“El Mal Querer De Rosalía: Análisis Estético, Audiovisual E Interpretativo”
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR DE GANDIA “El mal querer de Rosalía: análisis estético, audiovisual e interpretativo” TRABAJO FINAL DE GRADO Autor/a: Silvia Vaquero Tramoyeres Tutor/a: Nadia Alonso López GANDIA, 2020 1 Resumen En 2018 la cantante Rosalía publicó el álbum que la ha llevado a la fama mundial, titulado El mal querer. Este disco ha resultado ser un producto interesante más allá de lo puramente musical y comercial, destacando en la estética, elementos audiovisuales y simbología empleada. Destaca un factor decisivo en la creación del álbum El mal querer, que es la clara inspiración que ha tomado la cantante Rosalía de Flamenca, una obra literaria occitana, de autoría anónima y que data del siglo XIII. No obstante, pese a ser una novela medieval, Rosalía ha visto la actualidad de la historia y de la heroína, y ha sabido llevarla al mundo de hoy en día, un mundo en el que las relaciones interpersonales, la toxicidad que puede haber en estas y la figura de la mujer no han cambiado tanto. De esta forma, la historia del medievo ha servido para dar estructura al álbum y conformar un hilo narrativo que se desarrolla de manera fragmentaria desde la primera canción hasta la última. Asimismo, la acción contada se lleva a cabo también en el ámbito audiovisual, en el que la fusión de elementos del pasado y la cultura actual se hace efectiva y visible. De este modo, este documento constituye una interpretación del álbum El mal querer, tanto desde su nivel literario y narrativo, atendiendo a qué se cuenta y de qué manera se cuenta, hasta el audiovisual.
[Show full text]