3. Vivienda y Servicios Básicos

3.1 Viviendas Habitadas, Viviendas Particulares, Ocupantes y Promedio de Ocupantes según Principales Localidades Al 5 de noviembre de 1995 33

Gráfica 3.a Viviendas Particulares Habitadas, Ocupantes y Promedio de Ocupantes por Vivienda 1970-1995 33

3.2 Viviendas Habitadas y Ocupantes según Tipo de Vivienda Al 5 de noviembre de 1995 34

Gráfica 3.b Vivienda Propia y No Propia 1950-1990 (En por ciento) 34

3.3 Viviendas Particulares Habitadas según Material Predominante en Pisos, Paredes y Techos Al 12 de marzo de 1990 35

Gráfica 3.c Viviendas Particulares Habitadas por Material Predominante en Pisos, Paredes y Techos 1980-1990 (En por ciento) 36

3.4 Localidades que Cuentan con los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y 1997 Energía Eléctrica

1989-1995 36 1996.

Gráfica 3.d Viviendas Particulares Habitadas municipal que Disponen de Agua Entubada, Drenaje y Energía Eléctrica 1960-1995 estadístico (En por ciento) 37 cuaderno : 3.5 Fuentes de Abastecimiento de Agua Potable

por Tipo según Localidad

Al 31 de diciembre de 1995 37 de estado Grullo El INEGI. 3. VIVIENDA Y SERVICIOS BASICOS

VIVIENDAS HABITADAS, VIVIENDAS PARTICULARES, OCUPANTES CUADRO 3.1 Y PROMEDIO DE OCUPANTES SEGUN PRINCIPALES LOCALIDADES Al 5 de noviembre de 1995

VIVIENDAS HABITADAS OCUPANTES PROMEDIO DE LOCALIDAD TOTAL PARTICULARES EN VIVIENDAS OCUPANTES PARTICULARES PCR VIVIENDA PARTICULAR

ESTADO 1 240 870 a 1 1 236 662 b/ 5 958 426 b/ 4.8

MUNICIPIO 4 492 4 484 20 416 4.6

EL GRULLO 3 947 3 939 17 908 4.5 AYUQUILA 165 165 729 4.4 LA LAJA ÍLA LAJA DE ABAJO, 81 81 427 5. Si EL CACALOTE 78 78 403 5.2 EL AGUACATE 69 69 268 3.9 LAS PILAS 41 41 192 4.7 PALO BLANCO 32 32 136 4.3 RESTO DE LOCALIDADES 79 79 353 4.5

a Estas cifras incluyen 2 37,9 viviendas sin información de ocupantes. b Estas cifras no incluyen los refugios debido a que no se captaron características en esta clase de vivienda Se excluyen además 2 379 viviendas sin información de ocupantes y 7 137 personas que se estima residen en esas viviendas. FUENTE: 1NEGI. Jalisco. Resultados Definitivos, Tabulados Básicos. Conteo de Población y Vivienda. 1995.

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS, GRAFICA 3.a OCUPANTES Y PROMEDIO DE OCUPANTES POR VIVIENDA 1970-1995 1997 1996. municipal estadístico

□ VIVIENDAS C]OCUPANTES -A-PROMEDIO DE OCUPANTES cuaderno

: POR VIVIENDA

Jalisco FUENTE: Para 1970-1990: 1NEGI. Jalisco, Resultados Definitivos. IX. Xy XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1970, 1980 y 1990. de Para 1995: INEGI. Jalisco, Resultados Definitivos, Tabulados Básicos. Conteo de Población y Vivienda, 199S. estado Grullo El 33 INEGI. VIVIENDAS HABITADAS Y OCUPANTES CUADRO 3.2 SEGUN TIPO DE VIVIENDA Al 5 de noviembre de 1995

VIVIENDAS HABITADAS OCUPANTES TIPO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

TOTAL 1 240 870 4 492 5 991 176 20 488

VIVIENDA PARTICULAR 1 240 054 aJ 4487 5 969 617 a 20 421

VIVIENDA COLECTIVA 816 21 559 67 a' Se incluyen 2 379 viviendas sin información de ocupantes, y una estimación de éstos con base en un promedio de tres ocupantes por vivienda. FUENTE: INEGI. Jalisco, Resultados Definitivos, Tabulados Básicos. Conteo de Población y Vivienda, 1995.

VIVIENDA PROPIA Y NO PROPIA GRAFICA 3.b 1950-1990 (En por ciento)

100.0 50.4 41.8 32.4 29,0 34.7 26.0 28.6

80.0

74.0 71,0 71.4 67.6 60 0 es,3 58.2 49 6 1997 40.0 1996.

20 0 municipal

0.0 1950 1960 1970 1980 1990 1950 1960 1970 1980 1990 estadístico

ESTADO MUNICIPIO cuaderno : □ PROPIA CUNO PROPIA a Jalisco a Para 1980 se refiere a la vivienda rentada, y para 1990 comprende a la rentada y en otra situación. de FUENTE: INEGI. Jalisco, Resultados Definitivos. VII. VIII, IX. X y XI Censos Generales de Población y Vivienda. 1950, 1960, 1970, 1980 y 1990. estado Grullo El 34 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS SEGUN MATERIAL CUADRO 3.3 PREDOMINANTE EN PISOS, PAREDES Y TECHOS Al 12 de marzo de 1990

MATERIAL ESTADO MUNICIPIO PREDOMINANTE ABSOLUTOS RELATIVOS ABSOLUTOS RELATIVOS

PISOS 1 029 178 100.0 4 066 100.0

TIERRA 124 625 12 1 646 15.9

CEMENTO O FIRME 256 896 25.0 1 754 43.1

MADERA, MOSAICO U OTROS RECUBRIMIENTOS 642 223 62.4 1 655 40.7

NO ESPECIFICADO 5 434 0.5 11 0.3

PAREDES 1 029 178 100.0 4 066 100.0

LAMINA DE CARTON 2 582 0 2 5 0 1

CARRIZO, BAMBU O PALMA 1 740 0,2 4 0.1

EMBARRO O BAJAREQUE 2 829 0.3 16 0.4

MADERA 7 010 0.7 19 0.5

LAMINA DE ASBESTO O METALICA 2 055 0.2 10 0 3

ADOBE 186 285 18.1 840 20.6

TABIQUE, LADRILLO, BLOCK, PIEDRA O CEMENTO 815 189 79.2 3 149 77 5

OTROS MATERIALES 6 187 0.6 13 0.3

NO ESPECIFICADO 5 301 0.5 10 0.2

TECHOS 1 029 178 100.0 4 066 100.0

LAMINA DE CARTON 21 482 2 1 98 2.4

PALMA. TEJAMANIL O MADERA 16 191 1 6 29 0.7

LAMINA DE ASBESTO O METALICA 72 124 7 0 642 15.8

TEJA 131 586 12.8 1 395 34.3

LOSA DE CONCRETO, TABIQUE O LADRILLO 759 602 73.3 1 747 43 0 1997 OTROS MATERIALES 22 569 2.2 141 3.5 1996. NO ESPECIFICADO 5 624 0.5 14 0.3

municipal NOTA El total de viviendas particulares no incluye los refugios, debido a que no se captaron características en esta clase de vivienda. Asimismo, se excluyen as 'viviendas sin información de ocupantes FUENTE INEGI. Jalisco, Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vivienda. 1990. estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El

35 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS POR MATERIAL GRAFICA 3.c PREDOMINANTE EN PISOS, PAREDES Y TECHOS 1980-1990 (En por ciento) 100.0 PISOS PAREDES TECHOS

80.0 -77.5.

60.0

43.1 40.7 40 0 3S.3 28 8

20.0 15:9 - - - *5.8

1-1 , 0.5 1.1 . 0.7 0.0 TIERRA CEMENTO O MADERA MADERA ADOBE TABIQUE, PALMA, LAMINA DE LOSA DE FIRME MOSAICO LADRILLO, TEJAMANIL ASBESTO CONCRETO, U OTRO BLOCK, O MADERA O META- TABIQUE O PIEDRA LICA LADRILLO □ 1980 @1990 TOTAL DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS 1980 = 3 436 1990 = 4 066 FUENTE: INEGI. Jalisco, Resultados Definitivos. Xy XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1980 y 1990. 1997 LOCALIDADES QUE CUENTAN CON LOS SERVICIOS CUADRO 3.4

DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y ENERGIA 1996. ELECTRICA 1989-1995 a/ municipal

SERVICIO 1989 1995 estadístico

AGUA POTABLE 9 10

ALCANTARILLADO 7 7 cuaderno :

ENERGIA ELECTRICA 10 10 Jalisco de a/Al 31 de diciembre de cada año.

FUENTE: H. Ayuntamiento Municipal. estado Grullo El 36 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS QUE DISPONEN DE AGUA GRAFICA 3 d ENTUBADA, DRENAJE Y ENERGIA ELECTRICA al 1960-1995

AGUA ENTUBADA DRENAJE ENERGIA ELECTRICA b/ al En 1960 y 1970 se refiere al total de las viviendas. b/ Para 1960 no se captó esta información por lo que se consideraron las viviendas con radio y/o televisión. FUENTE: Para 1960-1990: INEGI. Jalisco, Resultados Definitivos. VIII, IX, XyXI Censos Generales de Población y Vivienda, 1960, 1970, 1980 y 1990. Para 1995: INEGI. Jalisco, Resultados Definitivos, Tabulados Básicos. Conteo de Población y Vivienda, 1995.

FUENTES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE POR TIPO CUADRO 3.5 SEGUN LOCALIDAD Al 31 de diciembre de 1995

TOTAL POZO MANANTIAL OTRAS a/

1997 LOCALIDAD PROFUNDO 1996. ESTADO 847 615 197 35

MUNICIPIO 3 3 municipal AYUQUILA 1 b/ CUCUCIAPA 1 EL GRULLO 1 2 c/ estadístico LA PUERTA DEL BARRO 1 d/

ai Comprende norias, ríos, presas, galerías filtrantes y arroyos, cuaderno : b/ Abastece a El Cacalote y Lá Laja de Abajo, c/Abastece a Palo Blanco, Tempisque y El Aguacate, d/ Abastece a Las Pilas. Jalisco FUENTE: CNA, Gerencia Estatal, Unidad de Programas Rurales y Participación Social. de Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Zona Metropolitana. Gerencia de Ptaneación, Programa y Desarrollo; Departamento de Planeación. estado H. Ayuntamiento Municipal. Junta Municipal de Agua y Saneamiento, Sistema El Grullo-Manantlán. Grullo El

37 INEGI. 4. Salud y Asistencia Social

4.1 Población Derechohabiente de las Instituciones del Sector Salud según Institución Al 31 de diciembre de 1995 41

4.2 Unidades Médicas en Servicio del Sector Salud según Régimen, Institución y Nivel de Operación Al 31 de diciembre de 1995 42

4.3 Recursos Humanos en las Instituciones del Sector Salud por Régimen e Institución según Tipo de Personal Al 31 de diciembre de 1995 43

Gráfica 4.a Recursos Humanos en el IMSS y la SSA Al 31 de diciembre de 1995 44

4.4 Principales Recursos Materiales de las Unidades Médicas en Servicio del Sector Salud por Régimen e Institución Al 31 de diciembre de 1995 45

4.5 Consultas Externas Otorgadas en las Instituciones del Sector Salud por Régimen e Institución 1995 45 1997 1996. municipal estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El INEGI. 4. SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

POBLACION DERECHOHABIENTE DE LAS INSTITUCIONES CUADRO 4.1 DEL SECTOR SALUD SEGUN INSTITUCION Al 31 de diciembre de 1995

ESTADO MUNICIPIO TOTAL ASEGURADOS FAMILIARES, TOTAL ASEGURADOS FAMILIARES. INSTITUCION O PENSIONADOS Y O PENSIONADOS Y TRABAJADORES DEPENDIENTES TRABAJADORES DEPENDIENTES

TOTAL 2 930 341 ND ND 4 628 1 274 3 354

IMSS 2 736 794 825 273 1 911 521 3 124 2 337 ISSSTE 184 002 76 961 107 041 1 504 487 1 017 RESTO DE INSTITUCIONES a- 9 545 ND ND

a; Comprende PEMEX y SM. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios Médicos; Departamento de Integración de la Información. ISSSTE. Delegación en el Estado. Delegación en el Estado. Subdelegaclón Médica; Subdelegación de Finanzas PEMEX, Consultorio Periférico . Dirección Médica. SM, Armada de México 12va. Zona Militar. Dirección del Sanatorio Naval de Puerto Vallarla 1997 1996. municipal estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El 41 INEGI. UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD CUADRO 4.2 SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y NIVEL DE OPERACION Al 31 de diciembre de 1995

REGIMEN, ESTADO MUNICIPIO INSTITUCION Y NIVEL

TOTAL 801

SEGURIDAD SOCIAL 214

IMSS 145 DE CONSULTA EXTERNA 128

DE HOSPITALIZACION GENERAL al 14 b/

DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA

ISSSTE 67 DE CONSULTA EXTERNA 66

DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA

RESTO DE INSTITUCIONES c/ DE CONSULTA EXTERNA

DE HOSPITALIZACION GENERAL a/

ASISTENCIA SOCIAL 587

SSA 495 DE CONSULTA EXTERNA 481

DE HOSPITALIZACION GENERAL a/ 11 d/

DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA

DIF 92 e/ DE CONSULTA EXTERNA 92 f/

a/ Incluye las unidades médicas que proporcionan a la vez servicios de consulta externa, b/ Incluye al Centro Comunitario de Salud Mental, c/ Comprende PEMEX y SM. d/ Incluye al Instituto Dermatológico. e/ Incluye 19 unidades de consulta externa correspondientes al DIF Estatal. 1997 f/ Incluye al Centro de Recuperación Nutricional y al Centro de Rehabilitación Integral (CRI) que brinda servicio a través de unidades de rehabilitación física, de la conducta y del lenguaje. 1996. FUENTE; IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios Médicos; Departamento de Integración de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Subdelegaciórt de Finanzas

