PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA FAMILIA, LA MUJER Y LA INFANCIA 95

Programa de Atención a la Familia, la Mujer y la Infancia 96 DERECHOS HUMANOS CODHEM

Niños de la comunidad de Palo Seco, perteneciente al municipio de , recibieron de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México un presente con motivo del “Día de Reyes”, en el marco de la jornada: Un Juguete, una Ilusión. PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA FAMILIA, LA MUJER Y LA INFANCIA 97 Derechos de la Familia Fecha: 12 de enero Asistentes: 55 personas Lugar: Escuela Secundaria General Lázaro Cárdenas de , La familia como núcleo de la sociedad mexi- México cana, necesita del apoyo y orientación debida Asistentes: 52 personas para el mejor desarrollo y formación de la estructura social de nuestros días. Por ello esta Fecha: 13 y 21 de enero Defensoría de Habitantes impartió pláticas Lugar: Jardín de Niños "Gustavo sobre los derechos de los niños y las niñas, la Díaz Ordaz"de , familia y la sociedad, así como de perspecti- México vas de género. Derechos de los Niños y las Niñas Fecha: Del 5 al 24 de enero Asistentes: 1,682 niños y niñas Lugar: Escuelas Primarias: Juan Escutia, Lázaro Cárdenas, Una de las prioridades del Programa de Aten- Leyes de Reforma, Tierra y ción a la Familia, la Mujer y la Infancia es Libertad, Escuela Preparato- que los niños y las niñas conozcan y ejerzan ria ISES y Jardín de Niños sus derechos así como sus deberes, de tal Gustavo Díaz Ordaz, de los manera que puedan formarse seres humanos municipios de San Felipe del responsables. Progreso, , Atlacomulco y Toluca Derechos de las Mujeres Fecha: Del 10 al 25 de enero sitan ser comprendidas; a fin de que puedan Lugar: San Felipe del Progreso, expresarse sin tabúes e intercambiar experien- Solidaridad y cias para ayudarse mutuamente y ayudar a Toluca las demás personas que les rodean. Por ello, Asistentes: 806 personas se llevaron a cabo pláticas sobre violencia intrafamiliar, maltrato infantil, la importan- Con un enfoque de igualdad, equidad y géne- cia de ser mujer, perspectivas de género, ro, la Comisión de Derechos Humanos del sexualidad en los adolescentes y equidad de Estado de México, abre un espacio de apoyo género. a las mujeres (Círculo de Mujeres) que nece- Visitas Guiadas Fecha: 5 y 10 de enero Con el ánimo de crear en los niños y niñas Lugar: Oficinas Centrales de la mexiquenses la seguridad y la confianza en Comisión de Derechos ésta Defensoría de Habitantes, se recibieron Humanos del Estado de en las instalaciones de este Organismo a los México estudiantes de la Escuela Primaria General Asistentes: 18 personas Manuel Ávila Camacho y la Escuela Secun- daria No. 11 de Toluca, Estado de México. 98 DERECHOS HUMANOS CODHEM Taller: "Prevención del Abuso Sexual Infantil" Fecha: 26 de enero año en curso, en el Salón de Usos Múltiples Lugar: Salón de Usos Múltiples de la de esta Comisión, tuvo lugar esta actividad, CODHEM en el cual se dieron cita 10 niños entre cuatro Asistentes: 10 infantes y diez años de edad, así como de un niño con discapacidad, evento que tiene como finali- La Comisión de Derechos Humanos del Esta- dad la necesidad de contrarrestar los efectos do de México, a través del Programa de Aten- del fenómeno del abuso sexual infantil me- ción a la Familia, la Mujer y la Infancia diante el desarrollo de mecanismos de defen- (PROFAMIN), como estrategia de preven- sa e identificación; asimismo que los meno- ción, protección y orientación en el desarrollo res y sus padres puedan reconocer las carac- integral de las niñas y los niños, ha diseñado terísticas, efectos y consecuencias de esta pro- un Taller de Prevención del Abuso Sexual blemática. Infantil, por lo que el pasado 26 de enero del Derechos de la Familia

