7038 24 mayo 1967 B, O, del E,-Núm, 123

ZONA DE BOLTAÑA Río Pico, , Carcedo de . Cardeñadijo, Castil de Carrias, , , , Celada del COn clllpitalidad en Boltaña. Camino, Las celadas, Ce ladilla Sotobrín, Cerezo de Río Tirón. Cerratón de Juarros, , Cuevas de Juarros, Ayuntamientos que la constituyen: Abizanda, Ainsa, Aloo. , Estepar, Eterna, Frandovinez. Fresneda lla y Jánovas, Arcusa, Bárbado, Benasque, Bielsa, Bisaurri, de la Sierra, Fresnefia. Fresno de Río Tirón, , Boltafia, Broto, Burgasé, Campo. Castejón Sobrarbe, Castejón Galarde, Garganchón, Gr~dilla La Polera, Hontomín, Hontoria de Sos, Clamosa., Cortillas, Chia, Fanlo, Fiscal, Foradada del de la Cantera, Hormaza, , Hornillos del Carnino, Toscar, Gistain, Labuerda, Laguarta, L~ufia, Lafueva, Linás Huermeces, , lbeas de Juarros, , lBar, Lodoso. de Broto, Mediano, Olsón, Palo, Plan, Puertolas, Pueyo de Ara­ Mansilla de Burgos, Marmellar de Abajo, Marmellar de Arriba, guás, Rodellar, Sahún. San Juan .de Plan, Santa Maria de Mazuelo de Muñó, Medinilla,' Modubar de la Emparedada, La Buil, Sarsa de Surta, Seira, Sesue, Sieste, Tella-8in, Torla. Molina de Ubierna, La Nuez de Abajo, Orbaneja dé! Río Pico, Valle de Bardaji, Valle de Lierp y Villanova. Palacios de Benaver, , Páramo del Arro­ yo, Pedrosa del Río Urbel, , , ZONA DE FRAGA Puras de Villafranca, Quintanadueñas, Quintanalorando, Quin­ Con capit,alidad en Fraga. tanaortuño, , Quintanilla P . Abarca, , , Quintanilla Somufió, Los Rábanos. Ra­ Ayuntamientos que la constituyen: Fraga, Albalate de Cin­ bé de las Calzadas, Las Rebolledas. , Re­ ca Alcolea de Cinca, Ballobar, Belver de Cinca, Vinaced, Can­ decilla del Campo, , , Riocerezo, dásnos Chal amera. Esplús Ontiñena, Osso de Cinca, Pefialba. Rioseras, Robredo Temiño, Ros, , Saldaña de Burgos. Torrente de Cinca: Valfarta, Velilla de Cinca y Zaidín. Salgüero de JUadros, San Adrián de Juarros, San Mamés de Burgos San Pedro Sarnuel, Santa Cruz de Juarros, Santa Cruz ZONA DE JACA del V. 'Urbión, Santa María Tajadura, , Santibáñez Zarzaguda, Santovenia de Oca, Sarracín, Sotopala­ Con capitalidad en Jaca. cios, , Susinos del Páramo, , Tobes y Rahedo, , Los Tremellos, Ubierna, Urrez, Valmala, , Ayuntamientos que la constituyen. Jaca, Agüero, Aisa, Ansó. Viloria· de Rioja, Villaescusa la Sombría, Vilviestre de Mufió, Anzánigo, Aquilué, Aragües del Puerto, Albués, Aso de Sobre­ Villafranca , Villafría de Burgos, , Vi­ monte, Atarés, Bailo, Barbenuta Berdún, Biescas, Biniés, Bo­ llagonzalo Pedernales, Villagutiérrez, Villalvilla de Burgos, Vi­ rau, Botaya, Canfranc, _Castiello de Jaca, El Pueyo de Jaca llambistia , Villanueva de Herreros, Villa­ Embuén, Ena, Escarrilla, Esposa. F~o, Gavin, Guasa, tie~o , verde Peftahorada. Villavieja de Muñó. , Hoz de Jaca, Jasa, Javierregay, Javlerrelatre, Lanuza, I;o~rues Villorejo. Villorobe, Zalduendo y Zumel. Martes, Oiíván, Osia. Panticosa, Piedrafita, Riglos, Sabinarugo. Sallent de Gállego. Santa Cilia de Jaca. Santa Cruz. de .Ia ZONA TERCERA DE BURGOS Serós, Santa Engracia, Sinués, Tramacastilla, Urdués. Villanua. Villarreal, Yebra de Basa y Yésero. Con capitalidad en . Ayuntamientos que la constituyen: Acedillo, Amaya, areni­ llas Río Pisuerga, Arenillas de Villadiego, Las Balbases, Harrios ORDEN de 27 de abril de 1967 por la que se reor­ de Muñó. Barrios de San Felices, Barrios de Villadiego, Bascon­ ganizan las zonas r ecaudatorias de la provincia de cilios del Tozo, , Cañizar de los Ajos, Castellanos de Burgos. Castro, Castrillo de Murcia, Castrillo Matajudíos, Castrillo Río• pisuerga, Castrogeriz, Cérnegula, Citores del Páramo, Coculina. Ilmo. Sr.: Visto el expediente de reorganización de la pro­ Cuevas de Amaya, Escalada, Gredilla de Sedano, , Gua­ vincia de Burgos en zonas recaudatorias, dilla de Villamar . Hinestrosa, Hont ana , , Iglesias, Itero . Este Ministerio, de conformidad con lo propuesto por esa del Castillo, , Masa, , Moradillo Dirección General y en uso de la facultad que le confiere el de Sedano Montorio, Nidáguila, Olmillos de , Olmos artículo 13, número tercero, del vigente Estatuto de Recauda­ de la Picaza, Orbaneja del Castillo, , Padilla Ción, ' se ha servido disponer de Arriba, , Palazuelosde Mufió, Pam­ pliega, Pedrosa del Páramo, Pedrosa del Príncipe, La Piedra, Primero.-Que dicha provincia se divida a tal efec' o en Quintanaloma, QUintanilla Sobresierra, , nueve zonas, denominadas primera de Burgos, segunda de Bur­ Revilla Vallegera, , Salaiar de Amaya, Sandovai de gos, tercera de Burgos, , ~riviesca, Lerm~, la Reina, San Quircc de Riopisuerga, Sargentes de la . Lora, , y Villarcayo, constI­ Sasamón, Santa María Anamúñez, sedano. , Sotove­ tuida cada una por los Ayuntamientos que se expresan en la llanos, . Tamarón, Tapia, , . adjunta relación, y cuyas respectivas capitalidades se fijan en Urbel del Castillo. Los Valcárceres Valdelateja, Valle de Val­ las poblaciones que igualmente se indican. delucio, , , Villadiego, Villahizán Segundo.-Que esta división se implante a medida que va­ de Treviño, Villadelmiro, Villalvilla Villadiego, Villa Martín, yan vacando las actuales zonas, que' se irán refundiendo en Villa Medianilla, Villamayor de Treviño, Villanueva Argaño. aquellas donde radique la capitalidad de las nuevas. Villanueva de Odra. Villanueva de Puerta, Villaquirán de la Tercero.-Que cuando vaquen alguna o algunas de las zonas Puebla, Villaquirán de Infantes, , Villasidro, Vi­ en que esté comprendida la población señalada como capItali­ Hasilos, Villavedón, Villaverde Mojina Villaveta, , dad de las nuevas no se refundirán con otras, sino que se pro­ Villegas, Villusto. Yudego y Villadiego y Zarzosa Riopisuerga, veerán con arreglo a las disposiciones vigentes. Cuarto.-Que la clasificación en categorías de las nuevas ZONA DE ARANDA DE DUERO zonas no se señalará con carácter definitivo hasta que com­ prendan todos los Ayuntamientos que en esta reorganización Con capitalidad en Aranda de Duero. se les asigna, aplicándOse mientras tanto la Que provisional­ mente corresponda al importe del promedio de sus car¡¡¡os efec­ Ayuntamientos que la constituyen: , La AguL tivos. lera, , Aranda de Duero, , Baños de Valdeara­ Quinto.-Se declaran a extinguir las zonas de . Caso dos, . Boada de Roa, Bra=rta, Calerllega. trogeriz, Roa, Sedano y Villadiego. , , Coruña del Conde, Cueva de Roa, Fresnillo de las Dueñas, Fuentecén, Fuentelcés­ Lo que se comunica a V. I. para su conocimiento y demás ped, Fuelftelisendo, , , , efectos Gumiel de Hizán. Gumiel del Mercado, Guzmán, Haza. Hon­ Dios guarde a V. I. muchos años. , tangas, , .. , Madrid. 27 de abril de 1967.