GASTRONOMÍA SERRANA La gastronomía serrana reúne, como no podía EL MÁGICO MUNDO DE ser menos, sabrosas recetas con setas y hongos, bien solos o como complementos de la carne. RUTA DE Tanto en primavera como en otoño, se celebran LAS SETAS Jornadas Micológicas en varias localidades de la Sierra de la Demanda. En ellas se realizan charlas La relación de setas que se dan —en abundancia— en esta ruta es amplia; La amanita cesárea, y coloquios, exposiciones, degustaciones y níscalo, champiñón silvestre, seta de cardo, de caballero, pie azul, boletus edulis, senderilla... muestras de estos variados frutos del bosque. LAS SETAS Las jornadas micológicas con mayor arraigo en la Los seteros saben bien que la Sierra de la Demanda es una zona óptima para practicar su afición. zona se celebran en Canicosa, Huellas de orígenes serranos, dinosaurios y La recolección de estos frutos del bosque es además, un complemento significativo en bastantes y . necrópolis escondidos en bosques centenarios rentas familiares de la comarca.

OTRAS ZONAS DE LA PROVINCIA También encontramos posibilidad de disfrutar de la recogida de setas y degustación en otras zonas de la provincia, como , que ce- lebra anualmente jornadas micológicas al cobi- jo de los soportales de su Plaza Mayor o encon- trar diversos cotos en la zona de las Merindades.

