Donde los medios son la noticia

FACULTAD DE COMUNICACIÓN - UNIVERSIDAD DE LA SABANA - No 66 ISSN 1657-5156 - CHÍA - NOVIEMBRE DE 2012- WWW.UNISABANARADIO.TV - DISTRIBUCIÓN GRATUITA

PAZ REENCAUCHADA

El Gobierno colombiano y la guerrilla de las Farc intentan por cuarta vez ponerle fin a un conflicto de casi medio siglo. Los actores del proceso hablan de sus esperanzas y temores, incluidos los famosos Juanma y Furibe. Especial / Págs. 3 - 6

Dossier MEDIOS NEWS YOU CAN USE Tv educativa y entretenida Polémica protagónica Usefull information Producir contenidos pedagógicos Launching a new page in English, y divertidos sobre diversos temas featuring the newsmakers and y para diferentes públicos es un media news from around the gran negocio. Y así lo entendieron world. varias productoras y canales nacionales e internacionales. Happy reading!

Págs. 7 - 10 Pág. 13 Pág. 19 2 EN DIRECTO / NOVIEMBRE DE 2012 POLÍTICA

REPRESA DE EL QUIMBO, HUILA Campesinos custodian el río Magdalena

Natalia Otero La construcción de una hidroeléctrica ha ocasionado el desalojo de la Periodista En Directo comunidad nativa. Los campesinos luchan contra Emgesa, la empresa [email protected] Twitter: @natalia9177 encargada de la mega obra, y el Ministerio de Ambiente. Foto de: HopeLab Foto Fotografía: Natalia Otero. Natalia Fotografía: La parte de la represa de El Quimbo que no ha sido tocada por Emgesa. Un paisaje natural, lleno de vida y color.

El sonido del río Magdalena en queros lo llamaban para trabajar. cambuche que se ha convertido López. Este último acaba de arri- los términos legales y tenemos la vereda La Honda, en Huila, se Cogía cacao, lo echaba en burro y en su hogar desde hace cuatro bar al lugar para la marcha que todas las licencias ambientales mezcla con el canto de un hom- “epa”, se iba hasta el río; La Hon- años, cuando llegó la construc- se llevará a cabo minutos más al día- explica el abogado Caldas. bre que tararea La casa en el aire da irradiaba vida. Pero desde la tora. De éste saca una bolsa de tarde. Toma un vaso de aguapa- De una carpeta amarilla saca un mientras limpia sus uñas con la llegada de Emgesa, más de 300 semillas de cacao que riega en nela que bebe de un sorbo y se revuelto de papeles y señala unos punta del machete. Jorge Enrique familias de los seis municipios una pequeña huerta. Esta siem- une a la conversación. documentos. Campo, uno de los arrendatarios aledaños al estrecho de El Quim- bra hace parte de la reserva -¿El gobierno está en dispo- -Estos son los informes ¿Si ve? de tierra en el municipio de Gi- bo, están paralizadas, sin empleo. campesina agroalimentaria que sición de suspender el proyec- Está claro que se ha ejecutado el gante, interrumpe su canturreo Los dos campesinos se quedan han conformado los nativos para to en caso de que tengamos los Programa de Restablecimiento cuando una anécdota de su niñez en silencio. subsistir. elementos legales suficientes?- le para la reubicación de los trabaja- asalta su mente. Una noche de 2008 golpearon preguntó una tarde del mismo fe- dores-. Guarda el puñado de hojas y -Cuando pequeños, nos ponía- El desalojo a la puerta de su casa. Eran em- brero el senador López al Minis- sale apresurado de la oficina. mos a recorrer el río- dice. Deja Emgesa, empresa generadora presarios de Emgesa que pro- tro de Ambiente. Mientras el gerente jurídico ha- el machete a un lado y señala de energía, filial de la compañía metían reubicarlo en una nueva -Todos los esfuerzos se deben bla, Jorge Enrique Campos inten- un islote de piedras. - ¿Si lo ve? española Endesa, lleva a cabo la finca donde trabajaría y con- focalizar en el tema de El Quimbo. ta explicarle que ellos son cam- nuestro reto era llegar hasta ese construcción de una represa hi- seguiría un sueldo equivalente Se realizarán medidas pertinen- pesinos, amantes de estas tierras lugar, y cuando lo lográbamos, ay, droeléctrica a lo largo de 8.600 al que ganaba en las anteriores tes para garantizar la protección y enseñados a trabajar en ellas. nos sentíamos grandes-. hectáreas de El Quimbo. En la haciendas. Él les creyó. Se que- de los Derechos de los afectados Se empeña en hacerle caer en la Yineth García, una de las 15 ejecución de la mega obra, apo- dó sin empleo y sin tierras para y de los recursos naturales- le cuenta al doctor Caldas, que si los jornaleras de la vereda, raspa la yada por el Ministerio de Am- sembrar. Nunca le cumplieron. respondió, a cambio del minis- cambian de empleo “sería como greda de sus botas de caucho. Se biente, los habitantes han sido -Esa gente de Emgesa censó tro Pearl, Luz Helena Sarmiento, si a un médico lo ponen a presen- retira el sombrero de paja y lo desalojados. sólo a 1.500 personas, y en la zo- Autoridad Nacional de Licencias tar noticias”. usa de abanico. El Estado ha permitido la ex- na somos 3.500. Ellos le pagaron Ambientales. -Matábamos marranos y todo plotación del lugar, la ejecución 20 millones a los titulares de fin- Nueva esperanza cas, pero a nosotros, que no te- se compartía. Y tomábamos chi- de medidas de mitigación y la Caída la noche, nuevamente en nemos tierritas pero trabajamos No hubo respuesta concreta cha y bailábamos con la música pérdida de autoproductividad de Ocho meses después, el Estado los cambuches, los campesinos del tocadiscos. Sacábamos la gui- y vivimos de ellas, nos dejaron de La Honda reparten chicha y la región. En contrarespuesta, la por fuera- dice Yineth mientras no ha procedido. Lo que sucede tarra y la guacharaca, y hágale, aguardiente, y se atragantan con comunidad afectada ha creado desocupa un balde de agua sobre es que Ministerio de Ambien- seguía la fiesta- recuerda. Asoquimbo, una asociación de el sembrado. te y Desarrollo Sostenible está el plato de fríjoles y pescado que Ambos sonríen. A sus pies se campamentos que se ha asentado acorralado; como ya adjudicó las han cocinado para celebrar el encuentra un costal vacío. Jor- en las orillas del río y ha procedi- El Estado acorralado licencias a la empresa, no puede reciente pronunciamiento de la ge Enrique le echa una mirada do legalmente contra la empresa Jorge Enrique Campo repar- obligarla a detenerse, porque de Contraloría General de la Nación. y nuevamente queda absorto en y el Ministerio. te aguapanela a los campesinos ser así ésta tendría el derecho de -Van a abrir una investiga- su memoria: años antes, los fin- Jorge Enrique se dirige hacia el que han llegado a los cambu- demandar; pero tiene la presión ción y además establecieron que ches. Un hombre, con parche en de la comunidad, que presenta Emgesa tiene que volver a hacer el ojo, arranca con su machete pruebas legales sobre el censo los censos para cubrir a todas un fruto de cacao. incorrecto que se realizó y los da- las familias afectadas. Eso le sa- -Ése es Fabio Cerquera, un ños geológicos ocasionados. le carísimo a la empresa. Ellos ya mayordomo. En febrero estába- habían dicho que si les tocaba mos en paro regional y llegaron Paisaje gris volver a censar paraban el pro- los policías del Escuadrón Móvil La represa de El Quimbo está yecto- dice Jennifer y brinda llena Antidisturbios, lanzaron un cilin- bañada por el sol y los árboles. El de euforia con sus compañeros. dro de gas y le volaron el ojo- co- verano es intenso, pero la vege- Emgesa no se ha pronunciado, menta Jenniffer Chavarro, líder de tación permanece verde por las pero los miembros de Asoquim- Asoquimbo, mientras saca de su aguas del afluente. El paisaje es bo tienen la esperanza de que al- mochila una cámara para ense- interrumpido por enormes grúas. gún día por esas tierras, sus hijos ñar las imágenes de la protesta. Es la zona de Emgesa. Dentro de vuelvan a celebrar con chicha y Pocos funcionarios del Esta- la infraestructura, que choca con marrano, bailen al ritmo del cau- dal y la guacharaca, y recorran Fotografía: Natalia Otero. Natalia Fotografía: do velan por el bienestar de las la naturalidad del lugar, se en- comunidades. Entre ellos los se- cuentra Andrés Caldas, gerente las tierras que han presenciado Los líderes de Asoquimbo viven en conjunto a las orillas del río. Sus nadores Jorge Enrique Robledo, jurídico de la compañía. el desarrollo de las comunidades nuevos hogares son hechos de madera y plástico. Gloria Inés Ramírez, y Alexánder -Siempre hemos cumplido con asentadas en el río Magdalena. EN DIRECTO / NOVIEMBRE DE 2012 3 ESPECIAL

Las víctimas, el otro lado de la mesa de negociación Paz sí, pero con verdad

Alejandra González Pérez A días de que las Farc y el Gobierno retomen los diálogos formales en Cuba, Periodista En Directo familiares de personas que se presumen fueron secuestradas o desaparecidas por [email protected] Twitter: @alejagozalezp esta guerrilla exigen conocer la suerte de sus seres amados.

Mientras la guerrilla de las Farc la sometía al frío del secues- tro, el gobierno del entonces pre- sidente Álvaro Uribe pareció no atender al clamor de sus hijas, que imploraban tenerla de vuel- ta. Debieron esperar seis años para verla regresar de las entra- ñas de la selva. En medio del cautiverio de Consuelo González de Perdomo, retenida en septiembre de 2001, su hija María Fernanda decidió buscar la ayuda del Estado. Pe- ro, “salí peor de desconsolada”, cuenta. En una ocasión se acer- có al ministro de Justicia de la época, Rómulo González, para indagarle por la suerte de su madre. El exministro respondió, sin consideración: “pregúnteles a las Farc”. Casi cinco años después de que Consuelo, hoy representante a la Cámara, recobrara la liber- tad, gracias a las gestiones de Piedad Córdoba y el presidente Hugo Chávez, María Fernanda dice no guardar rencor alguno contra la guerrilla ni contra el Gobierno. Todo lo contrario, an- hela con el alma que el proceso de paz entre estos dos actores que arranca de lleno a mitad de noviembre en La Habana pon- ga punto final al sufrimiento de tantas víctimas que ha dejado el conflicto. “Todos los colombianos debe- mos estar dispuestos a perdo- nar y a aportar en este proceso de paz. Por eso, (las víctimas) les apostamos al perdón y a la : Flicker Fotografía reconciliación”, subrayó María Fernanda. Piedad Cordoba recide en un lugar de la selva colombiana a la hoy representante a la Cámara Consuelo González de Perdomo, tras su liberación en 2008. Los diálogos que se “están lle- vando a cabo son la única forma para asegurar una paz a largo llegaron a la instalación de la la gubernamental de la Direc- mente borró esos momentos que nada podrá cambiar la situación plazo, pero los acuerdos no pue- mesa de diálogos en Oslo (No- ción de la Unidad de Víctimas, todos los días lo atormentan. de la guerra. Por eso, la mejor for- den darse simplemente en el pa- ruega) negando tener personas calcula “que entre cuatro a cin- “Sólo recuerdo una fuerte ex- ma de cerrar las heridas es per- pel, y (el fin del conflicto) no se va secuestradas. co millones de colombianos han plosión que nos aturdió. Cuando donando, para que las próximas a dar sólo con que los dirigentes “Las victimas están dispues- sido víctimas del conflicto, pero abrí los ojos estaba en el Hospital generaciones puedan disfrutar de la guerrilla firmen”, advierte, tas a ceder a un proceso de paz que tal cifra sólo incluye a per- de Villavicencio, de ahí me tras- de la Colombia en paz que todos la joven. siempre y cuando las Farc hablen sonas que se han inscrito en el ladaron en una ambulancia al soñamos”, comentó “El Ángel”. La hija de la ex secuestra- con la verdad. Sabemos que se- llamado registro nacional de Hospital Militar en Bogotá. Tenía Para María Fernanda Perdomo, da comprende que los actua- guramente el proceso va a llevar víctimas y que se creó en 1997. la piel llena de heridas, igual que las personas más interesadas en les acercamientos con las Farc a que no haya justicia (completa) En ese registro, hay colombia- mis 20 compañeros que iban en el que se llegue a un acuerdo y que podrían facilitar la vinculación y si es necesario sacrificarla en nos que se han declarado víc- avión”, narra Cuéllar. haya diálogos con las FARC son de algunos de sus miembros aras a que se llegue un acuerdo, timas de desplazamiento o han Su discapacidad no le impide las mismas víctimas. “La única al ámbito político, lo cual no le se aceptará”, destacó Hoyos. tenido parientes asesinados o trabajar. Se vinculó a la Funda- forma de sanar las cosas que uno preocupa, pues prefiere a los Las personas afectadas por el secuestrados en casos que se ción Tecnovo, donde capacitan a ha vivido y los resentimientos es rebeldes dando discursos en el conflicto buscan saber qué pasó remontan a los años 70”. personas que como él han sido a través del perdón”, dice. Congreso y no secuestrando y y dónde están sus seres queri- víctimas de la guerra, para que “Las personas que están en dos que hoy engrosan la lista de asesinando a la población. “El Ángel” hagan trabajos manuales, como contra de un proceso de paz no Otros líderes que defienden los retenidos y desaparecidos. Tras El conflicto colombiano ya la respuesta a estos interrogan- casi completa medio siglo, y no cerámicas y velas, que son ven- han sido víctimas y no saben lo derechos de las víctimas de casi didas en diferentes almacenes de que significa ser parte directa del un siglo de guerra en Colombia tes, viajarán 32 madres hacia La solo ha provocado la muerte de ven con mayor escepticismo el Habana para entregarles a los personas inocentes, sino que ha decoración. conflicto. Por eso creo que quie- éxito del proceso si en éste no jefes de la guerrilla fotografías cambiado la vida de los hombres A pesar de que el Gobierno le nes hemos vivido el dolor de la hay justicia, verdad y reparación. y documentos de sus familiares, que integran las filas militares. ha respondido con su tratamiento guerra, no queremos que se repi- aspirando a una pista al menos. Ese es el caso de Argemiro Cué- médico y con una indemnización, ta en nuestras familias y que na- No es negociable El periodista de Caracol Radio es llar, quien sirvió voluntariamente para él, no hay plata que pueda die más lo viva”, sostiene. En entrevista con En Directo, uno de los organizadores de esta como soldado. Tras un ataque de reparar el daño. Por esta razón, A nombre del gobierno, Carlos Herbin Hoyos Medina, director odisea. las Farc, en Villavicencio, contra al igual que la familia González Gómez asegura que en la mesa del programa las Voces del Se- Ni siquiera la Fiscalía General el avión en el que viajaba, perdió Perdomo, él se encuentra intere- de diálogo se avanzará “en cosas cuestro de Caracol Radio, asegu- de la Nación tiene certeza sobre una pierna y actualmente se re- sado en que se solucione de raíz muy puntuales respecto al cómo, ró que las víctimas no pretenden cuántos son los secuestrados y cupera de quemaduras de tercer el conflicto, para que nadie tenga dónde y cuándo. Y siempre se entorpecer el proceso de paz; su desaparecidos a la fecha y de qué grado. que vivir las consecuencias de la tendrá como principio que el de- única intensión es exigirle, a las número de casos serían respon- Es muy poco lo que “El Ángel”, guerra. recho de las víctimas a la verdad, Farc que hablen con la verdad, sables las Farc. como lo llaman sus compañeros “Es difícil creer que esta vez se- a la justicia y a la reparación es pues los voceros de la guerrilla Carlos Gómez Díaz, asesor de del Ejército, recuerda. Tal vez su rá diferente; pero, si no tenemos fe, innegociable”.

CONSEJO EDITORIAL EDITORES CORRECCIÓN DE ESTILO PÁGINA WEB

Adriana Patricia Guzmán Alejandra González Pérez www.unisabanaradio.tv Carlos Contreras Rolón Jairo Valderrama V. Javier Patiño Twitter: @EnDirectoSabana

DIRECTOR JEFE DE REDACCIÓN CONCEPTO GRÁFICO Facultad de Comunicación Tels: 8615555 Ext. 1915-1910, Juan Camilo Hernández R. Víctor Manuel García Carlos M. Doncel Misas www.comunicacion.edu.co Alejandra Porras Suárez 4 EN DIRECTO / NOVIEMBRE DE 2012 ESPECIAL

PROCESO DE PAZ Un llamado al rigor periodístico Juliana Silva Sánchez Después de más de 40 años de conflicto armado, los procesos de paz que se han llevado a cabo Periodista En Directo en el país han fracasado, en parte por la desinformación de los medios. Ahora que el Gobierno [email protected] Twitter: @julisilva_1 de Santos ha decidido abrir de nuevo los diálogos, se espera que los medios hayan aprendido de Natalia Otero los errores del pasado. Periodista En Directo [email protected] Twitter: @natalia9177 Belisario Betancur Virgilio Barco César Gaviria

• Estableció algunos contactos con las guerrillas de las Farc •Entre enero de 1989 y marzo de 1990 se desarrollaron las • El pro indigenista Movimiento Armado Quintín Lame y el M-19 y la Autodefensa Obrera (ADO). conversaciones, gracias a las cuales se logró la desmovili- se desmoviliza. zación y disolución del M-19 como grupo guerrillero. • De este proceso, algunos miembros de las Farc se desmovi- • Se intentó, por tercera vez, dialogar no sólo con las Farc lizaron y formaron la Unión Patriótica (UP), cuya mayoría de •Se firmó un acuerdo en 1990 con el Ejército Popular de Lib- sino, también, con el ELN y la disidencia del EPL. Las miembros fueron asesinados. eración (EPL), que llevó a la desmovilización de buena parte negociaciones fracasaron porque el EPL secuestró al ex de sus integrantes. Sin embargo, una disidencia encabezada ministro Argelino Durán Quintero. El final de las conv- • Los acercamientos con el M-19 fracasaron luego de que por el guerrillero Francisco Caraballo impidió que la desar- ersaciones se produjo en 1992, cuando se hizo pública uno de sus líderes, Iván Marino Ospina, fuera dado de baja ticulación del grupo fuera total. su muerte. por la fuerza pública. •Se iniciaron acercamientos con el movimiento armado Par- tido Revolucionario de los Trabajadores (PRT). Este proceso culminó con un acuerdo en Ovejas, Sucre, en 1991. Se des- movilizaron unos 200 hombres

1982 - 1986 1986 - 1990 1990 - 1994

Si se escarbara en la memoria Los colombianos han pasado del pueblo colombiano, los he- de pacifistas en la era Pastrana a chos que se han quedado clava- beligerantes, con Uribe; todo de- dos en ella son, en su mayoría, pendiendo del acompañamiento episodios de violencia: el tanque mediático que se ha dado en la entrando al Palacio de Justicia en época. llamas; la silla vacía de Tirofijo, “Los procesos de paz no produ- en el Caguán; Mancuso y Castaño cen noticias todos los días. Una confesando, sin arrepentimiento, información presentada en un la crueldad de los actos que co- mal momento puede causar da- metieron; el rostro de Raúl Reyes ño. No porque no se deba infor- desbaratado, casi irreconocible. mar sino porque todo tiene con- Los hechos violentos tienen secuencias, y por eso los medios por sí mismos un viso dramáti- deben ser prudentes”, comenta co y la capacidad de reunir con Camilo Gómez, ex comisionado una sola imagen a los actores, de paz del gobierno de Andrés los acontecimientos y el lugar. Pastrana. Además de llamar la atención El problema de los medios ra- de la audiencia, estos sucesos dica en la falta de valoración y resultan de tal impacto que el jerarquización de los hechos, en periodista se nubla frente a ellos las fallas en la verificación de la y cree que no tiene la obligación información y en el poco trabajo de entenderlos, interpretarlos o de contraste de fuentes. En cier- contrastarlos. ta medida, las deficiencias en la Eventos noticiosos, como los cobertura del conflicto son un actos criminales cargados de reflejo de las insuficiencias en la espectacularidad, tienen efectos calidad periodística. inmediatos en la audiencia. Esa respuesta automática de los lec- Primera metida tores, radioescuchas o televiden- Desde Belisario Betancur, en tes desata en los medios el afán 1982, cuando por primera vez los de chiva, de tener primero esas periodistas tuvieron acceso a in- historias. formación del Estado Mayor Cen- La prensa, la radio y la televi- tral de las Fuerzas Armadas Re- sión han cubierto de cerca la volucionarias de Colombia (Farc), violencia que agobia al país y los medios han participado en los infructuosos procesos de paz los diálogos de paz. No siempre que se han llevado a cabo en los su actuación ha sido correcta.

últimos años. Se han encargado Entrevistas a los cabecillas de xmascaro flickr/ F Forografía: sobre todo de reseñar los actos los grupos subversivos han ca- atroces cometidos y los ataque recido de contrapreguntas, de in- Miles de colombianos se lanzaron a las calles en 2008 para manifestarse en contra de las Farc. de los grupos armados, mol- vestigación, de referencias espe- deando a la opinión pública, pre- cíficas a los actos criminales. Así los periodistas atribuyen rápida- un contexto. Cuando uno infor- Diálogos con las FARC viamente o durante las mesas de mismo, las informaciones filtra- mente a una de las partes han ma, siempre tiene que mante- Durante el proceso de paz con diálogo, los medios se han cen- das por organismos de seguri- acelerado el desmoronamiento nerse dentro del rigor perio- las FARC en el Gobierno de Pas- trado sobre todo en reseñar los dad que los medios replican sin de la mayoría de los procesos. dísticos”, explica María Ximena trana, los medios tuvieron acce- actos atroces y los ataques de los contrastar y los actos desestabi- “Se tiene que decir todo. Yo Duzán, columnista de opinión de so a los diálogos y a las mesas de grupos armados. lizadores de grupos ocultos que tengo que presentar mi posición. la revista Semana. discusión. El afán por la chiva se Pero eso debe hacerse dentro de redujo en ese contexto de abierta EN DIRECTO / NOVIEMBRE DE 2012 5 ESPECIAL

Procesos de paz en Colombia

César Gaviria Ernesto Samper Andrés Pastrana Álvaro Uribe

• Hubo diálogos con el ELN y el EPL en Maguncia, en Ale- • Sostuvo el último diálogo formal de paz con la guer- • El mayor logro de este gobierno, aunque muy criticado, mania. rilla de las Farc en la zona de distensión de San Vicente fue la desmovilización casi por completo de los distintos del Caguán. El jefe máximo de este grupo ilegal, Manuel bloques de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). • En 1998 se firmó un preacuerdo de terminación del con- Marulanda, dejó la “silla vacía” el día de la instalación ofi- flicto con el ELN en el Palacio de Viana, de Madrid, el cual cial de la mesa de negociaciones. El proceso continuó con • Este proceso ha recibido permanentes cuestionamien- nunca llegó a buen término pues se filtró a la prensa. múltiples tropiezos generados por las acciones bélicas de tos por la situación de impunidad en que degeneró y la los guerrilleros, quienes cometieron múltiples atentados falta de claridad en la información alrededor de las des- • Más adelante se firmó el acuerdo de Puerta del Cielo, en la y secuestros. movilizaciones. Expertos no han dudado en señalar que ciudad de Maguncia, que contemplaba el desarrollo de una propuesta impulsada por los guerrilleros para realizar varios de los desmovilizados y aquellas estructuras par- lo que llamaron una Convención Nacional. El proceso no • El proceso se rompió en el 2002, cuando los guerrilleros amilitares que se negaron, desde el principio, a regresar tuvo ningún avance. secuestraron al congresista Jorge Eduardo Géchem. a la vida civil fueron el caldo de cultivo de las temibles bandas narcotraficantes.

