18. Comercio

18.1 Características Económicas Seleccionadas de las Actividades Comerciales por Sector y Subsector de Actividad 2003 967

18.2 Indicadores Mensuales Seleccionados de los Establecimientos Comerciales en el Área Metropolitana de la Ciudad de 2004 (Base 1994 = 100) 971

18.3 índice Mensual de las Ventas Netas de Mercancías al Mayoreo y al Menudeo en Términos Reales de los Establecimientos Comerciales en el Área Metropolitana de la Ciudad de Guadalajara por Clase de Actividad 2004 (Base 1994 = 100) 972

18.4 índice Mensual de las Compras Netas de Mercancías al Mayoreo yal Menudeo en Términos Reales de los Establecimientos Comerciales en el Área Metropolitana de la Ciudad de Guadalajara por Clase de Actividad 2004 (Base 1994 = 100) 974

18.5 índice Mensual del Personal Ocupado en los Establecimientos Comerciales al Mayoreo y al Menudeo en el Área Metropolitana de la Ciudad de Guadalajara por Clase de Actividad 2004 (Base 1994 = 100) 976

18.6 índice Mensual de las Remuneraciones- Reales Promedio por Persona Ocupada en los Establecimientos Comerciales al Mayoreo y al Menudeo en el Área Metropolitana de la Ciudad de Guadalajara por Clase de Actividad 2004 (Base 1994 = 100) 978 18.7 Variación Anual del índice General de Precios al Consumidor en las Ciudades de Guadalajara y Tepatitlán de Morelos De 1995 a 2004 (Porcentaje) 981

18.8 índices Mensuales de Precios al Consumidor en las Ciudades de Guadalajara y Tepatitlán de Morelos 2004 (Base 2a. quincena de junio de 2002 = 100) 982

18.9 Automóviles y Camiones Nuevos Vendidos al Público ya la Red de Distribuidores por Plaza 2004 985

18.10 Unidades de Comercio y de Abasto por Región y Municipio AI31 de diciembre de 2004 985

18.11 Puntos de Atención, Familias Beneficiarias, Dotación Anual e Importe de la Venta de Leche Reconstituida del Programa de Abasto Social Liconsa por Región y Municipio 2004 989

18.12 Volumen y Precio Promedio Anual de los Principales Productos que Comercializa la Central de Abasto de la Ciudad de Guadalajara por Producto 2004 991

18.13 Volumen y Precio Promedio Anual de los Principales Productos que Comercializa el Mercado del Mar de la Ciudad de por Producto 2004 991 18. COMERCIO

CARACTERíSTICAS ECONÓMICAS SELECCIONADAS CUADRO 18.1 a DE LAS ACTIVIDADES COMERCIALES POR SECTOR (1 Parte) Y SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 2003 a!

UNIDADES PERSONAL PERSONAL PERSONAL ECONÓMICAS bl OCUPADO REMUNERADO OCUPADO SECTOR PROMEDIO PROMEDIO PROMEDIO NO SUBSECTOR DEPENDIENTE DEPENDIENTE DEPENDIENTE DE LA DE LA DE LA RAZÓN SOCIAL RAZÓN SOCIAL RAZÓN SOCIAL

TOTAL 112 413 363 266 190 120 31 706

COMERCIO AL POR MAYOR 7 335 71 266 63 379 13 194

COMERCIO AL POR MAYOR DE AUMENTOS, BEBIDAS Y TABACO 1 621 27 834 26 155 4 308

COMERCIO AL POR MAYOR DE PRODUCTOS TEXTILES Y CALZADO 387 3 711 3 378 706

COMERCIO AL POR MAYOR DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DE PERFUMERíA, ACCESORIOS DE VESTIR, ARTíCULOS PARA EL ESPARCIMIENTO Y ELECTRODOMÉSTICOS 498 5 491 4 929 2 349

COMERCIO AL POR MAYOR DE MATERIAS PRIMAS AGROPECUARIAS, PARA LA INDUSTRIA Y MATERIALES DE DESECHO 3 665 23 242 18 926 3 755

COMERCIO AL POR MAYOR DE MAQUINARIA, MOBIUARIO Y EQUIPO PARA ACTIVIDADES AGROPECUARIAS, INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS 121 10 547 9 580 1 781

COMERCIO AL POR MAYOR DE CAMIONES 20 244 230 179

INTERMEDIACIÓN Y COMERCIO AL POR MAYOR POR MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS MEDIOS 23 197 181 116

COMERCIO AL POR MENOR 105 078 292 000 126 741 18 512

COMERCIO AL POR MENOR DE AUMENTOS, BEBIDAS Y TABACO 50 962 109 458 18 745 1 606

COMERCIO AL POR MENOR EN TIENDAS DE AUTOSERVICIO Y DEPARTAMENTALES 1 323 25 920 24 300 2 939

COMERCIO AL POR MENOR DE PRODUCTOS TEXTILES, ACCESORIOS DE VESTIR Y CALZADO 15 664 38 041 16 756 1 586

COMERCIO AL POR MENOR DE ARTíCULOS PARA EL CUIDADO DE LA SALUD 4 376 14 100 8 546 546

COMERCIO Al POR MENOR DE ARTíCULOS DE PAPELERíA, PARA EL ESPARCIMIENTO Y OTROS ARTíCULOS DE USO PERSONAL 16 043 36 087 12 517 1 557

(Continúa)

967 CARACTERíSTICAS ECONÓMICAS SELECCIONADAS CUADRO 18.1 DE LAS ACTIVIDADES COMERCIALES POR SECTOR (1 a Parte) Y SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 2003 al

UNIDADES PERSONAL PERSONAL PERSONAL ECONÓMICAS bl OCUPADO REMUNERADO OCUPADO SECTOR PROMEDIO PROMEDIO PROMEDIO NO SUBSECTOR DEPENDIENTE DEPENDIENTE DEPENDIENTE DE LA DE LA DE LA RAZÓN SOCIAL RAZÓN SOCIAL RAZÓN SOCIAL

COMERCIO AL POR MENOR DE ENSERES DOMÉSTICOS, COMPUTADORAS Y ARTíCULOS PARA LA DECORACiÓN DE INTERIORES 6 395 21 759 13 393 2 045

COMERCIO AL POR MENOR DE ARTlcULOS DE FERRETERíA, TLAPALERíA Y VIDRIOS 5 800 18 999 H) 485 1 602

COMERCIO AL POR MENOR DE VEHicULOS DE MOTOR. REFACCIONES, COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 4 410 26 589 21 071 6 446

INTERMEDIACIÓN y COMERCIO AL POR MENOR POR MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACiÓN Y OTROS MEDIOS 105 1 047 928 185

CARACTERíSTICAS ECONÓMICAS SELECCIONADAS CUADRO 18.1 a DE LAS ACTIVIDADES COMERCIALES POR SECTOR (2 Parte y última) Y SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 2003 al

REMUNE- PRODUCCiÓN CONSUMO VALOR RACIONES BRUTA INTERMEDIO AGREGADO SECTOR (Miles de TOTAL (Miles de CENSAL SUBSECTOR pesos) (Miles de pesos) BRUTO pesos) (Miles de pesos)

TOTAL 10810 563 70967 274 20643 087 50324 187

COMERCIO AL POR MAYOR 4800 106 35439 067 9863 833 25575 234

COMERCIO Al POR MAYOR DE ALIMENTOS, BEBIDAS Y TABACO 2280 070 14965 491 4085 378 10880 113

COMERCIO AL POR MAYOR DE PRODUCTOS TEXTilES Y CALZADO 198 664 1 984 386 462 915 1 521 471

COMERCIO AL POR MAYOR DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DE PERFUMERiA, ACCESORIOS DE VESTIR, ARTicUlOS PARA EL ESPARCIMIENTO Y ELECTRODOMÉSTICOS 321 742 3156 793 692 985 2463 808

COMERCIO AL POR MAYOR DE MATERIAS PRIMAS AGROPECUARIAS, PARA LA INDUSTRIA Y MATERIALES DE DESECHO 1 163 746 9501 335 2310 580 7190 755

(Continúa)

968 CARACTERíSTICAS ECONÓMICAS SELECCIONADAS CUADRO 18.1 DE LAS ACTIVIDADES COMERCIALES POR SECTOR (2a Parte y última) y SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 2003 al

REMUNE- PRODUCCiÓN CONSUMO VALOR RACIONES BRUTA INTERMEDIO AGREGADO SECTOR (Miles de TOTAL (Miles de CENSAL SUBSECTOR pesos) (Miles de pesos) BRUTO pesos) (Miles de pesos)

COMERCIO AL POR MAYOR DE MAQUINARIA, MOBILIARIO Y EQUIPO PARA ACTIVIDADES AGROPECUARIAS. INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS 797 286 4375 552 1247 696 3127 856

COMERCIO AL POR MAYOR DE CAMIONES 19 846 184 888 53 643 131 245

INTERMEDIACIÓN y COMERCIO AL POR MAYOR POR MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACiÓN Y OTROS MEDIOS 18 752 1270 622 1010 636 259 986

COMERCIO AL POR MENOR 6010 457 35528 207 10779 254 24748 953

COMERCIO AL POR MENOR DE ALIMENTOS. BEBIDAS Y TABACO 680 735 7473 363 1 544 455 5928 908

COMERCIO AL POR MENOR EN TIENDAS DE AUTOSERVICIO Y DEPARTAMENTALES 1 280 996 4993 773 1 814 523 3179 250

COMERCIO AL POR MENOR DE PRODUCTOS TEXTILES, ACCESORIOS DE VESTIR Y CALZADO 599 358 3486 239 1114 080 2372 159

COMERCIO AL POR MENOR DE ARTíCULOS PARA EL CUIDADO DE LA SALUD 467 707 2512 547 697 420 1 815 127

COMERCIO Al POR MENOR DE ARTíCULOS DE PAPELERíA, PARA EL ESPARCIMIENTO Y OTROS ARTíCULOS DE USO PERSONAL 475 874 2899 069 768 255 2130 814

COMERCIO Al POR MENOR DE ENSERES DOMÉSTICOS, COMPUTADORAS Y ARTíCULOS PARA LA DECORACiÓN DE INTERIORES 634 305 3308 740 1023 443 2285 297

COMERCIO Al POR MENOR DE ARTíCULOS DE FERRETERíA, TLAPAlERíA Y VIDRIOS 538 040 2756 732 790 811 1 965 921

COMERCIO AL POR MENOR DE VEHíCULOS DE MOTOR, REFACCIONES, COMBUSTIBLES Y lUBRICANTES 1 274 426 7470 496 2562 739 4907 757

INTERMEDIACIÓN Y COMERCIO Al POR MENOR POR MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACiÓN Y OTROS MEDIOS 59 016 627 248 463 528 163 720

NOT A: la información censal que se presenta, se encuentra clasificada con base en el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN), y comprende únicamente lo que corresponde a áreas urbanas. al Los datos corresponden a las unidades que realizaron actividades económicas del 1 de enero al 31 de diciembre del año de referencia, e incluye aquellas que sólo trabajaron parcialmente durante este periodo. bl Término genérico con el cual se denomina a todo tipo de unidades de observación del censo. Comprende tanto unidades productoras como auxiliares. FUENTE: INEGI. Censos Económicos 2004. Consulta en Internet el 25 de juJio de 2005: www.inegi.gob.mx

969 UNIDADES ECONÓMICAS Y PERSONAL OCUPADO DEPENDIENTE Gráfica 18.1 DE LA RAZÓN SOCIAL EN LAS ACTIVIDADES COMERCIALES POR SECTOR Y PRINCIPALES SUBSECTORES DE ACTIVIDAD 2003 (Porcentaje) COMERCIO AL POR MA YOR

49.9

39.1

32.6

22.1

15.3 14.8

7.7 6.8 5.9 5.8

MATERIAS PRIMAS ALIMENTOS, MAQUINARIA, PRODUCTOS RESTO DE AGROPECUARIAS, BEBIDAS MOBILIARIO Y FARMACÉUTICOS, SUBSECTORES PARA LA INDUSTRIA Y TABACO EQUIPO PARA DE PERFUMERíA, Y MATERIALES DE ACTIVIDADES ACCESORIOS DE DESECHO AGROPECUARIAS, VESTIR, ARTicUlOS INDUSTRIALES Y PARA El ESPARCI­ DE SERVICIOS MIENTO Y ELECTRO­ DOMÉSTICOS

COMERCIO AL POR MENOR

48.5

37.5

29.7

15.3 14.9 15.2

7.4 6.1

ALIMENTOS, ARTíCULOS DE PRODUCTOS ENSERES RESTO DE BEBIDAS PAPElERíA,PARA El TEXTilES, DOMÉSTICOS,• SUBSECTORES Y TABACO ESPARCIMIENTO Y ACCESORIOS COMPUTADORAS OTROS ARTíCULOS DE VESTIR Y Y ARTíCULOS PARA DE USO PERSONAL CALZADO LA DECORACiÓN DE INTERIORES

D UNIDADES ECONÓMICAS ~ PERSONAL OCUPADO

FUENTE: Cuadro 18.1

970 INDICADORES MENSUALES SELECCIONADOS CUADRO 18.2 DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE GUADALAJARA 2004 (Base 1994 = 100)

ENE- FEBRE- MAR- ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- DI- INDICADOR RO RO ZO TO TIEM- BRE VIEM- CIEM- BRE BRE BRE

íNDICE MENSUAL DE LAS VENTAS NETAS DE MERCANCíAS AL MAYO REO EN TÉRMINOS REALES al 82.82 77.92 90.88 83.05 86.78 77.60 75.53 81.91 77.06 79.84 82.68 88.69

íNDICE MENSUAL DE LAS VENTAS NETAS DE MERCANCíAS AL MENUDEO EN TÉRMINOS REALES al 99.83 90.86 100.23 92.37 97.24 97.91 111.48 105.97 95.04 105.86 105.04 141.62

íNDICE MENSUAL DE LAS COMPRAS NETAS DE MERCANCíAS AL MAYOREO EN TÉRMINOS REALES bl 67.51 73.98 84.89 77.26 78.11 70.55 72.16 71.44 72.12 75.96 75.55 86.47

íNDICE MENSUAL DE LAS COMPRAS NETAS DE MERCANCíAS AL MENUDEO EN TÉRMINOS REALES bl 66.62 73.08 81.58 77.20 82.33 78.78 85.46 81.43 84.66 102.92 102.21 98.60

INDICE MENSUAL DEL PERSONAL OCUPA- DO EN LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES AL MAYOREO 101.56 101.26 101.24 100.32 97.67 96.91 93.56 94.55 94.50 93.70 94.02 90.47

íNDICE MENSUAL DEL PERSONAL OCUPA- DO EN LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES AL MENUDEO 97.96 97.69 99.15 99.52 101.32 101.92 104.73 105.60 105.09 106.87 107.64 108.91

íNDICE MENSUAL DE LAS REMUNE- RACIONES REALES PROMEDIO POR PERSONA OCUPADA EN LOS ESTABLECIMIEN- TOS COMERCIALES AL MAYOREO 81.83 82.78 86.99 92.17 114.22 89.06 90.41 89.10 81.71 86.59 81.50 123.73

íNDICE MENSUAL DE LAS REMUNE- RACIONES REALES PROMEDIO POR PERSONA OCUPADA EN LOS EST ABLECIMIEN- TOS COMERCIALES AL MENUDEO 88.58 83.57 85.83 86.78 107.19 92.27 92.42 99.50 88.91 89.25 83.96 123.72

NOTA: La información corresponde a los resultados de la Encuesta Mensual sobre Establecimientos Comerciales. Las ventas netas al mayoreo fueron deflactadas con el índice Nacional de Precios al Consumidor y las ventas netas al menudeo se deflactaron con los índices de Precios al Consumidor de la Ciudad de Guadalajara con base 2a. quincena del mes de junio de 2002 =100. diferenciados por clase de actividad comercial; los indicadores al por mayor y al por menor se obtienen a través de la ponderación de relativos censales y tomando como base el año de 1994. Las compras netas al mayoreo y menudeo fueron deflactadas con los índices Nacionales de Precios al Productor con Servicios. con base 2a. quincena del mes de junio de 2002 = 100. diferenciados por clase de actividad; posteriormente se obtuvo el índice a través de la ponderación de relativos censales y tomando como base el año de 1994. El índice del personal ocupado se obtuvo a través de la ponderación de relativos censales y tomando como base el año 1994. Los índices de remuneraciones por persona ocupada en los establecimientos comerciales al por mayor y al por menor. fueron deflactados con el índice General de Precios al Consumidor de la Ciudad de Guadalajara. con base 2a. quincena del mes de junio de 2002 = 100. Posteriormente se obtuvo el índice a travé6 de la ponderación de relativos censales y tomando como base el año de 1994. El área Metropolitana de la Ciudad de Guadalajara comprende las localidades conurbadas de los siguientes municipios: Guadalajara, El Salto. TJajomuJco de Zúñiga, , Tonalá y Zapopan. al Se refiere a las mercancías vendidas propiedad del establecimiento menos el importe de las devoluciones, descuentos y rebajas sobre ventas sin incluir el IVA. pero incluyendo cualquier otro impuesto que el establecimiento traslade al cliente. bl Se refiere a las mercancías compradas propiedad del establecimiento menos el importe de las devoluciones, descuentos y rebajas sobre compras sin incluir el IVA, pero incluyendo cualquier otro impuesto que haya sido trasladado al establecimiento por parte de sus proveedores. FUENTE: INEGI. Dirección General de Contabilidad Nacional y Estadísticas Económicas; Dirección General Adjunta de Estadísticas Económicas; Dirección de Estadísticas del Sector Terciario.

971 íNDICE MENSUAL DE LAS VENTAS NETAS DE MERCANCíAS CUADRO 18.3 AL MAYOREO y AL MENUDEO EN TÉRMINOS REALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE GUADALAJARA POR CLASE DE ACTIVIDAD 2004 (Base 1994 = 100)

ENE- FEBRE- MAR- ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- DI- CLASE DE ACTIVIDAD RO RO ZO TO TIEM- BRE VIEM- CIEM- BRE BRE BRE

íNDICE MENSUAL DE lAS VENTAS NETAS DE MERCANCíAS Al MAYOREO EN TÉRMINOS REALES 82.82 77.92 90.88 83.05 86.78 77.60 75.53 81.91 77.06 79.84 82.68 88.69

TIENDAS DE ABARROTES Y BEBIDAS 85.59 78.60 91.46 87.27 84.27 68.99 66.20 78.56 72.27 80.27 77.76 86.15

TIENDAS DE DISCOS, JUGUETES Y REGALOS 49.33 56.93 56.30 55.18 47.30 43.54 45.42 57.23 49.57 55.42 62.66 54.87

TIENDAS DE ROPA Y CALZADO 41.08 35.48 56.35 34.62 42.09 32.82 34.22 39.38 42.59 33.97 49.10 118.05

MUEBLERíAS 56.08 53.00 55.14 52.33 55.18 50.72 51.35 55.41 51.44 53.85 54.97 60.96

INSUMaS PARA LA INDUSTRIA 91.62 87.45 103.04 85.09 90.00 90.79 89.32 92.83 90.62 91.54 97.37 94.60

VEHíCULOS 102.95 102.12 124.61 100.95 104.88 95.38 103.78 102.56 119.36 112.50 120.54 158.30

REFACCIONES PARA VEHíCULOS 106.89 95.94 107.09 94.44 99.74 105.06 116.59 114.44 109.54 108.92 109.54 124.01

MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, MATERIAL E INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE LABORATORIO 147.48 132.31 141.67 128.11 128.58 122.58 126.92 123.02 119.78 126.25 127.23 130.91

PAPELERíAS Y LIBRERíAS 72.14 78.72 71.32 60.11 68.05 91.41 95.63 170.79 95.12 75.56 79.03 67.42

PETRÓLEO, SUS DERIVADOS Y COMBUSTIBLES 87.48 79.47 70.60 70.79 68.69 71.26 70.34 75.83 69.57 74.41 73.09 58.14

PRODUCTOS QUíMICOS PARA LA INDUSTRIA 96.70 97.62 115.03 96.97 105.04 109.98 106.54 117.44 131.29 129.90 130.49 129.06

MADERA EN GENERAL 23.17 16.87 20.50 20.02 21.23 18.49 17.56 24.13 18.70 21.57 20.38 20.55

MATERIALES PARA LA CONSTRUCCiÓN 109.46 99.28 113.04 105.54 106.79 98.59 99.43 110.33 105.35 105.82 110.76 97.80

MATERIAL ELÉCTRICO PARA LA INDUSTRIA Y EL HOGAR 96.21 99.83 112.54 100.31 103.41 96.98 99.72 102.56 107.41 108.42 118.04 108.34

MATERIALES METÁLICOS PARA LA INDUSTRIA 105.33 113.46 150.94 122.06 115.04 123.80 140.91 132.10 124.75 128.81 123.72 135.48

DESECHOS, RECUPERACiÓN Y ENVASES C C C C C C C C C C C C

MATERIAS PRIMAS AGRíCOLAS, SUMINISTROS PARA GRANJAS Y MEDICINA VETERINARIA 89.75 61.26 80.84 97.52 221.40 133.03 69.50 55.13 38.94 25.73 32.60 26.07

MAQUINARIA PARA LA INDUS- TRIA, EL COMERCIO, LA AGRI- CULTURA Y LOS SERVICIOS 48.66 48.19 52.01 49.09 55.72 61.05 55.33 47.99 48.26 45.81 63.68 59.81

(Continúa)

972 íNDICE MENSUAL DE LAS VENTAS NETAS DE MERCANCíAS CUADRO 18.3 AL MAYOREO y AL MENUDEO EN TÉRMINOS REALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE GUADALAJARA POR CLASE DE ACTIVIDAD 2004 (Base 1994 = 100)

ENE- FEBRE- MAR- ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- 01- CLASE DE ACTIVIDAD RO RO ZO TO TIEM- BRE VIEM- CIEM- BRE BRE BRE

íNDICE MENSUAL DE LAS VENTAS NETAS DE MERCANCíAS AL MENUDEO EN TÉRMINOS REALES 99.83 90.86 100.23 92.37 97.24 97.91 111.48 105.97 95.04 105.86 105.04 141.62

TIENDAS DE ABARROTES Y BEBIDAS 59.95 55.75 54.68 53.59 54.51 52.91 56.81 52.02 55.79 58.14 62.41 68.89

TIENDAS DE DISCOS. JUGUETES Y REGALOS 99.19 83.14 85.13 83.43 87.62 93.88 104.81 103.46 91.14 95.84 120.02 146.89

TIENDAS DE ROPA Y CALZADO 69.48 64.80 78.98 76.40 82.24 78.92 83.77 77.70 68.59 74.41 85.57 119.93

MUEBLERíAS 134.24 106.97 115.31 104.87 123.60 112.43 128.17 118.04 124.91 147.05 140.33 208.36

FERRETERíAS Y TLAPALERíAS 66.21 54.84 68.90 64.04 61.70 66.92 66.53 62.21 57.76 58.20 63.79 62.21

VEHíCULOS 124.19 112.02 145.99 106.43 116.12 122.83 130.86 122.86 115.54 133.42 135.14 177.51

REFACCIONES PARA VEHíCULOS 94.11 84.00 91.00 81.31 90.38 82.14 74.66 76.25 70.65 73.97 66.46 77.87

FARMACIAS 159.73 153.17 164.42 161.38 165.65 158.75 150.86 159.94 155.17 165.47 159.88 193.74

PAPELERíAS Y LIBRERíAS 82.09 87.22 63.24 47.80 63.53 91.03 428.40 403.65 94.15 86.57 82.32 113.43

GASERAS 175.68 164.56 175.22 157.89 158.09 150.57 164.03 162.73 89.73 170.52 178.00 198.99

ESTACIONES DE GASOLINA (GASOLINERAS) 86.91 84.08 91.18 82.80 89.53 96.67 100.49 98.43 95.92 99.57 97.40 101.22

TIENDAS DEPARTAMENTALES 133.76 127.00 132.25 132.73 109.96 155.02 177.15 131.32 152.27 190.42 195.13 325.45

SUPERMERCADOS Y AUTOSERVICIOS 121.91 114.44 121.48 129.15 132.35 122.49 129.89 130.46 121.69 138.41 114.91 202.96

NOTA: La información corresponde a los resultados de la Encuesta Mensual sobre Establecimientos Comerciales. El área Metropolitana de la Ciudad de Guadalajara comprende las localidades conurbadas de los siguientes municipios: Guadalajara. El Salto. Tlajomulco de Zúñiga. Tlaquepaque. Tonalá y Zapopan. FUENTE: INEGI. Dirección General de Contabilidad Nacional y Estadísticas Económicas; Dirección General Adjunta de Estadísticas Económicas; Dirección de Estadísticas del Sector Terciario.

