GACETA MUNICIPAL Temascaltepec, México a 28 De Marzo Del 2019 Año I Vol

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

GACETA MUNICIPAL Temascaltepec, México a 28 De Marzo Del 2019 Año I Vol H. Ayuntamiento de Temascaltepec, México 2019 - 2021 Presidencia GACETA MUNICIPAL Temascaltepec, México a 28 de marzo del 2019 Año I Vol. I No. 05 GACETA MUNICIPAL Órgano oficial de difusión del H. Ayuntamiento de Temascaltepec, México 2019. “Año del Centésimo Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata Salazar. El Caudillo del Sur.” Temascaltepec, México a 28 marzo de 2019 Año I Vol. I No. 05 PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2019-2021 MARZO 2019 H. Ayuntamiento de Temascaltepec, México 2019 - 2021 Presidencia GACETA MUNICIPAL Temascaltepec, México a 28 de Marzo del 2019 Año I Vol. I No. 05 H. AYUNTAMIENTO DE TEMASCALTEPEC, MÉXICO 2019-2021 PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2 MARZO 2019 H. Ayuntamiento de Temascaltepec, México 2019 - 2021 Presidencia GACETA MUNICIPAL Temascaltepec, México a 28 de Marzo del 2019 Año I Vol. I No. 05 PROEMIO ING. ERICK RAMÍREZ HERNÁNDEZ, Presidente Municipal Constitucional de Temascaltepec, Estado de México, a todos los habitantes del Municipio hago saber: Que el H. Ayuntamiento Constitucional de Temascaltepec, Estado de México, 2019-2021, en la Décimo Tercera Sesión de Cabildo, celebrada el 27 de marzo del 2019, ha tenido a bien aprobar por Mayoría de votos del ahí presentes, los siguientes: ACUERDOS PRIMERO. – Se aprueba, por mayoría de votos, el Plan de Desarrollo Municipal para el Trienio 2019-2021, que contiene cinco capítulos. SEGUNDO. – Se instruye al área administrativa correspondiente de este Ayuntamiento para que realice el trámite conducente, a fin de que se le dé el seguimiento al presente acuerdo. Publíquese en la Gaceta Municipal. Dado en la Sala de Cabildos “José María Morelos y Pavón” ubicada en el interior del Palacio Municipal de Temascaltepec, Estado de México, a los 27 días del mes de marzo del año dos mil diecinueve. Ing. Erick Ramírez Hernández; Presidente Municipal Constitucional, T.S.U. Diana Esther Colín Peralta; Síndico Municipal, C. David Lucas Hernández Benítez; Primer Regidor, C. Anahí Romero González, Segundo Regidor, C. María del Carmen Ramírez Montor; Cuarto Regidor, C. Juan Jaramillo Vera; Quinto Regidor, C. Juana Florencia López Vázquez; Sexto Regidor, Ing. Plácido Lazos López; Séptimo Regidor, C. Cristian Velázquez Pedraza; Octavo Regidor, C. Raúl Sandoval Legorreta; Noveno Regidor, Lic. Ahimelec Villa Piña; Décimo Regidor.- Rúbricas- Arq. Hernán Aguilar Gómez; Secretario del H. Ayuntamiento.- Rúbrica. Por lo tanto, mando se publique, circule, observe y se le dé el debido cumplimento. ING. ERICK RAMÍEREZ T.I. DIANA ESTHER COLÍN ARQ. HERNÁN AGUILAR HERNÁNDEZ PERALTA GÓMEZ PRESIDENTE MUNICIPAL SÍNDICO SECRETARIO DEL H. CONSTITUCIONAL MUNICIPAL AYUNTAMIENTO (RÚBRICA) (RÚBRICA) (RÚBRICA) Temascaltepec de González, Estado de México, a 27 de marzo del 2019. 3 MARZO 2019 H. Ayuntamiento de Temascaltepec, México 2019 - 2021 Presidencia GACETA MUNICIPAL Temascaltepec, México a 28 de Marzo del 2019 Año I Vol. I No. 05 ÍNDICE I. PRESENTACIÓN DEL PDM: ........................................................................................ 8 I.I Objetivo general ......................................................................................... 9 I.II Marco legal ............................................................................................... 9 I.III Participación democrática en la formulación del Plan de Desarrollo Municipal ...................................................................................................... 18 I.IV Mecanismos Permanentes Para La Participación Social. ..................... 21 II. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA: OBJETIVO GENERAL, MISIÓN Y VISIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL. ..................................................................................... 