ACADEMIA Revista del Cine Español nº 163 ENERO 2010 3 €

A CADEMIA DE LAS A RTES Y LAS C IENCIAS C INEMATOGRÁ FICAS DE E SPAÑA ACADEMIA REVISTA DEL CINE ESPAÑOL

Entidades colaboradoras

DIRECTOR: ARTURO GIRÓN [email protected] PRODUCCIÓN: ANA ROS [email protected] REDACCIÓN: ELOÍSA VILLAR [email protected] ALEJANDRO ACOSTA [email protected] DOCUMENTACIÓN: MARÍA PASTOR [email protected] DISEÑO: ALBERTO LABARGA [email protected] IMPRIME: Gráficas 82 D.L. BU–217/95. ISSN 1136–8144

ACADEMIA, REVISTA DEL CINE ESPAÑOL, NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON LAS OPINIONES EXPUESTAS EN LOS ARTÍCULOS QUE PUBLICA, CUYA RESPONSABILIDAD CORRESPONDE EXCLUSIVAMENTE A LOS AUTORES.

EDITA:

Foto: Marino Scandurra

Gil Parrondo y la revista Academia rinden en su portada un homenaje al Goya de Honor 2010, , y al recientemente fallecido José Luis López Vázquez. El dibujo de ha sido realizado ex profeso para este número por un hombre que no baja la guardia y a quien un sincero amor hacia su trabajo y “el estar siempre esperando algo” no le dejan envejecer, según declara en una C/ Zurbano, 3. 28010 Madrid entrevista. Los dibujos que publicamos en exclusiva en páginas interiores son parte del material cedido Tel. 91 5934648 y 91 4482321. Fax: 91 5931492 por Parrondo a la Diputación de Almería para la exposición La realidad proyectada. Internet: www.academiadecine.com E-mail: [email protected] Taquillas PRESIDENTE: ÁLEX DE LA IGLESIA Firmas Una sección renovada con la valoración de los espec- DIRECTOR GENERAL: CARLOS CUADROS Albert Espinosa n “El [email protected] tadores que hay en las salas. Pau Brunet hará cada Peluquero exclusivo de los Premios Goya único director español mes “una radiografía del estado comercial del cine ADJUNTA A LA DIRECCIÓN: ANA NÚÑEZ con un Emmy merecía [email protected] con el público. Vamos a procesar la información que también ganar un no se ve”. DIRECTOR DE COMUNICACIÓN: ARTURO GIRÓN Goya”. COMUNICACIÓN: ANA ROS, ELOÍSA VILLAR, ALEJANDRO ACOSTA, MARÍA PASTOR n Jorge Gorostiza “Una Celda 211 COORDINADOR CULTURAL: ENRIQUE BOCANEGRA película la crea un [email protected] equipo de ACTIVIDADES CULTURALES CARLOS GARRIDO profesionales. El Antonio Mercero, [email protected] director artístico es al Goya de Honor 2010 BASE DE DATOS: NIEVES MARTÍNEZ menos igual de [email protected] importante que los Humor y dolor, cine y televisión: cincuenta años de MARÍA LIZANA otros miembros, y en profesión, de una carrera cinematográfica repleta de [email protected] muchas fundamental”. éxitos. Una obra que se ha convertido en el BIBLIOTECA: PATRICIA VIADA patrimonio sentimental de muchos españoles. [email protected] Jesús de la Peña Sevilla ASISTENTE DEL PRESIDENTE: MÓNICA MARTÍN n Ganadores y Mercero rodando Esperame en el cielo [email protected] candidatos a la Mejor SECRETARÍA: ANTONIO LOZANO Dirección Artística en RODAJES [email protected] los Premios Goya. MARÍA ÁNGELES DE LA GUÍA UN LIENZO QUE PINTAR [email protected] El drama despide 2009 y recibe 2010 ASESOR INFORMÁTICO: PACO FUENTES Paula Rodríguez [email protected] Cadaviego n El género OFICINA EN BARCELONA: CLARA AGUSTÍ de terror en la obra de [email protected] Jacinto Molina. Paseo de Colón, 6. 08002, Barcelona. Tel. 93 3196010. Fax: 93 3191966.

PELÍCULAS PREMIOS / BANDAS SONORAS / ESTRENADAS EN 2009 / CONVOCATORIAS / LIBROS / FESTIVALES / DVD / AGENDA / 4 ACADEMIA TAQUILLAS ACADEMIA 5

Joyas del cine español. Montxo Armendáriz Los maquis

Alejandro Acosta “y eso ya para él es el colmo del optimismo, más allá de que e izquierda a derecha: María Vázquez, María Botto, su muera hasta el apuntador, y de que los buenos siempre pier- Desde hace un tiempo la taquilla se deja de ver como aquel lugar extraño lleno de números en el que el cine español ju- Dhermano Juan Diego, Lucía Jiménez… El último jue- dan. A mí me parece una película muy triste”. gaba un papel escaso y cada vez más se tiene en cuenta lo que allí sucede. En el fondo, la taquilla o el boxoffice es una ves de noviembre Armendáriz se presentó al coloquio con Para su hermana María, “los maquis eran gente que radiografía del estado comercial del cine con el público y es en este punto donde se va a concentrar esta nueva sección. casi todo el reparto de Silencio roto (2001), historia de maquis y pieza del puzle que el director na- varro compone junto con Tasio y Secretos del corazón. “Después de acabar Secretos del corazón –cuenta Montxo–, Carmelo Gómez, que es de León y conocía más el movimiento ma- qui, me dijo: tienes que hacer una película sobre esto. Y me pasó un primer libro de Secudino Serra- TAQUILLAS no. Al leerlo pensé: ésto no eran cuatro locos escondidos en el bos- que, sino un ejército clandestino Aquel lugar llamado boxoffice que hizo tambalear al régimen. Pau Brunet Luego tuve la oportunidad de co- nocer a antiguos guerrilleros, y www.boxoffice.es mujeres que fueron sus puntos de apoyo, y fui configurando la historia de la película”. oco a poco la industria del cine español va tomando forma y ducciones que se estrenan con una exhibición más limitada y que Juan Diego Botto, para quien Pconsolidándose en el mercado internacional. Cada vez son más suelen quedarse fuera de los estudios y artículos de los estrenos. fue “una maravilla y un placer par- los títulos que se producen a conciencia del lugar donde tienen ticipar en esta historia, por eso “Ya no sabemos quién es el enemigo” María Botto que estar tanto en lo artístico como en lo comercial. En este aspec- Esta filosofía viene a señalar que es muy importante tener cla- siempre que nos llaman estamos to, no importa el tamaño de la producción. Este 2009 termina como ros los objetivos de los estrenos, y que muchas veces es mejor sa- aquí, porque hablar de esta película nos trae muy buenos subía al monte porque había una razón por la que luchar, uno de los mejores años de la historia, con una enorme variedad lir con 30 copias que con 300. Cada vez son más los estrenos nacio- recuerdos”, confía al público: “Un tema de debate con Mont- sabían contra quién guerreaban. Ahora me parece que ya de grandes éxitos, desde lo dramático a lo cómico, pasando por la nales que logran excelentes estrenos de forma limitada, trabajan- xo es que él piensa que el final de esta cinta es optimista”. no sabemos por qué luchamos, ni quién es el enemigo en animación, el terror o la aventura. do y potenciando sus elementos clave para seducir a su público. El “Hay un arco iris”, incide Armendáriz. Y continúa el actor: realidad”. cine español de este 2009 ha acumulado una enorme cantidad de La Revista Academia ha tenido el acierto de potenciar la sec- grandes estrenos muy interesantes en este aspecto. ción de las taquillas, pero de una forma singular: valorando los es- Joyas del Cine Español. José Luis López Vázquez pectadores que hay en las salas. La nueva sección va a enfocar la Este misterioso compendio de números llamado boxoffice tiene luz sobre aquellos filmes que están llenando más salas, una forma una enorme cantidad de información escondida, y vamos a proce- Una horchata para la señora más de entender lo que sucede y dando espacio a aquellas pro- sarla.

A. A. El director también recuerda que López Vázquez “pidió l director Jaime de Armiñán y la actriz Julieta Serrano una doble para las escenas en las que tenía que caminar y Ecoincidieron, con motivo del ciclo que la Academia or- hacer otros ademanes de mujer, pero cuando la vio actuar ganizó para homenajear al recién fallecido José Luís Ló- dijo: si eso lo sé hacer yo. Y lo hizo él”. pez Vázquez, para recordar cariñosamente anécdotas acae- Aún así Jaime reconoce que fue un rodaje duro. “José cidas durante el rodaje de Mi querida señorita (1972). Luis se tenía que afeitar dos veces al día, pues tenía una ¿Cómo surgió elegir a López Vázquez para el papel? Jai- barba muy fuerte. Sufrió mucho el pobre, con toda esa ro- me lo explica: “No tenía que ser ni hombre ni mujer, ni alto pa ajustada en pleno agosto”. Pero mereció la pena: “fui- ni bajo, ni guapo ni feo… sino neutral. Y aparte, un buen mos candidatos al Oscar. George Cukor quedó locamente actor. Y José Luis era todo eso”. De Armiñán y J. L. Borau, enamorado de la cinta, y sobre todo de José Luis. Le dijo: guionistas de la cinta, escribieron el personaje de Adela vente a Hollywood, aprende inglés y no te faltarán pape- pensando desde el principio en José Luis, que estaba dese- les. Pero le dio miedo y no lo hizo”. ando leerlo. “Pero luego dijo que no lo quería hacer. Aun- “José Luis siempre te estaba amenazando con no se- que sabíamos que era el único en poder interpretarlo, Bo- guir, con que no estaba seguro. Mentira, él sabía que lo rau y yo seguimos trabajando en el guión pensando ‘bueno, hacía genial, pero había que recordárselo. Una de las ve- alguien lo hará’. José Luis nos llamó a los tres días y no co- ces en que se puso muy pesado apostamos que si íbamos gimos el teléfono. Y así estuvimos otra semana, sin atender a una cafetería nadie le reconocería. Yo pedí un café. Pre- sus llamadas”. Jaime reconoce el órdago: “Queríamos que guntó el camarero: ¿Y la señora? Y José Luis, rojo, dijo sufriera. Cuando por fin hablamos, dijo que sí lo haría”. con voz de mujer: una horchata”. 6 ACADEMIA TAQUILLAS TAQUILLAS DICIEMBRE ACADEMIA 7

27 al 29 de noviembre TITULO DISTRIBUIDORA F.S. COPIAS MEDIA ESPECTADORES RECAUDACIÓN ÍNDICE RECAUDACIÓN Un número excelente ESPECT./COPIA ACUMULADA 1 PLANET 51 DeAPlaneta 1 509 957 487.158 2.943.602,00 € 2.943.602,00 € 2 LA SAGA CREPÚSCULO: LUNA NUEVA Aurum Producciones 2 637 878 559.086 3.487.038,86 € -56,6% 14.976.303,03 € l cine español ha vivido un otoño de oro. Nunca tantas películas por seis sus resultados iniciales, dejando claro que ha enamorado a 3 PARANORMAL ACTIVITY On Pic. / Warner Bros. 1 205 518 106.289 673.538,00 € 673.538,00 € Ese habían estrenado con tanta fuerza y, sobre todo, con tanta público y crítica. 4 2012 Sony Pictures 3 566 411 232.512 1.473.637,00 € -49,1% 11.746.015,00 € € € seguridad de ser éxitos potenciales. Desde el 27 de noviembre hasta Entre los estrenos de producción estatal lanzados en este periodo, 5 EL BAILE DE LA VICTORIA Vértice Cine 1 200 339 67.786 434.683,19 434.683,19 6 UN LUGAR DÓNDE QUEDARSE Universal Pictures 2 12 300 3.603 25.525,00 € -50,2% 96.979,00 € € el 14 de diciembre el cine español ha recaudado más de 18,5M –un Garbo, el espía, ha sido el más interesante. La cinta ha salido con sólo 7 NEW YORK, I LOVE YOU Wide Pictures / UPI 7 5 279 1.396 10.042,00 € -29,2% 710.760,00 € 41% del global recaudado–. Planet 51 ha sido la más taquillera, 8,2M cuatro copias durante el puente de la Inmaculada, y gracias a una 8 EL SECRETO DE SUS OJOS Alta Classics 10 67 240 16.079 105.146,54 € -26,3% 4.986.762,48 € € y cerca de 1,34 millones de espectadores. Planet ha sido una focalizada promoción y el apoyo de la crítica, logró cerca de 3.000 9 CUENTO DE NAVIDAD Walt Disney Studios 3 427 232 99.027 756.804,60 € -46,1% 4.311.555,90 € 10 BUSCANDO A ERIC Alta Classics 1 98 217 21.239 137.139,05 € 137.139,05 € producción de altos vuelos, enorme promoción y acertado tono. De espectadores. Casi 20.000 € para un documental realizado con imáge- 8,2 M€ 11 SI LA COSA FUNCIONA TriPictures 9 36 160 5.742 52.716,93 € 9,8% 3.926.674,32 € igual forma se ha comportado Spanish Movie, la parodia del cine nes de archivo. Una de las claves del éxito ha sido el elevado ruido que recaudados 12 MOON Sony Pictures 8 5 154 771 5.611,00 € -29,4% 286.005,00 € nacional que ha logrado unos fantásticos 5M €, con 790.000 especta- se levantó con la presencia de sus creadores en algunos canales de 13 ÁGORA Hispano Foxfilm 8 264 132 34.952 223.606,00 € -48,1% 20.538.596,00 € 14 AMELIA Hispano Foxfilm 2 301 131 39.385 251.163,00 € -53,5% 940.878,00 € dores. Sus promotores sabían que tenían una película comercial comunicación muy directos con su público objetivo. Diez días después 15 MILLENNIUM 2 - LA CHICA QUE… Vértigo Films 6 128 122 15.613 99.920,35 € -50,3% 5.086.732,95 € entre manos y así lo han mostrado al público. Celda 211 ha sido el del estreno la película sumaba más de 50.000 €, con unos 7.900 16 MALDITOS BASTARDOS Universal Pictures 11 14 112 1.571 10.794,00 € -55,4% 11.032.327,00 € gran sleeper de la temporada. Estrenada hace seis semanas, la espectadores, y el boca a boca ya era una realidad. 17 (500) DÍAS JUNTOS Hispano Foxfilm 6 17 109 1.846 12.444,00 € -53,9% 1.043.488,00 € € € película acumula 7,5M € y durante el periodo mencionado ha sumado El total de espectadores “seducidos” por el cine español ha sido de 2,98 18 SIEMPRE A TU LADO - HACHIKO Wide Pictures / UPI 4 184 106 19.495 121.873,00 -55,4% 2.085.171,00 19 EL IMAGINARIO DEL DOC. tres millones más, con 485.000 espectadores. Celda empezó bien, millones, un número excelente que bien se merece un brindis para PARNASSUS Sony Pictures 6 22 105 2.308 14.995,00 € -47,1% 794.465,00 € pero mucho mejor ha sido su día a día, que la ha llevado a multiplicar estas Navidades. 20 JULIE Y JULIA Sony Pictures 4 117 100 11.719 73.337,00 € -57,4% 1.653.535,00 € * CELDA 211 Paramount 4 220 573 126.217 805.935 € -24% 5.339.754€

4 al 6 de diciembre TITULO DISTRIBUIDORA F.S. COPIAS MEDIA ESPECTADORES RECAUDACIÓN ÍNDICE RECAUDACIÓN ESPECT./COPIA ACUMULADA 1 SPANISH MOVIE Hispano Foxfilm 1 388 897 347.884 2.191.676,00 € 2.191.676,00 € 2 PLANET 51 DeAPlaneta 2 507 642 325.618 2.025.910,00 € -23,8% 5.412.822,00 € 3 LA SAGA CREPÚSCULO: LUNA NUEVA Aurum Producciones 3 578 490 283.443 1.794.485,44 € -48,5% 17.371.172,46 € 4 DOS CANGUROS MUY MADUROS Walt Disney Studios 1 325 453 147.100 924.347,14 € 924.347,14 € 5 IN THE LOOP Avalon Productions 1 35 366 12.815 87.853,12 € 87.853,12 € 6 2012 Sony Pictures 4 471 333 156.906 1.007.468,00 € -31,6% 13.096.485,00 € 7 LLUVIA DE ALBÓNDIGAS Sony Pictures 1 488 326 159.124 1.188.906,00 € 1.188.906,00 € 8 PARANORMAL ACTIVITY On Pictures / Warner Bros 2 205 324 66.397 421.965,00 € -37,4% 1.261.458,00 € 9 UN LUGAR DÓNDE QUEDARSE Universal Pictures 3 9 301 2.707 19.111,00 € -25,1% 127.441,00 € 790.000 10 EL SECRETO DE SUS OJOS Alta Classics 11 57 260 14.814 98.013,71 € -6,8% 5.119.337,73 € espectadores 11 EL BAILE DE LA VICTORIA Vértice Cine 2 199 248 49.333 321.156,62 € -26,1% 907.384,62 € 12 HERMANDAD DE SANGRE Aurum Producciones 1 211 230 48.453 303.274,58 € 303.274,58 € 13 BUSCANDO A ERIC Alta Classics 2 86 208 17.855 115.771,37 € -15,6% 304.062,39 € 14 NEW YORK, I LOVE YOU Wide Pictures / UPI 8 4 190 761 4.913,00 € -51,1% 719.713,00 € 15 (500) DÍAS JUNTOS Hispano Foxfilm 7 11 157 1.725 11.660,00 € -6,3% 1.056.004,00 € 16 ÁGORA Hispano Foxfilm 9 132 156 20.613 134.515,00 € -39,8% 20.716.216,00 € 17 CUENTO DE NAVIDAD Walt Disney Studios 4 296 154 45.540 312.641,80 € -58,7% 4.753.889,03 € 18 LA VENTANA Wanda Vision 1 14 148 2.071 13.548,71 € 13.548,71 € 19 EL IMAGINARIO DEL DOC. PARNASSUS Sony Pictures 7 16 135 2.167 15.059,00 € 0,4% 817.311,00 € 20 MILLENNIUM 2 - LA CHICA QUE … Vértigo Films 7 70 131 9.145 58.945,80 € -41,0% 5.175.611,23 € * CELDA 211 Paramount 5 219 532 116.617 756.500 € 6.352595 €

11 al 13 de diciembre TITULO DISTRIBUIDORA F.S. COPIAS MEDIA ESPECTADORES RECAUDACIÓN ÍNDICE RECAUDACIÓN ESPECT./COPIA ACUMULADA 1 SPANISH MOVIE Hispano Foxfilm 2 389 498 193.729 1.215.469,00 € -44,5% 4.991.917,00 € 2 DOS CANGUROS MUY MADUROS Walt Disney Studios 2 224 479 107.203 665.751,23 € -28,0% 2.402.443,69 € 3 EL ERIZO Alta Classics 1 96 407 39.030 252.924,50 € -71,9% 252.924,50 € 4 ALGO PASA EN HOLLYWOOD Universal Pictures 1 150 405 60.723 396.395,00 € 396.395,00 € 5 PLANET 51 DeAPlaneta 3 498 378 188.232 1.158.385,00 € -42,8% 8.272.217,00 € 6 BLINDADO Sony Pictures 1 141 377 53.197 343.313,00 € -59,4% 343.313,00 € 7 IN THE LOOP Avalon Productions 2 31 230 7.122 48.727,64 € -44,5% 136.580,76 € 8 UN LUGAR DÓNDE QUEDARSE Universal Pictures 4 7 222 1.555 11.043,00 € -42,2% 154.525,00 € 9 LLUVIA DE ALBONDIGAS Sony Pictures 2 491 212 103.983 749.193,00 € -37,0% 2.997.065,00 € 10 2012 Sony Pictures 5 424 203 86.252 547.159,00 € -45,7% 14.380.809,00 € 7,5 M€ 11 LA SAGA CREPÚSCULO: LUNA NUEVAAurum Producciones 4 502 201 100.836 639.688,48 € -64,4% 19.067.666,51 € recaudados 12 MAL DÍA PARA PESCAR Vértice Cine 1 20 181 3.619 22.625,00 € -71,1% 22.625,00 € 13 EL SECRETO DE SUS OJOS Alta Classics 12 58 177 10.268 67.332,11 € -31,3% 5.266.130,02 € 14 PARANORMAL ACTIVITY On Pictures / Warner Bros 3 204 154 31.481 200.153,00 € -52,6% 1.719.702,00 € 15 SI LA COSA FUNCIONA TriPictures 11 25 142 3.543 23.935,53 € -47,2% 4.051.204,27 € 16 EL BAILE DE LA VICTORIA Vértice Cine 3 193 128 24.720 157.834,44 € -50,9% 1.293.852,44 € 17 BUSCANDO A ERIC Alta Classics 3 76 123 9.322 60.396,25 € -47,8% 448.568,03 € 18 HERMANDAD DE SANGRE Aurum Producciones 2 209 121 25.252 154.969,22 € -48,9% 680.308,17 € 19 EL IMAGINARIO DEL DR. PARNASSUS Sony Pictures 8 14 116 1.627 10.971,00 € -27,1% 842.451,00 € 20 CUENTO DE NAVIDAD Walt Disney Studios 5 289 111 31.973 221.188,96 € -29,3% 5.306.261,73 € * CELDA 211 Paramount 6 219 393 86.095 557.991 € -26% 7.541.427€ PLANET 51

Los datos de Celda 211 corresponden al estudio de Nielsen Datos facilitados por Film Ineractive 8 ACADEMIA 9

FILMOGRAFÍA Y PREMIOS COMO DIRECTOR Y GUIONISTA

• ¿Y tú quién eres? (2007) Premio al mejor realizador • El caserío perdido (2006) por el capítulo Beatriz Mon documental TV. amour en el Festival de • Manolito Gafotas (2004) Praga (1981); Cofre de TV Plata por el capítulo El • Planta 4ª (2003). encuentro en el Festival de Candidata a Mejor Película Plovdid (Bulgaria); Premio en los XVIII Premios Goya de UNICEF por el capítulo (2004); Mejor Director y No matéis mi planeta por Premio del Público en el favor, en el Festival Juvenil Festival de Cine de de Munich (1982). Premio Montreal (Canadá, 2003); Tp de Oro a la mejor serie Premio del Público en la del año (1982). Mostra de Cine de Valencia • La noche del licenciado. (2003); Mención Especial a TV. (1979). Premio Unda del la interpretación de sus Festival de Montecarlo actores en el Festival de (Mónaco, 1979). Cine Español de Málaga • Tobi (1978). Premio (2003); Premio del Público Especial Calidad del del Festival Punta del Este Ministerio de Cultura. de Uruguay (2003); Premio • La guerra de papá (1977). a la Sensibilidad Social de • La Gioconda está triste Tele 5; Mejor Guión y (1977). Mención especial Premio del Público en el del Jurado Internacional de Festival de Vitoria (2003); la crítica especializada en RODAJE DE PLANTA 4ª. Foto: Albert Espinosa Mejor Película y Premio el Festival de Montecarlo Especial del Jurado del (Mónaco, 1977). Festival de Zlin (Rep. • Las delicias de los verdes Mercero de Honor Checa, 2004); Giffoni de Oro años (1976). a la Mejor Película en el • Este señor de negro Albert Espinosa Giffoni Film Festival (Italia, (1975) TV. Premio Ondas. Antonio Mercero, Goya de Honor de 2010 2004); Mejor Película TP de Oro a la mejor serie. s para mí un orgullo, un placer y un honor dos piernas con la enfermera, al ritmo de la Festival de Poznam • Manchas de sangre en un La Junta Directiva de la Academia decidió en diciembre conceder el Goya de Honor 2010 a Antonio Mercero “por su (Polonia 2004); Mejor coche nuevo (1975). Epoder hablar de quién es Antonio Mercero canción de Antonio Machín Espérame en el Película del Festival de Cine • Don Juan (1974). Rosa de inmejorable carrera cinematográfica, repleta de éxitos y de experimentos interesantes en campos tan amplios como y lo que significa para tantas generaciones. cielo. Tiempo después supe que Mercero Buster de Copenhague Oro, mención de la Crítica Que tenga un Goya de Honor es una de las tenía una película con ese título y que conte- (Dinamarca, 2004). Internacional y Premio de el cortometraje, el mediometraje y el largometraje”. • La habitación blanca la Ciudad en el festival de grandes alegrías que he sentido en mi vida. El nía esa misma canción. (2000) TV. Montreux (Suiza, 1974). único director español con un Emmy merecía Yo creo en las casualidades. Mercero tam- • La hora de los valientes Candidata al Emmy. (1998). Premio Especial del • Los pajaritos (1974). ntonio Mercero ha conseguido lardonado con la Concha de Oro y la tes en 1996, entre otros premios, el ge- también ganar un Goya. bién cree. Así que el amigo paso mi guión a Jurado del Festival de Premio Cinco del Duca al Adesde siempre aunar humor y do- Perla del Cantábrico en el Festival de nial director recibe el merecidísimo Go- Me es complicado explicar la fascinación su amigo, este al amigo de Mercero, él lo Moscú (Rusia, 1999); Mejor Realizador en el que tengo por Antonio Mercero. Tuve la suer- leyó, y le gustó. Quedamos, le conté las anéc- Premio del Público a la Festival de Montecarlo lor en casi todas su producciones, con Cine de San Sebastián, el Emmy de la ya de Honor de la Academia de Cine Mejor Película del Festival (Mónaco, 1974) un estilo personalísimo. Televisión y Academia Nacional de Televisión y Cien- por toda una vida detrás de las cáma- Descubrí a un ser dotas. Y me dijo: “no hay que decepcionar al de Toulouse (Francia, • La cabina (1972). TV. cine se han mezclado desde sus ini- cias de Nueva York, el Premio de la Crí- ras. El galardón se entregará en la Ga- destino”. E hizo la película. 1999); Primer Premio del Premio Emmy de la Durante ese proceso descubrí a un ser Festival de Bruselas ( 1999). Academia Nacional de cios. Con cincuenta años de pro- tica Internacional del Festival de Mon- la de los XXIV Premios Goya, el 14 de humano mágico, Premio al Mejor Director en Televisión y Ciencias de humano mágico, tierno, luchador y que ama fesión a sus espaldas, desde que de- tecarlo o la Medalla de Oro de las Ar- febrero. el Festival de Miami (2000); Nueva York (EE UU, 1973). tierno, luchador y que el cine como parte básica de su vida. Para él, Mejor película de la Mejor Programa Dramático Semana del Cine Vasco de del Canal 47 de Nueva York butara en 1962 con su primer el cine tiene que tener humor y dolor. Para él, ama el cine como parte Vitoria (2000); Premio del (Ee UU, 1973). Premio de la cortometraje profesional, su ta- la ternura es un bien de nuestra sociedad. Y Patrimonio Artístico Crítica Internacional del lento y sencilla visión del mun- yo estoy con él. Un día me contó que a veces (Miami, EE UU, 2000); Goya Festival de Montecarlo básica de su vida a la Mejor Actriz de Reparto (Mónaco, 1973). Premio do del cine y la televisión han la ternura está perseguida, y que existen los para Adriana Ozores Marconi del Mifed de Milán llevado a ambas pantallas gran- te de trabajar/ divertirme/ aprender junto a diez terroristas más buscados y los diez ter- (1998); Premio Sant Jordi a (Italia, 1973). Quijote de Oro él cuando dirigió Planta 4ª, la película que yo nuristas más bucados. Él me ha enseñado la Mejor Actriz para Leonor al Mejor Director y Premio des títulos como La cabina Watling (1998) . al Mejor Actor para J. L. (1972) con el que consiguió nu- había escrito sobre mis diez años de cáncer. que “ternurista” es un halago. • Farmacia de guardia López Vázquez (ACE, 1972). Como guionista me sentí respetado, como Y también me ha enseñado a amar al cine (1991-1995) Serie TV. Fotogramas de Plata al merosos premios internaciona- Cuatro TP de Oro a la Mejor Mejor Actor (1973) protagonista me sentí escuchado y como y a sus creadores. Antes de cada día de roda- les, entre ellos el Emmy de la Comedia durante los años • Hábitos de compra (1972) televisión norteamericana; La amigo me sentí siempre querido. je de Planta 4ª, Mercero hablaba con un cua- 1991 a 1994; Premio Ondas • Crónicas de un pueblo Lo curioso de todo es cómo llegó él a diri- dro de John Ford que tiene en su casa. Es un 1992; Premio de los (1971) TV. Premio Nacional guerra de papá (1977), uno de directores de Cine Español 1972, Premio Ondas 1972, girla. En aquel tiempo yo no conocía a nadie cuadro gigante de Ford dirigiendo. Le comen- al Mejor Realizador de Antena de Oro 1972, Premio sus grandes hitos comerciales; del mundo del cine, pero tenía un amigo que ta cómo rodará la secuencia y le pide conse- Televisión 1991-1992. Tp de Oro 1972 (1979-1980), Bue- tenía un amigo que tenía un amigo que cono- jo. Os juro que un día me dio la sensación que • Don Juan, mi querido • Tajamar (1970) fantasma (1990). • Simposium por la paz nas noches señor monstruo cía a Mercero. Yo deseaba que Antonio diri- Ford le contestaba. Y es que eso es la magia Seleccionada para el (1970) TV. Mención (1983), Farmacia de guardia giese la película porque había dos hechos de del cine; todo es posible. Festival de Montreal. especial y Premio Unda en • El tesoro (1990). el Festival de Montecarlo (1991-1995), Planta 4ª (2002) o mi vida en el hospital que tenían que ver con Creo que la grandeza de Antonio Mercero • Espérame en el cielo (Mónaco, 1971). ¿Y tú quién eres?, su última pe- él. El primero, el día que entré en el hospital. reside en que ama tanto el cine que supura (1988). Gran Premio en el • Elegía por un circo (1970) Yo tenía cáncer de pierna y mi compañero fotogramas. Sus historias tienen tanta fuerza Festival de Taormina (Italia, Cortometraje lícula (2007). 1988); Gran Premio en el • Ritmos telegráficos (1970) Autor de un cine con un sello cáncer de brazo; aquel día vimos Toby, una que varias generaciones hemos vibrado con Festival Iberoamericano de Cortometraje propio, cómico y a la vez tierno, película sobre un niño al que crecen alas y su Cabina, su Espérame en el cielo, su Hora Biarritz; Goya al Mejor • Ritmos postales (1970) vuela. Nos pareció la mejor película del de los valientes y su Guerra de papá Actor de Reparto para José Cortometraje Mercero ha realizado una obra Sazatornil (1988); • Viaje por cuenca (1969) TV mundo, ya que aquel día soñábamos con Creo que se debería acuñar el adjetivo que se ha convertido en el patri- candidata a cuatro Premios • La balada de los cuatro tener alas y marchar del hospital. Tiempo “mercero” para un cine de sentimientos Goya: Película, Dirección, jinetes (1969). Cortometra- Actriz de Reparto y Guión je. Espiga de Oro de la monio sentimental de muchos es- después supe que era una película de hechos desde el amor y la sinceridad. Tiernos ANTONIO MERCERO. 1978 Original (1988); Mejor Actor Semana de Cine de pañoles. Ha buceado en nuestra Antonio Mercero. y dolorosos. Sinceros y a la vez corrosivos. para José Soriano en el Valladolid. memoria histórica con películas El segundo encontronazo con su mundo Soñadores pero con el pie en el suelo. Festival de Cartagena • Se necesita chico (1963). (Colombia, 1988). • Lección de arte (1962). como Espérame en el cielo o La fue el día en que me iban a cortar la pierna. ¡Gracias por tu pasión, Mercero de Honor! • Turno de oficio (1986) TV. Cortometraje. Concha de hora de los valientes, y en sus úl- Comunicado de la familia de Antonio Mercero tras la Mi médico me dijo que le hiciera una fiesta de Y quiero que sepas que, aunque tu enferme- Mejor idea televisiva en el Oro y la Perla del despedida, que invitara a gente que tuviera dad en un futuro haga que nos olvides, jamás Teleconfronto de Siena Cantábrico en el Festival de timos trabajos se ha enfrentado noticia del Goya de Honor: "Queremos expresar el orgullo y la emo- (Italia, 1986). Tp de Oro a la Cine de San Sebastián, con coraje a enfermedades como ción que sentimos por la concesión del Goya de Honor 2010 a Antonio Mercero. que ver con mi pierna. Invité a un portero de te olvidaremos. ¡Te quiero! mejor serie (1986). Premio del Sindicato ños de películas hechas con fútbol al que metí 50 goles (igual le metí uno, • La próxima estación Nacional del Espectáculo y el cáncer infantil (Planta 4ª) y el Este premio es el mejor colofón posible a casi 50 a (1982). Premio Especial Mención Especial en el por hacer tan fe- pero a los enfermos de cáncer nos dejan Albert Espinosa, actor y guionista, Alzheimer (¿Y tú quién eres?). Ga- amor y con honestidad. Muchas gracias a la Academia de Cine Calidad del Ministerio de Festival de Cork (Irlanda). decir de todo); a una chica con la que hice es miembro de la Junta Directiva de la Cultura. • Trotín Troteras (1962). adre". Madrid, a 2 de diciembre de 2009. liz a nuestro p piececillos y finalmente hice un último baile a Academia por la especialidad de Guión • Buenas noches, señor Práctica fin de curso monstruo (1982). galardonada en la Bienal de • Verano azul (1981) TV. Arte de París (1965) 10 ACADEMIA ACADEMIA 11 La Academia celebró su Colombia ya tiene Academia A la integración, por el cine. La Academia acogió en diciembre la presentación del pro- yecto IntegrActúa, promovido por la empresa Quiero Salvar el Mundo Haciendo Marketing, con el que se pretende última Asamblea de 2009 de Cine que las personas con problemas de exclusión social se integren en el proceso de producción de una obra cinemato- gráfica documental. El periodista, escritor, guionista y “bloguero” Pedro Bravo explica las claves del proyecto. PAZ VEGA Y JAVIER FESSER LEERÁN LAS PELÍCULAS a Academia de cine colombia- FINALISTAS EL DÍA 9 DE ENERO Lna ha iniciado su andadura con 70 miembros fundadores. La Documentales IntegrActúa a Academia de las Artes y las Ciencias Cinemato- ya al Mejor Director en la última edición de los premios, nueva Academia de Artes y Lgráficas de España celebró su última Asamblea Ge- quienes abrirán los sobres del notario y leerán en públi- Ciencias Cinematográficas de Pedro Bravo neral Ordinaria el día 19 de dicieimbre por la mañana, co los títulos de las películas y profesionales finalistas Colombia celebró su primera en la sala de proyecciones de la sede de la institución. en los próximos Premios. asamblea general el día 10 de uando se hacen documentales sobre gente con algún tipo de pro- evolucionar el primer documental, Luchar es vivir, cuyo mensaje trata Los académicos debatieron el acta de la Asamblea de La Fiesta de los Candidatos se celebrará el 23 de diciembre, y se presentará Cblema, lo normal es que esa gente sea sólo protagonista, que esté sobre la necesidad de pelear por sacar adelante la vida, no importa cuá- junio y el presupuesto previsto para este año 2010, y enero. El día 5 termina el plazo para la recepción de vo- oficialmente en el marco del sólo a un lado de la cámara. El proyecto IntegrActúa quiere ir más allá. les sean las circunstancias. En total, fueron tres días de trabajo intenso fueron informados de las gestiones que se han realiza- tos de la segunda fase (elección de premiados), y el día Festival Internacional de Cine de Pretendemos que las personas con problemas de exclusión social sean pero enriquecedor para todos. Impulsados por la química creada y por do hasta el momento para organizar la próxima cere- 14, como ya se ha anunciado, el Palacio Municipal de Cartagena de Indias, que se también parte de la realización y el guión. Que trabajen desde el princi- las ganas de los dos Josés y de Esosa, pero también por la capacidad de monia de los Premios Goya. Congresos albergará la XXIV ceremonia de los Premios celebra del 25 de febrero al 5 de pio en todas las etapas del proceso de construcción de una obra sobre trabajo y el esfuerzo de las estudiantes y de Roberto Lázaro, su profe- Entre estas gestiones, se comunicó a los socios que Goya. marzo, y cuyo país invitado en sus propias historias. sor, logramos contar tres historias difíciles y también conseguimos que serán la actriz Paz Vega y el director Javier Fesser, Go- Página oficial: premiosgoya.academiadecine.com esta ocasión será España. Es una iniciativa desarrollada por Quiero salvar el mundo haciendo el proceso de contarlas se convirtiese en otra historia con vida propia. marketing para la Fundación Luis Vives con motivo del año europeo Una historia que jamás olvidaremos. contra la exclusión social, que será 2010, en la que están colaborando El próximo tratará sobre la ayuda necesaria y la inclusión a través Madatac distintas personas y organizaciones. Son tres piezas con distintos gru- de proyectos laborales de personas sin hogar, con la colaboración de pos, cada uno de los cuales es guiado durante un día por un director o David Trueba. Y el tercero, tres casos de mujeres con distintas circuns- entregó sus directora de cine que ayuda a la definición de la idea. tancias de exclusión, guiadas por Dácil Pérez de Guzmán. Son historias premios Benito Zambrano estuvo en la sala que nos cedió la Academia de Ci- contadas por quienes las viven en primera persona para que las conoz- ne con José Fernández, Esosa Omo y José Manuel da Rocha, tres perso- camos todos los demás. Historias que merecen la pena. nas con procedencias e historias de exclusión (e inclusión) diversas, a I Muestra Abierta de Arte pero también con María Montero, Patricia García, Gema Gómez y Virgi- Quiero salvar el mundo haciendo marketing es una empresa que Audiovisual Contemporáneo nia Hernández, estudiantes del IES Pradolongo, que colabora en el pro- pretende actuar sobre la realidad social y medioambiental, L reivindicando la utilidad del marketing como herramienta para un de Madrid (MADATAC), que se ha yecto aportando material técnico y equipo humano. Benito trabajó con desarrollo sostenible en las Organizaciones. celebrado del 10 al 12 de el grupo las ideas que habían surgido de una reunión anterior e hizo www.quierosalvarelmundohaciendomarketing.com diciembre en distintos espacios de la capital de España, entre ellos la Academia, ha otorgado sus premios entre otros a los trabajos españoles Ensoñación líquida, Handmade o la coproduc- ción con Bélgica Bodies & Metals. La muestra repartió siete premios oficiales, consistentes en una obra de arte vanguardista y su edición en un DVD que se distribuirá a través de Transfera Media Arts, organizadora de la EL CÓNSUL DE SODOMA Muestra. Además, el programa Metrópolis PASE Y RUEDA DE PRENSA EN LA SEDE DE LA ACADEMIA de La 2 de TVE seleccionó algunas El cónsul de Sodoma, de Sigfrid Monleón, se presentó en la Academia el día 17 de enero. Además del director, obras para su próxima emisión en asistieron al encuentro con los medios sus protagonistas, Jordi Mollá y Bimba Bosé, y sus compañeros de un programa especial; entre ellas, reparto Josep Linuesa e Isaac de los Reyes. Producida por Infoco y Radio Plus, y distribuida por Rodeo Media, la los trabajos españoles Premix- película es un recorrido por la vida de Jaime Gil de Biedma (1929-1990), la historia de la contradicción entre su Project, de Electric Global faceta de burgués ejecutivo de una importante multinacional y la de poeta y homosexual que se rebela contra Culture, y Aislado, de Gerard su entorno familiar e histórico. Alex Brendemühl, Vicky Peña o Blanca Suárez forman también parte del reparto. Freixes y el hispano-británico La cinta se estrena el 8 de enero, coincidiendo con el 20 aniversario del fallecimiento de Gil de Biedma. Fashion Death, de Daniel Rodrigo.