973 VARIACIÓN DEL íNDICE MENSUAL DE LAS VENTAS NETAS DE MERCANCíAS Gráfica 18.2 AL MAYOREO y AL MENUDEO EN TÉRMINOS REALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN EL ÁREA METROPOLITANA DE GUADALAJARA 2004 (Porcentaje) --<>- AL MAYOREO --.-AL MENUDEO 40

;~ 30

20 / ) ) 10 \ \ / ~> o //"\ ~ ~ / Y \ be'" "- 'l { \ ,h (j ~ -10 /. ~ / ~ \ ~ .~V U

-20 "/ ,4(

-30 E F M A M J J A s O N O

NOTA: Las variaciones están calculadas con respecto al mes anterior. FUENTE: Cuadro 18.3

íNDICE MENSUAL DE LAS COMPRAS NETAS DE MERCANCíAS CUADRO 18.4 AL MAYOREO y AL MENUDEO EN TÉRMINOS REALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE GUADALAJARA POR CLASE DE ACTIVIDAD 2004 (Base 1994 = 100)

ENE- FEBRE- MAR- ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- 0 1- CLASE DE ACTIVIDAD RO RO ZO TO TIEM- BRE VIEM- CIEM- BRE BRE BRE

íNDICE MENSUAL DE LAS COMPRAS NETAS DE MERCANCíAS AL MAYOREO EN TÉRMINOS REALES 67.51 73.98 84.89 77.26 78.11 70.55 72.16 71.44 72.12 75.96 75.55 86.47

TIENDAS DE ABARROTES Y BEBIDAS 65.22 71.01 79 .24 73.98 68 .64 62.32 63.46 66 .04 65.38 73. 66 74 .19 68.89

TIENDAS DE DISCOS. JUGUETES Y REGALOS 36.60 53.19 62. 81 35.90 39.65 41.47 49.62 44.44 18.4 1 54.20 62 ,71 65. 22

TIENDAS DE ROPA Y CALZADO 43,97 59 .75 7390 43,50 55,16 36. 76 43.43 39 .76 52.62 55.29 56 .82 144.03

MUEBLERíAS 45.51 46.65 46,68 47.23 49.62 46.38 47.39 49.68 44.57 48.73 49.56 49.68

INSUMOS PARA LA INDUSTRIA 40.8 3 39.78 50.02 35,92 37.35 36 .30 37 .27 38 .08 39.09 38 .54 40.66 52.65

(Continúa)

974 íNDICE MENSUAL DE LAS COMPRAS NETAS DE MERCANCíAS CUADRO 18.4 AL MAYOREO y AL MENUDEO EN TÉRMINOS REALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE GUADALAJARA POR CLASE DE ACTIVIDAD 2004 (Base 1994 = 100)

ENE- FEBRE- MAR- ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- 01- CLASE DE ACTIVIDAD RO RO ZO TO TIEM- BRE VIEM- CIEM- BRE BRE BRE

VEHíCULOS 100.78 104.13 133.99 124.93 106.25 104.10 132.89 96.77 151.33 122.97 138.38 152.53

REFACCIONES PARA VEHíCULOS 100.73 96.42 97.38 105.16 99.71 101.87 109.01 107.83 103.64 126.34 119.78 156.76

MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, MATERIAL E INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE LABORA TORIO 115.94 109.11 117.88 109.58 107.76 108.98 105.54 103.51 112.28 120.24 122.22 129.19

PAPELERíAS Y LIBRERíAS 70.98 85.30 94.85 97.82 144.26 125.51 165.30 132.48 130.74 104.75 86.71 91.18

PETRÓLEO, SUS DERIVADOS Y COMBUSTIBLES 111.35 100.39 93.16 91.45 95.01 98.79 95.14 99.74 96.15 95.76 90.04 73.98

PRODUCTOS QUíMICOS PARA LA INDUSTRIA 74.89 78.62 87.88 72.08 76.03 84.35 89.17 85.74 100.03 95.58 99.20 105.24

MADERA EN GENERAL 27.15 19.54 31.64 27.26 28.38 16.05 17.50 33.39 31.88 24.20 26.37 29.53

MATERIALES PARA LA CONSTRUCCiÓN 89.73 111.03 145.24 104.78 106.43 107.19 100.01 95.81 118.35 102.21 94.71 118.71

MATERIAL ELÉCTRICO PARA LA INDUSTRIA Y EL HOGAR 99.92 112.64 127.08 100.17 110.11 100.81 103.72 103.08 111.24 114.54 119.60 126.45

MATERIALES METÁLICaS PARA LA INDUSTRIA 80.56 87.87 99.16 84.49 7358 80.30 83.39 95.92 77.70 81.86 62.66 100.95

DESECHOS, RECUPERACiÓN Y ENVASES C C C C C C C C C C C C

MATERIAS PRIMAS AGRíCOLAS, SUMINISTROS PARA GRANJAS Y MEDICINA VETERINARIA 59.82 87.03 108.25 136.93 208.67 107.74 80.33 55.98 37.35 27.29 23.39 24.79

MAQUINARIA PARA LA INDUS- TRIA, EL COMERCIO, LA AGRI- CULTURA Y LOS SERVICIOS 43.16 44.83 53.21 65.25 66.50 61.34 60.18 57.53 58.45 59.01 61.66 99.29

íNDICE ME::NSUAl DE LAS COMPRAS NETAS DE MERCANCíAS AL MENUDEO EN TÉRMINOS REALES 66.62 73.08 81.58 77.20 82.33 78.78 85.46 81.43 84.66 102.92 102.21 98.60

TIENDAS DE ABARROTES Y BEBIDAS 53.23 54.11 50.67 50.91 48.82 48.84 51.95 52.62 51.73 55.12 54.01 64.68

TIENDAS DE DISCOS, JUGUETES Y REGA10S 58.90 72.54 83.95 54.72 68.30 70.55 73.12 75.55 78.88 89.66 128.78 102.71

TIENDAS DE ROPA Y CALZADO 29.78 53.49 62.91 61.24 62.27 61.01 53.84 60.15 66.53 77.38 93.45 78.86

MUEBLERíAS 91.03 90.37 94.84 110.18 114.73 95.83 111.41 116.26 118.08 153.20 150.19 184.09

(Continúa)

975 íNDICE MENSUAL DE LAS COMPRAS NETAS DE MERCANCíAS CUADRO 18.4 AL MAYOREO y AL MENUDEO EN TÉRMINOS REALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE GUADALAJARA POR CLASE DE ACTIVIDAD 2004 (Base 1994 = 100)

ENE- FEBRE- MAR- ABRil MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- DI- CLASE DE ACTIVIDAD RO RO lO TO TIEM- BRE VIEM- CIEM- BRE BRE BRE

FERRETERíAS Y TLAPAlERíAS 58.06 49.37 54.35 34.42 35.18 38.46 40.57 47.46 32.57 38.15 41.29 36.89

VEHíCULOS 76.46 84.19 103.92 94.93 90.60 97.28 89.39 84.89 105.91 115.64 114.54 128.79

REFACCIONES PARA VEHíCULOS 53.84 55.72 63.46 57.44 58.97 56.06 63.97 56.80 51.92 57.86 55.73 58.51

FARMACIAS 61.94 86.78 111.64 102.09 107.67 105.78 116.99 117.11 105.03 228.69 170.95 88.96

PAPELERíAS Y LIBRERíAS 37.74 58.92 94.95 117.73 262.26 79.49 295.01 107.29 134.62 67.42 68.30 101.03

GAS ERAS 122.41 113.56 119.38 108.24 108.63 124.24 112.94 111.08 62.23 113.77 119.21 132.97

ESTACIONES DE GASOLINA (GASOLINERAS) 66.89 62.63 71.11 62.86 67.05 74.41 76.54 73.78 73.44 73.69 73.06 77.61

TIENDAS DEPARTAMENTALES 86.83 158.32 97.54 94.62 109.56 111.57 118.34 117.16 132.22 195.29 209.12 146.12

SUPERMERCADOS Y AUTOSERVICIOS 91.73 91.12 110.33 107.60 112.48 113.23 115.28 114.98 122.82 152.20 148.76 125.79

NOTA: la información corresponde a los resultados de la Encuesta Mensual sobre Establecimientos Comerciales. El área Metropolitana de la Ciudad de Guadalajara comprende las localidades conurbadas de los siguientes municipios: Guadalajara, El Salto, Tlajomulco de lúñiga, TlaquepaQue, Tonalá y Zapopan. FUENTE: INEGI. Dirección General de Contabilidad Nacional y Estadísticas Económicas; Dirección General Adjunta de Estadísticas Económicas; Dirección de Estadísticas del Sector Terciario.

íNDICE MENSUAL DEL PERSONAL OCUPADO EN LOS ESTABLECIMIENTOS CUADRO 18.5 COMERCIALES AL MAYOREO y AL MENUDEO EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE GUADALAJARA POR CLASE DE ACTIVIDAD 2004 (Base 1994 = 100)

ENE- FEBRE- MAR- ABRil MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO­ DI- CLASE DE ACTIVIDAD RO RO lO TO TIEM- BRE VIEM­ CIEM- BRE BRE BRE

íNDICE MENSUAL DEL PERSONAL OCUPADO EN LOS ESTABLECI­ MIENTOS COMERCIALES AL MAYOREO 101.56 101.26 101.24 100.32 97.67 96.91 93.56 94.55 94.50 93.70 94.02 90.47

TIENDAS DE ABARROTES Y BEBIDAS 99.78 98.04 96.99 95.56 87.89 86.49 79.71 79.98 79.10 77.63 78.69 74.43

TIENDAS DE DISCOS, JUGUETES Y REGALOS 151.09 153.98 159.04 156.15 148.20 160.49 162.65 163.38 166.27 163.38 166.27 159.04

(Continúa)

976 íNDICE MENSUAL DEL PERSONAL OCUPADO EN LOS ESTABLECIMIENTOS CUADRO 18.5 COMERCIALES AL MAYOREO y AL MENUDEO EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE GUADALAJARA POR CLASE DE ACTIVIDAD 2004 (Base 1994 = 100)

ENE- FEBRE- MAR- ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- 01- CLASE DE ACTIVIDAD RO RO ZO TO TIEM- BRE VIEM- CIEM- BRE BRE BRE

TIENDAS DE ROPA Y CALZADO 86.35 81.91 82.48 82.10 84.61 83.64 71.28 86.73 87.31 8751 89.05 87.89

MUEBLERíAS 92.63 92.63 99.43 87.53 87.53 87.53 85.83 85.83 85.83 93.48 92.63 90.08

INSUMaS PARA LA INDUSTRIA 101.56 101.12 101.78 102.88 103.21 105.40 98.70 104.20 104.09 105.84 105.29 105.18

VEHíCULOS 160.42 158.04 158.33 158.93 186.31 186.31 177.08 183.93 177.08 173.51 176.79 188.69

REFACCIONES PARA VEHíCULOS 116.61 118.73 117.47 117.60 124.18 123.38 121.79 123.84 124.31 125.97 125.90 127.90

MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, MATERIAL E INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE LABORATORIO 92.01 91.73 91.55 91.09 93.10 91.27 91.18 91.36 91.82 91.91 91.09 92.28

PAPELERíAS Y LIBRERíAS 111.03111.18110.14108.79111.78111.48109.84114.76 113.57 105.51105.81103.12

PETRÓLEO, SUS DERIVADOS Y COMBUSTIBLES 85.10 82.52 80.80 80.80 82.52 81.66 77.37 78.23 79.94 81.66 81.66 80.80

PRODUCTOS QUíMICOS PARA LA INDUSTRIA 88.69 87.42 90.60 87.74 92.19 89.64 87.74 89.33 91.23 89.01 88.69 89.33

MADERA EN GENERAL 72.11 72.11 71.35 70.59 72.11 71.35 69.83 69.83 69.83 69.83 69.07 69.83

MATERIALES PARA LA CONSTRUCCiÓN 120.55 120.91 122.01 122.38 120.91 120.18 119.82 119.82 118.72 118.72 117.62 117.62

MATERIAL ELÉCTRICO PARA LA INDUSTRIA Y EL HOGAR 132.34 133.13 132.86 132.86 133.66 138.15 141.85 137.88 137.88 136.83 136.56 137.36

MATERIALES METÁLICOS PARA LA INDUSTRIA 131.55 132.59 130.30 130.92 130.30 126.13 126.75 128.42 128.63 127.38 126.75 128.21

DESECHOS, RECUPERACiÓN Y ENVASES e e e e e e C C C C C C

MATERIAS PRIMAS AGRíCOLAS, SUMINISTROS PARA GRANJAS Y MEDICINA VETERINARIA 91.14 94.03 94.39 98.01 99.10 73.06 73.06 73.06 74.50 74.14 73.06 72.69

MAQUINARIA PARA LA INDUS­ TRIA, EL COMERCIO, LA AGRI­ CULTURA Y LOS SERVICIOS 75.56 76.62 76.05 75.84 75.35 74.71 74.28 74.64 75.77 75.98 75.56 64.08

íNDICE MENSUAL DEL PERSONAL OCUPADO EN LOS ESTABLECI· MIENTOS COMERCIALES AL MENUDEO 97.96 97.69 99.15 99.52 101.32 101.92 104.73 105.60 105.09 106.87 107.64 108.91

TIENDAS DE ABARROTES Y BEBIDAS 96.92 96.39 101.08 10"~.60 106.82 106.82 102.65 103.17 100.04 102.65 103.17 106.29

TIENDAS DE DISCOS, JUGUETES Y REGALOS 72.89 69.03 65.69 65.52 64.11 67.10 66.04 64.81 67.27 67.45 67.62 65.69

(Continúa)

977 íNDICE MENSUAL DEL PERSONAL OCUPADO EN LOS ESTABLECIMIENTOS CUADRO 18.5 COMERCIALES AL MAYOREO y AL MENUDEO EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE GUADALAJARA POR CLASE DE ACTIVIDAD 2004 (Base 1994 = 100)

ENE- FEBRE- MAR- ABRil MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- DI- CLASE DE ACTIVIDAD RO RO lO TO TIEM- BRE VIEM- CIEM- BRE BRE BRE

TIENDAS DE ROPA Y CALZADO 87.79 82.71 81.26 83.55 83.71 82.26 85.00 86.73 88.85 90.85 93.87 92.14

MUEBLERíAS 114.03 112.50 111.48 112.97 113.35 112.97 121.57 121.65 143.95 144.67 133.61 144.67

FERRETERíAS Y TLAPAlERfAS 83.16 84.17 83.95 83.83 82.60 82.26 82.60 82.82 81.14 80.13 81.70 82.26

VEHíCULOS 101.29 102.78 102.36 101.97 101.72 103.34 111.98 112.79 112.40 113.09 112.87 114.36

REFACCIONES PARA VEHíCULOS 83.74 85.67 85.54 84.00 84.77 83.35 79.11 78.85 79.37 79.24 78.98 78.21

FARMACIAS 124.90 134.77 139.30 138.15 134.58 139.45 140.03 138.87 140.46 139.69 147.25 139.74

PAPELERíAS Y LIBRERíAS 95.99 94.10 94.58 93.63 97.64 97.64 149.06 175.47 155.42 132.08 123.11 124.06

GAS ERAS 234.78 236.74 234.66 238.82 236.28 232.24 236.63 233.97 124.09 222.41 220.91 216.64

ESTACIONES DE GASOLINA (GASOLINERAS) 115.40 115.25 115.78 116.54 118.14 123.53 129.76 129.38 129.53 128.70 129.61 127.94

TIENDAS DEPARTAMENTALES 117.22 120.40 119.40 120.93 121.30 118.68 118.81 122.14 121.86 133.94 140.64 151.60

SUPERMERCADOS Y AUTOSERVICIOS 116.48 120.00 121.69 120.67 120.97 126.69 139.10 128.66 134.06 144.08 153.22 150.48

NOTA: la información corresponde a los resultados de la Encuesta Mensual sobre Establecimientos Comerciales. El área Metropolitana de la Ciudad de Guadalajara comprende las localidades conurbadas de los siguientes municipios: Guadalajara, El Salto, Tlajomulco de lúñiga, Tlaquepaque, Tona!á y lapopan. FUENTE: INEGI. Dirección General de Contabilidad Nacional y Estadísticas Económicas; Dirección General Adjunta de Estadísticas Económicas; Dirección de Estadísticas del Sector Terciario.

íNDICE MENSUAL DE LAS REMUNERACIONES REALES PROMEDIO CUADRO 18.6 POR PERSONA OCUPADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES AL MAYOREO y AL MENUDEO EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE GUADALAJARA POR CLASE DE ACTIVIDAD 2004 (Base 1994 = 100)

ENE- FEBRE- MAR- ABRil MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- 01- CLASE DE ACTIVIDAD RO RO lO TO TIEM- BRE VIEM- CIEM- BRE BRE BRE

íNDICE MENSUAL DE LAS REMUNERACIONES REALES PROMEDIO POR PERSONA OCUPADA EN lOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES AL MAYOREO 81.83 82.78 86.99 92.17 114.22 89.06 90.41 89.10 81.71 86.59 81.50 123.73

(Continúa)

978 íNDICE MENSUAL DE LAS REMUNERACIONES REALES PROMEDIO CUADRO 18.6 POR PERSONA OCUPADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES AL MAYOREO y AL MENUDEO EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE GUADALAJARA POR CLASE DE ACTIVIDAD 2004 (Base 1994 = 100)

ENE- FEBRE- MAR- ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- 01- CLASE DE ACTIVIDAD RO RO lO TO TIEM- BRE VIEM- C1EM- BRE BRE BRE

TIENDAS DE ABARROTES Y BEBIDAS 87.48 86.25 102.67 104.63 250.34 124.36 103.71 108.74 86.16 97.83 99.09 157.36

TIENDAS DE DISCOS, JUGUETES Y REGALOS 40.42 50.03 48.95 56.12 44.17 42.74 48.17 55.23 42.27 43.99 42.03 91.51

TIENDAS DE ROPA Y CALZADO 67.74 68.33 70.64 70.63 90.76 84.50 83.98 76.55 71.07 68.31 65.18 97.35

MUEBLERíAS 88.44 89.26 89.53 102.94 142.82 18.02 63.38 58.81 53.59 54.15 57.94 100.08

INSUMOS PARA LA INDUSTRIA 83.03 79.31 82.87 86.02 106.47 89.30 93.02 87.51 78.65 86.76 79.60 122.84

VEHíCULOS 81.34 79.44 86.75 83.34 75.35 83.87 90.56 89.86 72.39 76.66 72.43 81.34

REFACCIONES PARA VEHíCULOS 84.46 87.14 90.09 90.12 101.71 95.92 91.80 95.48 89.27 93.73 84.34 119.31

MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, MATERIAL E INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE LABORA TORIO 85.09 88.21 83.20 95.52 101.11 77.00 75.53 95.28 76.62 87.05 79.42 139.98

PAPELERíAS Y LIBRERíAS 87.10 84.76 101.68 106.42 131.73 103.49 97.85 89.42 90.70 83.51 74.47 124.59 .

PETRÓLEO, SUS DERIVADOS Y COMBUSTIBLES 60.01 57.04 59.25 53.78 159.39 87.95 61.77 64.90 55.25 64.49 54.14 103.01

PRODUCTOS QUíMICOS PARA LA INDUSTRIA 102.65 110.57 105.12 154.20 102.49 121.15 149.75 120.14 116.82 139.53 116.65 190.75

MADERA EN GENERAL 69.70 72.49 72.01 76.37 80.83 70.85 71.60 77.33 71.00 74.64 70.42 90.88

MATERIALES PARA LA CONSTRUCCiÓN 74.15 83.30 84.77 77.37 128.71 111.86 55.53 85.92 71.96 73.44 65.08 99.11

MATERIAL ELÉCTRICO PARA LA INDUSTRIA Y EL HOGAR 78.17 79.47 80.24 75.42 115.88 84.25 85.92 85.82 77.94 84.47 75.80 128.71

MATERIALES METÁLICOS PARA LA INDUSTRIA 92.07 91.79 100.14 97.24 131.11 94.81 87.73 97.04 91.44 82.82 83.16 132.56

DESECHOS, RECUPERACiÓN Y ENVASES C C C C C C C C C C C C

MATERiAS PRIMAS AGRíCOLAS, SUMINISTROS PARA GRANJAS Y MEDICINA VETERINARIA 90.97 87.11 91.78 90.65 124.54 101.02 101.44 98.02 128.10 129.33 123.08 166.36

MAQUI~ARIA PARA LA INDUS- TRIA. EL COMERCIO, LA AGRI- CULTURA y LOS SERVICIOS 84.94 83.35 92.10 95.20 100.99 98.83 96.89 84.07 80.30 88.57 96.35 118.04

(Continúa)

979 íNDICE MENSUAL DE LAS REMUNERACIONES REALES PROMEDIO CUADRO 18.6 POR PERSONA OCUPADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES AL MAYOREO y AL MENUDEO EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE GUADALAJARA POR CLASE DE ACTIVIDAD 2004 (Base 1994 = 100)

ENE- FEBRE- MAR- ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- Dl- CLASE DE ACTIVIDAD RO RO ZO TO TIEM- BRE VIEM- CIEM- BRE BRE BRE

íNDICE MENSUAL DE LAS REMUNERACIONES REALES PROMEDIO POR PERSONA OCUPADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS COMERC~LESALMENUDEO 88.58 83.57 85.83 86.78 107.19 92.27 92.42 99.50 88.91 89.25 83.96 123.72

TIENDAS DE ABARROTES Y BEBIDAS 75.12 72.62 71.67 73.14 93,56 81.52 76.93 88.22 81.80 83.20 85.57 118.42

TIENDAS DE DISCOS, JUGUETES Y REGALOS 96.71 89.54 83.30 81.46 92.08 101.21 96.53 105.29 92.19 92.02 88.17 132.20

TIENDAS DE ROPA Y CAlZADO 86.16 78.28 85.65 81.03 128.76 90.04 82.04 88.46 78.92 79.77 74.71 119.19

MUEBLERíAS 82.59 78.36 80.80 83.36 109.74 86.43 78.91 94.27 80.83 89.74 89.08 120.82

FERRETERíAS Y TLAPAlERíAS 93.11 86.05 77.97 81.25 99.85 90.62 93.89 89.46 75.77 86.85 77.69 107.25

VEHíCULOS 84.74 81.14 89.27 83.63 103.87 79.25 82.77 80.10 72.31 74.64 73.31 102.91

REFACCIONES PARA VEHíCULOS 74.34 72.46 73.76 81.32 90.44 81.78 88.39 88.33 79.81 94.30 83.87 135.88

FARMACIAS 79.93 74.29 71.72 71.46 131.01 94.41 88.43 102.86 97.57 100.72 90.53 153.50

PAPELERíAS Y LIBRERíAS 65.08 61.07 63.70 60.07 78.45 68.92 75.67 83.56 66.00 79.20 68.73 108.87

GAS ERAS 92.07 82.35 86.89 102.33 87.17 92.74 92.69 91.59 107.23 90.92 82.47 101.20

ESTACIONES DE GASOLINA (GASOLINERAS) 106.36 102.68 105.86 105.16 167.08 144.79 119.46 122.19 108.27 113.36 102,34 179.55

TIENDAS DEPARTAMENTALES 117,32 109.48 108.45 108.29 147.06 118.28 134.93 174,79 123.08 111.43 111.84 157.15

SUPERMERCADOS Y AUTOSERVICIOS 71.99 73.73 74.10 64.12 73.95 72.01 71.20 77.64 69.26 72.30 67.07 116.91

NOTA: la información corresponde a los resultados de la Encuesta Mensual sobre Establecimientos Comerciales. El área Metropolitana de la Ciudad de Guadalajara comprende las localidades conurbadas de los siguientes municipios: Guadalajara, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga, Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan. FUENTE: INEGI. Dirección General de Contabilidad Nacional y Estadísticas Económicas; Dirección General Adjunta de Estadísticas Económicas; Dirección de Estadísticas del Sector Terciario.