23 II.I Mensaje De Gobierno Y Compromiso Político ...................................... 24 II.II Vinculación al Sistema De Planeación Democrática. ........................... 25 II.III AGENDA 2030. .................................................................................. 28 III. ENTORNO NACIONAL Y ESTATAL, IMPLICACIONES PARA EL MUNICIPIO. ...................................................................................................................... 31 III.I Contexto Nacional y Estatal 2018. ........................................................ 31 III.II Principales Caracteristicas de la Región Municipal. ........................... 34 III.III Diagnostico Territorial Municipal. ..................................................... 38 III.III.I Delimitación y Estructura Territorial del Municipio........................................ 39 III.III.II Medio Físico. .................................................................................................. 43 III.III.III Dinamica Demográfica .................................................................................. 49 III.III.IV Obras y acciones de alto impacto para los pilares y ejes transversales ......... 64 III.III.V Obras públicas en proceso clasificadas por pilares y ejes transversales. ........ 69 III.III.VI Convenios para el Desarrollo Municipal. ...................................................... 69 IV. DIAGNOSTICO POR PILARES Y EJES TRANSVERSALES ............................. 71 IV.I. PILAR 1: MUNICIPIO SOCIALMENTE RESPONSABLE, SOLIDARIO E INCLUYENTE. .................................................................. 71 IV.I.I. Tema: Población y su Evolución Sociodemográfica. ........................................ 72 IV.I.II Tema: Alimentación y Nutrición Para las Familias. ......................................... 73 IV.I.III Temas: Salud y bienestar incluyente. ............................................................... 74 IV.I.III.I Subtema: Equipamiento, mobiliario e infraestructura. .................................. 77 Fuente: Investigación de campo ................................................................................... 77 IV.I.IV Tema: Educación, incluyente y de calidad. ..................................................... 77 4 MARZO 2019 H. Ayuntamiento de Temascaltepec, México 2019 - 2021 Presidencia GACETA MUNICIPAL Temascaltepec, México a 28 de Marzo del 2019 Año I Vol. I No. 05 IV.I.IV.I Subtema: Acceso igualitario a la educación. ................................................. 79 IV.I.IV.II Subtema: Equipamiento, mobiliario e infraestructura. ................................ 80 IV.I.V. Tema: Vivienda Digna. .................................................................................... 84 IV.I.VI. Tema: Desarrollo Humano Incluyente, sin Discriminación y Libre de Violencia. ...................................................................................................................... 87 IV.I.VI. I. Subtema: Promoción del Bienestar: Niñez, Adolescencia y Adultos.......... 89 IV.I.VI. II. Subtema: Población Indígena. .................................................................... 91 IV.I.VI.III. Personas con Discapacidad. ..................................................................... 102 IV.I.VI. IV. Migrantes y Cooperación Internacional. ................................................ 104 IV.I.VII. Tema: Cultura Física, Deporte y Recreación. ............................................. 105 IV.II. PILAR 2 ECONÓMICO: MUNICIPIO COMPETTIVO, PRODUCTIVO E INNOVADOR. ............................................................. 124 IV.II.I. Tema: Desarrollo Económico. ........................................................................ 124 IV.II.I.I Subtema: Desarrollo regional........................................................................ 