DIARIO TALCA ¿Aplazar o no las elecciones? Seis candidatos se pronuncian Páginas 10 y 11 28.045.299 fiscalizaciones sanitarias se han realizado en la región del Año I Número 23 $600 Maule desde que comenzó la pandemia Semana del 28 de marzo al 3 de abril 2021 Página 6

“No me quiero morir”

Amigos y compañeros de trabajo revelan los dramáticos últimos días de José De La Jara Fletcher, radiocontrolador de radio Paloma de Talca que falleció a los 45 años víctima del Covid

Páginas 4 y 5

Listo el HOY NUEVO SUPLEMENTO calendario TERRITORIO y los SUSTENTABLE refuerzos Número 1 Marzo 2021 Medio ambiente y recursos naturales de Rangers El valor del agua en el torneo En el Día Mundial del Agua la UNESCO alertó que los recursos hídricos están bajo presiones por el cambio climático, cambios demográficos, la urbanización, Resignación en negocios de 2021 deforestación y la degradación ambiental barrio por nuevas restricciones Páginas 30 y 31 Páginas 8 y 9 El valor del agua Sebastián Órdenes •Desafíos hídricos Académico talquino alerta sobre 5 problemas Pág.4

•Las sequías Un fenómeno que va más allá del cambio climático Pág.5

•El agua que no vemos 22,5 % del agua dulce del mundo es subterránea Pág. 7

•Aguas lluvias Los sistemas de captación y almacenamiento Pág. 8

UN PRODUCTO PERIODÍSTICO

DE DIARIO TALCA Casanova Luis

Territorio sustentable 28-03-2021.indd 1 25-03-2021 21:46:37 2 La semana

En esta edición

Pág14 La lucha de “Los Laureles” por conservar su bosque nativo Un reportaje de Ciclo Maule

La “Belle Époque” del Pág19 cine nacional “La máquina del tiempo” de Jorge Valderrama

Pág22 El amor epistolar entre Gabriela y Dana Entrevista a Daniela Schütte González autora del libro ¿Aplazar o no aplazar?

Pág Lucía me preguntó si iba a ir a vo- a casa de sus padres. Después vino no tiene arreglo, nuestra estupidez 26 tar. Los niños te echan de menos, me el estallido social, la pandemia y no genética siempre va a mandar, siem- Pistas para dijo. No es para tanto, le respondí. Yo viajé tan seguido. La última vez que pre los estúpidos seremos mayoría. entender el también los extraño, hablo todos los me quedé el fin de semana fue para el Lo lamento lópez, fue suficiente con días con ellos...si sé, no es lo mismo, plebiscito. ilusionarme con una nueva Constitu- éxito de “El pero…piensa Lu, es bueno que me Casi no voto. Le decía a López que ción. No me alcanza para más. agente topo” extrañen, después, cuando crecen, ni no tenía sentido. No creía que una Ahora López, como si esa conver- La mirada de Karla Díaz, cineasta se acuerdan de uno, así es que es bue- nueva Constitución fuera a cambiar sación nunca hubiese existido, me talquina no que ahora construyan una idea de algo. Esto de la gente en la calle ya pregunta por mis candidatos. Sería lo que es extrañar. Supongo que Lucía había pasado antes y solo se lograron bueno que los anotaras para que no entendió porque no dijo nada. Pero titulares que se olvidaban al calor de se te olviden, me propone irónico. No “AMA Maule” ya no estoy seguro. Cuando nos sepa- un asado. Pero bueno, coincidí con sé López, quizás aplacen las eleccio- ramos y me vine a Talca le dije algo López, es peligroso perder toda espe- nes, quizás la cuarentena se alargue, tiene más de 250 parecido sobre nuestra relación. Tal ranza. Viajé, voté, y lo pasé bien con quizás Lucía se vuelva a casar, quizás Pág32 inscritos vez, la distancia ponga las cosas en su los niños. Lucía no se fue donde sus los niños de verdad me echen de me- lugar. Ella, como ahora, no dijo nada. papás. Fue un buen fin de semana. nos. No sé si voy a votar. Quizás deba Crece interés por encuentro virtual Nos despedimos como si se tratara de En el viaje de regreso a Talca recordé aplazar mi decisión. para promover la creación artística de uno más de los viajes que me tocaba los últimos meses antes de separarme la región hacer por pega. y los comparé con ese fin de semana. Eso fue antes de la pandemia. Viajaba Me quedó un sabor amargo. Ya en Tal- Ciudadano Kein Puzzle (Pág. 39) todos los fines de semana y me que- ca le dije a López que esa había sido daba en el departamento. Lucía se iba mi última elección. Me aburrí, esto Colorea (Pág. 38) Las novedades de las universidades (Págs. 35 a 37)

Impreso en Gráfica Andes DIARIO Pablo Badilla Periodistas Publicidad Director Ejecutivo Rodrigo Contreras [email protected] TALCA Claudio Aguilar y Representante Legal Diario Talca SpA Hernán Espinoza Reportero Gráfico Oficina 3 Sur 1386 Talca Luis Casanova Director de Prensa

Gustavo Alvarado Diagramación y Diseño Director de Operaciones Orlando Leiva

Mándanos tus comentarios o sugerencias a [email protected] Opinión 28 marzo 2021 3

Se aprende más con las derrotas: los triunfos obnubilan Rodolfo Schmal S.

omo nunca antes hemos la centroderecha ya están corriendo, o Sin perjuicio de ello, llama la atención que las derrotas enseñan más que los tenido tantos candidatos y probando como viene la mano, 6 can- que para la elección de convenciona- triunfos. Éstos tienden a enceguecer, a tantas elecciones al mismo didatos (José Antonio Kast, Joaquín les, la derecha haya logrado concen- obnubilar, a perder la brújula, todo lo tiempo, en un mismo año Lavín, Evelyn Matthei, Mario Des- trarse en una única lista, mientras la contrario de lo que suelen producir las y con una pandemia en bordes, Ignacio Briones y Sebastián izquierda se ha desperdigado en una derrotas, las que invitan a la reflexión, nuestras espaldas. En esta ocasión me Sichel); en tanto que por la izquierda multiplicidad de listas. Con ello se fa- a la maduración, al aprendizaje. En su Ccentraré en las elecciones presidencia- y la centroizquierda, hasta ahora van rrea la posibilidad de cambios sustan- momento sostuve que el triunfo del les de fin de año, donde ha irrumpido 7 candidatos (Daniel Jadue, Pamela tivos a nivel constitucional dado que apruebo en el plebiscito de octubre un nuevo candidato, sumándose a los Jiles, Paula Narváez, Luis Maldona- bajo el sistema electoral en que se de- del año pasado corría el gran riesgo de muchos ya existentes, Gabriel Boric, do, Ximena Rincón, Heraldo Muñoz sarrollará la elección, es un hecho que convertirse en una victoria pírrica. Y lanzado al ruedo por un movimiento y Gabriel Boric). Si bien se sabe que la izquierda estará subrepresentada. así me temo que sea. llamado Convergencia Social, y ahora para julio están programadas las pri- Ello ocurrirá por su propia incapaci- Haciendo el símil futbolístico, cuando también respaldado por Revolución marias presidenciales, cuyos resulta- dad para superar el extremo divisio- muchos creían que el partido había Democrática, ambos adscritos al Fren- dos para quienes participen en ellas nismo que le afecta. terminado, la realidad era que recién te Amplio. son vinculantes, se desconoce tanto Lo paradojal estriba en que la presen- había terminado el primer tiempo, Pocas veces se ha visto que a menos qué coaliciones irán a estas primarias. cia de una derecha reunida en una que vendría un entretiempo y que si de un año se tengan tantos candida- Tampoco se sabe quiénes son los can- única lista para la elección de quienes el contrincante lo aprovechaba, podría tos, o pseudocandidatos, tanteando el didatos que estarán disponibles para ir elaborarán la nueva carta fundamen- revertir el resultado alcanzado cam- terreno sin que asome ninguno como a ellas, quienes optarán por saltárselas tal, es consecuencia directa de la aplas- biando su estrategia para el segundo favorito de lado y lado. Si bien las en- para estar en la papeleta de noviembre, tante derrota experimentada en el tiempo. El partido termina cuando cuestas posicionan desde hace tiempo así como quienes tirarán la toalla de plebiscito de octubre del año pasado. sean elegidos los convencionales. a no más de dos como potenciales ga- aquí a noviembre. Allí su opción de mantener la actual Incluso más, ni siquiera entonces se nadores (Lavín y Jadue), los bajos por- Lo más probable es que los resultados constitución a duras penas sobrepasó podrá festejar, ya que solo deberíamos centajes que les favorecen, y la gran que arroje la convocatoria que tendrá el 20%, mientras la opción de cambiar hacerlo el día que emerja una consti- proporción de indecisos, revelan que lugar en abril para elegir convencio- la constitución obtuvo casi el 80%. El tución con la que concuerden no solo estamos ante un escenario está extre- nales, gobernadores, alcaldes y con- contundente triunfo de quienes que- unos pocos, ni siquiera una mayoría, madamente líquido donde puede ocu- cejales, nos den mayores pistas, apun- rían cambiar la constitución, por el sino una gran mayoría, para que el rrir cualquier cosa. Lo único que se talando a unos y hundiendo a otros. contrario, ha contribuido a dar por país la sienta suya. Cuando sobreven- podría asegurar es que, si concurren Entre paréntesis, no podemos obviar ganado lo que no se ha ganado aún, ga ese día podremos cantar victoria y más de dos candidatos, como es lo que esta convocatoria está en riesgo creyéndose que la partida estaba ga- festejar con bombos y platillos. Ese día más probable que se dé, nadie ganará por una pandemia que está afectando nada. La frustración que muy proba- Gardel volverá a cantar. por mayoría absoluta, y que por tanto, con mucha fuerza en todo el país y que blemente sobrevendrá traerá secuelas habrá segunda vuelta. impide que la atención se centre en la insospechadas. Al menos hasta ahora, por la derecha y justa electoral de abril. Lo señalado demuestra una vez más

La venganza de Gaia Juan Carlos Pérez de La Maza

stoy por creer, tal como lo ¿Será que la humanidad, con sus pasado, la magnitud que iba a tomar vivir el temor y la amenaza que embar- plantean algunos ecologis- artilugios tecnológicos, su inteligencia la actual pandemia. No solo estamos gaban al mundo pre-moderno ante la tas profundos y apocalíp- artificial y su hiperconexiónpresenciando una catástrofe sanitaria fuerza y la capacidad de aniquilación ticos, que la pandemia que omnipresente, se creía indestructible? mundial, sino también una catástrofe de la naturaleza. La pandemia y el nos afecta es la manera con ¿Será que la soberbia, uno de los tantos económica y social cuya envergadura cambio climático están haciendo trizas que la naturaleza se venga de nosotros, pecados que cometen, llevó a los aún es imposible dimensionar. muchas de las certezas que sustenta- Elos humanos, por todo el daño que le humanos a creerse el cuento y erigirse Es en este ambiente de temor e incerti- ban la soberbia. No somos los señores hemos infringido desde hace mucho. en señores de la creación y amos del dumbre que, algunos, proponen que el ni amos de la creación. Somos, ape- Y si el título de esta Columna parece infinito… y más allá? coronavirus es una suerte de venganza nas, una parte de esta y la lección, que nombre de novela, la teoría señalada al Pareciera que en eso estábamos cuan- de la madre naturaleza ante el inmen- dolorosamente estamos aprendiendo, comienzo podría ser, perfectamente, do, el 31 de diciembre de 2019, China so daño que le hemos causado y los nos debe llevar a una nueva actitud, el argumento de una serie de ciencia informó la aparición de 44 casos de abusos que la especie humana comete menos depredadora y más protectora ficción, de esas que tanto éxito han co- una neumonía por causas no identifi- a diario en contra de ella. en nuestra relación con ella. sechado en estos tiempos de confina- cadas. El 6 de enero siguiente ya había Cuando nos sentíamos más por en- Si los marcianos de la novela hubieran miento y fastidio. reconocido al nuevo virus dentro de la cima de la naturaleza y, sobre todo, sobrevivido, probablemente no ha- ¿Recuerda el lector “La guerra de los familia de los coronavirus, reportando cuando percibíamos que más la con- brían mirado en menos, nunca más, mundos”? La novela, de H.G. Wells y, 53 personas infectadas. El 9 de enero trolábamos y dominábamos, ésta nos a las bacterias. Cuando la humanidad más tarde, la versión radiofónica de de 2020 ocurre la primera muerte en está mostrando con violenta y doloro- se sobreponga a la pandemia y logre Orson Welles dicen que los imbatibles China. El 9 de marzo ya eran 3.809 en sa vehemencia, lo ilusorio de nuestra revertir el cambio climático, segura- marcianos que nos invadían fueron, fi- el mundo. Al 29 de septiembre los fa- creencia. Porque no sólo se trata del mente mirará con más respeto a todo nalmente, vencidos por unas bacterias llecidos totalizarán 1.000.040. Este 20 virus. A la pandemia debemos sumar aquello que le rodea y le acompa- contra las que carecían de toda defen- de marzo de 2021 ya van 2.694.181 y el calentamiento global y el cambio ña, generosamente, en su paso por el sa. O sea, por muy portentoso que se las muertes no cesan. Nadie imaginó, climático. La suma de estas amenazas mundo. sea, algo tan minúsculo como un mi- cuando empezaron a surgir las pri- nos demuestra que estamos a merced crorganismo puede vencer a quienes meras noticias del virus y sus efectos de ella, de sus límites, de su fuerza in- Licenciado en Historia. Egresado de se sienten invulnerables. en la salud humana a inicios del año dómita. De alguna manera volvemos a Derecho. 4 #covidtalca

José De La Jara Fletcher, el alma de los bailables, el trabajador de mayor antigüedad en la emisora talquina murió de Covid-19. Sus amigos y compañeros de labores recuerdan las dramáticas útimas horas y la tristeza que dejó su partida

José De La Jara Fletcher tenía 45 años y llevaba más de 27 años trabajando como radiocontrolador en la emisora de Talca. El día más triste

“No me quiero morir” de radio Paloma Tras conocerse de un brote de coro- navirus en la emisora se adoptaron las medidas de cuarentena preventiva y toma de PCR a todos los integrantes Claudio Aguilar Bulnes / Fotos gentileza Carolina Herrera del equipo, por lo que el trabajo se si- guió realizando de manera virtual. Fue así como Carolina Herrera realizó su programa junto a “Joselito” utilizando a noche del martes 23 de ma. Diez integrantes de esa radioemi- y la radio su segundo hogar, se carac- video llamada. En uno de esos contac- marzo no se borrará de la sora resultaron positivo a la enferme- terizó por apoyar en sus inicios a las tos se percató que presentaba una leve memoria de los auditores de dad y debieron extremar sus cuidados, nuevas generaciones de radiocontro- tos pero al día siguiente la situación Radio Paloma y menos de siempre con la esperanza que volve- ladores, dispuesto a entregar su tiem- cambió y comenzó a complicarse, de- sus trabajadores. Pasada las rían a reencontrarse para continuar po para que otros avanzaran. biendo ser trasladado hasta el Hospital 23.00 horas la radio silenció su trans- entreteniendo y riendo junto a los au- Se ha vuelto una tradición para mu- Regional. Lmisión habitual, uno de los suyos ha- ditores de la “regalona de Talca”. Pero chos en la ciudad que la medianoche La comunicación entre ambos ami- bía dejado este mundo tras perder una el destino dijo otra cosa y uno de ellos de cada 31 de diciembre la cuenta re- gos continuó por WhatsApp y fue así lucha contra el Covid-19. no lo logró. gresiva para despedir el año y recibir como Carolina se entera que la situa- José De La Jara Fletcher a sus 45 años, el nuevo sea escuchada en el 97.5 de ción se estaba complicando. “Me dijo: el trabajador de mayor antigüedad en Recuerdos de “Joselito” la Frecuencia Modulada. El encargado Amiga me van a tomar un examen. la radio talquina, con más de 27 años Solidario, proactivo, creativo y buen que todo saliera como reloj suizo era Examen de qué le pregunté y me in- aportando con su profesionalismo, amigo son algunas de las cualidades “Joselito”, quien además preparaba to- dicó que era de los pulmones, porque perdió la batalla contra un virus que que sus seres queridos destacan de ‘Jo- dos los bailables de la radio para cada estaba con mucha tos. Al día siguien- atacó con fuerza a la familia de Palo- selito’. Su pasión siempre fue la música fecha importante. te me dijo: Amiga me van a pasar a la 28 marzo 2021 5

Carolina Herrera habló varias veces con José cuando estaba hospitalizado. “Es triste, doloroso y cala hondo en el corazón”, dice Miguel Ángel Avendaño. En uno de sus últimos mensajes le dijo: “No me quiero morir”. En la fotografía en el estudio de Paloma, junto a “Joselito”.

UCI, porque me dijeron que no estaba bien y fue ahí cuando me dijo ‘no me quiero morir’”. Le dije como te vas a morir tonto, no hablís weas, vas a estar bien, te vas a recuperar tu sabes cómo te queremos y me dijo: Voy a seguir lu- chando por la radio que es lo que más amo y por ustedes. Nunca pensé que se iba a morir. Desde ese momento no me escribió, desde que lo intubaron. El día de su fallecimiento hablé con Hernán, su hermano, y él me dijo que “Joselito” estaba agonizando, que el médico lo había llamado para que se fueran a despedir. Estábamos rezando cuando el jefe nos escribió en el grupo que lamentablemente José había falle- cido”.