980 VARIACiÓN ANUAL DEL íNDICE GENERAL DE PRECIOS CUADRO 18.7 AL CONSUMIDOR EN LAS CIUDADES DE GUADALAJARA y TEPATITLÁN DE MORELOS De 1995 a 2004 (Porcentaje)

AÑO VARIACiÓN ANUAL

GUADALAJARA

1995/1994 51.09

1996/1995 25.60

1997/1996 15.82

1998/1997 18.08

1999/1998 12.43

2000/1999 8.69

2001/2000 3.44

2002/2001 5.72

2003/2002 3.36

2004/2003 5.72

TEPATITLÁN DE MORE LOS

1995/1994 50.06

1996/1995 27.52

1997/1996 15.64

1998/1997 18.08

1999/1998 12.27

2000/1999 9.26

2001/2000 5.72

2002/2001 5.77

2003/2002 2.64

2004/2003 5.63

NOTA: Para el cálculo de la variación anual se utilizaron los índices base 2a. Quincena de junio de 2002 = 100, correspondientes al mes de diciembre de cada año con respecto al mismo mes del año anterior. FUENTE: Banco de México. Consulta en Internet el 26 de mayo de 2005: www.banxico.gob.mx

981 íNDICES MENSUALES DE PRECIOS AL CONSUMIDOR CUADRO 18.8 a EN LAS CIUDADES DE GUADALAJARA (1 Parte) y TEPATITLÁN DE MORELOS 2004 (Base 2a. quincena de junio de 2002 = 100)

íNDICE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

GUADALAJARA

íNDICE GENERAL 106.650 107.270 107.442 107.581 108.057 108.607

ALIMENTOS. BEBIDAS Y TABACO 108.250 108.371 108.170 107.999 108.280 109.134

ROPA, CALZADO Y ACCESORIOS 102.030 106.345 106.359 105.237 106.538 106.370

VIVIENDA 108.781 109.721 110.446 111.169 111.862 112.508

MUEBLES. APARATOS Y ACCESORIOS DOMÉSTICOS 98.546 99.534 99.706 99.620 99.448 100.199

SALUD Y CUIDADO PERSONAL 105.238 105.346 105.321 105.664 106.823 107.115

TRANSPORTE 102.290 102.591 102.717 102.898 102.809 102.989

EDUCACiÓN Y ESPARCIMIENTO 109.190 109.491 109.551 109.584 110392 110.487

OTROS SERVICIOS 107.412 107.784 107.991 108.098 108.272 109.226

TEPATITLÁN DE MORE LOS

íNDICE GENERAL 106.210 106.772 107.459 108.813 108.665 109.015

AUMENTOS. BEBIDAS Y TABACO 104.501 105.295 106.232 106.809 106.942 106.536

ROPA. CALZADO Y ACCESORIOS 103.476 103.011 103.069 103.048 103.176 102.901

VIVIENDA 106.732 107.734 108.883 109.639 110.387 111.211

MUEBLES. APARATOS Y ACCESORIOS 95.266 95.550 96.574 95.364 96.363 97.539

SALUD Y CUIDADO PERSONAL 116.875 118.376 118.394 120.482 121.581 123.303

TRANSPORTE 105.137 105.157 105.014 105291 105.513 106.167

EDUCACiÓN Y ESPARCIMIENTO 113.111 112.509 112.902 114.720 114.037 114.104

OTROS SERVICIOS 100.714 101.086 102.036 110.029 104.415 104.415

982 íNDICES MENSUALES DE PRECIOS AL CONSUMIDOR CUADRO 18.8 a EN LAS CIUDADES DE GUADALAJARA (2 Parte y última) y TEPATITLÁN DE MORELOS 2004 (Base 2a. quincena de junio de 2002 = 100)

------_.----~-_.------íNDICE .JLJUO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

GUADALAJARA

íNDICE GENERAL 108.837 109.982 111.006 111.626 112.167 112.116

ALIMENTOS, BEBIDAS Y TABACO 110.211 112.327 114.163 116.190 117.485 117.386

ROPA, CALZADO Y ACCESORIOS 103.279 108.119 107.560 107.718 107.975 106.162

VIVIENDA 113.110 113.458 114.047 114.325 114.621 114.966

MUEBLES, APARA TOS Y ACCESORIOS DOMÉSTICOS 98.695 100.665 100.784 100.334 100.384 99.779

SALUD Y CUIDADO PERSONAL 106.902 107.161 107.370 106.697 107.342 106.430

TRANSPORTE 102.614 102.897 103.048 102.904 103.063 103.244

EDUCACiÓN Y ESPARCIMIENTO 110.548 111.230 112.842 113.000 113.125 113.532

OTROS SERVICIOS 110.075 110.746 113.224 114.246 114.590 114.713

TEPA TITLÁN DE MORELOS

íNDICE GENERAL 109.527 109.915 110.416 111.619 112.186 112.150

ALIMENTOS, BEBIDAS Y TABACO 107.885 110.ü13 111.747 114.889 115.580 115.586

ROPA, CALZADO Y ACCESORIOS 103.880 104.334 103.919 103.272 103.287 99.601

VIVIENDA 111.801 112.243 112.709 113.328 113.851 114.344

MUEBLES, APARA TOS Y ACCESORIOS 96.501 96.677 97.090 97.686 98.053 98.569

SALUD Y CUIDADO PERSONAL 121.366 120.275 120.326 123.010 123.833 123.321

TRANSPORTE 105.537 105.393 105.164 105.056 105.202 105.644

EDUCACiÓN Y ESPARCIMIENTO 115.926 115.847 116.924 116.659 117.193 117.863

OTROS SERVICIOS 105.157 102.476 100.456 99.973 101.028 101.028

NOTA: El Sistema Nacional de índices de Precios al Consumidor recopila durante cada mes 170 000 cotizaciones directas en 46 ciudades, sobre los precios de aproximadamente 1 600 artículos y servicios específicos. Los promedios de dichas cotizaciones dan lugar a los índices de los 313 conceptos genéricos sobre bienes y servicios que forman la canasta del índice General en cada una de las ciudades ya nivel nacional. La fórmula utilizada para la elaboración de estos indices es la de ponderaciones fijas de Laspeyres. FUENTE: Banco de México. Consulta en Internet el 26 de mayo de 2005: W\NW.banxico.gob.mx

983 VARIACiÓN DEL íNDICE GENERAL MENSUAL V DE LOS íNDICES Gráfica 18.3 MENSUALES DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE ALIMENTOS, BEBIDAS V TABACO, Y DE VIVIENDA EN LAS CIUDADES DE GUADALAJARA V. TEPATITLÁN DE MORELOS 2004 (Porcentaje)

CIUDAD DE GUADALAJARA

2.1 l. J~ 1.8 "l 1.5 \ / V ~

1.2 \ / \ 1 ) 0.9 \ .-----' ~ ~ ~ ( r{ ~ 0.6 ~ ! / ~ \ ¿ ¿~~~ 0.3 \ ~ ~~ \\ \ ') 1~ 'ü--- ~' 0.0 •.... r----z ~ "'-.. V 11 -0.3 E F M A M J J A s o N D

CIUDAD DE TEPATITLÁN DE MORELOS

3.0 2.7 1- 2.4 / 1\

2.1 ! \ ) ~ / \ 1.8 _\ 1.5 / "- ~ 1.2 )~ ~( \

0.9 /.V \ / / ~ \ r -< 0.6 ~/ A"-r \ r ~ / ).. ..., r-- 1 .--1. // ~\ .--I-~ -¡: ~ ' ~ -u 0.3 Iy "" 0.0 1 .. / / ¿r~ -0.3 ,{- " -0.6 E F M A M J J A s o N D -Ir- VARIACiÓN ____ VARIACiÓN DEL íNDICE DE --o-- VARIACiÓN DEL íNDICE DEL íNDICE GENERAL ALIMENTOS, BEBIDAS Y TABACO DE VIVIENDA

NOTA: Las variaciones están calculadas con respecto al último día del mes anterior. FUENTE: Cuadro 18.8

984 AUTOMÓVILES Y CAMIONES NUEVOS CUADRO 18.9 VENDIDOS AL PÚBLICO Y A LA RED DE DISTRIBUIDORES POR PLAZA al 2004

AUTOMÓVILES AUTOMÓVILES CAMIONES CAMIONES NUEVOS VENDIDOS PLAZA NUEVOS VENDIDOS NUEVOS NUEVOS VENDIDOS AL PÚBLICO ALAREDDE VENDIDOS A LA RED DE DISTRIBUIDORES AL PÚBLICO DISTRIBUIDORES

ESTADO 50015 49743 33093 33636

AUTLÁN 211 230 83 108

CIUDAD GUZMÁN 1 137 1 144 272 374

GUADALAJARA 36831 36023 25166 25346

LAGOS DE MORENO 1 674 1 720 1734 1777

OCOTLÁN 1295 1433 715 858

PUERTO VALLARTA 2148 2237 1453 1473

SAN JUAN DE LOS LAGOS 481 696 327 417

TEPATITLÁN 525 535 642 634

TLAQUEPAQUE 1 023 1 017 379 423

ZAPOPAN 4690 4708 2322 2226

al Comprende nacionales e importados. FUENTE: AMIA. Boletín Informativo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A. C. No. 470, Enero de 2005.

UNIDADES DE COMERCIO Y DE ABASTO CUADRO 18.10 POR REGiÓN Y MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 2004

REGiÓN TIENDAS TIANGUIS al MERCADOS RASTROS CENTRALES MUNICIPIO DICONSA PÚBLICOS MECANIZADOS b/ DE ABASTO

ESTADO 710 ND NO 7 2

I NORTE 77 NO NO o o

BOLAÑOS 11 NO NO o o COLOTLÁN 10 NO NO o o CHIMALTITÁN 9 NO NO o o HUEJÚCAR 3 NO NO o o 8 NO NO o o 12 NO NO o o SAN MARTíN DE BOLAÑOS 9 NO NO o o SANTA MARíA DE LOS ÁNGELES 7 NO NO o o 5 NO NO o o VILLA GUERRERO 3 NO NO o o

(Continúa)

985 UNIDADES DE COMERCIO Y DE ABASTO CUADRO 18.10 POR REGiÓN Y MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 2004

REGiÓN TIENDAS TIANGUIS al MERCADOS RASTROS CENTRALES MUNICIPIO OICONSA PÚBLICOS MECANIZADOS b/ DE ABASTO

11 AL TOS NORTE 43 NO NO o o

ENCARNACiÓN DE oíAl 6 NO NO o o 12 NO NO o o OJUELOS DE 6 NO NO o o SAN DIEGO DE; ALEJANDRíA NO NO o o 7 NO NO o o 6 NO NO o o UNiÓN DE SAN ANTONIO 4 NO NO o o VILLA HIDALGO NO NO o o

111 ALTOS SUR 25 NO NO o o

ACATIC o NO NO o o ARAN DAS 2 NO NO o o CAÑADAS DE OBREGÓN NO NO o o JALOSTOTITLÁN 6 NO NO o o JESÚS MARíA o NO NO o o MEXTICACÁN 3 NO NO o o SAN JULlÁN 2 NO NO o o 4 NO NO o o TEPATITLÁN DE MORELOS 4 NO NO o o VALLE DE GUAOALUPE o NO NO o o YAHUALlCA DE GONZÁLEZ GALLO 3 NO NO o o

IV CIÉNEGA 36 NO NO o o

ATOTONILCO EL ALTO 6 NO NO o o AYOTLÁN 2 NO NO o o BARCA, LA 3 NO NO o o CHAPALA o NO NO o o 4 NO NO o o NO NO o o o NO NO o o OCOTLÁN o NO NO o o PONCITLÁN 5 NO NO o o TIZAPÁN EL ALTO 3 NO NO o o TOTOTLÁN 4 NO NO o o 1 NO NO o o ZAPOTLÁN DEL REY 7 NO NO o o

V SURESTE 20 NO NO o o

CONCEPCiÓN DE BUENOS AIRES o NO NO o o JILOTLÁN DE LOS ~OLORES 5 NO NO o o MANZANILLA DE LA PAZ, LA 1 NO NO o o 1 NO NO o o 3 NO NO o o 3 NO NO o o SANTA MARíA DEL ORO 2 NO NO o o T AMAlULA DE GOROIANO 5 NO NO o o TECALlTLÁN o NO NO o o VALLE DE JUÁREZ o NO NO o o

(Continúa)

986 UNIDADES DE COMERCIO Y DE ABASTO CUADRO 18.10 POR REGiÓN Y MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 2004

REGiÓN TIENDAS TIANGUIS al MERCADOS RASTROS CENTRALES MUNICIPIO OICONSA PÚBLICOS MECANIZADOS bl DE ABASTO

VI SUR 84 NO NO o o

AMACUECA 2 NO NO o o 2 NO NO o o ATOYAC 6 NO NO o o GÓMEZ FARíAS 6 NO NO o o SAN GABRIEL 17 NO NO o o SAYULA 1 NO NO o o 10 NO NO o o 4 NO NO o o TEOCUITATLÁN DE CORONA o NO NO o o TOLlMÁN 12 NO NO o o 3 NO NO o o TUXPAN 5 NO NO o o 3 NO NO o o ZAPOTILT1C 2 NO NO o o ZAPOTITLÁN DE VAOILLO 10 NO NO o o ZAPOTLÁN EL GRANDE NO NO o o

VII SIERRA DE AMULA 90 NO NO o o

ATENGO 6 NO NO o o CHIQUILlSTLÁN 5 NO NO o o EJUTLA 2 NO NO o o GRULLO, EL 5 NO NO o o JUCHITLÁN 2 NO NO o o LIMÓN, EL 2 NO NO o o TECOLOTLÁN 3 NO NO o o TENAMAXTLÁN NO NO o o 10 NO NO O O 7 NO NO O o UNiÓN DE TULA 11 NO NO O o

VIII COSTA SUR 90 NO NO o o

AUTLÁN DE NAVARRO 9 NO NO o O CASIMIRO CASTILLO 6 NO NO o o CIHUATLÁN 8 NO NO o o CUAUTITLÁN DE GARCíA BARRAGÁN 25 NO NO O O HUERTA, LA 17 NO NO O O VILLA PURIFICACiÓN 25 NO NO o o

IX COSTA NORTE 73 NO NO O o

CABO CORRIENTES 23 NO NO O O PUERTO VALLART A 9 NO NO O O TOMATLÁN 41 NO NO O O

X SIERRa OCCIOENTAL 68 NO NO O o

ATENGUILLO 4 NO NO O o AYUTLA 17 NO NO O O CUAUTLA 3 NO NO o O GUACHINANGO 6 NO NO o O

(Continúa)

..." 987 UNIDADES DE COMERCIO V DE ABASTO CUADRO 18.10 POR REGiÓN V MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 2004

REGiÓN TIENDAS TIANGUIS al MERCADOS RASTROS CENTRALES MUNICIPIO DICONSA PÚBLICOS MECANIZADOS bl DE ABASTO

MASCOTA 7 NO NO o o MIXTLÁN 3 NO NO o o SAN SEBASTIÁN DEL OESTE 13 NO NO o o 15 NO NO o o

XI VALLES 60 NO NO o o

AHUALULCO DE MERCADO 3 NO NO o o AMATITÁN 2 NO NO o o AMECA 2 NO NO o o ARENAL, EL NO NO o o COCULA 4 NO NO o o ETZATLÁN 4 NO NO o o 15 NO NO o o MAGDALENA 3 NO NO o o SAN JUANITO DE ESCOBEOO 4 NO NO o o SAN MARCOS 1 NO NO o o SAN MARTíN DE HIDALGO 2 NO NO o o TALA 4 NO NO o o TEQUILA 15 NO NO o o TEUCHITLÁN o NO NO o o

XII CENTRO 44 NO NO 7 2

ACATLÁN DE JUÁREZ 2 NO NO o o CUQuío 13 NO NO o o GUAOALAJARA o 166 90 2 2 IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS 2 NO NO o o IXTLAHUACÁN DEL Río 8 NO NO o o JUANACATLÁN 1 NO NO o o SALTO, EL o NO NO o o SAN CRISTÓBAL DE LA BARRANCA 5 NO NO o o TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA 2 NO NO o TLAQUEPAQUE 48 15 o TONALÁ 62 14 1 o NO NO o o ZAPOPAN 4 74 14 2 o 4 NO NO o o

al Se refiere a los puntos del municipio donde se ubica cada tianguis. bl Comprende rastros de tipo inspección federal. FUENTE: Diconsa, S. A. de C. V. Subgerencia de Operaciones y Abasto. Coordinación de Operaciones y Concertación Social. Secretaría de Economía, Delegación Federal en el Estado de Jalisco. Dirección de Promoción; Subdirección del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados y de Promoción al Comercio Interior. H. Ayuntamiento Constitucional de Guadalajara. Dirección de Tianguis. H. Ayuntamiento Constitucional de Guadalajara. Dirección de Mercados Municipales. H. Ayuntamiento Constitucional de Tlaquepaque. Administración General de Mercados. Departamento de Mercados. H. Ayuntamiento Constitucional de Tonalá. Administración General de Mercados. H. Ayuntamiento Constitucional de Zapopan. Dirección de Mercados.

988 PUNTOS DE ATENCiÓN, FAMILIAS BENEFICIARIAS, DOTACiÓN CUADRO 18.11 ANUAL E IMPORTE DE LA VENTA DE LECHE RECONSTITUIDA DEL PROGRAMA DE ABASTO SOCIAL LlCONSA POR REGiÓN Y MUNICIPIO 2004

PUNTOS DE FAMILIAS DOTACiÓN IMPORTE DE LA REGiÓN ATENCIÓN al BENEFICIARIAS bl ANUAL DE LECHE VENTA DE LECHE MUNICIPIO (Litros) (Pesos)

ESTADO 318 91707 39789208 139260507

I NORTE 23 845 338 254 1 183889

BOLAÑOS 4 125 68566 239981 COLOTLÁN 152 35152 123032 HUEJÚCAR 1 69 12562 43967 HUEJUQUILLA EL ALTO 2 108 22782 79737 MEZQUITIC 12 92 147058 514703 SAN MARTíN DE BOLAÑOS 1 106 12672 44352 TOTATICHE 115 25384 88 844 VILLA GUERRERO 78 14078 49273

111 ALTOS SUR 3 384 138280 483980

ARAN DAS 273 103194 361 179 JESÚS MARíA 53 15236 53326 TEPATITLÁN DE MORELOS 58 19850 69475

IV CIENEGA 16 4113 1 727378 6045823

ATOTON ILCO EL AL TO 108 23152 81032 BARCA, LA 2 947 355982 1245937 CHAPALA 2 420 200 604 702114 JAMAY 290 112130 392455 JOCOTEPEC 3 491 206196 721686 OCOTLÁN 4 1508 666 574 2333009 PONCITLÁN 1 82 61 152 214032 TIZAPÁN EL ALTO 2 267 101 588 355558

V SURESTE 8 1376 256316 897068

JILOTLÁN DE LOS DOLORES 1 72 15448 54068 PIHUAMO 2 431 77 114 270000 2 550 104 258 365000 TECALlTLÁN 3 323 59496 208000

VI SUR 27 4292 926080 3240511

GÓMEZ FARíAS 2 226 39962 139867 SAN GABRIEL 135 48282 169000 SAYULA 4 561 120904 423000 TOLlMÁN 2 170 26146 91 511 TONILA 2 161 48328 169288 TUXPAN 3 975 198982 696000 ZACOALCO DE TOARES 1 61 17128 59948 5 446 106364 371897 ZAPOTITLÁN DE VADILLO 1 203 27070 95000 ZAPOTLÁN EL GRANDE 6 1 354 292914 1 025000

(Continúa)

989 PUNTOS DE ATENCiÓN, FAMILIAS BENEFICIARIAS, DOTACiÓN CUADRO 18.11 ANUAL E IMPORTE DE LA VENTA DE LECHE RECONSTITUIDA DEL PROGRAMA DE ABASTO SOCIAL L1CONSA POR REGiÓN Y MUNICIPIO 2004

PUNTOS DE FAMILIAS DOTACiÓN IMPORTE D:= LA REGiÓN ATENCiÓN al BENEFICIARIAS bl ANUAL DE LECHE VENTA DE LECHE MUNICIPIO (Litros) (Pesos)

VII SIERRA DE AMULA 6 1179 394542 1 380412

GRULLO, EL 2 534 211144 739000 LIMÓN, EL 139 51 566 180000 TONAYA 152 49924 174734 TUXCACUESCO 74 12818 44863 UNiÓN DE TULA 280 69090 241815

VIII COSTA SUR 17 2683 896148 3136089

AUTLÁN DE NAVARRO 6 1028 340274 1 190599 CASIMIRO CASTILLO 2 588 175688 614908 CIHUATLÁN 4 526 261 734 916000 CUAUTITLÁN DE GARCíA BARRAGÁN 2 209 31946 111 811 HUERTA, LA 2 205 63408 221928 VILLA PURIFICACiÓN 127 23098 80843

IX COSTA NORTE 82 23904 83664

CABO CORRIENTES 82 23904 83664

XI VALLES 22 4986 2050444 7176554

AHUALULCO DE MERCADO 164 82092 287322 AMATITÁN 389 148248 518868 AMECA 6 1 126 477 002 1669507 ARENAL, EL 374 154 050 539175 COCULA 228 70762 247667 HOSTOTIPAOUILLO 120 38402 134407 MAGDALENA 441 163126 570941 1 157 56026 196091 TALA 6 1361 589736 2064076 TEQUILA 3 626 271 000 948500

XII CENTRO 195 71767 33037862 115632517

ACATLÁN DE JUÁREZ 2 87 24262 84917 GUADALAJARA 54 19519 9490370 33216295 IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS 2 287 78240 273840 SALTO,EL 9 2999 1 363602 4772607 TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA 7 2230 893660 3127810 TLAOUEPAOUE 39 14903 6941816 24296356 TONALÁ 25 9992 4682690 16389415 VILLA CORONA O el O cl 4456 15596 ZAPOPAN 56 21701 9538894 33386129 ZAPOTLAN EJO 49 19872 69552

al Comprende lecherías tipo, puntos de venta de leche en polvo y centros de distribución. Datos al 31 de diciembre. bl Datos referidos al31 de diciembre. el Este punto fue cerrado entre el15 y 17 de diciembre y las familias que todavía podían seguir recibiendo el beneficio fueron reasignadas a otros puntos cercanos a su municipio. FUENTE: Liconsa, S. A. de C. V. Gerencia Estatal.

990 VOLUMEN V PRECIO PROMEDIO ANUAL DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS CUADRO 18.12 QUE COMERCIALIZA LA CENTRAL DE ABASTO DE LA CIUDAD DE GUADALAJARA POR PRODUCTO 2004

VOLUMEN PRECIO PROMEDIO ANUAL al PRODUCTO (Toneladas) (Pesos/Kilogramo)

TOTAL NA NA

NARANJA 129015.0 2.3 TOMATE SALADETTE 112066.0 7.3 PLÁTANO 110503.0 2.7 LIMÓN 82492.0 3.9 AGUACATE HASS 67080.0 10.8 PIÑA 65344.0 4.4 PAPA ALPHA 65120.0 6.9 ZANAHORIA 54 438.0 2.6 CEBOLLA BOLA 41898.0 4.0 MANZANA 35955.0 14.1 MANGO 33351.0 2.3 CHILE POBLANO 31448.0 8.7 MELÓN CANTALOUPE 31412.0 5.4 SANDíA 30663.0 2.8 CHILE SERRANO 29821.0 8.4 COL 29633.0 1.8 TOMATE BOLA 28895.0 8.4 PAPAYA 23202.0 5.7 CHILE JALAPEÑO 22210.0 7.4 CHAYOTE SIN ESPINAS 17 273.0 3.2 UVA 15611.0 13.7 PERA 12255.0 10.7 BRÓCOLl 7516.0 6.2 COLIFLOR 7208.0 6.4 GUAYABA 5877.0 4.6 DURAZNO 4303.0 7.6 LIMA 3994.0 3.8 CEBOLLA MORADA 1 993.0 4.7 CIRUELA 1 420.0 12.1

NOTA: La información proviene del registro del volumen de ingreso de productos y la encuesta con los locatarios. al Se refiere a precios de venta al mayoreo. FUENTE: Secretaría de Economía, Delegación Federal en el Estado de Jalisco. Dirección de Promoción; Subdirección del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados y de Promoción al Comercio Interior.

