Municipio Valle De Bravo, Estado De MR

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Municipio Valle De Bravo, Estado De MR Croquis de ubicación, Plantación Agros-Navidad S.A de C.V., “Rancho Tres Encinos”, Municipio Valle de Bravo, Estado de México Responsable: Ing. Claudio Rivera L. N A Toluca W E S San Luis A Zitácuaro Mextepec A Valle de A Amanalco Toluca Bravo Plantación Agros-Navidad "Rancho Tres Encinos" Zinacantepec Puente Ubicación 191919 09 56.6” Coordenadas: °°° 999999 °°° 595959 ´´´ 02.1” San Francisco Valle de Bravo Oxtotilpan Los Saucos Al Nevado Se localiza a 51.0 km. de la ciudad de Toluca de Toluca, circulando por la carretera federal Toluca – Temascaltepec, empezando por calzada al Pacífico, pasando por San Miguel Oxtotilpan la desviación al Nevado de Toluca, llegando a San Francisco Plantación Agros-Navidad A Temascaltepec Oxtotilpan continuar hacía Valle "Rancho Tres Encinos" de Bravo por Los Saucos, continuando por esta carretera y pasando el Parque Eco turístico "Piedra Herrada" a 13 km. se encuentra las plantaciones de Agros-Navidad, "Rancho Tres Encinos" a orillas de la carretera. Croquis de ubicación, Plantación “El ortigo”, Los Saucos, Municipio de Amanalco, Estado de México Propietario: Amando Arriaga García Plantación N “El Ortigo” W E S San Luis A Zitácuaro Mextepec Los Saucos A Amanalco Toluca A Valle de Bravo A Toluca Zinacantepec Puente Ubicación San Francisco Valle de Bravo 191919 10 19.7” Oxtotilpan Coordenadas: °°° Los Al Nevado 100 000000 23.6” Plantación Saucos de Toluca °°° ´´´ “El Ortigo" Se localiza a 54.5 km. de la ciudad de Toluca, circulando por la carretera federal Toluca – San Miguel Temascaltepec, empezando por Oxtotilpan calzada al Pacífico, pasando por la desviación al Nevado de Toluca, A Temascaltepec llegando a San Francisco Oxtotilpan continuar hacía Valle de Bravo, al llegar a Los Saucos se prosigue por camino encementado en donde la escuela y en aproximadamente 2.0 km. se encuentra la plantación. Croquis de ubicación, Plantación “San Juan”, San Juan Amanalco, Municipio de Amanalco, Estado de México Posesionario: Andrés Reyes Isidro A Zitácuaro A Ciudad de México N A Zitácuaro W E El Paredón S Zinacantepec San Nicolás Amealco Toluca Agua Bendita Santa María San Francisco del Monte Tlalcilalcalpan A Toluca San Bartolo A Toluca A Valle Amanalco de Bravo San Juan Amanalco A Valle de Bravo Plantación: “San Juan” El Temporal A Valle de Bravo Ubicación Plantación “San Juan” Coordenadas: 191919 °°° 131313 ´´´ 02.3” 100 °°° 030303 ´´´ 01.5” Se localiza a 30.5 km. de la Ciudad de Toluca, circulando por la carretera estatal Toluca-Amanalco, pasando este ayuntamiento continuar a Valle de Bravo en donde el poblado de San Juan Amanalco o San Bartolo, Continuar en camino pavimentado a El Temporal El Temporal donde se ubica la plantación. Croquis de ubicación, Plantación “Parcela 485 Z1 P2/2”, Los Saucos, Municipio de Amanalco, Estado de México Posesionario: Brígido Chávez Torres N W E Plantación “Parcela 485 Z1 P2/2” S San Luis Los Saucos A Zitácuaro Mextepec A Amanalco Toluca Zinacantepec A Toluca Puente A Valle de Bravo Ubicación San Francisco Valle de Bravo Oxtotilpan 191919 09 59.4” Los Al Nevado Coordenadas: °°° Plantación Saucos de Toluca 999999 °°° 595959 ´´´ 42.4” Se localiza a 52.5 km. de la ciudad de Toluca, circulando por la San Miguel carretera federal Toluca – Oxtotilpan