Mensurar La Tierra, Controlar El Territorio. América Latina, Siglos XVIII- XIX Juan Carlos Garavaglia, Pierre Gautreau

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Mensurar La Tierra, Controlar El Territorio. América Latina, Siglos XVIII- XIX Juan Carlos Garavaglia, Pierre Gautreau Mensurar la tierra, controlar el territorio. América Latina, siglos XVIII- XIX Juan Carlos Garavaglia, Pierre Gautreau To cite this version: Juan Carlos Garavaglia, Pierre Gautreau. Mensurar la tierra, controlar el territorio. América Latina, siglos XVIII- XIX. Prohistoria Ediciones, State Building in Latin America, pp.325, 2011, 978-987- 1304-77-6. halshs-00992284 HAL Id: halshs-00992284 https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-00992284 Submitted on 16 May 2014 HAL is a multi-disciplinary open access L’archive ouverte pluridisciplinaire HAL, est archive for the deposit and dissemination of sci- destinée au dépôt et à la diffusion de documents entific research documents, whether they are pub- scientifiques de niveau recherche, publiés ou non, lished or not. The documents may come from émanant des établissements d’enseignement et de teaching and research institutions in France or recherche français ou étrangers, des laboratoires abroad, or from public or private research centers. publics ou privés. Mensurar la tierra, controlar el territorio América Latina, siglos XVIII-XIX Juan Carlos Garavaglia y Pierre Gautreau editores Mensurar la tierra, controlar el territorio: América Latina, siglos XVIII-XIX / editado por Juan Carlos Garavaglia y Pierre Gautreau. - 1a ed. - Rosario: Prohistoria Ediciones; State Building in Latin America, 2011. 328 p.; 22 x 15 cm. ISBN 978-987-1304-77-6 1. Cartografía. 2. Mensuras. I. Garavaglia, Juan Carlos, ed. II. Gautreau, Pierre, ed. CDD 526 Fecha de catalogación: 29/03/2011 Composición y diseño: Georgina Guissani Edición: Prohistoria Ediciones Ilustración de Tapa: Juan León Pallière, en Escenas americanas. Reproducción de cuadros, aquarelas y bosquejos, Litografía Pelvilain, Buenos Aires, 1864. Diseño de Tapa: mbdiseño Este libro recibió evaluación académica y su publicación ha sido recomendada por reconocidos especialistas que asesoran a esta editorial en la selección de los materiales. TODOS LOS DERECHOS REGISTRADOS HECHO EL DEPÓSITO QUE MARCA LA LEY 11723 © Juan Carlos Garavaglia y Pierre Gautreau © de esta edición : Tucumán 2253, (S2002JVA) – Rosario, Argentina Email: [email protected] - [email protected] Website: www.prohistoria.com.ar Descarga de índices y capítulos sin cargo: www.scribd.com/PROHISTORIA Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, incluido su diseño tipográico y de portada, en cualquier formato y por cualquier medio, mecánico o electrónico, sin expresa autorización del editor. Este libro se terminó de imprimir en Talleres Gráicos Fervil, Rosario, en el mes de abril de 2011. Tirada: 500 ejemplares. Impreso en la Argentina ISBN 978-987-1304-77-6 ÍNDICE Nota de los editores ............................................................................................. 11 INTRODUCCIÓN Mensuras, catastro y construcción estatal Juan Pro Ruiz ...................................................................................................... 13 ¿Cómo se mide la tierra? Las mensuras en el Río de la Plata, siglos XVII-XIX Juan Carlos Garavaglia ....................................................................................... 27 Inventando un nuevo saber estatal sobre el territorio: la deinición de prácticas, comportamientos y agentes en las instituciones topográicas de Buenos Aires, 1824-1864 Pierre Gautreau y Juan Carlos Garavaglia ........................................................... 63 Catastro, construcción del Estado e institucionalización administrativa en la provincia de Buenos Aires y Uruguay (1820-1870): enfoques geohistóricos Pierre Gautreau, Joël Boulier y Jean-François Cuénot ........................................ 97 Estado, colonización y políticas agrarias: las comunidades campesinas de Costa Rica entre 1750 y 1850 Pablo Rodríguez Solano .................................................................................... 151 ‘Medir y amojonar’. La cartografía y la producción del espacio colonial en la provincia de Santa Marta, Nueva Granada, siglo XVIII Santiago Muñoz Arbeláez ................................................................................. 187 Explorar y medir en tierras de caudillos: Amadeo Jacques en Santiago del Estero, 1856-1858 María Cecilia Rossi y Guillermo Banzato ......................................................... 215 Mucho más que una cuestión de medidas. Las comisiones para el arreglo de los pueblos del Estado de Buenos Aires. Pergamino, Arrecifes, San Pedro, 1854-1856 Mariana Canedo ................................................................................................ 259 Los ejidos de los pueblos a la luz del proceso de construcción del Estado. Guardia de Luján (Mercedes), 1810-1870 María Fernanda Barcos ..................................................................................... 295 Siglas y abreviaturas más utilizadas AGER Archivo General de Entre Ríos (Argentina) AGN Archivo General de la Nación (Buenos Aires, Argentina) AGNC Archivo General de la Nación (Bogotá, Colombia) AHGyC Archivo Histórico de la Dirección de Geodesia y Catastro (La Plata, Argentina) AHPB Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires (Argentina) AHSE Archivo Histórico de Santiago del Estero (Argentina) ANCR Archivo Nacional de Costa Rica DMMer Duplicado de Mensura del Partido de Mercedes (Buenos Aires, Argentina) DT Departamento Topográico (Buenos Aires, Argentina) EMG Escribanía Mayor de Gobierno (Buenos Aires, Argentina) GEO Dirección de Geodesia, Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires (Argentina) ha hectárea mm milímetros msnm metros sobre nivel del mar MTF Mesa de Tierras Fiscales (Santiago del Estero, Argentina) MTOP Archivo Topográico del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (Montevideo, Uruguay) REBA Registro Estadístico de Buenos Aires ROPBA Registro Oicial de la Provincia de Buenos Aires Nota de los editores JUAN CARLOS GARAVAGLIA PIERRE GAUTREAU os estudios incluidos en este volumen son resultado del coloquio organi- zado por el proyecto “State Building in Latin América” (Advanced Grant Ldel European Research Council),1 y realizado en Montevideo en agosto de 2010. La reunión contó con la cooperación de la Universidad de la República y del Museo Histórico Nacional, gracias a la amable colaboración de nuestras colegas (y amigas) Ana Frega y Ariadna Islas, quienes también participaron animadamente en los debates que tuvieron lugar en el IMPO y en la Biblioteca del Museo His- tórico. La presencia de los colegas de la Dirección Nacional de Topografía del Ministerio de Transporte y Obras Públicas del Uruguay, Jorge Franco y Humberto Curi, fue también de suma relevancia para los debates que tuvimos en esas reunio- nes, sobre todo, por las intervenciones tan claras realizadas por profesionales con una sólida experiencia del trabajo de terreno. Nuestros colegas Helen Osório de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (Porto Alegre) y Juan Pro Ruiz de la Universidad Autónoma de Madrid, participaron asimismo como comentaristas en los dos paneles organizados. Parte de las ponencias aquí presentadas se enmarcan en una línea de investi- gación asociada al proyecto central, sobre la “territorialización del Estado” en la región platina durante el siglo XIX. Esta línea de estudios enfoca la construcción del Estado en la región centrando su atención sobre las modalidades de la forma- ción de un conocimiento del territorio basado en el desarrollo de diferentes tipos de cartografía, privilegiando entre estos la cartografía catastral mediante planos de mensura de terrenos. Medir los éxitos y fracasos del proyecto estatal para conocer de forma precisa y homogénea los terrenos poseídos por sus administrados, ofrece una mirada original sobre aquel complejo proceso que articula simultáneamente la recomposición de las formas de poder, de la ocupación de la tierra, de la creación de administraciones y de cuerpos profesionales al servicio del Estado. Las medi- ciones de corte cuantitativo (¿cuántos mapas se realizaron?) son imprescindibles, pero de lejos insuicientes para analizar de cerca cómo el Estado fue desarrollando 1 El proyecto “State Building in Latin América”, es el AG 230246, realizado entre la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y el European Research Council, en el marco de su Seventh Research Framework Programme, 2007-2013. En este proyecto, iniciado en diciembre de 2008, intervienen colegas y jóvenes investigadores de la Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Francia, Guatemala y Uruguay. 12 Mensurar la tierra, controlar el territorio categorías (en este caso cartográicas) que le permitieron ordenar su visión del espacio, de los individuos y de las riquezas que allí se localizaban. Las estrategias desarrolladas para crear este saber territorial estatal son analizadas de forma in- terdisciplinaria, combinando métodos de la historia con aquellos de la geografía, asociando para ello investigadores franceses, uruguayos y argentinos.2 Se busca, por una parte, caracterizar las dinámicas espaciales y temporales del mapeo de los nuevamente independizados territorios rioplatenses: ¿dónde, con qué velocidad y precisión, con qué éxito fueron hechos los mapas? Por otra parte, se procura deinir las vías por las cuales las administraciones cartográicas encargadas de esta tarea fueron deiniendo normas técnicas y profesionales, no sólo a pedido de los gobiernos, sino también como resultado de lógicas internas propias de cuerpos administrativos especializados. Se esboza de esta forma una explicación no lineal de la construcción del saber territorial