Asambleas dades que convocaron sus asambleas en la casa. El Madrid Network Cluster Audiovisual también se reunió en la sala de DIRECTORES: José Fernández Fernández, Eso- INTÉRPRETES: José Fernández Fernández, Eso- dohaciendomarketing.com. Página www.quie- y reuniones Juntas. sa Omo, José Manuel Da Rocha Cavadas, Pe- sa Omo, José Manuel da Rocha Cavadas rosalvarelmundohaciendomarketing.com dro Bravo Inicio de rodaje: 20/11/2009 SINOPSIS: José, Esosa y José son tres per- Las asociaciones profesionales y diferentes empresas relacionadas Luchar PRODUCTORAS: Fundación Luis Vives, Quiero DURACIÓN DE RODAJE: 1 día. sonas en proceso de inclusión social. Han con el audiovisual están escogiendo cada vez con más frecuencia salvar el mundo haciendo marketing, IES Pra- LOCALIZACIONES: Usera, Madrid trabajado de diversas formas por salir de dolongo FORMATO: Digital distintas situaciones de exclusión y partici- las instalaciones de la Academia de Cine en el palacio de Zurbano Pases para académicos es vivir GUIÓN: José Fernández Fernández, Esosa Omo, DURACIÓN: 10 minutos pan en este documental dentro la campa- para celebrar sus reuniones y asambleas. En diciembre fueron La Academia ha albergado en diciembre los pases especiales para José Manuel Da Rocha Cavadas, Pedro Bravo, Ma- IDIOMA DE RODAJE: español ña IntegrActúa para dar un mensaje: luchar Documental ría Montero, Patricia García, Gema Gómez, Virgi- INFORMACIÓN: Productora/ Gabinete de pren- es vivir. AMA (Asociación Madrileña del Audiovisual) FAPAE (Federación de académicos de las películas Luna caliente, de Vicente Aranda, el día 4; nia Hernández, Lorena Álvarez de Sotomayor sa: Quiero salvar el mundo haciendo marke- La mirada de Ouka Leele, de Rafael Gordon, el día 5; La mujer sin piano, DIR. FOTOGRAFÍA: María Montero, Patricia ting. Dirección: Av. Ramón y Cajal, 36. 28016 Asociaciones de Productoras Audiovisuales de España) y APPA García, Gema Gómez, Virginia Hernández, Ro- Madrid. Tel. 91 5193955. Contacto: Pedro Bra- (Asociacion de Profesionales de producción audiovisual) las enti- de Javier Rebollo, el día 19, y Petit Indi, de Marc Recha, el día 22. berto Lázaro vo. E-mail: pedro.bravo@quierosalvarelmun- 12 ACADEMIA 13 Abre al público la biblioteca y archivo de la Academia

a sala de consultas de la Biblioteca y el ar- Lchivo de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España están ya a disposición de los académicos, estudio- sos y profesionales del cine español e ibero- americano. La Academia, que trabaja en este proyec- to desde hace muchos años a raíz de una ini- Alberto Iglesias continúa su idilio con Europa ciativa de José Luis Borau, pretende que la bi- blioteca y el archivo se conviertan en centro de referencia y consulta para el cine español. Aunque éste es solo el comienzo, la Bi- RECONOCIDO COMO EL MEJOR COMPOSITOR CONTINENTAL DEL AÑO POR LOS ABRAZOS ROTOS EN blioteca dispone ya de más de 4.000 libros, LA 22 EDICIÓN DE LOS PREMIOS DEL CINE EUROPEO, GALARDÓN QUE YA CONSIGUIÓ CON VOLVER 2.000 películas y un amplio fondo de carte- les, bandas sonoras, cortometrajes, publica- Chusa L. Monjas. (BOCHUM, ALEMANIA) ciones periódicas actuales y descataloga- lberto Iglesias confirmó que su idi- das, fotografías y toda una amplia documen- Alio con Europa continúa. Eufórico tación de la propia Academia que incluye to- con la estatuilla que le acreditaba co- da la información sobre los Premios Goya. mo el mejor compositor continental La moderna sala de lectura y consulta esta- del año por Los abrazos rotos, el mú- rá abierta desde las diez de la mañana a las ciones de personas e instituciones vincula- vestuario, carteles… Un material catalogado sico donostiarra salvó el pabellón es- dos de la tarde y de cuatro a ocho, de lunes das al cine que han hecho posible un legado y conservado para su difusión y para uso de pañol en la 22 edición de los Premios a jueves, y los viernes de diez a dos. que crece día a día con libros, guiones origi- investigadores, académicos, medios de co- del Cine Europeo, que se celebró el 12 La Academia quiere agradecer las dona- nales con anotaciones de rodajes, diseños de municación, estudiantes y amantes del cine. de diciembre en la nada glamourosa localidad alemana de Bochum. España se hizo un hueco en el palma- AGENDA ENERO ESPECIAL GOYA DE HONOR rés de los trofeos que concede la Acade- PAUL NASCHY, MERCERO Y mia de Cine Europeo (EFA) gracias al LOS CANDIDATOS AL GOYA, Antonio Mercero 18/-22/01 creador de las partituras de la mayoría Parte de la obra de Antonio Mercero, Goya de Honor de 2010, se exhibirá en su de los largometrajes de Julio Médem y EN ENERO EN LA ACADEMIA correspondiente ciclo: Buenas noches, señor monstruo (1982), Espérame en el Pedro Almodóvar, de quien ha sido com- bonito. A Pedro le admiro. Siempre me que a la tercera va la vencida: “Lo veo cielo (1988), El tesoro (1990), La hora de los valientes (1998) y Planta 4ª (2003). pañero de viaje en siete ocasiones. Y es motiva, tiene una fuerte personalidad complicado. Los abrazos rotos es una que en esta convocatoria, la única baza y ejerce el mando, pero no son capri- historia pequeña en una industria po- JOYAS DEL CINE ESPAÑOL española estaba en Los abrazos rotos, chos. Con todos los cineastas trato de tentísima”. Califica de “hipnótica” la Paul Naschy 7/-15/01 que también optaba a los premios de Me- ser lo más receptivo posible, aunque música para cine, labor que lleva tiem- La Academia de Cine dedica en enero este ciclo jor Director y Mejor Actriz (la película y siempre sirvo a la película, no al direc- po sin hacer y que retomará si llega a habitual al actor, director y productor Paul su protagonista, Penélope Cruz, compe- tor”, reflexionó. un acuerdo con el director y guionista Naschy, tristemente fallecido en diciembre. Se tirán por el Globo de Oro a la Mejor Pe- De la mano de Almodóvar ya ha con- Paul Haggis. “Aunque es otro idioma, proyectan La marca del hombre lobo (1968), Los lícula Extranjera y a la mejor actriz de seguido dos premios en Europa. “Cada la responsabilidad es la misma y tra- ojos azules de la muñeca rota (1972), El maris- reparto por Nine, respectivamente). Ni galardón te sorprende en un momento bajo con la misma intensidad. En cine cal del infierno (1974), Inquisición (1976), El ca- el director ni la actriz viajaron a la ciu- distinto, pero siempre te sube un poco todo está cableado con la película. Lo minante (1979) y El carnaval de las bestias (1980). dad cercana a Essen, Capital de la Cul- el ego, porque la música te lo baja. Ade- que me da libertad es la inspiración por- Cada película irá precedida de un cortometraje tura 2010, a la que a última hora se des- más, un premio publicita la película”, que, cuando la tienes, encuentras el ca- relacionado con su figura o su obra. plazó Iglesias en una visita relámpago. apostilla uno de los compositores con mino”. Llegó y venció. “Como tiendo a la baja, más Premios Goya, dos veces aspirante En su galería de trofeos también fi- CICLO ESPECIAL no me veía con muchas posibilidades”, al Oscar (El jardinero fiel y Cometas en gura el Premio Nacional de Cine. Pero Premios Goya comentó el compositor. En el capítulo el cielo). Iglesias no los guarda en casa, prefiere También podrán verse en sendos ciclos las pe- de agradecimientos citó a Almodóvar, a Sonríe cuando se le pregunta si cree distribuirlos entre la familia y los ami- lículas que resulten candidatas al Goya en las su equipo y al cantaor Miguel Poveda. gos. Este último será para su ingeniero categorías de Mejor Película Extranjera de Ha- de sonido, José Luis Crespo, con quien bla Hispana y Mejor Dirección Novel. Efecto hipnótico. Siempre a la búsque- lleva trabajando más de dos décadas. da de nuevas formas expresivas, Igle- Alberto Iglesias acudió a la cere- CICLO ITINERANTE sias fue muy generoso con Almodóvar, monia del brazo de María Valverde. Rafael Azcona para el que ha hecho bandas sonoras A la emergente intérprete le tocó en- La Academia continúa su ciclo itinerante, esta “fáciles y difíciles”, apartado este últi- tregar un premio al que fue el triun- vez en Santiago de Compostela, con proyeccio- mo en el que encuadró Los abrazos ro- fador de la noche: Michael Haneke. nes de El verdugo (Luis García Berlanga, 1963); tos: “Me pidió muchas cosas: que fue- También dio galardón la pizpireta y La gran comilona (Marco Ferreri, 1973) y las pe- ra muy expresiva y con los suficientes sexy Victoria Abril. Enfundada en un lículas de José Luis Cuerda (que participará en elementos para cubrir los distintos estupendo vestido rojo y acompaña- un coloquio) El bosque animado (1987), La len- tiempos que tiene el filme, y que fuera da por su hijo, Abril tuvo su momen- gua de las mariposas (1999) y Los girasoles cie- una música que ayudara a la claridad. to de gloria cuando cantó para los pre- gos (2008). Ha sido un trabajo arduo, pero muy sentes Noche de paz.

Palmarés en www.europeanfilmacademy.org Alberto Iglesias recibe su premio de manos de la actriz holandesa Johanna Ter Steege. Victoria Abril en un momento de la ceremonia, y María Valverde en su entrada. 14 ACADEMIA ACADEMIA 15

RODADAS EN NUESTRO IDIOMA, Y ALGUNAS TAMBIÉN EN YORUBA, AYMARA, BANTU, WAYUNAYKY, IKN, TZOTZIL O QUECHUA, ESTAS SON LAS DE MICHAEL HANEKE; LA FRANCESA UN PROFETA, DE JACQUES AUDIARD; LA ITALIANA BAARIA, DE GIUSEPPE TORNATORE; LA IRANÍ DARBA- PELÍCULAS HIPANAS QUE PODRÍAN RESULTAR FINALISTAS EN LA CARRERA HACIA EL OSCAR A LA MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA. ADE- REYE ELLY, DE ASGHAR FARHADI; LA CHINA FOREVER ENTHRALLED, DE CHEN KAIGE, O LA ISRAELÍ AJAMI, DE SCANDAR COPTI Y YARON SHA- MÁS, COMO COMPETENCIA PROBABLE PARA NUESTRO BAILE DE LA VICTORIA, EN EL HORIZONTE SE PERFILAN LA ALEMANA LA CINTA BLANCA, NI; TODAS ELLAS CON PROMETEDORAS CARRERAS POR LOS FESTIVALES INTERNACIONALES. EL 2 DE FEBRERO SALDREMOS DE DUDAS. Al Oscar, en español

El secreto de Zona Sur Dawson, Los viajes del Los dioses El traspatio La teta Mal día para Libertador Kabo sus ojos Bolivia Isla 10 viento rotos México asustada pescar Morales, El y Platón Argentina En La Paz, al contrario de Chile Colombia Cuba Blanca Bravo es una policía Perú Uruguay Justiciero Puerto Rico otras ciudades, los ricos viven idealista recién llegada a Benjamín Espósito ha La dramática estancia de un Ignacio Carrillo, un juglar que Laura es una profesora Fausta padece de la teta El viaje de dos peculiares Venezuela Dos muchachos adolescentes abajo. La historia narra los Ciudad Juárez, donde se trabajado toda la vida como grupo de dirigentes y ex durante años recorrió pueblos universitaria que investiga asustada, una enfermedad buscavidas: Orsini, empresa- quieren producir su primer días de una familia de clase enfrenta a la epidemia local De día Libertador Morales es empleado en un Juzgado ministros chilenos en una isla y regiones con su acordeón, sobre el famoso proxeneta que se transmite por la leche rio cínico e ingenioso que se demo de “reguetón” alta en un momento en que el de muertas: cada mes un correcto mototaxista Penal. Ahora acaba de de la Patagonia que servía toma la decisión de hacer un cubano Alberto Yarini y Ponce materna de mujeres autodenomina Príncipe, y su esperando obtener la fama y país ha elegido llevar a cabo aparecen en promedio dos caraqueño, aficionado al jubilarse, y para ocupar sus como un campamento base último viaje, a través de toda de León, asesinado a balazos maltratadas durante la época representado, Jacob van la fortuna que los saque de la grandes cambios sociales. asesinadas. Ella se dedica a respeto de las normas horas libres decide escribir de ingenieros de la Armada. la región norte de Colombia, por sus rivales franceses que del terrorismo en el Perú. Los Oppen, ex campeón Mundial pobreza. La aventura que www.zonasurfilm.com investigar los asesinatos con ciudadanas y a las frases una novela. Pero no se Tras el golpe del 11 de para devolver el instrumento a controlaban el negocio de la infectados nacen sin alma, de Lucha Libre alcohólico e supone lograr esa meta hace DIRECTOR: Juan Carlos Valdivia tesón y descubre una célebres de Simón Bolívar. propone inventar una historia. septiembre de 1973, que su anciano maestro, y nunca prostitución en La Habana de porque del susto se escondió incontrolable a quien su que Kabo y Platón maduren y GÉNERO: drama PRODUCTORAS: sociedad en la que pocos Enamorado de Daisy, una www.elsecretodesusojos.com acabó con el gobierno de más volver a tocar. En el comienzos del siglo XX. en la tierra, y cargan un terror manager consigue apaciguar reevalúen sus prioridades. Cinenómada GUIÓN: Juan quieren abrir los ojos y ver joven recepcionista, madre DIRECTOR: Juan José Campanella Allende, algunos de sus camino, encuentra a Fermín, Interesada en demostrar la atávico que les aísla por a duras penas. www.kaboyplatonmovie.com Carlos Valdivia PRODUCCIÓN: qué sucede a su alrededor. soltera de un niño de salud GÉNERO: drama PRODUCTORAS: ministros y amigos fueron un joven cuya ilusión es seguir vigencia del legendario completo. Pero Fausta www.expressofilms.com Juanita Sánchez, de 17 años, frágil, se esfuerza por rehacer Tornasol Films (Es), Haddock Gabriela Maire PRODUCCIÓN enviados como presos sus pasos y ser como él. personaje, se adentra en una esconde algo más que no DIRECTOR: Álvaro Brechner DIRECTOR: Edmundo H. ASOCIADA viene de Cintalapa, Chiapas, a su vida amorosa. De noche, Films, 100 Bares (Ar) PRO- : Ximena Valdivia políticos a Isla Dawson. www.losviajesdelviento.net de las zonas más complejas quiere revelar, hasta que la GÉNERO: Drama PRODUCTORAS: Rodríguez GÉNERO: Drama trabajar. El azar y las tras un atuendo negro y una DUCTORA ASOCIADA: Telefe GUIÓN: DIR. FOTOGRAFÍA: Paul de www.dawsonlapelicula.com DIRECTOR: Ciro Guerra GÉNERO: de la realidad habanera de muerte de su madre Expresso Films (Ur)/ Baobab PRODUCTORA: Propaganda Films circunstancias cruzarán los moto veloz, se transforma en Eduardo Sacheri, Juan José Lumen DIR. ARTÍSTICA: Joaquín DIRECTOR: Miguel Littin GÉNE- road movie PRODUCTORA: hoy. desencadena hechos Films/ Telespan 2000 (Es) GUIÓN: Mayra Santos Febres destinos de Juanita y Blanca. El Justiciero, quitándoles a los Campanella, sobre la novela La Sánchez MONTAJE: Iván Layme RO: drama PRODUCTORAS: Azul Ciudad Lunar COPRODUCTORAS: www.cubacine.cu/losdioses- inesperados. PRODUCCIÓN: Luis H. Collazo www.backyard- PROD. ASOCIADA: Oriental Films ladrones de su comunidad lo pregunta de sus ojos, de DISEÑO DE SONIDO Y SONIDO Films (Chile)/ Vpccinema Razor Films, Cine Ojo, rotos www.wandavision.com PRODUCCIÓN EJECUTIva: Ivan de eltraspatio.com (Ur) GUIÓN: Álvaro Brechner que han robado y devolvién- Eduardo Sacheri PRODUCCIÓN: DIRECTO: Ramiro Fierro MÚSICA: Produçoes Artísticas (Brasil) Primer Plano, Volya Films, DIRECTOR: Ernesto Daranas con colaboración de Gary Paz DIR. FOTOGRAFÍA: Jadit de DIRECTORA GÉNE doselo a sus dueños Mariela Besuievsky, Juan José Cergio Prudencio MAQUILLAJE: GÉNERO: Drama social/suspen- : Claudia Llosa - Brito DIR. ARTÍSTICA: Sophie A. COPRODUCTORA: Villa del Cine ZDF GUIÓN: Ciro Guerra PRO- DIRECTOR: Carlos Carrera Piquer, sobre el cuento de J. originales. Campanella PRODUCCIÓN se PRODUCTORAS: ICAIC/Mini- RO: Drama PRODUCTORAS: Vela Eloy MONTAJE: Agustin Rexach Vanessa Basaure PELUQUERÍA: (Venezuela) GUIÓN: Miguel DUCCIÓN: Cristina Gallego, GÉNERO: thriller productoras: C. Onetti Jacob y el otro EJECUTIVA: Gerardo Herrero, cult GUIÓN: Ernesto Daranas Films (Perú), Oberon SONIDO: Walter Santaliz Romelia Perales VESTUARIO: Littin, sobre el libro de Diana Bustamante DIR. FOTO- Argos GUIÓN: Sabina Berman PROD. EJECUTIVA: Virginia DIRECTORA: Efterpi Vanessa Ragone PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN: Camilo Vives, Cinematográfica, Wanda MÚSICA: Juan J. Santana, José Melany Zuazo, Roxana Sergio Bitar Isla 10 PRODUC- GRAFÍA: Paulo A. Pérez DIR. PRODUCCIÓN: Sabina Berman, Hinze, Á. Brechner, Tomás Charalambidis GÉNERO: ASOCIADA: Axel Kuschevatzky Isabel Prendes PRODUCCIÓN Visión (España) GUIÓN: L. Barbosa, Frank M. Cruz, Toledo EFECTOS ESPECIALES: CIÓN EJECUTIVA: Miguel Littin, ARTÍSTICA: Angélica Perea Isabelle Tardán COPRODUC- Cimadevilla PROD. ASOCIADA: Comedia PRODUCTORAS: DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Muriel EJECUTIVA: Manolo Angueira Caudia Llosa PRODUCCIÓN: Pedro J. Ortiz, Paul “Echo” Rosendo Ticona CASTING: Walter Lima, M. Ioan Littin MONTAJE: Iván Wild DISEÑO DE CIÓN: Epigmenio Ibarra PRO- Diego Robino, Beatriz Fundación Villa del Cine Cabeza PRODUCCIÓN DELEGADA: DIR. FOTOGRAFÍA: Rigoberto Antonio Chavarrías, José Irizarry MAQUILLAJE: Ybelka Soledad Ardaya INTÉRPRETES: Menz PRODUCCIÓN ASOCIADA: SONIDO Y MEZCLAS: Ranko DUCCIÓN ASOCIADA: Tania Zarak GUIÓN: Efterpi Charalambidis Daniela Alvarado DIR. FOTOGRAFÍA: Senarega (A.C.F.) DIR. María Morales, Claudia Llosa Delgado DIR. DE PRODUCCIÓN: Hurtado VESTUARIO: Carola Ninón del Castillo, Pascual Cristián de laa Fuente, Alen ć DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN: Lorena Almarza, Félix Monti DIR. ARTÍSTICA: Paukovi SONIDO DIRECTO: José ARTÍSTICA: Eric Grass MONTAJE: : Ana Virginia Hinze, Pablo Gonzalez EFECTOS VISUALES: Loayza, Nicolás Fernández, DIRECCIÓN de PRODUCCIÓN: Delia Marcelo Pont MONTAJE: Juan José Cine, Cristina Littin Menz Jairo Flórez MÚSICA: Iván Pedro Suárez SONIDO: Raúl Graciela Ugalde DIR. FOTOGRA- Ramírez JEFE DE PROD.: Laura Carlos Marchán, , Marco Andrea Chlebak CASTING: García DIR. FOTOGRAFÍA: Campanella DIR. DE SONIDO: José Juan Pablo Koria, Mariana DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Jorge “Tito” Ocampo Amargot (Nikita) MÚSICA: Juan FÍA: Martín Boege DIR. ARTÍSTI- Gutman DIR. FOTOGRAFÍA: Álva- Mundarain PRODUCCIÓN EJECU- Patricia Alonso INTÉRPRETES: Natasha Brier DIR. ARTÍSTICA: Luis Díaz Ouzande SONIDO Vargas, Viviana Condori, Infante PROD. DELEGADA: ESCENOGRAFÍA: Ramsés Antonio Leyva, Magda Rosa CA: Gloria Carrasco MONTAJE: TIVA: Alejandro Medina DIREC- Aramis Benítez, Albert Patricia Bueno, Susana ro Gutiérrez DIR. ARTÍSTICA: DIRECTO: Rubén Piputto SONIDO Luisa de Urioste, Glenda Hernan Littin JEFE DE PRODUC- Benjumea VESTUARIO: Camila Galbán, Osmany Olivares Óscar Figueroa CIÓN DE PRODUCCión: Carlos Torres, Priscilla Medina,Os- Torres Gustavo Ramírez MONTAJE: MEZCLAS: Carlos Garrido MÚSICA: Rodríguez, Ximena Alvarez, CIÓN: Hernan Littin DIR. FOTO- Olarte CASTING: Juan Pablo VESTUARIO: Vladimir Cuenca SONIDO: Mario Martínez MÚSI- Teresa Font SONIDO DIRECTO: Marchán DIR. FOTOGRAFÍA: car H. Guerrero, René MONTAJE: Frank Gutiérrez Monclova ESTRENO EN PUERTO Federico Jusid MAQUILLAJES Juana Chuquimia ESTRENO EN GRAFÍA: Miguel Ioan Littin DIR. Félix INTÉRPRETES: Agustín INTÉRPRETES: Silvia Águila, CA: Fernando Corona MAQUI- Fabián Oliver MEZCLAS: Nacho Rigoberto Senarega DIR. SONIDO: Fabiola Ordoyo MÚSI- RICO: 26/11/2009 DURACIÓN: 90’ ESPECIALES: Álex Mathews BOLIVIA: agosto 2009 ARTÍSTICA: Carlos Garrido MON- Nieves, Erminia Martínez, Carlos Ever Fonseca, Héctor LLAJE: Roberto Ortiz VESTUA- Royo MÚSICA: Mikel Salas ARTÍSTICA: Matías Tikas MON- MAQUILLAJE: Lucía Robirosa Noas, Annia Bú, Eman Xor CA: Selma Mutal INTÉRPRETES: DURACIÓN: 109’ TAJE: Andrea Yaconi DISEÑO DE Justo Valdez, José Luis RIO: María Estela Fernández MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: Estela TAJE: Judilam Goncalves PELUQUERÍA: Olvaldo Esperón Oña, Isabel Santos, Patricio Magaly Solier, Susi Sánchez, SONIDO: Miguel Hormazábal Torres, Carmen Molina, Juan EFECTOS ESPECIALES: Alejandro Vallegra VESTUARIO: Alejandra Montilla SONIDO: Eleazar VESTUARIO: Cecilia Monti CASTING: Wood, Amarilis Núñez, Mario Efraín Solís, Marino Ballón, SONIDO DIRECTO: Nicolás Bautista Martínez, Marciano Vázquez DIR. CASTING: Ana Rosasco INTÉRPRETES: Gary Moreno Ortiz Walter Ripell INTÉRPRETES: Limonta, Kiriam, Idalmis Antolín Prieto ayudas recibi- Hallet, Simone Dourado Martínez, Yull Núñez AYUDAS: Urquidi INTÉRPRETES: Ana de la Piquer, Jouko Ahola, MÚSICA: Aquiles Báez VESTUA- Ricardo Darín, Soledad Villamil, García, Claudia Muñiz, Yackie das: ICAA, ICIC, Media MÚSICA: Juan Cristóbal Meza World Cinema Fund Reguera, Joaquín Cosio, RIO: Maritza Zambrano Pablo Rago, Javier Godino, de la Nuez, Yoel Infante, Development, Ibermedia, Antonella Costa, César MAQUILLAJE: Guadalupe Correa (Berlinale), Cinéfondation Alejandro Calva, Jimmy CASTING: Beto Benites Guillermo Francella, Carla Claudia Valdés, Loliet Valdés, Conacine, World Cinema Troncoso AYUDAS: ICAU/ VESTUARIO: Marisol Torres L´Aterlier (Cannes), Hubert Smits, Amorita Rasgado, NTÉRPRETES : Rafael Gil, Alba Quevedo, Rudy Romano Alexis Martí, Pedro Fund (Berlinale), Visions Sud ICAA/ FONA/ Ibermedia/ INTÉRPRETES: Benjamín Vicuña, Bals Fund (Rotterdam), Enoc Leaño, Sayed Badreya, Valvé, Yugui López, Dilia AYUDAS: ICAA, INCAA, ICO Fernández, Ariam Molina, Est (Fondo suizo de ayuda a Global Film Initiative/ DISTRIBUCIÓN EN ESPAÑA: Alta Bertrand Duarte, Pablo Fondo para el Desarrollo Yolanda Pujol, Alfredo Adriana Paz, Lisa Owen, Immaldonado/ Montevideo Waikaran, José Manuel la producción) DISTRIBUCIÓN EN Classics ESTRENO EN ESPAÑA: Krögh, Cristián de la Fuente Cinematográfico Martínez, Jordan Rodríguez Juan Carlos Barreto ESTRENO Socio Audiovisual/ Junta San Suárez ESTRENO EN VENEZUELA: ESPAÑA: Wanda Visión ESTRENO 25/9/2009 ESTRENO EN ARGENTINA: AYUDAS: gobierno de Chile, Colombiano, Ibermedia, ESTRENO EN CUBA: 16/12/2008 EN MÉXICO: 20/2/2009 DURA- Carlos/ Comunidad de 31/7/2009 EN ESPAÑA: 13/2/2009 13/8/2009 DURACIÓN: 129’ Consejo Nacional de la Rotterdam Media Fund, DURACIÓN: 96’ CIÓN: 122’ Madrid DISTRIBUCIÓN EN DURACIÓN: 110’ ESTRENO EN PERÚ: abril 2009 Cultura y las Artes U.N.C., Gobernación del ESPAÑA: Vértice Cine ESTRENO DURACIÓN: 103’ ESTRENO EN CHILE: 10/9/2009 César, INCAA, ARTE VENTAS en España: 11/12/2009 ESTRE- DURACIÓN: 100’ INTERNACIONALES: Wild Bunch NO EN URUGUAY: agosto 2009 ESTRENO EN COLOMBIA: mayo DURACIÓN: 104’ 2009 DURACIÓN: 117’ 16 ACADEMIA ACADEMIA 17 LA ACADEMIA FELICITA Kandor anima la Navidad