Temascaltepec, empezando por calzada al Pacífico, pasando por la A Temascaltepec desviación al Nevado de Toluca, llegando a San Francisco Oxtotilpan continuar hacía Valle de Bravo, al llegar al poblado de Los Saucos inmediatamente se encuentra la plantación a orillas de la carretera. Croquis de ubicación, plantación “El Faro”, Agua Bendita, Municipio de Amanalco, Estado de México Posesionaria: Clotilde Colín Guadarrama N El Estanco W E A Zitácuaro S San Luis Mextepec A La Gavia San Nicolás A Turcio Amealco Puente Puente Agua Toluca Bendita San Francisco Zinacantepec Plantación Santa María Tlalcilalcalpan “El Faro” del Monte A Amanalco A Turcio A Toluca Plantación “El Faro” Ubicación 191919 161616 44.7” Coordenadas: °°° ´´´ 999999 °°° 565656 ´´´ 10.7” Agua Bendita Se localiza a 43.0 km. de la Ciudad de Toluca, circulando por la carretera estatal Toluca- Amanalco, pasando por San Nicolás Amealco, al pasar la desviación de Turcio y antes de llegar al poblado de Agua Bendita se encuentra la A Amanalco entrada a la izquierda en camino de terracería. Croquis de ubicación, Plantación “El Temporal”, San Juan Amanalco, Municipio de Amanalco, Estado de México Posesionaria: Concepción Colín Pineda A Zitácuaro A Ciudad de México N A Zitácuaro W E El Paredón S Zinacantepec San Nicolás Amealco Toluca Agua Bendita Santa María San Francisco del Monte Tlalcilalcalpan San Bartolo A Toluca Amanalco A Toluca A Valle A Valle San Juan de Bravo Amanalco El Temporal Plantación: “El Temporal” A Valle de Ubicación Bravo Coordenadas: 191919 °°° 121212 ´´´ 19.3” 100 °°° 030303 ´´´ 09.4” Se localiza a 31.5 km. de la Ciudad de Toluca, circulando por la carretera estatal Toluca-Amanalco, pasando este ayuntamiento continuar a Valle de Bravo en donde el poblado de San Juan Amanalco o San Bartolo, Continuar en camino pavimentado a El Temporal donde se ubica la plantación. Plantación “El Temporal” Croquis de ubicación, plantación: “Rancho La Lagunilla”, San Agustín Berros, Municipio de Villa Victoria, Estado de México Propietario: Ezequiel Cortés Velázquez N Villa Victoria W E Monumento A Zitácuaro Altamirano S Jesús María Cieneguillas Plantación Col. Gustavo Baz A Lerma – México, D. F. Laguna Seca Autopista Toluca - Zitácuaro San Luis Mextepec Toluca Av. Adolfo López Mateos Zinacantepec Av. Las Torres A Toluca Ubicación A Zitácuaro Acceso Coordenadas: 191919 °°° 242424 ´´´ 06.0” 100 °°° 010101 ´´´ 12.0” Se localiza a 48.0 km. de la ciudad de Toluca, circulando por la carretera Federal Toluca – Zitácuaro, empezando de Toluca por la vialidad Adolfo López Mateos o Vialidad Las Torres, pasando en donde el puente por San Luis Plantación: “Rancho Mextepec, Mpio. de Zinacantepec y continuando por la La Lagunilla” carretera a Zitácuaro vía Monumento, al pasar por Jesús María continuar al Monumento y pasando la Universidad Mexiquense del Bicentenario se desvía a la izquierda y a 1.5 km. se encuentra la plantación. Croquis de ubicación, plantación: “Rancho La Chila”, Municipio de Villa de Allende, Estado de México Posesionario: Ing. Luciano Zarate Duarte Villa Victoria A Zitácuaro Col. Jesús Gustavo María Baz A Ciudad de México Villa de Allende Autopista Toluca ---Zitácuaro San Pablo A Ixtapan San Donato del Oro Jerónimo Guerra San Martín Obispo Toluca San Lucas Zinacantepec Texcaltitlán A Santa Teresa Tilostoc San Jerónimo Plantación “Rancho La Chila” Ubicación San Lucas Texcaltitlán 