“Cala hondo en el corazón” Casanova Luis Miguel Ángel Avendaño reconoce que “nunca pensé que se iba a morir, pensé que se iba a complicar y listo. Además, Los restos de José recibieron un emotivo homenaje cuando el cortejo fúnebre pasó por el frontis de la radio. Todo el José no era el que estaba más mal el personal de Paloma salió a despedirlo, momento que fue transmitido en vivo por los locutores que estaban en ese en el hospital. Hasta el día antes de instante al aire. que lo hospitalizaran yo hablé con él y me dijo que estaba preocupado por cumbias clásicas a las fiestas, siempre mí, porque ese día me habían dado el de muchas ideas. Era más que un ra- “Por favor, quédense diagnóstico que había salido positivo. dio controlador, era un productor de Es triste, doloroso y cala hondo en el programas, lo vamos a recordar por su en sus casas” corazón, por eso el mensaje es que esto linda locura por la radio, por lo traba- no es un juego. Ojo que se está enfer- jador y por sobre todo por lo preocu- “Estamos en el peor momento de la pandemia. Esta- mando gente joven como el José, se pado que siempre fue por los amigos”, mos al borde del colapso sanitario. Nuestro personal está yendo gente valiosa”. agregó Fuentes. de salud está cansado, tanto física, como psicológica- José Miguel Rebolledo lo define como mente. Es por esto que necesitamos de ustedes para “Locura por la radio” un amante de la radio, como un pro- contener esta pandemia. Sabemos que desde el sába- Según sus cercanos a José le encantaba ductor innato, preocupado de tener do aproximadamente 15 millones de chilenos están la radio, era el que se ofrecía para ha- contenido para los programas recono- en cuarentena. Conocemos el impacto social que es- cer los turnos que nadie quería hacer, ciendo que faltó tiempo para fortale- tas medidas restrictivas generan a nivel de la pobla- reemplazaba al que se enfermaba, así cer una amistad que iba creciendo. “la Dahiana Pulgar ción, pero creemos que es la única forma de mantener es como lo recuerda Juan Carlos Fuen- vida nos puso frente a frente lo que Presidenta Colegio esta pandemia bajo control. Necesitamos ayudar a dar tes quien compartió por cuatro años nos permitió compartir muchas expe- Médico del Maule un respiro a los servicios de salud. Necesitamos dis- con el radiocontrol de Paloma. “Por riencias personales. Lamento mucho minuir nuestra movilidad para así disminuir la tasa muchos años fue el que realizaba los su partida, ha sido un golpe muy duro, de contagios. Por favor, quédense en sus casas si no es bailables de navidad y año nuevo en la quizás los días más difíciles de los 43 estrictamente necesario. Evite aglomeraciones. Si us- radio, era quien le puso un sello de las años de radio Paloma”. ted se cuida, nosotros vamos a poder cuidarlo”. 6 #covidtalca Gobierno asegura que marzo es el mes más complejo de la pandemia

Claudio Aguilar Bulnes La falta de responsabilidad ante las medidas sanitarias ha llevado al Ministerio de Salud a as cifras hablan por sí solas: incrementar las restricciones para reducir la durante este mes y hasta el viernes 26 se habían registra- movilidad y, con ello, las cifras de contagios y casos do 8.466 contagios positivos de Covid-19 en la región, de los cuales, 1.944 corresponden a Talca, activos Covid Lsegún los datos que a diario entrega la Secretaría Regional Ministerial de Sa- lud. De hecho, el pasado viernes tuvimos como región un peak de nuevos con- tagios y casos activos desde que se de- tectó el paciente cero en el país y en el Maule, lo cual, a juicio de las autori- dades, es muy preocupante. Este fenó- meno lo atribuyen al cansancio de la ciudadanía tras un año de restriccio- nes, sumado a los permisos de vaca- ciones y otros factores. El Intendente del Maule, Juan Eduar- do Prieto, sostuvo que “efectivamente marzo debiera ser el mes más compli- cado que hemos vivido producto de la pandemia. Es lamentable, porque se han hecho muchos esfuerzos, pero también entendemos que después de un año de desgaste, las familias quie- ren salir y compartir. Pero coincidie- ron distintas cosas: que se registró este brote después de las vacaciones de ve- rano, donde las personas se han relaja- do y no han cumplido con las normas sanitarias, lo que nos ha llevado como Gobierno a implementar medidas más restrictivas que esperemos que funcio- nen, para que les sirve de impulso a las personas para seguir comportándose”. Todavía no termina marzo y las cifras de contagio por Covid-19 son las más altas desde la llegada del virus al país. Para la autoridad regional, la restric- ción vehicular, el cierre a las 20.00 ho- ras del comercio, sumado a prohibir los permisos de desplazamiento in- económica que vienen a generar em- ir disminuyendo. Pero mientras eso Las sanciones por sumario sanitario dividual, son medidas que pese a ser pleo”, añadió. no ocurra, hay que seguir con todas podrían alcanzar multas de hasta mil duras y dolorosas deben ser acatadas las medidas que diariamente nosotros UTM (Unidad Tributaria Mensual), al pie de la letra. El mensaje es a no re- Controles sanitarios entregamos y recomendamos”, añadió. algo así como 51 millones 489 mil pe- lajarse para lograr el objetivo de salir Desde el Ministerio de Salud, la mi- Desde que se instalaron los fiscaliza- sos. La autoridad sanitaria sostuvo que pronto de la pandemia, para comenzar rada es similar, pero sumando con la dores para mitigar los contagios de “a esta altura, luego de un año de mu- a trabajar en la recuperación de todos esperanza que la pandemia puede ser Covid, se han realizado 28.045.299 fis- chas restricciones, las personas están los sectores que se han visto afectados. superada mucho antes, apostando por calizaciones, incluyendo controles al muy cansadas y, efectivamente, pen- Prieto sostuvo que “estamos conven- la responsabilidad de las personas en comercio establecido, más cuarente- saron que al estar vacunados, al estar cidos que, en los próximos dos o tres el cumplimiento de las medidas sani- nas domiciliarias y barreras sanitarias, los adultos mayores vacunados, pasó meses, debiéramos estar muy tranqui- tarias. dando como resultado 13.839 suma- el mayor riesgo o la fase de mayor pe- los y pensando en lo que viene como La seremi de Salud, Marlenne Du- rios sanitarios por incumplimiento a ligro”. reactivación económica, para regresar rán, indicó que “es lamentable lo que las normas. “Pero vemos que no es así, aunque a la normalidad después de un año tan está pasando. Nosotros teníamos la Marlenne Durán manifestó que “el re- afortunadamente la mayor cantidad doloroso para la región”. esperanza -en un comienzo- de que sultado es que hay muchas personas a de adultos mayores en nuestra región “Estamos muy conscientes que ha sido esta pandemia se iba a poder contro- las que hemos tenido que sancionar y a -más del 85%- está vacunado, aunque un año duro, donde se han perdido lar mucho antes, pero no ha sido así. las que hemos cursado sumarios sani- todavía falta mucha población por va- puestos de trabajo e ingresos en las fa- La verdad es que es un virus del cual tarios. Esto es muy lamentable, porque cunar de este sector. El 15% que falta milias, donde hay problemas sociales desconocíamos todos y hoy día no ha las personas no deberían ser fiscaliza- son alrededor de 26 mil personas que producto de la pandemia. Pero tam- podido ser controlado”. das para cumplir con las normativas no han sido inoculados. Y esas perso- bién estamos cerca de salir adelante… “Esperamos que en los próximos me- y las recomendaciones que estamos nas están en un riesgo muy alto, por lo Desde el gobierno regional estamos ses, cuando ya alcancemos el efecto dando, por cuanto, van en directo be- cual, obviamente afectan las cifras dia- trabajando en carteras de reactivación rebaño con la vacuna, todo esto pueda neficio de la población”. rias de contagio en nuestra región”. 28 marzo 2021 7 8 #covidtalca

Muchos almacenes han decidido instalar el sistema delivery para atender a sus clientes, que son sus propios vecinos. Resignación en negocios de barrio por nuevas restricciones

Claudio Aguilar Bulnes / Fotografías: Luis Casanova Valdés

n balde de agua fría fue Respetan las medidas decretadas mos a aportar nuestro granito de arena el que el pasado lunes para ver si podemos lograr algo”. lanzó la subsecretaria por la autoridad pero reconocen Toledo sostiene que los gastos se man- de Salud Pública, Paula tienen inalterables para los negocios Daza, al anunciar medi- que están golpeando fuerte a de barrio por lo que decidieron insta- das más restrictivas para las comunas lar el sistema delivery para atender a Uen cuarentena. sus clientes que son sus propios veci- un sector ya resentido por la No habrá permisos temporales de nos. “Hemos ido entregando a nues- desplazamiento los fines de semana y tros clientes unos flayer con nuestros festivos, pero además los servicios bá- pandemia números de teléfonos avisándoles que sicos y comercio esencial (detallista y no podemos venderles en el local aun- supermercados) solo podrán funcio- que esté abierto pero nos pueden lla- nar con el sistema delivery, todo esto mar y lo vamos a dejar a la casa la ma- con el objetivo de reducir el nivel de cargada de la Panadería La Moderna ble que son normas que hay que tomar yor cantidad de nuestros clientes son contagio de Covid-19 que ha ido en del sector sur de Talca y explica que para que esto en algún momento vuel- adultos mayores y ellos son los más aumento en las últimas semanas. “siempre hemos acatado lo que la au- va a la normalidad”. molestos, pero les explicamos que es Posteriormente las autoridades debie- toridad dice, por lo tanto no vamos una medida que debemos acatar pero ron dar marcha atrás con la restricción a tener abierto y ni siquiera vamos a Implementan delivery que le llevaremos lo que necesiten a su y aclararon que solo se aplicará este fin trabajar como panadería pese a que te- Misma actitud es la que planteó Luis casa”, agregó. de semana. Sin embargo, el comercio nemos reparto como por delivery pero Toledo propietario de Ruka Kofke, un detallista talquino asumió la medida nuestros principales clientes también negocio de barrio en el sector de El Comerciantes resignados con resignación y en algunos casos están acatando la norma y ellos tam- Prado en la capital regional. Afirma Mostró un poco de preocupación Luis implementando el sistema delivery poco van a abrir, ellos son negocios que “es un golpe fuerte a la economía Toledo con la temporalidad de la me- para atender a sus clientes del barrio. más pequeños de barrio o del campo. del negocio chico pero es producto de dida decretada por la autoridad sani- Esto nos afecta en lo económico y con la pandemia que vemos que no tiene taria. Aclaró que su temor pasa porque Panadería cerrada la cuarentena hemos estado bajo el solución, todos tenemos que aportar y si esta acción aporta buenos resultados María Eugenia Céspedes es la en- promedio de ventas, pero es entendi- poner de nuestra parte y nosotros va- podría ser permanente. “Tengo la sos- 28 marzo 2021 9

pecha que el próximo fin de semana frente a la iglesia Fátima. ahora la cosa es de lunes a viernes, hay que se nos han indicado, reducimos también va a ser lo mismo”. “Esta medida que se está aplicando rumores que esto va a seguir pero no el aforo, contamos con alcohol gel, se La actitud de los comerciantes deta- no nos sorprendió porque veníamos podemos hacer nada. Obviamente nos exige el uso de la mascarilla y todo lo llistas ha sido similar, resignación y sospechándola hace rato, es decir lo bajan las ventas porque el fuerte de las que nos indican. Ahora hay que seguir acatar la medida por el bien común que observábamos es que se estaba carnes son los jueves, viernes y sábado cumpliendo con estas medidas, mien- pese a que a unos afecta a más que achicando la semana, nuestros hora- y ahora con pandemia son los viernes tras esto no termine hay que seguir otros como es el caso de Franco Sán- rio de atención siempre fue de martes y sábados” sostuvo Franco. con lo que nos indica la autoridad sa- chez Vega, propietario de la carnicería a domingo, producto de la pandemia Aclara que “es un negocio familiar y nitaria”. ubicada en 1 Oriente con 12 ½ Sur cambió de lunes a sábado y por ende hemos adoptado todas las medidas

DEFUNCIÓN

El Directorio de la Corporación Centro Español de Talca adhiere al dolor de la Familia BALLESTEROS RIVAS, por el sensible fallecimiento de: DON MANUEL BALLESTEROS HERNÁNDEZ ( Q.E. P.D.) Don Manuel fue un destacado Dirigente de nuestras Instituciones, llevando a cabo una importante labor de ayuda a la comunidad. Sus restos serán Sepultados en el Cementerio Parque del Recuerdo de la ciudad de .

CORPORACION CENTRO ESPAÑOL DE Franco Sánchez, de la carnicería ubicada frente a la iglesia Fátima, observa que cada vez se es- TALCA tán reduciendo más los horarios de trabajo para el comercio detallista.

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TALCA Se Informa a familiares que tienen difuntos en acudir a las Oficinas del Cementerio Municipal 14 Horas. La no concurrencia, determinará la nichos murales ya vencidos de años anteriores, de Talca, para regularizar su situación, en hora- aplicación de la Ley, según estipula el Art.º 38 como así también, aquellos que la fecha de ca- rio de atención de público, de 8.30 a 18.00 de del Reglamento General de Cementerios. Desde ducación corresponde al año 2021, se les solicita Lunes a Viernes y Sábados y Domingo de 09 a la Publicación se da diez días de plazo.

Nombre del Difunto Fecha Vencimiento Nombre del Difunto Fecha Vencimiento Nombre del Difunto Fecha Vencimiento REMIGIA GUERRERO ROJAS 27-08-2013 CRISTEL CAROLINA SANCHEZ PALMA 05-05-2016 EVANGELINA DEL C. ALIAGA 16-09-2015 ROSA ELENA MOYA AYALA 16-09-2014 JOSE DOMINGO MORALES MEZA 06-09-2018 LUIS ANTONIO HERNANDEZ HERRERA 31-07-2015 ROBERTO ENRIQUE GONZALEZ PEREIRA 15-12-2007 REBECA DEL CARMEN MORENO ADRIAZOLA 12-08-2012 JOSE P. HENRIQUEZ CANCINO 26-05-2015 S. MARILUZ PINO LOYOLA 02-05-2015 MAGDALENA DE LAS M. GAETE VALENZUELA 13-07-2012 HECTOR LUIS RODRIGUEZ RODRIGUEZ 30-04-2016 ELENA DELGADILLO GANA 23-11-2005 RAUL HUMBERTO MOYANO OSSES 14-07-2017 MARTIN AQUILES BRAVO TORRES 15-01-2016 RAUL SANTIAGO TORRES JORQUERA 31-12-2005 MATIAS SEGUNDO SAN MARTIN ESPINOZA 15-01-2021 ANGEL ERNESTO ROA FAUNDEZ 10-01-2015 JUAN SEGUNDO ROJAS HERNANDEZ 28-11-2005 DAVID DIAZ LABRA 11-08-2012 ANTONIO PEREZ AHUMADA 31-10-2014 MARIA ELIANA RODRIGUEZ - 2005 RAQUEL DEL R. RIVERA ORTIZ 20-06-2018 ROBERTO ARMANDO ORTIZ ORTIZ 12-12-2019 HILDA ALICIA ARANGUREN WARD 06-06-2015 ADRIAN ALFONSO ABURTO TRINCADO 31-03-2013 HUGO CAPOTOSTI 28-01-2000 MARIA GUTIERREZ BRAVO 09-12-2005 RAUL HERNAN NUÑEZ ABACA 29-11-2012 AGUSTIN GUTIERREZ VILLENA 07-07-2015 OSCAR A. VALENZUELA 13-12-2015 RUPERTO SEGUNDO HORMAZABAL GONZALEZ 31-03-2021 ROBERTO MATUS DE LA PARRA M. 31-08-2015 ELCIRA DEL CARMEN ESPINOZA ESCOBAR 01-07-2000 DR. HERNAN LEON LEON 16-11-2013 ANA LUISA MUÑOZ VALDES 28-12-2014 LUZMIRA ECHEVERRIA 14-09-2013 HECTOR MANUEL JESUS PARRA 02-09-2012 ROBERTO MUÑOZ ALFARO 22-11-2014 ALEJANDRO E. MICHAUD BARBERIS 25-02-2001 TERESA DE JESUS MOYANO OSSES 15-10-2012 ANIBAL GONZALO ALBURQUENQUE ORELLANA 29-12-2020 HERNAN ANTONIO SAAVEDRA CHAMORRO 12-06-2015 HILDA DE LAS MERCEDES GOMEZ 18-05-2015 MANUEL DEL CARMEN QUEZADA 20-01-2015 RICARDO VICENTE ARRIAGADA MORALES 25-11-2020 MARIA ANGELICA LARA RETAMAL 19-05-2013 MARIA ARAVENA ROJAS 20-04-2012 ANA LUISA CHAVEZ AGUILERA 20-06-2015 BENJAMIN SEGUNDO FUENTES MUÑOZ 25-06-2012 JUAN HERIBERTO PEREZ ACEVEDO 22-03-2020 MANUEL ALFONSO GARCIA CONTRERAS 25-06-2011 MILITO CESAR GARCIA LABRA 23-03-2013 HECTOR M. VILLALOBOS ARRIAGADA 22-01-2016 ELENA EUGENIA GONZALEZ ARCAS 21-01-2009 ROSA ALBA GONZALEZ 03-05-2013 EVARISTO GONZALEZ VELIZ 11-09-2012 ROSA E. ALVARADO GONZALEZ 04-12-2011 JOSE DEL C. OROSTICA OROSTICA 26-09-2012 JUAN B. SALAS VILCHES 13-03-2012 GILBERTO DEL CARMEN ROJAS ROJAS 11-01-2011 MARIA ANTONIETA VALENZUELA OPAZO 30-10-2020 FLOR IRENE MELLA VALENZUELA 02-01-2017 NORA EDITH VERGARA MOYA 18-02-2011 AMADA HORTENCIA MOYANO HOCES 15-12-2020 ARSENIO DEL C. CAÑETE DIAZ 29-12-2013 BLANCA ESTELA ARAVENA PEREZ 07-05-2012 EMELINA DURAN VERA 31-07-2013 CELIA DE LAS M. VALENZUELA 22-06-2017 ALBERTO JUVENAL GONZALEZ TORRES 30-07-2005 CRISTIAN ANDRES ESCOBAR VILLABLANCA 24-11-2009 CARLOS CANALES ACUÑA 18-10-2016 ABELINA DEL CARMEN MOREIRA QUIROZ 30-07-2005 OLGA DEL C. MEDEL ACUÑA 14-07-2014 MARIA ANGELICA AVENDAÑO PAREDES 14-06-2020 JOSE EVARISTO LABRA FUENTES 09-04-2005 RENE CASTRO CASTRO 13-09-2014 RENE RODOLFO CASTRO MARTINEZ 24-07-2016 LUZ ELENA ALBORNOZ MEZA 24-07-2003 LUZ EDITH VILLALOBOS ROJAS 11-05-2019 GERMAN URRUTIA AVILA 16-01-2018 FELIX ZUÑIGA MAULE 05-01-2002 GILDA AMANDA ALVARADO ROSSI 21-12-2020 CELIA R. GARRIDO G. 13-03-2017 ERNESTO VALDES VEGA 06-03-2009 ANA FRANCISCA HENRIQUEZ MENDOZA 25-01-2014 CARLO GUILLERMO BECERRA RAMOS 06-09-2018 CARLOS ALBERTO NUÑEZ VALDE 05-08-2009 JOSE AGUSTIN GUTIERREZ 08-11-2008 M. FRANCISCO HENRIQUEZ HERNANDEZ 21-10-2016 MARIA I. NAREA RODRIGUEZ 25-12-2008 MARIA GRACIELA VALDES PEREZ 09-08-2013 LUIS ALBERTO BUSTAMANTE F. 13-11-2016 GABRIEL M. MARIN DIAZ 11-06-2009 MANUEL ANTONIO ALFARO VERGARA 14-07-2020 GUILLERMINA SALGADO S. 26-06-2019 AURORA VELIZ VELIZ 26-09-2013 BLANCA ESTER ESPINOZA OPAZO 27-12-2019 BARTOLINA ALVARADO A 30-10-2016 OLIVIA DE LAS MERCEDES CASTILLO A. 27-05-2014 LUIS ARMANDO LARA CAMPOS 05-08-2014 EVARISTO BAHAMONDEZ FAUNDEZ 24-01-2017 JACINTA TRINIDAD SIONE LEON 20-08-2012 PEDRO JOSE CACERES VALDES 07-07-2013 JOSE VICTOR ANDRADES CARO 07-06-2016 ROBINSON VARGAS URRUTIA 18-10-2010 HUMBERTO MANUEL VALENZUELA BRAVO 31-05-2014 JUAN FRANCISCO CARRASCO GONZALEZ 09-07-2017 JUANA ROA CONEJERO 02-02-2010 MIGUEL ANGEL PINOLLA GUTIERREZ 06-07-2020 ENRIQUE CORNEJO ORELLANA 30-06-2017 MANUEL JESUS GONZALEZ CASTILLO 05-11-2001 MARIO ARROYO FIGUEROA 03-08-2018 HOMERO AGUSTO ORELLANA 22-12-2017 T.HERNAN NILO NUÑEZ SANTIBAÑEZ 05-09-2004 MARIA CAMPOS MUÑOZ 22-09-2013 PEDRO MEJIAS VILCHES 23-04-2018 DELIA ESTER SEPULVEDA SOTO 05-09-2004 HERMINIA DE LAS MERCEDES SEPULVEDA 20-07-2014 LUDOMILA SALGADO LEON 23-06-2016 GERARDO PABLO MENDOZA MORALES 01-09-2015 DINA VENDER BUCHE HENRIQUEZ 24-02-2014 LUIS A. FUENTES ADASME 26-02-2018 FRANCISCO SOTO DIAZ 25-02-2013 MARIA EUGENIA GONZALEZ SALDIAS 02-11-2020 EMILIO LABRA FUENZALIDA 03-06-2018 BERTA DE LAS MERCEDES GONZALEZ GONZALEZ 30-08-2009 JOSE GREGORIO BASTIAS BASTIA 29-09-2013 AGAPITO GONZALEZ MENDEZ 22-06-2018 GRACIELA GARCIA CONTRERAS 08-05-2014 TERESA DE LAS MERCEDES RAMOS RAMIREZ 09-09-2014 OSCAR FUENTES RAMIREZ 26-10-2019 JOSE EVARISTO LABRA FUENTES 09-04-2009 SAMUEL ROJAS ALEGRIA 24-08-2014 ELBA PUYSSEGUR CORREA 13-06-2007 OTILIA BAZAEZ BAZAEZ 12-07-2003 JUAN ANGEL HUENUMAN HUENCHUGUALA 10-09-2014 MARIA INES MUÑOZ ALVAREZ 10-08-2018 RICARDO SEGUNDO ROSALES VASQUEZ 30-10-2012 MARIA SUSANA DIAZ ALBORNOZ 01-05-2020 THOMPSON BRAVO DUARTE 11-08-2019 JORGE MANUEL JAUREGUI MARQUEZ 17-11-2012 FELICINDA DEL CARMEN GONZALEZ DIAZ 05-06-2015 ROSA DE LAS MERCEDES MOYA MORENO 17-02-2013 NILO AMERICO GONZALEZ GONZALEZ 18-09-2014 LA ADMINISTRACION 10 Política