PEMEX. Consultorio Periférico Tlaquepaque. Dirección Médica. municipal SM. Armada de México. 12va. Zona Militar. Dirección del Sanatorio Naval de Puerto Vallarla. Secretarla de Salud. Dirección de Planeación; Departamento de Estadística. DIF, Dirección General Dirección de Planeación; Departamento de Planeación estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El

42 INEGI. RECURSOS HUMANOS EN LAS INSTITUCIONES DEL CUADRO 4.3 SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN TIPO DE PERSONAL Al 31 de diciembre de 1995

TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL TIPO IMSS ISSSTE RESTO DE SSA DIF INSTITUCIONES aí

ESTADO

TOTAL 26 337 18 290 1 684 67 5 997 299

PERSONAL MEDICO b/ 6 512 3 946 401 23 1 962 180

PERSONAL PARAMEDICO c/ 10 773 7 629 656 16 2 451 21

SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO d/ 1 286 1 037 66 3 180

OTRO PERSONAL e/ 7 766 5 678 561 25 1 404 98

MUNICIPIO

TOTAL 30 8 ND 4 18 ND

PERSONAL MEDICO b/ 12 5 ND 2 5 ND

PERSONAL PARAMEDICO c/ 14 3 ND 2 9 ND

OTRO PERSONAL e/ 4 ND 4 ND

a/ Comprende PEMEX y SM. b/ Comprende: 1) En contacto directo con el paciente, como médicos generales, médicos especialistas: gineco-obstetras, pediatras, cirujanos, internistas y otros especialistas: residentes; pasantes y odontólogos; 2) En otras labores, c/ Es aquel que se dedica al desarrollo de actividades en apoyo a la prestación de servicios médicos, dentro del cual se contempla el personal profesional, técnico y auxiliar, como son enfermería, trabajo social, dietologla, archivo clínico y farmacia. di Son los profesionales y auxiliares que trabajan en los laboratorios de análisis clínicos, radiología, anatomía patológica, electrografla, endoscopla, radioterapia e isótopos radioactivos, fisioterapia y rehabilitación, e/ Comprende Persona) Administrativo y de Servicios Básicos. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios Médicos; Departamento de Integración de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Subdelegación de Finanzas. PEMEX, Consultorio Periférico Tlaquepaque. Dirección Médica. SM, Armada de México. 12va. Zona Militar. Dirección del Sanatorio Naval de Puerto Vallarla. Secretarla de Salud. Dirección de Planeación; Departamento de Estadística. DIF, Dirección General. Dirección de Planeación; Departamento de Planeación. 1997 1996. municipal estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El 43 INEGI. RECURSOS HUMANOS EN EL IMSS Y LA SSA GRAFICA 4.a Al 31 de diciembre de 1995

IMSS SSA

^PERSONAL MEDICO nPERSONAL PARAMEDICO ElOTRO PERSONAL

FUENTE: Cuadro 4.3 1997 1996. municipal estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El 44 INEGI. PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES DE LAS UNIDADES CUADRO 4.4 MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION Al 31 de diciembre de 1995

TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL CONCEPTO IMSS ISSSTE RESTO DE SSA DIF INSTITUCIONES a/

ESTADO

CONSULTORIOS 2 341 1 097 117 7 1 012 108 SALAS DE EXPULSION 447 38 6 1 402

MUNICIPIO

CONSULTORIOS SALAS DE EXPULSION

a/ Comprende PEMEX y SM. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios Médicos; Departamento de Integración de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Subdelegación de Finanzas. PEMEX, Consultorio Periférico Tlaquepaque. Dirección Médica. SM, Armada de México 12va. Zona Militar. Dirección del Sanatorio Naval de Puerto Vallarla. Secretarla de Salud. Dirección de Planeación; Departamento de Estadística. DIF, Dirección General. Dirección de Planeación; Departamento de Planeación.

CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES CUADRO 4.5 DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION 1995

TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL

1997 CONCEPTO IMSS ISSSTE RESTO DE SSA DIF INSTITUCIONES a/ 1996.

152 370 municipal ESTADO 11 000 622 9 052 195 585 896 41 212 1 168 949

MUNICIPIO 29 452 21 404 7 670 ND 378 estadístico

a/ Comprende PEMEX y SM cuaderno FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios Médicos; Departamento de Integración de la Información : ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Subdelegación de Finanzas. PEMEX, Consultorio Periférico Tlaquepaque. Dirección Médica.

Jalisco SM, Armada de México. 12va. Zona Militar. Dirección del Sanatorio Naval de Puerto Vallarla de Secretaría de Salud. Dirección de Planeación; Departamento de Estadística. DIF, Dirección General. Dirección de Planeación; Departamento de Planeación. estado Grullo El 45 INEGI. 5. Educación

5.1 Población de 5 Años y Más por Condición de Asistencia a la Escuela y Sexo según Edad Al 12 de marzo de 1990 49

Gráfica 5.a Población de 15 Años y Más Alfabeta y Analfabeta 1950-1995 (En por ciento) 50

Gráfica 5.b Población de 15 Años y Más según Nivel de Instrucción Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento) 50

'5.2 Alumnos Inscritos, Personal Docente y Escuelas a Inicio de Cursos según Nivel Educativo y Sostenimiento Administrativo 1995/96 51

Gráfica 5.c Alumnos Inscritos a Inicio de Cursos por Nivel Educativo 1989/90-1995/96 52

5.3 Alumnos Inscritos, Existencias y Aprobados, Indice de Retención e Indice de Aprovechamiento a Fin de Cursos según Nivel Educativo 1994/95 52

Gráfica 5.d Eficiencia Terminal en Primaria 1994/95 1997 (En por ciento) 53 1996.

Gráfica 5.e Adultos Alfabetizados, Atendidos

en Primaria y en Secundaria en el Sistema municipal de Educación para Adultos 1990-1995 53 estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El INEGI. 5. EDUCACION

POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS POR CONDICION DE ASISTENCIA CUADRO 5.1 A LA ESCUELA Y SEXO SEGUN EDAD Al 12 de marzo de 1990

„ TOTAL ASISTEN NO ASISTEN NO ESPECIFICADO EDAD HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES

ESTADO

TOTAL 4 584 728 768 760 758 340 1 411 823 1 598 382 22 046 25 377

5 ANOS 140 242 45 326 45 155 21 384 19 783 4 397 4 197 6 AÑOS 141 257 59 649 59 853 10 391 9 749 840 775 7 AÑOS 137 495 63 899 61 885 5 425 4 705 826 755 8 AÑOS 140 787 66 481 65 326 4 209 3 685 566 520 9 AÑOS 135 682 64 743 63 402 3 486 3 147 457 447 10 AÑOS 139 037 66 064 64 226 4 201 3 814 399 333 11 AÑOS 128 942 60 173 59 361 4 385 4 264 415 344 12 AÑOS 141 571 62 826 59 768 8 565 9 737 347 328 13 AÑOS 135 136 53 071 50 474 13 875 16 923 390 403 14 AÑOS 136 981 44 654 43 745 22 397 25 329 429 427 15 - 19 AÑOS 643 430 113 633 119 751 195 652 209 689 2 350 2 355 20 - 24 AÑOS 491 687 38 982 35 918 183 288 229 287 1 965 2 247 25 AÑOS Y MAS 2 072 481 29 259 29 476 934 565 1 058 270 8 665 12 246

MUNICIPIO

TOTAL 17 520 2 703 2 844 5 616 6 272 32 53

5 ANOS 534 197 194 68 65 5 6 AÑOS 538 251 228 31 26 2 7 AÑOS 509 223 244 20 17 2 3 8 AÑOS 597 271 287 19 16 1 3 9 AÑOS 506 239 244 15 6 2 10 AÑOS 537 246 254 17 17 2 1 11 AÑOS 501 225 231 26 17 2 12 AÑOS 574 239 242 47 43 2 1 13 AÑOS 570 207 222 76 65 14 AÑOS 621 198 191 97 133 2 15-19 AÑOS 2 496 313 381 846 947 5 4 20 - 24 AÑOS 1 570 41 57 620 844 2 6 25 AÑOS Y MAS 7 967 53 69 3 734 4 076 11 24

FUENTE: INEGI. Jalisco, Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990, 1997 1996. municipal estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El 49 INEGI. POBLACION DE 15 AÑOS Y MAS ALFABETA Y ANALFABETA GRAFICA 5.a 1950-1995 (En por ciento) □ALFABETA □ ANALFABETA 100

a/ Se refiere a la población de 6 años y más. b/ No incluye a la población de edad "No especificada". FUENTE. Para 1950-1990: INEGI. Jalisco, Resultados Definitivos. Vil, VIII, IX, Xy XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1950, 1960, 1970, 1980 y 1990 Para 1995: INEGI. Jalisco, Resultados Definitivos, Tabulados Básicos. Conteo de Población y Vivienda, 1995.

POBLACION DE 15 AÑOS Y MAS SEGUN NIVEL GRAFICA 5.b DE INSTRUCCION Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento)

□ NO ESPECIFICADO □ CON

INSTRUCCION 1997 POSTPRIMARIA

□ CON PRIMARIA 1996. COMPLETA □ CON PRIMARIA INCOMPLETA municipal □ SIN INSTRUCCION estadístico cuaderno : 1 MUNICIPIO

ESTADO Jalisco de

FUENTE: INEGI. Jalisco, Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990. estado Grullo El 50 INEGI. ALUMNOS INSCRITOS, PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS CUADRO 5.2 A INICIO DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO Y SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO 1995/96

ESTADO MUNICIPIO NIVEL Y SOSTENIMIENTO ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS b/ ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS b/ INSCRITOS DOCENTE a/ INSCRITOS DOCENTE a/

TOTAL el 1 800 736 81 071 11 165 6180 272 46

PREESCOLAR 211 174 7 918 2 953 1 022 47 15

FEDERAL d/ 1 741 164 152 11 2 2 ESTATAL e/ 196 306 6 952 2 513 1 011 35 13 PARTICULAR V 13 127 802 288 10

PRIMARIA 975 118 32 086 5 842 3 621 135 22

FEDERAL g/ 7 534 636 636 14 2 2 ESTATAL h/ 881 100 28 591 4 785 3 400 127 19 PARTICULAR 86 484 2 859 421 207 6 1

CAPACITACION PARA EL TRABAJO 34 346 2 091 376 20 2 1

FEDERAL 11 472 177 12 ESTATAL 5 217 331 47 PARTICULAR 17 657 1 583 317 20 2 1

SECUNDARIA ¡/ 299 502 15 828 1 182 1 264 73 6

FEDERAL 32 13 1 ESTATAL 271 718 13 136 956 1 178 63 5 PARTICULAR 27 752 2 679 225 86 10 1

BACHILLERATO j/ 126 302 11 143 261 191 13 1

FEDERAL 19 777 1 037 38 ESTATAL 85 000 7 306 86 PARTICULAR 21 525 2 800 137 191 13 1

RESTO DE NIVELES kt 139 502 11 214 425 1/ 62 2 1

a/ Incluye personal directivo con grupo, b/ La cuantlficación de escuelas, está expresada mediante los turnos que otrece un mismo plantel y no en términos de planta física, c/ Incluye Educación Especial, d/ Se refiere a CENDI y CONAFE. e/ Se refiere a General, General Coordinado, Indígena, CENDI y Preescolar sostenido por el DIF. f/ Incluye General y CENDI. g/ Se refiere a Cursos Comunitarios Coordinados por el CONAFE. h/ Incluye Bilingüe y Bicultural.

1997 i/Comprende General, para Trabajadores, Telesecundaria, Telesecundaria en Educación Especial y Técnica en sus ramas: Industrial, Agropecuaria, Pesquera y Forestal.

1996. j/ Comprende General de tres años, de Arte, por Cooperación, Pedagógico y Tecnológico en sus ramas: Industrial, Agropecuaria y del Mar. VJ Comprende Normal, Profesional Medio, Superior y Postgrados. I/ Comprende 336 Licenciaturas tas cuales la fuente y posgrados considera como escuelas. FUENTE: OSEJ. Estadística Educativa, Inicio de Cursos 1995-1996. municipal estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El 51 INEGI. ALUMNOS INSCRITOS A INICIO DE CURSOS GRAFICA 5.c POR NIVEL EDUCATIVO 1989/90-1995/96

4 200 3 812

3 500 Hi362'

2 800 i

2 100

1 400 1 264 1 121 1 153 1 022 111 638 700

191 i 37 20

PREESCOLAR PRIMARIA CAPACITACION SECUNDARIA BACHILLERATO PARA EL TRABAJO ES] 1989/90 01995/96

FUENTE: Para 1989/90: SEP, Unidad de Servicios Educativos a Descentralizar Para 1995/96: OSEJ. Estadística Educativa, Inicio de Cursos 1995-1996,

ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS Y APROBADOS, INDICE DE RETENCION CUADRO 5.3 E INDICE DE APROVECHAMIENTO A FIN DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO 1994/95

ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS INDICE DE INDICE DE INSCRITOS EXISTENCIAS APROBADOS a/ RETENCION APROVECHAMIENTO NIVEL EDUCATIVO (1) (2) (3) (2)/(1) (3)/(2) X 100 x 100 1997 TOTAL 6 939 6 558 6 066 94.5 92.5 1996. PREESCOLAR b/ 1 074 1 037 1 036 96.6 99.9

PRIMARIA c/ 3 862 3 663

3 488 94.8 95.2 municipal

CAPACITACION PARA EL TRABAJO 22 22 13 100.0 59.1

SECUNDARIA d/ 1 235 1 123 967 90.9 86.1 estadístico

BACHILLERATO e/ 746 713 562 95.6 78.8 cuaderno a/ En el nivel preescolar se refiere a Alumnos Promovidos. : b/ Se refiere a General, General Coordinado, Indígena, CENDI, CONAFE y Preescolar sostenido por el DIF

c/ Incluye Bilingüe y Bicultural y Cursos Comunitarios Coordinados por el CONAFE. Jalisco

d/ Comprende General, para Trabajadores, Telesecundaria y Técnica en sus ramas: Industrial, Agropecuaria, Pesquera y Forestal, de e/ Comprende General de tres años y Tecnológico en sus ramas: Industrial, Agropecuaria y del Mar. FUENTE: OSEJ. Dirección de Planeación Educativa; Dirección de Estadística. estado Grullo El 52 INEGI. EFICIENCIA TERMINAL EN PRIMARIA GRAFICA 5.d 1994/95 (En por ciento)

70.0

60.0

50.0

40.0

30.0

20.0

10.0

0 0 ESTADO MUNICIPIO

NOTA: Se calculó como: Núm2ig..de_egi3sadQs_deLañQ_d@_@sludiQ X 100 Matricula del 1er. grado de 5 ciclos antes

FUENTE: OSEJ. Dirección de Pianeación Educativa; Dirección de Estadística.

ADULTOS ALFABETIZADOS, ATENDIDOS EN PRIMARIA Y EN GRAFICA 5.e SECUNDARIA EN EL SISTEMA DE EDUCACION PARA ADULTOS 1990-1995

50 000

40 000

30 000 1997

1996. 20 000 municipal 10 000 estadístico

1990 1995 1990 1995 cuaderno : ESTADO MUNICIPIO

Jalisco E3 ALFABETIZADOS CU PRIMARIA a/ E3SECUNDARIA a/ de

ai Comprende al total de los adultos inscritos, tanto de primer ingreso como de reingreso. estado FUENTE: INEA. Delegación en el Estado. Departamento de Pianeación. Grullo El 53 INEGI. 6. Seguridad y Orden Público

6.1 Agencias y Agentes del Ministerio Público de los Fueros Común y Federal Al 31 de diciembre de 1995 57

6.2 Presuntos Delincuentes y Delincuentes Sentenciados Registrados en los Juzgados de Primera Instancia del Fuero Común según Principales Delitos 1989-1994 57

6.3 Delincuentes Sentenciados por Robo, Homicidio y Lesiones Registrados en los Juzgados de Primera Instancia del Fuero Común 1989-94 58

6.4 Accidentes de Tránsito Terrestre, Muertos y Heridos en las Carreteras de Jurisdicción Estatal 1995 59 1997 1996. municipal estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El INEGI. 6. SEGURIDAD Y ORDEN PUBLICO

AGENCIAS Y AGENTES DEL MINISTERIO PUBLICO DE LOS FUEROS CUADRO 6.1 COMUN Y FEDERAL Al 31 de diciembre de 1995

CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO

AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN 173

AGENTES DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN 222

AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO FEDERAL 18

AGENTES DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO FEDERAL 18

FUENTE: Procuraduría General de Justicia del Estado. Dirección General de Servicios Administrativos. Procuraduría General de la República, Delegación en el Estado. Subdelegacaión Administrativa; Departamento de Informática.

PRESUNTOS DELINCUENTES Y DELINCUENTES SENTENCIADOS REGISTRADOS CUADRO 6.2 EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA DEL FUERO COMUN SEGUN PRINCIPALES DELITOS 1989-1994

ESTADO MUNICIPIO DELITO PRESUNTOS DELINCUENTES PRESUNTOS DELINCUENTES

1997 DELINCUENTES SENTENCIADOS a/ DELINCUENTES SENTENCIADOS a/ 1996. 1989

TOTAL 9 109 5 994 14 13 municipal

LESIONES 1 538 932 7 ND b/ HOMICIDIO 524 435 ND b/ ND b/

estadístico FRAUDE Y ESTAFA 597 249 ND b/ ND b/ ROBO 3 046 2 364 6 ABUSO DE CONFIANZA 154 92 RAPTO Y ESTUPRO 120 103 ND b/ cuaderno : DAÑO EN PROPIEDAD AJENA 682 307 VIOLACION 226 140 ND b/ OTROS DELITOS 1 346 ND b/

Jalisco 2 208 NO ESPECIFICADO 14 26 de

(Continúa) estado Grullo El

57 INEGI. PRESUNTOS DELINCUENTES Y DELINCUENTES SENTENCIADOS REGISTRADOS CUADRO 6.2 EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA DEL FUERO COMUN SEGUN PRINCIPALES DELITOS 1989-1994

ESTADO MUNICIPIO DELITO PRESUNTOS DELINCUENTES PRESUNTOS DELINCUENTES DELINCUENTES SENTENCIADOS a/ DELINCUENTES SENTENCIADOS a/

1994

TOTAL 10 384 8 410 28 30

ROBO 3 350 2 853 10 7 LESIONES 1 595 1 247 10 10 FRAUDE Y ESTAFA 790 541 3 ND b/ TENTATIVA DE ROBO 438 417 ND b/ ND b/ ARMAS PROHIBIDAS c/ 982 641 ND b/ HOMICIDIO 497 533 ND b/ DAÑOS 479 364 DESPOJO 301 274 ABUSO DE CONFIANZA 226 ENCUBRIMIENTO 235 ND b/ OTROS DELITOS 1 726 1 305 7

NOTA: La información considera al lugar de ocurrencia y la clasificación en principales delitos se debe a un criterio metodológico establecido por la fuente generadora de la información; para efectos de este cuadro, los delitos fueron seleccionados y ordenados decrecientemente con base en su frecuencia en el total del municipio. a/ En algunos casos, los sentenciados son mayores a los presuntos delincuentes debido a que se cuantifican los sentenciados que corresponden a procesos penales iniciados, en años anteriores, b/ El dato se omitió para respetar el principio de confidencialidad. c/ Incluye portación, fabricación, acopio de armas y uso indebido de objetos y materiales explosivos. FUENTE: INEG1. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales.

DELINCUENTES SENTENCIADOS POR ROBO, HOMICIDIO Y LESIONES CUADRO 6.3 REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA DEL FUERO COMUN 1989-94 1997 ESTADO MUNICIPIO ANO ROBO HOMICIDIO LESIONES ROBO HOMICIDIO LESIONES 1996.

1989 2 364 435 932 6 ND a/ ND a/ municipal 1990 2 275 453 1 125 4 ND a/ 3

1991 2 504 587 1 130 3 - 5 estadístico 1992 2 489 551 1 239 5 ND a/ 4

1993 2 554 532 1 243 3 4 ND a/ cuaderno :

1994 2 853 533 1 247 7 ND a/ 10 Jalisco

NOTA La información considera al lugar de ocurrencia del delito, de a El dato se omitió para respetar el principio de confidencialidad. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. estado Grullo El 58 INEGI. ACCIDENTES DE TRANSITO TERRESTRE, MUERTOS Y HERIDOS CUADRO 6.4 EN LAS CARRETERAS DE JURISDICCION ESTATAL 1995

CONCEPTO TOTAL

ESTADO

ACCIDENTES 22 827

MUERTOS 740

HERIDOS 7 366

MUNICIPIO a/

ACCIDENTES 23

MUERTOS 2

HERIDOS 3

a/ Se refiere a la delegación la cual se integra por varios municipios entre ellos El Grullo. FUENTE: Secretarla de Vialidad y Transporte del Gobierno del Estado. Dirección de Organización e Informática. 1997 1996. municipal estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El 59 INEGI. 7. Empleo y Salarios

7.1 Población de 12 Años y Más por Condición de Actividad según Sexo 1980-1990 63

Gráfica 7.a Población Masculina y Femenina de 12 Años y Más por Condición de Actividad Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento) 64

7.2 Población Económicamente Activa por Sexo según Grupo Quinquenal de Edad 1980-1990 65

Gráfica 7.b Tasas Específicas de Participación según Grupo Quinquenal de Edad Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento) 66

Gráfica 7.c Población Ocupada por Sector de Actividad Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento) 67

Gráfica 7.d Población Ocupada según Ocupación Principal Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento) 67

7.3 Asegurados Permanentes Registrados

Mensualmente en el IMSS 1997 1995 68 1996.

Gráfica 7.e Población Ocupada según Nivel de Ingreso

Mensual municipal Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento) 68 estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El INEGI. 7.4 Salario Mínimo General según Periodo de Vigencia 1989-96 (Pesos diarios) 69

7.5 Emplazamientos a Huelga Registrados, Conflictos de Trabajo y Convenios de Trabajo Fuera de Juicio de Jurisdicción Local según Sector de Actividad Económica 1995 70 1997 1996. municipal estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El INEGI. 7. EMPLEO Y SALARIOS

POBLACION DE 12 AÑOS Y MAS POR CONDICION DE ACTIVIDAD CUADRO 7,1 SEGUN SEXO 1980-1990

TOTAL POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA POBLACION NO SEXO OCUPADOS DESOCUPADOS a/ ECONOMICAMENTE ESPECIFICADO INACTIVA

19 8 0

ESTADO 2 794 678 1 406 816 7 038 1 380 824

HOMBRES 1 338 478 1 006 316 4 885 327 277 MUJERES 1 456 200 400 500 2 153 1 053 547

MUNICIPIO 11 979 6 042 28 5 909

HOMBRES 5 855 ND ND 1 436 MUJERES 6 124 ND ND 4 473

19 9 0

ESTADO 3 621 286 1 553 202 34 988 1 956 827 76 269

HOMBRES 1 714 913 1 151 408 28 779 499 541 35 185 MUJERES 1 906 373 401 794 6 209 1 457 286 41 084

MUNICIPIO 13 798 5 464 147 8 075 112

HOMBRES 6 491 4 210 128 2 098 55 MUJERES 7 307 1 254 19 5 977 57 a/ Para 1980 comprende a la población de 12 años y más que nunca ha trabajado; para 1990 a la población de 12 años y más que durante la semana del 5 al 11 de marzo no tenía trabajo pero lo buscó activamente. FUENTE: INEGI. Jalisco, Resultados Definitivos. Xy XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1980 y 1990 1997 1996. municipal estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El 63 INEGI. POBLACION MASCULINA Y FEMENINA DE 12 GRAFICA 7.a AÑOS Y MAS POR CONDICION DE ACTIVIDAD Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento)

HOMBRES: 6 491 1997 1996. municipal estadístico

MUJERES: 7 307 cuaderno : FUENTE: Cuadro 7 1 Jalisco de estado Grullo El INEGI. POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA POR SEXO CUADRO 7.2 SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD 1980-1990

ESTADO MUNICIPIO GRUPO DE EDAD TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES

19 8 0

TOTAL 1 413 854 1 011 201 402 653 6 070 4 419 1 651

12-14 AÑOS 67 102 47 694 19 408 368 227 141 15-19 AÑOS 226 919 150 276 76 643 1 078 689 389 20-24 AÑOS 227 928 149 266 78 662 837 575 262 25-29 AÑOS 182 636 128 784 53 852 590 452 138 30-34 AÑOS 151 133 111 626 39 507 538 458 80 35-39 AÑOS 128 851 95 926 32 925 508 372 136 40-44 AÑOS 102 121 77 254 24 867 394 300 94 45-49 AÑOS 82 613 62 862 19 751 383 279 104 50-54 AÑOS 67 573 51 487 16 086 337 257 80 55-59 AÑOS 56 412 43 620 12 792 295 220 75 60-64 AÑOS 42 647 32 863 9 784 267 224 43 65 Y MAS AÑOS 77 919 59 543 18 376 475 366 109

19 9 0

TOTAL 1 588 190 1 180 187 408 003 5 611 4 338 1 273

12-14 ANOS 39 671 29 974 9 697 250 167 83 15-19 ANOS 257 928 174 661 83 267 1 119 706 413 20-24 AÑOS 268 332 176 676 91 656 812 549 263 25-29 AÑOS 223 181 160 622 62 559 658 496 162 30-34 ANOS 192 625 144 661 47 964 623 525 98 35-39 AÑOS 162 875 125 538 37 337 479 402 77 40-44 AÑOS 127 431 101 314 26 117 413 363 50 45-49 ANOS 99 515 81 623 17 892 337 301 36 50-54 AÑOS 71 860 60 014 11 846 248 218 30 55-59 AÑOS 51 399 43 907 7 492 205 183 22 60-64 AÑOS 37 227 32 127 5 100 163 146 17 65 Y MAS ANOS 56 146 49 070 7 076 304 282 22

FUENTE: INEGI. Jalisco. Resultados Definitivos. Xy XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1980 y 1990. 1997 1996. municipal estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El 65 INEGI. TASAS ESPECIFICAS DE PARTICIPACION GRAFICA 7.b SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento)

EDAD GENERAL -A-HOMBRES ^MUJERES I

FUENTE: INEGI. Jalisco, Resultados Definitivos. XI Censo General de PobL-icion y Vivienda. 1990. 1997 1996. municipal estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El 66 INEGI. POBLACION OCUPADA POR SECTOR GRAFICA 7.C DE ACTIVIDAD Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento)

SECTOR SECUNDARIO b/ 32.7 SECTOR SECTOR PRIMARIO a/ \ SECTOR SECUNDARIO b/ 29.9 PRIMARIO a/ 24.3 15.1

NO NO SPECIFICADO ESPECIFICADO 3.4 1.9

SECTOR SECTOR TERCIARIO C/ TERCIARIO c/ 48.8 43.9

ESTADO: 1 553 202 MUNICIPIO: 5 464

a/ Comprende: Agricultura, Ganadería, Silvicultura, Caza y Pesca. b/ Comprende: Minería, Extracción de Petróleo y Gas, Industria Manufacturera, Generación de Energía Eléctrica y Costrucción. c/ Comprende: Comercio y Servicios. FUENTE: INEGI. Jalisco, Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990.