191919 16 00.8” Coordenadas: °°° A Toluca 100 °°° 111111 ´´´ 00.2” Se localiza a 87.0 km. de la ciudad de Toluca, circulando por la carretera federal Toluca – Zitácuaro con desviación a Valle de Bravo vía Monumento, nuevamente tomar a Donato Guerra, pasando este municipio continuar a San Jerónimo Totoltepec, pero pasando San Lucas Texcaltitlán se encuentra la entrada en camino pavimentado y que va a Santa Teresa Tilostoc, en el entronque continuar a la izquierdo donde Plantación “Rancho La Chila” se encuentra el Rancho La Chila. A Santa Teresa Tilostoc Croquis de ubicación, plantación “Huacal Viejo”, Agua Bendita, Municipio de Amanalco, Estado de México Posesionario: Ing. Luciano Zarate Duarte A Zitácuaro A Turcio yyy Autopista Toluca ---Zitácuaro San Luis Mextepec San Nicolás Amealco Agua Bendita Puente Puente Toluca San Francisco Zinacantepec Santa María Tlalcilalcalpan del Monte Unión de Ejidos Plantación “Huacal Viejo” N W E A Temascaltepec S Agua Bendita Ubicación 191919 151515 37.0” Coordenadas: °°° ´´´ 999999 °°° 565656 ´´´ 17.0” Se localiza a 46.0 km. de la ciudad de Toluca, circulando por la carretera estatal Toluca – Amanalco, empezando de Toluca por la vialidad Adolfo López Mateos, pasando A Amanalco en donde el puente por San Luis Mextepec, continuando más adelante por encima del otro puente a San Francisco Tlalcilalcalpan, siguiendo por Santa María del Monte y San Nicolás Amealco, pasando la desviación a Turcio enseguida se ve el pueblo de Agua Bendita, entrar en desviación a la Izquierda en donde la oficina de la Unión Plantación de Ejidos Emiliano zapata y a 1.5 km. se encuentran la plantación en Huacal Viejo. Croquis de ubicación, Plantación “Potrero de La Loma”, Municipio de Valle de Bravo, Estado de México Propietario: Hugo González Borja N W E S San Luis A Zitácuaro Mextepec A Amanalco Toluca Zinacantepec Plantación “Potrero de la Loma" Puente Ubicación San Francisco Valle de Bravo Oxtotilpan Al Nevado 191919 °°° 07 27.5” Los Saucos de Toluca Coordenadas: 100 °°° 030303 ´´´ 06.3” Se localiza a 68.0 km. de la ciudad de Toluca, circulando por la San Miguel carretera federal Toluca – Oxtotilpan Temascaltepec, empezando por calzada al Pacífico, pasando por la A Temascaltepec desviación al Nevado de Toluca, llegando a San Francisco Oxtotilpan Plantación “Potrero de La Loma" continuar hacía Valle de Bravo con desviación a Temascaltepec, al llegar Cuadrilla de a Cuadrilla de Dolores continuar a la Dolores izquierda hacía Valle Santana, pasando esta hacienda se encuentra A Temascaltepec la Plantación. Croquis de ubicación, Plantación “Rancho La Mesa”, Los Saucos, Municipio de Valle de Bravo Responsable: Ing. Patricia Valdez Luna N W E S San Luis Los Mextepec Saucos A Zitácuaro A Toluca A Amanalco Toluca Plantación “Rancho La Mesa” Zinacantepec Puente A Valle de Bravo Ubicación San Francisco 191919 °°° 09 56.6” Valle de Bravo Oxtotilpan Coordenadas: Plantación Al Nevado 999999 °°° 595959 ´´´ 02.1” “Rancho La Mesa” de Toluca Los Se localiza a 51.5 km. de la ciudad de Saucos Toluca, circulando por la carretera federal Toluca – Temascaltepec, San Miguel empezando por calzada al Pacífico, Oxtotilpan pasando por la desviación al Nevado de Toluca, llegando a San Francisco A Temascaltepec Oxtotilpan continuar hacía Valle de Bravo por Los Saucos, continuando por esta carretera y pasando el Parque Eco turístico "Piedra Herrada" a 13.5 km.