Recommended publications
  • La N-II Y Sus Precedentes Camineros. Itinerarios Históricos Y Vías De Comunicación Entre Madrid-Toledo Y Zaragoza. De La Anti
    Vicente Vicente Alejandre Alcalde, nacido en 1959 en Alejandre Deza, provincia de Soria, se licenció en Cien- La N-II cias Químicas en la Universidad de Zarago- Alcalde za en 1982. Profesor de Física y Química en la enseñanza pública por oposición desde 1991, en la actualidad ejerce la docencia en y sus precedentes camineros el IES Leonardo de Chabacier de Calatayud. Su labor investigadora le ha acercado a ámbitos diversos, entre los que destacan la Itinerarios históricos y vías de comunicación Geología y la Arqueología, tomando siem- pre su “tierra”, la Raya castellano-aragonesa, entre Madrid-Toledo y Zaragoza como centro de referencia. De la Antigüedad al siglo XX Autor de dos libros en los que han queda- do plasmadas algunas de sus investigacio- nes: Deza, entre Castilla y Aragón, editado Estudiar una vía de comunicación actual no resulta difícil puesto por la Diputación Provincial de Soria en 2011, que la documentación disponible es muy abundante, de hecho, solo Vicente Alejandre Alcalde y El sistema defensivo musulmán entre las hay que buscar en los archivos adecuados; más complicado resulta marcas Media y Superior de al-Andalus (ss. indagar sobre los caminos que la precedieron pues a la escasez X-XII), publicado por el Centro de Estudios o parquedad de las fuentes históricas se suma, en ocasiones, la Bilbilitanos en 2015. ausencia de restos camineros ya que las vías contemporáneas se han superpuesto a las antiguas rutas con la consiguiente oculta- ción o destrucción, en el peor de los casos, de estas últimas, sin embargo, este hecho también habla a favor de la relevancia de estas rutas en el pasado.
    [Show full text]
  • Orden De La Relación: 1. Áreas Territoriales De La Comunidad Autónoma (Por Orden De Zona De Concurso) 2
    ANEXO VIa RELACIÓN DE CENTROS PÚBLICOS CON ENSEÑANZA BILINGÜE ESPAÑOL-INGLÉS CON VACANTES EN PUESTOS DE TRABAJO DE CARÁCTER ORDINARIO ORDEN DE LA RELACIÓN: 1. ÁREAS TERRITORIALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA (POR ORDEN DE ZONA DE CONCURSO) 2. LOCALIDADES DE LA ZONA (POR ORDEN ALFABÉTICO) 3. PARA MADRID CAPITAL: DISTRITO MUNICIPAL, BARRIO (AMBOS POR ORDEN ALFABÉTICO) Y CÓDIGO DE CENTRO 4. PARA EL RESTO: CÓDIGO POSTAL Y CÓDIGO DE CENTRO CLAVES DE IDENTIFICACIÓN DE LAS SIGLAS UTILIZADAS: CP: COLEGIO PÚBLICO PRI: EDUCACIÓN PRIMARIA AL: AUDICIÓN Y LENGUAJE INF: EDUCACIÓN INFANTIL PT: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA PRI/I: EDUCACIÓN PRIMARIA IMPARTIDA EN INGLÉS FF: IDIOMA EXTRANJERO: FRANCÉS FI: LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS INF/I: EDUCACIÓN INFANTIL IMPARTIDA EN INGLÉS MU: MÚSICA EF: EDUCACIÓN FÍSICA MU/I: MÚSICA IMPARTIDA EN INGLÉS EF/I: EDUCACIÓN FÍSICA IMPARTIDA EN INGLÉS COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID DIREC. AREA TERRITORIAL MADRID-CAPITAL BC CENT / LOC NOMBRE DEL CENTRO / LOCALIDAD DOMICILIO DEL CENTRO / MUNICIPIO ZONA CONCURSO INFANTIL-PRIMARIA-ESPECIAL / ENSEÑANZA BILINGÜE ESPAÑOL-INGLES INF PRI FI FF EF MU PT AL INF/I PRI/I EF/I MU/I 28006275 CP - SAN EUGENIO Y SAN ISIDRO CALLE DE PEÑUELAS 31 - 28005 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 280790001 MADRID (Arganzuela - Acacias (Las)) MADRID 280010 28010761 CP - LEGADO CRESPO PASEO DE LAS ACACIAS 2 - 28005 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 280790001 MADRID (Arganzuela - Acacias (Las)) MADRID 280010 28071371 CP - PLACIDO DOMINGO CALLE DEL TEJO 5 - 28045 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 280790001 MADRID (Arganzuela - Atocha) MADRID 280010 28010850 CP - MIGUEL DE UNAMUNO CALLE DE ALICANTE 5 - 28045 4 0 1 0 2 0 0 0 0 0 1 0 280790001 MADRID (Arganzuela - Delicias (Las)) MADRID 280010 28010722 CP - JOAQUIN COSTA PASEO DE PONTONES 8 - 28005 1 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 280790001 MADRID (Arganzuela - Imperial) MADRID 280010 COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID DIREC.
