Expediente Rol N°18564, jetsmartvirtual.cl. Titular: José Miguel Bustos Espinoza Revocante: Jetsmart SpA Tipo de Revocación: Temprana

SENTENCIA DEFINITIVA

Santiago, once de diciembre de dos mil diecisiete.

VISTO:

1.- Que mediante Oficio de 21 de agosto de 2017, el Centro de Resolución de Controversias de NIC me comunicó la designación como árbitro arbitrador para resolver el conflicto suscitado por la solicitud de revocación del nombre de dominio jetsmartvirtual.cl. Dicho nombramiento fue aceptado el día 22 de agosto de 2017, y ninguna de las partes solicitó la inhabilidad del juez árbitro en el término establecido para ello. Los honorarios arbitrales fueron enterados oportunamente por la parte revocante. 2.- Que son partes en dicho conflicto Jetsmart SpA, representada por el abogado don Javier Aleuanlli Sánchez, como revocante, y don José Miguel Bustos Espinoza, representado por los abogados don Humberto Carrasco Blanc y don Juan Pablo Guíñez Llambías, como titular. 3.- Que, con fecha 13 de septiembre de 2017, Jetsmart SpA demandó de revocación, acompañó documentos probatorios y solicitó la asignación del nombre de dominio jetsmartvirtual.cl, conforme a los argumentos que siguen: 3.1. La demandante afirma que ella opera la línea aérea JetSMART, desarrollada por Indigo Partners, fondo privado de inversión que tiene más de 15 años de experiencia desarrollando exitosamente aerolíneas Ultra Low Cost a nivel mundial. En la actualidad, Indigo Partners tiene inversiones en (Europa del Este), (México) y (Estados Unidos). Esta línea aérea ha nacido con el objetivo instaurar un modelo de Ultra Bajo Costo en Chile y la región, volando aviones nuevos Airbus A320 y acercando de esta manera a las personas mediante una experiencia única, donde cada viajero elija pagar solo por lo que quiera y necesite, a tarifas realmente bajas. JetSMART cree en la conexión de las personas a través de los viajes, buscando ayudar a todos a disfrutar las cosas valiosas de la vida y que más personas tengan oportunidad de volar. De esta manera, JetSMART surge en Chile como una nueva alternativa para los usuarios en un mercado fuertemente concentrado, provocando con su presencia una importante expansión en dicha industria y fomentando así la sana y leal competencia entre sus actores, lo que a la larga solo beneficiará a los consumidores.

1

Desde un principio, el anuncio de la entrada al mercado nacional de esta línea aérea causó mucha expectación entre los consumidores y demás actores, lo cual se vio reflejado en la gran cantidad de reportajes de prensa referentes a JetSMART publicados hasta la fecha, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, la revocante ha organizado relevantes campañas de marketing a través de distintos medios de comunicación, incluso llegando a bautizar el primer avión de esta línea área como “AKORI” (halcón en mapudungun), tras la realización de un concurso masivo en redes sociales. El vuelo inaugural de esta aerolínea se realizó en el mes de julio de 2017 y desde entonces hasta la fecha, opera vuelos dentro del país regularmente. Asimismo, ya se ha anunciado la pretensión por parte de JetSMART de expandir su oferta de vuelos a otros destinos internacionales. 3.2. Luego, expresa que Jetsmart SpA es titular en Chile de cuatro solicitudes de registro de la marca mixta JETSMART, que se tramitan ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial, por lo que nos encontramos frente a un signo distintivo que ha sido debidamente solicitado a registro en Chile, para distinguir justamente productos y servicios relacionados con el rubro en el que ella se desempeña. Adicionalmente, es también titular de múltiples solicitudes extranjeras de registro de la marca JETSMART y sus variaciones en , Venezuela, Uruguay, Ecuador, Perú, Brasil, Colombia, Bolivia y Paraguay, como consta de los documentos que acompaña. Entonces, existe una intensa conexión entre la revocante y el signo de su creación JETSMART, en razón de lo cual cualquier utilización por parte de un tercero de la marca comercial JETSMART, o de una expresión que la contenga, como es el caso del nombre de dominio en disputa, producirá entre los usuarios una conexión inmediata con Jetsmart SpA y con sus servicios, siendo escasa cualquier posibilidad de coexistencia pacífica. Además, el demandante es dueño de los nombres de dominio jetsmart.com, jetsmart.cl, airjetsmart.com, flyjetsmart.com, vuelajetsmart.com, jetsmart.rocks, jetsmart.com.br y jetsmart.com.ar. Agrega que existe una evidente intención por su parte de cautelar el uso de la expresión JETSMART, no solo como marca comercial asociada a ella, sino también como nombre de dominio en Chile y el extranjero. Por último, estima relevante mencionar que la revocante se encuentra actualmente utilizando el nombre de dominio jetsmart.com como su principal página web, en la cual se pone a disposición del público información sobre los vuelos ofrecidos por esta aerolínea, servicios de compra de pasajes en línea, check in para vuelos y otras prestaciones. Y el nombre de dominio jetsmart.cl se encuentra redirigido al sitio web ya citado. 3.3. Se argumenta que en el nombre de dominio inscrito por el (titular) se aprecia claramente la utilización de la marca JETSMART como elemento principal, sin que la expresión “VIRTUAL” sea suficientemente diferenciadora, por lo que no se logra disociar adecuadamente dicha expresión, incluso si se considera en su conjunto, de la marca del actor.

2

En efecto, la palabra “VIRTUAL” actúa en este caso como un adjetivo del sustantivo propio “JETSMART”, por lo cual no puede ser entendida sin la utilización de la marca en comento, la que ocupa el lugar preponderante en el conjunto. Adicionalmente, si se tiene en cuenta que la palabra VIRTUAL es hoy en día de uso común para distinguir productos o servicios relacionados con las tecnologías de la información, se podrá concluir que su uso en un nombre de dominio cuya función es identificar sitios de internet, simplemente no logra ser novedosa o suficientemente diferenciadora. En este sentido, señala que el nombre de dominio registrado, el cual contiene una configuración claramente sugestiva a la marca JETSMART, perjudica los derechos del revocante sobre dicha expresión, asociada irrefutablemente a Jetsmart SpA. Por otra parte, la protección y uso que Jetsmart SpA ha dado al signo JETSMART contrasta significativamente con la situación de la registrante del nombre de dominio en cuestión, pues esta no tiene derecho alguno sobre la expresión. 3.4. Como factor adicional, que la demandante estima relevante para este caso, señala que la demandada ha incurrido en un claro acto de mala fe, tanto al registrar el nombre de dominio como en la forma en que lo ha utilizado, porque lo destinó a un sitio web que inducía a los usuarios a creer que el mismo era el “oficial” o estaba al menos relacionado con la aerolínea. Incluso, se apreciaba el uso de un contador de días y horas que inducía a pensar que este marcaría el inicio de las actividades de JETSMART como línea aérea, porque junto a dicho contador se exhibía el mensaje “¡Pronto traeremos la nueva experiencia de volar!”. Más grave aún, en el mencionado sitio web se instaba a los usuarios a entregar su dirección de correo electrónico para supuestamente recibir noticias asociadas a JETSMART. Así, es posible concluir que don José Miguel Bustos Espinoza, además de cometer una infracción por uso de la marca JETSMART sin autorización, se apropió del identificador JETSMART VIRTUAL, con el solo objeto de suplantar a la demandante y así engañar a los usuarios de internet, quienes esperando obtener noticias e informaciones relativas a la aerolínea JETSMART, posiblemente proporcionarán sus direcciones de correo electrónico sin darse cuenta de que en realidad otorgan información privada a un tercero no relacionado con ella. Por lo anterior, es posible concluir que el registro del dominio en controversia por parte del titular trae como consecuencia una clara infracción lo dispuesto en el artículo 14 del Reglamento para el Funcionamiento del Registro de Nombres del Dominio .CL. Dicho precepto señala que “Será de responsabilidad exclusiva del titular del registro que su inscripción no contraríe las normas sobre ejercicio de la libertad de expresión y de información, los principios de la competencia leal y de la ética mercantil, como asimismo, derechos válidamente adquiridos por terceros […]”. Por lo mismo, queda en evidencia el actuar de mala fe que la parte demandada ha tenido al registrar el nombre de dominio en controversia.