El equipo de la productora Kandor Graphics, capitaneado por Manuel Sicilia (director y productor) y Juan Molina (responsable de producción), ha ideado, diseñado, dibujado y producido, desinteresadamente, la artística tarjeta na- videña con que la Academia ha felicitado este año las fiestas. Reproducimos algunos de los bocetos sobre los que trabajaron sus ideas antes de escoger el diseño definitivo, cuyo desarrollo puede verse en forma de secuencia desde los primeros trazos hasta el resultado final. Kandor Graphics es una de las productoras del último Goya de Animación con su largo El lince perdido, y su cortome- traje La dama y la muerte está preseleccionado para optar al Oscar en su categoría. El diseño de la tarjeta juega con

los personajes de ambas películas. www.kandorgraphics.com CUENTO

FELICITACIÓN REFERENCIA PERSONAJES REFERENCIA LUZ

BRINDIS

ÁRBOL MUERTE AGUINALDO PELUCHE PIANO ACTUALIDAD ACADEMIA 18

GIL PARRONDO: “Cuando sea viejo…”

Vicky Peña, Premio Nacional de Teatro 2009

La actriz Vicky Peña ha sido distinguida con el Premio Nacional de Teatro 2009 que entrega el Ministerio de Cultura. El jurado, presidido por el director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Félix Palomero, le concedido este galardón por su "carácter polifacético como actriz, su labor de magisterio, su compromiso con la profesión y por sus muchas obras". Su última película es El cónsul de Sodoma, de Sigfrid Monleón, un recorrido por la vida del Jaime Gil de Biedma en la que la actriz interpreta a la madre del poeta. Vicky Peña es representante de la especialidad de interpretación en la junta directiva de la Academia. FOTO: ROS RIBAS

FINALISTAS AL PREMIO JOSÉ MARÍA FORQUÉ La actriz Natalia Verbeke y el presidente de EGEDA, Enrique Cerezo, anunciaron en di- ciembre las cinco películas finalistas al XV Premio Cinematográfico José María For- qué, dotado con 30.050 euros. Se trata de Ágora (Telecinco Cinema, Himenóptero, Mod Producciones); Celda 211 (Vaca Films Studio, Morena Films, Telecinco Cinema, La Fabrique de Films-Testimonio Gráfico); El baile de la Victoria (Fernando Trueba PC); El secreto de sus ojos (Tornasol Films, Haddock Films, 100 Bares Producciones) y Yo, también (Alicia Produce, Promico Imagen). Julio Fernández recibirá la Medalla de Oro de EGEDA, que premia cada año a un productor por su trayectoria en el cine español. Este año los premios incorporan como novedad sendos galardones a la mejor inter- “En vista de que se trata pretación en las categorías masculina y femenina. La gala se celebra el 28 de enero. de una especie en peligro de extinción, si quieren saber lo que es un señor, sólo tienen que conocer a Gil Parrondo”. Antonio Giménez Rico ofrece este sabio conse- jo gratis a los lectores de Gil Parrondo, la realidad proyectada, catálogo de la gran exposición que ha repasado en Almería la obra de este “decora- dor”, como le gusta definirse, cuyo nombre aparece en la historia del cine asociado al de directores como Schaff- AUDITORIO JOSÉ LUIS BORAU ner, Lester, Cukor o El pasado 25 de noviembre se celebró en Zaragoza un homenaje a José Lean, y que está entre Luis Borau “por su larga e intensa labor dentro del mundo del cine”, or- NURIA ESPERT RECIBIÓ LA MEDALLA DE los mejores directores ganizado por la Corporación Aragonesa de Radiotelevisión. Estuvo pre- ORO DEL CÍRCULO DE BELLAS ARTES artísticos del celuloide sidido por la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, y por el director general de la CART, Ramón Tejedor. El escritor, La actriz y directora Nuria Espert recibió el 2 de diciembre la Medalla de nacional e internacional. periodista y director Luis Alegre fue el introductor del homenaje. José Oro del Círculo de Bellas Artes en reconocimiento a sus 60 años de carre- Texto: Eloísa Villar Luis Borau descubrió una placa con su nombre en la sala del Auditorio ra. Según confesó, su deseo es seguir sobre los escenarios mientras la Fotos: Marino Scandurra de la Corporación, que pasó desde ese momento a llamarse “Auditorio memoria y los contratos se lo permitan. A los 74 años, afirmó que ha teni- José Luis Borau”. do la suerte de cumplir muchos sueños. FOTO: DAVID RUANO 20 ACADEMIA GIL PARRONDO ACADEMIA 21

La organización del festival Almería dedicar este espacio a una de las en Corto ha creado recientemente pocas figuras indiscutidas de un premio para reconocer el mérito nuestro cine, siguiendo la recomen- en la dirección artística de las obras dación de Giménez Rico hemos a concurso. Se llama Premio Gil querido corroborar las palabras que Parrondo; un premio equivalente otro querido amigo, Mario Camus, del mismo nombre existía ya en el dedica a Parrondo en el mismo Festival de Gijón. La Diputación de libro: “El hombre de Luarca es un Almería le entregó su Medalla de trabajador siempre dispuesto, Oro de la Cultura y organizó la inimitable, con un talento desbor- exposición en su honor. Como es dante y unos recursos asombrosos. archisabido, Gil Parrondo es ade- Conoce todos los ‘rincones’ y las más dueño de dos Oscar, uno por variantes que conducen a los Nicolás y Alejandra y otro por buenos resultados en esta sufrida, Patton, y de cuatro Goyas; este año maravillosa y cambiante profesión se celebra el 40 aniversario de la que padecemos. Además, cuenta famosa cinta bélica que Schaffner bien, escucha a los demás, es dirigiera en 1970. ocurrente, sabe reír, y es el mejor Aunque no hacen falta excusas para compañero”.

El hecho de que algunos festivales hayan puesto su nombre al ga- lardón para la dirección artística, será como recibir un premio ca- Gil Parrondo (Luarca, Astu- da año. rias, 1921) cumplió en junio Estoy encantado, porque esas cosas se hacen para causar- sus primeros 88 años sin me alegría. Pero siempre me parece que hay algún error, recordar un solo día verdade- con tantos nombres como podrían ser. Un actor o una ac- ramente infeliz en toda su triz, que están en boca de todos, eso tiene una utilidad; pe- vida. Esta mala memoria ro yo, que apenas me conoce nadie… he tenido mucha suer- selectiva, un sincero amor te de hacer tantas películas. Ya lo decía mi abuela, qué hacia su trabajo, y el “estar suerte tiene este niño. No voy a decir que no he trabajado, siempre esperando algo”, no me lo he “currao”, como se dice ahora. Pero la suerte es le dejan envejecer. necesaria. “Permanezco muy atento y Quizá este tipo de premios sirven además para dar a conocer la cuido mucho el afán por la especialidad. ¿Cómo ha cambiado la idea o la imagen de su profe- sión a lo largo de los años? sorpresa, mi asombro Estamos más equiparados y se trabaja mucho más en equi- maravilloso ante la cosa más po. Afortunadamente va desapareciendo eso tan horroroso simple del mundo. Ahí me del divismo. Antes entraban el director o el operador en el veo de vuelta en la escuela: plató y todo el mundo a temblar. La viñeta del “peliculero” ‘jo macho, ¿y esta bola? que se decía entonces, representaba un operador con su ¿quién te ha dado esta bola?’ cámara y su gorra; aunque su trabajo es fundamental y si La curiosidad es el secreto”. la fotografía sale mal ya te has cargado la película. Entre los directores, indudablemente estaba el que era amable y buena persona, pero había mucho divo. Por fortuna eso ha cambiado. Uno de los grandes triunfos. Los viejos siempre se quejan de que todo lo pasado era mejor. Pues no; a ti te iba mejor porque eras mozo y tenías novia nueva, pero en zón. Siempre hay alguna que te hace decir, ca- ja, iba a ser la más guapa, la más elegante y la el cine ha mejorado todo mucho. Una lección ramba, esto es cine. Sobre todo los actores, que mejor sabía estar en su sitio. Con la de ac- La imagen del decorador, del director de arte, también ha ganado que son lo más importante; si están bien, te fi- trices que había. Mira que apenas nos conoce- en prestigio. o soy muy americano para el cine, Holly- jas en otras cosas, pero si están mal la película mos, no hemos trabajado juntos, pero lo veo Sí, pero todos lo hemos hecho. El nivel en los últimos años tes la distancia entre una actriz española y otra de Holly- Ywood siempre me ha parecido la meca. A no se salva. Y esto que voy a decir parece una con tranquilidad y es cierto: Penélope Cruz dio lo ha hecho. Fotografía, decorados, maquillaje, vestuario, wood era tan enorme que no había términos posibles de pesar de lo que dicen por ejemplo los france- frivolidad pero no lo es: nunca, en otros tiem- una lección a todas las demás. Dónde está la son cosas en las que la gente antes no se fijaba. Desde que comparación. ses, cada año los americanos nos traen una pe- pos, podíamos soñar los enamorados del cine crisis, si ahora estamos a un nivel internacio- empezó el cine lo importante eran los actores. El público ¿El trabajo de qué profesional del cine, independientemente de la lícula, ya sea una superproducción enorme o que una actriz española no sólo fuera a los Os- nal que no se había conseguido antes. Yo es- esperaba la próxima de Greta Garbo. Esto ha evoluciona- especialidad, le ha impresionado? una romántica pequeñita, que te llega al cora- car, sino que allí, al desfilar por la alfombra ro- toy muy orgulloso del cine español. do mucho; luego pasó a ser el director, y esperábamos la Con total sinceridad tendría que decir un actor o una ac- próxima de Hitchcock; otro pequeño triunfo. Pero tampo- triz. Es lo que más me llena. Una buena interpretación co seamos absurdos; la gente no va a ver una película por está por encima de todo; incluso de los grandes directo- los decorados. ¿Y esas tonterías que me preguntan tanto, res, esos con tanta garra y personalidad, como Cuckor, o que si el cine español está mal, que si el público lo recha- David Lean. Si a Lean, tan perfeccionista, le quitan a Pe- za? Con perspectiva te digo que nunca, en la vida, hemos ter O’Toole para su Lawrence, o a Julie Christie en Dr. estado a la altura de ahora. Yo he visto en todo el mundo Zhivago, habría que ver qué pasaba. Siempre han sido colas para ver películas de Amenábar o Almodóvar, por no los actores. hablar ya de los Oscar de Bardem o de Penélope Cruz. An- La diferencia entre hacer una película americana y una española, No quiero que mi departamento sea el más importante, sino trabajar a gusto, hacer el decorado y enamorarme de él, disfrutar cuando está hecho. Aunque sea un tugurio asqueroso

22 ACADEMIA GIL PARRONDO ACADEMIA 23

zados, y vas vistiendo lo que rodea a cada personaje, es lo más fascinante para mí. Construir buenos decorados es COMO UN REGALO cada vez menos frecuente, aunque he tenido hace poco la Gil Parrondo cita durante la satisfacción de llenar un plató de decorados con Garci. Esa charla alguno de los directores es la gran diferencia con un decorador de interiores, que con los que más ha conectado pone siempre lo último y lo perfecto, pero sin el alma del trabajando, aunque aclara que personaje, que es lo bonito del cine. citar nombres “es peligroso, ¿También lo feo? porque siempre te dejas gente Lo más hermoso es siempre lo que no es lógico. En cual- fuera”. Esto es lo que dijo sobre quier casa lo puedes ver; aquí hay cosas horrorosas que el ganador del próximo Goya de tienen una importancia enorme para mí, nada que ver con Honor de la Academia, Antonio la estética. El misterio de un objeto, eso es lo que hay que buscar. Es lo que a mí me causa mayor placer: ‘ahora voy a Mercero, con quien colaboró en poner aquí este cacharro roto’; y llega el director y pregun- La hora de los valientes: ta: ‘este cacharro qué hace aquí, que está roto’. Y yo digo, “Antonio Mercero tiene todo mi ‘calla, que ayuda a ver al personaje’. cariño, porque es un hombre Diseñador de producción, director artístico, siempre ha dicho que encantador, y es tal placer le parecen términos pomposos y muchas veces inexactos; se ha trabajar con él… sólo coincidi- hartado de decir que es usted decorador; pero ¿qué pasa con la je- mos en una película, pero qué rarquía, con las diferencias que nacen de la experiencia, del talen- gusto. Mercero es agradable, to o del estudio? ¿Cómo es que prefiere, todavía a estas alturas, el educado, simpático, culto; lo término “decorador”? tiene todo. Hay personas que Esta pregunta siempre es difícil de contestar. Indudable- son como un regalo. mente me gusta más decorador, pero es como la moda en el vestir: ese señor de negro de las viñetas de Mingote, que mira a los jóvenes vestidos a la moda convencido de que él por ahí no pasa, pues caballero, usted acabará pasando, la moda es una fuerza que no se puede parar. Parecido pasa con esto. Yo empecé en el cine porque me enamoré de los decorados, y pasando el tiempo, veo que donde antes po- nía Decorados ahora dice Art Director. Yo pensaba, qué manía, yo soy decorador. Y luego, cuando las grandes pro- ductoras empezaron a dar mucha importancia al departa- mento de arte, no había sólo uno, sino varios. Estaba en la Metro , que era el capitán del barco, y lue- go otros tres directores artísticos. Había que distinguir una cosa de otra. Y se crea también el término “diseñador de producción”. Quizá es útil, no sé, pero a mí no me gusta; lo mismo se consigue diciendo decorador: fulanito, con la co- laboración de éste y este otro. Decorados son decorados. ¿Alguna vez se ha dejado arrastrar por su imaginación, quizá no tanto en cine, pero en teatro o en televisión, tentado por lo onírico o por despegarse del realismo? En realidad sí me ha ocurrido, pero dentro de lo que exige ya la ha explicado varias veces y no hay muchas vueltas que darle, quejan igual. Los chinos de Borneo también. Y yo pensa- cional. Entonces me levanto y me pongo una copa aquí el personaje, existen dos extremos entre los que hay que es el presupuesto… ba: ¡pero cómo es posible! ¡Igualito que Pepe! mismo, a las cuatro de la mañana, con esa sensación de moverse; el mismo tipo puede tener una casa muy barroca Ninguna vuelta. Aparte Garci, ¿con qué director ha trabajado en total conexión, alegría pura. No tiene explicación. Porque de verdad que u otra más sencilla, y yo he preferido siempre tirar hacia lo Pero ha trabajado mucho en Europa. El nivel de nuestros profesiona- con complicidad absoluta, o se ha identificado más? no me había gustado nada, que yo jamás alabo a las pelí- sencillo. Si yo, ser humano Gil Parrondo, salgo a pasear, les, la forma de enfocar el trabajo, de enfrentarse a la película, de or- Aparte Garci, que es con quien más películas he hecho, culas sólo por haber trabajado en ellas. Ya puede ser el di- no quiero por nada del mundo que me miren o llamar la ganizarse, de dar importancia al director… Compárenos con Europa. tengo que decir Mario Camus, a quien admiro y quiero mu- rector mi mejor amigo, que si no me gusta, no me gusta. atención, me pone nerviosísimo que me paren porque me He trabajado en Inglaterra, en Francia, en Italia, en Aus- cho, al margen de que sea director de joyas del cine como reconocen. Es inconsciente, casi un dolor. Hay a quien le tria, en Yugoslavia… En Alemania no he estado nunca, es Los Santos Inocentes, una película importantísima para El misterio de un objeto encanta, y me parece muy respetable, pero a mí no. Algo mi asignatura pendiente, como diría Garci. Se dice por mí. Somos muy amigos. También tuve gran amistad con Su trabajo se centra sobre todo en ambientar al personaje para parecido me pasa en las películas. A veces pienso que echa- ejemplo que los italianos son bastante parecidos a nos- Juan Antonio Bardem, sentí muchísimo perderlo. Decir ayudar al actor, por ejemplo con los colores; a uno siniestro y os- ría a volar la imaginación; pero luego siempre prefiero ha- otros, pero es tontería, hay un mundo de Italia a España, y nombres es peligroso porque siempre se olvida gente; pe- curo no le pone una casa en tonos pastel. cer el personaje con tres cosas, no con 25, aunque las ten- los franceses no hablemos ya, y los ingleses, con esa supe- ro no puedo dejar de mencionar a Mercero; un placer tra- Sí, pero depende de muchas cosas, como de mi conexión ga. Con menos, hacer más. rioridad que se creen que están en la India todavía. Aun- bajar con él. Y Saura; aunque no somos amigos de llamar- con el director. A veces es un gran amigo y confía en mí, o Es como trabajar con mucha gente o con un equipo peque- que son maravillosos, organizados, cuadriculados, están nos, tiene toda mi admiración y mi cariño, es un hombre al menos tiene ganas de colaborar, y entonces todo tiene ño. En la época Bronston, en el departamento de Arte éra- rodando y son capaces de oír un ruido de diez botellas que excelente. importancia, desde el mantel que se ponga; hablamos mu- mos cuarenta y tantos y todos teníamos mucho trabajo. El se rompen y no mover un párpado. Nosotros no podría- ¿Revisita sus películas? cho y es un placer trabajar así. responsable era mi amigo , fallecido hace un par mos. Parece una asignatura que aprenden en el colegio, no He tenido grandes sorpresas con eso. Más de una vez, cuan- A veces ha comparado el trabajo de un decorador con el de un co- de años, y le encantaba estar siempre rodeado de gente. A dejarse dominar. A lo que iba: he trabajado hasta en Bor- do iba a los estrenos, me he sentido incómodo, frío. Des- cinero, que tiene que estar a mil cosas en la cocina, pero al final lo mí no. Me gusta tener como mucho un ayudante y a lo me- neo, y lo más gracioso es lo de los electricistas. Es un gru- pués van pasando todos estos años que pasan, y de repen- que le interesa es que el cocido esté bueno. jor un chaval para todo, y no más. Me marea, no quiero po importantísimo; pero en Borneo, en Europa, en Améri- te un día la ponen en la tele. Y esa película, veinte o treinta Pues sí. Son mil cosas que hay que buscar, mil placeres pa- que mi departamento sea el más importante, sino trabajar ca, son exactos: crean los mismos problemas, hablan igual, años después, a esas horas extrañísimas que programan, ra el que le guste, y a mí me encanta. Desde el guión estás a gusto, hacer el decorado y enamorarme de él, disfrutar protestan lo mismo, hasta en Inglaterra, que hablábamos se covierte en una planta medio muerta que vuelve a flore- imaginando. Luego, cuando estás buscando, y empiezas a cuando está hecho. Aunque sea un tugurio asqueroso. Y de la contención, pues los electricistas no; gritan igual, se cer: me emociona, me gusta, y me parece una obra sensa- diseñar el decorado, haces el boceto, las plantas y los tra- no lo digo acusando, cada cual que trabaje como quiera. 24 ACADEMIA GIL PARRONDO ACADEMIA 25

¿En una película grande también se apaña así? Sí, también, las últimas grandes las he hecho con mi sobri- no y colaborador Óscar Sempere. Le interesa la formación en las escuelas, dice que ojalá hubieran El primer Oscar existido en sus comienzos porque adelantan mucho de lo que an- tes sólo se aprendía trabajando. Pero un decorador es un sujeto n aquella época nos pasábamos la vida en los estudios Sevilla Films y lo pasábamos que no deja de estudiar en toda su vida. Emuy bien; aparte de estar haciendo lo que queríamos, en el departamento de Arte Exacto, pero ese es otro de los muchos grandes placeres teníamos un gran sentido del humor, nos reíamos mucho. Y si me ponía un poco pesado de este trabajo; por eso digo que no me cambiaría por na- para sacarle partido a un decorado, con este y otro detalle, el consultor se me acerca- die en el mundo. Lo mejor es que cada película sea tan dis- ba: oye, que no te van a dar el Oscar por esto, y yo, que ya lo sé, pero ponme ahí una tinta del guión siguiente; terminar una del futuro y situar moldurita más… Así que cuando llegó el Oscar me quedé asustado. ¿Qué me lo dan de la próxima en el siglo XIII. Ocurre también cuando uno verdad? ¡Pero si esto era una broma! lee, pero es muy diferente si tienes que hacerlo, porque La noticia me llegó en el Hostal de la Gavina, un hotel maravilloso en la Costa Brava, cuando estás empapado de siglo XIII no piensas más que porque estábamos rodando allí Nicolás y Alejandra, y el recepcionista de noche, un se- en el siglo XIII. Todo el día buscando, investigando para ñor viejito, me llamó a las 4 de la mañana: ‘mire, no le quería despertar, pero han insis- encontrar un libro, algo que ya no existe, una herramienta, tido mucho, dice que es su señora...’ Y mi mujer me dice que acaba de llamar una amiga un condimento, y cuando lo encuentras es un placer tan de Nueva York porque han dicho en la tele que me han dado el Oscar. Yo no sabía ni grande… Luego se acaba la película y hala, adiós siglo XIII. qué hacer. A la media hora otra llamada: ‘usted perdone, vuelven a insistir, cuánto lo ¿Hay algún decorador de ahora, si es español mejor, con cuyo tra- siento’. Y era el director, Schaffner, desde su habitación en el mismo hotel, para decir- bajo se identifique especialmente? me que acababan de llamar de Hollywood y que me lo habían dado; pero no me dijo Benjamín Fernández, que es el que trabaja casi siempre que a él también. Me felicitó por el mío y cuando le pregunté por los del resto del equi- con Amenábar, y yo lo conozco desde que tenía trece o ca- po, que tenía varios posibles ¡no me lo dijo! torce años. Su padre trabajaba en los estudios. Es un chico Esa noche me vestí, salí del hotel y me fui a pasear yo solo. Fue muy emocionante an- estupendo, yo lo quiero mucho; ya tiene un hijo que traba- dar por la playa con el peso del Oscar en el alma, pensando: es imposible, se han equi- ja con él, y es muy buen profesional. vocado… Muy emocionante. Las nuevas tecnologías no van a acabar con la dirección de arte pero quizá sí con la parte más artesanal de su trabajo, la de fabri- car los decorados, o con la más aventurera de buscar las localiza- ciones. Pues yo no creo, verás por qué. Tuve un ayudante hace años que hacía plantas, alzados e incluso bocetos en el or- denador. Qué horror, oye, qué frío; con un lápiz cualquier dibujo tiene gracia. Sacarlo de su carpeta y decir, ¿este era mío o no? Esa duda no la he tenido jamás con mis ayudan- tes. La mano, el carácter, hasta la ciencia del señor que lo hace está en la cosa más simple: dos rayas paralelas y unas ventanas. Siempre sé quién ha hecho cada dibujo. Eso no Me gusta el fútbol de cumplir los cien, y un comentario de un célebre autor ces me he conmovido tanto. Es extraño, puede ser la cer- lo hay con el ordenador, que será utilísimo pero es diabóli- afirmando que éste es el libro más hermoso que había leído canía, no sé, pero es peculiar; emoción, pero hay algo más. co, como eso (señala la grabadora). Prefiero la vida que da al is amigos intelectuales se sorprenden de que sea nunca. Lo busco, y volviendo de la librería, antes de llegar a ¿Qué género le interesa más? diseño el error a mano, algo palpita ahí. Lo otro es perfec- Mfutbolero, que no me va nada, dicen. ¿Y por qué, casa no aguanto más y lo abro… Qué emoción. Uno de los Me gustan las buenas películas, pero las más bonitas son to pero frío. No entro en ese mundo, para eso sí que me a ver? enormes placeres de estos últimos años: descubrir un poeta sin duda las románticas. falta interés. Veo su utilidad, pido a mis hijas que me bus- ¿Usted de qué equipo es? que me llega al alma de verdad, tener ese libro en mi mano, Le han llamado nonagenario; y hablan de que ha pasado su vida quen cosas en Internet y es una maravilla, pero hasta para Del Madrid, del Madrid. nuevo. Lo recomiendo. fabricando sueños como si ya lo hubiera dejado; pero usted no se ver la tele tengo mis seis botones y no me saques de ahí. ¿Y no se ha hecho del Alcorcón? Algunos nos hemos ¿Qué películas ve? ¿Se mantiene al día de la actualidad cinemato- retira… Luego viene mi hijo, ¿qué quieres, los resultados del fút- hecho. gráfica, le interesa? No señora. Ahora estoy leyendo un guión para hacer el año bol? Plis plas, Real Madrid siete… bueno, siete, o cero… Yo Uy no, pero que conste que aunque los buenos madri- Por supuesto. Me impresiona Amenábar, nuestro Mozart que viene en los bosques de Asturias, y preparo un proyec- no hago eso, aunque me interese mucho, como el deporte, distas hemos sufrido mucho, yo me alegro de que un del cine. Cuando empezó, con veinte años y aquella Tesis to interesantísimo sobre Machado. Todavía no hay director, por ejemplo. Qué mal lo pasé ayer con Nadal. equipo pequeño con poquito dinero, con once señores extraordinaria, fue un impacto. No hablemos ya de Mar pero el personaje es de los que más me gustan: gris; un gran como aquellos otros once que ganan cientos de millo- adentro, pura magia, que parece mentira que haya quien poeta, pero normal y corriente en aspecto, sonrisas y postu- Como debe ser nes, le den una paliza; ¡olé, qué gusto! Que es muy bo- la cuestione. Un señor que no tiene más que su cabeza pa- ras; un personaje como para enamorarse de él. Habla usted de su trabajo como un niño ilusionado. nito el fútbol, digan lo que digan los intelectuales. Qué ra expresarse, una señora que lo visita y se enamora de él, Parece aclarado el secreto de su vitalidad y de su entusiasmo. Pues eso es lo que no me deja envejecer. emoción cuando uno gana. Me acuerdo cuando está- y él, tan duro, la rechaza, para luego acabar enamorándo- Lógicamente pierdo facultades, pero hay que ir aceptándo- En ocasiones ha dicho que no recuerda ni un solo día infeliz en su bamos en los estudios CEA, que hacíamos tantos pla- se… y todo eso se hace con un cigarrillo que pasa de una las sin que duela. Hay personas que, no se sabe por qué, al vida; íbamos a pedirle el truco, pero ya está dicho. tós y decorados, cuando perdía el Madrid un domingo, boca a la otra. Este muchachito ha conseguido una histo- llegar a cierta edad, se sientan en un sillón a refunfuñar: Yo siempre he sido feliz. Trabajo para estar contento, huyo llegaba el encargado de los decorados el lunes, y al- ria de amor maravillosa con una cabeza y un cigarrillo. Y que si el café no está caliente, que si se me enfrían los pies; de “la depre”, eso que nos pasa a todos al llegar a una edad, guien avisaba en bajito: “no le pidáis nada hoy, que ha todo fluye natural. ¿Habrá algo mejor que eso? el tono de voz, y el movimiento, se lo ponen aquí, en la cabe- y si no trabajo, leo. La poesía es muy importante en mi vida. perdido el Madrid cuatro cero”; ¡y no se lo pedíamos, ¿Qué tipo de espectador es? ¿Tiene deformación profesional? ¿Es za. En la calle hay más bastones que móviles, que ya es de- Mi corazón está con los poetas, que escriben porque lo ne- porque o lo hacía mal o no lo hacía! buena señal si no repara en el decorado? cir, pero no se debe hacer alarde de decrepitud. Vas andan- cesitan, porque tienen que echarlo fuera; eso es lo que más Y lo dejábamos para el martes. No me fijo en los decorados, a no ser que hablemos de pe- do, solo, en tus cosas, quizá hasta triste, y si se acerca un co- me gusta, cuando se encuentra uno el alma en lo escrito. lículas como Lo que el viento se llevó, Hello Dolly, Un ame- nocido, el saludo tiene que ser alegre. Automáticamente se ¿Cita alguno? ricano en París o Sombrero de copa, donde el decorado es cambia la actitud y la postura, por respeto al otro. Todos, todos. El año pasado murió Ángel González, poeta un personaje más. Me meto en la historia; estoy ahí para ¿Ha pensado escribir sus memorias? maravilloso. Ahora estoy leyendo a Muñoz Rojas, que acaba reírme, emocionarme o llorar. Me lo dicen mucho, pero ya veremos. Me gustaría recor- de dejarnos con 99 años; no había leído nada suyo, me lo ¿Y en teatro? dar los primeros tiempos, el año 39, que se dice pronto, se- acabo de comprar (es Las cosas del campo. Se levanta, lo coge, lo Es evidente que soy hombre de cine, para crear y para ver; tenta años trabajando. Entonces era todo tan distinto, tan acaricia y lo abre). No me avergüenza contar esta pequeña pero nunca he sentido viendo cine la misma emoción que pobretón pero tan bonito; tenía mucho glamour, ese del historia: leo en prensa que se ha muerto este señor a un mes viendo teatro. Recuerdo El diario de Ana Frank; pocas ve- que se habla ahora tanto. No sé... Quizá cuando sea viejo. GIL PARRONDO La realidad proyectada

En el 40 aniversario de Patton (Franklin J. Schaffner, 1970), la Diputación de Almería homenajeó a Gil Parron- do creando un nuevo premio en su certamen Almería en Corto y con una exposición que repasaba la obra del “decorador” por antonomasia. El exhaustivo y exclusivo catálogo de la muestra, con ilustraciones de Parron- do y con textos firmados por amigos suyos y especialistas en su obra, contiene joyas como las que reprodu- cimos a continuación.

