&lefiiz @fieid DE LA PROVINCIA DE

SUSCRIPCION INSERCIONES SE PUBLICA TODOS LOS DlAS EXCEPT0 SABADOS. DOMINGOS Anual 104 00 euros 00 euros llnea (DIN A-4, Semestral 62 00 euros Y FESTIVOS 1 40 euros por llnea (cuartllla) Trrmestral 37 00 euros 34 00 euros mlnlmo Ayuntam~entos 76 00 euros Dtor D~putadoPonente, D Rornualdo Plno Ro]o Pagos adelantados (I V A ~nclu~do) Caracter de urgencia Recargo 100% ADMINISTRACION: EXCMA. DlPUTAClON PROVINCIAL FRANOUEO CONCERTADO Ejemplar: 1,25 euros .-: De aiios anter~ores.2,50 euros 1Num 0912 BU- 1 - 1958 -- - - Aiio 2006 I Miercoles 15 de noviembre I Nlimero 217

DlPUTAClON PROVINCIAL ANUNCIOS PARTICULARES Agricultura, Ganaderia, Montes y Medio Ambiente. Convoca- Aquagest, S.A. Pags. 18 y 19. toria para la concesion de subvenciones a Entidades 1.ocales de la provincia para reparacion de carninos rurales de acceso a ANUNCIOS URGENTES zonas de cultivo. durante el ejercicio de 2006. Pags. 2 y 3. - JUZGADOSDE LO SOCIAL. De Burgos nurn. 2. 704/2006. Pag. 19.

- JUZGADOSDE LO SOCIAL. De Burgos num. 3. 152/2006. Pags. 3 y 4. Delegacion Territorial de Burgos. Servicio de Industria, Comer- De Burgos num. 3. 175/ZOO6. Pag. 4. cio y Turismo. Pags. 19 y 20. De Burgos nurn. 3. 575/2006. Pag. 5.

ANUNCIOS OFlClALES Tesoreria General de la Seguridad Social. Direccion Provincial de Burgos. Unidad de Recaudacion Ejecutiva 09/02 de . Pags. 20 y 21. Delegacion Territorial de Burgos. Servicio Territorial de Fomento. Correction de errrores de /as NN.UU.MM. relativa a la superficie del Burgos. Gerencia de Urbanism e Infraestructuras. Pags. 21 y ss. Sector S-lnd-7 tramitada a ~nstanciadel Ayuntarniento de Pinilla de 10s Barruecos. Pags. 5 y ss. Frias. Pag. 26. Delegacion Territorial de Burgos. Servicio Territorial de Fomento. knces. Concurso para la contratacion de la obra de rehabilitation de Expropiacion de determinados bienes y derechos perfenecientes a1 edificio municipal sito en la plaza Corta, 5. Pag. 27. termino municipal de . Pags. 7 y 8. . Pags. 27 y 28. Pedrosa de Rio Urbel. Pag. 28. . Pag. 28. Tesoreria General de la Seguridad Social. Direccion Provincial . Secretaria General. Subasta para la contra- de Burgos. Unidad de Recaudacion Ejecutiva n.' 1. Pag. 9. tacion de /as obras de rernodelacion de la plaza de la Albufera. Pag. 28.

Del Duero. Secretaria General. Servicio de Expropiaciones. Pag. 10. Tornadijo. Subasta para el arrendamiento de fincas rusticas. Pags. 26 y 27. Quintanilla Cabrera. Pag. 27 Burgos. Seccion de Servicios. Pag. 10. Burgos. Concejalia de Personal y Regimen Interior. Oposicion para cubrir en propiedad 14 plazas vacantes de Trabajador Social en la plantilla de funcionarios. Pags. 10 y ss. Oposicion para cubrir en propiedad 6 plazas vacantes de Anima- dor Comunitario en la plantilla de funcionarios. Pags. 14 y ss. PAG 2 15 NOVIEMBRE 2006.- NUM. 21 7 B. 0. DE BURGOS

DlPUTAClON PROVINCIAL

AGRICULTURA, GANADERIA, MONTES Y MEDlO AMBIENTE

Resolucion de la convocatoria para la concesion de subvenciones a Entidades Locales de la provinela, para reparacion de caminos rurales de acceso a zonas de cultivo, durante el ejercicio 2006. La Junta de Gobierno, en sesion celebrada el dia 19 de mayo de 2006,presto su aprobacion a ias Bases de la Convocatorla de subvenciones a Entidades Locales para la reparacion de caminos rurales de acceso a zonas de cultivo, aiio 2006. Estas Bases fueron objeto de publication en el teBoletin Oficial~,de la provincia, num. 11 1, de 12 de junio de 2006. Finalizado el plazo de presentation de sol~citudesy a la vista del dlctamen favorable emitido por mayoria por la Comision de Agri- cultura. Ganaderia, Montes y Medio Ambiente, en su reunlon del dia 29 de septiembre de 2006,la Junta de Gobierno, cn sesion cele- brada el dia 18 de octubre de 2006,en votacion ordinaria y por unanirnidad acuerda.

Prlmero - Conceder a las Entidades Locales que se relacionan, las siguientes subvenc~onespara reparacion de cammos rurales de acceso a zonas de cultivo.

Localidad Subvenc. Localidad Subvenc Localidad Subvenc. Aguilar de Bureba Fresnillo de las Ducfias San Vicentejo 4.300 Fresno de Nio Tiron 5.900 Garganchon 5.750 Aostrl de Losa Golernio Santa Cruz del Valle Urbion 6.000 Santotis 6.000 Arenillas de Riopwerga Gumiel de Izan Solduengo de Bureba 5.750 Arroyo de Valdivielso Guzman Soncillo 5.400 Avellanosa del Paramo Susinos del Paramo 6 000 Baranda de Montija Horna Tartales de 10s Montes 3.300 Barriosuso Torme 1 800 Tornadijo 3.000 Bedon Menamayor Torres de Abajo 4.800 Bezana Merlndad de Valdeporres Turrientes 3 000 Bisjueces Ubierna 5.750 Bocos Moneo 5.900 Bozo0 Montejo de Bricia Valcavado de Roa 5.400 Brlongos de Cervera Vallejo de Sotoscueva 5.400 Moriana Villacanes 3.400 Calzada de Losa Villacomparada 5.400 Campo Palacios de Rlopisuerga Villacomparada de Rueda 5.000 Casillas Penaranda de Duero Villafuertes 5.750 Castriciones Piernigas Villalain 6.000 Castr~llode la Reina Villamayor de 10s Montes 5 750 Quecedo de Valdivlelso V~llanuevade Gumiel 4.000 Castrlllo de Riopisuerga Quintanabaldo Villanueva la Lastra 6.000 Castr~lloMatajudios Quintanaentello V~llapanillo Cernegula Quintanaopio 5.400 Cespedes Quintanilla Cabe Rojas 5.750 Cigiienza Quintanilla de las Virias Villarmero 5.900 Coculina Qulntanilla San Garcia 6.000 Cogullos Renedo de la Escalera Vlllasante 5.000 Colina de Losa Revenga de Muiio Vlllaverde del Monte 3.300 Consorcio de las Siete Juntas Revilla Vailejera Villaverde Pefiahorada 4.000 Contreras Rlocavado de la Sierra Villayerno Morqulllas 6.000 Criales de Losa Rozas de Valdeporres V~llela 6.000 Cubillo de Losa Salazar Vivar del Cid 6.000 Escario San Juan del Monte Vizmalo 4.000 San Millan de las Ollas Zael 5.750 Fresneria San Pantaleon de Losa Total 594.500

Segundo. - Aplicar dicho gasto con cargo a la partida 44.511.762.00 del Presupuesto General de esta Diputacion para 2006. Hac~endoconstar la no concesion de subvencion a las siguientes localidades:

Entidad Local Entidad Local Entidad Local Entidad Local

Adrada de Haza Alfoz de Qu~ntanaduerias Anguio de Mena Baiios de Valdearados Aguas Candidas Amaya Arroyal Baituelos de Bureba Alb~llos Bahabon de Esgueva 8 0. DE BURGOS 15 NO'JIEMBRE 2006. - NUM. 217 PAG. 3

Entidad Local Entidad Local Entidad Local Entidad Local -- Earcenas Hormaza Pedrosa de Rio Urbei Solanas de Valdelucio Barcenillas del Ribero Hornillayuso Pedrosa de Valdeporres Barriga de Losa Hozabejas Pedrosa del Paramo Barrios de Huespeda de Caderechas Pedrosa del Principe Tablada de Villadiego lbeas de Juarros Peral de Tapia de Villadiego lbrillos Tejada lglesiarrubia BoadadeRoa lglesias Poblacion de Valdivielso Tordomar ltero del Castillo Quernada Bustillo de Villarcayo Junta de Villalba de Losa Quincoces de Yuso Cabezon de la Sierra Jurisdiction de San Zadornil Quintana Martin Galindez Tortoles de Esgueva Cadirianos Quintanaloma Trespaderne Camp~llode Aranda Quintanaloranco La Riba de Valdelucio Quintanaorturio Valbonilla Carrasquedo de Mena Quintanarraya Las Machorras Castil de Lences Quintanilla del Agua y Tordueles Quintanilla del Agua y Tordueles Vallunquera Lences Castresana de Losa Quintarlilla Pedro Abarca Valtierra de Albacastro Lerma Castrillo Solarana Rabe de las Calzadas Villadiego Linares de la Vid Villaescobedo Cavia Lodoso Cerezo de Rio Tiron Madrid de Caderechas Rio Quintanilla Villahizan de Trevirio Riocerezo Cilleruelo de Bezana Roa Vilialazara Concejero de Mena Marmeliar de Abajo Rojas Condado de Treviiio Masa Royuela de Rio Franco Villamartin de Villadiego Cornudilla Villamayor del Rio Edesa Ruyales del Agua Escuderos Ruyales del Paramo Villanueva de Odra Espinosa de 10s Monteros Milagros Villaquiran de la Puebla Eterna Mraveche Salinas de Rosio Villarmentero Franco Montuenga Villasilos Fuencaliente de Lucio Movilla San Pantaleon del Paramo Fuencivil San Pedro Samuel San Pelayo Ojeda Villaveta Olrnillos de Muiio Santa Maria del Campo Villoviado Gayangos Oria Santa Maria del Mercadillo Villusto Grisaleria Pad~llade Abajo Santa Maria Tajadura Viloria de R~oja Santiago de Tudela Herrera de Cadcrechas Parnpliega Santibariez de Esgueva Zarzosa de Riopisuerga Hinestrosa Santillan del Agua

Burgos, a 30 de octubre de 2006 - El Presrdente, Vicente Orden Vgara - El Secretario General, Jose M Wanero Frias

Cedula de notif~caoon P ROVIDENCI AS J U DICIALES Doria Maria Crist~naRodr~guei Cuesta. Secretaro Judicial de~JUZ- gado de lo Social nlimero tres de Burgos. JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO TRES Hago saber: Queen el procedimiento ejecucion 18412006 de DE BURGOS este Juzgado de lo Social, seguido a instancias de D." Beatriz Sanz Marma contra la empresa Jose Luis Miquei-. y otro, S.C , sobre ordi- narro, se ha dictado en el dia de hoy auto, en cuya partc d~spo- N.I.G.: 09059 4 03001 5812006 sitiva se acuerda lo siguiente. 01 000 =Parte dispositiva. N "autos: Demanda 15212006. - N %jecuci6n. 18412006. En atcncion a lo dispucsto, se acuerda Materia. Ord~nario. A) Despachar ejecucion del titulo mencionado en 10s hechos Demandados Fogasa y Jose Luis M~guely otro, S.C. de la presente resolution por un importe de 770,13 euros de prin- PAG 4 15 NOVIEMBRE 2006. - NUM. 217 B. 0.DE BURGOS cipal e lntcreses de demora, mas 154,OO euros en concept0 de diez dias, por defectos procesales o por motivos de fondo intereses y costas provisionales. (articulo 551 L E.C. en relacion con los arts 556 y 559 del mismo B) Dar audlencia al Fondo de Garantia Salarlal y a la parte texto legal) Sin perju~ciodc su ejecutivldad actora para que en quince dias puedan designar la existenc~ade Asi, por cste auto, lo pronunclamos, mandarnos y firmarnos. nuevos bicnes susceptibles de traba, advirtiendolcs que de no el Magistrado-Juez. - Doy ie, la Secretario Jud~clai. ser asi se procedera a dictar auto de insolvencia provisional en 3 - Parte d~spositivade auto de 1 de junlo de 2006. la presente ejecuc~on Parte dispositiva. - Not~fiquesela presente resolucion a las partes. Se decreta el embargo sobre 10s ingresos que se produrcan Modo de lrnpugnacion: Contra la rnlsma no cabe recurso en la c1c dc la parte ejecutada D. Jose Luis Torres Garcia, asi como alguno, sin perjucio de la opos~cionque pucda forrnularse por cl de 10s saldos acrcedores ex~stentcsen las cuentas corrientes, depo- cjecutado en el plazo de d~ezdias por defectos procesales o por sitos de ahorro o analogos y cualquier valor motiiliario trtularidad motivos de fondo. (Art 551 de la L E.C. en relacion con los arts. 556 de la apremiada, en los que la entidad bancaria La Caixa, oficina y 559 del rnismo texto legal) Sin perjulcio dc su ejecutlvidad. dc Brlviesca (Burgos), actue como depositaria o mera intermediaria, Asi, por este auto, lo manda y firma el limo. Sr. Magistrado hasta cubrir el irnporte total dcl principal adeudado mas lnterescs D Jesus Carlos Galan Parada. - Doy fe, la Secretario Judicial.,. y costas calculadas, cuya surna ascicnde a 2.487,29 ctrros Y para que le sirva de notiflcacion en legal forrna a Jose LUIS Libresc la oportuna comunicacion para la retencibn y traris- Miguel y otro, S.C.. en ignorado paradero, expido la presente que ferencia de las lnd~cadascantidades y sucesivas que se abonen firmo en Burgos, a 19 de octubre de 2006 - La Secretario Judi- hasta cubrir cl total irnporte a la cuenta de consignaciones de este cial. Maria Cristlria Rodriguez Cuesta Juzgado 20060832918244. - 72,OO Asimlsrno requierase la aportacion del extracto de la cuenta corriente, de la cartilla u otros analogos quc pudicra tener el eje- cutado a la fecha. N I G : 09059 4 03001 7612006. adviertase: 01000. Y N.%utos: Demanda 175/2006 A) Que el pago que en su caso hiclera a la dernandada no N.%jecucion: 12412006. sera valldo (art. 1.165 del C.C.) y que, as~rnismo,la transferencia Materia. Ordrnario. ordenada le hbera de toda responsabilidad frente a1 acreedor. Demandados: Fogasa y Jose LUISTorres Garcia B) Que estc Juzgado es el competente para conocer las cues- tiones que sobre el embargo decretado se susciten (Arts. 236, Cedula dc notificacidn 238, 258 y 273 de la L.P.L ). Dotia Crist~naRodriguez Cuesta, Secretario Judicial del Juzgado De las responsabilidades penalcs en que puedan incu- dc lo Social nurnero tres de Burgos. C) rrir quienes rcallcen cualquier act0 de disposition patrimonial o Hago saber: Queen el procedimlerlto ejecucion 12412006 de gcnerador de obligaclones que dilate, dificulte o impida la cficacia estc Juzgado dc lo Social, seguido a lnstancias de D. Jose Luis del embargo. (Art. 257-1 .Y2 del C P.) Sanz Peria contra la empresa Jose Luis Torres Garcia, sobre ordi- lndiquesc que este requerirniento dcbe contestarse en el plazo nario, se han dlctado resoluc~onescuyo contenido es el siguiente. de cinco dias hablles a contar desde su notiflcacion, bajo los aper- 1. - Providcncia de 2 de rnayo de 2006: cibimientos derivados en lo establecido en 10s arts. 75 y 238-3." Providencia del Maglstrado-Juez, el Ilmo. Sr. D Jesus Car- de la L.P L. los Galan Parada - En Burgos, a 2 de rnayo de 2006. Notifiquese la presente resolucion a las partes. Se declara firme la sentencia dlctada en los presentes autos. Modo de irnpugnacion. Mediante recurso de reposiclon, a pre- Procedase al cierre y archivo de las presentes actuaciones una sentar en este Juzgado dentro de 10s cinco dias habiles sigulen- vez sea f~rrneesta resolucion. tes al de reciblrla, cuya sola ~nterposicionno suspcndera la Not~fiquesea las partes. ejecutividad de lo que se acuerda. (Art. 184-1.Ve la L.P.L.) Modo de irnpugnarla. Medlante recurso de reposition a pre- Asi, por este auto, lo pronunciamos, rnandamos y firmarnos. sentar en este Juzgado dentro de 10s cinco dias habiles sigulen- el Magistrado-Juez. - Doy fe, la Secretario Judicial. tes al de rccibirla, cuya sola interposicion no suspendera la 4 - Diligencia de ordenacion de 20 de septiembre de 2006. ejecutividad de lo que se acuerda. (Art. 184.1 de la Ley de Pro- Dlligencia de ordenacion. - La Secretario Judicial, Cristlna cedlmiento Laboral). - El Ilmo. Sr. Magistrado. - La Secretarro Rodriguez Cuesta. - En Burgos, a 20 de septiernbre de 2006 Judiclal Habiendo adquirido firmeza el auto de insolvencla dlctado en 2. - Parte dispositiva de auto de 19 de rnayo de 2006: las presentes actuaciones, y conforme a lo acordado en la parte Partc dispositiva. - dispositiva del mismo, con esta misma fecha se expide testimo-

Primero. - Se despacha ejecucion en vlrtud del titulo rncn- nio de dicho auto y de la sentencia para su entrega al ejecutante cionado en los hechos de la presente resolucion solicitada por a fin de que surta los oportunos efectos ante el Fogasa. D. Jose Luis Sanz Peria contra la ernpresa Jose Luis Torres Gar- Esta diligencia se notificara a las partes y verlficado lo ante- cia y el Fogasa por un importe de 2.067,29 euros de principal, rior se procedera al archivo de la presente ejecucion, dejando incluidos 10s intereses de demora, mas otros 420 euros calcula- nota en los libros correspondientes. - La Secretario Judicial. dos provisionalrnente para intereses y costas. Y para que le sirva de notlficacion en legal forma a Jose Luis Segundo. - No teniendose conocimiento de la existencia de Torres Garcia, en ignorado paradero, expido la presente para su los bienes suficientes de la ejecutada, dirijase oficio en impreso insercion en el ..Boletin Of~cial.~de la provincia. - En Burgos, a normalizado a la Oflcina de Averiguacion Patrimonial del Deca- 24 de octubre de 2006. nato, a fin de que se informe a este Juzgado acerca de la situa- Se advierte al destlnatario que las siguientes comunicacio- cion econornica y patrimonial de la empresa demandada. nes se haran en 10s estrados de este Juzgado, salvo las que revis- Not~fiquesela presente resoluclon a las partes y a1 Fogasa, tan forrna de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento - La tambien como ejecutado, a 10s efectos legales correspondientes Secretario Judicial, Cristina Rodriguez Cuesta.

Contra la misma no cabe recurso alguno, sin perjuicio de la 200608330/8245. - 214,OO oposicion que pueda forrnularse por el ejecutado en el plazo de B. 0. DE BURGOS 15 NOVIEMBRE 2006. - NUM 217 PAG. 5

N.I.G.:09059 4 030133312006. Tras valorarse el contenido del informe de la Ponencia Tec- 01000. nica y ser debatido el contenido del expediente, la Cornision, por N "autos: Demanda 57512006. unanimidad, acordo: N." ejecucion: 18812006. Antecedentes: Materia: Ord~nario. -El municipio de Pinilla de 10s Barruecos dispone de Normas Cedula de nottficac~on Urbanisticas Munic~pales(NN.UU MM ) aprobadas definitiva- mente por acuerdo de la C.T.U. de 27 de junio de 2002, como D.WCrtina Rodriguez Cuesta, Secretario Judicial del Juzgado figura reguladora de su regimen urbanistico de lo Social nurnero tres de Burgos. - Se propone corregir el documento en el apartado correspon- Hago saber: Que en el procedimiento ejecucion 18812006 de diente a la superficie del Sector de SUble S-In-I. De este mod0 se este Juzgado de lo Social, segu~doa instancias de D.%osa Ana sustituiria unicamente el apartado que pasaria de 53.320 m.2, dedu- Alcalde Garcia contra la empresa Multiol Ruva, S.L., sobre ordi- cido de antigua base catastral, a 75 030 m.2 correspondiente a medi- nario, se ha dictado auto de fecha 24 de octubre de 2006, cuya cion real que se aproxima a la base catastral actualirada (74.319). parte d~spos~tivaes la siguiente: Los limites geometricos y demas parametros se mantienen Parte dispositiva. - segun la definition de las NN UU.MM.

