO QUE SON VDS.

NIn0 7. SU AMISTAD SIEMPRE LA QUEREMOS.

Nig° l.8. FINALMENTE GRACIAS POR SER TAMBIgN TAN SIMPITICOS.

I IC 6:: 23 Los nifios presentaran un bailable. El bailable se deja a preferencia de los nifios.

PARTE III

NARRADOR: AHORA EN HONOR DE TODOS AQUf PRESENTES, LOS Ninos PRESENTARAN UN BAILABLE BAJO LA DIRECCION DE

/ PARTE IV

Para esta presentaci6n se necesita arreglar el foro para simular una recAmara. El nifio se esta levan- tando mientras la mama limpia la casa. Como fondo musical se puede poner el radio muy bajito.

NARRADOR: SE HABLA MUCHO DE ESTE DIA. AQUf SE PRESENTARA UN ACTO DONDE SE LES DARA UN EJEMPLO DE LO QUE ES DAR GRACTAS.

24 2h MAMA: HIJITO, LEVANTATE. YA ES TARDE. TIENES QUE IR A TRAER LAS TORTILLAS Y LA CALABAZA PARA LAS EMPANADAS.

HIJO: VOY A JUGAR PRIMERO. LUEGO VOY.

MAMA: NO HIJO, ANDA YA. YA VA SER LA HORA DE COMER Y QUIERO QUE TODOS NOS SENTEMOS Y ASf DAR GRACIAS JUNTOS.

HIJO: MAMI, .Y ES DAR GRACIAS?

MAMA: UN NINO DA GRACIAS CUANDO SE LE SIRVE COMIDA, SE LE COMPRA ROPA, SE LE CUIDA, SE LE DA ALGO Y TAMBItN POR TENER UNA ESCUELA, BUENOS MAESTROS Y LIBROS.

HIJO: MAMI, YO DOY GRACIAS TAMBItN POR TENERTE A TI Y A TODOS MIS HERMANOS. MAMI, ZSE PUEDE DAR GRACIAS POR SABER INGLtS Y ESPAROL? PORQUE AYER, YO LE AYUDt A MI Tf0 A ENTENDERLE AL POLICfA.

\MADRE: Sf, HIJO, DE ESO NOSOSTROS TENEMOS QUE DAR GRACIAS. TENEMOS MUCHA SUERTE.

25 PARTE V

Prepare el foro como un salon de clase.

NARRADOR: AHORA TENEMOS UNA PRESENTACI6N PREPARADA POR ALGUNOS NIf40S.

Los nirlos dramatizarin la razor' por la cual dan gracias. EstSn en una clase. Un grupo de niflos rodean a la maestra, que es una nina.

tEL 17(a de. Do- G racial

26 3 0 MAESTRA: HOY ES MIgRCOLES. MARANA ES DfA DE GUAJOLOTE. TODOS VAMOS A DAR GRACIAS POR ALGO. VAMOS TODOS A PENSAR POR QUg TENEMOS QUE DAR GRACIAS. (Todos los 'linos simulan estar pensando por unos momentos).

MAESTRA: AHORA UDS. VAN A DRAMATIZAR LA RAZoN POR LA QUE QUIEREN DAR GRACIAS.

NIRO 1. (Dramatiza que estS comiendo). a

TODOS LOS NIROS: QUIERES DAR GRACIAS POR LA COMIDA QUE COMES.

NIPO 1. Sf

NIRO 2. (Dramatiza que est6 estudiando y escribiendo).

TODOS LOS NIROS: QUIERES DAR GRACIAS POR TENER UNA ESCUELA.

NIRO 2. Sf

NINO. 3. (Dramatiza que est6 hablando).

TODOS LOS NIROS: QUIERES DAR GRACIAS POR PODER HABLAR.

NIRO 3. Sf, ePOR PODER HABLAR QUg?

TODOS LOS NIKOS: INGLtS Y ESPAlOL.

NI&O 3. Sf, MIRA, YO PUEDO HABLAR CONTIGO Y CON MARK. I CAN TALK TO MARK AND TO YOU.

TODOS LOS NII.40S: AHORA QUEREMOS QUE UDS. (se dirigen al Oblico) CANTEN CON NOSOTROS.

El n6mero que cantarSn se le proveerS al lAblico. Por lo general sera una canci6n popular en esa area.

27 wilN.11016 "NM .....-110 1111111111.0 t A I tin itlt. .f,.,t lip LA, NAVIDAD Y ARO NUEVO

PARTE I

Para esta presentacion se recomienda que el foro se adorne con adornos de navidad (faroles, ser- pentinas etc.) y una piñata lista para romperse luego que se terming la posada. Para celebrar la posada se simularSn tres puertas que repre- sentan tres casas diferentes. El grupo de ninos que presentarS esta posada se dividir5 en dos, uno seran los nitios que van pidiendo posada, otro seran los que contestan desde adentro de las puertas - empezando en la primera puerta.

Cada uno de los niflos traerS una velita encendida. Para mis cuidado hSgase unos faroles con papel crepe y con un plato de carton chico.

Se corta el papel crepe y se pega alredecJr del plato.

Se hace un agujero al plato para meter la vela y tomarla con la mano. A), 1 ) f , 31 NARRADOR: MUY BUENAS NOCHES, SEfORES Y SENORAS, Y POBLICO EN GENERAL, HOY ESTAMOS REUNIDOS AQUI PARA CONMEMORAR LA NAVIDAD Y A00 NUEVO. ESPERAMOS QUE ESTA PRESEN- TACI6N SEA DE SU COMPLETO AGRADO.

PARA EMPEZAR ESTE PROGRAMA PRIMERAMENTE SALUDEMOS A LA BANDERA DE LOS E.E.U.U.