POBLACION OCUPADA SEGUN OCUPACION GRAFICA 7.d PRINCIPAL Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento)

PROFESIONALES TECNICOS TRAB. DE LA EDUC. TRAB. DEL ARTE FUNC. Y DIRECTIVOS TRAB. AGROPECUARIOS INSPECTORES Y SUP.

ARTESANOS Y OBREROS 1997 OPER. DE MAQ. FIJA 1996. AYUDANTES Y SIMILARES OPERADORES DE TRANSP,

OFICINISTAS municipal COMERCIANTES Y DEP. TRAB. AMBULANTES

TRAB, EN SERV. PUB. estadístico TRAB. DOMESTICOS PROTECCION Y VIG. cuaderno NO ESPECIFICADO : 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 35.0 Jalisco de

FUENTE: INEGI. Jalisco, Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990, estado Grullo El INEGI. ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE CUADRO 7.3 EN ELIMSS 1995

MES ESTADO MUNICIPIO

ENERO 776 991 691

FEBRERO 772 322 709

MARZO 766 759 ND

ABRIL 755 782 692

MAYO 751 755 688

JUNIO 744 708 682

JULIO 739 468 675

AGOSTO 739 901 668

SEPTIEMBRE 739 386 675

OCTUBRE 745 994 712

NOVIEMBRE 752 854 721

DICIEMBRE 757 557 723

NOTA: El registro de Asegurados Permanentes lo determina el IMSS con base en el procesamiento electrónico de los avisos de afiliación, el cual consiste en sumar las altas y los reingresos y restar las bajas a los saldos mensuales del archivo denominado Catálogo de Asegurados, Patrones y Municipios (A.P.M.). FUENTE: IMSS. Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios de Afiliación.

POBLACION OCUPADA SEGUN NIVEL DE GRAFICA 7.e INGRESO MENSUAL Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento)

50.0

40.0

30.0 1997

1996. 20.0

municipal 10.0

estadístico 0.0 NO RECIBE MENOS DE DE 1 A 2 MAS DE 2 Y DE 3 A 5 MAS DE 5 NO INGRESOS UN SALARIO SALARIOS MENOS DE 3 SALARIOS SALARIOS ESPECIFICADO MINIMO MINIMOS SALARIOS MINIMOS MINIMOS cuaderno

: MINIMOS □ ESTADO: 1 553 202 ^MUNICIPIO: 5 464 Jalisco de FUENTE: INEGI. Jalisco, Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990. estado Grullo El 68 INEGI. SALARIO MINIMO GENERAL SEGUN PERIODO DE VIGENCIA CUADRO 7.4 1989-96 (Pesos diarios)

PERIODO MONTO

AREA GEOGRAFICA "C"

1989

DEL 1a DE ENERO AL 30 DE JUNIO 7.21 DEL 19 DE JULIO AL 3 DE DICIEMBRE 7.64 DEL 4 AL 31 DE DICIEMBRE 8.41

1990

DEL 1e DE ENERO AL 15 DE NOVIEMBRE 8.41 DEL 16 DE NOVIEMBRE AL 31 DE DICIEMBRE 9.92

1991

DEL 1s DE ENERO AL 10 DE NOVIEMBRE 9.92 DEL 11 DE NOVIEMBRE AL 31 DE DICIEMBRE 11.12

1992

DEL 19 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 11.12

1993

DEL 1? DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 12.05

1994

DEL V DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 12.89

1995

DEL 1o DE ENERO AL 31 DE MARZO 13.79 DEL 19 DE ABRIL AL 3 DE DICIEMBRE 15.44 DEL4 AL 31 DE DICIEMBRE 17.00

1996

DEL 1* DE ENERO AL 31 DE MARZO 17.00 1997 DEL 1? DE ABRIL AL 2 DE DICIEMBRE 19 05 A PARTIR DEL 3 DE DICIEMBRE 22.50 1996.

FUENTE: Comisión Nacional de los Salarios Mínimos. Salarios Mínimos Vigentes a Partir del3 de diciembre de 1996. municipal estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El 69 INEGI. EMPLAZAMIENTOS A HUELGA REGISTRADOS, CONFLICTOS DE TRABAJO Y CUADRO 7.5 CONVENIOS DE TRABAJO FUERA DE JUICIO DE JURISDICCION LOCAL SEGUN SECTOR DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1995

EMPLAZAMIENTOS A CONFLICTOS DE CONVENIOS DE TRABAJO SECTOR DE ACTIVIDAD HUELGA REGISTRADOS TRABAJO a/ FUERA DE JUICIO a/ ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

TOTAL 6 521 8 5 284 1 4 597

AGRICULTURA, GANADERIA, CAZA Y PESCA 74 - 116 - 36

MINERIA 16 14

INDUSTRIA MANUFACTURERA 1 385 - 1 271 - 1 712

ELECTRICIDAD Y AGUA 2 6 -

CONSTRUCCION 441 - 686 - 224

COMERCIO 2 308 8 1 187 - 1 125

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES 392 - 233 - 176

SERVICIOS FINANCIEROS 276 - 143 - 45

ADMINISTRACION PUBLICA Y DEFENSA 1 - - - 1

SERVICIOS COMUNALES Y SOCIALES 183 - 200 - 132

SERVICIOS PROFESIONALES Y TECNICOS 139 - 233 - 244

SERVICIOS DE RESTAURANTES Y HOTELES 630 - 526 1 227

SERVICIOS PERSONALES, MANTENIMIENTO Y OTROS 596 - 652 - 645

ACTIVIDAD NO ESPECIFICADA 78 - 17 - 30

NOTA: La información corresponde a los eventos registrados ante las juntas: Locales de Conciliación y Arbitraje, Locales de Conciliación, Municipales de Conciliación y Regionales de Conciliación. Para el municipio la información se refiere a los eventos acontecidos en los establecimientos ubicados en el mismo,

1997 a/ Comprende individuales y colectivos. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística. Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. 1996. municipal estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El 70 INEGI. 8. Información Económica Agregada

8.1 Principales Características de las Unidades de Producción Rurales y Urbanas 1991 73

8.2 Principales Características de los Ejidos y Comunidades Agrarias, Ejidatarios y Comuneros 1991 75

Gráfica 8.a Ejidos y Comunidades Agrarias por Actividad Principal 1991 (En por ciento) 76

8.3 Unidades Económicas Censadas, Personal Ocupado Total Promedio, Remuneraciones Totales al Personal, Ingresos y Valor Agregado según Sector y Subsector de Actividad 1988-1993 77

Gráfica 8.b Personal Ocupado Total y Valor Agregado por Sector 1988-1993 (En por ciento) 80

Gráfica 8.c Establecimientos en la Industria Manufacturera por Subsector de Actividad 1988-1993 81 1997 Gráfica 8.d Personal Ocupado en la Industria

Manufacturera por Subsector 1996. de Actividad 1988-1993 81 municipal

Gráfica 8.e Establecimientos, Personal Ocupado

e Ingresos en el Comercio estadístico 1988-1993

(En por ciento) 82 cuaderno :

Gráfica 8.f Establecimientos, Personal Ocupado Jalisco

e Ingresos del Comercio al por Menor de 1988-1993 (En por ciento) 82 estado Grullo El INEGI. 8. INFORMACION ECONOMICA AGREGADA

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LAS UNIDADES CUADRO 8.1 DE PRODUCCION RURALES Y URBANAS 1991

CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO

UNIDADES DE PRODUCCION RURALES al

NUMERO DE UNIDADES 179 535 639

SUPERFICIE (Hectáreas) 4 855 910.747 10 224.006

CON ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL 152 513 612

SEGUN DISPONIBILIDAD DE VEHICULOS O TRACTORES 152 513 612 DISPONEN DE VEHÍCULOS O TRACTORES 65 990 326 NO DISPONEN DE VEHICULOS O TRACTORES 86 523 286

SEGUN UTILIZACION DE CREDITO O SEGURO 152 513 612 UTILIZAN CREDITO O SEGURO 34 057 326 SOLO CREDITO 21 305 172 SOLO SEGURO 2 057 25 CREDITO Y SEGURO 10 695 129 NO UTILIZAN CREDITO NI SEGURO 118 456 286

CON SUPERFICIE DE LABOR 149 870 603 SOLO RIEGO 13 528 298 SOLO TEMPORAL 115 428 182 RIEGO Y TEMPORAL 20 914 123

SUPERFICIE DE LABOR (Hectáreas) 1 721 153.620 7 480.983 SOLO RIEGO 101 422.508 2 914.900 SOLO TEMPORAL 1 314 505.082 3 022.103 RIEGO Y TEMPORAL 305 226 030 1 543.980

CON CRIA Y EXPLOTACION DE ANIMALES b/ 125 061 373 UNIDADES CON CRIA Y EXPLOTACION DE BOVINO 32 914 216 EXISTENCIAS DE BOVINO (Cabezas} 1 857 433 6 497

UNIDADES CON CRIA Y EXPLOTACION DE PORCINO 42 252 68 EXISTENCIAS DE PORCINO ¡Cabezas) 1 110 646 4 530

UNIDADES CON CRIA Y EXPLOTACION DE CAPRINO 12 378 41 EXISTENCIAS DE CAPRINO (Cabezas) 96 665 264

UNIDADES CON CRIA Y EXPLOTACION DE OVINO 5 043 10 1997 EXISTENCIAS DE OVINO (Cabezas) 79 675 140 1996.

UNIDADES CON CRIA Y EXPLOTACION DE AVES DE CORRAL 79 918 230 EXISTENCIAS DE AVES DE CORRAL c, municipal (Cabezas) 21 030 1 12 6 982

CON ACTIVIDAD FORESTAL 23 113 21 estadístico CON ACTIVIDAD FORESTAL MADERABLE 2 546 ND d/

CON ACTIVIDAD DE RECOLECCION 21 996 20 cuaderno : UNIDADES DE PRODUCCION URBANAS a1

Jalisco NUMERO DE UNIDADES CON ACTIVIDAD de AGROPECUARIA O FORESTAL 2 488 13

(Continua) estado Grullo El 73 INEGI. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LAS UNIDADES CUADRO 8.1 DE PRODUCCION RURALES Y URBANAS 1991

CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO

SEGUN DISPONIBILIDAD DE VEHICULOS O TRACTORES 2 488 13 DISPONEN DE VEHICULOS O TRACTORES 1 055 5 NO DISPONEN DE VEHICULOS O TRACTORES 1 433 8

SEGUN UTILIZACION DE CREDITO O SEGURO 2 488 13 UTILIZARON CREDITO O SEGURO 165 4 SOLO CREDITO 117 1 SOLO SEGURO 14 1 CREDITO Y SEGURO 34 2 NO UTILIZARON CREDITO O SEGURO 2 323 9

CON CRIA Y EXPLOTACION DE ANIMALES b/ 2 301 12 UNIDADES CON CRIA Y EXPLOTACION DE BOVINO 1 438 6 EXISTENCIAS DE BOVINO (Cabezas) 22 521 69

UNIDADES CON CRIA Y EXPLOTACION DE PORCINO 1 104 4 EXISTENCIAS DE PORCINO (Cabezas) 45 220 19

UNIDADES CON CRIA Y EXPLOTACION DE CAPRINO 256 ND d/ EXISTENCIAS DE CAPRINO (Cabezas) 2 628 7

UNIDADES CON CRIA Y EXPLOTACION DE OVINO 136 ND d/ EXISTENCIAS DE OVINO (Cabezas) 2 263 6

UNIDADES CON CRIA Y EXPLOTACION DE AVES DE CORRAL 1 498 10 EXISTENCIAS DE AVES DE CORRAL c/ (Cabezas) 501 627 2 263

NOTA: La información corresponde al año agrícola constituido por los ciclos otoño-invierno 1990/91 y primavera-verano 1991/91. a/ Las unidades de producción y su superficie se encuentran referidas al periodo comprendido entre el 1- de marzo y el 30 de septiembre de 1991. b/ En existencias se refiere al 30 de septiembre. Existen unidades de producción que explotan más de una especie ganadera a la vez, por lo cual no es aplicable la suma en sentido vertical, c/ Comprende gallinas, guajolotes, patos y gansos, y codornices, d/ El dato se omitió para respetar el principio de confidencialidad. FUENTE: INEGl. Jalisco, Resultados Definitivos. VII Censo Agrícola-Ganadero, 1991. 1997 1996. municipal estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El

74 INEGI. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LOS EJIDOS Y COMUNIDADES CUADRO 8.2 AGRARIAS, EJIDATARIOS Y COMUNEROS 1991

CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO

NUMERO a/ 1 389

SUPERFICIE (Hectáreas) 3 146 371.520 6 132.000 PARCELADA 1 757 447.850 2 933.000 NO PARCELADA 1 388 923.670 3 199,000

CON SUPERFICIE DE LABOR 1 353 SOLO RIEGO 52 SOLO TEMPORAL 751 RIEGO Y TEMPORAL 550

SUPERFICIE DE LABOR (Hectáreas) 1 081 440.280 2 580.000 SOLO RIEGO 20 639.620 143.000 SOLO TEMPORAL 522 336.780 150.000 RIEGO Y TEMPORAL 538 463.880 2 287.000

