/ ‘‘ -‘ . . t

i...’..

La

. El, équipo dél Real Moto Club de CataitffiaLa II’ Prueba ‘de RegulárId.ad por eqúlposarai ‘ del “aigas Club” :.‘ . formado por Francisco X. ButÓ con coche ‘Porsche”, junto con Juan Bertrand, Juan DEL TROFEO “PI Y SOLSONA” En los salones del bar Ách’” Señalada para el prÓximo cita ‘27, bajo .La’organiiación tuvo lugar en una magnífiia v:. S • Soler Bultó y ‘Turuta”, !os tres con motos ‘Montesa”, veflcedor absoluto y de exp:rtos la primera sesión de cambio de i de Peña MOtorista BarCe4ofla . presiones para llegar a la consti , de la XXXV Prueba de Invierno :í. El primerO de “i.o experos” ha sido el del Moto cion del Sacglas Club. abierto a Ya en el. curso del año pasa- este mes, .también bajo . los aus- dentro .-de este margen de tiem poseedores de motocicletas de do, en torno.a esta prueba, ue piclos técn1cos- de Pefia Motóris- • po es poco presumible que ata- . Cuh Figueras, compuesto •por Antoidó Gmbrnat, con coche “Seat”, Alberto Galí f;ié montada con auténticos vi- ta Barcelona, que la ha adsçrlto gda. equipo se tome la fatiga de conócida marca nacional. sos de renovadora de estilos y como una de sus -pruebas ‘ pedl- un recotrigo previo, de desbro El acto se vió magífira concurrido, y en todo ‘r . (Rieju), Marceo Bosch (Dedil) y Jo3é Asnclo (B. 5. A.) . maneras, despertóse un ntu lactas de su programa. zamiento. . ‘ siasrno y un espíritu de colaba- La firma ‘PI y Solsona, ha que- La prueba tiene sólo la premi quedó de relieve el enttt Í——— - - .-.---.--«—------——--— las motocicletas dé esta marca, osch, Rieju: JOS Aseado, ración realmente notable. El éxt rido con esta ‘organización mon- sa de que se desarrollará sobre los anintadoes de esta it ha tenido su refrendo en la colo B.S.A., diferencia 9 m. 43 s. to de inscripciones y la belleza tada para la disputa de sus un recorrido menor de 500 kins. agruarse en forma de que la cación en el cuarto rugar de otro 2. Equipq del R.M.C. Catalu de las competencias a que dió trofeos, estimular y a}rir cauce que. deben ceñirse a nuestra re- tura enidad les agrupe a todos y ña: Juan José Falcó, Rieju; Aa- equipo capitaneado por José Hu lugar, confirmaron que esta a nuevas promocloñe(de poco o gión. • ‘ ve adelante la organización de ‘it met sobre coche Seat, y eom tonlo Sabater, Rieju; Jaime Bu- prueba para el Trofeo Pí y Sol- nada iniciados, que en otras Los equipos deberán estar f’or actos deportivos y extra deportivt puesto de José Romeu, Conrado rrull, Rieju Juan Tarradas, Rie• soua, estaba cuajada al gusto y pruebas se hallan en franca des- mados pór tres vehículos, de los que deben acrecentar la amistad Cadirat y Fernando Aranda, los .Ju, dif. 12 m. 24 8, a la medida de los deseos de los ventaja frente a la experiencia que dos específicamente tienen tre los colegas de motos de tres con motocicleta , que 3. Equipo del R.M.C. Catalu muchísimos motoristas, que no aqumuiada por los auténticos es- que ser ‘motocicletas. maca. ‘ han sumado 18 segundos de ña: Juan Giménez, Seat; Carlos esperan más que una ocasión in peclalistas. inscripciones Las están abier Se ‘ tomt el. acuerdo de 1’ errores. Recolons; Montesa; Fernando vitadora para enrolarse en este La meta que ha perseguido la tas en la secretaría de Peña Mo- ade1aie las estioi,es. para for Los dos equipos que se han Sagrera, Montesa; Jaime