Peña “Manaera” Peña cercana la Cañada Real. Cañada la cercana

sadero a los ganados trashumantes que viajaban por la la por viajaban que trashumantes ganados los a sadero

- descan y abrevadero de servía lugar Este contiguo. prado

muy cerca del Puente Romano y que cede su nombre al al nombre su cede que y Romano Puente del cerca muy

La peña “Manaera” es un manantial permanente, situado situado permanente, manantial un es “Manaera” peña La

lete y abre paso al camino romano de Córdoba a Toledo. a Córdoba de romano camino al paso abre y lete Puente romano Puente

- Guaza arroyo del curso el salva ojo, solo un de puente, El 39

PUENTE ROMANO Y PEÑA “MANAERA” PEÑA Y ROMANO PUENTE PR-TO

funeraria.

en la zona: tejas, ladrillos, cerámica e incluso una estela estela una incluso e cerámica ladrillos, tejas, zona: la en

Presa de “Moracantá” de Presa

cado por los restos y materiales constructivos encontrados encontrados constructivos materiales y restos los por cado

- justifi romana, villa una a probablemente asociada Presa

PRESA DE “MORACANTÁ” DE PRESA

para distintas especies de aves, anfibios, reptiles,insectos. anfibios, aves, de especies distintas para

de la nueva EDAR, constituyendo un verdadero humedal humedal verdadero un constituyendo EDAR, nueva la de Lagunas

hectárea. Actualmente recepciona las aguas ya depuradas depuradas ya aguas las recepciona Actualmente hectárea.

cinco balsas y ocupa una extensión aproximada de una una de aproximada extensión una ocupa y balsas cinco

Antigua depuradora de aguas residuales que consta de de consta que residuales aguas de depuradora Antigua

LAGUNAS

madamente.

- aproxi m 200 durante piedras diante

- me lateral delimitación la en estriba

otoño e invierno e otoño

Distancia (km) Distancia

10.2 km 10.2 km 8 km 6 km 4 km 2 km 0

600 m 600

merciantes textiles. Su curiosidad curiosidad Su textiles. merciantes

Época recomendable: Época Primavera, Primavera,

650 m 650

Altura (m)

- co los de habitual uso su por dado

Tipo de recorrido: de Tipo Circular

700 m 700

Pañeros, el origen del nombre viene viene nombre del origen el Pañeros,

Tiempo estimado: Tiempo 3 h 30 min 30 h 3

Lagunas

750 m 750

Puente romano y Peña “Manaera” Peña y romano Puente

Presa de “Moracantá” de Presa los de camino famoso el es destacar Dificultad: Baja

800 m 800

manantial permanente. Otro paraje a a paraje Otro permanente. manantial Altitud máx.: Altitud 732 m 732

son las Lagunas y la peña “Manaera”, “Manaera”, peña la y Lagunas las son Altitud min.: Altitud 684 m 684

de el agua es el protagonista, como como protagonista, el es agua el de Longitud: Longitud: 10,2 km 10,2

DATOS DEL SENDERO DEL DATOS

- don interesantes parajes otros remos

-

tos arqueológicos también encontra también arqueológicos tos PR-TO

- res estos de Aparte romano. puente

son la presa de “Moracantá” y el el y “Moracantá” de presa la son 39

disfrutar a lo largo del sendero, como como sendero, del largo lo a disfrutar

i

rias construcciones que podremos podremos que construcciones rias Paseo por “Moracantá” y

Peña “Manaera” Peña

-

De la época romana nos quedan va quedan nos romana época la De Peña “Manaera”

la Sisla. la Puente romano y y romano Puente

como una alquería de la comarca de de comarca la de alquería una como

mozárabe de 1211, donde aparece aparece donde 1211, de mozárabe

de la población es en un documento documento un en es población la de

ra constancia escrita de la existencia existencia la de escrita constancia ra

- prime La mozárabe. poblamiento un

minación musulmana, dando lugar a a lugar dando musulmana, minación

- do la durante mantendría se que no

La villa tuvo un origen hispanorroma origen un tuvo villa La -

comarca de Montes de Toledo. Toledo. de Montes de comarca

la provincia de Toledo, pertenece a la la a pertenece Toledo, de provincia la

Villaminaya, situada en el centro de de centro el en situada Villaminaya,

El agua como protagonista como agua El

i

Lagunas

i

Carretera local Carretera

Punto de inicio de Punto “Moracantá”