125 IV.II.I.II. Subtema: Actividades económicas por sector productivo (industrial, turismo, agricultura, etc.). ......................................................................................................... 126 IV.II.I.III. Subtema: Empleo, caracteristicas y población económicamente activa. .. 133 IV.II.I.IV. Subtema: Exportaciones. ........................................................................... 134 IV.II.I.V. Subtema: Financiamiento. .......................................................................... 134 IV.II.II. Tema: Infraestructura Pública y modernización de los servicios comunales. .................................................................................................................................... 135 IV.II.II.I. Subtema: Centrales de abasto, mercados y tianguis. .................................. 137 IV.II.II.II. Subtema: Rastros Municipales. ................................................................. 139 IV.II.II.III. Parques, jardines y su equipamiento. ....................................................... 139 IV.II.II.IV. Subtema: Panteones ................................................................................. 140 IV.II.III.Tema: Innovación, investigación y desarrollo. ............................................. 141 IV.III. PILAR 3 TERRITORIAL: MUNICIPIO ORDENADO, SUSTENTABLE Y RESILIENTE. ............................................................ 146 IV.III.I Tema: Ciudades y Comunidades Sostenibles. ............................................. 146 IV.III. I.I. Subtema: Localidades Urbanas y Rurales; Zonas Metropolitanas. ........... 148 IV.III. I. II. Subtema: Uso de Suelo............................................................................ 152 IV.III.I.III. Subtema: Movilidad y Transporte para la Población. .............................. 155 IV.III. I. IV. Subtema: Patrimonio Natural y Cultural. .............................................. 159 5 MARZO 2019 H. Ayuntamiento de Temascaltepec, México 2019 -
Recommended publications
  • Municipio Valle De Bravo, Estado De MR
    Croquis de ubicación, Plantación Agros-Navidad S.A de C.V., “Rancho Tres Encinos”, Municipio Valle de Bravo, Estado de México Responsable: Ing. Claudio Rivera L. N A Toluca W E S San Luis A Zitácuaro Mextepec A Valle de A Amanalco Toluca Bravo Plantación Agros-Navidad "Rancho Tres Encinos" Zinacantepec Puente Ubicación 191919 09 56.6” Coordenadas: °°° 999999 °°° 595959 ´´´ 02.1” San Francisco Valle de Bravo Oxtotilpan Los Saucos Al Nevado Se localiza a 51.0 km. de la ciudad de Toluca de Toluca, circulando por la carretera federal Toluca – Temascaltepec, empezando por calzada al Pacífico, pasando por San Miguel Oxtotilpan la desviación al Nevado de Toluca, llegando a San Francisco Plantación Agros-Navidad A Temascaltepec Oxtotilpan continuar hacía Valle "Rancho Tres Encinos" de Bravo por Los Saucos, continuando por esta carretera y pasando el Parque Eco turístico "Piedra Herrada" a 13 km. se encuentra las plantaciones de Agros-Navidad, "Rancho Tres Encinos" a orillas de la carretera. Croquis de ubicación, Plantación “El ortigo”, Los Saucos, Municipio de Amanalco, Estado de México Propietario: Amando Arriaga García Plantación N “El Ortigo” W E S San Luis A Zitácuaro Mextepec Los Saucos A Amanalco Toluca A Valle de Bravo A Toluca Zinacantepec Puente Ubicación San Francisco Valle de Bravo 191919 10 19.7” Oxtotilpan Coordenadas: °°° Los Al Nevado 100 000000 23.6” Plantación Saucos de Toluca °°° ´´´ “El Ortigo" Se localiza a 54.5 km. de la ciudad de Toluca, circulando por la carretera federal Toluca – San Miguel Temascaltepec, empezando por Oxtotilpan calzada al Pacífico, pasando por la desviación al Nevado de Toluca, A Temascaltepec llegando a San Francisco Oxtotilpan continuar hacía Valle de Bravo, al llegar a Los Saucos se prosigue por camino encementado en donde la escuela y en aproximadamente 2.0 km.