Figue tipo de competencias montadas bien orientada reglamentación torista Barcelona. Muntaner, no- zar y legalizar la vida de la « clasificado a continuaóión han ras, Montesa, dif. 36 m. 59 s. sobre el peifil turista apunta a un hecho que si es de- mero 213. El plazo se cerrará de. cuyos primeros trazos del reglafli sido integrados por motocicletas EQtJIPOS DE CONCURSANTES El éxito de la versión pasada portivo y es lógico, en cambio finitivamente a. las 20 horas del lo y . finalidad quedaron eaboza de la • otra marca barcelonesa EXPERTOS y el interés que despertó, ejer ha degenerado en múltiples oca- próximo ‘día 22 de este • mes. en el curso de la reuni6n. , que han logrado en es- 1. Equipo del Real Moto Club cerán su afecto aditivo, en la clones como abusivp y desorbi- Esta prueba se caracteriza por‘ Asimismo, se dieó ‘la fuad ta ocasión una brillante demos- de ,Cataluña: Francisco X. Bultó, edición de este año que se anun tado. Nos referimos a esta tarea un lote de recompensas real- gestora. que -debe resolver y 1r tración, empatando ambos a 24 Porsche; Juan Bertrand, Monte. cia para el ‘próximo día 27 de previa y al trabajo que se toman mente . ineorriehte invitadon Pa- Ilzar Los trámites conducentes a ms segundos de suma de errores. Sa; Juan Soler Bultó, Montesa; los equipos realmente interesa- ra cada: uno d los componentes car de oficialidad la vida de «» 1 clasificado en quinto lugar «Tumta», Montesa, dif. o m. 06 s. dos en un buen’ resuItad, que del. equlpo.que se clasifique en tidad en ciernes, a los signie estaba compuesto por Javier San- 2. Equipo del R.M.C. Cataluña: no solamente se dedican en fe- primer lugar, le ‘ será otorgada elementos distribiídos ‘en. los glas, con coche Mercedes, mas Jaime Riviere, Seat; Juan José chas anteriores a reconocer los una médalla de oro. MedaIlas de gos que se les encarg6, hasta d José Espiell, Francico Romana tUviere, Montesa; Antonio de Cerca de Ci311,itinerarios, si no que lós salpi- plata paz-a los segundas y terce resuelta la .fase de lanzamiento y José A. Maseras. Caralt, Montesa; ‘Alfonso Rivie can de marcas y de signos bajo ros. De .cobre para todos los res- nuevo Club. ‘ ‘ . Cott Igual margen de error glo re, Montesa, dif. O m. 13 5. su código privado, que ‘les ilus tantee clasIficados, cuya suma de Presidente, don Jaime ‘Aragcrie.. bal, ha ocupado el sexto lugar 3. Equipo del R.M.C. Catalu jscritostran pobré todos los pormenores, errores ‘no sobrepase diez veces vicepresidente y .tesorero, ederla el de Peña Motorista Barcelona, ña: Miguel Soler, Jaguar; José PARA LAS 24 HORAS DE y facili ‘tan su ajusté .defltré de la “del equipo ganador. Frak, secretario, Manuel Rial, vice. compuesto por Jaime Kurt Bahr, Valls, Citroen; Ernesto Vidal, los tiempos prefijado en sus ha- secretario, Angel Villegas. asesores con coche Simca, más José M. OSSA; Juan Vidal, OSSA; dife LE MANS las de ruta. equipo El gañador absoluto pullicitarios, señores Antonio Salir’ Romañá, Ignacio Faura y Fran rencia. O m. 17 s. . París—Se han recibido ya 93 En este trofeo. tienen que sa- optará para la otorgadion en. su r,és, y Antonio Villalonga, asesore cisco Pujadas, los tres con San- 4. Equino del R.M.C. Catalu peticiones de participación pa- lir los concurrentes punto .me- favor del Trofeo Pi y Solsona, técnicos. señores losé Alcócer y