VOLUMEN V PRECIO PROMEDIO ANUAL DE LOS PRINCIPALES CUADRO 18.13 PRODUCTOS QUE COMERCIALIZA EL MERCADO DEL MAR DE LA CIUDAD DE ZAPOPAN POR PRODUCTO 2004

VOLUMEN PRECIO PROMEDIO ANUAL al PRODUCTO (Toneladas) (Pesos/Kilogramo)

TOTAL NA NA

CAMARÓN CON CABEZA COCTEL 4406.4 58.0 TIBURÓN SIN CABEZA 818.2 22.0 PIERNA 484.0 22.8 FILETE DE TILAPIA 481.6 23.5 CAZÓN TRIPA 380.5 26.0 HUACHINANGO PAcíFICO 311.7 56.0

(Continúa)

991 VOLUMEN Y PRECIO PROMEDIO ANUAL DE LOS PRINCIPALES CUADRO 18.13 PRODUCTOS QUE COMERCIALIZA EL MERCADO DEL MAR DE LA CIUDAD DE ZAPOPAN POR PRODUCTO 2004

VOLUMEN PRECIO PROMEDIO ANUAL al PRODUCTO (Toneladas) (Pesos/Kilogramo)

VERDILLO 296.1 12.0 LISA 288.3 11.0 JAIBA ENTERA 284.9 32.0 CAZÓN SIN CABEZA 279.2 32.0 MEZLUZA 269.9 15.0 TILAPIA CHICA 224.7 11.7 SIERRA DEL PAcíFICO 222.6 24.0 BAGRE 158.8 24.0 CURVINA GOLFINA 151.0 25.0 CURVINA 141.6 25.0 BERRUGATA 134.2 14.5 FILETE DE CARPA 116.5 19.0 LENGUADO 115.8 40.0 GUITARRA 95.7 22.6 HUACHINANGO GRANDE 90.7 47.5 BANDERA 88.1 14.8 REVUELTO 78.1 10.6 TILAPIA MEDIANA 77.9 16.5 LUCERO 77.7 21.0 MOJARRA PLATEADA 68.1 12.8 TILAPIA GRANDE 64.1 26.0 CALAMAR GIGANTE 56.7 11.5 MANTARRAYA 47.1 15.0 LENGUA 45.4 34.2 JUREL 43.6 21.1 LISA MACHO 43.2 14.5 ANGELITO 42.3 20.7 CHIHUIL 38.7 9.9 PÁMPANO 36.5 12.0 CAMARÓN CON CABEZA MEDIANO 35.1 68.0 PULPO 33.5 56.5 COCO NACO 32.8 31.0 CONEJO 29.5 10.8 CABRILLA 24.7 42.0 DORADO 23.2 30.0 PARGO ROJO 20.3 44.0 RUBIA 18.4 14.0 RATÓN 17.7 16.0 LUNAREJO 16.9 39.5 ROBALO DEL PAcíFICO 16.9 59.0 CONSTANTINO 15.7 19.5 VIEJITA 15.7 22.0 CARPA 15.5 10.7 BACOCA 15.0 18.0 CÓNDOR 14.7 16.5 CAMARÓN SIN CABEZA MEDIANO 13.1 95.0 CHANA 12.5 18.3 CAMARÓN CON CABEZA GRANDE 11.8 85.0 CALLO DE ALMEJA 11.2 65.0 BAQUETA 9.9 39.0 CAMARÓN SIN CABEZA COCTEL MAR 9.8 80.0 ATÚN 9.7 31.7 CALLO DE HACHA 9.6 130.0 PALOMETA 9.5 13.6 RONCACHO 9.1 11.5 BOTETE 8.1 33.0 LlSETA 6.9 8.0 BURRO 5.9 11.0 OSTiÓN CON CONCHA 5.5 14.0 PARGO ALAZÁN 5.0 40.0 ROBALO CHICO 4.0 46.0

(Continúa)

992 VOLUMEN Y PRECIO PROMEDIO ANUAL DE LOS PRINCIPALES CUADRO 18.13 PRODUCTOS QUE COMERCIALIZA EL MERCADO DEL MAR DE LA CIUDAD DE ZAPOPAN POR PRODUCTO 2004

VOLUMEN PRECIO PROMEDIO ANUAL al PRODUCTO (Toneladas) (Pesos/Kilogramo)

ALMEJA CHIRLA 3.5 14.0 PARGO BLANCO 3.5 45.0 PERICO 3.4 31.5 BESUGO 3.4 25.0 BUZO 3.1 26.0 BOTA 2.9 10.6 CARICUCHO 2.0 24.0 JAIBA EN PULPA 0.8 105.0 LANGOSTA ENTERA CRUDA 0.1 150.0

NOTA: La información proviene de registros administrativos a través de las facturas de embarque de los compradores y de la aplicación de encuestas directas con los bodegueros. al Se refiere a precios de venta al mayoreo. FUENTE: Secretaría de Economía, Delegación Federal en el Estado de Jalisco. Dirección de Promoción; Subdirección del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados y de Promoción al Comercio Interior.

993 19. Turismo

19.1 Establecimientos y Cuartos de Hospedaje por Categoría del Establecimiento Al 31 de diciembre de 2004 997

19.2 Establecimientos de Hospedaje por Principales Zonas Turísticas según Categoría Al 31 de diciembre de 2004 999

19.3 Establecimientos de Hospedaje por Región y Municipio según Categoría Al 31 de diciembre de 2004 999

19.4 Cuartos de Hospedaje por Principales Zonas Turísticas según Categoría del Establecimiento Al 31 de diciembre de 2004 1002

19.5 Turistas que se Hospedaron en Establecimientos de Hospedaje por Principales Zonas Turísticas según Residencia 2004 1003

19.6 Ocupación Hotelera y Estadía Promedio Mensual en las Principales Zonas Turísticas 2004 1004

19.7 Visitantes a Museos y a Zonas Arqueológicas Administrados por ellNAH por Residencia 2004 1006

19.8 Establecimientos de Preparación y Servicio de Alimentos y/o de Bebidas con Categoría Turística por Clase del Establecimiento Al 31 de diciembre de 2004 1006

19.9 Establecimientos de Preparación y Servicio de Alimentos y de Bebidas con Categoría Turística por Principales Zonas Turísticas AI31 de diciembre de 2004 1007

19.10 Agencias de Viajes, Empresas Arrendadoras de Automóviles, Guías de Turistas y Transporte Exclusivo de Turismo por Principales Zonas Turísticas AI31 de diciembre de 2004 1007 Nota

En el marco del Comité Técnico de Estadística y de Información Geográfica del Sector Turismo, la Secretaría de Turismo, el INEGI y las Oficinas de Turismo de las treinta y dos entidades federativas han iniciado la revisión del marco conceptual y metodológico de los procesos de generación y presentación de las estadísticas que se incluyen en este capítulo, revisión que permitirá identificar y atender las áreas de oportunidad en tales procesos, de manera tal que esta práctica permita avanzar e11 la comparabilidad de las estadísticas estatales y centrales, y con ello contribuir al fortalecimiento de los sistemas de información estadística de los estados y del Distrito Federal, y al mejoramiento del servicio público de información.

Por lo anterior, las cifras que se presentan a continuación son susceptibles de registrar cambios posteriores que, de ocurrir, serán dados a conocer en la siguiente edición de esta publicación.

\. 19. TURISMO

ESTABLECIMIENTOS V CUARTOS DE HOSPEDAJE CUADRO 19.1 POR CATEGORíA DEL ESTABLECIMIENTO Al 31 de diciembre de 2004

CATEGORíA ESTABLECIMIENTOS CUARTOS

TOTAL 1192 50575

CINCO ESTRELLAS 51 8657

CUATRO ESTRELLAS 111 8925

TRES ESTRELLAS 147 6734

DOS ESTRELLAS 134 3531

UNA ESTRELLA 229 6061

SIN CATEGORíA al 520 16667 b/

al Comprende: clase económica, apartamentos, bungalows, cabañas, condominios, suites, albergues, campings y trailer pane bl Se refiere a unidades rentables. FUENTE: Secretaría de Turismo del Gobiemo del Estado. Coordinación de Estadísticas.

997 ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE Gráfica 19.1 POR CATEGORíA DEL ESTABLECIMIENTO Al 31 de diciembre de 2004 (Porcentaje)

ESTABLECIMIENTOS

CINCO ESTRELLAS

CUATRO ESTRELLAS

TRES ESTRELLAS

DOS ESTRELLAS

UNA ESTRELLA

SIN CATEGORíA

CUARTOS

CINCO ESTRELLAS

CUATRO ESTRELLAS

TRES ESTRELLAS

DOS ESTRELLAS

UNA ESTRELLA

SIN CATEGORíA

FUENTE: Cuadro 19.1

998 ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE POR PRINCIPALES CUADRO 19.2 ZONAS TURíSTICAS SEGÚN CATEGORíA Al 31 de diciembre de 2004

TOTAL CINCO CUATRO TRES DOS UNA SIN ZONA TURíSTICA ESTRELLAS ESTRELLAS ESTRELLAS ESTRELLAS ESTRELLA CATEGORíA al

TOTAL 1192 51 111 147 134 229 520

ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA 276 14 42 38 20 47 115

PUERTO VALLARTA 202 19 21 26 11 10 115

SUR DE LA COSTA ALEGRE 148 5 6 20 30 26 61

RIBERA DEL LAGO DE CHAPALA 84 8 1i 15 16 33

ZONA DE LOS ALTOS 179 7 10 27 33 55 47

SUR DEL ESTADO 105 2 13 16 9 15 50

RESTO DE LAS ZONAS TURíSTICAS 198 3 11 9 16 60 99

al Comprende: clase económica, apartamentos, bungalows, cabañas, condominios, suites, albergues, campings y trailer park. FUENTE: Secretaría de Turismo de! Gobierno de! Estado. Coordinación de Estadísticas.

ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE POR REGiÓN Y MUNICIPIO CUADRO 19.3 SEGÚN CATEGORíA Al 31 de diciembre de 2004

REGiÓN TOTAL CINCO CUATRO TRES DOS UNA SIN MUNICIPIO ESTRELLAS ESTRELLAS ESTRELLAS ESTRELLAS ESTRELLA CATEGORíA al

ESTADO 1192 51 111 147 134 229 520

I NORTE 26 o 2 8 14

BOLAÑOS 3 o o o o 2 COLOTLÁN 5 o 1 o o 4 o CHIMAL TITÁN o o o o o 1 HUEJÚCAR 1 o o o o 1 o HUEJUQUILLA EL ALTO 3 o o 1 o o 2 MEZQUITIC 3 o 1 o 1 o SAN MARTíN DE BOLAÑOS 2 o o o o 1 SANTA MARíA DE LOS ÁNGELES o o o o o o o TOTATICHE 7 o o o o 1 6 VILLA GUERRERO 1 o o o o o

11 ALTOS NORTE 128 6 7 17 26 43 29

ENCARNACiÓN DE DíAl 5 o o 1 3 o LAGOS DE MORENO 19 2 2 2 8 4 OJUE[OS DE JALISCO 6 o o o 1 4 ') SAN DIEGO DE ALEJANDRíA <- o o o o 1 1 SAN JUAN DE LOS LAGOS 82 3 5 12 14 31 17 TEOCALTICHE 4 o o o 2 1 UNiÓN DE SAN ANTONIO 1 o o o o o VILLA HIDALGO 9 o o o 6 2

(Continúa)

999 ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE POR REGiÓN Y MUNICIPIO CUADRO 19.3 SEGÚN CATEGORíA Al 31 de diciembre de 2004

REGiÓN TOTAL CINCO CUATRO TRES DOS UNA SIN MUNICIPIO ESTRELLAS ESTRELLAS ESTRELLAS ESTRELLAS ESTRELLA CATEGORiA al

111 ALTOS SUR 39 3 9 5 8 13

ACATIC 1 o o O o O 1 ARAN DAS 8 1 O 2 2 1 2 CAÑADAS DE OBREGÓN O O O O O JALOSTOTITLÁN 5 O O 3 O 1 JESÚS MARiA 2 O O O O O 2 MEXTICACÁN O O O O 1 O SAN JULlÁN O O O O O SAN MIGUEL EL ALTO 4 O 1 O O 2 TEPATITLÁN DE MORELOS 11 O 2 4 O 3 2 VALLE DE GUADALUPE O O O O O YAHUALlCA DE GONZÁLEZ GALLO 4 O O O O 3

IVCIÉNEGA 96 8 12 17 20 38

ATOTONILCO EL ALTO 7 O O O 3 3 AYOTLÁN 3 O O O BARCA, LA 10 O O 2 3 4 CHAPALA ~ 6 5 !1 7 7 DEGOLLADO O O O O 1 O JAMAY 3 O O O O O 3 JOCOTEPEC 12 O 1 1 2 2 6 OCOTLÁN 15 O O 3 1 1 10 PONCITLÁN 3 O O O O 3 O TIZAPÁN EL ALTO 2 O O O O O 2 TOTOTLÁN 1 O O O O O 1 TUXCUECA O O O O O 1 ZAPOTLÁN DEL REY O O O O O

V SURESTE 54 O 4 7 3 10 30

CONCEPCiÓN DE BUENOS AIRES 2 o o O O O 2 JILOTLÁN DE LOS DOLORES o O o O O O O MANZANILLA DE LA PAZ, LA 2 O O O O 1 MAZAMITLA 36 o 4 4 2 3 23 PIHUAMO o o O o O O O QUITUPAN 1 O o 1 O O O SANTA MARrA DEL ORO 2 o o o O 1 TAMAZULA DE GORDIANO 7 o O 1 1 3 2 TECALlTLÁN 3 o O o O 2 1 VALLE DE JUÁREZ o O O O O

VI SUR 52 2 9 9 6 6 20

AMACUECA o o O O O ATEMAJAC DE BRIZUELA 2 o o o O O 2 ATOYAC o o O O O 1 GÓMEZ FARíAS o o o o O O O SAN GABRIEL 2 o o O O O 2 SAYULA 5 o 1 O 1 2 1 TAPALPA 18 1 6 4 O 1 6 TECHALUTA DE MONTENEGRO o o o o O O O TEOCUITATLÁN DE CORONA o o O o O O O TOLlMÁN o o o o O O O TONILA o o o o O O O

(Continúa)

1000 ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE POR REGiÓN Y MUNICIPIO CUADRO 19.3 SEGÚN CATEGORíA Al 31 de diciembre de 2004

REGiÓN TOTAL CINCO CUATRO TRES DOS UNA SIN MUNICIPIO ESTRELLAS ESTRELLAS ESTRELLAS ESTRELLAS ESTRELLA CATEGORíA al

TUXPAN 4 o o 1 1 ZACOALCO DE TORRES o o o o 1 o ZAPOTILTIC 5 o o o 1 1 3 ZAPOTITLÁN DE VADILLO 1 o o o o o 1 ZAPOTLÁN EL GRANDE 12 2 4 3 o 2

VII SIERRA DE AMULA 19 o o 7 10

ATENGO 1 o o o o o 1 CHIQUILlSTLÁN o o o o o o o EJUTLA o o o o o o o GRULLO, EL 5 o 1 o o 3 JUCHITLÁN o o o o o 1 LIMÓN, EL o o o o o o o TECOLOTLÁN 5 o o o o 3 2 TENAMAXTLÁN o o o o o TONAYA 2 o o o o o 2 TUXCACUESCO o o o o o o o UNiÓN DE TULA 4 o o o 2

VIII COSTA SUR 169 5 6 21 36 37 64

AUTLÁN DE NAVARRO 8 o o 1 3 3 CASIMIRO CASTILLO 3 o o o 1- CIHUATLÁN 117 1 6 18 24 24 44 CUAUTITLÁN DE GARCíA BARRAGÁN 2 o o o o 2 o HUERTA, LA 36 4 o 2 7 6 17 VILLA PURIFICACiÓN 3 o o o 1

IX COSTA NORTE 210 20 22 27 12 10 119

CABO CORRIENTES o o o o o PUERTO VALLART A 202 19 21 26 11 10 115 TOMATLÁN 7 1 o o 4

X SIERRA OCCIDENTAL 55 4 3 2 14 31

ATENGUILLO 1 o o o o o AYUTLA 3 o o o o 2 CUAUTLA o o o o o o o GUACHINANGO 2 o o o o o 2 9 o 4 1 1 o 3 MIXTLÁN o o o o o o o SAN SEBASTIÁN DEL OESTE 10 1 o 2 1 1 5 TALPA DE ALLENDE 30 o o o o 11 19

XI VALLES 47 3 2 3 14 24

AHUALULCO DE MERCADO 4 o o o 2 AMATITÁN 1 o o o o o AMECA 6 o o o o 2 4 ARENAL, EL 3 o o o o o 3 COCULA 3 o o o

(Continúa)

1001 ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE POR REGiÓN Y MUNICIPIO CUADRO 19.3 SEGÚN CATEGORíA Al 31 de diciembre de 2004

REGiÓN TOTAL CINCO CUATRO TRES DOS UNA SIN MUNICIPIO ESTRELLAS ESTRELLAS ESTRELLAS ESTRELLAS ESTRELLA CATEGORíA al

ETZATLÁN 3 o 1 o o 1 HOSTOTIPAQUILLO 1 o o o o o MAGDALENA 5 o o o o 4 SAN JUANITO DE ESCOBEDO o o o o o SAN MARCOS 1 o o o o o 1 SAN MARTíN DE HIDALGO 2 o o o o 2 o TALA 4 o o o 2 TEQUILA 11 o 2 1 2 5 TEUCHITLÁN 2 o o o o

XII CENTRO 297 14 42 38 23 52 128

ACATLÁN DE JUÁREZ o o o o o o o CUQuío 2 o o o o 2 o GUADALAJARA 187 10 26 27 16 42 66 IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS O O o o o o o IXTLAHUACÁN DEL Río 1 o o O o o 1 JUANACATLÁN o O o o o o o SALTO,EL o o o o o SAN CRISTÓBAL DE LA BARRANCA 1 o o o o o TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA 3 o o o 1 o 2 TLAQUEPAQUE 25 1 3 3 o 2 16 TON ALÁ 8 o O 1 1 3 3 VILLA CORONA 10 o O o o 2 8 ZAPOPAN 52 3 13 7 2 o 27 ZAPOTLANEJO 7 o O o 3 3

al Comprende: clase económica, apartamentos, bungalows, cabañas, condominios, suites, albergues, campings y trailer park. FUENTE: Secretaría de Turismo del Gobiemo del Estado. Coordinación de Estadísticas.

CUARTOS DE HOSPEDAJE POR PRINCIPALES ZONAS TURíSTICAS CUADRO 19.4 SEGÚN CATEGORíA DEL ESTABLECIMIENTO Al 31 de diciembre de 2004

TOTAL CINCO CUATRO TRES DOS UNA SIN ZONA TURíSTICA ESTRELLAS ESTRELLAS ESTRELLAS ESTRELLAS ESTRELLA CATEGORíA al

TOTAL 50575 8657 8925 6734 3531 6061 16667

ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA 17611 2659 4455 2793 853 2329 4522

PUERTO VALLARTA 18024 5110 2830 1 745 328 284 7727

SUR DE LA COSTA ALEGRE 2701 304 335 406 '504 378 774

RIBERA DEL LAGO DE CHAPALA 1 427 85 199 232 182 254 475

ZONA DE LOS ALTOS 5102 362 472 937 1051 1409 871

SUR DEL ESTADO 1 815 91 313 365 218 229 599

RESTO DE LAS ZONAS TURíSTICAS 3895 46 321 256 395 1 178 1 699

al Comprende: clase económica, apartamentos, bungalows, cabañas, condominios, suites, albergues, campings y trailer park. FUENTE: Secretaria de Turismo del Gobiemo del Estado. Coordinación de Estadísticas.

1002 TURISTAS QUE SE HOSPEDARON EN ESTABLECIMIENTOS CUADRO 19.5 DE HOSPEDAJE POR PRINCIPALES ZONAS TURíSTICAS SEGÚN RESIDENCIA 2004

ZONA TURíSTICA TOTAL NACIONALES al EXTRANJEROS bl

ESTADO 6121 567 4767994 1 353573

ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA 2384 701 2097884 286817

PUERTO VALLARTA 1 900472 949605 950867

SUR DE LA COSTA ALEGRE 284584 255195 29389

RIBERA DEL LAGO DE CHAPALA 192367 125727 66640

ZONA DE LOS ALTOS 985686 973514 12172

SUR DEL ESTADO 192070 189916 2154

RESTO DE LAS ZONAS TURíSTICAS 181 687 176153 5534

NOTA: La información comprende a los turistas que se hospedaron en establecimientos de las siguientes categorías: cinco, cuatro, tres, dos y una estrellas: y sin categoría. al Incluye extranjeros residentes en el país. bl Incluye nacionales residentes en el extranjero. FUENTE: Secretaría de Turismo del Gobiemo del Estado. Coordinación de Estadísticas.

TURISTAS QUE SE HOSPEDARON EN ESTABLECIMIENTOS Gráfica 19.2 DE HOSPEDAJE POR PRINCIPALES ZONAS TURíSTICAS 2004 (Porcentaje)

39.0

3.1 3.1 3.0

ZONA PUERTO ZONA DE LOS SUR DE LA RIBERA DEL SUR DEL RESTO DE LAS METROPOLITANA VALLARTA ALTOS COSTA LAGO DE ESTADO ZONAS DE ALEGRE CHAPALA TURfSTlCAS GUADALAJARA

FUENTE: Cuadro 19.5

1003 OCUPACiÓN HOTELERA Y ESTADíA PROMEDIO MENSUAL CUADRO 19.6 EN LAS PRINCIPALES ZONAS TURíSTICAS 2004

OCUPACiÓN ESTADíA ZONA TURlsTICA HOTELERA PROMEDIO MES (Porcentaje) (Noches por turista)

ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA al 53.67 2.09

ENERO 38.84 1.85 FEBRERO 50.00 1.92 MARZO 45.08 2.17 ABRIL 41.39 2.16 MAYO 46.91 2.27 JUNIO 43.57 2.05 JULIO 61.93 2.10 AGOSTO 51.03 2.08 SEPTIEMBRE 48.23 2.03 OCTUBRE 49.95 2.07 NOVIEMBRE 53.11 2.15 DICIEMBRE 43.13 2.22 . PUERTO VALLARTA al . 56.48 4.50

ENERO 67.87 4.65 FEBRERO 74.43 4.81 MARZO 65.06 4.65 ABRIL 66.76 4.14 MAYO 47.29 4.50 JUNIO 45.49 4.71 JULIO 72.98 4.59 AGOSTO 52.63 4.44 SEPTIEMBRE 33.15 3.85 OCTUBRE 36.13 4.12 NOVIEMBRE 52.49 4.56 DICIEMBRE 63.46 4.90

SUR DE LA COSTA ALEGRE al 26.91 3.12

ENERO 32.06 3.37 FEBRERO 40.40 4.23 MARZO 24.20 3.92 ABRIL 40.25 3.61 MAYO 22.44 2.92 JUNIO 16.31 2.71 JULIO 37.12 2.79 AGOSTO 27.88 2.90 SEPTIEMBRE 12.62 2.00 OCTUBRE 14.69 2.54 NOVIEMBRE 20.15 2.56 DICIEMBRE 34.85 3.38

RIBERA DEL LAGO DE CHAPA LA al 38.74 2.60

ENERO 37.35 2.24 FEBRERO 45.53 2.15 MARZO 35.53 3.13 ABRIL 44.05 3.33 MAYO 34.30 3.21 JUNIO 31.22 2.35 JULIO 47.81 2.59 AGOSTO 38.10 2.11

(Continúa)

1004 OCUPACiÓN HOTELERA Y ESTADíA PROMEDIO MENSUAL CUADRO 19.6 EN LAS PRINCIPALES ZONAS TURíSTICAS 2004

OCUPACiÓN ESTAD lA ZONA TURíSTICA HOTELERA PROMEDIO MES (Porcentaje) (Noches por turista)

SEPTIEMBRE 32.73 2.46 OCTUBRE 38.17 2.67 NOVIEMBRE 37.98 2.66 DICIEMBRE 42.05 2.78

ZONA DE LOS ALTOS al 36.03 1.59

ENERO 41.19 1.61 FEBRERO 35.07 1.72 MARZO 26.39 1.n ABRIL 37.49 1.76 MAYO 30.83 1.50 JUNIO 27.47 1.45 JULIO 46.08 1.41 AGOSTO 47.50 1.58 SEPTIEMBRE 28.05 1.66 OCTUBRE 33.40 1.74 NOVIEMBRE 29.12 1.25 DICIEMBRE 49.74 1.50

SUR DEL ESTADO al 27.01 1.91

ENERO 25.44 1.98 FEBRERO 27.34 1.84 MARZO 24.85 1.92 ABRIL 26.00 2.22 MAYO 23.01 1.78 JUNIO 28.95 1.63 JULIO 31.34 1.93 AGOSTO 26.11 1.91 SEPTIEMBRE 24.07 1.75 OCTUBRE 26.35 1.90 NOVIEMBRE 25.03 1.85 DICIEMBRE 35.69 2.17

RESTO DE LAS ZONAS TURíSTICAS NA NA

NOTA: La información contenida en el cuadro se obtiene de la siguiente forma:

porcentaje de cuartos ocupados por cuartos ocupados por ocupación turistas nacionales + turistas extranjeros hotelera ------Xl00 cuartos disponibles x días del mes

estadía turistas noche nacionales + turistas noche extranjeros

promedio llegada turistas nacionales + llegada turistas extranjeros al Promedio en el año. FUENTE: Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado. Coordinación de Estadísticas.

1005 VISITANTES A MUSEOS Y A ZONAS ARQUEOLÓGICAS CUADRO 19.7 ADMINISTRADOS POR EL INAH POR RESIDENCIA 2004

VISITANTES VIS,IT ANTES RESIDENCIA A MUSEOS A ZONAS ARQUEOLÓGICAS

TOTAL 238052 13314

NACIONALES al 224544 12908

EXTRANJEROS bl 13508 406

NOTA: La información comprende tanto a los visitantes con boleto pagado, como aquellos que corresponden a grupos de cortesía. al Incluye extranjeros residentes en el país. bl Incluye nacionales residentes en el extranjero. FUENTE: INAH. Centro Regional Jalisco. Administración Centro INAH Jalisco; Administración General.

ESTABLECIMIENTOS DE PREPARACiÓN Y SERVICIO DE ALIMENTOS CUADRO 19.8 YIO DE BEBIDAS CON CATEGORíA TURíSTICA POR CLASE DEL ESTABLECIMIENTO Al 31 de diciembre de 2004

CLASE DEL ESTABLECIMIENTO ESTABLECIMIENTOS

TOTAL 3410

RESTAURANTES 1 642

RESTAURANTES-BAR 873

CAFETERíAS 222

DISCOTECAS o CENTROS NOCTURNOS 115

BARES 501

FUENTE DE SODAS 57

FUENTE: Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado. Coordinación de Estadísticas.

1006 ESTABLECIMIENTOS DE PREPARACiÓN Y SERVICIO DE ALIMENTOS CUADRO 19.9 Y DE BEBIDAS CON CATEGORíA TURíSTICA POR PRINCIPALES ZONAS TURíSTICAS Al 31 de diciembre de 2004

ESTABLECIMIENTOS ESTABLECIMIENTOS ZONA TURíSTICA DE ALIMENTOS al DE BEBIDAS b/

TOTAL 2794 616

ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA 1026 191

PUERTO VALLARTA 389 127

SUR DE LA COSTA ALEGRE 129 17

RIBERA DEL LAGO DE CHAPALA 222 29

ZONA DE LOS ALTOS 426 134

SUR DEL ESTADO 204 45

RESTO DE LAS ZONAS TURíSTICAS 398 73

al Comprende: restaurantes, restaurantes-bar, cafeterías y fuente de sodas. bl Comprende bares y discotecas o centros nocturnos. FUENTE: Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado. Coordinación de Estadísticas.