    [Show full text]
  • Recursos Humanos Y Estructurales De La Unidad Docente Multiprofesional De Atención Familiar Y Comunitaria Sureste Medicina Familiar Y Comunitaria
    RECURSOS HUMANOS Y ESTRUCTURALES DE LA UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE ATENCIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA SURESTE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA 1.- UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE ATENCIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA SURESTE 2.- HOSPITALES DOCENTES 3.- CENTROS DE SALUD ACREDITADOS PARA LA DOCENCIA 4.- OTROS DISPOSITIVOS: 4.1.- CENTROS DE SALUD RURAL/SERVICIOS DE ATENCIÓN RURAL (S.A.R.) 4.2.- EQUIPO DE SOPORTE DE ATENCIÓN PALIATIVA DOMICILIARIA SURESTE 4.3.- SUMMA 112 4.4.- DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (INSS) DE MADRID 4.5.- SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD DE MADRID 1.- UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE ATENCIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA SURESTE Dirección: C/ Hacienda de Pavones, 271 28030-Madrid Teléfono: 91.301.64.00 Fax: 91. 301.43.88 e-mail: [email protected] Jefe de Estudios Luis García Olmos [email protected] Técnico de Salud Sofía Garrido Elustondo [email protected] [email protected] Enfermera de apoyo Ana López-Torres Escudero [email protected] Secretaria Ana Díaz de Rivera García [email protected] [email protected] - 1 - 2.- HOSPITALES DOCENTES HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN Dirección: C/ Doctor Esquerdo, 46 28007- Madrid Teléfono: 91.586.80.00 Tutor Hospitalario Medicina Juan Andueza Lillo HGUGM: Tutora Hospitalaria Enfermería Mª Isabel Durango Limárquez HGUGM: Secretaría Docencia: Fernando de Vicente Celis HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL HENARES Dirección: Avda. Marie Curie, s/n 288922-Coslada (Madrid) Teléfono: 91.191.20.00 Tutor Hospitalario Medicina HUH: Ana Patricia Chica Benayas Tutor Hospitalario Enfermería HUH: Sergio Fernández Acevedo Secretaría Docencia: Adela Santana Santoveña - 2 - HOSPITAL UNIVERSITARIO INFANTA LEONOR Dirección: Avda.
    [Show full text]
  • Colonización, Resistencia Y Mestizaje En Las Américas (Siglos Xvi-Xx)
    COLONIZACIÓN, RESISTENCIA Y MESTIZAJE EN LAS AMÉRICAS (SIGLOS XVI-XX) Guillaume Boccara (Editor) COLONIZACIÓN, RESISTENCIA Y MESTIZAJE EN LAS AMÉRICAS (SIGLOS XVI-XX) IFEA (Lima - Perú) Ediciones Abya-Yala (Quito - Ecuador) 2002 COLONIZACIÓN, RESISTENCIA Y MESTIZAJE EN LAS AMÉRICAS (SIGLOS XVI-XX) Guillaume Boccara (editor) 1ra. Edición: Ediciones Abya-Yala Av. 12 de octubre 14-30 y Wilson Telfs.: 593-2 2 506-267 / 593-2 2 562-633 Fax: 593-2 2 506-255 / 593-2 2 506-267 E-mail: [email protected] Casilla 17-12-719 Quito-Ecuador • Instituto Francés de Estudios Andinos IFEA Contralmirante Montero 141 Casilla 18-1217 Telfs: (551) 447 53 66 447 60 70 Fax: (511) 445 76 50 E-mail: [email protected] Lima 18-Perú ISBN: 9978-22-206-5 Diagramcación: Ediciones Abya-Yala Quito-Ecuador Diseño de portada: Raúl Yepez Impresión: Producciones digitales Abya-Yala Quito-Ecuador Impreso en Quito-Ecuador, febrero del 2002 Este libro corresponde al tomo 148 de la serie “Travaux de l’Institut Francais d’Etudes Andines (ISBN: 0768-424-X) INDICE Introducción Guillaume Boccara....................................................................................................................... 7 Primera parte COLONIZACIÓN, RESISTENCIA Y MESTIZAJE (EJEMPLOS AMERICANOS) I. Jonathan Hill & Susan Staats: Redelineando el curso de la historia: Estados euro-americanos y las culturas sin pueblos..................................................................................................................... 13 II. José Luis Martínez, Viviana Gallardo, & Nelson