El plebiscito de octubre pasado se hizo bajo un estricto protocolo sanitario para evitar contagios de vocales y electores. La pandemia no da tregua y pone en duda las elecciones

Juan José Vega Rodríguez

escasos 15 días para que cios los días 10 y 11 de abril. En tanto, ras, “y es que tan mal lo ha hecho el bido enfrentar diversas vallas, inicial- se lleve a cabo la “me- desde el oficialismo y la oposición, las gobierno en esta materia que, a esta mente producto del estallido social y gaelección” de alcaldes, opiniones de sus parlamentarios están altura, sea cual sea la determinación, ahora por los efectos de la pandemia. concejales, gobernadores divididas; y es que, a pesar de la con- considero que es tardía”. Si a eso se le suma que existen recur- regionales y constituyen- tingencia sanitaria, no existe consenso A su juicio, el proceso es de tal mag- sos comprometidos del Estado y de tes, el tema ya está sobre la mesa y el en modificar el calendario electoral. nitud que un aplazamiento impactaría los propios candidatos, en opinión del Atono de la discusión comienza a subir Lo propio sucede entre quienes hoy negativamente en la participación ciu- candidato a alcalde de Unidad Cons- con el correr de los días. juegan sus últimas cartas para lograr la dadana, pero de paso afectaría, con es- tituyente, Rodrigo Sepúlveda, es alta- Con más de 40 mil personas contabi- adhesión ciudadana. Si bien no existe pecial fuerza, al proceso constituyente. mente complejo postergar ahora los lizadas como portadoras del virus y acuerdo unánime entre los candidatos “Antes de decidirlo, hay que pensarlo comicios. una ocupación de camas de cuidados a alcalde por Talca y a gobernador re- dos veces. Indudablemente debemos “Si esto no se proyectó 30 días atrás, intensivos que ya supera el 90%, los gional del Maule, en lo que concuer- mirar el contexto sanitario y su evolu- hoy día es casi inútil modificar las diversos sectores políticos abrieron el dan es en la necesidad de entregar una ción, pero eso implica también no ol- elecciones. A 11 días de expirar el debate acerca de la opción de aplazar postura rápida, concreta y que no deje vidar lo cívico (…) Creemos que toda plazo legal de propaganda me parece el que ha sido considerado como uno espacio a dudas. esa gente que en masa votó para el ple- que tal determinación ya no fue; y la de los procesos electoral más impor- biscito se debe replicar en abril; pero si posibilidad de votar el sábado 10 y el tante de la historia del país. Candidatos a alcalde hay modificaciones como el cambio de domingo 11, es una oportunidad para Si bien desde el Gobierno reconocen Sin ser tajante al respecto, la candida- fecha o dividir los comicios, evidente- que la gente pueda evitar aglomera- que la materia está en evaluación, in- ta a alcaldesa por Talca, Silvia Cabello mente ello redundará en la merma de ciones y elija el mejor momento para sisten también en que, hasta el mo- considera que, a la hora de tomar una votantes”, recalcó. asistir”, comentó. mento, es posible desarrollar los comi- decisión, no deben existir dos lectu- Es un hecho que las elecciones han de- El abanderado opositor reconoce que 28 marzo 2021 11

El sostenido incremento en el número de infectados por Covid - 19 abrió la opción de modificar la fecha de los comicios del mes venidero. Si bien hasta ahora no existe una decisión definitiva en la materia, el debate entre candidatos y expertos ya se abrió, y con él la disyuntiva de privilegiar lo sanitario por sobre lo político

esto ha significado un desgaste no sólo bable que bajen los contagios. Además, terminar con las incertidumbres, las ser adoptada a la brevedad, “aunque en en términos personales, sino que para más gente estará vacunada y quizás dudas y dejando en claro que es la pro- este manejo de la pandemia ha habido todos quienes forman parte del siste- aumente la posibilidad que más per- tección de la ciudadanía lo que más tal nivel de mensajes contradictorios o ma. sonas vayan a votar. El deseo de todos importa en este momento”. salidas de libreto, que con este gobier- “Postergar nuevamente, implica ade- es que esta elección sea masiva, sobre En esa línea, el candidato indepen- no nunca se sabe”, comentó. más modificar otras leyes. Es el caso todo por lo que se juega”, acotó. diente, Francisco Pulgar, cree que la Sumado a sus “compañeros de carre- de aquellos alcaldes que dejaron sus toma de cualquier decisión debe ser ra”, el candidato a gobernador regional cargos. ¿Qué pasará con ellos? ¿Deben La salud es lo primero en base a los índices y evolución de la del Partido Comunista, Gabriel Ro- volver o se mantendrían fuera? (…) Entre los postulantes a gobernador curva de contagios, “y hoy los antece- jas, argumentó que en estos tiempos Esto conllevaría también ir poster- regional, quienes han debido despla- dentes que están en la mesa son más lo más importante es la integridad y gando elecciones futuras, lo que no es zarse por toda el Maule para sumar que suficientes para decir que no es la vida de las personas. No obstante, conveniente. Por mi parte creo que es apoyos y exponer sus planteamientos, viable la realización de las elecciones puso en duda si el aplazamiento de los una medida tardía y que no se proyec- el tema tampoco le es indiferente; por el próximo mes de abril”. comicios incidiría en una disminución tó anteriormente”, precisó Sepúlveda. el contrario, durante los últimos días a su juicio, en todo este entramado, de los niveles de contagio. Postura distinta es la del candidato del ha sido tema de análisis y posturas di- también hay una lectura de carácter “Hoy vemos centros comerciales que Partido Comunista, Sixto González, versas. político que no se puede obviar, y que se encuentran llenos. Vemos trabaja- quien enfatizó que no puede existir La candidata de Unidad Constituyen- resulta clave ante cualquier determi- dores agrícolas que están en un cons- ninguna duda en que se debe poner la te, Cristina Bravo, considera que la nación. tante riesgo, tanto en el traslado como salud de las personas por sobre cual- toma de decisión en torno a un even- “En este momento hay alcaldes que en el desarrollo de sus faenas; y vemos quier otra consideración. tual aplazamiento de las elecciones, es han dejado sus funciones, y eso sin incluso restricciones vehiculares que “Si los especialistas, los médicos y los de exclusiva competencia de las auto- duda es un tema que desespera a los exponen a las familias al contagio. enfermeros están diciendo que es re- ridades sanitarias. partidos políticos, porque hoy no ma- Esto deja de manifiesto que no tan comendable suspender, creo que es “El llamado es a pensar en la salud y el nejan del todo las administraciones sólo tenemos medidas erráticas, sino la voz especializada la que debemos bienestar de las personas (…) En tiem- comunales. Por otro lado, la centroiz- que incluso propenden más al control escuchar nosotros; independiente si pos de crisis hay que actuar con pre- quierda espera estos comicios para social que al combate de la pandemia el proceso esté en pleno desarrollo. mura, con decisión y responsabilidad; aprovechar lo mal que lo ha hecho el del Coronavirus”, dijo. Obviamente estaré de acuerdo con las y eso no lo ha hecho el nivel central ni actual del gobierno y así obtener rédi- Así y todo, Rojas reafirma que la deci- recomendaciones de los expertos en en la región, pues hasta ahora las de- tos electorales (…) Debería primar el sión en este tema siempre debe estar salud”, dijo el actual concejal. cisiones han sido inadecuadas, privile- aspecto salud, pero como en esto hay fundada en la razón y en la ciencia, En su opinión, con el nivel actual de giando otros intereses y tomadas entre un componente político de por medio, “donde finalmente serán los especia- contagios que existe, sumada a la in- cuatro paredes”, aseveró la demócrata y donde hay mucho en juego en temas listas los que deben zanjar cuál es la certidumbre y el temor que tiene la cristiana. de poder, claramente no van a poster- mejor medida para proteger lo más gente de salir, es obvio que habrá un Para la ex gobernadora de Curicó, lo gar las elecciones. Lo veo muy poco importante, que es la vida de las per- porcentaje que se va a restar de las esencial es que el Gobierno asuma probable”, puntualizó. sonas”. elecciones. una postura clara y tome la decisión Lo que para Pulgar si es urgente, es “Si se da un tiempo adicional, es pro- correspondiente, “y de esa manera que sea cual sea la decisión, ésta debe

Las voces de los gremios de la salud

Indudablemente es la postura de es- presentación abierta a la ciudadanía es altamente complejo, conociendo la anticipación. pecialistas y expertos la que adquiere se presenten los antecedentes sani- realidad climática del país. “Es positivo que se vacunen quienes gran relevancia a la hora de inferir tarios para que este sea el elemento “Viendo el alto nivel de contagios, las participarán directamente del proce- posturas y proponer acciones en el preponderante”. cifras siguen subiendo, las camas y el so el 10 y 11 de abril, pero sabemos ámbito sanitario. En su declaración el gremio enfatizó personal de salud se hace insuficien- que no alcanzarán la inmunidad para Y era que no, pues durante los últi- estar disponibles a participar en esa te, es mi responsabilidad como profe- esa fecha. Esto debería haber sido mos días las consultas no se hicieron jornada; “y si el interés del Ejecutivo sional enfermero reconocer y trans- previsto, con el fin que hubieran re- esperar, respecto a qué debería hacer- es que se puedan realizar las eleccio- parentar que no es adecuado realizar cibido la primera dosis a fines de se en relación con las elecciones del nes, es necesario seguir robustecien- las elecciones en abril próximo, como febrero, la segunda a fines de marzo próximo mes de abril. do las medidas epidemiológicas y está programado. Sé que es una me- y alcanzaran así la inmunidad al 10 Desde el Colegio Médico, su directiva sociales, para reducir la movilidad y dida altamente impopular desde el abril (…) Un proceso de este tipo encabezada por la doctora, Izkia Si- aislar de forma efectiva los casos, evi- punto de vista político, suspender un inevitablemente lleva consigo aglo- ches, enfatizó que “consideramos que tando así la propagación de la pande- proceso de este tipo que tanto hemos meraciones, por eso es importante debe evaluarse el 29 de marzo, según m i a”. esperado, pero la situación hoy es crí- recordar que la inmunidad de rebaño las condiciones epidemiológicas y de La Federación de Asociaciones de tica y, debemos cuidarnos y cuidar a se logrará cuando recién esté vacuna- la red sanitaria, la factibilidad de su Enfermeras y Enfermeros de , los nuestros”, señaló el presidente del da el 80% de la población, por lo que realización. Para ello proponemos tampoco se quedó atrás y mediante organismo, José Luis Espinoza. llevar a cabo las elecciones ahora, se- que el Ejecutivo, al igual como lo hizo un comunicado de prensa detallaron Además, el representante del gremio ría una tremenda irresponsabilidad”, el Colegio Médico hace un año, cite a que lo ideal sería realizar este proceso criticó el que no se haya previsto la declaró Espinoza. todos los partidos políticos y en una en lugares amplios y abiertos, lo que vacunación de los vocales con mayor 12 28 marzo 2021 28 marzo 2021 13 14 Ciclo Maule

La lucha de “Los Laureles” por conservar su bosque nativo

Francisco Gutiérrez, profesor/ Fotografías: Cicloturismo Chile Profundo

l último bosque nativo de la comuna de Longaví será rematado por el Estado a través de Bienes Naciona- les, incluyendo en este insó- lito traspaso a privados los terrenos en Eque se encuentra la localidad de “Los Laureles”, en donde su comunidad ha vivido en armonía y por generaciones junto al único pulmón verde en la co- muna que ha sobrevivido hasta hoy. Con un valor que supera con creces una eventual reconversión del suelo que lo cobija, este bosque nativo debe necesariamente ser preservado, otor- gándole la protección que merece, tal como lo estipula la ley N° 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fo- mento Forestal. De igual modo, Bienes Nacionales debería visibilizar el inhu- mano acto que significaría desalojar a familias que por cultura y tradición viven y han vivido por generacio- nes junto al último paisaje natural de Longaví. Invisible al gobierno local en el presente, la comunidad de “Los Lau- reles” sueña con preservar este bosque y heredarlo con fines educativos a las futuras generaciones. También las fa- milias allí anhelan disponer una red vial digna, agua potable y otros servi- cios básicos esenciales que hasta hoy no cuentan. En el Maule, durante los últimos cin- cuenta años, el valor económico de las plantaciones forestales, la agricul- tura y la ganadería es menor al valor económico que contienen la biodiver- sidad y los ecosistemas cuando éstos son preservados. Comparadas desde su rentabilidad, la explotación econó- mica puede afectar de manera negati- va e irremediable a ecosistemas únicos en su tipo en la región y/o en el mun- do. Mientras que la explotación indis- criminada de la Tierra y sus recursos afecta la distribución hídrica, erosio- nado el suelo y destruyendo el hábitat de decenas de especies como la flora y fauna endémica que habitaba antes dichos espacios ecosistémicos, conser- Además de la destrucción del entorno natural, el remate de Bienes Nacionales afectaría la junta de vecinos y la multican- var y restaurar áreas clave de biodiver- cha, lugares de encuentro de la comunidad por más de 50 años. sidad resulta esencial. (Ver recuadro) 28 marzo 2021 15

La comunidad de este sector precordillerano, situado en las faldas del volcán Nevado de Longaví, se ha organizado para enfrentar un eventual remate del terreno promovido por Bienes Nacionales

Las dificultades de acceso impiden a las familias de Los Laureles disponer de En un contexto de sequía y desertificación, resulta esencial proteger el bos- rutas que les faciliten la vida diaria. que nativo según las definiciones de la ley 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal.

En el Lote 35 y parte del 36 se constituyó un espacio para la realización de La fragmentación del bosque ha afectado gravemente las actividades econó- actividades comunitarias culturales y recreativas de diversa índole que será micas y sociales que realizan vecinos de la comunidad. rematado por Bienes Nacionales.

Un ecosistema Ubicada en el último paño de bosque prístino de Chile profundo se sitúa a y caminos. El acceso se realiza desde único en la región nativo de la comuna de Longaví, di- 40 km al este de la cabecera comunal la ciudad de Longaví desplazándose Para nadie es un secreto que en el versas personas y organizaciones se de Longaví, en las faldas del volcán hacia el este, primero por un camino Maule los retazos de bosque nativo y la han propuesto defender el patrimonio Nevado de Longaví y entre las cuen- asfaltado y luego por un laberíntico y conservación de la biodiversidad que natural presente en “Los Laureles” y cas de los ríos Achibueno y Longaví. muy descuidado camino de tierra que éste detenta han copado titulares en ayudar a una comunidad de vecinos Sin lugar a dudas, ello convierte a Los carece de señalética vial u otro indi- las últimas décadas, pero en el fondo que nació allí o se ha establecido en Laureles en un sitio estratégico a nivel cio que alerte a quienes se movilizan ¿qué se está haciendo efectivamente dicho territorio en las últimas déca- nacional y mundial para la conserva- en él de los eventuales peligros en la por él? Invisible a la institucionalidad, das, imperceptible al gobierno local ción sobre todo de los bosques, que ruta. Tras 40 kilómetros de recorrido la comunidad de “Los Laureles” en hasta hoy. Todos(as) conviven en un son el refugio para muchas especies de se encuentra “Los Laureles”, localidad Longaví se ha adscrito en la defen- ecosistema rico en biodiversidad, pro- nuestra flora y fauna protegida legal- precordillerana en la que residen per- sa del hervidero de vida en el que se pio del espacio natural que allí cuenta mente. manentemente alrededor de 30 fami- sitúa, proponiendo el desarrollo de y que corresponde al de transición en- La superficie de Los Laureles es de lias, mientras que otras 20 tienen allí proyectos turísticos y sustentables que tre ecoregiones, presentando especies 1.321,66 hectáreas en total, distri- su segunda vivienda, por lo cual visi- revaloricen un territorio fiscal que tanto del bosque esclerófilo, bosque buyéndose en 606,92 hectáreas de tan el sector a menudo. eventualmente será rematado por Bie- laurifolio valdiviano y bosque caduci- reserva fiscal, 697,44 hectáreas per- nes Nacionales, a través de su Plan de folio, con presencia de una gran biodi- tenecientes a la parcelación de Los Licitaciones 2019-2020. versidad de flora y fauna. Este paisaje Laureles y 17,30 hectáreas de esteros SIGUE EN LA PÁGINA 16 16 Ciclo Maule

La distribución hídrica y el hábitat de decenas de especies que se refugiaban Muy cercanas a Los Laureles, las plantaciones forestales no han traído bene- en esos bosques ahora se encuentran bajo la amenaza de la destrucción. ficio alguno para la comunidad o sus habitantes siendo por el contrario una actividad que afecta a todos(as).