AGENCIAS DE VIAJES, EMPRESAS ARRENDADORAS CUADRO 19.10 DE AUTOMÓVILES, GUíAS DE TURISTAS Y TRANSPORTE EXCLUSIVO DE TURISMO POR PRINCIPALES ZONAS TURíSTICAS AI31 de diciembre de 2004

AGENCIAS DE EMPRESAS GUIAS DE TRANSPORTES EXCLUSIVOS DE TURISMO ZONA TURíSTICA VIAJES al ARRENDADORAS TURISTAS TOTAL TERRESTRE bl ACUÁTICO el DE AUTOMÓVILES

TOTAL 650 131 327 171 53 118

ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA 383 65 108 35 35 o

PUERTO VALLARTA 68 64 206 93 18 75

SUR DE LA COSTA ALEGRE o o o

RIBERA DEL LAGO DE CHAPALA 29 o 10 41 o 41

ZONA DE LOS ALTOS 84 o o o o o

SUR DEL ESTADO 28 2 o o o o

RESTO DE LAS ZONAS TURíSTICAS 57 o 3 o

al Incluye subagencias. b/ Se refiere a los autobuses que realizan recorridos ya establecidos para los turistas. cl Se refiere exclusivamente a lanchas. FUENTE: Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado. Coordinación de Estadísticas.

1007 20. Transportes y Comunicaciones

20.1 Características Económicas Seleccionadas de las Actividades de Transportes, Correos y Almacenamiento por Subsector de Actividad 2003 1013

20.2 Longitud de la Red Carretera por Región y Municipio según Tipo de Camino Al 31 de diciembre de 2004 (Kilómetros) 1014

20.3 Longitud de la Red Carretera Federal de Cuota por Región y Municipio Al 31 de diciembre de 2004 (Kilómetros) 1018

20.4 Unidades Vehiculares de Carga en Circulación del Servicio Público Federal de Autotransporte por Tipo y Clase de Vehículo según Clase de Servicio Al 31 de diciembre de 2004 1019

20.5 Unidades Vehiculares de Pasaje en Circulación y Pasajeros Transportados por el Servicio Público Federal de Autotransporte por Tipo de Transporte y Clase de Servicio 2004 1020

20.6 Vehículos de Motor Registrados en Circulación por Región y Municipio según Tipo de Servicio Al 31 de diciembre de 2004 1021

20.7 Longitud de la Red Ferroviaria por Tipo de Vía Al 31 de diciembre de 2004 (Kilómetros) 1028

20.8 Volumen de la Carga Transportada e Ingresos por Flete en el Transporte Ferroviario por Tipo de Producto 2004 1029

20.9 Longitud de las Obras Portuarias I de Protección y de Atraque, y Superficie de las Areas de Almacenamiento 2002,2003 Y 2004 1030 20.10 Aeropuertos, Aeródromos y Longitud de Pistas de Aterrizaje de la Aviación Civil por Región, Municipio y Localidad Al 31 de diciembre de 2004 1031

20.11 Vuelos de la Aviación Civil y Pasajeros Atendidos en Vuelos Comerciales por Aeropuerto y Tipo de Movimiento según Tipo de Servicio 2004 1033

20.12 Oficinas de la Red Telegráfica y Personal Ocupado por Región y Municipio Al 31 de diciembre de 2004 1034

20.13 Telegramas Transmitidos y Recibidos por Región y Municipio 2004 (Miles de operaciones) 1037

20.14 Volumen de los Servicios Telegráficos Transmitidos y Recibidos por Tipo de Servicio y Servicio 2004 (Miles de operaciones) 1041

20.15 Cantidad Situada de las Transferencias de Fondos Transmitidas y Recibidas por Servicio 2004 (Millones de pesos) 1041

20.16 Líneas Telefónicas y su Densidad 2002,2003 Y 2004 1042

20.17 Centrales, Canales y Suscriptores del Servicio de Telefonía Celular por Región y Municipio Al 31 de diciembre de 2004 - 1043 20.18 Estaciones Terrenas Receptoras de Señal Vía Satélite por Región y Municipio Al 31 de diciembre de 2004 1045

20.19 Estaciones Radiodifusoras por Tipo de Banda según Tipo de Programación Al 31 de diciembre de 2004 1048

20.20 Usuarios de Comunicación Privada Onda Corta y Estaciones Radioeléctricas de Aficionados por Región y Municipio Al 31 de diciembre de 2004 1048

20.21 Estaciones Televisaras por Régimen de Operación según Origen de Transmisión Al 31 de diciembre de 2004 1050 20.22 Suscriptores del Servicio de Televisión Restringida por Cable y Vía Microondas De 2000 a 2004 1051

20.23 Oficinas Postales por Región y Municipio según Clase Al 31 de diciembre de 2004 1051

20.24 Correspondencia Expedida y Recibida por Región y Municipio según Tipo de Servicio 2004 (Piezas) 1054

20.25 Giros Postales Expedidos y Recibidos del Servicio Nacional por Región y Municipio 2004 1057

20.26 Importe de las Ventas de Productos y Servicios Postales por Concepto 2004 (Miles de pesos) 1059

20.27 Personal Ocupado, Remuneraciones, Ingresos y Gastos Totales en las Oficinas de Correos por Región y Municipio 2004 1060

20.28 Inversión Pública Autorizada y Ejercida en el Sector Transportes y Comunicaciones por Nivel de Gobierno y Programa 2004 (Miles de pesos) 1064 20. TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

CARACTERíSTICAS ECONÓMICAS SELECCIONADAS CUADRO 20.1 a DE LAS ACTIVIDADES DE TRANSPORTES, (1 Parte) CORREOS Y ALMACENAMIENTO POR SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 2003 al

UNIDADES PERSONAL PERSONAL PERSONAL ECONÓMICAS bl OCUPADO REMUNERADO OCUPADO PROMEDIO PROMEDIO PROMEDIO NO SUBSECTOR DEPENDIENTE DEPENDIENTE DEPENDIENTE DE LA DE LA DE LA RAZÓN SOCIAL RAZÓN SOCIAL RAZÓN SOCIAL

TOTAL 3204 38704 33189 3550

TRANSPORTE AÉREO C 31 28 109

TRANSPORTE POR FERROCARRIL o o o o

TRANSPORTE POR AGUA o o o o

AUTOTRANSPORTE DE CARGA 771 8489 7041 508

TRANSPORTE TERRESTRE DE PASAJEROS. EXCEPTO POR FERROCARRIL el 1516 18053 15319 407

TRANSPORTE TURíSTICO 190 1229 850 122

SERVICIOS RELACIONADOS CON EL TRANSPORTE 272 4663 4349 1369

SERVICIOS POSTALES C 1 272 1 272 o

SERVICIOS DE MENSAJERíA Y PAQUETERíA 346 3912 3519 611

SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO 98 1055 811 424

CARACTERíSTICAS ECONÓMICAS SELECCIONADAS CUADRO 20.1 a DE LAS ACTIVIDADES DE TRANSPORTES, (2 Parte y última) CORREOS Y ALMACENAMIENTO POR SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 2003 al

REMUNE- PRODUCCiÓN CONSUMO VALOR RACIONES BRUTA INTERMEDIO AGREGADO (Miles de TOTAL (Miles de CENSAL SUBSECTOR pesos) (Miles de pesos) BRUTO pesos) (Miles de pesos)

TOTAL 2416304 13806030 5880861 7925169

TRANSPORTE AÉREO 8417 242604 213718 28886

TRANSPORTE POR FERROCARRIL o o o o

TRANSPORTE POR AGUA o o o o

(Continúa)

1013 CARACTERíSTICAS ECONÓMICAS SELECCIONADAS CUADRO 20.1 a DE LAS ACTIVIDADES DE TRANSPORTES, (2 Parte y última) CORREOS y ALMACENAMIENTO POR SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 2003 al

REMUNE- PRODUCCiÓN CONSUMO VALOR RACIONES BRUTA INTERMEDIO AGREGADO (Miles de TOTAL (Miles de CENSAL SUBSECTOR pesos) (Miles de pesos) BRUTO pesos) (Miles de pesos)

AUTOTRANSPORTE DE CARGA 456459 3019131 1 747328 1 271 803

TRANSPORTE TERRESTRE DE PASAJEROS, EXCEPTO POR FERROCARRIL el 1111504 4038818 1 617044 2421774

TRANSPORTE TURíSTICO 40581 239157 111740 127417

SERVICIOS RELACIONADOS CON EL TRANSPORTE 345907 4342824 1 336151 3006673

SERVICIOS POSTALES 111 400 45108 10051 35057

SERVICIOS DE MENSAJERíA Y PAQUETERíA 282785 1 510843 601 599 909244

SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO 59251 367545 243230 124315

NOTA: La información censal que se presenta, se encuentra clasificada con base en el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN). Para transportes, las actividades están referenciadas a la ubicación de la matriz o sede de la empresa, dada la unidad de observación considerada (empresa), lo cual no significa que la información reportada se refiera necesariamente a la entidad, ya que los datos corresponden al total de los estable­ cimientos que tiene la empresa, incluyendo aquellos que se encuentren en otras entidades federativas. al Los datos corresponden a las unidades que realizaron actividades económicas del 1 de enero al 31 de diciembre del año de referencia, e incluye aquellas que sólo trabajaron parcialmente durante este periodo. b/ Término genérico con el cual se denomina a todo tipo de unidades de observación del censo. Comprende tanto unidades productoras como auxiliares. el Excluye taxis. FUENTE: INEGI. Censos Económicos 2004. Consulta en Internet el20 de julio de 2005: www.inegLgob.mx

LONGITUD DE LA RED CARRETERA POR REGiÓN CUADRO 20.2 Y MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE CAMINO Al 31 de diciembre de 2004 (Kilómetros)

TOTAL TRONCAL ALIMENTADORAS BRE- CAMINOS RURALES FEDERAL al ESTATALES b/ CHAS REGiÓN MEJO- MUNICIPIO PAVIMENTA­ PAVIMENTA- REVESTIDA PAVI- TE- RE- RADAS DA el DA el MEN- RRA- VES- TADA CERíA TIDA

ESTADO 10n5.69 2526.31 3023.37 350.20 17.80 4.00 4854.01 14156.00

I NORTE 1 116.20 43.76 197.70 3.00 0.00 0.00 871.74 NO

BOLAÑOS 97.45 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 97.45 ND COLOTLÁN 87.37 22.07 0.00 0.00 0.00 0.00 65.30 NO CHIMALTITÁN 84.78 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 84.78 ND HUEJÚCAR 28.84 9.22 0.00 0.00 0.00 0.00 19.62 ND HUEJUQUILLA EL ALTO 93.88 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 93.88 NO

(Continúa)

1014 LONGITUD DE LA RED CARRETERA POR REGiÓN CUADRO 20.2 Y MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE CAMINO Al 31 de diciembre de 2004 (Kilómetros)

TOTAL TRONCAL ALIMENTADORAS BRE­ CAMINOS RURALES FEDERAL al ESTATALES b/ CHAS REGiÓN MEJO­ MUNICIPIO PAVIMENTA­ PAVIMENTA­ REVESTIDA PAVI- TE- RE- RADAS DA el DA el MEN- RRA- VES- T ADA CERfA TIDA

MEZQUITIC 355.20 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 355.20 NO SAN MARTíN DE BOLAÑOS 27.38 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 27.38 NO SANTA MARíA DE LOS ÁNGELES 54.59 12.47 0.00 0.00 0.00 0.00 42.12 NO TOTATICHE 35.68 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 35.68 NO VILLA GUERRERO 251.03 0.00 197.70 3.00 0.00 0.00 50.33 NO

11 ALTOS NORTE 1 945.69 346.97 1016.40 112.80 0.00 0.00 469.52 NO

ENCARNACiÓN DE OrAl 82.60 70.00 0.00 0.00 0.00 0.00 12.60 NO LAGOS DE MORENO 862.80 140.00 562.40 52.20 0.00 0.00 108.20 NO 145.15 69.15 0.00 0.00 0.00 0.00 76.00 NO SAN DIEGO DE ALEJANDRíA 29.12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 29.12 NO SAN JUAN DE LOS LAGOS 38.20 38.20 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 NO TEOCALTICHE 652.38 0.00 454.00 60.60 0.00 0.00 137.78 NO UNiÓN DE SAN ANTONIO 69.16 17.40 0.00 0.00 0.00 0.00 51.76 NO VILLA HIDALGO 66.28 12.22 0.00 0.00 0.00 0.00 54.06 NO

111 ALTOS SUR 507.58 244.30 0.00 0.00 4.90 0.00 258.38 NO

ACATIC 38.00 38.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 NO ARAN DAS 11.10 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 11.10 NO CAÑADAS DE OBREGÓN 19.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 19.00 NO JALOSTOTITLÁN 51.50 42.50 0.00 0.00 0.00 0.00 9.00 NO JESÚS MARíA 24.08 9.80 0.00 0.00 0.00 0.00 14.28 NO MEXTICACÁN 46.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 46.00 NO SAN JULlÁN 57.64 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 57.64 NO SAN MIGUEL EL ALTO 6.00 6.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 NO TEPATITLÁN DE MORELOS 130.10 89.00 0.00 0.00 2.00 0.00 39.10 NO VALLE DE GUADALUPE 31.00 31.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 NO YAHUALlCA DE GONZÁLEZ GALLO 93.16 28.00 0.00 0.00 2.90 0.00 62.26 NO

IV CIÉNEGA 590.17 313.50 0.00 0.00 0.00 0.00 276.67 NO

ATOTONILCO EL ALTO 94.60 30.50 0.00 0.00 0.00 0.00 64.10 NO AYOTLÁN 22.70 20.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2.70 NO BARCA, LA 74.30 55.90 0.00 0.00 0.00 0.00 18.40 NO CHAPALA 16.00 16.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 NO DEGOLLADO 34.10 30.60 0.00 0.00 0.00 0.00 3.50 NO JAMAY 29.10 9.30 0.00 0.00 0.00 0.00 19.80 NO JOCOTEPEC 38.43 33.95 0.00 0.00 0.00 0.00 4.48 NO OCOTLÁN 20.80 20.80 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 NO PONCITLÁN 30.60 21.60 0.00 0.00 0.00 0.00 9.00 NO TIZAPÁN EL ALTO 39.10 24.85 0.00 0.00 0.00 0.00 14.25 NO TOTOTLÁN 129.07 26.00 0.00 0.00 0.00 0.00 103.07 NO TUXCUECA 24.00 24.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 NO ZAPOTLÁN DEL REY 37.37 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 37.37 NO

V SURESTE 534.66 106.23 0.00 0.00 0.00 0.00 428.43 NO

CONCEPCiÓN DE BUENOS AIRES 23.16 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 23.16 NO

(Continúa)

1015 LONGITUD DE LA RED CARRETERA POR REGiÓN CUADRO 20.2 Y MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE CAMINO Al 31 de diciembre de 2004 (Kilómetros)

TOTAL TRONCAL ALIMENTADORAS BRE­ CAMINOS RURALES FEDERALaJ ESTATALES b/ CHAS REGiÓN MEJO­ MUNICIPIO PAVIMENTA­ PAVIMENTA- REVESTIDA PAVI- TE- RE­ RADAS DA el DA el MEN- RRA- VES­ TADA CERíA TIDA

JILOTLÁN DE LOS DOLORES 77.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 77.00 NO MANZANILLA DE LA PAZ. LA 14.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 14.00 NO MAZAMITLA 53.40 24.00 0.00 0.00 0.00 0.00 29.40 NO PIHUAMO 97.10 29.60 0.00 0.00 0.00 0.00 67.50 NO OUITUPAN 22.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 22.00 NO SANTA MARíA DEL ORO 45.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 45.50 NO TAMAZULA DE GORDIANO 85.94 36.94 0.00 0.00 0.00 0.00 49.00 NO TECALlTLÁN 107.50 15.69 0.00 0.00 0.00 0.00 91.81 NO VALLE DE JUÁREZ 9.06 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 9.06 NO

VI SUR 1 709.28 248.70 748.40 88.60 0.00 2.00 621.58 NO

AMACUECA 11.30 0.00 0.00 0.00 0.00 2.00 9.30 NO ATO YAC 109.15 23.00 0.00 0.00 0.00 0.00 86.15 NO GÓMEZ FARíAS 67.46 19.00 0.00 0.00 0.00 0.00 48.46 NO SAN GABRIEL 31.31 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 31.31 NO SAYULA 837.00 0.00 748.40 88.60 0.00 0.00 0.00 NO TAPALPA 76.04 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 76.04 NO TEOCUITATLÁN DE CORONA 45.10 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 45.10 NO TOLlMÁN 83.60 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 83.60 NO TONILA 46.72 20.90 0.00 0.00 0.00 0.00 25.82 NO TUXPAN 203.10 106.90 0.00 0.00 0.00 0.00 96.20 NO ZACOALCO DE TORRES 62.70 24.00 0.00 0.00 0.00 0.00 38.70 NO ZAPOTILTIC 42.20 33.20 0.00 0.00 0.00 0.00 9.00 NO ZAPOTITLÁN DE VADILLO 71.90 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 71.90 NO ZAPOTLÁN EL GRANDE 21.70 21.70 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 NO

VII SIERRA DE AMULA 381.18 91.90 0.00 0.00 0.00 0.00 289.28 NO

ATENGO 23.25 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 23.25 NO CHIOUILlSTLÁN 44.29 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 44.29 NO EJUTLA 21.70 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 21.70 NO GRULLO. EL 45.40 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 45.40 NO JUCHITLÁN 25.76 13.52 0.00 0.00 0.00 0.00 12.24 NO TECOLOTLÁN 33.18 25.48 0.00 0.00 0.00 0.00 7.70 NO TENAMAXTLÁN 32.93 10.03 0.00 0.00 0.00 0.00 22.90 NO TONAYA 49.40 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 49.40 NO TUXCACUESCO 44.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 44.00 NO UNiÓN DE TULA 61.27 42.87 0.00 0.00 0.00 0.00 18.40 NO

VIII COSTA SUR 1 052.60 236.00 398.47 40.60 0.00 0.00 377.53 NO

AUTLÁN DE NAVARRO 488.87 29.60 398.47 40.60 0.00 0.00 20.20 NO CASIMIRO CASTILLO 46.80 46.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.80 NO CIHUATLÁN 91.20 41.70 0.00 0.00 0.00 0.00 49.50 NO CUAUTITLÁN DE GARCíA BARRAGÁN 62.91 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 62.91 NO HUERTA. LA 226.82 118.70 0.00 0.00 0.00 0.00 108.12 NO VILLA PURIFICACiÓN 136.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 136.00 NO

(Continúa)

1016 LONGITUD DE LA RED CARRETERA POR REGiÓN CUADRO 20.2 Y MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE CAMINO Al 31 de diciembre de 2004 (Kilómetros)

TOTAL TRONCAL ALIMENTADORAS BRE­ CAMINOS RURALES FEDERALaJ ESTAT ALES bl CHAS REGiÓN MEJO· MUNICIPIO PAVIMENTA­ PAVIMENTA- REVESTIDA PAVI- TE· RE- RADAS OAci OAci MEN- RRA· VES- T ADA CERíA TI DA

IX caSTA NORTE 467.20 143.25 0.00 0.00 0.00 0.00 323.95 NO

CABO CORRIENTES 143.30 46.30 0.00 0.00 0.00 0.00 97.00 NO PUERTO VALLARTA 30.40 7,45 0.00 0.00 0.00 0.00 22.95 NO TOMATLÁN 293.50 89.50 0.00 0.00 0.00 0.00 204.00 NO

X SIERRA OCCIDENTAL 535.88 93.10 0.00 0.00 0.00 0.00 442.78 NO

ATENGUILLO 79.28 33.00 0.00 0.00 0.00 0.00 46.28 NO AYUTLA 66.36 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 66.36 NO GUACHINANGO 86.26 15.00 0.00 0.00 0.00 0.00 71.26 NO MASCOTA 98.10 28.10 0.00 0.00 0.00 0.00 70.00 NO MIXTLÁN 26.35 17.00 0.00 0.00 0.00 0.00 9.35 NO SAN SEBASTIÁN DEL OESTE 108.43 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 108.43 NO TALPA DE ALLENDE 71.10 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 71.10 NO

XI VALLES 818.83 282.96 248.20 35.70 0.00 0.00 251.97 NO

AHUALULCO DE MERCADO 290.70 0.00 248.20 35.70 0.00 0.00 6.80 NO AMATITÁN 38.15 27.35 0.00 0.00 0.00 0.00 10.80 NO AMECA 129.03 35.15 0.00 0.00 0.00 0.00 93.88 NO ARENAL, EL 32.20 32.20 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 NO COCULA 58.50 22.36 0,00 0.00 0.00 0.00 36.14 NO HOSTOTIPAQUILLO 101.54 62.10 0.00 0.00 0.00 0.00 39.44 NO MAGDALENA 48.93 35.83 0.00 0.00 0.00 0.00 13.10 NO SAN JUANITO DE ESCOBEOO 4.90 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 4.90 NO SAN MARTíN DE HIDALGO 44.81 4.00 0.00 0.00-- 0.00 0.00 40.81 NO TALA 32.55 32.55 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 NO TEQUILA 37.52 31.42 0.00 0.00 0.00 0.00 6.10 NO

XII CENTRO 1 116.42 375.64 414.20 69.50 12.90 2.00 242.18 NO

ACATLÁN DE JUÁREZ 33.86 21.86 0.00 0.00 0.00 0.00 12.00 NO CUQuío 63.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 63.00 NO GUADALAJARA 484.70 1.00 414.20 6~fso 0.00 0.00 0.00 NO IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS 24.00 12.60 0.00 0.00 0.00 0.00 11.40 NO IXTLAHUACÁN DEL Río 110.80 47.80 0.00 0.00 0.00 0.00 63.00 NO JUANACATLÁN 19.40 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 19.40 NO SALTO, EL 7.80 7.80 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 NO SAN CRISTÓBAL DE LA BARRANCA 49.38 21.30 0.00 0.00 0.00 0.00 28.08 NO TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA 34.14 34.14 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 NO TONALÁ 34.90 34.90 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 NO VILLA CORONA 20.74 13.24 0.00 0.00 0.00 0.00 7.50 NO ZAPOPAN 106.00 90.20 0.00 0.00 4.00 0.00 11.80 NO ZAPOTLANEJO 127.70 90.80 0.00 0.00 8.90 2.00 26.00 NO

al También es conocida como principal o primaria, tiene como objetivo específico servir al tránsito de larga distancia. Comprende caminos de cuota pavimentados (incluidos los estatales) y libres (pavimentados y revestidos). Se incluyen 510.4 km de autopista y 2015.91 km de red federal libre. bI También conocidas con el nombre de carreteras secundarias, tienen como propósito principal servir de acceso a tas carre~ras troncales. cI Comprende caminos de dos. cuatro o más carriles. FUENTE: Centro SCT Jalisco. Unidad de Planeación y EvaltJación.

1017 LONGITUD DE LA RED CARRETERA Gráfica 20.1 SEGÚN TIPO DE CAMINO Al 31 de diciembre de 2004 (Porcentaje)

CAMINOS RURALES 45.3

TRONCAL FEDERAL 23.4 ALIMENTADORAS ESTATALES 31 .3

FUENTE: Cuadro 20.2

LONGITUD DE LA RED CARRETERA FEDERAL CUADRO 20.3 DE CUOTA POR REGiÓN Y MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 2004 (Kilómetros)

REGiÓN LONGITUD MUNICIPIO

ESTADO 510.4

" ALTOS NORTE 96.9

ENCARNACiÓN DE DiAl 34.0 LAGOS DE MORENO 24.0 SAN JUAN DE LOS LAGOS 21 .5 UNiÓN DE SAN ANTONIO 17.4

111 ALTOS SUR 84.0

ACATIC 19.0 JALOSTOTITLÁN 16.0 SAN MIGUEL EL ALTO 6.0 TEPATITLÁN DE MORELOS 28.0 VALLE DE GUADALUPE 15.0

(Continúa)

1018 LONGITUD DE LA RED CARRETERA FEDERAL CUADRO 20.3 DE CUOTA POR REGiÓN Y MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 2004 (Kilómetros)

REGiÓN LONGITUD MUNICIPIO

IVCIÉNEGA 54.0

BARCA, LA 22.0 OCOTLÁN 15.0 ZAPOTLÁN DEL REY 17.0

VI SUR 121.0

ATOYAC 23.0 GÓMEZ FARíAS 19.0 TONILA 7.0 TUXPAN 30.0 ZACOALCO DE TORRES 24.0 ZAPOTLÁN EL GRANDE 18.0

XI VALLES 84.7

AMATITÁN 12.0 ARENAL, El 12.0 HOSTOTIPAQUllLO 24.7 MAGDALENA 23.0 TEQUILA 13.0

XII CENTRO 69.8

ACATLÁN DE JUÁREZ 8.0 GUADALAJARA 1.0 TONAlÁ 14.0 ZAPOTLANEJO 46.8

al A cargo de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos. FUENTE: Centro SCT Jalisco. Unidad de Planeación y Evaluación.