El pablico participa en saludar 1a bandera americana.

NARRADOR: LA NOCHE EN QUE NACI6 EL NIFi0 JESUS, NO HABIA LUGAR EN NINGUNO DE LOS MESONES DE BELEN PARA QUE MARfA Y JOSE PASARAN LA NOCHE. POR LO TANTO, TUVIERON QUE PASAR LA NOCHE EN UN ESTABLO, DONDE EL Nino JESUS NACI6.

PARA RECORDAR ESTE EVENTO, EL PUEBLOMEXICAN° CELEBRA CON LO QUE LE LLAMAN "LAS POSADAS". ESTAS "POSADAS" SE CELEBRAN NUEVE DIAS_ANTES DEL 25 DEDICIEMBRE. HE AQUI UNA PRESENTACION DE "LAS POSADS".

Los nines cantarin "Las Posadas".

LOS DE AFUERA LOS DE ADNTRO

I I

EN NOMBRE DEL CIELO AQUf NO ES MES6N OS PIDO POSADA, SIGAN ADELANTE; PUES NO PUEDE ANDAR YO NO PUEDOABRIR MI ESPOSA AMADA. NO SEA ALGONTUNANTE

PRIMERA PUERTA II II

NO SEAS INHUMANO YA SE PUEDEN IR TtNNOS CARIDAD, Y NO MOLESTAR, QUE EL DIOS DE LOS CIELOS PORQUE SI ME ENFADO TE LO PREMIARA. LOS VOY APALEAR.

III III

VENIMOS RENDIDOS NO ME IMPORTA EL NOBRE DESDE NAZARETH, DgJENME DORMIR, YO SOY CARPINTERO PUES QUE YA LES DIGO DE NOMBRE JOSS. QUE NO HEMOS DE ABRIR

32 34 SEGUNDA PUERTA IV IV

POSADA TE PIDE PUES SI ES UNA REINA AMADO CASERO, QUIEN LO SOLICITA, POR S/51"10 UNA NOCHE Z.C6M0 ES QUE DE NOCHE LA REINA DEL CIELO. ANDA TAN SOLITA?

V V

MI ESPOSA ES MARIA ZERES TU JOSE? ES REINA DEL CIELO eTU ESPOSA ES MARIA? Y MADRE VA A SER ENTREN, PEREGRINOS, DEL DIVINO VERBO. NO LOS CONOCfA.

TERCERA PUERTA VI VI

DIOS PAGUE SERORES DICHOSA CASA VUESTRA CARIDAD, QUE ABRIGA ESTE DIA Y ASf OS COLME EL CIELO A LA VIRGEN PURA, DE FELICIDAD. LA HERMOSA MARIA.

AL ABRIR LAS PUERTAS

ENTREN SANTOS PEREGRINOS RECIBAN ESTE RINC6N, NO DE ESTA POBRE MORADA SINO DE MI CORAZ6N.

ESTA NOCHE ES DE ALEGRfA DE GUSTO Y DE REGOCIJO, POR QUE HOSPEDAMOS AQUf A LA MADRE DE DIOS HIJO.

33 PARTE II

Al terminar de cantar "Las Posadas", los niflos empie- zan a cantar lo siguiente* y un nifio simula romper la piñata.

NIROS: ANDALE JUANA (6 cualquier otra nina) NO TE DILATES TRAE LA CANASTA DE LOS CACAHUATES.

NO QUIERO NICLE NI QUIERO PLATA YO LO QUE QUIERO ES ROMPER LA PINATA.

EN LAS NOCHES DE POSADAS LA PIRATA ES LA MEJOR Y LOS NIROS MA'S ALEGRES LE PEGAN CON VALOR.

DALE, DALE, DALE NO PIERDAS EL TINO QUE POR IR CON ANCIA PIERDES EL CAMINO.

*Felicidades, RCA, de Jose Feliciano

34 ( i) PARTE III

NARRADOR: PARA TERMINAR ESTA PRESENTACION TODOS LOS NI1OS QUE HAN PARTICIPADO CANTARN "FELIZ NAVIDAD".*

Ninos con serpentinas y canastitas llenas de confetti, saldrfin y tirargn al panic() las serpentinas y el confetti.

C

NARRADOR: AHORA, PARA RECIBIR EL ARO NUEVO, TENEMOS A UN NIRO QUE DECLAMARA UNA PEQUAA POESfA.

NIRO: A1710 NUEVO

AfO NUEVO ES ESTE DfA

Y TODO ES FELICIDAD

PORQUE TODOS ESPERAMOS

QUE SEA DE PROSPERIDAD.

PARTE V

NARRADOR: UN GRUPO DE NINOS BAILARA UN BAILABLE MODERNO. (El maestro escogerg el bailable).

*Felicidades, RCA, de Jose Feliciano, tambien puede adquirirse con Los J6venes de Carlos Guzman en discos Falc6n, 821 North 23 Rd., McAllen, Texas. #1923

35 PARTE VI

NARRADOR: UN GRUPO DE NIROS DIRA ESTE ACROSTICO AL AW NUEVO.

Para presentar este acr6stico se haran las letras grandes de cartoncillo y los ninos las llevaran en sus manos. Entraran diciendo lo que le corresponde con su letra.

NINOS: A ALEGRES Y MUY CONTENTOS

N flak TAMBI2N LO ESTA

O OTRO ASIO EMPEZAMOS

N NUNCA SE NOS OLVIDARA I

U UNIDOS TODOS SIEMPRE

E ESTAREMOS ESTAS FECHAS

VEREMOS CON ALEGRfA

0 OTROS Y MUCHOS ANOS

36 3h PARTE VII

NARRADOR: UN NIRO (a) DECLAMARA UN POEMA DEL AfO NUEVO.

Se sugiere que al declamar este poemePIngala mdsica de "Las Golondrinas" como tillasioa de fondo.

0 NIRO: AfO NUEVO 0 O HOY EMPIEZA AfO NUEVO

Y TODOS HACEMOS UN BRINDIS 0 PORQUE TODOS ESPERAMOS

QUE SEA UN AfO FELIZ. 0

NOS HACEMOS UN PROPoSITO a a DE MEJORAR TODD ESTE AfO

Y SI NO SE NOS CONCEDE

ESPERAMOS OTRO ARO.

Y A )I PASAMOS LOS AfOS

SIEMPRE ESPERANDO EL MEJOR

POR ESO LO RECIBIMOS

CON UNA ALEGRIA MAYOR.

ALEGRIA POR TODOS 1ADOS

FESTEJANDO EL AfO NUEVO

DESEANDOLES A TODOS

MUY FELIZ AfO NUEVO.

37 \ PARTE I

RECUERDOS DE FEBRERO

Prepare el foro con las letras de FEBRERO. P6nga tambien corazones y retratos de JuSrez y de Lincoln.

I I

41 Un grupo de niflos canta 5 "Feliz Cumpleanos." Tenga una piñata colgad en medio del foro. Despue* de cantar "Feliz Cumplearlos", un niflo(a) simul4r5 pegarle a la piñata on in palo decorado con papel crep6 mientraKlodos los nirios cantan "Dale, dale."

NARRADOR: BUENAS NOCHES, DAMAS Y CABALLEROS, Y PUBLICO EN GENERAL BIENVENIDOS ESTA NOCHE A PRESENCIAR ESTE PROGRAMA 'DEDI. 3 AL MES DE FEBRERO. PARA DAR PRINCIPIO A- NUEST. PROGRAMA, NOS PONDREMOS DE PARA SALUDAR A NUESTRA BANDERA Y LUEGO CANTAR EL HIMNO NACIONAL.

El pablico participa en saludar la bandera y despaes canta el himno nacional.

PARTE II

NARRADOR: LES PEDIMOS A TODOS AQUELLOS QUE EN ESTE MES DE FEBRERO CUMPLEN AflOS, Y QUE ESTAN AQUf PRESENTES, SE PONGAN DE PIE PARA CANTARLES "FELIZ CUMPLEAROS A TI." CANTARA UN GRUPO DE NINOS.

NIiOS: FELIZ CUMPLEANOS A TI.

FELIZ CUMPLEANOS A TI.

FELIZ CUMPLEAf'OS A TODOS. 1

FELIZ CUMPLEA1OS A TI. 1

(un niflo simula pegarle a la pifiata)%

NIgOS: DALE, DALE, DALE Ars/ NO PIERDAS EL TINO

QUE POR IR CON ANCIA

PIERDES EL CAMINO.

42 PARTE III

NARRADOR:

Ponga la mdsica de fondo, "Battle Hymn of the Republic," mientras un nino hace el papel de Lincoln y dice:

NIa0: HACE MUCHOS ANOS QUE NUESTROS ANTEPASADOS FUNDARON NUESTRA NACI6N. SU INTERtS ERA QUE TODO HOMBRE FUERA LIBRE SIN ATROPELLAR LOS DERECHOS DE SU PROJIMO. TODOS TENEMOS EL DERECHO DE SER LIBRES. UNA NACION UNIDA VENCE AL ENEMIGO Y AL INVASOR. AMIGOS mfos, CIUDADANOS, LA EDUCACI6N ES LA QUE SOSTIENE LA DEMOCRACIA. NINGUNA RAZoN POR LA CUAL NUESTROS Ninos Ni) PUEDAN OBTENER UNA BUENA EDUCACIoN. LAS OPORTUNIDADES SON INUMERABLES. APROVtCHENLAS Y VERAN QUE NO HAY QUIEN LES ROBE DE SUS LIBERTADES POR LAS CUALES POR MUCHOS AaOS HEMOS LUCHADO. SABER LEER Y ESCRIBIR ES UN DEBER DE TODO CIUDADANO. GRACIAS.

NARRADOR: UN GRUPO DE NIFiOS BAILARA UN BAILABLE QUE SE INTITULA El bailable sera a la discresion del maestro.

1

43 PAR" IV

,/ EL CATORCEDE FEBRERO

/ I

NARRADOR:EL CATORCE DE FEBRERO ES EL DfA DE LOS ENAMORADOS. PARA CONTINUAR NUESTRO PROGRAMA, UN NI&O DEL Af10 DECLAMARA ESTA POESfA:

EN ESTE DfA DEL Valentine YO RECUERDO A MI PADRE Y CON UN AMOR SUBLIME TAMBI2N RECUERDO A MI MADRE.

ASI RECUERDO ESTE DfA TODOS MIS SERES QUERIDOS A MIS HERMANOS Y PRIMOS LO MISMO QUE A MIS VECINOS.

ESTE DfA ES TRADICIONAL PORQUE NOS RECUERDA A TODOS QUE DEBEMOS DE QUERERNOS Y TENER AMOR PARA TODOS.

CON UN AMOR ASI CLARO Y TRANSPARENTE PUES SER MUY FELIZ QUERIENDO A TODA LA GENTE

PARTE V

NARRADOR: NO HAY COLOR, NO HAY NACIONALIDAD, NO HAY RAZA. TODOS SOMOS HERMANOS; EL MEXICAN°, EL AMERICANO, EL CHINO, EL JAPON2S, EL RUSO, ETC.

44 1,1 Cuando el narrador m Aciona las diferentes nacionali- dades, el nino que Ace dicho papel aparece en el foro y se coje de 1 mano con el que esta.enseguida.

LARTE VI

NARRADOR: UN GRUPO DE NnOS DEL Ano CANTARA "VIVA LA GENTE," Up With People.

NINO: !VIVA LA GENTE! LA HAY DONDE QUIERA QUE VAS !VIVA LA GENTE! ESTO ES LO QUE NOS GUSTA MAS. AMAR GENTE A FAVOR DE GENTE EN TODO PUEBLO Y NACI6N. HABRIA MENOS GENTE DIFICIL Y MAS GENTE CON CORAZ6N. HABRIA MENOS GENTE DIFICIL Y MAS GENTE CON CORAZ6N.

.1 ri 4 5 PARTE VII

DIA DE LA BANDERA

NARRADOR: EL 24 DE FEBRERO SE CELEBRA EL DfA DE UNA BANDERA BAJO LA CUAL UN TIEMPO ESTUVIMOS. ESTA BANDERA ES AON DIGNA DE NUESTRO HOMENAJE, YA QUE ES ELLA LA QUE NOS GUARDA EL TESORO DE NUESTRA HERENCIA. PONGAMONOS DE PIE PARA RENDIR HOMENAJE A LA BANDERA MEXICANA Y CANTEMOS EL HIMNO NACIONAL MEXICANO.

Un nino entra con la bandera mexicana y toma su lugar en el foro.

TODOS CANTAN: MEXICANOS AL GRITO DE GUERRA AL ACERO APRESTAD EL BRIDON Y RETIEMBLA EN SU CENTRO LA TIERRA AL SONORO RUGIR DEL CAR6N.

CII4A,IOH PATRIA! TUS CIENES DE OLIVA DE LA PAZ EL ARC-ANGEL DIVINO QUE EN EL CIELO TU ETERNO DESTINO POR EL DEDO DE DIOS SE ESCRIBI6.

PARTE VIII

Un nino recitarg el poema a la bandera mexicana. El declamador debe estar mirando la bandera mientras declama.

NARRADOR: EL NINO DECLAMARA UNA POESIA A LA BANDERA MEXICANA. NINO: A LA BANDERA BELLO PABELL6N TRICOLOR ES LA BANDERA MEXICANA QUE SE DESPLIEGA CON ORGULLO PORQUE ES LIBRE Y SOBERANA.

CON GALLARDIA DE UNA REINA NOS ENSENA SUS COLORES TANTO EN SU PATRIA QUERIDA COMO EN OTRAS NACIONES.

CON SU AGUILA EN EL CENTRO QUE ES SU ESCUDO NACIONAL ES UN HERMOSO DISEI10 LO MISMO QUE EL NOPAL.

ES EL DIA DE LA BANDERA EL 12 DE FEBRERO Y SE LE RINDE HOMENAJE EN TODO MEXICO ENTERO.

PARTE IX

NARRADOR:AHORA SE PRESENTARAN TRES NIS1OS DEL SEGUNDO Aa0 Y DIRAN LO QUE REPRESENTA CADA COLOR DE LA BANDERA MEXICANA.

NINO1: EL VERDE - REPRESENTA EL COLOR DE SUS CAMPOS.

NINO2: EL BLANCO- REPRESENTA LA PUREZA DE SUS INTENCIONES DE HACER GRANDE A MEXICO.

NINO3: EL ROJO - REPRESENTA LA SANGRE DERRAMADA POR QUIENES MURIERON PARA QUE FUERAN LIBRES.

NARRADOR: SEGON LA LEYENDA DE LOS AZTECAS, ELLOS IBAN EN BUSCA DE UN LUGAR DONDE PUDIERAN FUNDAR SU CIUDAD. ESTA CIUDAD HABfA DE CONSTRUfRSE DONDE VIERAN UNA AGUILA PARADA SOBRE UN NOPAL DEVORANDO UNA SERPIENTE. TENOCHTITLAN LA CONOCEMOS HOY COMO LA CAPITAL DE MEXICO.

PARTE X

NARRADOR: UN GRUPO DE NINOS CANTARA " EN UN LLANO"

47 Conmemoracidn ,Benito judrez BENITO JUAREZ

PARTE I

Se recomienda que el foro se arregle con flores de diferentes colores, animalitos y un jacal muy pobre. El jacal sera hecho de cart6n.

NARRADOR: BUENAS NOCHESSEAORAS Y SEiORES Y POBLICO EN GENERAL. PARA COMENZAR ESTE PROGRAMA DEDICADO A BENITO JUIREZ, VAMOS A SALUDAR A NUESTRA BANDERA DE LOS E.E.U.U., Y LUEGO CANTAREMOS NUESTRO HIMNO NACIONAL, The Star- Spangled Banner.

Todoo saludaran la bandera americana y luego cantaran el Himno Nacional. PARTF II

Dos niflo entran caminando muy despacio. Un nino estl vestkdo como abuelito y el otro como nino. Pasan cerca del jacal.

EL NI&O: IQUt CASA TAN OBRE! NO ME GUSTA.

EL ABUELITO: UN HONBRE MUX IMPORTANTE Y FAMOSO NACI6 EN ESTE JACALITO.

EL NIi10: zIMPORTANTE Y FAMOSO? ZPERO CoMO? zEN ESE JACAL TAN FEO?

EL ABUELITO: SIENTATE Y ESCUCHA MUY BIEN LA HISTORIA DE ESTE JACALITO.

PRIMER NARRADOR: EN EL A110 1806, EN SAN PABLO GUELATAO, MEXICO, NACIO UN INDITO EN UN JACALITO MUY POBRE. CUANDO SE MURIERON SUS PADRES VIVIO CON SU ABUELITA, PERO ELLA TAMBIgN MURIo PRONTO.