Recommended publications
  • Programa De Desarrollo Turístico Del Municipio De Valle De Bravo
    GAC ETA Página 2 C, EL GO 121•IE Ft INII •=a 8 de septiembre de 2015 II MARCO JURIDICO Las bases jurídicas que sustentan el PROGRAMA DE DESARROLLO TURÍSTICO DEL MUNICIPIO DE VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO, incluyen leyes, reglamentos, estudios, planes y programas en los tres ámbitos de gobierno: federal, estatal y municipal que se enuncian a continuación: ÁMBITO FEDERAL En el ámbito federal se considera la siguiente legislación que involucra además de nuestra constitución política, a las demás dependencias de gobierno implicadas directa e indirectamente con la actividad turística de México. Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos • Ley de Planeación • Ley General de Turismo • Plan Nacional de Desarrollo 2013 — 2018 • Programa Sectorial de Turismo 2013 — 2018 • Programa de Turismo Sustentable en México • Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal • Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes 2013-2018 • Ley General de Asentamientos Humanos • Ley General de Desarrollo Social • Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente • Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos • Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable • Ley de Aguas Nacionales • Reglas de Operación del Programa Pueblos Mágicos Las siguientes leyes no son parte de la legislación pública federal: • Ley de Asociaciones Público Privadas, • Ley de Sociedades de Inversión, • Ley General de Sociedades Mercantiles, • Ley de Concursos Mercantiles. Ámbito Estatal En el ámbito estatal se consideró la siguiente legislación:
    [Show full text]
  • Caracterización Del Sistema Productivo De Piscicultura
    20° Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México. Cuernavaca, Morelos del 17 al 20 de noviembre de 2015. AMECIDER – CRIM, UNAM. CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA PRODUCTIVO DE PISCICULTURA EN AMANALCO DE BECERRA, ESTADO DE MÉXICO 1Armando Martinez Estrella 2 Rosa María Sánchez Nájera 3 Guadalupe Hoyos Castillo RESUMEN Para impulsar el desarrollo económico local se utilizan los sistemas productivos locales, siendo éstos una alternativa para generar desarrollo económico en base a la aglomeración empresarial y la especialización productiva que permite la generación de empleo, ingreso económico y mejorar la calidad de vida de la población. Los sistemas productivos locales se encargan de promover el desarrollo de las localidades por medio de las potencialidades endógenas (política, cultura, territorio, sociedad, economía, etc.), además de la primordial participación social dentro del mismo. La importancia del presente estudio radica en que la piscicultura es una de las actividades productivas más representativas del municipio de Amanalco, ya que posee gran cantidad de cuerpos de agua y reporta beneficios en los ámbitos social, ambiental y económico, y es parte de la identidad de la población. 1 Pasante en Licenciatura en Planeación Territorial, Facultad de Planeación, UAEMex, mail: [email protected] 2 y 3 Investigadoras del Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Planeación Territorial (CEPLAT), FAPUR- UAEMex, [email protected], [email protected] 1 20° Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México. Cuernavaca, Morelos del 17 al 20 de noviembre de 2015. AMECIDER – CRIM, UNAM. El objetivo de este trabajo es analizar las características en el sistema productivo de la piscicultura localizada en el Municipio de Amanalco, Estado de México, para lo cual se desarrollan tres apartados, el primero aborda los aspectos teóricos metodológicos sobre sistemas productivos locales (SPL), el segundo se refiere a las condiciones socioeconómicas y territoriales de SPL en estudio, y el tercero se describen las características del mismo.
    [Show full text]
  • Composición De Las Experiencias Turísticas
    CATÁLOGO DE EXPERIENCIAS TURÍSTICAS TEPOTZOTLÁN Los paquetes turísticos que se presentan a continuación han sido elaborados por las empresas participantes en el Proyecto para la creación de productos y experiencias turísticas diferenciadas en los Pueblos Mágicos del Estado de México financiado por el Fideicomiso para la Promoción Turística del Estado de México. © Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México. (2020) CATÁLOGO DE EXPERIENCIAS TURÍSTICAS TEPOTZOTLÁN - 3 - ÍNDICE TEPOTZOTLÁN 5 ACTIVIDADES DE INTERÉS EN EL ESTADO DE MÉXICO 6 EXPERIENCIAS CON ALOJAMIENTO: 9 1. Rincones y sabores mágicos 11 2. Sabor a historia 12 EXPERIENCIAS SIN ALOJAMIENTO: 13 1. Un mordisco de Tepotzotlán 14 2. Estaciones de sabor 15 EXPERIENCIAS POR EMPRESA: 17 1. Abekany Camp 19 2. Café quintal 20 3. Criollo Xocolatl & Kakaw 21 4. Escapadas EDOMEX 22 5. Filo Coffee Café 23 6. Hotel Finca Las Hortensias 24 - 4 - ÍNDICE 7. Hotel Posada Los Ángeles 25 8. La Bici Burra Cycling Coffee 26 9. Los Virreyes Restaurante Bar 27 10. Mesón del Río 28 11. Museo Nacional del Virreinato 29 12. Paseos Turísticos 30 13. Posada Familiar García 31 DIRECTORIO 33 - 5 - TEPOTZOTLÁN El Pueblo Mágico de Tepotzotlán, ubicado en la parte norte del Estado de México, conserva un toque mágico e histórico. Se encuentra a solamente a una hora y media de la Ciudad de México, es el destino idóneo para una escapada de fin de semana. Camina por sus calles empedradas mientras la arquitectura novohispana de este Pueblo Mágico invade tus sentidos. Adéntrate en el Museo Nacional del Virreinato y deja que las exposiciones de “La Joya de la Corona” te transporten a otra época mientras admiras la belleza y el arte.
