boletín oficial de la provincia núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-047 sumario

I. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN BURGOS DepenDencia De inDustria y energía Información pública para la instalación de cuatro plantas solares fotovoltaicas y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de , , Oña, , , Quintanilla San García, Valluércanes, , , Grisaleña, , Quintanaélez, Partido de la Sierra en Tobalina y (Burgos) 5

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO confeDeración HiDrográfica Del Duero comisaría de aguas Solicitud de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas en el término municipal de (Burgos) 9

II. ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Delegación territorial De Burgos oficina territorial de trabajo Tablas salariales para el año 2021 del convenio colectivo de obradores y despachos de confitería, pastelería, repostería, bollería y repostería industrial de la provincia de Burgos 10 servicio territorial de industria, comercio y economía Resolución por la que se otorga autorización administrativa previa y autorización de construcción a la reforma para la adecuación al R.D. 1432/2008 en el término municipal de . Expediente: ATLI/29.119 16

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 1 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 sumario

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Delegación territorial De Burgos servicio territorial de industria, comercio y economía Resolución por la que se otorga autorización administrativa y se aprueba el proyecto de línea subterránea de media tensión y centro de seccionamiento en el Polígono Industrial de Villalonquéjar (Burgos). Expediente: ATLI/29.139 19 Solicitud de autorización administrativa de un parque eólico denominado Escobados en el término municipal de Los Altos (Burgos). Expediente: PE/BU/013/2020 21 Solicitud de autorización administrativa de un parque eólico denominado Avellanosa en el término municipal de Valle de Santibáñez (Burgos). Expediente: PE/BU/012/2020 22

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS Bienestar social e igualDaD Notificación gestionada por esta Unidad 23

AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2021 24

AYUNTAMIENTO DE BURGOS concejalía De personal y régimen interior Bases por las que se ha de regir la convocatoria para cubrir en propiedad mediante el sistema de oposición una plaza vacante de psicólogo a la plantilla de personal funcionario del Ayuntamiento de Burgos 25 órgano De gestión triButaria y De tesorería tributos Aprobación del padrón y lista cobratoria de la tasa por reserva de espacio destinado a aparcamiento de vehículos de alquiler (taxi) del ejercicio de 2021 y anuncio de cobranza 43

AYUNTAMIENTO DE Expediente de prórroga del coto de caza BU-10.684 46

AYUNTAMIENTO DE LOS BARRIOS DE BUREBA Aprobación provisional de la ordenanza reguladora de la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local 47

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 2 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 sumario

AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva de las ordenanzas reguladoras de la prestación patrimonial pública no presupuestaria por abastecimiento de agua y alcantarillado y la aprobación inicial de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por depuración de aguas residuales 48

AYUNTAMIENTO DE MILAGROS Aprobación del padrón del impuesto de vehículos de tracción mecánica correspondiente al año 2021 59

AYUNTAMIENTO DE Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2021 60

AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2021 61

AYUNTAMIENTO DE Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2021 63

AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2021 64

AYUNTAMIENTO DE Aprobación inicial del expediente de modificación presupuestaria número uno para el ejercicio de 2021 66

AYUNTAMIENTO DE Cuenta general del ejercicio de 2020 67

AYUNTAMIENTO DE Aprobación del padrón y listas cobratorias del impuesto municipal sobre vehículos de tracción mecánica del ejercicio 2021 68

AYUNTAMIENTO DE Convocatoria para la concesión de subvenciones para sufragar los gastos que le ocasionan a las familias el acceso a la educación infantil y primaria. Curso del año 2020/2021 70

AYUNTAMIENTO DE VALLUÉRCANES Cuenta general del ejercicio de 2020 71 Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2021 72

JUNTA VECINAL DE CASTIL DE LENCES Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2021 74

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 3 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 sumario

JUNTA VECINAL DE CIGÜENZA Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2020 75

JUNTA VECINAL DE COCULINA Cuenta general del ejercicio de 2020 76

JUNTA VECINAL DE LASTRAS DE TEZA Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2021 77

JUNTA VECINAL DE PEREDA Cuenta general del ejercicio de 2020 78 Aprobación inicial del expediente de anulación de derechos y obligaciones 79

JUNTA VECINAL DE QUINTANILLA DEL MONTE EN RIOJA Expediente de constitución de un coto de caza 80

JUNTA VECINAL DE SIONES Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2021 81 Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2020 82

JUNTA VECINAL DE TAPIA Cuenta general del ejercicio de 2020 83

JUNTA VECINAL DE VILLAGUTIÉRREZ Expediente de constitución de un coto de caza 84

IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO TRES DE BURGOS Procedimiento ordinario 875/2019 85 Procedimiento ordinario 874/2019 87 Procedimiento ordinario 878/2019 89

V. OTROS ANUNCIOS OFICIALES

SODEBUR socieDaD para el Desarrollo De la provincia De Burgos Convocatoria pública 2021 para la concesión de subvenciones para Entidades Locales de la provincia de Burgos con población inferior a 20.000 habitantes con destino a la ejecución de actuaciones de sostenibilidad energética 91

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 4 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01051

I. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN BURGOS DepenDencia De inDustria y energía

Anuncio de la Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Burgos, por el que se somete a información pública las solicitudes de declaración de impacto ambiental y de autorización administrativa previa para la instalación de cuatro (4) plantas solares fotovoltaicas y sus infraestructuras de evacuación «Agrupación Maira Alpha» de 169,991 MWp, «Agrupación Maira Beta» de 149,983 MWp, «Agrupación Maira Delta» de 124,998 MWp y «Agrupación Maira Gamma» de 149,975 MWp, en los términos municipales de Llano de Bureba, Los Barrios de Bureba, Oña, La Vid de Bureba, Berzosa de Bureba, Quintanilla San García, Valluércanes, Briviesca, Vallarta de Bureba, Grisaleña, Busto de Bureba, Quintanaélez, Partido de la Sierra en Tobalina y Valle de Tobalina, en la provincia de Burgos, promovido por la mercantil «Solaria Promoción y Desarrollo Fotovoltaico, S.L.U.». A los efectos de lo establecido en el artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, en el artículo 53 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y en el artículo 125 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, se somete al trámite de información pública las solicitudes de declaración de impacto ambiental y de autorización administrativa previa para la instalación de cuatro (4) plantas solares fotovoltaicas y sus infraestructuras de evacuación «Agrupación Maira Alpha» de 169,991 MWp, «Agrupación Maira Beta» de 149,983 MWp, «Agrupación Maira Delta» de 124,998 MWp y «Agrupación Maira Gamma» de 149,975 MWp, en los términos municipales de Llano de Bureba, Los Barrios de Bureba, Oña, La Vid de Bureba, Berzosa de Bureba, Quintanilla San García, Valluércanes, Briviesca, Vallarta de Bureba, Grisaleña, Busto de Bureba, Quintanaélez, Partido de la Sierra en Tobalina y Valle de Tobalina, en la provincia de Burgos. Órgano competente, a los efectos de autorizar las instalaciones de energía eléctrica indicadas: Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Órgano ambiental, a los efectos de formular la necesaria declaración de impacto ambiental por estar las instalaciones de energía eléctrica indicadas sujetas a evaluación de impacto ambiental ordinaria: Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Órgano tramitador, a los efectos del trámite de información pública, consultas y notificaciones: Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Burgos, calle Vitoria, 34, 09004 Burgos.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 5 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

Promotor-peticionario: «Solaria Promoción y Desarrollo Fotovoltaico, S.L.U.», CIF B-87878518, con domicilio a efectos de notificaciones en la calle Princesa, 2-4.ª planta, 28008, Madrid. Objeto de las solicitudes: Declaración de impacto ambiental y autorización administrativa previa para la instalación de cuatro (4) plantas solares fotovoltaicas y sus infraestructuras de evacuación, «Agrupación Maira Alpha» de 169,991 MWp, «Agrupación Maira Beta» de 149,983 MWp, «Agrupación Maira Delta» de 124,998 MWp y «Agrupación Maira Gamma» de 149,975 MWp. Finalidad de las instalaciones de energía eléctrica indicadas: La generación de energía eléctrica por medio de cuatro (4) plantas solares fotovoltaicas, así como su evacuación a la red de transporte de energía eléctrica. Términos municipales: Llano de Bureba, Los Barrios de Bureba, Oña, La Vid de Bureba, Berzosa de Bureba, Quintanilla San García, Valluércanes, Briviesca, Vallarta de Bureba, Grisaleña, Busto de Bureba, Quintanaélez, Partido de la Sierra en Tobalina y Valle de Tobalina, en la provincia de Burgos. Características generales de las cuatro (4) plantas solares fotovoltaicas indicadas y sus infraestructuras de evacuación: 1. Planta solar fotovoltaica «Agrupación Maira Alpha» de 169,991 MWp, formada por módulos fotovoltaicos, estructuras de soporte de tales módulos, inversores, centros de transformación y la subestación «Llano», así como por las líneas eléctricas subterráneas, en baja tensión, que conectan los módulos fotovoltaicos con los inversores, y las líneas eléctricas subterráneas, en alta tensión, que conectan los centros de transformación con la subestación. Términos municipales de Llano de Bureba, Los Barrios de Bureba y Oña. 2. Planta solar fotovoltaica «Agrupación Maira Beta» de 149,983 MWp, formada por módulos fotovoltaicos, estructuras de soporte de tales módulos, inversores, centros de transformación y la subestación «La Vid», así como por las líneas eléctricas subterráneas, en baja tensión, que conectan los módulos fotovoltaicos con los inversores, y las líneas eléctricas subterráneas, en alta tensión, que conectan los centros de transformación con la subestación. La subestación «La Vid», además, recibe la energía generada en las otras tres plantas solares fotovoltaicas indicadas. Términos municipales de La Vid de Bureba y Berzosa de Bureba. 3. Planta solar fotovoltaica «Agrupación Maira Delta» de 124,998 MWp, formada por módulos fotovoltaicos, estructuras de soporte de tales módulos, inversores, centros de transformación y la subestación «Valluércanes», así como por las líneas eléctricas subterráneas, en baja tensión, que conectan los módulos fotovoltaicos con los inversores, y las líneas eléctricas subterráneas, en alta tensión, que conectan los centros de transformación con la subestación. Términos municipales de Quintanilla San García y Valluércanes. 4. Planta solar fotovoltaica «Agrupación Maira Gamma» de 149,975 MWp, formada por módulos fotovoltaicos, estructuras de soporte de tales módulos, inversores, centros de transformación y la subestación «Valdetorón», así como por las líneas eléctricas

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 6 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

subterráneas, en baja tensión, que conectan los módulos fotovoltaicos con los inversores, y las líneas eléctricas subterráneas, en alta tensión, que conectan los centros de transformación con la subestación. Término municipal de Briviesca. 5. Línea eléctrica aérea de alta tensión a 30 kV, con origen en un centro de seccionamiento de la planta solar fotovoltaica «Agrupación Maira Delta» y final en la Subestación «Valluércanes». Términos municipales de Quintanilla San García y Valluércanes. 6. Línea eléctrica aérea de alta tensión a 132 kV, con origen en la subestación «Valluércanes» y final en la subestación «La Vid». Términos municipales de Valluércanes, La Vid de Bureba, Quintanilla San García, Vallarta de Bureba, Grisaleña y Berzosa de Bureba. 7. Línea eléctrica aérea de alta tensión a 132 kV, con origen en la subestación «Valdetorón» y final en la subestación «La Vid». Comparte trazado y apoyos con la línea eléctrica aérea del párrafo anterior. Términos municipales de Briviesca, La Vid de Bureba, Quintanilla San García, Vallarta de Bureba, Grisaleña y Berzosa de Bureba. 8. Línea eléctrica aérea de alta tensión a 132 kV, con origen en la subestación «Llano» y final en la subestación «La Vid». Términos municipales de Llano de Bureba, Los Barrios de Bureba y La Vid de Bureba. 9. Línea eléctrica aérea de alta tensión a 400 kV, con origen en la subestación «La Vid» y final en la subestación «Barcina-Garoña», propiedad de Red Eléctrica de España, S.A. – REE, actualmente en servicio. Términos municipales de La Vid de Bureba, Busto de Bureba, Quintanaélez, Oña, Partido de la Sierra en Tobalina y Valle de Tobalina. La Dirección General de Política Energética y Minas, con fecha 13 de diciembre de 2020, ha dictado acuerdo de acumulación para la tramitación conjunta de estas cuatro (4) plantas solares fotovoltaicas y sus infraestructuras de evacuación «Agrupación Maira Alpha» de 169,991 MWp, «Agrupación Maira Beta» de 149,983 MWp, «Agrupación Maira Delta» de 124,998 MWp y «Agrupación Maira Gamma» de 149,975 MWp. Las cuatro (4) plantas solares fotovoltaicas indicadas estarán ubicadas en el entorno de sus centros geométricos cuyas coordenadas HUSO 30 ETRS 89 (X : Y) son las siguientes: – «Agrupación Maira Alpha»: Coordenadas de su centro geométrico (465.314 : 4.720.241). – «Agrupación Maira Beta»: Coordenadas de su centro geométrico (475.104 : 4.719.213). – «Agrupación Maira Delta»: Coordenadas del centro geométrico de su zona norte (488.480 : 4.713.1387). Coordenadas del centro geométrico de su zona sur (484.575 : 4.709.032). – «Agrupación Maira Gamma»: Coordenadas de su centro geométrico (478.866 : 4.708.890).

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 7 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

Lo que se hace público para que puedan ser examinados todos los documentos, técnicos y ambientales, de las cuatro (4) plantas solares fotovoltaicas indicadas y sus infraestructuras de evacuación, bien en la página web de la Delegación del Gobierno en Castilla y León, en su apartado de «Proyectos, campañas e información», epígrafe para los «procedimientos de información pública» de instalaciones de energía eléctrica, bien en la siguiente dirección URL/WEB (http://run.gob.es/planta-solar-maira), bien en la Subdelegación del Gobierno en Burgos, sita en la calle Vitoria 34, 09004 Burgos, de lunes a viernes y en horario de 9 a 13:00 horas, para lo que con antelación se solicitará «cita previa» enviando un correo electrónico a la dirección ([email protected]). El plazo para formular las alegaciones que se estimen oportunas será de treinta (30) días, contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio. Adicionalmente, este anuncio se realiza a los efectos del artículo 37 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental y del artículo 4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, para que cualquier «persona interesada», igualmente, pueda examinar los documentos y, en su caso, pueda formular las alegaciones que considere oportunas. En Burgos, a 12 de febrero de 2021. El jefe de la Dependencia de Industria y Energía, Íñigo de Sebastián Arnáiz

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 8 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01424

I. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO confeDeración HiDrográfica Del Duero comisaría de aguas

Información pública

D. César Rico Ruiz (****6976*) en representación de la Diputación Provincial de Burgos (P0900000A), solicita de la Confederación Hidrográfica del Duero, concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, en el término municipal de Pineda de la Sierra (Burgos). Las obras descritas en la documentación presentada son las siguientes: – Toma del manantial que da origen al arroyo Cerracín, en el punto de coordenadas UTM ETRS89 HUSO 30 X:475211 Y:4671150, en el término municipal de Pineda de la Sierra (Burgos). El agua se conduce por gravedad hasta el albergue mediante una tubería de polietileno hasta las instalaciones de tratamiento para su potabilización. – La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: Abastecimiento (instalaciones del albergue de montaña Valle de Sol y aulas de la naturaleza anexas). – El caudal máximo instantáneo es de 0,5 l/s. – El volumen máximo anual solicitado de 8.249 m3/año. – Las aguas captadas se prevén tomar del manantial que da origen al arroyo Cerracín. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 109 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el plazo de un mes contado tanto a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, como de su exposición en el lugar acostumbrado del Ayuntamiento de Pineda de la Sierra (Burgos), puedan presentar reclamaciones los que se consideren afectados en el Ayuntamiento de Pineda de la Sierra (Burgos), en la oficina de la Confederación Hidrográfica del Duero en avenida Reyes Católicos, 22 de Burgos donde puede consultarse el expediente de referencia CP-2746/2019-BU (ALBERCA/AYE) (cita previa), o en el registro de cualquier órgano administrativo y demás lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En Valladolid, a 1 de marzo de 2021. El jefe del Servicio de Aguas Subterráneas, José Ignacio Santillán Ibáñez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 9 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01275

II. ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Delegación territorial De Burgos oficina territorial de trabajo

Resolución de 26 de febrero de 2021 de la Oficina Territorial de Trabajo de Burgos, por la que se dispone el registro y publicación de las tablas salariales para el año 2021 correspondientes al convenio colectivo para la actividad de obradores y despachos de confitería, pastelería, repostería, bollería y repostería industrial de la provincia de Burgos. (C.C. 09000485011982). Visto el texto del acuerdo de fecha 16 de febrero de 2021 suscrito por la Comisión Negociadora del convenio colectivo para la actividad de obradores y despachos de confitería, pastelería, repostería, bollería y repostería industrial de la provincia de Burgos por el que se aprueban las tablas salariales para el año 2021, de conformidad con el artículo 90.2 y 3 del R.D. Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, en el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre Registro y Depósito de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo (BOE 12/06/2010), R.D. 831/95, de 30 de mayo, sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad de Castilla y León en materia de Trabajo y Orden EYH/1139/2017, de 20 de diciembre (BOCyL 22/12/2017) por la que se desarrolla la estructura orgánica y se definen las funciones de las Oficinas Territoriales de Trabajo. Esta Oficina Territorial de Trabajo acuerda: Primero. – Ordenar la inscripción del citado acuerdo en el correspondiente registro de convenios y acuerdos colectivos de trabajo con funcionamiento a través de medios electrónicos de este centro directivo, con notificación a la Comisión Negociadora. Segundo. – Disponer su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos. En Burgos, a 26 de febrero de 2021. El jefe de la Oficina Territorial de Trabajo, Andrés Padilla García

* * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 10 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

ACTA COMISIÓN NEGOCIADORA DEL CONVENIO DE CONFITERÍAS DE BURGOS

16 DE FEBRERO DE 2021 – FIRMA TABLAS SALARIALES 2021

En Burgos, siendo las 12 horas del día 16 de febrero de 2021, la Comisión Negociadora del convenio para la actividad de obradores y despachos de confitería, pastelería, repostería, bollería y repostería industrial de la provincia de Burgos, acuerda: Que el artículo 8.º del mencionado convenio establece: «Para el tercer año de vigencia, año 2021, se acuerda incrementar los salarios en el IPC real del año natural de 2020 más un 0,20%». Que habiéndose comprobado que el IPC real del año 2020 registró un -0,50%, y en aplicación del mencionado artículo 8.º, arroja un resultado negativo; ambas partes acuerdan suscribir las tablas salariales del convenio para el año 2021 que se adjuntan. Que conforme al último párrafo del artículo 10.º del convenio, procede continuar efectuando en la tabla salarial A una parte proporcional de la convergencia que se indica. El pago de esos incrementos o atrasos, si los hubiera, se abonarán conforme al artículo 8.º. A continuación, se procede a la comprobación de las nuevas tablas salariales para el año 2021. Merecida su conformidad, son aprobadas y firmadas por los al margen consignados, miembros de la Comisión, para su remisión a la Oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos. Dada la importancia de que el acuerdo alcanzado en esta materia sea conocido por todo el sector, se acuerda publicar esta acta en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos. La Comisión autoriza a D. Íñigo Llarena Conde para la presentación telemática de la documentación que sustenta este acuerdo para inscribirlo ante dicha Oficina Territorial de Trabajo, así como su subsanación si fuera precisa. Y no habiendo sido tratados otros asuntos, se levanta la sesión. De todo lo cual como secretario certifico.

* * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 11 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

CONVENIO DE OBRADORES, CONFITERÍA Y REPOSTERÍA INDUSTRIAL

AñO 2021

TABLAS A - APLICABLES PERSONAL QUE TUVIERA = ó + 60 % ANTIGÜEDAD (ARTº 10)

PERSONAL DE FÁBRICA

SALARIO PLUS PLUS TOTAL CATEGORÍAS BASE CONVENIO TRANSPORTE RETRIBUCIÓN DIARIO MENSUAL MENSUAL ANUAL Maestro/a Obrador o Encargado/a 44,33 84,04 67,86 22.333,36 Oficial de Primera 40,67 77,97 67,86 20.611,46 Oficial de Segunda 36,37 70,00 67,86 18.520,72 Ayudante 34,68 65,97 67,86 17.687,68 Peón 32,83 62,40 67,86 16.786,72 Conductor/a Repartidor/a 36,37 70,00 67,86 18.520,72 Personal encargado de repartir 27,00 62,40 67,86 14.116,32 Personal de limpieza 32,83 62,40 67,86 16.786,72 Auxiliar de Obrador 32,83 62,40 67,86 16.786,72 PERSONAL ADMINISTRATIVO Jefe/a de Contabilidad 44,33 84,04 67,86 22.377,69 Oficial de Primera 40,67 77,97 67,86 20.611,46 Oficial de Segunda 36,37 70,00 67,86 18.520,72 Auxiliar 34,68 65,97 67,86 17.687,68

PERSONAL DE DESPACHO

SALARIO TOTAL CATEGORÍAS BASE RETRIBUCIÓN MENSUAL ANUAL GRUPO I PERSONAL TECNICO TITULADO Titulado/a Técnico Superior (licenciado/a o master) 1.632,94 24.494,14 Titulado/a de Grado Medio (diplomado/a o grado) 1.419,81 21.297,15 Ayudante Técnico Sanitario 1.348,92 20.233,79 GRUPO II PERSONAL MERCANTIL TECNICO NO TITULADO Director/a 1.916,98 28.754,67 Jefe/a de Personal, de Compras, de Ventas o Encargado/a General 1.526,49 22.897,29 Jefe/a de Almacén 1.490,99 22.364,86 Jefe/a de Grupo 1.455,45 21.831,71 Encargado Establecimiento vend y comp. 1.424,40 21.366,06 PERSONAL TECNICO NO TITULADO Viajante 1.282,05 19.230,78 Dependiente/a de más de dos años 1.282,05 19.230,78 Escaparatista 1.282,05 19.230,78 Jefe/a de Taller 1.526,49 22.897,29 Profesional de Oficio de 1ª 1.281,96 19.229,39 Profesional de Oficio de 2ª 1.171,45 17.571,69 Ayudante 1.086,51 16.297,66

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 12 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

SALARIO TOTAL CATEGORÍAS BASE RETRIBUCIÓN MENSUAL ANUAL GRUPO III PERSONAL TECNICO NO TITULADO Director/a 1.632,94 24.494,14 Jefe/a de División 1.561,97 23.429,55 Jefe/a Administrativo 1.526,49 22.897,29 Personal de secretaría 1.282,05 19.230,78 Contable 1.425,78 21.386,68 Jefe/a de Sección Administrativa 1.348,97 20.234,51 PERSONAL ADMINISTRATIVO Contable-Cajero/a 1.348,97 20.234,51 Oficial Administrativo 1.282,05 19.230,78 Auxiliar Administrativo 1.138,03 17.070,50 Auxiliar de caja de más de cinco años 1.171,45 17.571,69 GRUPO IV PERSONAL DE SERVICIO Y ACTIVIDADES AUXILIARES Jefe/a de Sección de Servicios 1.152,14 17.282,12 Empaquetador/a 1.086,51 16.297,66 GRUPO V PERSONAL SUBALTERNO Vigilante y otro Personal Subalterno 1.086,51 16.297,66 Personal de Limpieza (hora) 7,55

* * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 13 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

TABLAS B - APLICABLES PERSONAL QUE TUVIERA < 60 % ANTIGÜEDAD (ARTº 10)

PERSONAL DE FÁBRICA

SALARIO PLUS PLUS TOTAL CATEGORÍAS BASE CONVENIO TRANSPORTE RETRIBUCIÓN DIARIO MENSUAL MENSUAL ANUAL Maestro/a Obrador o Encargado/a 44,82 84,04 67,86 22.557,66 Oficial de Primera 41,13 77,97 67,86 20.780,28 Oficial de Segunda 36,77 70,00 67,86 18.668,21 Ayudante 35,07 65,97 67,86 17.830,86 Peón 33,20 62,40 67,86 16.922,72 Conductor/a Repartidor/a 36,77 70,00 67,86 18.668,21 Personal encargado de repartir 27,00 62,40 67,86 14.089,32 Personal de limpieza 33,20 62,40 67,86 16.922,72 Auxiliar de Obrador 33,20 62,40 67,86 16.922,72 PERSONAL ADMINISTRATIVO Jefe/a de Contabilidad 44,82 84,04 67,86 22.557,66 Oficial de Primera 41,13 77,97 67,86 20.780,28 Oficial de Segunda 36,77 70,00 67,86 18.668,21 Auxiliar 35,07 65,97 67,86 17.830,86

PERSONAL DE DESPACHO

SALARIO TOTAL CATEGORÍAS BASE RETRIBUCIÓN MENSUAL ANUAL GRUPO I PERSONAL TECNICO TITULADO Titulado/a Técnico Superior (licenciado/a o master) 1.651,18 24.767,70 Titulado/a de Grado Medio (diplomado/a o grado) 1.435,67 21.535,05 Ayudante Técnico Sanitario 1.363,99 20.459,85 GRUPO II PERSONAL MERCANTIL TECNICO NO TITULADO Director/a 1.938,40 29.076,00 Jefe/a de Personal, de Compras, de Ventas o Encargado/a General 1.543,54 23.153,10 Jefe/a de Almacén 1.507,65 22.614,75 Jefe/a de Grupo 1.471,71 22.075,65 Encargado Establecimiento vend y comp. 1.440,32 21.604,80 PERSONAL TECNICO NO TITULADO Viajante 1.296,37 19.445,55 Dependiente/a de más de dos años 1.296,37 19.445,55 Dependiente/a en los dos primeros años 1.184,53 17.767,95 Escaparatista 1.296,37 19.445,55 Jefe/a de Taller 1.543,54 23.153,10 Profesional de Oficio de 1ª 1.296,28 19.444,20 Profesional de Oficio de 2ª 1.184,53 17.767,95 Ayudante 1.098,65 16.479,75

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 14 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

SALARIO TOTAL CATEGORÍAS BASE RETRIBUCIÓN MENSUAL ANUAL GRUPO III PERSONAL TECNICO NO TITULADO Director/a 1.651,18 24.767,70 Jefe/a de División 1.579,42 23.691,30 Jefe/a Administrativo 1.543,54 23.153,10 Personal de secretaría 1.296,37 19.445,55 Contable 1.441,71 21.625,65 Jefe/a de Sección Administrativa 1.364,04 20.460,60 PERSONAL ADMINISTRATIVO Contable-Cajero/a 1.364,04 20.460,60 Oficial Administrativo 1.296,37 19.445,55 Auxiliar Administrativo 1.150,74 17.261,10 Aspirante de primer año 902,94 13.544,10 Aspirante de segundo año 1.098,68 16.480,20 Auxiliar de caja de dos primeros años 1.112,80 16.692,00 Auxiliar de caja de dos a cinco años 1.150,74 17.261,10 Auxiliar de caja de más de cinco años 1.184,53 17.767,95 GRUPO IV PERSONAL DE SERVICIO Y ACTIVIDADES AUXILIARES Jefe/a de Sección de Servicios 1.165,01 17.475,15 Empaquetador/a 1.098,65 16.479,75 GRUPO V PERSONAL SUBALTERNO Vigilante y otro Personal Subalterno 1.098,65 16.479,75 Personal de Limpieza (hora) 7,55

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 15 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01036

II. ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Delegación territorial De Burgos servicio territorial de industria, comercio y economía

Resolución por la que se otorga autorización administrativa previa y autorización de construcción a la reforma para la adecuación al R.D. 1432/2008 de la L.A.A.T. «83-Santibáñez» a 13,2 kV de la S.T.R. «Ubierna» (4784) en el término municipal de Villadiego. Expediente: ATLI/29.119. Antecedentes de hecho. – La compañía mercantil I-De Redes Eléctricas Inteligentes, S.A.U., solicitó con fecha 18 de septiembre de 2020, autorización administrativa previa y autorización de construcción de las instalaciones eléctricas citadas. Por parte de este Servicio Territorial de Economía se remiten separatas al Servicio Territorial de Medio Ambiente, Red Eléctrica Española, Confederación Hidrográfica del Duero y a la Diputación Provincial. El Servicio Territorial de Medio Ambiente establece condiciones que son aceptadas por la compañía distribuidora. Red Eléctrica Española, Diputación Provincial y la Confederación Hidrográfica del Duero informan favorablemente. Asimismo se envía el proyecto al Ayuntamiento de Villadiego y el 23 de noviembre se le reitera. Fundamentos de derecho. – 1. Visto el Decreto 44/2018, de 18 de octubre, por el que desconcentran competencias en los órganos directivos centrales de la Consejería de Economía y Hacienda y en las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León y la resolución de 22 de noviembre de 2019, de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, por la que se delegan determinadas competencias en el jefe del Servicio Territorial competente en materia de energía y minas. 2. En la tramitación de este expediente se han tenido en cuenta las siguientes disposiciones legales: – Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico. – Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental. – Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los procedimientos de autorización administrativos de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León. – Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 16 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

– Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-RAT 01 a 23. – Real Decreto 1432/2008, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna. El jefe del Servicio Territorial a propuesta de la jefa de Sección, resuelve: Otorgar autorización administrativa previa a la empresa I-De Redes Eléctricas Inteligentes, S.A.U., a la reforma para la adecuación al R.D. 1432/2008 de la L.A.A.T. «83- Santibáñez» de la S.T.R. «Ubierna», cuyas características principales son las siguientes: – Nuevo tramo de L.A.A.T. «83-Santibáñez» de 13,2 kV, de la S.T.R. «Ubierna» (4784) desde el apoyo existente n.º 675 hasta el apoyo existente n.º 749 (C.T. Fuencivil) con origen en torre metálica existente n.º 675 y final en pórtico de hormigón existente n.º 749, con una longitud de 3.485 m y conductor 47-AL1/8-ST1A (LA-56). – Nuevo tramo de L.A.A.T. «83-Santibáñez» de 13,2 kV, de la S.T.R. «Ubierna» (4784) desde el apoyo proyectado n.º 21 hasta el apoyo existente n.º 722 (C.T. Qlla. de la Presa) con origen en torre metálica proyectada n.º 21 y final en pórtico hormigón existente n.º 722, con una longitud de 221 m y conductor 47-AL1/8-ST1A (LA-56). – Se proyecta la instalación de seccionadores LB en el apoyo proyectado n.º 27.985 y fusible XS en los apoyos proyectados n.º 28.007 y n.º 28.021, como elementos de maniobra en el nuevo tramo de línea aérea. Autorizar la construcción de las instalaciones eléctricas citadas conforme a la reglamentación técnica aplicable y con las siguientes condiciones: 1.ª – Las obras deberán realizarse de acuerdo con el proyecto y documentación técnica presentada, con las variaciones que en su caso se soliciten y autoricen, así como conforme a los condicionados establecidos por los organismos y entidades afectados. 2.ª – El plazo máximo para la solicitud de la puesta en servicio será de un año, contado a partir de la presente resolución, advirtiendo que se producirá la caducidad de la presente autorización, si transcurrido dicho plazo no se ha solicitado la autorización de explotación. Antes de la finalización del citado plazo, podrán solicitarse prórrogas del mismo por causas justificadas. 3.ª – El titular de las instalaciones dará cuenta de la terminación de las obras a este Servicio Territorial, a efectos de reconocimiento definitivo y extensión de la autorización de explotación. 4.ª – La Administración dejará sin efecto la presente resolución en cualquier momento que observe el incumplimiento de las condiciones impuestas en ella. 5.ª – Con arreglo al proyecto aprobado se autoriza a la empresa peticionaria a realizar la conexión con sus instalaciones, a fin de que a la hora de extender la autorización de explotación, estén las instalaciones totalmente ejecutadas y probadas. Esta resolución se dicta sin perjuicio de cualquier otra autorización, licencia o permiso que sea exigible según la normativa vigente.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 17 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

Contra la presente resolución, que no agota la vía administrativa, podrá interponer recurso de alzada, ante el Ilmo. señor director general de Energía y Minas, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la notificación de la resolución, conforme a lo dispuesto en los artículos 112, 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En Burgos, a 16 de febrero de 2021. El jefe del Servicio Territorial, Mariano Muñoz Fernández

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 18 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01078

II. ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Delegación territorial De Burgos servicio territorial de industria, comercio y economía

Resolución por la que se otorga autorización administrativa y se aprueba el proyecto línea subterránea de media tensión y centro de seccionamiento telemando para alimentación CT particular Unue Gas Renovable, S.L., en calle Condado de Treviño, 77 del Polígono Industrial Villalonquéjar (Burgos). Expediente: ATLI/29.139. Antecedentes de hecho. – La compañía mercantil I-De Redes Eléctricas Inteligentes, S.A.U., solicitó con fecha 12 de febrero de 2021, autorización administrativa para la construcción de las instalaciones eléctricas citadas. La distribuidora aporta licencia municipal otorgada por el Ayuntamiento de Burgos el 21 de diciembre de 2020. Fundamentos de derecho. – 1. Visto el Decreto 44/2018, de 18 de octubre, por el que desconcentran competencias en los órganos directivos centrales de la Consejería de Economía y Hacienda y en las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León y la resolución de 22 de noviembre de 2019, de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, por la que se delegan determinadas competencias en el jefe del Servicio Territorial competente en materia de energía y minas. 2. En la tramitación de este expediente se han tenido en cuenta las siguientes disposiciones legales: – Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico. – Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los procedimientos de autorización administrativos de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León. – Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09. – Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-RAT 01 a 23. El jefe del Servicio Territorial a propuesta de la jefa de Sección, resuelve: Otorgar autorización administrativa previa a la empresa I-De Redes Eléctricas Inteligentes, S.A.U., a nueva línea subterránea de media tensión y centro de seccionamiento, cuyas características principales son las siguientes:

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 19 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

– Línea subterránea a 13,2/20 KV «Condado de Treviño» de subestación transformadora «Quintanadueñas», con origen en nuevos empalmes a realizar en la LSMT y final en celda de línea de nuevo centro de seccionamiento, de 115 m de longitud, conductor HEPRZ1 Al, 12/20 KV de 240 mm2 de sección. – Línea subterránea a 13,2/20 KV «Condado de Treviño» de subestación transformadora «Quintanadueñas», con origen en celda de línea de nuevo centro de seccionamiento y final en nuevos empalmes a realizar en la LSMT, de 115 m de longitud, conductor HEPRZ1 Al, 12/20 KV de 240 mm2 de sección. – Nuevo centro de seccionamiento telemando en edificio prefabricado, que albergará un conjunto de 2 celdas de línea y una celda de protección (2L1P) y derivará a 1 nuevo centro de transformación de propiedad particular (Unue Gas Renovable), objeto de otro proyecto particular. Autorizar la construcción de las instalaciones eléctricas citadas conforme a la reglamentación técnica aplicable y con las siguientes condiciones: 1.ª – Las obras deberán realizarse de acuerdo con el proyecto y documentación técnica presentada, con las variaciones que en su caso se soliciten y autoricen, así como conforme a los condicionados establecidos por los organismos y entidades afectados. 2.ª – El plazo máximo para la solicitud de la puesta en servicio será de un año, contado a partir de la presente resolución, advirtiendo que se producirá la caducidad de la presente autorización, si transcurrido dicho plazo no se ha solicitado el acta de puesta en marcha. Antes de la finalización del citado plazo, podrán solicitarse prórrogas del mismo por causas justificadas. 3.ª – El titular de las instalaciones dará cuenta de la terminación de las obras a este Servicio Territorial, a efectos de reconocimiento definitivo y extensión de la autorización de explotación. 4.ª – La Administración dejará sin efecto la presente resolución en cualquier momento que observe el incumplimiento de las condiciones impuestas en ella. 5.ª – Con arreglo al proyecto aprobado se autoriza a la empresa peticionaria a realizar la conexión con sus instalaciones, a fin de que a la hora de extender la autorización de explotación, estén las instalaciones totalmente ejecutadas y probadas. Esta resolución se dicta sin perjuicio de cualquier otra autorización, licencia o permiso que sea exigible según la normativa vigente. Contra la presente resolución, que no agota la vía administrativa, podrá interponer recurso de alzada, ante el Ilmo. señor director general de Energía y Minas, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la notificación de la resolución, conforme a lo dispuesto en los artículos 112, 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En Burgos, a 18 de febrero de 2021. El jefe del Servicio Territorial, Mariano Muñoz Fernández

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 20 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01194

II. ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Delegación territorial De Burgos servicio territorial de industria, comercio y economía

Información pública de solicitud de autorización administrativa previa, a efectos de competencia de proyectos, de un parque eólico denominado «Escobados», en la provincia de Burgos. Expediente: PE/BU/013/2020. Peticionario: Generadora Eléctrica Verde I, S.L. Emplazamiento: Término municipal de Los Altos, en la provincia de Burgos. Coordenadas geográficas poligonales U.T.M. ETRS89 Huso 30 (únicamente orientativas): UTM X (m) UTM Y (m) 449.412 4.737.147 452.803 4.737.005 454.063 4.733.175 449.976 4.733.066 Número de aerogeneradores a instalar: 14 aerogeneradores: 6 de 3,6 MW, 1 de 3,55 MW, y 1 de 3,45 MW. Potencia a instalar: 49,3 MW. Lo que se hace público para que en el plazo de un mes, contado a partir de la publicación en boletines oficiales de este anuncio, las empresas interesadas puedan presentar, exclusivamente, proyectos en competencia con la instalación mencionada dirigidos a este Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía, sito en Burgos, plaza de Bilbao, de acuerdo con lo establecido en el artículo 7 del Decreto 189/1997, de 27 de septiembre (BOCyL número 187, de 30-09-97). En Burgos, a 19 de febrero de 2021. El jefe del Servicio, Mariano Muñoz Fe rnández

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 21 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01195

II. ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Delegación territorial De Burgos servicio territorial de industria, comercio y economía

Información pública de solicitud de autorización administrativa previa, a efectos de competencia de proyectos, de un parque eólico denominado «Avellanosa», en la provincia de Burgos. Expediente: PE/BU/012/2020. Peticionario: Abei Energy CSPV Seven, S.L. Emplazamiento: Término municipal de Valle de Santibáñez, en la provincia de Burgos. Coordenadas geográficas poligonales U.T.M. ETRS89 Huso 30 (únicamente orientativas): UTM X (m) UTM Y (m) 425.630 4.700.956 428.417 4.706.594 429.340 4.706.057 430.388 4.700.530 429.239 4.699.949 Número de aerogeneradores a instalar: 14 aerogeneradores: 11 de 3,6 MW, 2 de 3,45 MW, y 1 de 3,5 MW. Potencia a instalar: 50 MW. Lo que se hace público para que en el plazo de un mes, contado a partir de la publicación en boletines oficiales de este anuncio, las empresas interesadas puedan presentar, exclusivamente, proyectos en competencia con la instalación mencionada dirigidos a este Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía, sito en Burgos, plaza de Bilbao, de acuerdo con lo establecido en el artículo 7 del Decreto 189/1997, de 27 de septiembre (BOCyL número 187, de 30-09-97). En Burgos, a 19 de febrero de 2021. El jefe del Servicio, Mariano Muñoz Fe rnández

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 22 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01267

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS Bienestar social e igualDaD

Notificación gestionada por la Unidad de Bienestar Social e Igualdad de esta Corporación

Intentada la notificación al interesado indicado sin haber podido practicarse de los actos indicados, relativo al expediente relacionado, se procede, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, a practicar dicha notificación por medio de anuncios en el Boletín Oficial del Estado, así como, con carácter facultativo, en el tablón de edictos del Ayuntamiento del último domicilio de los interesados y en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos. Considerando que concurren las circunstancias previstas en el artículo 46 de la citada Ley, se hace una somera indicación del contenido del acto, advirtiendo al interesado que podrá comparecer ante el Departamento de Bienestar Social e Igualdad de la Diputación Provincial de Burgos, sito en Burgos, paseo del Espolón, 34, C.P. 09003, en el plazo de los diez días siguientes a la última fecha de publicación del presente anuncio, para conocimiento del contenido íntegro del mencionado acto y constancia de tal conocimiento.

Exp. n.º N.I.F. Acto a notificar Localidad Ayuntamiento 2020/8898V 13160012X Requerimiento subsanación solicitud Quintanar de la Sierra En Burgos, a 25 de febrero de 2021. El presidente, El secretario general, César Rico Ruiz José Luis M.ª González de Miguel

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 23 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01288

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE BARBADILLO DE HERREROS

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2021

Aprobado definitivamente el presupuesto general del Ayuntamiento de Barbadillo de Herreros para el ejercicio 2021, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la entidad, bases de ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos.

ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 1. Gastos de personal 34.000,00 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 102.000,00 3. Gastos financieros 200,00 4. Transferencias corrientes 8.860,00 6. Inversiones reales 326.000,00 Total presupuesto 471.060,00

ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 1. Impuestos directos 48.420,00 2. Impuestos indirectos 500,00 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 35.135,00 4. Transferencias corrientes 40.005,00 5. Ingresos patrimoniales 216.000,00 6. Enajenación de inversiones reales 10.000,00 7. Transferencias de capital 121.000,00 Total presupuesto 471.060,00 Plantilla de personal del Ayuntamiento de Barbadillo de Herreros. – A) Personal funcionario: Secretaría-Intervención, en agrupación. Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Barbadillo de Herreros, a 26 de febrero de 2021. El alcalde, Roberto García

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 24 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01292

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE BURGOS concejalía De personal y régimen interior

Bases por las que se ha de regir la convocatoria para cubrir en propiedad mediante el sistema de oposición una plaza vacante de psicólogo a la plantilla de personal funcionario del Ayuntamiento de Burgos

La teniente de alcalde, actuando por delegación de la Junta de Gobierno Local acordada en sesión celebrada el día 27 de junio de 2019 publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos de 21 de agosto de 2019, mediante resolución n.º 8.576/2020, de fecha 21 de septiembre de 2020, adoptó el siguiente acuerdo: Único. – Aprobar las bases, cuyo texto íntegro se adjunta al presente acuerdo, que han de regir la convocatoria para cubrir en propiedad mediante sistema de oposición, una plaza de psicólogo del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, perteneciente a la escala de Administración Especial, Subescala Técnica, clase Técnicos Superiores, plaza psicólogo grupo A, subgrupo A1. Mediante Decreto de Alcaldía n.º 10.517/2020, de fecha 31 de octubre de 2020, firmado por delegación de firma en la teniente de alcalde, efectuada mediante resolución de 31 de octubre de 2020, adoptó el siguiente acuerdo: Único. – Convocar oposición libre para cubrir en propiedad una plaza vacante de psicólogo del Excmo. Ayuntamiento de Burgos debiendo regirse esta convocatoria por las bases aprobadas el día 21 de septiembre de 2020. BASES Primera. – Objeto de la convocatoria. Es objeto de la presente convocatoria la provisión en propiedad como funcionario de carrera, por el procedimiento de oposición libre, de una plaza vacante de psicólogo de la plantilla de personal funcionario del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, perteneciente a la escala de administración especial, subescala técnica, clase técnicos superiores, grupo A, subgrupo A1, dotada con las retribuciones correspondientes al grupo A1 de titulación, nivel de complemento de destino 24, dos pagas extraordinarias, trienios y demás retribuciones o emolumentos que correspondan con arreglo a la legislación vigente. Los puestos a ocupar pueden tener como característica la disponibilidad en distintos grados o niveles. La jornada de trabajo será la que se establezca anualmente por el Ayuntamiento, atendiendo en todo caso a la naturaleza y necesidades específicas del puesto concreto que se ocupe, pudiendo llevar aparejada la intervención fuera del horario que se fije como habitual de cada puesto, tanto en actividades programadas como en situaciones de emergencia.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 25 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

El titular de la plaza quedará sujeto al régimen general de incompatibilidades establecido en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades de Funcionarios al servicio de las Administraciones Públicas, así como a la incompatibilidad absoluta con cualquier otra actividad pública o privada. La convocatoria se publicará íntegramente en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Boletín Oficial de Castilla y León, y un extracto del anuncio de la convocatoria se publicará en el Boletín Oficial del Estado y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. Segunda. – Requisitos de los aspirantes. 2.1. – Para tomar parte en esta oposición será necesario que los/las aspirantes reúnan los siguientes requisitos en la fecha de terminación del plazo de presentación de solicitudes: 2.1.1. Ser español/a, o en su caso, nacional de los demás Estados miembros de la Unión Europea o de Estado incluido en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en lo que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, en los términos establecidos legalmente. 2.1.2. Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa. 2.1.3. Estar en posesión de título oficial de Licenciado o Grado en Psicología en la fecha de terminación del plazo de presentación de instancias o haber aprobado los estudios para su obtención y abonado los derechos para su expedición en la misma fecha. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, deberá estarse en posesión de la correspondiente convalidación o credencial que acredite su homologación. 2.1.4. Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales de la plaza. 2.1.5. No haber sido separado/a, mediante expediente disciplinario del servicio al Estado, a las Comunidades Autónomas, o a las Entidades Locales, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas. 2.1.6. No hallarse incurso en causa de incapacidad o incompatibilidad para prestar servicio en la Administración Local. 2.1.7. De acuerdo con la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, es requisito para el acceso a aquellos puestos que impliquen contacto habitual con menores, el no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, así como por trata de seres humanos. Dicho requisito se acreditará mediante autorización al Ayuntamiento de Burgos para que solicite dicha certificación al Registro Central de Delincuentes Sexuales o mediante la aportación de una certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales regulado en el Real Decreto 1110/2015, de 11 de diciembre. 2.2. – Los requisitos precedentes deberán poseerse en el momento de finalizar el plazo de presentación de instancias y gozar de ellos durante el procedimiento de selección, hasta el momento del nombramiento.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 26 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

Tercera. – Publicidad de la convocatoria y de las pruebas. 3.1. – Tanto la convocatoria como sus bases, se publicarán íntegramente en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma de Castilla y León y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Burgos. 3.2. – El extracto de los anuncios de la convocatoria se publicará en el Boletín Oficial del Estado y deberá contener denominación de la escala, subescala y clase para cuyo ingreso se convocan las pruebas selectivas, Corporación que las convoca, clase y número de plazas, fecha y número del boletín o diarios oficiales en que se han publicado las bases y la convocatoria. 3.3. – Una vez comenzado el proceso selectivo, los anuncios de celebración de las restantes pruebas se harán públicos en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Burgos, sito en la planta baja de la Casa Consistorial con, al menos, doce horas de antelación, si se trata del mismo ejercicio, o de veinticuatro horas, si se trata de uno nuevo. Por su parte, los resultados de cada una de las pruebas, así como cualquier otro anuncio o comunicación distinto de los anteriores, se publicarán en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, pudiendo utilizarse también para ello, a título orientativo, la página web del Ayuntamiento (www.aytoburgos.es). Cuarta. – Instancias. 4.1. – Las instancias solicitando tomar parte en las pruebas selectivas convocadas deberán dirigirse al Excmo. señor alcalde-presidente del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, acompañando el justificante de haber abonado los derechos de examen. En ellas, los solicitantes manifestarán que reúnen todos y cada uno de los requisitos enumerados en estas bases referidos a la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias. (Modelo: Anexo I). 4.2. – Deberán presentarse las instancias dentro del plazo de veinte días naturales contados a partir del siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, a través del Registro General del Ayuntamiento de Burgos, o en la forma que determina el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Quinta. – Derechos de examen. 5.1. – Los derechos de examen serán los determinados por redacción en vigor en el momento de presentación de instancias de la ordenanza municipal n.º 201, que están fijados al momento de aprobación de las bases en la cantidad de 25,21 euros. Los aspirantes deberán haberlos satisfecho antes de presentar la instancia. El pago de los derechos de examen deberá realizarse mediante el sistema de autoliquidación, indicando el nombre y apellidos del aspirante y la convocatoria a la que opta. Dicha autoliquidación se podrá obtener: a través de la Oficina Virtual Tributaria del Ayuntamiento de Burgos: http://www.aytoburgos.es/Oficina Virtual Tributaria/ Trámites Sin Certificado/Autoliquidaciones/ Tasas/Concepto a liquidar (DO. Tasa por Expedición Documentos)/Subconcepto (Derechos de Examen Pruebas Selectivas)/Tarifas (la correspondiente a este proceso selectivo).

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 27 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

5.2. – La falta de acreditación de haber abonado, dentro del plazo de presentación de instancias, la totalidad de los derechos de examen supondrá la exclusión del aspirante no siendo este vicio subsanable. 5.3. – No procederá la devolución de los derechos de examen en los supuestos de exclusión por causas imputables al interesado, por lo que el supuesto de exclusión por no cumplir los requisitos o no aportar los documentos exigidos en la convocatoria no dará lugar a la devolución de los derechos de examen. 5.4. – En ningún caso la presentación y pago de los derechos de examen supondrá sustitución del trámite de presentación, en tiempo y forma, de la solicitud. Sexta. – Admisión de aspirantes. 6.1. – Para ser admitido y, en su caso, tomar parte en las pruebas selectivas correspondientes, bastará con que los aspirantes manifiesten en sus solicitudes de participación que reúnen todos y cada uno de los requisitos exigidos, referidos siempre a la fecha de expiración del plazo de presentación de instancias. 6.2. – Los aspirantes podrán ser requeridos a lo largo del proceso para efectuar las comprobaciones oportunas en lo que al cumplimiento de los requisitos exigidos para participar se refiere. Asimismo, si durante la celebración del proceso selectivo, el tribunal tuviera conocimiento de que alguno de los aspirantes no posee la totalidad de los requisitos exigidos en estas bases, previa audiencia al interesado, podrá proponer su exclusión a la autoridad convocante, que deberá dar cuenta a los órganos competentes de las inexactitudes o falsedades en que hubieran podido incurrir el aspirante, a los efectos procedentes. 6.3. – Finalizado el plazo de presentación de instancias, el presidente de la Corporación aprobará la lista de aspirantes admitidos y excluidos, con indicación de las causas de exclusión en cada caso. Esta resolución aprobando la lista de admitidos y excluidos se hará pública en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, sito en la planta baja de la Casa Consistorial, concediéndose un plazo de diez días hábiles para subsanación, a contar desde el siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos. 6.4. – En esta misma resolución, se determinará el lugar y fecha de comienzo de los ejercicios y la composición del tribunal de selección. Séptima. – Tribunal de selección. 7.1. – El tribunal de selección será colegiado y su composición, que deberá ser predominantemente técnica, deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros, y se tenderá, asimismo, a la paridad entre mujer y hombre. Los miembros del tribunal pertenecerán al mismo a título individual, no pudiendo ostentar dicha pertenencia en representación o por cuenta de nadie. El personal de elección o designación política, los funcionarios interinos y el personal eventual no podrán formar parte del mismo.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 28 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

7.2. – El tribunal de selección estará formado por cinco miembros, nombrados todos ellos por la autoridad convocante, entre los que deberá figurar un presidente, un secretario y tres vocales, debiendo poseer todos ellos un nivel de titulación o especialización igual o superior al exigido para el ingreso en el Cuerpo o Escala de que se trate. No obstante, el tribunal no podrá estar formado mayoritariamente por funcionarios pertenecientes al mismo Cuerpo o Escala objeto de la selección. Se deberá designar el mismo número de miembros suplentes. 7.3. – El tribunal podrá contar con asesores especialistas para la celebración de todas o algunas de las pruebas, los cuales colaborarán con el órgano de selección exclusivamente en el ejercicio de sus especialidades técnicas. 7.4. – El tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia, como mínimo, de la mitad más uno de sus miembros, titulares o suplentes, indistintamente, así como tampoco sin la presencia del presidente y del secretario. Si constituido el tribunal e iniciada la sesión se ausentara el presidente, actuará como tal el vocal de mayor edad. Las decisiones se adoptarán por mayoría de votos de los miembros presentes, resolviendo en caso de empate el voto de calidad del presidente. 7.5. – La actuación del tribunal se ajustará estrictamente a lo previsto en estas bases. Asimismo, el tribunal estará facultado para resolver las cuestiones que pudieran suscitarse durante la realización de las pruebas, para adoptar los acuerdos necesarios que garanticen el adecuado desarrollo de aquéllas, en todo lo no previsto en estas bases, y para resolver las dudas que pudieran surgir en aplicación de las mismas. 7.6. – El tribunal podrá descalificar y, en consecuencia, no puntuar los ejercicios de cualquier opositor cuando éste vulnere la normativa aplicable y/o las presentes bases, o cuando su comportamiento suponga un abuso de las mismas o un fraude (falsificar ejercicios, copiar, ofender al tribunal, etc.). 7.7. – Los miembros del tribunal deberán abstenerse de formar parte y de intervenir, notificándolo a la autoridad convocante, cuando concurran las circunstancias previstas en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, así como también cuando hubiesen realizado tareas de preparación de aspirantes a pruebas selectivas en los cinco años anteriores a la publicación de la correspondiente convocatoria Octava. – Desarrollo del proceso selectivo. 8.1. – Los aspirantes serán convocados para cada ejercicio en único llamamiento o en varios, y salvo casos de fuerza mayor debidamente justificados y apreciados libremente por el tribunal, la no presentación de un aspirante a cualquiera de los ejercicios obligatorios en el momento de ser llamado, determinará automáticamente el decaimiento de su derecho a participar en el mismo ejercicio y en los sucesivos, por lo que quedará excluido del proceso selectivo. El orden de actuación de los aspirantes en aquellos ejercicios que no puedan realizarse conjuntamente, será el alfabético comenzando por el aspirante cuyo primer apellido empiece por la letra «R».

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 29 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

8.2. – Los aspirantes deberán acudir a la celebración de los ejercicios provistos de su Documento Nacional de Identidad, pudiendo el tribunal requerirles en cualquier momento para que acrediten su identidad. Novena. – Contenido del proceso selectivo. 9.1. – Los ejercicios de la oposición serán tres de carácter obligatorio y eliminatorios: 9.1.1. Primer ejercicio: Consistirá en desarrollar por escrito, durante un periodo máximo de una hora, un tema de carácter general determinado por el tribunal inmediatamente antes de celebrarse el ejercicio y relacionado con el temario de materias específicas, aunque no se atenga a epígrafe concreto del mismo, teniendo los aspirantes amplia libertad en cuanto a su forma de exposición se refiere. En este ejercicio se valorará la formación general, la claridad y orden de ideas, la facilidad de exposición escrita, la aportación personal del aspirante y su capacidad de relación y síntesis. La lectura de los ejercicios por los opositores será pública y tendrá lugar en los días y horas que oportunamente señale el tribunal. 9.1.2. Segundo ejercicio: Consistirá en exponer oralmente en un período máximo de sesenta minutos, cinco temas extraídos por sorteo de entre los comprendidos en el programa, uno de la parte de materias comunes y cuatro de la parte de materias específicas. Los aspirantes dispondrán de un tiempo máximo de 15 minutos previo al inicio de la exposición oral para la realización de esquemas. La no exposición de alguno de los temas supondrá la exclusión del aspirante. La realización de este ejercicio será pública. Se valorarán los conocimientos sobre los temas expuestos, y si una vez desarrollados los dos primeros temas, que podrán exponerse en el orden elegido por el aspirante, el tribunal apreciara deficiencia notoria en la actuación, podrá invitar a aquel a que desista de continuar el ejercicio. Una vez concluida la exposición, el tribunal podrá dialogar con el aspirante sobre materias relacionadas con los temas expuestos y solicitar explicaciones complementarias, por un periodo máximo de ocho minutos. 9.1.3. Tercer ejercicio: Consistirá en desarrollar por escrito, uno o varios supuestos prácticos propuestos por el tribunal inmediatamente antes del comienzo de la prueba relativos a aspectos concretos de la práctica profesional (diagnóstico de un caso, plan de actuación, memoria de actividades, proyecto relacionado con las materias específicas del programa, etc.), a desarrollar sobre temas directamente relacionados con las funciones de alguno o algunos de los puestos de trabajo del Ayuntamiento adscritos a la plaza convocada. El tiempo máximo de realización de este ejercicio será determinado por el tribunal, sin que pueda exceder de 2 horas. Este ejercicio se leerá por los opositores en el día y hora que señale el tribunal, pudiendo éste solicitar aclaraciones o dialogar con el opositor.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 30 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

Décima. – Calificación de los ejercicios. 10.1. – Todos los ejercicios serán eliminatorios y calificados hasta un máximo de diez puntos. Los aspirantes que no alcancen un mínimo de cinco puntos en cada uno, serán eliminados. 10.2. – El número de puntos que podrá otorgar cada miembro del tribunal en cada uno de los ejercicios, será de 0 a 10. Las calificaciones se adoptarán sumando las puntuaciones otorgadas por los distintos miembros del tribunal y dividiendo el total por el número de asistentes al mismo, siendo el cociente la calificación definitiva. En el caso de que las calificaciones otorgadas por los miembros del tribunal, en el ejercicio de un opositor, arrojen una diferencia igual o superior a tres puntos, se eliminará la nota más baja y más alta; computándose el resto de puntuaciones, aunque se siga dando la misma circunstancia. 10.3. – Las calificaciones de cada ejercicio se harán públicas y serán expuestas en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. 10.4. – El orden de calificación definitiva estará determinado por la suma de las puntuaciones obtenidas en el conjunto de los tres ejercicios. 10.5. – La participación en este proceso selectivo supone la aceptación del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos en la solicitud para las publicaciones en boletines, tablones de anuncios, página web y otros medios de los resultados parciales y definitivos del proceso selectivo por parte de los/as aspirantes. Decimoprimera. – Relación de aprobados. 11.1. – Terminada la calificación de los opositores, el tribunal de selección hará pública, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, la relación de aprobados, por orden de puntuación, no pudiendo rebasar éstos el número de plazas convocadas, y elevará al señor alcalde dicha relación. 11.2. – No obstante lo anterior, con el fin de asegurar la cobertura de las plazas convocadas, cuando se produzcan renuncias de los aspirantes seleccionados o la anulación de sus actuaciones antes de su nombramiento o toma de posesión, el órgano convocante podrá requerir del tribunal de selección relación complementaria de los aspirantes que sigan a los propuestos, para su posible nombramiento como funcionarios de carrera. 11.3. – Los aspirantes que sin haber superado todo el proceso selectivo hubieren aprobado alguno de los exámenes pasarán a formar parte de una bolsa de empleo, salvo que hayan hecho constar en su solicitud su negativa a formar parte de la misma. Decimosegunda. – Presentación de documentación. 12.1. – El aspirante propuesto presentará en el Ayuntamiento, dentro del plazo de veinte días naturales desde que se haga pública la relación de aprobados, los documentos acreditativos de los requisitos exigidos para tomar parte en el presente proceso, según la Base Segunda, conforme al siguiente detalle: 1. Fotocopia del Documento Nacional de Identidad, acompañado de su original para su compulsa.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 31 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

2. Copia autenticada o fotocopia compulsada de la titulación exigida. 3. Certificado médico acreditativo de poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias de la plaza a cubrir. 4. Declaración jurada de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración Pública, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. 5. Declaración jurada de no hallarse incurso en causa alguna de incompatibilidad, de conformidad con la legislación vigente. 6. Certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales o expedición de autorización al Ayuntamiento de Burgos para que solicite dicha certificación al Registro Central de Delincuentes Sexuales. 12.2. – Si dentro del plazo indicado, y salvo los casos de fuerza mayor, el aspirante propuesto no presentara la documentación o de la misma se dedujese que carece de alguno de los requisitos exigidos, no podrá ser nombrado, quedando anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que pudiera haber incurrido por falsedad en su solicitud de participación. 12.3. – Quienes tuvieran la condición de funcionarios públicos estarán exentos de justificar documentalmente las condiciones y requisitos ya acreditados para obtener su anterior nombramiento, debiendo presentar únicamente certificación de la Administración Pública de la que dependan, acreditando su condición y demás circunstancias que consten en su expediente personal. Decimotercera. – Nombramiento, toma de posesión y adjudicación de puestos. 13.1. – Una vez cumplimentado por el aspirante que ha aprobado el proceso selectivo, lo establecido en la base anterior, el señor alcalde efectuará su nombramiento como funcionario de carrera, debiendo publicarse éste en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos. 13.2. – El plazo máximo para tomar posesión será de un mes a contar desde el día siguiente a aquel en que le sea notificado el nombramiento. Si no tomara posesión en el plazo indicado sin causa justificada, decaerán en todos sus derechos a ocupar la plaza correspondiente. Decimocuarta. – Legislación aplicable. En todo lo no previsto en las presentes bases, se estará a lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público, y en los preceptos no derogados de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local y del Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, sobre Reglas Básicas y Programas Mínimos a que debe ajustarse el Procedimiento de Selección de los Funcionarios de la Administración Local; en lo no previsto en ellas y resultare de aplicación a selección para el ingreso en la función pública por lo establecido en la Ley 7/2005, de 24