Primero. - Se despacha ejecucion en virtud del titulo men- - La Ponencia Tecnica inform6 favorablemente la correccion cionado en 10s hechos de la presente resolucion solicitada por solicitada. D.Wosa Ana Alcalde Garcia contra Multiol Ruva, S.L., y Fogasa por un irnporte de 11.535,36euros de principal, incluidos 10s inte- Acuerdo: reses de demora, mas otros 2.310 euros para costas e intereses El organo competente para corregir 10s errores presentes en que se fijan provisionalmente. 10s instrumentos de planeamiento es aquel que tiene la compe- tencia para su aprobacion definitiva (art. 177 del Reglamento de Segundo. - No teniendose conocimiento de la existencia de Urbanismo), en el presente caso la Comision Terrrtorial de Urba- 10s bienes suflcientes de la ejecutada, dirijase a tales efectos ofi- cio de impreso normalizado a la Oficina de Averiguacion Patri- nismo de Burgos. monial del Decanato. Considerando que se contiene el error serialado por el Ayun- tamiento se acuerda corregir el rnismo, en el sentido solicitado Notifiquese la presente resolucion a las partes y pospongase por el Ayuntamiento, y que conlleva las siguientes modificacio- la notificacion a la ejecutada hasta tanto se haga efectiva la traba nes en el documento de Normas Urbanisticas Municipales en lo y embargo de bienes que se averiguen, para asegurar su efec- referente al Sector S-In-I: tividad (art. 54.3 L.P.L.). - Se modifica el Plano de Ordenacion n q5. Contra la misma no cabe recurso alguno, sin perjuicio de la oposicion que pueda formularse por el ejecutado en el plazo de - Se modifica la Ficha del Sector S-In-I. Suelo Urbanizable diez dias, por defectos procesales o por motivos de fondo como consecuencia del cambio de superficie del Sector, y que (articulo 551 L.E.C en relacion con 10s arts. 556 y 559 del mismo quedaria como sigue: texto legal). Sin perjuicio de su ejecutividad. Superficie total. 75.030 m.2 Asi, por este auto, lo pronunciamos, mandamos y firmamos, Aprovechamiento medio: 0,5 m.2lm.2 el Magistrado-Juez. - Doy fe, la Secretario Judicial Aprovechamientos lucrativos: 37.515 m.2. Y para que le sirva de not~ficacionen legal forma a Multiol Espacios libres: 7.503 m.2 Ruva, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su insercion en el <s de la provincia. Equipamientos: 7.503 m.2

En Burgos, a 24 de octubre de 2006. - La Secretario Judi- Parcelas que conforman el Sector: Numero 284; numero cial, Cristina Rodriguez Cuesta. 36.169, nurnero 16.169; numero 26.169. La aprobaclon se realiza al amparo de lo establecido en el articulo 54.2 de la Ley 5/99, de 8 de abril, de Urbanismo de Cas- tilla y Leon, y para su entrada en vigor, conforme a 10s articulos 60 y 61 de dicha Ley, se procedera por esta C.T.U. a las opor- tunas publicaciones en el ..Boletin Oficial de Castilla y Leon,,, y en el =Boletin Oficial,, de la provincia. JUNTA DE CASTILLA Y LEON Contra el presente acuerdo, que no agota la via administra- DELEGACION TERRITORIAL DE BURGOS tiva, podra interponerse recurso de alzada, ante el Excmo. Sr. Con- sejero de Fomento en el plazo de un mes, de conformidad con Servicio Territorial de Fornento lo establecido en 10s articulos 107, 114 y 115 de la Ley 3011992, de 26 de noviembre, de Regimen Juridico de las Administracio- Acuerdo de la Cornision Territorial de Urbanismo de Burgos, de nes Publicas y del Procedimiento Administrativo Comun, en la 4 de octubre de 2006 de aprobacion definitiva. Correction redaccion dada a 10s mismos por Ley 411999, de 13 de enero, de errores de /as NN. UU.MM. rela tiva a la superficie del Sec- en relacion con el articulo 138.4 de la Ley 5/99, de 8 de abril, de tor S-lnd- I, trarnitada a instarxYas del Ayuntamiento. Pinilla Urbanismo de Castilla y Leon y con el articulo 408.4 del Decreto de 10s Barruecos. 2212004, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y Leon. Vistos el texto refundido de la Ley sobre Regimen del Suelo y Referido recurso podra interponerse directamente ante la Con- Ordenacion Urbana de 1992, la Ley 611998 de 13 de abril, de Regi- sejeria de Fomento, ubicada en C/ Rigoberto Cortejoso, 14 de men del Suelo y Valoraciones, la Ley 5199 de 8 de abril, de Urba- Valladolid, o ante esta Cornlsion Territorial de Urbanismo nismo de Castilla y Leon, el Reglarnento de Urbanismo de Castilla y Leon aprobado mediante Decreto 2212004 de 29 de enero, asi Burgos. 20 de octubre de 2006. -El Delegado Territorial, Jaime como la Ley 3011992, de 26 de noviembre, de Regimen Juridico M Mateu Isturiz. de las Administraciones Publicas y del Procedimiento Administrativo Comun, mod~f~cadapor la Ley 411999 de 13 de enero, y demas dis- posiciones de general aplicacion. PAG. 6 15 NOVIEMBRE 2006 - NUM. 21 7 B. 0. DE BURGOS

PINILLA DE LOS BARRUECOS. - 215106W Segun datos recogidos en el Catastro, la suma de las cua-

- Acuerdo. tro parcelas da una superficie total de 74.319,OO m.2. La super- ficie individualizada de las 4 parcelas se encuentra reflejada de - Relacion de documentos que integran la correccion de la sigu~entemanera: superficie aprobada: Poligono 505. - 1. Memoria justificativa. - Parcela 36.169 2. Fichas del Sector S-In-1 (actual y modificada). Ayuntamiento de Pinilla de 10s Barruecos 29.845,00 rn.2 3. Planos (5). - Parcela 16.169. *** Ayuntamiento de Pinllla de 10s Barruecos 14.985,00 m.2 - Parcela 26.169. 1.3 - Objeto de la propuesta. Ayuntamiento de Pinilla de 10s Barruecos 22.969,00 m.2 El objeto de este documento es correglr el error aritmetico de - Parcela 284 la superficie del Sector S-In-I. Suelo Urbanizable para Uso Indus- Catalina Camarero Camarero 6.520,00 m.2 trial, dicha superficie viene especiflcada en la pagina n.Wl-20 de las Normas Urbanisticas Munlcipales de Pinilla de 10s Barruecos Total 74.319,00 m.2 aprobadas por la Cornision Territorial de Urbanismo de Burgos, Segun la precision de limites, la medicion efectuada da al Sec- a fecha de 27 de junio de 2002. tor una superficie de 75.030,OO m.2. La superficie real indivi- 1.4. - Emplazamiento. dualizada de las 4 parcelas se queda de la siguiente manera: El termlno municipal de Plnilla de 10s Barruecos se encuen- Poligono 505 - tra localizado en el sureste de la provincia de Burgos, dentro de - Parcela 36 169. la Sierra de la Demanda y a una distancia de 57 Km. de la capi- Ayuntamiento de Pinilla de 10s Barruecos 29.984,00 m.2. tal burgalesa. - Parcela 16.169. Es atravesado por dos vias de comunicacion, una de enlace Ayuntamiento de Pinilla de 10s Barruecos 14.321,00m.2. con la carretera nacional N-234. Burgos-Soria y otra de union de - Parcela 26.169. Pinilla con la comarcal C-Ill en direccion a la poblaclon de Ayuntamiento de Pinilla de 10s Barruecos 23.388.00 m.2. Aranda de Duero, que a su vez une con la N-234. - Parcela 284. Dicho termino municipal consta de dos localidades, el nucleo Catalina Camarero Camarero 7.337.00 m.2. urbano de Pinilla de 10s Barruecos y la localidad de Gete. Total 75.030,00 m.2. 2. - INFORMACIONURBANISTICA. Con lo anteriormente expuesto, se considera como medicion 2.1. - Situation, encuadre y estructura del Sector. real del Sector S-In-1 como consecuencia de un error aritmetico, El Sector esta situado en la zona sureste del termino muni- la superficie de 75.030,OO m.2. Por tanto se adjunta la ficha donde cipal de Pinilla de 10s Barruecos, en las proxlmidades de la queda reflejada la nueva superficie del Sector. empresa -Depositos y Depuradoras>,,en el paraje llamado [dSan Miguel>,,correspondiente al Suelo Urbanizable para uso indus- FlCHA DEL SECTOR S-In-I.SUELO URBANIZABLE trial, segun se descrlbe en la documentacion graf~caque se Denomlnacion: Deposltos y Depuradoras. Sector: S-In. Apro- adjunta. vechamiento medio: 0,5 m.Vm.2. Sus lhtes son 10s delimitados en el documento de Normas Superficie total: 75.030 m.2. Urbanisticas Municipales de ambito municipal de Pinllla actual- Aprovechamientos lucrativos: 37.515 m.2. mente en vigor. A continuacion se describe de forma literal: Sistemas locales: - Norte: Carretera autonomica local con direccion este-oeste. Viario: Espacios libres: 7.503 m.2. Equipamientos:7.503 m.2. - Sur: Finca rustica n."6.169, n.V77, n.V78 y n.W.173 Totales: del Poligono 505 de plano catastral de fincas rusticas de Planeamiento para su desarrollo: Plan Parcial. Hacienda. Sistemas de actuacion: Segun proyecto de actuacion. - Este: Finca rustica n.q.177, n.V.167, n.V85 y n.V86 del Poligono 505 de plano catastral de fincas rusticas de Hacienda.

- Oeste: Finca rustica n.V78,n.V79, n.V83, n.V82y n.%.l70 del Poligono 505 de plano catastral de fincas rusticas de Hacienda. La ficha inclulda dentro de las Normas Urbanisticas Munici- pales de Pinilla de 10s Barruecos que especifica y concreta el Sec- tor S-In, fue elaborada con apoyo a una antigua documentacion catastral. El Sector estaba constituido por 3 parcelas. En la actualidad la estructura del Sector viene determinada por 4 fincas segun el nuevo parcelario de rustica del catastro de Hacienda.

- La parcela n.q.721 pasa a ser la n.96.169.

- La parcela n.V.722 es segregada en dos nuevas fincas, la n.V6.169y la n.V6.169. El arroyo que atraviesa la antigua f~nca n.V.722delimitara ambas fincas.

- La parcela n.V84 no sufre ningun cambio.

2.2. - Description de la correccion de superficie. El ambito territorial del Sector objeto de esta Memoria, figura ESCALA: 114.000 en la ficha de las Normas Urbanisticas Municipales de Pinilla de Observaciones: La materialization de 10s aprovechamientos 10s Barruecos con una superficie de 53.320 m.2. se realizara por aplicacion de las determinaciones de la ordenanza B 0. DE BURGOS 15 NOVIEMURE 2006 - NUM. 217 PAG. 7 especifica para el suelo industrial, y respetando el regimen del piac~onForzosa, de 16 de diciembre de 1954, y en cumplimiento suelo urbanizable establecido en 10s articulos 19 y 20 de la Ley de lo dispuesto en el articulo 52 de la misma y concordantes de 511999, de 8 de abril, de Urbanism0 de Castilla y Leon. su Reglamento, ha resuelto convocar a 10s titulares de 10s bie- El sistema de actuacion sera el propuesto por el correspon- nes y derechos pertenecientes al termino municipal de Aguilar diente Proyecto de Actuacion, y quedara adoptado de manera de Bureba, afectados por el mencionado proyecto, de acuerdo deflnitiva, tras la aprobacion del mismo. con 10s edictos publicados en el -Boletin Oficial.. de la provin- cia de Burgos, y expuestos en el tablon de anuncros del Ayun- Se admitran variaclones de hasta un 5%, en mas o menos, tamiento, donde radican 10s bienes y derechos afectados, y en en la medicion real de la superficie del Sector como consecuencia el Servicio Territorial de Fomento de Burgos, sito en la Plaza Bil- del cambio de escala. bao, 3, 09004 Burgos, a efectos de iniciar 10s tramites corres- pondlentes a efectos del pago del expediente de expropiacion en 10s lugares, fechas y horas que a continuacion se rndican: JUNTA DE CASTILLA Y LEON OBRA =MEJORA DE PLATAFORMA Y FIRME CL-632 DE BRIVIESCA (N-I) DELEGACION TERRITORIAL DE BURGOS A CORNUDILLA (N-232) P.K 2+500 AL 20+100. TRAMO BRIVIESCA- CORNUDILLA CLAVE: 2 1-BU-25- Servicio Territorial de Fomento Lucrar Fecha Horas Ayuntamiento de Aguilar de Bureba 28-1 1-2006 9.45 a 13.30 lnformacion publica y convocatoria a1 pago del expediente de expropiacion de deferminados bienes j/ derechos pertene- A dicho acto, al que asistiran el Representante de la Admi- cientes a1 termino municipal de Aguilar de Bureba, afectados nistracion, el Pagador de este Servicio Territorial, el Alcalde y Secre- por /as obras: .Mejora de plataforma y firme. CL-632 de Bri- tario del Ayuntamiento afectado, seran notificados individualmente viesca (N-I) a Cornudilla (N-232) P. K. 2+500 a1 20+ 100. Tramo: por correo certificado y con acuse de recibo 10s interesados y debe- Briviesca-Cornudilla. Clave: 2.1-BU-25-. ran comparecer personalmente o bien representados por persona debidamente autorizada, aportando 10s documentos acreditativos La Direccion General de Carreteras e Infraestructuras, de la de su titularidad. Consejeria de Fomento de la Junta de Castilla y Leon, con fecha 3 de mayo de 2004, aprobo el proyecto arriba reseiiado, apro- Lo que se comunica a 10s efectos oportunos, indrcando que bacion que lleva implicita la declaracion de utilidad publica y la si alguno de 10s interesados quisiera acogerse al pago del necesidad de ocupacion. Con la misma fecha, la citada Direccion citado concept0 conforrne a lo establecido en el art. 49 del Regla- General ordeno a este Servicio Territorial, la iniciacion del expe- mento de Expropiacion Forzosa, lo comunique a este Sewicio Terri- diente de expropiacion forzosa de 10s bienes y derechos afecta- torial antes de la fecha seAalada en la convocatoria de pago. Caso dos por las obras comprendidas en el proyecto, siendo de de no solicitar dicho pago, o de incomparecencia a dicho acto, aplicacion el articulo 11.1 de la Ley de Carreteras de la Comuni- se procedera a la consignacion de dichas cantidades en la Caja dad de Castilla y Leon, 211990, de 16 de marzo (B.O.C.yL. de 4 General de Depositos de Burgos de la Consejeria de Hacienda de abril de 1990), que supone la declaracion de urgencia a 10s de la Junta de Castilla y Leon fines de expropiacibn. Burgos, a 30 de octubre de 2006. -El Jefe del Servicio Terri- En consecuencia, este Sewicio Territorial, en uso de las facul- torial de Fomento, Jose Luis Ventosa ZuAiga. tades que le confiere el articulo 98 de la vigente Ley de Expro- 20060848818397. - 171,OO

LISTADO DE PROPIETARIOS CONVOCADOS EN INFORMACION PUBLICA Y CONVOCATORIA AL PAGO DEL EXPEDIENTE DE EXPROPIACION DE DETERMINADOS BIENES Y DERECHOS PERTENECIENTES ALTERMINO MUNICIPAL DE AGUILAR DE BUREBA, AFECTADOS POR LAS OBRAS: -MEJORA DE PLATAFORMA Y FIRME. CL-632 DE BRIVIESCA (N-I)A CORNUDILLA (N-232) P.K. 2+500 AL 20+100. TRAMO: BRlVlESCA-CORNUDILLA CLAVE 2.1 -BU-25>> N." TERMINO POLIG. PARC. PARAJE CLASIFIC. ORD. MUNICIPAL CATAST. CATAST. CATAST. CATAST. PROPIETARIO ACTUAL 1 AGUILAR DE BUREBA 1 485 VINA SESENTA VICTORIAN0 CALZADA GONZALEZ 3 AGUlLAR DE BUREBA 1 484 VINASESENTA MARIA ESTHER GIL GONZALEZ 4 AGUILAR DE BUREBA 1 490 CASCAJARES ROSARIO GONZALEZ GONZALEZ 5 AGUILAR DE BUREBA 1 483 VINA SESENTA JOSE RAMON GONZALEZ MANZANEDO 6 AGUILAR DE BUREBA 1 486 CASCAJARES JOSE LUIS MARTINEZ CALZADA 8 AGUILAR DE BUREBA 1 487 CASCAJARES ASCENSION MANZANEDO GIL, JOSE IGNACIO Y ASCENSION MANZANEDO MANZANEDO

9 AGUILAR DE BUREBA CERAMICA LLANOS, S.A. Y PEDRO MARIA GONZALEZ GONZALEZ 10 AGUILAR DE BUREBA 1 488 CANTARRANAS CRlSTlNA MANZANEDO MANZANEDO 11 AGUILAR DE BUREBA 1 475 CARREVILLA CERAMICA LLANOS, S.A. Y PEDRO MARIA GONZALEZ GONZALEZ 12 AGUILAR DE BUREBA 1 413 CANTARRANAS MARIA ESTHER GIL GONZALEZ 13 AGUILAR DE BUREBA 1 474 CARREVILLA TEODORO LLANOS GUTIERREZ (CERAMICA TEODORO LLANO) 14 AGUILAR DE BUREBA 1 417 CANTARRANAS ALEJANDRO Y JESUS GONZALEZ GONZALEZ

15 AGUILAR DE BUREBA I 473 LASCAMPINAS c-04 JESUS FERNANDEZ MANZANEDO 16 AGUILAR DE BUREBA 1 418 FUENTE LOS POZOS C-03 JESUS MONASTERIO BILUMBRALES PAG 8 15 NOVIEMBRE 2006. - NUM. 21 7 B. 0 DE BURGOS

N" TERMINO POLIG. PARC PARAJE CLASlFiC ORD. MUNICIPAL CATAST. CATAST CATAST CATAST. PROPIETARIO ACTUAL N.I.F./C1 F. 17 AGUILAR DE BUREBA 465 LAS CAMPINAS C-04 JESUS GIL GIL 18 AGUILAR DE BUREBA 41 9 FUENTE LOS POZOS C-03 JESUS MONASTENO BILUMBRALES 19 AGUILAR DE BUREBA 463 LAS CAMPINAS C-03 GUILLERMO SAEZ CUESTA 20 AGUILAR DE BUREBA 436 LOS BUCAROS C-04 LUCIAN0 MARROQUIN CORTAZAR Y LORENZO Y JESUS MARROQUIN GONZALEZ

21 AGUILAR DE BUREBA 462 LAS CAMPINAS E-00 AYUNTAMIENTO DE AGUILAR DE BUREBA 22 AGUILAR DE BUREBA 437 LOS BUCAROS C-03 GUMERSINDO GONZALEZ MANZANEDO 23 AGUILAR DE BUREBA 461 ELCANO C-03 AVELINA CALZADA SOLAS, M.WMAGROS Y M.TRUZ MARTINEZ CALZADA

24 AGUILAR DE BUREBA EL CANO ISAAC MARTINEZ PEREZ 25 AGUILAR DE BUREBA EL CANO CASIMIRO CALZADA CUESTA 26 AGUILAR DE BUREBA LOS BUCAROS JOSE RAMON GONZALEZ MANZANEDO 28 AGUILAR DE BUREBA CARRAQUINTANA SAGRARIO MANZANEDO GIL 29 AGUILAR DE BUREBA CARRAQUINTANA VICTORIANO CALZADA GONZALEZ 30 AGUILAR DE BUREBA TRIBISCALES ISABEL GlL MANZANEDO 31 AGUILAR DE BUREBA CARRAQUINTANA VICTORIANO CALZADA GONZALEZ 32 AGUILAR DE BUREBA TRlBlSCALES LUCIAN0 MARROQUIN CORTAZAR Y LORENZO Y JESUS MARROQUIN GONZALEZ

35 AGUILAR DE BUREBA 189 LAS CANALES C-03 CASILDA DEL HOYO GONZALEZ 36 AGUILAR DE BUREBA 162 TRlBlSCALES C-04 AURELIA GIL MANZANEDO 37 AGUILAR DEBUREBA 190 LAS CANALES C-03 AGRlPlNO GIL GIL 38 AGUILAR DE BUREBA 161 TRIBISCALES C-03 ANUNClAClON MARTINEZ CALZADA 39 AGUILAR DE BUREBA 196 LAS CANALES C-03 CONCEPCION GONZALEZ MANZANEDO 40 AGUILAR DE BUREBA 80.004 TRIBISCALES C-03 ANUNClAClON MARTINEZ CALZADA, JESUS FERNANDEZ MANZANEDO Y JOSE MARlA ORTlZ FERNANDEZ 41 AGUILAR DE BUREBA 197 PRADO REDONDO C-03 RAIMUNDA GOMEZ HOYO, CONCEPCION. RAFAEL. JOSE LUIS Y MARTA BARRIOCANAL GOMEZ

42 AGUILAR DE BUREBA 20 LAS CANALES C-03 JOSE JAVIER Y MARlA LUISA MANZANEDO HURTADO 45 AGUILAR DE BUREBA PRADO REDONDO MATILDE MANZANEDO CAMINO 46 AGUILAR DE BUREBA MATASNO MARlA ESTHER GIL GONZALEZ 48 AGUILAR DE BUREBA MATASNO MARlA ESTHER GIL GONZALEZ 49 AGUILAR DE BUREBA REVIRROJO RICARDO MANZANEDO MANZANEDO 50 AGUILAR DE BUREBA MATASNO MARlA GLORIA DEL HOYO GONZALEZ 51 AGUILAR DE BUREBA REVIRROJO VICTORIANO CALZADA GONZALEZ 52 AGUILAR DE BUREBA PRADO MARlA RESTITUTO GOMEZ CUESTA 53 AGUILAR DE BUREBA REVIRROJO ANUNClAClON MARTINEZ CALZADA, JESUS FERNANDEZ MANZANEDO Y JOSE MARlA ORTlZ FERNANDEZ 54 AGUILAR DE BUREBA 14 PRADO MARIA C-04 JAIME GOMEZ ONA 55 AGUILAR DE BUREBA 5 REVIRROJO C-02 VlCTORlANO CALZADA GONZALEZ 56 AGUILAR DE BUREBA 13 PRADO MARIA C-04 JULIO, PABLO, CASILDA, MARIA ISABEL, CONCEPCION, DANIELA Y MARIO MARCOS EUDALDO VIRUMBRALES VALDERRAMA