1994- 1998 1998- 2002 2002 - 2010

participación. Huila, al que los guerrilleros hi- A finales de 1998, cieron aterrizar en una carretera el Presidente desmi- pública para llevarse al senador litarizó una amplia Jorge Eduardo Géchem. La onda zona para negociar pacífica y de transparencia a la con el grupo, a la que que estaban expuestos los me- se le denominó Zona dios desapareció. de Distención, en San El fracaso de los diálogos y la Vicente del Caguán. arremetida militar de las Farc Se establecieron do- sembraron el camino para un ce puntos de una cambio radical en la política de Agenda Común para paz. El antioqueño Álvaro Uri- el cambio hacia una be Vélez resultó elegido pre- nueva Colombia, en cisamente cuando ofrecía a la la que participaron opinión pública una mano dura países como Francia, contra la insurgencia y la crimi- Italia, Noruega, Sue- nalidad. cia, Suiza, y Venezue- El combate frontal contra las la. guerrillas dio paso a una expo- Debido a que los sición informativa militarizada medios podían pre- y dominada por el gobierno. La senciar directamente presentación de los actos te- los diálogos, el pue- rroristas en vivo y en directo, la blo colombiano po- ambientación de las escenas de día conocer inme- combate, la reafirmación cons- diatamente el avance tante del heroísmo del Ejército, de los sucesos. Sin y la presentación cruda de las Forografía: Flickr / Globovisión Flickr F Forografía: embargo, la apertu- muertes de cabecillas guerri- ra del proceso a los lleros como las de alias Mono Periodistas de diversos medios entrevistan a los líderes de las Farc durante las fallidas negociaciones del Caguán. medios de comuni- Jojoy y Raúl Reyes. La guerra se cación resultó un ar- convirtió entonces en un melo- prensa, queda en claro el dis- nes estarán blindadas por un a la tentación de la primicia no- ma de doble filo; por drama, impulsado por los me- tanciamiento abismal entre los manto de confidencialidad, algo ticiosa como único norte. Buscan una parte la audien- dios y alimentado por la opinión argumentos del Gobierno y las imprescindible para su éxito. contribuir al proceso con infor- cia valoraba estar al pública. Farc. Temas como el desplaza- “Los proceso de paz son muy mación relevante. tanto, sentirse partí- miento forzado, la redistribución complejos. Hay víctimas de por Muchos expertos opinan que cipe de la resolución La hora de Santos de tierras, el narcotráfico y los medio. Si no se es prudente, se los medios deben actuar con pa- del conflicto, y a la En septiembre de este año, el crímenes derivados de la guerra corre el riesgo de que la gente lo ciencia y prudencia, sin censura, vez presenciaba los presidente Juan Manuel Santos continúan a la deriva y oscure- rechace, en unos casos se enre- presentando toda la información desplantes y el desa- anunció que comenzaría un nue- cen los caminos para acabar con de, o se turbie. Lo ideal sería dar posible que se le pueda dar a las fío de la guerrilla al vo proceso de paz con las Farc. el conflicto. solo comunicados públicos que audiencias, siempre dentro de un Miles de colombianos se lanzaron a las calles en 2008 para manifestarse en contra de las Farc. Gobierno, como cuando Tirofijo Los diálogos, que llevan varios Para prevenir “circos mediáti- estén acordados”, dijo a En Direc- rigor periodístico. Deben tener dejó al presidente Pastrana solo meses afinándose, se iniciaron cos”, como los ha denominado el to Salud Hernández, columnista en cuenta la historia, los ante- en la mesa durante el inicio de de manera formal el 17 de octu- Presidente, los medios de comu- de El Tiempo. cedentes, las relaciones entre los los diálogos. bre en Oslo (Noruega) y conti- nicación han tratado de cubrir A esta altura, es tan importante protagonistas y la correlación En 2002, nuevamente se inte- nuarán a mediados de noviem- dentro de un marco de pruden- el control de la guerra real como entre los hechos (políticos, so- rrumpieron los diálogos. El de- bre, en Cuba. cia, que ha sido lo que el gobier- el dominio de la guerra mediá- ciales y económicos) que permi- tonante de la ruptura se dio por Luego de los primeros dis- no ha solicitado. En reiteradas tica. Los medios buscan en es- ten una información más amplia, el secuestro de un avión en el cursos y de las dos ruedas de ocasiones, los voceros estatales ta oportunidad autorregularse, contextualizada y pertinente. han dicho que las conversacio- aprender del pasado y no ceder 6 EN DIRECTO / NOVIEMBRE DE 2012 ENTREVISTA

Entrevista conjunta a Juanma y a Furibe Terapia de pareja a los ex mejores “amiguis” Alejandra González Pérez Periodista En Directo Para el ex presidente y “mesías” de la seguridad democrática, Álvaro Furibe, no hay [email protected] Twitter: @alejagozalezp forma de reconciliación con el judas de su gobierno, el presidente Juanma. Hoy, los dos reencauchados más importantes del país decidieron limar asperezas y sentarse a hablar del Carlos Fernando Contreras Rolón proceso de paz ¿Será que primero las Farc dejan las armas o Furibe abandona el Twitter? Periodista En Directo [email protected] @JournalRolon

Del amor al odio hay un paso. Juanma y Furibe solía ser la pare- ja perfecta, el temor de los terro- ristas y auxilio de los colombia- nos. Hoy, este matrimonio no da para más: Furibe utiliza los trinos como arma de combate, mien- tras la popularidad de Juanma aumenta en las encuestas por su arriesgado proceso de paz. Una relación así podría ser per- judicial para los diálogos que se avecinan. Furibe no tolera que su pupilo “no sea capaz de hablarle durito a LA FAR”. Por eso, se opo- ne rotundamente a la mesa de ne- gociación. Por otro lado, Juanma piensa que Furibe “trina y trina para darse vitrina”. El futuro de la relación entre este dúo diná- mico está marcado por la incer- tidumbre. Por esta razón, En Directo qui- so mediar entre la pareja de ex amiguis más famosa del país, pa- ra conocer si habrá un “proceso de paz” que solucione las diferen- cias entre ellos. ED: El Papa ha insistido en la reconciliación de las diferentes partes que componen el diálogo del proceso de paz, ¿Por qué no empezar por la reconciliación de ustedes dos? FURIBE: Hijitos, por Dios, aun- que no estoy de acuerdo con que la Iglesia se meta en esto, quiero enviarle un saludo a Su Santidad porque él y yo nos parecemos Contreras Carlos Fernando Fotografía: bastante. La muestra es que él apare- ce en Twitter como BENEDICTO, y yo Juanma se reencontró con el ex presidente Furibe para comunicarle que, después de la operación de próstata, los huevitos le quedaron intactos. al Twitter soy BIEN-ADICTO. JUANMA: Me parece muy bien que JUANMA: Yo tengo lista la estra- estamos pensando hacer las reu- tra Dania Londoño a presentar El manejar este país al estilo Lance el Vaticano se haya pronunciado con tegia para que se quiebren cuan- niones en el “Salón De La Justi- Minuto de Dios. Armstrong, con un solo huevito. respecto a los diálogos de paz. Sin do secuestren a alguien: voy a cia”, porque somos los “SÚPER JUANMA: Pues claro que Furibe ED: En un caso hipotético, ¿có- embargo, Furibe y yo somos como subir el precio de las lentejas. AMIGUIS”. va a llevarse el crédito al final de mo estaría compuesto el equipo el perro y el gato… Y en la única ED: Venezuela, Cuba y Chile, ED: Juanma afirmó que Furibe este proceso. Él es quien va a ter- negociador del Gobierno de Furibe? parte que el perro y el gato pueden ¿qué tanto fortalecen el proceso FURIBE: No cabría la menor estar juntos es en el arroz chino. también podría recibir crédito minar pagando los platos rotos de paz con su participación? (risas). duda de que mis negociadores ED: Las Farc anunció que ya no FURIBE: Como diría Valerie Do- por el resultado de este proceso de paz. Sin embargo, ¿a Furibe sí ED: ¿Qué tan acertada fue la serían: Terminator, Rambo y Su- tenía “un solo secuestrado”, ¿Qué mínguez en la audiencia: me acojo permán-cuso. tanto hay que creerle? le hubiera gustado comenzar un idea de poner a Humberto de la al beneficio de no responder esa JUANMA: Sería casi imposible FURIBE: Yo, paradójicamente, sí pregunta. proceso de paz en su Gobierno? Calle como jefe del equipo nego- creo que Las FAR no tienen un JUANMA: Lo de Chile y Cuba lo FURIBE: Eso sería imposible. ciador por parte del Gobierno? que los amigos de Furibe fueran solo secuestrado en Colombia; to- hacemos solo por formalismo. En Un proceso de paz con esos te- FURIBE: Aunque a mí no me negociadores porque no creo que dos, los están cuidando en Vene- cambio, con Chávez sí me unen rroristas, en mi gobierno, no ha- gusta hablar mal de nadie, hu- en las cárceles les den el permiso para salir a todos. zuela. otras cosas. Con decirles que ya bría tenido cabida. Más fácil en- biera escogido una persona con más perrenque. Tiene más caris- ED: ¿Cuál es la diferencia entre ma un delegado de alcaldías loca- este proceso de negociación y el les que De la Calle. que adelantó el ex presidente An- JUANMA: En cambio, yo sí es- drés Pastrana? toy de acuerdo con su nombra- FURIBE: Para mí no hay diferen- miento. Es que el pobre Hum- cias porque el de Pastrana fue en berto De La Calle estaba tan El Caguán, y Santos, dándoles lo olvidado, que ya no le tocaban que pidan los guerrilleros, la va a la puerta ni los testigos de Je- volver a CAGUÁN. JUANMA: Se diferencia en que hová. Realmente a él lo nom- durante este proceso trabajamos bramos fue para que vigilara por el TLC, o sea por Todos Los que Lucho Garzón no se toma- ra el Whiskey de Granda. Chavistas, y en el de Pastrana se ED: El presidente Furibe mani- enforcaron en los DTF, o sea en festó que la seguridad democrá- los Depósitos a Tiro Fijo. tica podría salir mal librada. ¿De ED: ¿Después de este proceso qué manera? de paz, qué creen que venga pa- FURIBE: ¿Seguridad democráti- ra Colombia? ca?, Juanma no sabe qué es eso. FURIBE: ¿Qué vendrá para Co- Se tiró todo lo que yo hice en lombia? Me imagino que deben contra de esos terroristas. Con venir todos los títeres de Chávez decirle que los guerrilleros de La a votar por el candidato que colo- FAR, después de haber conocido quen La FAR.

Fotografía: Carlos Fernando Contreras Contreras Carlos Fernando Fotografía: a Juanma, andan diciendo que JUANMA: Deben venir muchas Pastrana fue duro con ellos. cosas buenas, pero me quedo es- Por ahora, Tomachenko no hace sino rezarle a la Simontísima Trinidad, para que pueda ser el próximo JUANMA: Así a Furibe le duela, perando la mejor de todas, que a presidente de Colombia. debo decir que yo soy capaz de Furibe le bloqueen el Twitter. EN DIRECTO / NOVIEMBRE DE 2012 7 DOSSIER

Primer plano de los contenidos formativos en Tv e Internet Edu-entretenimiento a la carta Javier Eduardo Pico Zárate Programas destinados a educar le restan audiencia a la televisión comercial. Los Periodista En Directo canales reginales se asocian con productores independientes e instituciones de [email protected] la importancia del Ministerio de Educación y el SENA para elaborar productos @JavierPico19 como La Lleva, TvWeb y 4,8 y 12.

Tras largas horas de haber montado la escenografía, probar los micrófonos, revisar y corre- gir libretos, decenas de técni- cos, realizadores y productores aguardan escuchar las tres pa- labras mágicas: luces, cámara y acción. Se requiere de silencio abso- luto en el set de grabación; los actores buscan las cámaras y procuran que las luces no ha- gan sombra. Para cada capítulo del programa se estructuran los guiones y se hace una investi- gación rigurosa sobre los temas que van a ser enseñados a la po- blación infantil, juvenil y adulta del país. Canales nacionales como Se- ñal Colombia, Canal Capital, Telecaribe y Teleantioquia son los principales responsables de productos audiovisuales de gran importancia y reconocimiento como La Lleva, Kikirikí, Flota- nautas, 4,8 y 12 y la Ruta del Sa- ber. Muchos de estos productos se han realizado, en diferentes temporadas y por capítulos, que son trasmitidos en franjas neta- mente infantiles. En tanto, “los canales privados manejan contenidos muy bana- les, van detrás del rating y no les interesa exaltar los valores sino presentar cotenidos decadentes. Programas como Protagonistas de Novela, en vez de educar al televidente, lo que hacen es lle- varlo a un conflicto”, sostiene Wilson Fuentes, realizador y pro- canal Telecaribe Cortesía F Forografía: ductor de CM& Televisión. El programa La Ruta del Saber se emite por Telecaribe los sábados de 9::30 a 10::30 am

Educar en la televisión tenido. Como punto de partida se y 7::30 de la noche. Se graba en del saber”. Estos productos es- poder multimedia de la Web. La televisión educativa y cul- debe tener muy clara la idea que un formato realitiy: niños de to- tán dedicados exclusivamente al Programas sobre gastronomía y tural proporciona aprendizaje se quiere inculcar en el progra- das las regiones del país viajan edu-entretenimiento de la franja medio ambiente forman parte de para todos los sectores de la po- ma; luego, hay que establecer un a distintos lugares para conocer infantil y juvenil en la población la franja TvWeb. La creación de blación (infantil, juvenil y adulta) mapa temático para integrar los “amigos” y entender su manera de la Costa. esta plataforma es el resultado y pretende que las instituciones contenidos a tratar, escoger las de vivir. La idea es que los me- El programa 4, 8 y 12 es un del convenio entre CM& Televi- educativas utilicen el material fuentes y diseñar una metodolo- nores que protagonizan cada ca- juego con diversos obstáculos en sión y el SENA. El acuerdo entró que produce en sus procesos pe- gía de investigación. pítulo puedan identificarse con el que los niños, además de su- en vigencia en octubre de 2011 e dagógicos. En opinión de Serrano, “el for- sus pares en cualquier parte del perar las dificultades, hacen una irá hasta el próximo año. Para la periodista española mato elegido en cada caso de- territorio colombiano, incluso reflexión crítica del aprendizaje y La propuesta consiste en Marta Serrano, “hacer televisión penderá de cómo se organice la fuera del país. proyectan valores como la amis- transformar en un programa de educativa significa planear, desa- información y cómo se presenta Por capítulo, se escoge a un tad, el compromiso y el servicio televisión los contenidos educati- rrollar y poner en marcha emi- al espectador para su mejor pro- menor que será el protagonista. a la comunidad. vos del SENA. Los contenidos se siones cuyos contenidos tengan cesamiento cognitivo”. El propósito es superar diferen- “Hicimos un estudio previo y transmiten de lunes a viernes a como fin primordial el aprendi- tes obstáculos y que los niños encontramos que el canal era las 2:30 de la tarde por el canal zaje de algún tipo de contenidos tengan la oportunidad de cum- visto sobre todo por adultos jó- UNO y están disponibles en el por parte del telespectador. Pue- La televisión plir un sueño, mientras conocen venes y mayores. Nos enfocamos portal TvWeb de la página virtual de ser una formación tanto de una nueva región del país, bajo al principio en esa audiencia. Pe- del SENA. tipo formal como informal”. educativa es la tutela de su compañerito an- ro con el paso del tiempo, el pro- “Un ejemplo de los temas que A la hora de producir conte- “ fitrión. El programa busca pro- tratamos es la agricultura urba- yecto evolucionó y se volcó a la nidos de televisión educativa, fundamental yectar los buenos sentimientos, franja infantil. Nos dimos cuenta na, que aborda subtemas como dos requisitos primordiales son la sinceridad y las diferentes ma- de que ahí había un espacio pa- los sustratos y fertilizantes. Cual- innovar y motivar. Los progra- para formar el neras en que los niños observan ra la televisión regional”, afirma quiera puede hacer agricultura mas de televisión educativa que pensamiento y y conocen el país. Gerlin Geraldino, director de urbana, pero el programa va diri- emiten los canales oficiales del Durante dos temporadas se producción de la franja infantil gido a la población con menores país, como Señal Colombia, Tele- la capacidad de le ha querido que los menores de Telecaribe. recursos. Queremos que produz- caribe y CM& televisión en con- (visitantes) viajen a ciudades y La planeación y elaboración can sus alimentos y formen tam- venio con el Servicio Nacional crítica del público pueblos donde un niño (anfi- del producto duró aproxima- bién un negocio. Que si cultivan de Aprendizaje SENA, procuran trión) los espera para guiarlos y damente dos años. Se hicieron diez lechugas, puedan comerse ahora incorporar esos dos com- que la ve”. enseñarles su forma de convivir, grupos focales con niños para cinco y vender las otras cinco”, ponentes clave. de relacionarse y pensar. encontrar los elementos más co- asegura Rafael Pinaud, director Según Wilson Fuentes, realiza- Camilo Aranguren La Lleva es una producción munes de identificación (género de la franja TvWeb. dor y productor de CM& Televi- de Señal Colombia que se ha ex- y raza) y representación en la Al mismo tiempo, el portal sión, “Lo que estamos haciendo tendido a diferentes lugares del televisión infantil. Se analizaron TvWeb va a lanzar una serie so- ahora es mezclar la televisión mundo como México, Panamá los contenidos, los gustos y la bre cocina internacional. Según educativa con los nuevos for- “La televisión educativa es fun- y Argentina. Está enmarcada creación de personajes con ca- Pinaud, “el primer capítulo es matos de la televisión comercial. damental para formar el pensa- en el proyecto de Televisión In- racterísticas de la región. sobre cocina española en Co- Abordamos esta fusión con el fin miento y la capacidad de crítica fantil del Ministerio de Cultura Según Geraldino, “se encontró lombia. Un presentador-viajero de hacer la televisión más dige- del público que la ve”, afirma y se realiza con la colaboración que el juego estaba desapare- indagará sobre la tortilla espa- rible a los espectadores”. Camilo Aranguren de FOX-Te- de productoras como RTVC- ciendo; el juego como desarro- ñola. Para eso, buscará restau- “Cada vez más se tiende a ela- lecolombia. Agrega que “la te- Señal Colombia, la Dirección de llo integral del menor y como rantes en los que se prepare esa borar modelos de televisión edu- levisión educativa refuerza de Comunicaciones del Ministerio elemento importante en la in- tortilla y contará la historia de cativa interactiva con fórmulas manera lúdica el aprendizaje de de Cultura, el Centro Ático de la teracción social de los infantes. esa comida”. donde predomina la mezcla de un menor en sus primeros años Pontificia Universidad Javeriana Queríamos llegar a la primera “Es un proceso donde uno sien- géneros como el reportaje didác- y divulga conceptos difíciles de y Canal 13. infancia, pero en la siguiente te que hace programas para que tico junto a la entrevista a un ex- manera divertida”. Canales como Telecaribe, Te- temporada deseamos integrar a la gente aprenda. Eso a uno nadie perto”, explica Serrano. leantioquia, y Telepacífico hacen los adolescentes”. se lo paga. Procuramos conocer Según Ricardo Cortés, produc- Algunos casos televisión educativa en distin- historias de Colombia donde hay tor delegado de Señal Colombia, La Lleva es un programa que tas regiones del país. Telecaribe, Ejemplo a seguir gente con tesón y verraquera. Esa el secreto del éxito consiste en se transmite por Señal Colom- por ejemplo, produce progra- La emisión de contenidos edu- experiencia es la que me trajo a planear estratégicamente el con- bia, de lunes a viernes a las 2::30 mas como “4, 8 y 12” y la “Ruta cativos también aprovechan el mí a hacer esto”, asegura Pinaud. 8 EN DIRECTO / NOVIEMBRE DE 2012 DOSSIER

Critican a la ANTV por no hacer respetar espacios televisivos para MENORES Niños sin franjas

Juliana Silva Sánchez Las parrillas de los canales RCN y Caracol están plagadas de novelas, concursos y series Periodista En Directo que poco se ajustan a las necesidades televisivas y formativas de los niños. Anteponer el [email protected] Twitter: @julisilva_1 rating por encima de la obligación educativa es, quizá, la explicación de este descuido.

