NÚME DEPENDENCIA-

GOBIERNO DE IALISCO H. CONGRESO DEL ESTADO DE PRESENTE. PODER LEGISLATIVO

SEcRETARfA La que suscribe, Dip. lrma de Anda Licea integrante de esta LXll Legislatura DEL CONGRESO del Congreso del Estado de Jalisco, en uso de mis facultades que me otorgan rF{FÛ[.ËJ artículos 22, fracción l, de la Ley orgánica del Poder Legislativo del de Jalisco, someto a la elevada consideración de este Honorable L{5¿ì3_¿J(tl ngreso el siguiente Acuerdo Legislativo, con base en las siguíentes

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

89I I 1. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el artículo 4o, menciona que: "toda persona tiene derecho a la protección de ta ,.,.t,.¡ ,., t, .. ), , ., 1. , 1 , 4 salud. La Ley definirá /as óases y modalidades para el acceso a /os seruicios de salud y establecerá la concurrencia de la Federacion y las 22 entidades federativas en materia de salubridad general, conforme a lo que dispone la fracción XVI del artículo 73 de esfa Constitución."

- El suicidio es definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el acto deliberado de quitarse la vida. Su prevalencia y los métodos utilizados varían de acuerdo a los diferentes países. Desde el punto de vista de la salud mentat, los y las adolescentes poseen vulnerabilidades m particulares, por su etapa del desarrollo.l En promedio, cada día se -{z. 7 f11 6) suicidan en México 17.79 personas, según o estadísticas del lnstituto Ë{/ffi Nacional de Estadística y Geografía (lnegi).2 |;:) !'f -! Ê; C) I (:- t '. F- {:.,\ I ' ::- r:):) httos://www.unicef.orq/arqentina/media/1536/file/Suicidio.pdf (consulta 17 de marzo 2020) l a) := (:).il -l> 2 C c:) https://www.publimetro.com.mx/mx/nacional/2019/09/09/suic¡dio-mexico-17-personas-d¡a.html (consulta lz ùir! ()7J de marzo 20201 a. :. Ørn ::j- C) (_)() Ct) C4 NÚME DEPENDENCIA-

GOBIERNO DE JALISCO de salud mental prevenga éste tipo de enfermedades que puede ocasionar la muerte de una persona. PODER LEGISLATIVO 6.-Datos de la Organización Mundial de la Salud revelan que es la SECRETARfA segunda causa principal de muerte (la primera son los accidentes), DEL CONGRESO derivado de estudios, por cada persona q se suicida, habrá de 6 a 10 personas en su entorno cercano ya sean amigos, familia, que les afecta de por vida dicho acontecimiento.

7.-Desde luego, que es imperante la necesidad de atender tanto a los familiares de las personas que fallecieron, como a quienes en el intento siguen con vida, en virtud de que quedan secuelas que afectan de manera considerable el desarrollo integral y armónico de las personas y de

quienes lo rodean; por lo que es importante que las autoridades en ) coordinación con las instituciones públicas y privadas que atienden este .: tipo de enfermedades, cuenten con espacios suficientes, dignos y seguros, li con la finalidad de darles una pronta atención así como su seguimiento I ú ! para que ésta enfermedad sea tratable a tiempo y sus secuelas sean e menores cada día.

8.-Actualmente, los Centros lntegrales de Salud Mental se encuentran ubicados en las siguientes localidades en el interior del Estado de Jalisco.

m 2a CISAME MUNICIPIOS CON COBERTURA: ¡:i i-, l¡'t'-:.^:-'. n) ;-: ¡ ! Ì '-,1 CISAME Colotlán Bolaños, Colotlan, Chimaltitan, c,) i - I/:,ti, ,,'4ì) ;ì i /l::iiii'iil( ':',ì Huejucar, Huejuquilla i '. i'. 1.",1 t:i ElAlto, , San Martín r'l de Bolaños, Santa Maria de los Angeles, I ! tl '.t .t) , Villa Guerrero. I t ! CISAME Zapotlán El , , Atoyac, : :, Grande (Ciudad Chiquilistlan, Ciudad Guzmán, Gomez Farias, Sayula, f.l i¡ Ci- Guzmán , Techaluta, Teocuitatlan de Corona, ¡ ¡¡ '1f Toliman , Tuxpan, Venustiano Carranza, San ::t, (__) c- c) :j rr¡ (i-' (->

