Redes ISSN: 0328-3186
[email protected] Universidad Nacional de Quilmes Argentina Boczkowski, Pablo J. Del Laboratorio a la Ciudad: Wiebe Bijker habla de la evolución de los Estudios Sociales de la Tecnología Redes, vol. 7, núm. 16, diciembre, 2000, pp. 89-106 Universidad Nacional de Quilmes Buenos Aires, Argentina Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90701603 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto DOSSIER Del Laboratorio a la Ciudad: Wiebe Bijker habla de la evolución de los Estudios Sociales de la Tecnología REDES, Vol. VII, No. 16, diciembre de 2000, pp. 87-106 Del Laboratorio a la Ciudad: Wiebe Bijker habla de la evolución de los Estudios Sociales de la Tecnología* Pablo J. Boczkowski ** Wiebe Bijker es un ingeniero heterodoxo y, parafraseando a John Law, heterogéneo. Si entendemos la ingeniería en sentido amplio como el uso del conocimiento y la experi- mentación para la creación de objetos socialmente útiles, la trayectoria de Bijker es cier- tamente “ingenieril” –tal como se manifiesta en la construcción de entidades tan diversas como planes de reforma curricular para la educación media, colecciones edi- toriales, programas transnacionales de posgrado, disciplinas académicas, movimientos políticos, manuales de Física para alumnos de escuela secundaria y textos sociológi- cos–. En el medio de tanta heterodoxia y heterogeneidad ha habido al menos un ele- mento constante: la pasión –y tal vez la obsesión– por democratizar la tecnología a través de mostrar que su rigidez es el resultado de procesos sociales “endurecidos” usualmente disfrazados bajo justificaciones técnicas, y por ende capaces de ser modi- ficados en las condiciones apropiadas.