“No veo casi ningún programa con En Directo que los adultos infantil de RCN ni Caracol por- generalmente suelen opinar por que no me gusta mucho lo que los niños, pero nunca les pre- Lo que nos gusta ver es presentan. Sé que existe Play guntan qué quieren ver o por Zone, donde se pasan películas. qué lo quieren ver. “Escobar, el patrón del mal”. Lo que sí me gusta ver es Esco- “En eso nos ayudarían mucho bar, el patrón del mal. A la ma- los observatorios de medios; pe- yoría de mis amigos también les ro, con todo respeto, están en gusta este seriado”, dice Mateo las universidades y no han ade- Gómez, de 10 años. lantado procesos al respecto. Les Con el paso de los años, las hemos dicho que estudien qué series infantiles y educativas impacto han tenido las novelas están ausentes de las parrillas de narcotráfico, por ejemplo, en de programación de los canales los niños, y no han hecho nada”, privados colombianos. De lunes advirtió. a viernes, no hay espacios o se- ries acordes para los niños. Los niños no importan “La programación infantil es Los programas dirigidos a nula entre semana.Cuando da- públicos infantiles, en el canal ban El Chavo, mi hija no se lo Caracol son trasmitidos los sá- perdía. Pero ya lo quitaron. A bados y domingos a partir de las mí me encantaría que volvie- 4:30 de la mañana. Casi todas las ran programas como Los Pica- las series son extranjeras como piedras, Hechizada, o series di- Ben 10, Legión de superhéroes, dácticas que enseñen a sumar, Los Simpson o Futurama. restar y a diferenciar los colo- Lo mismo ocurre con RCN Te- res. Disney Channel y Discovery levisión. Así lo explica Garrido: Kids, por ejemplo, están hacien- “Programas infantiles como, Bi- do esa tarea por (el sistema de) chos pasan por muy corto pe- cable. Los niños captan todo, y riodo series como Tom y Jerry, estos programas pueden ayu- dar de una u otra manera a su pero dedican más tiempo a los formación”, señala Pilar Garrido, comentarios de los presenta- madre de familia. dores o a las películas, que des- El 29 de septiembre de es- piertan el interés de un público te año, RCN Televisión lanzó Tu más joven”. planeta bichos, una franja, al Según Carolina Piñeros, direc- parecer, infantil y adolescente tora ejecutiva de la ONG Red- emitida los fines de semana. En Papaz, “el problema se presenta ella se encuentra la serie “Mis porque el negocio está basado 15”, un producto similar a la en la audiencia, en la exigencia novela mexicana “Rebelde”, de del rating. Los medios se han hace unos años. Sin embargo, dado cuenta de que la violencia expertos en análisis de audien- y las mujeres desnudas suben cias dudan que estos contenidos el rating”. Persisten dudas sobre la pertinencia de los programas que se emiten en las franjas infantiles de los canales privados. eduquen a los menores. “Los países latinoamericanos estamos muy atrasados en edu- por el rating. Se presenta a gente el desarrollo del programa de Caracol y RCN deben tener una Los defensores opinan cación para los medios. Tenemos grande y se promociona a artis- Caracol y los temas tratados en programación especialmente “El comportamiento de las au- pocas herramientas para educar tas. Los niños, que apenas están éste dan para que un niño o un diseñada para ellos. Ahora no diencias ha demostrado que los a los niños, para acceder a la tele- creciendo, no necesitan en este adolescente, de unos 14 o 15 años, la hay. Entonces, a veces ponen niños están frente a la pantalla visión de manera crítica, reflexiva momento pensar en que los pre- pueda entenderlo y disfrutarlo. algo que es infantil, o que ellos televisiva desde las seis de la y selectiva”, añade Piñeros. sentadores son ‘plays’ o que las “Hay adolescentes, de más o creen que es infantil, como Los mañana hasta las once de la no- Daniela Menna, ex integrante presentadoras se vean muy del- menos 16 años, que me escriben Simpson”, advierte. che en algunos casos. Por tanto, del elenco “Club 10” de Caracol, gadas”, reitera. por Twitter, y también mamás Garrido considera que sería se recomienda permanentemen- cuenta que en 2001, cuando in- “Aunque continúan programas que me escriben que sus niños, bueno y efectivo que en RCN y te al canal (RCN) que sus conte- terpretaba el papel de Sammy en como Bichos y Play Zone, los ca- que seguramente no saben co- en Caracol pasaran programas nidos sean aptos para toda la fa- el programa, notaba más interés nales han dejado de dar impor- ger un computador y escribir, en inglés, que aparte de educar milia o, en su defecto, se insista en educar y formar en valores a tancia a los niños más peque- también me ven. Entonces, real- y formar a los niños, les enseña reiteradamente en la advertencia los niños. ños. Estos programas ahora se mente la audiencia es amplia”. este idioma. que invita a los adultos a res- “En el programa, antes se to- concentran en juegos, en llevar “Como los niños son como ‘es- ponsabilizarse de los contenidos caban historias cotidianas. Por artistas, en realizar notas. Era Tomar medidas ponjitas’, captan rapidísimo to- que puedan ver sus hijos”, afir- ejemplo, cuando a una niña le mucho más lindo antes, cuando En opinión de Piñeros, la Au- do lo que ven. Por lo menos mi mó Consuelo Cepeda, defensora gustaba un niño, pero no sabía se contaban historias, o cuando toridad Nacional de Televisión hija ha aprendido bastante con del televidente del canal RCN, en qué decirle o qué hacer, nosotros los jóvenes se sentían identifi- (ANTV), antes Comisión Nacio- el programa Dora la exploradora, entrevista con la revista virtual orientábamos el asunto a través cados con los personajes que se nal de Televisión, no hace res- porque aprende nuevas palabras Actuemos.net. de una historia. Cuando el niño interpretaban”. petar las franjas infantiles ni fa- en inglés, le enseñan los colores, Amparo Pérez, defensora del se pelaba con sus hermanos, Por el contrario, Susana Mora miliares. los números, y lo más importante televidente del canal Caracol, se- ofrecíamos una salida. Ahora Concha, presentadora de la fran- “Así no haya niños viendo a una es que se divierte aprendiendo”, ñaló por su parte en entrevista creo que los espacios van más ja infantil Play Zone, asegura que hora en particular la televisión, afirma. APOSTILLA preocupación: la afamada revista Cuando se avistan nubarrones so- o en la esperanza de los efectos de Newsweek, en su versión inglesa, bre “el mejor oficio del mundo”, como la cafeína, la taurina y la guaraná. “Gabo” y Newskweek deja de circular de manera impresa lo llama Gabo, citando quizá lo dicho Los profesionales y estudiantes de En la Web y migra por completo a la web. por Albert Camus, el cuestionami- periodismo deben escribir diaria- Sobre el último hecho debe acla- ento sobre la manera de hacerles mente para que el brazo no se enfríe rarse que la franquicia de News- frente se vuelve reiterativo. Y ahí, las y preocuparse, igualmente, por leer Juan Camilo Hernández week en español informó que obras periodísticas de nuestro No- buenos textos, como señala García Director de En Directo continuará normalmente con su bel colombiano son ilustrativas. Márquez. [email protected] circulación y distribución en las En ellas, no sólo se percibe una En las aulas noto, con preocu- Twitter: @camiloreportero diferentes plataformas, pues los obsesión por “confrontar la descar- pación, cómo los futuros reporteros Hace unos días, coincidieron dos hábitos de lectura adquiridos por nada realidad” con rigurosidad y de- quieren escribir cientos de páginas noticias de altísima relevancia para el la población latina distan de los talle absoluto, sino, también, el de- sin leer ni una sola. Pero también ad- mundo periodístico. Una, muy buena: alcanzados por la comunidad an- seo, a como dé lugar, por capturar la vierto, cada mañana, en los periódi- se cumplieron tres décadas de que la glosajona. Esto es una excelente atención del lector, para lo cual –está cos cómo quienes consiguen elabo- Academia Sueca concediera el premio noticia, por ejemplo, para el pe- comprobado– la narración es una rar unas cuantas líneas lo hacen sin Nobel de Literatura a un insaciable riodismo impreso en Colombia. Al herramienta infalible. el mayor esfuerzo de creatividad. amante de las letras e incansable re- parecer, la cacareada crisis del papel, La destreza para contar histo- ¿Y así queremos alejar de nues- portero colombiano, Gabriel García por ahora, no tocará con dureza a rias, sin embargo, no puede dejarse tras redacciones las anunciadas cri- Márquez. La otra, que genera cierta la puerta de nuestras redacciones. a la suerte, en manos de las musas sis del periodismo escrito? EN DIRECTO / NOVIEMBRE DE 2012 9 DOSSIER

TELEVISIÓN INFANTIL EN EL EXTRANJERO La conquista de los muppets

Natalia Otero Programas como Plaza Sésamo y 31 Minutos son evidencia, en diferentes países del mundo, de cómo el Periodista En Directo uso de medios masivos para educar a las audiencias impulsa el desarrollo sociocultural de una sociedad [email protected] Twitter: @natalia9177 y mejorar la calidad de vida de los receptores.

Un pájaro gigante de colores vivos, llamado Abelardo Monto- Noticiero infantil ya, se asoma a la pantalla. Sube Pensando en divertir y a la vez a una chiva donde los pasajeros saciar curiosidades, se crea 31 son muppets y niños que cantan Minutos. Esta serie chilena, que y bailan. Así inicia la versión la- utiliza el formato de noticiero y tinoamericana de la serie de tele- es producida por Aplaplac, co- visión infantil más popular en el menzó a ser transmitida en mundo, Plaza Sésamo. Su enfoque marzo de 2003 por la señal de pedagógico, que se determina de Televisión Nacional de Chile. En acuerdo con las necesidades de enero de 2007 se emitió a toda los niños que residen en cada América Latina por Nickelodeon, y uno de los 120 países donde se luego se trasladó a los canales na- transmite, le ha dado la categoría cionales: en Argentina, por Canal de pionera en el campo de edu- 7; en Uruguay, por Canal 5; en Mé- entretenimiento. xico, por Once TV; y en Colombia, Mientras tanto, en Chile, un títe- por Señal Colombia. re vestido de traje, de nombre Tu- “El canal viene haciendo una lio Triviño, conduce un automóvil apuesta grande y seria por gene- lujoso. Atraviesa la ciudad hasta rar contenidos valiosos para los llegar a su destino: el noticiero 31 ciudadanos de todas las edades Minutos. Como es el presentador con la perspectiva del reconoci- del programa, les da paso a dife- ciencias sociales, en el ar- miento y valoración del patrimo- rentes reporteros que explican tículo Franjas de televisión. nio, del medio ambiente, de dis- notas periodísticas alusivas a pro- Los contenidos pueden estar tintos procesos culturales en las blemáticas sociales y medioam- empapados de humor, drama y regiones”, comenta Katerine More- bientales. Todo cargado de humor. diversión, pero simultáneamente no, de Señal Colombia. Estos dos casos son buenos enseñan. Plaza Sésamo y 31 Mi- Parte del éxito del programa ra- ejemplos de televisión educativa nutos logran transportar a los dica en que el guión y sus perso- en el extranjero que han resul- niños a mundos de fantasía y fic- najes hacen referencia a la realidad tado exitosos. La clave de ambos ción, sin dejar de ser educativos. social de América Latina, utilizan- radica en que logran transmitir do un humor cargado de valores mensajes, impregnados de diver- Muppets que enseñan y antivalores. Los 30 minutos de sión, que a su vez educan a los Plaza Sésamo es una serie de transmisión del noticiero son edu- niños. televisión educativa para público cativos, no con base en la repeti- Valerse de un medio centrado en en edad preescolar. Empezó a ser ción de castigo o premio, sino en- el entretenimiento para identificar transmitida en 1972. Originalmen- treteniendo, llamando la atención, el contexto sociopolítico de la au- te fue coproducida por el Chil- y generando habilidades para po- diencia, su historia cultural y sus dren Television Workshop der sobrevivir en el mundo real. necesidades locales con el fin de (CTW). “Es un programa con contenidos crear públicos activos, hace parte “La misión de no- relativos a derechos y cuidado del de una estrategia comunicativa sotros es utilizar el medio ambiente. Las canciones que busca la resolución de con- poder de los medios son los segmentos que mejor fun- flictos sociales, desde los prime- para ayudar a los cionan con los niños porque sus niños en cualquier ros años de un niño. contenidos son muy concretos, y parte del mundo la música es pegajosa”, comenta Diversión y educación a que alcancen su Juan Manuel Egaña, socio y pro- máximo potencial”, dice ductor ejecutivo de 31 Minutos. “Hay que conocer muy bien los Jodi Lefkowitz, co productora gustos e intereses de la audiencia. de SesameWorkshop, la organiza- Los contenidos educativos o for- T.V para el desarrollo ción de Plaza Sésamo. Cuando la televisión capta las de- mativos deben estar articulados En la Inda: Galli Galli Sim Sim, con la narrativa para que hagan mandas educativas y culturales de es la producción local de Sesame la audiencia logra con sus mensa- parte de una historia muy entre- Street. La muppet Chamki es una tenida y divertida”, explica Kateri- jes moldear las conductas sociales, alumna participativa y popular pues exalta los comportamientos ne Moreno, productora delegada entre sus compañeros y profe- para la programación infantil de ejemplares, resalta la innovación sores. El personaje asume este científica, y enfatiza en recomen- Señal Colombia. papel activo en contraposición a Los niños siempre buscan satis- daciones para mejorar la salud. la realidad del país con el fin de Así se alcanza un vínculo con el facer una necesidad emotiva. Al educar contra la discriminación realizar un programa, por tanto, desarrollo sociocultural, la calidad de género. de vida de los receptores. La tele- no puede pensarse sólo en tér- En Sudáfrica: Takalani Sesame niña que, aunque ha sufrido la Plaza Sésamo – Colombia. minos de “qué se va a enseñar” busca que la muppet Kami, in- violencia y el desplazamiento, En 117 países más, Plaza Sésa- visión con edu-entretenimiento sino, también, cómo ofrecer a la fectada con el VIH positivo, bo- es saludable y demuestra com- no se propone objetivos dirigi- mo es transmitido y adecuado a dos a pequeños públicos como la audiencia que los sigue un valor rre el estigma de la enfermedad, portamientos que la apartan de las problemáticas infantiles loca- agregado, dentro de un marco de para que los niños que han sido las malas influencias. educación formal, sino que tiene les, siempre bajo parámetros de propósitos de difundir y motivar diversión. contagiados inocentemente no “En América Latina se tocan diversión. “El texto televisivo debe tener masivamente. se sientan avergonzados de ha- temas afines con las necesida- “El currículo de Sesame Street modelos ficcionales y lúdicos, blar sobre el tema y busquen una “La información, la comunica- des de la región, como la salud, se desarrolla cada temporada por con personajes infantiles que per- ayuda médica. la higiene y la nutrición. Acá en ción en televisión y la educación miten la identificación emocional En Colombia: Plaza Sésamo, Colombia estamos interesados en un equipo de investigadores, edu- pueden ir de la mano. Si se alían, del niño. Esto ayuda a aliviar sus transmitido por Señal Colom- el bienestar socioafectivo, que se cadores y expertos en desarrollo conforman una estrategia que frustraciones, reconocer sus ca- bia, informa sobre problemá- ve afectado especialmente desde infantil. Este es un paso más en genere desarrollo en las comu- pacidades y fortalecer su autoes- ticas de violencia infantil, des- los hogares de los niños”, explica el modelo de colaboración que se nidades”, asegura Agustín García tima”, explica Valerio Fuenzalida, nutrición y falta de educación. Carolina Casas, directora de Edu- utiliza para crear el contenido”, co- Mantilla, chileno especializado en profesor chileno especialistas en La muppet Lola encarna a una cación y Alcance Comunitario de menta Lefkowitz. educación para la comunicación.

En la Web

Cierran comedores comunitarios la medida. En este sector de la Comunidades indígenas en Bogotá en la maloca indígena a “mam- ciudad no hay un solo comedor bear”; es decir, por medio de can- La Alcaldía Mayor de Bogotá, jun- comunitario en funcionamiento. En la capital colombiana, en tos, tabaco y hojas de coca, los to con la Secretaría de Integración La Secretaría de Integración So- pleno siglo XXI, seis comunida- indígenas agradecen el origen Social, decidió cerrar parcialmente cial no ha querido dar ninguna des indígenas mantienen viva su de la vida. La comunidad Muisca, algunos comedores comunitarios, declaración respecto al tema. Esta cultura. Sus saberes y tradicio- ubicada en la localidad de Bosa, debido al mal manejo de dineros institución deberá presentar una nes siguen siendo motivo de or- realiza también diferentes activi- por parte de las respectivas admi- reforma de los proyectos de desa- gullo para ellos y para las próxi- dades musicales que tienen co- nistraciones. La localidad Santafé rrollo local, para que, finalmente, que benefician a más 200 mil mas generaciones. mo fin mantener el legado de sus es una de las más afectadas con vuelvan a abrirse los comedores personas de la capital del país. La comunidad Uitoto se reúne ancestros. /En Directo TV 10 EN DIRECTO / NOVIEMBRE DE 2012 DOSSIER

DETRÁS DE LA PANTALLA CHICA Un negocio en el que todos ganan

Mabel Páez Villalba Producir espacios educativos responde a una obligación de los canales con la población Periodista En Directo infantil, pero lograr que dichos productos sean lucrativos es un valor agregado que pocos han [email protected] Twitter: @Mabel_pv conseguido. El exitoso programa Lazy Town es ejemplo de un buen negocio.

Magnus Scheving, un islandés de 47 años, gimnasta y actor, Los ingredientes para hacer tv educativa rentable desarrolló una idea millonaria: enseñar a los niños a ejerci- tarse y comer bien a través de un programa infantil divertido. Valuado Transmitido Aunque su intención educati- 80 millones de dólares Más de 128 países va no tenía como propósito el lucro, el proyecto Lazy Town se en 2008 por KPMG convirtió pronto en uno de los seriados más reconocidos del mundo, con ganancias econó- Doblado micas que sobrepasan los once millones de dólares (unos 22 18 idiomas mil millones de pesos). “Debe haber un cambio de Caso Lazy Town Ganancias conciencia y creer que es posi- ble hacer negocios en los que Más de 11.4 millones todos ganen. El mundo está en 2010 sumergido en una crisis por- que en lo único en que se pien- sa es en el dinero y las ganan- cias”, aseguró Scheving, en una conferencia realizada en Méxi- co y publicada en YouTube. El creador de la historia es el mismo actor que interpreta Boletos vendidos a Sportacus, el héroe de Lazy Town, la ciudad que él mismo 14.3 millones para las funciones inventó y llevó, inicialmente, a la pantalla chica y luego a cen- tenares de teatros alrededor del mundo. Este programa está dirigido a niños de edades entre los cua- tro y los ocho años e incentiva la salud infantil. Stephanie, Zi- ggy, Stinky, Píxel y Trixie son los personajes encargados de enseñar hábitos alimenticios, deportivos y de higiene. Ade- más, defienden la amistad y el trabajo en equipo: juntos luchan contra el villano Rob- bie Rotten, quien promueve la Spartakus, uno de los personajes más exitosos de Lazy Town. pereza y la comida basura en Lazy Town. miento y de enseñanza”, afirma de diálogo y tolerancia”, afirma El programa ha tenido tanto Mauricio Ríos, del Ministerio de Carolina Aponte, productora de éxito, que se transmite en más Educación. televisión independiente. de 128 países y se ha doblado Un estudio de tres institucio- Señal Colombia es uno de los a 18 idiomas. Además de gene- nes expertas en infancia (la Uni- canales que más emite pro- rarle ingresos a su creador, el versidad de Montreal, el Centro gramas educativos en el país. programa ofrece regalías deri- de Investigación del Hospital de Sin embargo, no se encarga de vadas de la venta de productos la Universidad Sainte-Justine y producirlos, sino de comprar- con el sello Lazy Town. Muñecas, la Universidad de Michigan) re- los. Existen tres modalidades Kpmg es una red global de firmas dedicadas a prestar ser- disfraces, ropa y zapatos se dis- veló que la exposición a la tele- de contratación. “La primera es vicios de auditoría, impuestos, asesoría legal y tributaria. tribuyen en portales de Internet visión en niños de dos años pro- comprar los derechos de emi- Realiza el avalúo de marcas y empresas como Lazy Town. como Mercado Libre, donde los duce consecuencias negativas sión de programas o documen- precios oscilan desde los 30 mil que van desde bajos resultados tales. La segunda es el mercado pesos hasta los 75 mil. en la escuela hasta hábitos poco de las coproducciones que pre- Lina González, realizadora de la Town, y aunque a su papá no le Al público infantil, que va de saludables. sentan trabajos con temáticas franja TvWeb en CM&. gustaba el programa, un día se cero a 12 años, se le dedica por “Hemos descubierto que por educativas. Y, finalmente, las sentó a verlo con ella y quedó ley un espacio o franja en la cada hora adicional de exposi- convocatorias que hace el canal Efectos inmediatos encantado. pantalla chica. Los programas ción de los niños a la televisión para realizar contenidos peda- Los niños absorben como es- “No me gustaban esos muñe- de televisión educativa en Co- se produce un resultado aca- gógicos o culturales”, explica ponja todo lo que ven. La cues- cos que allí salían. Pero, a me- lombia no son numerosos. De démico muy bajo, aumenta la Luis Carlos Urrutia, productor tión está en qué tipo de ense- dida que fui viendo el progra- hecho, los pocos programas victimización por parte de los delegado de Señal Colombia. ñanza les deja eso que ven. De ma con la niña, me di cuenta de que existen se los reparten ca- compañeros de clase, llevan un Actualmente, la televisión co- los padres depende que el tiem- que cada uno de ellos aportaba nales como Señal Colombia, estilo de vida más sedentario, mercial tiene poco cuidado de po que sus hijos gastan frente a algo interesante para mi hija. Telecaribe y Canal Capital, que consumen más comida chata- crear programas expresamente la pantalla esté bien invertido Por ejemplo, a Siggy le encan- tienen menos audiencia que rra, y tienen mayor masa cor- para difundir o promover va- y les aporte cosas positivas tan las frutas, y Sofía aprendió las imperantes cadenas priva- poral”, dijo para Science Daily, lores, y se van más por el lado A pesar de que hay padres de ese hábito de este personaje”, das Caracol y RCN. Linda Pagani, directora de la del entretenimiento. No obstan- familia que no prestan atención asegura Javier, padre de Ana investigación, quien se ha des- te, se tiene claro que para ha- a lo que sus hijos ven en televi- Sofía. Frente a la pantalla empeñado como profesora de cer televisión educativa deben sión, hay otros que están pen- La pequeña no solo disfruta En el país, los niños son tele- psicología en la Universidad de cumplirse con los principios dientes de la programación a viendo el programa, también spectadores de 4 a 6 horas dia- Montreal e investigadora en el básicos de los medios masivos la hora de poner a su pequeño tiene varios productos de la se- rias. Su consumo es inversa- Centro de Investigación de la de comunicación: formar, infor- frente a la pantalla. rie. Juguetes de Stephanie, Si- mente proporcional al estrato y Universidad de Sainte-Justine. mar y entretener. Ana Sofía Hernández, una ni- ggy y Sportacus hacen parte de al nivel de escolarización. “Para En combinar los tres pilares ña de cinco años que pasa cer- la colección de la niña. millones de niños la televisión Programación educativa se encuentra la clave del éxito. ca de dos horas al día viendo “Cada vez que Sofía ve un pro- se convierte, muchas veces, “La televisión puede y debe “La televisión educativa es real- televisión, sabe seleccionar per- ducto de Lazy Town en televi- en la única opción de contac- ser un recurso integrador, ges- mente trascendental, se queda fectamente los programas de sión, me manda rápido a bus- to con el mundo, de entreteni- tora de convivencia, promotora en la mente del televidente”, dice su interés. Su favorito es Lazy carlo”, cuenta Javier. EN DIRECTO / NOVIEMBRE DE 2012 11 MEDIOS

La“payola” se mantiene en los medios colombianos El que paga pega en la radio

Juliana Silva Sánchez Integrantes de las bandas Wamba y Katamarán denuncian el llamado pay to play, una práctica Periodista En Directo en la que se pacta, con programadores musicales, la emisión de canciones a cambio de dinero [email protected] Twitter: @julisilva_1 u objetos materiales.