    [Show full text]
  • Monografía Politico-Administrativa Del Municipio Ixtapan Del Oro, Estado
    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TEXCOCO MONOGRAFÍA POLÍTICO-ADMINISTRATIVA DEL MUNICIPIO IXTAPAN DEL ORO, ESTADO DE MÉXICO T E S I N A QUE PARA OBTENER EL GRADO DE: LICENCIADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA P R E S E N T A MARIBEL ROMERO FRANCISCO DIRECTOR Dr. en U. MELESIO RIVERO HERNÁNDEZ REVISORES Dr. en C. ALEJANDRO A. P. AGUILAR MIRANDA M. en P.P. ANTONIO INOUE CERVANTES TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, ABRIL DE 2014 Dedicatoria A mis padres: Julia y Domingo Por haberme apoyado siempre, por sus consejos, sus valores, por la motivación que me han permitido ser una persona de bien, pero más que nada, por su paciencia y amor. INDICE INTRODUCCIÓN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4 CAPITULO PRIMERO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7 1. DESCRIPCIÓN GENERAL - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7 1.1 DENOMINACIÓN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7 1.2 TOPONIMIA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7 1.3 ESCUDO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8 1.4 RESEÑA HISTÓRICA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8 1.5 MEDIO FÍSICO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10 1.5.1 Localización Geográfica - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
    [Show full text]
  • Riesgos El Presente Plano Forma Parte Integrante Del
    325000m.E 100° 30' 350000 375000 100° 0' 400000 425000 4995°03000' 0 475000 50000909° 0' 525000 550000m.E 98° 30' VERACRUZ SAN JUAN DEL RIO QUERÉTARO N N . m m 0 0 0 0 0 0 0 0 5 5 2 2 2 2 El Cuervo Los Lirios HIDALGO San Agustin POLOTITLAN DE LA ILUSTRACION Polotitlán M El Derramadero a x h id Z o a Jilotepec Presa San IIdefonso rc Aculco o SAN LUCAS T TOTOLMALOYA ax co Los Quelites 2225000 2225000 El Molino Macua La Concepcion La Cofradia PACHUCA DE SOTO N a ACULCO DE d o ESPINOZA Chapala San Antonio Soyaniquilpan La Goleta de Juárez GUANAJUATO m San Miguel Arco a C juay Ma l ACAMBARO E S p a te Nado n cen e a Vi cot m nto ejo T e El SAN FRANCISCO SOYANIQUILPAN 0' 20° Acambay El Arco 0' El Gallo 20° os lam APAXCO A o s DE OCAMPO SANTA Lo g CANALEJAS ndo n R MARIA na a Fer i AJOLOAPAN San p o a L E S er u m l a a S H SANTA a l l MARIA a MAGDALENA, ACAMBAY to La d Huaracha APAXCO o LA PUEBLO JILOTEPEC DE NUEVO MOLINA Apaxco TLAPANALOYA San Juanico ENRIQUEZ H Xhimojay u e SAN FRANCISCO ode y ZACACALCO Juanacatlan alad p A. S o x t TEMASCALCINGO la DE JOSE MARIA VELASCO Santa Elena HUEYPOXTLA 2200000 TEQUIXQUIAC 2200000 le b IXTLAHUACA DE Timilpan o Hueypoxtla R CUAUHTEMOC l La Laguna E SANTIAGO Tequixquiac SANTA MARIA SAN ANDRES SAN JUAN COACHOCHITLAN Danxho CUEVAS JILOTZINGO TIMILPAN TUXTEPEC SAN FELIPE B a (CUEVAS) COAMANGO r a SANTA ja s MARIA SAN Chapa ATICPAC Nopaltepec DONGU BARTOLOME Temascalcingo Atlacomulco de Mota ACTOPAN Taxhimay SALITRILLO SAN Temascalapa SAN FRANCISCO a Zumpango ca r hu Arenal Encinillas BARTOLO e Pac TEPEOLULCO
    [Show full text]
  • Bando Temascaltepec 09
    H. Ayuntamiento Constitucional de Temascaltepec 2006-2009 Bando Municipal 2009 ING. NOÉ BARRUETA BARÓN PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL En uso de las facultades que me confieren los artículos 128 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, 48 fracción III y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, a todos los habitantes del Municipio hago saber: que el Honorable Ayuntamiento de Temascaltepec, en lo dispuesto por los artículos 115 fracción II de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos; 124 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México y 31 fracción I, 160, 161, 162, 164 y 165 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, ha tenido a bien expedir el siguiente: BANDO MUNICIPAL 2009 1 H. Ayuntamiento Constitucional de Temascaltepec 2006-2009 Bando Municipal 2009 TÍTULO PRIMERO DEL MUNICIPIO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. De conformidad con el artículo 115 de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos, el Municipio Libre de Temascaltepec, es parte de la organización política del Estado Libre y Soberano de México; de acuerdo a lo que señala el artículo 112 de la Constitución Política de la Entidad en relación a lo que establece el artículo 6º de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; tiene personalidad Jurídica, patrimonio y gobierno propios y se regirá por leyes federales, estatales, las normas de este Bando y los reglamentos municipales. Artículo 2. Las autoridades municipales tienen competencia plena y exclusiva sobre su territorio, población, organización política, administración y servicios públicos con las limitaciones que señalan las leyes.