SEGUNDO .NARRADOR: EL MUCHACHITO SE FUg A VIVIR CON SU Tf0. SU Tf0 NO FUE MUY BUENO CON gL. LE PEGABA Y LO HACfA TRABAJAR MUCHO DE PASTORCITO CUIDANDO CABRAS.

PRIMER 1°. NARRADOR: UN DfA, SIN QUE SU Tf0 SE DIERA CUENTA, EL MUCHACHITO SE FUE A VIVIR CON SU HERMANA EN OAXACA. SU HERMANA Y EL TRABAJABAN EN LA MISMA CASA. 11-"lr SEGUNDO NARRADOR: UN DfA, UN PADRECITO SE DID? CUENTA QUE ESTE NIfO ERA MUY INTELIGENTE. EL LO MAND6 A LA ESCUELA Y EL NIA0 ESTUDI6 MUCHO. ESTE INDITO FUt ABOGADO Y UN)IA FUg PRESIDENTE DE MEXICO. AUNQUE NACI6 EN UN POBRE JACALITO, BENITO JUAREZ FUt UN GRAN HOMBRE.

NI140: rIBENITO JUAREZ NACI6 EN ESTE JACALITO?

ABUELITO: sf, MIRA, NO TODOS LOS HOMBRES ILUSTRES NACEN ENTRE LOS RICOS.

t PARTE III

NARRADOR: POESIA A BENITO JUAREZ NARRADA POR

DON BENITO JUAREZ

ENTRE LOS INMORTALES RESALTA TU NOMBRE COMO-UN GOBIERNO DE BASTANTE NOMBRE.

ENTRE TUS IDEALES E%STA EN TU MENTE AYUDAR A TU RAZA A MEJORAR PLENAMENTE.

A TRAVES DE LOS AROS COMO INMORTAL QUE ERES SE AGIGANTA TU OBRA EN TODOS LOS SERES.

AQUI. EST TU OBRA TU MEXICO LIBRE TE RINDE HOMENAJE Y ANTE TI SE RINDE.

r 53 ,).I PARTE IV

Participargn doce ninos. Se hargn de cartoncillo las siete letras del nombre de Benito Juarez, A cada uno de los tilos se le darg una letra para que salga al foro ensefigndola y a la vez recitando el rengldn de la letra que le haya tocado.

NARRADOR: "EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ." HA SIDO LA IDEA INMORTAL DEL GRAN HOMBRE MEXICANO. SU IDEA HA SOBREVIVIDO ATRAVtS DE LOS ANOS Y SE RECONOCE MUNDIALMENTE.

HE AQUf UN ACR6STICO A BENITO JUAREZ PRESENTADO POR UN GRUPO DE NINOS DEL SEGUNDO A00.

B Burlargs a nadie.

E Estargs en paz con todos.

N Nunca atropellargs a tu vecino.

I Imparcial serfs en todo caso.

Traergs los derechos ajenos siempre presente.

Obedecergs todas las leyes.

J Justicia serf tu virtud.

U Una caridad cada dia hargs.

, A Abrirgs tu coraz6n a todos.

R Respetargs los derechos de todos.

E Estargs listo para ayudar en todo momento.

Z Zancadillas nunca hargs.

r9 54 x,,... e

.,

tri. i PARTE I

LA PRIMAVERA

Se recomienda que el foro se arregle con flores de diferentes colores y con mariposas.

PRIMER NARRADOR: BUENAS TARDES (noches o dias) SERORAS Y SENORES PCBLICO EN GENERAL. ESTAMOS AQUI REUNIDOS PARA FESTEJAR LA LLEGADA DE LA PRIMAVERA, FECHA EN QUE TODOS LOS NIROS SE SIENTEN MAS CONTENTOS Y ALEGRES, Y CON MUCHA RAZ6N YA QUE ES LA tP0CA MAS P.ERMOSA DEL At

SEGUNDO NARRADOR: VAMOS A SALUDAR A NUESTRA BANDERA DE LOS EE.UU. Y LUEGO CANTAREMOS NUESTRO HIMNO NACIONAL, The .

El pdblico participarl en saludar a la bandera americana y luego cantarS el Hirano Nacional.

ej> Lie

1 PARTE II

PRIMER NARRADOR: F A LA PRIMAVERA

HERMOSA LA PRIMAVERA CON SU SOL ESPLENDOROSO QUE HACE QUE TODO SE VEA MUCHO MAS HERMOSO

Se harSn los vestidos de papel crep6 en sus colores apropiados'. Las ninas usarSn una flor core sombrero y usar5n una capita verde.

rht, 58 t , N

PARTE III

Con un fondo musical apropiado, saldrgn las nifias vestidas de flores. Caminargn can gracia y llegando al centro del foro dirgn sus nombres asi:

SEGUNDO NARRADOR: UN GRUPO DE NID1OS PRESENTARAN UN BONITO AMER() QUE SE TITULA "PRESENTACISN DE LAS FLORES."

PRIMERA NIAAILA ROSA: YO SOY LA ROSA Y SOY MUY HERMOSA

SEGUNDA NIaA,EL CLAVEL: YO SOY UN BONITO CLAVEL.

TERCERA NIL A, MARGARITA:IYO SOY LA MARGARITA! ZVERDAD QUE ME VEO MUY BONITA?

CUARTA NINA, LA GARDENIA: YO SOY LA GARDENIA YO TAMBIfN ESTOY PERFUMADA.

SEXTA NINA, BLUE BONNET: YO SOY LA NIiiA DE TODAS o LAS FLORES EN EL ESTADO YUCCA: DE (Texas o Nuevo M6xico).

PARTE IV

Baile por parejas de ninos. La maestra escogerg el baile de su preferencia.

59 PARTE V

NARRADOR: UN NI1O DECLAMARA EL POEMA A LA PRIMAVERA.