3

Ahora bien, el hecho de que en la actualidad el sitio web asociado a dicho nombre de dominio se encuentre inhabilitado, no obsta a que su registro haya sido realizado con fines maliciosos, como consta de las imágenes del sitio web en referencia de cuando se encontraba en funcionamiento, que se acompañan. E incluso al día de presentación de la demanda todavía era posible apreciar la utilización de las letras “JS” en la forma de JetSMART como miniatura identificadora. 3.5. Se alega que, tanto en el Derecho comparado como en la normativa nacional vigente y en la jurisprudencia relativa a nombres de dominio, existe una clara relación entre marcas comerciales y nombres de dominio, pues ambos comparten múltiples características comunes, y poseen un rol identificador y distintivo de productos y servicios que una empresa o persona ofrece en el mercado. Por lo tanto, al resolver respecto de la titularidad de un nombre de dominio, se debe necesariamente considerar la titularidad de los registros marcarios que existan respecto a un signo íntegramente contenido en el mismo. Y cabe mencionar y tener presente que, según la denominada Política Uniforme de Resolución de Conflictos de Nombres de Dominio (ICANN), se reconoce como aspecto fundamental para la resolución de conflictos la titularidad de registros marcarios para el signo en cuestión. Atendido que los nombres de dominio son una verdadera “dirección electrónica”, que permite la identificación de personas, agrupaciones y empresas en la Web, en forma fácil, rápida, eficaz y eficiente, se puede concluir que los usuarios de Internet que conocen e identifican a una determinada organización, empresa, o persona mediante una designación determinada, poseen la legítima expectativa de encontrar en Internet a dicha organización, persona o empresa. La determinación del espacio en Internet en el que se encuentra ubicado un determinado sujeto, es usualmente hecha por los usuarios a través de una asociación cognitiva entre un nombre de dominio y la designación que individualiza a una persona, organización, o empresa, existiendo a este respecto una suerte de fe pública en que el nombre de dominio de un determinado sujeto tendría correspondencia con el nombre o actividad que lo individualiza y distingue en el mercado. Y, a juicio de la revocante, ha quedado demostrado que el registrante del nombre de dominio en controversia ha actuado de mala fe, intentando confundir a los usuarios de internet al utilizar la expresión JETSMART VIRTUAL solo con el objetivo de obtener información personal de estos. 4.- Que la demandante acompañó impresiones extraídas del sitio web del Instituto Nacional de Propiedad Industrial, relativas a la existencia de sus Solicitudes N°1.239.283 y N°1.258.544 de registro de la marca mixta JETSMART, para distinguir productos en la Clase 12 y servicios en las Clases 35, 39 y 41; N°1.239.282 de registro de la marca mixta JETSMART Vuela Smart. Vuela a tu manera y N°1.239.284 de registro de la marca mixta JETSMART Fly Smart. Fly your way, ambas para distinguir servicios en las Clases 35 y 39 del Nomenclátor Internacional.

4

También se acompañó copia de comprobantes de presentación de solicitudes de registro de marca a nombre de la demandante en países de Latinoamérica, para la marca JETSMART y derivados. Además, la revocante aportó las probanzas siguiente: 1) Artículo de prensa en página web jetsmart.com, titulado “JetSMART presenta a Akori, el primer avión de su flota, ad portas de iniciar sus vuelos”; 2) Artículo de prensa en página web www.efe.com, de fecha 16 de junio de 2017, titulado “Nueva aerolínea chilena JetSMART presenta a Akori, primer avión de su flota; 3) Artículo de prensa en página web www.latercera.com, de fecha 06 de julio de 2017, titulado “Aerolínea low cost JetSmart inicia venta de pasajes y hará primer vuelo el 25 de julio”; 4) Artículo de prensa en página web www.soychile.cl, de fecha 25 de julio de 2017, titulado “JetSmart comenzó a volar y lanzó miles de pasajes desde $ 2.500”; 5) Artículo de prensa en página web www.diarioeldia.cl, de fecha 09 de agosto de 2017, titulado “¡Feliz día! JetSmart celebra a los mineros con vuelos en el norte desde cinco mil pesos”; 6) Artículo de prensa en página web www.adnradio.cl, de fecha 31 de agosto de 2017, titulado “JetSmart celebra su llegada a Chile con ofertones en pasajes”; 7) Impresión del sitio web de la demandante https://jetsmart.com; 8) Impresión del sitio web de la demandada, http://www.jetsmartvirtual.cl/, obtenida al momento de la presentación de la acción de revocación; y 9) Impresión del sitio web de la demandada, http://www.jetsmartvirtual.cl/ al momento de la demanda, donde todavía se advertía la utilización del indicador “JS” en la pestaña del explorador de internet. 5.- Que con fecha 14 de septiembre de 2017 se otorgó traslado para contestar la demanda y se tuvo por acompañados los documentos en la forma solicitada. 6.- Que el titular contestó la demanda dentro de plazo, acompañó documentos probatorios y expuso lo que sigue: 6.1. Que el titular es estudiante de tercer año de Ingeniería Civil en Minas, en la Universidad Católica del Norte, sede , y que junto con amigos y compañeros de curso comparten la pasión por el vuelo virtual. En 2016 fundó Travel Sky Alliance, una organización sin fines de lucro “con la idea de unir a los pilotos virtuales de Chile y el mundo en una misma comunidad”, (que busca) una forma de entregar una alternativa al vuelo tradicional que se practica desde hace años en las redes mundiales, como IVAO y VATSIM. Ellos coinciden en que tener la posibilidad de juntarse con otros apasionados por la aviación y poder simular vuelos, es sin lugar a dudas una oportunidad para perfeccionar su conocimientos. La línea aérea virtual también cuenta con pilotos que por algún motivo no pudieron cumplir el sueño de convertirse en pilotos de línea aérea y que han encontrado en esta aerolínea un refugio, ya que para ellos simular es como trabajar para una aerolínea real.En la simulación aérea, que apasiona y que impulsa al demandado, está presente el objetivo de acercar a la gente que sigue esta pasión y hacerla sentir en un ambiente parecido a la realidad. Generalmente se suelen simular aerolíneas reales, como sucede en sitios como virtualjetsmart.com, jetsva.cl, latamva.org y el sitio de operativo del titular y sus compañeros (travelskyalliance.com), en donde jetsmartvirtual.cl se plantea como una de sus filiales solo para dar más realismo a la simulación.