    [Show full text]
  • Anexo B. Índices De Intensidad Migratoria México-Estados Unidos Por Entidad Federativa Y Municipio
    Anexo B. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos por entidad federativa y municipio Anexo B. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos por entidad federativa y municipio Mapa B.1. Aguascalientes: Grado de intensidad migratoria por municipio, 2010 Simbología Grado de intensidad No. de Zacatecas migratoria municipios Muy alto 2 Alto 3 Medio 5 Bajo 1 Muy bajo -- Nulo -- Porcentaje de viviendas en los municipios, según grado de intensidad migratoria 4.9% 6.5% 18.3% 70.2% Medidas descriptivas por indicador Valor Indicador Municipal Estatal asociado a: Min Max Remesas 4.8 3.3 19.7 Emigrantes 2.6 1.6 10.3 Migrantes círculares 1.6 0.9 6.9 Migrantes de retorno 3.1 1.9 11.7 Jalisco 071421Km. Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en el INEGI, muestra del diez por ciento del Censo de Población y Vivienda 2010. 67 Consejo Nacional de Población Cuadro B.1. Aguascalientes: Total de viviendas, indicadores sobre migración a Estados Unidos, índice y grado de intensidad migratoria, y lugar que ocupa en los contextos estatal y nacional, por municipio, 2010 Índice de Clave % Viviendas con % Viviendas % Viviendas Lugar que intensidad Lugar que de la Clave del % Viviendas emigrantes a con migrantes con migrantes Índice de Grado de ocupa Entidad federativa/ Total de migratoria ocupa en el entidad munici- que reciben Estados Unidos circulares del de retorno del intensidad intensidad en el Municipio viviendas1 reescalado contexto federa- pio remesas del quinquenio quinquenio quinquenio migratoria migratoria contexto de 0 a estatal3
    [Show full text]
  • Presidencias Municipales
    Relación de solicitudes de registro aprobadas en los procesos internos para la selección de candidaturas para: presidencias municipales y diputaciones al Congreso Local por el principio de mayoría relativa en el Estado de México para el proceso electoral 2020 – 2021; como únicos registros aprobados, los siguientes: - PRESIDENCIAS MUNICIPALES MUNICIPIO GÉNERO NOMBRE ESPERANZA DOLORES ACAMBAY M GONZÁLEZ MARTÍNEZ RIGOBERTO CORTÉS ACOLMAN H MELGOZA ACULCO H AGEO DAMASO PACHECO LUIS ANTONIO GUADARRAMA ALMOLOYA DE JUAREZ H SÁNCHEZ ALMOLOYA DEL RIO H SERGIO PEREZ HERNANDEZ AMANALCO M EMMA COLÍN GUADARRAMA AMATEPEC H URBANO PAGAZA MARTÍNEZ JUAN BAUTISTA MORALES AMECAMECA H CORRAL ATENCO H TALIA CITLALI CRUZ SANCHEZ JOSÉ GUADALUPE RAMÍREZ ATIZAPAN H HERNÁNDEZ ATIZAPAN DE ZARAGOZA M RUTH OLVERA NIETO LUIS ENRIQUE VALENCIA ATLAUTLA H VENEGAS MARIA FERNANDA MEJIA AXAPUSCO M GARCIA AYAPANGO H MARIO ROA SILVA CHALCO H MIGUEL GUTIÉRREZ MORALES CHIAUTLA H JOSÉ MIGUEL AGUIRRE RUIZ NANCY JAZMÍN GÓMEZ CHICOLOAPAN M VARGAS AGUSTINA CATALINA VELASCO CHICONCUAC M VICUÑA Relación de solicitudes de registro aprobadas en los procesos internos para la selección de candidaturas para: presidencias municipales y diputaciones al Congreso Local por el principio de mayoría relativa en el Estado de México para el proceso electoral 2020 – 2021 MUNICIPIO GÉNERO NOMBRE CHIMALHUACAN M XOCHITL FLORES JIMENEZ DARWIN RENAN ESLAVA COACALCO H GAMIÑO CUAUTITLAN M JUANA CARRILLO LUNA LUIS DANIEL SERRANO CUAUTITLAN IZCALLI H PALACIOS LUIS FERNANDO VILCHIS ECATEPEC H CONTRERAS ECATZINGO