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 32 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

de mayo, de la Función Pública de Castilla y León y, supletoriamente, por el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del personal al servicio de la Administración General del Estado y de provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios civiles de la Administración General del Estado, así como por cuantas otras disposiciones complementarias vigentes que pudieran resultar de aplicación. Decimoquinta. – Recursos. Contra la convocatoria y sus bases podrá interponerse en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente a su publicación, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de la provincia de Burgos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa o potestativamente y con carácter previo, en el plazo de un mes, recurso de reposición ante el órgano que haya dictado el acto objeto de recurso, según lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En Burgos, a 25 de febrero de 2021. La teniente de alcalde, P.D., Nuria Barrio Marina * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 33 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

I. – TEMAS COMUNES. DERECHO CONSTITUCIONAL Y LOCAL Tema 1. – La Constitución Española de 1978. Estructura. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Protección y garantía de esos derechos. El tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo. Tema 2. – La Corona: Funciones constitucionales del Rey. El refrendo. El poder legislativo. Teoría general. Las Cortes Generales. Tema 3. – La Ley: Concepto y caracteres. Clases de leyes. Elaboración de las leyes. Normas del Gobierno con Fuerza de ley. Normativa de la Comunidad Europea, tipos y aplicabilidad en España. Tema 4. – El Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y el Poder Legislativo. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. Tema 5. – La organización territorial del Estado. Principios Generales. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. Tema 6. – El Estatuto de Autonomía de Castilla y León. Organización de la Comunidad y régimen de competencias. Atribuciones de los Órganos de Gobierno de la Comunidad. El Procurador del Común. Tema 7. – La Administración Local. Concepto y evolución en España. Entidades que comprende. Legislación de régimen local. Tema 8. – El Municipio. Población y territorio municipal. Órganos de gobierno municipal. Competencias municipales. Régimen de sesiones y acuerdos de los órganos colegiados locales. Municipios de gran población. Tema 9. – El reglamento: Concepto, clases y límites. Potestad reglamentaria de las entidades locales: Ordenanzas y reglamentos. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación. Técnicas de control. Tema 10 . – El acto administrativo. Concepto. Clases de actos administrativos. Elementos del acto administrativo. La motivación de los actos administrativos. La eficacia de los actos administrativos y su condicionamiento. Ejecutividad y suspensión. Tema 11. – El procedimiento administrativo. Fases. El silencio administrativo. Los recursos administrativos. La administración electrónica. Tema 12. – El presupuesto de las Corporaciones Locales: Elaboración y aprobación. Estado de ingresos y gastos. Intervención de la gestión económica. De la Tesorería de las Entidades Locales. Contabilidad y rendición de cuentas. Control y fiscalización. Clasificación de los ingresos. Tasas y precios públicos. Contribuciones especiales. Participaciones en tributos de otras Administraciones. Ordenanzas fiscales. Tema 13. – La Función Pública Local y su organización. Selección, provisión y promoción del personal funcionario. Derechos y deberes de los funcionarios. Derechos económicos: sistema retributivo de la Función Pública.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 34 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

Tema 14. – Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Situaciones administrativas. Derechos pasivos. Derechos sindicales. Régimen disciplinario y responsabilidad civil y penal de los empleados públicos. Tema 15. – La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto y conceptos básicos. Derechos y obligaciones. Principios de la acción preventiva. Disciplinas que la integran. Servicios de prevención. Prevención de riesgos laborales en la Administración Pública. Tema 16. – Contratación pública. Clases de contratos, procedimiento de contratación y modalidades. Tema 17. – Tratamiento de datos personales: Disposiciones Generales. Principios. Derechos del interesado. Autoridades de control independientes.

II. – TEMAS ESPECÍFICOS Tema 1. – El código deontológico para el ejercicio de la psicología. Tema 2. – La psicología comunitaria. Prevención primaria, secundaria y terciaria. Estrategias de intervención. Los grupos de autoayuda, apoyo social y redes de sistemas sociales. Tema 3. – Intervención comunitaria. Los programas de intervención social: Criterios de pertinencia y estilos de intervención. La evaluación de los programas de intervención social. La colaboración interinstitucional de los profesionales. Tema 4. – El papel del psicólogo en los equipos multiprofesionales de intervención social. Composición de los equipos. Objetivos, metodología, liderazgo, decisiones, problemática más frecuente. Tema 5. – Intervención psicológica en situaciones de emergencia y desastres. Factores de riesgo y evaluación psicológica. Técnicas de intervención. Apoyo a las víctimas y familiares. Intervención de primer orden. Primeros auxilios psicológicos. Tema 6. – Regulación del Sistema de Acción Social de Castilla y León. Aspectos generales. Plan concertado para el desarrollo de prestaciones básicas de Servicios Sociales en las Corporaciones Locales. Tema 7. – Los Servicios Sociales Básicos en Castilla y León: Objetivos y prestaciones. Los Centros de Acción Social. Ámbito territorial y poblacional: organización, estructura y dotación técnica. El equipo de acción social. Tema 8. – Los Servicios Sociales Específicos en Castilla y León: Marco conceptual. Objetivos y prestaciones. Áreas de actuación. Recursos y centros. Tema 9. – Plan Estratégico del sistema de Acción Social en Castilla y León. Planes sectoriales vigentes. Tema 10. – La observación sistemática. Diseños observacionales. La observación de conductas espontáneas en contextos naturales. Nivel de sistematización la categorización, formas de registro, el sesgo. Tema 11. – El diagnóstico de la personalidad a través de los tests proyectivos. El diagnóstico de la personalidad a través de pruebas objetivas.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 35 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

Tema 12. – El diagnóstico a través de la entrevista. La entrevista psicológica. Conceptos: Tipos de entrevista. Fuentes de error en la entrevista. La entrevista motivacional. Tema 13. – La evaluación de aptitudes. Principales tests de inteligencia y aptitudes específicas. Test de Rorschach. El diagnostico a través de test protectivos de relatos y dibujos Tema 14. – La entrevista terapéutica. Las habilidades del terapeuta. Técnicas de entrevista. Tema 15. – La intervención psicoterapéutica. Tipos: Individual y grupal principales orientaciones teóricas. Implicaciones prácticas. Tema 16. – La evaluación conductual y la modificación de conducta. Teorías de base y técnicas. Terapia cognitivo- conductual. Principios y aplicaciones terapéuticas. Tema 17. – Trastornos del desarrollo neurológico (I): Trastornos del espectro del autismo, trastornos de la comunicación. Aspectos etiológicos y clínicos. Tema 18. – Trastornos del desarrollo neurológico (II): Trastornos por déficit de atención con hiperactividad, trastorno específico del aprendizaje. Aspectos etiológicos y clínicos. Tema 19. – Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. Aspectos etiológicos y clínicos. Tema 20. – Trastorno bipolar y trastornos relacionados. Trastornos depresivos. Aspectos etiológicos y clínicos. Tema 21. – Trastornos de ansiedad. Trastorno obsesivo-compulsivos y relacionados. Aspectos etiológicos y clínicos. Tema 22. – Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés. Trastornos disociativos. Aspectos etiológicos y clínicos. Tema 23. – Trastornos alimentarios y de la ingesta de alimentos. Trastornos de la excreción. Aspectos etiológicos y clínicos. Tema 24. – Trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conducta. Aspectos etiológicos y clínicos. Tema 25. – Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos. Aspectos etiológicos y clínicos. Tema 26. – Trastornos neurocognitivos. Aspectos etiológicos y clínicos. Tema 27. – Trastornos de la personalidad. Principales modelos teóricos. Aspectos etiológicos y clínicos. Tema 28. – Concepto de discapacidad y dependencia. Valoración del grado de discapacidad, discapacidad intelectual y enfermedad mental. Los programas de intervención psicosocial en el ámbito de la discapacidad. La conducta adaptativa. El modelo de calidad de vida en la atención a las personas con discapacidad.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 36 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

Tema 29. – Discapacidad y empleo. Derecho al trabajo de las personas con discapacidad. Ayudas y subvenciones. Modalidad de contratación. Tipos de centros. La accesibilidad integral como reto de vida normalizada de las personas con discapacidad. Tema 30. – El grupo humano. Formación y desarrollo de los grupos: Fases. Status, roles y normas. Tipos de roles. Grupos Primarios y Secundarios. Grupos Formales e Informales. Características diferenciadoras de los grupos que trabajan bien y mal. Factores de la productividad del grupo. Tema 31. – La socialización. El proceso de socialización: Los elementos y los agentes de socialización. Aprendizaje e internalización. Persistencia y cambio. Socialización y conflicto normativo. El control de la sociedad. Conformidad y desviación. Delincuencia, anomía y desviación. El apoyo social. Tema 32. – Conflicto y cambio social: Movilidad. Cambios, evolución y progreso. Agentes del cambio social: Ideológicos, técnicos, económicos, políticos y sociales. Tema 33. – La familia como agente socializador. Estructura. Funciones. Estilos educativos e implicaciones en el desarrollo. Tema 34. – Sociología de la familia: Conceptos fundamentales. Tipos históricos de familia. El cambio social en el matrimonio y en la familia. Matrimonio y familia en el desarrollo de la sociedad contemporánea. Tema 35. – La familia y acontecimientos vitales estresantes. La ruptura de pareja: Repercusión en los diferentes miembros de la familia. Riesgos. Prevención e intervención. Tema 36. – La dimensión social de la educación. Las funciones sociales de la educación. Las relaciones escuela-familia. Dificultades y mecanismos de coordinación escuela-familia. Tema 37. – Aprendizaje, desarrollo y educación. Conceptos básicos y teorías que lo explican. El aprendizaje social. Presupuestos teóricos. Aplicaciones prácticas. Tema 38. – La autoestima. Definición, implicación para el desarrollo. Tema 39. – El apego. Concepto, formación y evolución del apego. Teorías explicativas, tipos de apego. Separación y pérdida de las figuras de apego. Modelos y programas de intervención psicológica con menores con trastorno del apego Tema 40. – Juego y desarrollo infantil. Conceptos. Tipos de juego. Teoría sobre el juego. Tema 41. – Desarrollo moral y educación. Perspectivas teóricas de juicio moral. Intervenciones educativas para favorecer el desarrollo moral. La educación afectivo-sexual Tema 42. – La adolescencia. Teoría evolutiva. Naturaleza de los cambios que se suceden durante el periodo de la adolescencia. La adolescencia como tiempo de conflictos, realidad o mito. Tema 43. – Habilidades sociales. Conceptos. Dimensiones. Métodos de evaluación e intervención. Tema 44. – Las Actitudes (I): Concepto, características, componentes y fuentes que contribuyen a su formación.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 37 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

Tema 45. – Las actitudes (II): Cambio de actitudes. Medida de las actitudes: Técnicas y sus características fundamentales. Tema 46. – Trastornos de la personalidad. Principales teorías de la personalidad. Principios y aplicaciones. Tema 47. – Trastornos de inicio en la infancia y adolescencia. Trastornos relacionados con sustancias. Tema 48. – Trastornos sexuales y de la identidad sexual. Descripción y técnicas de intervención. Tema 49. – Trastornos de la conducta alimentaria. Descripción y técnicas de intervención. Tema 50. – Trastornos adaptativos. Tema 51. – La desprotección infantil. Principios de actuación. Situación de riesgo y situación de desamparo. Investigación y valoración de las situaciones de desprotección. Valoración de la gravedad. Valoración del riesgo. El pronóstico. Tema 52. – La desprotección infantil. Toma de decisiones. El plan individualizado de protección (plan de caso): Objetivo, contenido fundamental, criterios técnicos a tener en cuenta en su elaboración. El programa de reintegración familiar (plan de recuperabilidad), indicadores. Tema 53. – El maltrato infantil. Concepto y tipos. Modelos explicativos. Indicadores de maltrato. Consecuencias. Modelos y programas de intervención psicológica. El abuso sexual en la infancia. Tema 54. – Trastornos de conducta en la infancia y adolescencia. Definición y clasificación. Factores de riesgo y de protección. Modelos y programas de intervención psicológica. Tema 55. – Intervención psicosocial con familias y menores en el ámbito de la protección infantil. Marco teórico. Tipología de intervenciones. Objetivos. Técnicas. Tema 56. – Competencia parental. Evaluación de la competencia parental. Tema 57. – Incompetencia parental, tipos. Interferencia de los trastornos mentales en la competencia parental. Tema 58. – Marco normativo actual de protección a la infancia en Castilla y León. Ley de promoción, atención y protección a la infancia. Tema 59. – La violencia de género. Concepto. El maltrato en la pareja. Causas y efectos en el desarrollo psicológico. Tipologías de agresores. Sistema de valores ligado a la violencia. Ciclo de la violencia. Proceso de intervención con la víctima. Trabajo con el agresor. Tema 60. – Intervención psicológica en casos de violencia familiar. Intervención con adolescentes violentos. Tema 61. – El proceso de mediación. El perfil del mediador. La mediación familiar principios y técnicas.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 38 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

Tema 62. – Derecho de Familia: Derechos y deberes de los cónyuges; nulidad, separación y disolución del matrimonio; paternidad y filiación; relaciones paternofiliales; tutela, curatela y guarda de los menores o incapacitado. Tema 63. – Actuaciones de los profesionales de la psicología en el ámbito de la Justicia: Juzgados de Familia, Juzgados de Menores, Institutos de Medicina Legal, Juzgados de Violencia contra la Mujer. La prueba pericial e informe pericial en la Ley de Enjuiciamiento Criminal y en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Intervención pericial, responsabilidad. Recusación y tacha. Valoración del dictamen pericial. Metodología y procedimiento de elaboración Tema 64. – Cuerpo y genero: Representación e imagen corporal. Mujer y salud. Tema 65. – Situación de la mujer con respecto al mercado de trabajo. Principios y estrategias de actuación en relación a la igualdad de oportunidades. Tema 66. – Planes de Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres contra la violencia de género en la ciudad de Burgos. Tema 67. – El desarrollo psicológico durante la edad adulta y la vejez. Tema 68. – Organización del trabajo. Metas. Relación entre los objetivos individuales y organizacionales. Tema 69. – Eficacia y efectividad organizacional. bases psicológicas de la efectividad organizacional. Tema 70. – Análisis, tipología y control de las organizaciones laborales. Planificación y desarrollo. Conflicto entre el sistema y el individuo. Tema 71. – Toma de decisiones en la organización. La delegación de funciones y la participación. Tema 72. – Poder y autoridad en la organización, relación entre la autoridad y la motivación. Comunicación, flujo de información. Tema 73. – El mando, características intelectuales, humanas y socio-profesionales. Tipología del mando. Condiciones de eficacia. Tema 74. – Conflictos en las organizaciones. Tipos: Conflicto de roles, ambigüedad del rol, conflicto personal-rol, conflicto interdepartamental. Tema 75. – Funciones del conflicto: Factores determinantes de la conflictividad. Desarrollo del conflicto. Tratamiento de las tensiones. Resolución del conflicto. Tema 76. – La negociación. Los argumentos. La persuasión. Las objeciones. Dinámica de la negociación. Mecanismos típicos de una negociación: Las concesiones, las amenazas y los compromisos. La representatividad. Tema 77. – Estrés laboral. Desencadenantes. Consecuencias. El síndrome de burn-out. El mobbing. Prevención y tratamiento. Fatiga y accidentabilidad. Tema 78. – Satisfacción laboral y motivación. Modelos teóricos.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 39 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

Tema 79. – La formación en la empresa. Objetivos, planificación y métodos. La orientación profesional. Conceptos. Modelos y técnicas. Niveles, medios y criterios de eficacia de la formación. Tema 80. – El entrenamiento de la búsqueda activa de empleo. Motivación y desarrollo de aspectos personales para el empleo. Tema 81. – Inserción sociolaboral. El itinerario individualizado de inserción. Tema 82. – El liderazgo: Modelos explicativos, tipos, funciones y rasgos del líder. Tema 83. – Las técnicas de grupo. Dinámica de grupos: Normas sociales, conformidad y desviación, productividad y efectividad de los grupos. Tipos de grupos. Tema 84. – El clima organizacional: Concepto y teorías de las diferentes escuelas. Métodos para su medición. Relación entre clima organizacional y variables actitudinales y conductuales. Tema 85. – La comunicación y la información: Concepto de comunicaciones. La comunicación como flujo de información. Proceso de comunicaciones. Clases de comunicaciones. Ventajas e inconvenientes de algunos medios de comunicación. Tema 86. – Principios y tipos de organización laboral, instrumentos auxiliares. Organigramas: clases y contenidos. Salud de la organización. Tema 87. – Conducción de grupos y reuniones: Conceptos técnicos y planteamiento de problemas. Tema 88. – Estructura de los Servicios, Secciones y demás Unidades Municipales. Organización de la Administración General y de la Administración Especial Municipal. Diferenciación entre plaza y puesto. Tema 89. – Cualidades de los empleados públicos, tipos y clasificación. Diferencia entre personal funcionario y personal laboral. Análisis del trabajo administrativo: Ideas Generales. Fases, análisis de procesos. Estudio de los puestos de trabajo. Tema 90. – La selección del personal. Necesidades y objetivos. Proceso de selección de personal en las Administraciones Públicas. Previsión de necesidades de personal. Descripción de plazas y puestos, análisis de tareas orientados a los procesos selectivos. Tema 91. – Técnicas de selección de personal. Tema 92. – La evaluación de aptitudes. Principales tests de inteligencia y aptitudes específicas. Tema 93. – La promoción profesional. Tema 94. – La tarea. Contenido y valoración de tareas. Valoración de los puestos de trabajo. Principales datos a tener en cuenta. Sistemas de valoración de puestos. Tema 95. – La retribución: Aspectos a tener en cuenta. Impacto psicológico de la retribución. Ventajas e incentivos: Ventajas e inconvenientes. Especificidades de las retribuciones de los empleados públicos.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 40 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

Tema 96. – Las condiciones del empleo I: Población activa, estructura de la población activa, población ocupada, distribución por sectores y categorías en España. Tema 97. – Las condiciones del empleo II: Políticas de empleo en España y Castilla y León. Sobreocupación. Subempleo. Factores determinantes del equilibrio del empleo. Tema 98. – Las condiciones del empleo III: Tiempo de trabajo, Jornada de trabajo, descansos laborales. Movilidad en el trabajo. Desempleo. Clases de desempleo. Prestaciones y ayudas para desempleados. Inmigración y empleo. Tema 99. – Rentas salariales, estructura, salario base, complementos salariales. Salarios en especie. La desigualdad salarial, factores. Tema 100. – Convenio colectivo: Concepto, contenido y tipos. Conflicto colectivo. Huelga y cierre patronal. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 41 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

ANEXO I

(INSTANCIA)

D/D.ª .……… (nombre y apellidos), nacido/a el .……… (fecha), en .……… (lugar), provincia de .………, con Documento Nacional de Identidad núm. .………, y domicilio a efectos de notificaciones en .……… (calle o plaza y número), de .……… (localidad), provincia de ...... , código postal .………, teléfono/s a efectos de localización núm. .………, enterado/a de las bases de la oposición convocada por el Excmo. Ayuntamiento de Burgos para la provisión de una plaza de psicólogo, según anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos núm. .………, de fecha .………, y Boletín Oficial del Estado de fecha .……… DECLARA: Que reúne las condiciones exigidas en la convocatoria anteriormente citada y que son ciertos todos y cada uno de los datos consignados en esta solicitud y en la documentación que a la misma se acompaña. Querer/renunciar a (táchese lo que no proceda) formar parte de la bolsa de empleo. ADJUNTA: – Justificante de haber abonado los derechos de examen. SOLICITA: Ser admitido/a a la oposición convocada por el Excmo. Ayuntamiento de Burgos para cubrir una plaza psicólogo. En ...... , a .... de ..... de 2021. (Firma) EXCMO. SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BURGOS. –

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 42 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01309

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE BURGOS órgano De gestión triButaria y De tesorería tributos

Exposición al público del padrón y lista cobratoria de la tasa por reserva de espacio destinado a aparcamiento de vehículos de alquiler (taxi) del ejercicio 2021 y anuncio de cobranza