57 AGUILAR DE BUREBA 6 REVIRROJO C-02 VlCTORlANO CALZADA GONZALEZ 58 AGUILAR DE BUREBA 12 PRADO MARIA C-04 JULIO VIRUMBRALES VALDERRAMA 59 AGUiLAR DEBUREBA 7 PRADO MARIA C-02 SAGRARIO MANZANEDO GIL 63 AGUILAR DE BUREBA 9 PRADO MARIA C-03 MARlA DEL PlLAR GIL GONZALEZ 65 AGUILAR DE BUREBA 10 PRADO MARIA C-03 ANTONIO MANZANEDO CAMINO 67 AGUILAR DE BUREBA 11 PRADO MARIA C-03 AGRlPlNO GIL GlL B. 0. DE BURGOS 15 NOVIEMBRE 2006. - NUM. 217 PAG. 9

viamente postura en sobre cerrado con su correspondiente MlNlSTERlO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES deposito. 6 Las posturas verbales que se vayan formulando deberan TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL guardar una diferencia entre ellas de, al menos, el 2% del tipo de subasta. Direccion Provincial de Burgos 7. El adjudicatario debera abonar, mediante ingreso en UNIDAD DE RECAUDACION EJECUTIVA NUMERO UNO cuenta, cheque conformado expedido a nombre de la Tesoreria General de la Segurldad Social, o transferencia bancaria, la dife- Anuncio de subasta de bienes inmuebles (TVA-603) rencia entre el precio de la adjudicacion y el importe del depo- El Jefe de la Unidad de Recaudacion Ejecutiva numero uno de sito constituldo, dentro de 10s cinco dias hablles siguientes al de Burgos. la adjudicacion, perdiendo el deposito en otro caso. Ademas, se le exigiran las responsabilidades en que pudlese incurrir por 10s Hace saber: En el expediente administrativo de apremio que mayores perjuicios que, sobre el irnporte depositado origine la se instruye en esta Unidad a mi cargo contra el deudor Torre no efectividad de la adjudicacion. Paramo. Fernando, por debitos a la Seguridad Social, se ha dic- tado por el Director Prov~ncialde la Tesoreria General de la Segu- 8. La subasta se suspendera en cualquier mornento anterior rldad Soclal la sigulente: a la adjudicacion de bienes si se hace el pago de la deuda, inte- reses, recargos y costas del procedimiento, procediendo en su -Providencia. - Una vez autorizada, con fecha 19 de caso, a la devolucion de 10s cheques que se hubieran formali- octubre de 2006, la subasta de bienes inmuebles propiedad zado para la constitucion del deposito. del deudor de referencia, que ie fueron ernbargados en pro- cedimiento adminlstrativo de apremio seguido contra el rnlsmo, 9. Al deudor le asiste el derecho a presentar tercero que procedase a la celebracion de la citada subasta el dia 14 de mejore las posturas hechas en el acto de la subasta, conforme diciembre de 2006, a las 10.00 horas, en calle Andres Marti- al apartado 5 del articulo 120 del citado Reglamento, en el plazo nez Zatorre, 15, bajo, de Burgos, y observense en su trarnite de tres dias habiles contados a partir de la fecha de su cele- y realization las prescripciones de 10s articulos 114 a 121 del bracion. Reglamento General de Recaudaclon de la Seguridad Social. 10. Que la Tesoreria General de la Seguridad Social podra aprobado por el Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio ejercitar el derecho de tanteo con anterioridad a la emision del (B.O.E. del dia 25). certificado de adjudicacion o de la escritura publics de venta y Los bienes embargados sobre 10s cuales se decreta la en el plazo maximo de treinta dias; en este caso, se adjudicara venta, asi como el tipo de subasta son 10s indicados en relacion el bien subastado, notificandose asi al deudor y al adjudicatario, adjunta. al que se devolvera el deposito que hubiera constituido, y, en su caso, el resto del precio satisfecho. Notifiquese esta providencia al deudor, a 10s terceros poseedores y, en su caso, a 10s acreedores hipotecarios y pig- 11. Los gastos que origine la transmision de la propiedad del noratlcios, al conyuge de dicho deudor y a 10s conduenos, con bien adjudicado, incluidos 10s fiscales y registrales, seran siem- expresa mencion de que, en cualquier rnornento anterior a la pre a cargo del adjudicatario. adjudicacion, podran liberar 10s bienes embargados, pagando 12. Mediante el presente anuncio, se tendra por notificados, el importe total de la deuda, incluido el principal, recargo, inte- a todos 10s efectos legales, a 10s deudores con dornicilio des- reses y costas del procedimiento, en cuyo caso se suspendera conocido. la subasta de 10s bienes,>. 13. En lo no dispuesto expresamente en el presente anun- En cumplimiento de dicha providencia se publica el presente cio de subasta se estara a lo establecido en el Reglamento Gene- anuncio y se advierte a las personas que deseen licitar en dcha ral de Recaudacion citado. subasta lo siguiente: 1. Que 10s bienes embargados a enajenar, asi como el tipo de subasta seran 10s indicados en la providencia de subasta. Relacion adjunta de bienes que se subastan 2. Que 10s licitadores habran de conformarse con 10s titulos Deudor: Torre Paramo, Fernando de propiedad que se hayan aportado a1 expediente, no teniendo - Lote numero: 01 derecho a exigir otros; de no estar inscritos 10s bienes en el Regis- - Finca numero. 01 tro, la escritura de adjudicacion es titulo mediante el cual puede efectuarse la inmatriculacion en 10s terrninos prevenidos por el Datos finca urbana. - Descripcion finca: Plaza de garaje, articulo 199 b) de la Ley Hipotecaria, y, en 10s demas casos en numero 23, en planta sotano, calle Progreso, 8; Tipo via: Calle; que sea preciso, habran de proceder, si les interesa, como dis- Nombre via: Progreso; N.%ia: 8; Codigo Postal: 09002; Codigo pone el Titulo VI de dicha Ley. Municipal: 09061 3. Las cargas preferentes, si existieran, quedaran subsis- Datos Registro: Numero registro: 04; Numero tomo: 3.749; tentes, no destinandose el precio del remate a su extincion. Nljmero libro: 290; Nlimero folio: 70; Numero finca: 8.786. lmporte de tasacion: 20.056,OO euros. 4. Las posturas deberan presentarse en sobre cerrado, conforrne al modelo oficial, establecido al efecto por la Tesore- Tipo de subasta: 20.056,OOeuros. ria General de la Seguridad Social, siendo el plazo para la pre- Descripcion ampliada. - Plaza de garaje, n.V3, en planta sentacion de las mismas hasta el dia 13 de diciembre de 2006. de sotano situado en el muro sur, en calle Progreso, n.", blo- Sirnultanearnente a la presentacion de la oferta el licitador debera que 10, planta sbtano, puerta 23, de Burgos Tiene una superfi- constituir deposito, acornpanando a cada postura cheque con- cie construida de 19 m.2. Linda: Frente, zona cornun de maniobra; formado extendido a nombre de la Tesoreria General de la fondo, muro sur, izquierda, plaza de garaje n.V2;y derecha, plaza Seguridad Social, por irnporte, en todo caso, del25% del tipo de de garaje n.V4. subasta. Cuota: 0,6%. 5. Se podran presentar posturas verbales superiores al 75% del tlpo de enajenacion en el acto de celebracion de la Burgos, a 27 de octubre de 2006. - El Jefe de la Unidad de subasta, constituyendo en el acto un deposito del 30% del tipo Recaudaclon Ejecutiva, Luis Maria Anton Martinez. fijado para la subasta, a no ser que se hubiera presentado pre- 20060840818334 - 188,OO PAG. 10 15 NOVIEMBRE 2006. - NUM. 21 7 B. 0. DE BURGOS

Concejalia de Personal y Regimen Interior CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO OPOSlClON PARA CUBRIR EN PROPIEDAD CATORCE PLAZAS VACANTES DE TRABAJADOR SOCIAL EN LA PLANTILLA Secretaria General DE FUNCIONARIOS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BURGOS BASES

Primera. - Objeto de la convocator~a Por esta Secretaria General se ha fijado la fecha para el pago de 10s expedientes de expropiacion motivados por las obras que Es objeto de la presente convocatoria la provision en propie- a continuacion se relacionan, en 10s terminos municipales dad como funcionario de carrera, por el procedimiento de oposi- siguientes: cion libre, de catorce plazas de Trabajador Social, Grupo B, encuadrada en la Escala de Administracion Especial. Subescala B) Obra: Presa de Castrovido en el rio Arlanza Termino muni- Tecnica, Clase B) Tecnicos Medios, y dotadas con las retribucio- cipal de Salas de los lnfantes (Burgos). nes correspondientes al Grupo B de titulacion, nivel 22 de Com- Termlno municipal de plement~de Destlno, dos pagas extraordinarias, trienios y demas retribuciones o emolumentos que correspondan con arreglo a la legis- - Expediente I."rincipal de Castrillo de la Reina; 29 de lacion vigente noviembre de 2006; 11.OO horas. El titular de la plaza quedara sujeto al regimen general de Termino municipal de Monasterlo de la Sierra incornpatibilidadesestablecido en la Ley 5311984, de 26 de diciem- - Expediente 1."principal de ; 29 de bre, de .>de la provincia y en el <,y de Expropiacion Forzosa, de 26 de abril de 1957. un extracto del anuncio de la convocatoria se publicara en el .

Almacenes Camara, S.A., ha solicitado del Excmo. Ayun- Tercera. - Instancias. tamiento licencia ambiental para alrnacen, exposicion y venta de Las instancias solicitando tornar parte en la oposiclon, en las materiales de construccion, en un establecimiento sito en la calle que 10s aspirantes deberan manifestar que reunen todas y cada Merindad de Sotoscueva, parcela 36 (Expediente 270lCl2006). una de las condiciones que se exigen en la Base Segunda de la Para dar cumplirniento a lo dispuesto en el articulo 27.1 de convocatoria, se dirigiran al Ilmo. Sr. Alcalde y se presentaran en la Ley 1112003, de 8 de abril, de Prevencion Ambiental de Cas- el Registro General del Ayuntamiento, durante el plazo de veinte tilla y Leon, se abre inforrnacion publica por termino de veinte dias naturales contados a partir del siguiente a aquel en que apa- dias, a contar de la fecha de la publicacion del anuncio en el rezca publicado el extracto de la convocatoria en el -Boletin Ofi- -Boletin Oficial>>de la provincia, para que quienes se consi- cia1 del Estado,, en el que constara el numero del .

20060834818409. - 34,OO Municipal, por giro postal o telegrafico, o en la cuenta a nombre del Ayuntarniento de Burgos numero 2018 0000 60 1120000049 B. 0. DE BURGOS 15 NOVIEMBRE 2006. - NUM. 217 PAG. 11 de Caja de Burgos, indicando el nombre y apellidos del con- cursante y el puesto de trabajo objeto de la oposicion. Los ejercicios de la oposicion seran 10s tres siguientes: Cuarta. - Admision de aspirantes. Primer ejercicio: De caracter obltgatorlo para todos 10s aspi- Expirado el plazo de presentacion de instancias, el Presidente rantes. Consistira en desarrollar por escrito, durante un periodo de la Corporacion aprobara la lista de aspirantes admitidos y maximo de dos horas, un tema de caracter general determinado excluidos, que se hara publica en el -Boletin Oficial,, de la pro- por el Tribunal inmediatamente antes de celebrarse el ejercicio vincia y sera expuesta en el tablon de anuncos del Ayun- y relaclonado con el programa que se acomparia a la convoca- tamiento, concediendose un plazo de dlez dias para subsanacion toria, aunque no se atenga a epigrafe concreto del mismo, de defectos, segun el art. 71 .I de la LRJPAC. teniendo 10s aspirantes amplia lhbertad en cuanto a su forma de Al misrno tiempo se publicara el lugar y fecha de 10s ejerci- exposicion se refiere. Cada miembro del Tribunal podra propo- cios y composicion del Tribunal. ner dos temas, que se sortearan, salvo que se escoja uno de ellos

Quinta. - Tribunal calificador. por unanimidad. El Tribunal calificador de la oposicion que se considera de En este ejercicio se valorara la formacion general universita- 2.%ategoria, estara compuesto por 10s siguientes miembros ria, la claridad y orden de ideas, la facilidad de exposicion escrita, la aportacion general del aspirante y su capacidad de sin- - Presidente: El de la Corporacion o miembro de la misma en tesis. quien delegue.

- Vocales: Un representante de la Junta de Castilla y Leon La lectura de 10s ejercicios por 10s opositores sera publica y con tttulacion igual a la de la plaza convocada; dos funcionarios tendra lugar en 10s dias y horas que oportunamente seriale el Tri- de carrera de la Corporacion, nombrados por el Alcalde, uno de bunal. A1 terminar cada sesion, el Tribunal hara publica la lista ellos a propuesta de la Junta de Personal. de aprobados.

- Secretario: El Jefe de la Seccion de Personal o funcionario - Segundo ejercicio: Consistira en exponer oralmente, en un en quien delegue. periodo maximo de sesenta minutos, cuatro temas extraidos a la suerte de entre 10s comprendidos en el programa que figura en La designacion de 10s miembr~sdel Tribunal incluira la de el anexo: uno de la Primera parte (materias comunes) y tres de 10s respectivos suplentes, haciendose publica aquella en el la Segunda parte (materias especificas). <%BoletinOficial>, de la provincia de Burgos asi como en el tablon de anuncios del Ayuntamiento. La realizacion de este ejercicio sera publica. Se valoraran 10s El Tribunal no podra constitulrse ni actuar sin la asistencia, conocimientos sobre 10s temas expuestos, y si una vez desarro- como minimo, de tres de sus miembros, titulares o suplentes, indis- llados 10s dos primeros temas, que podran exponerse en el orden tmtamente Las decisiones se adoptaran por mayoria de votos de elegido por el aspirante, el Tribunal apreciara deficiencia noto- 10s miembros presentes, resolviendo en caso de empate el voto ria en la actuacion, podra invitar a aquel a que desista de conti- de calidad del Presidente del Tribunal. nuar el ejercicio. La actuacion del Tribunal se ajustara estrictamente a lo pre- Una vez concluida la exposicion, el Tribunal podra dialogar visto en estas bases. No obstante, el Tribunal resolvera las con el aspirante sobre materias relacionadas con 10s temas dudas que surjan de su aplicaclon y podra tomar 10s acuerdos expuestos y solicitar explicaciones complementarias. Esta facul- que correspondan para aquellos supuestos no previstos en las tad del Tribunal no podra sobrepasar 10s ocho minutos. bases. -Tercer ejercicio: Consistira en la resolucion de dos supues- El Trlbunal podra acordar la incorporacion de asesores tos practicos relacionados con las funciones a desempefiar por especialistas para todas o algunas de las pruebas. Estos asesores el titular de la plaza, durante el tiempo maximo de dos horas, y se limitaran a valorar 10s ejercicios correspondientes a su espe- propuestos por el Tribunal inmediatamente antes de realtzarse clalldad tecnica y colaboraran con el Tribunal exclusivamente en el ejercicio. base a dtcha especialldad. Este ejercicio se leera por cada aspirante en public0 el dia Los miembros del Tribunal deberan abstenerse de formar parte y hora que sefiale el Tribunal. y de intervenir, notificandolo a la autoridad convocante, cuando concurran las circunstancias previstas en el art. 28 de la LRJPAC, El Tribunal podra pedir al aspirante, al termino de la lectura pudiendo 10s aspirantes recusar a aquellos en tales casos. del ejercicio, cuantas aclaraciones verbales estime necesarias para la justificacion de las soluciones propuestas Sexta. - Cornienzo y desarrollo de la oposicicin. Octava. - Calificacion El orden de actuacion de 10s aspirantes, en aquellos ejerci- cios que no puedan realizarse conjuntamente, sera el alfabetico Todos 10s ejercicios seran eliminatorios y calificados hasta un cornenzando por el aspirante cuyo primer apellido empiece por maximo de diez puntos, quedando eliminados 10s aspirantes que la letra .

El orden de clasificacion definitiva estara deterrninado por la Undecima. - Recursos. suma de las puntuaclones obtenidas en el conjunto de 10s tres La convocatorla, sus bases y cuantos actos administrativos ejercicios se deriven de la misrna y de la actuacion del Tribunal, podran ser

Novena - Relacion de aprobados, presentacion de docu- impugnados por 10s interesados en 10s casos yen la forrna esta- rnentos y nornbrarniento. blecidos en la Ley de Procedirnlento Adminlstrativo.

Unavez terminada la califcacion de 10s aspirantes,el Tr~bunal Duodec~ma.- lncidencias publicara en el tablon de anunclos del Ayuntamiento la lista de El Tribunal queda facultado para resolver las dudas que se 10s aprobados por orden de puntuaciones, no pudiendo rebasar presenten y tornar acuerdos necesarios para el buen orden de 10s propuestos el numero de plazas vacantes convocadas, y ele- la oposicion en todo lo no previsto en estas bases. vara al Ilmo. Sr. Alcalde la correspond~entepropuesta de nom- bramiento Burgos, a 26 de jullo de 2006. - El Alcalde, P.D., la Teniente de Alcalde, M.Vmillana Molero Sotillo. El aspirante propuesto presentara en la Secretaria del Ayun- tamiento, dentro del plazo de 10s velnte dias naturales, contados 20060848618407 - 561 .OO a partir de la publication de la lista de aprobados, 10s siguien- tes documentos acreditativos de las condiciones que para tornar parte en la oposicion se exigen en la Base Segunda de la con- ANEXO vocatoria: PARTE PRIMERA (MATERIAS COMUNES) 1. - Fotocopia del Documento Nacional de ldentidad (acom- Tema 1. - La Constitucion Espariola de 1978. Princlpios paiiado de su original, para cornpulsar), de conformidad con el Real Decreto 124511985, de 17 de julio. Generales. Estructura y Contenido. Derechos y Deberes Funda- mentales. 2. - Certificado acred~tativode no padecer enfermedad o defect0 fisico que imposibllite el normal ejercicio de la funclon. Tema 2. -La Corona: funciones constitucionales del Rey. Las Cortes Generales: cornposicion y funclonarniento. El Gobierno: 3. - Declaracion jurada de no haber sido separado mediante designacion y renovacion. El Poder Judicial: regulacion consti- expediente disciplinario del servicio a1 Estado, a las Cornunida- tucional. des Autonornas o a las Entidades Locales, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funclones publicas. Tema 3. - Organizacion Territorial del Estado en la Constltu- cion. La Administracion Local. Cornunidades Autonomas: Esta- 4. - Copia autenticada o fotocopia (que debera presentar tutos de Autonomia. Regimen de Competencias y Relaciones entre acompafiada del original para su compulsa) de 10s titulos a que el Estado y las Cornunidades Autonomas. se hace referencia en la Base Segunda, apartado c) (o resguardo de pago de 10s derechos para su expedicion) y del apartado d). Terna 4. - El Estatuto de Autonornia de Castilla y Leon. Si estos documentos estuvieran expedidos despues de la fecha Estructura y Contenido. en que finalizo el plazo de presentacion de instancias, deberan Tema 5. - Regimen Local Espaiiol. Principlos constltuciona- justifcar el rnomento en que concluyeron sus estudios. les y regulac~onjuridica Reglamentos y Ordenanzas Locales: cla- Quienes tuvieren la condicion de funcionarios publicos, esta- ses y procedimiento de elaboracion y aprobacion. ran exentos de justificar documentalmente las condlciones y requi- Terna 6. - Organizacion y competencias rnunicipales sites ya demostrados para obtener su anterior nombramiento. Tema 7. - El Procedirnlento Adrninistrativo: principios gene- debiendo presentar unicamente, certlficacion de la Adrnlnistra- rales y fases del procedirniento. cion Publica de qulen dependan, acredltando su condicion y cuan- tas circunstancias consten en su expediente personal. Tema 8. - Los Recursos Adm~nistrativosConcepto. Principlos Si dentro del plazo indicado, y salvo 10s casos de fuerza mayor, generales y clases. el asplrante propuesto no presentara su documentacion o no reu- Tema 9. - Funcion Publica Local I. Personal al servicio de la niera 10s requisitos exigidos, no podra ser nombrado, y quedaran Entidad Local: concepto y clases. Derechos y deberes del per- anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabi- sonal de las Entidades Locales. Derechos Economicos. lidad en que pudiera haber incurrido por falsedad en la instancia Terna 10. - Funcion Publlca Local II. Situaciones Adrninis- solicitando tornar parte en la oposicion. trativas. Incompatibilidades. Reglmen Disciplinario. Responsa- Una vez aprobada la propuesta y, consecuentemente, efec- bilidad civil, penal y administrativa de 10s servidores pirblicos. tuado el nombramiento por el Presidente de la Corporacion Tema 11. - Contratacion Publica. Tipologia, procedimientos Municipal, el aspirante nombrado debera tomar posesion en el y rnodalidades. plazo de treinta dias habiles, a contar del siguiente a aquel en que le sea notificado el nornbramiento.Aquel que no tome pose- Tema 12 - Presupuesto y gasto publico. Recursos de 10s Muni- sion en el plazo indicado, sin causa justificada, decaera en todos cipios. sus derechos a ocupar la plaza. PARTE SEGUNDA (MATERIAS ESPECIFICAS) Decima. - Derecho supletorio. Tema 13. - La personalidad: concepto y estructura (factores En todo lo no previsto en estas bases seran de aplicacion biologicos o sornaticos y factores sociales). Ternperamento, general las normas contenidas en la Ley 711985, de 2 de abril, caracter y personalidad. Sisternas tipologicos de la personalidad. reguladora de las Bases de Regimen Local; en el Real Decreto Tema 14. - El proceso de socializacion: 10s elernentos y 10s Legislativo 78111986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto agentes de socializacion. Aprendizaje e internalization. Persis- refundido de las Disposiciones Legales vigentes en materia de tencia y cambio. socializacion y conflict0 normativo. El control de Regimen Local; en la Ley 3011984, de 2 de agosto, de medidas la Sociedad Conformidad y Desviacion. Delincuencia, Anornia para la reforma de la Funcion Publica; en la Ley 2311988, de 28 y Desviacion. de julio, de modificacion de la Ley 3011984; en el Real Decreto 36411995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento Terna 15. - La enfermedad mental: criterios de salud men- General de lngreso de Personal al Serv~ciode la Administracion tal. Clasificacion de las enfermedades mentales. La causalidad del Estado; y en el Real Decreto 89611991, de 7 de junio, por el en la enferrnedad mental. que se establecen las reglas basicas y 10s programas rninirnos Tema 16. - Las necesidades hurnanas y sociales. Evolucion a que debe ajustarse el procedimiento de selection de 10s fun- de las necesidades. Desarrollo afectivo y social. Alteraciones y cionarios de Administracion Local. tratamiento. B. 0. DE BURGOS 15 NOVIEMBRE 2006. - NUM. 217 PAG. 13