SEGUN EMPLEO DE TECNOLOGIA AGRICOLA 1 353 7 EMPLEAN TECNOLOGIA 1 327 7 NO EMPLEAN TECNOLOGIA 26

CON CRIA Y EXPLOTACION DE ANIMALES SEGUN PRINCIPAL ESPECIE EXPLOTADA b/ 1 365 BOVINOS 1 326 PORCINOS 25 AVES 5 CAPRINOS 8 OVINOS 1

SEGUN USO DE EQUIPO O INSTALACIONES GANADERAS O AVICOLAS 1 365 7 UTILIZAN EQUIPO O INSTALACIONES 1 090 5 NO UTILIZAN EQUIPO O INSTALACIONES 275 2

CON EXPLOTACION FORESTAL SEGUN PRINCIPAL ESPECIE EXPLOTADA b/ 371 PINO 50 ENCINO 28 OYAMEL OTRAS 293

SEGUN USO DE EQUIPO O INSTALACIONES FORESTALES 403 UTILIZAN EQUIPO O INSTALACIONES 227 NO UTILIZAN EQUIPO O INSTALACIONES 176

SEGUN UTILIZACION DE CREDITO O SEGURO 1 389 7 UTILIZARON CREDITO O SEGURO 548 5 1997 SOLO CREDITO 245 SOLO SEGURO 27 1996. CREDITO Y SEGURO 276 5 NO UTILIZARON CREDITO NI SEGURO 841 2

municipal SEGUN DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS 1 389 DISPONE DE SERVICIOS c/ 1 294 LUZ ELECTRICA 966 AGUA POTABLE ENTUBADA 809 estadístico CARRETERA PAVIMENTADA 306 CAMINO DE TERRACERIA 1 180 NO DISPONE DE ESTOS SERVICIOS 95 cuaderno : (Continúa) Jalisco de estado Grullo El 75 INEGI. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LOS EJIDOS Y COMUNIDADES CUADRO 8.2 AGRARIAS, EJIDATARIOS Y COMUNEROS 1991

CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO

EJIDATARIOS O COMUNEROS TOTAL 131 526 474 CON PARCELA INDIVIDUAL 117 740 467

a/ Se refiere a los ejidos y comunidades agrarias que "de hecho" existían en el mes de octubre de 1991. b/ Los ejidos y comunidades agrarias pueden explotar varias especies a la vez, pero en este caso, se consideró la especie que de manera preponderante explotan. c/ El desglose de este concepto no es sumable, debido a que los ejidos y comunidades pueden disponer de varios servicios a la vez. FUENTE: INEGI. Jalisco, Resultados Definitivos. VII Censo Ejidal, 1991,

EJIDOS Y COMUNIDADES AGRARIAS GRAFICA 8.a POR ACTIVIDAD PRINCIPAL 1991 (En por ciento)

AGRICULTURA 83 5 1997 1996. municipal estadístico

ESTADO: 1 389 MUNICIPIO: 7 cuaderno :

FUENTE. INEGI. Jalisco, Resultados Definitivos. Vil Censo E/idal, 1991 Jalisco de estado Grullo El 76 INEGI. UNIDADES ECONOMICAS CENSADAS, PERSONAL OCUPADO TOTAL PROMEDIO, CUADRO 8.3 REMUNERACIONES TOTALES AL PERSONAL, INGRESOS Y VALOR AGREGADO SEGUN SECTOR Y SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1988-1993

UNIDADES PERSONAL REMUNERACIONES INGRESOS a/ VALOR ECONOMICAS OCUPADO TOTALES AL (Miles de AGREGADO SECTOR Y CENSADAS TOTAL PERSONAL pesos) (Miles de SUBSECTOR (PROMEDIO) REMUNERADO pesos) (Miles de pesos)

19 8 8

MANUFACTURAS 55 163 223.2 3 228.5 1 555.1 31 PRODUCTOS ALIMENTICIOS, BEBIDAS Y TABACO 23 95 125.9 1 826,5 578.0 32 TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR E INDUSTRIA DEL CUERO ND b/ 4 25.5 17.2 33 INDUSTRIAS DE LA MADERA Y PRODUCTOS DE MADERA. INCLUYE MUEBLES 5 12 7.0 111.6 60.4 34 PAPEL Y PRODUCTOS DE PAPEL, IMPRENTAS Y EDITORIALES ND b/ 3 6.0 12.2 8.7 35 SUSTANCIAS QUIMICAS, PRODUC- TOS DERIVADOS DEL PETROLEO Y DEL CARBON, DE HULE Y DE PLASTICO ND b/ 2.9 26.1 6.4 36 PRODUCTOS MINERALES NO METALICOS. EXCLUYE LOS DERIVADOS DEL PETROLEO Y DEL CARBON ND b/ 11 17.7 67.2 37.9 38 PRODUCTOS METALICOS, MA- QUINARIA Y EQUIPO. INCLUYE INSTRUMENTOS QUIRURGICOS Y DE PRECISION 18 34 63.7 1 159.4 846.5 39 OTRAS INDUSTRIAS MANUFAC- TURERAS

COMERCIO 337 701 610.2 16 915.9 3 800.2 61 COMERCIO AL POR MAYOR 12 27 91.3 2 016.2 830.2 62 COMERCIO AL POR MENOR 325 674 518.9 14 899.7 2 970.0

SERVICIOS FINANCIEROS, DE ADMINISTRACION Y ALQUILER DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES ND b/ 9.4 6.0 82 SERVICIOS DE ALQUILER Y ADMINISTRACION DE BIENES INMUEBLES ND b/ 2.5 1.1 83 SERVICIO DE ALQUILER DE BIENES MUEBLES ND b/ 6.9 5.9

SERVICIOS COMUNALES Y SOCIALES; 1997 HOTELES Y RESTAURANTES; PROFE- SIONALES, TECNICOS Y PERSONALES. 1996. INCLUYE LOS SERVICIOS A LA AGRI- CULTURA, GANADERIA, CONSTRUCCION, TRANSPORTES, FINANCIEROS Y municipal COMERCIO 191 506 509.1 3 721.2 1 782.0

92 SERVICIOS EDUCATIVOS, DE IN- VESTIGACION, MEDICOS, DE estadístico ASISTENCIA SOCIAL Y DE ASOCIACIONES CIVILES Y RELIGIOSAS 27 64 102.8 416.5 193.7 cuaderno 93 RESTAURANTES Y HOTELES 69 191 132.1 1 191 7 519 4 : 94 SERVICIO DE ESPARCIMIENTO, CULTURALES, RECREATIVOS Y

Jalisco DEPORTIVOS 42 75 5 401.2 274.5 de (Continúa) estado Grullo El 77 INEGI. UNIDADES ECONOMICAS CENSADAS, PERSONAL OCUPADO TOTAL PROMEDIO, CUADRO 8.3 REMUNERACIONES TOTALES AL PERSONAL, INGRESOS Y VALOR AGREGADO SEGUN SECTOR Y SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1988-1993

UNIDADES PERSONAL REMUNERACIONES INGRESOS a/ VALOR ECONOMICAS OCUPADO TOTALES AL (Miles de AGREGADO SECTOR Y CENSADAS TOTAL PERSONAL pesos) (Miles de SUBSECTOR (PROMEDIO) REMUNERADO pesos) (Miles de pesos)

95 SERVICIOS PROFESIONALES, TECNICOS, ESPECIALIZADOS Y PERSONALES. INCLUYE LOS PRESTADOS A LAS EMPRESAS 23 51 33.6 233.8 178.4 96 SERVICIOS DE REPARACION Y MANTENIMIENTO 63 147 153.0 1 405.3 582.6 97 SERVICIOS RELACIONADOS CON AGRICULTURA, GANADERIA, CONSTRUCCION, TRANSPORTES, FINANCIEROS Y COMERCIO ND b/ 11 12.1 72.7 33.4

1993

MANUFACTURAS 72 210 601.0 5 763.4 1 860.8 31 PRODUCTOS ALIMENTICIOS, BEBIDAS Y TABACO 34 122 375.8 4 509.3 1 216.2 32 TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR E INDUSTRIA DEL CUERO 7 9 4.2 64.9 44.3 33 INDUSTRIAS DE LA MADERA Y PRODUCTOS DE MADERA INCLUYE MUEBLES 7 19 66.5 310.7 186.0 34 PAPEL Y PRODUCTOS DE PAPEL, IMPRENTAS Y EDITORIALES ND b/ 4 39,8 65.0 48,1 36 PRODUCTOS MINERALES NO METALICOS. EXCLUYE LOS DERIVADOS DEL PETROLEO Y DEL CARBON ND b/ 9.1 60.8 27.6 38 PRODUCTOS METALICOS, MA- QUINARIA Y EQUIPO. INCLUYE INSTRUMENTOS QUIRURGICOS Y DE PRECISION 16 46 105.6 751.3 338.2 39 OTRAS INDUSTRIAS MANUFAC- TURERAS ND b/ 2 1.4 0.4

COMERCIO 378 736 2 267.5 75 024.8 8 625.7 61 COMERCIO AL POR MAYOR 24 81 315.3 10 512.5 803.7 62 COMERCIO AL POR MENOR 354 655 1 952.2 64 512.3 7 822.0

SERVICIOS FINANCIEROS, DE ADMINISTRACION Y ALQUILER DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES ND b/ 13 79.1 216.7 111.6 1997 82 SERVICIOS DE ALQUILER Y

ADMINISTRACION DE BIENES 1996. INMUEBLES ND b/ 4 9.8 23.0 13.1 83 SERVICIO DE ALQUILER DE

BIENES MUEBLES ND b/ 9 69.3 193.7 98.5 municipal

(Continúa) estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El 78 INEGI. UNIDADES ECONOMICAS CENSADAS, PERSONAL OCUPADO TOTAL PROMEDIO, CUADRO 8.3 REMUNERACIONES TOTALES AL PERSONAL, INGRESOS Y VALOR AGREGADO SEGUN SECTOR Y SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1988-1993

UNIDADES PERSONAL REMUNERACIONES INGRESOS a/ VALOR ECONOMICAS OCUPADO TOTALES AL (Miles de AGREGADO SECTOR Y CENSADAS TOTAL PERSONAL pesos) (Miles de SUBSECTOR (PROMEDIO) REMUNERADO pesos) (Miles de pesos)

SERVICIOS COMUNALES Y SOCIALES; HOTELES Y RESTAURANTES; PROFE- SIONALES, TECNICOS Y PERSONALES INCLUYE LOS SERVICIOS A LA AGRI- CULTURA, GANADERIA, CONSTRUCCION, TRANSPORTES, FINANCIEROS Y COMERCIO 230 583 2 590.4 15 181.7 6 710.2 92 SERVICIOS EDUCATIVOS, DE IN- VESTIGACION, MEDICOS, DE ASISTENCIA SOCIAL Y DE ASOCIACIONES CIVILES Y RELIGIOSAS 34 109 1 208.8 4 104.6 2 044.3 93 RESTAURANTES Y HOTELES 76 180 444.9 4 381.6 1 692.9 94 SERVICIOS DE ESPARCIMIENTO, CULTURALES, RECREATIVOS Y DEPORTIVOS 25 114.3 467.9 152.1 95 SERVICIOS PROFESIONALES, TECNICOS, ESPECIALIZADOS Y PERSONALES. INCLUYE LOS PRESTADOS A LAS EMPRESAS 35 72 288.3 1 089.2 924.9 96 SERVICIOS DE REPARACION Y MANTENIMIENTO 68 171 474.1 4 727.5 1 625.9 97 SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AGRICULTURA, GANADERIA, CONSTRUCCION, TRANSPORTES, FINANCIEROS Y COMERCIO 26 60.0 410.9 270.1

NOTA: Cuando aparece un guión en alguno de los renglones de los conceptos que se expresan en unidades monetarias, se debe a que los informantes declararon cero en esa variable, o a que la cantidad declarada fue menor de $50.00 y, como las cifras se presentan en miles de pesos con un decimal, se redondeó a cero. a! En minería y manufacturas se refiere a la Producción Bruta Total, mientras que en comercio se refiere a los Ingresos Totales Derivados de la Actividad, y en servicios a los Ingresos Brutos Totales, b/ El dato se omitió para respetar el principio de confidencialidad. FUENTE: Para 1988: INEGI. Jalisco, Resultados Definitivos. XIII Censo industrial. Censos Económicos 1989. INEGI. Jalisco, Resultados Definitivos. X Censo Comercial y X Censo de Servicios. Censos Económicos 1989. Para 1993: INEGI. Jalisco, XIV Censo Industrial, XI Censo Comercial y XI Censo de Servicios. Censos Económicos 1994. 1997 1996. municipal estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El 79 INEGI. PERSONAL OCUPADO TOTAL Y VALOR AGREGADO GRAFICA 8.b POR SECTOR 1988-1993 (En por ciento)

PERSONAL OCUPADO

51 0

11.8 13.6

38.7 37.2

1988 1993

VALOR AGREGADO

53.2 49.8 1997 10.8 1996.

21 8

25 0 municipal 39.4

1988 1993 estadístico

□ COMERCIO C3SERVICIOS EDMANUFACTURAS cuaderno : Jalisco

FUENTE: Cuadro 8.3 de estado Grullo El

80 INEGI. ESTABLECIMIENTOS EN LA INDUSTRIA GRAFICA 8.c MANUFACTURERA POR SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1988-1993

40 /!

35

30

25

20

15

10

31 38 PRODUCTOS PRODS. METALI- ALIMENTI- COS, MAQUINA- CIOS, BEBI- RIA Y EQUIPO. DAS Y TABA- INCLUYE INS- CO TRUMENTOS QUIRURGICOS Y DE PRECISION FUENTE: Cuadro 8.3

PERSONAL OCUPADO EN LA INDUSTRIA GRAFICA 8.d MANUFACTURERA POR SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1988-1993

140

120

100 1997 80 1996.