Conscientes del patrimonio natural da estamos luchando contra esta injus- Laureles” es de suma importancia ase- este periodo el lugar se subdividió en en que se sitúa, la comunidad de “Los ticia y no permitiremos, nuevamente, gurar las condiciones mínimas de ha- parcelas, incluyendo el espacio de la Laureles” se ha organizado para dete- una vulneración a nuestros derechos”. bitabilidad y de desarrollo productivo sede vecinal, que quedó dentro del lote ner el remate que dispuso Bienes Na- que asegure su digna subsistencia. 35. Sin embargo el 12 de diciembre cionales, realizando una propuesta de Comunidad de Los Laureles La memoria local se retrotrae a los del 2013, en el gobierno de Sebastián conservación del territorio que, en pa- y Bienes Nacionales tiempos en que, bajo el régimen de Piñera, Bienes Nacionales “pone tér- labras de Cristóbal Calderón Luengo, De acuerdo a la “Encuesta Social de la Hacienda, Francisco Urrutia fue el mino anticipado a expediente de con- vicepresidente de la Junta de Vecinos Calidad de Vida Laurelina”, que realizó propietario de un enorme territorio cesión de uso gratuito de la Junta de de “Los Laureles”, consiste en “poder la Junta de Vecinos de Los Laureles el que hoy cobija a esta comunidad. Al Vecinos los Laureles” y en 2019-2020 expresar nuestros sueños de vivir en 5 de diciembre de 2019 y la “Encues- fallecer su propietario, él no dejó nin- la misma entidad -con el propósito de armonía con la naturaleza, ver en los ta a los Nuevos Residentes de la Co- gún heredero por lo que las tierras pa- incorporar diversos territorios al pro- bosques de Los Laureles una luz de munidad de Los Laureles” realizada saron a manos de la CORA (Corpora- ceso de desarrollo productivo del país- esperanza y que muchas sean muchas en septiembre 2020, en los últimos ción para la Reforma Agraria) y éstas puso a disposición 448 inmuebles fis- las personas que puedan compartir la cincuenta años la vida de los laureli- de golpe serán más tarde controladas cales cuyo objetivo principal se sitúa hermosa energía que hoy como socie- nos es una interminable sucesión de por la dictadura cívico militar, durante en el amplio y no muy bien definido dad necesitamos para volver a conec- abandono, en donde las palabras ais- la cual el campo chileno nuevamente escenario de la generación de proyec- tarnos con nuestra esencia, nuestras lamiento, inaccesibilidad, precariedad fue testigo de cambios trascenden- tos. Así, en el marco del “Plan de Lici- raíces y tanto más allá en estos tiem- y tercera edad son el corolario de una tales como la instalación del sistema taciones 2019-2020”, fueron puestas a pos tan difíciles de pandemia”. comunidad vulnerable que cohabita agroexportador, el cual fomentó la de- la venta poco más de cien hectáreas de Atendiendo a que se trata de un eco- armónicamente con un ecosistema volución de propiedades expropiadas bosque nativo, correspondiendo a casi sistema único en la región, la Junta de único en la región y que hoy visibiliza a sus antiguos dueños y la venta de te- un 18% de la parcelación total de “Los Vecinos de “Los Laureles”, ha definido los problemas que les aquejan durante rrenos fiscales, como el asentamiento Laureles”. a su sector como reserva natural con décadas. Las temporadas de invierno de Los Laureles. Así por ejemplo, los En modalidad de venta y categoría de fines de conservación por su tremen- convierten los caminos en lodazales, laurelinos recuerdan que en 1980 llegó “suelo agrícola”, Bienes Nacionales pa- da importancia en cuanto a biodiver- lo que produce una condición de ais- la “Compañía Comercial Maitencillo”, trocina el remate público de un ecosis- sidad de flora y fauna que habita estos lamiento geográfico. Por el contrario, a cargo de la familia Jadue, que ofre- tema único en la región, sin atender al bosques, rodeados de sectores de ex- el camino en buen estado es funcio- ciéndose como una “esperanzadora exquisito patrimonio natural presente plotación forestal de pino y eucalipto, nal, en gran medida, a los intereses de solución” no dejó nada positivo en la en él. Atomizando el territorio de “Los los que en opinión de dicha Junta de empresas forestales y no así para los comunidad tras su paso. Laureles”, 9 lotes en dicha parcelación Vecinos “no han traído ningún bene- habitantes laurelinos, quienes acusan Años más tarde (2012-2013) Bienes corresponden a bosque nativo, el cual ficio a nuestra comunidad, muy por el la falta de todos los servicios básicos Nacionales entregó la opción de com- se ofrece para uso agrícola. Entre es- contrario, como comunidad organiza- y humanos. Para las familias de “Los pra a los habitantes del sector. Durante tos se encuentran cinco lotes en los 28 marzo 2021 17

cuales habitan vecinos con raigambre territorial y también el lugar que alo- ja la identitaria sede vecinal. Cuatro de ellos se encuentran actualmente habitados por vecinos históricos del sector que no lograron regularizar su situación habitacional. Basados en lo anterior, resulta natural preguntarse ¿cómo se procedió para hacer los cam- Lógica económica bios de uso de suelo correspondientes? y ¿por qué se dispuso el término an- Rompiendo los cánones estableci- ticipado de la concesión de uso gra- dos por largo tiempo en materias tuito del inmueble fiscal del lote 35 vinculantes a los beneficios de con- correspondiente a la sede vecinal en el servar y restaurar los espacios na- 2013? Con árboles de más de 1 metro turales, un equipo multidisciplinar de diámetro y tal como lo consigna el de científicos de la Universidad de decreto ley N° 701, de 1974, el cual Cambridge y la Royal Society for the no autoriza la sustitución del bosque Protection of Birds (RSPB) analiza- nativo por cultivos agrícolas, todo sus- ron territorios en todos los conti- picazmente actúa en contra de “Los nentes, calculando el valor moneta- Laureles”. rio de los “servicios ecosistémicos” presentes en dichos espacios, ya sea Las propuestas de el almacenamiento de carbono y la desarrollo de Los Laureles protección contra inundaciones, así Lo sugerido por Bienes Nacionales también los posibles dividendos de en su Plan de Licitaciones 2019-2020 convertirlos para la producción de (anexo 9) se contrapone a la realidad bienes como cultivos y madera. Pu- de la comunidad, demostrando el des- blicadas en la revista Nature Sustai- conocimiento que se tiene sobre la lo- nability sus conclusiones sostienen calidad y el desarrollo más adecuado que proteger la naturaleza no solo para ella. La comunidad proyecta su es una cuestión ética; en el terreno desarrollo económico y social estre- de la lógica económica, el valor de chamente ligado al rescate y la conser- la protección de la naturaleza “su- vación del bosque nativo por ser éste pera con creces” el potencial de el principal recurso que históricamen- beneficio que supone el explotarlos te han tenido sus habitantes. Para ellos para un uso humano intensivo. y ellas resguardar la subsistencia del Para lograr un cálculo más exacto bosque de Los Laureles en la precordi- de su valor, los científicos británicos llera de Longaví y todos sus ecosiste- Sería una insensatez convertir “Los Laureles” y su bosque nativo en terreno autores de esta investigación com- mas, es una obligación del Estado y un “cultivable” para que las industrias forestales hagan lo que ya sabemos que pararon 62 espacios, establecien- deber de la comunidad, la cual intenta harán. do diferencias entre sus estados: evitar que Bienes Nacionales continúe “naturales” y “alternativos”. Luego con la idea de licitar estos bosques se calculó el valor neto anual de milenarios que per se son un tesoro do al volcán Nevado del Longaví y que a 2 líneas de acción ha propuesto lo una variedad de bienes y servicios natural para Longaví. Ignacio Durán a su vez se convierte en vía natural de siguiente: para cada sitio en cada estado y se Venegas, Vocero del “Movimiento Los acceso entre los ríos Achibueno y Lon- proyectaron los datos durante los Laureles, Longaví” cree que lo anterior gaví, siendo al mismo tiempo el faldón 1.- Conservación del patrimonio natu- próximos 50 años. Siendo el carbo- “allanará el terreno para que continúe inferior del volcán Nevado del Lon- ral contenido en dicho bosque nativo. no el eje referencial en dicha inves- el avance de las forestales; arrasando gaví, el cual cuenta con nieve durante tigación debido al lugar que tiene con todo a su paso, incluyendo nada casi todo el año. Pero no, estamos en 2.- Desarrollo de proyectos relaciona- éste en la regulación de los gases de menos que un bosque único en su tipo Chile y las prioridades son otras, sin dos al manejo sustentable de los recur- efecto invernadero que impulsan el en el mundo”. importar verdaderamente qué pase sos no madereros, ciencias, educación cambio climático, los investigado- La comunidad de Los Laureles exige a con el bosque nativo de Los Laureles. y ecoturismo en Los Laureles. res determinaron que si al carbono Bienes Nacionales la detención y pos- ¿Quiénes somos nosotros para alterar se le asigna el coste de 5 dólares la terior anulación de los remates del lo- dicho orden natural? ¿Pinos y muerte Declarar el bosque de Los Laureles tonelada, e incluso si el carbono se teo Los Laureles, la concesión por 50 por Laureles y vida? como una reserva y un corredor bio- elimina por completo de los cálcu- años del lote 35 a la Junta de Vecinos Los laurelinos viven hoy de la activi- lógico, asegurando su permanencia y los, casi la mitad (42%) de los espa- de Los Laureles y revaluar los terrenos dad forestal (producción a baja esca- su subsistencia es una imperiosa ne- cios todavía valen más para noso- con la finalidad de cambiar de tipo de la de carbón y leña de bosque nativo), cesidad comunitaria hoy. Por ello se tros en su forma natural. proyecto, de “agrícola” a “Turismo, la conservación y el turismo. Estas intenta detener los remates y poste- Conservación y Patrimonio”. Por últi- actividades legítimas y con sentido y riormente restaurar, conservar y pro- mo, cambiar la modalidad de la oferta valor comunitario chocan contra la teger el corredor biológico que posee de “venta” a “concesión”, permitiendo parcelación y demandan el acceso a la Reserva Los Laureles, siendo un pa- la participación de la comunidad en los servicios básicos, beneficios so- trimonio natural de todos los chilenos la adjudicación de terrenos a través de ciales y otras demandas esenciales, y las futuras generaciones. Es nuestra proyectos sustentables, de conserva- como lo es el camino principal. Los responsabilidad mantener vivo los ción y turísticos, que generen un real servicios básicos además apoyan el centenares de árboles que hace cientos aporte a una comunidad que durante desarrollo de actividades producti- de años siguen en pie y evitar que sean décadas ha vivido a espaldas de todo vas en el territorio como por ejem- talados y reemplazados por monocul- y de todos. plo el turismo sustentable, siendo tivos de pinos. Ver, contemplar, sentir, Si estuviera en un país desarrollado, un medio para el desarrollo de pro- admirar, oler e internarse en este mo- las autoridades y la comunidad prote- yectos individuales, familiares y co- numento natural es un privilegio hoy y gerían visiblemente el bosque nativo munitarios. Así el “Movimiento Los se anhela que lo siga siendo en el futu- que forma parte del ecosistema asocia- Laureles, Reserva Natural” en base ro para todos(as), sin exclusiones. 18 Súrdico

El verde pasto del vecino

Frente al mismo problema, dos soluciones Carlos Candia Campano, arquitecto opuestas, y “A” ya hizo su elección

-A: “Dime, ¿es usual esa actitud en los orillas” entrega una lección a quienes do muestro el edificio de Suiza allá en Fragmento de un artículo en arquitectos?” queremos modelar la habitabilidad en Brasil, mis compatriotas dicen: “Bue- @diariotalca: -B: “¿Qué actitud?” este rincón del planeta. no, pero eso puedes hacerlo en Euro- “Frente al mismo problema, dos solu- -A: “Reclamar que la sociedad no les pa porque tienen más dinero, el duro ciones opuestas…” da las condiciones necesarias… y esa Fragmento de un video en YouTube: clima exige edificios robustos y la nor- (Suena un click del ratón) pésima costumbre de culpar al empe- -Angelo Bucci: “…y ese fue el edificio mativa obliga nivelar hacia arriba”… drado”. recién construido cerca de acá, en Sui- pareciera ser que los arquitectos, sin -“Usted “A” , ¿Ya escogió su respuesta?” za. Ahora les mostraré una casa ubica- motivo aparente, nos sentimos espe- -A: “Si, desde la primera palabra… En YouTube está la charla en la cual el da en Brasil (imagen 3) que se integra ciales”. vaya al comienzo y revise” brasilero Angelo Bucci expone en Ita- al lugar mediante… como pueden ver Esta respuesta declara que las restric- (Se oye el murmullo del teclado) lia, ante profesores y estudiantes, aquel su estructura propone… y los mate- ciones siempre nutren la creatividad y edificio (imagen 1) que por entonces riales pretenden…bueno, eso es lo que proviene de alguien que estudió den- -“Y usted Lector(a) “B”… si, usted inauguraba en Suiza. había preparado para ustedes, muchas tro del edificio (imagen 4) diseñado Lector(a) “B”, ¿Ya decidió?”. Esta internacionalización creció en las gracias”. por Joao Vilanova Artigas, quien evi- últimas décadas; antes estuvo reserva- -Académico Italiano (al concluir los taba pulsiones “internas”, enfocándo- da sólo para figuras como Le Corbu- aplausos): “Disculpa, pero eso puedes se en lecturas “externas”, para fundar sier (imagen 2), quien al operar en Eu- conseguirlo en Brasil porque edificar cada obra desde un razonamiento ri- Contacto: ropa, América y Asia, aportó alto nivel allí es barato, tienes mejor clima, y la guroso. Esa actitud decantó en placer [email protected] de abstracción a masivas demandas normativa es más flexible que acá…”. por cultivar el jardín propio, sin envi- sociales. Este desempeño “en ambas -Angelo Bucci: “Es gracioso… cuan- diar el pasto del vecino. La máquina del tiempo 28 marzo 2021 19

La “Belle Époque” del cine nacional Otrora, en los cines de las ciudades y pueblos del Maule, tales como el Victoria de Curicó, el de Constitución, el Palet de Talca, el Teatro Municipal de Linares y el de la localidad de Maule, se proyectaron numerosas producciones fílmicas que centraban su leitmotiv en los encantos de la literatura, la música y la novísima Ola Chilena

Jorge Valderrama Gutiérrez

Fotograma del “Húsar de la Muerte”, emblemática película muda del cine chileno, escrita dirigida y protagonizada por Pedro Sienna (al centro de la imagen). Comenzada a filmar en 1922, se estrenó el 24 de noviembre de 1925.

SIGUE EN LA PÁGINA 20 20 La máquina del tiempo

Natalio Pellerano, uno de los más coti- Dibujo realizado por Jorge Délano “Coke” en que aparecen Pato Kaulen, Mario Gaete y Mirella Latorre. zados camarógrafos de la época del cine Como no tenía dinero para contratar un fotógrafo para publicidad, dibujó a los principales actores de “Es- mudo en Chile. cándalo” (filmada en 1940). Al lado, Jorge Délano con el actor Clark Gable, cuando éste visitó Chile y estuvo presente en la inauguración del Cine Metro de Santiago en el año 1936.

a producción fílmica actual produjo -en asociación con el cine- muchacho colérico: barba crecida, Mártires y literatura de nuestro país, dista años- matografista francés Cheveney- la aspecto sucio, cabello revuelto y apa- Asimismo, el poeta y Premio Nacional luz de la odisea que, en sus primera película basada en la vida de riencia de malhechor; Frontaura en de Literatura en 1954, Víctor Domin- orígenes, sortearon numero- Manuel Rodríguez. Asimismo, An- el rol de traidor; además, la hermosa go Silva, dirigió en 1922 “Un Idilio en sos realizadores e ingeniosos tonio Acevedo Hernández dirigió las Georgette Trivery; Dolores Anziani, la Montaña”; y Rafael Maluenda -no- productores para instituir, paulatina cintas “Almas Perdidas” y “Agua de atractiva y seductora; Pepe Martínez y table escritor y director de El Mercu- Ly sostenidamente, la quimera calei- Vertiente”, filmación esta última en varios otros. Pues bien, en los ensayos rio- incursionó en el campo de la ci- doscópica del Séptimo Arte. Sin em- que por primera vez apareció en la la curiosidad de la gente saturó las ca- nematografía en 1925 con “La Copa bargo, en sus inicios no existió una pantalla una mujer completamente lles e interrumpió el tránsito, al punto del Olvido” y “La Víbora de Azabache”, concreción de filmes de calidad, sino desnuda bañándose en las cristalinas que llegó la policía a exigir el permiso ambas en Andes Films (entidad socia improvisación y búsqueda a través aguas de una vertiente. municipal -que no tenían-, indispen- de diario La Nación) y con resonante de numerosas escenas llenas de color sable en aquella lejana época para fil- éxito. Empero, como toda actividad local -circunscritas a lo que hacía un ¡Qué tiempos aquellos! mar en la vía pública. Entonces, afir- revolucionaria, el cine tuvo su lado montón de aficionados y pioneros-, Asimismo, la década de 1920 fue testi- mado en el pescante de una victoria y trágico, ya que Gustavo von Busse- que nada aportaban al conocimiento go del auge del embrionario cine chi- seguro que todo el mundo lo conocía, nius se transformó en el primer már- de la vida chilena. leno. En aquel escenario, entre los es- Sienna gritó a la multitud: “¿Quién soy tir del cine al fallecer -en Santiago- al De esa manera, remontándonos atrás critores que incursionaron en diversas yo?” y todos gritaron: “¡Manuel Rodrí- pie de su cámara en momentos que en la cronología, encontraremos que producciones destacó Pedro Sienna, guez! ¡El Húsar de la Muerte!” Y se los filmaba un episodio de la revolución en 1910 don Arturo Larraín Lecaros quien en 1922 dirigió “Los Payasos se llevaron a todos detenidos. que derrocó a Marmaduque Grove. trajo el primer equipo de filmación Van”, “Empuje de una Raza”, “Un Gri- Sin olvidar mencionar que durante las Entonces, una bala loca tronchó su y proyección que funcionó en Chile, to en el Mar”, “El Húsar de la Muerte” décadas del 30 hasta el 50 del siglo pa- existencia al pie del monumento a San constituido por máquinas de la famo- -donde también actuó- y “La Última sado se consolidaron directores como Martín. El otro mártir fue Luis Mene- sa marca Pathé, con el cual filmó en Trasnochada”, film sobre el cual Ra- Jorge Délano “Coke”, con “Norte y ses, a quien en 1930 el aspa de un avión Santiago incipientes noticiarios en- fael Frontaura legó a la posteridad una Sur”, de 1934, primer film sonoro chi- le destrozó la cabeza cuando filmaba caramado a los coches “victoria”. Sus graciosa anécdota ocurrida durante leno; el italiano Eugenio de Liguoro, la inauguración de una línea aérea. patrimoniales imágenes tomadas du- su rodaje. Cuenta que en 1923 Pedro con “Entre Gallos y Medianoche”, de Ulteriormente, el italiano Enrique de rante las festividades del Centenario Sienna era un apuesto y joven galán, 1939 (con la actuación de Ana Gonzá- Vico, adaptó al cine la novela de Óscar de la Independencia (18 de septiembre en tanto él acababa de regresar de Ar- lez, La Desideria, quien con su natural Castro Llampo de Sangre, en 1954, sin de 1910) fueron re-exhibidas en 1962 gentina, dándose a la tarea de filmar talento interpretativo fue lo más reco- alcanzar los resultados de la obra lite- bajo el título de “Recordando” (especie “La Última Trasnochada”, adaptación mendable del intríngulis)-, “Verdejo raria ambientada en la zona minera de de antología del cine chileno), produ- cinematográfica de su libro “La Oveja Gasta un Millón”, de 1941, y “Uno que Rancagua, pese al oficio que demostró cida por Alonso Naranjo y compagi- Negra”. Buscando un exterior apropia- ha sido Marino”, de 1951; y el argenti- el director en el manejo de actores. nada por Edmundo Urrutia. do dieron con una esquina ideal cerca no José Bohr con “P’al Otro Lao”, de Más contemporáneos, otros escritores En sus laboratorios de calle Esme- de Estación Mapocho. 1942… entre otros. han continuado la complementación ralda con San Antonio, don Arturo Actuaban Sienna, caracterizado de cine-literatura, como Enrique Lafour-

“Encrucijada”, primer film realizado por Patricio Kaulen, teniendo como protagonistas a Guillermo Bataglia -argentino-, Alberto Closas -español- y a la chilena María Teresa Squella. Al lado, “Llampo de Sangre”, basada en la novela de Óscar Castro y filmada en 1954 por el argentino Enrique de Vico, el que dio una versión más convencional que realista. 28 marzo 2021 21