Tema 17. - Motvacion Concepto Caracteristcas de la con- Tema 37. - El Sistema publco de Segur~dadSocal. Marco ducts motivada. La frustracion y 10s conflictos. Motivacion y normativo y competencias N~velesde atencion. Sistemas de pres- Aprendizaje La motvacion en la relacion profesional tacones y servic~os.Equipamiento. Coordinacion entre Admi- nistraciones. Tema 18 - La percepcion concepto, factores que la dcter- minan y su desarrollo. Tema 38. - El Estado de B~enestar.Teorias y criticas. La crl-

Tema 19 - El Grupo Humano. Formacion y desarrollo de 10s sis del Estado de Bienestar. Grupos. Variables que intervicncn cn su formation. Estructura y Tema 39 - Los Servicios Sociales en la Constitution Espa- Proceso de Grupo. Grupos primarlos y secundarios Grupos for- riola, en las Comunidades Autonomas y en la Ley de Bases de males e informales. El comportamiento colectivo. Regimen Local. Marco jurid~code 10s Servicios Sociales. Politica social en la Comunidad Autonoma de Castilla y Leon. Tema 20. - Las comunicaciones y la inforrnacion Psico-socio- logia de 10s canales de comunicacion Clases de comunicacio- Tema 40. - Marco adrninistrativo de 10s Servicios Sociales. nes Estudio de la redes de comunicacion. Teoria de la inforrnacion descripcion, competenc~asy funciones a nivel estatal, autonomico y local Tema 21. - Estructura social Rol y estatus soc~alLas ~nsti- t~lcionessociales. La estratificacion social. Las clases y 10s sis- Tema 41. - Las fases del proceso de lnvestigacion Soc~al: temas sociales. Selection y formulacion del problema; formulacion de hipotesis Tema 22. - El proceso de socialization y el cambio social. (principal y secundarias); elaboration del modelo conceptual; El cambo social en Esparia. Los Agentes del cambio social: Tec- seleccion de la muestra; determinacion del metodo o tecnica a nicos, Ideologicos, Economicos, Politicos y Sociales. emplear en la investigacion; analis~sde datos; presentacion en interpretacion de resultados; informe de la investigation; con- Tema 23. - Los cambios en la sociedad actual. La globali- clusiones y posibilidades zacion y sus expresiones. El multivoluntar~smoy las nuevas identidades. Poblacion y medio ambiente. Nuevas tecnologias y Tema 42. - Politica Social y Se~iciosSociales en la Union Eurc- nueva estructura soc~al.Las nuevas familias. Estado, Sociedad pea: Convergencia de objet~vosen politica de proteccion social Civil y nuevos rnovimientos sociales. El Fondo Social Europeo: programas operativos, objetivos colec- tivos y prioridades. Tema 24. - lnvestigacion y Acc~onSocial. lnstrurnentos o meto- dos en el Trabajo Social: el analisis de documentos, la observa- Tema 43. - La Ley de Accion Social y 10s Servicios Sociales c~ony la entrevista. Clases de entrevista en el estudio, el en Castilla y Leon. Principios de actuacion Estructura organiza- diagnost~coy la lnvestigacion social. tiva. El sistema de Accion Social. Tema 25 Concepto, objet~voy funciones del Trabajo Social. Tema 44. - Repercusion de la Politica Sccial en la organiza- Trayectcria historica del Trabajo Social. Relacion del Trabajo Social cion de 10s Servicios Sociales Variables que intervienen en la con- con otras ciencias. crecion de las polit~cassociales. Factores de cambio que afectan a 10s servicios de Bienestar Social. Desarrollo futuro de la Poli- Tema 26. - Los modelos de intervencion en Trabajo Social. tics Social. Concepto y funciones. Aproximacion a 10s principales modelos de intervencion en Trabajo Social. Tema 45. - La iniciativa social. Asoc~acionismoy participa- cion ciudadana. La participation en 10s Servicios Sociales. Tema 27. - El metodo en Trabajo Social: Conocimiento, Voluntariado y Servicios Sociales. metodo y tecnicas. El metodo y su relacion con el objeto en Tra- bajo Social. Tema 46. -La iniciativa privada y 10s Servicios Sociales Sec- tor privado no lucrative (asociaciones, fundac~ones,etc.). Sec- Tema 28. - El caso Social: Metodos del estudios de casos. tor privado lucrat~vo(sector empresarial). Vertebracion de la accion El proceso de diagnostico, el tratamiento y el proceso de eva- publica y privada en el sistema de 10s Servicios Sociales. Fun- luacion. ciones de cada uno Tema 29. - Repercusion en el Trabajo Social del avance de Tema 47. - El Trabajo Social en 10s equipos de Servicios Socia- 10s derechos sociales. Defnicion, rasgos caracteristicos e influen- les basicos (CEAS). Funciones del equipo. Tareas especificas del cias en la evaluac~ondel Trabajo Social. Trabajador Social y su coordinacion con el An~madorComunita- Tema 30. - Trabajo Social y sectores de intervencion I: Tra- rio y otros profesionales. La interdisciplinariedad de 10s Servicios bajo Social e infancia. Trabajo Social y genero Trabajo Social y Sociales. familia. Trabajo Social y tercera edad. Tema 48. - Los Servicios Soc~alesde base. Objetivos, pres- Tema 31. - Trabajo Social y sectores de intervencion II: Per- taciones y funclones Estructura y equipamiento. Servicios de infor- sonas con discapacidad. Minorias etnicas Adicciones Exclusion macion y orientacion. Servicios de Apoyo a Familia y Convivencia social. Tema 49. - El servicio de animacion y desarrollo comunita- Tema 32. - Elementos constitutivos del Trabajo Social: el com- rio en el ambito de 10s servicios sociales Objetivos, niveles y areas ponente ideologco. Los valores y 10s fines del Trabajo Social Pr~n- de lntervencion. Metodologia de trabajo. El tecnico de animac~on cipios y postulados del Trabajo Social. comunitaria y sus funciones.

Tema 33. - El Trabajo Social con grupos y el Trabajo Social Tema 50 - Servicios Sociales especificos. a) Infanc~a,juven- con la comunidad tud y familia. Descripcion de las necesidades de estos colecti-

Tema 34. - El Trabajo Social en la organizacion y el funcio- vos. Plan regional de cada sector. Marco adrninistrativo donde namiento de una Institucion de servic~ossociales El ejercicio pro- se inscribe: nivel estatal, autonomico y local fesional en una Institucion. Exigencias de la organizacion y Tema 51 - La promocion y defensa de 10s dercchos de la exigencias profes~onales.Etica en la gestion y etica profesional. Infancia. Las actuaciones de prevencion, y las derivadas de sltua- Tema 35. - Docurnentacion bas~caut~lizada en Trabajo cion de riesgo o desamparo Las actuac~onescn materia de meno- Social la ficha, la h~stor~apsicosocial y el lnforme social. Carac- res infractores. Distr~bucionde competencias y funciones entre teristcas y finalidades de cada uno de ellos. las Unidades Autonomas y las Entidades Locales.

Tema 36. - El proceso de plan~ficacionen el Trabajo Social. Tema 52 - Servicios Sociales especificos: b) Sector de Plan, programa y proyecto. La plan~ficacionpor objetivo. La eva- mayores Descripcion de las necesidades de este colectivo. Plan luacion en el proceso metodologico del Trabajo Social. Los indi- gerontologico. Marco adrninistrativo donde se ~nscr~be:nivel cadores de evaluacion estatal, autonom~coy local. PAG. 14 15 NOVIEMBRE 2006. - NUM. 217 B. 0. DE BURGOS

Tema 53 - Servicios Sociales especificos: c) Personas con riamente con el nivel 22 de complemento de destino. 2 pagas discapacidad. Descripcion de las necesidades de este colectivo. extraordinarias, trienios y demas retribuciones que correspondan Plan regional para este sector. Marco administrativo donde se ins- con arrego a la legislacion vigente crben, nivel estatal, autonomico y local. El tltuar de la plaza quedara sujeto al regimen general de

Tema 54 - Servicios Sociales especificos: d) Servicios de incompatib~lidadesestablecido en la Ley 5311984, de 26 de diciem- mujer. Descripcion de las necesidades de este colectivo. Plan de bre de 4ncompatibilidades de funcionarios al servicio de las Admi- lgualdad de Oportunidades para la Mujer en Castilla y Leon y en nistraciones Publicas.,, asi como a la incompatibilidad absoluta el Ayuntamiento de Burgos con cualquier otra actividad publica o privada.

Tema 55. - Servicios Sociales especificos. e) Toxicomanias. La convocatoria se publicara integramente en el =Boletin Ofi- Descripcion de las necesidades de este colectivo. Plan reglonal cial,, de la provincia y en el =Boletin Oficial de Castilla y Leon,,, para este sector. Marco administrativo donde se inscribe, nivel y un extracto del anuncio de la convocatoria se publicara en el estatal, autonomico y local. -Boletin Oficial del Estado>,yen el tabl6n de anuncos del Ayun- tamiento. Tema 56. - Servicios Sociales especificos: f) Inrnigrantes, refu- giados y transeuntes. Descripclon de as necesidades de este Las plazas convocadas no conllevan derecho a prestar colectivo, en el area de vivienda, educativo, social, sanitario y de servicio en un destino o departamento determinado, pudiendo la trabajo El expediente de reagruparniento familiar y arraigo persona que lo desemperie ser trasladada a otros. social. La jornada de trabajo sera la que se establezca anualmente

Tema 57. - Servicios Sociales especificos: g) Minorias etni- por el Ayuntarniento, atendiendo en todo caso a la naturaleza y cas en Esparia. Necesidades de este colectivo, en el area de necesidades especificas del puesto. vivienda, educativo, social, sanitario y de trabajo. Marco admi- Segunda - Cond~cionesde 10s aspirantes nistrativo donde se inscriben: nivel estatal, autonomico y local. Son condiciones indispensables para poder tomar parte en Tema 58. - Las politicas de rentas minimas en Esparia. El esta oposic~onlas siguientes. lngreso Minimo de Insercion en Castilla y Leon. La Renta Activa de lnsercion La pension no contributiva. a) Ostentar la nacionalidad espafiola En cuanto a las nacionalidades de 10s paises de la Comuni- Tema 59. - Demografia. lndicadores dernograficos y movi- mientos naturales de poblacion. Estructura demografica de la dad Europea, se estara a lo establecido en el articulo 48.4 del Comunidad Autonoma de Castilla y Leon. Evolution. Causas. Movi- Tratado de la Comunidad Europea y disposiciones que lo desa- mientos migratorios en Castilla y Leon. rrollan, y a lo dispuesto en la Ley 1711993, de 23 de diciembre. b) Tener cumplidos 18 arios el dia en que finalice el plazo Tema 60. - La accion protectora del Estado. Prestaciones de la Seguridad Social. Las pensiones no contributivas. El lnstituto de presentacion de instancias. Nacional de Empleo. Prestaciones por desernpleo. Competencias c) Estar en posesion de la titulacion de Diplomado Univer- y funciones en materia de formation laboral. sitario o titulo equiparado y homologado oficialmente. Tema 61. - La proteccion de datos de caracter personal en d) No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, las Entidades Locales Ley 1511 999 y su Reglamento. Ambito de del servicio al Estado, a las Comunidades Autonomas o a las Enti- aplicacion. Concepto de datos de caracter personal y su nivel de dades Locales, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de fun- proteccion basico, medlo y alto. Procedimiento de disociacion. ciones publicas. Fuentes accesibles al publico. Responsables del fichero y res- e) No padecer enferrnedad o defect0 fisico ni estar afectado ponsable del tratamiento. por limitation de la capacidad funcional que impida el desem- Tema 62 - Las obligaciones de las Administraciones Publi- perio de las tareas y funciones habituales del puesto al que se cas y Entidades Locales en la proteccion de datos protegidos. aspira. La comunicac~onde datos en la misma. Los as~irantescon minusvalia deberan indicarlo en la soli- Tema 63. - El Acuerdo Marco y Plan Concertado con la Admi- citud. ~~uaimente,deberan solicitar las posibles adaptaciones de nistraclon Central, y Acuerdo Marco con la Administracion Auto- tiempos y medios para la realization de 10s ejercicios en que esta nomica, para la financiacion de 10s servicios sociales. Las adaptacion sea necesaria. aportaciones de 10s usuarios mediante precios publicos. f) No estar incurso en ninguna causa legal de incapacidad

Tema 64 - La exclusion social y su politica de actuation. e incompatibilidad, de acuerdo con lo previsto en la Ley 5311984, Acceso al empleo Garantia de recursos en el area educativa, sani- de 26 de diciembre, de lncompatibilidades del personal al taria y familiar. servicio de las Administraciones Publicas.

Tema 65. - La dependencia como nueva necesidad social. Todos 10s requisites enumerados en esta Base Segunda debe- La crisis del apoyo informal. Prestaciones y servicios de atencion ran poseerse en el dia de finalization del plazo de presentacion a la dependencia. de instancias y mantenerlos hasta el momento de la toma de pose- sion como funcionario de carrera de este Ayuntamiento

Tercera - Solicitudes. OPOSlClON PARA CUBRIR EN PROPIEDAD SElS PLAZAS VACANTES DE ANIMADOR COMUNITARIO EN LA PLANTILIA DE FUNCIONARIOS Las solicitudes para tomar parte en la oposicion, en las que DEL EXCELENTISIMO AYUNTAMIENTO DE BURGOS 10s aspirantes deberan manifestar que reunen todas las condiciones BASES que se exigen en la Base Segunda de la convocatoria y de que, en caso de ser nombrados, se comprometen a prestar juramento Primera. - Objeto de la convocatoria. o promesa de cumplir fielmente las obligaciones del cargo con Es objeto de la presente convocatoria la provision en pro- lealtad al Rey y guardar y hacer guardar la Constitucion como piedad corno funcionario de carrera, por el procedimiento de opo- norma fundamental del Estado, se dirigiran al Ilmo. Sr. Alcalde y sicion libre, de seis plazas vacantes de Animadores Comunitarios, se presentaran en el Registro General del Ayuntamiento, o en la para el Area de Servicios Sociales, del Grupo B de 10s estable- forma establecida en el art. 38.4 de la Ley 3011992, de 26 de cidos en el art 25 de la Ley 3011 984, de 2 de agosto, encuadradas noviembre, de Regimen Juridico de las Administrac~onesPubli- en la escala de Administracion Especial, Subescala B), Servicios cas y del Procedimiento Administrativo Comun (LRJPAC en ade- Especiales, Clase c) de Cometidos Especiales, de la plantilla de lante), dentro del plazo de veinte dias naturales contados a partir funcionarios del Ayuntamiento de Burgos, dotada presupuesta- del siguiente al de la publicacion del extracto de esta convoca- B. 0 DE BURGOS 15 NOVIEMBRE 2006 - NUM. 21 7 PAG 15

toria en el = Boletin Oficial del Estado>,cn el que constaran 10s nurne- concurran las circunstancias previstas en el art 28 de la LHJPAC, ros dcl =Boletin Oficial,, de la provincia de Burgos y del -Boletin pudlendo los aspirantes recusar a aquellos en tales casos. Oficlal de Castilla y Leon= en el que figuren publicadas integra- Sexta. - Comienro y desarrollo de la oposicion mente estas Bases. El orden de actuacion de 10s aspirantes, en aquellos cjerci- Los aspirantes quedan vinculados a 10s datos que hayan cos que no puedan realizarse conjuntamente, sera el alfabetico hecho constar en sus solicitudcs. comenzando por el aspirante cuyo primer apelido empiecc por Los derechos de exarnen, que se fijan en la cantdad de 13,74 la letra =M>,. euros, seran satisfechos por 10s aspirantes al presentar la instancia Quince dias antes de cornenzar el primer ejercicio, el Tribu- o en la forma prevista en el art 38.6 de la LRJPAC. El pago se nal anunciara en el <.Boletin Oficial,, de la provincia de Burgos y efectuara rnedrante ingreso direct0 o por giro postal o telegrafico en el tablon de anuncios del Ayuntamiento, el dia, hcra y local en la cuenta de Caja de Burgos, a nombre del Excmo. Ayun- en que habra de tener lugar tamleito de Burgos numero 201 8 0000 60 1120000049 indicando Los aspirantes seran convocados, provistos de su Documento el nornbre y apellidos del aspirante y del puesto de trabajo objeto Nacional de Identidad para cada ejercicio, en llamarniento unico, del examen. y salvo casos de fuerza mayor debidamente justificados y apre- Cuarta. - Adniision de asp~rantes clados libremente por el Tribunal, la no prcsentacon de un aspi- Expirado el plazo dc presentation de solicitudes, la Alcaldia rante a cualquiera de 10s ejercicios obligatorios en el momento Presidencia aprobara la Ista provisional de aspirantes admitdos de ser llamado deterrninara automaticarnente la perdda de su y excluidos, indicando en este ultimo caso las causas de exclu- derecho a participar en 10s ejercicios y, en su consecuencia, que- sion, asi como la designaclon de 10s miembros del Tribunal Cali- dara excluido del proceso selective. f~cador,que se hara publica en el

Quinta. - Tribunal calificador El Tribunal, caso de que concurra a las pruebas algun rninus- El Tribunal calrficador de la oposicion, designado conforrne valido, podra, previa solicitud del interesado, proceder a las adap- a lo dispuesto en el art. 4 del Real Decreto 89611991, de 7 de junio, taciones posibles de tiempo y medio para su realizacion estara cornpuesto por 10s siguientes miembros: Septrma. - Ejercicios de la oposicion.