    [Show full text]
  • Monografía Politico-Administrativa Del Municipio Ixtapan Del Oro, Estado
    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TEXCOCO MONOGRAFÍA POLÍTICO-ADMINISTRATIVA DEL MUNICIPIO IXTAPAN DEL ORO, ESTADO DE MÉXICO T E S I N A QUE PARA OBTENER EL GRADO DE: LICENCIADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA P R E S E N T A MARIBEL ROMERO FRANCISCO DIRECTOR Dr. en U. MELESIO RIVERO HERNÁNDEZ REVISORES Dr. en C. ALEJANDRO A. P. AGUILAR MIRANDA M. en P.P. ANTONIO INOUE CERVANTES TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, ABRIL DE 2014 Dedicatoria A mis padres: Julia y Domingo Por haberme apoyado siempre, por sus consejos, sus valores, por la motivación que me han permitido ser una persona de bien, pero más que nada, por su paciencia y amor. INDICE INTRODUCCIÓN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4 CAPITULO PRIMERO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7 1. DESCRIPCIÓN GENERAL - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7 1.1 DENOMINACIÓN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7 1.2 TOPONIMIA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7 1.3 ESCUDO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8 1.4 RESEÑA HISTÓRICA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8 1.5 MEDIO FÍSICO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10 1.5.1 Localización Geográfica - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
    [Show full text]
  • Riesgos El Presente Plano Forma Parte Integrante Del
    325000m.E 100° 30' 350000 375000 100° 0' 400000 425000 4995°03000' 0 475000 50000909° 0' 525000 550000m.E 98° 30' VERACRUZ SAN JUAN DEL RIO QUERÉTARO N N . m m 0 0 0 0 0 0 0 0 5 5 2 2 2 2 El Cuervo Los Lirios HIDALGO San Agustin POLOTITLAN DE LA ILUSTRACION Polotitlán M El Derramadero a x h id Z o a Jilotepec Presa San IIdefonso rc Aculco o SAN LUCAS T TOTOLMALOYA ax co Los Quelites 2225000 2225000 El Molino Macua La Concepcion La Cofradia PACHUCA DE SOTO N a ACULCO DE d o ESPINOZA Chapala San Antonio Soyaniquilpan La Goleta de Juárez GUANAJUATO m San Miguel Arco a C juay Ma l ACAMBARO E S p a te Nado n cen e a Vi cot m nto ejo T e El SAN FRANCISCO SOYANIQUILPAN 0' 20° Acambay El Arco 0' El Gallo 20° os lam APAXCO A o s DE OCAMPO SANTA Lo g CANALEJAS ndo n R MARIA na a Fer i AJOLOAPAN San p o a L E S er u m l a a S H SANTA a l l MARIA a MAGDALENA, ACAMBAY to La d Huaracha APAXCO o LA PUEBLO JILOTEPEC DE NUEVO MOLINA Apaxco TLAPANALOYA San Juanico ENRIQUEZ H Xhimojay u e SAN FRANCISCO ode y ZACACALCO Juanacatlan alad p A. S o x t TEMASCALCINGO la DE JOSE MARIA VELASCO Santa Elena HUEYPOXTLA 2200000 TEQUIXQUIAC 2200000 le b IXTLAHUACA DE Timilpan o Hueypoxtla R CUAUHTEMOC l La Laguna E SANTIAGO Tequixquiac SANTA MARIA SAN ANDRES SAN JUAN COACHOCHITLAN Danxho CUEVAS JILOTZINGO TIMILPAN TUXTEPEC SAN FELIPE B a (CUEVAS) COAMANGO r a SANTA ja s MARIA SAN Chapa ATICPAC Nopaltepec DONGU BARTOLOME Temascalcingo Atlacomulco de Mota ACTOPAN Taxhimay SALITRILLO SAN Temascalapa SAN FRANCISCO a Zumpango ca r hu Arenal Encinillas BARTOLO e Pac TEPEOLULCO
    [Show full text]
  • GACETA MUNICIPAL Temascaltepec, México a 28 De Marzo Del 2019 Año I Vol
    H. Ayuntamiento de Temascaltepec, México 2019 - 2021 Presidencia GACETA MUNICIPAL Temascaltepec, México a 28 de marzo del 2019 Año I Vol. I No. 05 GACETA MUNICIPAL Órgano oficial de difusión del H. Ayuntamiento de Temascaltepec, México 2019. “Año del Centésimo Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata Salazar. El Caudillo del Sur.” Temascaltepec, México a 28 marzo de 2019 Año I Vol. I No. 05 PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2019-2021 MARZO 2019 H. Ayuntamiento de Temascaltepec, México 2019 - 2021 Presidencia GACETA MUNICIPAL Temascaltepec, México a 28 de Marzo del 2019 Año I Vol. I No. 05 H. AYUNTAMIENTO DE TEMASCALTEPEC, MÉXICO 2019-2021 PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2 MARZO 2019 H. Ayuntamiento de Temascaltepec, México 2019 - 2021 Presidencia GACETA MUNICIPAL Temascaltepec, México a 28 de Marzo del 2019 Año I Vol. I No. 05 PROEMIO ING. ERICK RAMÍREZ HERNÁNDEZ, Presidente Municipal Constitucional de Temascaltepec, Estado de México, a todos los