NINO: LA PRIMAVERA

HA LLEGADO LA PRIMAVERA. ES LA MEJOR ESTACI6N PORQUE ES CUANDO LOS NIAOS GOZAN CON GRAN ILUSI6N.

LOS PAJAROS CANTAN 2 CANTAN PARA RECIBIR LA ESTACI6N YA QUE TAMBIgN PARA ELLOS ES LA MEJOR ESTACI6N.

VIENE CARGADA DE FLORES EN DIFERENTES COLORES A LLENARNOS DE ALEGRfA TODOS NUESTROS CORAZONES.

TODOS LLENOS DE CONTENTO DEBEMOS DE DISFRUTAR DE ESTA ESTACIN TAN HERMOSA, QUE ACABA DE LLEGAR.

60 I) PARTE VI

NARRADOR: AHORA TODOS LOS NIAOS CANTARAN UNA CANCION MUY APROPIADA PARA LA PRIMAVERA. LA CANCION ES "DE COLORES"*

CANCION:

DE COLORES

DE COLORES, DE COLORES SE VISTEN LOS CAMPOS EN LA PRIMAVERA. DE COLORES, DE COLORES SON LOS PAJARITOS QUE VIENEN DE AFLERA. DE COLORES, DE COLORES ES EL ARCO IRIS QUE VEMOS LUCIR. Y POR ESO LOS GRANDES AMORES DE MUCHOS COLORES ME GUSTAN A MI.

CANTA EL GALLO, CANTA EL GALLO CON SU QUI RI QUI RI QUI RI QUI RI QUI RI LA. GALLINA, LA GALLINA CON SU CARA, CARA, CARA, CARA, CARA LOS POLLITOS, LOS POLLITOS CON SU pfo, pfo, PfO, pfo, PI.

Y POReESO LOS GRANDES AMORES DE MUCHOS COLORES ME GUSTAN- MI: /7. Y POR ESO LOS GRANDESAMORE";------<. DEJfUCHOS COLORES ME GUSTAN A MI

\Ifit/Au11let,

*de Estudiantina "El Cid" On Tour, Calexico Unified School District, Calexico Intercultural Design, P. 0. Box 792, Calexico, California 92231.

61 )h NARRADOR: GRACIAS, AMABLE PCBLICO. ESPERAMOS QUE ESTA PRESENTACIN HAYA SIDO DE SU MEJOR AGRADO.

62

Se recomienda que el fore estd cubierto con un mapa de Texas y Mexico. IndIque con una estrella el lugar de la batalla y con otra el lugar ,:nde naci6 Ignacio Zaragoza, Goliad, Texas. Indique en el mapa pueblo donde esta presentaci6nse esti llevando a cabo.

En esta presentaci6n participardn s6lo nos. Un nino o una nina empezard la narracion explicando el significado de esta fecha.

PARTE I

NARRADOR: BUENAS NOCHES QUERIDO POBLICO. ES PARA Mf UN PLACER DARLES LA BIENVENIDA A ESTA, SU ESCUELA. ANTES DE EMPEZAR LA NARRACION ACERCA DE LO QUE ACONTECI6 EN ESTA FECHA, 5 DE MAYO, VAMOS A RENDIR HOMENAJE A NUESTRA BANDERA Y A NUESTRA NACIbN. SALUDEMOS A LA BANDERA DE LOS EE.UU. Y LUEGO CANTAREMOS EL HIMNO NACIONAL EN INGLfS. El Oblio participa en saludar la bandera-mericana y luego cantan el himno nacional.

PARTE II

OTRO NARRADOR: OTRA BANDERA, BAJO LA CUAL UN TIEMPO ESTUVIMOS, ES AGN DIGNA DE NUESTRO HOMENAJE YA QUE ES ELLA LA QUE NOS GUARDA EL TESORO DE NUESTRA HERENCIA. UN NIiO DECLAMARA LA POESIA "HOMENAJE A TI,BANDERA MEXICANA," ESCRITA POR LA SRA. VALENTINA ESCAMILLA.

65 NIRO: MUCHAS GRACIAS. ES UNGRAN HONOR QUE ME HAYAN ESCOGIDO PARA RENDIR HOMENAJE ALA BANDERA MEXICANA.

HOMENAJE A TI, BANDERA MEXICANA

EN ESTA FECHA TAN GRANDE

VENGO HASTA TI, BANDE MEXICANA

A RENDIRTE HOMENAJE

EN ESTA TIERRA AMERICANA

PARTE III

OTRO NARRADOR: AHORA SE PRESENTARA UN GRUPO DE NiaoS CANTANDO UNA ESTROFA DEL HIMNO NACIONAL MEXICANO. VAMOS A PONERNOS DE PIE.

LOS Niaos CANTAN: MEXICANOS AL GRITO DE GUERRA AL ACERO APRESTAD EL BRIDON Y RETIEMBLA EN SU CENTRO LA TIERRA AL SONORO RUGIR DEL CAAN.

CINA, 10H PATRIA! TUS CIENES DE OLIVA DE LA PAZ EL ARCANGEL DIVINO QUE EN EL CIBLO TU ETERNO DESTINO POR EL DEDO DE DIOS SE ESCRIBI6.

66 ":"- PARTE IV

OTRO NARRADOR: EL DIA 5 DE MAYO DE 1862 ES UNA FECHA DE GLORIA. EN ESE DIA LAS FUERZAS MEXICANAS, AL MANDO DEL GENERAL IGNACIO ZARAGOZA, DERROTARON A LOS INVASORES FRANCESES, APODADOS LOS SOLDADOS NaMERO 1 DEL MUNDO.