Con fecha 26 de febrero de 2021, por resolución de la tesorera titular del Órgano de Gestión Tributaria y de Tesorería, se aprueba el padrón y la lista cobratoria de la tasa por reserva de espacio destinado a aparcamiento de vehículos de alquiler (taxi) del ejercicio económico 2021, por un importe de 4.910,40 euros. Esta exposición, al tratarse de tributos de cobro periódico por recibo, tiene el carácter de notificación colectiva a que hace referencia el artículo 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Recursos. – El citado padrón y lista cobratoria se expondrán al público en las dependencias de Tributos (planta baja del Edificio Municipal, Plaza Mayor, número 1), a efectos de presentar alegaciones durante el plazo de veinte días naturales, contados a partir del día siguiente al de la aparición del anuncio de aprobación en el Boletín Oficial de la Provincia. Asimismo, de conformidad con el artículo 47 de la ordenanza fiscal general número 100 y en el artículo 16 de la ordenanza fiscal número 213, reguladora de la tasa por utilización privativa o por el aprovechamiento especial de bienes o instalaciones del dominio público local, una vez transcurrida la exposición pública y dentro del plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de finalización de dicha exposición, podrá interponerse contra esta resolución, que no pone fin a la vía económico-administrativa, reclamación económico-administrativa ante el Tribunal Económico-Administrativo Municipal de Burgos. No obstante, en el mismo plazo de un mes, y con carácter potestativo, podrá presentarse contra la presente resolución de aprobación y previamente a la reclamación económico-administrativa, el recurso de reposición regulado en el artículo 14 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, ante la titular del Órgano de Gestión Tributaria y de Tesorería. En este caso, si se interpusiera el recurso de reposición no se podrá promover la reclamación económico-administrativa hasta que el recurso se haya resuelto de forma expresa o hasta que pueda considerarlo desestimado por silencio administrativo por no haber recaído resolución en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su presentación. No obstante todo lo anterior, podrá ejercitarse cualquier otro recurso que se estime procedente.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 43 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

– Periodo de pago: Del 19 de marzo al 19 de mayo de 2021. En cumplimiento de lo previsto en el artículo 24 del Reglamento General de Recaudación, se pone en conocimiento de los contribuyentes y demás interesados que el periodo voluntario de cobro para los recibos del ejercicio 2021 correspondientes a la tasa por reserva de espacio destinado a aparcamiento de vehículos de alquiler (taxi), será el comprendido entre los días 19 de marzo al 19 de mayo, ambos inclusive, del presente año. – Forma de pago: Recibos sin domiciliación: Para el pago de los tributos municipales por recibo, en periodo voluntario, aquellos contribuyentes que no tengan domiciliación permanente de sus tributos podrán hacer efectivos los recibos a través de las siguientes opciones: 1. Pago mediante tarjeta de crédito: El pago puede realizarse mediante tarjeta de crédito a través de la Oficina Virtual Tributaria (https://sede.aytoburgos.es / http://www.aytoburgos.es). 2. Pago presencial en entidades de crédito autorizadas: Personándose por sí o a través de tercero, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas, con el aviso de pago que se distribuye, en cualquiera de las entidades autorizadas al efecto: Banco Santander, Bankia, Bankinter, BBVA, Caixabank, Caja Rural, IberCaja, KutxaBank, Laboral Kutxa, Liberbank, Targobank y Unicaja Banco. Este documento (aviso de pago) servirá como justificante de pago con la validación mecánica o firma y sello autorizado de la entidad financiera. En caso de que no se reciba el aviso de pago o de extravío del mismo, se podrá solicitar un duplicado en la BAC (Oficina de atención al contribuyente del Ayuntamiento de Burgos) o acceder a la Oficina Virtual Tributaria del Ayuntamiento de Burgos. Recibos domiciliados: Para quienes tengan domiciliación permanente de sus recibos, la fecha de adeudo en cuenta será el último día de pago (19 de mayo de 2021). Plan personalizado de pago: Para aquellos que tengan activo en el Excmo. Ayuntamiento de Burgos un plan personalizado de pago, y éste incluya los recibos de la tasa por reserva de espacio destinado a aparcamiento de vehículos de alquiler (taxi) del presente ejercicio económico, se seguirá su cobro de acuerdo a las condiciones señaladas en el propio plan. – Domiciliación de recibos: Para evitarle molestias y esperas innecesarias se le sugiere la conveniencia de domiciliar el pago del tributo para ejercicios sucesivos en su entidad financiera, para lo cual deberá cumplimentar debidamente la orden de domiciliación que aparece en el aviso

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 44 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

de pago y entregarla en la BAC (Oficina de atención al contribuyente del Ayuntamiento de Burgos), en su propio banco o realizar la domiciliación en la Oficina Virtual Tributaria del Ayuntamiento de Burgos. – Advertencia: Transcurrido el periodo voluntario de cobranza, las deudas no satisfechas serán exigidas por el procedimiento de apremio y se devengarán los correspondientes recargos de periodo ejecutivo, los intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan. En Burgos, a 26 de febrero de 2021. La tesorera titular del Órgano de Gestión Tributaria y de Tesorería, Ana Santamaría Manso

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 45 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01270 38,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE LAS HORMAZAS

A tenor de lo establecido en el artículo 21.4 de la Ley 4/1996, de 12 de julio, de Caza de Castilla y León y artículo 18 del Decreto 83/1998, de 30 de abril, por el que se desarrolla reglamentariamente el título IV «De los terrenos» de la Ley anterior y artículo 44 de la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se hace saber a aquellos propietarios de fincas rústicas de los polígonos 8, 501, 502, 503, 504, 505, 506, 509, 510, 511, 512, 513 y 514 del Ayuntamiento de Las Hormazas, que pertenecen al coto de caza BU-10.684, cuya notificación ha resultado infructuosa o se desconoce su domicilio, que les fue realizada notificación mediante anuncio publicado en tablón de anuncios y BOE de 5 de febrero de 2021, sin que se haya presentado oposición alguna hasta la fecha. En aplicación del artículo 18.3 del Decreto 83/1998, de 30 de abril, por el que se desarrolla reglamentariamente el título IV «De los terrenos» de la Ley 4/1996, de 12 de julio, de Caza de Castilla y León, se realiza la presente comunicación a dichos propietarios, para que puedan hacer alegaciones en el plazo de diez días naturales. De no oponerse expresamente por escrito en el plazo señalado, se considerará que prestan su conformidad a la inclusión de las fincas de su propiedad, a efectos de aprovechamiento cinegético, en el coto de caza BU-10.684, por un período de diez años o temporadas cinegéticas, finalizando la cesión al término de la campaña cinegética 2030/2031. En Las Hormazas, a 24 de febrero de 2021. El alcalde, Ignacio Pérez González

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 46 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01341

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE LOS BARRIOS DE BUREBA

Por acuerdo del Pleno de fecha 22 de diciembre de 2020, se acordó provisionalmente la ordenanza reguladora de la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local, el cual se expone al público de forma íntegra por el plazo de treinta días durante el cual podrán presentarse las reclamaciones que se estimen oportunas, en el tablón de anuncios de la Entidad, así como en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento (http://losbarriosdebureba.sedelectronica.es). Durante el citado plazo los propietarios o titulares afectados podrán constituirse en asociación administrativa de contribuyentes según lo dispuesto en el artículo 36.2 del TRLHL. Transcurrido el término de exposición al público sin que se hayan presentado reclamaciones, el acuerdo provisional se elevará a definitivo. El alcalde, Elías Plaza Gómez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 47 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01255

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DE POMAR

Aprobación definitiva de la imposición de ordenanzas y de la modificación de ordenanza

Transcurrido el plazo de treinta días desde la aparición en el Boletín Oficial de la Provincia de fecha 17 de diciembre de 2020, del anuncio por el que a los efectos del artículo 17 del R.D.L. 2/2004, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y conforme al artículo 49 de la Ley de Bases del Régimen Local, fueron expuestos al público el acuerdo provisional de la imposición de las ordenanzas reguladora de la prestación patrimonial pública no presupuestaria por abastecimiento de agua y alcantarillado y de la aprobación inicial la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por depuración de Medina de Pomar, que fueron adoptados por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el día 30 de noviembre de 2020, sin que se hayan presentando alegaciones de conformidad con el artículo 17 del R.D.L. 2/2004, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Haciendas Locales y el artículo 49 de la Ley de Bases del Régimen Local, con el siguiente tenor literal:

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN PATRIMONIAL PúBLICA NO PRESUPUESTARIA POR SUMINISTRO DE AGUA A DOMICILIO Artículo 1. – Fundamentos y naturaleza. 1.1. En uso de las facultades concedidas por el artículo 31.3 de la Constitución Española y de la potestad reglamentaria que tiene el Ayuntamiento de Medina de Pomar de conformidad con los artículos 4.1.a) y 84.1.a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local, a través de esta ordenanza municipal se regulan los precios o tarifas por la prestación del servicio de suministro de agua, que se regirán por la presente ordenanza no fiscal reguladora de la prestación patrimonial pública no tributaria, regulándose las relaciones entre el concesionario del servicio y el abonado por el Reglamento Municipal del Servicio, y demás legislación concordante. 1.2. Las contraprestaciones por uso de los servicios reguladas en la presente Ordenanza, que se denominarán genéricamente como «tarifas», tienen naturaleza de prestación patrimonial pública no tributaria de conformidad con lo dispuesto en el artículo 20.6 TRLHL, constituyendo ingreso propio del gestor de dichos servicios de conformidad con lo que dispone la disposición adicional primera de la LGT, en relación con el artículo 289.2 de la LCSP y, por tanto, no tienen la naturaleza de ingreso de derecho público. Artículo 2. – Objeto y servicios prestados. 2.1. El objeto de la presente ordenanza es regular las tarifas de los servicios de suministro de agua, y otras actividades conexas y complementarias al desarrollo de los mismos.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 48 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

2.2. La titularidad del servicio corresponde al Ayuntamiento de Medina de Pomar, con independencia de cuál sea la modalidad de gestión del mismo. 2.3. Los servicios que se prestan se concretan en la disponibilidad real o potencial, o uso efectivo o posible, de los servicios y de las actividades reguladas en la presente ordenanza, que a continuación se enumeran: a) La prestación del servicio de recepción obligatoria de suministro de agua a domicilio, así como suministro a locales, establecimientos industriales y comerciales y cualesquiera otros suministros de agua que se soliciten al Ayuntamiento. b) Disponibilidad, mantenimiento y utilización del Servicio de suministro de agua, en alta y en baja, a través de la red de abastecimiento municipal, para los distintos usos regulados. La tarifa a establecer podrá variar en función de los usos y destinos del agua. d) Prestación de los servicios técnicos y administrativos complementarios referentes a las actuaciones necesarias para realizar la contratación, así como el mantenimiento y conservación de elementos necesarios para la prestación de los servicios recogidos en este artículo. 2.4. La prestación de los servicios, a que se refiere este artículo, comportará una contraprestación económica, como tarifa, que percibirá el concesionario directamente de los abonados en los términos aprobados por el Ayuntamiento de Medina de Pomar en el contrato de gestión indirecta adjudicado a la misma, y regulados en esta ordenanza, en aplicación del principio de autofinanciación del servicio. Artículo 3. – Obligados al pago. 3.1. Están obligados al pago de las tarifas las personas físicas o jurídicas y las entidades con o sin personalidad jurídica propia, las herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyen una comunidad económica o un patrimonio separado susceptible de ser sujeto de derechos y obligaciones que, siendo titulares del derecho de uso de la finca abastecida, ostente la condición de abonados, es decir, que sea titular del contrato o póliza de abono. 3.2. Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado anterior, las personas obligadas directas a satisfacer la contraprestación de que se trate, podrán repetir lo abonado sobre los ocupantes o usuarios de las fincas beneficiarias de los servicios objeto de esta Ordenanza cualquiera que sea su título: Propietarios, usufructuarios, concesionarios de bienes y/o servicios públicos, titular de derecho de habitación o arrendatario, incluso en precario, ya se trate de título individual o colectivo. En este supuesto, el concesionario es ajeno a las relaciones que se entablen entre los afectados, limitándose a prestar el servicio que se recabe y percibir la contraprestación establecida por el mismo en la forma señalada en el párrafo anterior, así como a adoptar las medidas que sobre el mismo se establecen en esta norma y en el Reglamento del Servicio. Artículo 4. – Obligación de pago. 4.1. La obligación de pago nace cuando se inicie la actividad que constituye su supuesto de exigibilidad, con las siguientes peculiaridades:

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 49 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

Abastecimiento de agua potable. Se entiende que nace la obligación de pago cuando desde el momento en que se inicie la prestación del servicio, entendiéndose iniciada, dada la naturaleza y recepción obligatoria del mismo, cuando esté establecido y en funcionamiento el servicio municipal de suministro de agua a domicilio. 4.2. La obligación de pago por los servicios a que se refiere el artículo 2.3.b), nacen el momento en que se formalice el contrato o póliza de abono y, cuando se trate de actividades puntuales, nacen cuando se solicita a la Sociedad correspondiente el servicio o, en su caso, cuando por la misma se realizan las actividades que dan derecho a su exigibilidad. Artículo 5. – Normas de gestión. La concesión del servicio se otorgará, previa petición del interesado, y quedará sujeto a las disposiciones de la presente ordenanza y las que se fijasen en el oportuno contrato. Será por tiempo indefinido en tanto las partes no manifiesten por escrito su voluntad de rescindir el contrato y por parte del suministrador se cumplan las condiciones prescritas en esta ordenanza y el contrato que queda dicho. El recibo, que tendrá una periodicidad trimestral se realizará a través de la concesionaria, mediante la emisión de cuatro recibos en el periodo anual pudiendo coincidir o no con el trimestre natural, dependiendo del proceso regular de recibo de la sociedad. Los importes facturados deberán satisfacerse dentro del período de los dos meses siguientes a la exposición al público del correspondiente padrón trimestral. El pago de las deudas podrá realizarse de la forma siguiente: a) Para los obligados al pago que hayan domiciliado el pago de las mismas, mediante cargo en la cuenta de la entidad bancaria que hayan señalado al efecto. b) Para los obligados al pago que no hayan domiciliado el pago de las mismas o que habiéndolo hecho, por cualquier causa no haya sido satisfecha la deuda, en las oficinas colaboradoras establecidas. Ningún abonado puede disponer del agua más que para aquello que le fue concedido, salvo causa de fuerza mayor, quedando terminantemente prohibida la cesión gratuita o la reventa de agua. Todas las obras para conducir el agua de la red general a la toma del abonado serán de cuenta de éste, si bien se realizarán bajo la dirección municipal y en la forma que el Ayuntamiento indique. El Ayuntamiento, por resolución del señor alcalde puede, sin otro trámite, cortar el suministro de agua de un abonado, cuando niegue la entrada al domicilio para el examen de las instalaciones, cuando ceda a título gratuito y onerosamente el agua a otra persona, cuando no pague puntualmente las cuotas de consumo, cuando existan rotura de precintos, sellos u otra marca de seguridad puesta por el Ayuntamiento, así como los «Limitadores de suministro de un tanto alcanzado». Todas las concesiones responden a una póliza o contrato suscrito por el particular y el Ayuntamiento que se hará por duplicado ejemplar.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 50 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

El corte de la acometida por falta de pago llevará consigo al rehabilitarse el pago de los derechos de nueva acometida. El cobro de la tarifa en caso de prestaciones no periódicas se hará mediante liquidaciones mensuales. La cuota que no se haya hecho efectiva dentro del mes siguiente a la terminación del periodo respectivo, se exigirá por la vía de apremio a los deudores del suministro de agua como queda dicho. La tarifa se exigirá mensual, bimensualmente, etc., y el ingreso de la liquidación deberá efectuarse en los plazos señalados en el Reglamento General de Recaudación para notificaciones individuales no periódicas. En caso de que por escasez de caudal, aguas sucias, sequías, heladas, reparaciones, etc., el Ayuntamiento tuviera que suspender total o parcialmente el suministro, los abonados no tendrán derecho a reclamación alguna, ni indemnización por daños, perjuicios o cualesquiera otros conceptos, entendiéndose en este sentido que la concesión se hace a título precario. Artículo 6. – Infracciones y sanciones. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 181 y siguientes de la Ley General Tributaria. En especial se considerarán infracciones el consumo de agua para usos agrícolas, como riego para huertas, sancionándose con una multa, según la intencionalidad y reincidencia. Asimismo se prohíbe el almacenamiento en estanques y piscinas, que debe ser solicitado expresamente e instalar un contador aparte. Artículo 7. – Cuantía.

TARIFA POR CONEXIÓN A LA RED DE ABASTECIMIENTO (ACOMETIDAS A LA RED GENERAL). – – Usos domésticos: Nueva: 111,61 euros. Reformas y ampliaciones: 55,83 euros. – Usos industriales: Nueva: 186,17 € Reformas y ampliaciones: 93,08 €

TARIFA POR ABASTECIMIENTO DE AGUA (FACTURACIÓN TRIMESTRAL). – – Usos domésticos: Por cuota de servicio: 5,7236 euros/mes. Lo que exceda de 14 m3/mes: 0,2735 euros/mes. – Usos industriales: Por cuota de servicio: 5,7236 euros/mes. Lo que exceda de 14 m3/mes: 0,2735 euros/mes.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 51 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

TARIFA DE PRECIOS 1 POR SERVICIOS. –

CONCEPTO BASE IVA TOTAL (€)

1. CONTRATACIÓN 2: Trabajos por alta servicio 40,46 5,50 48,96 Trabajos por corte y reapertura 44,29 9,30 53,59 Por cortes solicitados por abonados 27,07 5,68 32,75 2. CONTADORES 3: Solo instalación de contador 29,52 6,20 35,72 Instalación y venta contador 13 mm 85,12 17,88 103,00 Instalación y venta contador 15 mm 90,43 18,99 109,42 Instalación y venta contador 20 mm 106,40 22,34 128,74 Instalación y venta contador 25 mm 233,60 49,06 282,66 Reducciones para contadores hasta 20 mm 5,61 1,18 6,79 3. ACOMETIDAS 4: Diámetro 3/4" hasta 100 mm 245,08 51,47 296,55 Diámetro 1" hasta 100 mm 292,77 61,48 354,25 Diámetro 1 1/4" hasta 100 mm 367,02 77,07 444,09 Diámetro 1 1/2" hasta 100 mm 458,21 96,22 554,43 Diámetro 2" hasta 100 mm 566,18 118,90 685,08 Diámetro 1" desde 100 mm hasta 250 mm 373,39 78,41 451,80 Diámetro 1 1/4" desde 100 mm hasta 250 mm 410,19 86,14 496,33 Diámetro 1 1/2" desde 100 mm hasta 250 mm 503,18 105,67 608,85 Diámetro 2" desde 100 mm hasta 250 mm 632,81 132,89 765,70

1 Resto de tarifas según catálogo. 2 Se cobrará también fianza cuando corresponda. 3 Para instalaciones acordes al código técnico de edificación y Reglamento del Servicio; no se incluye, por tanto, ninguna partida de obra civil. 4 Para acometidas de 4 metros de longitud máxima. Para acometidas fuera de norma se presentará presupuesto previo; no se incluyen partidas de excavación, pavimentación u obra civil alguna. La facturación del consumo se realizará sobre la base de seis decimales, pero el recibo se redondeará en dos decimales.

DISPOSICIÓN FINAL úNICA 1. La presente ordenanza no fiscal regirá una vez efectuada la publicación de su aprobación definitiva, de acuerdo con lo previsto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de Bases de Régimen Local. 2. Las referencias existentes en el Reglamento del Servicio Municipal a la ordenanza fiscal reguladora de las tasas por suministro de agua potable se entenderán realizadas a la presente ordenanza no tributaria, tras su entrada en vigor.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 52 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

3. En lo no previsto en la presente ordenanza no tributaria, serán de aplicación, subsidiariamente, lo previsto en el TRLHL, la LGT y los artículos 128.4.2.º y 130 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales, aprobado por Decreto de 17 de junio de 1955.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA A la entrada en vigor de la presente ordenanza no tributaria quedará derogada la ordenanza.