La solicitud fue directa y descarada. “El señor al teléfono tenía un problemita con el carro y necesi- taba que lo mandaran a reparar,. Si le ayudábamos con eso’ so- naríamos en la emisora. De lo contrario, no”, cuenta Miguel Ángel Rodríguez, percusionis- ta de la banda Wamba. El artista narra así un epi- sodio en el que el directivo de una estación radial de Me- dellín lo llamó para contarle que los oyentes pedían cons- tantemente el último sencillo de su grupo musical, pero que incluir el tema en la programación iba a requerir de una contribución en dinero para arreglar su auto. “Nosotros le respondimos que, de momento, no podíamos ayu- darle a adornar su carrito y que ojalá, en un futuro, nos pusiera en su programación, pero sin te- ner que pagar por ello”, recuerda Rodríguez. A esta práctica se le deno- mina “payola” en la jerga ar- tística. Proviene de pay out law, un pago fuera de la ley, a cargo del intérprete a un pro- gramador musical para que las canciones se emitan en un medio televisivo o radial. El pago, que puede ser en dine- ro o a través de favores personales, es, por desgracia, en ocasiones, la cuánto tienes y no cómo sue- única ventana que tienen algunos nas”, expresa Roberto Cardona, cantautores de “pegar” en la radio, vocalista de la banda Posdata. para así darse a conocer y obtener vera. “Eso es algo que Ale- que darme 80 mil pesos, para cada jandro Villalobos (director de uno’”, relata Cardona. muchos y onerosos contratos. Contrapayola gusta hablar del asunto y a los Las emisoras exigen un sinnú- la estación) ha inculcado a todo “Después de semejante absurdo, Sin duda, tal como lo denuncian grandes artistas, tampoco”. su equipo; precisamente, esa indi- le escribí públicamente por Twit- mero de cosas. Piden desde trago los miembros de la industria mu- “Si uno le menciona la payola a y ropa hasta camionetas, viajes y los músicos que han pagado, ob- cación es lo que tiene a La Mega ter: Felipe Pardo, no quiero pagarle sical, la payola es un mecanismo como la emisora número uno en 240 mil pesos por una entrevista. varias sumas de dinero; todo en deplorable que frena prometedo- viamente no les va a gustar o lo últimas es un “canje”, cuyo monto van a negar. Los que la cobran el país, según el Estudio General Apenas yo publiqué esto, el señor ras carreras musicales. Pero hay de Medios (EGM), que mide la sin- se alteró y me respondió que yo varía de acuerdo con el tamaño de otra práctica igual o peor: pagar no hablan de esto”, resalta Cardo- la audiencia y el cubrimiento geo- na quien afirma que los mismos tonía radial”, sostuvo. no podía hacer ese señalamiento, para que la música de otros artis- De acuerdo con Rivera, los cri- que así no iba a llegar a ningún gráfico que tenga el medio. tas no sea emitida por las emiso- artistas han acostumbrado a los La payola “no es solo un fajo de medios de comunicación a este terios para que las canciones de lado”, recuerda con desdén el inte- ras. cualquier intérprete hagan parte grante de Posdata. billetes, son muchos favores; a ve- Un artículo publicado por el dia- tipo de cosas. ces piden conciertos a cambio de rio El Colombiano denuncia que “Hay un artista de música de la lista de reproducción de La Pero los actos grotescos en la sonar en radio”, cuenta el joven algunos promotores antioqueños popular, que sé por una buena Mega no son distintos a que el te- arena musical no acaban allí. músico de Wamba. “Otras veces se quejan de que cantantes del Eje fuente, que estaba ofreciendo no ma sea de altísima calidad y goce Julián Rey, vocalista de la banda dicen: mira, lo que pasa es que mi Cafetero y el Valle del Cauca llegan solo plata sino, dependiendo del del favor de la audiencia. Katamarán, narra, “recién llega- hijo entra al colegio dentro de una a emisoras de esa zona y piden medio en que sonara, regalaba mos a Bogotá, le apostamos a una semana, aquí está el recibo... nece- bloquear a intérpretes paisas. Pre- carros. Esto hace que acuda lue- Mercado negro canción que sonó en Bucaraman- sito que los pagues”, detalla. guntan, por ejemplo, “¿quién es go otro músico y ya no le van a En el río revuelto de la payo- ga, ciudad donde grabamos, pero “Este fenómeno existe en Co- esa mujer que suena ahí?”, y acto pedir un millón de pesos, sino la, hay decenas de “pescadores” el tema fue bloqueado en las ra- lombia desde que yo estoy en ra- seguido dicen: “te doy lo que sea, algo exagerado”, advierte el voca- prestos a obtener ganancias. En dios de la capital; luego tuvimos dio, y probablemente mucho antes; para que no suene más”. lista de Posdata. las manos de ellos, cayeron, hace audición para una disquera, pero siempre ha habido payola”, afirma Para Miguel, “esto es jugar des- La plata que pagan los artistas poco, los integrantes de la agrupa- nos rechazó por feos”. Manolo Bellón, locutor y presenta- leal; daña el medio y a los artistas; no ingresa al presupuesto de la ción Posdata. Dice que, en otra ocasión, con la dor musical, quien tilda de “pro- hace que las personas que tienen emisora, se queda en los bolsillos Un hombre que se identificaba canción La foto de la verdad, que blema ético” a dicha práctica. talento y trabajan fuertemente en del disc-jockey, lo que “de una u como Felipe Pardo llamó a los mú- tuvo muy buena acogida en las “Para los músicos que estamos la industria, matándose para lle- otra manera se convierte en una sicos para manifestarles su interés estaciones juveniles, enfrentaron arrancando, es bien jodido, ya que gar a algún lado, se queden reza- forma de ‘soborno’ de los progra- por el sencillo de su primer álbum el problema de muchos intérpre- muchas veces queda en el criterio gadas, por la plata”. madores hacia los músicos o vice- y ofrecerles su colaboración pa- tes: “Los programadores nos de- del programador o del director del versa”, subraya Bellón. ra promocionarlo en televisión, cían ‘y a cambio de este favor, qué. medio cuánto puede cobrarte pa- Todo un tabú Voceros de una de las radios gracias a los contactos que decía Nada, respondíamos nosotros, por- ra que suenes o si te lo cambia La payola es un secreto a voces, juveniles con mayor audiencia en tener en RCN, canal donde había que lo único que podíamos ofrecer por algún favor, entonces se vuel- pero nadie hace nada para erra- el país, La Mega, se pronunció so- laborado. a los medios, y lo único que un ve muy común escuchar cosas dicarla. Así lo confirma Bellón al bre el afincamiento de la payola en Vía correo electrónico, Pardo artista tiene para entregarles, es como: a mi jefe le gusta vestirse expresar que los medios de comu- grandes medios nacionales, y de “me escribió: ‘Yo te puedo llevar su puesta en escena y su corazón bien, entonces tráigale ropita o nicación prefieren callar sobre el paso descartó la existencia de esta para que te entrevisten en un musical”. tráigale un buen whiskey”. tema, pues no les conviene armar práctica en la emisora, propiedad programa de televisión. Allá hay Para Rey, la máxima es senci- “Terminas, finalmente, siendo un escándalo. En la misma direc- del grupo Ardila Lule. dos personas que son el filtro de lla: “que la radio haga su trabajo; un elemento y tu música queda ción se pronuncia Cardona, quien “Nosotros no ‘payoleamos’”, ad- invitados, y estoy yo. Para evadir o sea, apoyar al artista”, pero sin a un lado, porque simplemente es señala que a “los medios no les virtió el programador Felipe Ri- los tres filtros del canal, tienes triquiñuela ni vacuna alguna. En la Web

comprenden tan sólo el 5 por Bomberos, ahora profesionales 22 mil hombres y mujeres que que este oficio sea reconoci- Quemados en casa Las víctimas por quemadura ciento de la población afectada. desempeñan este trabajo en to- do como una profesión de alto Nadie está exento de sufrir un La Ley General de Bomberos de do el territorio nacional. riesgo, además de beneficiar en Colombia son en su mayoría menores de edad. Los accidentes percance semejante. Por tal mo- Colombia, sancionada el pasado Carlos Augusto Rojas Ortiz, en materia económica a esta- tivo, es valioso conocer cómo es 13 de septiembre por el Presiden- representante a la Cámara, fue ciones de bomberos necesita- más comunes son los ocurridos el proceso de recuperación de te de la República, busca mejorar el artífice de la nueva Ley que das, como la del municipio de en el propio hogar. Las quema- estos pacientes y los costos del las condiciones laborales de los permite, entre otras cosas, Cota, Cundinamarca. duras producidas por pólvora tratamiento. /En Directo TV 12 EN DIRECTO / NOVIEMBRE DE 2012 MEDIOS

Cambios en las principales emisoras informativas del país Se mueve la “cosa radial”

Mabel Páez Villalba Las emisoras colombianas sacan sus ases bajo las mangas para reforzar sus mesas de trabajo. Periodista En Directo Todelar,Caracol y RCN Radio ajustaron la parrilla de programación para enfrentar a sus [email protected] Twitter: @Mabel_pv competidores tradicionales y a la naciente estación BLU radio.

ma. Salió de la nada. Nos quere- mos llevar a todos los oyentes en El Tren de dos a cinco de la tarde”, asegura Jota, como todos le dicen. El equipo del Tre n planea el programa en la mañana. Los pe- riodistas buscan el tema central dependiendo de la noticia del día. Cuando ya lo han definido, bus- can a los personajes idóneos para entrevistar, si no consiguen a los reales, los imitan y le proporcio- nan una pizca de humor a su in- tervención. Al aire El Tren cuenta con la participa- ción de quienes están en el estu- dio radial y también con periodis- tas y reporteros que hacen notas fuera de éste. Hay ocasiones en las que deben prescindir de algu- na de las notas, pues la “recocha” tiende a alargarse y quedan con los minutos contados para trans- mitir las notas más importantes. Jota le da paso a los periodistas y además entrevista a las per- sonalidades invitadas. Cuando el personaje es una imitación de Díaz Salamanca, el oyente lo es- cucha como si él estuviera ha- blando por teléfono. Sin embargo, lo que sucede en realidad es que el humorista se dirige hacia un cuarto ubicado al lado del estudio radial y habla desde una línea te- lefónica fija. Al terminar el diálogo sale de allí y se sienta nuevamen- te en la mesa de trabajo. Detalles que la radio oculta tras sus mi- crófonos.

Fotografía:Mabel Paez. Fotografía:Mabel Las risas y los comentarios im- previstos hacen parte del diario “Traer a Jota Mario y a Charria es un plus porque son personas que la gente reconoce y eso ayuda al programa”, asegura Guillermo Díaz Salamanca. vivir de estos talentosos perio- distas y humoristas que se con- Desde el pasado 8 de octubre, programa era Antena 2 y no la necesitan arqueros, defensas y diatez, espontaneidad; todo es solidaron como equipo desde la RCN radio renovó sus tardes con básica 93.9 FM, como él quería. atacantes. Me metí a fondo en la rápido y divertido”, expresó. primera emisión. Díaz Salaman- el nuevo programa de variedades Antena 2 tiene una programación tarea de buscar ese equipo”, dijo ca, como la cabeza de este grupo, y humor El tren de la tarde, diri- diferente que “impide que un es- Díaz Salamanca. El director con- Una tarde en El Tren asegura: “lo principal es que la gido por Guillermo Díaz Salaman- pacio de humor y variedades en- fiesa que intentó llevarse a Javier El programa inicia a las dos gente la pase rico y que nosotros ca, el hombre de las mil voces, y caje”, asegura el director del Tre n Hernández Bonnet, comentarista de la tarde con más de diez per- también. Si nos estamos gozando conducido por Jota Mario Valen- de la tarde. deportivo de la Cadena Caracol, sonas que conforman el equipo el programa es porque está sa- cia, uno de los presentadores de Hace tres meses comenzó en pero no logró llegar a un acuerdo que está encargado de informar y liendo bueno”. televisión más reconocidos en el forma la construcción del pro- con él. entretener a los oyentes de lunes Las proyecciones que se han país. grama. El hombre de las mil vo- “Las personas más difíciles de a viernes. Hay periodistas con trazado para el programa es cap- La idea de cambiar las tardes ces contaba con un grupo base conseguir fueron Jota Mario e mucha experiencia como Indale- turar audiencia y mantenerse en en RCN Radio surgió por la ne- para producir La Escalera, un Iván Charria, que trabajan en te- cio Castellanos, Manuel Salazar y el tiempo. Los buenos comenta- cesidad de “atraer a la audiencia programa que se transmitía por levisión, porque Jota hacía mu- Norbey Quevedo, quienes se en- rios para el programa no se han de Caracol Radio, la competencia la emisora Minuto de Dios. Díaz cho tiempo que no estaba en cargan de actualizar a los oyentes hecho esperar. El primero de ellos más fuerte, a través de un pro- Salamanca se llevó a las personas la radio y Charria nunca había cada media hora. vino de la misma mamá de Jota grama lleno de buen humor”, de La Escalera para RCN Radio y trabajado en esto”, recuerda También hay periodistas jóve- Mario. Con la gracia que lo carac- asegura Díaz Salamanca, el crea- comenzó a buscar gente idónea Díaz Salamanca. nes dedicados al manejo de las teriza, el periodista cuenta que dor del programa. para completar el equipo. Jota Mario, presentador del redes sociales, de la información ella le dijo “de manera objetiva: Aunque RCN le había planteado El hombre que pasó de la filo- magazín televisivo Muy Bue- cultural y, algunos de ellos, de ‘qué bonito programa, hijo’”. el mismo proyecto hacía un año, sofía a los micrófonos cuenta que nos Días del Canal RCN, dijo imitar personajes. “El programa Pero, Díaz Salamanca piensa que a Díaz Salamanca no le pareció armar un grupo de trabajo “es un que vuelve a la radio porque es le apuesta a acompañar y a en- “debe esperarse a que la gente oportuno en aquel momento asu- oficio que tiene su encanto”. “una emoción, una fantasía”. tretener a la gente”, explica Jota arranque a dar palo. Cuando eso mir el reto porque la frecuencia “Es similar a ser director técni- “La radio tiene cualidades que Mario. pase, habrá que ajustar algunas que le ofrecían para el emitir el co de una selección de fútbol: se ningún otro medio posee: inme- “Yo le puse el nombre al progra- cosas”. La FM se mueve Caracol Radio BLU Radio Todelar Radio

Darcy Queen ahora conduce el informativo del me- El debut de la emisora fue en el dial 96.9 FM, donde Uno de los noticieros más tradicionales de la AM, dio día, en reemplazo de Diana Calderón (directora los residentes de Bogotá pueden escucharlos des- migró a la FM. El espacio periodístico de Todelar en- del servicio periodístico), quien pasó a conducir el de el pasado seis de septiembre. Con una variada tra a competir en el horario de 5 am a 10 am, bajo la programa de opinión Hora 20. Calderón entró a este programación, inicia sus días a las cinco de la ma- dirección de Edgard Artunduaga y transmitido por la programa a sustituir a Néstor Morales, quien se fue ñana con Néstor Morales a la cabeza del programa frecuencia 92.9, La Z. a dirigir la nueva propuesta periodística del grupo Mañanas BLU, que combina información con opin- El equipo de información de esta cadena es joven, Santo Domingo, BLU radio. ión. por lo que disputarse la audiencia de las mañanas con Según Greace Vanegas, periodista de Caracol Radio, Los periodistas que conforman la nómina de BLU las emisoras y periodistas que tienen larga trayecto- “la emisora siempre ha marcado diferencia frente a vienen, en gran parte, de Caracol Televisión. Mábel ria y reconocimiento en el país se ha convertido en un sus competidoras porque no es una radio lenta ni an- Lara, Juan Roberto Vargas, Javier Hernández Bon- verdadero reto. El desafío lo aceptaron desde el pa- tigua, sino que es una radio que le habla a la comuni- net, Ricardo Orrego, Mónica Rodríguez, entre otros, sado mes de agosto Marcela Alarcón y Silvana Gómez dad en un lenguaje sencillo”. Eso es lo que la cadena son los presentadores que pasan de las cámaras en que completan la mesa de trabajo de Todelar junto con radial quiere seguir proyectando ante sus oyentes. televisión a los micrófonos en radio. Carlos García, Edgard Pacheco y Jorge Umaña. EN DIRECTO / NOVIEMBRE DE 2012 13 MEDIOS

Continúa polémica por el reality que destronó a Pablo Escobar Protagonistas de nuestro rating

Alejandra González Pérez Llueven críticas después de haber finalizado el programa con más rating de la televisión Periodista En Directo colombiana. Integrantes del canal y ex participantes del reality hablaron sobre la supuesta [email protected] Twitter: @alejagozalezp manipulación que se esconde detrás del éxito de Protagonistas de Nuestra Tele.

Carlos Fernando Contreras Rolón Periodista En Directo rentes. ¿Tendrá alguno de ellos dos personas tienen roces, los percepción. Cuando salía Sara, [email protected] tanto éxito como Protagonistas ponen a hacer ejercicios juntos. ponían música angelical; cuando @JournalRolon de Nuestra Tele? Cuando teníamos un inconve- aparecía Manuela en escena, la Este reality no sólo dejó el ra- niente con algún compañero, música era de suspenso y mie- ting en punta sino que sacó a ya sabíamos que nos tocaba la do. flote la confesión de algunos ex prueba con esa persona”, agrega La producción busca que la participantes. el ex participante. gente se encariñe u odie a los Sandra Mazuera, participante participantes, lo cual se refleja La competencia de la penúltima temporada, ase- en las votaciones. “En Prota- La novela Escobar, el Patrón gura que la producción del pro- gonistas sacan de contexto las del mal se le enfrentó a Prota- grama “juega con las emociones” situaciones que están pasando; gonistas de Nuestra Tele. La del y sentimientos de los integran- muestran la pelea, pero el Ca- narcotraficante más famoso de tes de la casa-estudio. La actriz nal no deja la forma en que se Colombia maneja escenarios, destaca que los integrantes del resolvió; como eso no vende no actores y producción muy cos- reality pasan de una extrema lo muestran”, indica la psicóloga tosa. “Seguramente, un capítulo tristeza a una extrema felicidad: Jana Carvajal. de Escobar cuesta tres veces “un día nos muestran fotos de más de lo que vale uno de Pro- la familia, a la que no hemos La clave del éxito tagonistas, teniendo en cuenta visto en seis meses, y luego, al A pesar de las críticas, es in- que el reality marca 6 y hasta 7 instante, llega el cantante Jorge negable el éxito que tuvo Prota- puntos más de raiting”, comen- Celedón”. gonistas de Nuestra Tele, pues tó Diego Camargo, director de Algunos participantes seña- personas de todas las edades la Franja de Entretenimiento de laron que los organizadores del fueron cautivadas por los inte- RCN. programa tienen preferencias grantes que de la casa-estudio. En un principio, todo lucía con los integrantes de la casa- “Protagonistas, hablando dra- perfecto para el canal Caracol. estudio. Mazuera relata que matúrgicamente, es la novela Escobar arrasó con las prefe- “tenía dolor de cabeza, pasaron perfecta. Se puede ver quién es rencias audiovisuales noctur- tres días y no me daban nada el villano y quién, la heroína. si no hay nas como nunca antes. Defi- para aliviarlo. Luego alguno de Por ejemplo, Sara es la princesa conflictos, el nitivamente un reality, que ya mis compañeros pedía cual- que consiguió a su príncipe azul “ se repetía por quinta vez, no quier cosa y de inmediato se dentro del show, y dado que no programa sería podría ganarle a la puesta en lo daban; con esos detalles in- son actores profesionales, las escena de la época más cruel fluenciaban mi carácter para ser personas se identifican con ellos muy aburrido.” del país. Gustavo De Bedout, ge- más sensible ante cualquier tipo porque se sienten representa- rente comercial y analista de de estímulo”. dos”, explica Camargo. Mateo Ramírez rating del canal RCN, dijo que el Ramírez coincidió con la ex En opinión de Carvajal el lanzamiento de la narco-novela protagonista al denunciar tra- formato audiovisual ofrece la superó en audiencia a su canal; tos discriminatorios. En su caso, oportunidad de juzgar a todos pero, pronto Protagonistas se cuenta que en varias ocasiones los participantes. Siempre será alzó con el liderazgo en la franja al entrar al baño tuvo que du- “más fácil criticar las conductas prime time. charse con agua fría, mientras ajenas que las propias”, explica Camargo asegura que “el rea- que sus compañeros lo hacían la psicóloga. lity llegó a marcar entre 23 y 34 con caliente. “La clave del éxito se resume puntos de rating, mientras que A pesar de los señalamientos en que el morbo vende”, sostie- El Patrón del mal registró entre de los ex participantes, personas ne Julio César Guzman, editor 17 y 18”. vinculadas al programa como de Cultura de El Tiempo. “La Expertos consultados por En Diego Camargo, que fungió como gente es morbosa por natura- Directo explican que esta situa- profesor en la casa-estudio, dice leza. Este programa no habría ción evidencia la preferencia de saber que “no hay una manipu- sido tan exitoso si no hubiera la gente por formatos televisivos lación de lo que ocurre adentro, un participante homosexual que cuyo núcleo son personajes de pero seguramente sí se pueden pelea con todo el mundo y en la vida real, con los cuales se crear situaciones que generen los peores términos”, detalla. identifican. En este tipo de pro- tensión”. gramas, el público puede tomar Críticas decisiones que cambian el rum- Lo que vemos Protagonistas de nuestra Tele bo del programa. Esto es un Protagonistas de Nuestra Tele “no es una forma de entreteni- atractivo para los televidentes. es grabado de manera ininte- miento sano. Saca de contexto rrumpida. Sin embargo, veinti- las situaciones que están pa- ¿Manipulación? cuatro horas deben ser conver- sando: tú ves el beso, el coque- “Prospecto de travesti de pue- tidas en dos, para efectos de un teo, pero no ves la iniciación de blo”, le grita Elianis Garrido a solo capítulo. Con semejante esa relación”, advierte Carvajal, Oscar Naranjo, en un capítu- proceso de edición se omiten quien se cuestiona si la respon- lo del reality show, para des- varios sucesos del día a día en- sabilidad que tiene un medio de pués agredirlo físicamente. tre los participantes. “Los pro- entretener justifica cualquier Sin embargo, el público no ductores escogen los conflictos estrategia para cumplir con el sabe los motivos exactos más interesantes y que llaman propósito. de estos enfrentamien- la atención de los espectadores. La Defensora del Televiden- tos. El cuestionamiento Hay mucho material para la edi- te de RCN, en entrevista con La que asalta siempre ción, por lo tanto hay cosas que W radio, dijo que se escogió a es si éstos se dan no se les muestran a los televi- la “gente equivocada”. Diego Ca- de manera es- dentes”, comenta Camargo. margo, en cambio, argumenta pontánea o la Mazuera, por su parte, reite- que no hubo error en la selec- producción del ra su posición y amplía los de- ción de los participantes. “Si fue- programa pro- talles: “sentí muchas veces que ra gente normal, no hubiera si- picia dicho tipo manejaban las imágenes de do una temporada tan exitosa”, de situaciones acuerdo con la historia que ellos manifiesta. para ganar au- querían contar. Por ejemplo, si Cada quien justifica el entrete- diencia. cualquiera de nosotros hacía nimiento desde su perspectiva. Mateo Ramírez, mala cara por una comida que Mateo Ramírez, a pesar de las Probablemente es uno de los exitosos en el resto del mundo: ex integrante de la última tem- no le gustaba, después utiliza- reticencias expresadas, recono- programas más criticados. Dicen La Voz Colombia, un reality en porada de Protagonistas, afirma ban esa misma imagen cuando ce que RCN cumple a cabalidad que es una farsa, que promueve el que los “entrenadores” se fi- que a los directivos del canal sí una compañera, con la que ha- con su tarea de entretener. “En antivalores y que en éste puede jan, en principio, en el talento y les interesa generar enfrenta- bíamos tenido roces, entraba al Colombia hacía falta un progra- encontrarse cualquier cosa, me- no en la apariencia de los par- mientos en la casa-estudio. “Si cuarto”. ma que enganchara a la gente, nos talento. Aun así, arrasa con ticipantes, y Mundos Opuestos, no hay conflictos, el programa Para Ramírez, los producto- como Protagonistas. Estábamos los niveles de audiencia. una competencia entre famosos sería muy aburrido”, explica. “La res del programa crean un per- viviendo una época de novelas Hoy, Caracol y RCN Televisión y gente del común que sobrevi- producción está muy pendiente fil de cada participante y editan aburridoras. Nosotros revolu- adaptan formatos que han sido ven en períodos históricos dife- de la convivencia, si ven que las imágenes de acuerdo con la cionamos el medio”, concluye. 14 EN DIRECTO / NOVIEMBRE DE 2012 LETRA VERDE

Humedales en Bogotá Naufragando en el olvido

Javier Eduardo Pico Zárate Entidades encargadas de la preservación del humedal de Torca denuncian el abandono en el Periodista En Directo que se encuentra. La Secretaría Distrital de Ambiente, por su parte, asegura que en noviembre [email protected] @JavierPico19 iniciará el proceso administrativo para la conservación de éste y otros ecosistemas.