    [Show full text]
  • Inventario Físico De Los Recursos Minerales Del Municipio Apaxco
    SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO APAXCO, ESTADO DE MÉXICO NOVIEMBRE, 2007 1 SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO APAXCO, ESTADO DE MÉXICO ELABORÓ: ING. FÉLIX UBALDO ALARCÓN LÓPEZ REVISÓ: ING. JOSE ANTONIO SÁNCHEZ GONZÁLEZ SPERVISÓ: ING. FERNANDO CASTILLO NIETO NOVIEMBRE, 2007 2 ÍNDICE Página I. GENERALIDADES.…………………………………………………………………….1 I.1. Introducción………………………………………………………………………..1 I.2. Objetivo.…………………………………………………………………………....2 II. MEDIO FÍSICO Y GEOGRÁFICO…………………………………………………...4 II.1. Localización y Extensión………………………………………………………..4 II.2. Datos Históricos………………………………………………………………….5 II.3. Evolución Demográfica………………………………………………………….7 II.4. Vías de Comunicación y Acceso..……………………………………………. 8 II.5. Fisiografía………………………………………………………………………...9 II.6. Hidrografía……………………………………………………………………….14 III. MARCO GEOLÓGICO..…………………………………………………………….16 III.1. Geología Regional..……………………………………………………………16 III.2. Geología Local..………………………………………………………………..19 IV. LOCALIDADES MINERALES.…………………………………………………….23 IV.1. Localidades de Minerales No Metálicos.……………………………………24 IV.2. Localidades de Agregados Pétreos..........................................................60 V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES………………….………………….70 IV.1. Conclusiones...……………………..………………………………………….70 IV.2. Recomendaciones………………...............................................................71 BIBLIOGRAFÍA.…………………………………………………………………………74
    [Show full text]
  • Poblaciones Indígenas En El Estado De México
    Poblaciones indígenas en el Estado de México Los pueblos indígenas han dado múltiples aportes a la identidad estatal y nacional; conocer su situación fortalece el ejercicio de acceso a la información y ayuda a legislar para mejorar su calidad de vida. Octubre 2018 DR © 2018, Instituto de Estudios Legislativos, Estado de México Av. Hidalgo Poniente Número 313, Colonia la Merced Alameda, C.P.50080, Toluca, Estado de México. Recopilación Informativa. Everardo Padilla Camacho. Vocal Ejecutivo del Instituto de Estudios Legislativos Imelda Araceli Robles Pérez. Supervisor de Capacitación Héctor Hugo Miranda Galeana. Estudiante de Comunicación. Octubre de 2018 Introducción. El Estado de México posee un carácter multiétnico no sólo producto del mestizaje, sino también de los grupos asentados en la zona desde siglos antes de la llegada de los españoles. Algunos grupos indígenas se han alterado y asimilado con la población general, mientras otros buscan más autonomía en su cotidianidad, así como el mantenimiento intacto de sus creencias, tradiciones, costumbres, etc. Conocer a este sector de la población es importante; sus asentamientos, actividades y situación contextual ayudan a legislar para mejorar su calidad de vida, así como darnos la pauta para ampliar el panorama ante aquellos que nos han dado identidad estatal y nacional. Índice Generalidades…………………………………………………………… 1 Mazahuas………………………………………………………………… 2 Otomí……………………………………………………………………… 4 Nahuas………………………………………………………………….… 6 Matlazincas……………………………………………………………….. 8 Tlahuica……………………………………………………………………
