jornadas 10-11noviembre 2016 la - Ciudad de violencia institucional en la tortura, hostigamiento y violencia policial diagnósticos y estrategias de prevención

Financiado por la Unión Europea la violencia institucional en la Argentina

Congreso Nacional jue 10 Hipólito Yrigoyen 1849 Apertura 14.00 Salón Delia Parodi José Ignacio Salafranca Embajador Jefe de Delegación de la Unión Europea en Argentina Gastón Chillier Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)

¿Qué es una política de prevención de la violencia institucional? 14.15 Salón Delia Parodi Diana Vargas Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Enrique Font Subcomité de Prevención de la Tortura de la ONU – Universidad Nacional de Rosario Gustavo Palmieri Universidad Nacional de Lanús Ignacio Cano Universidade do Estado de 15.45 Pausa para café Los Mecanismos de Prevención de la Tortura como herramientas contra la violencia institucional. 16.00 A 10 años de la entrada en vigor del PFCT Salón Eva Perón del Senado Leonardo Grosso Diputado Nacional Victoria Donda Diputada Nacional Teresita Luna Senadora Nacional Alejandro Collia Secretaría de Derechos Humanos de la Nación Roberto Cipriano García Comisión Provincial por la Memoria Fabricio Imparado Mecanismo de Prevención de la Tortura- Mendoza

Modera: Paula Litvachky (CELS). jornadas www.cels.org.ar noviembre 2016

O.E.I. vie 11 Paraguay 1583 9.30 Apertura Jóvenes, policía y territorio 10.00 SUM Presentación de resultados de las investigaciones a cargo de los equipos de CIAJ, CELS, Equipo de Antropología Política y Jurídica (Universidad de Buenos Aires), Cátedra de Criminología y Control Social (Universidad Nacional de Rosario), Cátedra de Criminología (Universidad Nacional de Mar del Plata), APP (Chaco) y Xumek (Mendoza). Abren el diálogo posterior: María Pita (Conicet-UBA), Gabriel Kessler (Conicet-UNLP). Participan: Julián Axat (ATAJO), Esteban Rodríguez Alzueta (UNQUI), José Luis Calegari (Centro Monseñor Angelelli), Campaña Nacional contra la Violencia Institucional, Centro de Justicia y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús. Modera: Manuel Tufró (CELS).

12.30 Almuerzo

Dinámicas de violencia en cárceles y políticas 13.30 para la prevención de la violencia en el encierro Presentación de resultados de las investigaciones a cargo de: Lucas Lecour (XUMEK), Paulo Pereyra (APP Chaco), Carlos Echegoy (CTC), Macarena Fernández Hoffman (CELS). Abren el diálogo posterior: Marisa Montes (Acifad), Ariel Cejas (Procuración Penitenciaria de la Nación). Modera: Eva Asprella (CELS).

15.30 Pausa para café

El contexto de la violencia institucional: política criminal, 16.00 seguridad y encarcelamiento en la Argentina actual Auditorio Máximo Sozzo (Universidad Nacional del Litoral). Tobías Schleider (APP - ILSED – Universidad Nacional de Mar del Plata). Ignacio Anitua (UBA).

Modera: Paula Litvachky (CELS). Esta actividad se enmarca en el proyecto “Violencia institucional: hacia la implementación de políticas de prevención en la Argentina” financiado por la Unión Europea y ejecutado por: Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Asociación por los Derechos en Salud Mental (ADESAM), Asociación Pensamiento Penal (APP), Asociación para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos (Xumek), Colectivo de Acción Jurídica (CIAJ) y Coordinadora de Trabajo Carcelario (CTC). El proyecto se propone contribuir a: reforzar el papel de la sociedad civil en la protección de los derechos humanos y la promoción de políticas públicas democráticas e inclusivas y fortalecer a los organismos estatales responsables por el diseño e implementación de políticas públicas con impacto sobre la prevención y sanción de la violencia.