-P D .. José María Latorre. Mambrilla Castejón, Milagros, . , , , . Pedrosa del Duero, Pe­ Ilmo. Sr. Director general del Tesoro. Deuda Pública y Clases ñalba de Castro, Peñaranda de Duero, , Quintana del Pasivas. Pidio, Quintanamanvirgo, Roa, San Juan del Monte, San Mar­ tín RUbialos, , Sequera de Haza, Relación a que se refiere la Orden anterior , Terradillos Esgueva, , . , Valcabado de Roa. , , ZONA PRIMERA DE BURGOS La Vid de Aranda, , . Vi­ llalvilla de Gumiel, , . Villovelá Con capitalidad en Burgos. de Esgueva y . Su demarcación comprende el distrito municipal de Burgos. ZONA DE ZONA SEGUNDA DE BURGOS Con capitalidad en Briviesca. Con caPitalida~ en BlU'gos. Ayunoomientos que la constituyen: , Aguas Cándidas. Ayuntamientos que la .constituyen: Agés, , Alcocero , Bañuelos de Bureba, Barcina de los Montes, de Mola, Arcos, Arlanzón, (\rraya de Oca. Arroyal, Los Amanes. Barrios de Bureba, Bentretea, , Briviesca, Atapuerca, Avellanosa del: Páramo, , Bascu­ , Gameno, , . fiana, , Belorado, Clwia, Cardefiajimeno, Cardefiuela de , Castil de Lences, . Cí- 24 mayo 1967 7039 o •• • • 1•.. :. "-.~ -,,; 7

llaperlata, Cornudilla" , Frias; Fuenteollreba. ,expresan el. la adjunta relacion. y cuyótS respectivas capita­ , Grisalefta, Hermosilla, Lences, Monasterio de Rodl' lidades se fijan en las poblaciones que igualmente se seña.lan. lla. , Ofta, Padrones ae Bureba. La ,Part€ de Segundo.-Que esta división se implante a medida que va­ Bureba, Piérnigas" Pino de Bureba, , Práaa,nos Yan vacando las actuales zonas. que se irán refundiendo en dé Bureba, Quintana Bureba, Quintanaélez. Quintanarruz. aquellaS donde radiql,le la capitalidad de lás nuevas. , Quintanillabón, Quintanilla San Garcia. Rel· Tercero.-Que cuando vaquen alguna o algunas de las zonas noso, Rojas. . Ruéandio, en que esté comprendida la población señalada como capitali­ Salihillas de Bureba, Santa María del Invierno. Santa Olalla dad de las nuevas no se refundirán con otras, sino que ~ pro- de Bureba, SOlas de Bureba. SOlduengo, Terminón. Vallarta de veerán con arreglo a las disposiciones vigentes, , Bureba, Las Vesgas. . Vileña y Zuñeda. Cuarto.-Que la clasificación en, cate~orias de las nueva,s zonas no se señalarán con carácter definitivo hasta que coxn~ , ZONA DE LERMA prendan todos los Ayuntamientos que en esta reorganiZlWión se les asigna, aplicándose mientras tanto la que provisional­ Con c¡¡¡pitalidad en Lerma. mente corresponda al importe del promediO de sus cargos efec­ tivos. Ayuntamientos que la constituyen: Avellanosa de Muño Quinto.-Se declaran a extinguir las zonas de CaIi,láyár, Bah¡¡¡bón de Esgueva, C¡¡¡bañas de Esgueva. Castrillo de Sola­ Sorbas, Purchena. Vélez-Rubio. Cuevas y Gergal. rana. , . Cilleruelo de Aba.io, , , , Covarrubias. Cuevas de Lo que se comunica a V, 1. para su conocimiento y demás San Clemente, , . Lerma, M¡¡¡drigal del efectos. Monte, , , . Mecerre­ Dios guarde a V.- 1. muchos añoS. ves, , Olmillas de Muñó. . Pineda; Madrid. 5de mayo de 1967.-P, D .. JoSé Maria Latorre. Trasmonte, Pinil1a Trasmonete, , , Quin· tanilla del Agua, , , Ilmo. Sr. Director general del Tesoro, Deuda Pública y Clases , Revilla Cabriada, Royuela de Riofranco. Santa Ceci­ Pasivas. lia, Santa Inés, Santa María del Campo, Santa María Merca­ dillo.. SaÍltibáñez de Esgueva, Santibáñez del Val. , Relación a que se refiere la Orden artterlbr Tejada, Tordomar, Tordueles, , Torrep¡¡¡dre, , Tórto1es de Esgueva. . . Vi­ ZONA PRIMERA DE ALMERtA-CAPITAL ll!l.hoz, . , . Villangómez, Villaverde del Mónte y Z¡¡¡el. Con capitalidad en Almeria. r ,ONA DE MIRANDA DE EBRO Su dematcación comprende la ciudad de Almeria. én' la parte comprehdida a la derecha de una linea. diviéOti& liUe COn capitalidil.d en Miranda de Ebro. partiendo del punto medio del Espigón de Levahté hontihUli por las calles de Reina Regente, avenida dél GeDer!i.lf!Utio; AyUntamientos que la constituyen: .