El olor nauseabundo del lugar espanta a más de uno e, incluso, produce ganas de no continuar avanzando. Por donde se mire, el pasto ha crecido durante meses sin ser podado; las aguas se en- cuentran reposadas, y animales de toda clase se hallan muertos en el suelo. El humedal de Torca, ubicado entre las calles 205 y 222, naufraga en el completo olvido. Lamentablemente, este ecosis- tema no es el único en deterioro que hay en Bogotá. En la actua- lidad, existen 14 humedales re- conocidos en la ciudad, entre ellos La Conejera, Córdoba y Juan Amarillo, los tres ubicados en la localidad Suba; El Burro (Kenne- dy), La Tibanica (Bosa), Capellanía y El Meandro del Say (Fontibón), y el de Guaymaral, en el norte de la ciudad. El caso de Torca es emblemático. No hay un equipo administrativo que responda por su conserva- ción. Los planes de ordenamiento territorial para esta zona no han entrado en vigencia, por lo cual persiste la tenencia, en manos de entes privados, de buena parte de los predios. “Ya vamos once meses sin que haya una administración (al frente del humedal) y esto se debe, prin- cipalmente, al cambio de Alcalde Pico. Javier Fotografía: de la capital. La mayoría de las empresas que se postularon a la convocatoria se rajaron porque no La fundación humedal de Torca denuncia el abandono en que se encuentra este humedal. cumplieron requerimientos clave como la experiencia y la solvencia predios abarcan desde la calle 216 cumplir la normatividad de la financiera. Al parecer, en octubre a la 235, y otras tantas de Torca convención pero Colombia, al ser o noviembre se reanuda el trabajo fueron rellenadas con escombros un país suscrito a la comisión, de la administración”, explica Jor- y basuras ilegales, lo que incre- debe velar por que los humedales ge Escobar, fundador de Humeda- menta el daño ambiental. estén protegidos adecuadamente”, les Bogotá. “Recuperar esos lugares de re- señala Moreno Panneso. Según Escobar, debido al aban- lleno es extremadamente costoso En tanto, la SDA ya presentó el dono durante esos once meses, porque se tiene que sacar el lodo, 28 a agosto una propuesta para las tareas de preservación lleva- cercarlo y sembrar árboles nati- que el Distrito, de la mano con la das a cabo en los humedales du- vos. La última vez que se hizo un CAR, inicie la administración con- rante el 2011 se perdieron. “Se deja- cálculo aproximado, sólo en res- junta de los diferentes humedales ron prácticamente a la deriva sin tauración y sin tener en cuenta de la ciudad, sin importar juris- hacerles el mantenimiento per- la compra de los predios, el valor dicción alguna. tinente, y las plantas han crecido superaba los diez mil millones de En el informe se proponen” nue- demasiado. Digamos que están en pesos”, explica Moreno Ramírez. un regular estado, por no decir vas áreas de protección ambien- que mal”, agrega. tal en la zona norte, que incluye Conservar, una travesía la conformación de un corredor Según el representante Moreno ecológico que permita la conexión

De mal en peor Pico. Javier Fotografía: El deteriorado estado de Torca Ramírez, durante los últimos años e integración de dichas zonas a la su organización ha reconocido los estructura ecológica regional de se debe, en parte, a la falta de vi- El humedal de Torca está ubicado entre las calles 205 y 222 gencia del plan de ordenamiento lugares donde hay agua, quebra- Cundinamarca. Se busca evitar territorial elaborado desde 2006, das y áreas de inundación. En to- remover los metales pesados que el manejo fragmentado del suelo do el norte de Bogotá se registran Administración intermitente de protección y facilitar la admi- ya que la mayoría de los terrenos hay en el agua” sostiene la inge- La Secretaria Distrital de Am- los cursos de agua natural y algu- nistración de las áreas protegidas que comprende el humedal per- niera Moreno Panneso. biente (SDA) y el Acueducto hacen tenecen a finqueros y empresas nos artificiales de los que depen- La misma ingeniera se refirió existentes”, explica en un aparte de la zona. Hasta el momento se una comisión conjunta para crear privadas. Por esta razón, el Distri- a la contaminación del agua en una administración de los hume- del informe el delegado de la Se- to no puede intervenir jurídica- han identificado 47 humedales no lugares aledaños a Torca. “Me lla- cretaría, Roberto García. declarados alrededor del río Bogo- dales con una licitación pública. mente ni otorgar recursos para la maron de un colegio que queda El proceso de adjudicación dura Entre los principales objetivos conservación. tá y otros escondidos en fincas. detrás del cementerio Jardines que se destacan de la propues- Para preservar los humedales, de cuatro a seis meses. “La situación es grave en Torca de Paz, porque muchos niños El Acueducto realiza todos los ta, se prioriza la labor de mante- primero deben sembrarse árboles porque desde que se creó la po- estaban presentando síntomas procesos que involucren el man- nimiento de los ecosistemas; la nativos y, si se puede, velar porque lítica de humedales, ese nunca de intoxicación. Cuando hice la tenimiento y cuidado del hume- protección del ciclo hidrológico; ha tenido administración. Imagí- sean típicos de humedales como caracterización (o el estudio) del dal, mientras que la SDA es el la integración urbano-paisajística; nese, si hay algunos humedales el Alizo, el Trompeto y el Árbol agua se determinó que las con- órgano que vigila el cumplimien- incrementar la diversidad biológi- que están en mal estado porque Loco. Segundo, evitar que haya diciones eran muy malas porque to de dicha labor. La Corporación ca y aumentar la oferta de espacio llevan once meses sin vigilancia, vertimientos hacia los humeda- en esa parte de la ciudad no hay Administrativa Regional (CAR) público. el de Torca desde que existe no ha les, pues una de las implicaciones acueducto”. únicamente tiene jurisdicción en “La continuidad es clave. Si lo- tenido ninguna intervención. Está de que esto ocurra es que el agua Las personas que viven en esa el humedal Meandro del Say, ubi- gramos que, por lo menos, haya a la deriva”, sostiene Escobar. que arriba al lugar resulta conta- parte de la ciudad extraen el agua cado en Fontibón, pues no todo el un año de permanencia de cada Para Raúl Moreno Ramírez, re- minando el agua lluvia. de un pozo para luego potabili- ecostistema hace parte de la ciu- administración será un éxito. La presentante legal de la Fundación “La idea es que haya una zona zarla y así poder tomarla. More- dad. Los 13 humedales restantes Secretaria Distrital de Ambiente, Torca, si bien las condiciones del de amortiguación en todos los no Panneso explica que el líquido están bajo la administración de la en cabeza de la Subdirección de humedal son críticas, “no se pue- ríos, que serían los humedales, para la ingesta debe cumplir con SDA. Ecosistemas, está diseñando un de decir que hay pérdida total precisamente para evitar que se unos parámetros físicos y quími- “Hay una Política Nacional de plan para la administración de del ecosistema. Está en un punto inunden las casas aledañas. Los cos de temperatura y PH. “Como Humedales que rige todo. Suma- humedales que va a estrenarse a medio donde la situación es muy humedales también sirven como las personas no se fijan en esos da a ella está la Convención de finales del año o a principios del delicada”, afirma. un filtro para purificar las aguas. parámetros terminan tomando Ramsar (Irán, en 1971) que se hizo otro. Eso fue lo que nos prometie- En el caso de algunas zonas de Por ejemplo, plantas como el Jun- agua contaminada y no se dan para proteger todos los humeda- ron, vamos a ver con qué salen”, Guaymaral, un humedal cuyos co y el Verdasco lo que hacen es cuenta”, subraya. les del mundo. No es obligatorio afirma Jorge Escobar. EN DIRECTO / NOVIEMBRE DE 2012 15 LETRA VERDE

Bogotá es epicentro de comercialización de fauna silvestre Mercado negro y salvaje

Alejandra González Pérez Cerca de 6 mil millones de dólares representa, anualmente, el tráfico de aves Periodista En Directo exóticas, reptiles y primates, cuyo mercado es el tercer negocio ilícito más [email protected] Twitter: @alejagozalezp rentable después de la venta de drogas y armas.

Nunca supo qué era volar. Des- mercializadores para ofertar a pués de 17 años de cautiverio, los animales, dado que facilita con su cuerpo erguido, sus alas el pedido del cliente y su poste- oprimidas, su plumaje descolo- rior venta. Otra modalidad es el rido y su cuello lastimado, fue uso de celulares, a través de los encontrada una guacamaya ban- cuales se dispone de un catálogo, dera en una pequeña jaula sobre con fotos, de un centenar de es- la nevera de un apartamento al pecies”, comenta Rosales. norte de Bogotá. La industria de la moda es otro A pesar de que la guacamaya sector que capta y financia el co- está en vía de extinción nunca va mercio ilícito de especies. Dentro a poder ser devuelta a su hábitat de los traficantes, existe un sec- natural, pues el encierro atrofió tor llamado los “coleccionistas” , su capacidad de vuelo. dedicados a buscar empresas de En el barrio Niza, en tanto, un ropa y accesorios para ofrecerles tigrillo salvaje fue domesticado las pieles de los animales. por un ama de casa que lo retu- vo, durante un año, en su vivien- Sanciones da. El felino perdió sus instintos “En Colombia, no hay un fiscal salvajes y de caza, al punto de especializado en asuntos de trá- comportarse como un gato. fico de fauna. Las Corporaciones La dueña del animal, al ser in- Autónomas Regionales (CAR) terrogada por autoridades am- son muy laxas con el problema bientales, indicó que compró al Los más traficados en Colombia ya que se mueve mucho dine- tigrillo en una plaza de Mercado ro”, denuncia el periodista de El del barrio El Tunal por un monto El Centro de Recepción de Fauna Silvestre de la Secretaría de Tiempo. de 3 millones de pesos. Ambiente, recupera este grupo de animales por año, donde expertos En Bogotá, las sanciones son Animales como estos engro- intentan rehabilitarlos para devolverlos a su hábitat natural. impuestas por la Secretaría Dis- san las estadísticas del tráfico trital de Ambiente, que hace los ilegal de fauna silvestre, que en operativos en conjunto con la Po- 2011 representó el decomiso de licía Metropolitana. 3.195 especies, y en lo corrido de La capital cuenta con 3 ofici- 2012 asciende a 2.000, según in- nas de enlace, a donde llegan formes de la Secretaría Distrital los animales, ubicadas en las de Ambiente. terminales de transporte del Sur, El Salitre y en el aeropuerto, El Negocio 164 cuenta Leguizamón. “Allí la po- En la última década, el tráfico licía realiza operativos todos los ilegal de animales silvestres au- Aves días. Revisan las maletas y , si mentó dramáticamente.Se calcula encuentran animales al interior que mueve cerca de 6 millones de éstas, los decomisan. Al trafi- de dólares (unos 12 mil millones cante se le abre un proceso san- de pesos), un comercio que los cionatorio, que, de acuerdo con organismos internacionales ubi- 90 la normatividad nacional, puede can como el tercero, después del acarrear multas hasta de 5.000 tráfico de drogas y armas, según salarios mínimos”, detalla. lo reveló un estudio de la Revista Invertebrados Así mismo, la persona que es Ambiental 14-6. descubierta transportando una “Colombia es un país con gran especie salvaje puede pagar de- diversidad biológica. Por lo mis- tención carcelaria de dos a cuatro mo, hay mucha demanda in- años. ternacional de primates, aves y En los últimos cuatro años, la anfibios porque son muy impor- 72 Secretaría de Ambiente abrió 141 tantes en el desarrollo de la in- procesos sancionatorios por el vestigación. Igual sucede con los Reptiles delito de tráfico de fauna. De ese reptiles debido a su empleo en número, 49 son penalizaciones, la industria extranjera”, señala que ascienden a los 33 millones Norberto Leguizamón, profesio- de pesos. nal de la Subdirección de Fauna y Flora de la Secretaría de Am- Rehabilitación: biente de Bogotá. 49 La bióloga Yudy Cárdenas del De acuerdo con Leguizamón, Centro de Fauna de Bogotá, ubi- “los traficantes no distinguen entre machos, hembras o crías. Anfibios cado en la localidad de Engativá, Por tanto, las cadenas biológicas, explica que “una vez se recupera normales y naturales, que exis- al animal, éste es llevado al cen- ten entre animales se rompen”. tro de recepción de fauna silves- 8 tre donde se le involucra en un Las especies silvestres terminan obligadas a vivir en lugares, como proceso de rehabilitación: es casas o apartamentos, en condi- Mamíferos valorado, por veterinarios, y ais- ciones de mínima salubridad y po- lado para vigilar su mejoría. Fi- co aptas para su reproducción. nalizada la cuarentena, al animal El precio pagado por un ani- se le asigna a un área específica, mal salvaje se incrementa de según su especie”. manera ostensible a medida que de Ambiente, las personas prin- importante ya que, si no captu- los en camiones o dentro de ma- Las personas que trabajan se avanza en la cadena de comer- cipalmente involucradas en la ran y venden animales, no tie- letas de viaje, hasta las plazas de en el Centro de Fauna entablan cialización. Un campesino que captura de especies silvestres nen cómo subsistir y mantener mercado de las grandes capitales, comunicación con zoológicos, captura, por ejemplo, a una gua- son los campesinos y los indí- a sus familias”, explica Andrés donde los traficantes los esperan, corporaciones autónomas y par- camaya recibe al menos 15 mil genas, pues conocen sus ciclos Rosales, quien lideró algunos o los llevan a domicilio, directamen- ques naturales, para que se ha- pesos. El traficante, en Bogotá, la reproductivos y las zonas donde estudios al respecto para la Re- te, a sus nuevos “hogares”. gan cargo de las especies. Dichas vende hasta por 700 mil pesos. permanecen. vista 14-6 y ahora es redactor de Cuando las especies llegan a instituciones tienen la potestad En el mercado negro estadouni- “Hay familias enteras que se El Tiempo. manos de los traficantes, ellos se o no de recibir a los animales de- dense o japonés, el precio del ave dedican a comercializar anima- encargan de contactar a los ven- pendiendo del estado de salud en puede alcanzar los 15 mil y 16 mil les; son personas que han vivido La ruta dedores interesados y adelantan el que se encuentren. dólares (más de 30 millones de toda la vida de ello, y conocen el Luego de que los animales son todo el proceso de exportación. Desafortunadamente, buena pesos). negocio a la perfección. Detrás capturados, los grupos de trans- “La Internet es uno de los me- parte de las especies recupera- Según denuncia la Secretaría de eso, hay un drama social muy porte se encargan de movilizar- dios más utilizados por los co- das nunca pueden regresar a sus 16 EN DIRECTO / NOVIEMBRE DE 2012 ECONOMÍA

La nueva campaña costó 2,7 millones dólares Disputa apasionada por la Marca País

Carlos Fernando Contreras Rolón La ex ministra de comunicaciones Ángela Montoya aseguró que haber remplazado la marca Periodista En Directo “Colombia es pasión” por la “La respuesta es Colombia” fue una pérdida de tiempo y de dinero. @JournalRolon

En el sur del continente americano hay un país donde viven guerrilleros y narcotraficantes. Allá, las casas son de barro y la mayoría de su población es indígena. Sus habitantes gastan horas cultivando hoja de coca, ama- pola y marihuana. Estas personas siempre llevan alpargatas y su trans- porte más común son las mulas. Así parece ser la imagen que de Colom- bia tienen los extranjeros. En 2005, cuando el país era prota- gonista de noticias negativas en bue- na parte del mundo, a la entonces pri- mera dama, Lina Moreno de Uribe, se le ocurrió seguir el ejemplo de otras naciones de la región: crear una mar- ca país, que resaltara lo bueno de los colombianos, a fín de atraer inversión y turismo. Desde ese entonces, se empezaron a observar corazones en todas par- tes; en los aviones, en los paquetes de papas fritas, en los supermercados, y en las competencias de ciclismo. Arribó, así, una nueva iniciativa que prometía destacar la “verraquera” de los habitantes. Su nombre, Colombia es pasión. Ocho años más tarde, la campaña, que representaba a todos los colom- bianos, desapareció por orden del presidente Juan Manuel Santos. El úl- timo adiós lo dio la periodista Claudia Hoyos, quien ahora es gerente gene- ral de La respuesta es Colombia, nue- va marca que tomará el lugar de su antecesora. Contreras Carlos Fernando Fotografía: En Directo habló con Ángela Mon- Ángela Montoya se ha desempeñado como Gerente General de Publicaciones toya Holguín, ex ministra de Comu- Semana y directora de la oficina de Proexpot en Miami. nicaciones en el gobierno de Andrés Pastrana y ex directora de Colombia Sin embargo, para Montoya, Colom- a 27.000 millones de es Pasión. Para ella, la marca del cora- bia es pasión pudo haber continua- dólares en 2007, según zón rojo no debió morir, pues, al con- do en marcha, si tan sólo se hubiera el Departamento Ad- trario de lo que piensa Hoyos, “la vida restructurado la campaña. “La gente ministrativo Nacional útil de Colombia es pasión resulta se va a tener que acostumbrarse a de Estadística (DANE). infinita”. la nueva marca. Un trabajo que Co- “Cuando en Colombia lombia es pasión ya había logrado”, estábamos buscando in- ¿Empezar desde cero? explica. versionistas, lo que qui- “Ese cambio caprichoso de la tal simos vender fueron los marca país es una de las formas, más El éxito del corazón rojo atributos que distinguen inmorales, de tirar el dinero público a Colombia es pasión, en su momen- a la gente que iba a traba- la caneca que he visto”, aseguró Da- to, hacía parte de Proexport. Esta jar para ellos: la pasión que niel Samper Ospina, por medio de su institución, por medio de Fiducoldex, tienen los colombianos pa- cuenta de Twitter. financiaba su funcionamiento y pro- ra hacer las cosas”, explica La nueva propuesta de marca país, moción. En 2007, por ejemplo, otorgó Montoya. La respuesta es Colombia, cuya abre- algo más de 3. 700 millones de pesos, En 2001, el número de tu- viación es CO, tuvo una inversión ini- gastados, en su totalidad, para llevar a ristas en Colombia era de cial de 2, 7 millones de dólares, unos buen puerto los objetivos planteados. 615.623 personas. En 2007, los 5 mil millones de pesos. Parte de este Otra de las mayores fuentes de in- extranjeros que viajaron al país capital se utilizó para su lanzamien- greso de la desaparecida marca eran sumaron un total de 1. 300. 000 to previo al partido de fútbol entre las ventas de licencias que permitían personas, según el extinto De- Colombia y Uruguay, el pasado 7 de su uso por parte de empresas priva- partamento Administrativo de septiembre. das. Colombia es pasión logró que Seguridad (DAS), lo que repre- La última inversión hace parte del más 220 compañías se vincularan al senta un aumento del 14% en este dinero total que se otorgó para ser proyecto. En el mismo año, este ne- sector, más que el total del turis- gastado durante todo el 2012; es decir, gocio representó 9. 945 millones de mo mundial en la época, que era pretendiendo es resaltar los colores y unos 7.000 millones de pesos que se pesos. De allí, se ejecutó aproximada- de un 4%. la biodiversidad del país. En definitiva, utilizarán en nuevos estudios, publi- mente 2. 583 millones de pesos. no hay nada que distinga a las nacio- cidad y diseño. Según cifras del Banco de la Repú- La llegada de CO nes andinas. “La inversión para el lanzamiento blica, la inversión extranjera directa La respuesta es Colombia llega con un poporo. El ministro de Industria, Comercio en el año de 1999 fue de 1. 508 mi- una propuesta más versátil y joven. Sin embargo, las críticas no se han de la nueva Marca País pudo haberse y Turismo, Sergio Díaz Granados, le ahorrado. Este gasto es la consecuen- llones de dólares en total. En 2007, Su logo son figuras geométricas de hecho esperar. Para Mario Andrés Cortés, consultor en comunicaciones, dijo a la prensa que lo único que pre- cia de volver a empezar desde cero”, después de ser creada Colombia es color verde, azul, violeta y rojo: cada tende CO es transmitir la realidad del afirma Montoya Holguín, “Cuesta pasión, el país tuvo una inversión di- uno simboliza un valor diferente del la marca debe basarse en situaciones reales de la nación. “Primero debe país, que hoy es significado de pros- mucho tiempo y muchos recursos recta de 8.000 millones de dólares. país y de sus ciudadanos. peridad. construirse el país, antes de publici- empezar una vez más”, agrega la ex “Por primera vez, logramos estar en La propuesta creativa de CO es Frente a un esfuerzo incansable del ministra. las guías turísticas del mundo. Regre- “moderna y digital”, según Hoyos. Es tarlo”, afirma. Gobierno Nacional de seguir confiado En entrevista para el diario El Tiem- saron a Cartagena los cruceros. Bill allí cuando nace la “geometría creati- Felipe Afanador, ex director de Futu- en las famosas marcas país, el debate po, Claudia Hoyos afirmó que Colom- Clinton y otros personajes más reci- va”; es decir, el logo puede ser modi- re Brand para Colombia, dijo para el queda abierto: ¿Era imperativo cam- bia es pasión “cumplió su vida útil, se bieron un premio de parte nuestra. ficado, dependiendo del mensaje que diario La República que CO no tenía biar de campaña? ¿CO superará los agotó” debido a que el país “no está en Con muy poco presupuesto, se logró quiera transmitir la marca. Hoy, los ningún elemento que la diferencia- réditos de la anterior marcar y posi- las mismas condiciones de hace cinco un gran impacto”, explica Montoya. círculos y cuadrados de La respuesta ra de las demás marcas de la región. cionará definitivamente a Colombia años y esa campaña ya no responde Las exportaciones pasaron de 11. es Colombia pueden convertirse en Afanador argumenta que al igual que en el exterior como destino turístico y a la realidad nacional”. 975 millones de dólares, en 2002, un tucán, una orquídea y hasta en Ecuador, México y Brasil, lo que están de inversión? EN DIRECTO / NOVIEMBRE DE 2012 17 INTERNACIONAL

UN OFICIO CON UN FUTURO BRILLANTE Periodismo online remueve la bruma tecnológica Victor Manuel García Principales conclusiones de la Conferencia de la Asociación de Noticias Online, en San Jefe de redacción de En Directo Francisco, a finales de septiembre. Una historia que mezcla relegados, Twitter, verificación y [email protected] Twitter:@victorgap uso de redes sociales con el futuro del periodismo. (*)

La niebla desciende entre las dad. Quisiera pedirles excusas a montañas hacia la bahía de San los periodistas congregados aquí Francisco como un largo dragón porque mentí para poder estar en chino que va devorando el sol. Pa- una sala de redacción”, dijo el es- sa por entre los altos barandales critor nacido en Filipinas. del puente Golden Gate, hasta an- Vargas, quien llegó a Estados clar su cabeza sobre la roca de Al- Unidos cuando tenía 12 años, lide- catraz. Su cola se dobla, entonces, ra ahora el proyecto Define Ame- arrastrando un viento frío que rican, que pretende abrir un gran barre las calles del centro finan- debate alrededor de los inmigran- ciero de la ciudad. tes indocumentados en Estados Vagabundos, que se autoprocla- Unidos. man parte del grupo Ocuppy Wall “El Hyatt ha entrado en el pro- Street, se suben sus abrigos y grama E-Verify, a través del cual apertrechan sus carros de merca- las compañías revisan los docu- do en la esquina de Market Street, mentos de los trabajadores en Es- frente al Citibank, donde han ins- tados Unidos. Si los medios para talado su campamento y lanzan los que he trabajado --The San consignas a través de un megá- Francisco Chronicle, The Philadel- fono en contra de los banqueros, phia Daily News, The Washington de la desigualdad económica y de Post-- hubieran utilizado este sis- las políticas del gobierno. tema, yo no habría podido escribir En contraste con la miseria del para ellos (…) Por eso, he traído centro de San Francisco, con esa un mensaje a esta conferencia: masa amorfa que se mueve en la Por favor no utilicen nunca más periferia, se levanta el emporio de en los medios el término ‘inmi- Silicom Valley sobre los pastizales grante ilegal’ porque criminaliza y fértiles de California, a pocos kiló- deshumaniza a las personas que metros de la bahía. El resplandor describe”, dijo el ahora editor del de los vitrales, las torres ovaladas Huffington Post. de Cisco, los arcos de Apple se Vargas invitó a los directores y encumbran como espejismos del editores de medios online a unir- futuro y la tecnología. se a la campaña para borrar la Fotografía: Cortesía Online News Association Cortesía Fotografía: Justo frente a los desamparados palabra ilegal a la hora de descri- que deambulan entre el Embar- bir a los inmigrantes indocumen- Dick Costolo, CEO de Twitter, no salio muy bien librado ante las incisivas preguntas de la periodista británica Emily Bell. cadero de San Francisco, miles de tados. “Todo ser humano merece La segunda gran tendencia se- para el uso de las redes en los reporteros, editores, directores de un tratamiento justo y verdadero nizar mejor información prove- guirá siendo el video social pro- medios, Eric Carvin y Anthony de medios, programadores, acadé- en la información”, explicó. niente de las redes. Por otro lado, Rosa, editores online de la Asso- micos y diseñadores del mundo “El periodismo ha sido mi sal- prometió que Twitter diseñará ducido por la audiencia. Para Amy, ciated Press y Reuters, respecti- se reúnen en la Conferencia de vación. Validé mi existencia en el herramientas exclusivas para la los periodistas piensan primero vamente, se mostraron a favor de la Online News Association, en periódico. He tratado siempre de reportería que promuevan el tra- en el contenido, antes de recapaci- que se establezcan reglas para el Hotel Hyatt Regency, para bus- contar bien las historias y ganar bajo de los periodistas. tar sobre la mejor forma de distri- que los periodistas hagan buen car caminos que preserven el mi derecho a estar aquí con mi “Es extraordinario ver cómo buir los productos audiovisuales. uso de esas herramientas. Sin futuro del periodismo en la era firma. Ahora, desde la otra orilla, Twitter tiene efectos poderosos en La experiencia del usuario a la embargo, Liz Heron y Niketa Patel digital. “Somos la voz de los que pienso que la diversidad es el des- la comunicación”, aseguró el CEO. hora de navegar entre los videos aseguraron que las redes evolu- no tienen voz”, clama uno de los tino y debemos abrir el diálogo Finalmente, Costolo dijo que y la correcta distribución del con- cionan tan rápido, que es difícil editores, mientras afuera el ruido para entender cómo incluirnos”, Twitter no ha realizado cambios tenido son la clave del éxito de los dijo Vargas. secretos en la programación de nuevos proyectos. establecer políticas fijas que no de los miserables se diluye en la pierdan sentido en poco tiempo. niebla. su interface, sino que procura Escena dos: Las promesas repotenciar la plataforma tecno- Escena cuatro: El futuro Para ellas, lo mejor es aplicar re- Escena uno: de Twitter lógica con la ayuda de miles de de los editores de redes glas éticas periodísticas de antaño Al presidente de Twitter, Dick programadores y bajo la mayor El liderazgo de los editores de y dejar abierta la puerta para la El indocumentado creatividad y la experimentación. El periodista José Antonio Var- Costolo (@dickc), no le interesa la transparencia posible. las redes sociales está asegurado gas (@joseiswriting), el orador diplomacia ni la política, a pesar El CEO se encontró con el porque el trabajo resulta cada vez de que la plataforma tecnológi- abierto escepticismo de una au- más complejo y evoluciona a una La verdad nunca duerme que abrió el pasado 21 de sep- Miles de periodistas pensando tiembre la Conferencia de la Aso- ca que lidera sirvió para convo- diencia llena de periodistas on- velocidad insospechada, aseguró car las protestas de Ocuppy Wall line, preocupada por recientes Niketa Patel (@Niketa), editora de en el futuro de la profesión per- ciación de Noticias Online (ONA), mitirán mitigar el impacto de la sorprendió al público desde el Street y de la Primavera Árabe. movimientos de compañía que redes de CNNMoney.com. La razón de su desinterés es sim- parecen alejarse de la libertad de “Aunque los encargados de mo- tecnología y construir con ella un inicio de su presentación cuando escenario esplendoroso. La Onli- expresó abiertamente su apoyo ple: no hace parte de los objetivos expresión y la apertura online. nitorear las redes sociales en los estratégicos de la compañía. Para medios tradicionales buscamos ne News Association ha abierto a los empleados del sindicato de uno de esos espacios en los que trabajadores que protestaban a el CEO de Twitter, explorar y en- Escena tres: Verificar, el siempre ‘evangelizar’ a los otros tender los alcances comunicativos futuro de la tecnología periodistas para que hagan de es- los editores les dan sentido a las las afueras del Hyatt. herramientas tecnológicas para Ganador del prestigioso premio del microblog resulta un verdade- Amy Webb, presidenta del gru- te tipo trabajo parte de su rutina, ro reto. po @Webbmedia, montó todo un las técnicas para recolectar infor- aplicarlas al periodismo. Pulitzer por su cobertura de la Abierto este camino, la noche masacre de Virgina Tech y pro- En el marco de la Conferencia, espectáculo cuando explicó las mación y enganchar a las audien- Costolo se esforzó por diferenciar tendencias tecnológicas para 2012. cias en las redes se vuelven cada cae sobre San Francisco y la pre- ductor multimedia de contenidos sencia fantasmagórica de la niebla para las más reconocidas com- a su compañía de los medios y Más que una presentación para vez más complejas. Esa tendencia descargó la responsabilidad social periodistas, su exhibición parecía hace prever que la labor se espe- que deambulaba por las calles pañías periodísticas de Estados se ha diluido. Al hombre del me- Unidos, Vargas dejó atónitos en en el periodismo. Cada vez que la una experiencia de mercadeo. cializará hasta límites insospe- editora británica Emily Bell insis- En un auditorio abarrotado, chados”, dijo Niketa. gáfono lo han dejado solo en la 2001 a los medios y a los círcu- esquina del Citibank. Los avisos los políticos cuando escribió para tía en resaltar la carga editorial Amy explicó que una de las ten- En efecto, el trabajo en redes se que acarreaba cada decisión tec- dencias en el futuro de la indus- vuelve cada vez más estratégico iluminan la dureza de su ros- The New York Time Magazine el tro. Empaca el altoparlante en su ensayo “Mi vida como inmigrante nológica de Twitter, Costolo con- tria será cada vez más verificar para los periodistas que buscan centraba su energía en diferenciar la autenticidad de la avalancha herramientas que les permitan carrito metálico y avanza hacia indocumentado”, donde confesaba el Embarcadero en busca de un que su exitosa carrera como pe- a su compañía de la prensa. “So- informativa. mejorar su trabajo a través del mos una empresa de tecnología, La tarea de liderar el proceso de contacto con las audiencias. refugio para pasar la noche. El riodista la había forjado con do- hombre quiere descansar de un cumentos falsos. somos una plataforma digital que curar o verificar los hechos en la Liz Heron (@lheron), directora no busca, produce o cura la infor- Web, primordial para los medios, de redes del Wall Street Journal, día vacío, mientras que la verdad “Toda mi vida he estado donde brilla en cada rincón con los ojos mación”, dijo. está recayendo en las universida- aseguró que los reporteros nece- se supone no debo estar. Se su- bien abiertos, a la espera de ser En contraprestación, hizo va- des y las empresas tecnológicas. sitan herramientas tecnológicas pone que no debo estar aquí en contada. San Francisco porque no tengo rias promesas a los periodistas. Amy mencionó algunos ejem- que les permitan verificar la au- Por un lado, dijo que la compañía plos de curaduría de contenidos y documentos. Desde el inicio, los tenticidad de los usuarios y el ori- (*) Algunos apartes de este texto papeles de trabajo que usaba eran trabaja en la remodelación del sis- publicidad como MIT Media (Super gen de la información que circula tema Twittdeck para permitirles a PAC App), Columbia Journalism fueron publicados primero en el falsificados. Llegó un momento en en las redes. blog del autor. el que decidí confrontar la ver- los reporteros recolectar y orga- Review y Truth Googles. Respecto al diseño de políticas 18 EN DIRECTO / NOVIEMBRE DE 2012 INTERNACIONAL

ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS Reñida batalla por la Casa Blanca Karen Johanna Krackow Pineda Tan sólo cinco puntos porcentuales separan a Barack Obama de su contrincante Periodista En Directo Mitt Romney en la carrera por la Presidencia de Estados Unidos, cuyas elecciones [email protected] Twitter: @KarenKrackow serán el próximo 6 de noviembre. María Camila Suárez Peña tor privado. Demostró que pudo saltado que el paso crucial, en un latino”, decía Romney en el filme. Periodista En Directo sacar de la crisis a la empresa futuro, es asegurar la reducción En tanto, Obama le ha suge- [email protected] Bain & Capital, y hacerla una de del gasto deficitario, que en 2010 rido a los grandes empresarios Twitter: @mariacasuarez las más productivas. “Cuenta con se financió vendiendo deuda al invertir en obras públicas para unas credenciales que puede uti- extranjero por 708 mil millones la construcción de carreteras y “We can” y “Change” eran algu- El actual mandatario, un abo- lizar muy bien; ha sido un exce- de dólares, y para lo cual sigue escuelas, y contratar para dichas nas de las palabras más mencio- gado de 51 años, que llegó al po- lente empresario a lo largo de su impulsando la Ley del Estímulo tareas a la población latinoame- nadas por los norteamericanos der luego de derrotar a John Mc- vida”, comenta el politólogo Silva. Económico: 783 mil millones de ricana. Busca, de igual manera, hace cuatro años. Hoy en día, no Cain en 2008, busca respaldar su El aspirante republicano es un dólares que pretenden combatir expandir la disponibilidad de cré- sólo las pronuncian, se pregun- reelección con la continuidad de hombre que ve en la produc- la recesión económica. ditos para los latinos que tienen tan: ¿Pudimos? ¿Cambiamos? un estado benefactor, que duran- ción la base de la economía. “Su pequeños comercios y desean A meses de terminar o refrendar te lo que va corrido del cuatrienio modelo es de estado pequeño, de El voto latino impulsa sus negocios. un cuatrienio de gobierno, ana- se expresa en la derogación de la libre mercado. Él beneficia a las Los residentes latinoamericanos listas consultados por En Direc- política “Don’t ask, don’t tell”, que empresas privadas para que pro- son la minoría más numerosa de La batalla en los medios to dicen que Obama sólo logró, prohibía a los miembros de las duzcan más empleo”, explica Fer- Estados Unidos. Con 23 millones En Estados Unidos, los medios de manera parcial, llevar a buen fuerzas militares, con tendencia nando Hoyos, consultor político y de personas, son el grupo más de comunicación se la “juegan” puerto tanto la política exterior homosexual, revelar su condición director de la revista Posición. grande de extranjeros; superan siempre por un candidato. como interior norteamericana. al interior de las filas castrenses. Durante la contienda preelec- incluso a la población china, que Fox News, por ejemplo, apoya Uno de sus desafíos, quedarse en Además, invirtió 2.000 millones toral, Romney ha planteado ex- crece 31,9% cada nueve años, se- tender los préstamos hechos a la constantemente al partido repu- la Casa Blanca, será la recupera- de dólares (unos 4 billones de pe- gún el último censo de Estados blicano. Semanas atrás transmitió ción económica nacional. sos) en la creación de programas industria automotriz estadouni- Unidos del 2011. dense. El objetivo de ello es salvar un vídeo en el que se criticó fuer- El camino hacia la reelección, vinculados con la mano de obra. No obstante, sólo 12 millones de temente al gobierno actual. 1,4 millones de puestos de trabajo latinos están habilitados para vo- sin embargo, no es expedito. De Pero hay algo más: la lucha que Mientras tanto NBC publica rei- para evitar una catástrofe econó- tar. “El candidato que no le hable acuerdo con las últimas encues- Estados Unidos ha enfrentado teradamente algunas encuestas tas, Obama supera por sólo 5 contra el terrorismo, después del mica. a los latinoamericanos directa- Lo que propone es la fórmula mente y que no proponga políti- de opinión en las que siempre se puntos porcentuales a su contrin- atentado del 11 de septiembre de da como ganador a Obama. Luego cante, el republicano Mitt Rom- 2001, causó odio y rechazo contra de “cub, cap and balance”: recor- cas para ellos, difícilmente llegará tar, limitar y equilibrar los gastos a la Casa Blanca”, advierte Hoyos. del primer debate, el candidato de- ney, a quien se le reconoce por Medio Oriente, personificado en la mócrata llevaba la delantera en los su exitosa trayectoria empresa- figura de Bin Laden. La muerte de del déficit federal. En lo referente Según lo reveló la última en- a impuestos, pretende mantener cuesta de la firma Latino Deci- “votantes probables” por 3 puntos rial en los Estados Unidos y por este rebelde, en 2011, “es un suce- porcentuales, según señaló esta impulsar una importante ley de so que favorece electoralmente al la contribución sobre ingresos en sions, Mitt Romney cuenta con salubridad pública, cuando fue mandatario, los estadounidenses un 15%, haciendo permanentes un 21% de apoyo de esta comuni- cadena. gobernador de Massachusetts odian el terrorismo y Obama aca- los recortes del gobierno Bush so- dad, a diferencia del 73% que tiene Sin duda, los medios de comuni- (2003 – 2007). bó con su líder”, afirma Kyle Jo- bre las ganancias de capital y los Obama. cación son una plataforma excep- Por su parte, el gran capital po- hnson, politólogo de la Universi- dividendos. En gran parte el desafecto hacia cional de campaña para cualquier lítico de Obama es estar al fren- dad de Connecticut y magíster en No obstante, antes de que Oba- Romney se explica por la circula- candidato. Su poder, especialmente te de la Casa Blanca. “La mayoría ciencia política de la Universidad ma asumiera el poder en 2008, la ción de un video, donde el candi- en contiendas tan apretadas, pue- de los presidentes que buscan de los Andes. economía perdía mensualmente dato alardea de que si fuera latino de desequilibrar la balanza hacia reelegirse en Estados Unidos lo 800.000 puestos laborales. Des- obtendría fácilmente el favor de un lado u otro. En la mayoría de logran.El local tiene una ventaja Punto de quiebre pués de 30 meses de gobierno, esta colectividad. ocasiones visibilizan lo que les inicial: en la cultura norteameri- El campo económico puede ser hay 4,6 millones de nuevos em- “Mi padre fue gobernador de conviene, muestran lo positivo cana más vale malo conocido que el talón de Aquiles o la ficha clave pleos. “Obama ha venido lidiando, Michigan, pero nació en México del candidato al que apoyan y lo bueno por conocer”, afirma San- en el triunfo de cualquiera de los no con éxito completo, la crisis (…) si (yo) hubiera tenido padres negativo del que rechazan, “contri- tiago Silva, consultor del Obser- dos candidatos. económica mundial. Va lento, pero mexicanos, yo tendría una mejor buyendo así a la polarización de la vatorio de Políticas Públicas del Mitt Romney, de 65 años, tiene seguro”, afirma Silva. posibilidad de ganar (…) Lo digo política estadounidense”, explicó Concejo de Medellín una gran experiencia en el sec- El candidato demócrata ha re- como chiste, pero sería útil ser el politólogo Johnson.

El presidente es elegido me- *diante un sistema de elección indirec- to para un periodo de cuatro años, y sólo puede resultar reelegido pa- ra un segundo periodo de gobierno. Fotografía: Flickr/ DonkeyHotey Flickr/ Fotografía: Barack Obama Mitt Romney Graduado de la Escuela de Derecho de Harvard. En 1996 ganó un asiento en el Senado por el estado de Illinois, desde donde trabajó en la ley de asistencia social e impulsó el uso de grabaciones policiales en investigaciones de homicidios.