60 municipal 40 estadístico 20 cuaderno : 31 32 33 34 36 PRODUCTOS TEXTILES, INDS, DE LA PAPEL Y PRODS PRODS PROD MINERALES NO METALICOS Jalisco ALIMENTI- PRENDAS MADERA Y CIOS, BEBI- DE VESTIR PRODS DE DEL PAPEL, METALICOS. MAQUINARIA Y de DAS Y TABA- E IND DEL MADERA IMPRENTAS Y EXCLUYE LOS EQUIPO IN- OO CUERO INCLUYE EDITORIALES DERIVADOS CLUYE INSTRU- MUEBLES DEL MENTOS QUI- PETROLEO Y RURGICOS Y estado FUENTE: Cuadro 8.3 DEL CARBON DE PRECISION Grullo El 81 INEGI. ESTABLECIMIENTOS, PERSONAL OCUPADO GRAFICA 8.e E INGRESOS EN EL COMERCIO 1988-1993 (En por ciento)

COMERCIO AL POR MENOR COMERCIO AL POR MAYOR

100.0 80.0 60.0 40.0 20.0 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0

FUENTE: Cuadro 8.3

ESTABLECIMIENTOS, PERSONAL GRAFICA 8.f OCUPADO E INGRESOS DEL COMERCIO AL POR MENOR 1988-1993 1997 1996. municipal estadístico cuaderno : 100.0 80.0 60.0 40.0 20.0 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 a/ Se refiere al resto de los municipios. FUENTE: Para 1988: INEGI. Jalisco, Resultados Definitivos. X Censo Comercial y X Censo de Servicios. Censos Económicos Jalisco 1989. de Para 1993: INEGI. Jalisco, XIV Censo Industrial, XI Censo Comercial y XI Censo de Servicios. Censos Económicos 1994. estado Grullo El INEGI. 9. Agricultura

9.1 Superficie Sembrada en el Año Agrícola por Disponibilidad de Agua según Tipo de Cultivo y Principales Cultivos 1988/89-1994/95 (Hectáreas) 85

9.2 Superficie Cosechada en el Año Agrícola por Disponibilidad de Agua según Tipo de Cultivo y Principales Cultivos 1988/89-1994/95 (Hectáreas) 86

9.3 Volumen y Valor de la Producción en el Año Agrícola por Disponibilidad de Agua según Tipo de Cultivo y Principales Cultivos 1994/95 87

Gráfica 9.a Volumen de la Producción en el Año Agrícola de los Principales Cultivos 1988/89-1994/95 (Toneladas) 88

Gráfica 9.b Rendimiento Medio de los Principales Cultivos en el Año Agrícola 1988/89-1994/95 (Toneladas por hectárea) 88

9.4 Superficie Sembrada con Semilla Mejorada, con Asistencia Técnica, con Servicios de Sanidad Vegetal y Mecanizada 1997 en el Año Agrícola 1996. 1988/89-1994/95 (Hectáreas) 89 municipal estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El INEGI. 9. AGRICULTURA

SUPERFICIE SEMBRADA EN EL AÑO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD CUADRO 9.1 DE AGUA SEGUN TIPO DE CULTIVO Y PRINCIPALES CULTIVOS 1988/89-1994/95 (Hectáreas)

TIPO Y ESTADO MUNICIPIO CULTIVO TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL

19 8 8/89

TOTAL 1330 128.00 212 667.00 1117461.00 6 257.00 4 504.00 1 753.00

CULTIVOS CICLICOS 1138 651.00 120 846.00 1017 805.00 2 979.00 1 226.00 1 753.00 MAIZ GRANO 679 944.00 29 177.00 650 767.00 2 501.00 811.00 1 690.00 SORGO GRANO 214 633.00 9 625.00 205 008.00 107.00 54.00 53.00 MELON 1 706.00 1 475.00 231.00 71.00 71.00 ARROZ 2 333.00 2 333.00 TOMATE CASCARA 2 773.00 1 295.00 1 478.00 170.00 170.00 JITOMATE 3 673.00 3 497.00 176.00 28.00 28.00 RESTO DE CULTIVOS CICLICOS 233 589.00 73 444.00 160 145.00 102.00 92.00 10.00

CULTIVOS PERENNES a/ 191 477.00 91 821.00 99 656.00 3 278.00 3 278.00 CAÑA DE AZUCAR 72 000.00 50 400.00 21 600.00 3 254.00 3 254.00 PASTO FORRAJERO 64 937.00 13 236.00 51 701.00 9.00 9.00 ALFALFA VERDE 8 028.00 8 028.00 5 00 5.00 MANGO 4 874.00 2 156.00 2 718.00 10.00 10.00 RESTO DE CULTIVOS PERENNES 41 638.00 18 001.00 23 637.00

1994/9 5

TOTAL 1 283 369.75 205 883.25 1 077 486.50 6 287.00 4 692.00 1 595.00

CULTIVOS CICLICOS 1 012 516.75 118 739.25 893 777.50 2 529.00 1 088.00 1 441.00 MAIZ GRANO 710 963.25 38 788.25 672 175.00 2 123.00 774.00 1 349.00 SORGO GRANO 66 113.00 5 785.00 60 328.00 145.00 53.00 92.00 MELON 1 415.00 1 325.00 90.00 118,00 118.00 ARROZ 2 241.00 2 241.00 40.00 40.00 TOMATE CASCARA 2 418.00 887.00 1 531.00 33.00 33.00 JITOMATE 2 151.50 1 920.50 231.00 31.00 31.00 RESTO DE CULTIVOS CICLICOS 227 215.00 67 792.50 159 422.50 39.00 39.00

CULTIVOS PERENNES a/ 270 853.00 87 144.00 183 709.00 3 758.00 3 604.00 154.00 CAÑA DE AZUCAR 65 491.00 55 279.00 10 212.00 3 532.00 3 532.00 PASTO FORRAJERO 105 445.00 9 484.00 95 961,00 181.00 27.00 154.00 ALFALFA VERDE 7 344.00 7 343.00 1.00 25.00 25.00

PAPAYO 565.00 547.00 18.00 11.00 11.00 1997 NARANJO 400.00 323.00 77.00 8.00 8.00

MANGO 5 309.00 2 731.00 2 578.00 1.00 1.00 1996. RESTO DE CULTIVOS PERENNES 86 299.00 11 437.00 74 862.00 municipal NOTA: El año agrícola es et periodo que resulta de la adición del ciclo otoño-invierno con el ciclo primavera-verano y el de los cultivos perennes. En cuanto al ciclo otoño-invierno, inicia su periodo de siembra en el mes de octubre de un año y termina en febrero del año siguiente; sin embargo, debido a los interciclos, el cierre de siembras se realiza hasta el mes de marzo. Su periodo de cosecha se inicia, generalmente, desde el mes de enero hasta el mes de septiembre de ese mismo año. estadístico El ciclo primavera-verano inicia su período de siembra en marzo, cuando se cierran las de otoño-invierno, y termina en el mes de septiembre del mismo año. Las cosechas de este ciclo agrícola se levantan a partir del mes de julio y terminan en marzo del siguiente año.

Por lo que respecta a la cosecha de los cultivos perennes en 1989 y 1995, también quedó contabilizada en el año agrícola de referencia, cuaderno : a/ Para estos cultivos se refiere a "superficie plantada". FUENTE: Secretarla de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Delegación en el Estado, Unidad de Planeación. Jalisco de estado Grullo El

85 INEGI. SUPERFICIE COSECHADA EN EL AÑO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD CUADRO 9.2 DE AGUA SEGUN TIPO DE CULTIVO Y PRINCIPALES CULTIVOS 1988/89-1994/95 (Hectáreas)

TIPOY ESTADO MUNICIPIO CULTIVO TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL

1988/89

TOTAL 1 179 484.00 194 598.00 984 886.00 5 695.00 3 984.00 1 711.00

CULTIVOS CICLICOS 1 017 307.00 118 683.00 898 624.00 2 902.00 1 191.00 1 711.00 MAIZ GRANO 597 643.00 27 290.00 570 353.00 2 238.00 590.00 1 648.00 SORGO GRANO 204 767.00 8 846.00 195 921.00 107.00 54.00 53.00 MELON 1 621.00 1 390.00 231.00 71.00 71.00 ARROZ 2 213.00 2 213.00 TOMATE CASCARA 2 665.00 1 245.00 1 420.00 170.00 170.00 JITOMATE 3 558.00 3 382.00 176.00 28.00 28.00 RESTO DE CULTIVOS CICLICOS 204 840.00 74 317.00 a/ 130 523.00 b/ 288.00 c / 278.00 c/ 10.00

CULTIVOS PERENNES 162 177.00 75 915.00 86 262.00 2 793.00 2 793.00 CAÑA DE AZUCAR 52 189.00 36 532.00 15 657.00 2 769.00 2 769.00 PASTO FORRAJERO 60 600.00 13 069.00 47 531.00 9.00 9.00 ALFALFA VERDE 7 940.00 7 940.00 5.00 5.00 MANGO 4 637.00 2 067.00 2 570.00 10.00 10.00 RESTO DE CULTIVOS PERENNES 36 811.00 16 307.00 20 504.00

1 9 9 4/9 5

TOTAL 1 181 562.75 192 621.25 988 941.50 5 288.00 3 693.00 1 595.00

CULTIVOS CICLICOS 987 353.75 117 257.25 870 096.50 2 529.00 1 088.00 1 441.00 MAIZ GRANO 698 500.25 36 753.25 661 747.00 d/ 1 873.00 524.00 1 349.00 SORGO GRANO 65 619.00 5 731.00 59 888.00 145.00 53.00 92.00 MELON 1 378.00 1 312.00 66.00 118.00 118.00 ARROZ 2 233.00 2 233.00 40.00 40.00 TOMATE CASCARA 2 418.00 887.00 1 531.00 33.00 33.00 JITOMATE 2 105.50 1 874.50 231.00 31.00 31.00 RESTO DE CULTIVOS CICLICOS 215 100.00 68 466.50 e/ 146 633.50 f/ 289.00 g/ 289.00 g/

CULTIVOS PERENNES 194 209.00 75 364.00 118 845.00 2 759.00 2 605.00 154.00 CAÑA DE AZUCAR 52 167.00 44 327.00 7 840.00 2 540.00 2 540.00 PASTO FORRAJERO 103 946.00 9 472.00 94 474.00 181.00 27.00 154.00 ALFALFA VERDE 7 326.00 7 325.00 1.00 25.00 25.00 PAPAYO 358.00 340.00 18.00 4.00 4.00 NARANJO 271.00 207.00 64.00 8.00 8.00

1997 MANGO 5 246.00 2 705.00 2 541.00 1.00 1.00 RESTO DE CULTIVOS

1996. PERENNES 24 895.00 10 988.00 13 907.00

a/ Se incluyen 3 487 hectáreas de maíz, 135 hectáreas de avena, 4 hectáreas de trigo y 540 hectáreas de garbanzo, que se sembraron como grano y se

municipal cosecharon como lorraje, además incluye a 791 hectáreas de maíz grano que se cosecharon como maíz elote, b/ Se incluyen 3 031 hectáreas de maíz, 747 hectáreas de cebada y 835 hectáreas de garbanzo que se sembraron como grano y se cosecharon como lorraje. c/ Incluye 207 hectáreas que se sembraron como maíz grano y se cosecharon 13 hectáreas como maíz forrajero y 194 como maíz elote, d/ Incluye 20 285 hectáreas que se sembraron como maíz lorrajero y se cosecharon como maíz grano, estadístico e/ Incluye 865 hectáreas de maíz grano de las cuales 215 se cosecharon como maíz forrajero y 650 como maíz elote. (/ Se incluyen 13 800 hectáreas que se sembraron como maíz grano de los cuales 13 725 se cosecharon como maíz forrajero y 75 como maíz elote, se incluyen también 40 hectáreas que se sembraron como sorgo grano y se cosecharon como sorgo forrajero, ademas se incluyen 2 948 hectáreas que se

cuaderno sembraron como garbanzo forrajero y se cosecharon como gatbanzo grano, : g/ Incluye 250 hectáreas que se sembraron como maíz grano y se cosecharon como maíz elote. FUENTE: Secretarla de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Delegación en el Estado. Unidad de Planeación. Jalisco de estado Grullo El

86 INEGI. VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCION EN EL ANO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD CUADRO 9.3 DE AGUA SEGUN TIPO DE CULTIVO Y PRINCIPALES CULTIVOS 1994/95

TIPO Y VOLUMEN VALOR CULTIVO (Toneladas) (Miles de pesos) TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL

ESTADO

TOTAL NA NA NA 5 524 379.50 1 458 915.42 4 065 464.08

CULTIVOS CICLICOS NA NA NA 4 107 460.91 714 500.70 3 392 960.21 MAIZ GRANO 2 197 355,48 157 550.19 2 039 805.29 2 704 117.68 178 710 70 2 525 406.98 SORGO GRANO 350 945.70 30 679.00 320 266.70 363 691.99 28 569.98 335 122.01 MELON 24 267.00 23 423.00 844.00 29 832.20 28903.80 928.40 ARROZ 9 553.95 9 553.95 8 747.96 8 747.96 TOMATE CASCARA 24 732.20 9 501.20 15 231.00 33 056.10 9 487.38 23 568.72 JITOMATE 50 146.80 44 456.80 5 690.00 77 953.85 68 406.26 9 547.59 RESTO DE CULTIVOS CICLICOS NA NA NA 890 061.13 391 674.62 498 386.51