habitantes del Municipio hago saber: Que el H. Ayuntamiento Constitucional de Temascaltepec, Estado de México, 2019-2021, en la Décimo Tercera Sesión de Cabildo, celebrada el 27 de marzo del 2019, ha tenido a bien aprobar por Mayoría de votos del ahí presentes, los siguientes: ACUERDOS PRIMERO. – Se aprueba, por mayoría de votos, el Plan de Desarrollo Municipal para el Trienio 2019-2021, que contiene cinco capítulos. SEGUNDO. – Se instruye al área administrativa correspondiente de este Ayuntamiento para que realice el trámite conducente, a fin de que se le dé el seguimiento al presente acuerdo. Publíquese en la Gaceta Municipal. Dado en la Sala de Cabildos “José María Morelos y Pavón” ubicada en el interior del Palacio Municipal de Temascaltepec, Estado de México, a los 27 días del mes de marzo del año dos mil diecinueve.
    [Show full text]
  • EL CONSEJO DISTRITAL No. XXVI NEZAHUALCÓYOTL
    1/13 EL CONSEJO DISTRITAL No. XXVI NEZAHUALCÓYOTL De conformidad con el “Convenio General de Coordinación entre el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral del Estado de México, para el desarrollo de las elecciones federal y local en la entidad”, Cláusula Sexta, Apartado A, Fracción II, Numeral 2.5., así como al Anexo Técnico del Convenio General de Coordinación entre el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral del Estado de México para el desarrollo de las elecciones federal y local en Estado de México, Clausula Segunda, Apartado A, Numeral 2.7., Inciso I). Domicilio del Consejo Distrital Electoral: Av. Cuauhtémoc No. 192, Col. México 2a. Sección, Nezahualcóyotl, Edo. de México. C.P. 57620, entre Pantitlán y Antonio Caso. Tel: (55) 26 19 31 73, 26 19 07 84. Domicilio del Consejo Municipal Electoral de Nezahualcóyotl- Av. Sor Juana Inés de la Cruz No. 417, Col. Evolución, Nezahualcóyotl, Edo. de México. C.P. 57700, entre Escondida y Glorieta de Colón. Tel: (55) 26 19 25 97, 22 32 24 54. FUNCIONARIOS PROPIETARIOS FUNCIONARIOS SUPLENTES GENERALES FUNCIONARIOS PROPIETARIOS FUNCIONARIOS SUPLENTES GENERALES DISTRITO: XXVI NEZAHUALCOYOTL SECCIÓN: 3274 CASILLA: BÁSICA UBICACIÓN: ACERA DE LA ESCUELA PRIMARIA RAFAEL RAMIREZ, CALLE 6 SIN NUMERO ACERA ORIENTE, COLONIA EL BARCO, CIUDAD NEZAHUALCOYOTL, CODIGO POSTAL 57400, ENTRE AVENIDA CHALCO ACERA SUR Y AVENIDA MUNICIPIO: 60 NEZAHUALCOYOTL VALLE DE BRAVO ACERA NORTE PRESIDENTE ARGUETA SORIA WENDY FUENTES MORENO DULCE MARIA SECCIÓN: 3269 CASILLA: BÁSICA SECRETARIO 1 CRUZ
    [Show full text]
  • Bando Temascaltepec 09
    H. Ayuntamiento Constitucional de Temascaltepec 2006-2009 Bando Municipal 2009 ING. NOÉ BARRUETA BARÓN PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL En uso de las facultades que me confieren los artículos 128 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, 48 fracción III y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, a todos los habitantes del Municipio hago saber: que el Honorable Ayuntamiento de Temascaltepec, en lo dispuesto por los artículos 115 fracción II de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos; 124 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México y 31 fracción I, 160, 161, 162, 164 y 165 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, ha tenido a bien expedir el siguiente: BANDO MUNICIPAL 2009 1 H. Ayuntamiento Constitucional de Temascaltepec 2006-2009 Bando Municipal 2009 TÍTULO PRIMERO DEL MUNICIPIO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. De conformidad con el artículo 115 de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos, el Municipio Libre de Temascaltepec, es parte de la organización política del Estado Libre y Soberano de México; de acuerdo a lo que señala el artículo 112 de la Constitución Política de la Entidad en relación a lo que establece el artículo 6º de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; tiene personalidad Jurídica, patrimonio y gobierno propios y se regirá por leyes federales, estatales, las normas de este Bando y los reglamentos municipales. Artículo 2. Las autoridades municipales tienen competencia plena y exclusiva sobre su territorio, población, organización política, administración y servicios públicos con las limitaciones que señalan las leyes.