HABIENDO OCURRIDO LA BATALLA DEL 5 DE MAYO EN PUEBLA, ESTADO DE MgXICO, Y SIENDO EL VESTIDO DE CHINA POBLANA EL VESTIDO REGIONAL DE ESTE ES "ADO, UN GRUPO DE NIflOS PRESENTARAEL BAILABLE "EL JARABE TAPATIO."

LOS NI&OS BAILAN:

1;,'i 67 PARTE V

OTRO NARRADOR: EN MEMORIA DEL GENERAL IGNACIO ZARAGOZA, A QUIEN ESTA VICTORIA SE LE ATRIBUYE, PRESENTAREMOS A UN NINO QUIEN LES RECITARA UN VERSO.

NIA O:

A DON IGNACIO ZARAGOZA

DEJASTE PARA TU PATRIA TU NOMBRE CUBIERTO DE GLORIA QUE TE HA HECHO INMORTAL PARA SIEMPRE EN LA HISTORIA.

PARTE VI

OTRO NARRADOR: PARA NOSOTROS ES UN ORGULLO QUE UN HgROE TAN GRANDE HAYA NACIDO AQUf EN NUESTRA TIERRA. UN NIA() NOS DIRT UNAS PALABRAS QUE NOS LLENARAN DE ORGULLO DE SER TEJANOS.

1 NICIO: .A DON IGNACIO ZARAGOZA

ES ORGULLO DE LOS TEJANOS QUE HAYAS NACIDO EN GOLIAD Y DEFENDISTE A LOS MEXICANOS PARA DARLES SU LIBERTAD.

PARTE VII

b OTRO NARRADOR: DON IGNACIO ZARAGOZA EN LA CARTA DIRIGIDA AL MINISTRO DE GUERRA NOS PRESENTA UN RESUMEN DE LOS ACONTECIMIENTOS DE ESTA GRAN BATALLA. ES PARA LOS Ninos UN HONOR TENER LA OPORTUNIDAD DE LEER LAS PALABRAS DE ESTE ILUSTRE HOMBRE A UDS., UN POBLICO QUE SIN DUDA SE ENORGULLECE EN ESTA FECHA. UN GRUPO DE NIAOS SIMULARA LOS ACONTECIMIENTOS.

68 U./ NARRADOn.: DESPUgS DEL MOVIMIENTO QUE EMPRENDf DESDE LAS CUMBRES DE ACULTZINGO, LLEGUg A PUEBLA FL DfA 3 DEL PRESENTE;

Mientras que esto se estfi leyendo, un nino, haciendo el papel Je Don Ignacio Zaragoza, llega a un pueblo (el foro vestido para esto) y se ve como perdido.

69 NARRADOR: . . . AL AMANECER DEL DIA 4 ORDEN2 AL GENERAL NEGRETE QU'OCUPARA LOS CERROS DE LORETO Y GUADALUPE.

Llega con un grupo de ninos al otro lado y se da a saber por medio de luces que ha amanecido. De repente se oye una voz que dice:

NICIO1: 'GENERAL NEGRETE! 'GENERAL NEGRETE!

NIiO2: A SUS oRDENES, MI GENERAL.

NINO1: HAY QUE OCUPAR LOS CERROS DE LORETO Y GUADALUPE.

TODOS GRITAN: ARRIBA ZARAGOZA, ARRIBA NEGRETE, ARRIBA LORETO Y GUADALUPE.

NARRADOR:

. . ...A LAS CINCO DE LA MADANA DEL DIA 5, LAS FUERZAS MARCHA- BAN A LA LINEA DE BATALLA.

Se ven columnas de ninos marchando y en el fondo se oyen los clarines.

70 NARRADOR: . . . A LAS DIEZ DE LA MARANA SE AVISTO EL ENEMIGO, Y DESPRENDIO SUS COLUMNAS DE ATAQUE, UNA HACIA EL CERRO DE GUADALUPE, Y OTRA PE_ QUEOA AMAGANDO NUESTRO FRENTE.

SE VEN LOS CERROS Y AMBOS LADOS AVANZANDO. EL ENEMIGO, LOS FRANCESES, EMPIEZAN EL ATAQUE HACIA EL CERRO DONDE ESTA LA GENTE DE ZARAGOZA Y OTRA HACIA OTRO GRUPO DE SOLDADOS DE ZARAGOZA.

AMBAS FUERZAS BELIGERANTES ESTUVIERON A LA VISTA HASTA LAS SIETE DE LA NOCHE. LA NOCHE SE PASO EN LEVANTAR EL / CAMPO, DEL CUAL SE RECOGIERON MUCHOS MUERTOS Y HERIDOS DEL ENEMIGO QUE PASARON DE MIL HOMBRES.

SE VEN AMBAS FUERZAS EN BATALLA FEROZ. CON EFECTOS DE LUZ SE VE QUE OSCURECE Y YA AL ATARDECER SE PARA EL FUEGO. LOS MEXICANOS EMPIEZAN A LEVANTAR Y CURAR LOS HERIDOS.

LAS ARMAS NACIONALES SE HAN CUBIERTO DE GLORIA Y POR ELLO FELICITO AL PRI- MER MAGISTRADO DE LA REPOBLICA. PUEDE AFIRMAR CON ORGULLO QUE EL EJERCITO MEXI- CANO NI UN SOLO MOMENTO VOLVIO LA ESPALDA AL ENEMIGO DURANTE LA LARGA LUCHA QUE SOSTUVO.

TODOS LOS MEXICANOS MARCHAN EN DESFILE Y EN EL FONDO SE OYE EL HIM- NO NACIONAL MEXICANO.

71 I

PARTE VIII

En coro, un grupo de nifios del primer an° cancan "Soy Puro Mexicano."