Escena de la película “Uno que ha sido Marino”, dirigida por el ita- Escena de la película “Tres Triste Tigres”, de Raúl Ruiz (1967), cuyos boleros fueron liano Eugenio de Liguoro. Con su protagonista Eugenio Retes, se interpretados por Ramón Aguilera, con música de Tomás Lefever, uno de los films convirtió en uno de los más sonoros éxitos comerciales de la época. más logrados en la historia del cine nacional. cade con su “Palomita Blanca”; Anto- cortometrajes de envergadura, como pasado, la música en el cine criollo nistas son el dúo Los Perlas. En ella se nio Skármeta con “El Cartero”; Isabel “Mimbre”, “Imágenes Antárticas”, tuvo un rol preponderante. No fue escucharon canciones interpretadas Allende con “La Casa de los Espíri- “Trilla” y “Días de Organillos”, todos sino en 1967 que el film “Morir un y actuadas por los conjuntos más po- tus”; el talquino Guillermo Blanco con méritos de Sergio Bravo, quien en Poco”, de Álvaro Covacevich logró un pulares de ese momento, entre ellos: “Gracia y el Forastero” y muchos otros. 1964 realizaría “Banderas del Pueblo”, masivo reconocimiento al dar a cono- Los Huasos Quincheros, Los Gatos, Sintetizando, se tiene que el cine chi- documental que por su evidente com- cer -con escasos recursos- problemas Pedro Messone, Gloria Simonetti, Fre- leno hasta 1950 respiraba adocena- promiso político fue prohibido por la de la gente modesta, pero con una sia Soto, Arturo Gatica, Miriam, Sylvia miento y decrepitud artística, lo que se Censura Cinematográfica. sinceridad que no había mostrado el Infantas y otros. acentuó con el colapso de Chile Films, Y gracias al Cine Experimental, en cine nacional hasta ese momento. Y en Poco después se presentó en los cines luego del estreno de la película “Es- 1962 el extraordinario documentalista 1967 se estrenó “Regreso al Silencio” del país “Érase un Niño, un Guerri- peranza”, dirigido por los argentinos holandés Joris Ivens filmó el medio- con música incidental de Tito Leder- llero y un Caballo”, de Helvio Soto. Francisco Mugica y Eduardo Bonco, metraje “Valparaíso mi Amor”, con la man y dos canciones del conjunto Los Con el tiempo filmarían -y cantarían- en el cual hacía sus primeras armas fotografía del francés Georges Strouvé Harmonics: Me Tienes Loca y Lero Gervasio y otros intérpretes y grupos la actriz Malvina Pastorino, película y la ayudantía de dirección de Joaquín Lero Shake. de música popular. Igualmente, “Tres recibida con angustia por el público y Olalla. Su presencia logró a los aficio- Luego vino “El Largo Viaje”, de Pa- Tristes Tigres”, presentada en una obra que terminó con el desmantelamien- nados chilenos acceder a una de las tricio Kaulen, donde se escuchaban teatral de Alejandro Sievering y diri- to de los estudios de la Avenida Co- obras más perdurables de la cinemato- canciones folclóricas y que fue pre- gida por Raúl Ruiz, representó uno de lón. Asimismo, en 1955 se estrenó “El grafía mundial. Ivens, por tanto, dejó miada en Europa; posteriormente se los estrenos más importantes de la tra- Gran Circo Chamorro” -con la actua- una serie de lecciones inmediatas a sus estrenó “Morir un Poco”, de Álvaro yectoria del cine chileno hasta ese año. ción principal de Eugenio Retes-, en el discípulos, quienes “aprovecharon” Covacevic y con música de autores No obstante, esas nuevas posiciones cual, el inefable José Bohr juntó varios una posibilidad única de colaborar chilenos; y “Ya no Basta con Rezar”, de cineastas nacionales encontraron sketches sin mucha coherencia, pero sí con un auténtico maestro. que narra las vicisitudes del sacerdote un poderoso “oponente” en los miem- con melancólico entusiasmo. El holandés afirmó que “no será un Jaime (Marcelo Romo), enfrentándose bros de la Censura Cinematográfica filme más de Joris Ivens, sino la pues- a los desórdenes sociales causado por -que como se mencionó ya habían ve- Novísima Ola ta en madurez del joven Cine Expe- la pobreza que marcó el gobierno de dado “Banderas del Pueblo” en 1964-, En 1960 se cerraron diez años de cine rimental de la Universidad de Chile”, Eduardo Frei Montalva. De igual for- que a mediados de 1969 prohibieron signados por la esterilidad, el mal gus- presunción que, de alguna manera, re- ma, 1968 fue un año importante en la la exhibición de “Caliche Sangriento”, to y la pedantería sin barreras. Pero, en sultó cierta. Así, el centro de atención cinematografía chilena, estrenándose ¡insólito! Pero a pesar de todos los es- 1962, el jesuita Rafael Sánchez exhibió cineasta se desplazó hacia el sector “Tierra Quemada”, en la cual Pedro collos y de las endémicas debilidades su film “El Cuerpo y la Sangre”, excep- más joven, único que podía iniciar la Messone interpretó una de las mejores del cine chileno, éste continuó su evo- ción notoria al mal gusto imperante. ansiada renovación que muchos bus- canciones de la película; y “New Love”, lución, produciendo obras cada vez Hasta que en 1961 el Departamento de caban sin poderla concretar. también de Álvaro Covacevic, estrena- más sobresalientes y de excelente cali- Cine Experimental de la Universidad da con gran efervescencia; “Ayúdeme dad cinematográfica. de Chile fue asimilado a la estructura Música y cine Usted Compadre”, dirigida por Ger- universitaria y comenzó a producir Ya en la década del sesenta del siglo mán Becker y en la cual los protago-

Patricia Guzmán y Jorge Guerra protagoniza- María Eugenia Cavieres en una escena de “Tie- Miguel Littin reconstruyó la vida de los obreros agrí- ron “Lunes Primero, Domingo Siete”, de Helvio rra Quemada”, de Alejo Álvarez, película exhi- colas de Ñuble en “El Chacal de Nahueltoro”, con la so- Soto, meritoria película estrenada en 1968. bida en 1968. berbia actuación de Nelson Villagra. 22 Entrevista

En su época la relación entre Gabriela y Dana no era percibida porque “no era una relación pública”, explica Daniela Schütte. El amor epistolar entre Gabriela y Dana “Es una relación intensa, apasionada y profunda, en ocasiones Mistral comenta que se trata de un vínculo que viene de otra vida”, precisa Daniela Schütte sobre el vínculo entre Gabriela Mistral y Doris Dana

Mario Rodríguez Órdenes 28 marzo 2021 23

oco después de recibir el Premio Nobel, en 1945, Ga- “En términos profesionales fue briela Mistral fue invitada a un homenaje a Barnard un desafío muy importante. College, en Nueva York. En ese auditorio estaba Doris Dana, La selección y ordenación Pquien dos años más tarde le escribió la primera carta en torno a la devoción compartida por Thomas Mann. Desde de las cartas tuvo distintas entonces no se separaron más hasta la muerte de Mistral y vivieron una in- complejidades, siendo esto último, tensa relación que quedó guardada en secreto hasta que el legado de Gabriela un asunto central” llegó a la Biblioteca Nacional. Doris, vida mía (Lumen, 2021) incluye mate- rial inédito y un exhaustivo trabajo de archivo y edición de Daniela Schütte González. ¿Se podrán conocer alguna vez? En varias fotos aparece Doris con sus “En el acervo de la Biblioteca Nacional gatos y en un audio se escucha a Do- Daniela, “Doris, vida mía” recoge hay muy pocas cartas de Doris y las ris y Gabriela en un ambiente fami- ciento ochenta y tres cartas escritas “Doris, vida mía” (Lumen, 2021) in- que hay fueron incluidas en la edición liar muy alegre. ¿Parece que los úl- por Gabriela Mistral a Doris Dana. cluye material inédito y un exhausti- de Niña Errante del 2009 de Pedro timos años de Gabriela fueron muy ¿Cuál es el contenido general del vo trabajo de archivo y edición. Pablo Zegers. El resto de las cartas no felices? epistolario? forman parte de ese archivo, en conse- “Es posible que así haya sido. Me pa- “El libro recoge cartas escritas por cuencia, es poco probable que puedan rece que los últimos años de Mistral Gabriela Mistral a Doris Dana, entre ser conocidas”. fueron, como ella misma dice, una 1948 y 1956. El foco de selección de búsqueda de un lugar en el que pu- estos documentos fue que fueran do- ¿Qué explica que hasta hace poco diera ser ‘un poco feliz’. Anhelaba una cumentos que pudieran ser apreciadas ¿Cómo era percibida esa relación en hayamos conocido una Gabriela tan casita con más huerto que casa y esta en términos literarios o que revelaran la época de Gabriela? sesgada? fue, junto con otras, una de sus preo- aspectos poco conocidos o recurrentes “No era percibida porque no era una “Es una pregunta compleja, porque cupaciones”. en la vida, pensamientos y emociones relación pública. Por lo que sabemos sin duda se relaciona con diversos de Mistral. También, aquellas cartas para asuntos formales Doris era pre- factores. Sin embargo, simplificando Este trabajo titánico, ¿que ha signifi- que, de algún modo, dan cuenta del sentada como su secretaria, asistente o muchísimo el asunto, me parece que cado en su vida personal y profesio- momento en el que fueron escritas, que trabajaba con Mistral. Me parece, lo que puede explicar de mejor forma nal? con las impresiones, preocupaciones, sin embargo, que es probable que al- este sesgo fue un cierto reduccionis- “En términos profesionales fue un de- opiniones políticas, sociales y econó- gunas personas de su círculo cercano mo y linealidad al enfrentar su obra safío muy importante. La selección y micas de Chile, Latinoamérica y el hayan sabido”. centrando la conceptualización de su ordenación de las cartas tuvo distintas mundo. Y, ciertamente, la relación en- figura en la metáfora de la maestra ab- complejidades, siendo esto último, un tre Gabriela y Doris”. Correspondencia inédita negada y restringiendo la difusión de asunto central. Mistral solo ocasio- Gabriela Mistral, una de las grandes su obra solo a una parte de ella dejan- nalmente databa las cartas por lo que El eje central de esta corresponden- poetas del siglo XX, nació en Vicuña, do fuera su labor consular, su partici- el trabajo con los sellos postales del cia, dentro de un conjunto de dos- Chile en 1889 y murió en Nueva York, pación en instancias internacionales y correo, no siempre legibles, además cientos sesenta y ocho documentos, en 1957. Obtuvo, entre otros recono- sus artículos, discursos y recados”. de las notas que a veces ponía Doris es la relación amorosa de Doris y cimientos el Premio Nobel de Litera- en los sobres resultó central. Sin em- Gabriela. ¿Cuál es el carácter de esa tura en 1945 y el Premio Nacional de Una joven de 26 años bargo, no todas las cartas tenían esta relación? literatura en 1951. Publicó Desolación ¿Quién era Doris Dana en la década información. Fue entonces necesario “Es una relación intensa, apasionada y (1922), Ternura (1924), Tala (1938) y de los 40’s y cómo conoce a Gabriela armar una especie de rompecabezas profunda, en muchas ocasiones Mis- Lagar (1954). Póstumamente apare- Mistral? para determinar la posible ordena- tral comenta que se trata de un vín- cieron Poema de Chile (1967) y Alma- “Doris Dana era una mujer de 26 años, ción. Para esto, lo primero fue identi- culo que viene de otra vida. Por cier- cigo (2016) y diversas antologías, entre graduada en literatura e idiomas de la ficar marcas de viajes, visitas, lugares, to también, es una relación que tiene ellas Las Renegadas (2019). Universidad de Columbia. Vio por acontecimientos que pudieran situar diversos momentos y matices y que primera vez a Mistral en mayo de 1946 el momento en el que había sido es- se sostuvo durante largos periodos de Este epistolario es parte del legado en una conferencia que esta dictó en el crita la carta. Luego, a partir de esto, tiempo sobre la base de cartas, sobre la que por años tuvo Doris Dana como Barnard College. Sin embargo en esa revisar comunicaciones oficiales como ausencia, con todas las complejidades albacea de Gabriela y que Doris At- oportunidad, no se atrevió a acercarse memorándum, oficios consulares, te- que eso implica”. kinson donó a Chile y que permitió a conversar. En febrero de 1948 Doris legramas, diarios de la época y otros la publicación de Niña errante el año le envía una carta con una copia del documentos. Luego, las cartas que En una entrevista concedida por 2009. ¿Qué otros libros podrían sur- libro The Stature of Thomas Mann, Mistral intercambió con otros inter- Doris Dana a Cherie Zalaquett en el gir? antología de Charles Neider publicada locutores o las cartas que ella recibió año 2002 desmiente categóricamente “Es tan vasto y diverso el acervo que en 1947, que incluyó la traducción de en el mismo periodo y que hubieran una relación lésbica. ¿A qué verdad sin duda podrían surgir muchos li- Doris del texto ‘El otro desastre ale- estado datadas y en las que hubiera podemos aproximarnos? bros de gran valor y que al igual que mán’ escrito por Mistral”. alguna coincidencia con estas marcas. “Me parece complejo hablar de ver- los que han sido publicados en los úl- Después, inicié el proceso de revisión dad. La lectura que propone el libro es timos años contribuyan a profundizar ¿Cómo fueron los últimos años de de las cartas que Doris intercambió la que se puede leer en las cartas que la biografía y la figura de Mistral como Gabriela, qué padecimientos empe- con las personas cercanas a Mistral forman parte del libro. Ciertamente una forma de contribuir a la difusión zó a sufrir? en ese periodo. Este ejercicio fue muy el lector podrá interpretar según su y lectura de su obra. Hay mucha co- “Hacia 1951 comienza a sufrir pérdi- interesante, no solo en términos de visión de mundo, experiencia y pun- rrespondencia que permanece inédita, das de memoria, también era diabéti- la datación, sino también, como una to de vista. No obstante al leer estas también sus cuadernos con anotacio- ca, tenía además problemas de presión suerte de objetivación de aconteci- cartas, resulta evidente el carácter de nes de diversa naturaleza pueden ser y cardíacos. En varias de las cartas mientos externos comentados en las la relación que mantuvieron por más fuentes importante de nuevos libros”. contenidas en el libro comenta de sus cartas. Y, por último, cuando ninguno de 10 años. Respecto de la respuesta problemas de salud y cómo estos la de estos caminos condujo a razonables de Doris, me parece que es necesario En el prólogo de Alia Trabucco, se- obligaban a estar en lugares que fueran certezas sobre la fecha en la que había atender al contexto y al momento en ñala que faltan gran parte de las car- amables con su salud”. sido escrita, el foco fue la continuidad que esta fue dada”. tas que Doris escribiera a Gabriela. narrativa de los documentos”. 24 Las crónicas de Benito Riquelme Centro de Documentación Patrimonial UTalca Labarca RoccoLabarca Labarca RoccoLabarca Labarca RoccoLabarca Labarca RoccoLabarca

Vinos de la Hacienda Santa Rosa Lavaderos, fotografías de Héctor Labarca Rocco. 28 marzo 2021 25 Los caballeros de la cepa

Los cerros colindantes con el Maule tienen sus viñas que producen los famosos vinos de Querquel y de Santa Rosa, como igualmente las Tizas, camino obligado para Nueva Bilbao (Constitución), ya sea, siguiendo la vía fluvial de la ría con sus guanayes o la vía de los cerros, ruta de Curepto Rigón Benoit (*)

n periodista preguntó a de 13 grados arriba, y los “gringos” Cepas talquinas ven con su falda “plato”, su blusa vapo- un connotado agricultor que trabajaban en las minas del Chiva- La mística que envuelve al “vino nave- rosa y la elegancia de su echarpe que local la causa del por qué to catadores autorizados de los vinos gado” no era nada menos que caldos lo llevaba con donaire y galanura por nuestra ciudad no tuvo del Rhin, de Borgoña, de Sicilia y del de las cepas talquinas. La tragedia de la calle 1 Sur y que fue prácticamen- una participación oficial Portugal se quedaban maravillados de ese negocio apagada por la propagan- te asaltada por delegados extranjeros en el reciente Congreso Internacional su bouquet, y su fantástico color de da comercial hizo perder el valor del para que “posara”, no olvidará jamás Ude la Viña y del Vino, y el interpela- cristal. Téngase presente que eran los abolengo de su nacimiento. Nuestro en su vida que las mujeres de Roma, do contestó: “Con las ciudades pasa lo tiempos de las zarandas de palos de licor tuvo que salir fuera de los límites Milán, París, Madrid y Lisboa se eclip- mismo que con los políticos. Son sus coligües y el baile de “pavo enamora- locales para que los talquinos supieran saron ante su belleza en concepto de personeros los que le dan jerarquía”. do”, del peón descalzo para exprimir el apreciarlo. los delegados de esos países. La espo- Sin entrar a analizar su respuesta ya jugo de los racimos. Cuando la técni- Los vinos de cepa francesa y del país sa de uno de ellos, en jerigonza mitad que ésta no tiene más que el valor de ca desplaza lo primitivo, agricultores rivalizan en calidad. Aquellos caldos francesa y mitad castellana le explicó, una crónica, en esta oportunidad, no- apegados a la tradición ofrecían como de “Don Vicho” de la Esperanza, ese que deseaban tomarle una foto. Una sotros, con la riqueza de nuestros cal- un néctar escogido aquellos de fabri- dinámico Alcalde creador del Parque vez más la mujer talquina figurará en dos, famosos por su calidad y gradua- cación a la antigua. Don Manuel Moli- Municipal, que se llamó don Vicente los álbumes europeos y en revistas ción, hemos estado sin embargo a la na, de la Hacienda Maule, después de Bravo Rivera y que con sus propias ilustradas. Se destacará su imagen con altura del año de 1555, cuando en las recibir el elogio a sus vinos ofrecía a manos, inició la plantación forestal la gracia singular que sabía llevar ese Actas del Cabildo de Santiago, corres- sus íntimos “vinos de Pueblecillo de la en 1906 con plantas de su propio fun- día que la fotografiaron, y que pudo pondiente a ese año (9 de marzo), se cosecha de la señorita Carmen Rosa do, ponían en jaque los vinos de los haber sido la Reina de los Caballeros deja constancia de la falta de vino para Vallejos, y del que tomaba el mozo en Mesías, de doña Natalia Azócar y de de la Cepa si se supiese sacar partido decir misa y se autoriza la compra de ausencia de la patrona”. Aquí los lico- otros productores famosos en aquellos de nuestras cualidades, y en este caso las uvas de los parrones para hacer con res se fabricaban en lagares de cueros y años. En el árbol genealógico de los de nuestra riqueza vinícola. Por des- ella “dos botijas de vino para celebrar se guardaban en tinajas de barro. vinicultores talquinos hay que incor- gracia, para los que tuvieron la suer- el culto religioso”. Así fue tan grande Cuando al Presidente Aguirre Cerda, porar a los Novion, los González Julio, te de presenciar esa escena quedará nuestra pobreza desde el punto de vis- reconocido como un catador de pri- don Humberto Silva Sepúlveda, don el recuerdo del sincero y estallante ta de la representación oficial de Talca mer orden, el Cuerpo de Bomberos Moisés Bravo, don Agustín Rojas, los entusiasmo del delegado italiano que en esta oportunidad. Los delegados le ofreció un “champagne” con moti- Agustinos, los Mercedarios y tantos decía: “¡Molto bella...! ¡Molto bella....! extranjeros a este Congreso fueron vo de la inauguración de su Cuartel él otros que no le permitiría al delegado ¡La signorina chilena piu bella!” (¡Muy agasajados en forma privada, pero a hizo una petición en voz baja al Super- ruso, Michell Guerássimov, guardar linda...! ¡Muy linda! ¡Es la mujer chile- la ciudad a igual que los partidos polí- intendente, Dr. Rafael Daudet. Su copa elocuente silencio cuando comprobó na más linda!). ticos le faltaron sus personeros que le fue cambiada de inmediato y después que centenares de hectáreas de viña dieran jerarquía haciendo honor a su de degustarla manifestó: que visitó “estaban bajo el dominio “La Mañana” 15 de abril, 1956 tradición histórica. de una sola persona”. Para su ideolo- Sobre el origen de nuestros viñedos “¿Este es vino de la zona de San Cle- gía se había sentido satisfecho que el falta dilucidar si las cepas llegaron del mente?” área verde de viñedos que cubre nues- (*) Rigón Benoit es el seudónimo de sur cuando Valdivia autorizó a Diego tra zona, y magníficamente apreciado Benito Riquelme González, cronista de Oro para que plantara una viña en “Sí, Excelencia; es de Aurora, de las vi- desde un avión, pertenecen a muchos talquino del siglo XX que escribió en Concepción, o pertenecen a las de Die- ñas de don Ernesto Garcés”. dueños, y aún más, que hay coopera- el Diario La Mañana de Talca entre go García de Cáceres que tuvo igual tivas para la elaboración del vino. Por 1950 y 1980. El Centro de Documen- concesión para hacerlo en Santiago, “¡Ah!” - dijo paladeando nuevamente supuesto que estas organizaciones no tación Patrimonial de la Universidad pero es más probable que pertenezcan la copa. “Si los Garcés, junto con los están formadas por “mujics”, pero esto de Talca conserva y difunde su valioso a las de Diego de Oro, porque los ce- Donoso, los Parot, los Vergara, los Ri- no había necesidad que lo supiera. archivo de referencias críticas. rros colindantes con el Maule tienen vera y otros de ese lado son los reyes sus viñas que producen los famosos del buen vino”. Nuestras cualidades vinos de Querquel y de Santa Rosa, La verdad es que perdimos la opor- como igualmente las Tizas, camino La zona de San Clemente es la tierra tunidad de enorgullecernos en for- obligado para Nueva Bilbao (Consti- nobiliaria de los buenos caldos. Quien ma oficial con la calidad de nuestros tución), ya sea, siguiendo la vía fluvial se jacte de ser un excelente “gourmet” vinos, como igualmente que el Barón de la ría con sus guanayes o la vía de sabe lo que son los vinos de Palmira, Pierre Le Roy colocara la insignia de la los cerros, ruta de Curepto. Flor del Llano, Aurora, Santa María, Orden de Caballeros de la Cepa a un Porvenir, Huilquilemu, Quilpué, El talquino, pero en cambio siete “leicas” 13 grados Arroyo, San Luis de Alico, San Anto- de delegados franceses, italianos, es- Los viñedos de Santa Rosa, Lavaderos nio, etc., y son los que tonifican y en- pañoles y portugueses “captaron” una y Querquel producen, los impondera- noblecen las etiquetas de industrias talquina como expresión más genuina bles caldos de fantástica graduación vinícolas de otras provincias. de la belleza chilena. Aquella bella jo- 26 Cultura Pistas para entender el éxito de “El agente topo” Karla Díaz, cineasta talquina dedicada a la gestión cultural a través de Cinespacio, se aproxima -con una mirada experta- al documental de la directora Maite Alberdi, nominado recientemente a los Oscar