Cristóbal Colón 28 ACADEMIA GIL PARRONDO ACADEMIA 29

IGNACIO M. FERNÁNDEZ MAÑAS. COMISARIO DE LA EXPOSICIÓN “En los últimos veinte años, Gil Parrondo ha seguido rastreando senderos, rincones, parajes, sabiendo encontrar, como escribió Antonio Machado, ‘ese arbolillo en que nadie repara’, y otorgarle su grandeza”.

Las adolescentes (1975)

Divertimento (2000) 30 ACADEMIA GIL PARRONDO ACADEMIA 31

La herida luminosa (1997)

Historia de un beso (2002)

La hora de los valientes (1998)

MARIO CAMUS. DIRECTOR “Dejó escrito Bertrand Russell: ‘Para construir una buena vida tenemos que construir inteligencia, dominio de sí y simpatía’. Todo eso y además una curiosidad permanente, una actitud generosa en el trabajo, sencillez para transmitir y para hacerse entender, una experiencia larga y fértil y una ilusión siempre viva y contagiosa, hacen a nuestro personaje distinto y entrañable.”

La vuelta del Coyote (1998) 32 ACADEMIA GIL PARRONDO ACADEMIA 33

Isabel de España (1971. Proyecto no realizado)

ANTONIO GIMÉNEZ-RICO. DIRECTOR “… Que por su trabajo tiene en su casa dos Oscar y dos o tres Goyas, tampoco es nuevo. Pero que pese a lo que diga su DNI es el técnico más joven, entusiasta, ilusionado, dinámico, competente y trabajador con el que he tenido el privilegio de trabajar, eso se lo digo yo.”

Don Juan (1996, TV)

Hotel Danubio (2003) 34 ACADEMIA GIL PARRONDO ACADEMIA 35

Muerte en Granada (1996)

JORGE GOROSTIZA. Arquitecto e investigador cinematográfico “…Como es bien sabido, Gil Parrondo no sólo no es habitual, sino que además es un ser completamente extraordinario.”

El libro de las aguas (2008)

María de Nazaret (1995)

Lionheart (1987) 36 ACADEMIA GIL PARRONDO ACADEMIA 37 Arquitectos de ficciones

Jorge Gorostiza

ha sido insólito para la dirección el nivel de intrusismo que hubo en décadas pasadas 2009artística en España. El año pasado se y que afortunadamente se ha superado, porque por celebraron tres exposiciones con fondos de tres fin se ha comprobado que los conocimientos que ha estupendos profesionales: Juan Alberto Soler, de poseer un buen director artístico tienen que ser Benjamín Fernández y Gil Parrondo, publicándose profundos y amplios, abarcando disciplinas que van además sus respectivos catálogos, que en el desde la historia hasta el manejo de nuevos último caso se puede considerar una joya programas informáticos, pasando por la pintura, el bibliográfica; no es este el momento para diseño y la arquitectura. profundizar en ellas, teniendo en cuenta que esta También es cierto que su trabajo no ha empezado revista ha dado información cumplida sobre las a difundirse en España hasta finales del siglo tres; lo que interesa es el hecho de que a los pasado, pero además se debe mencionar que en responsables culturales les haya interesado la nuestro país desde hace muchos años se ha escenografía cinematográfica. Si a esto añadimos premiado su labor. Lo hicieron el Círculo de varios cursos sobre la especialidad, como el que Escritores Cinematográficos -aunque dejó de ya por segundo año se organiza en la Ciudad de la hacerlo en 1976-, el Sindicato Nacional del Espectá- Luz, se debería estar de acuerdo en que el trabajo culo mientras existió, y por supuesto la Academia de los directores artísticos no sólo es fundamen- desde sus inicios, algo que no es tan habitual, tal para el éxito de una película, sino que además, porque los BAFTA tardaron quince años en conce- si se explica de una forma adecuada, resulta derles premios y los David de Donatello veinticinco. atractivo para el espectador. En definitiva, hay que felicitarse por lo sucedido Es bien conocida la calidad de los creadores de este pasado año, pero teniendo en cuenta que espacios cinematográficos españoles, avalada por todavía queda por delante una ardua labor, ya que la sus trabajos tanto en nuestro país como en el relación de grandes profesionales españoles no se extranjero, y al referirse a creadores siempre hay acaba en los tres mencionados al principio y es que hacerlo incluyendo los equipos completos, es necesario estudiar y difundir el trabajo de otros decir, no sólo al cabeza del departamento -llámese muchos arquitectos de ficciones. Es obvio que una decorador, diseñador de producción o como se película la crea un equipo de profesionales, y el quiera-, sino también a los ayudantes, atrezistas y director artístico es al menos igual de importante constructores, sin los que esos espacios no se que los otros miembros. En muchas de ellas llega a podrían edificar. Una calidad y una importancia que ser insustituible, y fundamental. a veces no ha sido reconocida. No debe olvidarse que, si para ser director de fotografía hay que Jorge Gorostiza, arquitecto e investigador cinemato- conocer al menos cómo funciona una cámara, para gráfico, es autor de los libros La arquitectura de los ser decorador parece que sólo hace falta tener eso sueños. Entrevistas con directores artísticos del cine que llaman "buen gusto". Basta repasar la historia español (2001) y Directores artísticos del cine espa- Papa Hemingway (proyecto) de la dirección artística en España para comprobar ñol (1997), entre otros.

JESÚS GARCÍA DE DUEÑAS. Historiador de cine “La gran capacidad de trabajo, la pasión por el cine, y desde luego, su enorme talento artístico, han permitido a Gil Parrondo esa voluntad de asimilarse a los más variados proyectos, porque todo ese despliegue de actividad en producciones internacionales de altos presupuestos no le ha impedido seguir interviniendo en películas españolas de menor empeño industrial pero de resueltas Patton (1970) intenciones artísticas.”

Tango (1998) 38 ACADEMIA ACTUALIDAD ACADEMIA 39

Esta tarea ocupa una de las áreas coración y ambientador en películas Jesús de la Peña Sevilla centrales del proceso que constituye cuyo director artístico era Rafael Pal- Los hombres invisibles la puesta en marcha de una película, y mero, el siguiente ganador del Goya omo bien apuntaba Jorge Gorosti- su definición antes del comienzo de en 1988 por La casa de Bernada Alba, Cza en su libro Directores artísticos ésta es absolutamente necesaria para y que competía con Eduardo de la To- DIRECTORES ARTÍSTICOS EN LOS PREMIOS GOYA del cine español, “el decorador, esce- su acertado desarrollo posterior. El es- rre (La monja alférez) y Félix Murcia nógrafo o director artístico, según la critor Paul Auster la definió como “una (El bosque animado). Palmero es uno Si a la salida de un cine preguntásemos a los espectadores ta de falta de un vocablo concreto de referencia. En Estados terminología más actual, ha sido una profesión compleja y una disciplina fas- de los directóres artísticos más pro- figura clave en el desarrollo del arte cinante, con un componente espiritual, ductivos4 y que más ha colaborado con que es lo que tienen en común El rey pasmado, Belle époque, Unidos se la conoce como “diseño de producción” y en Espa- cinematográfico ya que ha contribui- pues entraña mirar atentamente el directores principales del cine espa- El día de la bestia, Los otros, Ninette y El orfanato, pocos sa- ña e Italia se ha hablado de ella durante décadas como “esce- do al aspecto visual de las películas, mundo, ver las cosas como son, y lue- ñol como Camus, Berlanga, Saura o brían contestarla. nografía”, aunque ciertamente es algo más que una labor de pero también ha sido uno de los pro- go, recrearlas1 con fines imaginarios. Cuerda. La respuesta es que todas ellas tienen el premio Goya a la decoración. El director de arte se incorpora al proyecto cine- fesionales que ha caído siempre en el Cualquier trabajo que exija mirar tan Su capacidad para la reconstruc- Mejor Dirección Artística; una importantísima parcela del ci- matográfico antes que el director de fotografía, y es la perso- olvido, ya que a veces ni él mismo va- cuidadosamente al mundo tiene que ción histórica y el mimo que dedicaba ne que para el gran público es casi desconocida. Adolece has- na encargada de ver dónde se puede llevar a cabo la película. loraba su propia actividad”. ser bueno para el alma”. a sus primorosos interiores hicieron Es evidente que la dirección artísti- que, al igual que su “alumno”, haya si- ca del cine español brilla con luz pro- do uno de los candidatos más asiduos pia y que cuenta una amplia nómina en los Goya; un total de seis ocasio- de profesionales de dilatada trayecto- nes, y después de su primera estatui- ria, de forma que hacer una relación lla, solo tuvo que esperar dos años pa- completa de ellos y sus trabajos, bien ra recibir otra5, en 1991, por ¡Ay Car- se trate de especialistas en activo o que mela!, película que compitió en su ca- hayan sido referente dentro de la pro- tegoría con Lo más natural, cuya di- ducción cinematográfica española, es rección artística también era de Pal- una tarea bastante compleja para la mero6. que sería necesario algo más que un Wolfgang Burmann fue el siguiente simple artículo. Esta crónica se cen- ganador con Remando al viento en trará en aquellos que han sido gana- 1989, año en el que compitieron cinco dores y candidatos en mayor número películas7 en lugar de tres como en las de ocasiones al galardón que otorga ediciones anteriores; era la segunda la Academia de Ciencias Cinemato- vez que el Burmann optaba al premio8, gráficas de España: el Goya. y esta vez lo consiguió gracias al do- La distinción de recibir el primer minio del ambiente onírico que recre- Goya a esta labor recayó en Félix Mur- aba en la cinta. cia por Dragon rapide en 1987; com- Su talento se vería de nuevo recom- petía con la labor de Ramiro Gómez pensado al ser candidato por Don Juan en Bandera negra, y con la de Wolf- en los infiernos en 1992, La flor de mi gang Burmann en Romanza final. secreto en 1996, Abre los ojos en 1999 Doce han sido las y Oviedo Express en ocasiones en las que 2008. Félix Murcia ha sido Comenzando la candidato2 a este década de los noven- premio y en cinco lo Félix Murcia fue ta, Ramiro Gómez9 y ha ganado: por El rey en 1999 el primer Javier Artiñano serí- pasmado (1992), Ti- an candidatos con rano Banderas director artístico otras cuatro pelícu- (1994), El perro del que recibió el las: El niño de la Lu- hortelano (1997) y na, de Francisco Secretos del corazón Premio Nacional Candini; Si te dicen (1998). de Cine que caí, de Josep Ro- En 1999, el Minis- sell; Las cosas del terio de Educación y querer, de Luis Sanz, Cultura lo galardo- y El sueño del mono nó con el Premio Nacional de Cinema- loco, de Pierre-Louis Thevenet. tografía por su trabajo en las películas La comunicación visual con el es- Mararía, de Antonio José Betancor, y pectador a través de la escenografía Extraños, de Imanol Uribe, así como planteada, la atmósfera dramática y por toda su trayectoria profesional, los decorados y paisajes elegidos, hi- que incluye decenas de los más impor- cieron que ambos se alzaran con el Go- tantes títulos de las últimas décadas ya por Esquilache. Tres años más tar- de nuestro cine3, así como numerosas de, Juan Botella se erigiría ganador por escenografías teatrales. Era la prime- los mismos planteamientos por su tra- ra vez que el Premio Nacional de Ci- bajo en Belle époque, en dura compe- nematografía distinguía a un director tición con José Luis Arrizabalaga por artístico. Acción mutante y con Luis Vallés “Kol- Precisamente el burgalés había tra- do” por El maestro de esgrima. REMANDO AL VIENTO. D. A. WOLFGANG BURMANN bajado en TVE como ayudante de de- Canción de cuna será la película ga- 40 ACADEMIA LOS HOMBRES INVISIBLES ACADEMIA 41

Edición 1994 Edición 2002 Candidaturas Félix Murcia. Tirano Banderas (Go- Benjamín Fernández. Los otros (Go- de directores ya) ya) Alain Bainée y Javier Fernández. Ki- Cesar Macarrón. Intacto artísticos ka Josep Rosell. Juana la Loca Luis Vallés “Koldo”. Madregilda Javier Fernández. Sin noticias de Dios en los Goya Edición 1995 Edición 2003 Gil Parrondo. Canción de cuna (Go- Salvador Parra. El embrujo de Shan- Edición 1987 ya) gai (Goya) Félix Murcia. Dragón Rapide (Goya) Félix Murcia. Días contados Rafael Palmero. El alquimista impa- Ramiro Gómez. Bandera negra Josep Rosell. La pasión turca ciente Wolfgang Burmann. Romanza final Edición 1996 Félix Murcia. El caballero Don Qui- Edición 1988 José Luis Arrizabalaga y Biafra. El jote Rafael Palmero. La casa de Bernar- día de la Bestia (Goya) Gil Parrondo. Historia de un beso da Alba (Goya) Wolfgang Burmann. La flor de mi se- Edición 2004 Félix Murcia. El bosque animado creto Cesar Macarron. La gran aventura Eudardo Torre de la Fuente. La mon- Javier Hernandez. La leyenda de Bal- de Mortadelo y Filemón (Goya) ja alférez thasar el castrado Benjamín Fernández. Carmen Edición 1989 Edición 1997 Juan Pedro de Gaspar. El lápiz del Wolfgang Burmann. Remando al Félix Murcia. El perro del Hortelano carpintero viento (Goya) (Goya) Félix Murcia. La luz prodigiosa Gerardo Vera. Berlín Blues Ana Alvargonzález. La Celestina Edición 2005 Terry Pritchard. El Dorado Pierre Louis Thevenet. Tranvía a la Gil Parrondo. Tiovivo c. 1950 (Goya) Rafael Palmero. Jarrapellejos Malvarrosa Antxon Gómez. La mala educación Félix Murcia. Mujeres al borde de un Edición 1998 Benjamín Fernández. Mar adentro ataque de nervios Félix Murcia. Secretos del corazón Rafael Palmero. El 7º día Edición 1990 (Goya) Edición 2006 Ramiro Gómez y Javier Artiñano. Es- Antonio Cortés. El color de las nu- Gil Parrondo. Ninette (Goya) quilache (Goya) bes Félix Murcia y Federico G. Cambe- Francisco Candini. El niño de la luna Josep Rosell. En brazos de la mujer ro. Para que no me olvides Josep Rosell. Si te dicen que caí madura Julio Esteban y Julio Torrecilla. Oba- Luis Sanz. Las cosas del querer Edición 1999 ba Pierre-Louis Thevenet. El sueño del Gerardo Rueda. La niña de tus ojos Marta Blasco. Segundo asalto mono loco (Goya) Edición 2007 Edición 1991 Wolfgang Burmann. Abre los ojos Benjamín Fernández. Alatriste (Go- Rafael Palmero. Ay Carmela!(Goya) Gil Parrondo. El abuelo ya) Ferrán Sánchez. Átame Félix Murcia. Mararía Barbara Pérez Solero y María Stilde Rafael Palmero. Lo más natural Edición 2000 Ambruzzi. Los Borgia Edición 1992 Pierre Louis Thevenet. Goya en Bur- . El laberinto del Félix Murcia. El rey pasmado (Go- deos (Goya) fauno ya) Josep Rosell. La lengua de las mari- Salvador Parra. Volver Fernando Saenz y Luis Valles “Kol- posas Edición 2008 do”. Beltenebros Antxon Gómez. Todo sobre mi ma- Josep Rossell. El orfanato (Goya) Wolfgang Burmann. Don Juan en los dre Wolfgang Burmann. Oviedo Express infiernos Luis Vallés “Koldo”. Volaverunt. Edu Hydalgo. Las trece rosas Edición 1993 Edición 2001 Gil Parrondo. Luz de domingo Juan Botella. Belle Epoque (Goya) Gil Parrondo. You’re the One (una Edición 2009 José Luis Arrizabalaga. Acción mu- historia de entonces) (Goya) Antxón Gómez. Ché, el argentino tante Fernando Sáenz y Ulia Loureiro. Be- (Goya) Luis Valles “Koldo”. El maestro de sos para todos Luis Vallés “Koldo”. La conjura de El esgrima José Luis Arrizabalaga y Biafra. La Escorial comunidad. Balter Gallart. Los girasoles ciegos Luis Ramirez. Lázaro de Tormes. Gil Parrondo. Sangre de mayo

EL PERRO DEL HORTELANO. D. A. FÉLIX MURCIA

nadora de la edición de 199510, lo que Cukor. Una rápida mirada a sus tra- El abuelo, en 1999; You’re the one (una ta (1991) de Enrique Urbizu. Al año (1996, con Peio Villalba) de Fidel Cor- ojos; Gil Parrondo, con El abuelo, y Fé- supone a Gil Parrondo, para entonces bajos internacionales asombra por la historia de entonces)13 en 2001 (gana- siguiente Arrizabalaga se metía de lle- dero; Perdita Durango (1997) de Álex lix Murcia con Mararía. uno de los directores artísticos más só- cantidad y calidad de los resultados: dora), Historia de un beso en 200314, no como director de arte y Biaffra co- de la Iglesia; Atilano, presidente (1998) En la edición de 2000, sería Goya lidos en su especialidad y con más re- Mister Arkadin de Orson Welles en Tiovivo c. 195015 y Ninette16 (ganado- mo ambientador del primer largome- de Luis Guridi y Santiago Aguilar; To- en Burdeos, con dirección artística de nombre internacional, el reconocimien- 1955; Espartaco de S. Kubrick en 1960; ras en 2005 y 2006 respectivamente), traje de Álex de la Iglesia, Acción mu- rrente, el brazo tonto de la ley (1998) Pierre Louis Thevenet, la película ele- to oficial en su propio país. El asturia- El Cid de A. Mann en 1961; Rey de Re- Luz de domingo en 2008 y Sangre de tante; su trabajo les valió el galardón de Santiago Segura; Muertos de risa gida. El conocido director de arte ya no había comenzado su carrera con yes de N. Ray en 1961; Lawrence de mayo en 2009. a la Mejor Dirección Artística en la II (1999) de Álex de la Iglesia; El cora- había optado al premio en dos edicio- Luis Pérez Espinosa, con el que cola- Arabia de D. Lean en 1962; 55 días en En 1996, los amigos José Luis Arri- edición de los Premios del Cine Vasco zón del guerrero (1999) de Daniel Mon- nes anteriores, con El sueño del mono boró en al menos treinta películas. La Pekín de nuevo con N. Ray en 1963; zabalaga y Arturo García (Biaffra), con- de El Mundo en 199317, y la primera zón; La comunidad (2000) de Álex de loco en 1990 y con Tranvía a la Mal- primera cinta de la que se tiene refe- El fabuloso mundo del circo de H. Ha- siguieron el Goya a la Mejor Dirección candidatura a los Goya para José Luis la Iglesia (candidata al Goya a Mejor varrosa en 1997. Esta vez, su trabajo rencia en cuyo diseño de producción thaway en 1964. La Academia Norte- Artística por El día de la Bestia, de Álex Arrizabalaga. Dirección Artística); Torrente 2: Mi- de dirección artística, junto con el de trabajó es Un caballero andaluz. americana de las Artes y las Ciencias de la Iglesia, director con el que habí- A partir de 1994, y siempre traba- sión en Marbella (2001) de Santiago los departamentos más cercanos a su Su colaboración en películas nor- Cinematográficas lo acogió como uno an comenzado su andadura en el cine jando con Biaffra, Arrizabalaga se ha- Segura, y 800 balas (2002) de Álex de campo (vestuario, maquillaje, peluque- teamericanas lo convirtió en un afa- de sus miembros11. de manera casual y con quien han man- ce cargo de la dirección artística de al- la Iglesia. ría y sobre todo fotografía) consiguió mado director artístico; muestra de Paralelamente a su labor en produc- tenido una especial relación profesio- gunas de las películas más innovado- En 1999, Gerardo Rueda obtiene la introducir al público en el oscuro mun- esto son los dos Oscar que ganó con ciones extranjeras, Gil Parrondo con- nal acompañandolo en múltiples face- ras del cine estatal; Justino, un asesi- estatuilla por La niña de tus ojos, en do del insigne pintor español según Franklin Schaffner por sus trabajos tinúa trabajando en películas españo- tas, todas relacionadas con la creación no de la tercera edad, de Luis Guridi y la primera candidatura de su vida, arre- Saura, y le valió la merecida estatui- en Patton (1970) y en Nicolás y Ale- las12 y ha sido candidato otras siete ve- artística, para cortometrajes como Mi- Santiago Aguilar; Matías, juez de lí- batándosela a experimentados direc- lla. Pierre Louis compitió entonces con jandra (1971), y su candidatura por ces más a los Goya, de los que ha ga- rindas asesinas (1990) del propio Álex nea (1995) de los mismos directores; tores artísticos como Wolfgang Bur- Luis Vallés “Koldo” por Volaverunt, Jo- Viajes con mi tía (1972), de George nado otros tres; las candidatas fueron o largometrajes como Todo por la pas- La fabulosa historia de Diego Marín mann que se presentaba con Abre los sep Rosell por La lengua de las mari- 42 ACADEMIA LOS HOMBRES INVISIBLES ACTUALIDAD ACADEMIA 43

1 Gorostiza cita a Auster, pero prefiere posas y Antxon Gómez por Todo so- te porque es parte de nuestro trabajo”. utilizar el término “crear” en vez de “recrear”, para así potenciar labor bre mi madre. El experimentado director artístico creadora del director artístico. Dos años más tarde llegaría el tur- confesó que estaba en el mundo del 2 El bosque animado (1988), Mujeres no a Benjamín Fernández, uno de nues- cine por casualidad y que “se metió en al borde de un ataque de nervios (1989), Días contados (1995), Mararía (1999), El tros directores de arte y escenógra- serio” con la película de Bigas Luna caballero Don Quijote (2003), La luz prodi- fos más reconocidos, tanto nacional Huevos de oro; ha trabajado como di- giosa (2004) y Para que no me olvides como internacionalmente18, pero que rector artístico en varias películas de (2006) codirigida con Federico G. Cambe- ro. al igual que muchos de sus compañe- Almodóvar con las que consiguió es- 3Por citar alguna, El corazón del bos- ros, había esperado durante años la tar candidato por su importante labor que de Manuel Gutierrez Aragón, Carmen candidatura. En esa ocasión ganó el de documentación: Todo sobre mi ma- de Carlos Saura, Sal gorda de Fernando Trueba o Akelarre de Pedro Olea. Goya con la película de Amenábar Los dre en 2000 y La mala educación en 4Eejemplos de su trabajos: con Carlos otros, imponiéndose a César Maca- 2005. Saura, Sevillanas en 1992, Flamenco en rrón (Intacto), Josep Rosell (Juana la Antxón, uno de nuestros buques in- 1995 y Pajarico en 1997; con Mario Camus Los santos inocentes en 1984, La vieja mú- Loca) y Javier Fernández (Sin noti- signia en el campo de la dirección ar- sica en 1985 y La playa de los galgos en cias de Dios). tística, se impuso a Luis Vallés “Kol- 2002; con Berlanga, La escopeta nacional En 2004 y 2005, volvió a ser candi- do” con su La conjura de El Escorial, en 1978; con Julio Medem, Vacas en 1992; con José Luis Cuerda, La marrana en 1992; dato por Carmen y a Balter Gallart con con Antonio Giménez Rico, El disputado por Mar adentro, pe- Los girasoles ciegos voto del señor Cayo en 1986 o con Patricia ro tendría que reali- y al maestro Gil Pa- Ferreira en El alquimista impaciente en Muchas veces 2002. zar la dirección ar- rrondo con Sangre 5En realidad ese año obtendría dos pre- tística de la película era necesario de mayo. mios Goya con ¡Ay, Carmela!, ya que ade- Alatriste en 2007 pa- No olvidamos a más ganaría el de Mejor Vestuario junto a usar la Mercedes Sánchez Rau. La situación se re- ra volver a “sopor- otros candidatos: petiría con El séptimo día de Saura. tar” el peso del bus- imaginación y la Alain Bainee y Javier 6 Además de las mencionadas, Palme- to del pintor. Fernández (Kika) ro fue candidato por su trabajo en Jarrape- experiencia para llejos (1989), El alquimista impaciente Los ganadores de Ana Alvargonzález (2003) y El séptimo día (2005). las ediciones de 2003 salvar la (La Celestina), An- 7 Berlín Blues (Gerardo Vera), El dora- y 2004 fueron Salva- tonio Cortés (El co- do (Terry Pritchard), Jarrapellejos (Rafael carencia de Palmero) y Mujeres al borde de un ataque dor Parra por El em- lor de las nubes), de nervios (Félix Murcia). brujo de Shangai19 y recursos técnicos Balter Gallart (Los 8 La primera sería con Romanza final el anteriormente girasoles ciegos), en 1987. 9En 1987 había sido candidato por Ban- candidato Cesar Macarrón por La gran Bárbara Pérez Solero y María Stilde dera negra. aventura de Mortadelo y Filemón20 res- Ambruzzi (Los Borgia), Edu Hydalgo 10 Competía con Félix Murcia por Dias pectivamente. Por su parte el mexica- (Las trece rosas), Eduardo Torre de la contados y Josep Rosell por La pasión tur- ca. no Salvador Parra volvió a serlo en Fuente (La monja Alférez), Eugenio 11 En 1999 la Academia le otorgó la Me- 2007 por la película de Almodóvar Vol- Caballero (El laberinto del fauno), Fer- dalla de Oro. ver, pero a pesar del reto conseguido nando Sáenz y Ulia Loureiro (Besos 12 Además de las mencionadas por ejemplo en Don Quijote cabalga de nuevo de romper con la estética tradicional para todos), Fernando Sáenz y Luis en 1972, La espada negra. en 1976, Volver de otras cintas de Almodóvar, atenuan- Vallés “Koldo”21 (Beltenebros), Ferrán a empezar en 1982 y Canción de cuna en do las propuestas algo exageradas del Sánchez (Átame), Francisco Candini 1994 entre otras. 13 Competía con Fernando Sáenz y Ulia director manchego, no consiguió im- (El niño de la luna), Gerardo Vera (Ber- Loureiro por Besos para todos, José Luis ponerse al Alatriste de Benjamín Fer- lín Blues), Javier Fernández (Sin noti- Arrizabalaga y Biafra por La comunidad y nández. cias de Dios), Javier Hernández (La Luis Ramirez por Lázaro de Tormes. 14 Ese mismo año le concedieron la Me- En la edición de 2008 fue el gran Jo- leyenda de Balthasar el castrado), Juan dalla de Plata de Asturias. sep Rossell el que obtuvo el Goya por Pedro de Gaspar (El lápiz del carpin- 15 Competía con Antxon Gómez por La El orfanato. Había logrado anteriormen- tero) Julio Esteban y Julio Torrecilla mala educación, Benjamín Fernández por Mar adentro y Rafael Palmero por El 7º día. te la candidatura en cinco ocasiones: (Obaba) Luis Ramirez (Lázaro de Tor- 16 Competía con Félix Murcia & Fede- Si te dicen que caí en 1990, La pasión mes), Luis Sanz (Las cosas del que- rico G. Cambero por Para que no me olvi- turca en 1995, En brazos de la mujer rer), Marta Blasco (Segundo asalto) y des,Julio Esteban y Julio Torrecilla por Oba- ba y Marta Blasco por Segundo asalto. madura en 1998, La lengua de las ma- Terry Pritchard (El Dorado) 17 Premio que conseguirían en riposas en 2000 y Juana la loca en 2002. Todos ellos son legatarios de aque- ediciones posteriores. En esta ocasión logró imponer se a llos directores artísticos que aprendie- 18Entre su filmografía como director artístico podemos mencionar entre otras sus compañeros de trabajo Wolfgang ron en estudios españoles de mitad del 1492: La conquista del paraíso; Gladiator, Burmann, que se presentaba con Ovie- siglo XX, donde muchas veces era ne- de Ridley Scott o Dragonheart, de Rob Co- do Express, a Gil Parrondo con Luz de cesario usar la imaginación y la expe- hen. 19Competía con Rafael Palmero por El domingo y a un candidato primerizo, riencia para salvar la carencia de re- alquimista impaciente, Félix Murcia por El Edu Hydalgo, por su trabajo en Las cursos técnicos. caballero Don Quijote y Gil Parrondo por trece rosas. Su momento había llega- Aún desconocemos los candidatos Historia de un beso. 20Competía con Benjamín Fernández do; y así, la intrigante atmósfera crea- de esta edición, ni quién de ellos será por Carmen, Juan Pedro de Gaspar por El da y la atractiva puesta en escena con- el que pase a la historia del cine espa- lápiz del carpintero y Félix Murcia por La virtieron su trabajo en soporte princi- ñol como ganador del Goya a la Mejor luz prodigiosa. 21 Precisamente Luis Valles “Koldo” ha pal del film. Dirección Artística en 2010, pero se- sido candidato en otras cuatro ocasiones: El donostiarra Antxón Gómez ha si- guro que no llenará las portadas de los en 1993 por El maestro de esgrima, en 1994 do el último merecedor del galardón diarios del día siguiente. Un año más, por Madregilda, en 2000 por Volaverunt y en la pasada edición en 2009 por La conju- por su trabajo en Ché, el argentino, una y parafraseando a Marjorie Bilbow, ra de El Escorial, pero todavía no ha con- película en la que lleva a cabo una de «Los directores artísticos serán seguido el galardón. LOS OTROS. DISEÑOS DE BENJAMÍN FERNÁNDEZ sus máximas: “engañar sin que se no- los hombres invisibles del cine». 44 ACADEMIA PAUL NASCHY ACADEMIA 45 ADIÓS AL HOMBRE LOBO Paul Naschy, mi padre. El pasado 30 de noviembre a las 23:30 se PAUL NASCHY 1934-2009 nos fue Jacinto Molina, Paul Naschy, mi padre. Paul era sobradamente conocido, pero Jacinto era bastante más celoso de su intimidad. Mi padre era una persona tímida que en nada se parecía a la idea frívola que se puede tener de alguien que dedica su vida al mundo del espectáculo. Era un hombre entregado a su trabajo, a su mu- El cine español ha perdido a otro de sus grandes, el genial actor, guionista y director Jacinto Molina, Paul Naschy, uno de jer y a sus hijos. Su pasión era el cine, y sobre todo el cine fantástico o mejor dicho fantaterrorífico (como le los actores más populares del cine de terror español. Molina-Naschy murió en Madrid a los 75 años y el miércoles 2 de gustaba denominarlo). A este género dedicó su carrera, una carrera edificada a base de esfuerzo y entusiasmo diciembre fue enterrado en Burgos. Actuó en más de 100 películas y series de televisión, escribió 39 guiones y dirigió 14 y con no pocos reveses. Aún recuerdo cuando alguien le espetaba que este era un género menor, hecho que filmes. Dio vida a numerosas figuras del cine de terror clásico, como el hombre lobo, el jorobado, el conde Drácula y La provocaba vehementes debates en torno al significado del expresionismo alemán o la etapa ingenua y fantásti- Momia. Su hijo Sergio y su amigo Juan Pinzás le dedican un afectuoso recuerdo. ca de la Universal o la Hammer. Durante toda su vida intentó que un país tan poco propicio como este para los monstruos y la imaginación, exportara todo un universo cinematográfico que desde su punto de vista crearía industria, como así fue. La misma entrega y amor profesaría a sus hijos. Aunque le apasionaba la idea de que alguno de los dos recogiéramos su antorcha, siempre deja- ba que los criterios maternos (por lo general mucho más mesurados) se impusieran con el famoso “tu termina la carrera y luego hablaremos”, co- sa que no puedo hacer más que agradecer a mi madre por su enconada lucha ya que los ímpetus de juventud pueden llevar a veces a consecuen- cias imprevisibles. Por mi parte he rodado con él varias películas, en algunas de ellas co- mo actor y más recientemente integrado en el equipo de producción, y eso es algo de lo que siempre podré presumir, puesto que yo… ¡he traba- jado con Paul Naschy! Antes de despedirme, no quisiera dejar pasar la oportunidad de agra- decer públicamente todas las muestras de cariño que hemos recibido de todos los rincones del mundo, y especialmente a la Casa de sus majesta- des los Reyes, al Ministerio de Cultura, a la fundación AISGE, a la Unión de Actores, a la SGAE en la persona de su presidente y a título personal, agradecer al Sr. Álex de la Iglesia por haber tenido la deferencia de acer- carse en esa fría noche de diciembre a rendir un último homenaje al que desde mi punto de vista no sólo ha sido mi padre, sino el padre de mu- chos cineastas que en la mayoría de las ocasiones sin medios y con entu- siasmo y talento han llegado a colocar al fantástico español en el sitio que se merece. Padre, estamos muy orgullosos de ti, te quiero. Sergio Molina “Paul Naschy in memoriam. Actor, director, guionista, amigo y maestro. 1934-2009”. Con esta inscripción acaba mi nueva película, Las imágenes perdidas. La otra mirada, que el destino ha querido que fuera la última película de Paul Naschy, la última vez que Paul se puso delante de una cámara y además, como una premonición, para interpretar- se a sí mismo y hablarnos de su pasión por el cine, de la vida y la muerte, de la grave en- fermedad que atravesaba, de la inmortalidad de los cineastas cuya obra perdura en el tiempo. “Porque mientras el recuerdo exista, los cineastas no morirán”, dice Paul en la película. El cine de Paul Naschy a pesar de haber sido ninguneado en España por algunos esta- mentos y de sufrir los ataques de cierta crítica de cine ruin o cicatera, siempre ha sido va- lorado por el público español, como por el de prácticamente todo el mundo. En Europa, Estados Unidos o Japón se le venera como un gran icono del cine fantástico. Paul Naschy ha recibido numerosos e importantes premios en todo el planeta a lo lar- go de su carrera. En la última década los homenajes se multiplicaron también en festiva- les de cine de España, y en el año 2001 recibió la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Ar- tes. PAUL NASCHY EN LAS IMÁGENES PERDIDAS. LA OTRA MIRADA, DE JUAN PINZÁS Entre sus más de cien películas destacan grandes clásicos del cine fantástico y de te- rror como La marca del hombre lobo, La noche de Walpurgis o La bestia y la espada má- gica, y auténticas obras maestras como El huerto del francés o El caminante. ACTOR School Killer (2001) (1982) Jack el destripador de Londres Operación Mantis (1984) Las imágenes perdidas. La otra mi- La gran vida (2000) Pecado mortal (1977) (1971) La bestia y la espada mágica (1983) Paul, con el que tuve el honor y placer de trabajar en tres películas, y al que me unía rada (2009) Era outra vez (2000) Muerte de un presidente (1976) La marca del Hombre-lobo (1968) Latidos de pánico (1983) una gran amistad, es el origen del actual resurgimiento del cine fantástico español y lo O Apóstolo (2009) Cuando el mundo se acabe te se- La maldición de la bestia (1975) Las noches del Hombre Lobo (1968) El retorno del Hombre-Lobo (1981) maravilloso es que algunos jóvenes directores que ahora triunfan en este género, recono- La herencia Valdemar (2009) guiré amando (1998) El espanto surge de la tumba (1973) Los cántabros (1980) cen ser herederos de la obra inmortal de Paul Naschy. Jacinto Molina Álvarez ha muerto a La duodécima hora (2007) Licántropo: El asesino de la luna lle- El retorno de Walpurgis (1973) ACTOR Y DIRECTOR Madrid al desnudo (1979)