"SOY PURO MEXICANO"

SOY PURO MEXICANO NACIDO EN ESTE SUELO EN ESTA HERMOSA TIERRA QUE ES MI LINDA NACION

MI MEXICO QUERIDO QUE LINDA ES LA BANDERA SI ALGUNO LA MANCILLA LE PARTO EL CORAZON

IVIVA MEXICO! TODOS: ;VIVA! 'VIVA AMERICA!

TODOS: 'VIVA! OH SUELO BENDITO DE DIOS 'VIVA MEXICO!

TODOS: 'VIVA! 'VIVA AMERICA!

MI SNAGRE POR TI DARE YO SOY PURO MEXICANO Y NUNCA ME HE RAJADO SI QUIEREN INFORMARSE LA HISTORIA LES DIRA

QUE MEXICO ES VALIENTE QUE NUNCA SE HA RAJADO VIVA LA,DEMOCRACIA Y TAMBIEN LA LIBERTAD TODOS: ;VIVA! IVIVA MEXICO! TODOS: ;VIVA! OH SUELO BENDITO DE DIOS ;VIVA MEXICO! TODOS: 'VIVA! ,VIVA AMERICA! TODOS: iVIVA! MI SANGRE POR TI DARE YO.

72 i; h

PARTS I

Se recomienda que el foro este cubierto con flores, hechas por los ninos, y fotograffas o dibujos de madres de todo el mundo. Estas fotograflfas o dibujos deben ponerse can ui 'fondo que represents la parte del mundo en donde esta madre se encuentra. En esta presentaci6n participaren niflos del priolero al sexto alio.

I NARRADOR: BUENAS NOCHES SENORES Y SENORAS Y POBLICO EN GENERAL. ESTE PROGRAMA ESTA DEDICADO A TODAS LAS MADRES DEL MUNDO Y ESPECIALMENTE A LAS MADRES DE LOS NINOS DE ESTA ESCUELA. PRIMERAMENTE, VAMOS A PONERNOS DE PIE PARA\RENDIR HOMENAJE A NUESTRA BANDERA. SALUDEMOS A LA BANDERA DE LOS EE.UU. Y LUEGO CANTEREMOS EL HIMO NACIONAL.,

El pdblico participa en saludar la bandera americana y luego canta el Himrio Nacional.

75 PARTE II

NARRADOR: EN SEGUIDA PRESENTAREMOS UN GRUPO DE NIROS DEL PRIMER Ano.

Para esta parte se necesitan las cinco letras que deletrean MADRE, en tamaho grande, de modo que los niflos puedan sostenerlas. El niflo con la "M" entra primero, se para en medio y dice:

NINO1: M YO SOY LAPRIMERALETRADELAPALABRAMASHERMOSA DEL MUNDO.

NICK)2: A --YO SOY LASEGUNDALETRADELAPALABRAMASHERMOSA DEL MUNDO.

Nino3: D YO SOY LATERCERALETRADELAPALABRAMASHERMOSA DEL MUNDO.

NINO4: R YO SOY LACUARTALETRADELAPALABRAMASHERMOSA DEL MUNDO.

NI&O5: E YO SOY LAQUINTALETRADELAPALABRAMASHERMOSA DEL MUNDO.

Cada niiio pronuncia la letra que sostiene y todos juntos dicen "MADRE."

PARTE III

NARRADOR: UN GRUPO DE NINOS DEL ANO CANTARA LA CANCION DEDICADA A TODAS LAS MADRECITAS. (Escoja una cancion apropiada para el Dia de las Madres.) PARTL IV

NARRADOR: UNA PAREJITA DE NIAOS RECITARAUN POEMA COMO OBSEQUIO PARA TODAS LAS MADRES Y ESPECIALMENTE, PARA LAS MADRES AQUI PRESENTES.

NIAA: A MI MADRE

DORMIRE EN TUS BRAZOS MIS DULCES SUEROS DE NIRO, PORQUE NO HAY COSA MAS HERMOSA QUE TENER MADRE Y SER NIRO.

NIAO: MADRE QUERIDA, ERES UNA HERMOSA CANCION. MADRE ADORADA, ERES LA DUfflA DE MI CORAZON.

0

77 PARTE V

NARRADOR: Mientras el narrador va comentando, una nina hace el papel de la madre y actaa lo que el narrador va diciendo.

e:QLIAN ES MI MADRE?

MI MADRE ES LA MUJER MAS BONITA DEL MUNDO. ES ELLA QUIEN CUANDO ME ENFERMO SE PASA NOCHES EN VELA.

La nina (madre) hace como que trae un nifio en los Brazos y lo ester arrullando.

ME CANTA PARA DORMIRME (la nina canta "Dugrmase mi nitio.") ES MI MADRE QUERIDA, LA QUIEN SE PREOCUPA POP. MI Y SE ASEGURA QUE YO VAYA BIEN VESTIDO A LA ESCUELA. MADRE, GRACIAS TE DOY POR SER MI MADRE.

PARTE VI

Cada nitio que particip6 en este programa toma su flor y se la lleva a su madre, abuela, tia o quien lo represente y se encuentra en la concurrencia. Debe pedirles de antemano que se pongan de pie para que el nitio la pueda identificar.

Todos los nifios cantan con la melodia de "Las Maiianitas" y a la vez cada uno lleva la flor a su madre:

tSTAS SON LAS MAfANITAS QUE YO CANTO A MI MAMA PARA QUE ELLA EN ESTE DIA SE SIENTA REINA Y FELIZ.

QUE LINDO FSTA ESTE DfA EN QUE VENGO A FELICITARTE CON MUCHOS BESOS Y ABRAZOS QUIERO YO ACARICIARTE.

CON ESTA FLOR QUE TE TRAIGO QUIERO DECIRTE, MI VIDA, LO MUCHO QUE YO TE QUIERO SIEMPRE, MAMACITA MIA.

78 I