- Presidente: El de la Corporacion o miernbro de la misma en - Primer ejercicio: Consistira en la elaboracion de un terna de quien delegue. composicion de caracter general, relacionado con el temario de materias especificas (tema a deterrninar por el Tribunal relacio- - Vocales: Un representante de la Junta de Castilla y Leon, con titulacion igual o superior a la exigida para la convocatoria; nado con las funciones a desempefiar) pero sin coincidir nece- un funcionario tecnico, con igual o superior nivel de titulacion que sariarnente con el epigrafe concrete, teniendo 10s aspirantes ampha la que es objeto de esta convocatoria del Departamento de libertad en cuanto a su forma de exposicion se refiere. Servicios Sociales del Ayuntamiento; y un funcionario de carrera En este ejercicio, para cuya realizacion se dispondra de dos de la Corporacion, nombrado por el Alcalde, a propuesta de la horas, se valorara especialmente el nivel de formation general, Junta de Personal la claridad y orden de ideas, la facilidad de exposicion escrita, la aportacion personal del aspirante y su capacidad de sintesis. - Secretario: El Jefe de la Seccion de Personal o funcionario en quien delegue. Ester ejercicio se leera por cada aspirante en publico en el El Tribunal quedara integrado, ademas, por 10s suplentes res- dia y hora que sefiale el Tribunal. pectivos que, simultaneamente con 10s titulares, habran de - Segundo ejercicio: Consistira en exponer oralrnente en designarse, sin que pueda constituirse ni actuar sin la asisten- un period0 maximo de sesenta minutos, cuatro ternas extrai- cia, como minimo del Presidente y del Secretario o de quienes dos por sorteo de entre 10s cornprendidos en el programa que les sustituyan y de la mitad, al menos, de sus miembros, titula- figura en el Anexo, uno de la parte general y tres de la parte res o suplentes, si bien 10s suplentes podran intervenir solamente especifica. en casos de ausencias justificadas, no pudiendo, por tanto, actuar La realizacion de este ejercicio sera publica. Se valoraran 10s indistinta o concurrentemente con 10s titulares. La sustitucion del conocimientos sobre 10s temas expuestos y si una vez desarro- Presidente, en el caso de ausencia o enfermedad del suplente, llados 10s dos prirneros temas, que podran exponerse en el orden debera realizarse por el Vocal de mas edad. elegido por el aspirante, el Tribunal apreciara deficiencia noto- En su cornposicion se velara por el cumplimient~del princi- ria en la actuacion, podra invitar a aquel a que desista de conti- pio de especialidad, en base al cual, la totalidad de sus miem- nuar el ejercicio. bros debera poseer un nwel de titulacion igual o sup~rioral exigido Una vez concluida la exposicion, el Tribunal podra dialogar para el ingreso en el Cuerpo o Escala de que se trata. con el aspirante sobre materias relacionadas con 10s temas El Tribunal calificador podra disponer la incorporacion a sus expuestos y solicitar explicaciones complementarias. Esta facul- trabajos de Asesores Especialistas para todas o algunas de las tad del Tribunal no podra sobrepasar 10s diez minutos. pruebas. Dichos asesores colaboraran con el Tribunal exclusi- -Tercer ejercicio: Tendra caracter escrito y versara sobre dos vamente en el ejercicio de sus especialidades tecnicas. supuestos practicos relatives a aspectos concretos de la prac- Los miembros del Tribunal deberan abstenerse de formar parte tica profesional (diagnostic0 de un caso, plan de actuacion, memo- y de intervenir, notificandolo a la autoridad convocante, cuando ria de actrvidades, proyecto relacionado con las materias PAG 16 15 NOVIEMBRE 2006. - NUM. 217 B. 0. DE BURGOS espccifcas del programa, etc ), a desarrolar sobre temas direc- expcdidos despues de la fecha en que finalizo el plaro de pre- tamente relacionados con las funciones del puesto de trabajo en sentacion de ~nstancias,deberan justificar el mornento en que con- el Ayuntamiento. cluyeron sus estudios. El tiempo dlsponible para la real~zac~onde este ejerclcio lo Los que tuvleran la condicion de funcionarios publicos esta- determlnara el Tribunal en funclon de su naturaleza. El Tribunal ran cxentos de justillcar las condclones y requisitos ya acredi- podra pedir al aspirante, al termino del ejercicio, cuantas acla- tados hasta obtener su anterior nombrarniento, debiendo prescntar racioncs verbaes estime necesarias para la justification de la solu- hcamente certflcacion dc la Administracion Publica de la que cion propuesta. depcndan, acreditando su condcion y cuantas circunstancias Se valorara especlalmente el enfoque del problems, la calidad consten en su expedlente personal. tecnica de la solucidn propuesta y su justif~cacidn,la originalidad, 4. - Declaracion jurada de no hallarse inhabilitado para el ejer- la vlabilidad, la funcionalidad, la sistematica del planteamiento, la cicio de las funciones publicas ni haber sido separado mediante claridad y la facilidad de transmitir ideas. expediente disciplinario del servicio al Estado, a las Comunida- Octava. - Calificacion de 10s ejercicios. des Autonomas o Adrninistracion Local, asi como de no hallarse incurso en alguna dc las causas legales de incapacidad e Todos 10s ejercicios seran eliminator~osy calificados hasta incornpatibilldad previstas en la Ley 5311984, de 26 de diclem- un maxirno de die7 puntos, quedando elimlnados 10s aspiran- bre, de lncompatibilldades del personal al servicio de las Adrni- tes que no alcancen un minimo de clnco puntos en cada uno nistraciones Publicas. de ellos. 5. - Dos fotografias en color tipo carnet. El numero de puntos que podra otorgar cada miernbro del Tribunal en cada uno de 10s ejercicios, sera de cero a dier. Si dentro del plazo indicado y salvo 10s casos de fuerra Las califlcaciones se adoptaran sumando las puntuaciones mayor, el aspirante propuesto no presentase la documentacion otorgadas por 10s distlntos miembros del Tribunal y dlvidiendo el o de la mlsma se dedujese que carece de alguno de 10s requi- total por el nurnero de as~stentesal misrno, siendo el cociente la sitos exigldos, no podra ser nombrado, quedando anuladas cal~ficaciondefinitiva. todas sus actuaclones, sin perjuicio de la responsabilidad en que pudiera haber incurrldo por falsedad en su solicitud de par- Las calificac~onesde cada ejercicio se haran publicas el ticipacion. misrno dia, a1 flnal de cada seslon, y seran expuestas en el tablon de anunclos del Ayuntamiento. Una vez aprobada la propuesta y, consecuentemente, efec- tuado el nombramiento por el Presidente de la Corporacion A fin de evitar grandes diferencias de puntuacion entre 10s Municipal, los aspirantes nombrados deberan tomar posesion en dlversos rnlembros del Tribunal, las calificaciones otorgadas por el plaro de treinta dias hablles, a contar del slguiente a aquel en cada uno de ellos no podran arrojar una dlferencia igual o supe- que les sea notificado el nombramiento. Aquellos que no tornen rior a trcs puntos. Si asi ocurriese, no seran computables la nota poseslon en el plazo indicado, sin causa justificada, decaeran en mas alta y la mas baja, puntuando excluslvamente las otorgadas todos sus derechos a ocupar la plaza. por el resto de 10s miembros del Tribunal. Decima. - Derecho supletorio El orden de callficacion deflnitiva estara determinado por la suma de las puntuaclones obtenldas en el conjunto de 10s tres En todo lo no previsto en estas bases seran de aplicacion ejerclcios general las norrnas contenidas en la Ley 711985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Regimen Local; en el Real Decreto Novena. - Relacion de aprobados, presentacion de docu- Legislativo 78111986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto rnentos y nornbramiento. refundido de las Disposiciones Legales vigentes en materia de Una ver terminada la cal~f~cacionde 10s aspirantes, el Tri- Regimen Local; en la Ley 3011984, de 2 de agosto, de medidas bunal publlcara en el tablon de anunclos del Ayuntamiento la para la reforma de la Funcion Publica; en la Ley 2311988, de 28 Ilsta de los aprobados por orden de puntuaclones, no pudiendo de julio, de modlficacion de la Ley 3011984; en el Real Decreto el Tribunal aprobar ni declarar que han superado las pruebas 36411 995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento selectivas un numero de aspirantes superior al de las plazas con- General de lngreso de Personal al Servicio de la Admin~stracion vocadas Simultaneamente a su publicacion, el Tribunal elevara del Estado, en el Real Decreto 23611988, de 4 de marzo, sobre al llmo Sr. Alcalde la relacion expresada a efectos de su nom- indernniraciones por raron del servlcio, y en el Real Decreto bramiento. 89611991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas bas+ El aspirantc propuesto presentara en la Seccion de Personal cas y 10s programas minimos a que debe ajustarse el pro- del Ayuntarniento, dentro del plazo de 10s veinte dias naturales, con- cedimiento de seleccon de 10s funcionarios de Administracion tados a partir de la publicaclon de la Iista de aprobados, 10s siguien- Local. tes documentos acredltativos de las condiciones de capacidad y A efectos de lo previsto en el art. 33 del Real Decreto requisitos exigidos en la Base Scgunda de la convocatoria: 23611988, de 4 de rnarro, sobre indemnizaciones por razon del 1 - Fotocopia del Documento Naclonal de ldentidad (acom- servicio, se califica esta oposicion en la categoria primera, con pariado de su original, para compulsar), de conformidad con el el increment0 previsto en el numero cuatro del mismo articulo Real Decreto 124511985, de 17 de julio.

2 - Certificado medico ofic~alacredltativo de no padecer enfer- Contra 10s actos de aprobacion de las presentes bases y la medad o defecto fisico que le incapacite para el normal ejerci- convocatoria, que agotan las via adrninistrativa, se podra inter- cio de la funcion, expedido por la Consejeria de Bienestar Social poner el recurso contencioso-administrative, en el plazo de dos de la Junta de Castilla y Leon. Los aspirantes que hayan hecho meses, a contar desde el dia siguiente al de su publicacion en valer su condlcion de persona con discapacidad deberan pre- el -Boletin Oficial., de la provincia, ante la Sala correspondiente sentar certificacion expedida por 10s organos competentes del dcl Tribunal Superior de Justicia de Castilia y Leon, previo potes- Mlnisterio de Trabajo y Seguridad Social que acredite la com- tativo de rcposicion. patbildad de su condicion con el desempeno de las tareas y fun- clones correspondientes Burgos, a 26 de julio de 2006. - El Alcalde, P.D., la Tenlente de Alcalde, M.Vmiliana Molero Sotillo 3 - Copia autentificada o fotocopia (que debera presentar acompaiiada de original para su cornpulsa) del titulo acadernico referido en la Base Segunda, o justificante de haber abonado 10s derechos para su expedicion. Si estos documentos estuvieran B. 0. DE BURGOS 15 NOVIEMBRE 2006. - NUM. 217 PAG. 17

PRIMERA PARTE: GENERAL Tema 20. - organizacion y Servlcios Sociales Marco con-

Tema 1. - La Constitution Espaiiola de 1978. Principios ceptual. Taylor y la Escuela Cientifica. Henry Fayol, Elton Mayo Generales. Estructura. Derechos y deberes fundamentales de 10s y las Relaciones Humanas Weber y el Humanismo. Tendencias espaiioles. actuales El concepto de organizacion Estructuras orgamzativas - Tema 2. - La Corona en la Constltucion espafiola El Poder Tema 21 La partlcipacion cludadana en 10s Servicios Legislativo. Las Cortes Generales El Poder Judcial. Sociales Municipales. El Reglamento de Particlpaclon y el Con- sejo de Participation. Los Consejos Sectoriales de Familia, Tema 3. - El Gobierno y la Administracion General del Estado. Organos centrales. La Administracion periferlca Mayores, Voluntariado y de Cooperacion.

Tema 4. - La Organizaclon territorial del Estado en la Cons- Tema 22. Elproceso de la planificacion: metodologia y fases. titucion. Principios Generales. Las Comunidades Autonomas. Los Definicion de objetivos. Condiciones y formulacion de 10s obje- Estatutos de Autonomia. tivos. Tipo de objetivos. Objefvos, contenidos y actrvidades. Recur- sos tecnicos de la planificacion. Tema 5. - El Estatuto de Autonomia de Castilla y Leon. Organlzacion de la Comunldad y regimen de competencias. Atrl- Tema 23 - La programacion en 10s Centros de Accion buciones de 10s organos de Gobierno de la cornunidad. El Pro- Social Condiciones previas. Requisitos basicos para la ela- curador del Comun. boracion de proyectos. Metodologia: Plan, Programa y Pro- Tema 6 -La Administracion Local. Entidades que comprende. yectos. Presentacion de programas y proyectos de tipo social. El Municipio. Poblacion y territorio municipal. Organos de Gobierno Flcha de objetivos operativos Estructuracion de recursos. Pre- municipales. Cornpetencias municipales supuestos. Tema 7. - Organos de Gobierno Municipal. El Pleno del Ayun- Tema 24. - El proceso de ejecucion. Anallsis conceptual. Fases tamiento. La Comision de Gobierno y las Comisiones Informati- del proceso. Recursos tecnicos de ejecucion. vas: composicion y atribuciones. Eleccion de 10s miembros del Tema 25 - Evaluacion de programas. Seguimiento y control Ayuntamiento El Alcalde: eleccion y atribuclones. Metodologia del proceso de evaluacion. Modelos y tecnicas de Tema 8. - El Acto administrativo: concepto y clases. El pro- evaluacion. La Memorla Anual: caracteristicas, estructura y cedimiento administrativo. fases. Computo de plazos. El silencio rnodelo de realizacion. administrativo. Los recursos administrativos. Tema 26. - El control de calidad en 10s Servicios Sociales Tema 9. -La Hacienda Municipal: Clasiflcaclon de 10s ingre- y sus objetivos. Fases del proceso. Recursos Tecnicos de eje- sos. Imposicion local autonoma. Tasas y precios publicos. Con- cucion. tribuciones especiales. Ordenanzas Fiscales. Tema 27. - El grupo hurnano. Forrnacion y desarrollo de 10s Tema 10 -La Funcion Publica Local y su organizacion. Selec- cion, provision y promotion del personal funcionario. Derechos grupos: fases. Estatus, roles y normas. Tipos de roles Grupos Pri- y deberes de 10s funcionarios publicos locales. marios y Secundarios. Grupos Formales e Informales. Caracte- risticas d~ferenciadorasde 10s grupos que trabajan bien y ma1 Tema 11. - lncompatibilidades de 10s funcionarios. Sltuacio- Factores de la productividad del grupo. nes adminrstrativas. Derechos pasivos. Derechos sindicales. Regimen disciplinarlo. Tema 28. -El Cambio Social y sus agentes: Tecnicos, Ideo- Iogicos, Economicos, Politicos y Sociales. El Cambio Social en Terna 12. - El presupuesto de las Corporaciones Locales: ela- Espafia: Desarrollo Econornico, Desarrollo Politico y Moderniza- boracion y aprobacion Estado de ingresos y gastos. Intervention de la gestion economica. Control y flscalizacion. cion Social. Terna 29. - El proceso de socialization y el carnbio social. SEGUNDA PARTE: ESPEClFlCA Conflictos y Cambio. Movilidad y cambios sociales. Agentes del Terna 13. - Los Servicios Sociales en la Constituclon, en el Cambio Social: tecnicos, ideologicos, econornicos, politicos y Estatuto de Autonomia de Castilla y Leon y en la Ley de Bases sociales. de Reglmen Local. lnstituciones privadas de ambito nacional refe- ridas a 10s Servicios Sociales. Tema 30. - Sociologia de la famllla: conceptos fundamenta- les. Tipos historicos de farnilia. El carnbio social en el matrimonio Terna 14. - Los Servlcios Sociales a nivel autonom~co.Ley de y en la farnilia. Matrimonio y familia en el desarrollo de la socie- Accion Social y Servicios de Castilla y Leon: principios de actua- dad contemporanea cion. Estructura organizativa. Competencias de la Adrninistracion Regional y de las Administraciones Locales. Transferencias y dele Terna 31. - La dimension social de la educacion. Las funciones gacion de competencias. sociales de la educacion. Las relaciones escuela-faniilia. Difi- cultades y mecanisrnos de coordinacion escuela-farnilra. Tema 15. - Hegulaclon del Sistema de Accion Social de Cas- tilla y Leon. Aspectos generales. Plan concertado para el desa- Tema 32. - La Personalidad: concepto y estructura (factores rrollo de prestaciones basicas de Servicios Sociales en las biologicos o somaticos y factores sociales). Temperarnento, Corporaciones Locales. caracter y personalidad. Tema 16. - Los Servicios Sociales Basicos: objetivos y pres- Tema 33 - Esquema de rnotivacion de la conducta. Teorias taciones. Los Centros de Accion Social. Arnbito territorial y de la rnotivacion. Conducta rnotlvada y conducta frustrada. El Yo poblacional, organizacion, estructura y dotacion tecnica. El y 10s mecanisrnos de defensa. equipo de accion social. Terna 34. - Las actitudes: concepto, caracteristicas, com- Terna 17. - Los Servicios Sociales Especificos: Marco con- ponentes, fuentes, carnbios y rnedida. ceptual. Objetivos y prestaciones. Areas de actuacion Recursos y centros. Tema 35. - Las cornunicaciones y la informacion Psico- Terna 18. - Servicio de inforrnacion, orientacion y asesora- sociologia de 10s canales de cornunicacion. Clases de comu- rniento y Sewicios de apoyo a la farnilia y convivencia: marco con- nicaciones. Estudio de las redes de cornunicacion. Teoria de ceptual. Desarrollo de un prograrna tip0 para ambos. la Inforrnacion. Terna 19. - Los Servicios de Anirnacion y Desarrollo Comu- Tema 36. - Las estructuras forrnales de 10s grupos. El lide- nitario en 10s Centros de Accion Social (CEAS) y en 10s Centros razgo corno funcion. La autoridad del Lider. Analisis de 10s dife- Civicos (Centros de Proximidad) Conceptos, filosofia y objetivos rentes estilos de liderazgo. La estructura informal de 10s grupos: en funcion de 10s diversos sectores de poblaclon, infancia, Estructuras latentes. El test sociornetrico. El sociograma: formas juventud, adultos y mayores. simple, cuadratica y cubica. PAG 18 15 NOVIEMBRE 2006. - NUM. 217 B. 0. DE BURGOS

Tema 37. Cohesion y disociacion de 10s grupos: concepto, Tema 54. - La protecclon de datos de caracter personal en factores soclo-afectivos y socio-operativos. Las tensiones inter- las Entidades Locales. Ley 1511999 y su Reglamento Ambito de nas y las conductas desviacionistas aplicacion. Concepto de datos de caracter personal, y su nivel de proteccion basico, medio y alto. Procedimiento de disociacion. Tema 38.- Las Tecnicas de grupo que son. Tipos de tecni- Fuentes accesibles. al publico. Responsables del fichero y res- cas: de participacion, de analisis de proceso, de evaluacion y ponsables del tratamiento corrcchvas Tema 55. - Las obligaciones en la proteccion de datos en las Tema 39 - Las reuniones. Elementos a tener en cuenta en Administraciones Publicas y en las Entidades Privadas. La comu- una reunion, su preparacion, sus condiciones y desarrollo. Eva- nicacion de datos en la misma entidad pirblica, la comunicacion luacion de las reuniones. entre diversas Administraciones Publicas, y la comunicacion entre Tema 40. -La comunidad. Elementos que la configuran. Agen- la Administracion con entidades privadas, o entre estas entre si. tes de desarrollo comunitario. El desarrollo comunitario. Orige- La Agencia de Proteccion de datos de caracter estatal y las Agen- nes. Metodologia sistematlca y coordinada. Las necesidades y cias Terrltoriales. Regimen de infracciones y procedlmiento san- la demanda social. Tipologia de la necesidad social. cionador.

Tema 41. - El cl~malaboral (I): satisfaccion y moral de tra- Tema 56. - Los Planes Regionales de Servicios Sociales, y bajo. Teorias sobre la satisfaccion laboral: Teoria de la motiva- 10s Planes sectoriales municipales de Accion Social, Inmigracion, cion. Teoria de la satisfaccion de necesidades. Teoria del grupo Familia, Mayores, Juventud y Discapacidad de referencia satisfaccion laboral y rendlmiento Tema 57. - La inmigracion politica y economica Evoluci6n historica y sus causas. Su incidencia en la sociedad y proble- Tema 42. - El clima laboral (11): Factores que influyen en la mas de su integracion. Programas especificos para estos sat~sfaccionlaboral. La moral laboral: concepto y sintomas. Con- colectivos, en el area asistencial, cultural y de animacion comu- diciones favorecedoras de la moral alta. Factores psicologicos nitaria. que influyen en la investigacion de la moral de 10s grupos La medida de la moral de trabajo. Tema 58. - La participacion ciudadana en el ambito de 10s Servicios Sociales, Reglamento para su regulacion y colabora- Tema 43. - Fomento del asociacionismo. Aspectos legales. cion en la gestion de 10s servicios sociales municipales. Los Con- Tramitacion. El papel del asociacionismo en la prevencion. Fun- sejos sectoriales de participacion. ciones y tareas del Animador Sociocomunitario. Tema 59. - Recursos economicos para la financiacion de 10s Tema 44. - El diagnostico social. Marco conceptual. El diag- servicios sociales: del Estado, de la Administracion Territorial y nostic~social desde el paradigma ecologico. Variables que de las Entidades Locales. La aplicacion de precios publicos en influyen en el diagnostico social. El modelo de investigacion del la financ~acionde 10s servicios sociales. diagnostico social. Dlagnostico del modelo de comportamiento Tema 60. - El estres en el trabajo. Fatiga y accidentabilidad. humano. Tema 61. - Anirnacion socioeducativa. Analisis conceptual. Des- Tema 45. -Selection y formulacion del problema en un pro- tinatarios. Metodologia y didactca en la anirnacion socioeducativa. yecto de investigacion social. La teoria de la Investigac~ony su Planificacion educativa desde un entorno vivencial. operacionalizacion. El modelo conceptual. Las fases del proceso Tema 62. - El Animador Sociocomunitario. Perfil de su pro- de investigaclon soclal. fesion y diferencia con otras profesiones afines. Funciones espe- Tema 46. - La encuesta: concepto, tipos, tecnica y desarro- cificas. Su papel como lider grupal. Ilo. La entrevista, concepto, preparacion y desarrollo. Tipos de entrevista. Tema 47. - Analisis de Datos: Operaciones previas (categori- ANUNCIOS PARTICULARES zacion, codificacion y tabulacion). Descripc~on,analisis y tipifica- cion de datos. Tecnicas graficas de presentacion de resultados. AQUAGEST, S.A. Interpretaclon de resultados. Relacion de 10s resultados con la teo- ria e hlpotesis. lnforme de la Investigation Conclusiones y Posi- De acuerdo a lo estipulado en el articulo 45 del Reglamento bilidades. de Prestacion del Servicio de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas del Ayuntamiento de Briviesca, que dice =Lafalta de pago Tema 48. - La Estadistica: concepto y terminologia funda- de dos recibos, dara lugar a la suspension del suministro ...,,,. mental. Los hechos observables: atributos, variables y presen- tacion de 10s datos. Se comunica:

Tema 49. - El voluntariado social en la accion comunitaria: Que se procedera al corte de suministro de agua a partir del captaclon, formacion y seguimiento. Papel del voluntariado en 10s decimo quinto dia desde la publicacion de este anuncio, ya que proyectos sociales. la deuda notificada permanece pendiente de pago. Que si se llegase a producir el corte se debera abonar el Tema 50. - Los Centros de Informacion y Documentacion importe de la tarifa de aka mas 10s gastos de corte y reapertura como elementos de dinamizacion y desarrollo comunitario. Fuen- por suspension de suministro correspondientes. tes de informacion. Los medios de comunicacion social. Otros recursos. El corte de suministro no implica que esta empresa no rea- lice 10s tramites judiciales oportunos para el cobro de la deuda Tema 51. - Aportaciones de la animacion comunitaria en 10s notiflcada programas de exclus~onsocial. Si para proceder al corte de suministro fuese necesario soli- Tema 52. - El desarrollo local. Teoria del desarrollo. Estrate- citar una autorizacion judicial, 10s gastos de procurador y abo- gias. La implication de la poblacion y \as ~nstituciones. gad0 seran por cuenta del abonado.