a seleccionada los 75 años, pero el amor y la pasión que tenía por el cine han conseguido que el genio de Rottweiler (2004) na (1996) Dr. Jekyll y el Hombre Lobo (1972) La noche del ejecutor (1992) El caminante (1979) su alter ego Paul Naschy y su obra vivan eternamente. raf í Rojo sangre (2004) State of Mind (1992) La furia del Hombre Lobo (1972) El aullido del diablo (1987) El huerto del francés (1978) El corazón delator (2003) La hija de Fu Manchú '72 (1990) El gran amor del conde Drácula El carnaval de las bestias (1985) Inquisición (1976) Paul, querido amigo y maestro: ¡mi admiración y cariño eternos! Mucha sangre (2002) Mordiendo la vida (1986) (1972) Mi amigo el vagabundo (1984) Juan Pinzás ilmo g

F Octavia (2002) Buenas noches, señor monstruo La noche de Walpurgis (1971) El último kamikaze (1984) 46 ACADEMIA PAUL NASCHY ACADEMIA 47

EXTRACTO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN MONSTRUO Y MITO EN EL CINE DE PAUL NASCHY, REALIZADO EN EL cerbado, presente tanto en la atmósfera oní- na, en esta ocasión es el arma utilizada pa- na se transforme en un hombre lobo des- DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ARTE Y MUSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIDAL DE LA MADRID ÁLVAREZ. LEÍDO EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009, OBTUVO LA MÁXIMA CALIFICACIÓN. rica, como en las ambientaciones: castillos, ra acabar con la vida del hombre lobo, sus- piadado. Su liberación sólo llegará cuando ruinas, tumbas, cementerios, etc. tituyéndo a las balas de plata. Este elemen- una mujer que lo ame profundamente deci- Algo que está presente en toda su obra to usado para terminar con la vida del licán- da acabar con su vida con algún elemento es la dualidad entre dos mundos, un mundo tropo aparece en films como La noche de que sea de plata, ya sean balas, la Cruz de real en el que los personajes tienen sus vi- Walpurgis (Nacht der vampire, 1970), El re- Mayenza o incluso una katana. Este perso- vencias cotidianas, y un mundo irreal, de torno de Walpurgis (La noche del asesino, naje no sigue ningún esquema temporal ni ensueño, en el que esos personajes son in- 1973) y El retorno del hombre lobo (1980). espacial, puesto que a lo largo de toda la troducidos al encontrarse con hombres lo- Conforman la “Trilogía Naschyana” Wal- “saga” se muestra cómo muere en una épo- bo o vampiros, seres que les causan horror demar Daninsky, Wandesa Dárvula de Na- ca y renace en otra totalmente distinta. Só- y temor al considerarlos inexistentes. Los dasdy/ Elisabeth Bathory y Alaric de Mar- lo existe una excepción y es el film La mal- rituales y la magia negra son muy impor- dición de la bestia (1975) donde por prime- tantes dentro de su obra, puesto que a tra- ra y última vez Waldemar Daninsky consi- vés de ellos algunos personajes aspiran a gue salvarse gracias a una flor roja existen- la ambición, el poder o la venganza. Algu- te en el Tibet. Algunas de las películas en nos ejemplos del uso de la magia y de los “Los personajes los que aparece el hombre lobo Waldemar rituales los encontramos en obras como El Daninsky son La marca del hombre lobo (Die espanto surge de la tumba (1972), La rebe- marginales también me toten augen des Dr. Drácula, 1968), La no- lión de las muertas (La vendetta dei morti han marcado, como si che de Walpurgis (Nacht der vampire, 1970), viventi, 1972) y El retorno de Walpurgis (La fueran una especie de La bestia y la espada mágica (ôkami otoko noche del asesino, 1973). Otra de las claves juguete roto” to samurai, 1983) y Licántropo (El asesino unidas a la brujería en su cine es la ciencia de la luna llena, 1996). y el doble uso que a esta se le da. Por un la- Otro de los grandes personajes de Jacin- do está la presencia de un mad doctor, ya to Molina es Wandesa Dárvula de Nadasdy sea hombre o mujer, que alter ego de Elisabeth Ba- El género de terror utiliza la ciencia como me- thory. En su obra aparece re- dio para conseguir unos fi- presentada como la maldad en la obra de Jacinto Molina nes propios, normalmente, reencarnada en el cuerpo de la dominación y el poder, una mujer joven, lesbiana, mientras que por otro exis- adoradora del Diablo y se- Paula Rodríguez Cadavieco te el doctor o curandero dienta de sangre, que come- que se ofrece a encontrar te los crímenes más horribles acinto Molina es considerado como el ini- can su devenir y en su caso, su cinemato- chyana”, aderezados con un goticismo exa- un remedio para el enfer- para satisfacer sus instintos Jciador a finales de los años 60 del cine de grafía. Para él el genotipo es la herencia ge- cerbado, una dualidad entre dos mundos, mo sin que haya de por me- más siniestros. Dentro de la terror-fantástico en España, en la que por nética, su naturaleza, mientras que el feno- los rituales y la magia negra, la ciencia y los dio un interés personal. filmografía de Jacinto Molina aquel entonces predominaba el género de tipo es la parte externa, lo que la sociedad personajes marginales. Mientras sobre el primer algunos ejemplos son: El re- comedia sexy española. La aparición de es- que le rodea le ha dado, la cultura que ha Las escuelas cinematográficas en las que caso encontramos ejem- torno de Walpurgis (La noche te tipo de cine supuso en aquella época to- adquirido, los estudios que tiene, las rela- encuentra su referente son: el expresionis- plos en films como La mar- del asesino, 1973) y El retor- do un boom dentro de la cinematografía de ciones sociales, los amores, los odios, etc. mo alemán, de la que extrae esa visión de- ca del hombre lobo (Die to- no del hombre lobo (1980). El nuestro país, puesto que nunca se había re- El autor cuenta en sus memorias: “Mi feno- formada de la realidad, que refleja en la pe- ten augen des Dr. Drácula, último de sus personajes sig- alizado con anterioridad. tipo fue construido por la guerra, la religión, lícula una atmósfera onírica, de mal sueño; 1968) y Los monstruos del nificativos es Alaric de Mar- En la obra de Jacinto Molina por una par- la sexualidad, frustrada en parte, el entor- la Universal norteamericana, de la que asu- terror (Drácula jagt Fran- nac trasunto de Gilles de Rais, te hallamos referencias li- kenstein, 1969), sobre el se- que aparece en su filmogra- terarias de la mano de au- gundo los hay en films co- fía como la personificación del tores como Edgar Allan Poe Todas las vivencias, tanto positivas como negativas, que le mo Doctor Jekyll y el hombre lobo (1971) y En su obra se observa el príncipe de las tinieblas, como un ser mal- (1809-1849), Howard Phillips rodearon en su infancia afloraron en su madurez La bestia y la espada mágica (ôkami otoko uso de un goticismo vado y depravado que tortura, mata y arran- Lovecraft (1890-1937), Mary to samurai, 1983). ca el corazón a sus víctimas para saciar así Shelley (1797-1851), John Otro elemento característico de su obra exacerbado, presente sus instintos más bajos. Este personaje apa- Willliam Polidori (1795-1821) y Gustavo Adol- no familiar y social, los personajes que me me las leyendas e imaginerías, y las mons- es la presencia de seres marginados, cria- tanto en la atmósfera rece en films como El espanto surge de la fo Bécquer (1836-1870), mientras que por rodearon, el amor y, siempre la muerte. To- ter movies, es decir, films en los que apare- turas que viven alejadas del mundo que les onírica, como en las tumba (1972), El mariscal del infierno (1974) otra parte encontramos referencias cine- do esto se reflejó en mis películas, como cen juntos todos los monstruos clásicos (Drá- rodea, por que no se pueden integrar en la ambientaciones: y Latidos de pánico (1982). matográficas al Expresionismo, a la Univer- también ese universo, un tanto sádico y si- cula, el monstruo de Frankenstein, la mo- vida normal, siendo El jorobado de la mor- Como conclusión a este capítulo reco- sal, a la Hammer e incluso, a la escuela ita- niestro, de la infancia, en los tiempos en que mia, el hombre lobo, etcétera); la producto- gue (1972), con Ghoto como protagonista, castillos, ruinas, tumbas, gemos una opinión crítica que alude a lo liana, en las obras de Darío Argento. El pro- rugía la Segunda Guerra Mundial”. Anali- ra inglesa Hammer, de la que el adopta el el máximo exponente. Jacinto Molina con- cementerios... que supuso y supone el cine de Jacinto Mo- pio Jacinto Molina comenta en sus memo- zando su biografía comprendemos lo que uso de los colores y de los decorados pero fiesa en sus memorias: “Los personajes mar- lina, de la mano de Fernando Alonso Bara- rias cuales fueron sus referentes: «los vie- quiere decir; entendemos que todas las vi- sobre todo el romanticismo victoriano, y la ginales también me han marcado, como si hona, que comenta: “El cine de Paul Naschy jos seriales, el expresionismo alemán, la Uni- vencias, tanto positivas como negativas, escuela italiana, de la que asume las carac- fueran una especie de juguete roto”. De ahí es un intento consciente de dignificación versal norteamericana, cierta dosis del es- que rodearon su infancia, afloraron en su terísticas del giallo, con su villano enmas- que algunos otros de estos personajes se- nac/ Gilles de Rais. El primero es un perso- del género: fuentes literarias, fértil recrea- tilo victoriano Hammer y algunos coletazos madurez, tanto en de su vida como en su carado, vestido de negro, con capa y guan- an el hombre lobo, el conde Drácula, Wan- naje con una dualidad, hombre y monstruo ción de mitos, ambientación exacta, docu- de la escuela italiana. Por otro lado, estaba obra. tes de cuero, que asesina a varias víctimas. desa Dárvula de Nadasdy/ Elisabeth Bathory a la vez. Es un personaje polivalente en la mentación histórica detallada, estética am- la influencia de las culturas milenarias, los Si bien es cierto que sus obras encuen- Pero a pesar de que sus bases cinema- y Alaric de Marnac/ Gilles de Rais. línea del Doctor Jekyll y Mr. Hyde, aunque biciosa. Es decir, lo contrario de lo que los folklores ancestrales, sobre todo los Balca- tran las bases en otras escuelas cinemato- tográficas se asientan en estas escuelas, el Quizá sus mayores aportaciones cine- en el hombre lobo el elemento por antono- detractores del fantaterror han discursea- nes, y el romanticismo, que a su vez bebía gráficas como las que se han citado con an- cine de Jacinto Molina posee una serie de matográficas sean la Cruz de Mayenza y la masia sea la magia y no la ciencia. Walde- do durante años, y cuyas notas distintivas de los cuentos de fantasmas ingleses y la terioridad, Jacinto Molina consigue crear elementos que aunados en su universo par- “Trilogía Naschyana”. La Cruz de Mayenza mar Daninsky es todo un caballero, un se- han de aplicarse, tal vez, a otras produccio- Phantasmagoría germánica.». un universo particular en el que tienen ca- ticular logran crear un efecto visual único es un elemento religioso liberador confec- ductor, que lucha contra sí mismo y que vi- nes, pero no a las de Jacinto Molina (al me- Jacinto Molina cree que son el genotipo bida todo tipo de elementos propios como para el espectador. En primer lugar en su cionado con el cáliz fundido que se utilizó ve atormentado por la maldición que po- nos en aquellas en las que su autor ha po- y el fenotipo de una persona los que mar- son la Cruz de Mayenza o la “Trilogía Nas- obra se observa el uso de un goticismo exa- en la última cena. Ideado por Jacinto Moli- see, que hace que en las noches de luna lle- dido ejercer un mínimo control creativo).” 48 ACADEMIA EN EL RECUERDO TECNOLOGÍA ACADEMIA 49 Molinare: una apuesta por la posproducción estereoscópica MARISOL de VILLANUEVA Recuerdo con gran cariño aquel especial- ta Velasco a Sofía Loren o a Julie Christie, mi musical porque de ahí surgieron tres grandes ideal, que “al natural no era gran cosa”. Como 1939-2009 a realidad se impone. Cada vez está más Conclusiones Efectos amistades: Antonio Chic, Núria Feliu, la prota- una mamá que nos explicara cuentos, que eran Lclaro que la estereoscopía se ha convertido En esta fase de investigación y desarrollo que “Es conveniente usar sistemas que permitan gonista, y sobre todo Marisol, de la que ya nun- la historia del cine español y de la época Brons- Una gran profesional, en el objetivo de todos los ámbitos de la pro- llevan a cabo, Piquer explicó algunas conclu- un entorno de trabajo 3D, para poder utilizar una gran madre ca más me separé. Cuando al poco tiempo me ton, de los espagueti- western... Dirigidos por ducción audiovisual y en aiTe somos testigo siones a las que han llegado. A grandes rasgos rigs de cámaras virtuales similares a las reales hicieron realizador la exigía en todos mis pro- los Balcázar o por David Lean. de ello. La industria apuesta por esta herra- contó que hay básicamente dos formas de edi- de rodaje”. Para la creación de efectos en este- onocí a Marisol a principios de los 70 en los gramas, en cine o en vídeo, dramáticos o mu- Cuentos de hadas maravillosos que, para mienta para reactivar el sector: si los fabrican- tar en estereoscópico: montar en 2D y luego re- reoscopía hay tres tipos de posproducción: la Cestudios de TVE en Barcelona (Miramar, sicales... y cuántas veces sus dotes de obser- colmo, eran verdad. Quiero recordar que le hi- tes investigan a ritmo vertiginoso para mejo- conformar la otra cámara o, más aconsejable, más sencilla, la de sistemas de animación 3D; entonces, siempre añorado). Llegó de la mano vación me salvaron tantas y tantas secuen- ce un regalo, el que más le ilusionó: una caja rar los sistemas de grabación en directo o pa- hacerlo en 3D, ya que hay que seguir un crite- la de composición asimétrica con dos cámaras, de otro gran profesional del teatro y el cine, cias... con suavidad o con una bronca, porque de tarjetas de visita en las que ponía: Marisol. ra lograr que no usemos las gafas en el visio- rio de montaje estereoscópico tanto en el mon- y la de conversión de planos 2D a estereoscópi- nado, las empresas de servicios de posproduc- Antonio Chic, que introdujo en la televisión la si se me ocurría cambiar algo sin avisarla se Madre Universal. Porque eso fue para to- taje como en la selección de planos. “Es impor- cos. Esta es la más utilizada, sobre todo en los ción también se preparan. Así lo hace Molina- figura de la script. En todos sus años de carre- indignaba y me decía aquella frase tan suya: dos sus compañeros y sobre todo para sus hi- tante contar con un sistema que tenga herra- proyectos con mucha integración de capas de re, como se vio en la jornada sobre 3D que or- mientas estereoscópicas y buena visualización, animación y piezas 3D sobre fondos reales. En ra televisiva no se le reconoció esa categoría, “La próxima vez, cojo el canasto de las chufas jos biológicos, Rita y Quico, los dos grandes ganizaron junto a SGO y la revista Cameraman para evaluar si una toma tiene problemas de la decisión de utilizar este sistema en vez de porque en un audiovisual, donde entonces se y me voy”. En casi treinta años nunca me aban- amores de su vida, junto al resto de su familia en el cine Kinépolis de Madrid. Ante el público grabación y si hay solución”. En el conformado, rodar con doble cámara se valora, además del hacían tantos dramáticos, tal especialidad no donó. Ahí estaba siempre ella como profesio- a la que siempre estuvo tan unida y por quie- que abarrotaba la sala y seguía con atención entre otras cosas se afina el paralaje de cáma- resultado final del plano, la complejidad de ro- se contemplaba -cosas veredes, mio Cid…- Yo, nal, como amiga… o como madre, tanto para nes hubiera luchado hasta la muerte. Marisol los visionados, Ferrán Piquer, director del de- ras según las decisiones tomadas en edición, y daje. Por último, Piquer recomendaba que an- ayudante entonces de Chic, había hecho todo mí como para el resto del equipo. Recuerdo fue una gran profesional, una gran amiga y, so- partamento de cine digital de tipo de programas en video, pero jamás filma- que, cuando teníamos cabina de editaje, venía bre todo, una gran madre, una madre coraje Molinare Madrid, explicó que dos. Marisol se convirtió en mi mater et magis- con un gran paquete de bocadillos: “me he le- que siempre tuvo como armas principales la su estudio ya trabaja para “Iluminar los puntos de interés ayuda al cerebro del espectador a seguir tra. Me lo enseñó todo de aquel campo tan di- vantado a las seis para que todos tuvierais vues- eficiencia, la sonrisa y la ternura. afrontar los nuevos retos. Es- el guión de profundidad y a no perderse en otros detalles de la imagen” ferente para mí, que ni sabía que cuando me tro pan preferido”. Y se acordaba de a quién le tán adquiriendo equipos on-li- ne de posproducción estere- pedía los metros no me preguntaba por mis gustaba de jamón, de queso, de fuagrás, de Roger Justafré oscópica como Místika-Tran- medidas, y que cuando hablaba de mezclas no chorizo criollo... y no sólo para nuestra cabina, ce, núcleo de trabajo de grandes proyectos 3D; en etalonaje se ha comprobado que aumentar tes de la producción, el DCP o máster de pro- me estaba invitando a daikiris... y, a la vez, dis- sino también para las de al lado. Siempre con creando salas de visionado con proyección es- un poco de gama y contraste, enfriar fondos y yección se adapte a los sistemas en que se pro- traía o bromeaba con Chic para parar su justa su sonrisa, siempre con sus anécdotas de su tereoscópica 2k para ver resultados de forma calentar primeros términos ayuda a que los vo- yectará, ya que el efecto 3D varía según las pro- indignación por tener un ayudante tan inex- época cinematográfica, tan extensa que iba de inmediata; adaptando los actuales sistemas lúmenes se definan y a que la imagen gane pro- porciones de la pantalla o el monitor. También perto. Paco Martínez Soria a David Niven, de Conchi- de posproducción, desarrollando setups y fundidad relativa entre los objetos. “Iluminar es recomendable hacer una última corrección scripts que permiten el trabajo estereoscópi- los puntos de interés ayuda al espectador a se- de color porque hay gafas que viran la imagen co, y formando operadores, supervisores y pro- guir el guión de profundidad y a no perderse en a verde y hay que compensarlo añadiendo un ductores técnicos. otros detalles de la imagen”. poco de magenta al máster. ENRIQUE BRASÓ figurantes, ni presupuesto. La PACO HERNÁNDEZ si iban contigo, ni obligar, nos brin- Información facilitada por aiTe (Asociación de Industrias Técnicas del Audiovisual Español) 1948-2009 puesta en escena era, es, tan bá- 1946-2009 daste la ocasión de despedirnos. sica, que nos blindaba ante la ad- ¿Si fuera...? Así el 28 de octubre bajaste del es- os ha robado el final. La vida versidad. Nos teníamos a nosotros, cenario para ir a jugar una partida Nno; la muerte. Teníamos mu- protagonistas inevitables, unidos ¿Si fuera...? ¿Recuerdas papá? (donde quiera que estés), y yo lo chas escenas que vivir todavía. por la complicidad que no precisa C¡Lo que te gustaba ese juego! hago desde las butacas: me levan- Aprendimos juntos, o a la vez, que pacto alguno, confortablemente En casa con tus amigos, y es que to, aplaudo y mando una gran son- el argumento de nuestras pasio- arropados por la existencia del eras ACTOR, arriba del escenario risa para uno grande. ¿Si fuera una nes se movía empujado por la ca- otro, siempre. y abajo, tras el atril, la cámara y palabra? sualidad, que el amor se enreda- Hablamos tanto de la fragilidad de fuera de ella. No es algo que apren- ÓRDAGO ba en su propia trama, y que la po- la vida, incluso sospechábamos a dieras, naciste siendo actor. No me Paula Hernández sesión, cualquiera que fuere, en- veces la crueldad de una ausencia olvidaré de espiarte entre bamba- venena sin remedio. Coincidimos inesperada, incapaces de imagi- linas, o revolviendo los camerinos. en que el humor resolvía mejor los nar el desamparo. Éramos cons- ¡Y esas anécdotas grandiosas de envites, aunque el drama tuviera cientes de que el final no lo escri- tu época en la tuna! No perdías oca- mejor crítica. Para descubrir el ros- biríamos nosotros, aunque nos ha- sión de cantarme esas canciones... tro enemigo nos bastaba con re- bría gustado. Mi amigo del alma. No había cumpleaños sin ellas, ni conocer su lenguaje plagado de ra- Nos mezclamos tanto, que no dis- amanecer, me levantabas cantan- zones impuestas, en pos de inte- tingo ya qué parte de mí no es par- do "Estas son las mañanitas..." No reses demasiado particulares. te tuya, tanto, que creo escribir es- dejabas de hacernos partícipes de Siempre nos sedujo la idea de que to contigo. tus historias, tu experiencia. Qué la revolución empieza en el salón Vivirás en las palabras que escri- decir de ti? Zamorano de Toro, tu de casa. Allí inventamos una nave biste, en tus imágenes, para siem- felicidad en el campo, te llenaban con la que viajar hacia nosotros pre. el deporte y la caza. Increíblemen- mismos, ajena a creencias here- Vivirás en la memoria de tus cóm- te cocinilla, de buen comer, ¡cómo dadas. Allí sentados en el sofá tan- plices, imborrable, acompañando recuerdo tus paellas! El mejor ju- tas horas, escribimos en el aire la cada escena, cada diálogo, cada gador de mus (con perdón de to- sinopsis más simple. El guión no aventura de la película que nos dos los mejores jugadores de mus). necesitaba grandes escenarios, ni queda. Sociable, socarrón, irónico, galán, sofisticados travellings, ni una ilu- Antonio Hernández persona, actor. Con el caballo es- minación especial, ni demasiados perando a la puerta, sin preguntar 50 ACADEMIA RODAJES RODAJES ACADEMIA 51

UN LIENZO QUE PINTAR El drama despide 2009 y recibe 2010

Ana Ros [email protected]

Empieza el nuevo año y ACADEMIA presenta doce películas. La mayoría de ellas se han puesto en marcha en las últimas semanas del año y aún continúan rodando al comienzo del nuevo año que está aún por pintarse. Un lienzo en blanco que esperamos se llene de muchos y diferentes colores cinematográficos para disfrute de todos los gustos. La información de las siguientes páginas co- rresponde a siete largometrajes de ficción, cuatro documentales y una película que habita entre los dos géneros. Se trata de dra- mas en su gran mayoría; entre ellos, uno histórico, otro trágico, uno con tintes de ciencia ficción y un docudrama. Pero también se pinta con el color de la tragedia, el thriller o la comedia.

os realizadores Álex de la Iglesia, Y para llegar al espectador propo- Suiza y otra con Francia, pero son nu- LFernando Merinero, Carlos Igle- nen los sentidos, la poesía, la músi- merosos los países a los que se han sias, Christian Molina, Carlos Pastor, ca, la danza, la sensualidad, la trage- ido o están a punto de irse los equi- Antoni Verdaguer, Mario Iglesias, Ni- dia, las penalidades de una guerra, la pos a rodar sus historias. Acaban un colás Muñoz, Ricardo Íscar, León Si- sátira, lo experimental, la ciencia fic- año o empiezan el otro en Suiza (un miniani o los noveles Kike Maillo y ción, la superación, los puntos de vis- país presente en tres de estas produc- John Andueza pintan temas que en ta diferentes, las opiniones de exper- ciones), Alemania, Francia, Portugal, la mayoría de los casos plantean pro- tos... A través de viajes, de contras- Bélgica, Luxemburgo, Holanda, In- fundos debates morales. Y lo hacen tes, de experiencias espirituales, de glaterra, Argelia, Cuba, India o Ca- con pinceladas sacadas de una am- historias personales. A través del in- merún. En España, los lugares de tra- plia paleta de colores. Son directores genio. bajo de estos profesionales del cine que en el noventa por ciento de los Las productoras que trabajan para son Barcelona y alrededores, Madrid, casos han ‘dibujado’, además, el guión. llevar a la gran pantalla sus historias Alicante (y su Ciudad de La luz), Co- Colores como el rojo-amor (siempre son Vendaval PC, Maestranza Films, munidad Valenciana, Menorca, Astu- tan presente), el negro-muerte, y otros Un franco 14 pesetas, Tornasol, Cas- rias, Guadalajara o Málaga, entre pigmentos que al mezclarse dan co- tafiore Films, Canónigo Films, Escán- otras. mo resultado la fidelidad, el desarrai- dalo Films, Gaia Audiovisual, Loto Se está rodando en muchos y va- go, la emigración, la violencia televi- Films, Set Mágic Audiovisual, Lotura riados idiomas: castellano, catalán, siva, la convivencia del ser humano Films, Puxtarri, Avalon PC, Única- inglés, francés, alemán, ruso, flamen- con las máquinas, las adicciones, las mente Severo Films, Films 59 o To- co, holandés e italiano, y el éxotico ataduras, la eutanasia, el Síndrome ma 24. ewondo, que hablan las gentes de Ca- de Down o la infancia saharaui. Hay dos coproducciones, una con merún.

BOCETO DE JAVIER. BALADA TRISTE DE TROMPETA

FE DE ERRORES: en el número 162 de Academia, esta misma sección daba cuenta del rodaje de un corto que por error se tituló Amor a las tres. El verdadero título del corto es Amor a la de tres. 52 RODAJES ACADEMIA 53 BALADA TRISTE DE TROMPETA Ficción

ÁLEX DE LA IGLESIA. Director “Quiero rodar rápido y mucho, ametrallar la película con secuencias dolorosas y chirriantes, que hagan reír o llorar indiscriminadamente.”

