Estudios Atacameños ISSN: 0716-0925
[email protected] Universidad Católica del Norte Chile Galaz-Mandakovic, Damir Turbinas y electricidad para la mina, lámparas a parafina para la población. Crónica de una asimetría del capitalismo minero en Tocopilla (1914-1942) Estudios Atacameños, núm. 54, 2017, pp. 179-200 Universidad Católica del Norte San Pedro de Atacama, Chile Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31551168008 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Turbinas y electricidad para la mina, lámparas a parafina para la población. Crónica de una asimetría del capitalismo minero en Tocopilla (1914-1942) Damir Galaz-Mandakovic1 Resumen D Introducción Este artículo describe y analiza la nueva trama local que se produce con la insta- lación de una poderosa termoeléctrica en Tocopilla en 1914 a través de The Chile Los hermanos Guggenheim de Estados Unidos for- Exploration Company. Describimos y analizamos la industrialización satelital de Tocopilla, su rearticulación y redefinición en la dialéctica con Chuquicamata. jaron un colosal proyecto para desarrollar indus- Proponemos una historización del proceso de termoelectrificación constituyente trialmente la mina de Chuquicamata, para lo cual de una verdadera revolución tecnológica a gran escala. Asimismo, en una segun- conformaron The Chile Exploration Company el 11 de da parte, describimos el camino y la ilusión comunitaria para lograr la electrifi- enero de 1912, en la ciudad de New Jersey, Condado cación del pueblo recién en 1942, proceso dado en un contexto de disociación del capital extranjero con el territorio local que constituyó asimetrías.