CULTIVOS PERENNES NA NA NA 1 416 918.59 744 414 72 672 503.87 CAÑA DE AZUCAR 4 803 431 00 3 869 693.00 933 738.00 578 433.27 453 879.77 124 553.50 PASTO FORRAJERO 2 302 519.00 333 953.00 1 968 566.00 190 858.27 31 576.99 159 281.28 ALFALFA VERDE 527 570.00 527 530.00 40.00 61 127 50 61 125 10 2.40 PAPAYO 11 403.00 11 133.00 270.00 16 365.90 15 960.90 405.00 NARANJO 4 164.00 3 197.00 967.00 4 584 40 3 424.00 1 160.40 MANGO 50 341.00 31 260.00 19 081.00 50 520.00 33 013.60 17 501.40 RESTO DE CULTIVOS PERENNES NA NA NA 515 029.25 145 429.36 369 599 89

MUNICIPIO

TOTAL NA NA NA 48 829.32 41 351.90 7 477.42

CULTIVOS CICLICOS NA NA NA 15 740.62 8 879.20 6 861.42 MAIZ GRANO 7 266.00 2 211.00 5 055.00 9 148.20 2 576.70 6 571.50 SORGO GRANO 534.00 232.00 302.00 504.72 214.80 289.92 MELON 2 478.00 2 478.00 2 478.00 2 478.00 ARROZ 200 00 200 00 220.00 220.00 TOMATE CASCARA 330.00 330.00 247.50 247.50 JITOMATE 630.00 630.00 1 525 00 I 525.00 RESTO DE CULTIVOS CICLICOS NA NA NA 1 617,20 1 617.20

CULTIVOS PERENNES NA NA NA 33 088.70 32 472.70 616 00 CANA DE AZUCAR 277 724.00 277 724.00 31 105 10 31 105.10 PASTO FORRAJERO 4 160.00 1 080.00 3 080.00 832.00 216.00 616,00 ALFALFA VERDE 2 375,00 2 375.00 950.00 950.00 PAPAYO 140.00 140.00 84.00 84.00

NARANJO 120.00 120.00 108 00 108.00 1997 MANGO 12.00 12.00 9.60 9 60

RESTO DE CULTIVOS 1996. PERENNES NA NA NA

FUENTE, Secretarla de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Delegación en el Estado Unidad de Planeación municipal estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El

87 INEGI. VOLUMEN DE LA PRODUCCION EN EL ANO AGRICOLA GRAFICA 9.a DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS 1988/89-1994/95 (Toneladas)

350 000 - £ T=- OJh» 300 000 O -8- 250 000

200 000 /

150 000

100 000

tí UDO i f> / O 50 000 CO 3 8 fe <£> 8 JL

I CANA DE MAIZ PASTO MELON ALFALFA JITOMATE SORGO AZUCAR GRANO FORRAJERO VERDE GRANO

□ 1988/89 E21994/95

FUENTE: Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Delagación en el Estado. Unidad de Planeación.

RENDIMIENTO MEDIO DE LOS PRINCIPALES GRAFICA 9.b CULTIVOS EN EL AÑO AGRICOLA 1988/89-1994/95 (Toneladas por hectárea)

1988/89 1994/95

MAIZ GRANO 2.534 3.879

SORGO GRANO 3.710 3.481

MELON 10.000 21.000

TOMATE CASCARA 5.965 10.000 1997

JITOMATE 49 194 1996.

CAÑA DE AZUCAR 85.957 109.340 municipal PASTO FORRAJERO estadístico ALFALFA VERDE

MANGO cuaderno :

120.000 90.000 60.000 30 000 0.000 40.000 80.000 120.000 Jalisco de FUENTE: Cuadro 9.2 y Gráfica 9.a estado Grullo El INEGI. SUPERFICIE SEMBRADA CON SEMILLA MEJORADA, CON ASISTENCIA TECNICA, CUADRO 9.4 CON SERVICIOS DE SANIDAD VEGETAL Y MECANIZADA EN EL AÑO AGRICOLA 1988/89 -1994/95 (Hectáreas)

CONCEPTO 1988/89 1994/95

SUPERFICIE SEMBRADA CON SEMILLA MEJORADA 2 337 1 915

SUPERFICIE CON ASISTENCIA TECNICA 3 586 3 749

SUPERFICIE ATENDIDA CON SERVICIOS DE SANIDAD VEGETAL 3 586 3 749

SUPERFICIE MECANIZADA 5 479 5 861

FUENTE: Secretarla de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Delegación en el Estado. Distrito de Desarrollo Rural, Número V, El Grullo. 1997 1996. municipal estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El 89 INEGI. 10. Ganadería

10.1 Población Ganadera 1989-1995 (Cabezas) 93

Gráfica 10.a Población Ganadera 1989-1995 (Cabezas) 93

10.2 Volumen y Valor de los Principales Productos Pecuarios 1989-1995 94

Gráfica 10.b Volumen de la Producción de Carne en Canal de las Principales Especies Ganaderas 1989-95 (Toneladas) 94 1997 1996. municipal estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El INEGI. 10. GANADERIA

POBLACION GANADERA CUADRO 10.1 1989-1995 a/ (Cabezas)

1989 19 9 5 ESPECIE ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

BOVINO b/ 2 762 339 11 987 3 426 222 15 094 PORCINO 1 699 527 26 667 2 552 082 21 045 OVINO 60 207 254 100 543 478 CAPRINO 216 471 248 309 481 1 045 AVES c/ 41 123 364 14 259 62 136 717 23 785 ABEJAS d/ 187 068 955 182 700 792 a/ Al 31 de diciembre de cada año. b/ Comprende bovino para leche y carne, c/ Comprende aves para carne y huevo, d/ Se refiere al número de colmenas. FUENTE: Secretarla de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Delegación en el Estado. Unidad de Planeación; Subdelegactón de Ganadería.

POBLACION GANADERA GRAFICA 10.a 1989-1995 (Cabezas)

BOVINO -

26 667

PORCINO

254 1997

OVINO 478 1996.

248

CAPRINO 1 045 municipal

14 259 TA AVES estadístico : ' ^ 'jm&ñ 7 l¿_ 1 I

5 000 10 000 15 000 20 000 25 000 30 000 cuaderno : □ 1989 E31995 Jalisco de

FUENTE: Cuadro 10.1 estado Grullo El 93 INEGI. VOLUMEN Y VALOR DE LOS PRINCIPALES CUADRO 10.2 PRODUCTOS PECUARIOS 1989-1995

VOLUMEN VALOR PRODUCTO (Toneladas) (Miles de pesos) ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

1 9 8 9 a/

TOTAL NA NA 2 266 696 ND

HUEVO 226 419 32 846 563 ND CERA 420 2 2 517 ND MIEL 4 221 17 20 011 ND LECHE b/ 1 059 905 4 098 1 397 605 ND BOVINO 1 053 637 4 086 1 390 728 ND CAPRINO 6266 12 6 877 ND

19 9 5

TOTAL NA NA 3 447 002 7 604

HUEVO 302 124 43 1 628 448 232 CERA 435 7 395 34 MIEL 4 344 19 47 780 209 LECHE b, 1 175 586 4 753 1 763 379 7 129 BOVINO 1 169 586 4 722 1 754 379 7 083 CAPRINO 6 000 31 9 000 46

a/ La información presentada difiere de lo publicado en el Anuario Estadístico del Estado de Jalisco, Edición 1991, debido a ajustes realizados por la fuente, b/ En volumen se refiere a miles de litros. FUENTE: Secretarla de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Delegación en el Estado. Unidad de Planeación. Subdelegación de Ganadería.

VOLUMEN DE LA PRODUCCION DE CARNE EN GRAFICA 10.b CANAL DE LAS PRINCIPALES ESPECIES GANADERAS 1989-95 (Toneladas)

2 500

2 168

2 000

1 476 1 500 \ •305 1997 1 210 : 170 ♦—. 1 154 1996. — 1 000 841 municipal

500 estadístico

2 3 4 5 6 7 6 —* * f * f^^— cuaderno

: 1989 1990 i 991 1992 1993 1994 1995 -•-BOVINO -♦-PORCINO -A-CAPRINO Jalisco de FUENTE: Secretarla de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Delegación en el Estado. Unidad de Planeación; Subdelegación de Ganadería. estado i Grullo El 94 INEGI. 11. Industria

11.1 Licencias de Construcción Expedidas según Mes 1995 97

11.2 Usuarios y Consumo de Energía Eléctrica según Tipo de Uso Al 31 de diciembre de 1995 98

Gráfica 11 .a Usuarios de Energía Eléctrica según Tipo de Uso Al 31 de diciembre de 1995 (En por ciento) 98 1997 1996. municipal estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El INEGI. 11. INDUSTRIA

LICENCIAS DE CONSTRUCCION EXPEDIDAS SEGUN MES a1 CUADRO 11.1 1995

MES LICENCIAS

TOTAL 187

ENERO 50

FEBRERO 7

MARZO 12

ABRIL 70

MAYO 12

JUNIO 4

JULIO 4

AGOSTO 7

SEPTIEMBRE 4

OCTUBRE 4

NOVIEMBRE 1

DICIEMBRE 12

a Se refiere a licencias expedidas para construcción nueva, ampliación y/o remodelación de la obra y refrendos FUENTE: H Ayuntamiento Municipal. Dirección de Obras Públicas Municipales 1997 1996. municipal estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El 97 INEGI. USUARIOS Y CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA CUADRO 11.2 SEGUN TIPO DE USO Al 31 de diciembre de 1995

USUARIOS a/ CONSUMO DE ENERGIA TIPO DE USO (Megawatts-hora) ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

TOTAL 1 246 786 6 041 6 197 764 10 698

DOMESTICO 1 083 576 5 098 1 590 474 6 069

INDUSTRIAL 6 167 15 3 470 823 981

COMERCIAL 148 253 879 575 467 2 190

AGRICOLA 3 999 11 226 589 79

ALUMBRADO PUBLICO 2 950 15 222 398 506

BOMBEO DE AGUAS POTA- BLES Y NEGRAS 1 106 4 111 220 866

TEMPORAL 735 19 792 6

NOTA: La suma de los parciales puede no coincidir con los totales debido al redondeo de las cifras, a/ Se refiere al número de contratos celebrados para el suministro de energía eléctrica. FUENTE: CFE, División Jalisco. Subgerencia Comercial.

USUARIOS DE ENERGIA ELECTRICA GRAFICA 11.a SEGUN TIPO DE USO Al 31 de diciembre de 1995 (En por ciento) 1997 1996. municipal estadístico cuaderno :

a/ Incluye industrial, agrícola, alumbrado público, bombeo de aguas potables y negras, y temporal. FUENTE: Cuadro 11.2 Jalisco de estado Grullo El 98 INEGI. 12. Comercio

12.1 Bodegas Oficiales ANDSA y su Capacidad de Almacenamiento 1993-1995 101

12.2 Unidades de Comercio y Abasto Al 31 de diciembre de 1995 101 1997 1996. municipal estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El INEGI. 12. COMERCIO

BODEGAS OFICIALES ANDSA Y SU CAPACIDAD CUADRO 12.1 DE ALMACENAMIENTO 1993-1995 a/

BODEGAS CAPACIDAD CONCEPTO (Toneladas) 1993 1995 1993 1995

ESTADO 74 97 406 000 449 920

MUNICIPIO 20 000 20 000 a/ Al 31 de diciembre de cada año. FUENTE: Para 1993: CONASUPO, Delegación en el Estado. Subdelegación de Operaciones; Unidad de Almacenamiento y Transporte. Para 1995: Almacenado ra Centro Occidente, S.A.; Gerencia de Comercialización.

UNIDADES DE COMERCIO Y ABASTO CUADRO 12.2 Al 31 de diciembre de 1995

UNIDADES TOTAL

CENTROS RECEPTORES DE PRODUCTOS BASICOS 5

TIENDAS RURALES 1

TIANGUIS 1 1997 MERCADOS PUBLICOS 1 1996. RASTRO MUNICIPAL 1

TIENDAS SINDICALES 2 a/ municipal aI Incluye una Cooperativa. FUENTE: H. Ayuntamiento Municipal.

Bodegas Rurales CONASUPO, S.A. de C.V. Gerencial Regional Occidente. estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El

101 INEGI. 13. Turismo

13.1 Establecimientos y Cuartos de Hospedaje Temporal según Categoría del Establecimiento 1989-1995 105

13.2 Establecimientos de Preparación y Servicio de Alimentos y Bebidas según Clase de Establecimiento Al 31 de diciembre de 1995 105 1997 1996. municipal estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El INEGI. 13. TURISMO

ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE TEMPORAL CUADRO 13.1 SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO 1989-1995 al

ESTABLECIMIENTOS CUARTOS CATEGORIA ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

1989

TOTAL 758 3 33 620 45

GRAN TURISMO 8 - 2021 5 ESTRELLAS 17 - 4 312 - 4 ESTRELLAS 33 - 5 128 3 ESTRELLAS 62 - 4 125 2 ESTRELLAS 77 - 3 214 - 1 ESTRELLA 155 - 5 279 - OTROS b/ 406 3 c/ 9 541 45 c/

1995

TOTAL 783 3 39 642 45

GRAN TURISMO 10 - 3 216 - 5 ESTRELLAS 24 - 5 129 4 ESTRELLAS 49 - 6 113 3 ESTRELLAS 84 5 010 2 ESTRELLAS 87 ■ 3 400 1 ESTRELLA 143 - 4 306 OTROS b/ 386 3 c/ 12 468 45 c/ a/ Al 31 de diciembre de cada año. b/ Comprende clase económica, sin clasificación, apartamentos, bungalows, cabanas, condominios, suites y albergues, c/ Incluye una casa de huespedes con 8 cuartos. FUENTE: SETUJAL. Anuario de Estadísticos Básicos del Sector Turismo en el Estado de Jalisco, 1989 y 1995. H. Ayuntamiento Municipal.