    [Show full text]
  • Red De Metro Y Metro Ligero
    Red de Metro y Metro Ligero A B C D C-4b COLMENAR VIEJO E F G Dehesa Vieja H I Belvis J Rosa del Jarama Luxemburgo LEYENDA Hospital Infanta Sofía 10 SIMBOLOGÍA a El Goloso Polígono Avd . Arag Pol. Industrial Universidad ón A-1 L Tempranales Norte í n Pontificia de Comillas H e Estación accesible/ascensor LÍNEAS DE METRO M-607 El Goloso M-50 a Hospital Embalde de A l Infanta Sofía t a Fuente Transbordo corto El Pardo V Parque Reyes 1 e Lucha entre líneas de Metro Pinar de Chamartín-Valdecarros l M-616 Extremadura 1 1 o Polígono c Baunatal Católicos i d Universidad Industrial Sur a d Transbordo largo 2 Las Rosas-Cuatro Caminos de Comillas Manuel Universidad entre líneas de Metro Autónoma de Madrid de Falla de nida San Sebastián 3 Villaverde Alto-Moncloa ve C-4a Cambio de tren Cantoblanco Valdelasfuentes A de los Reyes Alcobendas- 3 Línea de Metro 4 Argüelles-Pinar de Chamartín Universidad San Sebastián de los Reyes España 2 Línea de Metro Ligero 5 Alameda de Osuna-Casa de Campo Alcobendas Marqués de Pº de EuropaMoscatelares A Valdelatas ven de Estación y línea de Cercanías-Renfe ida la Valdavia Val e del nd 6 s apa lle a r A Circular t ra dor Oficina de gestión a va l Pol. Ind. al Jardín de S e d ar l Valportillo v la Vega tarjeta transporte público a le V u 7 Monte de Valdelatas B Hospital del Henares-Pitis M-50 Mingorrubio Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas e l R-2 8 t a Nuevos Ministerios-Aeropuerto Pol.
    [Show full text]
  • Oficina De Proximidad Y Centro De Desarrollo Comunitario Con 1 1
    RELACIÓN DE PROYECTOS 2016 PARA EL FONDO DE REEQUILIBRIO TERRITORIAL POR DISTRITOS Nª DISTRITO ACTUACION BARRIO/ZONA BARRIO ADMINISTRATIVO LAVAPIES, REHABILITACION PARA LA EQUIDAD (Oficina de Proximidad y Centro de Desarrollo Comunitario con 1 1. CENTRO EMBAJADORES - LAVAPIES 012. EMBAJADORES actuaciones de iniciativa social) 015. UNIVERSIDAD, 016. SOL, 012. 2 1. CENTRO ESCUELA TALLER DE CIUDAD UNIVERSIDAD, SOL, EMBAJADORES Y JUSTICIA EMBAJADORES Y 018. JUSTICIA PLAN DE INTERVENCIÓN SOCIO-RESIDENCIAL CHOPERA (Plan de Intervención Comunitaria, Talleres de Empleo, 3 2. ARGANZUELA BARRIO LA CHOPERA 023. CHOPERA Dinamización Comercial e Intervención en Espacio Urbano) 4 2. ARGANZUELA RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO Y SUELO DOTACIONAL (PENDIENTE de algún informe de viabilidad) BARRIO DELICIAS 0.25. DELICIAS 5 2. ARGANZUELA POLIDEPORTIVO LEGAZPI (Proyecto) DISTRITO 024. LEGAZPI (distrito) ARREGLO DE PAVIMENTOS CALZADAS MOBILIARIO URBANO Y ALCORQUES EN ZONAS DEGRADADAS DEL 6 03. RETIRO ZONA ADELFAS 032. ADELFAS DISTRITO 7 03. RETIRO ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL EN CALLE ARREGUI ARUEJ PARA ESPACIO DE IGUALDAD ZONA ADELFAS 032. ADELFAS 8 4. SALAMANCA MEJORA ENTORNO URBANO GUINDALERA VIEJA GUINDALERA (GUINDALERA VIEJA) 044. GUINDALERA 9 4. SALAMANCA ESPACIO PARA CENTRO MUNICIPAL DE SALUD Y CENTRO COMUNITARIO FUENTE DEL BERRO 043. FUENTE DEL BERRO ACTUACIÓN URBANA PUNTUAL ENTRE MAURICIO LEGENDRE Y ESTACIÓN DE CHAMARTIN. (PENDIENTE de algún 10 5, CHAMARTIN CASTILLAS 056. CASTILLA informe de viabilidad) 1 RELACIÓN DE PROYECTOS 2016 PARA EL FONDO DE REEQUILIBRIO TERRITORIAL POR DISTRITOS Nª DISTRITO ACTUACION BARRIO/ZONA BARRIO ADMINISTRATIVO PROLONGACIÓN DE LA C/ MAURICIO LEGENDRE EN SENTIDO NORTE ENTRE LAS DE PADRE FRANCISCO PALAU Y 11 5, CHAMARTIN CASTILLAS 056. CASTILLA QUER Y MANUEL CALDEIRO (PENDIENTE de algún informe de viabilidad) 2 RELACIÓN DE PROYECTOS 2016 PARA EL FONDO DE REEQUILIBRIO TERRITORIAL POR DISTRITOS Nª DISTRITO ACTUACION BARRIO/ZONA BARRIO ADMINISTRATIVO 12 06.
