Masa`Ot De Benjamín De Tudela (Siria-Palestina, Meso
^4bor 465 Testimonios arqueológicos del Oriente Próximo reflejados en el Séfer-Masa^ot de Benjamín de Tudela (Siria-Palestina, Mesopotamia y Egipto) José Ramón Magdalena Nom de Déu Arbor CLXXX, 711-712 (Marzo-Abril 2005), 465-488 pp. Benjamín de Tudela: breve esbozo biográfico Benjamín de Tudela (en hebreo Biniamín ben rabbi Yonah mi- Tudelá) es, sin duda, un navarro universal. Judío de la aljama tudelana\ se ignora la fecha de su nacimiento (acaso hacia 1130). Hijo de rabino y viajero infatigable, sólo sabemos de este personaje lo poco que de él se menciona en su famoso Libro de Viajes o Séfer-masa^ot, fruto de sus vi vas experiencias —las más de las veces directas— exquisitamente plasma das en su relación de viaje, redactadas en hebreo. Conocedor del roman ce navarro vernáculo de la época, sabía hebreo -su lengua de instrucción y cultivo literario- y árabe, entendiendo acaso el griego y el latín^. Tenía asimismo algunos conocimientos de la historia clásica^ y era experto en diversas artesanías y negocios, lo que refuerza la suposición de que fue se un mercader y su viaje una misión comercial'*. A finales de 1165 o principios de 1166 salió de su Tudela natal pa sando por Zaragoza, Tortosa, Tarragona, Barcelona, Gerona, Narbona y otras localidades del sur de Francia para, desde Marsella y alternando vía marítima y terrestre, visitar Italia, Grecia, Constantinopla, Jeru- salén, Bagdad, Damasco y Egipto, entre otros lugares, para regresar, ha cia 1170, desde Sicilia a tierras de Castilla, como se dice en el prólogo de su relato. En él consta que era hombre inteligente e ilustrado, versado en (c) Consejo Superior de Investigaciones Científicas http://arbor.revistas.csic.es Licencia Creative Commons 3.0 España (by-nc) José Ramón Magdalena Nom de Deu 466 la Torà y en el derecho rabínico y que en el mencionado Libro de Viajes escribió todas las cosas que vio y oyó de boca de hombres veraces ..
[Show full text]