Tema 53 - La Formacion de personal Finalidad. Necesida- Para efectuar el pago o solicitar cualquier consulta o aclara- des de formacion. Las acciones de formacion pianteadas como cion deberan dirigirse a nuestras oficinas en calle Marques de inversion amortizable. Nlveles, medios y criterios de eficacia de Torresoto, 21 bajo, de Briviesca (de lunes a viernes de 9.30 a 13.30 la Formacion Formacion de Formadores. definicion y objetivos horas) o en el telefono 947 59 27 94 Elaboration de programas de formacion. Diserio de acciones for- mativas. B 0 DE BURGOS 15 NOVIEMBRE 2006 - NUM. 217 PAG. 19

ANEXO l Cuenta lmporte Contra to Nornbre y apellidos Direction total euros Ciria Fustel, Roberto C/ San Hector Valdivielso. 13, 1.W 37.44 Cobos Rey, Manuel C/Barrio Valdazo, 169 919,13 Diez Martinez. Alfonso C/ Santa Maria, 12 15,53 Ducha Fabo, Pablo C/ Duque de Frias, 1, B 01 450,47 Garcia Garcia, Rosa Maria C/ Joaquin Costa, 16, 2." 184,04 Garcia V~la,Sonia Avda Reyes Catolicos, 18-3.Tent. 100,24 Gonzalez Fernandez, Jose C/ Pedro Ruiz, 20, 1.Wcha. 80,70 lrazabal Fernandez, Araceli C/ Las Cortes, 8, 3.qzda. 71,88 Martins de Sousa, Armindo C/ Duque de Frias, 5, 3.qzda. 79,87 Perez Domingo, Demetria C/ San Roque, 10, 1." 51 ,O9 Rodriguez Gonzalez, Cristina C/ Las Huertas, 3, 2." 41 ,O5 Ruiz Escudero, Balbino C/ Fray Justo Perez de Urbel, 1, 1.W 112.05 Santa Maria Serrano, Rufino C/ Pedro Ruiz, 20, 1.Yzda. 80,46 Viadas Conde, Marino C/ Eras de Burgos, 5, bajo 152.81 Villaverde Garcia, Nicanor C/ Santa Maria Encimera, 4 - 4 62,28

Briviesca, a 23 de octubre de 2006. - El Gerente de Zona, Manuel Salas Palenzuela. 200608205/8299. - 64,OO -

Lo manda y firma Su Sefioria la Magistrado Juez. - Doy fe, ANUNCIOS URGENTES la Secretario Judicial. Y para que le sirva de notificacion en legal forma a la code- JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO DOS mandada CPF Silos, S.L., en ~gnoradoparadero, expido la pre- DE BURGOS sente para su ~nsercionen el -Boletin Oficial,, de la provincia. En Burgos, a 6 de noviembre de 2006. N.I.G.: 09059 4 0301 736/2OO6. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones 01000 se haran en 10s estrados de este Juzgado, salvo las que revistan N.%utos: 70412006 forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. - La Secre- Mater~a:Seguridad Social. tario Judicial, Antonia Maria Garcia-Morato Moreno-Manzanaro. Demandante: Asepeyo, Matepss n.V51 Demandados: Don Miguel Hernando Martinez, lnstituto Nacio- 20060864618547. - 156,OO nal de la Seguridad Social, Tesoreria General de la Seguridad Social, CPF Silos, S.L. y Gerencia de Salud de la Junta de Cas- tilla y Leon. JUNTA DE CASTILLA Y LEON Cedula de not~ficacion DELEGACION TERRITORIAL DE BURGOS Doiia Antonia Maria Garcia-Morato Moreno-Manzanaro, Secretario Servicio de Industria, Comercio y Turismo Judicial del Juzgado de lo Social nirmero dos de Burgos. Hago saber: Que en el procedimiento demanda 70412006 de lnforrnacion publica de autorizacion adrninistrativa y aprobacion este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Asepeyo, del proyecto de ejecucion de instalacion electr~ca. Matepss n." 51 contra don Miguel Hernando Martinez, lnstituto A 10s efectos previstos en el Decreto 127/2003, de 30 de octu- Nacional de la Seguridad Social, Tesoreria General de la Segu- bre, por el que se regulan 10s procedimientos de autorizaciones ridad Social, CPF Silos, S.L. y Gerencia de Salud de la Junta de administrativas de instalaciones de energia electrica en Castilla Castilla y Leon, sobre Seguridad Social, se ha dictado la siguiente: y Leon, se somete a informacion publica la solicitud de lberdrola Providencia de la llma. Sra. Magistrado dofia Maria Jesus Mar- Distribucion Electrica, S.A U. de Burgos. Expediente: ATl27.197. tin Alvarez. Caracteristicas:

En Burgos, a 6 de noviembre de 2006 - Linea subterranea a 13,2 kV. con origen en empalmes area- Conforme a la acumulacion solicitada por el Letrado don Javier lizar en la linea , de la subestacion transformadora Martinez Ruiz, en representacion de la parte actora, se da tras- Aranda y final en el centro de transformacion proyectado, Plaza lado a las partes, a fin de que, en el plazo comirn de diez dias, Constitucion, de 255 metros de longitud, conductor HEPRZI de formulen alegaciones acerca de dicha acumulacion. aluminio 12/20 kV., de 150 mm.2 de seccion. Ante la proximidad del seiialamiento acordado en 10s pre- - Centro de transformacion prefabricado, de 400 kVA. de sentes autos (16-11-06), se suspende el mismo, efectuandose potencia y relacion de transformacion 13.200-20.000/400 V. y 3 un nuevo sefialamiento para el proximo dia 12 de diciembre lineas de baja tension asociadas, con conductor RV 0,611 kV. de de 2006, a las 10.00 horas, manteniendo el resto de la provi- aluminio de 240 mm.2 de seccion, de 280 m. de longitud, para dencia de 5-10-06 en 10s mismos terminos que fue citada. suministro a viviendas en plaza Constitucion, de Villalba de Notifiquese esta resolution. Duero. Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposition a pre- Presupuesto: 73.001,76 euros. sentar en este Juzgado dentro de 10s cinco dias habiles siguien- Lo que se hace public0 para que en el plazo de veinte dias. tes al de recibirla, cuya sola interposicion no suspendera la contados a partir de la publicacion de este anuncio, cualquier per- ejecutividad de lo que se acuerda (art. 184.1 de la Ley de Pro- sona pueda examinar el proyecto y rnanifestar mediante escrito, cedimiento Laboral). por duplicado, las alegaciones procedentes en el Servicio Terri- PAG. 20 15 NOVIEMBRE 2006. - NUM. 217 B. 0. DE BURGOS torial de Industria, Comercio y Turlsmo de la Delegation Territo- Notifiquese esta dlllgencia de embargo al deudor, en su caso rial dc Burgos, de la Junta de Castilla y Leon, sita en Plaza de a1 conyuge, a 10s terceros poseedores y a 10s acreedores hipo- Bllbao, n.", planta baja, en dias habiles de lunes a viernes en tecar~osindicandoles que 10s bienes seran tasados con referencia horario de 9 a 14 horas. a 10s precros de mercado y de acuerdo con 10s criterlos habltuales

Burgos, 11 de octubre de 2006. - El Jefe del Servicio, de valoracion por esta Unidad de Recaudacion Ejecutlva, por las Mariano MuAoz Fernandez. personas o colaboradores que se indican en el citado Reglamento de Recaudacion, a efectos de la posible venta en publica 20060796818548. - 104,OO subasta de los mismos en caso dc no atender al pago de su deuda, y que servira para fijar el tlpo de sallda, de no mediar obje- cion por parte del apremiado. Si no estuviese conforme el deu- MlNlSTERlO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES dor con la tasacion fljada, podra presentar valoracion contradictoria TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL de 10s bienes que le han sido trabados en el plazo de quince dias, a contar desde el siguiente al de la notificacion de la valoracion inicial efectuada por 10s organos de recaudacion o sus colabo- Direccion Provincial de Burgos radores. Si existe discrepancia entre ambas valoraciones, se apli- UNIDAD DE RECAUDACION EJECUTIVA 09/02 cara la siguiente regla: SI la diferencia entre ambas, consideradas DE MIRANDA DE EBRO por la surna de 10s valores asignados a la totalidad de 10s bie- nes, no excediera del20 por ciento de la menor, se estimara como Edicto de embargo valor de 10s bienes el de la tasacion mas alta. En caso contrario, No habiendo sido posible la notificacion personal a 10s suje- la Unidad de Recaudaclon Ejecutiva solicitara de 10s Colegios o tos responsables, Amaya Celaya Ubierna, cuyo ultimo domicilio asociaciones profesionales o mercantiles oportunos, la desig- conocido se halla en Bocos, provincia de Burgos, y a quienes pue- nation de otro perito tasador, que debera realizar nueva valora- dan estar interesados en el procedimiento, se remite la presente cion en plazo no superior a quince dias desde su designacion. notificacion, para su publicacion en el -Boletin Oficial,, de la pro- Dicha valoraclon, que sera la definitivamente aplicable, habra de vlncia, a 10s efectos prevenidos en 10s articulos 58 y 59 de la Ley estar comprendida entre 10s limites de las efectuadas anterior- 3011992, de 26 de noviembre (-Boletin Oficial del Estado., del27), mente, y servira para fijar el tipo de subasta, de acuerdo con 10s de Regimen Juridico de las Administraciones Publicas y del Pro- arts 11 0 y 11 1 del mencionado Reglamento. cedrmlento Administrativo Comun. Asimismo, se expedira el oportuno mandamiento al Registro Miranda de Ebro. a 31 de octubre de 2006. - La Recauda- de la Propledad correspondiente, para que se efectue anotacion dora Ejecutiva, Victoria Telleria Aguirrezabala preventlva del embargo realizado, a favor de la Tesoreria Gene- ral de la Seguridad Social. Se solicitara certificacion de cargas que f~gurensobre cada finca, y se Ilevaran a cab0 las actuacio- D~ligenciade embargo de bienes inmuebles (7VA-50 1) nes pertinentes y la remision, en su momento, de este expediente Diligencia: En el expediente administrativo de apremio que a la Direccion Provincial para autorizacion de la subasta. se instruye en esta Unidad de Recaudacion Ejecutiva contra el Finalmente, y a tenor de lo dispuesto en el art. 103 2 y 3 del deudor Celaya Ubierna, Amaya, con N.I.F. numero 142524679, repetido Reglamento, se le requiere para que facilite 10s titulos por deudas a la Seguridad Social, una vez notificadas al mismo de propiedad de 10s bienes inmuebles ernbargados en el plazo las providencias de apremio por 10s debitos perseguidos, cuyo de dlez dias a contar desde el siguiente a la recepcion de la pre- importe a continuacion se indica: sente notificacion, advirtiendole que de no hacerlo asi, seran supli- Periodo Regimen dos tales titulos a su costa. 07 2004107 2004 01 11 Descripcion de la finca embargada. 08 2004108 2004 01 11 Deudora: Celaya Ubierna, Amaya

09 2004109 2004 01 11 - Finca numero- 01

10 200411 0 2004 01 11 Datos finca urbana. - Descripcion finca: Casa junto al pue- 11 200411 1 2004 01 11 blo de Bocos-Palacio de Bocos; Tipo via: Calle; Nombre via: Junto al pueblo de Bocos; Codigo Postal: 09550. 12 2004112 2004 0111 Datos Registro: Numero tomo: 2.063; Numero libro: 66; 01 2005101 2005 0111 Numero folio: 100; Nurnero finca: 3.388.

lmporte deuda.- Descripcion ampliada. - Finca junto al pueblo de Bocos, Principal ...... 2.995,20 euros. Ayuntamiento de V~llarcayode Merindad de Castilla la Vieja, Recargo ...... 599,06 euros. bajo la denominacion de <

Finca inscrita en el Registro de la Propiedad de Villarcayo. instrumentos de ordenacion del territorio o del planeamiento urba- Es objeto de este embargo una tercera parte indiv~sapropie- nistico asi como las condiciones para el desarrollo de la gest~on dad de dona Amaya Celaya Ubierna urbanistica.

Miranda de Ebro, a 26 de octubre de 2006. - La Recau- Por otro lado, el art. 125 de dicha Ley, fija corno destino de dadora Ejecutiva, Victorla Telleria Aguirrezabala. los bienes del Patrimonio Municipal del Suelo, entre otros, el de la ejecucion de dotaciones urbanisticas publicas. 20060862518549. - 31 6,OO Segundo. -Que en el ambito de actuacion de la Un~daddeno- minada Camino de la Plata I, Unidad de Actuacion 51.01.a), del AYUNTAMIENTO DE BURGOS Plan General de Burgos, y como denomination de la accion en el sistema local viario se encuentra la programacion de una superfi- Gerencia de Urbanismo e lnfraestructuras cie de 15.681 m.2, que constituye el Area de Intervencion 51.02. Para situar la accion local prevista, se une a este Convenio La Junta de Gobierno Local, en seson celebrada el dia 24 como parte inseparable del mismo, el plano correspondiente y de octubre de ha adoptado el siguiente acuerdo: 2006, las fichas arriba mencionadas, tanto de la Unidad de Actuacion Aprobar definitivamente el Proyecto de Urbanizacion del como del Area de Intervencion, con lo que se obvia la descrip- Sector S-20 Lortes Oeste.., promovido por la Junta de Com- cion literal de esta ultima remitiendonos a la referenc~agrafica pensacion de dicho sector. Tercero. - Que ambas partes, Ayuntamiento y Junta de Contra la presente resolucion, que pone fin a la via adminis- Cornpensacion, estan de acuerdo en formalizar este documento, trativa, podra interponerse en el plazo de dos meses, contados cuya eficacia se demora hasta su aprobacion por el Ayun- desde el dia siguiente a la notificacion, recurso contencioso-admi- tamiento y en razon a la vinculacion fisica existente con la Uni- nistrativo, en aplicacion del art. 8.1, parrafo primer0 de la Ley 29/98, dad 51.01 a), coordinando la urbanizacion conjunta. de 13 de julio, reguladora de la Jurisdiction Contencioso-Admi- Cuarto. - El Ayuntamiento de Burgos estima de interes nistrativa, segun redaccion dada por la Ley Organica 1912003, de 23 de diciembre, de modificacion de la Ley Organica del Poder publico la ejecucion simultanea de 10s terrenos contemplados en Judicial, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de el Proyecto de Urbanizacion de la Unidad 51 .O1 .a) y la urbani- Burgos, de conformidad con el art. 46 de la citada Ley 2911998, zacion de 10s terrenos del Area de lntervencion 51.02, dada la o potestat~vamentey con caracter previo, podra interponerse ante continuidad de 10s espacios afectados, la economia de medios el mismo organo que dicto esta resolucion, en el plazo de un mes que ha de redundar en beneficio de 10s mtereses municipales y contado desde el dia siguiente al de su notificacion, recurso de la facilidad en la gestion urbanistica. reposicion, segun disponen 10s articulos 116 y 117 de la Ley Quinto. -La Junta de Compensacion de la Unidad 51.01.a), 3011 992, de 26 de noviembre, de Regimen Juridico de las Admi- representada aqui por su Presidente, colabora con el Ayun- nistraciones Publicas y del Procedimiento Administrativo Comun, tamiento, mediante la firma del presente Convenio sujeto a las conforme redaccion dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, de siguientes clausulas: modificacion de la anterior. Todo ello sin perjuicio de cualesquiera Primera: La Junta de Compensacion de la Unidad 51 .O1 .a), otras acciones que estime procedentes. Entidad Colaboradora en la gestion urbanistica de dicha Unidad, Burgos, a 3 de noviembre de 2006. - El Alcalde, Juan Car- asume la colaboracion exigida para el correct0 cumplimiento de los Aparicio Perez. las previsiones urbanisticas de la zona, tanto por razones tecni-

20060864 It855 1. - 68,OO cas corno economicas, yen su consecuencia se compromete a urbanizar el sistema local viario constitutivo del Area de Inter- vencion 51.02, con una superficie de 15 681 m.2 (quince mil seis- Con fecha 25 de septiembre de 2006 se suscribio Convenio cientos ochenta y un metros cuadrados). de Colaboracion entre el Excmo. Ayuntamiento de Burgos y la Segunda: La ejecucion se realizara con estricta sujecion a las Junta de Compensacion de la Unidad de Actuacion 51.01.a) prescripciones tecnicas contenidas en el Proyecto de Urbani- <.Camin0de la Plata I,> para la Urbanizacion de 10s terrenos afec- zacion, reservandose el Ayuntamiento para verificar su exacto tos al sistema local viario del Area de lntervencion A.1 51.02 cumplimiento la designacion de un Tecnico Municipal como Codi- -Camin0 de la Plata 11,. del P G.O.U. rector de obra. Reunidos: Tercera: El Excmo. Ayuntamiento de Burgos y la Junta de Com- Don Juan Carlos Aparicio Perez, Alcalde-Presidente del pensacion de la Unidad de Actuacion 51 .O1 .a), convienen en acep- Excelentisimo Ayuntamiento de Burgos, asistido por don Juan tar las valoraciones efectuadas por 10s Servicios Tecnicos Antonio Torres Limorte, Secretario General del Excmo Ayun- Mumcipales de la Gerencia de Urbanismo, que obran en el expe- tamiento de Burgos. diente, por ser este el organo de indole tecnica municipal com- Don Teodoro Garcia Herreros, Presidente de la Junta de Com- petente en materia de Patrimonio Municipal del Suelo y Valoraciones. pensacion de la Unidad de Actuac~on51 01 .a) -Camin0 de la De conformidad con el informe del Sr. lngeniero Jefe del Plata I,, del Plan General de Ordenacion Urbana de Burgos. Departamento de lnfraestructuras de la Gerencia de Urbanismo. En virtud de la capacidad juridica que tienen reconocida como de fecha 16 de junio de 2005, el presupuesto del coste total de representantes de sus respectivas entidades para la ejecucion la urbanizacion del Area de lntervencion 51.02, incluyendo IVA, del planeamiento urbanistico, el Ayuntam~entocomo titular de la honorarios del coordinador de seguridad y salud, honorarios de funcion publica, y la Junta de Compensacion como entidad la direccion de obra, honorarios de la redaccion del proyecto, con- colaboradora de la Administracion Municipal, gozando de plena trol de calidad, gastos generales y beneficio industrial, asciende capacidad y naturaleza administrativa. a un millon trescientos setenta y ocho mil ciento noventa y nueve Exponen: euros con setenta y dos centimos (1.378.199,72euros).