Fecha: Del 4 al 23 de febrero se hace indispensable rescatar el valor e im- Lugar: Municipios de , portancia de esta institución, ya que de ella Almoloya de Juárez, , emana la dignidad, la igualdad, la equidad y Temascaltepec, la vida misma de todos sus miembros que la y Atlacomulco integran; es por esto que este Organismo a Asistentes: 795 personas través del Programa de Atención a la Fami- lia, la Mujer y la Infancia difunde la cultura Ante la crisis que hoy vive la familia y la del respeto a los Derechos Humanos impar- desigualdad imperante entre sus miembros, tiendo pláticas sobre violencia intrafamiliar. Derechos de los Niños y las Niñas. Fecha: Del 3 al 23 de febrero Temascaltepec, Lugar: José María Morelos y Pavón, Temascalcingo, Rayón, Guadalupe Victoria, Primero Atlacomulco y Toluca de Mayo, Revolución, Anselmo Asistentes: 1,506 niños y niñas Camacho, Miguel Hidalgo y Costilla, Francisco I. Madero, La infancia es la mejor etapa de desarrollo de Vicente Guerrero, Tierra y Li- los seres humanos, formadora de la persona- bertad; Dr. Gustavo Baz lidad de los hombres y las mujeres del futuro Prada, Gral. Lázaro Cárdenas y por lo tanto la mejor época para inculcar y y Jardín de Niños: Huitzilhuitl, fomentar el respeto a los Derechos Humanos, Pablo Neruda y Jaime Nunó, por eso el afán del Ombudsman de dar pláti- en los municipios de cas sobre los derechos del niño, violencia Tenancingo, Naucalpan, intrafamiliar y prevención del abuso sexual Almoloya de Juárez, infantil. PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA FAMILIA, LA MUJER Y LA INFANCIA 99 Plática: "Prevención sobre el Abuso Sexual Infantil"

Fecha: 21 de febrero este Organismo, el día 29 de febrero del año Lugar: Jardín de Niños "Jaime en curso, correspondiéndole el número Nunó" de Santa María CODHEM/TOL/51/2000-1, realizadas las Rayón, México investigaciones tendientes a demostrar la vio- Asistentes: 70 personas lación de derechos de las menores, esta Co- misión concluyó que si existía violación a los Lugar donde se dio un ejemplo de abuso en derechos del niño, emitiendo la Recomenda- dos niñas, iniciando queja las afectadas en ción 11/2000.

Taller: "Prevención del Abuso Sexual Infantil"

Fecha: 23 y 24 de febrero llevó a cabo los días 23 y 24 de febrero del Lugar: Salón de Usos Múltiples de 2000, en el Salón de Usos Múltiples de este la CODHEM Organismo con participación de 13 infantes Asistentes: 13 infantes y 14 adultos y 14 adultos (padres de familia), cuya finali- dad es la de enseñar a los participantes a re- Como estrategia de prevención, protección y conocer las características, efectos y conse- orientación en el desarrollo integral de los cuencias de esta problemática, así como la niños y niñas, el Programa de Atención a la de establecer y desarrollar en los infantes y Familia, la Mujer y la Infancia (PROFAMIN) sus padres, mecanismos de defensa e identi- de la Comisión de Derechos Humanos del ficación de los riesgos que corren los Estado de México, ha creado un taller de Pre- menores. vención del Abuso Sexual Infantil, el cual se

EVENTOS DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA FAMILIA, LA MUJER Y LA INFANCIA

ENERO Sector Eventos Beneficiados LugarLugar sedesede Toluca, San Felipe del Progreso y Valle de Chalco Mujeres 8 806 Solidaridad Toluca, San Felipe del Progreso, Villa Victoria y Niños y niñas 10 1,692 Atlacomulco Familia 2 102 Atlacomulco y Toluca Toluca, Tenancingo, Temascaltepec, Ecatepec y Asesorías 36 36 Lerma Visitas guiadas 2 18 Toluca 100 DERECHOS HUMANOS CODHEM

FEBREROFEBRERO Sector Eventos Beneficiados LugarLugar sedesede Mujeres 2 132 Tenancingo Tenancingo, Naucalpan, Almoloya de Juárez, Niños y niñas 12 1,506 Temascaltepec, Temascalcingo, Toluca, Rayón y Atlacomulco Naucalpan, Almoloya de Juárez, Aculco, FamiliaFamilia 9 795 Temascaltepec, Temascalcingo y Atlacomulco Asesorías 15 15 Toluca, y