El 4 de noviembre de 2008 venció a John McCain en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos. Se convirtió en el primer presidente afroamericano de este país. Ganó la contienda con 365 votos de los representantes al Colegio Electoral, 192 más que los obtenidos por el candidato republicano. EN DIRECTO / NOVIEMBRE DE 2012 19 NEWS YOU CAN USE The editor’s editor Milton Coleman, Senior Editor at The Washington Post and current president of the Inter American Press Association (IA PA), talks about current threats to freedom of expression in the region and the changing pace of media. port the Inter American Com- Does the economic situation experienced in working side by mission on Human Rights of the affect newspapers adversely? side with really experienced jour- Organization of American States Yes. Newsrooms are going to nalists. The new technology has (OAS). The commission and the get even smaller. Newspapers changed reporting. OAS believe that freedom of ex- will become more like daily news We used to call journalists “gum pression is fundamental to Vene- magazines with a premium on shoes” as they pounded the pa- zuela and Ecuador. enterprise and investigative jour- vement for a story. Today many nalism. There will be more in- younger journalists rarely meet What is your take on what is formed analysis of the events. their sources. It’s all done on the happening in Latin America? Newspapers are becoming more phone. I think it’s an interesting time specialized and niche. There won’t for Latin America and for up and be that immediacy when it comes Is this a bad thing? coming democracies. The region to covering the news. This is not all bad. Instead of still faces age-old challenges of getting a “leak” from some source, classism, poverty and social in- So the challenge isn’t between investigative journalists are han- equality. Drugs are still a huge online content and print, but ded a digital database. Reporters problem and the U.S has a role the economics. then go on a computer and get in all of this. It is also creating a Yes. The challenge to all of us is the information. problem for journalists covering how do you monetarize your con- certain countries on the continent tent. A lot of very good journalists How do you see Colombia? and drugs continue to affect the are not going to work for peanuts. In a general sense, Colombia is quality of life for everyone. The greatness of the journalism one of the better off places. Clearly age, when newspapers made the there are problems, such as what And the economic situation? money is gone. Many newsrooms happened with reporters when Economies are all over the map. would like to pay journalists more, President Uribe was in power. What is interesting is the offen- but simply don’t have the money. Colombia has better press laws Fotografía: Richard Emblin. Richard Fotografía: sive taken by the Chinese in the and there is an interest to protect How can one handle all the freedom of expression in digital Milton Coleman: talking point region and the degree to which content? communities. Colombia is also an some governments see themsel- A lot of responsibility depends example how news organizations What is the mission of the chilling effect on the news media. ves as friends of governments in Inter American Press Associa- A Press Law by that government on editors. It’s hard to build a can work together to overcome the Middle East, such as Iraq and team with so many news plat- common problems. Look at how tion? looks to prohibit the media from Iran. I am also seeing a technolo- We continue to look at the best influencing someone on how to forms operating within one news the Colombian media supported gical revolution. This may help La- organization. It’s very hard for El Espectador when they were way to establish freedom of ex- make up their mind during an tin America become more insula- editors to read everything the- bombed by Escobar. Mexico could pression in the Western Hemis- election. ted from the financial crisis of the se days. Before it was deciding learn from Colombia’s example. phere. It’s more difficult now than That’s precisely what journalism world. what went on the front page. The 20 years ago when the IAPA was should do: help people make an window for making decisions is And the coverage in U.S founded as there are more demo- educated decision when they go And the media situation back so much much smaller now. The media? cracies and more governments to vote. Then, there is other le- home? window of making decisions for One of the things that drives using democracy to undermine gislation which claims that if you There has been a profound the web is minutes and the per- U.S foreign coverage around the democratic laws of freedom of ex- own 6 percent of a media house economic transformation of the son in charge of the front page is world is U.S foreign policy. Readers pression. People are stirring up you cannot own any other type country and what this means for working in the middle of a news at one time only saw Plan Colom- crowds against the media and of business. This stalls any ty- jobs and government services. hub. The big decisions that have bia in the news and what we were journalists are being killed. pe of private initiative. The small The U.S is incredibly divided to be made are: “what platform doing in Peru. The time Colombia owners of media houses are al- right now. There are challenges does it go on? What are we going starting getting away from Plan Which country is currently so corporate citizens. They pay in the media to meet the de- to have on the web today?” Colombia was also the time when a threat to freedom of expres- taxes. They employ people. They mand for more continued and news organizations were cutting sion? also have a right to a voice. And sophisticated coverage of events. How do you see the younger down on their foreign coverage. The worst-case example against don’t they also have a right to The democratization of media, journalists entering the profes- So Colombia is not covered that freedom of expression right now own a successful business? through social networks, means sion? much in news now. is Ecuador and the use of legal that people need to know more They are faster with the multi- means to discourage freedom How can the IAPA deal with a than ever which news is accu- media skills. They also know how of expression and outdated laws situation such as Ecuador’s? rate and the informed opinion of to edit video. They’ve grown up Reproduced with permission and judicial misconduct have a We must do all we can to sup- news organizations. with these toys. But they are less from The City Paper. UNITED KINGDOM

Lucy-Anne Holmes, an actor and author, has star- ted an online campaign asking Sun editor Dominic Mohan to stop publishing photos of topless girls on Page 3. Sun has been publishing page 3 photos since 1970. GERMANY Germany’s second biggest news agency, DAPD, FRANCE has filed for insolvency protection. The agency has been struggling ever since it was founded three years ago. The French state prosecution service starts pre- liminary investigation into a possible criminal pro- secution of the magazine Closer and the unidenti- fied photographer for printing topless photos of PHILIPPINES Duchess of Cambridge. If convicted, Closer’s pu- blishers could be fined up to €225,000--and the A new “cybercrime” law introduced in the Philip- photographer €45,000. pines increases punishments for criminal libel and gives the authorities excessive powers to shut down websites and monitor online traffic. The maximum punishment is doubled from six to 12 years in prison. r ld wo

BRAZIL

The Financial Times launches a digital newspaper print site in Brazil, a new Latin America page on its website and a mobile app for the region. The daily will be available in São Paulo, Rio de Janeiro ound the and Brasilia. a r (Compiled by Mathang Seshagiri) 20 EN DIRECTO / NOVIEMBRE DE 2012 CULTURA

Intercambio cultural colombo-venezolano Rincón de encuentro entre chamos y María Félix Hernández Periodista En Directo [email protected] parceros Twitter: @mariafelix90 Colombia se ha convertido en el destino número uno del exilio venezolano. Según Laura Pastrana datos de la Oficina de Migración de Colombia, en 2011 llegaron 229.234 personas, 27 Periodista En Directo [email protected] más que en el año anterior. Twitter: @pastra_lau La historia se ha invertido. Hace más de 30 años, cerca de un millón de colombianos mi- graron a Venezuela en busca de oportunidades durante el primer ‘boom petrolero’. Hoy, el fenó- meno migratorio se revierte. Un promedio de 19 mil venezolanos llega mensualmente al país. Al- gunos de ellos convierten este territorio en su hogar. En agosto de 2009, Rogelio Ye- rena, mejor conocido como Ro- ger “el del negocio de las arepas venezolanas”, llegó a Bogotá con una mano adelante y una atrás, en busca de nuevos horizontes. Al principio, encontrar opor- tunidades fue muy difícil, pero con el tiempo, el empresario se ha abierto un camino. Roger, originario de Barquisi- meto, Venezuela, era propieta- rio de una franquicia de comida rápida llamada “Dogs and Ball”. Durante las temporadas de jue- gos de béisbol, los espectadores que asistían a los estadios no po- dían irse sin probar los famosos perros calientes. Roger ahora es dueño de la franquicia de Buda- res en Bogotá, un negocio de co- mida venezolana, célebre por sus arepas. Se ha convertido en el lu- gar de encuentro de la migración venezolana a la capital. Budares es un restaurante pe- queño ubicado en la carrera 11 con calle 73. Allí, convergen las historias de algunos de los 250 mil venezolanos que viven en Colombianos y venezolanos reunidos en el bar Budares, en Bogotá. Bogotá, y de los colombianos que llegan al lugar en busca de Colombia la posibilidad de huir de colaboración. En su arepería, los meseros se disfrazan en una riodista colombiana y directora arepas. de los problemas que actualmen- hay espacio tanto para venezo- sola comparsa, Carlos Vives can- del website Confidencial Colom- Carlos Ardila, paisa radicado te aquejan al país vecino. lanos, que a veces se acercan ta cualquier día de la semana, y bia, le dijo a En Directo que “el en la ciudad de Bogotá hace más La caraqueña Miriam Caste- en busca de ayuda, como para las discotecas tienen pisos con ciudadano venezolano que se de seis años, es un ejecutivo que llano afirma: “Estoy en este país colombianos, a quienes siempre ambientes distintos”. En Caracas, encuentra fuera de su país es- trabaja para una empresa cerca- por problemas políticos y econó- les está enseñando un poco de la inseguridad y la incertidum- tá viviendo un trance temporal na a la zona del restaurante. Ha micos. Mi familia se dividió entre la cultura gastronómica venezo- bre económica impiden que los porque quiere volver, y porque adoptado al Budares no solo co- chavistas y antichavistas. Quiero lana en cada uno de sus platos. ciudadanos disfruten de proyec- cree que va a volver a un país mo uno de sus lugares favoritos abrir puertas para mi familia tos así. mejor”. para almorzar, sino también co- aquí, porque es el país más cer- Dos culturas Durante los dos últimos años, “La migración venezolana al mo el sitio donde se reúne con Según el Ministerio de Cul- país se expresa políticamente compañeros de trabajo para ha- cano a Venezuela y el que ofrece muestras artísticas que dan tes- mejores oportunidades”. tura, entre los dos países de la timonio del intercambio cultu- de manera espontánea. ‘Esta- cer negocios. antigua Gran Colombia existen mos aquí, somos parte de algo’, “Es una ventaja que los vene- ral de esta nueva migración se Inversiones acuerdos de cooperación cultu- han presentado en Bogotá y en tratan de decir los venezolanos zolanos vengan a nuestro país ral que permiten fortalecer las porque esto reafirma el buen mo- Aunque las cifras son escasas, otras ciudades del país. Tal es el a través de su participación ac- según el grupo holding inmobi- relaciones binacionales. caso de la exposición fotográfica tiva en distintos ámbitos. Las mento por el que está pasando El venezolano Eduardo Tinoco, Colombia. No considero que la liario Casa Propia, en un artículo “Míranos, estamos aquí”, del ve- expectativas políticas alrededor publicado en la revista geren- estudiante de Negocios Interna- nezolano Antonio José Briseño, esta inmigración, sin embargo, ola migratoria sea un riesgo para cionales de la Universidad de nuestra identidad cultural”, co- te.com, más de 40 millones de quien refleja el éxodo a través de no alcanzan a las grandes co- dólares en inversiones inmobi- La Sabana, asegura que “el inter- sus 63 obras. rrientes de opinión como los de mentó Ardila mientras degustaba cambio cultural binacional no una arepa de carne desmechada. liarias de venezolanos se regis- Es común entre los extran- La Primavera Árabe. Algunos de traron en Colombia entre 2010 y solo ocurre entre naciones sino jeros que nunca han venido a los que migran lo hacen por tra- “Por el contrario, es un buen también informalmente dentro momento para que Colombia le 2011. Colombia y que solo conocen al bajo, otros por estudio, otros por Las inversiones no han sido de las instituciones educativas”. país a través de las noticias, re- motivos políticos. Considero que retribuya a Venezuela el favor Tinoco sale a rumbear desde que hace muchos años el país solo de tipo inmobiliario: Dos lacionarlo con la droga como la el fin último de los venezolanos medios de comunicación vene- los jueves y durante todo el fin principal fuente económica, con en este país es hacer un puente, vecino le hizo a los colombia- de semana a lugares colombia- nos, abriéndoles las puertas a zolanos también llegaron a Co- la guerrilla como dominado- esperar que cese el problema po- lombia para invertir y satisfacer nísimos, como Andrés Carne de ra de los límites geográficos y lítico y social por el que pasa Ve- muchos que aún siguen allá”, Res, Gaira o Armando Records. opinó Ardila. las necesidades informativas de con el secuestro como el crimen nezuela, y, eventualmente, volver a los vecinos. Los venezolanos de esta migra- rampante. Pero los que migran su país”, señala Villamizar. Uno de esos inversionistas en ción visitan esos sitios arrastra- y viven en Colombia saben que Independientemente de los Entre sueños y quimeras dos por el runrún que recorre Al ritmo de vallenato y música nuevos medios es el venezolano todos esos imaginarios, aunque motivos, la migración venezola- Daniel Pages, creador del website Caracas: “en la fría Bogotá hay reales en algunas regiones, son na aumentó, y Colombia se ha llanera venezolana, Roger sueña sitios en los que extrañamente con que Budares se convierta Somos Tricolor. “Aunque mi ma- reemplazados por el vallenato, convertido en la casa preferida en la cuna de este intercambio yor ingreso económico no es el universidades prestigiosas, y de esos ciudadanos que buscan cultural entre colombianos y periódico digital, lo creé porque Estoy en por personas buenas que, sin nuevos horizontes. En una de las venezolanos. Los pasillos de su vi que somos muchos los vene- Colombia por conocer a los migrantes, ofrecen paredes del restaurante Budares, restaurante son testigos de múl- zolanos que estamos en Colom- “ un tinto, una familia y un techo. hay un mural gigante que repre- tiples interacciones entre el cha- bia y quise mantenerlos en con- problemas políticos “Colombia es lo mejor que me senta esta nueva mezcla. A la mo caraqueño y el parce paisa, tacto através de una misma vía”, y económicos. Mi ha pasado después de Venezuela. derecha del muro, hay sacos de fanático de la arepa también. dijo Pages. Y me siento en un país muy se- café, un cóndor, una mula y una Entre arepas reina pepeada, ju- Roger, el dueño de Budares en familia se dividió gura, aunque muchos me digan palenquera. A la izquierda, están go de papelón y tres en uno (jugo Bogotá, recuerda que llegó a este entre chavistas y que estoy loco”, expresa Roger, las arepas y su reina pepeada, un de naranja, zanahoria y remola- país con su esposa, dejando en antichavistas.”. de forma muy elocuente, mien- oso polar, arpas y la virgen de la cha), comidas típicas de Venezue- su patria natal parte de su fami- tras limpia las mesas y habla Divina Pastora. La fusión de esas la, se entretejen historias de her- lia y sus bienes. A Bogotá, trajo Miriam Catellano con sus clientes. dos imágenes marcará el futuro manos que han encontrado en su calidad humana y su espíritu María Alejandra Villamizar, pe- de la región. EN DIRECTO / NOVIEMBRE DE 2012 21 CULTURA

La música de Gardel conquista a Bogotá y sus alrededores El tango, viejo alcahueta de idilios mozos Maria Camila Medina Gómez Periodista En Directo En Cajicá, una uruguaya le dio vida a un café-bar llamado Carambola, [email protected] Twitter: @camimedina115 que además de ofrecer exquisitos platos gauchos se ha convertido en una academia de tango para varios jóvenes. Allí se entreteje una Andrea Carolina Montaña historia clandestina de amor. Periodista En Directo [email protected] Twitter: @caromontaco

“Antes de conocerla, el tango ya me había amarrado a este lugar y a ella, también”, afirma el hombre de sombrero negro, mientras persigue con su mi- rada a la mujer que lo enamoró desde hace un año, con una tác- tica aún desconocida. “Es como si tuviéramos el afán de hablar y el tango fuera la for- ma precisa para decirlo”, expre- sa sin aliento. El hombre de nariz pronun- ciada se pasea por el lado de las mesas sin dejar de seguir esos pasos elegantes y precisos que aprendió en una academia de tango en Buenos Aires y luego afianzó en este lugar que ahora recorre: Carambola. En este sitio, una casona anti- gua de color blanco que se alza diagonal a la estación del tren, en Cajicá, los visitantes pueden vestirse con los trajes de la épo- ca dorada del tango y aprender a bailarlo, mientras disfrutan de deliciosos platos gauchos. Academia a la uruguaya Carambola, sin embargo, no siempre ha estado ahí. Hace más de 12 años, la uruguaya Ana piel blanca que ocupa sus pen- canta también a la vida, a la es- Sousa llegó a Tabio para instalar samientos y apresa su corazón. peranza y al amor. un pequeño café que luego, con “Me gusta ponerme el sombre- El tango ya no es propio de ayuda de muchos amigos y su ro y los zapatos para bailar, so- los abuelos; ahora los jóvenes lo propio empeño, se convirtió en bre todo cuando sé que ella va practican y se identifican con él. un espacio para la enseñanza a venir. ¿Si la ve? Ella se viste Así lo hizo Mateus, quien adop- del tango. como si viviera para bailar tan- tó las nuevas corrientes de este Con el tiempo, el café se hizo go. A mí me gusta verla y ser- género musical en su estilo de pequeño y decidieron trasla- virle su vino caliente”, admite vida y en su mejor forma de ex- darse al parque, donde con una el bailarín de 20 años, mientras presión. El electrotango es una grabadora se impartían las cla- se arregla los cordones de los de esas variaciónes que, además ses en público. Así, la gente se zapatos, apoyado en una de las de sonar en las milongas, luga- fue enamorando de Carambola. paredes de Carambola. Las pin- res para bailar tango, suenan Ahora que se trasladaron a turas de este café-bar imitan las constantemente en diversos ba- Cajicá, la afluencia al lugar ha calles del emblemático sector de res de rumba electrónica. aumentado. “Cuando la gente la capital argentina, llamado Ca- Al joven estudiante le gusta entra a Carambola, lo primero minito. “escuchar tango electrónico de que piensa es que el lugar es Mateus confiesa que el tango grupos como Sexteto Milongue- mágico porque transporta en el le ha alcahueteado su idilio con ro, Otros Aires, Bajo Fondo y, por tiempo… y uno no se quiere ir”, la mujer de piel blanca, porque supuesto, las fusiones del tango afirma Sousa. “sólo hasta que las personas se con música clásica como la del Ana, de 64 años, fue muy bien entregan al abrazo y al caminar fallecido Ástor Piazzolla”. recibida en Colombia. Muestra del tango, pueden entender que Entre los jóvenes, el tan- de ello es que al menos el 60 por más que caminar, el tango es go no es un mero ritmo. ciento de la decoración que hay cuestión de energía y comuni- Sirve, igualmente, para en el sitio le fue regalada por las cación no verbal”. afianzar las formas personas del municipio y sus al- César Valencia, cantante profe- de comunicación, rededores, que tanto la aprecian. sional de tango, dice que el ori- pues fomenta la se- Ya ha vivido por más de 40 gen de este género no es sud- guridad de las per- años en Colombia, y a esta se- americano sino que proviene de sonas, a través de ñora la rodea ese sello bohe- África. Allí, era un baile entre ejercicios de mio que imprime la cultura del hombres para probar cuál era el relajación. tango. mejor bailarín. De momento, “Cafisho” sonríe “Por eso, muchas parejas to- mientras se acomoda el sombre- El “cafisho” man el tango como una ayuda labor similar. ro frente al gran espejo de plu- El hombre del sombrero negro terapéutica, para reafirmar su el tango se apoderó de Medellín César Augusto, en la voz, y su mas que se encuentra colgado es Ian Mateus y le dicen “cafis- comunicación en cuanto al amor, de tal forma que se volvió la tío, en el bandoneón, ambientan en Carambola. ho”, ese personaje argentino, de la pasión y la conexión que hay “casa de verano” de esta cultura las noches capitalinas, para que “Ella (la mujer que lo prendó) los años veinte, que lucía guapo entre ellos”, sostiene Iván Ovalle, durante la década de los 20. un Ignacio Corsini o un Gardel nunca dijo que nos veríamos de y misterioso, pero señalado de dueño de la academia Alma de Pero el tango no se quedó en acompañen el baile de tantos viernes a domingo para bailar, mujeriego y vividor, alcohólico y Tango. ese lugar y en esa época. Pare- apasionados por el tango. pero los dos simplemente lo sa- frío, cuyo corazón le pertenecía En Latinoamérica, el tango se ciera que reviviera en Caram- También el gusto por Gardel bemos y yo lo disfruto”, asegu- a una sola dama, aunque pasara instaló tras el éxodo de los eu- bola o, por lo menos, eso es lo se mantiene en lugares como El ra. sus noches en camas distintas. ropeos en los años 20 hacia los que se vive en el lugar: jóvenes viejo Almacén de Bogotá, donde Para Mateus, Carambola es el “A mí me dicen el cafisho, pero conventillos o inquilinatos de que encuentran en este ritmo hay rinconcito especial para el espacio perfecto. “¿Y sabe algo? no es cierto. Sólo me molestan los países del Río de la Plata. la respuesta a la búsqueda de cantautor. Acá me siento siempre muy có- porque hablo con las meseras”, El reportaje de Juan José Ho- emociones fuertes. Aunque para la mayoría de modo. A veces creo que nací en cuenta Mateus, estudiante de yos, La última Muerte de Gua- personas, los tangos transmi- el momento histórico equivoca- ingeniería química de la Univer- yaquil, publicado en el diario El Música para jóvenes ten melancolía, drama, desamor do, pero luego pienso que tengo sidad Nacional. Sin embargo, re- Tiempo el 16 de septiembre de En Bogotá, La esquina del Tan- y traición, no puede ignorar se éste lugar y me río de esas bo- conoce que existe una mujer de 1984, explica cómo en Colombia go, en la calle 59, cumple una que esta expresión cultural le badas”, comentó. 22 EN DIRECTO / NOVIEMBRE DE 2012 OPINIÓN

EDITORIAL Cuidado con dejar el Ferrari sin gasolina

Adriana Patricia Guzmán de Reyes mativas a la hora de abogar por su de diversos temas, impregnada premisa, porque el conocimiento so- libertad de expresión; pero, en todo siempre de credibilidad y fidelidad. bre la profesión no se improvisa, ni Decana Facultad de Comunicación [email protected] caso, es aberrante pensar cómo Hace poco, los periodistas de este nace de la noche a la mañana. @ apgguzman desde los mismos estados se inten- medio norteamericano conquis- Lo que demanda el futuro del pe- ta bloquear el derecho de informar. taron China, con una página en riodismo digital es, por encima del Para erradicar estos males, hubo mandarín. En los próximos meses dominio de las plataformas, lo de Nunca antes ha habido tantos y ente que, auspiciado por la SIP, da muchas propuestas, entre otras la lazarán otra en portugués. Una siempre: la chispa y la pasión por tan positivos acuerdos en torno fe de la calidad de las instituciones del Brasil, cuyos representantes su- apuesta arriesgada, pero que da buscar nuevas y mejores historias, al futuro del Periodismo: es y será que formamos periodistas. gieren organizar una red continen- cuenta de la ruta por seguir. que impacten y que sean útiles; el digital. Dos grandes temas marcaron, de tal de periódicos, comprometidos Pero el futuro de la profesión va principio ético de buscar y contar Así lo sentenciaron los miembros nuevo, las discusiones que involu- con la defensa de los derechos hu- más allá del manejo de las platafor- la verdad; otorgar valor a la fuente; de todas las mesas de trabajo y los craron a unos 500 periodistas, aca- manos y la libertad de expresión. mas y de los sistemas mediante los darle voz al que no tiene voz, y ha- ponentes de la 68a Asamblea de la démicos y directores de medios: el Vamos a ver qué tanto eco tiene y cuales circula la información. Lo cer notar las dos caras de la moneda, Sociedad Interamericana de Prensa estado de la Libertad de Prensa en cómo se lleva a la práctica. hemos dicho en muchas oportu- aunque cueste. (SIP) reunida en Sao Paulo, un esce- América Latina, y los cambios en la Al respecto del devenir periodís- nidades, y esta vez lo sostienen los Atender al pie de la letra los prin- nario en el que tratamos de estar profesión, en nuestros países, en la tico, el director de The New York expertos: la receta estará en seguir cipios del buen periodismo será lo cada año, por tres razones: era digital. Times, Arthur Sulzberger J, lo re- haciendo un buen periodismo. que nos permita viajar, por la au- Primero, sin duda es el espacio Sobre el primero, el diagnóstico sumió categóricamente: el futuro El reto estará siempre en la pro- topista de la información, condu- que da cuenta del quehacer del no pudo ser más dramático, pues será digital, pero no en detrimento ducción del contenido. Sergio Dá- ciendo un Ferrari tanqueado, con la periodismo durante el último año, en el, Continente persisten prácticas inmediato del papel. vila, director del periódico Folha de mejor tecnología, y con la tranquili- fundamentalmente en América desafortunadas que rompen toda The New York Times, desde hace Sao Paulo, sostuvo que un diario dad de ofrecer, en el camino, a las au- Latina; segundo, nos permite en- posibilidad de avanzar sobre un pe- 18 meses, empezó a cobrar por sus que no lleve consigo un buen pe- diencias las herramientas necesarias tender las movidas de la industria riodismo libre, y sobre las cuales no contenidos digitales. Actualmente riodismo es como un Ferrari sin ga- para que consuman información de mediática, el negocio y las tenden- profundizo por razones de espacio. tiene 2 millones de suscriptores, 10 solina. Y dijo, también, que si bien manera rápida, pertinente y atinada. cias que anualmente emergen pa- Países como Venezuela, Ecuador y por ciento de los cuales están fuera el toque de “modernidad” en una Posdata: Celebramos los 40 años ra responder a las necesidades de Argentina experimentan sucesos de Estados Unidos. La fórmula, en redacción lo pueden dar las nue- de nuestra Facultad. Gracias a todos las audiencias, y tercero, porque orquestados desde sus propios go- sus propias palabras: “tratamos de vas generaciones de periodistas, es quienes han hecho posible que lle- desde hace varias ediciones la aca- biernos, que impiden una comuni- hacerlo bien (el periodismo) en to- importante seguir acudiendo a la gáramos hasta aquí. Tendremos demia tiene ya un espacio clave a cación sin sensura. En muchos ca- das las plataformas y siempre”. Se experiencia de quienes llevan años un especial de En Directo duran- través del Consejo Latinoamericano sos, desde luego, algo de culpa han ocupan, de igual manera, de todos ejerciendo. “Hay que oír a los ma- te la Semana de la Comunicación. de Acreditación de Periodismo, un tenido las mismas empresas infor- sus lectores y ofrecen información yores”. Comparto plenamente esta Espérenlo.