5

No es del interés de estos jóvenes utilizar ninguna marca, ni menos dedicarse al giro de la revocante, sino simplemente el uso de elementos de simulación de vuelos para fines recreacionales. 6.2. Luego, el demandado afirma que han sostenido conversaciones con la gerencia de S.A, que les ofreció apoyo y asesoría, por lo cual se limitan desde ese entonces a utilizar otros logos y solamente imágenes tomadas del simulador. Antiguamente LAN (hoy Latam) auspició su par virtual que hoy se llama southvirtual.com, que es lo esperable en cuanto su emprendimiento sin fines de lucro incluso podría significar una publicidad y promoción a la línea aérea Jetsmart, la revocante. Y en ningún caso se busca confundir al público de jetsmart ni mucho menos lucrar con ello, ya que no existe lucro en su actividad recreacional. La suya es una organización sin fines de lucro que lleva 1 año operando, con 130 usarios, y con el único fin de promover la aviación virtual realizada en simuladores de vuelo de PC, al alcance de cualquier usuario. El dominio de jetsmart virtual nació con la idea de hacer un sitio en donde se fomente la aviación virtual de forma gratuita y sin ninguna intención de perjudicar a la revocante, en absoluta buena fe. En el sitio no se sube ningún logotipo o algo que sea referencial a la marca de JetSmart, y solo se busca generar una comunidad con gente que quiere ser parte del mundo de la aviación o que lo ve como un hobbie. Asevera que tomó contacto con los representantes de la revocante, para averiguar qué se podía hacer con el dominio y les explicó quién era y porqué estaba en el sitio. 6.3. Conforme a lo antes expuesto, estima que no es efectivo que la demandante posea un interés preferente, porque solo es solicitante de la marca JETSMART pero no el titular de ella. Solo puede alegar un interés respecto de su nombre de dominio, y aunque cita varios, el relevante es el dominio JETSMART.CL que se redirige a JETSMART.COM. El interés a que hace referencia la Reglamentación para el Funcionamiento del Registro de Nombres de Dominio CL, conforme a su artículo 19 y a lo fijado por la jurisprudencia, se vincula directamente a un interés de índole jurídico. En el caso concreto del demandado, tal interés se encuentra absolutamente materializado en una actividad lícita, sin fines de lucro y con fines recreacionales, consistente en la conformación de una comunidad virtual apasionada a los vuelos de aviones. En cambio, el giro de la revocante es Transporte de pasajeros por via aérea, o sea es una aerolínea y no un sitio para jugar con simulaciones de vuelo. De suerte que don José Miguel Bustos Espinoza posee un interés legítimo, de carácter jurídico, en el dominio en disputa, vinculado a ejecución de una actividad lícita y sin fines de lucro amparada constitucionalmente, lo que le otorga a este interés, actualmente en desarrollo, el carácter de relevante y preferente para mantener la titularidad del mismo.