Atril informativo Atril

Presa

Ruta PR-TO 39 PR-TO Ruta LEYENDA

AYUNTAMIENTO DE VILLAMINAYA

39

Paseo por “Moracantá” y Peña “Manaera” “Manaera” Peña y “Moracantá” por Paseo | Villaminaya | PR-TO www.senderosdetoledo.org

PR-TO PR-TO 20 14 PR-TO 30 LA GLESELA ALMORO PR-TO MNTRA 21 EL REAL PR-TO PR-TO E SAN 13 26 VCENTE NAVALCN PR-TO 37

FENSALA PR-TO PR-TO 33 10 VLLARRBA PR-TO HECAS E SANTAGO 12 RELVES GR SANTA CR BARCENCE PR-TO 113 E LA ARA PR-TO 16

35 PR-TO CABAAS E PR-TO SAN BARTOLOM 29 PR-TO 27 38 TOLEO PR-TO E LAS ABERTAS LA RNCONAA PR-TO GAAMR 22 VALEVEREA PR-TO EL TAO POLN 19 25 SL-TO ALMONAC 01 PR-TO E TOLEO LA GARA BELVS E LA ARA 23 PR-TO MELE NOE 39 SAN MARTN E MONTALBN VLLAMNAYA

PR-TO PR-TO PR-TO PR-TO 36 17 18 PR-TO GR 34 28 ORGA 116 ROBLEO EL MAO LA PEBLA E ALMORAEL

PR-TO 15 LOS YBENES

PR-TO 11 MAREOS

SL-TO Sendero Melque | 3 km PR-TO Camino Norte de la Laguna | 15 km PR-TO Ruta de Berciana | 9,9 km 01 Melque (San Martín de Montalbán) 19 La Guardia 30 Méntrida PR-TO Ruta de las Tres Villas | 16 km PR-TO Ruta del Río Tiétar | 10,3 km PR-TO Paseo por las Fuentes | 8,7 km 10 , y 20 33 PR-TO Senda del Lince | 14 km PR-TO Cabeza del Oso y Pelados | 16 km PR-TO Garganta de las Lanchas | 4 km (ida) 11 Madridejos 21 34 PR-TO Sendero del Charco Negro | 6,5 km PR-TO Sendero Virgen de la Oliva | 12,5 km PR-TO Valle del Río Sangrera | 16,6 km 12 22 35 San Bartolomé de las Abiertas PR-TO Ruta de las Aves | 13,5 km PR-TO Sendero Las Trincheras | 10,2 km PR-TO Ruta Menasalbas - Necrópolis | 17,2 km 13 Navalcán 23 36 Menasalbas PR-TO Sendero del Lazarillo | 13 km PR-TO Mirador Bellavista | 8,4 km PR-TO Sendero del Prado Renales | 11,6 km 14 25 Belvís de la Jara 37 PR-TO Risco de los Yébenes | 15,4 km PR-TO Ruta de los Caleros | 8 km PR-TO Ruta de los Tres Castillos | 14 km MÁS INFORMACIÓN 15 Los Yébenes 26 Montesclaros 38 y Polán PR-TO Las Fuentes de Cabañas | 9 km PR-TO Pozos Nuevos y Molino Rebollos | 6,8km PR-TO Paseo por Moracantá y Peña Manaera | 10.2 km 16 Cabañas de Yepes 27 39 Villaminaya PR-TO Ruta del pasado Visigodo | 17 km PR-TO La Estela del Cigüela | 14 km GR Camino Natural del Tajo | 102 km 17 Sonseca 28 113 Atraviesa la provincia siguiendo el curso del Tajo PR-TO Los Hitos de | 15 km PR-TO Rinconada al Puente Ruidero | 18,8 km GR Camino Natural de Las Villuercas | 60,2 km 18 Orgaz 29 La Rinconada de Tajo 116 Discurre por Cáceres, llega hasta Puerto de S.Vicente www.senderosdetoledo.org