    [Show full text]
  • Temascaltepec Estado De México Cuaderno Estadístico Municipal Edición 1997
    CUADERNO ESTADIST MUNICIPAL i Temascaltepec ESTADO DE A/1 EX/CO® EDICION 1 997 CUADERNO ESTADI MUNICIPAL I Temascaltepec ESTADO DE MEXICO EDICION 1 997 GOBIERNO DEL ESTADO DE INSTITUTO NACIONAL D€ ESTADISTICA H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TEMASCALTEPEC MEXICO GEOGRAFIA E INFORMATICA r Temascaltepec. Estado de México. Cuaderno Estadístico Municipal. Publicación única. Primera edición. 168 p.p. Aspectos Geográficos, Estado y Movimiento de la Población, Vivienda y Servicios Básicos, Salud, Educación, Seguridad y Orden Público, Empleo, Información Económica Agregada, Agricultura, Ganadería, Silvicultura, Industria, Comercio, Turismo, Transportes y Comunicaciones, Ampliación y Conservación de la Infraestructura, y Finanzas Públicas. OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Anuarios Estadísticos de los Estados. SI REQUIERE INFORMACION MAS DETALLADA DE ESTA OBRA, FAVOR DE COMUNICARSE A: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Dirección General de Difusión Dirección de Atención a Usuarios y Comercialización Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. México TELEFONOS: 01 800 490 59 00 Y 01 (49) 18 29 98 CORREO ELECTRONICO [email protected] DIRECCION INTERNET http://www.inegi.gob.mx \ / DR © 1998, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. Dirección Internet http://www.inegi.gob.mx Temascaltepec Estado de México Cuaderno Estadístico Municipal
    [Show full text]
  • Prevención Del Abuso Sexual Infantil
    PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA FAMILIA, LA MUJER Y LA INFANCIA 95 Programa de Atención a la Familia, la Mujer y la Infancia 96 DERECHOS HUMANOS CODHEM Niños de la comunidad de Palo Seco, perteneciente al municipio de San Felipe del Progreso, recibieron de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México un presente con motivo del “Día de Reyes”, en el marco de la jornada: Un Juguete, una Ilusión. PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA FAMILIA, LA MUJER Y LA INFANCIA 97 Derechos de la Familia Fecha: 12 de enero Asistentes: 55 personas Lugar: Escuela Secundaria General Lázaro Cárdenas de Toluca, La familia como núcleo de la sociedad mexi- México cana, necesita del apoyo y orientación debida Asistentes: 52 personas para el mejor desarrollo y formación de la estructura social de nuestros días. Por ello esta Fecha: 13 y 21 de enero Defensoría de Habitantes impartió pláticas Lugar: Jardín de Niños "Gustavo sobre los derechos de los niños y las niñas, la Díaz Ordaz"de Atlacomulco, familia y la sociedad, así como de perspecti- México vas de género. Derechos de los Niños y las Niñas Fecha: Del 5 al 24 de enero Asistentes: 1,682 niños y niñas Lugar: Escuelas Primarias: Juan Escutia, Lázaro Cárdenas, Una de las prioridades del Programa de Aten- Leyes de Reforma, Tierra y ción a la Familia, la Mujer y la Infancia es Libertad, Escuela Preparato- que los niños y las niñas conozcan y ejerzan ria ISES y Jardín de Niños sus derechos así como sus deberes, de tal Gustavo Díaz Ordaz, de los manera que puedan formarse seres humanos municipios de San Felipe del responsables.