UNIDADES VEHICULARES DE CARGA EN CIRCULACiÓN DEL SERVICIO CUADRO 20.4 PÚBLICO FEDERAL DE AUTOTRANSPORTE POR TIPO Y CLASE DE VEHíCULO SEGÚN CLASE DE SERVICIO Al 31 de diciembre de 2004

TIPO TOTAL CARGA CARGA CLASE DE VEHíCULO GENERAL ESPECIALIZADA

TOTAL 32n8 31378 1400

UNIDADES MOTRICES 19126 18281 845

CAMiÓN DE DOS EJES 1685 1 560 125

(Continúa)

1019 UNIDADES VEHICULARES DE CARGA EN CIRCULACiÓN DEL SERVICIO CUADRO 20.4 PÚBLICO FEDERAL DE AUTOTRANSPORTE POR TIPO Y CLASE DE VEHíCULO SEGÚN CLASE DE SERVICIO Al 31 de diciembre de 2004

TIPO TOTAL CARGA CARGA CLASE DE VEHlcULO GENERAL ESPECIALIZADA

CAMiÓN DE TRES EJES 5133 5028 105

CAMiÓN DE CUATRO EJES o o o

TRACTOCAMIÓN DE DOS EJES 122 122 o

TRACTOCAMIÓN DE TRES EJES 12186 11 571 615

UNIDADES DE ARRASTRE 13652 13097 555

SEMIRREMOLQUE DE UN EJE 133 133 o

SEMIRREMOLQUE DE DOS EJES 8840 8498 342

SEMIRREMOLQUE DE TRES EJES 4643 4430 213

SEMIRREMOLQUE DE CUATRO EJES 4 4 o

SEMIRREMOLQUE DE SEIS EJES o

REMOLQUE DE DOS EJES 24 24 o

REMOLQUE DE TRES EJES 7 7 o

REMOLQUE DE CUATRO EJES o o o

REMOLQUE DE SEIS EJES o o o

FUENTE: Centro SCT Jalisco. Unidad de Planeación y Evaluación.

UNIDADES VEHICULARES DE PASAJE EN CIRCULACiÓN CUADRO 20.5 Y PASAJEROS TRANSPORTADOS POR El SERVICIO PÚBLICO FEDERAL DE AUTOTRANSPORTE POR TIPO DE TRANSPORTE Y CLASE DE SERVICIO 2004

TIPO DE TRANSPORTE UNIDADES PASAJEROS CLASE DE SERVICIO VEHICULARES al TRANSPORTADOS bl

TOTAL 4402 NO

PASAJE 2743 ND

DE LUJO 135 ND

PRIMERA 418 5496055

ECONÓMICO 1463 3557356

(Continúa)

1020 UNIDADES VEHICULARES DE PASAJE EN CIRCULACiÓN CUADRO 20.5 Y PASAJEROS TRANSPORTADOS POR El SERVICIO PÚBLICO FEDERAL DE AUTOTRANSPORTE POR TIPO DE TRANSPORTE Y CLASE DE SERVICIO 2004

TIPO DE TRANSPORTE UNIDADES PASAJEROS CLASE DE SERVICIO VEHICULARES al TRANSPORTADOS bl

MIXTO 3 NO

DE Y HACIA PUERTOS Y AEROPUERTOS 724 NO

TURISMO 1659 NO

TURíSTICO DE LUJO 134 NO

TURíSTICO 183 NO

DE EXCURSiÓN 1264 NO

CON CHOFER GUiA 78 NO

al Datos referidos al 31 de diciembre. bl La información considera a la entidad como punto de origen hacia otros destinos, incluidos los que se ubican dentro de la propia entidad. FUENTE: Centro SCT Jalisco. Unidad de Planeación y Evaluación.

VEHíCULOS DE MOTOR REGISTRADOS EN CIRCULACiÓN CUADRO 20.6 POR REGiÓN Y MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE SERVICIO (1 a Parte) Al 31 de diciembre de 2004

REGiÓN AUTOMÓVILES CAMIONES DE PASAJEROS al MUNICIPIO TOTAL OFICIAL PÚBLICO PARTICULAR TOTAL OFICIAL PÚBLICO PARTICULAR

ESTADO 1081386 55 15173 1066 158 10996 29 5062 5905

I NORTE 3455 O 41 3414 23 O 10 13

BOLAÑOS 95 O O 95 O O O O COLOTLÁN 1618 O 19 1599 12 O 7 5 CHIMALTITÁN 37 O 1 36 O O O O HUEJÚCAR 384 O 5 379 2 O 1 1 HUEJUQUILLA EL ALTO 229 O 6 223 1 O O MEZQUITIC 198 O O 198 5 O 1 4 SAN MARTíN DE BOLAÑOS 87 O 1 86 1 O O 1 SANTA MARIA DE LOS ÁNGELES 153 O 2 151 O O O O TOTATICHE 362 O 3 359 2 O O 2 VILLA GUERRERO 292 O 4 288 O O O O

11 AL TOS NORTE 23410 O 214 23196 259 O 52 207

ENCARNACiÓN DE DíAZ 3231 O 19 3212 19 O 8 11 LAGOS DE MORENO 8816 O 94 8722 157 O 22 135 OJUELOS DE JALISCO 698 O 10 688 9 O O 9

(Continúa)

1021 VEHíCULOS DE MOTOR REGISTRADOS EN CIRCULACiÓN CUADRO 20.6 POR REGiÓN Y MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE SERVICIO (1 a Parte) AI31 de diciembre de 2004

REGiÓN AUTOMÓVILES CAMIONES DE PASAJEROS al MUNICIPIO TOTAL OFICIAL PÚBLICO PARTICULAR TOTAL OFICIAL PÚBLICO PARTICULAR

SAN DIEGO DE ALEJANDRIA 407 o 3 404 o o O O SAN JUAN DE LOS LAGOS 5508 O 52 5456 38 O 7 31 TEOCALTICHE 2238 O 26 2212 14 O 10 4 UNiÓN DE SAN ANTONIO 724 O 4 720 8 O 2 6 VILLA HIDALGO 1 788 O 6 1 782 14 O 3 11

111 ALTOS SUR 40672 o 306 40366 324 O 147 177

ACATlC 1 071 o 18 1053 29 O O 29 ARAN DAS 9919 O 59 9860 62 O 29 33 CAÑADAS DE OBREGÓN 378 O 2 376 O O JALOSTOTITLÁN 1743 O 31 1 712 16 O O 16 JESÚS MARIA 1966 O 9 1957 11 O 3 8 MEXTICACÁN 740 O 4 736 O O O O SAN JULlÁN 1 225 O 7 1 218 4 O O 4 SAN MIGUEL EL ALTO 3393 O 20 3373 O O O O TEPATITLÁN DE MORELOS 17135 O 119 17016 183 O 114 69 VALLE DE GUADALUPE 776 O 5 771 7 O O 7 YAHUALlCA DE GONZÁLEZ GALLO 2326 O 32 2294 11 O 10

IVCIÉNEGA 38 726 54 396 38 276 433 29 104 300

ATOTONILCO EL ALTO 4691 O 30 4661 28 O 5 23 AYOTLÁN 1537 O 18 1 519 8 O 4 4 BARCA. LA 4335 O 55 4280 40 O 26 14 CHAPALA 5626 O 55 5571 20 O 5 15 DEGOLLADO 2344 3 4 2337 7 O 2 5 JAMAY 1 029 O 10 1019 4 O 2 2 JOCOTEPEC 2965 6 57 2902 6 O 6 O OCOTLÁN 10453 45 96 10312 203 29 45 129 PONCITLÁN 2199 O 25 2174 55 O 2 53 TIZAPÁN EL ALTO 869 O 15 854 11 O 4 7 TOTOTLÁN 1322 O 13 1309 8 O 1 7 TUXCUECA bl 727 O 10 717 5 O 2 3 ZAPOTLÁN DEL REY 629 O 8 621 38 O O 38

V SURESTE 8059 O 136 7923 100 O 37 63

CONCEPCiÓN DE BUENOS AIRES 339 O 5 334 10 O O 10 JILOTLÁN DE LOS DOLORES 104 O 2 102 O O O O MANZANILLA DE LA PAZ, LA O O O O O O O O MAZAMITLA 1273 O 11 1 262 8 O O 8 PIHUAMO 515 O 28 487 6 O 6 O QUITUPAN 615 O 9 606 3 O 1 2 SANTA MARIA DEL ORO 42 O O 42 O O TAMAZULA DE GORDIANO 3526 O 61 3465 29 O 13 16 TECALlTLÁN 1043 O 16 1027 34 O 16 18 VALLE DE JUÁREZ 602 O 4 598 9 O 8

VI SUR 26880 O 292 26588 296 O 85 211

AMACUECA 559 o 10 549 10 O 2 8 ATEMAJAC DE BRIZUELA 208 O 1 207 9 O O 9 ATOYAC 301 O 8 293 2 O

(Continúa)

1022 VEHíCULOS DE MOTOR REGISTRADOS EN CIRCULACiÓN CUADRO 20.6 POR REGiÓN Y MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE SERVICIO (1 a Parte) Al 31 de diciembre de 2004

REGiÓN AUTOMÓVILES CAMIONES DE PASAJEROS al MUNICIPIO TOTAL OFICIAL PÚBLICO PARTICULAR TOTAL OFICIAL PÚBLICO P-ARTICULAR

GÓMEZ FA RíAS 689 O 7 682 19 O 7 12 SAN GABRIEL 591 O 8 583 17 O O 17 SAYULA 2707 O 36 2671 32 O 13 19 TAPALPA 667 O 7 660 3 O O 3 TECHALUT A DE MONTENEGRO O O O O O O O O TEOCUITATLÁN DE CORONA 488 O 8 480 O O O O TOLlMÁN 145 O 1 144 6 O O 6 TONILA 398 O 7 391 5 O O 5 TUXPAN 2704 O 51 2653 32 O O 32 ZACOALCO DE TORRES 2038 O 21 2017 32 O 15 17 ZAPOTILTIC 2483 O 22 2461 35 O 3 32 ZAPOTITLÁN DE VADILLO 151 O 3 148 1 O 1 O ZAPOTLÁN EL GRANDE 12751 O 102 12649 93 O 43 50

VII SIERRA DE AMULA 7483 115 7367 550 O 17 533

ATENGO 169 O O 169 3 O O 3 CHIQUILlSTLÁN 204 O O 204 2 O O 2 EJUTLA 151 O 150 477 O O 477 GRULLO, EL 2497 O 35 2462 25 O 6 19 JUCHITLÁN 394 O 9 385 6 O 1 5 LIMÓN, EL 501 O 6 495 3 O O 3 TECOLOTLÁN 1 299 O 20 1 279 18 O 8 10 TENAMAXTLÁN 437 O 10 427 3 O O 3 TONAYA 403 O 6 397 O O O O TUXCACUESCO 104 O 2 102 2 O O 2 UNiÓN DE TULA 1 324 O 27 1 297 11 O 2 9

VIII COSTA SUR 10619 O 313 10306 133 O 32 101

AUTLÁN DE NAVARRO 5796 O 90 5706 83 O 6 77 CASIMIRO CASTILLO 1046 O 48 998 15 O 9 6 CIHUATLÁN 2005 O 102 1903 26 O 14 12 CUAUTITLÁN DE GARCíA BARRAGÁN 202 O 11 191 O 1 O HUERTA, LA 1277 O 52 1225 6 O O 6 VILLA PURIFICACiÓN 293 O 10 283 2 O 2 O

IX COSTA NORTE 28984 O 1004 27980 424 O 167 257

CABO CORRIENTES 281 O 9 272 7 O 3 4 PUERTO VALLART A 27760 O 966 26794 415 O 162 253 TOMATLÁN 943 O 29 914 2 O 2 O

X SIERRA OCCIDENTAL 3360 O 55 3305 777 O 6 771

ATENGUILLO 285 O 4 281 O O O O AYUTLA 878 O 18 860 3 O O 3 CUAUTLA 287 O 5 282 756 O O 756 GUACHINANGO 157 O 1 156 4 O 3 MASCOTA 1024 O 16 1 008 8 O 2 6 MIXTLÁN 127 O 3 124 O O O O SAN SEBASTIÁN DEL OESTE 65 O O 65 3 O 3 O TALPA DE ALLENDE 537 O 8 529 3 O O 3

(Continúa)

1023 VEHíCULOS DE MOTOR REGISTRADOS EN CIRCULACiÓN CUADRO 20.6 a POR REGiÓN Y MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE SERVICIO (1 Parte) Al 31 de diciembre de 2004

REGiÓN AUTOMÓVILES CAMIONES DE PASAJEROS al MUNICIPIO TOTAL OFICIAL PÚBLICO PARTICULAR TOTAL OFICIAL PÚBLICO PARTICULAR

XI VALLES 24093 O 343 23750 350 O 118 232

AHUALULCO DE MERCADO 1544 O 22 1 522 20 O 8 12 AMATITÁN 915 O 12 903 55 O 4 51 AMECA 4365 O 63 4302 48 O 23 25 ARENAL, EL 1004 O 18 986 7 O O 7 COCULA 1797 O 44 1 753 34 O 16 18 ETZATLÁN 1432 O 10 1422 37 O 15 22 HOSTOTIPAQUILLO 231 O 6 225 O O O O MAGDALENA 1190 O 31 1 159 8 O 3 5 SAN JUANITO DE ESCOBEDO 341 O 1 340 6 O O 6 SAN MARCOS 272 O 2 270 6 O 6 O SAN MARTíN DE HIDALGO 2604 O 34 2570 23 O 2 21 TALA 5473 O 57 5416 73 O 31 42 TEQUILA 2422 O 30 2392 28 O 10 18 TEUCHITLÁN 503 O 13 490 5 O O 5

XII CENTRO 865645 O 11 958 853687 7327 O 4287 3040

ACATLÁN DE JUAREZ 1917 O 13 1904 27 O O 27 CUQulo 882 O 3 879 6 O O 6 GUADALAJARA 444 970 O 7835 437135 4302 O 3023 1279 IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS 2197 O 11 2186 56 O 2 54 IXTLAHUACÁN DEL Rlo 1 280 O 13 1267 5 O O 5 JUANACATLÁN 1452 O 5 1447 18 O 18 O SALTO, EL 8724 O 144 8580 171 O 2 169 SAN CRISTÓBAL DE LA BARRANCA 206 O O 206 O O 1 TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA 8761 O 111 8650 231 O 13 218 TLAQUEPAQUE 69483 O 994 68489 701 O 198 503 TONALÁ 40498 O 543 39955 211 O 116 95 VILLA CORONA 1 981 O 15 1966 16 O O 16 ZAPOPAN 278038 O 2239 275799 1552 O 913 639 ZAPOTLANEJO 5256 O 32 5224 30 O 2 28

VEHíCULOS DE MOTOR REGISTRADOS EN CIRCULACiÓN CUADRO 20.6 POR REGiÓN Y MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE SERVICIO (2a Parte y última) Al 31 de diciembre de 2004

CAMIONES Y CAMIONETAS PARA CARGA MOTOCICLETAS REGiÓN MUNICIPIO TOTAL OFICIAL PÚBLICO PARTICULAR TOTAL OFICIAL DE PARTI- ALQUILER CULAR

ESTADO 761760 41 1205 760514 85987 51 313 85623

I NORTE 10403 O 2 10401 68 O O 68

BOLAÑOS 381 O O 381 3 O O 3 COLOTLÁN 2551 O 1 2550 26 O O 26 CHIMALTITAN 253 O O 253 O O 1 HUEJÚCAR 1244 O O 1 244 5 O O 5

(Continúa)

1024 VEHíCULOS DE MOTOR REGISTRADOS EN CIRCULACiÓN CUADRO 20.6 POR REGiÓN Y MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE SERVICIO (2a Parte y última) Al 31 de diciembre de 2004

CAMIONES Y CAMIONETAS PARA CARGA MOTOCICLETAS REGiÓN MUNICIPIO TOTAL OFICIAL PÚBLICO PARTICULAR TOTAL OFICIAL DE PARTI­ ALQUILER CULAR

HUEJUQUILLA EL ALTO 1483 o 1 1482 4 o o 4 MEZQUITIC 945 o o 945 o o o o SAN MARTíN DE BOLAÑOS 519 o o 519 4 o o 4 SANTA MARíA DE LOS ÁNGELES 765 o o 765 8 o o 8 TOTATICHE 1220 o o 1 220 9 o o 9 VILLA GUERRERO 1042 o o 1042 8 o o 8

II ALTOS NORTE 48 665 o 18 48 647 3029 o o 3029

ENCARNACiÓN DE DiAl 7608 o o 7608 43 o o 43 LAGOS DE MORENO 13744 o 14 13730 576 o o 576 OJUELOS DE JALISCO 2295 o 1 2294 16 o o 16 SAN DIEGO DE ALEJANDRíA 1 375 o o 1375 6 o o 6 SAN JUAN DE LOS LAGOS 11 219 o o 11 219 2126 o o 2126 TEOCALTICHE 5947 o o 5947 51 o o 51 UNiÓN DE SAN ANTONIO 2945 o o 2945 17 o o 17 VILLA HIDALGO 3532 o 3 3529 194 o o 194

111 AL TOS SUR 74787 o 33 74754 3052 o o 3052

ACATIC 3824 o o 3824 159 o o 159 ARAN DAS 16472 o o 16472 392 o o 392 CAÑADAS DE OBREGÓN 1087 o o 1 087 4 o o 4 JALOSTOTITLÁN 6197 o o 6197 63 o o 63 JESÚS MARíA 4920 o o 4920 45 o o 45 M EXTICACÁN 2097 o o 2097 31 o o 31 SAN JULlÁN 3343 o 1 3342 25 o o 25 SAN MIGUEL EL ALTO 5799 o o 5799 92 o o 92 TEPATITLÁN DE MORELOS 23976 o 32 23944 2038 o o 2038 VALLE DE GUADALUPE 1838 o o 1838 5 o o 5 YAHUALlCA DE GONZÁLEZ GALLO 5234 o o 5234 198 o o 198

IVCIÉNEGA 59127 41 16 59070 4403 51 o 4352

ATOTONILCO EL ALTO 8839 o o 8839 430 o o 430 AYOTLÁN 4583 o o 4583 65 o o 65 BARCA, LA 7507 o 9 7498 310 o o 310 CHAPALA 3841 o o 3841 443 o o 443 DEGOLLADO 4756 2 3 4751 65 o o 65 JAMAY 2584 o o 2584 132 o o 132 JOCOTEPEC 3839 31 2 3806 642 2 o 640 OCOTLÁN 8752 o o 8752 1859 49 o 1 810 PONCITLÁN 3591 o 1 3590 274 o o 274 TIZAPÁN EL ALTO 2614 8 1 2605 68 o o 68 TOTOTLÁN 4171 o o 4171 72 o o 72 TUXCUECA bl 1 591 o o 1 591 16 o o 16 ZAPOTLÁN DEL REY 2459 o o 2459 27 o o 27

V SURESTE 19 112 o 19 19093 586 o o 586

CONCEPCiÓN DE BUENOS AIRES 1 166 o o 1 166 o o 1 JILOTLÁN DE LOS DOLORES 765 o o 765 11 o o 11 MANZANILLA DE LA PAZ, LA o o o o o o o o

(Continúa)

1025 VEHíCULOS DE MOTOR REGISTRADOS EN CIRCULACiÓN CUADRO 20.6 POR REGiÓN Y MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE SERVICIO (2 a Parte y última) Al 31 de diciembre de 2004

CAMIONES Y CAMIONETAS PARA CARGA MOTOCICLETAS REGiÓN MUNICIPIO TOTAL OFICIAL PÚBLICO PARTICULAR TOTAL OFICIAL DE PARTI- ALQUILER CULAR

MAZAMITLA 2759 o O 2759 104 O O 104 PIHUAMO 1677 O 9 1668 15 O O 15 QUITUPAN 1643 O O 1 643 36 O O 36 SANTA MARiA DEL ORO 443 O O 443 4 O O 4 TAMAZULA DE GORDIANO 6670 O 5 6665 336 O O 336 TECALlTLÁN 2351 O 5 2346 69 O O 69 VALLE DE JUÁREZ 1638 O O 1638 10 O O 10

VISUR 39427 O 58 39369 3233 O O 3233

AMACUECA 1288 O O 1288 10 O O 10 ATEMAJAC DE BRIZUELA 843 O O 843 7 O O 7 ATOYAC 1185 O 1 184 12 O O 12 GÓMEZ FARrAS 1 557 O O 1557 13 O O 13 SAN GABRIEL 2119 O O 2119 27 O O 27 SAYULA 3148 O 5 3143 293 O O 293 TAPALPA 2063 O 1 2062 12 O O 12 TECHALUTA DE MONTENEGRO O O O O O O O O TEOCUITATLÁN DE CORONA 2109 O O 2109 9 O O 9 TOLlMÁN 1258 O O 1 258 4 O O 4 TONlLA 944 O O 944 9 O O 9 TUXPAN 3436 O 1 3435 337 O O 337 ZACOALCO DE TORRES 4010 O 15 3995 118 O O 118 ZAPOTILTIC 3697 O 1 3696 789 O O 789 ZAPOTITLÁN DE VADILLO 744 O O 744 24 O O 24 ZAPOTLÁN EL GRANDE 11026 O 34 10992 1 569 O O 1569

VII SIERRA DE AMULA 17932 O 6 17926 341 O O 341

ATENGO 783 O O 783 O O O O CHIQUILlSTLÁN 844 O O 844 2 O O 2 EJUTLA O O O O 8 O O 8 GRULLO, EL 3967 O 3 3964 199 O O 199 JUCHITLÁN 1106 O O 1 106 8 O O 8 LIMÓN, EL 1600 O O 1600 21 O O 21 TECOLOTLÁN 3278 O 1 3277 37 O O 37 TENAMAXTLÁN 1367 O O 1367 10 O O 10 TONAYA 1 393 O 2 1 391 12 O O 12 TUXCACUESCO 583 O O 583 4 O O 4 UNiÓN DE TULA 3011 O O 3011 40 O O 40

VIII COSTA SUR 21514 o 24 21490 1 695 O O 1 695

AUTLÁN DE NAVARRO 7142 O 21 7121 809 O O 809 CASIMIRO CASTILLO 3383 O 2 3381 33 O O 33 CIHUATLÁN 3615 O 3614 781 O O 781 CUAUTITLÁN DE GARCIA BARRAGÁN 1 425 O O 1425 13 O O 13 HUERTA, LA 4249 O O 4249 48 O O 48 VILLA PURIFICACiÓN 1 700 O O 1 700 11 O O 11

IX COSTA NORTE 21450 O 138 21312 1 616 O 313 1 303

CABO CORRIENTES 949 O 2 947 21 O O 21

(Continúa)

1026 VEHíCULOS DE MOTOR REGISTRADOS EN CIRCULACiÓN CUADRO 20.6 POR REGiÓN Y MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE SERVICIO (2a Parte y última) Al 31 de diciembre de 2004

CAMIONES Y CAMIONETAS PARA CARGA MOTOCICLETAS REGiÓN MUNICIPIO TOTAL OFICIAL PÚBLICO PARTICULAR TOTAL OFICIAL - DE PARTI- ALQUILER CULAR

PUERTO VALLARTA 16784 o 134 16650 1555 o 313 1242 TOMATLÁN 3717 o 2 3715 40 o o 40

X SIERRA OCCIDENTAL 10123 o 10122 74 o o 74

ATENGUILLO 990 o o 990 7 o o 7 AYUTLA 2203 o o 2203 16 o o 16 CUAUTLA o o o o 3 o o 3 GUACHINANGO 982 o o 982 3 o o 3 MASCOTA 2425 o o 2425 16 o o 16 MIXTLÁN 1 017 o o 1017 4 o o 4 SAN SEBASTIÁN DEL OESTE 761 o o 761 7 o o 7 TALPA DE ALLENDE 1 745 o 1 1744 18 o o 18

XI VALLES 49603 o 44 49559 1984 o o 1984

AHUALULCO DE MERCADO 3156 o o 3156 130 o o 130 AMATITÁN 2505 o 2 2503 50 o o 50 AMECA 9736 o 21 9715 1016 o o 1 016 ARENAL, EL 2142 o o 2142 23 o o 23 COCULA 4294 o 1 4293 105 o o 105 ETZATLÁN 3121 o o 3121 19 o o 19 HOSTOTIPAQUILLO 928 o o 928 2 o o 2 MAGDALENA 2585 o 11 2574 44 o o 44 SAN JUANITO DE ESCOBEDO 1427 o o 1 427 28 o o 28 SAN MARCOS 639 o o 639 3 o o 3 SAN MARTiN DE HIDALGO 6489 o o 6489 53 o o 53 TALA 7413 o 3 7410 400 o o 400 TEQUILA 3929 o 6 3923 97 o o 97 TEUCHITLÁN 1239 o o 1239 14 o o 14

XII CENTRO 389617 o 846 388771 65906 o o 65906

ACATLÁN DE JUÁREZ 1972 o o 1972 63 o o 63 CUQuío 4150 o o 4150 56 o o 56 GUADALAJARA 167920 o 539 167381 40066 o o 40066 IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS 2968 o 1 2967 93 o o 93 IXTLAHUACÁN DEL Río 4668 o o 4668 70 o o 70 JUANACATLÁN 1 712 o o 1 712 115 o o 115 SALTO, EL 7262 o 6 7256 712 o o 712 SAN CRISTÓBAL DE LA BARRANCA 1 299 o o 1 299 4 o o 4 TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA 11 079 o o 11 079 833 o o 833 TLAOUEPAOUE 46979 o 150 46829 5074 o o 5074 TONALÁ 24781 o 37 24744 2872 o o 2872 VILLA CORONA 3467 o o 3467 47 o o 47 ZAPOPAN 99499 o 112 99387 14529 o o 14529 ZAPOTLANEJO 11 861 o 11 860 1 372 o o 1 372

NOTA: Se excluyen 1 451 vehículos. los cuales no corresponden a las categorías de tipificación presentadas. al Incluye microbuses. bl Incluye al municipio de . FUENTE: Secretaría de Finanzas. Dirección General de Ingresos.