ESTABLECIMIENTOS DE PREPARACION Y SERVICIO DE CUADRO 13.2 ALIMENTOS Y BEBIDAS SEGUN CLASE DE ESTABLECIMIENTO al Al 31 de diciembre de 1995

CLASE DE ESTABLECIMIENTO ESTADO MUNICIPIO 1997

TOTAL 2 702 21 1996.

RESTAURANTES 1262

RESTAURANTES-BAR 555 17 municipal

CAFETERIAS 104

DISCOTECAS Y estadístico CENTROS NOCTURNOS 122 3

BARES 334 1 cuaderno :

OTROS b/ 325 Jalisco a/ Se refiere a los establecimientos de alimentos y bebidas registrados en la Secretaría de Turismo, de b/ Comprende fuentes de soda, loncherías y fondas.

FUENTE: SETUJAL. Anuario de Estadísticos Básicos del Sector Turismo en el Estado de Jalisco, 1995. estado H. Ayuntamiento Municipal. Grullo El 105 INEGI. 14. Transportes y Comunicaciones

14.1 Longitud de la Red Carretera por Clase según Superficie de Rodamiento 1989-1995 (Kilómetros) 109

Gráfica 14.a Longitud de la Red Carretera por Clase y Superficie de Rodamiento Al 31 de diciembre de 1995 (Kilómetros) 109

Gráfica 14.b Vehículos Registrados según Tipo de Servicio 1992-1995 110

14.2 Oficinas de Correos y de la Red Telegráfica según Clase 1993-1995 110

Gráfica 14.c Volumen de Telegramas y Giros Registrados Transmitidos y Recibidos 1993-1995 (Piezas) 111

14.3 Estaciones de Radio y Televisión 1989-1995 111 1997 1996. municipal estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El INEGI. 14. TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

LONGITUD DE LA RED CARRETERA POR CLASE CUADRO 14.1 SEGUN SUPERFICIE DE RODAMIENTO 1989-1995 a/ (Kilómetros)

TOTAL PRINCIPAL b< SECUNDARIA c CAMINO SUPERFICIE VECINAL O RURAL

19 8 9

TOTAL 37.5 18.0 19.5

PAVIMENTADA 12 0 12.0 TEPRACERIA 25-5 6,0 19.5

19 9 5

TOTAL 37.5 18.0 19.5

PAVIMENTADA 18.0 18.0 TERRACERIA 19.5 19.5 a ' Al 31 de diciembre de cada año. b' También es conocida como carretera troncal o primaria, tiene como objetivo especifico servir al tráfico de larga distancia. Comprende caminos federales en servicio y directos o de cuota. c Se le identifica con el nombre de carreteras Estatales o Alimentadoras, tiene como propósito principal servir de acceso a las carreteras principales. FUENTE: H Ayuntamiento Municipal. Presidencia Municipal.

LONGITUD DE LA RED CARRETERA POR CLASE GRAFICA 14.a Y SUPERFICIE DE RODAMIENTO Al 31 de diciembre de 1995 (Kilómetros) 1997 1996. municipal estadístico

TOTAL SECUNDARIA CAMINO VECINAL cuaderno O RURAL : □ PAVIMENTADA CDTERRACERIA Jalisco de

FUENTE: Cuadro 14 1 estado Grullo El 109 INEGI. VEHICULOS REGISTRADOS SEGUN TIPO GRAFICA 14.b DE SERVICIO 1992-1995 a/

2 500 2 054 1 918 2 000 !

1 500 1 228 1 159

1 000

500

..o .»..™™.

AUTOMOVILES CAMIONES DE CAMIONES, PASAJEROS DE CARGA

□ 1992 di995

a/ Al 31 de diciembre de cada año, FUENTE: Para 1992: INEGI. Dirección General de Estadislica: Dirección de Esladlsticas Económicas. Para 1995: Secretarla de Vialidad y Transporte del Gobierno del Estado. Dirección de Organización e Informática.

OFICINAS DE CORREOS Y DE LA RED TELEGRAFICA CUADRO 14.2 SEGUN CLASE 1993-1995 a/

19 9 3 19 9 5 CLASE DE OFICINA ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

CORREOS

TOTAL 1 585 ND 1 453 11

1997 ADMINISTRACIONES 152 ND 156 1 SUCURSALES 6 9

1996. AGENCIAS 410 409 3 EXPENDIOS b/ 1 017 837 7 AGENCIAS COTEL 42 municipal TELEGRAFOS

TOTAL 112 136 estadístico ADMINISTRACIONES 107 86 AGENCIAS COTEL 46 SUCURSALES 4 3 cuaderno

: CENTRALES AUTOMATICAS 1 1

Jalisco a/ Al 31 de diciembre de cada año.

de b/ Comprende los expendios ubicados en pequeños comercios. FUENTE: Centro SCT Jalisco. Subdirección de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico, Coordinación de Políticas y Normas de Comunicaciones. estado Grullo El

110 INEGI. VOLUMEN DE TELEGRAMAS Y GIROS REGISTRADOS GRAFICA 14.c TRANSMITIDOS Y RECIBIDOS 1993-1995 (Piezas)

8 000

6 000

4 000

2 000

TELEGRAMAS TELEGRAMAS GIROS GIROS TRANSMITIDOS RECIBIDOS EXPEDIDOS RECIBIDOS

^1993 01995

FUENTE: Centro SCT Jalisco. Subdirección de Comunicaciones y Desarrollo Tecnólogico; Coordinación de Políticas y Normas.

ESTACIONES DE RADIO Y TELEVISION CUADRO 14.3 1997 1989-1995 a/ 1996.

19 8 9 19 9 5 CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO municipal

RADIO 73 79 estadístico AMPLITUD MODULADA 46 47 FRECUENCIA MODULADA 27 32 cuaderno : TELEVISION b/ 16 1 23 1 Jalisco a/ Al 31 de diciembre de cada año de b/ Incluye locales y repetidoras. FUENTE: Centro SCT Jalisco. Subdirección de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico; Coordinación de Políticas y Normas de Comunicaciones. estado Grullo El 111 INEGI. 15. Ampliación y Conservación de la

Infraestructura

15.1 Unidades de Vivienda Concluidas del Programa Vivienda Terminada del FOVISSSTE 1995 115

15.2 Inversión Ejercida del Fondo de Solidaridad Municipal según Modalidad y Programa 1995 115 1997 1996. municipal estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El INEGI. 15. AMPLIACION Y CONSERVACION DE LA INFRAESTRUCTURA

UNIDADES DE VIVIENDA CONCLUIDAS DEL PROGRAMA VIVIENDA CUADRO 15.1 TERMINADA DEL FOVISSSTE 1995

CONCEPT° UN'^VIVIEN DA

ESTADO 3 360

MUNICIPIO 96

NOTA: El término "Unidades de Vivienda" conceptualiza en una sola referencia las diferentes modalidades de vivienda y líneas de crédito que realizan y otorgan los organismos financieros habitacionales. Se denomina "Unidades Concluidas" a las unidades de vivienda físicamente terminadas y a los créditos otorgados a través de los diversos programas que son contabilizados en el cierre de cada ejercicio anual. El programa Vivienda Terminada considera las viviendas cuya ejecución se realiza a través de un proceso continuo y único, generalmente se constru- yen en conjuntos habitacionales que incluyen el desarrollo de la urbanización. FUENTE: FOVISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Vivienda.

INVERSION EJERCIDA DEL FONDO DE SOLIDARIDAD MUNICIPAL CUADRO 15.2 SEGUN MODALIDAD Y PROGRAMA 1995

INVERSION PARTICIPACION RESPECTO AL MODALIDAD Y (Pesos) TOTAL DEL FONDO DE SOLIDARIDAD PROGRAMA MUNICIPAL (En por ciento)

TOTAL 1 095168 100.0

PROGRAMA NORMAL DEL CONVENIO DE DESARROLLO MUNICIPAL 210 336 19.2

NIÑOS EN SOLIDARIDAD 210 336 19.2

INVERSION PUBLICA POR MUNICIPIO 427 248 39.0

AGUA POTABLE EN ZONA SUR 35 005 3.2 INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 12 484 1.1 INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA 284 767 26.0 URBANIZACION 50 395 4.6 1997 VIALIDADES URBANAS 44 597 4.1 1996.

FONDOS MUNICIPAL (ACUERDO DE SECAS) 140 584 12.8

FONDOS MUNICIPALES 140 584 12.8 municipal

PROGRAMA ESPECIAL DE EMPLEO 317 000 29.0 estadístico

ALCANTARILLADO EN ZONA RURAL 3 350 0.3 ASISTENCIA SOCIAL Y SERVICIOS COMUNrTARIOS 42 294 3.9 cuaderno

CAMINOS RURALES 242 577 22.2 : DESARROLLO DE AREAS DE RIEGO 7 882 0.7 INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 4 880 0.4 PROTECCION Y PRESERVACION ECOLOGICA 16 017 1.5 Jalisco de

FUENTE: H. Ayuntamiento Municipal. Tesorería Municipal. Gobierno del Estado. 1er. Informe de Gobierno, Anexo II. Ing. Alberto Cárdenas Jiménez. estado Grullo El 115 INEGI. 16. Finanzas Públicas

16.1 Ingresos y Egresos Brutos Municipales según Concepto 1989-1994 (Miles de pesos) 119

Gráfica 16.a Ingresos Brutos Municipales por Origen 1989-94 119 1997 1996. municipal estadístico cuaderno : Jalisco de estado Grullo El INEGI. 16. FINANZAS PUBLICAS

INGRESOS Y EGRESOS BRUTOS MUNICIPALES SEGUN CONCEPTO CUADRO 16.1 1989-1994 (Miles de pesos)

19 8 9 19 9 4 CONCEPTO ESTADO a7 MUNICIPIO ESTADO a/ MUNICIPIO

INGRESOS 405 053 1 009 1 767 647 3 436

IMPUESTOS 42 587 92 329 062 743 PARTICIPACIONES 200 322 512 631 121 1 416 DERECHOS 61 998 69 258 679 492 PRODUCTOS 33 586 86 125 353 108 APROVECHAMIENTOS 55 633 174 192 662 227 DEUDA PUBLICA 8 358 73 161 965 POR CUENTA DE TERCEROS 5 450 450 DISPONIBILIDADES 2 565 63 352

EGRESOS 405 053 1 009 1 767 647 3 436

GASTOS ADMINISTRATIVOS 224 646 778 1 042 404 2 332 OBRAS PUBLICAS Y FOMENTO 84 933 157 455 019 270 TRANSFERENCIAS 29 850 79 700 DEUDA PUBLICA 12 971 30 150 844 657 DISPONIBILIDADES 52 651 42 36 717 43 POR CUENTA DE TERCEROS 2 962 133

NOTA: La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras. a/ Se refiere a los totales de los Ingresos y Egresos Brutos Municipales. FUENTE. INEGI. Dirección General de Estadística. Dirección de Estadísticas Económicas. INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México, 1989-1991 y 1990-1994.

INGRESOS BRUTOS MUNICIPALES GRAFICA 16.a POR ORIGEN 1989-94

PARTICIPACIONES OTROS a/ INGRESOS ERUTOS (En por ciento) (En por ciento) (Miles de pesos)

1989 50.8 49.2 1 009

1990 53.6 ' 46.4 1 623 1997

1991 69.9 30,1 2 364 1996. municipal 1992 53.1 46.9 2 139 estadístico 1993 42.9 57.1 3 037 -! ..i... cuaderno :

1994 ! 41.2 58.8 3 436 Jalisco de

a/ Incluye Derechos, Impuestos, Aprovechamientos, Productos, Por Cuenta de Terceros, Deuda Pública y Disponibilidades. estado FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística. Dirección de Estadísticas Económicas Grullo El

119 INEGI. Esta publicación consta de 1 350 ejemplares y se terminó de imprimir en el mes de abril de 1997 en los talleres gráficos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur, Acceso 11, P.B. Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. México El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y el H. Ayuntamiento de El Grullo, presentan el Cuaderno Estadístico Municipal de El Grullo, Estado de Jalisco, Edición 1996, documento que forma parte de una serie que comprende a municipios seleccionados del país y a las delegaciones del Distrito Federal, proyecto que sustituye y da continuidad al de Cuadernos de Información Básica para la Planea- ción Municipal (o Delegacional) promovido también por el INEGI.

Esta publicación y la serie en su conjunto, integran y difunden -a partir de un marco geográfico de referencia- estadística relevante sobre la dimensión, estructuray comportamiento de fenómenos de interés general, de los ámbitos sociodemográfico y económico, combinando para ello estadística censal recientemente generada, con la producida a través de registros administrativos y que en su mayor parte corresponde a 1995.

Con este esfuerzo de integración y difusión de estadística, se pretende contribuir al conocimiento y análisis de los fenómenos que se abordan, así como al desarrollo de los sistemas estatales y munici- pales de información y, en paralelo, al mejoramiento del servicio público en la materia.

Es oportuno destacar que la publicación se debe a la corresponsa- bilidad de diversas instituciones de los tres niveles de gobierno -incluido el propio Instituto-, instancias que proporcionaron y validaron los datos que conforman cada uno de los apartados del Cuaderno.

Finalmente, el INEGI a través de la Dirección Regional Occidente y el H. Ayuntamiento de El Grullo, manifiestan su reconocimiento a las instituciones participantes y las invitan, de igual forma que a los usuarios en general, a enviar todas aquellas observaciones y sugerencias para mejorar futuras publicaciones de esta naturaleza y, consecuentemente, cubrir en forma más adecuada las necesidades de información estadística.

2829 926

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA € INFORMATICA DIRECCION INTERNET http://www.inegi.gob.mx ISBN 970-13-1521-9