glas. ña: José Humet, Seat; José Ro- re la carrera automovilista de nos que a ciegas a este respécto constituído por tres valiosas co- Ramón Barbercí, vocales. senores Dentro de la categoría ex- meu, OSSA; Conrado Cadirat, las 24 horas de Le Mans. según e ignorantes de la ruta que van pés de plata, que se concederán OSSA; Fernando Aranda, OSSA, losé Oriola, E. L6pez Ramis, Antinio pertos, hay que notar el excelen han- anunciado hoy tos organi a seguir. ya que ‘solamente doce. al equipo que tesulte vencedor Ibáñez y Joaquín Folch te comportamiento del equipo dif. O m. 18 horas antes de las fijadas para dos. años consecutivos o tres al- 5. Equipo del R.M.C. Catalu zadores. Interinamente el domicilio del fn formado por Jaine Peremarch, Entre los futuros participan- la salida, serádado a’ conoer.’Y temas. turo Club Sang1as ha sido fijado César Tuñón y Carlos Sans, los ña: lavier Sanglas, Mercedes; Jo- sé Esoleli, Sariglas; Francisco tes figuran las marcas «Talbot, la Travesera de Gracia nóniero 13, tres con pequeñas motos • Guzzl entresuelo 1». Hispania de tOO c.c. con , Romañá, Sanglas; Jósé A. Mase- «Triumph», «Maserati», «Merce con coche M. G Para motos de ras, Sanglas, dif. O m. 24 s. des», «Cooper». «Ferrari, «Gor Entré los asistentes y ahendos.. 6. Equipo .Peña Motorista Bar- dini,, «Porsche», ,-»Panhard», fueron m63 de cien los elementos tan corto cubicaje, la prueba ha celona ; Ja!me Kurt Bahr, Sim- Itaio, sin campeonato de sid’ecdresque testificaron su conformidad y de supuesto un real esfuerzo. Y el ‘ «Aston - Martin», l3ristol» y ‘ . . seo con la organizaCiOn de este luis- ca; José 1.a Romañá, Sanglas; otro equipo formado. por Guzzi «Connaughti.—Alfil. El Consejo ‘ de la Federactón . Para la clase sport» las de .75, xo ‘ .Sanglas Club.. ‘, Hispania. también modelo «Z», Ignacio Faura, Srnglas; Francis- Itaflana de Motocldllsmó. ha;to 100, 125, l7 y 250. . - . ‘ qúe llevaba una regularidad no- co Pujadas, Sanclas; dif. 24 a. mado entre otros acuerdós el de 7. Equipo P. :ir. Barcelona: Gyrn’khama motoristasuprimir el campeonato Italiano Para ‘,5 ciclomotores: clase’ T NIO CRÍLJS table, tuvo que retirarse en Ta Antonio Vídal, OSSA; Pedro tInica hasta’ !0 c.c. ‘ LI ‘ ‘ eragofla, por un accidente acae en la sección correspondiente a Bresca, OSSA; Augusto Lluch, los sidecares También se ha modificado la VENCEDOR ABSOLt’FO DEL.. cido después de haber rebasado OSSA; Juan Buira, OSSA; dife en Cabrera de Mutará Loa títulos ‘ se disputarán en reglépntaclón para las máqui ‘ la meta, al chocar uno de sus rencla O m. 35 s VI G. P. DE MALAGA componentes con un coche que Granollers, 8. — El dinamis las categorías siguientes: Motoci nas de tipo sport. Hasta aquí, se. Málaga, 8. — En el circuito motivé su alineación, frustran- 8. Equipo del R.M.C. ‘ Catato- cletas de 125; 175; 250 y 500.’ c.C. exigía para homologar un tipo, ña: José A. . Montesa mo de los dirlgentes del Moto del Parque se ha disputado esta do un probable, buen resultado. Juan Elizalde, Montesa; Orio’ Club Granollers sigue en auge, Por lo que respeclta a los pilo- que se hubieran ‘lanzado al .mer mañana el sexto Gran Premio En la categoría «no expertos», Pug Bultó, Montesa; Jorge Ber ya que trabajan incansablemen tos, se - han suprimido las, cate-. cado por lo menos 50 ‘ejempla Motociclista de Invierno, orga hay que saludar lá victoria oue trand, Montesa, dif. 2 m. 41 s. te para ofrecer pruebas a los goríaS hpsta ahora vlgén’tes y ha obtenido el equipo del Moto asociados y aficionados al mo- tian quedado englobados en las res, De ahora en adelante será nizado ‘por el Málaga Moto Club’ Club de Figueras, que se ha en- 9. Equipo de P. M.Barcelona: tor. A tal fin, han organizado de «seniors», juniors» y icade suficiente’ que se hayan prociuçl y patrocinado por la Comisión do por lo menos 10, y dispon— ‘ gido en vencedor de este apar Luciano Góme4, Montest; Ma- para el próximo día 13 del ac tes». . ‘ Municipal de Fiestas. Resulté tado. nuel de Sivatte, Montesa; Ramón tual, en Cabrera de Mataró, una Para las máquinas tipo «Gran drán de’ seis neses para que la vencedor en 125 C. aficione-. Este equipo ha estado forma- M1et, Montesa; Francisco de interesante Gymkhama Motoris Premio», se han prevista-las si- cifra de 50 vendidas, se haya lo- dos, Alfonso Cuesta, de MadrId, do por Antonio Gimhernat con 1’. Negra, Montesa; dif. 8 n. 03 s. galeotes clases: 125,, 17, 250, 500 grado para confirmar la homolo coche Seat, y por Alberto Gah ta que ha de tener como campo Ep profesionales, hasta . 125 e. c., 10. Equipo M.C. Sabadell. «Pm- de acción el Parque Municipal C.C. y sidecares de 500 cc. gac’lón de la . máquina. venció el inglés John Grace, de con moto Rieju, Marcelo Bosch gilino», Montesa; Ignacio de Es- de aquella localidad y en la que Gibraltar. En 350 se c1asif1c en con moto y Juan Asencio paña, Montesa; José de Senillo tomarán parte los más destaca. con B.S.A. su suma de errores Sa, Montesa; Enrique Sirera, primer lugar Francisco Gonzá dos gmkhamistas. -1 ‘ ha alcanzado 8 m. 43 s. Montera; dif. 11 m. 54 s. Reparto de premios delea, de Valencia. En la prueba En segundo lugar de esta ca- 11. Equipo M. C. Sabadell: de sidecars venció . FrancisCo tegorfa se ha colocado el equipo «Foca», Montesa; José Sol, Mon Plaza ViSte MsdPld n.• C 1 L J e González, de Valencia. Y en 500 homógéneo de motoccletas Rie tesa ; Juan Fernández, Monte. 1í51555 flss1s.U*$$) ia prua ue ‘anta e. c. ganó la prueba ‘ Antoflio ju, plotadas por Juan José Fal Sa; Marcelo cama, Montesa; di- Creus, de Madrid, que regultó có, Antoñio -Sabater, Jaime Bu- ferencla 17 hL 30 s. vencedor absoluto del VI GFa! 12. Equino P. M. lO Por ifa- . 1 ‘ I’.I’J “ CruzdeOlorde ‘ sumadorrull y 12Juan m. 24Terradas, 5. que ha Carrera ae regwariauu Maaa jueves, día 10, a las Premio, adjudicándose la eopa ra: Amado Casajuana, Ford; José del Ayuntamiento y el premio Técnicamente los resultados Caballé, Mynisa; Valeriano Bata de 5.000 pesetas. Alll. son excelentes y acusan la bri lié, Mymsa; José Gavaldá, Mym T ro eo aso a ... rer Peña hozas, Motorista en. el Barcelona, local social Mun- de — ‘ llante actuación que por los 340 sa. diferencia 25 in. 39 S. . ‘ ‘ . ‘ taner, 211, se procederá al re- ‘ kilómetros más los tramOs de re- 13. Equipo del R.M.C. Catalu Se están ultimando los date. . de premios de la carréra . . _ gtilarldad estricta, han mante ña: ‘Joaquín Peremarch Guzzi flido todos los concursantes, in Hispania: «David», Auto id. G.; j.frYN14f: tégrando el éxito que desde este César Tuñón, Guzzi-Hlspania punto de vista ha mantenido es- Carlos Sanz, Guzzi-Híspania, di- gularidad «Trofeo Gasa Masfe- quJan ipvita ta competición. ferencia, 26 ni. 46 8. rrer», orgatIsada por el Moto taos ios socios participan- ‘ ‘ •-‘-.--——— ‘ Han dejado de clasificarse Club Granóllers DiCha pnebs tes y sgnpatlzantes ‘ ASI8 camiones nuevos gasolini CLASIFICACION OFICIAL 5 equipos por haber llegado tar se desarrollará en un ItinerarIo ..‘ . tons. 5/6 Roger de Flor, 16. EQUIPOS DE CONCTRSANTES de a un control de llegada, con qre se daá a conocer opor-tu- . ‘ NO EXPERTOS más de treinta minutos que pre narnente. Pero puede anticipar- 5. JhUOGERFLOR, Diputación, 371. 1. EquIpo del M. C. de Figue viene el Reglamento y otro se que la prueba revistirá grazl ‘ pinchazos. Reparación ServiciO ras: Antonio Gimbernat, Seat; éuipo por haber llegado sin brillantez, dada la valíé de los ‘ permanente. . precinto. corredores que han promtido ‘ ‘ Alberto Galí, Rieju ; Marcelo tomar parte en ella. ‘— José Vi- , ,, GARAGE ATLANTICO Pl. 1etfláa. .‘ Sala., Derbi Le y su con.’ ,. 25. Tel. 25 62 23. ‘ -‘ Cuatro de los equipos que tomaron parto en la XXXV Prueba de Los coches “Ford” en vincente palmarés GARAGE GLORIA. Entenza, 97. Te. Invierno. De arriba a abajo: Jaime Kurt, . con «Simea» y ttorññá,’ De «Nacional Motor, 5. A.», la iéfOnO 23 88.78. Autos camiones. ‘ Fuera y . Pujadas con «Sanglas» :-: Salvador, Rodrigues, Soler y NUEVO EX ITO el Rallye de Montecar— «r NEtTMATICOS. Reparación y. - ‘ Montané con «Cina» :-: Vidal, .Llucb,.Buira y Bresca con’aOssa»L y UN : finalmente, hernández, Coma, Sol y «Foca», con «Montesa» ‘ - . ..‘ recibido, editado en un magnífi- ‘ chutaje. T. Batallen Ioger de . . . ‘ . ‘ (Fotós Monsalbe) . 1 o, llevaban un inai co çiespllegué de excelente fac- Flor. 117. Tel. 25 10 24. de la mctociceta nacional de 175 c. c. - 4 tiempos . ‘ ‘ .‘«- tura tipográfica, el resumen pal- El Tunes por la tarde el Real Pese a que se séñalaba t’omo Moto Club de Cataluña, dió a rhlativamente fáCil, Y que se es- cador a u’to m á tico de tlee ‘e OaÇJ MOTO C 1 C LETAS conocer la lista de los resulta- timaba que el factor buen tieni . . cicletas de aquella marca, en las ‘. dos de la XXXV Prueba de Iii- po permitirla una holgada regu , promedios ‘« . r= disputadas en el curso C L U A vierno por equipos por él Orga laridad, los primeros puéstos nizada y que había tenido lugar han sido logrados pçr equipos En repetidas ocasiones, la téc- . Con este conjunto realmente yenticuatro horas antes. Tal ce- formádos por elementos de t4lla rica relojera, ha creado aparatos notable de excelentes resultados ‘ ‘ leridad en el desppçho de los reconocida y nombrés ya gureo mixtos, de relojería y cuenta ve- a lá vista, s abarca el magnífico C. C. C. C. cálculos y las comprobaciones ‘-u- lados en este tipo de competido . beldades, capaces de senalar en poyo que los pilotos de esta Gran turismo -Rápida nes. En una palabra, que la cia- un trayecto dado. . . marca han dispeñsado al depor brica la reconocida’ maestría de se ha sido precisa, para sacar Referencias dadas ahora, sena- te motorista, por un lado, y el 125 C C. aquella entidad realmente vete- adelante ufi buen resultado, más lan que los coches de la- ‘marca magnífico papel que tales ani- Viilier II mna en este tipo de organizado dificli en la realidad de lo que Ford, inscritos por la firMa en madores han mantenido dentro . . nes. • se podía esperar de los primeros el último Rallye de Montecarlo, de nuestro calendarío de prue- GORRION 1 48 c c La primera nota que destaéa indicios. estaban dotados de un matEe- bas ‘nacionales. i . • esta clasificación apunta a un meato que se dice. muy preciso Reflejo de una brillante actua- ‘ Vffliers hecho que tiene su significado, El equipo mejor clasificado y mv Pruba cte rnvierno Tei’ R. M. C. de Catalufla vencedor absóluto de la pruebas y que supone un serio avanCe elda, dedica este palmarés la cm- MOTOCRR . , que los aficionados y seguidores por su mayor regularidad, ha si- en la búsqueda’ de un dispositivo presa «Nacional Motor, S. A.» de este tipo de pruebas aprecia 6 de febrero. capaz de llénat’ aquella función. a sus corredores, técnicos y pro- CONTADO PL.A2QS rán en seguida. do el capitaneado por Francis- co X. Bultó que pilotaba un co- Este aparato ha ‘ sido Inventa- duçtores como un tributo rerdi- DISTRIBUIDOR. che Porsche, secundado por ,jos do .en .Gran Bretafta, por el doc• do a ‘ la valiosa claboracjón que . tor Edward Rail, en ‘ LittiefllOre, ha .térmltldo el logro de tan edi- . • . tres pilotos con moto nacional Categoría No Expertos Montesa, Juan Bertrand, Juan So- cerca de Oxford. ‘ ftante cuadro de honor y aco- urgel, zi . arceiona . ler •Bult.ó y qTuruta», hombres La esfera pi.tede. ser numera’- pie de brillantes recompensas. ‘. SAT los tres curtidos y maguífica da para kilómetros o bien mt- -‘.‘ mente catalogados en plan velo- Itas por hora Indistintamente. ‘ ‘ . ‘ dos potenciómetros, ‘ uno.. corlee- ‘ ‘ k1 ‘ ‘ cista. Su suma ‘de errores se ci- 1.o : A IRCNDEfijó por los lindes de sólo seis Equipo del M.C, de Figueras tado a UflS taquhpetro y e otro ‘ . ,‘ . ‘ segundos, que es una excelente a un sistema , relojero le -catc- . . . . ‘ CITEOEN II roimal perfomance. Antonio Gimbernat ‘coche SEAT teri;an. ‘L diferencia entre’ ‘los DIESEL PERKINS (camión) dos,daelproPledio.PUede%» ‘Suministros G’neralcs FIAT 1.400 También en la categoría de «expertos», el segundo . equipo José Asencio motá 500 c.c. unas diez horas. Y ‘eéspia a : Balmes, 123. . Antigua de San Juan, 3 mejor clasificado, ha estado in marcar unos minutos’ despttésde ..‘‘ ‘.1. . MOR - 13 MINORtegrado también por tres moto- haber Iniciado ‘ la ntareha del ‘... cicletas Montesa, pilotadas por . ‘ . Alberto GaIi RI JU “ Juan José Riviere. Antonio de irehículO. ‘‘‘, ‘ ‘ . . . . RLNAUIÍT 4-4 Caralt y Alfonso Riviere, junto con Jaime Riviere que pilotaba Marcelo Bosch “ . RIEJU Briggs ‘Cunningbam ‘‘, ‘ D K W. furgón un coche nacional . Su,suma de erfores fué de sólo 13 se- cambia de maica .. carga útil 750’kilos coniple. gandes.. Con 17 segundos y a continua- ‘ La figura del mffloiarla-.arne ‘ »meute nuevo ción se ha clasificado— el cuar 2: Equipo R. M. C. de Cataida i-icano Bilggs Cunningham, es ULTIMOS MODELOS teto formado por dos coches, con muy conocida .dentro dél ‘auto. ÍJUNTÍLS TRANSFERIBLES ‘Miguel Soler sobre Jaguar y Jo- movilismo. europeo, por . sus.. sé Valls sobre Citroen, más dos Juan José Falcó moto RIEJU reiterados intentos ‘ pilotando ;0] . motocicletas Ossa, pilotadas por vehículos americanos’ pór él di. 1 LNDREU • Pl. Tetuán, 29 Ernesto y Juan Vidal. sallados y bajo su nomlre como 4 El digno comportamiento de Antonio Sabater RIEJUII marca en prUebas de resistencia como las 24 horas de’ Le Maria, Jaime Burruel RIEJU II en