Primero - Que en el ambito de la Comunidad Autonoma de El anterior importe es consecuencia de la rnultiplicacion de Castdla y Leon la Ley 511999, de 8 de abril, de Urbanismo, con- la superficie a urban~zar(15.681 m.2) por el coste por metro cua- tiene la regulation aplicable a la materia de gestion urbanistica. drado (87,89 euros), segun el anterior informe citado. En este sentido, seiiala su Capitulo IV las formas complementarias De esa cantidad (1 378.199,72 euros). se satisfara en apro- de gestion entre las que se encuentran 10s Convenios urbanisticos. vechamiento urbanistico la cantidad de 1.188.103,21euros (un Estos Convenios pueden tener como finahdad, entre otras, la millon ciento ochenta y ocho mil ciento tres euros con veintiun cen- de establecer las condiciones detalladas para la ejecucion de 10s timos), y en dinero, la cantidad de 190.096,51 euros (ciento PAG. 22 15 NOVIEMBRE 2006.- NUM. 217 B. 0. DE BURGOS

noventa mil noventa y seis euros con cincuenta y un centimos), Denegacion de la aprobacion de la Modificacion Puntual del correspond~enteesta ult~macantidad a1 lmpuesto sobre el Valor Plan General, en parcela s~taen Ctra Madrid-/run N- 1, Km. 245. Afiadldo (IVA). Promovido por Eurobarmor Construcciones Promociones, S L. Cuarta El pago de la obra urbanlzadora (I .188.103,21euros) El Excmo. Ayuntamiento Pleno, en sesion celebrada el dia 20 del Area de Intervencion 51.02,se efectuara por parte del de octubre de 2006,adopt6 el siguiente acuerdo: Excrno. Ayuntamiento, mediante la contrapartida de 1.577,68m 2 <,, segun informe del Arqul- Modificacion Puntual del Plan General, en parcela sita en Carre- tecto Municipal de fecha 16 de junlo de 2005 tera Madrid-lrun N-l, Km. 245,que tiene por objeto la recalifica- Quinta: Al Ayuntamiento de Burgos le corresponde tutelar el cion de dicha finca, clasificada actualmente como suelo urbano correct0 cumpl~mientode 10s compromisos anteriores en el consol~dado-NormaZonal 7.Industrial, medlante su sustitucion marco general de la tltularidad que ostenta sobre la funcion publica por la Norma Zonal 4,Grado 3,Residencial en edificacion urbanistica. abierta, con una altura maxima de 9 plantas y una edificabilidad Sexta: La valoracion economica de la ejecucion de dicha Area sobre parcela de 2 m.2lm.2,manteniendo la condicion de suelo de Intewencion,conforme a 10s informes emitidos por 10s Servicios urbano consolidado. Tecclicos de la Gerencia de Urbanismo, segun sus criterios, modu- Con fecha 26 de diclembre de 2005 por la Arquitecta del 10s y coeficientes, se acepta expresamente por arnbas partes, y Departamento de Planeamiento de la Gerencia Municipal de Urba- en virtud del presente convenio no sera objeto de actualiracion nismo e Infraestructuras, se emite informe en el que, entre otras economica alguna en razon del hipotetlco incremento del indice consideraciones respecto de su contenido, se sefiala, por una de precios, modulos o cualquier otro factor que pudiere alterar parte, que la modificacion planteada conlleva un aumento del el coste final de la obra. numero de viviendas y del volumen edificable con destino privado Septima: La obra urbanizadora del Area de Intewencion 51 02 superior al30% respecto de la ordenacion vigente, por lo que de se entregara completamente terminada y para su uso, en concept0 conformidad con el articulo 26 del Reglamento de Urbanismo de de obra cierta y conforme a las calidades y sistemas constructivos Castllla y Leon, 10s terrenos donde se prevea dicho aumento deben y de acabado que figuran en el Proyecto de Urbaniracion acabado. incluirse en la categoria de suelo urbano no consolidado, y por A 10s efectos de la Ley de Ordenacion de la Edificacion, la otra la necesidad de que la modificac~onpropuesta cumpla 10s Junta de Compensaclon de la Unidad de Actuacion 51 .O1.a), asu- requisitos previstos en el articulo 169 de referido texto regla- mira 10s compromisos que a traves de este Convenio asume a mentario. todos 10s efectos con el Ayuntamiento. Con fecha de Registro General de Entrada 6 de febrero de El pago en el aprovechamiento urbanistico serialado en la clau- 2006,don Lorenzo Bartolome Alarcia presenta documentacion sula cuarta, se hara de una sola vez y siempre que el Ayuntamiento que consiste en un escrito de contestacion al informe tecnico emi- haya recepcionado definitivamente las obras de urbaniracion por tido el dia 26 de diciembre de 2005 al que se adjunta un "Estu- haber sido ejecutadas segun el Proyecto de Urbaniracion aprobado. dio de imagenes de las edlficaciones en la Normativa actual con la nave industrial y con la modificacion propuesta". Octava: Todos 10s gastos notariales, registrales y fiscales y cualesquiera otros que se deriven del pago de 10s aprovecha- Con fecha 31 de marzo de 2006 por la Arquitecta Municipal mientos urbanisticos serialados en la clausula cuarta, seran de del Departamento de Planeamiento de antedicha Gerencia Muni- cuenta de la Junta de Compensacion de la Unidad 51 .O1 a) cipal se emite informe sobre esta documentacion en el que se concluye que es determinante el hecho de que la modificacion Novena: La entrada en vigor de este Convenio requiere la apro- propuesta pretende un carnbio en el destino fundamental de 10s bacion municipal con caracter previo a su firma, estando 10s terrenos para la urbanizacion del cltado sistema local viario a dis- terrenos (una parcela de unos 6.693,95m.2 de superficie), que dejaran el uso industrial asignado por el planeamiento vigente para position de la Junta de Compensacion, manteniendose la vigen- cia de este Convenio en tanto el cumplimiento de las estipulaciones acoger la construccion de 175 viviendas protegidas, lo que supone, ademas de un incremento tanto del numero de vivien- del mismo lo hagan preciso. das (que pasarian de 0 a 175) como del volumen y la superficie Este Convenio se publicara en el '.Boletin Oficial,, de la pro- edificable (con un incremento previsto de unos 7.916,84m.2 cons- vincia conforme a lo establecido en el articulo 440.3del Regla- truidos) superiores al30% respecto de la ordenacion vigente, el mento de Urbanismo de Castilla y Leon. asentamiento de una nueva poblacion que va a requerir dotaciones Decima: La jurisdiccion cornpetente para el conocimiento de locales complernentarias. cuantas cuestiones litigiosas pudieran surgir en la interpretacion Por tanto, atendiendo a 10s criterios fijados en la Ley auto- y cumplimiento de este Convenio, sera la jurisdiccion contencioso- nomica de Urbanismo y su Reglamento, 10s terrenos en 10s que administrativa. se preve un carnbio sustancial de uso en las condiciones sefia- Y en prueba de conformidad con lo anterior, se firma el pre- ladas anteriormente, deben ser incluidos en la categoria del suelo sente Convenio por triplicado, en el lugar y fecha del encabe- urbano no consolidado, por lo que no se justifica la modificacion zamiento de este Convenio. en 10s terrninos presentados. Por el Excmo. Ayuntamiento de Burgos, el Alcalde don Juan Con fecha 28 de septiembre de 2006 por el Jefe del Depar- Carlos Aparicio Perez y el Secretario General don Juan Antonio tamento Juridico y del Suelo de dicha Gerencia se informa que Torres Limorte y por la Junta de Compensacion de la Unidad de la trascendencia del objeto de esta modificacion no radica tanto Actuacion 51.01.a) &amino de la Plata I,, don Teodoro Jesus Gar- en el aspecto de la clasif~cac~onque debe corresponder al cia Herreros. suelo contenldo en la propuesta sino en la posibilidad rnisma de Lo que se hace publico, de conformidad a lo dispuesto en su planteamiento, a la vista de la regulacion contenida en el Plan el articulo 94 de la Ley 511999,de 8 de abr~l,de Urbanismo de General de Ordenacion Urbana de Burgos. Castilla y Leon. A este respecto, en la Memoria del Plan General se establece Burgos. a 26 de octubre de 2006.- El Alcalde, Juan Carlos claramente la intention de disponer la actividad industrial en poli- Aparicio Perez. gonos especialmente ordenados para acoger este uso, por con-

200608640/8550 - 381,OO siderar, con caracter global, que este es incompatible con el uso residencial a 10s efectos de su coexistencia. B. 0. DE BURGOS 15 NOVIEMBRE 2006. - NUM. 217 PAG. 23

En este sentido, el apartado 3.2.1.2.Cde la Memoria establece Tercero - Facultar al Ilmo. Sr. Alcalde o Teniente de Alcalde como objetivo urbanistico especifico para el suelo urbano "fomen- en quien delegue, para la firma de cuantos documentos sean tar el desplazamiento de la industria, 10s almacenes industriales y necesarios para Ievar a efecto este acuerdo.. los talleres que esten situados en suelos urbanos residenciales, a Contra la presente resolucion, que pone fin a la via adminis- 10s poligonos industr~ales...", criter~ode ordenacion re~teradoen trat~va,podra interponerse en el plazo de dos meses, contados el apartado 3 3.3.2 siguiente, relativo a la politica sobre asenta- desde el dia siguiente a la notificacion, recurso contencioso-admi- mientos residenciales e industriales perseguida por el planeamiento. nistrat~vo,en aplicacion del art. 8.1, parrafo final de la Ley 29198, Este criterio y esta politica de ordenacion son determinantes de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicc~onContencioso-Admi- de la propuesta de ordenacion contenida en el Plan General, que nistrativa, segun redaccion dada por la Ley Organica 1912003, se concreta en una distribuc~onde 10s usos globales del suelo de 23 de diciembre, de modificacion de la Ley Organica del Poder configurando un modelo de ciudad en la que se disponen sepa- Judicial, ante la Sala de lo Contencioso-Administrative del Tribunal rados el uso residencial y el uso industrial por considerar ambos Superior de Justic~ade Cast~llay Leon con sede en Burgos, de incompatibles entre si y no susceptibles de coex~stencia,salvo conformidad con el art. 46 de la citada Ley 2911998, o potesta- 10s supuestos tasados establecidos normativamente, corres- t~vamentey con caracter previo, podra interponerse ante el pondientes a ~nstalacionesde reducido tamario y potencia, que mismo organo que dicto esta resolucion en el plazo de un mcs no sobrepasen unos niveles determinados de ruidos y vibracio- contado desde el dia sigu~enteal de su notificacion, recurso de nes y siempre y cuando no generen trafico de mercancias que reposition, segun disponen 10s articulos 116 y 117 de la Ley interf~eracon el desenvolvimiento de la funcion residencial 3011992, de 26 de noviembre, de Regimen Juridico de las Admi- nistraciones Publicas y del Procedm~entoAdministrative Comb A este respecto, el articulo 1.4.6 de la Normativa del Plan conforme redaccion dada por la Ley 411999, de 13 de enero, de General, relativo a las "Condiciones del uso industrial", distingue modificacion de la anterior. Todo ello sin perjuicio de cualesquiera hasta cinco categorias dentro del uso industrial. La distincion por otras acciones que estime procedentes. categorias gradua desde la primera hasta la quinta situaciones que van desde la posible compatibilidad entre el uso Industrial Burgos, a 31 de octubre de 2006. - El Alcalde, Juan Carlos y el uso residencial en la primera de ellas, hasta situaciones de Aparicio Perez. incornpatibilldad entre dichos usos en 10s casos de las catego- rias cuarta y quinta, definiendose concretamente la primera de estas ultimas como la propia de instalaciones (industriales) urba- nas incompatibles con el uso residencial por sobrepasar las limi- Denegacion de la aprobacion de la Modificac~onPuntual tac~onesde las categorias anteriores, sln superar 10s niveles de del Plan General de la Unidad de Actuacion 27.UE. I. Promovido ruidos y vibraciones ex~gidosen la Ordenanza Municipal corres- por D. Victor Eusebio Saiz Castafio en representacion de la pondiente y que no son peligrosas, insalubres, nocivas ode carac- Junta de Compensacion de la U.A. 27.UE. I -Santa Dorotea,. ter agropecuario, actividades propias de la categoria quinta. El Excmo. Ayuntamiento Pleno, en sesion celebrada el dia 20 El supuesto de incompat~bilidaddefinido en la categoria cuarta de octubre de 2006, adopto el siguiente acuerdo: del articulo 1.4.6 referido es el que determina la voluntad del Plan Con fecha 28 de diciembre de 2005 se presenta en el Regis- General de disponer por separado 10s usos caracteristicos residencial tro General de Entrada del Ayuntamiento de Burgos el documento e industrial, mediante la ubicacion de este ultimo en 10s poligonos tecnico relativo a la Modificacion Puntual del Plan General de la Uni- industriales con el fin de evitar que se produzcan conflictos como dad de Actuacion 27.UE.1 <, por D. Victor Eusebio consecuencia de la coexistencia indeseable de usos incompatibles. Saiz Castaiio quien dice actuar en nombre y representacion de Caja El objeto de la modificacion propuesta constituye, en def~ni- de Ahorros y Monte de Piedad del Circulo Catolico de Obreros de tiva, una distorsion del modelo de ciudad establecido en el Plan Burgos y en calidad de Presidente de la Junta de Compensacion General, segun se establece en su Memoria vinculante y en la de la Unidad de Ejecucion 27.UE 1 -Santa Dorotea,,, por D. Jose propia normativa, ya que supone ubicar un uso residencial en un Velasco Perez, por D. Teodoro Vivar Benito y por D. Teofilo Revenga entorno industrial en poligono, esto es, llevar expresamente a este Martinez. una situation indeseable que el Plan General trata de erradicar Segun el informe emitido el dia 22 de marzo de 2006 por la por la incompatibilidad natural de ambos. Arquitecta del Departamento de Planeamiento de la Gerencia Por otra parte, la competencia para adoptar este acuerdo Municipal de Urbanismo e Infraestructuras,la modificacion se plan- corresponde al Excmo. Ayuntamiento Pleno de conformidad con tea sobre un ambito clasificado por el vigente Plan General de lo dispuesto en el articulo 22.2.c de la Ley 711985, de 2 de abril, Ordenacion Urbana como Suelo Urbano regulado por la Norma reguladora de las Bases del Regimen Local, segun la redaccion Zonal I.a, que corresponde al espacio comprend~doen la deli- dada al mismo por la Ley 5712003, de 16 de abril, de Medidas mitacion del Plan Especial de Proteccion y Reforma Interior del para la Modernizacion de Gobierno Local. Centro Historico de Burgos (P.E.C.H.). Por todo cuanto antecede, el Consejo de la Gerencia de Urba- Segun el citado Plan Especial, el ambito objeto de modifica- nlsmo e Infraestructuras, y en su nombre el Presidente del cion esta incluido en la unidad de actuacion-ejecucion 27.UE. 1 mismo, tiene el honor de proponer a V.E. la adopcion del siguiente 4anta Dorotea,, y por tanto, y de conformidad al articulo 10 de acuerdo: las Normas Reguladoras de la Zona 1: Centro Historico, consi- derado como un area de ejecucion con base en licencia diferida. Primero. - En base a 10s fundamentos contenidos en 10s infor- mes tecnicos de fechas 26 de diciembre de 2005 y 31 de marzo Segun el articulo 12 de dichas Normas, estas areas de la provlncla de Burgos, anuncio mediante el cual la Junta rnitar el arnbito de una unidad de normalization sobre la 27.UE.1 de Compensacion de la un~dadde referencia, promueve la infor- "Santa Dorotea de Burgos" (tal corno indica el art. 218.a del rnacion publ~cadel Proyecto de Actuacion por su propia inicia- RUCyL), entendiendo que nos encontrarnos de facto sobre un tiva, en tramite de aprobacion por silencio admmistrativo suelo urbano con solid ado^^ Con fecha 1 de agosto de 2005, se ernite informe por el Jefe En relacion con 10s argurnentos anteriores, no cabe, a juicio del Departamento de Planeamiento de la Gerenc~ade Urbanismo de este tecn~co,justificar la rnodificacion propuesta en 10s que concluye que <'sin perjuicio de lo que se pudiera determi- supuestos efectos negat~vosde la aplicacion de la legislacion urba- nar juridicarnente, quien suscribe estirna que nose puede apro- nistica vigente, por cuanto la misma es de obligado curnplimiento. bar de rnanera definit~vael Proyecto de Actuacion presentado por Con respecto a la posibilidad de considerar que nos encon- no adaptarse en sus determinaciones a la legislacion vigente Pro- trarnos de facto sobre un suelo urbano consohdado y que, como cede, por tanto, la denegacion del Proyecto de Actuacion en tra- tal, se puede ejecutar mediante actuaciones aisladas de nor- mite.,. malizacion y urbanizacion, se debe verificar dicho supuesto a la Con fecha 12 de agosto de 2005, por el Jefe del Departarnento luz de la situacion concreta de 10s terrenos y de la legislacion urba- Juridico y del Suelo de la Gerencia de Urbanismo se ernite informe nistica vigente. serialando que, teniendo en cuenta que el Proyecto de Actuacion En la Exposicion de Motivos de la Ley 511999, de 8 de abril, de referencia contiene determinac~onesque incumplen 10s de Urbanisrno de Castilla y Leon, se reconoce como -suelo urbano articulos 36 y 42 de la Ley de Urbanisrno de Castilla y Leon, su consolidado el que haya culminado el proceso de urbanizacion, aprobacion en 10s terminos instados no comportara en nmgun caso es decir, donde no sea preciso delimitar ambitos para una pos- adquisicion de derechos de propiedad a favor de sus proponentes, terior ordenacion detallada ni para el cumplirniento conjunto de segun lo dispuesto en 10s articulos 7 del mismo texto legal y 12 deberes urbanisticos. Normalrnente este suelo tendra la consi- del Reglamento que lo desarrolla. deracion de solar, aunque no cabe excluir del rnisrno parcelas Ambos informes rnunicipales de fechas 1 y 12 de agosto sir- que puedan alcanzar dicha condicion rnediante actuaciones ais- ven de motivac~onpara el acuerdo denegatorio de la aprobacion ladas para completar 10s servicios urbanos y regularizar las vias inicial del Proyecto de Actuacion de la Unidad de Ejecucion publicas existentes,,. 27.UE.1 4anta Dorotea,,, segun documentation tecnica regis- Segun el art. 12.a) de la Ley 511999, suelo urbano consoli- trada en la Gerencia Municipal de Urbanismo con fecha 29 de dadoes el constituido por 10s solares y demas terrenos aptos para octubre de 2004, adoptado por la Junta de Gobierno Local, en su uso inmediato conforme a las determinaciones del planearniento ses~ondel dia 13 de septiernbre de 2005. urbanistico, asi corno por 10s terrenos que puedan alcanzar Tal como queda demostrado a partir de 10s antecedentes dicha aptitud mediante actuaciones aisladas. De conformidad al expuestos anteriorrnente, el ambito objeto de la presente rnodi- articulo 22 de la citada Ley, tendran la condicion de solar las super- f~cacionha sido considerado hasta la fecha como un suelo ficies de suelo urbano legalmente conforrnadas o divididas. urbano no consol~dadoy como tal sus propietarios han ido Ile- aptas para su uso inrnediato conforme a las deterrninaciones del vando a cab0 una serie de trarnites (entre otros, la elaboracion planeamiento urbanistico vigente, urbanizadas con arreglo a las de estatutos, la constitucion de la Junta de Compensacion, la for- alineaciones, rasantes y norrnas tecnicas establecidas en aquel, B. 0. DE BURGOS 15 NOVIEMBRE 2006. - NUM. 217 PAG. 25 y que cuenten con acceso por via pavimentada abierta a uso rian 10s requisitos exgidos en la legislacion urbanistica vigente publco y servicios urbanos de abastecimiento de agua potable. para poder ser considerados como urbanos consolidaaos Por evacuation de aguas residuales a red de saneamiento, surninistro el contraro, se evidencia que la ejecuc:on de la ordenacion esta- de energia, alumbrado publico, asi como con aquellos otros que blec~daen el planeamiento para este ambto precisa de la obten- exija el planeamiento urbanistico, en condiciones de caudal y c01ide dotaciones urbanisticas y de actuaciones de urbanizacion potencia adecuaaas a 10s usos permitdos. que deben ser objeto dc equidistribucion entre 10s afectados, correspondiendo estas caracteristicas a las propias de 10s sue- Por otra parte, el art 25 del Reglamento de la Ley autonomica los urbanos no consoidados de Urbanismo incuye en la categoria de sueo urbano consoli- dado 10s terrcnos qoe tcngan la condicion de solar, asi como 10s Como consccuencia de lo anter~or,el otro objetvo de la mod1 que puedan alcanzar dicha condicion mcdante actuaciones dc ficacon propuesta reativo a1 establecimiento dc una undad ae gestion urbanistica aislada. La condicion de solar viene reguiada Nor-nalizacion sobre dichos terrenos decae directamente por en su art 24, de lorma quc tienen la condicion de solar las supcr- cuanto dicha actuacion requiere que el suelo sca considerado ficies de suelo urbano legalmente conformadas o d~v~didas, como urbano consolidado aptas para su uso inmediato conforme a las determinaciones del En virtud de lo expuesto y como conclusion, el tecnico infor- planeamento urbanistico vigente, y que cuenten con acceso y mante no considera justificada la modificacion de Plan General con 10s servicios en las condiciones establecidas en el mismo propuesta. articiilo. Con fecha 11 de abril de 2006 se dio traslado al promotor del A fir1 de justificar la inclusion de los terrenos en la categoria informe tkcnico municipal de fecha 22 de marzo de 2006, y con de suelo urbano consolidado, se afirma en el documento pre- fcchas 15 y 17 de rnayo de 2006 se publican a instanc~adel pro- sentado que se trata actuamente de -solares urbanos quc dan motor en el -Boletin Oficial de Castilla y Leon>>y =Boletin Oficial~~ frente todos ellos a la calk Santa Dorotea que cuentan con todos de la provincia, respectivamente, anuncos mediante los que sc 10s servicios necesaros segun el art. 11 de la LUCyL, y que requle- procede a la apertura del perlodo de informacion publica a ns- ren solo completar la urhanizacibn correspondiente en la parte tancia particular. lateral y al fondo de Ins parce!as, lo que puede hacerse mediante actuaciones aisladas de normalizacion~~ Con fecha 29 dc septiembre de 2006 poi el Jefe del Depar- tamento Juridico y del Suelo de antedicha Gerenca Municipal sc En reacion con dicha afirmacion, conviene precsar en pri- emite informe en el que se pone de manifiesto que con fecha 11 rner lugar que el citado articulo 11 de a Ley autonomica de Urba- de abril de 2006 se dio traslado a1 promotor del informe emitido nismo se refiere a las condic~onesexigibes a gn suelo para poder en rcacion con el documento presentado respecto de dicha pro- ser considerado urbano, cuestion que noes objeto de discusion. puesta, segun el cual en ningun caso cabe atender al contenido per0 como se ha expuesto ariteriormente, para poder incluirse de su pretension, esto es, dicho iriforme deiermina con total cla- en la categoria de urbano consolidado debe justificarse ademas ridad que el Proyecto de Modilicacion incumple las prescripcio- que se cumplcr~10s requisitos establecidos en la Ley y en su Regla- nes de legalidad establecidas en la Ley 511999, de 8 de abril, de mento, lo que no queda acreditado en el documento presentado Urbanismo de Castilla y Leon y en el Reglamento aprobado para Respecto a que se trata actualmente de solares que dan frente su desarrollo, sobre condiciones necesarias para la clasificacion todos ellos a la calle Santa Dorotea, cabe seiialar que, a la luz de un terreno conforme a la categoria juridica de suelo urbano del parcelario incluido en el documento y de la ordenacion esia- consolidado, razon por la cual es totalmente inadmisible pretender blecida, se observa que existen parcelas que no solo no lindan producida la aprobacion inicial de referido documento mediante con dicha calle, sino que limitan o incluso estan afcctadas par- el ejercicio de SLI sometimiento a informacion publica poi inicia- cal o totalmente por calles de nueva creation, por lo que no queda iiva privada. En tal sentido el articulo 7 de la Ley de Urbanismo justif~cadoque reunan las condiciones para ser consideradas sola- de Castilla y Leon establece que las facultades urbanisticas del res. Ademas, fruto de la ordenacion establccida en el planeamiento dcrecho de propiedad, entendidas como las relativas a1 uso del resultan parcclas que quedan totalmente o en su mayor parte fuera suelo, incluidos el subsuelo y el vuelo y en especial su edifica- de las alineaciones de la parcela edificable definida, para su des- cion y urbaniracion, se ejerceran dentro de 10s limites y con el :in0 a dotaciones publicas, careciendo dc parcela minima edifi- cumplimiento de 10s deberes establecidos en \as leyes y en el pla- cable, por lo que no se pueden considerar aptas para su uso neamiento urbanistico sin que en ningun caso puedan entendersc inmediato conforrne al planeamiento. Por otra parte, puesto que adquiridas por silencio administrativo facultades urbanisticas en de la ordenacion prevista resulta alguna parcela sobre la que no contra de lo dispuesto en 10s mismos, prcscripcion que resulta, es posible materializar ningun aprovechamiento, no cabe ningun as~mismo,recog~da en el articulo 12 del Reglamento de Urbanismo tipo de actuacion aislada de normalization que permita que alcan- de Castilla y Leon. cen la condicion de solar. Por ultimo, en cuanto a que se requiere De conformidad con el principio general referido de no solo completar la urbanizacion correspondiente en la parte late- adquisicion por silencio adrninistrativo de facultades urbanisticas ral y al fondo de las parcelas, se seriala que, para ejecutar la orde- nacion prevista en el planeamiento, hace falta urbanizar una en contra de lo dispuesto en las Leyes o en el planeamiento urba- nistico y en el ejercicio de la actividad publica urbanistica que irnportante superficie de terrenos, lo que conlleva, entre otras actuaciones, la cesion u obtencion de gran parte de dichos terre- corresponde desarrollar a la Administration Publica en mater~a nos, la demolition de edificaciones u otros elernentos existentes de planeamiento urbanistico conforme a la ordenacion que le viene impuesta seglin referido marco normativo, considerando asimismo en ellos, todas las obras que conlleven la ejecucion o regulari- zacion de las vias pljblicas previstas, la ejecucion, ampliacion o el caracter eminentemente negativo que corresponde a la apro- conclusion de los servicios urbanos que se prevean en el pla- bacion por silencio adrninistrativo promovida del Proyecto de Modi- neamiento o en la legislacion sectorial, asi como la ejecucion o ficacion Puntual del Plan General de Ordenacion Urbana de la recuperacion de 10s espacios libres publicos previstos en el pla- Unidad de Actuation 27.UE.1 ['Santa Dorotea,,, procede adop- tar Acuerdo expreso denegatorio sobre su aprobacion. neamiento. Por tanto, en el caso que nos ocupa es necesario Ile- var a cab0 una serie de actuaciones que por su entidad y Ambos informes municipales tecnico y juridic0 de fechas 22 complejidad exceden de lo que se podria entender como =corn- de marzo y 29 de septiembre de 2006 respectivamente, sirven pletar la urbanizacion existente y, corno consecuencia, del objeto de motivacion al presente acuerdo formando parte inseparable de las actuaciones aisladas, resultando precis0 un cumplimiento del mismo. conjunto de 10s deberes urbanisticos,.. Por otra parte, la competencia para adoptar este acuerdo Por todo lo expuesto anteriormente, se estima que no queda corresponde al Excmo. Ayuntamiento Pleno de conformidad con just~ficadoque 10s suelos objeto de la modificacion propuesta reu- lo dispuesto en el articulo 22.2.c de la Ley 711985, de 2 de abril, PAG 26 15 NC)VIEMBRE 2006. - NUM. 21 7 B. 0. DE BURGOS