GOBIERNO DE IALISCO Gabriel, , , Zapotitlan de Vadillo. PODER CISAME Autlán de , Autlan, Ayutla, Casimiro Castillo, Cihuatlan, LEGISLATIVO Navarro Cuautitlan, Ejutla, , La Huerta, Juchitlan El Limón, Purificación, Tecolotlan, Tenamaflan, SECRETARfA , DEL CONGRESO , Unión de Tula. CISAME El Grullo Atengo, Ayutla, Casimiro Castillo, Cihuatlan, Cuautitlan, Ejutla, El Grullo, La Huerta, Juchitlan, El Limón, Purificación, Tecolotlan, Tenamaxtlan, Tonaya, Tuxcacuesco, Unión de Tula. CISAME Puerto Cabo Corrientes, , , Vallarta San Sebastián del Oeste, , Tomatlan. CISAME Ameca Ameca, Antonio Escobedo, , Cocula, Etzatlan, Guachinango, rl Magdalena, Mixtlan, San Marcos, San Martín Hidalgo, Tequila, Teuchitlan. CISAME Tonalá

CISAME

CISAME t 1

Dicho esto, se requiere cada vez más, específicamente espacios dignos, seguros, y darle una pronta atención donde tratar y dar seguimiento este trastorno, por lo cual se hace inminente el poner en operación centros de m --l !É 7t atención en lugares estratégicos del Estado y no les sea imposible su traslado m r,i c) øtr <> rì :: iiÈilÞ.- para su debida atención. tl ,; I ".;,-¿ ' ' (.1 rit I :r, I En cumplimiento de la obligación que tiene el Gobierno de proporcionar la I j salud a los ciudadanos y dado que todos tenemos derecho a la salud, ya que 1-.)- l.) esta incidencia no respeta status social, edad, ni cualquier otra índole. >;) Ø r-a-> )rl cnrrt ¿-\ O

GOBIERNO DE JALISCO Por lo anteriormente expuesto y con fundamento en lo dispuesto por los PODER artículos 27,135 y 139 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de LEGISLATIVO Jalisco, someto a la elevada consideración de esta Honorable Soberanía, la siguiente iniciativa de: SECRETARfA DEL CONGRESO

ACUERDO LEGISLATIVO:

ARTíCULO PRIMERO. - Gírese atento y respetuoso al Ejecutivo del Estado lng. Enrique Alfaro Ramírez, que en el uso de sus atribuciones y de acuerdo a la suficiencia presupuestal destinada al lnstituto Jalisciense de salud Mental, SALME, para que suscriba convenios de colaboración con los municipios en que aún no cuenta con Centros de Atención Primarias en Adicciones y Salud Mental, con la finalidad de darle a este sector de la población atención inmediata y con el seguimiento adecuado, para contrarrestar sus secuelas o en su caso pérdidas de vidas humanas.

ARTíCULO SEGUNDO. - En pleno respeto a su autonomía municipal se exhorta a los 125 municipios, para que se realicen las gestiones necesarias y se destine el presupuesto necesario para la implementación de los Centros de Salud Mental que se requiera, para así poder atender y abarcar a este estado de la población.

-;il , j'i,. i)'",?

I (, I IN ::: ¡ ¡¡ _iÐ : C) s_. nl Þ' ÒU) O Q) Co NUMERO DEPENDEN

GOBIERNO DE IALISCO ATENTAMENTE Guadalajara, Jalisco, 23 de Marzo de 2020 PODER LEGISLATIVO SALÓN DE SESIONES DEL CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO SECRETARIA DEL CONGRESO

DE ANDA LICEA

m z, l^9s* { j*c>;. mn r)6) oî66 iffil-u ':{: ^l; i -';-\-r anì {) t :r'- c.) í.> t ¿: i; Ð :J (::,:7J o< i =-_ õ.c) ¡Ttõ--. ãE <>o æc fTt õ- oCD <) CD o