Rodrigo Contreras Vergara / Fotos: Archivo Karla Díaz

Como la mayoría de quienes se mueven en la gestión cultural, Karla ha vivido tiempos complejos.

arla Díaz estudió cine en Como “El agente topo”, el documental existían. Si no fuera por el apoyo de el manejo de la situación por parte la Universidad de Chile. de Maite Alberdi, nominado reciente- mis seres queridos estaría muy mal, del gobierno de turno ha sido pésimo, Pero -aclara- desde hace mente a los Oscar. tanto en lo emocional como en lo eco- porque sitúan en primer lugar siem- algunos años que no fil- nómico. Y sobre los viajes, claro, me pre al sistema económico, y desde ahí ma. Está enfocada en ¿Cómo te ha tratado la pandemia siento atada, tengo una pasantía a Mé- nada puede salir bien. Lo bueno de otras cosas. En la gestión cultural, por en lo personal y en lo profesional? xico esperando a ser ejecutada, y así esta extraña experiencia es confirmar Kejemplo, a través de Cinespacio, un Tu tan viajera, por ejemplo, supon- como sigue la situación, no hay certe- que la ayuda verdadera está en la co- proyecto emblemático en Talca que go que no has podido viajar como te zas de cuándo podré realizarla”. munidad, la familia, en los amigues y durante mucho tiempo ha apostado gusta… organizaciones civiles, el resto no tiene por difundir el cine independiente, “Por causa de la pandemia perdí mis A un año del comienzo de la pande- sentido para mi”. ese que se aleja de las palomitas y la fuentes de trabajo y tuve que paralizar mia, ¿cómo analizas lo que hemos vi- taquilla. dos proyectos Fondart, por lo que ha vido como sociedad? ¿Se puede sacar ¿Qué ha pasado con Cinespacio? El La pandemia ha puesto a prueba a sido complejo adaptarse, tener pacien- algo bueno de esta experiencia? cine tradicional ha sido bastante gol- Cinespacio, como a todos los pro- cia y sobrellevar esto. Si ya dedicarse al “Se requiere de mucha fortaleza para peado, supongo que el cine de “ni- yectos centrados en la cultura. Karla, arte o desempeñarse en el ámbito de la resistir y sobrevivir en este contexto cho”, el que ustedes defienden, tam- una gran viajera, lo ha pasado mal. cultura en tiempos normales es difícil, en Chile, porque han quedado al des- bién… Perdió oportunidades de trabajo. Y al más si no vienes de un sector privile- cubierto todas las desigualdades que “El cine y la cultura en general han no poder viajar se siente atada. Pero giado, la situación pandemia vino a existen en este país, brechas econó- sido duramente golpeados, porque no resiste, se reinventa. Y ve cine, claro. catapultar muchas precariedades que micas, sociales y de género. Además son parte importante de las políticas 28 marzo 2021 27

El protagonista de “El agente topo”, señala Karla, es un personaje “muy que- Hace ya algunos años que Karla está alejada de la producción audiovisual. rible”. de Estado. En Chile se destina menos realidad que ya está ocurriendo”. y sólida, la cual ha ido construyendo nando en el Festival Sundance, uno del 1% del presupuesto nacional a cul- desde sus inicios, lo que queda en evi- de los más importantes del cine inde- tura, la educación escolar se centra en Un agente universal dencia al ver “Las Peluqueras”, uno de pendiente en EEUU”. Y destaca que la lenguaje y matemáticas, donde una Cuál es tu opinión sobre “El agente sus primeros cortometrajes cuando película, en esta misma línea, trabaja nota vale más que la creatividad y ex- topo”, qué sentiste al verla, pudiste Maite era estudiante. “Hoy ya tiene un narrativas de detectives privados, “to- presión personal de un niño o niña, y verla como espectadora imparcial o estilo de autor que la ha hecho desta- mando elementos del cine negro, y los espacios para la cultura se destru- como cineasta…o como ambas… car internacionalmente”. esos códigos en su mayoría vienen del yen para construir edificios y centros “Todas las películas las veo como es- En cuanto a su nominación a los Os- cine hollywoodense”. comerciales. Ante esta realidad, con pectadora desde la emoción, centrán- car, comenta que “es el resultado de un Karla espera que Maite continúe “pro- Cinespacio estamos resistiendo con dome en la historia y en lo que me trabajo arduo y constante de ella y su fundizando su estilo, innovando, y mucho esfuerzo, realizando activida- provoca lo que estoy viendo, cuando equipo de producción, ya que con el trabajando temáticas que nos hagan des de manera virtual, con el objetivo quiero verla y analizarla desde un área Agente Topo apuntaron directamente cuestionarnos y reflexionar”. de seguir entregando lo que nos gusta más técnica o del lenguaje audiovisual, a la industria estadounidense, estre- y no perder a nuestro público, aun- la veo dos o más veces, algo que con que sabemos que no todos acceden las mayoría de las películas hago, ya a lo digital, pero por ahora optamos que parte importante de mi trabajo por adaptarnos a la situación con las es realizar mediación de películas con herramientas que contamos. Por lo distintos tipos de públicos. El Agente pronto en abril se viene el lanzamien- Topo la disfruté mucho al verla, reí y to de nuestra página web cinespacio.cl me emocioné mucho, ya que la temá- un sitio que contendrá todo lo que ha- tica que toca es muy universal, todos cemos: actividades, contenidos, cine de alguna forma llegaremos a viejos y online y mucho más. Por otro lado, puede que también pasemos nuestros las salas de cine independientes lleva- últimos años en un asilo o en soledad. mos cerradas más de un año, algunas Es una película que entretiene y a la en Santiago, Valparaíso y Puerto Varas vez nos toca la fibra más sensible, y han abierto con aforo reducido, pero por otro lado tiene a un protagonista al poco tiempo han tenido que volver muy querible”. a cerrar por el tema de las Fases. Por lo que cuesta sostener económicamente En su análisis de la película de Al- algo así, y tanto moral como anímica- berdi, Karla aporta datos que aclaran mente es muy agotadora la situación, muchas cosas. Dice, por ejemplo, que por ahora sólo nos queda prepararnos Maite “trabaja un tipo de cine docu- para cuando se vuelva a encender el mental híbrido, que mezcla la realidad proyector”. con elementos de puesta en escena de ficción”, un estilo que desde los inicios El cine tradicional ya venía acomo- del cine ha existido, con ‘El hombre dándose a nuevas realidades como el de la cámara’ (1929) de Dziga Vertov streaming y la pandemia vino a darle o en ‘Nanook el Esquimal’ (1922) de un nuevo golpe. ¿Cómo crees que va Robert Flaherty. a salir el cine de esta situación? Y acota que el cine documental nunca “La industria del cine cambió para ha presentado la realidad pura, “siem- siempre, el modelo digital llegó para pre está el ejercicio de la representa- quedarse, por lo que los estrenos de ción”. Explica, con evidente sentido películas ya están funcionando con pedagógico, que “las imágenes que un modelo híbrido, con funciones en vemos proyectadas son planificadas a paralelo tanto en sala como por strea- través de un guión. Maite antes de ro- ming. Todos los actores y sectores de dar, realiza una investigación larga y la industria tendrán que acomodarse, exhaustiva de lo que va a filmar, por lo directores, productores, distribuido- que puede anticiparse a lo que ocurre res, plataformas y las salas de cine. frente a la cámara”. Al respecto, reco- Algo positivo, es que hoy en día existe mienda ver la charla TED: ‘Capturan- público para todas las ventanas, hay do lo predecible de lo impredecible’ personas que nunca dejarán de ir a una que está en YouTube. sala de cine y otras que encontraron en El cine de la realizadora, según Karla, el streaming su mejor aliado, y es una tiene una impronta estética muy clara 28 Cine

Sin perdón de Dios

En “First Reformed”, un solitario cura protestante vive con sentido de culpa enfrentando su duro pasado y las dudas sobre su propia iglesia y la de una sociedad que considera hipócrita David Lizana Barros

eseño este film tardía- mo para cambiar la mirada de la socie- mente porque se estrenó dad ante el daño que se le está hacien- recién en Netflix. Costó do al planeta. tanto encontrarla duran- En dicho proceso de ayudar a la joven, te los últimos dos años el sacerdote descubre que él también y aparece paradojalmente en la más puede realizar un acto que digne su Rmasiva de las plataformas. Un trabajo paso por la Tierra, más aún cuando se que, precisamente, no tiene nada de da cuenta que su comunidad religio- masivo pero se impone por su calidad sa es financiada por una empresa que argumentativa, muy contingente y con contamina la ciudad. imágenes poderosas. Paul Schrader, director y guionista, se El padre Toller (Ethan Hawke) perdió toma su tiempo para ir avanzando en a su hijo tras enviarlo a la guerra de este verdadero vía crucis de un hom- Irak, hecho que lo mantiene en cons- bre que necesita redención y consuelo, tante sufrimiento y con sentido de cul- lo que no encuentra a pesar de usar so- pa. Perdió, además, a su mujer que se tana. Es un antihéroe solitario este pa- alejó. Comienza a escribir en un diario dre, tal como lo fue Travis en 1976 en de vida sus confesiones más oscuras, “Taxi Driver”, que también creó con su con muchas dudas y pensamientos pluma Schrader. Ese taxista que sentía que lo hacen cuestionarse todo, inclu- que debía hacer un acto llamativo para so su fe y poco aprecio por la sociedad. limpiar las calles de Nueva York en Toller manifiesta sobre la necesidad la cinta protagonizad por Robert De del uso de las palabras: “Cuando se es- Niro y dirigida por Martin Scorsese. cribe sobre uno mismo, uno no debe Hay un paralelo en dichos personajes mostrar misericordia. Mantendré este que es imposible obviar, pero quizás diario durante un año, 12 meses”. al ser un religioso intriga mucho más Trascurren los días mientras atiende hacia donde puede llevarlo su descon- su iglesia, llamada como el nombre de tento. Su conciencia va adquiriendo la cinta, un recinto donde incluso tie- una autonomía que es rechazada por ne una tiendita con souvenir visitada la iglesia y por quienes la mantienen. por turistas. Todo va tranquilo, hasta Es una cinta que debes ver porque los ac- la llegada de una perturbada feligresa tores están notables, el guión es poderoso (Amanda Seyfried), que está emba- y porque este retorno de Schrader, des- razada y que acude al padre para que pués de cintas emblemáticas como “Toro converse con su esposo que quiere que Salvaje”, “American Gigolo”, “Mishima” o aborte a su hijo. El sujeto es un mili- “La Ultima tentación de Cristo”, demues- tante fundamentalista de la ecología tra que es uno de los guionistas america- que piensa que debe hacer algo extre- nos vivos que dejan huella. Economía 28 marzo 2021 29

Pehuenche CChC fortalece estratégico Leonardo Vergara Torrealba

llamado a mantener No es exagerado decir, que por al menos tres generaciones de maulinos, en cada casa, se ha hablado alguna vez del famoso “Paso Pehuenche”. medidas sanitarias En la región y especialmente en Talca, grandes visionarios y gente de verdad jugada por esta ruta, dieron miles de ho- ras de trabajo voluntario, a defender la idea, la ruta y el Destacan implementación del protocolo proyecto, siempre bajo la mirada de abrir una puerta entre Argentina y Chile. Puerta con ubicación estratégica, pues sanitario para obras de la construcción además de permitir un mejor intercambio comercial entre ambas naciones, se constituye como alternativa eficiente (por distancia) a Los Libertadores. La ruta es buena, transitable gran parte del año (salvo por clima), segura, de buen estándar y muy grata paisajística- mente. Es un agrado transitarla. Pero además de lo anterior, debe ser una ruta rentable, so- cial y económicamente y aquí parece que algo estaría fal- tando. El transito de carga es limitado solo para el paso de las cargas peligrosas en contenedores sellados (combusti- bles), cargas en tránsito, que van a los puertos de la Región del Biobío; y además los camiones vacíos. Útil, pero no para los productos producidos en el Maule. Sería de alto beneficio para los productores de diferentes rubros, que esta puerta también se abra para los Maulinos. Un par de ejemplos muy simples: Maule posee una presen- cia de pymes madereras que en diferentes rubros, bordean las 200 instalaciones que producen diferentes productos, con materia prima proveniente de miles de pequeños pro- pietarios forestales. Maule es un gran abastecedor de pro- ductos de madera para el mercado chileno, en las zonas centro y norte. A partir de esta semana, miles de obras siguieron funcionando a pesar que las comunas están Por su parte, Argentina tiene sus principales centros de en cuarentena. producción forestal y maderera en la zona nororiente del país (Misiones, Corrientes, Entre ríos), es decir, distante on el foco puesto en fortalecer el manera segura, según lo dispuesto en nuestro entre 1000 y 1500 kilómetros de nuestros vecinos inmedia- cuidado de la salud de las personas Protocolo Sanitario, para mantener el empleo tos (San Rafael y toda la inmensa zona que le rodea). y las medidas sanitarias en las obras y recuperar los puestos de trabajo perdidos en Es de matemática simple que Maule, ubicado a 300 kiló- de la construcción a través de la es- 2020”, señaló Antonio Errázuriz, presidente de metros de esa zona, sería bastante más eficiente llegar con tricta implementación del Protocolo la CChC. nuestros productos, que los actuales 1000 o 1500 que de- Sanitario para Obras de la Construcción, la Cá- Durante 2020, las autoridades catalogaron a la ben recorrer en la actualidad los productos de madera ar- Cmara Chilena de la Construcción (CChC) hizo construcción como una actividad segura, ante gentinos. un llamado a las empresas socias -especialmente lo cual las obras pueden seguir operando bajo Situación similar, sucede con los productos del mar, algu- a aquellas con obras en comunas en cuarentena- las más estrictas medidas de prevención y cui- nos tipos de frutas y ni hablar de la extraordinaria oferta a no bajar los brazos y mantenerse firme en el dado. Sin embargo, ante las actuales condiciones turística. cuidado de la salud de los trabajadores y de la sanitarias el gremio reiteró la importancia de la ¿Qué sucede entonces?, ¿qué nos falta para avanzar en la comunidad. implementación del Protocolo Sanitario para habilitación de adecuados servicios aduaneros? Alguien “Desde esta semana muchas obras del sector es- Obras de la Construcción, así como también dijo alguna vez, que faltaba inversión en un puerto seco tarán funcionando en comunas en cuarentena. el sistema de gestión sanitaria que la CChC ha y su correspondiente habilitación técnica y profesional. Nuestro compromiso es seguir trabajando de puesto a disposición de todos sus socios. ¿Será ese el motivo? 30 Deportes

La tienda piducana debutará ante Unión San Felipe, el martes 6 de abril, en el Fiscal de Talca. Según la programación emanada desde la ANFP, ese pleito arrancará a las 20.00 horas.

Son 16 los equipos en competencia Rojinegro tendrá una difícil lucha por llegar a la máxima categoría Como ahora es solamente un cupo directo a la Primera División, los equipos de la “B” tendrán que apostar a la corona o bien dar la vuelta larga, ganando la liguilla y venciendo al antepenúltimo de la serie “A”. En Rangers ajustan los detalles para el estreno que será el martes 6 de abril Félix Ruiz

l martes 6 de abril, a las que serán parte de este certamen, que termina en la casa de la institución de Además, desde el ente rector anuncia- 20.00 horas, en el Estadio le entregará un cupo en la máxima ca- la serie de honor del fútbol nacional. ron que no existirá suspensión de par- Fiscal de Talca, partirá la tegoría al monarca. Es decir, el elenco Mientras que el último de la clasifi- tidos por casos de Covid-19, tenien- ilusión de toda la hincha- que sume más puntos en las 30 fechas. cación general de la temporada 2021 do que presentarse de igual forma el da de Rangers, ya que de En tanto, la otra opción para sacar bo- descenderá a la Segunda División. En equipo que tuviera esta problemática, acuerdo a la programación emanada letos a la Primera División es por la vía 2022 serán dos ascensos, esto es, el co- tal como ocurrió con la Universidad Edesde la Asociación Nacional de Fút- de la liguilla, la que la disputarán los lista de la tabla de ese año más el elen- de Chile en la Copa Libertadores, en bol Profesional (ANFP), en esa jorna- cuadros que finalicen del segundo al co que tenga peor promedio entre el la llave que perdió contra San Lorenzo. da el cuadro talquino recibirá a Unión quinto lugar, jugando el segundo con torneo de 2021 y del 2022. Después de Lo que se suma a una serie de exigencias San Felipe, en el puntapié inicial de la el quinto y el tercero con el cuarto, en varios capítulos, esta determinación de parte del Ministerio de Salud, que au- competencia de la Primera “B”. partidos de ida y vuelta, donde los ga- del Consejo de Presidentes fue ratifi- mentó las normas para las personas que Comenzará a rodar la pelotita en la se- nadores se medirán, también en duelos cada, así que la tarea será ardua para el ingresarán a los partidos, disminuyendo gunda categoría del balonpié chileno, de ida y vuelta, para conocer el equipo Rojinegro, que por estos días se prepa- el aforo permitido considerablemente, pues la Primera División partió este que se topará con el antepenúltimo de ra para la fecha 1 del campeonato de la requisitos que se debían cumplir para fin de semana. Serán 16 los equipos la Primera División. Esa última llave Primera “B”. avalar el comienzo del fútbol. 28 marzo 2021 31