* * *

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN PATRIMONIAL PúBLICA NO PRESUPUESTARIA POR EL SERVICIO DE ALCANTARILLADO Artículo 1. – Fundamentos y naturaleza. 1.1. En uso de las facultades concedidas por el artículo 31.3 de la Constitución Española y de la potestad reglamentaria que tiene el Ayuntamiento de Medina de Pomar de conformidad con los artículos 4.1.a) y 84.1.a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local, a través de esta ordenanza municipal se regulan los precios o tarifas por la prestación del servicio de suministro de agua, que se regirán por la presente ordenanza no fiscal reguladora de la prestación patrimonial pública no tributaria, regulándose las relaciones entre el concesionario del servicio y el abonado por el Reglamento Municipal del Servicio, y demás legislación concordante. 1.2. Las contraprestaciones por uso de los servicios reguladas en la presente ordenanza, que se denominarán genéricamente como «tarifas», tienen naturaleza de prestación patrimonial pública no tributaria de conformidad con lo dispuesto en el artículo 20.6 TRLHL, constituyendo ingreso propio del gestor de dichos servicios de conformidad con lo que dispone la disposición adicional primera de la LGT, en relación con el artículo 289.2 de la LCSP y, por tanto, no tienen la naturaleza de ingreso de derecho público. Artículo 2. – Objeto y servicios prestados. Constituye el hecho imponible de la tarifa regulada por esta ordenanza: – La actividad municipal, técnica y administrativa tendente a verificar si se dan las condiciones necesarias para autorizar la acometida a la red de alcantarillado municipal. No estarán sujetas a la tasa las fincas derruidas, declaradas ruinosas o que no tengan la condición de solar o terreno. La ordenanza será aplicable a todo el término municipal. Artículo 3. – Obligados al pago. 3.1. Están obligados al pago de las tarifas las personas físicas o jurídicas y las entidades con o sin personalidad jurídica propia, las herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyen una

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 53 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

comunidad económica o un patrimonio separado susceptible de ser sujeto de derechos y obligaciones que, siendo titulares del derecho de uso de la finca abastecida, ostente la condición de abonados, es decir, que sea titular del contrato o póliza de abono. 3.2.- Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado anterior, las personas obligadas directas a satisfacer la contraprestación de que se trate, podrán repetir lo abonado sobre los ocupantes o usuarios de las fincas beneficiarias de los servicios objeto de esta ordenanza cualquiera que sea su título: propietarios, usufructuarios, concesionarios de bienes y/o servicios públicos, titular de derecho de habitación o arrendatario, incluso en precario, ya se trate de título individual o colectivo. En este supuesto, el concesionario es ajeno a las relaciones que se entablen entre los afectados, limitándose a prestar el servicio que se recabe y percibir la contraprestación establecida por el mismo en la forma señalada en el párrafo anterior, así como a adoptar las medidas que sobre el mismo se establecen en esta norma y en el Reglamento del Servicio. Artículo 4. – Obligación de pago. Nace la obligación de contribuir desde el momento en que se inicie la prestación del servicio sujeto a gravamen, entendiéndose iniciado: – Desde la fecha de presentación de la solicitud de licencia de acometida, si el sujeto pasivo la formulase expresamente. – Cuando esté establecido y en funcionamiento el servicio municipal objeto de la presente regulación. Artículo 5. – Normas de gestión. La gestión, liquidación, inspección y recaudación de esta tarifa se realizará según lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y en las demás leyes reguladoras de la materia, así como en las disposiciones dictadas para su desarrollo. Los obligados al pago sustitutos del contribuyente formularán las declaraciones de alta y baja en el censo de sujetos pasivos de la tasa, en el plazo que media entre la fecha en que se produzca la variación en la titularidad de la finca y el último día del mes natural siguiente. Estas últimas declaraciones surtirán efecto a partir de la primera liquidación que se practique una vez finalizado el plazo de presentación de dichas declaraciones de alta y baja. La inclusión inicial en el censo se hará de oficio una vez concedida la licencia de acometida a la red. El cobro de la tarifa se hará mediante lista cobratoria, por recibos tributarios, en el período de cobranza que el Ayuntamiento determine, siendo con carácter general trimestral, exponiéndose dicha lista cobratoria por el plazo de veinte días hábiles en lugares y medios previstos por la legislación, a efectos de reclamaciones por los interesados. Las tarifas establecidas se devengarán trimestralmente y la recaudación se llevará a cabo mediante recibos de cobro periódico. En el supuesto de licencia de acometida, el obligado al pago formulará la oportuna solicitud y los servicios tributarios de este Ayuntamiento, una vez concedida aquella,

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 54 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

practicarán la autoliquidación que proceda, que será notificada para el ingreso directo en la forma y plazos que señalan los artículos 60 y 62 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Artículo 6. – Infracciones y sanciones. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 181 y siguientes de la Ley General Tributaria. Artículo 7. – Cuantía. La cantidad a exigir y liquidar por esta tasa se obtendrá por aplicación de las siguientes tarifas:

TASA MUNICIPAL POR CONEXIÓN A LA RED DE SANEAMIENTO (ACOMETIDAS A LA RED GENERAL). – – Usos domésticos: Nueva: 71,03 euros. – Usos industriales: Nueva: 71,03 euros.

TASA POR ALCANTARILLADO (FACTURACIÓN TRIMESTRAL). – – Usos domésticos: Por cuota de servicio: 2,2773 euros/mes. Lo que exceda de 14 m3/mes: 0,1624 euros/m3. – Usos industriales: Por cuota de servicio: 2,2773 euros/mes. Lo que exceda de 14 m3/mes: 0,1624 euros/m3.

TARIFA DE PRECIOS POR SERVICIOS. – CONCEPTO BASE IVA TOTAL (€) 1. LIMPIEZAS ACOMETIDAS: L. CON CAMIÓN CIS - 4.000 litros: Primera hora 156,16 32,79 188,95 Resto horas 123,68 25,97 149,65 Tratamiento de fango (por m3) 33,72 7,08 40,80 L. CON EQUIPO MÓVIL PRESIÓN: Primera hora 75,25 15,80 91,05 Resto horas 64,66 13,58 78,24

DISPOSICIÓN FINAL úNICA 1. La presente ordenanza no fiscal regirá una vez efectuada la publicación de su aprobación definitiva, de acuerdo con lo previsto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de Bases de Régimen Local.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 55 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

2. Las referencias existentes en el Reglamento del Servicio Municipal a la ordenanza fiscal reguladora de las tasas por servicio de alcantarillado se entenderán realizadas a la presente ordenanza no tributaria, tras su entrada en vigor. 3. En lo no previsto en la presente Ordenanza no tributaria, serán de aplicación, subsidiariamente, lo previsto en el TRLHL, la LGT y los artículos 128.4.2.º y 130 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales, aprobado por Decreto de 17 de junio de 1955.

Visto el proyecto de modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación de servicios de depuración que establece: ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES Artículo 1. – Fundamento legal. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 y 20 a 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa por el servicio de alcantarillado, tratamiento y depuración de aguas residuales, que se regirá por la presente ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo dispuesto en el artículo 57 del citado texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. Artículo 2. – Ámbito de aplicación. La presente ordenanza será de aplicación en todo el término municipal de Medina de Pomar. Artículo 3. – Hecho imponible. Constituye el hecho imponible de la tasa regulada por esta ordenanza: – La prestación de los servicios de tratamiento y depuración de los vertidos realizados por los sujetos pasivos de aguas excretas, pluviales, negras y residuales. No estarán sujetas a la tasa las fincas derruidas, declaradas ruinosas o que no tengan la condición de solar o terreno. Artículo 4. – Sujeto pasivos. Son sujetos pasivos de esta tasa todas las personas físicas y jurídicas así como las entidades que resulten beneficiadas por los servicios de tratamiento y depuración de aguas residuales, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. Artículo 5. – Responsables. Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto a otras personas o entidades. A estos efectos se considerarán deudores principales los obligados tributarios del apartado 2 del artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 56 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad será siempre subsidiaria. En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda tributaria se estará a lo establecido en los artículos 42 y 43, respectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Artículo 6. – Exenciones, reducciones y bonificaciones. No se admite beneficio tributario alguno, salvo a favor del Estado y los demás entes públicos territoriales o institucionales o como consecuencia de lo establecido en los Tratados o Acuerdos Internacionales (artículo 18 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, de tasas y precios públicos), excepto la posibilidad de tenerse en cuenta criterios genéricos de capacidad económica de los sujetos obligados a satisfacerlas. Artículo 7. – Cuota tributaria. La cantidad a exigir y liquidar por esta tasa se obtendrá por aplicación de las siguientes tarifas:

TASA POR DEPURACIÓN (FACTURACIÓN TRIMESTRAL). – – Usos domésticos: Por cuota de servicio: 3,796 euros/mes. Lo que exceda de 14 m3/mes: 0,347 euros/m3. – Usos industriales: Por cuota de servicio: 4,846 euros/mes. Lo que exceda de 14 m3/mes: 0,462 euros/m3. Artículo 8. – Devengo. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir desde el momento en que se inicie la prestación del servicio sujeto a gravamen, entendiéndose iniciado: – Cuando esté establecido y en funcionamiento el servicio municipal objeto de la presente regulación. El servicio de evacuación de excretas, aguas pluviales, negras y residuales, y su depuración tiene carácter obligatorio para todas las fincas del municipio que tengan fachadas a calles, plazas o vías públicas en que exista alcantarillado. Artículo 9. – Gestión. La gestión, liquidación, inspección y recaudación de esta tasa se realizará según lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y de las demás leyes reguladoras de la materia, así como en las disposiciones dictadas para su desarrollo. Los sujetos pasivos sustitutos del contribuyente formularán las declaraciones de alta y baja en el censo de sujetos pasivos de la tasa, en el plazo que media entre la fecha en que se produzca la variación en la titularidad de la finca y el último día del mes natural

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 57 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

siguiente. Estas últimas declaraciones surtirán efecto a partir de la primera liquidación que se practique una vez finalizado el plazo de presentación de dichas declaraciones de alta y baja. La inclusión inicial en el censo se hará de oficio una vez concedida la licencia de acometida a la red. Artículo 10. – Recaudación. El cobro de la tasa se hará mediante lista cobratoria, por recibos tributarios, en el período de cobranza que el Ayuntamiento determine, exponiéndose dicha lista cobratoria por el plazo de veinte días hábiles en lugares y medios previstos por la legislación, a efectos de reclamaciones por los interesados. Las cuotas establecidas se devengarán con carácter general trimestralmente y la recaudación se llevará a cabo mediante recibos de cobro periódico. Artículo 11. – Infracciones y sanciones tributarias. En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplicación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en concreto los artículos 181 y siguientes, y las disposiciones que la desarrollen.

DISPOSICIÓN FINAL La presente ordenanza fiscal ha sido modificada por el Pleno Municipal, en sesión extraordinaria el día 30 de noviembre de 2020, entrará en vigor en el momento de su publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia, permaneciendo en vigor hasta que se acuerde su modificación o su derogación expresa. Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Contra el anterior acuerdo definitivo podrá interponerse recurso contencioso- administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia del presente anuncio, de acuerdo con el artículo 19 del real Decreto Legislativo 21/2004, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Haciendas Locales y el artículo 49 de la Ley de Bases del Régimen Local. En Medina de Pomar, a 22 de febrero de 2021. El alcalde, Isaac Angulo Gutiérrez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 58 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01237

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE MILAGROS

Por Decreto de Alcaldía, de fecha 24 de febrero de 2021, se ha aprobado el padrón del impuesto de vehículos de tracción mecánica correspondiente al año 2021. De conformidad con lo establecido en el R.D.L. 2/2004, de 5 marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesto al público durante el plazo de un mes, contado desde el día siguiente desde la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, durante el cual los interesados podrán examinar el padrón y formular alegaciones. Al amparo de lo previsto en el artículo 14.2.A) del citado R.D. Legislativo 2/2004 y del artículo 223.1, párrafo 2.º de la Ley General Tributaria 58/2003, de 17 diciembre, contra las liquidaciones comprendidas en el padrón podrá formularse recurso de reposición, previo al contencioso-administrativo, ante el alcalde, en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la finalización del periodo voluntario de pago. En cumplimiento del artículo 102.3 de la Ley General Tributaria, se publicará mediante edictos para advertir que las liquidaciones por el impuesto y ejercicio referenciados se notifican colectivamente, entendiéndose realizadas las notificaciones el día que termine la exposición al público del padrón. El plazo de ingreso en periodo voluntario será desde el día 12 de abril al 31 de mayo de 2021. Transcurrido el plazo indicado sin que se haya efectuado el pago voluntario, se iniciará el periodo ejecutivo, que determinará la exigencia de los intereses de demora y de los recargos del periodo ejecutivo en los términos de los artículos 26 y 28 de la Ley General Tributaria y, en su caso, de las costas del procedimiento de apremio. Cuando la deuda se satisfaga antes de que haya sido notificada al deudor la providencia de apremio, el recargo exigible será del cinco por ciento y no se habrán de satisfacer intereses de demora. En Milagros, a 25 de febrero de 2021. El alcalde, Pedro Luis Miguel Gil

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 59 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01262

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE MONASTERIO DE LA SIERRA

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2021

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 25 de febrero de 2021, ha aprobado inicialmente el presupuesto general del Ayuntamiento de Monasterio de la Sierra para el ejercicio 2021, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 94.000,62 euros y el estado de ingresos a 94.000,62 euros, junto con sus bases de ejecución, la plantilla de personal y sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado reclamaciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Monasterio de la Sierra, a 25 de febrero de 2021. El alcalde, Abel García Portugal

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 60 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01258

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE NAVA DE ROA

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio 2021

Aprobado definitivamente el presupuesto general del Ayuntamiento de Nava de Roa para el ejercicio 2021, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la entidad, bases de ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos.

ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 1. Gastos de personal 60.500,00 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 180.630,00 3. Gastos financieros 500,00 4. Transferencias corrientes 16.500,00 6. Inversiones reales 124.500,00 Total presupuesto 382.630,00

ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 1. Impuestos directos 65.460,00 2. Impuestos indirectos 5.000,00 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 42.500,00 4. Transferencias corrientes 63.070,00 5. Ingresos patrimoniales 146.600,00 7. Transferencias de capital 60.000,00 Total presupuesto 382.630,00 Plantilla de personal del Ayuntamiento de Nava de Roa. – 1, secretaria-interventora, en agrupación. 1, laboral temporal fijo. 1, laboral temporal eventual. Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 61 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Nava de Roa, a 24 de febrero de 2021. El alcalde-presidente, Carlos Enrique Velasco Vicente

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 62 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01215

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE PALACIOS DE LA SIERRA

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2021

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 24 de febrero de 2021, ha aprobado inicialmente el presupuesto general del Ayuntamiento de Palacios de la Sierra para el ejercicio 2021, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 740.782,31 euros y el estado de ingresos a 740.782,31 euros, junto con sus bases de ejecución, la plantilla de personal y sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado reclamaciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Palacios de la Sierra, a 25 de febrero de 2021. El alcalde, Óscar Vicente Mediavilla

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 63 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01265

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE PINILLA DE LOS BARRUECOS

Presupuesto general de 2021

Aprobado definitivamente el presupuesto general del Ayuntamiento para el 2021, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de este Ayuntamiento, bases de ejecución y plantilla de personal funcionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos.

INGRESOS Denominación Importe A) Operaciones corrientes: Impuestos directos 37.155,50 Tasas y otros ingresos 14.957,52 Transferencias corrientes 32.467,60 Ingresos patrimoniales 53.570,00 B) Operaciones de capital: Enajenación de inversiones reales 1.000,00 Transferencias de capital 21.000,00 Total ingresos 160.150,62

GASTOS Denominación Importe A) Operaciones corrientes: Gastos de personal 36.995,23 Gastos en bienes corrientes y servicios 86.572,16 Gastos financieros 3.200,00 Transferencias corrientes 15.057,00 B) Operaciones de capital: Inversiones reales 3.250,00 Pasivos financieros 15.076,23 Total gastos 160.150,62 Plantilla de personal funcionario 2021. – A) Funcionarios: Denominación de la plaza: Secretario-interventor. 1 plaza. Grupo A.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 64 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

Plantilla de personal laboral 2021. – A) Personal laboral fijo: Denominación de la plaza: Auxiliar administrativo. 1 plaza. Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso- Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en los artículos 170 y 171 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales referenciado y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. En Pinilla de los Barruecos, a 25 de febrero de 2021. El alcalde, José Rubens Cámara

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 65 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01264

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE PUENTEDURA

Aprobación inicial del expediente de modificación presupuestaria número 1 para el ejercicio de 2021

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 25 de febrero de 2021, ha aprobado inicialmente el expediente 1 de modificación presupuestaria del Ayuntamiento de Puentedura para el ejercicio 2021. En virtud de lo dispuesto en los artículos 177 y siguientes del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público por el plazo de quince días hábiles, durante los cuales podrán presentar las reclamaciones oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado reclamaciones, se considerará definitivamente aprobada esta modificación presupuestaria. En Puentedura, a 25 de febrero de 2021. El alcalde, Jesús Ignacio Miguel Miguel

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 66 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01272

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE REGUMIEL DE LA SIERRA

Por la presente se anuncia al público que el Pleno del Ayuntamiento, constituido como Comisión Especial de Cuentas de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria de fecha 25 de febrero de 2021, acordó emitir el siguiente dictamen: A) Informar favorablemente la aprobación de la cuenta general del ejercicio de 2020, con el contenido y redacción conforme dispone el artículo 209 de la Ley reguladora de Haciendas Locales y la Instrucción de Contabilidad para la Administración Local, aprobada por Orden de 17 de julio de 1990. B) Exponer estas cuentas generales e informe al público, con anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, por plazo de quince días, desde la aparición de dicho anuncio. Durante dicho plazo, los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 212.3 de la Ley reguladora de las Haciendas Locales (texto refundido del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo). A su vez, estará a disposición de los interesados en el sede electrónica de este Ayuntamiento (dirección https://regumieldelasierra.sedelectronica.es). C) Determinar que, si en el plazo de exposición pública antes señalado no hubiere alegaciones ni reclamaciones, se considerará definitivamente aprobada, sin necesidad de nuevo acuerdo o en caso contrario se procederá a su resolución. En Regumiel de la Sierra, a 25 de febrero de 2021. El alcalde-presidente, La secretaria-interventora, José Luis Vázquez González María del Carmen León Álvaro

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 67 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01293

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE SOTILLO DE LA RIBERA

Aprobados por resolución de esta Alcaldía dictada con fecha de 24 de febrero de 2021 los padrones y listas cobratorias de los tributos locales del impuesto municipal sobre vehículos de tracción mecánica referidos todos ellos al ejercicio de 2021, a efectos tanto de su notificación colectiva, en los términos que se deducen del artículo 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, como de la sumisión de los mismos a trámite de información pública, por medio del presente anuncio se exponen al público en el tablón municipal de edictos, por el plazo de quince días hábiles, a fin de que quienes se estimen interesados puedan formular cuantas observaciones, alegaciones o reclamaciones, por convenientes tengan. Contra el acto de aprobación de los citados padrones y/o las liquidaciones contenidas en los mismos podrá interponerse recurso previo de reposición ante la Alcaldía Presidencia en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de finalización del término de exposición pública, de acuerdo con cuanto establece el artículo 14 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. De conformidad con lo establecido en el artículo 62.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, se pone en conocimiento de los contribuyentes que se procederá al cobro en periodo voluntario del impuesto, del 16 de marzo al 18 de mayo correspondiente al año 2021, en: Localidad: Sotillo de la Ribera. Oficina de recaudación: Ayuntamiento. Horario: 12-14 horas. Concepto: Impuesto de vehículos de tracción mecánica. Plazo cobro en voluntaria: 22 de marzo al 22 de mayo de 2021. Fecha de cargo en cuenta: Del 22 al 26 de marzo. Los contribuyentes que hayan recibido el aviso de pago podrán pagarlo presentando el aviso en la oficina de recaudación o en las oficinas de las siguientes entidades La Caixa y Caja Rural-Caja Viva. Los contribuyentes que no hayan recibido el aviso de pago podrán pagarlo en la oficina de recaudación en el horario y plazo establecido. Transcurrido el plazo de ingreso voluntario sin que se haya satisfecho la deuda se iniciará el periodo ejecutivo, de acuerdo con el tenor de los artículos 26, 28 y 161 de la

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 68 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, lo que determinará la exigencia de los intereses de demora, así como los recargos que correspondan y, en su caso, de las costas del procedimiento de apremio. En Sotillo de la Ribera, a 26 de febrero de 2021. El alcalde, Manuel Callejo Villarrubia

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 69 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01437 68,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE TORRESANDINO

Convocatoria para la concesión de subvenciones para sufragar los gastos que le ocasionan a las familias el acceso a la educación infantil y primaria. Curso del año 2020/2021

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a. de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones. Primero. – Objeto: Las subvenciones recogidas en el presente acuerdo tienen por objeto convocar, en régimen de concurrencia competitiva, la concesión de subvenciones para financiar la adquisición de libros de texto y material escolar para el alumnado que curse el primer o segundo ciclo de educación infantil y primaria en el centro docente de Torresandino. Segundo. – Beneficiarios: Podrán ser personas beneficiarias de estas ayudas la madre, el padre o tutor/a legal de los alumnos/as atendiendo a la finalidad establecida en el artículo 2, siempre que cumplan los siguientes requisitos: A) El alumno/a debe cursar educación infantil o primaria en centros de enseñanza ubicado en Torresandino, en el CEIP Antonio de Nebrija durante el curso correspondiente al año 2020/2021 B) Las personas solicitantes deberán acreditar el cumplimiento de las obligaciones tributarias frente al Ayuntamiento. El cumplimiento de estas obligaciones corresponde a todos los miembros de la unidad familiar. Tercero. – Cuantía de la subvención: El importe de la ayuda a conceder para cada alumno/a será de doscientos euros (200 euros) para material escolar. El importe de las ayudas establecidas tendrá como límite el crédito consignado en el presupuesto municipal para la convocatoria correspondiente, con los límites establecidos en el artículo 1 y 5 de las bases reguladoras. Cuarto. – Plazo y presentación de solicitudes: En el Ayuntamiento de Torresandino, en el plazo desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio y hasta el día 31 de marzo del 2021. Quinto. – Solicitudes y documentación preceptiva: La solicitud y demás documentación correspondiente a la presente convocatoria estarán a disposición de los interesados en la página web del Ayuntamiento y en la sede electrónica municipal (www.torresandino.es) En Torresandino, a 3 de marzo de 2021. El alcalde, Alberto Val Ramos

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 70 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01268

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE VALLUÉRCANES

Expediente de aprobación de la cuenta general del ejercicio de 2020

La Comisión Especial de Cuentas, en sesión que tuvo lugar el 19 de febrero de 2021, ha informado favorablemente la cuenta general del Ayuntamiento de Valluércanes, correspondiente al ejercicio 2020. De conformidad con lo que dispone el artículo 212.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales –TRLRHL– y de la Regla 50 de la Orden HAP/1782/2013, de 20 de septiembre, por la que se aprueba la instrucción del modelo simplificado de contabilidad local y se modifica la instrucción del modelo básico de contabilidad local, aprobada por Orden EHA/4040/2004, de 23 de noviembre, se expone al público por término de quince días, durante los cuales los interesados pueden presentar reclamaciones, reparos y observaciones que consideren oportunas. Lo que se hace público para general conocimiento. En Valluércanes, a 19 de febrero de 2020. El alcalde, Raúl Caño Pérez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 71 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01269

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE VALLUÉRCANES

El Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el pasado día 10 de diciembre de 2020, aprobó, con carácter inicial, el presupuesto general de la Corporación para el ejercicio 2021, por un importe de 160.000,00 euros en ingresos y en gastos, el cual se presenta equilibrado y cumple el requisito de estabilidad presupuestaria. Dicho expediente ha permanecido expuesto al público durante quince días hábiles, en las dependencias de la Intervención Municipal, publicándose anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos número 236, de 30 de diciembre de 2020, y durante el periodo de exposición pública indicado no se registró reclamación alguna contra la aprobación del citado expediente, por lo que de conformidad con lo establecido en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se eleva dicho acuerdo de aprobación a definitivo. En consecuencia, y de conformidad con lo establecido en el artículo 20.3 del referido Real Decreto 500/90 y artículo 169.3 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se hace pública la aprobación definitiva del expediente de presupuesto general del Ayuntamiento para el ejercicio de 2021, cuyo resumen por capítulos es el siguiente:

ESTADO DE INGRESOS Concepto Presupuesto Peso ingresos Descripción 2021 específico Capítulo I Impuestos directos 36.960,00 23,10% Capítulo II Impuestos indirectos 1.600,00 1,00% Capítulo III Tasas, precios públicos y otros ingresos 24.710,00 15,44% Capítulo IV Transferencias corrientes 41.140,00 25,71% Capítulo V Ingresos patrimoniales 36.590,00 22,87% Total ingresos operaciones corrientes 141.000,00 88,13% Capítulo VII Transferencias de capital 19.000,00 11,88% Total ingresos operaciones de capital 19.000,00 11,88% Ingresos no financieros (cap. I-VII) 160.000,00 100,00% Total presupuesto de ingresos 160.000,00 100,00%

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 72 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

ESTADO DE GASTOS – Clasificación económica de gastos Concepto Presupuesto Peso gastos Descripción 2021 específico Capítulo I Gastos de personal 40.700,00 25,44% Capítulo II Gastos en bienes corrientes y servicios 68.840,00 40,53% Capítulo III Gastos financieros 800,00 0,50% Capítulo IV Transferencias corrientes 14.660,00 9,16% Total gastos operaciones corrientes 121.000,00 75,63% Capítulo VI Inversiones reales 39.000,00 24,38% Total gastos operaciones de capital 39.000,00 24,38% Gastos no financieros (cap. I-VII) 160.000,00 100,00% Total presupuesto de gastos 160.000,00 100,00% Asimismo se expone, seguidamente, la relación de personal al servicio de este Ayuntamiento, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 127 del texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, aprobado por Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril. A) Plazas de funcionarios: 1. Secretaría-Intervención (agrupada). Cubierta. B) Personal laboral fijo: 1. Auxiliar administrativo (agrupada). C) Personal laboral eventual: 1. Bolsa de trabajo (peón servicios varios). 1. Otro personal (bolsa verano auxiliar). Según lo dispuesto en el artículo 171 del TRLRHL, se podrá interponer directamente contra el referenciado presupuesto general recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Lo que se hace público para general conocimiento. En Valluércanes, a 25 de enero de 2021. El alcalde, Raúl Caño Pérez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 73 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01308

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE CASTIL DE LENCES

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2021

Aprobado definitivamente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Castil de Lences para el ejercicio 2021, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la entidad, bases de ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos.

ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 1. Gastos de personal 9.800,54 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 41.390,07 6. Inversiones reales 126.000,00 Total presupuesto 177.190,61

ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 9.600,00 4. Transferencias corrientes 42.000,00 5. Ingresos patrimoniales 61.500,00 7. Transferencias de capital 64.090,61 Total presupuesto 177.190,61 Plantilla de personal de la Entidad Local Menor de Castil de Lences. – 1 secretario-interventor del municipio de . Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Castil de Lences, a 26 de febrero de 2021. El alcalde pedáneo, Víctor Mendieta Ruiz de Infante

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 74 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01297

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE CIGÜENZA

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2020

Aprobado definitivamente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Cigüenza para el ejercicio de 2020, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la entidad, bases de ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos.

ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 6.045,00 3. Gastos financieros 90,00 6. Inversiones reales 37.865,00 Total presupuesto 44.000,00

ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 4. Transferencias corrientes 4.00,00 5. Ingresos patrimoniales 14.010,00 7. Transferencias de capital 25.990,00 Total presupuesto 44.000,00 Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Cigüenza, a 24 de diciembre de 2020. La alcaldesa-presidenta, Mercedes Fernández García

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 75 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01295

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE COCULINA

Exposición al público de la cuenta general para el ejercicio de 2020

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 212.3 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al público la cuenta general del ejercicio 2020 por el plazo de quince días. Si en este plazo y ocho días más los interesados hubieran presentado alegaciones, reclamaciones y sugerencias, la Comisión procederá a emitir un nuevo informe. En Coculina, a 22 de febrero de 2021. El alcalde pedáneo, Luis Aurelio Pérez de la Hera

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 76 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01291

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE LASTRAS DE TEZA

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2021

Aprobado definitivamente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Lastras de Teza para el ejercicio 2021, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la entidad, bases de ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos.

ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 34.000,00 3. Gastos financieros 200,00 6. Inversiones reales 19.000,00 Total presupuesto 53.200,00

ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 25.500,00 4. Transferencias corrientes 3.500,00 5. Ingresos patrimoniales 7.000,00 7. Transferencias de capital 17.200,00 Total presupuesto 53.200,00 Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Lastras de Teza, a 26 de febrero de 2021. La alcaldesa, Beatriz Ungo Orive

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 77 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01299

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE PEREDA

Exposición al público de la cuenta general para el ejercicio de 2020

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 212.3 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al público la cuenta general del ejercicio 2020 por el plazo de quince días. Si en este plazo y ocho días más los interesados hubieran presentado alegaciones, reclamaciones y sugerencias, la Comisión procederá a emitir un nuevo informe. En Pereda, a 26 de febrero de 2021. El presidente, José Ramón Rojo González

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 78 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01300

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE PEREDA

Exposición al público del expediente de anulación de derechos y obligaciones

Una vez incoado el expediente de modificación del saldo inicial de derechos reconocidos en ejercicios anteriores, se convoca trámite de información pública al objeto de que en un plazo de veinte días, pueda ser examinado por los interesados, formulando las alegaciones y presentando los documentos y justificaciones que consideren pertinentes. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede de esta Junta Vecinal. La relación de titulares que, figurando en el expediente, pudieran verse afectados por el mismo, es la que sigue: Ejercicio/Aplicación presupuestaria Importe Concepto Causa 2016.76101 559,13 Subv. fiestas patronales/Diputación Provincial Prescripción Total derechos 559,13 Ejercicio/Aplicación presupuestaria Importe Concepto Causa 2019.61900 4,20 Liquid. fra. 2019/20 J. Luis Mtnez. Bocanegra Error consignación 2019.22699 5,80 Liquid. fra. 2019/20 J. Luis Mtnez. Bocanegra Error consignación Total derechos 10,00 El presente anuncio servirá de notificación a los interesados, en caso de que no pueda efectuarse la notificación personal del otorgamiento del trámite de audiencia. En Pereda, a 26 de febrero de 2021. El presidente, José Ramón Rojo González

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 79 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01322

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE QUINTANILLA DEL MONTE EN RIOJA

Expediente de constitución de un coto de caza

A tenor de lo establecido en el artículo 21.4 de la Ley 4/1996, de 12 de julio, de Caza de Castilla y León, artículo 18 del Decreto 83/1998, de 30 de abril, por el que se desarrolla reglamentariamente el título IV «De los terrenos» de la Ley anterior y artículo 44 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se hace saber a aquellos propietarios de las fincas rústicas de los polígonos 505, 601, 602, 603 y 604 de la jurisdicción de , cuya notificación ha resultado infructuosa o se desconoce su domicilio, que disponen de un plazo de diez días naturales para presentar las alegaciones que estimen oportunas en caso de oponerse a la inclusión de sus fincas en el coto de caza que esta Junta Vecinal está constituyendo. De no oponerse expresamente por escrito en el plazo señalado, se considerará que prestan su conformidad a la inclusión de las fincas de su propiedad a efectos de aprovechamiento cinegético en el coto de caza de Quintanilla del Monte en Rioja, en constitución, por un periodo de dieciocho años o temporadas cinegéticas, finalizando la cesión al término de la campaña cinegética 2038/2039. En Quintanilla del Monte en Rioja, a 19 de febrero de 2021. La alcaldesa pedánea, Ana María de la Cruz Vizcaíno

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 80 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01274

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE SIONES

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2021

Aprobado definitivamente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Siones para el ejercicio 2021, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la entidad, bases de ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos.

ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 3.250,00 3. Gatos financieros 100,00 6. Inversiones reales 13.000,00 Total presupuesto 16.350,00

ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 2.100,00 5. Ingresos patrimoniales 2.650,00 7. Transferencias de capital 11.600,00 Total presupuesto 16.350,00 Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Siones, a 22 de febrero de 2021. La alcaldesa, Patricia Núñez Elías

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 81 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01276

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE SIONES

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2020

Aprobado definitivamente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Siones para el ejercicio 2020, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la entidad, bases de ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos.

ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 3.650,00 3. Gatos financieros 100,00 6. Inversiones reales 9.200,00 Total presupuesto 12.950,00

ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 2.100,00 5. Ingresos patrimoniales 2.650,00 7. Transferencias de capital 8.200,00 Total presupuesto 12.950,00 Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Siones, a 22 de febrero de 2021. La alcaldesa, Patricia Núñez Elías

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 82 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01298

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE TAPIA

Exposición al público de la cuenta general para el ejercicio de 2020

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 212.3 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al público la cuenta general del ejercicio 2020 por el plazo de quince días. Si en este plazo y ocho días más los interesados hubieran presentado alegaciones, reclamaciones y sugerencias, la Comisión procederá a emitir un nuevo informe. En Tapia, a 22 de febrero de 2021. El alcalde pedáneo, Raúl Ruiz Ruiz

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 83 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01317

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE VILLAGUTIÉRREZ

Expediente de constitución de un coto de caza

A tenor de lo establecido en el artículo 21.4 de la Ley 4/1996, de 12 de julio, de Caza de Castilla y León, artículo 18 del Decreto 83/1998, de 30 de abril, por el que se desarrolla reglamentariamente el título IV «De los terrenos» de la Ley anterior y artículo 44 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se hace saber a aquellos propietarios de las fincas rústicas de los polígonos 501, 502, 503, 504 y 505 de la jurisdicción de Estépar, cuya notificación ha resultado infructuosa o se desconoce su domicilio, que disponen de un plazo de diez días naturales para presentar las alegaciones que estimen oportunas en caso de oponerse a la inclusión de sus fincas en el coto de caza que esta Junta Vecinal está constituyendo. De no oponerse expresamente por escrito en el plazo señalado, se considerará que prestan su conformidad a la inclusión de las fincas de su propiedad a efectos de aprovechamiento cinegético en el coto de caza de Villagutiérrez, en constitución, por un periodo de veinte años o temporadas cinegéticas, finalizando la cesión al término de la campaña cinegética 2039/2040. En Villagutiérrez, a 1 de marzo de 2021. El alcalde pedáneo, Juan José Gutiérrez Pérez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 84 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01278

IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO TRES DE BURGOS

PO Procedimiento ordinario 875/2019. Sobre: Ordinario. Demandante/s: D/D.ª Diego Ruiz Hermoso. Abogado/a: Rosa María Fernández González. Demandado/s: D/D.ª Fondo de Garantía Salarial Fogasa, Matadero Industrial de Villarcayo, S.A., Embutidos La Castellana, S.L. Abogado/a: Letrado de Fogasa. D. Julio Lucas Moral, letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social número tres de Burgos. Hago saber: Que en el procedimiento ordinario 875/2019 de este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de don Diego Ruiz Hermoso contra Matadero Industrial de Villarcayo, S.A., Embutidos La Castellana, S.L. y Fondo de Garantía Salarial Fogasa, sobre ordinario, se ha dictado sentencia número 56 de fecha 19/02/21, cuyo fallo es del tenor literal siguiente: «Que estimando la demanda presentada por don Diego Ruiz Hermoso contra la empresa Embutidos La Castellana, S.L., su administrador concursal don Alfonso Payno de las Cuevas y Díaz de la Espina, la empresa Matadero Industrial de Villarcayo, S.A. y el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), debo condenar y condeno solidariamente a la empresa Embutidos La Castellana, S.L. y Matadero Industrial de Villarcayo, S.A., a abonar al actor la cantidad de 3.845,97 (3.130,02 euros en concepto de salarios más 715, 95 euros en concepto de preaviso), más el interés legal por mora en el pago del salario (sobre la cantidad de 3.130,02 euros), con absolución del administrador concursal don Alfonso Payno de las Cuevas y Díaz de la Espina y con la responsabilidad subsidiaria del Fogasa dentro de los límites legales. Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus representantes mantenerlos actualizados. Asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 85 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

Advierto a las partes que: – Contra esta sentencia pueden anunciar recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León y por conducto de este Juzgado de lo Social número tres, en el plazo de cinco días desde la notificación de esta sentencia. – En ese momento deberán designar letrado o graduado social colegiado que se encargará de su defensa en la tramitación del recurso que anuncia. – En el caso de que quien pretendiera recurrir no ostentara la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de Seguridad Social, o no gozase del beneficio de justicia gratuita o no estuviese en alguna de las causas legales de exención, deberá, al momento de anunciar el recurso y en el plazo de cinco días señalado, consignar la cantidad objeto de condena o formalizar aval solidario de duración indefinida y pagadero a primer requerimiento emitido por entidad de crédito por esa cantidad en el que se haga constar la responsabilidad solidaria del avalista; y que al momento de anunciar el recurso de suplicación, deberá acompañar resguardo acreditativo de haber depositado la cantidad de 300 euros, en la cuenta de este órgano judicial abierta en la entidad bancaria Santander, cuenta número ES55 0049 3569 9200 0500 1274, agencia sita en Burgos, calle Madrid, incluyendo en el concepto los dígitos 1717.0000.65.0875.19. – Igualmente, y en cumplimiento de la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, se deberá acompañar, en el momento de interposición del recurso de suplicación, el justificante de pago de la tasa, con arreglo al modelo oficial debidamente validado. – En caso de no acompañar dicho justificante, se requerirá a la parte recurrente para que lo aporte, no dando curso al escrito hasta que tal omisión fuese subsanada. Así por esta sentencia, lo pronuncio, mando y firmo». Y para que sirva de notificación en legal forma a Embutidos La Castellana, S.L., en ignorado paradero, expido el presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Burgos, a 23 de febrero de 2021. El/la letrado/a de la Administración de Justicia, Julio Lucas Moral

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 86 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01282

IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO TRES DE BURGOS

PO Procedimiento ordinario 874/2019. Sobre: Ordinario. Demandante/s: D/D.ª Ainoa González García. Abogado/a : Rosa María Fernández González. Demandado/s: D/D.ª Fondo de Garantía Salarial Fogasa, Matadero Industrial de Villarcayo, S.A. (MAVISA), Embutidos La Castellana, S.L., Alfonso Payno de las Cuevas y Díaz de la Espina. Abogado/a: Letrado de Fogasa, Eduardo Payno y Díaz de la Espina. D. Julio Lucas Moral, letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social número tres de Burgos. Hago saber: Que en el procedimiento ordinario 874/2019 de este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de D/D.ª Ainoa González García contra Matadero Industrial de Villarcayo, S.A. (MAVISA), Embutidos La Castellana, S.L., Alfonso Payno de las Cuevas y Díaz de la Espina y Fondo de Garantía Salarial Fogasa, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución: Fallo. – Que estimando la demanda presentada por doña Ainoa González García contra la empresa Embutidos La Castellana, S.L., administrador concursal don Alfonso Payno de las Cuevas y Díaz de la Espina, la empresa Matadero Industrial de Villarcayo, S.A. y el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) debo condenar y condeno solidariamente a la empresa Embutidos La Castellana, S.L. y Matadero Industrial de Villarcayo, S.A., a abonar a la actora la cantidad de 2.254,06 euros brutos, más el interés legal por mora en el pago del salario, con absolución del administrado concursal don Alfonso Payno de las Cuevas y Díaz de la Espina y con la responsabilidad subsidiaria del Fogasa dentro de los límites legales. Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus representantes mantenerlos actualizados. Asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. Advierto a las partes que: – Contra esta sentencia no cabe interponer recurso alguno.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 87 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

Así por esta sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. Y para que sirva de notificación en legal forma a Embutidos La Castellana, S.A. y representante legal, en ignorado paradero, expido el presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Burgos, a 23 de febrero de 2021. El letrado de la Administración de Justicia, Julio Lucas Moral

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 88 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01286

IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO TRES DE BURGOS

PO Procedimiento ordinario 878/2019. Sobre: Ordinario. Demandante/s: D/D.ª María Victoria González Díez. Abogado/a: Rosa María Fernández González. Demandado/s: Fondo de Garantía Salarial, Matadero Industrial de Villarcayo, S.A., Embutidos La Castellana, S.L. y Alfonso Payno de las Cuevas y Díaz de la Espina. Abogado/a: Letrado de Fogasa, Eduardo Payno y Díaz de la Espina. D. Julio Lucas Moral, letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social número tres de Burgos. Hago saber: Que en el procedimiento ordinario 878/2019 de este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de D.ª María Victoria González Díez contra Matadero Industrial de Villarcayo, S.A., Embutidos La Castellana, S.L., Alfonso Payno de las Cuevas y Díaz de la Espina y Fondo de Garantía Salarial, sobre ordinario, se ha dictado sentencia n.º 57 de 19/2/21, cuyo fallo es del tenor literal siguiente: «Que estimando la demanda presentada por doña María Victoria González Díez contra la empresa Embutidos La Castellana, S.L., su administrador concursal, don Alfonso Payno de las Cuevas y Díaz de la Espina, la empresa Matadero Industrial de Villarcayo, S.A. y el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) debo condenar y condeno solidariamente a la empresa Embutidos La Castellana, S.L. y Matadero Industrial de Villarcayo, S.A. a abonar a la actora la cantidad de 3.420,47 (2.704,52 euros en concepto de salarios + 715,95 euros en concepto de preaviso), más el interés legal por mora en el pago del salario (sobre la cantidad de 2.704,52 euros), con absolución del administrador concursal, don Alfonso Payno de las Cuevas y Díaz de la Espina y con la responsabilidad subsidiaria del Fogasa dentro de los límites legales. Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus representantes mantenerlos actualizados. Asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. Advierto a las partes que: – Contra esta sentencia pueden anunciar recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León y por conducto de este Juzgado de lo Social número tres, en el plazo de cinco días desde la notificación de esta sentencia.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 89 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