ISPANSI! (ESPAÑOLES!). TOTE TRENAS Y CARLOS IGLESIAS

LAS PELÍCULAS una ninfómana) con la que pretende películas como Relatos, De bares o Ficción concienciar al espectador del peligro Madres, corto con el que obtuvo va- de la violencia televisiva, y lo hace a rios premios en diferentes festivales. SINOPSIS principios de enero arranca la pe- través de la fascinación que provoca Rodado en castellano, relata el viaje Javier y Sergio, dos terrorífi- Alícula de Álex de la Iglesia Bala- en un niño de ocho años. En pleno ro- de una mujer de mediana edad por cos y desfigurados payasos, da triste de trompeta, una tragedia daje se encuentra Eva, del novel Ki- los restos de su propia vida rota. se enfrentan a muerte por el grotesca que producen Tornasol y Cas- ke Maíllo, un drama de ciencia fic- Y mitad documental, mitad ficción ambiguo amor de una tafiore en coproducción con Francia. ción que plantea un profundo debate es Morir sin morir, un docudrama de bailarina; su rocambolesca En los años setenta, dos payasos se moral y que está inspirado en los clá- Antoni Verdaguer (Cinemacat.cat, Ra- confrontación es sátira y enfrentan a la muerte por el amor am- sicos de la literatura europea y de la val, Raval...) que pone sobre la mesa reflejo de la dictadura biguo de una bailarina. Una sátira de fantasía universal. Daniel Brühl y Mar- el debate de la eutanasia con opinio- franquista durante la que alto presupuesto que se rodará entre ta Etura son sus protagonistas. Otra nes de expertos y afectados en varios transcurre la acción. Madrid y La Ciudad de la Luz de Ali- cinta en el que el amor de dos hom- países europeos. Se rueda nada me- cante. El mismo día que Álex, empie- bres por una mujer les llevará a ha- nos que en ocho idiomas y en siete DIRECTOR za a rodar Carlos Iglesias (director y cer cualquier cosa por conseguirla es países. Álex de la Iglesia protagonista de la película Un fran- Bestezuelas, un thriller escrito y diri- PRODUCTORAS Tornasol Films/Castafiore Films (España)/ co, 14 pesetas, Premio del Público en gido por Carlos Pastor, artífice de tí- Documental La Fabrique 2 (Francia) el Festival de Málaga por la que el po- tulos como Comida para gatos, Cam- GUIÓN Álex de la Iglesia pular actor también recibió el premio pos de fresas y Una piraña en el bidé, implemente, del director novel PRODUCCIÓN EJECUTIVA al Mejor Guionista Novel). Carlos di- entre otros largometrajes; el realiza- SJohn Andueza, es un documental Gerardo Herrero, Mariela Besuievsky DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN rige e interpreta Ispansi! (Españo- dor cuenta con Gustavo Salmerón en que mezcla comedia, drama y danza Yousaf Bokhari les!), un drama histórico y trágico en el reparto. Rosario es el drama expe- para dar un punto de vista diferente DIRECCIÓN ARTÍSTICA Eduardo Hidalgo el que también firma como guionis- rimental que rueda Mario Iglesias des- del Síndrome de Down. Nicolás Mu- DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA ta. Esta película, coproducida con Sui- de el mes pasado. Mario ha rodado ñoz rueda desde finales de año, entre Kiko de la Rica MONTAJE za y rodada en castellano, ruso y ale- Argelia, Cuba y España El maestro Alejandro Lázaro mán, hablará de una de las epopeyas saharaui, sobre los viajes de ida y vuel- SONIDO DIRECTO Charly Schmuckler más trágicas de nuestra historia re- ta, llenos de contrastes, de los niños MÚSICA ciente, la de los niños de la guerra. CORTOMETRAJES saharauis que emigran a Cuba para Roque Baños MAQUILLAJE Esta sección presenta una película estudiar. Mapa es un documental de Pepe Quetglas de autor a punto de finalizar, El viaje ste número presenta un corto del úl- creación que rueda León Siminiani VESTUARIO Paco Delgado de Penélope, un drama del director y Etimo ganador del Goya al Mejor Cor- entre La India y Madrid para contar CASTING guionista Fernando Merinero (Un mi- tometraje de Animación por El hombre el viaje de un cineasta en busca de Camilla Valentine-Isola PROMOCIÓN Y PRENSA llón de amigos, La novia de Lázaro, sin sombra. José Esteban Alenda que se nuevos mapas, una experiencia espi- Clarisa Pardina Off, La caída del imperio, Casting, pone tras la cámara con su hermano Cé- ritual. Por último, Ricardo Íscar aca- INTÉRPRETES Carlos Areces, Antonio de la Torre, Carolina Agujetas en el alma, Los hijos del vien- sar para rodar El orden de las cosas, un ba de finalizar un documental que le Bang to). Una libre adaptación de Fernan- drama esta vez de imagen real en torno ha llevado 3 años. Se trata de Danza INICIO DE RODAJE 11/01/2010 do sobre la Odisea de Homero en la a la vida de Julia. Los otros dos cortos son a los espíritus, que se ha rodado en DURACIÓN DE RODAJE que, además, es protagonista. Una El cortejo, una tragicomedia de ficción de francés y ewondo en Camerún. 10 semanas LOCALIZACIONES historia de amor inmortal. Una pelí- la directora novel Merina Seresesky, que Ha empezado 2010. Ya están esbo- Madrid y Estudios de la Ciudad de la Luz (Ali- cula romántica, poética, musical que cuenta una historia de esperanza y amor zados los primeros trazos del lienzo. cante) FORMATO cuenta con canciones de Aute, Javier y El vendedor del año, sobre la situación Queda aún mucho que dibujar. Mes 1.2:35 Colis, Angels y Lilith. económica en la que se encuentran mu- a mes, repasaremos los adelantos de DURACIÓN 100’ A finales de año empezó en inglés chas empresas; dirigido por Cote Soler, una obra que se irá completando con IDIOMA DE RODAJE De mayor quiero ser soldado, un dra- el guión de José Ramón Soriano se ha lle- cada película. Se trata de nuestro ci- Español INFORMACIÓN ma de Christian Molina (Rojo sangre; vado el primer premio del Concurso de ne de este año. Tornasol Films. Clarisa Pardina Cásate conmigo, Maribel; Diario de Guión para Cortometrajes de Perú y es fi- A trabajar. Tel. 91 1023024 E-mail: [email protected] nalista en el III Encuentro Profesional de Producción y Guión de Cortometrajes de la Comunidad de Madrid. 54 ACADEMIA RODAJES MORIR SIN MORIR DOCUMENTAL/ FICCIÓN

SINOPSIS: A partir de un caso real y con la opinión de expertos y afectados de varios países europeos, establecemos un estado de la cuestión sobre la eutanasia y el derecho a morir dignamente.

DIRECTOR Antoni Verdaguer PRODUCTORAS SetMàgic Audiovisual GUIÓN Antoni Verdaguer PRODUCCIÓN EJECUTIVA Montserrat Bou DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Xavier Camí MONTAJE Ana Mª Pérez SONIDO DIRECTO Jaume Segura MÚSICA Carles Cases CASTING Sandra Sánchez INICIO DE RODAJE 02/11/2009 (parte documental) 01/02/2010 (parte de ficción) DURACIÓN DE RODAJE 6 semanas PRESUPUESTO 500.000 euros AYUDAS Departamento Salud y Acción Cívica i Ciudadana de la Generalitat de Cata- lunya, TVC, Ayuntamiento Terrassa, CE- TIR LOCALIZACIONES España, Francia, Suiza, Bélgica, Luxem- burgo, Holanda, Inglaterra FORMATO 1:1,77 DURACIÓN 80’ IDIOMA DE RODAJE Catalán, castellano, francés, inglés, ale- mán, flamenco, holandés e italiano. INFORMACIÓN ROSARIO Montserrat Bou. Tel. 933249125. E-mail: [email protected] Ficción www.setmagic.com MARIO IGLESIAS. Director “Rosario es un viaje por la fragmentación del mundo de una mujer de mediana edad, un viaje en el que los sucesos reales, las ensoñaciones, las obsesiones y las imaginaciones se saltan todas las fronteras y discurren delante del espectador como si del mismo plano de la realidad se tratase.”

SINOPSIS: Rosario, una mujer de mediana edad, ve como su coherente y previsible mundo familiar se hace añicos porque su marido ha formado otra familia con una mujer más joven.

DIRECTOR MONTAJE FOTO FIJA FORMATO Mario Iglesias González Mario Iglesias Ángeles Estévez Digital PRODUCTORAS SONIDO DIRECTO INTÉRPRETES DURACIÓN Juan Ignacio Abia Carrera Toni Penido Concepción González Poza, Yago Presa, Pe- 90’ GUIÓN SONIDO MEZCLAS pe Durán, Diego Varela Salgado, Ruth Sabu- IDIOMA DE RODAJE Mario Iglesias González Cinemar Films cedo Morillo Castellano PRODUCCIÓN EJECUTIVA MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA INICIO DE RODAJE INFORMACIÓN Nacho Abia Lilián Coronel 11/11/2009 Juan Ignacio Abia y Tareixa Castro. DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN EFECTOS DIGITALES DURACIÓN DE RODAJE Tel. 661687548 Tareixa Castro Otero Juan Ignacio Abia Carrera 4 semanas E-mail: [email protected] DIRECCIÓN ARTÍSTICA VESTUARIO PRESUPUESTO E-mail: producció[email protected] Isabel Rey Isabel Rey 414.000 euros www.domovoidixital.com DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA CASTING LOCALIZACIONES Mario Iglesias Mario Iglesias Pontevedra 56 ACADEMIA RODAJES RODAJES ACADEMIA 57 ISPANSI! (ESPAÑOLES!) EL VIAJE DE PENÉLOPE Ficción Ficción CARLOS IGLESIAS. Director FERNANDO MERINERO. Director SINOPSIS: Penélope y Ulises viven en la isla de Ítaca. Su vida rebosa amor, emplean “El tema de los niños de la guerra me ha interesado desde que, estudiando en la Escuela de Arte “El viaje de Penélope (mi viaje, su tiempo en el goce de los sentidos, hasta que Ulises escucha unos cantos de sirena Dramático de Madrid, tuve la suerte de tener a uno de estos niños como profesor de interpretación. que le alejan de su hogar. Desde entonces, Penélope le espera incondicionalmente, vamos) es una libre adaptación de Sus recuerdos y nostalgias se me quedaron grabadas. El desarraigo, unido a las penalidades así como su hijo, Telémaco. A Penélope le surgen pretendientes a los que entretendrá una obra cumbre de la literatura de una forma poética. extremas que supuso la Segunda Guerra Mundial para el pueblo ruso, hizo que esa larga ausencia universal, La Odisea, de Homero, de tres mil niños españoles acompañados de unos cientos de voluntarios adultos, se convirtiera en que encierra una historia de amor una de las epopeyas más trágicas de nuestra historia reciente.” inmortal, la de Ulises y Penélope, y uno de los temas eternos en el mundo de la pareja: la fidelidad. A pesar de estos sólidos mimbres, creo que hemos construido una película la mar de osada, tan arriesgada y excéntrica que evocarlo ahora me da vértigo, pero no quedaba otra más que ser excesivos si te metes en la piel de la Penélope que siempre has admirado y amado... Pero escuchar cantos de sirena es lo que tiene, cuando quieres darte cuenta estás al borde del precipicio y ya no puedes dar marcha atrás, sólo

SINOPSIS: Paula, única hija de una familia acaudalada, queda embarazada de un hombre que no quiso responsabilizarse casándo- se con ella; no pudiendo asumir su maternidad fuera del matrimonio, se convierte en víctima de sus propios valores, teniendo que queda saltar y elevarte... para así esconder a su criatura en un orfanato de Madrid. Al enterarse del inminente viaje de su hijo a Rusia, roba la identidad de una poder volar, volar despojado de republicana muerta para ofrecerse de voluntaria como cuidadora de los niños, y de esta forma emprende un viaje tremebundo prejuicios, de voluntad, de ropa, de junto a su hijo rodeada de sus enemigos naturales a miles de kilómetros de su país y su gente. amarres... Volar como Ícaro, volar en busca del amor, de la pasión, del DIRECTOR INTÉRPRETES Carlos Iglesias Carlos Iglesias, Esther Díaz Soto, amor sublime, de ese rozar la PRODUCTORAS Isabel Stoffel Maestranza Films/ 1 Franco 14 Pe- INICIO DE RODAJE esencia del amor, que es ser uno setas (España)/ Saga Production 11/01/2010 (rodaje principal) (Suiza) DURACIÓN DE RODAJE siendo dos... Es en suma El viaje de GUIÓN 8 semanas Penélope un film romántico, Carlos Iglesias PRESUPUESTO PRODUCCIÓN EJECUTIVA 5.037.136,00 euros pictórico, poético, musical, sensual, DIRECTOR SONIDO DIRECTO PROMOCIÓN cante, Asturias, Guadalaja- Antonio Pérez, Robert Boner, Pa- AYUDAS blo García, José Triana Junta de Andalucía, ICAA, Ofici- contemplativo y humanista, una Fernando Merinero Pepe Matoses Vendaval Producciones ra, Málaga, Jérez de La Fron- PRODUCTORA SONIDO MEZCLAS PRENSA tera, Algarbe, Boadilla del DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN na de Cultura del Cantón del Jura Eduardo Santana, Ernesto Chao (Suiza) oda al amor que intenta retratar el Vendaval Producciones Eladio Reguero Carmela García Monte, Madrid, Alemania GUIÓN MÚSICA INTÉRPRETES FORMATO DIRECCIÓN ARTÍSTICA DISTRIBUCIÓN Vicente Mateu, Lala Obrero Alta Films (España)/ Vega Distri- paraíso, un mundo lamentable- Fernando Merinero. Adapta- Canciones de Luis Eduardo Fernando Merinero, Glauca, Betacam Digital A 35mm ción libre de La Odisea de Ho- Aute, Javier Colis, Angels y Mer Sotorrío, Adrián Jordán, DURACIÓN DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA bución (Suiza) mente utópico; una película mero Lilith Marta Navas, Raquel Gribler, 131’ Tote Trenas LOCALIZACIONES PRODUCCIÓN EJECUTIVA MAQUILLAJE Sandra Marchena, Reyes Ca- IDIOMA DE RODAJE MONTAJE Suiza, España despojada de género (en serio, ya Fernando Merinero Elena Hernández ballero, Agnés Castaño, Pe- Castellano Miguel Ángel Santamaría FORMATO DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN PELUQUERÍA trus, Loida Carrington INFORMACIÓN SONIDO DIRECTO 2:35 verán qué sorpresa), cine de autor Alexia Lax Bárbara Afonso INICIO DE RODAJE Vendaval Producciones. Julio Recuero DURACIÓN en toda su crudeza, ¡qué le vamos a DIRECCIÓN ARTÍSTICA VESTUARIO 2007 hasta 2009 Carmela García. SONIDO MEZCLAS 110’ Alicia Guirao Blanca Nieto DURACIÓN DE RODAJE Tels. 91 4461615/ 610208077 Jorge Marín (Artesonora) IDIOMA DE RODAJE hacer, si me he vuelto loca...! DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA CASTING 6 semanas (a lo largo de tres [email protected] MÚSICA Castellano, ruso, alemán Wiro Berriatúa Fernando Merinero años) www.elviajedepenelope.com Mario de Benito INFORMACIÓN Penélope.” MONTAJE FOTO FIJA LOCALIZACIONES MAQUILLAJE Ernesto Chao Almudena Fonseca Tel. 954210617 Fernando Merinero Bonus Extra Menorca, Costa Brava, Ali- PELUQUERÍA [email protected] Pepe Juez VESTUARIO Eva Arretxe 58 ACADEMIA RODAJES 59 ACADEMIA RODAJES Bestezuelas EL MAESTRO SAHARAUI Ficción DOCUMENTAL

CARLES PASTOR PARÉS. Productor NICOLÁS MUÑOZ. Director “Bestezuelas es un trío amoroso dentro de un thriller. La historia está “Escribo estas líneas pocas horas después de regresar del primer viaje de rodaje a Cuba, y me ambientada en la atmósfera underground de las carreras de galgos. Al igual siento como si acabase de bajar de un platillo volante. Tres semanas inmerso en el microcosmos que los galgos persiguen la liebre que nunca consiguen atrapar, varios que forman los estudiantes saharauis en Cuba me han descolocado tanto como imagino debe personajes de esta historia persiguen unos objetivos que nunca logran descolocar el Caribe a un chico nacido en un campamento de refugiados en el desierto. Ojalá alcanzar. Menos la protagonista, la historia de superación de una mujer para consigamos el mismo efecto en el espectador.” liberarse de sus adicciones y sus ataduras”.

SINOPSIS: Entre las carreras del canódromo y el dinero de las apuestas, Fabio y Lillo, enamorados de Perla, son capaces de todo por SINOPSIS: Cientos de miles de saharauis viven desde hace treinta años refugiados en el desierto argelino. Los niños, por culpa de conseguirla. Ella superará sus esa situación, se ven obligados a viajar lejos para completar sus estudios. Muchos se forman en Cuba, durante un periodo de más problemas y vivirá su propia vida. de doce años fuera de casa. El documental narra el día a día de estos estudiantes, tanto en el desierto como en Cuba. Un viaje de ida y vuelta lleno de contrastes.

DIRECTOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA DURACIÓN DE RODAJE DURACIÓN Nicolás Muñoz Nicolás Muñoz 8 semanas 90’ PRODUCTORAS MONTAJE PRESUPUESTO IDIOMA DE RODAJE DIRECTOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA FOTO FIJA DURACIÓN DE RODAJE DURACIÓN Toma 24 Fidel Collados 470.000 euros Español Carlos Pastor Carles Gusi Nico Dufa 4 semanas 90’-100’ GUIÓN SONIDO DIRECTO AYUDAS INFORMACIÓN PRODUCTORAS MONTAJE PRENSA PRESUPUESTO IDIOMA DE RODAJE Nicolás Muñoz Sara Fijo ICAA, AECID Toma 24 Producciones Cinematográficas. Gaia Audiovisuals/ Loto Films Mapa Pastor/ Alberto Ortiza Judit Jiménez 1.293.000 euros Español PRODUCCIÓN EJECUTIVA MÚSICA LOCALIZACIONES Teresa Cepeda. [email protected] GUIÓN SONIDO DIRECTO INTÉRPRETES AYUDAS INFORMACIÓN Teresa Cepeda y Nicolás Muñoz Álvaro de Cárdenas Argelia, Cuba, España Carlos Pastor Carlos Lidón Gustavo Salmerón, Marian Álva- ICAA, CDA, Ibermedia, Media, Gaia Audiovisuals. Tel. 963912773 DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN INICIO DE RODAJE FORMATO PRODUCCIÓN EJECUTIVA MAQUILLAJE rez, Roger Casamajor, María Almu- IVAC, Co-Pilot Barcelona E-mail: [email protected] Teresa Cepeda 11/11/2009 HD Carles Pastor Parés Ester Guillem déver, Joan Molina, Isabel Reque- LOCALIZACIONES www.bestezuelas.com DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN PELUQUERÍA na, Empar Ferrer, Younes Bachir Comunidad Valenciana www.gaiaaudiovisuals.com Alejandro Vázquez Piluca Guillem INICIO DE RODAJE FORMATO www.lotofilms.com DIRECCIÓN ARTÍSTICA VESTUARIO 2/11/2009 35 mm Oriol Puig Rocío Pastor 60 ACADEMIA RODAJES 61 DE MAYOR QUIERO SER SOLDADO Ficción

CHRISTIAN MOLINA, Director “Tengo una gran afición al cine de acción y al cine de terror. En ningún momento estoy haciendo una crítica de estas películas y en ningún momento pretendo decir que estas películas son la semilla del mal. La semilla del mal es el acceso inconsciente de los niños al contenido y los padres son los principales culpables pero no los únicos. Quiero concienciar al espectador para que saque sus propias conclusiones.” AINTZA SERRA. Productora Ejecutiva “Eva es el primer proyecto internacional de Escándalo Films, una historia de ciencia-ficción distinta de las típicas del mismo género: una aventura dramática que plantea un profundo debate moral. Un producto delicado, seductor y atractivo para un amplio target, inspirado en los clásicos de la literatura europea y de la fantasía universal.”

EVA Ficción SINOPSIS: Año 2041. Un futuro cercano, donde los seres humanos viven acompañados de criaturas mecánicas. Eva, una niña de 10 años, es testigo único de un trágico accidente en el que muere su madre, a raíz del cual queda amnésica. Ayudada por Álex, un talentoso ingeniero, Eva se adentra en el mágico mundo de la robótica e intenta recuperar su identidad. Juntos, Eva y Álex revisa- rán su pasado en un fantástico viaje que les precipitará a un final revelador.

SINOPSIS: De mayor quiero ser soldado es la historia de Álex, un niño de ocho años fascinado por la violencia televisiva, y su lucha por encontrar su camino entre sus padres y su vida en el colegio con la ayuda de sus amigos imaginarios, el astronauta Capitán Harris y su alter ego, el sargento John Cluster.

DIRECTOR PROMOCIÓN Y PRENSA Christian Molina Canónigo Films PRODUCTORA INTÉRPRETES Canónigo Films Ben Temple, Valeria Marini, Andrew GUIÓN Tarbet, Fergus Riordan, Joy Kelly, Cuca Canals, Christian Molina Joan Hostench, Josephine Barnes PRODUCCIÓN EJECUTIVA INICIO DE RODAJE Mariví de Villanueva 16/11/2009 JEFE DE PRODUCCIÓN DURACIÓN DE RODAJE Antonio González 6 semanas DIRECCIÓN ARTÍSTICA PRESUPUESTO Pere Carreras 1,5 millones de euros DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA LOCALIZACIONES Juan Carlos Lausín Barcelona y alrededores MONTAJE FORMATO Bernat Aragonés 35 mm DIRECTOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA VESTUARIO INTÉRPRETES DURACIÓN SONIDO DIRECTO DURACIÓN Kike Maillo Arnau Valls María Gil Daniel Brühl, Marta Etura, Claudia 100’ Aleix Cuaresma 100’ aprox. PRODUCTORA MONTAJE EFECTOS ESPECIALES Vega IDIOMA DE RODAJE MAQUILLAJE IDIOMA DE RODAJE Escándalo Films Elena Ruiz Lluis Castells INICIO DE RODAJE Español Betty de Villanueva Inglés GUIÓN SONIDO DIRECTO CASTING 14/12/2009 INFORMACIÓN PELUQUERÍA INFORMACIÓN Martí Roca, Sergi Belbel, Cristina Xavi Mas Eva Leira& Yolanda Serrano DURACIÓN DE RODAJE Escándalo Films. E-mails: Jessica Seara Canónigo Films. Neus Trullén. Clemente, Aintza Serra SONIDO MEZCLAS FOTO FIJA 12 Semanas [email protected] VESTUARIO Tel. 932240344. E-mail: PRODUCCIÓN EJECUTIVA Oriol Tarragó Aritz Lekuona LOCALIZACIONES [email protected] Marta Ciurana [email protected] Sergi Casamitjana, Aintza Serra MAQUILLAJE PROMOCIÓN Barcelona, Panticosa y Chaux de www.escandalofilms.com CASTING www.canonigofilms.com DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Concha Rodríguez Lita Roig, Nacho Moliné, Gisela Ca- Fonds (Suiza) Working at Weekend. Núria Costa. Cristina Campos Toni Carrizosa PELUQUERÍA sas FORMATO [email protected] FOTO FIJA DIRECCIÓN ARTÍSTICA Jesús Martos PRENSA 35mm Juan Carlos Cuellas y Manuel Girón Laia Colet Nuria Costa (Working At Weekend) 62 ACADEMIA RODAJES RODAJES ACADEMIA 63 MAPA DOCUMENTAL SINOPSIS: Un cineasta de 37 años que se siente quemado tanto en su vida como en su trabajo de realizador de televisión, deja su casa en Madrid y se va a la India en busca de nuevos mapas. Allí vive una profunda experiencia espiritual que le hace reconsiderar su modo de vida demasiado inmerso en la compulsión del primer mundo.

SIMPLEMENTE DOCUMENTAL

JOHN ANDUEZA. Director “Simplemente sólo se parece a otras películas en una cosa: la idea surgió en un bar. A partir de ahí es totalmente diferente. Los protagonistas son auténticamente diferentes. El punto de vista con el que se enfoca el mundo del Síndrome de Down es diferente. Es comedia, drama, pura danza. Es un curioso híbrido entre documental, reality y montaje comercial. Desde la humildad hacemos un pronóstico: ¡Vais a flipar!”

SINOPSIS: A los integran- tes del grupo Despertar los Sentidos les une la pasión por la danza y su condición de personas con síndrome de Down. El grupo se reúne en un camping de Cantabria para preparar un nuevo espectáculo. La película recoge en clave de humor la voz de los protagonis- tas, superando conceptos como barrera, inferiori- dad, marginación o exclusión.

DIRECTOR John Andueza INTÉRPRETES LOCALIZACIONES John Andueza SONIDO DIRECTO Dani Loredo, Ana Mota, Saioa Larrea, Zaloa Santander PRODUCTORA Jokin Garmendia Unda, Alberto Hermoso, Urtzi Urrutia, Íñigo FORMATO Lotura Films/ Puxtarri y Euskal Telebista SONIDO MEZCLAS Hermoso, Mikel Martija, Haritz Zubieta Jo- Video Digital GUIÓN Haritz Lete annes Uriarte DURACIÓN Mª Ángeles Porcel MÚSICA INICIO DE RODAJE 77’ PRODUCCIÓN EJECUTIVA Joserra Senperena 12/11/2009 IDIOMA DE RODAJE Juan Bautista Berasategi CASTING DURACIÓN DE RODAJE Castellano DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Sarah Ramírez 5 Semanas INFORMACIÓN DIRECTOR MONTAJE AYUDAS IDIOMA DE RODAJE Gurutze Peñalva PRENSA PRESUPUESTO Lotura Films. Hordago Films. León Siminiani Samuel Martínez Nuevos Realizadores ICAA 2009 Castellano DIRECCIÓN ARTÍSTICA Itxaso Martín 164.450,00 euros Itxaso Martín. Tel. 943 292255 PRODUCTORAS MONTAJE DE SONIDO DISTRIBUCIÓN INFORMACIÓN Juanma Zaldua AYUDAS E-mail: [email protected]. Avalon PC Nacho Royo Villanova Avalon DA Avalon. Tel. 91 3664364. DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Gobierno Vasco www.loturafilms.com GUIÓN PROMOCIÓN Y PRENSA LOCALIZACIONES E-mail: [email protected] Pello Gutierrez y David Aguilar DISTRIBUCIÓN León Siminiani Avalon PC India, Madrid www.avalonproductions.es MONTAJE Hordago Films PRODUCCIÓN EJECUTIVA INICIO DE RODAJE FORMATO Stefan Schmitz, María Zamora 2/11/2009 HD DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA PRESUPUESTO DURACIÓN Álvaro Gutiérrez 403.500 euros 80’ 64 ACADEMIA RODAJES 65 ACADEMIA CORTOMETRAJES DANZA A LOS ESPÍRITUS EL CORTEJO DOCUMENTAL Ficción

RICARDO ÍSCAR. Director MARINA SERESESKY. Directora “Dos motivos principales han impulsado mi filmografía hasta ahora: la curiosidad y el deseo de expresar- “Ésta es una historia de esperanza -y de amor- aún en contextos desesperanzados. me. Curiosidad por saber en qué mundo habito, quién es el Otro, cuáles son sus creencias y su forma de Los protagonistas son mayores, y viven rodeados por la muerte, a su sombra. Sin vida, porque conocerle significa avanzar en el propio conocimiento. Danza a los espíritus parte de una embargo, la esperanza puede brotar -o resistir- desde la gran masa de sombra historia personal pero tiene un contenido universal.” negra que yace bajo nuestros pies. ¿Es posible hablar, dentro de un cementerio, de la vida y el amor?

SINOPSIS: Capi es el sepultu- rero más veterano del cementerio. Acostumbrado a trabajar entre el dolor ajeno y las bromas de sus compañe- ros, sólo hay alguien capaz de sacarlo de su rutina. Desde hace años vive esperando que cada mes Marta lleve flores a la tumba de su esposo. Ella es su última esperanza.

DIRECTORA DIRECCIÓN ARTÍSTICA MÚSICA DURACIÓN DE RODAJE IDIOMA DE RODAJE Merina Seresesky Mónica Florensa Mariano Marín 1 semana Español PRODUCTORA DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA DISTRIBUCIÓN INFORMACIÓN Teatro Meridional, España Roberto Fernández Mauro Gastón Promofest Meridional. Alejandra González. GUIÓN MONTAJE VESTUARIO LOCALIZACIONES Tel. 912994209. Marina Seresesky Julio Salvatierra Mónica Florensa Coslada [email protected] PRODUCCIÓN EJECUTIVA SONIDO DIRECTO INTÉRPRETES FORMATO www.teatromeridional.com Alejandra González Guillermo Solana “Willy” Mariano Llorente , Elena Irureta 2:35/1 DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN SONIDO MEZCLAS INICIO DE RODAJE DURACIÓN SINOPSIS: Danza a los Álvaro Lavín Cinearte Siglo XXI 31/05/2009 14’ 32’’ espíritus narra la historia de Mba Owona Pierre, el EL VENDEDOR DEL AÑO ngengang, el Ficción curandero de un CARLOS MEDINA. Productor poblado evuzok situado en plena “Este cortometraje es de plena actualidad dado la situación económica en la que selva, al sur de están muchas empresas, pero el guión es universal desde el origen de cualquier Camerún. Trata los actividad económica que supone la contratación y despidos de los trabajadores.” males provenientes de un mundo DIRECTOR INTÉRPRETES nocturno poblado de Cote Soler Fernando Cayo, Ja- espíritus que atacan a PRODUCTORAS vier Gutiérrez,Luisa Carlos Medina PC Fernández su gente. GUIÓN INICIO DE RODAJE José Ramón Soria- Noviembre y di- no. Supervisión: ciembre de 2009 Carlos Medina, Co- PRESUPUESTO te Soler 50.817,00 euros PROD. EJECUTIVA LOCALIZACIONES Carlos Medina Madrid DIRECCIÓN ARTÍSTICA FORMATO Raquel Montero 4k - Red Code Raw DIRECCIÓN DE Rgb DIRECTOR DIRECCIÓN DE INTÉRPRETES FORMATO FOTOGRAFÍA DIOMA DE RODAJE Ricardo Íscar PRODUCCIÓN Mba Owona, habitantes de Nsola HD, color, 16:9 Carlos Ferro Castellano PRODUCTORAS Ana Cartañosa, Pasqual Otal DURACIÓN DE RODAJE DURACIÓN MONTAJE INFORMACIÓN Únicamente Severo Films/ Films 59 DIRECCIÓN DE 7 semanas (intermitentes entre 2007 y 2009) 80’ Ivan Pleite Carlos Medina. Tel. GUIÓN FOTOGRAFÍA PRESUPUESTO IDIOMA DE RODAJE SONIDO DIRECTO 629833935. E-mail: Ricardo Íscar, Daria Esteva y el antropólogo Ricardo Íscar 209.000 euros Ewondo y francés José A. Pereira dosterciosgestion Lluís Mallart MONTAJE AYUDAS INFORMACIÓN MAQUILLAJE Y @yahoo.es PRODUCCIÓN EJECUTIVA Raúl Cuevas, Núria Esquerra TVC Únicamente Severo Films. Daria Esteva. PELUQUERÍA Daria Esteva, Pere Portabella SONIDO DIRECTO LOCALIZACIONES Tel. 93 2189239. Raquel López, Che- Sosthène Fokam Kamga Nsola (Camerún) [email protected] lo Escobar VESTUARIO Olga Ramos FOTO FIJA Roberto Medina

SINOPSIS: Detrás de la más despiadada de las multinacionales solo hay una cosa: el hombre. EL ORDEN DE LAS COSAS Ficción

CÉSAR ESTEBAN ALENDA. Director “El orden de las cosas es una película que trata sobre la esperanza. La falsa esperanza en que una vida trágica pueda cambiar sola, y la verdadera esperanza en que una decisión tomada a tiempo implique como consecuencia una nueva vida mejor que la anterior”.

SINOPSIS: La vida de Julia transcurre en la bañera. Gota a gota irá reuniendo el valor necesario para cambiar el orden de las cosas.