    [Show full text]
  • Ixtapan Del Oro 2016, Publicado El Día 5 CAPÍTULO III De Febrero De 2016, Así Como Todas Las Disposiciones PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO Que Se Opongan Al Presente Bando
    IXTAPAN DEL ORO H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL 2016-2018 II. Establecer las normas generales para lograr una C.FRANCISCO GARCIA MORALES, Presidente mejor organización territorial, ciudadana y de Municipal Constitucional de Ixtapan del Oro, Estado de gobierno; México, ejerciendo las atribuciones y facultades que me confiere el artículo 115, fracción segunda de la III. Orientar las políticas de la Administración Pública Constitución Política de los Estados Unidos del Municipio para una gestión eficiente del desarrollo Mexicanos, 124 y 128 fracción I. II y III de la político, económico, social y cultural de sus habitantes; Constitución Política del Estado Libre y Soberano de y México y con fundamento en lo dispuesto a los artículos 48, fracción I, II y III y los artículos 160, 162 IV. Establecer las bases para una delimitación clara y 163 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de y eficiente del ámbito de competencia de las México, me permito someter a la consideración de este autoridades municipales, que facilite las relaciones cabildo, el siguiente: sociales en un marco de seguridad jurídica. B A N D O M U N I C I P A L ARTÍCULO 3.- Disposiciones generales Este Bando es de interés público y observancia general y obligatoria en todo el territorio municipal TITULO PRIMERO para las autoridades, los vecinos, habitantes, visitantes DEL FUNDAMENTO, OBJETO Y FINES DEL y transeúntes del Municipio y sus infracciones serán MUNICIPIO. sancionadas conforme a lo que establezcan las propias disposiciones municipales. CAPITULO I DEL FUNDAMENTO ARTÍCULO 4.- Le corresponde directamente la aplicación del presente Bando al Ayuntamiento, por ARTÍCULO 1.- Son fundamento, del presente Bando conducto del C.
    [Show full text]
  • Efficiency in Combating Femicides in Estado De México
    Revista Latinoamericana de Investigación Social, vol. 3, no. 3 Efficiency in combating femicides in Estado de México Nathalia González Mónica Pérez Admin Arenas La Salle University in Mexico City La Salle University in Mexico City La Salle University in Mexico City Mexico Mexico Mexico Research article Received: July 23, 2020 Accepted: November 19, 2020 Available online: December 21, 2020 Abstract Femicide is one of the main problems currently occurring in Mexico. The level of femicide has been growing during the last decade resulting in many public protests and creation of new public strate- gies to combat it. However, these strategies seem inefficient as the situation is not getting better. Therefore, it is important to analyze public security systems in order to find possible areas that could lead to lower level of femicide. Estado de México is one of the most violent Mexican states. That is why, we apply Data Envelopment Analysis model to analyze the efficiency of public security system in 120 municipalities in Estado de México. The results revealed very low efficiency across the whole state and a relation between the population size and the level of the efficiency. The results suggest that the efficiency could be improved by eliminating the understaffing of personnel involved in security, gender equity and women´s rights. Key words: Data Envelopment Analysis, Femicide, Mexico, Municipalities, Public security system, Violence. Eficiencia en la lucha contra los feminicidios en el Estado de México Resumen El feminicidio actualmente es uno de los principales problemas en México, su nivel ha ido aumen- tando durante la última década y, como consecuencia, han habido diversas protestas, así como la creación de nuevas estrategias públicas para su combate.
    [Show full text]