    [Show full text]
  • Anexo B. Índices De Intensidad Migratoria México-Estados Unidos Por Entidad Federativa Y Municipio
    Anexo B. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos por entidad federativa y municipio Anexo B. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos por entidad federativa y municipio Mapa B.1. Aguascalientes: Grado de intensidad migratoria por municipio, 2010 Simbología Grado de intensidad No. de Zacatecas migratoria municipios Muy alto 2 Alto 3 Medio 5 Bajo 1 Muy bajo -- Nulo -- Porcentaje de viviendas en los municipios, según grado de intensidad migratoria 4.9% 6.5% 18.3% 70.2% Medidas descriptivas por indicador Valor Indicador Municipal Estatal asociado a: Min Max Remesas 4.8 3.3 19.7 Emigrantes 2.6 1.6 10.3 Migrantes círculares 1.6 0.9 6.9 Migrantes de retorno 3.1 1.9 11.7 Jalisco 071421Km. Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en el INEGI, muestra del diez por ciento del Censo de Población y Vivienda 2010. 67 Consejo Nacional de Población Cuadro B.1. Aguascalientes: Total de viviendas, indicadores sobre migración a Estados Unidos, índice y grado de intensidad migratoria, y lugar que ocupa en los contextos estatal y nacional, por municipio, 2010 Índice de Clave % Viviendas con % Viviendas % Viviendas Lugar que intensidad Lugar que de la Clave del % Viviendas emigrantes a con migrantes con migrantes Índice de Grado de ocupa Entidad federativa/ Total de migratoria ocupa en el entidad munici- que reciben Estados Unidos circulares del de retorno del intensidad intensidad en el Municipio viviendas1 reescalado contexto federa- pio remesas del quinquenio quinquenio quinquenio migratoria migratoria contexto de 0 a estatal3
    [Show full text]
  • Diapositiva 1
    Instituto de Fomento Minero y Estudios Geológicos del Estado de México Anuario Estadístico 2015 A C T I V I D A D M I N E R A E N E L E S T A D O D E M É X I C O Posición a Nivel nacional Volumen de la producción minera estatal Valor de la producción minera estatal Volumen y valor de Minerales no Concesibles 2015 Volumen y valor de Minerales Concesibles 2015 Minas activas por municipio y Empleos 2015 Volumen y valor de la minería por municipio Minerales no concesibles 2015 Volumen y valor de la minería por municipio Minerales concesibles 2015 Sugerencias y Aclaraciones Instituto de Fomento Minero y Estudios Geológicos del Estado de México Anuario Estadístico 2015 Posición a Nivel Nacional NACIONAL ESTADO DE MÉXICO POSICIÓN A NIVEL NACIONAL METAL (22 PRODUCTORES) VOLUMEN VOLUMEN Plata (kg) 5,955,151 230,071 6° Oro (Kg) 134,759 1,216.9 11° Zinc (Ton) 786,774 46,385 4° Plomo (Ton) 263,772 9,247 4° Cobre (Ton) 594,451 2,264 7° A MINERÍA EDO. MEX Instituto de Fomento Minero y Estudios Geológicos del Estado de México Anuario Estadístico 2015 Volumen de la producción minera estatal Mineral 2011 2012 2013 2014 2015 Metálicos Oro 1/ 861 1,107 1,321 1,202 1,216 Plata 1/ 164,090 175,086 212,832 211,209 230,071 Cobre 2/ 1,889 2,124 2,675 2,483 2,264 Plomo 2/ 7,200 9,297 8,839 8,899 9,247 Zinc 2/ 37,371 37,046 43,586 45,737 46,385 No Metálicos Arena 3/ 13,578 14,114 12,710 13,093 15,693 Grava 3/ 5,182 5,570 5,240 7,504 7,191 Caliza 4/ 2,995 4,302 2,560 2,912 1,248 Tezontle 3/ 1,894 3,650 3,370 2,168 2,140 Cantera 3/ 865 942 909 708 465 Arcilla Común 3/ 695 725 810 664 29 Tepetate 3/ 1,153 1,204 1,097 949 854 Tepojal 3/ 721 757 354 73 143 Calcita 5/ 1,600 1,700 1,000 880 930 Travertino 5/ 7,500 7,900 6,000 1,440 1,460 1/ Kilogramo 2/ Tonelada 3/ Miles de Metros cúbicos 4/ Miles de Toneladas 5/ Metros cúbicos A MINERÍA EDO.
