MISIÓN

Incentivar el desarrollo de programas municipales de promoción de la salud, promover la participación activa y consciente de la sociedad en el autocuidado de su salud VISIÓN

Un constituido por municipios Promotores de la Salud, comunidades organizadas e instituciones comprometidas, en un marco de colaboración y solidaridad, trabajando a favor de la salud. Programa de Entornos y Comunidades Saludables

Objetivo

Impulsar y fortalecer la participación de las autoridades municipales, la comunidad organizada y los sectores sociales en el desarrollo de acciones de promoción de la salud, a fin de generar y fortalecer actitudes y aptitudes en la población para su autocuidado.

Objetivos específicos

Instrumentar programas municipales de promoción de la salud que faciliten el desarrollo de proyectos con la En el período 2011 se beneficiaron 11 participación de la sociedad, y permitan la atención de proyectos Municipales con el Fondo Federal las prioridades locales y regionales. Desarrollar instrumentos técnico-normativos que apoyen de Comunidades Saludables y en el mismo la elaboración y aplicación de políticas locales para el período fueron 13 proyectos más, ganadores mejoramiento ambiental de las comunidades y la con presupuesto Estatal, para dar un total de dotación de servicios públicos municipales. 24 Municipios beneficiados con proyectos de Dotar a las comunidades de información clara y precisa, promoción de la salud en el Estado. encaminada al autocuidado de la salud individual y colectiva. Fortalecer las capacidades del personal que participa en el programa de comunidades saludables, en los ámbitos estatal, jurisdiccional y comunitario, mediante una Responsable: Dr. Héctor Manuel García capacitación integral y la instalación de sistemas Blanco informáticos. Evaluar el desarrollo del programa en el proceso organizativo de municipios y comunidades. PROYECTOS GANADORES FONDO FEDERAL DE COMUNIDADES SALUDABLES 2011

Región Monto No Municipio Proyecto Tema AportaciónComunidades Municipal Sanitaria Saludables Prevención de violencia Escolar en los Salud de la infancia y la 1 VI ZAPOTLÁN EL $75,000.00 $85,000.00 GRANDE Adolescentes adolescencia En Tecalitlán, los Adultos de 70 años y Salud Bucal 2 V TECALITLAN más, libres de Enfermedades Bucales $138,245.00 $138,245.00 y Rehabilitados Estarán Por las Tamazulenses trabajamos en Salud Reproductiva 3 V *TAMAZULA la detección oportuna de Cáncer de $109,000.00 $109,000.00 Mama En Juntos Prevenimos Prevención de Accidentes 4 V *PIHUAMO Accidentes $26,350.00 $26,350.00 “Promoción de Hábitos Saludables para Salud de la infancia y la 5 VII LA HUERTA prevenir el Sedentarismo y la Obesidad adolescencia $353,850.00 $348,500.00 en la Huerta Jalisco” Mejorar los estilos de vida de las Comunidades Saludables 6 VII personas del municipio de $150,000.00 Tuxcacuesco, Jalisco Ejutla por un estilo de vida saludable Promoción de la Salud 7 VII EJUTLA $228,120.00 $228,120.00 Área recreativa infantil contra la Salud de la infancia y la 8 VII AYUTLA Obesidad Infantil en el Municipio de adolescencia $500,000.00 $500,000.00 Ayutla Actívate Cocula todos los días en la Promoción de la Salud 9 IX *COCULA ruta 30 minutos $500,000.00 $500,000.00 Salud de la infancia y la Reducción de la Obesidad en Niñ@s, 10 IX ARENAL adolescencia $500,000.00 $500,000.00 hombresgénero y mujeres con equidad de SAN SEBASTIÁN San Sebastián del Oeste un andador Promoción de la Salud 11 VIII $500,000.00 $500,000.00 DEL OESTE por la Vida. PROYECTOS GANADORES FONDO ESTATAL DE COMUNIDADES SALUDABLES 2011 Monto No. R.S. Municipio Proyecto Tema Comunidades Aportación Costo Total Saludables Municipal Prevenir y combatir la obesidad infantil en la Salud de la 1 I $232,645.50 $398,455.76 $631,101.26 población de Mezquitic, Jalisco. Infancia y AdolescenciaMedio ambiente 2 V $250,000.00 $445,000.00 $695,000.00 Mazamitla protege el medio ambiente con el eficientePor un rastro manejo saludable de sus enresiduos San Diego 3 V $250,000.00 $250,411.87 $500,411.87 Rastros y Vejez horizonte de sabiduría___ Mercados 4 VI TUXPAN $200,000.00 $200,000.00 $400,000.00

5 VII AUTLAN Salud del Adulto $86,517.00 $92,142.00 $178,659.00 y del Anciano 6 VII EL GRULLO $178,548.00 $222,557.36 $401,105.36 Prevención de accidentes de tráfico en el Prevención de municipio de Autlán 7 VII CUATITLAN Accidentes $113,762.00 $117,645.00 $231,407.00

AhualulcoPrevención sin de diabetes,embarazos “Vías en adolescentesverdes” de Prevención de 8 IX $250,000.00 $250,000.00 $500,000.00 el Grullo, Jal. “Reaprender a ver el mundo” Embarazos

9 IX GUACHINANGO Con la prevención de las adicciones nos Prevención de $250,000.00 $250,000.00 $500,000.00 permite ser sanos y funcionales Adicciones 10 IX MAGDALENA $250,000.00 $250,000.00 $500,000.00 AHUALULCO Prevención de 11 IX DEL MERCADO Diabetes Mellitus $250,000.00 $250,000.00 $500,000.00 Rescate de la rivera del arroyo: Cuidemos 12 IX ARENAL Comunidades $250,000.00 $250,000.00 $500,000.00 nuestra salud Saludables

13 IX AMECA $250,000.00 $250,000.00 $500,000.00 Protección de salud con el manejo de Manejo de residuos sólidos Residuos Sólidos

SAN MARTIN Porque me quiero, me cuido y activo para un Salud de la HIDALGO mejor futuro saludable Infancia y Adolescencia Unidos disminuimos el cáncer cérvico uterino Salud y mama en el municipio de El Arenal Reproductiva

Equipamiento de centro deportivo regional de Ameca: fomento deportivo en nuevas Salud Física y generaciones Mental