La Unión Industrial Argentina y el gobierno de Illia. Los sectores civiles y el golpe de estado de 1966 María Cecilia Míguez H-industri@, Año 9, Nro. 17, Segundo semestre 2015. ISSN 1851-703X http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/H-ind/ La Unión Industrial Argentina y el gobierno de Illia. Los sectores civiles y el golpe de estado de 1966 The Unión Industrial Argentina and Illia´s Goverment. The Dominant Sectors and the Coup d'etat in 1966 María Cecilia Míguez i
[email protected] Resumen Este artículo desarrolla la hipótesis de que una de las dos corporaciones de los sectores dominantes más rele- vantes de la historia y la economía argentina, la Unión Industrial Argentina (UIA), y la Acción Coordinadora de Instituciones Empresarias Libres (ACIEL) contribuyeron a crear un clima destituyente a partir de sus críti- cas y presiones constantes. La vinculación de sus propuestas y de las políticas efectivamente aplicadas a partir de la dictadura militar de Juan Carlos Onganía da cuenta de lo que constituye un entramado de complicidad cívico-militar que posibilitó y facilitó el derrocamiento del presidente. Palabras clave: CORPORACIONES ECONÓMICAS- GOLPE DE ESTADO- GOBIERNO DE ILLIA- COMPLICIDAD CÍVICO-MILITAR Abstract This article develops the hypothesis that, the Unión Industrial Argentina (UIA)-one of the most notable cor- porations in the argentinian economic history-, and the Acción Coordinadora de Instituciones Empresarias Libres (ACIEL) helped to create a climate of dismissal. The linking of their proposals and policies effectively applied from the military dictatorship Juan Carlos Onganía is a proof of the existence of a relationship be- tween economic power and military that made possible the overthrow of the president.