    [Show full text]
  • Madrid En Cifras 2019 PDF, 2 Mbytes
    AñoAño 2009 2019 LA CIUDAD DE madrid EN cifras Portada LA CIUDAD DE madrid EN cifras Datos geográficos y administrativos Longitud de las líneas límite de la ciudad de Madrid Superficie, Población y Densidad de los Distritos de la ciudad de Madrid a 1.1.2020 Situación Municipios Longitud Densidad 1 del límite colindantes del límite (m) Distrito Superficie (Ha.) Población (Hab./Ha.) Total 173.511 Ciudad de Madrid 60.445,52 3.334.730 55 Norte Tres Cantos 18.008 01. Centro 522,82 140.473 269 Hoyo de Manzanares 4.092 02. Arganzuela 646,22 155.660 241 Colmenar Viejo 11.171 03. Retiro 546,62 120.406 220 Este San Sebastián de los Reyes 12.207 04. Salamanca 539,24 147.854 274 Alcobendas 23.087 05. Chamartín 917,55 147.551 161 Paracuellos del Jarama 5.563 06. Tetuán 537,47 161.313 300 San Fernando de Henares 5.348 07. Chamberí 467,92 140.866 301 Coslada 12.888 08. Fuencarral-El Pardo 23.783,84 249.973 11 Rivas-Vaciamadrid 14.634 09. Moncloa-Aravaca 4.653,11 121.683 26 Sur Getafe 15.405 10. Latina 2.542,72 242.139 95 Leganés 9.417 11. Carabanchel 1.404,83 260.196 185 Oeste Alcorcón 6.454 12. Usera 777,77 142.894 184 Pozuelo de Alarcón 18.595 13. Puente de Vallecas 1.496,86 240.867 161 Majadahonda 1.384 14. Moratalaz 610,32 95.614 157 Las Rozas de Madrid 14.006 15. Ciudad Lineal 1.142,57 219.867 192 Torrelodones 1.250 16.
    [Show full text]
  • Población Nacida Fuera De España a 1 De Enero De 2017 PDF, 901 Kbytes
    POBLACIÓN NACIDA madrid FUERA DE ESPAÑA Área de Gobierno de Economía y Hacienda Subdirección General de Estadística POBLACIÓN NACIDA FUERA DE ESPAÑA RESIDENTE EN LA CIUDAD DE MADRID Padrón Municipal de Habitantes a 1 de Enero de 2017 (Datos provisionales) Proporción (%) de población nacida en España y en otros países, en cada distrito (1 de enero de 2017) 100 80 60 40 20 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Nacidos en España Nacidos fuera de España Población nacida fuera de España por zona geográfico-económica Africa Otros países de Resto UE (15) 7% 8% Europa 3% Otros países Asia y Australasia 10% Otros países OCDE 4% América Latina y Caribe UE (28-15) 59% 9% Población Nacida Fuera de España País de Nacimiento País de Nacimiento Distrito % Otro País Distrito % Otro País Total España Otro país Total España Otro país Ciudad de Madrid 3.191.117 2.548.328 642.777 20,1 1. Centro 132.422 92.490 39.931 30,2 8. Fuencarral-El Pardo 239.225 208.316 30.909 12,9 1.1.- Palacio 22.449 17.071 5.377 24,0 8.1.- El Pardo 3.414 3.222 192 5,6 1.2.- Embajadores 44.793 29.886 14.907 33,3 8.2.- Fuentelarreina 3.199 2.740 459 14,3 1.3.- Cortes 10.557 7.401 3.156 29,9 8.3.- Peñagrande 44.341 38.974 5.367 12,1 1.4.- Justicia 16.443 11.807 4.636 28,2 8.4.- El Pilar 45.947 38.138 7.809 17,0 1.5.- Universidad 30.810 21.590 9.220 29,9 8.5.- La Paz 33.890 30.894 2.996 8,8 1.6.- Sol 7.366 4.732 2.634 35,8 8.6.- Valverde 60.065 50.261 9.804 16,3 8.7.- Mirasierra 30.900 28.052 2.848 9,2 2.
    [Show full text]
  • Cortés El Memorioso Irene López Rodríguez Liceo Europeo Hipertexto
    Hipertexto 18 Verano 2013 pp. 106-130 Cortés el memorioso Irene López Rodríguez Liceo Europeo Hipertexto o hace falta una memoria prodigiosa para recordar el famoso cuento de Borges al N que alude el título de este trabajo, “Funes el memorioso” (Ficciones, 1944).1 El protagonista portentoso del cuento, capaz de acordarse de cada hoja que había visto en cada árbol, de cada nube que aparecía en cada amanecer, de cada palabra que había oído en cada momento de su vida, goza de una memoria infalible que le permite registrar todo lo vivido en su mente.2 Es un memorioso que, a priori, poco o nada tiene que ver con el desmemoriado Cortés, ya que, como el mismo conquistador no se cansa de recordar en la redacción de su Segunda carta de relación (1520), con frecuencia sufre pérdidas de memoria: “que demás de las que he dicho son tantas y de tantas calidades que por la prolijidad y por no me ocurrir tantas a la memoria y aun por no saber poner los nombres no las expreso” (237) o “era necesario más espacio del que yo al presente tengo para las relatar y aun mejor memoria para las retener” (246-47).3 1 Este trabajo debe su título a la profesora Stephanie Merrim. 2Del cuento de Borges se extraen estas líneas ilustrativas de la memoria prodigiosa de Ireneo Funes: “Ahora su percepción y su memoria eran infalibles. Nosotros, de un vistazo, percibimos tres copas en una mesa; Funes, todos los vástagos y racimos y frutos que comprende una parra. Sabía la forma de las nubes australes del amanecer del treinta de abril de mil mil ochocientos ochenta y dos y podía compararlas en el recuerdo con las vetas de un libro en pasta española que sólo había mirado una vez y con las líneas de la espuma que un remo levantó en el Río Negro la víspera de la acción del Quebracho.
    [Show full text]
  • Madrid Turespa—A
    A BURGOS 237 Km A BURGOS 237 Km N-I N-I Av. Monforte de Lemos H CALLE CALLE SINESIO DELGADO Ciudad Residencial PEÑA Parque de ILUSTRACIÓN Sánchez GRANDE Altamira Juan METRO La Ventilla CHAMARTÍN AV. César Manrique EL PILAR C. de Villa Límite i METRO Avenida SANTIAGO C. Melchor Fernández Calle AVDA. Calle de Eladio Vilches Vda. Ganapanes APÓSTOL ESTACIÓN Hortaleza Calle de Ribadavia C. General DE CHAMARTÍN COSTILLARES Avenida de Betanzos CALLE Murias Parque ción NadorMártires C. Est. MADRID ec C. PÍO ir DE LA HIEDRA Los Pinos D Cedros Aranda C. San Ctra. CALLE SINESIO DELGADO de Calle de Julio DáviloCalle de Mesena Calle C. C. Burgos Luis Cº. de Peña Grande Sorolla Calle la los FOXÁ C. la de de de de Ventilla Saavedra PEÑA CALLE XII C. Gómez Hermans de DE Paseo C. Baracaldo Curtidos San de CASTILLA Calle del Baja Molina Antonio Vereda al Barrio del Pilar Emilia CASTELLANA GRANDE C. Cañaveral Leopoldo de Arroyo Calle METRO C. C. Mauricio Legendre J. Castillo de C. DE Parque Agustín VENTILLA METRO Pinos San P C. Marcelina C. DUQUE DE PINAR ANTONIO Rguez. Sahagún CAPITÁN Cantueso ANTONIO A Apolinarde Benito PASTRANA S C. Plátano AGUSTÍN Añastro DEL MACHADO E de Avda. M-30 Alfalfa METRO Calle Caídos de REY San de Fdez. C. C. Ramonet de Jaén Rodríguez C. DELGADO ALMENARA Gredilla Inurria Gerardo Calle Cotrón Calle INTERCAMBIADOR Valdeverdeja DE Calle Calle Sorgo C. Delfín Valderrey BLANCO DE TRANSPORTES Mateo la Div. Azul C. de la Veza METRO Calle C. Agave PLAZA DE SINESIOE. Zurilla LA Calle Calle Calle ATA L AYA CASTILLA Plaza XII Voluntarios de Castilla C.
