Historia Mexicana ISSN: 0185-0172
[email protected] El Colegio de México, A.C. México Salmerón Sanginés, Pedro LOS HISTORIADORES Y LA GUERRA CIVIL DE 1915. ORIGEN Y PERSISTENCIA DE UN CANON HISTORIOGRÁFICO Historia Mexicana, vol. LVIII, núm. 4, abril-junio, 2009, pp. 1305-1368 El Colegio de México, A.C. Distrito Federal, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60015959002 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto LOS HISTORIADORES Y LA GUERRA CIVIL DE 1915. ORIGEN Y PERSISTENCIA DE UN CANON HISTORIOGRÁFICO Pedro Salmerón Sanginés Escuela Nacional de Antropología e Historia Instituto Tecnológico Autónomo de México (itam) 1 consideraciones preliminares a guerra civil de 1915, que enfrentó a los partidarios de LVenustiano Carranza, o constitucionalistas, contra los de Francisco Villa y Emiliano Zapata, llamados convencio- nistas, fue la etapa más violenta de la revolución mexicana. Fecha de recepción: 5 de diciembre de 2007 Fecha de aceptación: 11 de junio de 2008 1 Este texto es resultado de una estancia posdoctoral que, con apoyo del Conacyt, realicé en el posgrado de historia y etnohistoria de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Agradezco a ambas instituciones y en particular a la coordinadora del posgrado, Hilda Hiparraguirre, y al tutor de la estancia posdoctoral, Pablo Yankelevich, el apoyo que me permitió retomar esta investigación, iniciada en el Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana.