Xhant-Tdt Autlan De Navarro-Jal
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Plano Distrital Seccional Villa Yu a Io 103 R 2643 Purificacion El Grullo
HOSTOTIPAQUILLO PRESA LA ESTANZUELA DTTO FED 01 LA VENTA DE MOCHITILTIC CA NAYARIT AME HOSTOTIPAQUILLO RIO LLANOS DE LOS VELA 1804 SANTO 042 TOMAS SAN SIMON 18 (JULIAN MEDINA) LA QUEMADA INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL PRESA GRANDE DTTO LAGO CHICO REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES OJO ZARCO FED 1802 DTTO FED 01 COORDINACION DE OPERACION EN CAMPO 2152 01 DIRECCIÓN DE CARTOGRÁFIA ELECTORAL MAGDALENA TEQUILA 1803 SAN ANDRES 057 095 MAGDALENA MASCOTA PRESA SAN LAGUNA LA S Í M B O L O G I A ANDRES MAGDALENA SAN FELIPE 2151 DE HIJAR 060 SAN SEBASTIAN PRESA LA LIMITES ESTANCIA 0563 ESTANCIA DE AYLLONES LA DEL OESTE 2154 1802 MAZATA INTERNACIONAL 081 1802 YERBABUENA ESTATAL TEBELCHIA 1993 1804 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL 2153 EL TRAPICHE (TRAPICHI) MASCOTA LA JOYA 1806 SANTIAGUITO DTTO FED MUNICIPAL / DEMARCACION TERRITORIAL 01 SAN JUANITO DE 2155 LAGO LA SIDRA SECCIONAL 1810 ESCOBEDO SAN MARCOS SAN SEBASTIAN LAS PALMAS DE ARRIBA 007 SANTA PRESA SAN PEDRO 077 ROSALIA ROSALIA CLAVES GEOELECTORALES LAGO LA SANTIAGO A 1991 TINAJA DE PINOS 0565 C E LAGO COATEPEC SAN JUANITO M DE ESCOBEDO A PUERTO O I R DISTRITO ELECTORAL FEDERAL 00 DTTO FED VALLARTA SAN MARCOS VERDE VALLE 01 MUNICIPIO / DT 000 EL ZANCUDO LAGUNA EL 069 0564 PALO VERDE SECCION 0000 LA ESTANCIA LAGUNA LA DE LANDEROS COLORADA EL COLORADO ETZATLAN 2156 2150 PROVIDENCIA 1992 SAN SEBASTIAN DEL OESTE R DTTO FED I O CHAPULIMITA CABECERAS A M E 01 LAGO CHAPULIMITA 1807 C A EL CANTON OCONAHUA SAN RAFAEL CAPITAL DEL ESTADO LA ESTANCIA (LA ESTANCITA) 1998 EL RANCHITO O COLEXIO ETZATLAN LA DESEMBOCADA -
Tuxcacuesco Diagnóstico Del Municipio Diciembre 2019
Página 1 TUXCACUESCO DIAGNÓSTICO DEL MUNICIPIO DICIEMBRE 2019 Página 2 TUXCACUESCO DIAGNÓSTICO DEL MUNICIPIO Diciembre 2019 HISTORIA ................................................................................................................................... 3 Toponimia Contexto histórico GEOGRAFÍA .............................................................................................................................. 6 Mapa base Medio físico e infraestructura DEMOGRAFÍA Y SOCIEDAD ................................................................................................... 10 Aspectos demográficos Intensidad migratoria Pobreza multidimensional Marginación Índices sociodemográficos ECONOMÍA .............................................................................................................................. 21 Número de empresas Valor agregado censal bruto Empleo Agricultura y ganadería MEDIO AMBIENTE ................................................................................................................... 27 Subíndice municipal de medio ambiente GOBIERNO Y SEGURIDAD .................................................................................................... 29 Instituciones educativas Desarrollo institucional Incidencia delictiva Directorio municipal Consulta el documento en línea Cuadernillos Municipales Página 3 HISTORIA TUXCACUESCO DIAGNÓSTICO DEL MUNICIPIO DICIEMBRE 2019 Página 4 Toponimia Tuxcacuesco proviene el vocablo náhuatl Tascahuescomatl; y significa: "granero empozado". Diversos autores -
Con Relación a Las Bases Del Anexo Técnico
TERCER CONVOCATORIA DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS CICLO ESCOLAR 2009-2010 Con base en los resultados del Examen Nacional de Conocimiento y Habilidades Docentes publicados en el sitio web www.concursonacionalalianza.org. para el estado de Jalisco se convoca a los aspirantes del Nivel de Educación Primaria del listado correspondiente a Nuevos Ingresos interesados en cubrir en forma interina las plazas vacantes disponibles después de los tres eventos de asignación. Los interesados deberán presentarse el día 14 de Enero de 2010 a las 9:00 hrs en el Gimnasio de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco con domicilio en Av. Alcalde 1190, Col. Miraflores, en la ciudad de Guadalajara, Jal., misma que se efectuará conforme a las siguientes BASES: 1.- Las asignaciones se efectuarán en estricto orden de prelación. 2.- Los nombramientos se otorgarán por un periodo de cinco meses y medio. Al término del interinato en cuestión la Secretaría de Educación Jalisco aplicará un examen de conocimientos y habilidades. Los aspirantes que resulten acreditados en este examen asícomo en la evaluación psicométrica, se contratarán de forma defintiiva. Nuevos Ingresos: FOLIOS 621, 622, 641, 644, 645, 650, 656, 659, 662, 671, 673, 685, 698, 703, 705, 708, 714, 719, 734, 738, 743, 745, 752, 755, 763, 768, 769, 770, 775, 778, 783, 784, 787, 789, 792, 800, 804, 805, 808, 809, 818, 819, 825, 827, 829, 839, 848, 849. Con relación a las bases del Anexo Técnico : En caso de que algún interesado no cumpla satisfactoriamente algún requisito para su contratación o no acepte el lugar ofertado, se convocará a quien le suceda en estricto orden de prelación, quedando anulado del listado. -
Plan Regional De Desarrollo Jalisco 2030 Región 06 Sur Segunda Edición
PLAN REGIONAL DE DESARROLLO JALISCO 2030 REGIÓN 06 SUR SEGUNDA EDICIÓN 1 Jalisco, México, Julio de 2011 Documento que contiene la segunda edición del Plan de Desarrollo 2030 de la Región 06 Sur, clasificado como información fundamental, de conformidad con la Ley de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco, integrado y coordinado por la Secretaría de Planeación del Gobierno de Jalisco y aprobado para su publicación oficial por parte del Subcomité de Planeación Regional, como lo establece la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios, en su Artículo 62. ISBN: 968-832-200-8 2ª edición. 3 4 Presentación El presente Plan Regional de Desarrollo ha sido actualizado de acuerdo con lo establecido en la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios (LPEJM), con la finalidad de dar sustento a cada una de las acciones y proyectos propuestos en el marco de los Subcomités Regionales de las 12 regiones en que se divide el Estado de Jalisco. Ésta actualización, trata de asegura su vigencia para orientar las acciones que tanto el gobierno como la sociedad han propuesto, de acuerdo a las particularidades de la región, y en plena conjunción con la visión de desarrollo estatal planteada en la segunda edición del Plan Estatal de Desarrollo (PED) Jalisco 20301. En este sentido, el Plan Regional de Desarrollo en su primera edición, fue publicado en el 2008, mismo que se integró de manera articulada con el PED Jalisco 2030. Sin embargo, el contexto de integración de esta nueva edición ha sido diferente, por las condiciones que estamos viviendo día a día en el territorio jalisciense. -
Catalogos a Nivel Entidad Y Municipio
DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CATALOGOS A NIVEL ENTIDAD Y MUNICIPIO ENTIDAD NOMBRE_ENTIDAD MUNICIPIO NOMBRE_MUNICIPIO 14 JALISCO 1 ACATIC 14 JALISCO 2 ACATLAN DE JUAREZ 14 JALISCO 3 AHUALULCO DE MERCADO 14 JALISCO 4 AMACUECA 14 JALISCO 5 AMATITAN 14 JALISCO 6 AMECA 14 JALISCO 7 SAN JUANITO DE ESCOBEDO 14 JALISCO 8 ARANDAS 14 JALISCO 9 EL ARENAL 14 JALISCO 10 ATEMAJAC DE BRIZUELA 14 JALISCO 11 ATENGO 14 JALISCO 12 ATENGUILLO 14 JALISCO 13 ATOTONILCO EL ALTO 14 JALISCO 14 ATOYAC 14 JALISCO 15 AUTLAN DE NAVARRO 14 JALISCO 16 AYOTLAN 14 JALISCO 17 AYUTLA 14 JALISCO 18 LA BARCA 14 JALISCO 19 BOLAÑOS 14 JALISCO 20 CABO CORRIENTES 14 JALISCO 21 CASIMIRO CASTILLO 14 JALISCO 22 CIHUATLAN 14 JALISCO 23 ZAPOTLAN EL GRANDE 14 JALISCO 24 SAN GABRIEL 14 JALISCO 25 COCULA 14 JALISCO 26 COLOTLAN 14 JALISCO 27 CONCEPCION DE BUENOS AIRES 14 JALISCO 28 CUAUTITLAN DE GARCIA BARRAGAN 14 JALISCO 29 CUAUTLA 14 JALISCO 30 CUQUIO 14 JALISCO 31 CHAPALA 14 JALISCO 32 CHIMALTITAN 1 DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CATALOGOS A NIVEL ENTIDAD Y MUNICIPIO ENTIDAD NOMBRE_ENTIDAD MUNICIPIO NOMBRE_MUNICIPIO 14 JALISCO 33 CHIQUILISTLAN 14 JALISCO 34 DEGOLLADO 14 JALISCO 35 EJUTLA 14 JALISCO 36 ENCARNACION DE DIAZ 14 JALISCO 37 ETZATLAN 14 JALISCO 38 GOMEZ FARIAS 14 JALISCO 39 EL GRULLO 14 JALISCO 40 GUACHINANGO 14 JALISCO 41 GUADALAJARA 14 JALISCO 42 HOSTOTIPAQUILLO 14 JALISCO 43 HUEJUCAR 14 JALISCO 44 HUEJUQUILLA EL ALTO 14 JALISCO 45 LA HUERTA 14 JALISCO 46 IXTLAHUACAN DE LOS MEMBRILLOS 14 JALISCO 47 IXTLAHUACAN DEL RIO 14 -
Urbanización Y Problemática Socioambiental En La Costa Sur De Jalisco, México
REGIÓN Y SOCIEDAD / VOL. XVII / NO. 33. 2005 Derechos reservados de El Colegio de Sonora, ISSN 0188-7408 Urbanización y problemática socioambiental en la costa sur de Jalisco, México. Una aproximación* Peter R. W. Gerritsen** Alma Lomelí Jiménez Claudia Ortiz Arrona Resumen: El enfoque de este artículo está puesto en la relación entre la urbanización y el manejo de recursos naturales. Se basa en un estudio de caso, describe las tendencias de crecimiento urbano de ocho municipios que confor- man la cuenca media del río Ayuquila y relaciona estas tendencias con su problemática socioambiental. Con base en el análisis del estudio de caso, el artículo finali- za con conclusiones generales sobre el desarrollo regio- nal sustentable. Palabras clave: urbanización, manejo de recursos naturales, pro- blemática socioambiental, río Ayuquila, México. * Agradecemos al Dr. Luis Manuel Martínez Rivera y dos revisores anónimos sus valiosos comentarios a una versión anterior de este artículo. Este trabajo fue realizado dentro del marco del IP5 (Sociedades Urbanas y Empoderamiento del Polo Suizo de Competencias en Investigación) (NCCR, por sus siglas en inglés) Norte Sur: Asociacio- nes de investigación para la Mitigación de los Síndromes del Cambio Global. La NCCR, Norte Sur es cofinanciado por la Fundación Nacional Suiza para la Ciencia (SNF, por sus siglas en inglés) y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (SDC, por sus siglas en inglés). Las NCCR son un instrumento de investigación de la Fundación Nacional Suiza para la Ciencia. ** Departamento de Ecología y Recursos Naturales, Instituto Manantlán de Eco- logía y Conservación de la Biodiversidad (IMECBIO), Centro Universitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara, Av. -
Anexo I Presidencia Municipal Domicilio Teléfono Acatic Hidalgo
Anexo I Directorio de Ventanillas Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, ejercicio 2019 Presidencia Municipal Domicilio Teléfono 378 715 0013 Acatic Hidalgo No. 24 C.P. 45470, Acatic, Jalisco 378 715 0491 Portal de López Cotilla No. 11, C.P. 45701, Acatlán 387 772 1132 Acatlán de Juárez de Juárez, Jalisco 387 772 0244 Dr. González Madrid No. 11 C.P.46730, Ahualulco 386 752 0158 Ahualulco de Mercado de Mercado, Jalisco 386 752 0302 H. Ayuntamiento No. 2 C.P. 49370, Amacueca, 372 424 0384 Amacueca Jalisco 372 424 0106 374 745 0382 Amatitán Zaragoza No. 42 C.P. 45380, Amatitán, Jalisco 374 745 0310 Juárez No. 32 - A Col. Centro, C.P. 46600, Ameca, 375 758 0051 Ameca Jalisco 375 758 1812 348 784 9020 Arandas Francisco Mora No. 76; C.P. 47180, Arandas, Jalisco 348 783 3018 Juárez No. 14; C.P. 45790, Atemajac de Brizuela, 326 425 0114 Atemajac de Brizuela Jalisco 326 425 0287 349 771 0214 Atengo Hidalgo No. 4, C.P. 48190 Atengo, Jalisco 349 771 0590 Atenguillo Javier Mina No. 8 C.P. 48100, Atenguillo, Jalisco 388 736 8878 Juárez No. 1, Col. Centro, C.P. 47750, Atotonilco el 391 917 0524 Atotonilco el Alto Alto, Jalisco 391 917 0006 372 410 2121 Atoyac Independencia No. 96 C.P. 49200 Atoyac, Jalisco 372 410 2363 Venustiano Carranza No. 1 C.P. 48900, Autlán de 317 382 5118 Autlán de Navarro Navarro, Jalisco 317 382 5117 Clemente Aguirre No. 30 C.P. 47930, Ayotlán, 345 918 0006 Ayotlán Jalisco 345 918 1303 316 372 0004 Ayutla Ramón Corona No. -
“El Negocio De Los Partidos Políticos” Los Ángeles, California
Marzo – Abril 2006 El Grullo, Jalisco Regiones: Sierra de Amula y Costa Sur 1 Es Vida e Información Dependiente de las Participaciones Regionales . AÑO 11 N O. 107 E L GRULLO, JAL. REGIONES: S IERRA DE A MULA Y COSTA S UR MARZO — ABRIL, 2006 INAUGURACIÓN DE LOS SILOS Una Obra Más, Producto del Cooperativismo DE FRENTE AL El pasado 30 de marzo se llevó a cabo el evento de inauguración de los Silos cialización El Grullo S.C.L. de la Sociedad Cooperativa Rural de Compra y Venta en Común y Comer- ubicados en carretera Barra de Navidad-Guadalajara, aproxi- CIUDADANO madamente a 500 metros del crucero de San Clemente, con- tando con la presencia de dis- tintas personalidades que con- tribuyeron para la realización de esta obra, entre ellos: El Médico Veterinario Crecencio Fletes Cobián quien Francisco Ramírez Acuña asistió en representación del en El Grullo, Jalisco Ing. Virgilio Bucio Reta, Dele- 4 gado de la Secretaria de Agri- cultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación “LOS HIJOS AUSENTES, (SAGARPA) del Estado de Ja- PRESENTES” lisco. Ing.Armando Esparza Chagolla en representación del (Continúa en la página 11) Haciendo una demostración posterior a la inauguración y bendición Cosas peores que la política Histórica marcha Latina en “El negocio de los partidos políticos” Los Ángeles, California. José M. Robles Díaz 4 UN DÍA SIN LATINOS... 107 LA HUIZACHERA 10 EL BARRIO DE LA ALAMEDA 12 I n i c i a h i s t o r i e t a DE CARA A LAS 8 PRÓXIMAS ELECCIONES 17 16 2 Marzo – Abril 2006 El Grullo, Jalisco Regiones: Sierra de Amula y Costa Sur PERFIL EDITORIAL En cuaresma reforzando valores Valores e Intereses En cualquier movimiento social LES, mismas K requieren ser (en un cierre de campaña, en la centralizadas en equilibrio inauguración de silos por una social, económico y, por cooperativa, en un informe a la ‘default’, del desarrollo equi- ciudadanía o a los socios de algu- tativo, donde nadie es peor ni na empresa) surgen los valores e mejor que nadie. -
Domicilios-De-Las-Asambleas-Jalisco
MORENA NOTIFICA A TODOS SUS MILITANTES Y SIMPATIZANTES: LOS LUGARES DONDE SE LLEVARÁN A CABO LAS ASAMBLEAS DISTRITALES LOCALES EN EL ESTADO DE JALISCO EL DÍA 17 DE ENERO DE 2015 DISTRITO LOCAL ELECTORAL DOMICILIO DONDE SE REALIZARÁN LAS ASAMBLEAS Distrito 1 Plaza Principal de Tequila Distrito 2 Calle 20 de enero No. 6 Col. Centro Distrito 3 Plaza Principal de Tepatitlán de Morelos Distrito 4 Federalismo Norte 2368, Atemajac, Zapopan. Distrito 5 Teatro de los Arcos del Malecón Distrito 6 Arcos de Zapopan, Av. Américas y Ávila Camacho Distrito 7 Plaza Principal de Tlajomulco de Zúñiga Distrito 8 Ave. Soto y Gama 653 Col. Rancho Nuevo Distrito 9 Avenida de la Cruz no. 1829 Col. Vicente Guerrero Distrito 10 Calle Beethoven No. 541, Col. La Estancia, Zapopan Distrito 11 Industria No. 2787 entre Plutarco Elías Calles y Andrés Molina Distrito 12 Juan Álvarez No. 1269, Col. Santa Teresita, Salón Casa de los Niños Distrito 13 Plaza principal de San Andrés, calle San Andrés y avenida Chemizal Distrito 14 Jardín del templo de Santa María Magdalena, col. Lomas de Polanco Distrito 15 Plaza principal La Barca Distrito 16 Jardín Hidalgo, San Pedro Tlaquepaque, centro. Distrito 17 Plaza Principal Ixtlahuacán de los Membrillos Distrito 18 Terraza Ejidal, calle Constitución entre calle Bárcenas y Juárez Distrito 19 Av. Obispo Serafín Vázquez #635, a un costado del salón Quinta la Marina Privada la Gigantera #5 Col. La Gigantera Distrito 20 en Tonalá LUGARES DONDE SE LLEVARÁN A CABO LAS ASAMBLEAS MUNICIPALES EN EL ESTADO DE JALISCO EL DÍA 24 DE ENERO DE 2015 MUNICIPIO DOMICILIO DONDE SE REALIZARÁN LAS ASAMBLEAS Acatic Plaza Principal Acatlán de Juárez Plaza Principal Ahualulco de Mercado calle 5 de febrero No. -
Plan Regional De Desarrollo Jalisco 2030 Región 07 Sierra De Amula Segunda Edición
PLAN REGIONAL DE DESARROLLO JALISCO 2030 REGIÓN 07 SIERRA DE AMULA SEGUNDA EDICIÓN Jalisco, México, Julio de 2011 Documento que contiene la segunda edición del Plan de Desarrollo 2030 de la Región 07 Sierra de Amula, clasificado como información fundamental, de conformidad con la Ley de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco, integrado y coordinado por la Secretaría de Planeación del Gobierno de Jalisco y aprobado para su publicación oficial por parte del Subcomité de Planeación Regional, como lo establece la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios, en su Artículo 62. ISBN: 968-832-200-8 2ª edición. 3 Presentación El presente Plan Regional de Desarrollo ha sido actualizado de acuerdo con lo establecido en la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios (LPEJM), con la finalidad de dar sustento a cada una de las acciones y proyectos propuestos en el marco de los Subcomités Regionales de las 12 regiones en que se divide el Estado de Jalisco. Ésta actualización, trata de asegura su vigencia para orientar las acciones que tanto el gobierno como la sociedad han propuesto, de acuerdo a las particularidades de la región, y en plena conjunción con la visión de desarrollo estatal planteada en la segunda edición del Plan Estatal de Desarrollo (PED) Jalisco 20301. En este sentido, el Plan Regional de Desarrollo en su primera edición, fue publicado en el 2008, mismo que se integró de manera articulada con el PED Jalisco 2030. Sin embargo, el contexto de integración de esta nueva edición ha sido diferente, por las condiciones que estamos viviendo día a día en el territorio jalisciense. -
Tuxcacuesco 2018 - 2021
Plan Municipal DE DESARROLLO Y GOBERNANZA Tuxcacuesco 2018 - 2021. VISIÓN 2030 Descargo de responsabilidad Promoviendo el acceso a la información pública y el carácter abierto de los datos, la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Gobierno de Jalisco pone a disposición de la ciudadanía el presente Plan Municipal de Tuxcacuesco. Esta publicación es una copia textual de la normativa vigente proporcionada por la misma institución, por lo que la Secretaría señala que no se hace responsable del contenido y que el escrito no tiene valor oficial o jurídico. PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL, 2012- TUXCACUESCO, JALISCO. 2030 PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO TUXCACUESCO, JALISCO Plan2012 Municipal – 203 de 0Tuxcacuesco PRESENTACIÓN Es interés y propósito del Ayuntamiento de municipio de TUXCACUESCO Tuxcacuesco, Jalisco, contar con un instrumento de JALISCO planeación lo suficientemente eficaz y ágil que permita MÉXICO. atender los requerimientos y necesidades de la población previstos en el corto y mediano plazo, que impulse y mantengan el desarrollo municipal y lo coloque en una mejor posición dentro del sistema de municipios en el Estado de Jalisco. Este instrumento requerirá de un adecuado fortalecimiento institucional acorde a las expectativas del desarrollo previstas para el municipio, en el cual estará centrado la creación y el robustecimiento de la dirección de Ecología y Promoción Económica como ejes y apoyo no solo de la administración municipal sino de la comunidad organizada, interesada en participar activamente en la solución de los problemas locales. Con ello se busca completar el ciclo Administración – Comunidad como vínculo indispensable hoy en día para garantizar un desarrollo social armónico y económicamente equilibrado. -
Gaceta Amacueca Abril Del 2015.Pdf
ATMO-CUETPAN Agua que Vuelve Administración 2012-2015 Mensaje del presidente municipal saliendo beneficiadas la escuela Sec. Juan Escutia de Tepec con 44 equipos de cómputo conocidos como aula HDT (Habilidades digitales para todos), así como el equipamiento en las 4 aulas de esta misma escuela con aulas interactivas que consiste en la impartición de clases aprovechando la tecnología con el uso de un pintarron electrónico, computadora, cañón e internet en cada una de las aulas, también la escuela Secundaria Jesús González Ortega fue equipada con este sistema en todas las aulas con este mismo fin. Así mismo con recursos Municipales se otorgan 135 becas para alumnos de educación básica las cuales consisten en $200.00 y 2 despensas que son entregadas a cada alumno bimestralmente, Apoyo al Transporte alumnos de todo el Municipio Contamos con 14 plantas purificadoras de agua potable gratuitas que tienen la necesidad de trasladarse a recibir para la Población y se gestionan apoyos para vivienda con la gestión “Compromisos Cumplidos y Resultados a educación de todos los niveles educativos, también de 65 familias para la adquisición de materiales para construir un pie se apoyó a las escuelas que se encuentran de casa, 16 familia que a través de la Caja Chiquiliztli ya recibieron el la Vista” inscritas en el programa Escuelas de Calidad con $ apoyo económico con subsidio para la construcción de su vivienda, se 15,000.00 adicionales a cada una de las escuelas, se gestiona el apoyo para 60 casas dañadas en la Colonia El Mirador para Antes de iniciar la administración 2007-2009 y 2012-2015 entregaron un total de 1308 paquetes de mochilas la reparación de sus viviendas, así mismo en los diferentes programas señalé que mis compromisos son con la gente de Amacueca y con útiles a todos los alumnos de educación básica del Gobierno Federal y Estatal se apoyó con piso firme, construcción resolver los problemas que aquejan al Municipio.