    [Show full text]
  • Quinto Censo De Población : 15 De Mayo De 1930
    54.—-CENSO DE POBLACION CUADRO XVIII POBLACION CLASIFICADA POR OCUPACIONES Y SEXO NOMENCLATURA NACIONAL DE OCUPACIONES (D CENSOS DE 1921 Y 1930 NUMEROS RELATIVOS NUMEROS ABSOLUTOS Cada División = 100 Total de las DIVISION DE OCUPACIONES H om bres divisiones y H om bres Mujeres = 100 H om bres M ujeres M ujeres TOTALES 1921................................................................. 884 617 433 455 451 ¡62 100.00 49.00 51 .00 1930................................................................. 990 112 491 125 493 987 100.00 49.60 50.40 PRIMERA DIVISION Agricultura, Ganadería. Silvicultura, Cana y Pesca, 1921.............................................................................................. 232 670 229 952 2 713 2 6 .3 0 93.83 1 .17 1930.............................................................................................. 239 357 237 372 l 985 24. 17 99.17 0 .8 3 SEGUNDA DIVISION Extracción de minerales (minerales, carbón de piedra, petróleo, salinas, etc.) 1921.............................................................................................. 545 537 8 0.06 93.53 1.47 1930.............................................................................................. 1 «49 1 349 0.19 100.00 TERCERA DIVISION Industrias. 1921.............................................................................................. 16 524 12 577 3 917 l .37 76.11 23 89 1930.............................................................................................. 27 587 25 102 2 435 2 .7 9 90.99 9.01 CUARTA DIVISION
    [Show full text]
  • MÉXICO* Municipios Entidad Tipo De Ente Público Nombre Del Ente Público
    Inventario de Entes Públicos MÉXICO* Municipios Entidad Tipo de Ente Público Nombre del Ente Público México Municipio 15-001 Acambay México Municipio 15-002 Acolman México Municipio 15-003 Aculco México Municipio 15-004 Almoloya de Alquisiras México Municipio 15-005 Almoloya de Juárez México Municipio 15-006 Almoloya del Río México Municipio 15-007 Amanalco México Municipio 15-008 Amatepec México Municipio 15-009 Amecameca México Municipio 15-010 Apaxco México Municipio 15-011 Atenco México Municipio 15-012 Atizapán México Municipio 15-013 Atizapán de Zaragoza * Inventario elaborado con información del CACEF y EFSL. 19 de marzo de 2020 Inventario de Entes Públicos MéxicoMÉXICO* Municipio 15-014 Atlacomulco México Municipio 15-015 Atlautla México Municipio 15-016 Axapusco México Municipio 15-017 Ayapango México Municipio 15-018 Calimaya México Municipio 15-019 Capulhuac México Municipio 15-020 Coacalco de Berriozábal México Municipio 15-021 Coatepec Harinas México Municipio 15-022 Cocotitlán México Municipio 15-023 Coyotepec México Municipio 15-024 Cuautitlán México Municipio 15-025 Chalco México Municipio 15-026 Chapa de Mota México Municipio 15-027 Chapultepec México Municipio 15-028 Chiautla México Municipio 15-029 Chicoloapan Inventario de Entes Públicos MéxicoMÉXICO* Municipio 15-030 Chiconcuac México Municipio 15-031 Chimalhuacán México Municipio 15-032 Donato Guerra México Municipio 15-033 Ecatepec de Morelos México Municipio 15-034 Ecatzingo México Municipio 15-035 Huehuetoca México Municipio 15-036 Hueypoxtla México Municipio
    [Show full text]