1027 AUTOMÓVILES REGISTRADOS EN CIRCULACiÓN Gráfica 20.2 POR PRINCIPALES MUNICIPIOS al Al 31 de diciembre de 2004

444970 GUADALAJAAA

ZAPOPAN

TLAOUEPAOUE

TONALÁ

PUERTO VALLARTA .27760

RESTO DE 220637 MUNICIPIOS

al Comprende: oficiales, públicos y particulares. FUENTE: Cuadro 20.6

LONGITUD DE LA RED FERROVIARIA CUADRO 20.7 POR TIPO DE VíA Al 31 de diciembre de 2004 (Kilómetros)

TIPO DE VíA LONGITUD

TOTAL 1108

TRONCALES Y RAMALES 726

SECUNDARIAS 266

PARTICULARES 116

FUENTE: Centro SCT Jalisco. Unidad de Planeación y Evaluación.

1028 VOLUMEN DE LA CARGA TRANSPORTADA E INGRESOS CUADRO 20.8 POR FLETE EN EL TRANSPORTE FERROVIARIO POR TIPO DE PRODUCTO 2004

VOLUMEN DE LA CARGA INGRESOS POR FLETE TIPO DE PRODUCTO TRANSPORTADA al (Miles de pesos) (Toneladas)

TOTAL 1104 086 237118

AGRíCOLA 413636 49515

QUíMICO 244 620 53796

METALES 181 790 67381

INDUSTRIAL 152700 35390

FERTILIZANTES 59440 16418

FORESTAL 41100 11 673

MINERAL 10800 2945

al La información considera a la entidad como punto de origen hacia otros destinos. incluidos los que se ubican dentro de la propia entidad. FUENTE: Ferrocarril Mexicano S.A. de C.V. División Guadalajara.

VOLUMEN DE LA CARGA TRANSPORTADA Gráfica 20.3 EN EL TRANSPORTE FERROVIARIO POR TIPO DE PRODUCTO 2004 (Porcentaje)

AGRíCOLA 37.5

QUfMICO RESTO DE 22.1 PRODUCTOS 4.7

FERTILIZANTE 5.4

METAL INDUSTRIAL 16.5 13.8

FUENTE: Cuadro 20.8

1029 LONGITUD DE LAS OBRAS PORTUARIAS DE PROTECCiÓN Y DE ATRAQUE, CUADRO 20.9 Y SUPERFICIE DE LAS ÁREAS DE ALMACENAMIENTO 2002, 2003 Y 2004 al

CONCEPTO 2002 2003 2004

LONGITUD DE LAS OBRAS PORTUARIAS DE PROTECCiÓN (Metros) 4135 2199 4135

ROMPEOLAS O O O

ESCOLLERAS 439 439 439

ESPIGONES 420 420 420

PROTECCiÓN MARGINAL 3276 1 340 3276

LONGITUD DE LAS OBRAS PORTUARIAS DE ATRAQUE bl (Metros) 12967 12938 12938

COMERCIAL O O O

PESCA 29 29 29

TURISMO 12607 12578 12578

PEMEX O O O

ARMADA O O O

OTRAS el 331 331 331

SUPERFICIE DE LAS ÁREAS DE ALMACENAMIENTO (Metros cuadrados) 10538 9806 10546

PATIOS 9300 8560 9300

COBERTIZOS O O O

BODEGAS 1 238 1 246 1 246

al Datos al día último de cada año. bl La información se desagrega por actividad preponderante. el Incluye muelles con actividades de reparación y reconstrucción de embarcaciones, pasaje de transbordadores, abastecedores, escuelas náuticas, abastecimiento de combustible a embarcaciones y capitanías de puertos. FUENTE: SCT. Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.

1030 AEROPUERTOS, AERÓDROMOS Y LONGITUD DE PISTAS CUADRO 20.10 DE ATERRIZAJE DE LA AVIACiÓN CIVIL POR REGiÓN, MUNICIPIO Y LOCALIDAD Al 31 de diciembre de 2004

REGiÓN AEROPUERTOS LONGITUD DE PISTA AERÓDROMOS LONGITUD DE PISTA MUNICIPIO (Metros) (Metros) LOCALIDAD

ESTADO 2 NA 25 NA

I NORTE O O 3 NA

COLOTLÁN O O 2000

INSURGENTE MARCO ESCOBEDO O O 2000

CHIMALTITÁN O O 950

MEZA Y TINAJA O O 950

SAN MARTíN DE BOLAÑOS O O 900

SAN MARTíN DE BOLAÑOS O O 900

11 AL TOS NORTE O O 2000

UNiÓN DE SAN ANTONIO O O 2000

LICENCIADO PRIMO DE VERDAD Y RAMOS O O 2000

111 ALTOS SUR O O 1200

TEPATITLÁN DE MORELOS O O 1200

TEPATITLÁN O O 1200

IVCIÉNEGA O O 4 NA

BARCA, LA O O 1000

LORETO, EL O O 1000

CHAPALA O O 500

PACO O O 500

OCOTLÁN O O 1500

OCOTLÁN O O 1500

TOTOTLÁN O O 1200

GONZÁLEZ, LOS O O 1200

VI SUR O O 3 NA

TOLlMÁN O O 650

PETACAL, EL/ NUTRILlTE O O 650

(Continúa)

1031 AEROPUERTOS, AERÓDROMOS Y LONGITUD DE PISTAS CUADRO 20.10 DE ATERRIZAJE DE LA AVIACiÓN CIVIL POR REGiÓN, MUNICIPIO Y LOCALIDAD Al 31 de diciembre de 2004

REGiÓN AEROPUERTOS LONGITUD DE PISTA AERÓDROMOS LONGITUD DE PISTA MUNICIPIO (Metros) (Metros) LOCALIDAD

ZAPOTILTIC O O 2000

ZAPOTILTIC O O 2000

ZAPOTLÁN EL GRANDE O O 900

CPA. JOSÉ COVARRUBIAS PÉREZ O O 900

VII SIERRA DE AMULA O O 950

TECOLOTLÁN O O 950

TECOLOTLÁN O O 950

VIII COSTA SUR O O 5 NA

AUTLÁN DE NAVARRO O O 1 700

AUTLÁN DE NAVARRO O O 1 700

CASIMIRO CASTILLO O O 600

CASIMIRO CASTILLO O O 600

HUERTA. LA O O 3 NA

ALAMANDAS. LAS O O 1020 CHAMELA O O 1 200 CUIXMALA O O 1 100

IX COSTA NORTE 3100 2 NA

PUERTO VALLARTA 3100 O O

. PUERTO VALLARTA 1 al 3100 O O

TOMATLÁN O O 2 NA

CAMPO ACOSTA O O 600 GOMERIA 11. LA O O 600

X SIERRA OCCIDENTAL O O 3 NA

CUAUTLA O O 900

CUAUTLA O O 900

MASCOTA O O 600

GENERAL GONZALO CURIEL GARCíA O O 600

(Continúa)

1032 AEROPUERTOS, AERÓDROMOS Y LONGITUD DE PISTAS CUADRO 20.10 DE ATERRIZAJE DE LA AVIACiÓN CIVIL POR REGiÓN, MUNICIPIO Y LOCALIDAD Al 31 de diciembre de 2004

REGiÓN AEROPUERTOS LONGITUD DE PISTA AERÓDROMOS LONGITUD DE PISTA MUNICIPIO (Metros) (Metros) LOCALIDAD

SAN SEBASTIÁN DEL OESTE O O 1 750

SAN SEBAST1ÁN O O 1 750

TALPA DE ALLENDE O O 1 150

TRINIDAD RAMOS Y VALDÉS O O 1 150

XI VALLES O O 2 NA

TEQUILA O O 2 NA

MAGDALENA O O 950 TEQUILA O O 800

XII CENTRO 4700 O O

TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA 4700 O O

TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA 1 bl 4700 O O

al Se refiere al Aeropuerto Intemacional de Puerto Vallarta SA de C.V., Gustavo Díaz Ordaz. bl Se refiere al Aeropuerto Intemacional de Guadalajara S.A. de C.v., Miguel Hidalgo y Costilla. FUENTE: Centro SCT Jalisco. Unidad de Planeación y Evaluación.

VUELOS DE LA AVIACiÓN CIVIL Y PASAJEROS ATENDIDOS CUADRO 20.11 EN VUELOS COMERCIALES POR AEROPUERTO Y TIPO DE MOVIMIENTO SEGÚN TIPO DE SERVICIO 2004

VUELOS DE LA AVIACiÓN CIVIL al PASAJEROS ATENDIDOS AEROPUERTO EN VUELOS COMERCIALES bl TIPO DE MOVIMIENTO TOTAL NACIONALES INTERNACIONALES .' TOTAL NACIONALES INTERNACIONALES

TOTAL 101871 76327 25544 7436553 3818519 3618034

SALIDAS 50971 38 004 12967 3694753 1873634 1 821 119

LLEGADAS 50900 38 323 12577 3741 800 1944 885 1796915

AEROPUERTO INTERNACIONAL GUADALAJARA, S.A. DE C.v. (MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA) 89010 66717 22293 5177 47? 3333778 1 843694

SALIDAS 44509 33156 11 353 2544 442 1622937 921505

LLEGADAS 44501 33561 10940 2633030 1 710841 922189

(Continúa)

1033 VUELOS DE LA AVIACiÓN CIVIL Y PASAJEROS ATENDIDOS CUADRO 20.11 EN VUELOS COMERCIALES POR AEROPUERTO Y TIPO DE MOVIMIENTO SEGÚN TIPO DE SERVICIO 2004

VUELOS DE LA AVIACiÓN CIVIL al PASAJEROS ATENDIDOS AEROPUERTO EN VUELOS COM ERC1ALES bl TIPO DE MOVIMIENTO TOTAL NACIONALES INTERNACIONALES TOTAL NACIONALES INTERNACIONALES

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE PUERTO VALLARTA, S.A. DE C.V. (GUSTAVO DIAZ ORDAZ) 12861 9610 3251 2259081 484741 1 774340

SALIDAS 6462 4848 1 614 1150311 250697 899614

LLEGADAS 6399 4762 1 637 1 108770 234 044 874726

al Comprende vuelos comerciales. particulares y oficiales. bl No se consideran los pasajeros de vuelos particulares y oficiales debido a que no se cuenta con el registro correspondiente. Asimismo, excluye a pasajeros en tránsito, que son aquellos Que se encuentran en una estación entre su origen y su destino. FUENTE: Centro SCT Jalisco. Unidad de Planeación y Evaluación.

OFICINAS DE LA RED TELEGRÁFICA Y PERSONAL OCUPADO CUADRO 20.12 POR REGiÓN Y MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 2004

REGiÓN OFICINAS PERSONAL MUNICIPIO OCUPADO al

ESTADO 100 466

I NORTE 5 7

BOLAÑOS O O COLOTLAN 1 2 CHIMAL TITÁN O O HUEJÚCAR 2 HUEJUQUILLA EL ALTO MEZQUITIC SAN MARTIN DE BOLAÑOS 1 1 SANTA MARiA DE LOS ÁNGELES O O TOTATICHE O O VILLA GUERRERO O O

11 AL TOS NORTE 7 17

ENCARNACiÓN DE DiAZ 3 LAGOS DE MORENO 1 6 OJUELOS DE JALISCO 1 2 SAN DIEGO DE ALEJANDRIA O O SAN JUAN DE LOS LAGOS 2 TEOCALTICHE 1 2 UNiÓN DE SAN ANTONIO 2 2 VILLA HIDALGO O O

(Continúa)

1034 OFICINAS DE LA RED TELEGRÁFICA Y PERSONAL OCUPADO CUADRO 20.12 POR REGiÓN Y MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 2004

REGiÓN OFICINAS PERSONAL MUNICIPIO OCUPADO al

'''ALTOS SUR 7 13

ACATIC O O ARANDAS 3 CAÑADAS DE OBREGÓN O O JALOSTOTITLÁN 2 JESÚS MARíA 1 MEXTICACÁN O O SAN JULlÁN 1 SAN MIGUEL EL ALTO 2 TEPATITLÁN DE MORELOS 1 3 VALLE DE GUADALUPE O O YAHUALlCA DE GONZÁLEZ GALLO 1

IVCIÉNEGA 10 29

ATOTONILCO EL AL TO 1 2 AYOTLÁN O O BARCA, LA 6 CHAPALA 2 DEGOLLADO 1 JAMAY 2 JOCOTEPEC 2 OCOTLÁN 7 PONCITLÁN 2 TlZAPÁN EL ALTO 3 TOTOTLÁN 1 2 TUXCUECA O O ZAPOTLÁN DEL REY O O

V SURESTE 4 9

CONCEPCiÓN DE BUENOS AIRES O O JILOTLÁN DE LOS DOLORES O O MANZANILLA DE LA PAZ, LA O O MAZAMITLA 2 PIHUAMO 1 2 QUITUPAN O O SANTA MARíA DEL ORO O O T AMAZULA DE GORDIANO 3 TECALlTLÁN 1 2 VALLE DE JUÁREZ O O

VI SUR 8 22

AMACUECA O O ATEMAJAC DE BRIZUELA O O ATOYAC O O GÓMEZ FARíAS O O SAN GABRIEL SAYULA 2 TAPALPA 1 1 TECHALUTA DE MONTENEGRO O O TEOCUITATLÁN DE CORONA 1 1 TOLlMÁN O O TONILA O O

(Continúa)

1035 OFICINAS DE LA RED TELEGRÁFICA Y PERSONAL OCUPADO CUADRO 20.12 POR REGiÓN Y MUNICIPIO AI31 de diciembre de 2004

REGiÓN OFICINAS PERSONAL MUNICIPIO OCUPADO al

TUXPAN 1 2 ZACOALCO DE TORRES 2 ZAPOTILTIC 1 3 ZAPOTITLÁN DE VADILLO O O ZAPOTLÁN EL GRANDE 10

VII SIERRA DE AMULA 5 6

ATENGO O O CHIQUILlSTLÁN O O EJUTLA O O GRULLO, EL 1 JUCHITLÁN 1 LIMÓN, EL O O TECOLOTLÁN 1 TENAMAXTLÁN 1 1 TONAYA O O TUXCACUESCO O O UNiÓN DE TULA 2

VIII COSTA SUR 7 15

AUTLÁN DE NAVARRO 6 CASIMIRO CASTILLO 1 1 CIHUATLÁN 3 4 CUAUTlTLÁN DE GARCiA BARRAGÁN O O HUERTA, LA 2 VILLA PURIFICACiÓN 2

IX COSTA NORTE 6 25

CABO CORRIENTES 1 PUERTO VALLARTA 4 22 TOMATLÁN 2

X SIERRA OCCIDENTAL 4 8

ATENGUILLO AYUTLA 1 2 CUAUTLA O O GUACHINANGO O O MASCOTA 1 3 MIXTLÁN O O SAN SEBASTIÁN DEL OESTE O O TALPA DE ALLENDE 2

XI VALLES 8 20

AHUALULCO DE MERCADO 1 2 AMATITÁN O O AMECA 1 5 ARENAL, EL O O COCULA 2

(Continúa)

1036 OFICINAS DE LA RED TELEGRÁFICA Y PERSONAL OCUPADO CUADRO 20.12 POR REGiÓN Y MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 2004

REGiÓN OFICINAS PERSONAL MUNICIPIO OCUPADO al

ETZATLÁN 1 1 HOSTOTlPAQUILLO o o MAGDALENA 1 2 SAN JUANITO DE ESCOBEDO o o SAN MARCOS o o SAN MARTíN DE HIDALGO 1 2 TALA 1 3 TEQUILA 1 3 TEUCHITLÁN o o

XII CENTRO 29 295

ACATLÁN DE JUÁREZ 2 CUQUIO 1 GUADALAJARA 16 242 IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS o o IXTLAHUACÁN DEL Río o o JUANACATLÁN o o SALTO,EL 1 1 SAN CRISTÓBAL DE LA BARRANCA o o TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA 1 3 TLAQUEPAQUE 1 11 TONALÁ 3 7 VILLA CORONA o o ZAPOPAN 4 26 ZAPOTLANEJO 2

al Comprende personal ocupado en servicio corporativo. FUENTE: TELECOMM. Dirección de Operación de la Red de Oficinas; Dirección de Administración de Recursos Humanos.

TELEGRAMAS TRANSMITIDOS Y RECIBIDOS CUADRO 20.13 POR REGiÓN Y MUNICIPIO 2004 (Miles de operaciones)

REGiÓN TELEGRAMAS TELEGRAMAS MUNICIPIO TRANSMITIDOS al RECIBIDOS

ESTADO 140.2 193.3

I NORTE 0.2 0.4

BOLAÑOS 0.0 0.0 COLOTLÁN 0.2 0.3 CHIMAL TITÁN 0.0 0.0 HUEJÚCAR NS 0.1 HUEJUQUILLA EL ALTO NS NS MEZQUITIC NS NS SAN MARTIN DE BOLAÑOS NS NS SANTA MARíA DE LOS ÁNGELES 0.0 0.0 TOTATICHE 0.0 0.0 VILLA GUERRERO 0.0 0.0

(Continúa)

1037 TELEGRAMAS TRANSMITIDOS Y RECIBIDOS CUADRO 20.13 POR REGiÓN Y MUNICIPIO 2004 (Miles de operaciones)

REGiÓN TELEGRAMAS TELEGRAMAS MUNICIPIO TRANSMITIDOS al RECIBIDOS

11 ALTOS NORTE 0.6 6.0

ENCARNACiÓN DE DIAZ NS 0.2 LAGOS DE MORENO 0.2 2.2 OJUELOS DE JALISCO NS 0.1 SAN DIEGO DE ALEJANDRiA 0.0 0.0 SAN JUAN DE LOS LAGOS 0.3 0.5 TEOCALTICHE NS 0.4 UNiÓN DE SAN ANTONIO 0.1 2.5 VILLA HIDALGO 0.0 0.0

111 ALTOS SUR 0.5 4.3

ACATIC 0.0 0.0 ARAN DAS 0.1 1.6 CAÑADAS DE OBREGÓN 0.0 0.0 JALOSTOTITLÁN 0.1 0.3 JESÚS MARIA NS NS MEXTICACÁN 0.0 0.0 SAN JUUÁN NS 0.1 SAN MIGUEL EL ALTO 0.1 1.1 TEPATITLÁN DE MORELOS 0.2 1.1 VALLE DE GUADALUPE 0.0 0.0 YAHUAUCA DE GONZÁLEZ GALLO NS 0.1

IVCIÉNEGA 0.7 7.5

ATOTONILCO EL ALTO 0.1 0.6 AYOTLÁN 0.0 0.0 BARCA, LA 0.1 1.1 CHAPALA 0.1 0.7 DEGOLLADO NS 0.1 JAMAY NS 0.9 JOCOTEPEC NS 0.8 OCOTLÁN 0.3 2.1 PONCITLÁN NS 0.5 TIZAPÁN EL ALTO NS 0.5 TOTOTLÁN NS 0.2 TUXCUECA 0.0 0.0 ZAPOTLÁN DEL REY 0.0 0.0

V SURESTE 0.1 0.8

CONCEPCiÓN DE BUENOS AIRES 0.0 0.0 JILOTLÁN DE LOS DOLORES 0.0 0.0 MANZANILLA DE LA PAZ, LA 0.0 0.0 MAZAMITLA NS NS PIHUAMO NS 0.2 QUITUPAN 0.0 0.0 SANTA MARIA DEL ORO 0.0 0.0 TAMAZULA DE GORDIANO NS 0.4 TECALlTLÁN NS 0.2 VALLE DE JUÁREZ 0.0 0.0

(Continúa)

1038 TELEGRAMAS TRANSMITIDOS Y RECIBIDOS CUADRO 20.13 POR REGiÓN Y MUNICIPIO 2004 (Miles de operaciones)

REGiÓN TELEGRAMAS TELEGRAMAS MUNICIPIO TRANSMITIDOS al RECIBIDOS

VI SUR 1.2 4.8

AMACUECA 0.0 0.0 ATEMAJAC DE BRIZUELA 0.0 0.0 ATOYAC 0.0 0.0 GÓMEZ FARíAS 0.0 0.0 SAN GABRIEL NS 0.1 SAYULA 0.1 1.0 TAPALPA NS 0.1 TECHALUTA DE MONTENEGRO 0.0 0.0 TEOCUITATLÁN DE CORONA NS 0.1 TOLlMÁN 0.0 0.0 TONILA 0.0 0.0 TUXPAN 0.1 0.2 ZACOALCO DE TORRES NS 0.3 ZAPOTILTIC 0.1 0.4 ZAPOTITLÁN DE VADILLO 0.0 0.0 ZAPOTLÁN EL GRANDE 0.9 2.7

VII SIERRA DE AMULA 0.1 0.6

ATENGO 0.0 0.0 CHIQUILlSTLÁN 0.0 0.0 EJUTLA 0.0 0.0 GRULLO, EL 0.1 0.3 JUCHITLÁN NS NS LIMÓN, EL 0.0 0.0 TECOLOTLÁN NS 0.1 TENAMAXTLÁN NS NS TONAYA 0,0 0.0 TUXCACUESCO 0.0 0.0 UNiÓN DE TULA NS 0.1

VIII COSTA SUR 0.3 1.6

AUTLÁN DE NAVARRO 0.2 0.8 CASIMIRO CASTILLO NS 0.1 CIHUATLÁN 0.1 0.5 CUAUTITLÁN DE GARCíA BARRAGÁN 0.0 0.0 HUERTA, LA NS 0.2 VILLA PURIFICACiÓN NS 0.1

IX COSTA NORTE 1.1 12.3

CABO CORRIENTES NS 0.1 PUeRTO VALLARTA 1.1 12.1 TOMATLÁN NS 0.1

X SIERRA OCCIDENTAL 0.2 0.4

ATENGUILLO NS NS AYUTLA NS 0.1

(Continúa)

1039 TELEGRAMAS TRANSMITIDOS Y RECIBIDOS CUADRO 20.13 POR REGiÓN Y MUNICIPIO 2004 (Miles de operaciones)

REGiÓN TELEGRAMAS TELEGRAMAS MUNICIPIO TRANSMITIDOS al RECIBIDOS

CUAUTLA NS 0.0 GUACHINANGO NS 0.0 MASCOTA NS 0.2 MIXTLÁN NS 0.0 SAN SEBASTIÁN DEL OESTE NS 0.0 TALPA DE ALLENDE NS 0.1

XI VALLES 0.4 3.0

AHUALULCO DE MERCADO 0.1 0.3 AMATITAN 0.0 0.0 AMECA 0.1 0.6 ARENAL, EL 0.0 0.0 COCULA NS 0.2 ETZATLÁN NS NS HOSTOTIPAOUILLO 0.0 0.0 MAGDALENA NS 0.2 SAN JUANITO DE ESCOBEDO 0.0 0.0 SAN MARCOS 0.0 0.0 SAN MARTfN DE HIDALGO NS 0.1 TALA NS 0.6 TEOUILA 0.1 1.1 TEUCHITLÁN 0.0 0.0

XII CENTRO 134.7 151.6

ACATLÁN DE JUAREZ NS 0.3 cuoulo NS 0.1 GUADALAJARA 126.1 77.8 IXTLAHUACAN DE LOS MEMBRILLOS 0.0 0.0 IXTLAHUACAN DEL Rlo 0.0 0.0 JUANACATLÁN 0.0 0.0 SALTO, EL 0.1 1.3 SAN CRISTÓBAL DE LA BARRANCA 0.0 0.0 TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA 1.5 2.7 TLAOUEPAQUE 0.9 5.7 TONALÁ 0.2 21.1 VILLA CORONA 0.0 0.0 ZAPOPAN 5.8 41.8 ZAPOTLANEJO 0.1 0.8

NOTA: La información comprende únicamente a los servicios facturados que son: servicios nacionales e internacionales. grandes usuarios y fonotelegrama. La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras. al Las transmisiones correspondientes a telegramas de grandes usuarios se realizan a nivel central. FUENTE: TELECOMM. Dirección de Operación de la Red de Oficinas.