– En ese momento deberán designar letrado o graduado social colegiado que se encargará de su defensa en la tramitación del recurso que anuncia. – En el caso de que quien pretendiera recurrir no ostentara la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de Seguridad Social, o no gozase del beneficio de justicia gratuita o no estuviese en alguna de las causas legales de exención, deberá, al momento de anunciar el recurso y en el plazo de cinco días señalado, consignar la cantidad objeto de condena o formalizar aval solidario de duración indefinida y pagadero a primer requerimiento emitido por entidad de crédito por esa cantidad en el que se haga constar la responsabilidad solidaria del avalista; y que al momento de anunciar el recurso de suplicación, deberá acompañar resguardo acreditativo de haber depositado la cantidad de 300 euros, en la cuenta de este órgano judicial abierta en la entidad bancaria Santander, cuenta número ES55 0049 3569 9200 0500 1274, agencia sita en Burgos, calle Madrid, incluyendo en el concepto los dígitos 1717.0000.65.0878.19. – Igualmente, y en cumplimiento de la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, se deberá acompañar, en el momento de interposición del recurso de suplicación, el justificante de pago de la tasa, con arreglo al modelo oficial debidamente validado. – En caso de no acompañar dicho justificante, se requerirá a la parte recurrente para que lo aporte, no dando curso al escrito hasta que tal omisión fuese subsanada. Así por esta sentencia, lo pronuncio, mando y firmo». Y para que sirva de notificación en legal forma a Embutidos La Castellana, S.L., en ignorado paradero, expido el presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Burgos, a 22 de febrero de 2021. El letrado de la Administración de Justicia, Julio Lucas Moral

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 90 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-01290

V. OTROS ANUNCIOS OFICIALES

SODEBUR socieDaD para el Desarrollo De la provincia De Burgos

Convocatoria pública 2021 para la concesión de subvenciones para Entidades Locales de la provincia de Burgos con población inferior a 20.000 habitantes con destino a la ejecución de actuaciones de sostenibilidad energética

RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN De conformidad con la propuesta aprobada por el Consejo de Administración de la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos, en sesión celebrada el 29 de enero de 2021, en relación con la resolución de la convocatoria pública para la concesión de subvenciones para Entidades Locales de la provincia de Burgos con población inferior a 20.000 habitantes con destino a la ejecución de actuaciones de sostenibilidad energética, y finalizado el periodo de presentación de alegaciones a la resolución inicial del 1 de febrero, esta Presidencia en ejercicio de las facultades que la competen a tenor de lo dispuesto en la base 13.6 de dicha convocatoria, RESUELVE Primero. – Admitir de las 101 solicitudes presentadas a la convocatoria pública para la concesión de subvenciones para Entidades Locales de la provincia de Burgos con población inferior a 20.000 habitantes con destino a la ejecución de actuaciones de sostenibilidad energética, las solicitudes que se relacionan en la siguiente tabla por cumplir con todos los requisitos exigidos y ordenadas atendiendo a la puntuación obtenida y los criterios de desempate previstos en las bases:

!! $ # "$  # #"$ !$ $ $ # ! $ "!  $ ! !$   "$ ! $ !  $  $"!$ "$!"$ $   #$   $ # ! $ >RCMO(PNR ?RCMO(PR "$ $ # ! $ ;RCMO(PNRHFR 3RCMO(PNRHF$ HFK)(MK)0BOR HF$ &RE&8DR*DR ?$ 6=5@36RR 5= R ?3F==@==RR ;@==R 6@$ ?F65@5=RR 5= R RR 6= R ?3F==@==RR ;@==R @53R 3@==R =@==R ?=@53R 6$ Q&%8 R*DR&R F6>@?6RR 5= R F3>6@?=RR 3@==R @6?R 3@==R =@==R<@6?R  8 &R*DR $ ?>F?6=@>RR 5= R F=3@;3RR ;@==R 5@>6R =@==R =@==R <@>6R &*D&&*%R <$ :D%&R*DR:D:&R ?F;33@6;RR 5= R ?=F<<;@5>RR ;@==R >@5R ?@==R =@==R @5R ?=$  8& &8R 3;F3??@=6RR 5= R ?3F==@==RR ;@==R ;@??R 3@==R =@==R @??R  8& &RED*R ??$ ?5F<;=@;3RR 6= R ??F?@33RR ;@==R 3@3R 3@==R =@==R 6@3R &:&Q&R D%E %&R*DR%R ?3$ 33F;3@56RR 5= R ?3F==@==RR 3@==R @3R =@==R =@==R 6@3R H 8D%R ?;$ :D&*R 3;F<56@;RR 5= R ?3F==@==RR 3@==R ;@6R ?@==R ?@==R 6@6R 88D%R*DR ?>$ @6RR ;@==R 3@5F6?<@RR 5= R ?3F==@==RR ;@==R ;@@<6RR ;@==R 3@36R 3@==R =@==R 6@36R E&HR ?<$ Q: DR*DR&&R 3F66=@<=RR 6= R ?F<;<@5;RR ;@==R 3@35R 3@==R =@==R6@35R %& 8R*H R*DR 3=$ ??F6>@;6RR 5= R 5F<>>@53RR ;@==R 3@?R 3@==R =@==R 6@?R % %R 3?$ : D&R 5F<<6@;?RR 6= R >F<@?3RR ;@==R 3@??R ?@==R ?@==R 6@??R

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 91 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

       P    PPPPPPP              P  P          P (;;PP 3;P =;D14>;;PP 1>;;P <>;;P ;>;;P =>;;P 4>;;P 19 6BP 11D:49>94PP 3;P =1D;;>;;PP 9>;;P 1>;;P =>;;P =>;;P 4>;;P 1< F&P 1=D3=>;PP 4;P =1D;;>;;PP 9>;;P =>9P 1>;;P ;>;;P 3>9P 1  PBP  P =;D<=4>:PP 4;P 4D1:1>:PP 9>;;P =>;P 1>;;P ;>;;P3>;P 13  PBP6 BP 99D=:=>:=PP 3;P =1D;;>;;PP 9>;;P =>49P 1>;;P ;>;;P3>49P 14 6F P =:D3<1>1=PP 3;P ==D4>99PP 9>;;P =>3P 1>;;P ;>;;P 3>3P 1 O B FBP( "P 3D=;>;;PP 4;P ;;PP 1>;;P 1>P 1>;;P ;>;;P 3>P  B PBP 1: <9PP 4;P 9D=;<>=;PP 9>;;P =>94P 1>;;P ;>;;P 3>94P C& FP 9;  O PBPPP =9D4<>;PP 1>;;P 9>94P =>;;P ;>;;P 3>94P  B6B PBPPP 9= =D4=:>41PP 3;P :D<9=>9PP 9>;;P 1>91P =>;;P ;>;;P 3>91P  P 91 FBOB BB P D=4>;PP 3;P 9D=;4>1PP 9>;;P 1>1:P =>;;P ;>;;P 3>1:P 99 F PBP P 91D3:>31PP 3;P =1D;;>;;PP 9>;;P 1>1P =>;;P ;>;;P 3>1P 9<  B 6 BPBPC P 1:D=<>9PP 3;P =1D;;>;;PP 1>;;P 9>;P =>;;P;>;;P3>;P 9 6PBPP 8B P =3D39>3:PP 3;P :D:9>1=PP 9>;;P 9>;P ;>;;P ;>;;P 3>;P 93   P 1PP 3;P 1D1=>;:PP 9>;;P 1>;

;;P ;>;;P 3>;

3=PP 4;P =1D;;>;;PP 9>;;P =>;9P 1>;;P ;>;;P 3>;9P   P 9 C BP =;D=;3>9PP 3;P 3D;39>9PP 1>;;P 9>;1P =>;;P ;>;;P 3>;1P 9: FBPBP&P 19D;;;>;;PP 3;P =1D;;>;;PP 1>;;P <>;;P ;>;;P ;>;;P 3>;;P  OPBP <; FB PBP D;=>33PP 3;P 9D;;:><;PP =>;;P <>;;P =>;;P ;>;;P 3>;;P O 6PP BP <= CPBPP P 4D31;>3PP 3;P <=PP 9>;;P 9>;;P ;>;;P ;>;;P 3>;;P FBPBP <1 <1D=<><3PP 3;P =1D;;>;;PP 9>;;P 9>;;P ;>;;P ;>;;P 3>;;P FB OP <9 O P 1D<:>:PP 3;P =1D;;>;;PP 1>;;P 9>;;P =>;;P ;>;;P 3>;;P 6 PBPP << 94D113>=3PP 3;P =1D;;>;;PP 1>;;P 1>;;P 1>;;P ;>;;P 3>;;P B P 6B  PBP < =:PP 3;P D:=;>9PP 9>;;P =>;;P 1>;;P ;>;;P 3>;;P B B P 6PF PBP <3 D<=>9;PP 9>;;P =>;;P 1>;;P ;>;;P 3>;;P FB OP <4 OB BP D1<=>;;PP 4;P D43>4;PP 9>;;P =>;;P 1>;;P ;>;;P 3>;;P <  PBP8 B8P =3D34>1=;;P =>;;P 1>;;P ;>;;P3>;;P <:  P =3;PP 3;P D:=>43PP 9>;;P =>;;P 1>;;P ;>;;P 3>;;P ; OB P =;D;;;>;PP 3;P 3D;;;>;PP 9>;;P =>;;P 1>;;P ;>;;P 3>;;P = 8 O 6P D4:3>1;PP 3;P 9D=><PP 9>;;P =>;;P =>;;P =>;;P 3>;;P O8B PBPP 1 D31>;;PP 3;P D=4>;;PP 9>;;P ;>::P 1>;;P ;>;;P >::P B P 9 F  BOBP 1=D43;>=1PP 3;P =1D;;>;;PP 9>;;P ;>:3P =>;;P =>;;P >:3P <   P =D;;=>=3PP 9>;;P =>:P =>;;P ;>;;P >:P O 6 PBPP  =1D<1>3PP 9>;;P ;>:P 1>;;P ;>;;P >:P BP 3   P =4D3<;>41PP 9>;;P =>:=P =>;;P ;>;;P >:=P 4 B6B CP 14D4<9>34PP 3;P =1D;;>;;PP 1>;;P =>4

;;P ;>;;P >4

1;PP 3;P 1PP 1>;;P 1>4

;;P ;>;;P >4

;PP 3;P =1D;;>;;PP 1>;;P 1>4

;;P ;>;;P >4

4PP 3;P =1D<9:>41PP 1>;;P 9>33P ;>;;P ;>;;P >33P B PBP 3= :D:43>==PP 3;P D:>34PP 9>;;P ;>3P 1>;;P ;>;;P >3P   P OO PBPP 31 13D4>9;PP 3;P =1D;;>;;PP 9>;;P =>3=P =>;;P ;>;;P >3=P B P F PBP 39 D9:>:PP 3;P D;=>:9PP 9>;;P =>:P =>;;P ;>;;P >:P F6BP O B PBP 3< 1<PP 3;P =1D;;>;;PP 9>;;P =>9P =>;;P ;>;;P >9P OB B P 3  P =D1<9>=4PP 3;P =;D:<>:;PP 1>;;P 1>9P =>;;P ;>;;P >9P 33 B 6BC P =1D3>:PP 3;P 4D9:>:PP 1>;;P 1>=P =>;;P ;>;;P >=P   PBP 34 3D:;>=PP 3;P ==PP 9>;;P =><;P =>;;P ;>;;P ><;P B B  P 3 O 6 B P ==D<<9>;:PP 3;P 3D3>PP 1>;;P =>99P 1>;;P ;>;;P >99P OB  PBP P 3: =:1PP 3;P D339>:PP 9>;;P ;>=4P 1>;;P ;>;;P >=4P OBFB6BP 8BPBP P 4; =9D=1>3PP 3;P 4D:;:>;;P =>=;P =>;;P ;>;;P >=;P O P 4=   P =4D:3><;PP 3;P =;D449>;;P =>;:P =>;;P ;>;;P >;:P BFBPBPP 41 11D=1;>9PP 3;P =1D;;>;;PP 9>;;P =>;;P =>;;P ;>;;P >;;P B P 49 PPBPF6BP :D1>1:;;P =>;;P =>;;P ;>;;P >;;P   OO PBP P 4< =D99>1:PP 3;P :D1==>:4PP 9>;;P =>;;P =>;;P ;>;;P >;;P  P 4  6BP 3D;1:>49PP 3;P 9D3=4>;;P =>;;P =>;;P ;>;;P >;;P  PBP P 43 =D:;><1PP 3;P :D>1PP 1>;;P =>;;P 1>;;P ;>;;P >;;P 6B P

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 92 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

K KKKKKKK                      K  K    K     K #7K=K A=K=K 8 ,,?4 9/ KK .6 K 8,? 66966KK ,966K 89 8K 8966K 6966K 79 8K =A=1K 3K=K , , ?,6/954KK .6 K 8,? 66966KK ,966K 89/ K 8966K 6966K 79/ K 3K 4 K=K 7?/.,9 KK .6 K ,? /9/8KK 4966K 89/.K 6966K 6966K 79/.K 7 K=KA=K 7?777944KK .6 K ,?...9.6KK 4966K 69/6K 8966K 6966K 79/6K AAK ,4?.579,,KK .6 K 8,? 66966KK 4966K 69.5K 8966K 6966K 79.5K . =K=K1=3K 8? 8,9 KK .6 K 8?6 /9 KK 4966K 69. K 8966K 6966K 79. K / K 8 ?. 98.KK .6 K 88?854986KK 4966K 69.4K 8966K 6966K 79.4K K 8.?7 97,KK /6 K 88? ,69 5KK 4966K 69 .K 8966K 6966K 79 .K K>=3K=K 5 ,,? .5966KK .6 K 8,? 66966KK ,966K 6947K 8966K 8966K 7947K K >=K=K 56 8/?,8 9/ KK .6 K 86?4489,/KK ,966K 89,,K 8966K 6966K 79,,K =K 58 =AK ,8? 985KK .6 K 8,? 66966KK 8966K 498,K 6966K 6966K 798,K AK=K 5, ,6?,77944KK /6 K 8,? 66966KK 4966K 8967K 6966K 6966K 7967K 1>=JK 54 31K=K3=3K 8/?5,897.KK .6 K 86?/ ,9 KK 4966K 8966K 6966K 6966K7966K 57 3K=K=K 5?74895 KK .6 K ?. 598/KK ,966K 8966K 8966K 6966K7966K 5 =K=KKK 8/?.. 9 7KK .6 K 86?.68946KK ,966K 8966K 8966K 6966K 7966K K 5. ,6?5. 9,6KK .6 K 8,? 66966KK ,966K 695,K 8966K 6966K 495,K >===K 5/ K 5?. 59 7KK .6 K ?/5 956KK 8966K 89 4K 8966K 6966K 49 4K 5 3=JK 8.?6779.6KK .6 K 5?.,.9/.KK 8966K ,97.K 6966K 6966K 497.K 55 =K=K13!=K /? 9 6KK .6 K 7?/8 986KK ,966K 694,K 8966K 6966K 494,K K=K 866 .? . 9. KK .6 K 7?8,8985KK 8966K 695.K 8966K 6966K ,95.K 1=K 868 A=K=K>AK , ? .7976KK .6 K 8,? 66966KK 8966K 69 4K 8966K 6966K,9 4K

Segundo. – Conceder subvención a las 26 solicitudes que se relacionan en la siguiente tabla por el orden de puntuación obtenido de mayor a menor y hasta agotar el total del presupuesto inicialmente vinculado a esta convocatoria

*!0 * /4 23!0. -4 230023!-4 *0 /! 4.24 /4 302/* /4 -*2/! 24 !*/ * 4 2 -4 0/!0 * /4 *)('&%$#(4 2/! . .4-* 4 !-! 4*-/4  4   ! /!234 2 4 302/* /4 %?SDNP)QOS %@SDNP)QS !-! 4  4 302/* /4 %S @4G>>A>>SS >S 7A=>S >A>>S @4A=6A47SS 6>S @4G>>A>>SS >S 7A=@S 4A>>S >A>>S @4A=@S <4 R9SESERES 44G@7A4>SS 7>S @4G>>A>>SS >S 6A@S 4A>>S @A>>S @4A@S RSES ?4 @G76A6>SS 6>S =G4A=6SS 4A>>S =A>>S >A>>S @4A>A@4SS 6>S @4G>>A>>SS >S 6A=>S 4A>>S >A>>S @@A=>S 64 ES <>G6=A7?SS 7>S @4G>>A>>SS >S A64S 4A>>S >A>>S @>A64S 74 R9SESS G7?A@7SS 6>S G4?7A@>SS 4A>>S A7@S 4A>>S >A>>S=A7@S 9SES 4 @?G@7>A?SS 6>S G>4A<4SS >S 6A?7S >A>>S >A>>S =A?7S ES =4 ;E SES;E;S @G<44A7S @>G==>S ?A6S @A>>S >A>>S A6S @>4 99 S 47SS 6>S @4G>>A>>SS >S >S >A>>S A@@S 9SFES @@4 @6G=<>A<4SS 7>S @@G@A44SS >S 4A4S 4A>>S >A>>S 7A4S ;RS EFSESS @44 44G<4A67SS 6>S @4G>>A>>SS 4A>>S A4S >A>>S >A>>S 7A4S I9ES @<4 ;ES 4S @4G>>A>>SS 4A>>S >S @A>>S 7A7S 99ESES @?4 =G@46A<4SS 6>S @4G>>A>>SS >S >S >A>>S 7A7@S EES @4 9ESESR9S G7A=4SS 6>S >S 4A6=S 4A>>S >A>>S 7A6=S @64 IS ?G7@=ASS 6>S @4G>>A>>SS >S >S >A>>S 7A=S @74 S;;ES @@G6<7A=SS 6>S 6G=4A7>S 4A7S 4A>>S >A>>S 7A7S SF9ESES @4 @6G<A67SS 7>S @@G7?A=7SS >S 4A47S 4A>>S >A>>S 7A47S F$IS @=4 R;ESESS 4G77>A=>SS 7>S @G=<=A6>S 4A46S 4A>>S >A>>S7A46S 9SISES 4>4 @@G7?A<7SS 6>S 6G=??A64SS >S 4A@S 4A>>S >A>>S 7A@S S 4@4 ; ES 6G==7A<@SS 7>S ?G=A@4SS >S 4A@@S @A>>S @A>>S 7A@@S 444 ES @7G?A>>SS 6>S @>G47A>>SS 4A>>S ?A>>S >A>>S @A>>S 7A>>S 4<4 9E S 44G=7S @4G>>A>>SS >S 4A>>S @A>>S @A>>S 7A>>S 4?4  I$S 4@G6@A>SS 7>S @4G>>A>>SS >S @A>S >A>>S 6AG?@7A=SS 7>S 7G4=4A=SS >S @A>S 4A>>S >A>>S6A>S 464  SES9ES <S @4G>>A>>SS >S @A7>S >A>>S6A7

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 93 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 47 e miércoles, 10 de marzo de 2021

Tercero. – Al presente gasto por importe total de 262.324,66 euros, se hará frente con cargo a la asignación económica prevista para esta finalidad en el Presupuesto vigente de Sodebur. Cuarto. – Para agotar el 100% del presupuesto total de la convocatoria, el importe restante 7.675,34 euros se propone otorgar junto con los importes disponibles en el supuesto de renuncias de subvención tras la publicación de la resolución definitiva por parte de alguno de los beneficios, al siguiente o siguientes solicitantes en el orden establecido. Quinto. – Publicar esta resolución definitiva en la Base Nacional de Subvenciones, en el Boletín Oficial de la Provincia, así como en la página web de Sodebur, y remitir un correo electrónico a los beneficiarios para comunicarles dicha resolución definitiva y la concesión de la subvención solicitada. En Burgos, a 26 de febrero de 2021. El presidente, Lorenzo Rodríguez Pérez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 94 –