Las nuevas incorporaciones Opinión “No quedamos para nada conformes Arquero con que no se haya mantenido los Jorge Deschamps (ex Cobresal) dos ascensos de la Primera “B” a la Primera División. Por el contrario, se Defensas Fixture del Rojinegro Fecha aumentan los descensos en dos años a -Robert González (ex San Marcos de Arica) Rangers-Unión San Felipe 1 la Segunda División. Se nos aplican las -Hugo Espínola (ex Nacional de Paraguay) San Luis- Rangers 2 medidas de competitividad para los -Marcos Velásquez (ex Everton) Rangers-Deportes Copiapó 3 descensos y no para los ascensos. Es- -Camilo Saldaña (a préstamo de Palestino) Universidad de Concepción- Rangers 4 pero que se regularice esto a la breve- -Alexander Pastene (ex Curicó Unido) Rangers-Barnechea 5 dad, el tema de los ascensos y descen- Magallanes-Rangers 6 sos. Y eso nos pone más cuesta arriba Volantes Santiago Morning-Rangers 7 el ascenso”, expresó el presidente y -Federico Illanes (Deportivo Maipú de Argentina) Rangers-Deportes Puerto Montt 8 propietario del Club, Felipe Muñoz. -Marcos Gabriel Fernández (ex Estudiantes de Río Cuarto) Rangers-Lautaro de Buin 9 En cuanto a las metas, el timonel pidu- -José Luis Silva (ex Deportes Puerto Montt) Deportes Temuco-Rangers 10 cano acotó: “Nosotros no hemos cam- -Ignacio González (Gimnasia de Mendoza de Argentina) Rangers-Deportes Santa Cruz 11 biado los objetivos. De hecho, una de -Sebastián Zúñiga (ex ) Coquimbo Unido-Rangers 12 las condiciones que establecimos no- -Andrés Mena (ex Independiente del Valle) Rangers-Deportes Iquique 13 sotros como administración, al con- San Marcos de Arica- Rangers 14 versar con el cuerpo técnico y jugado- Delanteros Rangers-Cobreloa 15 res, es que teníamos que asumir este -Yashir Islame Pinto (ex Barito Putera de Indonesia) desafío con algunas diferencias del -Josepablo Monreal (ex Cobreloa) (*) En la segunda rueda se invierten las loca- torneo pasado, pero con los mismos -Sebastián Jaime (ex Curicó Unido) lías en este torneo corto de 30 fechas. objetivos. Estamos preparados para participar de buena manera y tratar de llegar a la Primera División”. Consultado por las lecciones del cer- tamen anterior, Muñoz, puntualizó: Gimnasia de Mendoza), José Luis Silva do: “Espero aportar un granito de are- sean goles”, señaló el atacante formado “Nuestro plantel no estaba confor- (ex Deportes Puerto Montt), Sebastián na en este nuevo desafío. Es un Club en la Universidad Católica y que viene mado para un torneo que iba a jugar Zúñiga (ex Deportes Iquique) y An- que siempre pelea para ascender, siem- de Cobreloa. ocho partidos al mes. Se supone que drés Mena (ex Independiente del Va- pre que me ha tocado enfrentarlo ha En tanto, el mediapunta trasandino, este año no será así, aunque nada es lle); a los que se agregan los cartas de sido un rival muy bueno, así que muy Alfredo Ábalos, le envió un mensaje seguro. Conformamos un plantel con gol que tendrá este equipo, como es el feliz de tener esta oportunidad. Llego a la parcialidad piducana. “Que estén menos promedio de edad para esta caso de Yashir Islame Pinto (ex Barito bien en lo físico, estuve entrenando tranquilos, que nos apoyen, esto re- oportunidad”. Putera de Indonesia), Josepablo Mon- antes de llegar, esperemos ir mejoran- cién comienza, el equipo se armó casi real (ex Cobreloa) y Sebastián Jaime do bajo las órdenes del profesor”. nuevo, nos estamos preparando bien y Nombres (ex Curicó Unido). será un camino largo, un torneo difí- Para este nuevo proceso, el técnico, De hecho, uno de los últimos jugado- Cartas cil. Queremos plasmar todo el trabajo , contará con práctica- res en ser anunciado como fichaje fue Otra de las cartas de gol que tendrá que estamos haciendo en el campo de mente un plantel nuevo, teniendo en el delantero argentino nacionaliza- el entrenador Luis Marcoleta es Jose- juego por nosotros y nuestras familias, cuenta que son 15 las incorporaciones do chileno, Sebastián Jaime, quien se pablo Monreal, quien comentó en la por todos los anhelos individuales y que han llegado a la tienda piducana. sumó el jueves último a las prácticas condición que se encuentra en la ante- grupales. Les pido que nos apoyen Se trata del portero, Jorge Deschamps en el complejo deportivo “Héctor del sala al estreno en el torneo del ascenso. como siempre”, sentenció. (ex Cobresal); los defensas, Robert Solar Concha”. “Estoy bastante bien, en lo físico muy El inicio del torneo de la Primera “B” González (ex San Marcos de Arica), En su arribo a la escuadra centenaria, bien y en lo técnico falta afinar un está a la vuelta de la esquina, por lo Hugo Espínola (ex Nacional de Para- sostuvo: “Estoy muy contento de per- poco, estar más fino en los últimos que el Rojinegro deberá desde un co- guay), Marcos Velásquez (ex Everton); tenecer a esta institución, vengo con metros, en la definición, en lo que se mienzo no sacar el pie del acelerador, más los laterales por izquierda, Cami- muchas ganas, con mucha ilusión de refiere a nosotros, los delanteros, falta pues esta competencia es muy pareja, lo Saldaña (a préstamo de Palestino) dejar a Rangers en Primera División. afinar eso, ya que saliendo de la pre- siendo los detalles los que marcan di- y Alexander Pastene (ex Curicó Uni- Vengo con la idea de aportar los goles, temporada cuesta un poco más, los ferencias. Rangers está en rodaje y se do); los volantes Federico Illanes (De- ponernos a punto y comenzar el tor- músculos están un poco más resen- apresta para un nuevo proceso, el que portivo Maipú de Argentina), Marcos neo el primer fin de semana de abril”. tidos por ese trabajo. En defensa nos los hinchas esperan que termine con Gabriel Fernández (ex Estudiantes El delantero, adelantó sus metas vis- falta afinar de que no nos lleguen tan- un final feliz. de Río Cuarto), Ignacio González (ex tiendo la tricota de Rangers, indican- to y, las veces que nos lleguen, que no 32 Cultura

La Compañía de Danzas Folclóricas del Maule (COFODAM) Vinculación entre actores culturales Una apuesta sin precedentes para fortalecer el sector creativo de la región

ran interés ha causado para dinamizar al sector creativo de la entre los artistas de la re- A una semana de su lanzamiento, región”, dice. gión, la convocatoria al Encuentro AMA Maule Artistas escénicos 2021. De esto dan cuen- el Encuentro AMA Maule cuenta Los convocados a participar son pre- ta las cifras recogidas por la organi- cisamente los artistas escénicos de la Gzación. A una semana de la apertura con más de 250 inscritos región, provenientes del ámbito de la de su convocatoria ya hay más de 200 música, la ópera, el teatro, la danza, la inscritos en la plataforma digital www. narración oral, el circo, los títeres, la amamaule.cl, resultado que robustece performance u otras. Asimismo, han la idea de generar nuevas sinergias y Culturas, que define este encuentro ejemplo el financiamiento de iniciati- sido llamados a ser parte de este hito, de avanzar en modelos de gestión cul- como parte de sus líneas estratégicas vas y proyectos 2021. los programadores de espacios cultu- tural que contribuyan al desarrollo del de desarrollo. Por su parte, el Go- rales regionales, nacionales e interna- sector, en un año especialmente com- bierno Regional vincula en financia- Un gran desafío cionales; programadores de festivales, plejo para los artistas, producto de la miento a la contratación directa de AMA se presenta como una invitación, productores y gestores culturales re- crisis sanitaria a nivel global. artistas regionales, explicitando la pero también como una respuesta, se- gionales, nacionales (Biobío, Chillán, AMA es el primer encuentro de vincu- importancia de que al menos un 80% gún explica la Secretaria Ejecutiva del Rancagua, Valparaíso y Temuco) y lación de Artistas Escénicos del Mau- de la parrilla programática de los es- Teatro Regional del Maule, Victoria extranjeros, como también represen- le, impulsado por el Teatro Regional pacios, contemple a los creadores lo- Flores Monreal: “AMA nace a partir tantes de instituciones públicas y pri- del Maule, la Seremi de las Culturas, cales. Mientras que el Teatro Regio- de la necesidad de apoyar a nuestros vadas. las Artes y el Patrimonio de la Región nal refuerza el compromiso con la artistas en tiempos complejos y de También se contempla la participación del Maule y el Gobierno Regional del escena, aportando desde la gestión y potenciar el talento local, a través de de diversos agentes culturales, como Maule, que se llevará a cabo en forma- la creación. la vinculación con agentes culturales distribuidores, managers, proveedo- to online, entre el miércoles 14 y el sá- De esta manera se vincula por primera de la región y del resto de Chile, que res de transporte, técnicos, fotógrafos, bado 17 de abril. vez en el quehacer cultural una mira- permitan dar a conocer las propuestas diseñadores, audiovisualistas, comu- da estratégica y más de largo plazo con artísticas que actualmente brotan en nicadores y otros profesionales asocia- Sin precedentes el objeto de que el Maule disponga un nuestro territorio”. Para Victoria Flo- dos al ámbito de las artes escénicas. Se trata de una actividad sin pre- encuentro de artistas y los vincule re- res, este encuentro es un desafío por su “El impacto de AMA puede ser bas- cedentes en la zona que es el fruto gional, nacional e internacionalmente. magnitud y una experiencia que busca tante amplio, pues se trata de un en- del trabajo articulado y sostenido En el encuentro se abordarán diversas inspirar, “estamos apostando por vin- cuentro que facilita un financiamiento en el tiempo entre estas institucio- temáticas de relevancia para el desa- cular para crear, en miras de proyectar vinculante, lo que se traduce en ac- nes, como la Seremi Regional de las rrollo cultural del Maule, como por juntos nuevos modos de articulación ciones concretas en lo que respecta a 28 marzo 2021 33

Mansas Womans. Mutrún.

Culto Reggae. Mansas Womans. programación. Y si a esto sumamos las tes escénicas y de diversos espectácu- artistas puedan mostrar sus trabajos posibilidades de impulsar la creación, los masivos, además es la responsable de manera sintética”. El Pitching es un ¿Cómo participar la circulación y la empleabilidad en el de la producción general del reconoci- recurso ampliamente utilizado en en- en AMA Maule ámbito cultural, adquiere una poten- do colectivo La Patogallina. Para ella, cuentros de programación, mercados cia notable”, aclara la Secretaria Eje- “el impacto que provocan estos en- de artes o plataformas de crowdfun- 2021? cutiva del Teatro Regional del Maule, cuentros es tremendamente relevante, ding, por tanto, una herramienta que valorando la experiencia y las conse- sobre todo para los artistas de regiones posibilita la presentación de un pro- Para participar, es necesario in- cuencias positivas que puede generar distintas a la capital, pues vincularse yecto de manera eficaz, y entre otras gresar a www.amamaule.cl y com- en el ecosistema cultural del territorio. con programadores y profesionales de cosas, brinda la oportunidad de diver- pletar el formulario de datos para Finalmente, este punto de encuentro esta área, les da un mundo de posibi- sificar el acceso a fuentes de ingresos generar un perfil personal. Luego, busca instalarse año a año con el fin lidades de circulación como de pre- en el ámbito artístico. las personas podrán acceder a su de reunir referentes de las distintas sentación en festivales…de mostrar “El formato Pitching más un buen perfil e incorporar información disciplinas, académicos, actores de su trabajo, finalmente. Y también se dossier y un relato artístico bien elabo- específica. El plazo de inscripción trayectoria y emergentes, responsables trata de posibilidades de visibilizar sus rado, abre muchas posibilidades para se mantendrá abierto hasta el 1 de de grandes infraestructuras y espacios trabajos creativos y de la generación abordar a los especialistas y para en- abril. autogestionados. de contactos e interrelaciones con sus tender la orgánica con la que funciona Producto de la crisis sanitaria y pares”. un artista, un grupo de artistas o un como estrategia para resguardar el Herramientas y técnicas para los ar- En ese sentido, según la experta, la colectivo”, concluye Ojeda. bienestar de todos los participantes tistas oportunidad de encontrarse, aunque Durante abril, AMA Maule ofrecerá de AMA, la primera versión de este Con el fin de propiciar jornadas sig- sea virtualmente, entre artistas de una más jornadas de formación, a través encuentro se realizará completa- nificativas para los artistas, previo al misma localidad, abre nuevos canales de su plataforma digital, entre las que mente en formato online, a través Encuentro AMA, la productora tea- de comunicación y permite que surjan se cuentan: Taller de Montaje Site Spe- del sitio web www.amamaule.cl, tral, diplomada en Gestión Cultural inesperadas propuestas. “Es interesan- cific; Taller sobre Ley de Donaciones espacio virtual diseñado especial- y docente, Lorena Ojeda, ofrecerá un te porque puede impulsar asociativi- Culturales; Taller de Marketing Digi- mente para dar vida a conferencias, Taller de Pitching para artistas, con el dades y colaboraciones en términos tal para la industria musical; Taller de mesas de conversación, talleres, objetivo de entregar herramientas dis- más creativos”, dice. herramientas para la gestión de pro- rondas de vinculación, showcases cursivas para una presentación con- Respecto al Taller de Pitching que yectos culturales y Taller de financia- y visionados durante esta edición. creta, concisa y efectiva, a la hora de ofrecerá los días miércoles 31 de mar- miento para la circulación internacio- exponer ante expertos, un proyecto zo y jueves 1 de abril, al cual aún es nal. Para ser parte de estos talleres, es artístico o de gestión. posible inscribirse a través de www. fundamental haberse inscrito y com- Lorena Ojeda ha estado a cargo de la amamaule.cl, Lorena, argumentó que, pletado el formulario previamente en producción general de festivales de ar- “es un importante recurso para que los la misma plataforma web. 34 Universidades UTalca entre las universidades que más miden su huella de carbono

Estudio fue realizado por la U. de Ciencias Aplicadas de Trier-Campus Umwelt, de Alemania que analizó los datos de veinte instituciones de educación superior que cuantifican y dan seguimiento a sus emisiones de carbono

a Universidad de Talca rea- liza anualmente una serie de Huella de Carbono acciones para registrar, me- dir y compensar su huella Se denomina Huella de Carbono, a de carbono, las que fueron la forma de cuantificar, analizar y reconocidas en un estudio publicado evaluar las emisiones de CO2, sien- Lpor científicos de la U. de Ciencias do éste el indicador más utilizado Aplicadas de Trier-Campus Umwelt, para medir el avance de una Institu- de Alemania. ción hacia la emisión de cero carbo- La investigación posicionó en segun- nos o carbono neutralidad. Avanzar do lugar a esta institución chilena, hacia la neutralidad climática es un destacándose a nivel latinoamericano objetivo que se han trazado diversas y ubicándose por sobre universidades organizaciones internacionales, en- de Europa, América, África y Asia. tre ellas la Comisión Europea que Se analizaron los datos de 20 universi- apunta a lograr este objetivo el 2050. dades que miden periódicamente sus Lo que debe llevar a las universida- indicadores y que lo hacen de acuer- des a sumarse a esta tendencia. do con parámetros internacionales. A pesar de esto, solo una minoría de Los indicadores que se consideraron universidades registra y publica sus son CO2 equivalente por metros cua- inventarios de emisiones de carbo- drados construidos, por población y no. En el caso de Europa, algunos según el gasto económico ejecutado países donde se efectúa este proce- por cada universidad. so son Gran Bretaña y Alemania. “Como institución estatal tenemos Incluso, el estudio da cuenta de que un rol público que cumplir y en tal solo una universidad en el mundo sentido el cuidado y protección del se declara como libre de emisiones. medioambiente es un aspecto priorita- rio. La Universidad de Talca cuantifica y reporta todos los años nuestras emi- siones de CO2, a través de un informe de sustentabilidad. Lo anterior permi- pilas. El 2019 se agregaron puntos de te que nuestros datos sean consisten- acopio de colillas y pendones en des- tes, tengan periodicidad y puedan ser uso, además de la activa participación utilizados para la investigación cientí- Birkenfeld de Alemania, King’s Colle- sumos energéticos, lo que facilita la de la institución en la campaña “Chao fica a nivel mundial. Esto da cuenta de ge, de Londres, Gran Bretaña; la Uni- implementación de mejoras y medidas Bombillas”. Estas acciones permitie- la política de transparencia de nuestra versidad de Potsdam, de Alemania; y tendientes a la eficiencia y generación ron en 2019 el reciclaje de 29.064 ki- institución”, afirmó el rector, Álvaro la Universidad Tecnológica de Nan- de ahorros. los de residuos, 19,2% más que el año Rojas. yang, de Singapur. En los campus se han incorporado anterior. sistemas de paneles, calefactores sola- Ranking mundial Acciones concretas res y termos, recambio de luminarias Ecosistema y biodiversidad El estudio denominado “Carbon foo- La UTalca incorporó desde sus ini- de bajo consumo (Led) y sistemas de Otros aspectos destacados y que apor- tprinting of universities worldwide: cios (1981) materias relacionadas climatización con tecnologías más efi- tan al ecosistema y biodiversidad, Part I—objective comparison by stan- al medioambiente. Y desde el 2012 cientes, entre otros. se refieren a los espacios con los que dardized metrics”, fue desarrollado efectúa la medición de su huella de cuenta la institución. Tal es el caso del por los científicos Eckard Helmers, carbono. A esto se sumó en 2020 la Agua y residuos Jardín Botánico y el Arboretum, que Chia Chien Chang y Justin Dauwels. aprobación de una Política de Sus- En relación al agua también se han de- antes de la pandemia eran visitados Allí se muestra que la institución que tentabilidad, que va en sintonía con sarrollado acciones para disminuir su por miles de personas. En esta misma más cuantifica sus emisiones es la Es- los objetivos de Desarrollo Sostenible consumo mediante campañas de sen- línea, se generaron huertos colaborati- cuela Politécnica Federal de Zúrich propuestos por la ONU y que define sibilización, detección de fugas e ins- vos que integran a la comunidad uni- (ETH Zurich) de Suiza, seguida de la un compromiso de la institución con talación de artefactos sanitarios que versitaria y externa, iniciativas que se Universidad de Talca. un desarrollo integral y respetuoso de permiten este ahorro. esperan retomar postpandemia. En tercer puesto se ubica la Univer- su entorno. En materia de residuos y reciclaje, des- Así también la universidad ha realiza- sidad Leuphana de Lüneburg, Ale- En la práctica una serie de hitos evi- de el 2016 la UTalca cuenta con puntos do variadas campañas para incentivar mania; seguida de TU Johor Bahru, dencian este trabajo. En 2019 se im- de segregación de residuos o “puntos el uso de la bicicleta, para disminuir el de Malasia; Universidad de Cork, en plementó un Sistema de Gestión de la limpios” en todos sus campus, en ellos impacto que esto genera en la huella Irlanda; Universidad Autónoma Me- Energía (SGE), bajo estándar interna- se separan materiales como botellas de de carbono. En este sentido, se instala- tropolitana-Cuajimalpa (UAM), de la cional ISO 50001, el que permite le- plástico y vidrio, papel, cartón, latas de ron estaciones de reparación para ellas Ciudad de México; Umwelt-Campus vantar información relativa a los con- aluminio, tóneres, cartuchos de tinta y en los distintos campus. 28 marzo 2021 35