DIRECTORES INTÉRPRETES Hermanos Esteban Alenda Manuela Vellés, Mariano Venancio, Javier PRODUCTORAS Gutiérrez, Biel Durán, Junio Valverde, José Solita Films/ Flux Film Luis Torrijo, Ana Gracia, Róger Álvarez, Ma- GUIÓN nuela Paso, Luis Jiménez César Esteban Alenda INICIO DE RODAJE PRODUCCIÓN EJECUTIVA 19/10/2009 José Esteban Alenda, Nina Frese DURACIÓN DE RODAJE JEFE DE PRODUCCIÓN 3 semanas Cecilia Rivas PRESUPUESTO DIRECCIÓN ARTÍSTICA 60,000.00 euros Amelia Rocafort AYUDAS DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Vicepresidencia, Consejería de Cultura y De- Tom Connole porte y Portavocía del Gobierno de la MONTAJE Comunidad de Madrid, Consejería de Cultu- César Esteban Alenda ra de la Junta de Andalucía SONIDO DIRECTO DISTRIBUCIÓN Miki López Solita Films SONIDO MEZCLAS LOCALIZACIONES José Antonio Manovel Conil de la Frontera (Cádiz), Madrid MÚSICA FORMATO Sergio de la Puente Red One MAQUILLAJE DURACIÓN Viviana Sánchez 20’ VESTUARIO IDIOMA DE RODAJE Miguel Apresa Español EFECTOS ESPECIALES INFORMACIÓN Reyes Abades Solita Films. José Esteban Alenda. FOTO FIJA Tel. 609064734. Néstor Anaya E-mail: [email protected] PROMOCIÓN Y PRENSA www.solitafilms.com Cecilia Rivas www.elordendelascosas.com DISEÑO GRÁFICO Elvira Germán 68 ACADEMIA PELÍCULAS ESPAÑOLAS ESTRENADAS 2009 69 ACADEMIA FESTIVALES 7 MINUTOS EL AGUA DE LA VIDA LA BUENA VIDA LLIGAMS TRENCATS PLANET 51 Daniela Féjerman Juan Manuel Chumilla Andrés Wood Miquel García Borda Javier Abad Moreno, Jorge Blanco Películas que participan en muestras y festivales extranjeros Castafiore Films/ Tornasol Films Elías Querejeta PC 12/02 Wood Producciones (Chile)/ Dbcine Iris Star/ Stardis Pictures 15/10 Garcia, Marcos Martinez Carvajal 12/6 EL BAILE DE LA VICTORIA (Argentina)/ Tornasol (España)/ LOS ABRAZOS ROTOS Ilion Studios/ Antena 3 Films/ Chuck 199 RECETAS PARA SER FELIZ Fernando Trueba Paraiso PC (Francia)/ Chilefilms Pedro Almodóvar & Lem/ Lem Films (Reino Unido) CICLO DE CINE Y NEORREALISMO EN NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS) FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SUNDANCE, UTAH (EEUU) Andrés Waissbluth Fernando Trueba PC 6/11 (Chile) 3/4 El Deseo 18/3 27/11 2-8/1 21–31/1 14 Pies Audiovisuales (España)/ EL BRAU BLAU LA CARTA DEL RAJÁ LOS CONDENADOS PRIME TIME Los golfos, Viridiana, El verdugo, Muerte de un ciclista, Calle Mayor, El Yo también, Enterrado, Mi amigo invisible Retaguardia Films (Chile) 17/6 Daniel Vázquez Villamediana Ángel Blasco Isaki Lacuesta (Iñaki) Luis Calvo Pisito, Surcos, Bienvenido Mr. Marshall, La vida por delante A LA DERIVA Eddie Saeta/ El Toro Azul Montjuïc Entertainment 17/4 Benece Produccions/ Television Kino PC 25/01 VenturaPons Producciones 6/3 LA CASA DE MI PADRE de Catalunya 20/11 REC2 Els Films de la Rambla/ Televisió EL CAMI DELS SOMNIS Gorka Merchán LOS MUERTOS VAN DEPRISA Jaume Balagueró y Paco Plaza INFORMACIÓN FACILITADA POR EL DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN DEL ICAA Y CATALÀ FILMS de Catalunya 23/10 Joan Soler Foye Media Films/ Videntia Frames Ángel de la Cruz Filmax 2/10 ACNÉ Cinefilms Productions 11/12 Prod./ Monfort Prod. 3/3 Artematica Prod./ Semprecinema RESCAT Federico Veiroj EL CANTO DEL LOCO. LA PELÍCULA LA CAUSA DE KRIPAN Prod./ Voz Audiovisual/ Rosp Santiago Lapeira Control Z Films y F. Veiroj (Ur)/ Piluca Villalaín Bolaji Omer Oke Corunna/ Perro Verde Films/ Miramar Films/ Verne Films 30/4 Avalon (Es)/ Goliat Films (Méx)/ El Manicomio Records/ Sony Socialprod 13/11 Resonancia Postprod./ Cinemató- RETORNO A HANSALA Rizoma Films/ Morocha Films (Ar) BMG Music Entertainment LA FURIA DE MACKENZIE grafo Films 13/3 Chus Gutiérrez 02/01 España 02/01 Félix Caña, Francisco Luis LOS OJOS DE ARIANA Maestranza/ Muac Films 13/02 ACTOR SIN EXITO EL CÓNSUL DE SODOMA Campano, Ricardo Macián RUIDO Carmelo Espinosa Sigfrid Monleón José Luis García Croma Vídeo 27/2 Marcelo Bertalmio Carmelo López Espinosa 1/12 Infoco/ Radio Plus/ Steinweg La Zanfoña Producciones/ LUNA CALIENTE Zeppelins Integral Prod. 3/4 AFTER Emotion Pictures/Trivision 11/12 Spaghetti Monsters 3/7 Vicente Aranda Ezquerra SECRETOS DE COCINA ASTURIAS 2010, cuyo nombre se dará a co- Alberto Rodríguez EL ESFUERZO Y EL ÁNIMO LA ISLA INTERIOR Cre-Accion Films/ Viviana Films Aitpea Genaga Mendiola nocer el día 20 de enero. Tesela PC/ La Zanfoña Arantxa Aguirre Carballeira Dunia Ayaso, Félix Sabroso 20/11 Zurriola Group Entertainment 22/5 Mieres, 22-29/1 n Producciones 16/10 López-Li Films 06/11 Oberon Cinematografica/ La MAL DÍA PARA PESCAR SEPTIEMBRE DEL 75 Cortomieres Información: Tel. 944156258 ÁGORA EL FRASCO Mirada Producciones/ Ayaso y Álvaro Brechner Adolfo Dufour Andia [email protected] Alejandro Amenábar Alberto Lecchi Sabroso Producciones/ Mecanismo Baobab 66 Films/ Telespan 2000/ Pantalla Partida 06/11 Cortomieres alcanza su 9ª edición Telecinco Cinema/ Mod Zarlek Producciones (Argentina)/ www.zinegoak.com Films 27/11 Expresso Films (Uruguay) 11/12 SHEVERNATZE con cinco secciones a competición: Producciones/ Himenóptero 9/10 Quimera Films (España) 17/4 LA LLEGENDA MAPA DE LOS SONIDOS DE TOKIO Pablo Salazón AL FINAL DEL CAMINO EL JUEGO DEL AHORCADO Antoni Sole Viñas Isabel Coixet Suplentes de Richard/ Hugo Cortos en Cine, Cortos en Vídeo, Roberto García Santiago Manuel Gómez Pereira ABS Prod. Barcelona SL 6/3 Mediapro/ Versátil Cinema 28/8 Serra Anduela/ Prosopopeya Animación, Documentales -largos BARCELONA Lazona Films/ Zircozine/ Ana Amigo/ El amigo de Lennon/ LA MALA MÁSCARAS Producciones 23/10 Antena 3 Films 8/4 Ovídeo (Es)/ Subotica (Irlanda) Lilian Rosado, Pedro P. Rosado Elisabet Cabeza, Esteve Riambau SIN LÍMITES y cortos- y videoclips. Además, se 2-7/2 AMOR, DOLOR Y VICEVERSA 30/01 Malvarrosa Media/ PRP Generalitat de Catalunya/ ICAA/ Paul Marrison dedicarán sendas retrospectivas DocsBarcelona Poncho Pineda EL NIÑO PEZ Producciones (Es) Untitled Films Oberón Cinematográfica/ TV3 Factotum Barcelona/ Televisió Castelao Productions (España)/ Lucía Puenzo Inc. (P. Rico) 24/4 2/10 de Catalunya 8/5 a Gonzalo de Pedro y Andrés Du- Este certamen internacional cele- Lemon Films (México) 12/6 Wanda Vision (España)/ Historias LA MÁQUINA DE PINTAR NUBES MEJOR QUE NUNCA SPANISH MOVIE AMORES LOCOS Cinematográficas (Argentina) 24/4 que; una sección a la exhibición de bra su cuarta edición en la Ciudad Patxo Tellería, Aitor Mazo Dolores Payás Javier Ruiz Caldera Beda Docampo Feijóo EL SECRET DE LA LLUNA Abra Producciones/ Mundo Ficción Zahori Media/ Magic Lantern/ Telecinco Cinema/ Think Studio largometrajes españoles con es- Condal con lo mejor del documen- Nix Films/ Ángel Durández Adeva/ Alicia Garaialde Etxebertz 2/10 Public Special Events/ Tutor 4/12 Nada Music/ Quiéreme Produccio- Xangori 10/5 casa o nula distribución comercial tal y sus directores, que participa- LA MUJER DEL ANARQUISTA Cine 30/01 TETRO nes/ Iroko Films 29/5 EL TRUCO DEL MANCO Marie Noëlle, Peter Sehr MENTIRAS Y GORDAS Francis Ford Coppola (‘Lo nunca visto’); y dos progra- ANIMAL CHANNEL Santiago A. Zannou rán en coloquios y clases magis- ZIP Films (España)/ P’Artisan Film Alfonso Albacete, David Menkes Tornasol Films/ Castafiore Film/ Maite Ruiz de Austri Media Films 16/01 mas paralelos para fomentar la afi- Prod./ Cine Boissière (Francia) Castafiore/ Tornasol Films 27/03 Agrupacion de Cine 001/ Bim trales. Secciones: Panorama, Le Extra Extremadura de Audiovisuales ELOïSE 23/01 MI VIDA EN RUINAS Distribuzione (It)/ Zoetropa (Ar) ción al cine entre los estudiantes 26/3 Jesús Garay Dernier Repàs, Historia, Catalan LA NOCHE QUE DEJO DE LLOVER Donald Petrie 26/6 ANTES DE MORIR PIENSA EN MÍ Els Quatre Gats Audiovisuals/ de secundaria (‘No te cortes’) y el Alfonso Vilas Zarauza Kanzaman Productions/ My Life TODO ESTA EN EL AIRE Day, DOC! DOC! DOC! y Xtra. Ade- Raúl Hernández Garrido Televisió de Catalunya 6/11 otro destinado a facilitar la acce- El Paso PC/ Hispanocine 26/6 ESPERPENTOS Iroko Films/ Ecado Films/ Perro In Ruins Llc (Estados Unidos) 7/8 David Ciurana José A. Martinez más, se celebrará un taller de pit- ARRÁNCAME LA VIDA José Luis García Sánchez Verde Films/Angel Durandez Adeva MUNDUAREN BIRA, DOAN! Penalva Fosca Films 11/12 sibilidad al cine a discapacitados Roberto Sneider Gona (participación: TVE/ Canal 20/11 Asisko Urmeneta, Juanjo Elordi TRASH ching los días 2 y 3, y a continua- LA POSIBILIDAD DE UNA ISLA Bilbao Carles Torras visuales y auditivos (‘Cine sin ba- Wanda Vision 24/7 Sur/ RTVV/ SGAE, Fundación Autor, ción el mercado Pitching Forum, ARROPIERO. EL VAGABUNDO DE LA Ciudad de la Luz 24/4 Michel Houellebecq Somuga Produktora 24/4 Just Films/ Escándalo Films 10/7 rreras’). MUERTE ESTACIÓN DEL OLVIDO Morena Films/ Black Forest Films “N”. NAPOLEÓN Y YO TRES DÍAS CON LA FAMILIA n Información: Tel. 985450666 una plataforma donde proyectos Carlos Balagué Mazón Cristian Molina Villanueva, Sandra (Al.)/ Mandarin Cinema (Fr.) 14/5 Paolo Virzi Mar Coll Televisió de Catalunya/ Serna Vilchez LA SAL DE ESTE MAR Alquimia Cinema/ Catleya/ Babe Wanda Vision/ Escándalo [email protected] documentales en desarrollo bus- Diafragma PC 23/01 Canónigo Films 16/11 Annemarie Jacir Films 7/8 Films 26/6 www.cortomieres.com can potenciales financiadores. BULLYNG ESTIGMAS Mediaproduccion (España)/ NACIDAS PARA SUFRIR TRIAGE Josécho San Mateo Adán Aliaga Pastor Augustus (Holanda)/ JBA Prod. Miguel Albaladejo Danis Tanovic n Información: Tel. 93 452 46 18 (Fr)/ Tarantula (Bél.)/ Thelma Castafiore Film/ Tornasol Films Tornasol Films/ Castafiore Films/ Els Quatre Gats Audiovisuals/ Salto de Eje/ Jaibo Films/ Nadir BILBAO [email protected] Plot Films 23/10 Films/ Ignacio Benedeti Cinema (Suiza) 17/4 11/12 Asap Films (Francia)/ Stradbook BUSCANDO A ERIC 6/11 LA SEGUNDA PATRIA NARANJO EN FLOR Productions Ltd-Parallel Films 29/1-6/2 www.docsbarcelona.com Ken Loach FELICIDAD PERFECTA (ZORION David Pallares Gasche Antonio González (Irlanda) 13/11 LOGROÑO GRAN CANARIA 7ª Zinegoak Alta Producción/ Tornasol Films/ PERFEKTUA) Producciones Kilimanjaro/ Dato Sur (España)/ Álex TRITONES (MÁS ALLÁ DE NINGÚN 2-6/1 El Festival Internacional de Cine Bim Distribuzione (Italia)/ Les Jabi Elortegi Zabriskie Films 27/3 Media (Ar) 17/4 SITIO) 15-24/1 CARABANCHEL Films du Fleuve (Bélgica)/ Sixteen Pausota 2/10 LA SOMBRA DEL ICEBERG NO-DO Julio Suárez Vega Actual 2010 Festival del Sol Gay-Lesbo-Trans de Bilbao tendrá Films Limited (Reino Unido)/ Why FUGA DE CEREBROS Raúl Montesinos, Hugo Domenech Elio Quiroga Estirpe Producciones 1-7/2 Not Productions (Francia)/ Wild Fernando González Dacsa Producciones 12/01 Equlipse PC 12/6 Cinematográficas 22/10 La capital riojana inaugura el año El Festival Internacional de Cine lugar en cinco característicos es- Semana del Cine Español Bunch/ Canto Bros (Francia) Antena 3 Films/ Charanga Films LA TEORÍA DEL ESPIRALISMO OFERTA TÚ ELIGES con el festival de música y cine Ac- Gay y Lésbico de Gran Canaria, to- pacios de la ciudad: Teatro Arria- 27/11 24/4 Mabel Lozano Pavel Giroud Antonia San Juan Del 1 al 7 de febrero se celebra la tual 10. En el apartado cinemato- do un referente del cine LGTB mun- ga, Cines Capitol, Guggenheim, Bil- CARMO GARBO, EL HOMBRE QUE SALVÓ New Atlantis/ Mafalda Abra Producciones 28/8 Trece Producciones 18/11 30 semana de cine español de Ca- Murilo Pasta EL MUNDO Entertainment/ TVE 11/4 OJOS DE CRISTAL UN BUEN HOMBRE gráfico se podrá ver un ciclo de pe- dial, contará con sesiones en Las borock y Fnac. Del 7 al 14 de febre- Festival Films/ Contraluz 15/5 Edmon Roch Colom LA TETA ASUSTADA Eros Puglielli Juan Martínez Moreno rabanchel y su 22 certamen de cor- lículas de estreno en el Teatro Bre- Palmas de Gran Canaria, Playa del ro, la Extensión Zinegoak llevará CASTILLOS DE CARTÓN Centuria Films/ Colose Claudia Llosa Alquimia Cinema/ Cattleya (Italia)/ Milu Films/ Tornasol/ tometrajes. M&M producciones or- Salvador García Ruiz Producciones/ Ikiru Films 10/11 Wanda/ Oberon (Es)/ Vela (Perú) Nimar Studios LTD (Bulgaria)/ The Castafiore Films 24/4 tón; la tradicional muestra de cor- Inglés y Teide. Durante diez días, una pequeña muestra del festival Tornasol Films 30/10 HÁBLAME DE AMOR 13/02 Producers Films (RU) 11/12 ÚLTIMOS TESTIGOS: FRAGA Y ganiza el evento, que coordina el tos Panorama, que repasa algunas los aficionados al cine tendrán la hasta diferentes municipios de Biz- CATALUÑA-ESPANYA Silvio Muccino LA VELOCIDAD FUNDA EL OLVIDO PABLO DE TARSO, EL ULTIMO VIAJE CARRILLO productor Carlos Taillefer. Mª Luisa Passola Vidal Alquimia Cinema/ Cattleya, en Marcelo Schapces Pablo Moreno Hernandez José Luis López-Linares, Manuel de las mejores cintas de produc- ocasión de disfrutar de una selec- kaia, Gipuzkoa y Nafarroa, en una Massa D'Or PC 23/4 colaboración con RAI Cinema Productora Faro-Lérez/ Factotum San Pablo Comunicación/ Martín Cuenca CELDA 211 (Italia) 17/7 Barcelona/ Never Land Film/ Contracorriente Producciones 25/11 Morena Films/ Estrategia ción nacional e internacional de ción del mejor cine de estre- apuesta por sacar el cine GLBT de Daniel Monzón HISTORIA DE UN GRUPO DE ROCK Barakacine Prod. (Argentina) 3/7 PAGAFANTAS Audiovisual 8/5 2009; y el Maratón de cine, no de temática homo- las grandes ciudades y acercarlo Vaca Films Studio/ Telecinco Juanma Bajo Ulloa LA VENTANA Borja Cobeaga VIOLANCHELO: UNA HISTORIA DE Cinema/ Morena Films/ Testimonio Mariano Gregorio/ Casanova Carlos Sorín Telespan 2000/ Antena 3 Films/ AMOR, DOLOR Y VICEVERSA con cuatro filmes para sexual producido más a los pueblos pequeños. Ese Grafico/ La Fabrique 2 (Francia) Chueca/ Susana Iraberri/ Enrique Guacamole Films/ Wanda Sayaka Producciones Audiovisuales Poncho Pineda amenizar la noche del en muy diversos año destacará la gran presencia 6/11 Alfonso Mavilla 7/11 Visión 4/12 3/7 FIlmax (Es)/ Lemon Films (Mex) CHE, GUERRILLA HOY NO SE FÍA, MAÑANA SÍ LA VERGÜENZA PAINTBALL 8/5 sábado. Además, el puntos del pla- de cine latinoamericano en sus sec- Steven Soderbergh Francisco Avizanda David Planell Daniel Benmayor VIVIR DE PIE. LAS GUERRAS DE día 4 se conocerá el neta; 40 pelícu- ciones competitivas: Largometra- Focus Features/ Wild Bunch/ Izaba Films/ Mixika/ ETB (España)/ Avalon PC 30/4 Filmax/ Castelao Productions 10/7 CIPRIANO MERA Morena Films/ Estudios Picasso/ Fair Films (Francia) 20/02 LA ÚLTIMA MIRADA PAISITO Valenti Figueres Jorge nombre del ganador las que compe- je de Ficción, Documental y Corto- Laura Bickford Prod./ Section Eight ÍNTIMOS Y EXTRAÑOS, 3 HISTO- Victor Jorge Ruiz Ana Díez Los sueños de la Hormiga Roja/ del X Certamen In- tirán por los metraje. De estos últimos se pro- 27/02 RIAS 1/2 ABS Production-Barcelona 18/12 Tornasol/ Castafiore Films Live Dreams Sari-France 4/12 ternacional de Corto- CHECKPOINT ROCK Rubén Alonso de Frutos LA ZONA MUERTA (España)/ Haddock Films V.O.S. (VERSIÓN ORIGINAL SUBTI- premios a mejor yectarán cerca de 50 piezas de los Fermín Muguruza Ugarte Rubén Alonso de Frutos 16/10 Milan Todorovic (Argentina)/ La Jolla Film (Uruguay) TULADA) metrajes de Animación largo, corto, actor cinco continentes. Además se or- Filmanova/ K 2000 16/10 KIKA SUPERBRUJA Y EL LIBRO ABS Production-Barcelona 18/12 24/7 Cesc Gay Ibercaja La Rioja, que a su y actriz. ganiza un homenaje a los 20 años CHER AMI DE HECHIZOS LAS IMÁGENES PERDIDAS. LA PÁJAROS MUERTOS Imposible Films/ Messidor 10/7 Miquel Pujol Lozano Stefan Rudowptzky OTRA MIRADA Jorge y Guillermo Sempere XTREMS vez rendirá homenaje póstu- n Información: de la caída del muro de Berlín con Acciò/ Euroview/ Digital Dreams/ Steinweg Emotion/ Blue Eyes Juan Pinzás Mario Piriz González/ Jorge Abel Folk y Joan Riedweg mo al escritor y crítico de cine rio- [email protected] la proyección de un largometraje Mesfilms/ TV de Catalunya 19/6 Fiction Gmbh & Co Kg (Al.)/ Clasic Atlantico Films 17/12 Sempere/ Audiovisuales del Monte Television de Catalunya/Animals DIETA MEDITERRÁNEA SRL (Italia)/ Dor Films (Aus.) 10/6 LAS MANOS 16/01 Films/ Riedweg&Folk Produccions jano Francis Cillero. www.festivaldelsol.org ambientado en la época y dirigido Joaquín Oristrell LA BESTIA EN EL CORAZÓN Alejandro Doria PECADOR Audiovisuals 28/11 n Información: Tel. 941291041 por el Premio Honorífico Zinegoak Messidor Films España 6/02 Cristina Comencini Aleph Media (Ar)/ Luna Films (Es) Alessandro Perella YO TAMBIÉN DOTCOM Alquimia Cinema (España)/ Babe 3/4 ABS Production-Barcelona 18/12 Álvaro Pastor y Antonio Naharro www.actual2010.com Luis Galvao Teles Sarl (Francia)/ Beast in the Heart LIVERPOOL Alicia Produce/ Promico Imagen Fado Films/ Alta Prod./ Zanzíbar Films (Reino Unido)/ Cattleya Lisandro Alonso 16/10 Films/ Ipso Facto 21/8 Spa (Italia) 12/6 Eddie Saeta SA 24/4 70 ACADEMIA PREMIOS CONVOCATORIAS ACADEMIA 71

Mejor Película de Escuela de Cine: Lao She, de Mariona Omedes y Car- Mobitel Mania, de Darko Vidackovic los Mora FORMACIÓN 47º Festival Internacional Leonard por Humpday Mejores Efectos Visuales: Flat Lo- Mejor Videoclip: In silence, Catpeo- Mejor Actriz: Patrizia Gerardi por La pivellina ve, de Andrés Sanz ple, de Nephasto Adrián Curso de escritura El actor y el guionista de Cine de Gijón para cine y teatro 20/11 Mejor Guión: Philippe Lioret, Emmanuel Cour- Mejor Fotografía: Sobre ella, sobre trabajando juntos col y Olivier Adam por Welcome ello, sobre él. Mártires, de Carlos IV Semana Mujeres en ECAM. Escuela de Cinemato- arte4 estudio de actores Mejor Largometraje: La pivellina, de Tizza Covi Mejor Dirección Artística: Gustavo Ramírez por Cantalapiedra Dirección grafía y del Audiovisual de la Madrid, 1-24/2 y Rainer Frimmel Mal día para pescar Mejor Montaje: Granica, de Eni Cuenca, 28/11 Comunidad de Madrid En febrero Benito Zambrano imparte Mejor Director: Lynn Shelton por Humpday Premio Especial del Jurado: Le roi de l’evasion, Brandner Mejor Largo de Ficción: El erizo (Le 25/1-18/3 este seminario dirigido a actores, guio- Mejor Actor (ex aequo): Mark Duplass y Joshua de Alain Guiraudie hérisson), de Mona Achache El objetivo de este curso es enseñar la nistas y directores-guionistas, que pre- V Inquiet de Picassent Mejor Documental: Ella es el mata- base de la escritura dramática, común tende estimular la creatividad convir- Valencia, 28/11 dor, de G. Cubero y C. Carrasco al cine y al teatro, y como esta base se tiendo el trabajo en una fuente de ins- Mejor Largo de Ficción: Tres dies Mejor Corto: Phone Story, de Binev- piración que les permita desarrollar la desarrolla en cada medio, con sus se- II Zinebiexpress por Zona Sur, de Juan Carlos Val- INTERNACIONAL XI Festival de Cine amb la família, de Mar Coll sa Berivan creación de los personajes, las rela- mejanzas y diferencias. Impartido por 20/11 divia Negro de Manresa Mejor Largo Documental y Premio ciones entre éstos y sus conflictos y a FESANCOR 2009 Carla Guimarães, será de carácter Primer Premio: Making Ría, de Da- Mejor Guión Original: Héctor Gál- Barcelona, 22/11 del Público: Moriscos, els valencians XI Certamen de Cortos seleccionar lo más útil e interesante Chile, 8/10 esencialmente práctico, aunque a par- niel Ortega vez por Paraíso, de Héctor Gálvez Mejor Largo: Un prophète, de Jac- oblidats, de Sergi Tarín, Esther Al- para contar su historia. Mejor Corto Animación: La Com- Ciudad de Soria tir de una importante base teórica. n Segundo Premio: Atsegin Dut Zu- Premio del Público: Héctor y Bru- petitiva, de Hernán Cieza y ques Audiard bert y Vicent Peris 29/11 Información: Tel. 913550249 gaz Egotea, de Aritz Albainar no, de Ana Rosa Diego Adriana Delfino Mención Especial: Film Noir, de Judd Mejor Corto: Fragments (d'un dia), Mejor Corto Internacional: The Destinatarios: Estudiantes con poca o [email protected] Mejor Corto: Groelândia, de Rafael Mejor Documental: Un ballet pa- Jones y Risto Topaloski. de Eva Norberto Counterpart, de Laszlo Nemes ninguna experiencia en escritura dra- www.arte4.com I Concurso de Cortos Figueiredo ra el siglo XXI, de Arantxa Agui- Mejor Corto: Párking, de Jorge Mo- Mención Especial: Bucarest, la me- Mejor Corto Nacional: Dime que yo, mática y cualquier persona interesa- Fantásticos y de Terror Otros: www.festicinehuelva.es rre lina mòria perduda, de Albert Solé de Mateo Gil da en cine o teatro. de Sants Segundo Mejor Documental: Bo- Mención Especial Corto: Parenthe- Más premios: www.inquiet.org Mejor Corto Documental: A casa dos n Información: Tel. 915121134 Barcelona, 20/11 Ikuska 2009 livia en Pié, de Unai Aranzadi sis, de José Luis García-Pérez mortos, de Debora Diniz [email protected] Mejor Corto: A través del ocaso, Guipúzcoa, 21/11 ZINEBI51 Mejor Corto Animación: Mei Ling, de www.ecam.es Festival Horizontes del Sur de Javier Yáñez Mejor Corto y Premio del Público: IV Concurso de Guio- 28/11 Stephanie Lansaque y François LeRoy Marsella, 14/11 Mejor Corto de Animación: Ta- La rubia de Pinos Puente, de Vicen- nes de Largos del Gran Premio del Festival de Bilbao: Premio del Público: La buena chaaan!, de Rafael Cano, Carlos Ol- te Villanueva Wagah, de Supriyo Sen nueva, de Helena Taberna MUCES IV Festival de Cine FESTIVALES Y PREMIOS mo y Miguel Angel Bellot Mejor Dirección: David Victori por Segovia, 24/11 Gran Premio Cine Español: Johan- Inédito de Mérida Mejor Corto Corto: Hearttrack, de Reacción 21º Viña del Mar Ganador: Verano, de Inés González nes, de Graciela de Torres Olson Badajoz, 5/12 Festimatge 2010 16º Mostra de Cinema Rafa Dengrà Mejor Actor: Fele Martínez por Di- Chile, 21/11 Finalista: Katanga!, de Juan Manuel Gran Premio de Cine Vasco: 5 Re- Premio del Público: Los caminos de Barcelona, 1-25/4 Llatinoamericà de me que yo, de Mateo Gil Mejor Actor: Unax Ugalde, por Beiro Martínez cuerdos, de Oriana Alcaine y Ale- la memoria, de José Luis Peñafuerte Cortometrajes Catalunya I Pasado&Futuro de Mejor Actriz: Paloma Paso por No La buena nueva, de Helena Ta- jandra Márquez Premio del Jurado Joven: El erizo, Plazo: Hasta el 9 de enero 9-16/4 Almendralejo se preocupe, de Eva Ungría berna XIX Festival de Cine Mejor Corto de Animación: Logora- de Mona Achache n Información: Tel. 937691783 Largos, Cortos y Documentales Extremadura, 20/11 Premio Especial del Jurado: El en- Fantástico de Málaga ma, de François Alaux, Hervé de www.fotofilmcalella.org Plazo: Hasta el 15 de enero Primer Premio: La historia de siem- cargado, de Sergio Barrejón IX Festival de Cine de Comedia 26/11 Crécy y Ludovic Houplain Cine Fest Brasil-Madrid n Información: Tel. 973238017 de Monte-Carlo pre, de José Luis Montesinos Mejor Corto Guipuzcoano: Un final Mejor Largometraje: Left Bank, de Mejor Documental: Nueve y cinco, 5/12 I Certamen de Cortos del [email protected] Mónaco, 28/11 Segundo Premio: Die Schnedier escrito, de Mikel Alzola Pieter van Hees de Darío Schvarzstein Mejor Película: O contador de his- Misterio CCDC 2010 www.mostradelleida.com Mejor Película: Pagafantas, de Krankheit, de Javier Chillón Mejor Dirección Largo: Hélène Cat- Mejor Corto de Ficción: Tulum, de tórias, de Luiz Villaça Sevilla, 2-6/2 Borja Cobeaga ć Premio del Público: Estupechuches, V Festival Toma Única Premio Especial del Jurado: Gor- tet y Bruno Forzani por Amer Dalibor Matani Plazo: Hasta el 10 de enero de Brincadeira Producciones Madrid, 21/11 ka Ochoa por Pagafantas Mejor Guión Largo: Anthony Waller Mención Especial: Variációk, de Kris- CORTOGENIA 2009 Requisitos: Historias sobre hechos Premio del Público Mejor Guión: Daniel Sánchez por Nine Miles Down ztina Esztergályos Madrid, 16/12 insólitos: casas encantadas, apa- Primer Premio: En el parque, de Arévalo por Gordos, de Daniel Mejor Corto: Dix de Bif, de Fabrice Mejor Película de América Latina: Primer Premio, Mejor Música riciones, ovnis, etc. Manuel Barrero Sánchez Arévalo Le Nezet, François Roisin y Jules Ja- Marina, la esposa del pescador, de Original, Dirección de Producción y n Información: Tel. 954333336 Segundo Premio (ex-aequo): La fu- Mejor Actor: Antonio de la To- naud Carlos Hernández Dirección Artística: On the line, de [email protected] tura, de Martina Dittrich, y Belle- rre por Gordos Mejor Corto de Animación: Le petit Premio del Público: Logorama, de Jon Garaño za, de Laura Isabel Cabrera Mejor Actriz: Leticia Herrero por dragon, de Bruno Collet François Alaux, Hervé de Crécy y Premio del Público, Mejor Actor Concurso Escrito Un año de Gordos Premios del Jurado Mejor Corto Nacional: A través del Ludovic Houplain (Font García) y Actriz (Carmen cine Universal Mejor Película: Belleza, de Laura ocaso, de Javier Yáñez Ruiz): La rubia de Pinos Puente, de Plazo: Hasta el 10 de enero XXVI Festival Internacional de Isabel Cabrera Mejor Corto Europeo Fantástico: The Vicente Villanueva Requisitos: Comentario sobre una Cine Arte Mare de Córcega CINEMAD'09 Segundo Premio (ex-aequo): El Francia, 28/11 End, de Eduardo Chapero-Jackson MADRID, 28/11 Mejor Dirección, Guión y Montaje: escena favorita de una película campo de la burra, de Antón Ló- Premio del Público y del Jurado Mejor Corto Ficción: Notes on the Esteban Crespo por Lala cualquiera de Universal Pictures, pez Bazarra y Teresa Cobo, y Pun- Joven: La buena nueva, de He- Extrema'Doc 09 Other, de Sergio Oksman Mejor Fotografía: Josu Intxaustegui indicando por qué, y pretendien- 35º Festival de Cine to y..., de Daniel González Fuster lena Taberna Extremadura, 27/11 Premio Especial Oyentes Radio3: por Dime que yo, de Mateo Gil do que sea conmovedor, diverti- II Concurso de Clipmetra- Iberoamericano de Mejor Largo: Malta Radio, de Ma- Novilunio, de Roberto Chinet Mención Especial del Jurado: La do y original. jes de Manos Unidas Huelva CIBRA 09 VII Festival Internacional de Ci- nuel Menchón Mejor Corto Ficción de Temática So- Tama, de Martín Costa n Información: Requisitos: Vídeos de hasta 1 mi- 21/11 La Puebla de Montalbán ne de Tirana (TIFF) Premio Transfrontera: Vai com o cial: Burbuja, de Pedro Casablanc y Mejor Sonido: Nacho Arenas por Tu www.facebook.com/universalpic- nuto de duración sobre el 7º de Mejor Largo y Mejor Dirección: La (Toledo), 21/11 Albania, 6/12 vento, de Ivo M. Ferreira, Gabriel Olivares a(mor), de Fernando Franco turesspain los Objetivos del Milenio (ODM). Mejor Película: La mujer sin pia- nana, de Sebastián Silva Mejor Película Adaptada: Luna ca- Mejor Corto: The Memory Book, de Mejor Microcorto: Queremos el pre- Corto con Mayor Proyección Plazo: Hasta el 15 de enero y el 28 no, de Javier Rebollo Mejor Actriz: Catalina Saavedra por liente, de Vicente Aranda Marc Iwen mio de los microcortos, de Jorge Se- Internacional: El sobrino, de Nacho XIX Muestra de Cine Inter- de febrero Mejor Actriz: Carmen Machi por La nana Mejor Personaje Adaptado: Adria- Mejor Documental Extremeño: La gura Salazar Blasco. Premio Filmotech: La patrulla n Información: Tel. 934877878 La mujer sin piano nacional de Palencia Premio Especial del Jurado: Fran- na Ugarte por Castillos de cartón, esquina del tiempo, de Carla Alonso Mejor Videocreación: El Pekín de perdida, de Guillermo Rojas 26/2-6/3 www.concursvideomansunides.org cia, de Israel Adrián Caetano de Salvador García Ruiz II Festival Cinémascience de Cortometrajes Mejor Ópera Prima: La mosca en Premio del Público: El secreto de Burdeos XIX Semana de Cine Plazo: Hasta el 11 de enero Jóvenes Artistas de Casti- la ceniza, de Gabriela David sus ojos, de Juan José Campanella Francia, 6/12 Experimental de Madrid n Información: Tel. 979752182 lla-La Mancha Mejor Actor: Fernando Luján por Premio del Jurado Joven: Ceni- 27/11 [email protected] 15/6 Cinco días sin Nora, de Mariana zas del cielo, de José Antonio Premio Especial Jurado: Dix de Bif, www.muestradecine.net Cortometrajes Chenillo Quirós de Fabrice Le Nezet, François Roi- Plazo: Hasta el 15 de enero Mejor Fotografía: Paúl de Lumen sin y Jules Janaud n Información: portaljovenclm.com 7272 ACADEMIA CONVOCATORIAS LIBROS ACADEMIA 73

VI Festival Internacional de INTERNACIONAL Cine de Animación de Ba- LOS AÑOS ROJOS DE LUIS BUÑUEL. sauri Bizkaia, ANIMABA- Román Gubern y Paul Hammond SAURI Cátedra. Madrid, 2009 23-30/4 Largos y Cortos. n libro que aporta una información posterioridad aquel compromiso político, Plazo: Hasta el 15 de enero Udocumental inédita sobre las actividades tanto para evitarse problemas como residen- n Información: Tel. 944234611 de Buñuel dentro del Partido Comunista en te en Estados Unidos, como para evitárselos [email protected] la trágica década de los treinta del siglo a su familia en España. El periodo comunista www.animabasauri.com pasado. Buñuel sirvió a esta causa política de Buñuel en el cine y fuera de él y un retrato hasta su exilio norteamericano en 1938, del paisaje político cultural de los convulsos aunque siempre eludió reconocer con años treinta.