    [Show full text]
  • Anexo 3 Relación De Centros Públicos De Segundo Ciclo
    ANEXO 3 RELACIÓN DE CENTROS PÚBLICOS DE SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA, EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA OBLIGATORIA Y EDUCACIÓN ESPECIAL CON INDICACIÓN DE LAS ZONAS CORRESPONDIENTES CLAVE DE IDENTIFICACIÓN DE LAS SIGLAS UTILIZADAS: CEIP: COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA; CEIP-BIL: COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA BILINGÜE; CEE: CENTRO ESPECÍFICO DE EDUCACIÓN ESPECIAL; CRA: COLEGIO RURAL AGRUPADO; EEI:ESCUELA INFANTIL (2º CICLO); CIM PRI-SEC: CENTRO INTEGRADO DE MÚSICA DE PRIMARIA Y SECUNDARIA; CEIPS: COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA OBLIGATORIA; CEIPS-BIL: COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA BILINGÜE ORDENACIÓN REALIZADA: 1: DIRECCIÓN DE ÁREA 2: LOCALIDAD 3: DISTRITO 4: BARRIO 5: CÓDIGO POSTAL 6: CÓDIGO DE CENTRO DIRECCIÓN DE ÁREA: MADRID-CAPITAL COD.C. TIPO NOMBRE DOMICILIO LOCALIDAD COD.DIST. DISTRITO BARRIO MUNICIPIO CP ZONA CON. COD.LOC 28006275 CEIP-BIL San Eugenio Y San Calle De Peñuelas 31 280790001 Madrid 280790201 Arganzuela Acacias (Las) Madrid 28005 280010 Isidro 28010761 CEIP-BIL Legado Crespo Paseo De Las Acacias 2 280790001 Madrid 280790201 Arganzuela Acacias (Las) Madrid 28005 280010 28071371 CEIP-BIL Placido Domingo Calle Del Tejo 5 280790001 Madrid 280790201 Arganzuela Atocha Madrid 28045 280010 28006408 CEIPS Tirso De Molina Calle Del Bronce 1 280790001 Madrid 280790201 Arganzuela Delicias (Las) Madrid 28045 280010 28010850 CEIP-BIL Miguel De Unamuno Calle De Alicante 5 280790001 Madrid 280790201 Arganzuela Delicias (Las)
    [Show full text]
  • Calles Operación Asfalto 2020
    OPERACIÓN ASFALTO 2020 Distrito Nº Calles Superficie (m2) 01.CENTRO 19 83.452,66 02.ARGANZUELA 27 129.595,00 03.RETIRO 19 96.842,52 04.SALAMANCA 23 84.148,00 05.CHAMARTÍN 49 206.613,00 06.TETUÁN 27 101.628,00 07.CHAMBERÍ 34 145.588,90 08.FUENCARRAL-EL PARDO 27 200.606,00 09.MONCLOA-ARAVACA 41 160.176,00 10.LATINA 34 179.143,00 11.CARABANCHEL 63 207.661,00 12.USERA 48 194.120,80 13.PUENTE VALLECAS 26 94.397,10 14.MORATALAZ 18 82.415,00 15.CIUDAD LINEAL 27 156.683,00 16.HORTALEZA 32 183.694,82 17.VILLAVERDE 32 230.793,38 18.VILLA DE VALLECAS 21 83.682,00 19.VICÁLVARO 17 113.731,00 20.SAN BLAS-CANILLEJAS 41 198.570,60 21.BARAJAS 32 97.470,00 99.VARIOS 2 263.355,00 TOTAL GENERAL 659 3.294.366,78 DISTRITO 01. CENTRO Apodaca Arrieta-Plaza Ópera (adoquín->asfalto) Carrera de San Jerónimo Cedaceros Cuesta de San Vicente Ferraz Glorieta Príncipe Pío Gran Vía de San Francisco Irún Mayor (Bailén a Sol) Paseo del Prado c/v Glorieta Carlos V y Atocha (intersección) Princesa (Plaza de España-Ventura Rodríguez) Princesa (Ventura Rodríguez-Moncloa) Princesa (carril bici) Puerta del Sol Ronda de Atocha San Bernardo (Antonio Grilo-Manuela Malasaña) San Quintín Virgen de los Peligros DISTRITO 02. ARGANZUELA Arquitectura Avenida del Planetario (sin túnel) Batalla del Salado Bronce Carvajales Comercio Embajadores (Glorieta Mª Ana de Jesús a Puerto Serrano) Ercilla (Paseo de Juan Antonio Vallejo-Nájera Botas a Paseo Santa María de la Cabeza) Jaime el Conquistador Mármol Martín de Vargas (Paseo Acacias-Moratines) Melilla Moratines (Martín de Vargas-Embajadores) Paseo del Molino Peñuelas (Paseo de Juan Antonio Vallejo-Nájera Botas a Paseo Santa María de la Cabeza) Puerto de Béjar Puerto de la Cruz Verde Puerto de Miravete Puerto Serrano Rafael de Riego Santa María la Real de Nieva Sebastián Elcano Sebastián Herrera Túnel Avenida Planetario Vado de Santa Catalina (incluido Usera) Valdelaguna Valdelasierra DISTRITO 03.
    [Show full text]