1040 VOLUMEN DE LOS SERVICIOS TELEGRÁFICOS TRANSMITIDOS CUADRO 20.14 Y RECIBIDOS POR TIPO DE SERVICIO Y SERVICIO 2004 (Miles de operaciones)

VOLUMEN DE VOLUMEN DE TIPO DE SERVICIO LOS SERVICIOS LOS SERVICIOS SERVICIO TELEGRÁFICOS TELEGRÁFICOS TRANSMITIDOS al RECIBIDOS

TOTAL 1818.5 1017.7

TRANSFERENCIA DE FONDOS bl 1667.5 824.4 el

GIRO INTERNACIONAL 0.0 111.9

GIRO NACIONAL 296.8 234.4

PROGRAMAS SOCIALES di 0.0 474.9

PAGO DE NÓMINAS Y PENSIONES el 0.0 3.1

COBRANZA POR TERCEROS fl 1370.7 0.0

SERVICIOS A TERCEROS g/ 0.0 0.0

SERVICIOS DE COMUNICACiÓN 151.0 el 193.3

TELEGRAMA hJ 140.2 193.3

FAX 10.9 0.0

NOTA: La información comprende únicamente a los servicios facturados. al Las transmisiones correspondientes a giros intemacionales, programas sociales, pago de nóminas y pensiones, y telegramas de grandes usuarios, se realizan a nivel central. bl Los giros transmitidos son conocidos como expedidos, y los recibidos como pagados. el La suma de los parciales no coincide con el total debido al redondeo de las cifras. di Se refiere al servicio que se ofrece a entidades del gobiemo federal para el pago de los beneficios económicos de programas sociales, en oficinas telegráficas y puntos temporales de pago, conforme al padrón que se especifique. e/ Se refiere al servicio que se ofrece en oficinas telegráficas a empresas públicas y privadas para pagar a su personal, sueldos, pensiones y comisiones. fl Se refiere al servicio que se ofrece en oficinas telegráficas a empresas públicas y privadas para recibir los pagos que sus clientes realizan por productos o servicios adquiridos. g/ Se refiere al servicio de mensajería a través de oficinas telegráficas. h/ Comprende los servicios nacionales e intemacionales, grandes usuarios y fonotelegrama. FUENTE: TELECOMM. Dirección de Operación de la Red de Oficinas.

CANTIDAD SITUADA DE LAS TRANFERENCIAS DE FONDOS CUADRO 20.15 TRANSMITIDAS Y RECIBIDAS POR SERVICIO 2004 (Millones de pesos)

CANTIDAD SITUADA DE CANTIDAD SITUADA DE LAS TRANSFERENCIAS LAS TRANSFERENCIAS SERVICIO DE FONDOS DE FONDOS TRANSMITIDAS al RECIBIDAS

TOTAL 893.9 1054.1

GIRO INTERNACIONAL b/ 0.0 343.4

GIRO NACIONAL b/ 299.0 353.3

(Continúa)

1041 CANTIDAD SITUADA DE LAS TRANFERENCIAS DE FONDOS CUADRO 20.15 TRANSMITIDAS Y RECIBIDAS POR SERVICIO 2004 (Millones de pesos)

CANTIDAD SITUADA DE CANTIDAD SITUADA DE LAS TRANSFERENCIAS LAS TRANSFERENCIAS SERVICIO DE FONDOS DE FONDOS TRANSMITIDAS al RECIBIDAS

PROGRAMAS SOCIALES el 0.0 350.6

PAGO DE NÓMINAS Y PENSIONES di NS 6.7

COBRANZA POR TERCEROS el 594.9 0.0

SERVICIOS A TERCEROS fl 0.0 0.0

NOTA: La ·cantidad situada" se refiere al importe que el remitente deposita para ser pagado a su beneficiario en las oficinas telegráficas y comprende únicamente a los servicios facturados. al Las transmisiones correspondientes a giros intemacionales, programas sociales y pago de nóminas y pensiones, se realizan a nivel central. bl Los giros transmitidos son conocidos como expedidos, y los recibidos como pagados. el Se refiere al servicio que se ofrece a entidades del gobiemo federal para el pago de los beneficios económicos de programas sociales, en oficinas telegráficas y puntos temporales de pago, conforme al padrón que se especifique. di Se refiere al servicio que se ofrece en oficinas telegráficas a empresas públicas y privadas para pagar a su personal, sueldos, pensiones y comisiones. e! Se refiere al servicio que se ofrece en oficinas telegráficas a empresas públicas y privadas para recibir los pagos que sus clientes realizan por productos o servicios adquiridos. fl Se refiere al servicio de mensajería, a través de oficinas telegráficas. FUENTE: TELECOMM. Dirección de Operación de la Red de Oficinas.

LíNEAS TELEFÓNICAS Y SU DENSIDAD CUADRO 20.16 2002, 2003 Y 2004 al

CONCEPTO 2002 2003 PI 2004 PI

L(NEAS TELEFÓNICAS 1251587 1 345 664 1 457455

RESIDENCIALES 930093 1 007847 1 110950

NO RESIDENCIALES 321494 337817 346505

DENSIDAD TELEFÓNICA (Líneas por cada cien habitantes) 18.95 20.11 21.47

al Datos referidos al 31 de diciembre de cada año. FUENTE: Comisión Federal de Telecomunicaciones. Dirección General de Tarifas e Integración Estadística.

1042 CENTRALES, CANALES Y SUSCRIPTORES DEL SERVICIO CUADRO 20.17 DE TELEFONíA CELULAR POR REGiÓN Y MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 2004

REGlÓN CENTRALES CANALES SUSCRIPTORES MUNICIPIO

ESTADO 4 24454 1688386

I NORTE o 378 64004

BOLAÑOS o 165 36034 COLOTLÁN o 56 5414 HUEJUQUILLA EL ALTO o 81 11 911 SANT A MARiA DE LOS ÁNGELES o 76 10645

11 ALTOS NORTE o 282 32768

SAN JUAN DE LOS LAGOS o 198 30 286 VILLA HIDALGO o 84 2482

111 ALTOS SUR o 1029 134 805

ACATIC o 58 7923 ARANDAS o 205 38 221 JALOSTOTITLÁN o 91 5532 JESÚS MARíA o 82 10751 SAN JULlÁN o 53 5020 SAN MIGUEL EL ALTO o 63 5229 TEPATITLÁN DE MORELOS o 367 37119 YAHUALlCA DE GONZÁLEZ GALLO o 110 25010

IV CIÉNEGA o 1 137 103260

ATOTONILCO EL ALTO o 87 8145 AYOTLÁN o 62 5404 BARCA. LA o 246 12278 CHAPALA o 139 11456 DEGOLLADO o 85 9071 OCOTLÁN o 276 29080 PONCITLÁN o 73 7608 TOTOTLÁN o 52 3941 ZAPOTLÁN DEL REY o 117 16277

V SURESTE o 349 46889

MAZAMITLA o 72 13367 PIHUAMO o 57 4658 T AMAZULA DE GORDIANO o 91 11 077 VALLE DE JUÁREZ o 129 17787

VI SUR o 787 76412

AMACUECA o 39 7340 SAYULA o 56 4984 TAPALPA o 32 4244 TOLlMÁN o 47 4693 TUXPAN o 112 14697

(Continúa)

1043 CENTRALES, CANALES Y SUSCRIPTORES DEL SERVICIO CUADRO 20.17 DE TELEFONíA CELULAR POR REGiÓN Y MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 2004

REGiÓN CENTRALES CANALES SUSCRIPTORES MUNICIPIO

ZACOALCO DE TORRES o 56 8045 ZAPOTILTIC o 60 3772 ZAPOTITLAN DE VADILLO o 84 2192 ZAPOTLAN EL GRANDE o 301 26445

VII SIERRA DE AMULA o 332 39752

GRULLO, EL o 52 3373 LIMÓN, EL o 60 5871 TECOLOTLAN o 56 6582 TONAYA o 82 14248 UNiÓN DE TULA o 82 9678

VIII COSTA SUR o 452 46734

AUTLAN DE NAVARRO o 174 28671 CASIMIRO CASTILLO o 84 655 CIHUATLAN o 138 11 421 HUERTA, LA o 56 5987

IX COSTA NORTE o 981 64662

CABO CORRIENTES o 22 1 207 PUERTO VALLARTA o 903 56696 TOMATLAN o 56 6759

X SIERRA OCCIDENTAL o 310 31877

MASCOTA o 270 29890 TALPA DE ALLENDE o 40 1 987

XI VALLES o 837 104968

AHUALULCO DE MERCADO o 152 24591 AMATITÁN o 30 2915 AMECA o 175 21 407 COCULA o 116 15951 MAGDALENA o 44 4769 SAN MARTíN DE HIDALGO o 61 3545 TALA o 103 16644 TEQUILA o 156 15146

XII CENTRO 4 17580 942255

ACATLAN DE JUÁREZ o 104 10954 CUQUIO o 87 7865 GUADALAJARA 4 9839 410832 IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS o 109 15053 IXTLAHUACÁN DEL Río o 305 34116 JUANACATLAN o 217 20807 SALTO, EL o 412 15758

(Continúa)

1044 CENTRALES, CANALES Y SUSCRIPTORES DEL SERVICIO CUADRO 20.17 DE TELEFONíA CELULAR POR REGiÓN Y MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 2004

REGiÓN CENTRALES CANALES SUSCRIPTORES MUNICIPIO

TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA o 195 23127 TLAQUEPAQUE o 1020 62357 TONALÁ o 1 508 110 126 VILLA CORONA o 84 5048 ZAPOPAN o 3338 190626 ZAPOTLANEJO o 362 35 586

FUENTE: Centro SCT Jalisco. Unidad de Planeación y Evaluación.

ESTACIONES TERRENAS RECEPTORAS DE SEÑAL CUADRO 20.18 VíA SATÉLITE POR REGiÓN Y MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 2004

ESTACIONES REGiÓN TERRENAS MUNICIPIO RECEPTORAS

ESTADO 225

I NORTE 10

COLOTLÁN 3 HUEJÚCAR 4 HUEJUQUILLA EL ALTO SAN MARTíN DE BOLAÑOS 1 VILLA GUERRERO 1

11 ALTOS NORTE 14

LAGOS DE MORENO 4 SAN JUAN DE LOS LAGOS 6 TEOCAL TICHE 4

111 ALTOS SUR 24

ARAN DAS 2 CAÑADAS DE OBREGÓN 4 JALOSTOTITLÁN MEXTICACÁN 2 SAN MIGUEL EL ALTO 2 TEPATITLÁN DE MORELOS VALLE DE GUADALUPE 2 YAHUALlCA DE GONZÁLEZ GALLO 10

IV CIÉNEGA 17

AYOTLÁN 2 CHAPALA 4

(Continúa)

1045 ESTACIONES TERRENAS RECEPTORAS DE SEÑAL CUADRO 20.18 VíA SATÉLITE POR REGiÓN Y MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 2004

ESTACIONES REGiÓN TERRENAS MUNICIPIO RECEPTORAS

JAMAY 3 JOCOTEPEC 2 OCOTLÁN 3 ZAPOTLÁN DEL REY 3

V SURESTE 23

CONCEPCiÓN DE BUENOS AIRES 4 MANZANILLA DE LA PAZ, LA 4 MAZAMITLA 4 PIHUAMO 2 QUITUPAN 4 SANTA MARIA DEL ORO 1 TAMAZULA DE GORDIANO 2 TECALlTLÁN 2

VISUR 32

AMACUECA ATEMAJAC DE BRIZUELA 3 SAN GABRIEL 7 TAPALPA 4 TEOCUITATLÁN DE CORONA 4 TOLlMAN 3 TONILA 2 TUXPAN 1 ZACOALCO DE TORRES 2 ZAPOTILTIC 2 ZAPOTLÁN EL GRANDE 3

VII SIERRA DE AMULA 22

ATENGO 3 EJUTLA 3 JUCHITLÁN 1 LIMÓN, EL 2 TECOLOTLÁN 4 TENAMAXTLÁN 4 TONAYA 3 TUXCACUESCO 2

VIII COSTA SUR 13

AUTLÁN DE NAVARRO 1 CASIMIRO CASTILLO 2 CIHUATLÁN 3 CUAUTITLÁN DE GARCíA BARRAGÁN 2 HUERTA, LA 4 VILLA PURIFICACiÓN

(Continúa)

1046 ESTACIONES TERRENAS RECEPTORAS DE SEÑAL CUADRO 20.18 VíA SATÉLITE POR REGiÓN Y MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 2004

ESTACIONES REGiÓN TERRENAS MUNICIPIO RECEPTORAS

IX COSTA NORTE 6

CABO CORRI ENTES 2 PUERTO VALLARTA 2 TOMATLÁN 2

X SIERRA OCCIDENTAL 9

ATENGUILLO 1 AYUTLA 3 GUACHINANGO 3 MIXTLÁN 2

XI VALLES 40

AHUALULCO DE MERCADO 4 AMATITÁN 4 AMECA 2 ARENAL, EL 2 COCULA 4 ETZATLÁN 2 HOSTOTIPAQUILLO 4 MAGDALENA 2 SAN JUANITO DE ESCOBEDO 2 SAN MARCOS 2 SAN MARTíN DE HIDALGO 4 TALA 2 TEQUILA 4 TEUCHITLÁN 2

XII CENTRO 15

ACATLÁN DE JUÁREZ 2 CUQuío 4 IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS 3 SAN CRISTÓBAL DE LA BARRANCA 2 VILLA CORONA 4

FUENTE: Centro SCT Jalisco. Unidad de Planeación y Evaluación.

1047 ESTACIONES RADIODIFUSORAS POR TIPO DE BANDA CUADRO 20.19 SEGÚN TIPO DE PROGRAMACiÓN Al 31 de diciembre de 2004

TIPO DE BANDA TOTAL COMERCIAL al CULTURAL bl

TOTAL 89 73 16

AMPLITUD MODULADA 47 44 3

FRECUENCIA MODULADA 42 29 13

al Se refiere a estaciones de régimen concesionado e incluye música continua y radio digital. bl Se refiere a estaciones de régimen permisionado. FUENTE: Centro SCT Jalisco. Unidad de Planeación y Evaluación.

USUARIOS DE COMUNICACiÓN PRIVADA ONDA CORTA CUADRO 20.20 Y ESTACIONES RADIOELÉCTRICAS DE AFICIONADOS POR REGiÓN Y MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 2004

USUARIOS DE ESTACIONES REGiÓN COMUNICACiÓN RADIOELÉCTRICAS MUNICIPIO PRIVADA DE AFICIONADOS ONDA CORTA al

ESTADO 522 648

I NORTE O 2

COLOTLÁN O 2

" ALTOS NORTE 18 16

ENCARNACiÓN DE DíAZ 2 LAGOS DE MORENO 9 10 SAN JUAN DE LOS LAGOS 7 O TEOCALTICHE O 4 UNiÓN DE SAN ANTONIO O

111 ALTOS SUR 29 27

ACATIC 2 ARAN DAS 7 5 TEPATITLÁN DE MORELOS 20 20 VALLE DE GUADALUPE O

IV CIÉNEGA 29 68

ATOTONILCO EL ALTO 6 AYOTLÁN 13 8 BARCA, LA 5 6 CHAPALA 3 11 DEGOLLADO O 3

(Continúa)

1048 USUARIOS DE COMUNICACiÓN PRIVADA ONDA CORTA CUADRO 20.20 Y ESTACIONES RADIOELÉCTRICAS DE AFICIONADOS POR REGiÓN Y MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 2004

USUARIOS DE ESTACIONES REGiÓN COMUNICACiÓN RADIOELÉCTRICAS MUNICIPIO PRIVADA DE AFICIONADOS ONDA CORTA al

JAMAY 10 OCOTLÁN 5 20 PONCITLÁN 4

V SURESTE 9 3

MAZAMITLA 1 O PIHUAMO 2 O TAMAZULA DE GORDIANO 4 3 TECALlTLÁN 2 O

VI SUR 36 32

AMACUECA 1 O GÓMEZ FARIAS 1 O SAN GABRIEL O 2 SAYULA 1 O TAPALPA 2 2 TUXPAN 2 O ZACOALCO DE TORRES 2 O ZAPOTILTIC 4 6 ZAPOTLÁN EL GRANDE 23 22

VII SIERRA DE AMULA 5 24

GRULLO, EL 4 8 LIMÓN, EL O O TECOLOTLÁN O 10 UNiÓN DE TULA 1 6

VIII COSTA SUR 7 8

AUTLÁN DE NAVARRO O 6 CASIMIRO CASTILLO 1 O CIHUATLÁN 5 2 HUERTA. LA 1 O

IX COSTA NORTE 50 31

CABO CORRIENTES O PUERTO VALLARTA 49 31

X SIERRA OCCIDENTAL 2 O

ATENGUILLO O AYUTLA 1 O

(Continúa)

1049 USUARIOS DE COMUNICACiÓN PRIVADA ONDA CORTA CUADRO 20.20 Y ESTACIONES RADIOELÉCTRICAS DE AFICIONADOS POR REGiÓN Y MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 2004

USUARIOS DE ESTACIONES REGI6N COMUNICACI6N RADIOELÉCTRICAS MUNICIPIO PRIVADA DE AFICIONADOS ONDA CORTA al

XI VALLES 4 22

AHUALULCO DE MERCADO O 6 AMECA 1 8 MAGDALENA 1 O SAN MARTíN DE HIDALGO O 8 TALA 2 O

XII CENTRO 333 415

ACATLÁN DE JUÁREZ O GUADALAJARA 206 229 IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS 1 O SALTO, EL 5 6 TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA 12 10 TLAQUEPAQUE 19 30 TONALÁ 30 ZAPOPAN 82 110 ZAPOTLANEJO 6 O

al Se refiere a la radiocomunicación por teléfono o de radio móvil de Muy Alta Frecuencia (VHF) y Ultra Alta Frecuencia (UHF). FUENTE: Centro SCT Jalisco. Unidad de Planeación y Evaluación.

ESTACIONES TELEVISORAS POR RÉGIMEN DE OPERACiÓN CUADRO 20.21 SEGÚN ORIGEN DE TRANSMISiÓN Al 31 de diciembre de 2004

RÉGIMEN TOTAL LOCALES REPETIDORAS

TOTAL 22 7 15

CONCESIONADAS 16 15

PERMISIONADAS 6 6 O

NOTA: La entidad cuenta además con 269 unidades de equipo complementario. FUENTE: Centro SCT Jalisco. Unidad de Planeaci6n y Evaluación.

1050 SUSCRIPTORES DEL SERVICIO DE TELEVISiÓN RESTRINGIDA CUADRO 20.22 POR CABLE Y VíA MICROONDAS De 2000 a 2004 al

SUSCRIPTORES DEL SERVICIO AÑO DE TELEVISiÓN RESTRINGIDA POR CABLE Y víA MICROONDAS

2000 263298

2001 280764

2002 268941

2003 PI 320394

2004 PI 363937

al Datos referidos al 31 de diciembre de cada año FUENTE: COFETEL. Dirección General de Tarifas e Integración Estadística. Con base en información proporcionada por las empresas Que proporcionan el servicio de televisión restringida por cable y vía microondas en la entidad.

OFICINAS POSTALES POR REGiÓN CUADRO 20.23 Y MUNICIPIO SEGÚN CLASE Al 31 de diciembre de 2004

REGiÓN TOTAL ADMINIS· SUCURSALES AGENCIAS EXPENDIOS al INSTITUCIONES OTRAS el MUNICIPIO TAACrONES PÚBLICAS bl

ESTADO 1546 107 34 329 383 579 114

I NORTE 48 6 o 14 22 o 6

COLOTLÁN 13 o o 12 o o HUEJÚCAR 10 o 5 4 o o HUEJUQUILLA EL ALTO 8 o 2 o o 5 SANTA MARíA DE LOS ÁNGELES 6 o 3 2 o o TOTATICHE 5 o o 4 o o VILLA GUERRERO 6 o 4 o o

11 AL TOS NORTE 59 6 3 24 15 6 5

ENCARNACiÓN DE DíAZ 8 o 6 o o LAGOS DE MORENO 9 o 2 3 2 1 OJUELOS DE JALISCO 9 o 8 o o o SAN JUAN DE LOS LAGOS 21 3 3 7 3 4 TEOCALTICHE 10 o 4 5 o o VILLA HIDALGO 2 o 1 o o o

111 ALTOS SUR 137 6 6 20 37 65 3

ARAN DAS 11 o 4 5 o 1 MEXTICACÁN 5 o 2 2 o o SAN JULlÁN 4 o 2 o o SAN MIGUEL EL ALTO 4 o 1 2 o o TEPATITLÁN DE MORELOS 103 6 6 24 65 1 YAHUALlCA DE GONZÁLEZ GALLO 10 o 5 4 o o

(Continúa)

1051 OFICINAS POSTALES POR REGiÓN CUADRO 20.23 Y MUNICIPIO SEGÚN CLASE Al 31 de diciembre de 2004

REGiÓN TOTAL ADMINIS- SUCURSALES AGENCIAS EXPENDIOS al INSTITUCIONES OTRAS r) MUNICIPIO TRACIONES PÚBLICAS bl

IVCIÉNEGA 154 11 2 40 40 49 12

ATOTONILCO EL ALTO 37 1 5 21 1 8 AYOTLÁN 5 o o 1 o 3 BARCA, LA 9 o 5 2 1 o CHAPALA 10 2 o 6 2 o o DEGOLLADO 6 o 1 4 o o JAMAY o o o o o JOCOTEPEC 10 1 8 o o o OCOTLÁN 15 o 3 9 1 PONCITLÁN 53 o 7 o 45 o TIZAPÁN EL ALTO 8 o 5 o

V SURESTE 32 3 2 20 6 o

PIHUAMO 2 o o 1 o o TAMAZULA DE GORDIANO 17 2 14 o o o TECALlTLÁN 13 o 6 5 1 o

VI SUR 146 9 4 35 24 73

AMACUECA 2 o 1 o o o SAN GABRIEL 7 o 6 o o o SAYULA 9 2 1 5 o o TAPALPA 4 o 1 1 o TEOCUITATLÁN DE CORONA 5 1 o 3 1 o o TONILA 2 1 o 1 o o o ZACOALCO DE TORRES 10 o 9 o o o ZAPOTlLTIC 73 o 4 o 68 o ZAPOTLÁN EL GRANDE 34 2 9 17 4

VII SIERRA DE AMULA 115 4 2 29 9 68 3

GRULLO, EL 6 o 2 3 o o LIMÓN, EL 6 o 5 o o o TONAYA 6 o 4 o o 1 UNiÓN DE TULA 97 2 18 6 68 2

VIII COSTA SUR 159 5 2 28 17 106

AUTLÁN DE NAVARRO 16 o 5 7 2 1 CASIMIRO CASTILLO 15 1 9 o 4 o CIHUATLÁN 22 2 1 12 7 o o HUERTA, LA 106 o 2 3 100 o

IX COSTA NORTE 99 3 5 15 21 52 3

PUERTO VALLARTA 89 2 5 6 21 52 3 TOMATLÁN 10 o 9 o o o

(Continúa)

1052 OFICINAS POSTALES POR REGiÓN CUADRO 20.23 Y MUNICIPIO SEGÚN CLASE Al 31 de diciembre de 2004

REGiÓN TOTAL ADMINIS- SUCURSALES AGENCIAS EXPENDIOS al INSTITUCIONES OTRAS el MUNICIPIO TRACIONES PÚBLICAS b/

X SIERRA OCCIDENTAL 41 5 o 18 10 8 o

ATENGUILLO 2 o 1 o o o AYUTLA 15 o 5 1 8 o GUACHINANGO 2 o 1 o o o MASCOTA 15 o 5 9 o o TALPA DE ALLENDE 7 o 6 o o o

XI VALLES 208 8 5 38 16 140

AHUALULCO DE MERCADO 13 9 2 o o AMECA 7 o 4 1 1 o COCULA 89 3 3 81 o ETZATLÁN 5 3 o o o MAGDALENA 16 1 5 8 1 o SAN JUANITO DE ESCOBEDO 1 o o o o o SAN MARTíN DE HIDALGO o o o o o TALA 15 o 11 2 1 o TEQUILA 61 o 3 o 56

XII CENTRO 348 41 3 48 166 11 79

ACATLÁN DE JUÁREZ 10 1 6 2 o o GUADALAJARA 173 16 o 3 83 7 64 IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS 9 2 o 4 3 o o IXTLAHUACÁN DEL Río 12 o 6 4 o 1 SALTO, EL 3 1 o o o TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA 4 1 o 3 o o o TLAQUEPAQUE 22 3 1 8 4 1 5 TONALÁ 15 3 o 2 10 o o ZAPOPAN 89 12 o 7 59 3 8 ZAPOTLANEJO 11 o 8 o 1

al Se refiere a los expendios ubicados en pequeños comercios. bl Comprende: expendios Diconsa, Liconsa, IMSS, INAH, RENAPO y CERESO. el Comprende: ventanillas de Mex Post, oficinas de servicio directo SAT y COTEL. FUENTE: Servicio Postal Mexicano, Gerencia Estatal. Coordinación de Planeación y Administración; Unidad de Planeación y Estadística.

1053