LABRA PALABRA JURUNGANDO Públicamente privado ¿Parcial de taquigrafía? ¡Qué susto! se espera) de acuerdo con los prin- cipios y los valores, que permiten Jairo Valderrama V identificar de manera más acertada Rodolfo Prada P Columnista de En Directo cuándo una acción es conveniente, Columnista de En Directo [email protected] independientemente de la opinión [email protected] ajena. Eso se llama criterio. Sostener la propia opinión cues- La preocupación ante estos fenó- No recuerdo con exactitud ta tanto como mantener a un ele- menos crece porque la intoleran- en qué semestre los estudian- fante en el meñique. La opinión cia remplaza al respeto. Apenas tes de comunicación llegamos generalizada pesa de tal manera aparece un indicio (símbolo) que a la clase de taquigrafía, pa- que en la sociedad resulta bastan- representa una postura diferente, el ra aprender a tomar notas a te arriesgado exponer un punto de rechazo y la imposición se mani- la velocidad del habla, porque vista acerca de cualquier asunto si fiestan. Los colores y escudos de los la grabadora no era suficiente. la apreciación de la mayoría es dis- equipos de fútbol constituyen un No fue un semestre, sino tinta. Intente comunicar que no to- preciso ejemplo de ello. Da la impre- dos, los que agonizamos en el ma cerveza, en una fiesta de pue- sión de que ciertas personas desea- aprendizaje de un sistema de blo; que no le gusta el fútbol, en ran que todas las demás adoptaran rayas y círculos con los que se un estadio, y que no usa teléfono sus propias conductas a como diera remplazaban las letras del alfa- celular o una cuenta en Facebook, lugar. beto. Así que primero padeci- en una reunión de adolescentes. Todos los seres humanos nos mos taquigrafía, y luego, en el Aparte del asombro en sus rostros, equivocamos; todos cometemos semestre siguiente, lo hicimos los receptores asegurarían que us- fallas: esa, la imperfección, es una con taquigrafía Greg simpli- ted es un extraterrestre; a algunos característica más de nuestra hu- ficada. Algunos de mis com- les parecerá irreal que exista al- manidad. Sin embargo, el perfeccio- pañeros se lo tomaron tan en guien que pueda pensar y actuar namiento se logra a partir de los serio que los volví a ver, años de otra manera. errores desapercibidos que otros después, usando algunos de Cuando aumenta la insistencia nos señalan. Por supuesto, se trata esos grafos en sus apuntes. en ser una oveja mansa o un cor- de no incurrir de nuevo en ellos. En otro tiempo de la carre- En la mitad de la carrera inventé dero arisco en medio de un reba- De la misma manera, indicamos ra tuvimos que sacrificar mu- ño de cabras inquietas, se recibirá en mi casa que debíamos llevar a otras personas aquello que nos chos sábados para recibir clase * más de un topetazo. Existe una parece equivocado. Esa es quizás de artes gráficas en el SENA. cámara profesional para las clases descomunal información sobre la manera más enriquecedora de Parecíamos aprendices de mé- estos temas, relacionados casi to- crecer mutua e integralmente, con dicos, con bata blanca impeca- de fotografía. De lo contrario, hubiera dos con las teorías de la comuni- la sensatez y el diálogo fraterno y ble, inspeccionando linotipias, cación y el periodismo. En muchas fructífero. máquinas planas, rotativas, tenido que soportar el “oso” de usar la de estas, hay coincidencias en que En el ámbito físico, nunca dos su- prensas, matrizadoras y un sin- vieja Kodak de los paseos de fin de año. esas inclinaciones de la gente a jetos ocupan exactamente los mis- número de aparatos que ser- adoptar modelos masificados sur- mos espacio y tiempo. Por tanto, vían para imprimir periódicos. gen por un temor inconsciente al en un instante preciso, nadie recibe Muchos de quienes estuvimos En la mitad de la carrera in- formativos radiales en equipos aislamiento o a la discriminación, la misma percepción de un objeto, en esas sesiones terminamos, venté en mi casa que debíamos de doble casetera, en la sala de y el efecto es mayor en la etapa porque cada uno observa desde un efectivamente, trabajando en llevar cámara profesional para la casa de alguien y prepará- juvenil, cuando el reconocimiento punto de vista diferente, en espacio El Espectador o El Tiempo. las clases de fotografía. De lo bamos las exposiciones en pro- resulta definitivo en el dinamismo y en tiempo, o solo en uno de estos. Otros cuantos sábados los contrario, hubiera tenido que yectores de diapositivas para grupal. Poco a poco, sin embargo, La impresión, así, es única e irrepe- tuvimos que dedicar al apren- soportar el “oso” de usar la vie- descrestar con la tecnología. la conducta va moldeándose (eso tible para cada persona. De ahí que dizaje de la mecanografía, con ja Kodak de los paseos de fin de No han pasado 25 años y las de manera absoluta nadie piense máquinas de carrito y rodi- año. Fueron largas sesiones de cosas, ciertamente, son de otro Da la impre- igual, aunque, por supuesto, existen llo, y con profesoras del SE- cuarto oscuro: “encarretando” mundo: ya no hay taquigrafía coincidencias, similitudes y apre- NA tan exigentes que los rollos, exponiendo en la am- (qué bueno), ni clases de me- sión de que ciertas ciaciones compartidas. parciales y los exámenes los pliadora, revelando y secando canografía, ni visita a los ta- * El lugar de cada persona en la para conseguir la imagen per- lleres del SENA, ni cartulinas personas desearan hacían en teclados sin letras. sociedad, a partir de su experiencia Viejos tiempos en los que ha- fecta; perfecta para nosotros. negras, ni equipos de doble que todas las de- (siempre única), le otorga el dere- bía que llegar a la clase de re- Forrábamos los viejos escri- casetera, ni casetes, ni Olivet- cho pleno, si lo desea, de adoptar el dacción del doctor Londoño torios con cartulinas negras y ti, ni resmas, ni rollos de 35 más adoptaran sus punto de vista que prefiera, aunque cargando una Olivetti portátil traíamos, no sé de dónde, ra- milímetros, ni cuartos oscu- propias conductas sea una vista de punto. Y punto. de ocho libras y una resma de mos de flores naturales para ros… pero aprender periodis- papel periódico para escribir improvisar sets en las clases de mo en La Universidad de La a como diera lugar Con vuestro permiso. las tres cuartillas del reportaje. televisión, grabábamos los in- Sabana sigue siendo divertido. EN DIRECTO / NOVIEMBRE DE 2012 23 DEPORTES

Parapentismo Volar es cuestión de método En municipios como Sopó y Guatavita, algunos viajeros pagan unos 100.000 pesos por Javier Eduardo Pico Zárate navegar en el cielo durante algunos minutos. Otros turistas sólo asisten para apreciar Periodista En Directo [email protected] un espectáculo cargado de color y piruetas en medio de hermosos paisajes. @JavierPico19

El miedo paraliza las extremi- dades. La descarga de adrenalina no se hace esperar. La frecuencia cardiaca se acelera. Resta tan solo, aguantar la respiración, to- mar impulso y esperar a que el viento haga su parte. Los fines de semana, en espe- cial los domingos, arriban dece- nas de visitantes al mirador de Sopo, Cundinamarca, para asom- brarse de quienes vuelan mani- pulando una tela desplegada en el cielo y sentados en una silla semejantes a las de Transmilenio. “El parapente es un planeador ultraligero flexible. Está hecho por textiles, tela, líneas y cuerdas. Esos son los elementos básicos y la manera más fácil de practicar este deporte”, explica Ricardo Gó- mez, parapentista profesional y director técnico de la Federación Colombiana de Deportes Aéreo Fedeaéreos. Cuando llegan los instructores y pilotos a la “pista” de despegue todos parecen cumplir un mismo ritual. Para empezar, los turistas no pueden sobrepasar una línea amarilla demarcada en el sue- lo, pues corren el riesgo de que, como en más de una ocasión, el parapente aterrice sobre ellos. “El parapente llegó a Colombia hace 20 años y ha venido evo- lucionando muchísimo. Los de antes eran como los paracaídas cuadrados que utiliza el Ejérci- to Nacional o los paracaidistas normales. Ahora les llamamos los “barbietentes” porque son de

todos los calores y estilos”, expli- Pico Javier F Forografía: ca Hanna Cárdenas, parapentista profesional. Un vuelo Tándem (en pareja) dura entre 10 y 20 minutos. Para volar se necesitan seis elementos fundamentales: casco, silla con protección, paracaídas de vuelo, kilómetros recorridos piloto que se dedica a realizar cas permitan la práctica. salud de la persona. Los pasaje- de emergencia, mosquetones y demostrar un excelente estado vuelos Tándem, la Federación re- Las características de seguri- ros suelen marearse fácilmente (argollas) de seguridad, un radio físico y mental. comienda que tenga más de cin- dad del lugar son inspeccionadas cuando practican este deporte y muchas ganas de atreverse a “En Fedeaéreos aparecen re- co años de práctica. Estos vuelos con detalle, ya que alrededor de por primera vez, debido, en parte, surcar el cielo. gistrados los parapentistas que son los que más requieren de las plazas aéreas no debe haber a la ingesta previa de alimentos Desde luego, antes se ha veri- están abalados y que tienen li- preparación, pues en el momen- cables, postes o instalaciones pesados o bebidas embriagantes. ficado que la tela esté bien ex- cencia para practicar e instruir to de ejecutarse debe tenerse en eléctricas. tendida en el suelo; las líneas, en este deporte porque, como en cuenta el peso de la persona, las Fuera de estas precauciones, “a Para todos los gustos desenredadas; las argollas, total- todo, pueden encontrarse per- ráfagas de viento y cómo se ma- pesar de que la gente interpreta Son tan diversos los clubes mente cerradas; el intercomuni- sonas en el mercado negro que niobra el ala del parapente. el parapetismo como un depor- repartidos en las principales cador, con buena señal, y el cas- enseñan sin tener pleno cono- Son contadas las ocasiones que te totalmente inseguro, no lo es. ciudades del país como Bogotá co, sin ninguna fisura. cimiento y pueden arriesgar la se encuentran pilotos mujeres De hecho, es un deporte de ries- Medellín, Cali y Bucaramanga, Para despegar, los pasajeros vida de los demás por ganarse que estén abaladas por la Fede- go controlado”, asegura Gómez, que el novato en esta disciplina deben correr en la dirección que unos pesos”, agrega. ración y que se atrevan a conocer quien detalla que “eso significa puede deleitarse con decenas indique el instructor-piloto y El curso para ser instructor y el mundo a través del parapentis- que el peligro lo determina el pi- de lugares avalados por la Fede- emprender una carrera progre- obtener la debida licencia toma mo. Hanna Cárdenas, una mujer loto; no es un riesgo inminente ración Colombiana de Deportes sivamente acelerada hasta que el un tiempo de 15 días aproxima- pelirroja y de rostro amable, nie- como sí puede presentarse en Aéreos y Coldeportes. parapente se eleva y deja el sue- damente. “Todo depende del pro- ga decir cuántos años tiene, pues otros deportes donde el practi- “Colombia tiene una ventaja: lo, impulsado por las ráfagas de ceso de la persona; es decir, si considera posible practicar este cante no tiene el dominio”. al poseer tres cordilleras, se viento. realiza el curso de lunes a vier- deporte hasta los 70 años. Desde luego, los pilotos toman presta para efectuar parapen- nes o solamente los fines de se- algunas precauciones antes de tismo en casi todo el país”, des- Federación que vuela mana”, explica Gómez. Deporte de mínimo riesgo desplegar el parapente y asegu- taca Cárdenas. Cada piloto debe portar su li- Los diferentes rangos de licen- En Cundinamarca, los sitios rar los arneses a la silla de vue- De igual manera, hay varias cencia actualizada bajo los re- cia son: alumno, novato, interme- que más frecuentan las perso- lo. Tanto Cárdenas como Gómez, modalidades de competencia querimientos de la Federación dio y avanzado. También se expi- nas son los miradores de Sopó por ejemplo, suelen protegerse dependiendo del gusto del prac- Colombiana de Deportes Aéreos den certificaciones técnicas de y Guatavita, pues son locacio- con pasamontañas, gafas de sol, ticante. Está el Cross-Country (Fedeaéreos), el Comité Olímpico instructor Tándem (el que vuela nes que cuentan con las condi- prendas de vestir térmicas, y (recorrido y distancia), Acrobáti- Colombiano, Aeronáutica Civil y con pasajeros), que es el grado ciones geográficas aptas para crema solar. co y Accurasy (precisión). Según Coldeportes. más alto en el marco de este de- el parapentismo. Estos sitios se Usualmente un vuelo en para- Cárdenas, “todas estas maneras Según Cárdenas, parapentista porte. encuentran abiertos al público pente tiene un costo de cien mil de competir son reglamentadas profesional, los pilotos certifi- Aunque no existe una regla- de domingo a domingo, de nue- pesos por persona y dura entre y supervisadas por la Federación cados por la Federación deben mentación estricta sobre la ex- ve a cinco de la tarde, siempre y 10 y 20 minutos, dependiendo, en Internacional de Deportes Aéreos cumplir con un número de horas periencia que debe tener cada cuando las condiciones climáti- muchas ocasiones, del estado de (FAI)”.

En la Web

Taekwondista con discapacidad Turner y otras enfermedades colombiano en varios países, frentado a personas que no su- ha ganado los primeros luga- más. La deportista, a pesar de como México y España. fren de ninguna discapacidad. res, gracias a su constancia y Jhormary Rojas es una mu- su condición, ha sido digna Rojas, que cuenta con el tí- Aún así, la colombiana siempre esfuerzo. /En Directo TV jer que sufre del Síndrome de representante del taekwondo tulo de cinta negra, se ha en- 24 EN DIRECTO / NOVIEMBRE DE 2012 DEPORTES

SKATEBOARDING Buscan dejar de ser ruedas sueltas

Un deporte que reúne a casi 10 mil patinadores, sólo en Bogotá, busca Mabel Páez Villalba obtener el reconocimiento oficial de Coldeportes, que permitiría Periodista En Directo la financiación de su práctica. La institución muestra su voluntad de [email protected] Twitter: @Mabel_pv apoyarlos, pero exige una rigurosa organización.

Visten con gorras beisboleras, tabla” y competir entre ellos. Cris- Los skaters tienen que confor- camisetas anchas, pantalones tian Sabogal sabe de esto, pues marse con practicar su deporte “escurridos” y tenis. Bajo sus pies, lleva más de seis años en el mun- en las calles y presentarse en una tabla los lleva a aumentar la do del skateboarding y, junto a su torneos que no son de gran ca- adrenalina al límite. ¿Los ha visto grupo de amigos del colegio, ha tegoría. En esas competencias de en la calle, cerca de su casa o in- vivido la evolución de esta arries- barriada, buscan darse a conocer vadiendo espacios públicos? gada práctica en el país. para que los due- Hay quienes los encuentran ro- No es un holgazán. De hecho, a ños de las marcas dando sobre sus patinetas por las sus 19 años, Cristian es un pro- más reconocidas de La gente haya desinterés calles y se muestran incómodos misorio estudiante de ingeniería productos de skate por apoyar a los con su presencia. Si los ven en de la Universidad Distrital, quien decidan patrocinar- nos ve como deportistas extre- “ mos; ellos deben grupos, son una “pandilla”; si los se dedica a su carrera de lunes a los. ven solos, son unos “desadapta- viernes y aparta los fines de se- Jaime Bulla, uno vagos. Pero que manifestar su inte- rés en organizarse, y dos sociales”. mana para montar tabla alrede- de los primeros salga a la calle No son desocupados ni buscan dor de Bogotá o en las afueras de skaters del país y así Coldeportes empie- hacerle mal a nadie, solo quieren la ciudad. dueño de Fun, una a montar en una za a colaborarles”, expli- practicar tranquilamente su de- “La gente nos ve como vagos. Pe- marca reconocida ca Jorge Giraldo, jefe de porte, el skateboarding. Desafor- ro que salga a la calle a montar en en el medio del ska- tabla no me hace prensa de la entidad. tunadamente, Bogotá no cuenta una tabla no me hace un vago. Yo teboarding, asegura Entonces, ¿cuáles son con los espacios suficientes para cumplo con mis deberes”, cuenta que “es complicado un vago. Yo cumplo los requisitos para que ello. Por tanto, las escaleras a las el joven. patrocinar a varios un deporte sea fede- afueras de un edificio, las ram- Llegar a ser un deportista ex- patinadores al mis- con mis deberes” rado? Una federación es una reunión de pas, las barandas y los andenes tremo de alto rendimiento, como mo tiempo porque Cristian Sabogal de toda la ciudad se han conver- Cristian, requiere de años de en- los costos son ele- mínimo cinco ligas, tido en su escenario de juego. trenamiento, un excelente estado vados”. El patroci- cada una en dife- Estos deportistas, además de físico, resistencia en las piernas y, nador gasta un millón y medio ganizan en el país. rente departamen- afrontar el riesgo de lesionar- por supuesto, mucho equilibrio. de pesos mensuales en cada uno Uno de los torneos que to. Para que exista se cuando ejecutan en lugares Pero, además de ello, se necesita de los deportistas a los que les da logra reunir a miles de de- una liga debe ha- inadecuados sus trucos, deben una suma considerable de dinero productos, un pequeño sueldo, portistas de BMX, Roller y ber un mínimo de lidiar con vigilantes y policías, para financiar el pasatiempo. seguro médico y la financiación Skate es Snickers Urbanía, que diez clubes, y cada quienes no pierden oportuni- Una tabla nueva (300 mil pe- de su participación en torneos in- ofrece a los ganadores un mi- club necesita un dad para sacarlos corriendo de sos), tenis (200 mil) y pantalones ternacionales. llón de pesos. En contraste, Es- número de deportis- cualquier espacio público que ($150 mil) son los implementos Esta y otras empresas de pro- tados Unidos organiza uno de los tas mayor a 25. Estos ocupen. que un skater tiene que estar ductos para skaters como Ele- encuentros deportivos más gran- deben tener el debido “Todo lo dañan, no respetan el comprando cada tres meses, pues ment, Flip o Quiksilver son las des del mundo extremo, los X- reconocimiento deportivo en su patrimonio de la ciudad”, asegura se dañan con facilidad debido encargadas de apoyar a Games, donde el vencedor es pre- departamento. Adicionalmente, es Miguel Rojas, un policía bachiller a la continua práctica. los patinadores que se miado con más de 100 mil dólares necesario implementar un pro- que vela por la seguridad en la han destacado en los (unos 200 millones de pesos). grama de control al dopaje para estación de Transmilenio Ricaur- El privilegio del patrocinio eventos que se or- Las lesiones que sufren estos que el juego sea limpio. Si todos te, uno de los lugares favoritos de Fracturas en las muñecas, deportistas pueden llegar a ser estos requisitos se cumplen, Col- los skaters por sus amplias gra- esguinces en los tobillos, muy graves y requieren de cos- deportes hará las respectivas ve- derías. cicatrices y moretones tosos tratamientos médicos de re- rificaciones y les podrá otorgar el resultan comunes para cuperación. Cristian, por ejemplo, reconocimiento. Buscar “parche” alguien como Cristian, sufrió esguinces en ambos tobi- A falta de escenarios propicios, que se lanza al vacío llos, que fueron cubiertos por el Otra alternativa los deportistas buscan sobre una patineta seguro y por su padre. “Desafortunadamente no hemos otros lugares o “par- que avanza a gran ve- logrado crear un sistema unifica- ches”, como ellos locidad a lo largo de un Las exigencias do que nos permita tener un re- En Colombia, este deporte no es- conocimiento deportivo”, comenta los llaman, para circuito callejero, donde se Gaitán Pache. Pero, lo que sí con- poder “montar inicia la osadía. tá formalmente organizado y, por siguieron es “crecer como comu- ello, no goza de beneficios como nidad y ser reconocidos como el aquellos que sí están federados. deporte extremo más numeroso Por ejemplo, el fútbol o el ciclismo en Colombia. Hace 20 años no reciben ayudas gubernamentales eran más de 50 skaters en Bogotá, para mejorar el rendimiento de ahora son casi diez mil”, destaca. los deportistas o salvaguardar la Pero que el skateboarding sea salud de ellos en caso de lesiones. federado “quizá no es lo más con- “La discusión de incluirnos veniente para los deportistas ex- dentro del Sistema Nacional del tremos porque los obligaría a es- Deporte lleva más de 10 años, en tandarizar la actividad e imponer los cuales nos hemos acercado ciertas reglas comunes, a pesar en varias ocasiones a Coldepor- de que una de las virtudes de es- tes para hablar al respecto”, dice ta práctica resulta de la constante Christian Gaitán Pache, un skater evolución en los trucos y tenden- de vieja guardia que impulsa la cias”, expone Gaitán Pache. organización oficial de su práctica Después de varias reuniones desde el Instituto Distrital de Re- con representantes de Coldeportes creación y Deporte (IDRD). y del IDRD, las entidades y líderes El dinero estatal no puede urbanos identificaron dos líneas ser destinado a financiar de trabajo que tiene la institución: actividades sin reco- Deporte y Recreación. Todos los nocimiento depor- deportes extremos son un espec- tivo. “No es que táculo que disfruta tanto el practi- cante como el espectador. Así que, basándose en ese principio de apoyar actividades recreativas, y mientras el skateboarding no esté incluido en el Sistema Nacional del Deporte, los jugadores empezarán por organizar una estructura de clubes recreativos. Ellos saben bien que, del grado de organi- zación y compro- miso demostrado, dependerá que la sociedad deje de til- darlos de “desadap- tados” y empiece a mirarlos como lo que en realidad son: depor- tistas extremos.