Washington, DC International [email protected] A. G. Film Festival www.kurzfilmtage.de EEUU, 15-25/4 Largos y Cortos VI O IndieLisboa Plazo: Hasta el 15 de enero Portugal, 23/4-3/5 XV Certamen de Cortos Vi- n Información: Largos y Cortos lla de Errenteria Tel. (202) 274-5782 Plazo: Hasta el 20 de enero Guipúzcoa, 16-18/4 [email protected] n Información: I Concurso de Cortos La Plazo: Hasta el 5 de febrero www.filmfestdc.org www.indielisboa.com mirada WOMAD n Información: Las Palmas de Gran Canaria Cartoons On The Bay 2010 Brussels Short Film Festival [email protected] 12-20/3 Italia, 15-18/4 Bélgica, 29/4-9/5 www.errenteria.net Plazo: Hasta el 18 de enero Cortometrajes de animación. Plazo: Hasta el 15 de enero Plazo: Hasta el 15 de enero n Información: Requisitos: Obras que aborden co- Premio de Cortometraje n Información: Tel. 3222480872 mo tema exclusivo el WOMAD y los Tel. +39 06 37498315 [email protected] Manolo Villalba valores que el festival promueve: [email protected] www.courtmetrage.be Plazo: Hasta el 12 de febrero diversidad, la tolerancia y el res- www.cartoonsbay.com n Información: peto por la identidad cultural de Festival Internacional de Cine [email protected] Hot Docs Canadian Internatio- de Atenas los pueblos. www.cajacanarias.es Víctor Maellano. ESPARTA- Josép Lluís i Falcó. ELS Jara Yáñez, con la colabora- Tag Gallagher. JOHN FORD. nal Documentary Festival Grecia, 23-29/4 n Información: Tel. 928446833 29/4-9/5 Categorías: narrativa, docu- CO. T&B Editores. Madrid 2009 COMPOSITORS DE CINEMA ción de Luis L. Carrasco. LA EL HOMBRE Y SU CINE. [email protected] Largo, corto y mediometraje mental, experimental y anima- El realizador, director teatral, A CATALUNYA (1930-1959). ARITMÉTICA DE LA CREA- Ediciones Akal. Madrid 2009 www.womadlaspalmasgc.es documental. ción. guionista y escritor Víctor Filmoteca de Catalunya. CIÓN. Festival de Cine de Alcalá Un texto indispensable sobre Plazo: Hasta el 15 de enero Plazo: Hasta el 2 de febrero Maellano aprovecha el 50 ani- Barcelona 2009 de Henares. Madrid 2009 la obra de uno de los realiza- n Información: n Información: Cine en Construcción 17 versario de Espartaco para El profesor de historia del ci- La figura del productor de ci- dores esenciales del siglo XX. [email protected] Tel. (740) 593-1330 Toulouse (Francia), 25-26/3 www.hotdocs.ca [email protected] repasar la gestación y el ro- ne en la Universidad de Bar- ne es una de las más desco- Una edición actualizada y re- Plazo: Hasta el 25 de enero www.Athensfest.org daje del film de Stanley Ku- celona, Josép Lluis i Falcó, nocidas en el engranaje que visada –publicado original- Destinatarios: Largometrajes lati- 56 International Short Film Fes- brick, así como la trayecto- rescata del olvido la compo- conlleva la realización de una mente en 1986– que analiza noamericanos rodados pero incon- tival Oberhausen Munich Int. Short Film Festival ria de uno de los directores sición cinematográfica. Ca- película. Este libro entrevista la obra y la vida de un cine- Alemania, 29/4-4/5 Alemania, 17-23/6 clusos que abordan con dificulta- más importantes de todos los taluña ha tenido numerosos a un buen número de produc- asta que durante más de cin- Plazo: Hasta el 15 de enero Plazo: Hasta el 28 de febrero des el proceso de posproducción. n Información: n Información: tiempos, y de los principales profesionales de la música tores del cine español contem- co décadas realizó una serie n Información: Tel.+49 (0) 208 8252652 www.muc-intl.de protagonistas junto a Ku- que han visitado las panta- poráneo para sacar de la de piezas maestras. El retra- www.cinelatino.com.fr brick: Dalton Trumbo, guio- llas con sus solfas. Desde los “sombra” una pieza clave de to de un hombre tan dotado www.sansebastianfestival.com nista, y Kirk Douglas, produc- primeros filmes sonoros y la maquinaria cinematográ- para la comedia como para tor e intérprete. Una buena hasta la irrupción del jazz y fica actual. Desde los más ve- el drama, la obra épica o mi- I CortOnLineFest oportunidad para revisar un la música pop, este libro re- teranos a los recién llegados, niatura, coreógrafo de ballets Sevilla, 23-26/7 rodaje memorable en suelo pasa la obra y la trayectoria todos ellos comparten una y autor de musicales. Un Ford Plazo: Hasta el 31 de enero Festival de Cine de Huesca español y una película inol- de todo un colectivo. Incluye gran pasión por el cine. esencial. n Información: Tel. 955406177 4-12/6 vidable. una versión en castellano y [email protected] Concurso de Cortos de Ficción otra en inglés. Antonio Gregori. EL CINE Juan A. Ríos Carratalá. LA www.cortonlinefest.com Plazo: Hasta el 1 de marzo Miguel A. Fidalgo. MICHAEL ESPAÑOL SEGÚN SUS OBRA LITERARIA DE Concurso de Corto Documental CURTIZ. BAJO LA SOMBRA José Luis Navarrete Cardero. DIRECTORES. Cátedra. Madrid RAFAEL AZCONA. Universi- VI Concurso de Guiones pa- Plazo: Hasta el 1 de marzo DE CASABLANCA. T&B LA ESPAÑOLADA. Quiasmo 2009 dad de Alicante. Alicante 2009 ra Cortos La Noche del Ca- Concurso de Relatos de Cine Editores. Madrid 2009 Editorial. Madrid 2009 Casi un centenar de directo- Rafael Azcona (1926-2008) zador Plazo: Hasta el 1 de abril Una profunda investigación Un recorrido por uno de los res hablan a lo largo de 1.236 fue un autor con un peculiar Leganés (Madrid). 8/3 n Información: Tel. 974 212 582 en cinco países y multitud géneros más apasionantes y páginas no sólo del largome- mundo creativo. Reconocido Requisitos: Guiones con temáica Plazo: Hasta el 1 de febrero [email protected] de archivos fílmicos para controvertidos de la historia traje de ficción, sino de los dis- como el mejor guionista del sobre las trabas de la igualdad de n Información: Tel. 927 248 248 n Información: www.huesca-filmfestival.com comprender a un director cu- del cine español por la ascen- tintos formatos del cortome- cine español, su obra creati- género y la descriminación sexual. [email protected] encuentroproduccionguion@ya- ya vida y obra corrió parale- dencia popular de sus argu- traje, de sus trabajos para te- va sienta las bases de sus más Plazo: Hasta el 31 de enero hoo.es Shots 2010 la tanto a la historia del ci- mentos: la españolada. levisión, de las prácticas de la geniales guiones y constitu- n Información: Semana del Cortometraje Madrid ne como al siglo XX. Una Un género literario, pictóri- Escuela Oficial de Cinemato- ye un excelente testimonio [email protected] de la Comunidad de Madrid IV Premio Cortometraje Ma- Cortos de género fantástico. biografía que desvela nue- co, musical y, finalmente ci- grafía, de sus incursiones en para conocer la España en 11/3 nuel Carmona Mir Plazo: Hasta el 15 de marzo vas claves y datos sobre la nematográfico. Un problema el cine documental y publici- blanco y negro de los años XV Festival Envideo Cáceres Destinatarios: empresas; y guio- Melilla, 4-11/3 n Información: turbulenta vida y pasional que ha preocupado al espa- tario e, incluso, de otras activi- cincuenta. Humor, costum- 24-27/2 nistas (con guiones originales) re- Plazo: Hasta el 10 de febrero www.scifiworld.es obra del autor de algunos de ñol desde siempre porque en- dades como la creación litera- brismo, lucidez y observación Cortometrajes sidentes o nacidos en la Comuni- n Información: Tel. 952699193 los mejores filmes de su épo- cierra una determinada ima- ria, el teatro y sus vivencias en crítica se conjugan en unas Plazo: Hasta el 1 de febrero dad de Madrid. consejerí[email protected] ca, un nombre que se ha gen de España que ha moti- las salas de cine. Un repaso a novelas que fueron rescritas mantenido siempre a la som- vado virulentas opiniones en un cine español vilipendiado y recuperadas por el propio bra de su título más popular, su contra. o indiferente para unos, y en- Rafael Azcona al final de sus Casablanca. salzado y aplaudido por otros. días. 74 ACADEMIA DVD BANDAS SONORAS ACADEMIA 75 INFORMACIÓN ELABORADA POR María Pastor mariapastor@academiadecine com INFORMACIÓN ELABORADA POR Conrado Xalabarder www.mundobso.com JOSÉ LUIS LÓPEZ VÁZQUEZ No es muy habitual que un compositor en España vea estrenar simultáneamente dos trabajos suyos en las pantallas de cine, y esto es lo que afortunadamente ha sucedido con el compositor Fernando igura imprescincible del cine español desde que debutara con Bardem y Velázquez, quien firma dos bandas sonoras muy diferentes para dos títulos también muy distintos: FBerlanga en Esa pareja feliz (1951), el trabajo de José Luis López Vázquez el documental Garbo, el espía (el hombre que salvó al mundo) y la comedia Spanish Movie. De la está presente en más de trescientos títulos a lo largo de seis décadas. Suevia breve pero intensa carrera del compositor y de su trabajo en ambas películas vamos a dar cuenta en Films dedica un homenaje al actor recientemente fallecido con dos publicacio- nes. Una selección de títulos contenidos en un estuche, en los que interpreta el número de este mes. diversos registros: Mi marido y sus complejos (Luis Mª Delgado, 1969); Chica para todo (Mariano Ozores,1963); Crónica de nueve meses (Mariano Ozores, 1967); La colmena (Mario Camus, 1982); Crónica sentimental en rojo (Francis- co Rovira Beleta, 1986) y Long Play (Javier Setó, 1968), y una edición especial Doble Fernando Velázquez de El pisito (Marco Ferreri, 1958), restaurada y remasterizada, con escena censurada e inédita, cedida por la Filmoteca española, que incluye un libreto con fotos y textos. ernando Velázquez (Getxo, 1976) Aunque no tan conocida ni reco- del documental que nos ocupa, Ve- Fcosechó un importantísimo éxito nocida como en el cine de ficción, lázquez desarrolla su impecable par- profesional gracias a la magnífica par- la música en el género del documen- titura en dos niveles dramáticos bien titura para El orfanato (2007), de J.A. tal acumula un amplio y muy inte- definidos y establecidos: en primer Bayona, que le reportó, entre otros resante legado en el que han parti- lugar, y en posición predominante, sendas nominaciones a los premios cipado compositores muy experi- un tono irónico, sarcástico, desen- Goya y a los premios del cine euro- mentados en el mismo y también fadado; en segundo lugar, música peo. No fue su primer trabajo para el otros más habituados al cine comer- dramática austera y evocadora. El medio –ya había escri- cial y, aunque cuenta con primero de los niveles lo sustancia to la música de nume- reglas particulares y espe- en un retentivo tema principal, de rosos cortometrajes y cíficas –por aquello de que aire jazzístico y con empleo de sil- algunos largos– pero lo relatado se corresponde bido, que conoce diversas variacio- sí la que le abrió las mayoritariamente con rea- nes y que se aplica con el claro pro- puertas y le permitió, lidades que no se preten- pósito de que el espectador empati- entre otras cosas, diri- den ficcionar– en ocasio- ce con el descaro y despreocupación gir en concierto una nes la música participa de con la que el personaje se desenvol- suite con su creación un modo similar al del ci- vió en terrenos tan delicados y peli- en distintas ciudades ne de ficción. De ambos su- grosos, no frivolizando sino remar- españolas, algo cierta- puestos hay numerosos cando su hábil picaresca. En el se- Paul Naschy cha en todo el mundo. Una rigidos por Luis Lucia en Gutiérrez Aragón mente muy poco fre- ejemplos, y en España con- gundo, ubica su creación en el epi- (Jacinto Molina) radio que cuestiona el lími- 1952 y protagonizados por Seleccionada por numero- cuente pero entendible tamos con referentes im- centro de los trágicos acontecimien- Vellavisión ofrece una se- te entre locura y razón. Es- Juanita Reina cuando ya era sos festivales, la mitad del por la gran prestancia, portantes como los de Ase- tos bélicos y de sus consecuencias lección de títulos del recien- te primer largometraje do- una “cantaora” consagrada. cielo (1986) ganó la Con- categoría y belleza de sinato en febrero (2001), de en la población indefensa. Lo hace temente fallecido actor y di- cumental del argentino Car- Lola la Piconera, adaptación cha de oro en el Festival de su obra. Característi- Ángel Illarramendi, El mis- con una música emotiva y sentida, rector de cine fantástico y los Larrondo, editado por Ca- de la obra Cuando las Cor- Cine de San Sebastián y cas estas que se repi- terio del Nilo (2005), de Da- cálida y también piadosa, donde so- de terror Jacinto Molina. El meo, muestra el efecto tera- tes de Cádiz, de José Mª Pe- dos Premios Goya, Mejor ten –si bien en otro ám- vid Giró, o creaciones de bresale el empleo del violoncello y propio cineasta supervisó las péutico de la radio en los en- mán, con canciones de An- Fotografía y Mejor Músi- bito y contexto– en el magnífico do- Santi Vega como Eyengui, el dios del que recuerda, aunque solo sea co- nuevas ediciones, todas ellas fermos y “persigue la mis- tonio Quintero, Rafael de Le- ca. Cameo publica este tí- cumental de Edmond Roch sobre la sueño (2003), único documental has- mo referencia, la música de Geor- restauradas digitalmente. Al- ma meta que la Colifata, dar- ón y Manuel Quiroga y Glo- tulo perteneciente a la eta- figura del enigmático Juan Pujol Gar- ta la fecha en ser candidato al Goya ges Delerue. En su conjunto se tra- gunas de estas películas fue- le voz a aquellos que no la ria Mairena, basada en la pa de colaboración entre cía, el catalán gracias al cual las tro- a la mejor música; El nacimiento de ta de una obra sólida, bien aplicada ron dirigidas e interpreta- tienen”. obra teatral “Creo en ti”, de el productor Luis Megino, pas aliadas pudieron desembarcar en una pasión (2006) o 14 kilómetros y estructurada, que incluye cancio- das por él: Inquisición Jorge y José de la Cueva. Isi- coautor del guión, y el ci- las costas de Normandía, durante la (2007), por citar tan solo unos cuan- nes (pre-existentes y también del au- (1976), El caminante (1979), CIFESA dro el Labrador, dirigida por neasta cántabro, reciente Segunda Guerra Mundial. tos de los más recientes. En el caso tor, que además canta una de ellas). La bestia y la espada mági- Con estos tres títulos cierra Rafael J. Salvia en 1964, fue ganador del premio Herral- ca (1983), Latidos de páni- Divisa Home Vídeo su co- el último de los títulos en que de de novela, que decidió co (1983), El último kami- lección dedicada a la produc- CIFESA participó como pro- cambiar el cine por la lite- kaze (1984). En otras oca- tora CIFESA, dos de ellos di- ductora. ratura. Evocaciones y parodias siones fue protagonista de títulos dirigidos por otros ci- l contrario que en el caso del documental, hay lliams para La Guerra de las Galaxias (1977) que Mo- neastas: La marca del hom- Apocos referentes en España en el cine paródico, rris hizo en la no bastante menos que estupenda La bre lobo (Enrique Eguiluz, y los que hay no son realmente significativos. Sí los loca historia de las galaxias (1987), de Mel Brooks. 1968), La venganza de la hay, y abundantes, en el cine norteamericano, en tí- Spanish Movie es la aportación española al géne- momia (Carlos Aured, 1973) tulos como El jovencito Frankestein (1974), La última ro y en ella Velázquez ofrece un cóctel musical en el y El retorno de Walpurgis Borja Cobeaga locura de Mel Brooks (1976), Máxima ansiedad (1977), que el principal ingrediente es la evocación de la mú- (Carlos Aured, 1973). Aterriza como puedas (1980) o Top Secret (1984), las sica de Antón García Abril para filmes como Sor Ci- a sido uno de los títulos más taquilleros de la tres primeras con música de John Morris y las otras tröen (1967), utilizado en la película para dotarla de La Colifata Htemporada, premiado en la pasada edición del dos a cargo de Elmer Bernstein y Maurice Jarre, res- un tono añejo, y otras referencias como las que hace LT 22 Radio la Colifata es Festival de Málaga. Vértice Cine ofrece una edición pectivamente. En ninguna de ellas, sin embargo, los de Alberto Iglesias en sus trabajos para Pedro Almo- una radio hecha íntegramen- especial de la comedia Pagafantas con dos discos compositores hicieron alusiones directas a las músi- dóvar o incluso la de John Williams para Superman te por los internos del hos- que, además de la película ofrecen numerosos cas de las películas que se referenciaban en sus ar- (1978). No pretende mucho más que eso, pero lo que pital psiquiátrico J.T. Borda extras: audiocomentario del director Borja Coreaga y gumentos, aunque hubo otros casos en que sí, como parece claro es que El orfanato no es la flor de un día de Buenos Aires. Se graba el guionista Diego San José, fichas artística y técnica, en la estupenda revisión de la música de John Wi- de este joven y tan prometedor compositor. y se emite desde los jardi- así se hizo, escenas eliminadas y un karaoke. nes del hospital y se escu- 76 ACADEMIA AGENDA ENERO ACADEMIA 77 I ENCUENTRO DE FESTIVALES DE CINE SOCIAL ESTRENOS ESTRENOS ESTRENOS

EL CÓNSUL DE SODOMA EL MAL AJENO LA HERENCIA VIAJE MÁGICO Sigfrid Monleón Óskar Santos Gómez VALDEMAR A ÁFRICA Trivision/ Steinweg Mod Producciones/ José Luis Alemán Jordi Llompart 8 Emotion Pictures/ 15 Himenóptero/ 22 La Cruzada 29 Apuntolapospo/ Radio Plus/ Infoco Telecinco Cinema Entertainment/ Orbita Max/ Televisió Origen de Catalunya Producciones Cinematográficas

www.trivision.es www.modmedia.es www.laherenciavaldemar.com www.magicjourneytoafrica.com

FILMOTECAS FILMOTECA FILMOTECA FILMOTECA DE ANDALUCÍA CANARIA ESPAÑOLA Una mirada a lo invisible En Córdoba, los ciclos Viernes En enero llega el ciclo Jacques En enero, los ciclos: El nuevo estreno (Buscando un beso a Tati, con los títulos Día de fies- documental 200-2008 (II), La Juan Carlos Vázquez medianoche, El año que mis pa- ta y Parade. comedia cinematográfica es- dres se fueron de vacaciones, n Información: pañola (III), Charles Chaplin Retorno a Hansala y Yuki & Ni- Tel. 922 200979 (II), Sally Potter, Recuerdo de... na), Cineanim (Los increíbles [email protected] n Información: EACC y Bolt ), El Cine de la U.E. (Có- Tel. 91 4672600 El Espai d'Art Contempo- mo celebré el fin del mundo, De- FILMOTECA www.mcu.es/cine rani de Castelló fosaenfosa, Man on Wire y Dé- CASTILLA Y LEÓN programa en enero las jame entrar), III Muestra del Au- El ciclo Películas que burlaron FILMOTECA películas Atanarjuat, del diovisual Andaluz (Cortome- la censura en España (55 años DE VALENCIA- canadiense Zacharias trajes III, El camino de los in- de las Conversaciones de Ci- EL IVAC ntre el 1 y el 5 de febrero de otro tipo de materiales. No son Kunuk; Paris, de Cédric gleses y ¿Por qué se frotan las ne de Salamanca: 1955/2010), Ciclos: Héroes de la imagina- E2010 tendrá lugar en Bilbao el soñadores, todos ellos se apoyan Klapish, y Katyn, del patitas?), Fórum Filmoteca con los títulos Surcos, ¡Bien- ción 2009 (Espíritu del bosque, primer Encuentro de Festivales en una actualidad compleja y he- director polaco Andrzej (Ciudadano Kane), Alain Rob- venido, Mr. Marshall! y Muer- El valiente Despereaux y Up), de Cine Social. El evento, organi- terogénea y buscan mostrarla. No Wajda. be-Grillet (L’homme qui ment, te de un ciclista. Fatih Akin (Cruzando el puen- zado por la ONGD vasca KCD Kul- es casualidad que dentro de los n Información: Les glissements progressifs du n Información: te: los sonidos de Estambul y tura, Communication y Desarro- participantes haya representan- Tel. 964723540 plaisir y Trans Europ Express) Tel. 923 212516 Al otro lado), Jacques Tati (Las llo, que reunirá a festivales y or- tes de Voces de las Aguas de Ban- [email protected] y Presentación (Tras los pasos [email protected] vacaciones del Señor Hulot, Mi ganizaciones de todos los rinco- galore (India), un festival dedica- www.eacc.es del bandolero). En Granada, tío, Playtime...), abre el ciclo nes del mundo (India, EEUU, Mé- do en exclusiva al recurso funda- además de Alain Robbe-Grillet FILMOTECA Samuel Fuller, que llegará has- xico, Nicaragua, Colombia, Ma- mental del agua. O que participe MEIAC y III Muestra del Audiovisual DE CATALUNYA ta marzo (y proyectará este rruecos, España, Cuba) busca ser el Finger Lakes Environmental El Museo Extremeño e Andaluz, ciclos Literatura lati- En enero se inaugura el ciclo Los mes The Baron of Arizona, Cas- un espacio de intercambio de ex- Film Festival de Nueva York, cen- Iberoamericano de Arte noamericana (El coronel no tie- mejores films del año: una se- co de acero y Manos peligro- periencias y colaboraciones que trado en la sostenibilidad me- Contemporáneo de ne quien le escriba), Muestra lección de 15 films escogidos sas), y continúa Thriller USA potencie y promocione un tipo de dioambiental, muy conscientes Badajoz acoge la Nos (Ocaña, retrato intermiten- por los críticos de La guía del años 70 (Pelham uno, dos, tres, cine diferente, alternativo, cues- ambos del momento histórico en exposición Un perro te; Amigo amado, Boy culture, ocio, entre los que destacan tí- y La noche se mueve ) hasta tionador, de ese que hace refle- el que nos encontramos. andaluz. 80 años Está en el agua, Lesbimaratón tulos como Gran Torino, Los mayo. xionar y no deja indiferente. Estos dos festivales, la orga- después. Además de la y Shortbus), y Laberinto de pa- mundos de Coraline, District 9, n Información: Tel. 96 3539308 Se trata de una declaración de nización Chiapas Media Project/ proyección restaurada siones: amor y deseo en el ci- Still Walking, El curioso caso de www.ivac-lafilmoteca.es intenciones por parte de KCD: pro- Promedios (EEUU/ México) y la de la obra, presenta ne árabe (Un vaso y un cigarri- Benjamin Button, Pagafantas o curar al cine social una importan- propia KCD han formado en los múltiples documentos llo e Insomnio). Malditos bastardos. Finaliza el FILMOTECA cia que aún no ha conseguido del últimos meses el Consorcio Open de variadas disciplinas: n Información: Tel. 957355655 ciclo USA’70, entre las que se DE ZARAGOZA todo, la de ser una de las herra- Cinema, una asociación que se fotografías, recortes de www.filmotecadeandalucia.com verán Chinatown, El exorcista, La Filmoteca de Zaragoza abre mientas más importantes de des- presentará oficialmente en febre- prensa, guiones, objetos, El cazador, Annie Hall, oTaxi Dri- el año con una copia que ha arrollo tanto en el Norte como en ro y que ampliará sus redes en el pintura... además de FILMOTECA ver. El interesante Seminario: restaurado de Furtivos, la cin- el Sur, mostrando realidades di- encuentro, contribuyendo a que fragmentos de películas DE ASTURIAS la luz del cine, integrado por 6 ta de José Luis Borau; además, versas y desconocidas. De ahí la creación del Festival Internacional de realizadores comprometidos encuentren nuevos espacios para expre- y documentos sonoros En enero se proyectará el ci- conferencias ilustradas con los ciclos Joséph Losey (The Cine Invisible Filme Sozialak, que ya en su primera edición dio espacio a sarse. de la época. La muestra clo En el mapa, que supone un fragmentos y proyecciones ín- Big Night, El tigre dormido, La un cine muy particular, el cubano, y que con la realización de este en- El encuentro contará con la presencia de las organizaciones Ojo de se podrá visitar hasta el viaje a territorios desconoci- tegras del director de fotogra- clave del enigma, El criminal, cuentro en Bilbao pretende dar impulso a esas creaciones audiovisua- Agua Comunicación de México, Fundación Luciérnaga de Nicaragua, El 17 de enero. dos, reales o imaginarios. En fia Tomàs Pladeval, y que ex- Eva, El sirviente, Modesty Blai- les trasformadoras y a su necesaria difusión. Retorno Producciones de Colombia y los Festivales, FLEFF de New York, n Información: él se incluye un reportaje de pondrá la evolución de los esti- se) y Nicolás Echevarría (Me- La procedencia y trabajo previo de los festivales y organizaciones “Voces de las Aguas” de India, el Festival de Nuevo Cine Latinoamerica- Tel. 924013060 1926 sobre la conquista del Po- los en los directores de fotogra- morial del 68, María Sabina, que se reunirán en los primeros días de febrero marcan sus intenciones no de La Habana, el Festival de Cine Africano de Tarifa, el Festival Inter- [email protected] lo Norte por vía aérea. Conclui- fia desde los orígenes hasta la mujer espíritu, Cabeza de Va- y un objetivo común: promover el derecho a la comunicación diversa y nacional de Cine del Sáhara, “Octubre Corto” de La Rioja, L’Alternativa www.meiac.es rá también en Oviedo el ciclo actualidad. Comienza un gran ca y Tesgüinada: Semana San- plural reconocida en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de Barcelona, “Cines del Sur” de Granada y el proyecto en ciernes del La II Guerra Mundial (70 años), ciclo retrospectiva Werner Her- ta Tarahumara) y contribuir al cambio político y social con la producción y difusión de Festival de Cine Latinoamericano de Marruecos. que se había iniciado en no- zog. Por último, El film del mes: n Información: Tel. 976721853 viembre, en el Teatro Filarmó- La tela de araña, de Minnelli. [email protected] Juan Carlos Vázquez es director de KCD Kultura, Communication y Desarrollo y del Festival Internacional de Cine Invisible Filme Sozialak. nica. n Información: KCD es una ONGD cuyos fines son fomentar la comunicación social y cultural como herramienta de desamarro, presentando alternativas de n Información: Tel. 93 3162780 información como respuesta al peligro de la implantación de un modelo único de pensamiento, que pueda llegar a sacrificar a su paso la diversi- Tel. 985211397 www.gencat.ca/cultural/icic dad y la legitimidad del resto de las identidades nacionales y culturales. Información: www.kcd-ongd.org e [email protected]