Jornadas micológicas

FECHAS DENOMINACIÓN FERIA LOCALIDAD

DIVERSIDAD DE HÁBITATS - VARIEDAD DE ESPECIES Mayo Jornadas Mico Ecológica / Tapa Mico Ecológica Comunero de Revenga La diversidad de hábitats (bosque, páramo, valle), se hace notar en esa variedad de especies micológicas. Octubre - Noviembre Jornadas Micológicas La alta pluviosidad del territorio, junto a la antigüedad de muchas zonas boscosas, propician que cada Octubre - Noviembre Jornadas Micológicas temporada la comarca se pueble de aficionados a este mágico mundo de las setas. Octubre - Noviembre Jornadas Micológicas Hontoria del Pinar Noviembre Jornadas Micológicas Salas de los Infantes Noviembre Jornadas Micológicas. Gastro Evento Villadiego Algunos ayuntamientos han » CONSEJOS DE RECOLECCIÓN regulado la recolección de setas en su territorio en los Equipo del recolector: últimos años, como EL COTO MICOLÓGICO PINARES - SUR - Una cesta de mimbre que permita la aireación de las setas y la diseminación de las esporas. micoturismo que engloba los municipios de , Carazo, - Una navaja plegable y un cepillo para limpiar las setas. SOLICITUD DE PERMISOS Huerta del Rey, Rabanera del - Una guía de identificación, un cuaderno, una lupa, una cámara de fotos, un Si deseas recoger setas, debes tener en cuenta que se precisa solicitar permi- Pinar, , mapa y una brújula. so de recolección, que se tramitan en los ayuntamientos de la zona o a través , , Cabezón - Un teléfono móvil te ayudará en caso de emergencia. de la web www.micocyl.es. de la Sierra, Hontoria del - Indumentaria acorde con la estación y de alta visibilidad. Calzado de Pinar, , montaña y un chubasquero son altamente recomendables. Existen diversos tipos de permisos, en función de la duración temporal de la y - Aconsejable llevar alimento. autorización (Permiso de Temporada y Permiso de Dos Días) y la procedencia . - Se sugiere ir acompañado. del solicitante (Recoletor Local, Recolector Vinculado y Recolector Foráneo). BU-821 de mil años que formaban parte de Lagunas 5 VILVIESTRE DEL poblados en su mayoría desapareci- de Neila RUTA DE Recorrido PINAR dos. La visita dura unos 30 min. don- 7 de conocerás algunas de las cos- 1 Salas Aprox. LAS SETAS Como su nombre indica su econo- de los Infantes tumbres de los modos de vida de 115 km Regresar por mía se basa principalmente en la ex- BU-821 estos cristianos de la Edad Media. Les invita a conocer plotación de los recursos madereros la gastronomía de la qué visitar N-234 de la zona y en su cabaña vacuna. provincia de a BU-822 2 Castrillo través de diferentes 9 de la Reina Quintanar CL-117 de la Sierra 6 rutas, monográficas, 8 que nos acercan al LAGUNAS DE Casa de la Madera conocimiento de las CL-117 Regumiel empresas NEILA de la Sierra Vilviestre 5 elaboradoras. Espectacular recorrido de pequeños del Pinar CL-117 lagos de origen glaciar del que des- Canicosa de la Sierra N-234 En cada ruta, les taca la famosa la Laguna Negra. En recomendamos una invierno y parte de la primavera son 9 CASTRILLO DE LA 6 serie de lugares a QUINTANAR DE LA frecuentes las nevadas que pueden REINA B-V-8225 conocer interesantes SIERRA dejar cortada la carretera de acceso 3 Sobre un asentamiento medieval se La Gallega Rabanera por su cultura, su a las lagunas. del Pinar El patrimonio más interesante es el levantó la villa de la que quedan res- historia y tradición poblado y necrópolis de Cuyaca- tos de diferentes necrópolis en el alto gastronómica. bras, que se encuentra en sus proxi- Esta ruta es un paseo por la prehistoria y el origen medieval de las localidades 7 de la Muela junto a la ermita de San- midades entre frondosos bosques NEILA serranas. Escondidos en sus frondosos bosques, entre una gran variedad de ta Ana. Goza Castrillo de una fuerte y N-234 B-V-8229 setas, encontramos misteriosos enterramientos excavados en roca y restos de de pinos. Su principal fuente de in- Arquitectura popular en la que ancestral pasión por el teatro, prueba gresos proviene de la madera, por destacan varias casonas solariegas. de ello, es la representación que en recorrido por ctra. nacional huellas de habitantes aún más antiguos, los dinosaurios. Hontoria recorrido por ctra. comarcal 4 del Pinar tal motivo la Hermandad de la Ca- Las setas y los hongos son uno de el mes de agosto se viene realizando recorrido por ctra. local baña Real de Carreteros, fundada los muy apreciables recursos con recorrido por autovía “La leyenda de Los Infantes de Lara”. Parque Natural LUGAR DE INTERÉS por los Reyes Católicos en 1497, tra- los que cuenta el pueblo. Es ca- www.castrillodelareina.burgos.es del Cañón de Río Lobos ta de mantener la tradición de la vi- da vez mayor el número de neilen- da de este oficio serrano dedicado ses y foráneos que encuentran en al transporte de madera. Realizan la recolección de setas y hongos rutas con carretas tiradas por bue- (temporada de Otoño) un motivo MÁS yes, ataviados con indumentaria de ocio, un recurso económico y COTOS OTRA GASTRONOMÍA tradicional. un placer gastronómico. INFORMACIÓN MICOLÓGICOS DE LA ZONA www.cabanarealcarreteros.org.es www.villaneila.com SALAS DE LOS INFANTES 1 SALAS DE LOS 2 HACINAS PINARES - SUR EMBUTIDOS Museo de los Dinosaurios www.micoburgos.es INFANTES www.fundaciondinosaurioscyl.com : Jamones El Gemelo - www.jamoneselgemelo.com Se pueden ver las ruinas de su casti- Centro económico de la zona, don- HONTORIA DEL PINAR Salas de los Infantes: llo y sus tres magníficos árboles fó- HACINAS de desde 1984 se celebran en no- 4 HONTORIA DEL www.hontoriadelpinar.es Jamones El Pelayo - www.jamoneselpelayo.com siles, que cuentan con más de 120 Centro Interpretación Árbol Fósil viembre las Jornadas Micológicas. Embutidos Piernavieja. T. 947 380 890 millones de años de antigüedad. El PINAR www.arbolfosilhacinas.es NEILA Como visita imprescindible, el Mu- Punto de referencia burgalés para www.villaneila.com Quintanar de la Sierra: conjunto urbano es uno de los me- QUINTANAR DE LA SIERRA seo de los Dinosaurios, en la plaza acceder al Parque Natural del Cañón El Peñedo - www.productoselpenedo.es jores conservados de la comarca. www.quintanardelasierra.es ALARCIA del pueblo, nos remonta a la época de Río Lobos. Cortados verticales sin www.alarciasetas.com MIEL en la que habitaron estos gigantes- cobertura vegetal que caen sobre el COMUNERO DE REVENGA Hontoria del Pinar: Miel Apícola Neri. T. 947 386 281 3 CASA DE LA cos animales. Numerosas maquetas, LA GALLEGA río y cuya vegetación de frondosas Casa de la Madera T. 947 395 639 VILLASUR ilustraciones, reconstrucciones, pie- MADERA 8 PALACIOS DE LA Parque de Ocio “De pino a pino” www.villasurmicologica.com PAN coníferas contrasta con la roca des- www.depinoapino.com Quintanar de la Sierra: Espiga Real. T. 947 395 000 zas arqueológicas y paleontológicas En muchas de sus casas todavía se nuda. Se puede obtener pases dia- Situado en el Comunero de Revenga SIERRA JUNTA CASTILLA Y LEÓN encuentran las chimeneas de forma formado por Quintanar, Regumiel y conforman un recorrido de gran va- rios y de fin de semana a cotos para El Centro de visitantes está dedicado NEILA www.micocyl.es QUESO troncocónica o encestada, construc- Canicosa, informan de todas las po- Casa del Parque de las Lagunas Salas de los Infantes: Queso Sierra de Lara lor didáctico, adecuado a todo tipo la recogida de setas en varios esta- a las Necrópolis medievales del Al- ción típica serrana. Transición entre sibilidades para poder disfrutar de la Glaciares de Neila T. 947 394 909 www.quesosierradelara.com de edades. blecimientos y ayuntamientos. to y consta de tres plantas a la Demanda y el Valle del Duero pre- naturaleza a través de varias rutas y INFORMACIÓN ACTUALIZADA www.salasdelosinfantes.net www.canonderiolobos.com través de las cuales, disfrutarás cono- PALACIOS DE LA SIERRA senta bosques frondosos de conífe- actividades. ciendo un interesante conjunto de www.necropolisaltoarlanza.es @burgosalimenta Burgos-Alimenta ras y robles principalmente. www.patrimonionatural.org antiguos cementerios de hace más RUTA DE LAS SETAS Mas información: Si desea aparecer en los listados de información de Burgos Alimenta puede www.burgosalimenta.com www.sierradelademanda.com enviarnos un correo electrónico a [email protected]