las que el año ‘pasado, uu co- che de su marca de cinco ‘litres . y medio de cubicaje . se clasifi . Lapróximá prueba de.1 M. C. Ma- . . có tet-cero,“ pilotado por la par& Juan Tarradas RIEJU ‘ja’ Spear-Jóhnston. . A Hace pocés días Briggs . Cnn. . taró, da los collados de la Maresma ningham ha estado ensayando en la pista de $ebring (La Flori . Señaa1a para el 13 de mqrz.o da) el modelo corregido dé Fe-’ 6motos salidas’ rrari, - que pilotado por Bit! .Iç. Asoma al panorama motorista La primera fase de la prueba Spear ha obtenido una racha ‘de una, dé estas pruebas que de dçsde Mataró, hasta el empalme grandes triunfos en los ‘ EE. tJIJ, . año en año van ganando tradi- con la carretera de San Celoni, con el Trofeo del ‘ Presidente clón y calidad. Nos referimos a se efectuará al promedie de 50 ‘ Eisenhower entre ellos. ‘ ‘ la QUe viene organizando perió- kms. por hOra, en plan de regu - ‘ ‘ 6 motos llegadas’ Este coche fué opuesto en dicamente el Moto Club Mataró, laridad. Y desde allí, hasta la plan de comparación Con el mo- sobre el circuito conocido con meta de Mataró en el de rallye delo «Da-de la marca inglesa Ja- . nombre e’l de los Collados de la a 60 kms. por hora de promedio. guar, de tres litres y zedio. TI- . Maresma. A los vencedores de esta prue . ¡PARA PRUEBAS DURAS,: po que en-manos de Ryy de El reglamento de este año, iii- ba de régularidad, se les conce Hamilton se clasificó segundo ,an díca que la prueba va a dispu- derán las siguientes recompen las 24 horas de Le Mans, del’ año . terse en tramos bajo la fórmula sas: pasado, y al que sd la hanbroflo’-. de rallye y en tramos en plan de Copas los cinco primeros -‘ ‘. MOTOCICLETAS’ RESISTENTES! ‘ metrado efectivog unos 276 ki . regularidad estricta, medida és- clasificados. Placas conmemora lómetros por hora. ta que tendrá como consecwm- tivas a los clasificados en los lu Las pruebas han resultado tan cia un incremento de interés pa- gares del sexto al octavo inclu Equipadas con neumáticos favorables a este último módelo.. . ra esta siempre animada prueba. sives. Medallas de participación citado, inglés, que Brigga Gua- La prueba está abierta a todas a ‘ todos los clasificados cuyo ningham ha decidido ‘adóptarlo’. las categoriaS de motocicletas, error represente basta el doble para correr ‘en .las pr&lfliaS sidecares y scooters. Y se dispu- del registrado por el clasificado horas de 14 Mans .y . posible taró sobre el siguiente recorrido: en octavo puesto. Copa al par- 1 que también coneurra ‘con él en D$TIJAS cADI S.Lt VIadomat 176-1. 86’T23) 555-BARCELONA Matará, San Andrés de Llava- ticipante local cuya clasifiCación otras grandes ‘pruebas de .la :cg ______neraS, C&detas, San Vicente de no sea entre los cinc.o primeros. LIJ tegoría sport. ‘ r”talt, Aronys de Munt, Vali- El plazo para inscripctones Este cambio es significativo, gorguini - San CelQni, Lllii és, quedará .cerrado inaplazablemen si se tiene en cuenta que. Brlggs ‘ . ‘ . ‘ . Cajutueu Dos 4tius, L& Eoca Vi- te a .las diez de’ la noche del día . laTiOVa de ia xtoca, Aleila, Mas- 11 de marzo. El local del Moto EL NEUMATICO DE LOS CAMPEONES . flOU Preini Qe Mar, San Juan Club Mataró, está residenciado 1MotocicletasCLUA f . (le Viia,ar y Maturó. En total, en Real, 399, teléfono 14 5, en estas pruebas. ‘ ‘ . . ‘ . . lOu’5 Rius. , Mataró. .;1]