reguladora de las Bases del Regimen Local, segun la redacc~on ESTADO DE GASTOS POR CAPITULOS dada a mismo por la Ley 5712003, de 16 de abril, de Med~das Cap Denominacidn Euros para la Modernizacion del Gobierno Local. Por todo cuanto antecede, el Consejo de la Gerencia de Urba- 1. Gastos de personal ...... 220.173,50 nismo e Infraestructuras, y en su nombre el Pres~dentedel 2. Gastos en bicnes corrientes .... 300.813,92 mlsmo, tiene el honor de proponer a V.E la adopcron del siguientc 3. Gastos financieros ...... 3 000,00 acuerdo. 4. Transferencias corrientcs ...... 55.000,00 Pr~mero- En base a 10s fundamentos contenidos en 10s infor- mes mun~cipalestecnico y juridic0 de fechas 22 de marzo y 29 6. lnversiones reales ...... 81 5.607.85 dc septiembre de 2006, denegar la aprobacion inicial de la Modi- 9. Pasivos financieros ...... 17.758.12 ficacion Puntual del Plan General dc la Unidad de Actuation Total estado de gastos ...... 1.412 353,39 27.UE.1,segun documento tecnico regstrado en la Gerenc~ade Urbanismo e lnfraestructuras con fecha 29 de diciembre de 2005, Plant~llay relacion de puestos de trabajo de esta entdad, apro- al numero 1792105 bad0 junto con el presupuesto general para el ejercicio dc 2006. Segundo. - Publicar este acuerdo en el -Boletin Oficiala, de A) Plazas de func~onarios: -- N "lazas la provmcia de Burgos y ..Boletin Oficial de Castilla y Leon,>. 1 Con habilitacion de caracter nacional Tercero. - Facultar al llmo Sr Alcalde o Teniente de Alcalde 1.I Secretario-Interventor 1 en quien delegue, para la firma de cuantos documentos seal B) Plazas de personal laboral: necesarios para llevar a efecto este acuerdo. 1 Oficial 2.%dm1nistrativo 1 Contra la presente resolucion, que pone fn a la via admi~is- 2. Alguacil, Servic~osMultiples 1 trativa, podra interponerse en el plazo de dos meses, contados 3. Auxiliar de hogar 1 desde el dia siguiente a la notif~cacion,recurso contencioso-admi- C) Personal laboral eventual: nistrat~vo,en aplicacion del art 8 1, parrafo final de la Ley 29198, 1. Auxiliar informadora eventual 2 de 13 de julio, reguladora de la Jurisdiccion Contencioso-Admi- 2. Aux~l~arde turismo eventual 3 nistrativa, scgun redaccion dada por la Ley Organica 1912003. 3. Peon obras y servicios 5 de 23 de d~c~embre,de modification de la Ley Organica del Poder Judicial, ante la Sala de lo Contencioso-Administrative del Tribunal Segun lo dlspuesto en el art. 152.1 de la Ley 39188. se podra Superior de Justicia de Castilla y Leon con sede en Burgos, de interponer directamente contra el referenciado presupuesto, conformidad con el art. 46 de la citada Ley 2911998, o potesta- recurso contencioso-administrative en el plazo de dos meses a tivamente y con caracter previo, podra interponerse ante el contar desde el dia s~guientea la publicaciori de este anuncio mlsmo Organo que dicto esta resolucion en el plazo de un mes en el -Boletin Oficial., de la provincia.

contado desde el dia siguiente al de su not~ficacion,recurso de En Frias, a 4 de septiembre de 2006. - El Alcalde Presidente, rcpos~c~on,segun disponcn 10s articulos 116 y 117 de la Ley Jose LUISGomez Ortiz. 3011992, de 26 de noviembre, de Regimen Juridico de las Admi- 20060861 718560. - 90,OO nistrac~onesPublicas y del Proced~m~entoAdministrativo Comlin, conforme redaccion dada por la Ley 411 999, de 13 de enero, de modif~cacionde la antcr~orTodo ello sin perjuicio de cualesquiera Junta Vecinal de Tornadijo otras acciones que est~meprocedentes. Subasta para el anendamiento de fincas rusticas Burgos, a 31 de octubre de 2006. -- El Alcalde, Juan Carlos Aparicio Perez Aprobado por el Pleno de esta Corporation en seson ordb naria celebrada el 22 de septiembre de 2006 el pliego de condi- 20060864818553. - 1 064,00 ciones economico-administrativas que ha de regir la subasta y postcrior contrato de arrendamiento de las [Incas rlist~cas,pro- Ayuntarniento de Frias piedad de esta Junta, se expone a1 public0 durante ocho dias, para que puedan presentarse cuantas alegaciones se consideren Aprobacion definitiva del presupuesto general oportunas. Sin perjuic~ode las alegaciones que se puedan prc- para el ejercicio de 2006 sentar, se anuncia simultaneamente la siguiente subasta publrca: De conformidad con 10s arts 112 3 de la Ley 7/85, dc 2 dc 1." Objeto de la subasta y iipo de Iicitac~on:Es el arrenda- abrrl, y 150 3 de la Ley 3911988, de 28 de diciembre, una vez trans- miento de las sigulentcs fncas rusticas de propiedad mun~cipal. curr~doel plazo de exposicion al public0 sin que se haya formu- Lotc 1 - Poligono 4, parcelas ni;mcros 337, 365, 3 308, lado reclamacon de ningun tipo, se ha elevado a definitivo el 3.338, 3.342, 3.343, 3.344,3.345, 3.347,3.350, 3 366,3 367, 3.422 presupuesto inicialmente aprobado por el Pleno de este Ayun- y 3.423 con una extension de 71,72 Has., con un trpo de licita- tamiento para el ejercicio de 2006, en sesion de 25 de mayo de c~ondc 6 312.60 euros al alza, por camparia agricola 2006, quedando su rcsumen en la sguiente manera. 2." - Duracion del arriendo: Sera por un pcriodo de cinco cam- ESTADO DE INGRESOS POR CAPITULOS parias agricolas, de la 2006-2007, a la 2010-201 1, final~zandoel Cap. Denominacion Euros 15 de agosto de 201 1, s~nopcion a prorroga 3" Fianza. Fianza prov~sionaldc 150 euros, elevada al 1 lmpuestos d~rectos ...... 118.616,82 importc de una anualdad para el que resulte adjud~catariocomo 2 lmpucstos indirectos ...... 25 000,OO f~anzadefinitiva. 3 Tasas y otros ingresos ...... 120 761,46 4 '-Forma de pago Se hara efectivo por campatias antici- pada, en el mes de sept~embrcde cada ar?o 4 Transferencias corrientes ..... 278 972,28 5 Gastos a cargo del arrendatario. Todos los que tengan 5 lngresos patrimoniales ...... 60.627,35 " relacion con el anuncio de la subasta, formal~zaciondel contrato 6 Enajcnacion de ~nversrones ..651453,95 y cmntos guarden relacion con la misma 7 Transferencias dc cauital . . 156 921.53 6" - Presentacidn de proposiciones En la Junta Vec~nal, durante velntlsels dias naturales contados a partir dcl siguicnte Total estado de inqresos ...... 1.412 353.39 a1 de la publ~cac~onde este anuncio en el -Boletin Of~cial,,de la B. 0 DE BURGOS 15 NOVIEMBRE 2006. - NUM. 217 PAG. 27

provrncra. Las proposrcioncs se presentargn en sobre cerrado, 9. - Presentation de ofertas Hasta las catorce horas del decr- conteniendo en el msmo la siguiente documentacior~~ moqurnto dia natural a contar desde el siguiente a1 que aparezca publrcado el presente anuncio cn el -Boletin Ofrcral~.de la provrncia - Fotocopia del DNI de Burgos SI dcho dia corncrdrcra con cuaqurer dia de la semana Resguardo justrfrcatrvo de la fanza provisional que no sea domingo, el plazo terminara el primer domingo Modelo de proposcron. 10. - Documentacicjn a presentar. Ver pliego de clausulas. Don ...... vecino de ...... , con domrcrlro en ...... y pro- Lugar de presentacion: Secretaria dc Ayuntamrento de Lences visto del D N I n ' . . , en nombre propo (o en reprcsentacion de . . que acredrto por ...... ), enterado de la convocatoria Plazo durante el cua el licitador esta obligado a mantener su de subasta por procedimiento abrerto para el arrendamiento de oferta. Tres meses a contar dcsde la apertura de las proposiciones as fincas rustcas propiedad de la JuntaVecrnal de Tornadijo, anun- Apertura de as ofertas: La mesa de contratacion, en aclo ciada en el =Boletin Ofrcial~>de la provrncia numero ...... , de p0blrc0, procedera a la apertura, a las 13 30 horas del primer fecha ...... tomo parte en a misma, comprometiendome a arren- doming0 siguiente a la terminacron del plazo de prcscntacion de dar el lote ...... , en el precio de . . euros (en letra y nuniero) ofertas, en el Ayuntamiento de Lences por campana agricoa, conforme lo establecido en el prcgo de clau- 11. - Gastos de anuncios: Por cuenta del adjudrcatarro sulas economico-admrnistratrvas, quc acepto integramente, asi como cuantas obligaciones del msnio se deriven, declarando bajo 12 - Plazo de ejecucion de /as obras Un mes desde la frrma mi responsabildad no hallarme comprendido en ninguna dc as del contrato. causas de incompatibihdad e incapacdad cstablecidas en el texto Lences, 5 de noviembre de 2006. - El Alcalde. Santago Fer- de la Ley de Contratos de las Admrnistraciones Publicas nandez Gomez.

Lugar, fecha y firma del licitador 2OO6O8534I8514. - l60,OO 7.''- Aperiura de plicas: En el Salon de Actos de la Junta Vecr- nal de Tornadrjo, a las catorce horas del primer viernes habil siguiente a aquel en que se termine el plazo de presentacion de Junta Vecinal de Quintanilla Cabrera proposiciones lntentada la notification personal a todos 10s propietarios En Tornadijo, a 20 de octubre de 2006 - El Alcalde Pedanco, de fncas rustrcas, sitas en este iermino municrpal, a efectos Felix Alonso Martinez de adecuacion del cot0 de caza de 10s terrenos pertenecien-

2006082651851 3. -- 176,OO tes a la Junta Vecinal de Quintanilla Cabrera, sin haberse podido llevar a cab0 en su totalidad, de conformrdad con la Ley 4196, de 12 de julio, de Caza de Castilla y Leon, articulo 21.4 y de Ayuntamiento de Lences la Ley 30192, de 26 de noviembre, de Regimen Juridico de las Adminrstraciones Publicas y del Procedrmiento Administratrvo Pliego de clausulas administrativas particulares que regula el con- Comun, se hacc saber a todos 10s titulares desconocidos dc cursc para la contratacion de la obra de rehabilitacion de edi- las frncas rusticas sitas en este municipio y que al frnal se rela- ficio municipal, sito en la plaza Corta, ng5,de Lences de Bureba. cionan, que de no oponerse por escrito presentado en esta La Corporacion Municipal en sesion celebrada el dia 27 de Junta Vecinal, durante 10s quince dias siguicntes a la publication agosto de 2306, aprobo el pliego de clausulas administrativas par- de este anuncio en el <

7 - Obtencion de documentacion: En la Secretaria del Ayun- Aprobacion prov~sionalde tasas y precios publ~cos tamiento de Lences 10s domingos de 13 a 14 horas. Fecha limite El Pleno del Ayuntamrento de Trespaderne, en sesron extra de obtencion de la documentacion: Hasta la fecha de frnalizacion ordinarra celebrada el dra 6 de noviernbre de 2006, acordo la apro- del plazo de presentacion de proposicrones bacron provrsronal de la modrfrcacron de las ordenanzas frscales 8. - Requisltos especificos del contratista. Se establecen en reguladoras de 10s pliegos de condrcrones segun lo exigido en la Ley 13195, de - Tasa por recogrda de basuras Contratos de las Administracrones Publicas, Real Decreto Legis- lativo 212000, de 16 de junio. y Reglarnento aprobado por Real - Tasa por suministro de agua a domrcrl~o Decreto 109812001, de 12 de octubre. - Tasa por alcantarrllado PAG 28 15 NOVIEMBRE 2006. -- NUM. 217 B. 0. DE BURGOS

- Precio pi~bl~copor ocupacion dc terrenos dc uso publico das Locales, se somcte el expedicnte a expos1c16npubl~ca por con mesas y sillas con finalldad lucrativa, quioscos, barracas, el plazo de quince dias a contar desde el dia siguiente de la inscr- casetas de venla, espectaculos o atracciones e industr~ascalle- cion de este anunclo en el <.Boletin Oficial,, de la provinc~a,para jeras y ambuantes que 10s intercsados puedan examinar el expedienic y presentar las reclamaciones quc estrmen oportunas - Precio publ~copor el servicio de piscinas e instalaciones analogas. Si transcurrldo dicho plazo no se hubicsen presentado ale- Y en cumpimiento de lo d~spuestoen el articuo 17.2 de Heal gacloncs, se considerara aprobado def~nitivamcntedlcho acuerdo Decreto Legislat~vo212004, de 5 de marzo, por el quc se aprueba En Quintana del Pidio, a 31 de octubre de 2006. ElAlcalde, el texlo refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Loca- Jesk Antonio Marin Hernando. les, se somete el expedente a ~rnformac~onpirblica por el plaro 20060854218474 - 68,OO de treinta dias a contar desde el dia siguiente de la insertion de estc anuncio en el =Boletin Oficial., de la ~rovincia,para que 10s interesados puedan examinar el expediente y presentar las Ayuntamiento de Aranda de Duero reclamaciones que est~menoportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado recla- SECRETARIA GENERAL maclones, se considerara aprobado defint~vamentedicho Acuerdo. Resolution del Ayuntamiento de Aranda de Duero, por la que se En Trespaderne, a 6 de noviembre de 2006 - El Alcalde, Jose convoca subasta, mediante procedimiento abierto, para la con- Luis Lopez Martinez. tratacion de /as obras de remodelacion de la Plaza de la Albu- fera en Aranda de Duero. 200608577/8516 - 68,OO 1. - Entidadadjudicadora:Ayuntam~entode Aranda de Duero (Serv~ciode Contratacion), Secretaria, exped~eriten "58106 Ayuntamiento de Pedrosa de Rio Urbel 2 - Objeto de licitacion: Ejecucion de las obras de remode- lac~onde la Plaza de la Albufera, en Aranda de Duero. El Ayuntamiento Pleno, en sesion celebrada el dia 2 de noviembre de 2006, aprobo inic~almenteel expediente de modl- Plazo de ejecucion: Dos (2) meses ficacion presupuestaria, n.W212006. de suplemento de credito 3 - Tramitacion, procedimiento y forma de adjudication: y concesion de credito extraordinarlo. Urgente, abierto y subasta. Referido acuerdo de aprobacion in~c~alqueda expuesto al 4. - Base o tip0 de licitacion: 290.000,OOeuros, IVA incluido. publico, por plazo de quince dias, a contar desde el siguiente a la publ~caciondel presente en el =Boletin Oficial,, de la prov~ncia,a 5. - Garantia provisional-2% del importe de licitacibn efectos de reclamaciones, entendiendose elevado a defntivo, sin 6 - Obtenoon de documentacidn e informacion: Papeleria necesidad de nueva resolution expresa, de no producirse recla- Esteban. Plaza El Trigo, n.". 09400 Aranda de Duero (Burgos) maciones en el periodo precitado con arreglo a lo dispuesto en el Telefono 947 50 10 97. art. 169 del Real Decreto Leg~slativo212004, de 5 de marzo, por el Fecha limite de obtencion de documentos: Hasta la finaliza- que se aprueba el texto refund~dode la Ley reguladora de las Hacien- c~ondel plazo de presentacion de proposiciones das Locales lnformac~ontecnica: Of~cinade Obras. Plaza Mayor, n.V3, Pedrosa de Rio Urbcl, 2 de noviernbre de 2006. - El Alcalde- telefono 947 50 79 78 Presidente, LUISCalzada Gonzalez

7 - Requisites especiiicos del contratista: La clasificacion del contratista sera: Grupo G, Subgrupo 6, Categoria e)

8. -- Plazo y lugar depresentacion de proposiciones: Durante Ayuntamiento de Quintana del Pidio el plaro de trece (13) dias mturales siguientes a la publicacion del anuncio en el ..Boletin Oficial,, de la provincia de Burgos, en Aprobado ~nicialmcntepor el Pleno del Ayunlamiento, en la Secretaria del Ayuntamiento, Servicio de Contratacion, Plaza sesion celcbrada el dia 30 de octubre de 2006, el proyecto dc Mayor, 1, 09400 Aranda dc Duero (Burgos) Si el ultimo dia coin- obras de -Renovation de vivienda en cdificio de calk San cidicra en sabado se prorrogara al siguiente habil. M~guel.22, en Quntana del Pidio.,, redactado por la Arquitecto Municipal D.%ara Esperanra Gayubo Ausin, con un presupuesto Documcntac~ona prcscntar: Conformc a pl~ego. de 39 226.60 euros. IVA rncluido, se expone a publico por el plazo 9. - Apertura de proposition econornica: Tendra lugar a las de quince dias contados a partir del sigulente al de la inscrcion trece (13) horas del s~guientedia hab~lal de la f~nalizac~ondcl plazo de este anunclo en el <

El Pleno del Ayunlamiento de Qu~ntanadel Pidio, en sesion ordi- Aranda de Duero, a 14 de noviembre de 2006. - El Alcalde, naria celebrada el dia 30 de octubre de 2006, acordo la aprobac~on Angel Guerra Garcia ln~cialdel expedlcnte de mod~fcacionde credtos numero 112006 para 20060878718673. - 120.00 la fnancacion de gastos de ~nversion,en la modaldad de credito cxtraordnaro. En cumplimiento de lo dlspuesto en el articulo 169.1 por remi- aoz~th Ctra Madrd-lrun. Km 243 Naves ISSA, n " 22 si6n del 177.2 del Real Decreto 212004, dc 5 de rnarzo, por el que 1 @fieiaz 09007 BURG, Tel6fono 947 47 12 80 1 DE LA PROVINCU DE BUROOS se aprueba el texto refundldo de la Ley reguladora de las Hacen- I irnprenla@dp~~tac~ondeburgoses I