ÁltS"bie. Árll,éYtiJi;o,Bo$bo Puerta de Purchena, Alfareros, Cámaras y Doctor Garcíli. Lan­ Bujedo, Condado de Treviño, Encío, Mitánda !:le Ebro, l\1Iih¡'ve­ gre. terminado en el Cerro de las Bolas. che, Orón,, La Puebla de Arganzón, , Santa María Rivarredonda, Valluércanes y VillaÍlUeva de ,ZONA SEGUNDA DE ALMERfA-CAPITAL Teba,. Con capitalidad en Almeria. ZONA DE SALAS DE LOS INFANTES Su demarcación comprende la parte izquierda de la linea di- Con capitalidad en Salas de los Iilfantes . visoria referida anteriormente. ' .Ayuntamientos que la, constituyen: , Arauzo ZONA TERCERA DE ALMERÍA-PUEBLOS de Salce, , . Barbadillo dél l\1Iercado; Barbadillo, del Pez, Cabezón de la Sierra, Cani.­ Ayuntamientoi que la constitúyÉm: A'bla. Abrucena, Alb3;l polara, " Carazo. Casca.iares de la Sierra, lodoy, Alcudia, Alh¡¡¡bia. Albama de Almería, Alicún, Alm6cita, . Castrovi<\o. Contreras, Espinosa rle Cer­ Alsodux, Beires, Benahadux, Benitagla, Benizalón, Benwlque, ver,, . Hinojar del Rey, Canjáyar, Carboneras, Castro de FUabres, doña Mar1a-Ocafta, Hortigüela, Hoyuelos de la Sierra, . Huerta Enix, Escullar, Félix, Fiñana, Gádor, Gérgil.l, Huécija, Huércal del Rey, . . Jurisdic­ de Almel,'ía. TIlar, Institución. LucáiÍiena, Nacimiento, Nijar, ción de Lara, La Revilla y Haedo, Mambrilla de Lara, Mamo­ Oh!l.nes. Oll,lla de Castro, Pad\lles, Pechina, Rágol, Rioja, Ro­ l!l;r, . Mon~erio de l~ Sierra, ~oncalviJ).9j . ~qJ1ter,rubio la De­ quetas de Mar, Santa Cruz. Santa Fe, $enés. S9rbas. Taber­ manda , ; , P~ml~I;t , ,de ~arruecos, Pi­ nas, Tahal. Terque. Turrillas. Ulella. Velefique. Viátor y Vicar, nilla dé los Moros, Quintanalara, ,, ~ú.íntanarraYa, , Regi}miel dé la Sierra. Rio­ ZONA DE BERJA cabado de la Sierra, Salas de los Infantes, San Millán de Lara. Con capitalidad en Berjá. s,!l.rito~mingo de SilQs, Tinieblas, ; Valle de Valde­ laguna, . Villaespesa. . , Ayuntamientos que la COnstituyen: Ber.la, Aqrll.¡ MbOle,i¡ y Vizcaínos Bayareál, Beninar. Dalias, Darrical. Fohdón, Lil.ujár y patélija.- ZONA DE VILLARCAYO ZONA DE : :UÉRCAL-ÚVERA Con capitalidad en Villarcayo. Con capitalidad en Huércal-0vera. Ayuntamientos que la , constituyen: Aforados de Monel, Al­ Ayuntamientos que ' la constituyen: Huércal-0vera, Albán­ foz de Bricia, Alfoz de Sant,a Gadeá. Los Altos, Ari.ia. , Berbe­ ch~Z ; Albox: Alcóntar, Arttas, ArbdleaS. Arfnufia¡ Becares. Ba­ r~níi, ESllinosa d.e , los Monteros, Junta de la Cerca, Junta tl~ yarq!.1e, ' Bédítr; Cáhtoria. Cóbdar, Otievas, Cherebs. Chirivel, oteo, Junta, dé Tr¡¡;slaloma" Jur!sdicCÍónS. Za4ornil, Junt!\, cJ!! , Fines, GlÚ'l'tichá, Laroya; Los Gallardos. Lijar; Lúcar, Lubrin. R.foLOsa, .Junta Villalba , de Losa. Junt¡¡. ' S.. l\1Iai'tín dé LOs¡í., Mátáel, Mittia, MOjácar, Olula del Río. Oriá. P!U'taloa, Pulpi, Met1hdw CUésta Urrla, MeÍ'indad de Montijo, Merindad d. la Plirt:heI1á; Sbn1dhtín, Serón, Sierro, Cufl1; Tabetho, Tijola, Tu­ Vieja, M~ndá4 SOt