ARRIENDOS VILLA MARIA ELENA: 4 dormit, 1 baño, amplia cocina amobl, bosca, aire acc, patio, entr auto $400.000 VILLA PRIMAVERA: Central. 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living comedor, patio, bodega $400.000 LOFT COND 9 NTE: 2 dormit, estar, 2 baños, cocina amobl y equip, aire acond, entrada auto $350.000 LOTEO EL GOLF: Amoblado. 2 dormitorios, baño, cocina indep, comedor, entrada autos $350.000 BICENTENARIO V: 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living comedor, aire acond, patio, entr auto $280.000 GUÍA PROFESIONAL CASA OFICINAS 1 NORTE: Frente a Hospital. 398 m2, dos pisos, 4 baños, amplios espacios $3.900.000 CASA OFICINAS 1 PTE: 5 Y 6 Nte. 6 habitaciones, 3 baños, cocina amoblada, amplio terreno $2.000.000 CASA OFICINA 2 PTE: 10 habitaciones, 3 baños, coc amob y equipada, bosca, entrada auto $1.200.000 CASA OFICINA 4 OTE: 180/400 m2, 8 habit, 3 baños, coc amobl, aire acond, amplio terreno $1.200.000 DP PORTAL NORTE II: SEMIAMOBL: 3 dormit, 2 baños, cocina indep, living comedor, balcón $300.000 DP Q LOS ANGELES SEMIAMOBL: 2 dormitorios, baño, cocina, living comedor, estacionam $280.000 DP PARQUE UNIVERSITARIO: 2 dormit, baño, coc amobl y equip, aire acond, calefacc, estac $350.000 DP PORTAL NORTE III: 3 dormitorios, 2 baños, cocina amobl y equip, balcón, estacionamiento $280.000 DP PORTAL NORTE III: 2 dormitorios, baño, cocina amobl y equip, balcón estac. GC incluidos $260.000 DP CUMBRE LAS RASTRAS: 3 dormitorios c/closet, 2 baños, cocina amobl, logia, balcón $260.000 DP JARDÍN LAS RASTRAS: 2 dormitorios, baño, cocina, logia, calefactor, balcón, estacionam $260.000 DP AIRE URBANO: dormitorio, baño, cocina amobl y equip, aire acc, living comedor, balcón $260.000 DP PARQUE LA FLORIDA: 3 dormitorios, baño, cocina, living comedor, balcón, estacionam $260.000 DON ALFONSO: 2 dormitorios, baño, cocina amobl y equip, logia, living comedor, estacionam $260.000 DP LOS MAITENES: La Florida. 2 dormit, 2 baños, cocina amobl, living comedor, estacionam $260.000 DP DON CARLOS: 2 dormitorios, baño, cocina amoblada, living comedor, logia, balcón $250.000 FUTURO DP ABATE MOLINA: 3 dormit, baño, cocina amobl, living comedor, logia, balcón, estacionam $250.000 MEDICINA DP TORRE TALCA: Central. 2 dormit, baño, cocina, living comedor. Uso habitac u oficina $250.000 DON ALFONSO II: Nuevo. 2 dormitorios, baño, cocina, living comedor, logia, balcón, estac $250.000 +56967893400 DP PORTAL NTE III: 2 dormit, baño, living comedor, cocina amoblada, logia, estacionamiento $240.000 DP NUEVO BARRIO: 2 dormitorios, baño, cocina americana, living comedor, balcón $200.000 [email protected] OF. PLAZA PONIENTE: 65 m2. recepción, 3 privados, 2 baños, kitchenette, aire acond, estac $500.000 OF. PLAZA PONIENTE: Central. 29 m2. Recepción + Privado, 2 baños, aire ac, estacionamiento $260.000 OF. PLAZA TALCA: Frente Plaza Armas. 30 m2, recepción, privado, 2 baños, aire acond, estac $250.000 CONSULTA MÉDICA OF. CENTRO LAS RASTRAS I: 36 m2. Nuevo. Recepción + Privado, 2 baños, aire acc, estaciona $230.000 Dr. Agustín Moran Villena OF EDIF BICENTENARIO: Piso 7. recepción, privado, 2 baños, kitchenette, estacionamiento $220.000 LOCAL 1 NORTE 13 ORIENTE: Esquina. Frente a Hospital. 78 m2, amplias dependencias $1.500.000 Medicina General LOCAL 9 NORTE 3 Y 4 ORIENTE: 658m2. Amplio galpón, 4 oficinas, baños, estacionamientos $1.350.000 Adultos y Niños VENTAS 1 PTE 5 Y 6 NTE: 6 habitaciones, 3 baños, coc amoblada, living comedor, logia, amplio terreno UF7.000 -Consulta médica presencial LAS CARMENES: 4 dormit, estar, 4 baños, coc amobl, entr auto techado, piscina, aire acc $180.000.000 -Consulta médica a domicilio COND. DEL RÍO: 106m2 Loft. 3 dormit, 3 baños, estar, coc amobl, termopanel, estaciona $115.000.000 VILLA PRIMAVERA:Central. 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living comedor, patio, bodega $105.000.000 -Telemedicina VALLES DEL COUNTRY: 110/250 M2. 4 dormit, 2 baños, cocina amobl, estar, logia, patio $95.000.000 DON MATIAS II: 3 dormit, 2 baños, estar, coc amoblada, living comedor, patio, cobertizo $95.000.000 -Toma de Electrocardiogramas e informes DON MARCELO: Av 8 Sur. Ideal Proyecto Comercial. 6 dormitorios, 2 baños, patio, reja $80.000.000 2 Norte, entre 3 y 4 Oriente #1077, Oficina #1 BICENTENARIOIII: 98/166m2, 4 dormit, 2 baños, aire acond, estar, cocina, patio, entr auto $78.000.000 DOÑA ANTONIA IV: 3 dormit, 2 baños, estar, cocina, terraza, patio, reja, protecciones $65.000.000 TALCA DOÑA ANTONIA II: 3 dormitorios, 2 baños, estar, cocina, living comedor, patio, reja $55.000.000 CONDOMINIO LIRCAY: Amoblada. 5 dormit, 2 baños, cocina, cobertizo, patio protecciones $55.000.000 DP TERRAZAS DEL CLARO: 2 dormit, baño, cocina amobl y equip, aire acc, estac, bodega $75.000.000 DP PORTAL NORTE I: 3 dormit, 2 baños, cocina amobl, living comedor, logia, balcón, estac $67.000.000 DEPTO LAS HERAS: 2 dormitorios, baño, living comedor, cocina amoblada, logia, balcón $67.000.000 DEPTO AMALFI: 2 dormitorios, 2 baños, cocina amoblada y equipada, estacionamiento $63.000.000 DP PORTAL NTE III: 2 dormit, baño, living comedor, coci amoblada, logia, estacionamiento $55.000.000 OF EDIF BICENTENARIO: Piso 7. Recepción, privado, 2 baños, kitchenette, estacionam $45.000.000 DEPTO SANTIAGO: Tarapacá esq Nataniel Cox, 2 dormit, 2 baños, aire acond, coc amobl $85.000.000 CASA OFICINAS 1 NORTE: Frente Hospital. 398 m2, dos pisos, 4 baños, amplios espacios $700.000.000 DERECHOS DE LLAVE: Local comercial de alimentos 6 Ote, 2 y 3 Nte, costado AIEP $9.000.000 PATENTE RESTAURANT Y ALCOHOLES: válido para toda la región $10.000.000 CASAS EN PARCELAS ALTO LAS CRUCES: 335/2.030 m2. 4 dormit (1 en suite y walk-in closet), 3 baños, estar, living comedor, bosca, cocina amobl y equip (cub granito), logia, hall de acceso, piso porcelanato, termopanel, quincho, piscina, terraza, áreas verdes, estacionamientos, portón automático $380.000.000 PARCELA SECTOR CENTINELA: Terreno de 5.040 m2 con dos propiedades (191 y 90 m2) Propiedad principal 3 dormit, 2 baños, amplia cocina, terraza. 2da propiedad 3 dormit, 2 baños $150.000.000 TERRENOS Y PARCELAS 4 ORIENTE 8 Y 9 NORTE: 720m2 aprox. 7 UF m2 CRUCE EL TABACO: Ruta 5 Sur. Cercano zona futuro terminal, 34.129 m2 2 UF m2 6 ORIENTE 20 SUR: OPORTUNIDAD Sitio 2.913 m2 Ideal Proyecto Inmobiliario 2 UF m2 1 SUR (SECTOR VILLA ENDESA): Terreno de 720 m2 $150.000.000 VILLA EDÉN: Terreno de 5.000 m2 $150.000.000 PUERTAS NEGRAS: 5.000 M2, a un costado de Colegio Puertas Negras, orilla de camino $80.000.000 1 ORIENTE 9 Y 10 SUR: Casa y terreno. 300 m2 aprox $62.000.000 LOTEO DON SILVESTRE: Barros Negros, en condominio, 5.000 m2, empalme eléctr y pozo $55.000.000 LOTEO EL PORVENIR: En condominio, 5.000 m2, entrada por alto las cruces km 3.5 $50.000.000 FRANCISCO VÁSQUEZ BENCINI LA CALOR, CORRALONES: 5.000 m2, a 1.5 km de carretera, factibilidad agua y luz $20.000.000 CORREDOR DE PROPIEDADES +56 9 86610735 - +56 9 82898599 Página Web: www.vistapropiedadesmaule.com Correo: [email protected] Oficina 8 Oriente 2 y 3 Norte Nro. 1351 - Talca vista_propiedades

VENTAS: Casa en Santa María de Colín, 3 dormitorios, 2 baños, cocina amoblada, jardín, estacionamiento $ 110.000.000.- Casa en Villa San Andrés, casa 2 pisos, 4 dormitorios, 2 baños, amplia cocina, terraza techada con quincho, excelente ubicación $ 69.000.000.- Casa en Villa Pucará 2, casa 2 pisos, 3 dormitorios, 2 baños, cercana movilización colectiva $ 50.000.000.- Casa central 480 M2, 2 Norte con 3 Poniente, 25 mts de frente $ 110.000.000.- Propiedad 2 sur 6 y 7 oriente 516 mts. 16 UF/M2 Casa Población Astaburuaga, 3 dormitorios, 1 baño, patio $ 60.000.000.- Casa sector Villa Edén con terreno de 420 m2 aprox. Actualmente habitable $ 110.000.000.- Complejo turístico funcionando en Vilches Alto 1.800 Mts., cuenta con 2 cabañas equipadas 1 cabaña capacidad 10 personas, living –comedor y cocina amplios y otra para 6 personas, piscina, amplia terraza $ 79.000.000.- Casa amplia Central, 5 dependencias, 2 baños 3 norte 1 y 2 Oriente $ 80.000.000.- Casa en Viña Esmeralda, 4 dormitorios, 3 baños, quincho, piscina, terraza, bodega, living comedor, Cocina equipada, logia cerrada, comedor de diario, estacionamiento techado 3 vehículos 9.800 UF. PARCELAS CON CASAS: Hermosa parcela en sector San Rafael 10,5 hectáreas con casa amplia de 250 M2 aprox. Mas casa adicional de madera, ½ hectárea de eucaliptus y frutales $ 550.000.000.- a un paso de carretera. PARCELAS: Dos parcelas de 5.000 M2 sector Santa Corina a pasos carretera con luz y agua $ 75.000.000.- C/U Parcelas Lomas de Rauquén, Pencahue, condominio cerrado valores desde $ 30.000.000.- SITIOS: Sitio 9 Norte 640 M2 aprox. 13 mts de frente $ 100.000.000.- Sitio 3 Oriente con 8 Norte 1050 M2 aprox. 14 de frente $ 120.000.000.- Sitio La Florida en Avenida de 3.800 con 50 M2 de frente salida por 25 Sur, 25 Mts de frente Ideal proyecto inmobiliario 12 UF el M2 Sitio 11 Oriente 6 Sur 340 M2 $ 100.000.000.- Propiedad con terreno de 1.800 M2, sector norte EXCELENTE UBICACIÓN 6,5 UF el M2 Sitio esquina 2 Oriente con 3 Norte 340 M2 $ 118.000.000.- Propiedad 3 Norte 1 y 2 Oriente 230 M2 aprox. $ 85.000.000.- Sitio en Villa Edén a 2 cuadras del Jumbo el Arenal 1050 M2 con 25 Mts de Frente $ 120.000.000.- Sitio central 7 Norte esquina 7 Oriente 530 Mts., 7 UF EL M2 Sitio 2 Oriente con 3 Norte 340 mts aprox. 12 UF el M2 Sitio Los Niches Curicó 11.500 M2 valor 1 U.F. el M2 ARRIENDOS: Oficina Plaza centro Talca Piso 11, 2 dependencias, bodega, estacionamiento $ 270.000.- Casa en villa Pucara 3 dormitorios 2 baños y estacionamiento $ 320.000.- Casa central amplia habilitada para centro médico, consulta kinésica, centro de estética o dental, etc. Varias dependencias, estacionamiento $ 2.500.000.- Casa 3 pisos en Jardines de Talca, 4 dormitorios, 3 baños, terraza, estacionamiento $ 400.000.- Departamento en Jardines de Talca 4to. Piso, 3 dormitorios, 2 baños $ 380.000.- Casa amplia central 5 dependencias, 2 baños ideal oficinas 3 norte 1 y 2 Oriente $ 400.000.- Casa central arriendo comercial ideal centro de estética, kinésico, oficina, etc. 4 dependencias amplias, 2 baños a pasos del líder y tottus centro, y principales centros comerciales $ 750.000.- Local galería plaza Talca 40 Mts superficie con baño valor $ 450.000.- COMPRA – VENTA – ARRIENDO – ADMINISTRACION Y TASACIONES VENDE O ARRIENDA TU PROPIEDAD CON NOSOTROS CONTAMOS CON AMPLIA CARTERA DE CLIENTES 36 Universidades

Abierta se encuentra la inscripción para participar de este desafío que será transmitido por Facebook LIVE el miércoles 31 de marzo, y que busca entregar soluciones a diferentes problemáticas locales relacionadas con el cambio climático

Todo listo para vivir la Climathon Maule 2021

urante cuatro horas, el la zona, para la adaptación y mitiga- reactivación verde particularmente en muy vigente en el Maule y el país”, des- próximo 31 de marzo ción de los efectos de la crisis climática el marco de dos retos definidos como tacó el director. desde las 09:00 AM, dis- y la reactivación económica necesaria son “Escasez hídrica para consumo hu- tintos equipos se me- derivada del Covid-19. mano” y “Turismo sustentable”. Inscríbete y participa dirán en los que será la La Climathon Maule 2021, comentó “La Climathon busca unir distintos “Llamados a la ciudadanía a pensar un Climathon Maule 2021, acción orga- Jorge Burgos, director General de Vin- saberes, visiones y trabajos, desde las futuro que esté alineado con los objeti- Dnizada conjuntamente entre la Uni- culación de la UCM, se compone de organizaciones sociales, el mundo pú- vos de desarrollo social (…) buscamos versidad Católica del Maule (UCM) y una serie de eventos que buscan llegar blico, el privado, la academia y abor- estudiantes, académicos, emprendedo- la plataforma internacional de cambio a un día de Ideatón, entendido como dar estos temas que son fundamenta- res, ciudadanos de la Región del Maule, social y ecológico “2811”, quienes invi- un espacio para generar ideas de forma les y que han estado presentes en otras activistas, interesados en aportar con su tan a la comunidad para hacerse parte virtual al estilo de una Hackatón, don- climathones que se han desarrollado a creatividad a la solución de desafíos cli- de las acciones que puedan tomarse en de se piensen soluciones a desafíos de la nivel mundial y que tienen un sentido máticos. Cualquier persona mayor de edad, que tenga acceso a internet y la motivación para aportar a la reactiva- ción verde en los retos definidos”, expu- so Martín Leal, de la plataforma “2811”. Quienes deseen participar e inscri- birse lo puedes hacer en la página web www.climathon.climate-kic.org/ maule/?lang=es Cabe mencionar que en el 2019 la Climathon se desarrolló junto a estu- diantes secundarios en la ciudad de Linares, y hoy la Climathon Maule 2021 abre su convocatoria a todo el te- rritorio regional con el patrocinio del Centro Integral de Innovación Social (CIIS) de la UCM, Aguas Nuevosur, Balloon Latam, la Fundación para la Superación de la Pobreza y Fundación Amulet. Universidades 28 marzo 2021 37

Estudiantes de U. Autónoma conocen aplicabilidad de la “Ingeniería en tiempos de pandemia”

La actividad organizada por la Facultad de Ingeniería, dirigida a estudiantes de primer año, contó con la participación del Dr. Richard Guerrero- Ludueña, ingeniero industrial dedicado a la gestión sanitaria

n atención al compromiso vencias y conocimientos prácticos. leer libros, los van a leer toda la vida”, en escenarios que valgan la pena. Hay de la Universidad Autó- “Estas actividades permiten abrir la comentó. todo un contexto social sobre cómo noma de Chile por formar mente a diversos escenarios de la ca- Guerrero-Ludueña, también ingeniero mejorar un país, una región o una profesionales creativos e rrera profesional y cuando uno in- industrial que ha ejercido diversos ro- ciudad, por tanto, si los estudiantes lo- innovadores, aptos para las gresa a primer año, muchas veces les en la gestión sanitaria de la pande- gran involucrarse desde el día uno en demandas del siglo XXI, la Facultad de desconoce a ciencia cierta lo que hace mia desde el hospital y la Universidad su propio desarrollo, pero también en EIngeniería en Talca celebró -el pasado un ingeniero, pero a medida que va de Southampton, Inglaterra, señaló cómo mejorar lo que está a su alrede- jueves 25 de marzo- el webinar “Inge- avanzando en la carrera uno recono- que “no se puede tomar decisiones sin dor, tendremos muy buenos profesio- niería en tiempos de pandemia”, junto ce qué es lo suyo… Disfruten la etapa datos y para usar esos datos se necesi- nales”, indicó. al curicano radicado en Inglaterra, Dr. universitaria, cumplan sus compromi- tan herramientas y expertos bien sea Richard Guerrero-Ludueña, ingeniero sos y manténganse actualizados. Aho- en informática o industrial”. industrial dedicado a la industria sa- ra es mucho más fácil tener acceso a Respecto al manejo de la pandemia nitaria. la información y conseguir material. en Chile, comentó que el país cuen- Hablan los La actividad que tuvo como propósi- El mayor de los éxitos en esta nueva ta con una gran oportunidad que no estudiantes to dar la bienvenida a la universidad etapa”, refirió. ha sabido aprovechar en su totalidad. a los estudiantes de primer año de las “Esto comenzó en China, luego se fue Domingo Riquelme, estudiante carreras Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería en pandemia desplazando por el continente y lo de primer año de Ingeniería Civil Ingeniería Civil Informática, mostró Las ingenierías civiles industrial e in- que vemos en todo tipo de estadísti- Industrial y mejor puntaje de la distintas experiencias de trabajo de formática están directamente relacio- cas e iniciativas es que Chile, por estar carrera, indicó que la actividad le Guerrero-Ludueña, así como la apli- nadas con la gestión sanitaria. Así lo tan alejado, cuenta con un desfase en permitió conocer aplicaciones que cación de numerosas herramientas y explicó el especialista en ingeniería de lo que sucede con el virus. Si se mira desconocía. En este sentido, desta- modelos de análisis en entornos reales procesos y sistemas, Richard Guerre- lo que hoy está pasado en Inglaterra, có el aporte y contribución de estos y demandantes, como los asociados ro-Ludueña, quien apuntó que herra- habrá semanas de desfase y ocurrirá encuentros a su formación univer- con la pandemia por Covid-19. mientas entregadas en la Universidad tiempo después en Chile. Lo básico sitaria. El webinar que estuvo encabezado por son de utilidad en escenarios como la de las pandemias es que se compor- Por su parte, Dariel Povea, estu- la directora de la carrera Ingeniería Ci- pandemia por Covid-19. Allí radica tan igual en diferentes países. Se debe diante de Ingeniería Civil Informá- vil Informática, Dra. Jenny Morales, y la importancia de que los estudiantes aprovechar el conocimiento que se ad- tica, también mejor puntaje de su el director de la carrera Ingeniería Civil saquen el mejor provecho a la etapa quiere en Inglaterra, por ejemplo, para carrera, apuntó que la actividad le Industrial, Mg. Luis Carter, contó con universitaria. prevenir y tomar decisiones anticipa- permitió obtener una nueva visión la participación del Director Académi- “Hay conceptos como la gestión de das en Chile, pero no se ha aprovecha- de la profesión, así como compren- co, Mg. Gonzalo Campos, quien tam- procesos, modelos de gestión de in- do”, sostuvo. der la relación directa que puede bién como ingeniero, brindó palabras formación y ‘machine learning’, que En este sentido, Guerrero-Ludueña tener con la ingeniería civil indus- de bienvenida a la comunidad univer- serán muy útiles… También hay he- destacó la importancia y necesidad trial. “Esta experiencia nos da una sitaria e invitó a los estudiantes a apro- rramientas que son ‘open source’ que de profesionales capacitados e invo- visión sobre cómo ser innovadores vechar instancias como esta, en las que pueden aprender desde ya, sin que sus lucrados con su entorno. “Lo clave es en nuestras áreas, sea o no la salud”, profesionales de gran trayectoria como docentes se los pidan… Deben man- que los estudiantes se involucren con indicó. Guerrero-Ludueña, comparten sus vi- tenerse actualizados y no se asusten en su aprendizaje y la aplicación de este 38 Colorea y conoce Talca Puzzle 28 marzo 2021 39 Por Charly Por

Resultado puzzle anterior

DIARIODIARIO TALCATALCA