6

6.4. Se argumenta que la demandante no acredita la supuesta y eventual confusión a que puede llevar la coexistencia de su nombre de dominio (ante la inexistencia de registros marcarios) y el dominio en disputa, y que tampoco prueba una posible dilución marcaria, lo que constituye nada más que una opinión que no afecta el interés jurídico preferente del actual titular en mantener su inscripción, para amparar e identificar una actividad lícita que difiere en todos los aspectos de aquella de la actora. Así, la designación del dominio jetsmartvirtual.cl no intenta afectar el nombre de dominio de una compañía como la demandante, frente a la que no tiene ningún tipo de coincidencia en servicios, público objetivo, similitudes gráficas o de ninguna otra especie, más allá de existir coincidencia en materia fonética, circunstancia en que no ha mediado en caso alguno mala fe del demandado. Además, los respectivos nombres de dominio están dirigidos a usuarios totalmente distintos: un fanático de los simuladores de vuelo versus un eventual pasajero que quiere trasladarse en avión (en la realidad). Por otro lado, es dable destacar que aquellos apasionados por los simuladores de vuelo, gracias a la experiencia de la simulación, pueden ser eventuales clientes de la revocante. O sea, la existencia de la actividad y el sitio del demandado favorece a la revocante, y por ello no entiende la actitud de la revocante de atacar y calificar al titular como una persona de mala fe, cuando en definitiva le sirve como propaganda o publicidad. 6.5. Por último, estima necesario precisar que las palabras coincidentes entre ambos dominios son dos pertenecientes al idioma inglés, JET Y SMART, que se traducen así: JET = CHORRO y SMART = INTELIGENTE. Ambas expresiones son genéricas y de uso común y no se las puede atribuir la revocante, y sólo procedería su eventual registro marcario mixto, en el que necesariamente debe ir acompañado de un logo. Además, el dominio en disputa se diferencia porque agrega la palabra VIRTUAL, que da cuenta de un evento simulado. De ésta forma JET SMART VIRTUAL, da cuenta con sus significados de la entrada a una simulación de aviones a reacción. En consecuencia, el demandado es actual titular de un interés jurídicamente tutelable y, por otra parte, la revocante no ha logrado acreditar afectaciones marcarias (que no tiene), confusión en sus consumidores o dilución marcaria, razones suficientes para sostener que ambos mantienen intereses legítimos en el dominio en disputa, por lo que debe aplicarse el principio “first come, first served” y mantenerse el dominio en favor de su actual titular. 7.- Que la demandada acompañó impresión extraída del sitio web del Instituto Nacional de Propiedad Industrial, que consiste en una búsqueda de la denominación JETSMART; un ejemplar de la Revista Aeroservicio Magazine, edición de 2 de abril de 2017; y Video referencial de simuladores de vuelo de aerolíneas comerciales Sky Travel Alliance. 8.- Que con fecha 13 de noviembre de 2017 se citó a las partes a oír sentencia.

7

Y CONSIDERANDO:

PRIMERO: Que, conforme a lo previsto por el artículo 18 de la Reglamentación para el Funcionamiento del Registro de Nombres de Dominio .Cl, toda persona natural o jurídica que estime afectados sus derechos por la inscripción de un nombre de dominio podrá pedir la revocación de esa inscripción, la cual se sujetará a la Política de Resolución de Controversias por Nombres de Dominio .Cl. Si la solicitud de revocación fuere presentada dentro del plazo de publicación de 30 días, y según lo previsto por el artículo 19 de la misma Reglamentación, el revocante podrá hacerlo invocando un interés preferente. SEGUNDO: Que la presente controversia tiene lugar por una solicitud de revocación temprana u ordinaria, esto es, presentada dentro de los treinta días siguientes a la inscripción del nombre de dominio en disputa, por lo cual el revocante debe acreditar la existencia de un interés preferente que le otorgue una primacía o ventaja respecto del titular y justifique la asignación de dicho dominio a su favor. TERCERO: Que según lo dispuesto en el artículo 14 de la citada Reglamentación para el Funcionamiento del Registro de Nombres de Dominio .Cl, es responsabilidad exclusiva del titular del registro que su inscripción no contraríe las normas sobre ejercicio de la libertad de expresión y de información, los principios de la competencia leal y de la ética mercantil, como asimismo, derechos válidamente adquiridos por terceros. CUARTO: Que de conformidad a las normas antes citadas, y de aquella contenida en el artículo 26.1 de la Política de Resolución de Controversias por Nombres de Dominio .Cl, el demandante podrá obtener la revocación de la inscripción del dominio en discordia y la asignación del mismo, cuando demuestre su titularidad sobre derechos válidamente adquiridos o que la inscripción resulta contraria a las normas sobre ejercicio de la libertad de expresión y de información, o a los principios de la competencia leal y de la ética mercantil. QUINTO: Que el demandante funda su pretensión en la similitud existente entre el nombre de dominio jetsmartvirtual.cl y su marca no registrada JETSMART, y también respecto de su nombre de dominio JETSMART.CL, anteriores a la inscripción de aquel y que utiliza efectivamente en el mercado para la identificación de sus productos y servicios. SEXTO: Que los documentos acompañados por la revocante, y no objetados, permiten a este árbitro, según su leal saber y entender, tener por acreditados los siguientes hechos sustanciales y pertinentes: a) que la actividad empresarial y giro comercial de la revocante corresponde a una Aerolínea que opera actualmente dentro y fuera de Chile; b) que la denominación JETSMART ha adquirido carácter distintivo mediante el uso, y que ella es reconocida y famosa en el país y, por lo mismo, fácilmente asociable a la demandante por parte del público consumidor de ese sector del mercado y por los usuarios de Internet; c) que la misma es objeto de cuatro Solicitudes de registro de marca a favor de la revocante, para distinguir productos en la Clase 12 y servicios en las Clases 35, 39 y 41; y d) que el actor posee un interés legítimo respecto del nombre de dominio en discordia, en cuanto este presenta como elemento distintivo y preponderante la expresión JETSMART.

8

SÉPTIMO: Que de la contestación de la demanda es posible establecer el conocimiento previo y preciso que el titular tuvo, al momento de inscribir el nombre de dominio en disputa, de la actividad y giro comercial de la actora y también de la fama y reconocimiento de sus signos distintivos en el sector del mercado correspondiente. Y aunque ello no es suficiente para acreditar una conducta de mala fe, como reclama el actor, sí constituye, a juicio de este árbitro, una vulneración de los principios de la competencia leal y de la ética mercantil, que obsta a la existencia en el demandado de un interés legítimo y preferente sobre el nombre de dominio que se disputa. OCTAVO: Que para determinar la existencia del riesgo de confusión en los términos alegados por la demandante, ha de atenderse a la similitud entre los signos, a la implantación y prestigio de aquel del revocante y a la eventual transferencia de su reputación a productos o servicios de “aviación virtual”, como son aquellos ofrecidos y promocionados a través del nombre de dominio jetsmartvirtual.cl. NOVENO: Que la semejanza idónea para producir el riesgo de confusión debe provenir, con carácter directo, de una apreciación de conjunto, sintética, desde los elementos determinantes de cada unidad confrontada, sin descomponer su unidad fonética y, en su caso, gráfica, de modo que la estructura prevalezca sobre sus partes, porque es tal impresión global la que constituye el impacto visual imprescindible para generar la confusión que el privilegio industrial trata de prevenir. DÉCIMO: Que a juicio de este sentenciador, y conforme a los criterios antes descritos, la acusada identidad de los elementos prevalentes en los signos confrontados, que dota al conjunto en cuestión de una impresión global semejante, unida a la similitud y relación entre los servicios, genera confusión en el público consumidor y da lugar a un aprovechamiento parasitario de las representaciones positivas o atractivas de la denominación JETSMART, que la revocante ha implantado para sí. UNDÉCIMO: Que la similitud así establecida entre los signos del revocante y el nombre de dominio jetsmartvirtual.cl, induce a creer erróneamente que se trata de una actividad del mismo oferente u operador, o a creer que entre los agentes existen vínculos organizativos o económicos, de manera que se produce en los usuarios un error o confusión que impide su coexistencia pacífica y afecta los principios de la competencia leal y de la ética mercantil.

RESUELVO:

Que se acoge la demanda y, en consecuencia, se revoca la inscripción y se asigna el nombre de dominio JETSMARTVIRTUAL.CL al revocante Jetsmart SpA.

Cada parte asumirá sus costas.

9

Ciérrese en su oportunidad el expediente electrónico y publíquese la sentencia en el sitio web.

Autorizan en calidad de testigos doña Dominique Pinochet Altamirano y doña Janet Altamirano Sánchez, ambas domiciliadas en Avda. Apoquindo 3600, Piso 5, Las Condes.

10